Fueron pareja en la pantalla durante ocho años, la más querida de la famosa serie "Hechiceras". Dos protagonistas de la ficción murieron de la misma enfermedad, con solo un año de diferencia.
Cuando George Clooney comenzó su relación con Amal Clooney, el mundo entero se sorprendió de que el soltero más codiciado de Hollywood estuviese enamorado y sentando cabeza. Hoy, 12 años después, siguen tan felices como siempre y ella no duda en elogiar a su marido en público. En una entrevista que dio a la revista Glamour, publicada este jueves, la abogada especializada en derechos humanos se deshizo en elogios hacia el actor. "Tengo un compañero de vida que me apoya tanto en lo que hago", expresó la mujer. "Así que no siento que tenga que disculparme por las cosas que hago o por frenar mi carrera", añadió.Amal, de 47 años, también recordó cómo la estrella de La gran estafa la ayudó a lograr el equilibrio perfecto entre vida y trabajo en medio de los nacimientos de sus mellizos, Alexander y Ella, quienes hoy tienen 8 años."Recuerdo que cuando me convertí en madre, lo que obviamente era un nuevo desafío, él fue el primero que me dijo: 'Sé que tenés que dar este discurso en el Consejo de Seguridad. Tenés que ir, yo me quedo con los niños, no te preocupes'", reveló."Me siento increíblemente afortunada de compartir cada día con él. Y ahora somos cuatro, pero no doy nada por sentado. Atesoro las risas y la alegría que me da estar con ellos", expresó feliz.En otra parte de la entrevista, Amal contó cómo mantiene la privacidad de sus hijos en medio de la carrera tan visible de su marido. "Yo diría que ser padre significa que te preocupan más algunas de las intrusiones que pueden cometer los medios", dijo a la revista. "Así que hacemos lo mejor que podemos para minimizar cualquier impacto en nuestros hijos. No exponemos a nuestros hijos por ahí, nunca hemos puesto su foto de forma pública ni nada de eso", contó.George, de 64 años, y Amal se casaron en una ceremonia de alto perfil en Venecia, Italia, en 2014, y dieron la bienvenida a sus hijos en 2017. En una entrevista que brindó en el mes de abril, el actor de Buenas noches y buena suerte hizo la sorprendente afirmación de que él y su esposa no han discutido en más de una década de matrimonio. "Todavía no hemos tenido ni una pelea", afirmó. "¡Intentamos encontrar algo por lo que pelearnos!".El ganador del Oscar continuó haciéndose eco del agradecimiento de Amal por la relación. "Me siento tan extraordinariamente afortunado de haber conocido a esta increíble mujer", expresó. "Y me siento como si me hubiera ganado la lotería. No hay día en que no piense que soy el hombre más afortunado del mundo. Así que es genial".George y Amal se conocieron gracias un amigo en común durante una comida que compartieron en 2013 en Italia y el flechazo fue instantáneo. Después de intercambiar durante semanas e-mails con cartas de amor, la pareja tuvo su primera cita en un lujoso restaurante de Londres. "Ella me propuso ir a un lugar que resultó ser increíblemente moderno y elegante. Cuando salimos había cincuenta paparazzi en la calle, pero Amal lo manejó como una campeona", contó la estrella. Seis meses después se comprometieron."La verdad es que supe bastante rápido que quería pasar el resto de mi vida con ella", dijo Clooney. La abogada, por su parte, reveló que nunca se había enamorado hasta que conoció al actor. "Lo nuestro se sintió lo más natural del mundo. Siempre había querido vivir un amor así de abrumadorâ?¦ Tenía 35 años cuando conocí a George, para ese entonces ya no creía que fuera a sentir algo así", dijo.Se casaron en Venecia en una ceremonia a la que invitaron solo a 150 personas, entre ellas, los amigos del actor Matt Damon y su mujer, la argentina Luciana Barroso, John Krasinski y Emily Blunt, y Cindy Crawford y su marido, Rande Gerber. Tres años después de su boda, el protagonista de Batman y Robin y su mujer fueron padres de los mellizos Alexander y Ella.
Su relación con un fotógrafo subacuático o unas vacaciones en barco implican a la escritora en una historia que arranca en 1746
En los últimos años, Jésica Cirio parece estar en el ojo de la tormenta, envuelta en escándalos judiciales o dramas amorosos. Sus dos matrimonios, uno con Martín Insaurralde y otro con Elías Piccirillo, terminaron con denuncias de corrupción en el caso del primero, y de estafas en el segundo. Este jueves por la mañana, en el programa Desayuno Americano, de América TV, la modelo reveló que decidió bajar su nivel de exposición y alejarse de los medios: "Me hace muy mal, esto que viví hizo que quizás el estar expuesta no colabore con mi salud mental. Es la decisión más sana que tomé hasta el momento", señaló tajante. "Necesito preservarme""Fue un año muy difícil para mí a nivel personal, tomé la decisión de no exponerme por mi salud mental", señaló Cirio, que también aclaró que no iba a referirse a Elías Piccirillo, con quien contrajo matrimonio en mayo de 2024. "No voy a responder absolutamente nada, los respeto, los amo, desde chiquita estoy en los medios y entiendo", se excusó sin emitir opinión sobre su última pareja. "Estoy mal, lógicamente no estoy bien... Fue todo muy duro. Me refugio en mi familia, la poquita que tengo, mis amigos de toda la vida", deslizó la exconductora de La Peña de Morfi, que aseguró que sigue trabajando a pesar de estar alejada del ojo público: "Estoy trabajando, no exponiéndome. Estoy trabajando para una productora, pero no quiero hablar de eso, entendeme. Tomé esa decisión, me hace bien, la paso mejor y necesito preservarme"."Decidí retirarme de los medios, no ir a eventos, ni nada. Hoy, por el momento, no trabajo acá. Seguramente sí trabaje en el exterior", agregó Cirio, en el ciclo televisivo conducido por Pamela David. Además, la modelo destacó que recibe apoyo terapéutico. En el programa le consultaron cuál de las dos separaciones que atravesó había sido la más dolorosa y ella respondió: "No sé qué es más duro y qué no. Martín [Insaurralde] es el papá de Chloé y lo respeto como eso, está todo bien".Sobre su salida de Telefe, Cirio explicó que fue una decisión en conjunto con el canal: "Salir de La Peña de Morfi fue una decisión que se tomó en conjunto. Si quisiera estar expuesta, puedo estar todo el día, continuamente, pero no es la decisión que tomé ni que me hace bien. Yo trabajo desde los 11 años, lo disfruté, lo amé, pero después de un montón de vivencias, creo que es la decisión más sana para mí y para mi familia. Por el momento sí, me retiro de los medios. Hace un año y medio tomé la decisión y la sostuve, estoy mejor así e insisto, es por mi salud mental y por mi nena". La causa de Martín InsaurraldeLa relación de Cirio y Piccirillo había surgido tras la separación de la modelo con el exintendente de Lomas de Zamora. La modelo se divorció del exfuncionario bonaerense en noviembre de 2022, mientras ocurría la investigación por corrupción y enriquecimiento ilícito contra el ex hombre fuerte del peronismo bonaerense. En esa causa se encuentra imputada Cirio.El fiscal Sergio Mola había presentado un informe junto con la procuraduría especializada en lavado donde describían posibles testaferros de Insaurralde. Allí, detallaban maniobras para adquirir propiedades y autos sin nombre, junto con gastos injustificados con sus ingresos, como viajes internacionales.En la investigación se incluyó el viaje por el Mediterráneo que realizó con el yate El Bandido, junto a la modelo Sofía Clerici, quien se presentó en la causa como "acompañante de viajes". Ella también se encuentra investigada y pidió ser sobreseída. Cirio e Insaurralde oficializaron su relación en 2013, mientras el exfuncionario encabezaba la lista de candidatos a diputados del Frente para la Victoria y ella comenzaba a trabajar como notera en la televisión. Estuvieron juntos diez años y tuvieron una hija, hasta que la relación se terminó en junio de 2023.
La pareja, que dio la bienvenida a su segunda hija en común este 2025, podría estar viviendo una gran crisis
A través de la lente de la cámara, Andrés Cigorraga Castex (39) sigue paciente el recorrido que hace su mujer, Dafne Cejas (32), la cordobesa dueña de ese estilo único que conquistó a las grandes marcas internacionales, desde Givenchy y Hermès hasta Max Mara, Zac Posen y Louis Vuitton, entre muchísimas otras. Este fin de semana de finales de junio, la top model no está arriba de ninguna de las pasarelas de Nueva York o Milán: con su elegancia infinita (mide 1,83 m), galopa bordeando la orilla de las lagunas de esta estancia al sudoeste de la provincia de Santa Fe, propiedad de la familia de Andrés, quien ahora acaba de gatillar el obturador para conseguir la secuencia de fotos que estaba buscando. Dafne es camaleónica, curiosa y audaz: en un segundo, puede pasar de un look infartante con stilettos abismales a andar de jeans con un look tomboy; de hacer un shooting para una marca top a preparar la tesis con la que obtendrá su título como historiadora del arte; de ser la anfitriona en la inauguración de una muestra de un artista emergente a esta versión wild que luce en este momento, en medio de la llanura santafesina. "Sacarle fotos a Dafne es un lujo. Como es una gran directora creativa, hace que mis fotos luzcan", dice Andrés a ¡HOLA! Argentina cuando ya están de regreso en el casco de la estancia, una construcción con mucha historia y que, desde que se casaron en 2019, se ha convertido en el refugio que la pareja elige. "A poco de casarnos, se decretó la cuarentena por el coronavirus y decidimos instalarnos acá. Fue un desafío: la casa estaba en plena remodelación, y estuvimos meses atrincherados en la única habitación que tenía calefacción, mientras un gran sector se demolía. Al final, resultó divertidísimo, pero fue toda una aventura", dicen ellos. -Inauguraron el matrimonio de manera hostilâ?¦ Dafne: La casa fue construida cerca de 1910 en el campo de la familia de Alejandro Estrugamou, el tatarabuelo de Andrés, quien fue el mismo que ordenó la construcción del edificio Estrugamou en Retiro y que, junto con Eduardo Casey, fundó la ciudad de Venado Tuerto en 1884. La mamá de Andrés había emprendido una gran reforma para volver al diseño original. Andrés: En los años 40, el casco, que era de una planta, fue ampliado debido al nacimiento de los hijos de los descendientes de Estrugamou. Terminó siendo una casa de dos pisos demasiado grande y con un mix de estilos: colonial inglés y americano. La remodelación que inició mi mamá culminó en 2023 y llevó casi diez años. Pero, cuando la pandemia terminó, ninguno quería irse del campo. Ahora, siempre que podemos, venimos. Y desde el año pasado, sumamos a nuestro perro Egon: está feliz acá. -Llevan seis años de casados, pero suman muchos más como amigos. ¿Qué admiran el uno del otro? Dafne: Su amorosidad y su paciencia. Siempre fue así. Nos conocimos a través de un amigo en común, en un bar de Palermo. Después fuimos compartiendo viajes, años nuevos, navidades... Cada uno estaba en una relación aparte; nos encontramos más tarde, en otra situación, ya solteros. Andy es un gran compañero. El mejor. Y me encanta que en situaciones adversas se mantenga tranquilo. A veces, soy muy cabrona, y él está siempre tratando de poner paños fríos, de calmar las aguas. Hablamos mucho. En todo momento, busca la manera de alentarme. "Dale, vos podés, vos podés", suele decirme. Es mi gran impulsor. Andrés: Es supercariñosa, generosa y una amiga buenísima. Admiro que sea perseverante y disciplinada para alcanzar sus metas, que son muchísimas. Cuando se propone algo, da todo para lograrlo. Es inquieta, curiosa y mandada. Me encanta que se anime a hacer cosas nuevas, como incursionar en el arte. -Estaban en el campo, durante la pandemia, cuando Dafne se anotó en Historia del Arte. Sobre esa decisión, ¿objetaste algo, Andrés? Andrés: ¡La alenté! Sabía que le iba a encantar. Si bien no la terminé, yo estudié la misma carrera tras recibirme de Administración de Empresas. Dentro de poco, Dafne rendirá sus últimos finales, y yo ya estoy organizando el operativo para tirarle harina y huevos. [Se ríe]. Dafne también cursó Curaduría de Arte [con Victoria Noorthoorn, la directora del Museo de Arte Moderno]. Su primer ejercicio curatorial lo hizo con Buenos Aires in the Flesh, el dossier fotográfico que realicé junto con Cristian Altamirano [el trabajo cuenta la historia de Buenos Aires a través de 15 producciones de moda]. Fue un lujo que ella curara mi trabajo, que fue presentado en el Consulado de Argentina en Nueva York ante 100 invitados. Dafne: ¡Pasé muchos nervios curando la obra de mi marido y su socio! Pero todo estuvo muy bien: mis profesores me ayudaron muchísimo. En 2021, el libro fue declarado de interés cultural por la Legislatura porteña. -¿Tampoco hubo reclamos de Andrés cuando te involucraste con Barrakesh? [Es el centro cultural que abrieron en Barracas con cinco socios -Javier Pita, Gabriela Yaceszen, Carlos Carabia Gómez y Sara "Kiwi" Stewart Brown- para apoyar a artistas emergentes; en 2025, se mudó al barrio de Retiro]. ¡Sumada a tu propia agenda como modelo, la agenda de Barrakesh no para! Dafne: [Se ríe] Tengo muchas actividades y disfruto todo lo que hagoâ?¦ Y Andrés suele ir advirtiéndome: "Hasta dos o tres eventos o comidas a la semana te acompañoâ?¦ más no". En Punta del Este, por ejemplo, donde confluyen el modelaje y presentaciones de Barrakesh en festivales, él termina odiando un poco mi agenda. Muchas veces, con mi amiga Cecilia Méndez, también modelo, vamos juntas a planes que son con marido [Se ríe]. Andrés: No es que evite los planes sociales: los dosifico. [Se ríe]. En donde sea, Dafne está siempre haciendo cosas. Ahora, en este último viaje, se entusiasmó despintando unas sillas. Involucró a su hermano Gastón, a Anita [Galiano], su madre, y a unas amigas que vinieron. Cada vez que invitamos gente, lo primero que todos nos preguntan es qué tareas les va a asignar Dafne: ella los convence, les asegura que es laborterapia. Dafne: Andrés tampoco zafa. Cuando la obra fue avanzando, nos pusimos a ordenar la biblioteca, que es completísima: tiene ejemplares de arte, filosofía, estética, fotografía, psicologíaâ?¦ Le vivo proponiendo que cambiemos muebles de lugar, trasplantamos plantas y reprodujimos árboles. El parque de este campo fue diseñado por Carlos Thays hijo; nuestro plan es ir recuperándolo: tiene árboles espectaculares. De a poco, fuimos reviviendo algunas áreas: en la casa, se redujo la cantidad de habitaciones y les dimos un twist a muchos ambientes, pusimos nuestros toques encantadores. En el exterior, rescatamos el invernadero y el patio de invierno, que tiene pool y un fogónâ?¦ -Ir al campo no parece un plan para el relaxâ?¦ Dafne: Hay descanso cero, pero como nos instalamos por muchos días, no se nota. La vida que elegimos es entretenida y muy activa. Pero así como nos gusta el bochinche, viajar a lugares raros y conocer todo lo que se pueda, también nos gusta estar tranquilos, armar un pícnic al lado de la laguna, cabalgar. Con el tiempo fui perfeccionando mi manera de andar a caballo: Andrés me decía que tenía que aprender a montar sin estribos, más al estilo gaucho, sólo con el recado. ¡Aprendí y me encanta! Acá podemos estar horas leyendo, intercambiándonos libros. Hoy, si necesito terminar un proyecto curatorial, lo hago acá, en medio del silencio y mirando al parque. -¿Cocinar es plan cuando están en el campo? Andrés: No cocino, pero a Dafne le gusta mucho. Durante la pandemia, buscaba recetas en internet y hacía de todo, incluso dulce de membrillo. Tenemos un grupo de amigos con el que, cuando viene, nos la pasamos en la cocina. Cada uno tiene un día asignado: hacemos risottos, pastas, pescados, carnesâ?¦ Es como un viaje gourmet. Cuando nos vamos, nos llevamos varios kilos de más. Dafne: Pero en cuanto volvemos a casa, nos acomodamos. Comemos supersano los dos, y Andy entrena con una constancia que yo desearía. [Se ríe]. Porque si tengo el día cargado de cosas o si estoy con exámenes, lo primero que hago es cancelar mi entrenamiento. Tenemos, incluso, una rutina de skincare: con ese tema, logré evangelizar a todos los que me rodean. A él también. Andrés: Hicimos un viaje a Corea, y ahí todo es skincare. Nos divertimos probando cremas, gadgets... Dafne alucinó con una maquinita de bolsillo que tiene muchísimas aplicaciones: limpia, tensa, te saca la cara de dormido en las mañanas. -En algunos eventos, se los ve con outfits coordinados. ¿Se ponen de acuerdo? Dafne: Siempre me gustó el look de Andyâ?¦ desde cuando éramos amigos. Era el más canchero, el más roquero. No opino sobre sus outfits, pero cuando veo algo que me gusta, le digo "Che, esta chaqueta te quedaría bárbara". Muchas veces, él me pregunta qué hacer con el pelo, porque se lo cambia cada dos por tres: a veces, lo tiene largo; y otras, se vuelve medio tano y superformal. Más de una vez, se lo corta él mismo y tengo que arrastrarlo para que mi peluquero arregle el desastre. [Se ríe]. Andrés: Muchas veces, compartimos ropa. Hace poco, estuve peleando como loco con los pantalones de un smoking: no me entraban. Eran de Dafne: se habían mezclado con mi saco. Dafne: [Se ríe]. Hace poco, él vio una foto mía publicada y dijo "Che, ese es mi saco". Es que Andy tiene unos sacos zarpados. -¿Cómo compatibilizan los proyectos de cada uno? Andrés: Juntos hemos ido armando un esquema híbrido: mitad del año en la Argentina y mitad del año afuera. En agosto, nos vamos a Italia, y allí cada uno tiene su agenda. Nuestro presente es muy dinámico. Creo que, a medida que vas creciendo, vas sabiendo con certeza lo que querés, cómo querés vivir. Con Dafne hablamos mucho todo, y desde el principio, la idea ha sido crecer juntos y lograr momentos de felicidad increíbles.Dafne: Hemos ido cambiando nuestras carreras y los lugares en donde vivimos. Sentirte cómoda con los pasos que vas dando te da la pauta de que vas bien. ¡Y si con vos tenés un compañero increíble, el camino se hace más lindo! Lo nuestro, con Andy, es un work in progress: vamos acercándonos a la versión que queremos de cada uno. En Milán, mientras yo reconecto con la moda, que había pausado por mis estudios, Andy, que está en un impasse con la fotografía, se dedicará a las finanzas y a avanzar en proyectos vinculados a la literatura y al arte: por un lado, escribir una novela; y, por el otro, tokenizar arte físico y convertirlo en arte digital a través de la tecnología del blockchain. -¿El proyecto de ser padres sigue en stand by? Andrés: Lo estamos hablando cada vez más. Mi hermano Nicolás ya tiene dos hijos, y la pregunta por nosotros ya anda dando vueltasâ?¦ Dafne: Tenemos muchas ganas de ser padres. Cada vez estamos más into [en inglés, la expresión indica que se avanza hacia una dirección determinada]. El año pasado, adoptamos a Egon [un boyero de Berna] que, en cierta manera, nos puso en situación de práctica: es grande como un dinosaurio, tiene hambre todo el tiempo y exige muchos cuidados. Por lo pronto, mi mamá muestra fotos de Egon y dice: "Este es mi nieto". La presión ya existe. [Se ríe]. Tener un hijo, quizás, sea el gran proyecto del año que viene. Fotos: Andrés Cigorraga CastexAgradecemos a Curatoria @curatoriadesign, Ménage à Trois @menage_a_trois_boutique y a 1813 Argentina, de Romina Bonaparte @1813argentina.
El empresario será juzgado por abuso sexual agravado con acceso carnal y por violencia psicológica. La justicia tomó la decisión de adelantar el debate y un informe realizado por el psiquiatra que la trató podría ser clave. Leer más
La empresaria pasará la temporada estival rodeada de sus grandes apoyos, su hermana Myriam y sus amigas, según ha contado a 'Vanitatis'
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Preguntas y respuestas La herencia de Sarlo Claves para entender la pelea legal que involucra al marido, el portero y el fisco La Cámara de Apelaciones falló en favor de la expareja de la escritora; se abre ahora un nuevo escenario, cada vez más incierto Por Paz Rodríguez Niell 27 de junio de 2025
El tribunal decidió apartar al juez Carlos Goggi, que llevaba adelante la causa, y ordenó que el primer marido de la escritora sea incluido nuevamente como eventual heredero. También convocó al Gobierno de la Ciudad para que se presente en el caso
Alberto Sato el marido de la ensayista, estaban separados sin divorcio desde hace más de 50 años. El encargado del edificio donde vivía la escritora había presentado un testamento ológrafo donde aseguraba que le correspondía el inmueble. Leer más
En tiempo récord, como señalan algunos tal vez "por efecto de la mediatización", y siguiendo las instrucciones del fiscal Juan Ignacio Lorenzutti la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones revocó la exclusión del arquitecto Alberto Sato de la sucesión de los bienes de la escritora Beatriz Sarlo que había solicitado el abogado del encargado de edificio Melanio Alberto Meza López y le dio intervención a la Procuración General de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del doctor Martín Ocampo. También resolvió apartar al juez Carlos Goggi, a cargo del Juzgado Nacional 91, que debe enviar las actuaciones al Centro de Informática para que se sortee a un nuevo juez en cuanto la resolución quede firme, antes del comienzo de la feria judicial.Desde la Procuración General, habían dicho a LA NACION que intervendrían en la causa en la medida en que lo dispusiera la Justicia. Pocas veces la Cámara Civil toma una resolución en un mismo día (la causa había llegado ayer a manos del fiscal que emitió el dictamen). A partir de ahora, las tres partes pugnarán por el patrimonio de la autora: el marido, el encargado y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires.Giorgio Vasari, el genio que escribió la historia de los genios, inventó la palabra "Renacimiento"La Cámara argumenta que el juez Goggi no le dio chance a Sato de ejercer su derecho a la defensa y que "este proceso sucesorio, de carácter voluntario, no es el trámite adecuado para determinar si se cumplen o no los recaudos necesarios para subsumir el caso en el supuesto previsto por el artículo 2437 del Código Civil y Comercial", donde se establece que el divorcio o la separación de hecho sin voluntad de unirse excluyen el derecho hereditario entre cónyuges. Sato y Sarlo se casaron en 1966 y nunca se divorciaron, aunque se separaron en la década de 1970. Desde la década de 1980, la ensayista estuvo en pareja con el cineasta Rafael Filipelli.En la apelación presentada por el abogado de Sato, el letrado Agustín Lipovsek Albores, que pidió el apartamiento de Goggi de la causa, se indica que la supuesta calidad de heredero de Meza López es "falsa e inexistente", que el supuesto testamento manuscrito no es tal y que la resolución del juez Carlos Goggi de apartar a Sato de la causa es arbitraria por haber violado el derecho a la defensa. Además, se considera lo actuado por Goggi "un disparate jurídico" y se le reprocha al juez no haber tomado medidas de seguridad respecto de los bienes de Sarlo. Cabe recordar que días atrás, antes de que se supiera públicamente que el encargado reclamaba el departamento de la calle Hidalgo, una influencer contó en X que discos de la colección de Sarlo y Filippelli, se estaban rematando en una disquería porteña. También un vecino del edificio de la calle Hidalgo dijo que Meza López -que tiene las llaves del departamento de Sarlo y se halla al cuidado de la gata Nini- le había prestado un libro de la biblioteca de Sarlo, que debería estar en custodia judicial."Yo y la que fui": un documental revela cómo transformó su vida una importante referente culturalEn ese mismo despacho, donde Sato -que vive en Santiago de Chile- se considera heredero forzoso y arguye que seguía unido a Sarlo en términos privados, se menciona que él y "un grupo de otras personas que conformaban el grupo cercano de amigos" de Sarlo (el "círculo íntimo") deseaban darle "fines filantrópicos" a los bienes heredados para "conservar su legado y enorme aporte cultural". Al morir, Sarlo dejó dos propiedades y los derechos de autor de su obra.Desde la editorial que publica gran parte de la obra de Sarlo, Siglo XXI, informaron a LA NACION que hasta que la Justicia no resuelva quién o quiénes son los herederos, los pagos por los derechos de autor de la ensayista deberán hacerse "en la cuenta especial que determine el juez".
Después de ocho años, Gabriela Toscano vuelve a subirse a un escenario para protagonizar Relatividad, junto a Luis Machín y Catherine Biquard, con dirección de Carlos Rivas, que además es su marido, y con música de Bruno Rivas Toscano, el hijo de ambos. Todo queda en familia en esta conmovedora e inquietante obra.LA NACION conversó con Toscano, que reflexiona sobre el trabajo con su pareja desde hace más de tres décadas, sus inicios en Música en libertad infantil con apenas cuatro años y una elección que marcó su camino. Tiene el mismo rostro de niña de siempre, una sonrisa fácil y respuestas que nunca lanza sin pensar. "Lo último que hice fue Lo que nos une, una producción de Adrián Suar con Germán Palacios y Solita Silveyra. Después vino la pandemia. Tuve ofertas, pero siempre busco un personaje que me pueda hacer crecer como actriz", dice mientras toma su cortado, "mitad y mitad", de a sorbos. -¿Cómo es volver a subirse al escenario, después de tanto tiempo?-Los nervios siempre están, especialmente cuando estrenás. Al principio estaba inquieta, pero uno no se olvida. Es como si hubiera hecho teatro el año pasado, aunque ocho años es mucho tiempo. Y además ensayamos mucho. Es un proyecto nuestro; con Carlos compramos la obra, él habló con Sebastián Blutrach para que nos produzca. Buscábamos un teatro íntimo para que la gente pudiera escuchar la obra porque es muy interesante, del mismo autor de La última sesión de Freud, Mark St Germain. Es un encuentro imaginario con hechos reales, entre Einstein y una mujer que lo aborda en la calle y consigue que él la invite a su casa para entrevistarlo. Ella guarda un secreto de él, el mejor guardado, y trata de ver si puede sacarle información. Es una reflexión sobre Dios, el bien y el mal, el buen hombre y el mal hombre, la paternidad, la inteligencia. Es una obra muy emotiva. -Para ver la obra, ¿hay que saber algo sobre Albert Einstein y la Teoría de la Relatividad?-No, no hay que saber nada. La teoría es anecdótica porque lo que más importa es la relación entre ellos y cómo se modifica ese vínculo. Y con Luis ya habíamos trabajado en Buenos chicos y nos redescubrimos porque hicimos siempre comedia en Para vestir santos, Quiero vivir a tu lado. En la vida y el escenario-Te dirige tu marido; ¿cómo les resulta compartir casa y trabajo?-Prácticamente, mi carrera en el teatro está hecha con él. Nos resulta bien trabajar juntos, nos conocemos mucho y tratamos de elegir las historias que él quiere contar y los personajes que me desafíen. Hicimos La prueba, La duda, Como aprendí a manejar, que era una obra sobre un abuso pero en ese momento la gente no estaba preparada ni abierto el tema. También me dirigió en Love Love Love, y en dos obras de Shakespeare, Macbeth y Hamlet. No es fácil compartir la vida y el trabajo y el tema nunca se corta, pero en realidad nunca se corta aunque no trabajamos juntos porque nos apasiona lo que hacemos. Venimos haciendo un camino director-actriz, de mucho conocimiento. -¿Se conocieron trabajando?-Sí. Nos conocimos en 1992, haciendo Apasionada, son Susú Pecoraro y Darío Grandinetti; yo hacía un personaje y Carlos, la dirección de actores. Y estamos juntos desde entonces.-Y la música es de tu hijoâ?¦-Sí, Bruno Rivas Toscano es músico y compositor. Conocía mucho la obra y es interesante poder trabajar con alguien así. Y a Carlos le gusta lo que hace. Todo queda en familia (risas). -Vos ya tenías un gran recorrido porque empezaste a trabajar de muy chiquitaâ?¦-Había hecho mucha televisión y cine, y al teatro lo redescubrí después. A los 12 años, en el colegio, hice La novia rebelde, y era una de las nenas que cantaba. Y me encantó subirme al escenario, y al otro año hicimos Heidi y yo hice de Clara. -Pero empezaste a trabajar muchos años antesâ?¦-Si, a los cuatro años empecé en Música en libertad infantil. Hice La Mary, Los chicos crecen. Nosotros somos uruguayos y vinimos en 1970, mis padres trabajaban y me cuidaba mi hermana mayor, que un día fue a un concurso con sus amigas y me llevó a Canal 9; había que bailar y bailé y fui quedando entre 2000 chicos. Así empezó todo.-¿Alguna vez te replanteaste si es lo que querías?-Tuve una crisis en la adolescencia y más grande también, porque no sabía si lo había elegido sino que más bien este oficio me eligió a mí. Hasta que en un momento que di cuenta de que lo hacía bastante bien y decidí hacerme cargo. No me quedó pendiente estudiar otra cosa y, además, siendo actriz podés indagar en otras historias. Icónicos-Fuiste parte de programas y films icónicos, ¿qué personajes te desafiaron?-Hubo varios personajes hermosos. Por ejemplo, el de Rosa de lejos, donde fui la sobrina de Leonor Benedetto que se casaba con su primo (Gustavo Luppi). Fue un desafío porque huíamos, quedaba embarazada, después moría. Era fuerte para mis 14 años. En el de La Mary tampoco sabía qué hacía; era chiquito pero fue un personaje fuerte porque la escena hablaba de aborto. Y fueron maravillosos algunos capítulos de Situación límite que dirigía Alejandro Doria, Mi mamá me ama, Atreverse, y en Nosotros y los miedos interpreté un personaje que tenía que ver con la drogadicción y yo tenía 16 años y no sabía nada. Ahí me vio Pino Solanas y me llamó para El exilio de Gardel. También me gustaron mucho los personajes que hice en Culpables, Para vestir santos, El puntero y en teatro La prueba y La metamorfosis. Fueron muy importantes para mí como actriz. Y amé el de Los gringos, de David Stievel, que era un programa de época y me fascinaba; era un juego. Me gustaba más hacer unitarios, estaba un poco peleada con la tira. Después tuve un bache muy grande.-¿Por qué?-Hubo un bache, quizá porque no había mucho trabajo. No lo tengo claro. -Y en esos baches, ¿tenés otro trabajo?-En ese momento vivía con mi mamá (risas). Me fui de mi casa a los 27 años. Y fue duro irse porque cuando sos actor no hay muchas oportunidades de trabajo, a veces. Y no pertenezco a una generación de actores marketineros. Nunca me interesó ser mediática. Cuando se estrenó El exilio de Gardel, en la que hice una escena en topless, todos me miraban y yo tenía 18 años y me parece que me intimidó un poco. Después me llamaron para hacer Playboy y dice que no. Me intimidaba mucho todo eso, como mujer. Y no jugó a favor porque al no exponerme en nada quizá había menos chancesâ?¦ -¿Pensas que tu camino podría haber sido diferente si hubieras aceptado algunas reglas?-Claro que sí. De todas maneras, no me arrepiento. No me faltó trabajo, pero es complicado. -Cuando fuiste mamá, ¿dejaste de trabajar por un tiempo?-No. Mientras estaba embarazada hice Madera de reyes en el San Martín y Los machos; y en la segunda temporada ya iba con Bruno. Después mi personaje desapareció porque Darío (Grandinetti) se fue y mi historia se diluyó. Al tiempo hice Gasoleros, Primicias, Culpables y fue mi vínculo con Pol-ka.-No trabajas en ficciones de plataformas, en general. ¿Por qué?-Hay que hacer mucho casting, como cuando era chiquita. Entiendo que hay que adaptarse porque las plataformas dependen de gente que no conoce tu carrera.-¿Cómo ves hoy a la niña prodigio que empezó a trabajar en la tele?-Siempre que veo algo de cuando era chica trato de pensar en cómo era mi esencia, de redescubrirme, para no olvidarme y mantener cierta inocencia. Es bueno para el actor. Me gusta verme y me digo: "Mira qué pasta tenía" (risas). También recuerdo que era un desastre en el colegio, nunca entendía nada (risas).-¿Qué pensás de estos tiempos de desfinanciación de la cultura?-Es realmente una tristeza porque no hay que derribar lo que se consiguió. Se puede ver qué está pasando y mejorarlo, pero derribar lo que está bien tiene que ver con otra cosa. Es triste porque la gente joven que quiere experimentar, y sobre todo en la provincia, no tiene con qué. Los subsidios de teatro son de poco dinero, y cuando te los dan tenes que pensar muy bien en qué usarlo, porque no alcanza. Hay una fantasía al respecto. Tengo esperanzas de que esto se revierta. Hay que ver dónde ubicarse, esperar y seguir haciendo fuerza para sostener todo lo que logramos. Pero la palabra es tristeza. Es un momento complicado, no solo del país sino del mundo. Creo que el teatro es un refugio porque entrás en un ritual, te conectás con algo que te cuentan, te permitís que te pase algo, es un rato para vos.
Una historia de dominación y lujuria. Crónica de un crimen que estuvo lejos de ser perfecto.
El abogado Gustavo Liebau, defensor de la familia Macarrón, reclama que la causa por el asesinato de Nora Dalmasso no prescriba y denuncia que, durante casi dos décadas, la víctima, el esposo y los hijos fueron tratados como culpables
Eugenia Ruiz estuvo hasta el anteúltimo día en la casa de Gran Hermano, el reality de Telefe que llegará a su fin el jueves 26 con un programa especial, y a su salida le propusieron ser parte del panel de Gran Hermano generación dorada, que posiblemente salga al aire a partir de diciembre. En una charla con LA NACION, contó por qué ya sabía que se iba, arriesga un ganador para la noche de este martes, dice que peleaba para distraerse y no extrañar tanto a su hijo y revela que su marido no siente celos del vínculo que tuvo con Devi en la casa. -¿Creías que podías ganar?-Me di cuenta de que me iba por los videítos que nos mostró Santiago Del Moro y era demasiado el aguante que tenían los demás. Y ya no aguantaba un día más, tenía muchas ganas de ver a mi hijo (Felipe, de nueve años) y de abrazarlo y olerlo. Sabía que no iba a ganar porque los otros están desde diciembre y yo entré en febrero; tienen más fans. ¿Para qué un día más, entonces? Estoy feliz de haber llegado hasta acá, jamás me lo imaginé. -¿Cómo viviste estos cuatro meses en la casa? Tuviste varios enfrentamientos. -Por lo visto, soy bastante querida y no tan odiada. Tengo una personalidad fuerte y me he peleado con todos en la casa (risas). Creo que no hubo persona con la que no me haya peleado; soy efervescente en mis contestaciones, aunque algo bien debo haber hecho porque la gente me ha bancado. Viví una experiencia fabulosa en el reality. -¿Te arrepentís de algo?-La verdad que no me arrepiento de nada. Me he mostrado como soy y me la jugué porque no usé caretas. En cambio, algunos se muestran muy correctos pero en la vida no son así. No tengo que venderle nada a nadie; soy honesta. -Estuviste a punto de irte varias veces, ¿qué te frenaba?-He tenido varios momentos muy complicados y tenía un mecanismo que me sirvió para seguir: me bloqueaba y directamente no pensaba que tengo un hijo. Y por eso peleaba, para entretenerme. Cuando ya no daba más, iba al confesionario para decir que quería irme y me contenían de una manera extraordinaria. Los últimos diez días fueron muy difíciles, ya no aguantaba, necesitaba abrazar y oler a mi hijo. Por suerte, me contuvieron una vez más y decidí quedarme. Reencuentros-¿Cómo fue el reencuentro con Felipe?-Hermoso. Nos abrazamos y lloramos los dos. Nos extrañamos mucho. Le pregunté por el colegio, me dijo que se saca 9 y 10, por los amigos. Me dijo que me veía en el programa, a veces, porque el padre tenía miedo de que me viera llorando o peleando. Y me dijo que está orgulloso. Mi miedo era darle vergüenza a mi hijo y a mis padres. Parece que no hice las cosas tan mal. -¿Y que dice tu marido, Augusto?-Que la rompí. Que está todo bien. -¿A él lo extrañaste?-No tanto como a mi hijo (risas). Extrañaba tanto a Felipe que él quedó en segundo plano. Lo extrañé, pero no con la desesperación con que se extraña a un hijo. -Tuviste una relación cercana con Devi, ¿está celoso?-Por suerte no es celoso en la vida real. Todavía no hemos hablado a solas, pero sé que está todo bien; si no, me hubiera hecho alguna carita cuando nos vimos. Yo no he hecho nada fuera de lugar y Devi es un amigo con quien compartía 24 horas. Tuvimos un vínculo fuerte, pero nada más. -¿En la casa te preguntaste si tu vínculo con Devi podía molestarle?-Sí, en algún momento lo pensé, pero enseguida entendí que sabe cómo soy y me conoce. El tema es lo que digan los otros y pueda molestarle. Sé que confía en mí y, además, hace veinte años que estamos juntos. Nos conocimos estudiando en Córdoba, yo medicina y él ingeniería. -Contaste que sos médica pero no querés ejercer, ¿por qué?-Hice guardias en el Hospital Fernández, auditorías médicas en Santiago del Estero y tengo un postgrado en medicina estética. Me gusta la medicina, pero mi problema es que sufro cuando veo a otras personas sufrir; es algo que no puedo manejar, me bloqueo y lloro. Y no da que un médico haga eso. Mi pasión siempre fue actuar y el panelismo. Ya tengo trabajo para el Gran Hermano Golden y estoy feliz. -Sos cholula y chismosa, estás en tu salsaâ?¦-Sí. Soy opinóloga (risas). Empecé en redes haciendo videítos que pegaron. Pero mi pasión en realidad es actuar. Hice varias obras de teatro independiente, estuve con un papel chiquito en El retiro, la película de Luis Brandoni y Nancy Dupláa, e hice algunos bolos en ficciones de Pol-ka.-¿Entraste al reality para que te conocieran y poder trabajar en el medio?-Exacto. Me pareció que Gran Hermano era una buena ventana, hice el video, lo subí a mis redes además de mandarlo, y fui quedando. Mi motor para entrar fue la visibilidad que te da. Todo esto es un sueño. -Naciste en Santiago del Estero, estudiaste en Córdoba. ¿Por qué recalaste en Buenos Aires?-Para estudiar teatro y actuar. Para sobrevivir hice guardias en el Fernández, cosa que sufrí bastante, pero me daban de comer. Yo me fui a Santiago cuando Augusto se fue a París, donde vivía su madre hasta el año pasado, a hacer un postgrado. Estuvimos separados ocho meses. Y ahí decidí mudarme a Buenos Aires para estudiar teatro, y él también. -¿Quién gana el reality?-Creo que Tato tiene mucha banca, pero preferiría que gane Ulises porque me parece divertido, ocurrente y también se jugó. El juego de Tato no me gusta porque no existe la gente tan correcta; no es real. Y Luz también tiene su banca, pero no elegiría su juego porque no me divierte; es linda y canta bien, es talentosa, pero no prendería la tele para verla.
Mientras se espera que la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil defina si el arquitecto Alberto Sato -que se casó con Beatriz Sarlo en 1966 y llevaba más de 50 años separado de hecho de la escritora- puede ser considerado heredero del legado dela escritora, amigos de la intelectual, que murió en diciembre de 2024, solicitaron en un comunicado público al juez Carlos Goggi que realizara un inventario de los bienes que se encuentran en el departamento de Hidalgo 140. El encargado de ese edificio de Caballito, Melanio Alberto Meza López, que por su número de DNI se sabe que es un ciudadano extranjero residente en el país, reclama la propiedad con un testamento ológrafo, que presentó a la justicia. Hasta el momento, Meza López no respondió a las consultas de LA NACION.El grupo de intelectuales amigos de Sarlo -que promueven a Sato como heredero, lo que daría inicio a la creación de una Fundación financiada con la venta de las propiedades y el usufructo de los derechos de autor- teme que a esta altura algunos cosas (libros, por ejemplo) se estén vendiéndose de forma ilegal. También amigos del cineasta Rafael Filippelli, pareja de Sarlo por varias décadas hasta su muerte, en 2023, como el director Juan Villegas y el crítico y ensayista Roger Koza, expresaron su preocupación por la colección discos de la pareja, que la influencer británica residente en el país Vanessa Bell dijo en la red social X que se encontraban disponibles en una disquería (aunque que luego borró la publicación).A quienes estuvimos cerca del cineasta Rafael Filippelli, porque fuimos sus amigos y sus colegas durante muchos años, nos ha causado gran preocupación enterarnos de que en los últimos días apareció en venta en una disquería...— Roger Koza (@rogerkoza) June 24, 2025LA NACION se comunicó con el estudio Ciminelli & Asociados, donde trabaja el abogado patrocinante de Meza López, Carlos Félix Somaglia, actualmente de licencia por una intervención quirúrgica. El letrado Gabriel Ciminelli informó que unos cuarenta libros de la biblioteca del departamento de la calle Hidalgo habían sido retirados y llevados al estudio para ser utilizados como prueba del vínculo de pareja entre Sarlo y el cineasta Rafael Filippelli (que comenzó en la década de 1980). Los libros en cuestión, acotó el abogado, tienen dedicatorias de la escritora al director de cine. Con este material, entre otros, se buscaría probar la falta de legitimación de Sato "para actuar en carácter de heredero", según prescribe el artículo 2437 del Código Civil y Comercial. Sato y Sarlo estaban separados de hecho desde hace más de cincuenta años. Según lo describe Sarlo en su libro póstumo No entender. Memorias de una intelectual, el joven estudiante de Arquitectura que amó "tenía una cabeza razonadora y una imaginación proyectual aventurera y vanguardista, combinadas con un sentido de racionalidad y funcionalidad adquirido en la escuela técnica" [el libro incluye fotos de ellos]. Antes de ser pareja de Filippelli (quien le regaló "el cine y el jazz, dos artes del siglo XX"), tuvo un vínculo sentimental con el sociólogo Carlos Altamirano ("un marxista ya encaminado hacia el análisis político y el examen crítico de la teoría que lo había formado de más joven", apunta Sarlo), y en su adolescencia, con un pintor. "Nunca competí con esos hombres y los ayudé cuanto pude. Una vez hechas las cuentas, recibí a cambio más de lo que di", admite la ensayista. En comunicación con LA NACION, el abogado Nicolás S. Noro Villagra indicó que no existen las "sucesiones fáciles". Sobre el "caso Sarlo", cuyo expediente judicial pudo leer, señaló que el Código Civil y Comercial es "absolutamente claro" en su artículo 2437: "El divorcio, la separación de hecho sin voluntad de unirse y la decisión judicial de cualquier tipo que implica cese de la convivencia, excluyen el derecho hereditario entre cónyuges".pic.twitter.com/RYUiin7xiI— hugo.vezzetti (@HugoVezzetti) June 23, 2025"Me animaría a decir que la Cámara Civil debería confirmar la decisión del juez de Primera Instancia [Goggi] -estima Noro Villagra-. La circunstancia de que un grupo de amigos respalde a una persona como heredero es totalmente intrascendente y folclórico. Es la ley la que establece el orden sucesorio".La validez del testamento ológrafo presentado por Meza López depende de dos factores, explica Noro Villagra. "Primero, que la perito calígrafa considere que está escrito por la ensayista; segundo que el juez, al interpretar el texto, considere que ha expresado su voluntad y que constituye efectivamente un legado. Ahora bien, no quiere decir que el señor Meza recibirá todos los bienes. Solamente el bien identificado en el documento ológrafo". El resto de los bienes podría quedar vacante y en consecuencia ir al Estado, en ausencia de herederos forzosos y colaterales. La Procuración General de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del doctor Martín Ocampo, ya trabaja en el expediente judicial."Aun cuando se resuelva que el testamento no es tal y que Meza no recibe nada, el señor Sato no tiene derechos hereditarios en la sucesión de la señora Sarlo, ya que se separaron sin voluntad de unirse -concluye-. Eventualmente, la Cámara Civil puede revocar lo que resolvió el juez e indicar que es una cuestión que requiere de mayor debate y que hay que hacer un juicio aparte".Albacea de hechoEn vida, Sarlo había dicho que la escritora y profesora Sylvia Saítta era la albacea de su obra. "Fue el deseo de Beatriz expresado varias veces ante nosotros -dice el arquitecto Adrián Gorelik a LA NACION-. No llegó a hacer una designación formal". Sarlo le dio a su grupo de amigos el archivo y la biblioteca para que fueran enviados al Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI), en cuya sede fue velada. Actualmente ese material (que incluye fotos, apuntes, programas de cine y teatro) se encuentra en un depósito, donde se lleva a cabo la catalogación. En el CeDInCI, los materiales de Sarlo pasarían a ser de consulta pública.Según explicó a LA NACION el abogado y gestor cultural José Miguel Onaindia, cualquier persona puede entregar bienes no registrables en vida (sería el caso del archivo y de la biblioteca de Sarlo). "Es un acto voluntario y válido", afirma. Sin embargo, el albacea debe ser designado por testamento (por escribano u ológrafo, con firma y fecha cierta) o por el juez. "No es necesario que sea abogado -dice Onaindia-. Debe tener idoneidad para administrar el patrimonio y cumplir con la voluntad del causante [Sarlo]". "El albacea es una figura legal y solo puede ser designado por el testador, la señora Sarlo, en el testamento -puntualiza Noro Villagra-. No hay necesidad de que sea designado en el mismo testamento, pero sí tiene que serlo en un documento que cumpla con todas las formalidades de los testamentos. En este caso, la señora Sarlo podría haber confeccionado otro documento testamentario designando al albacea. La designación 'de palabra' no tiene ninguna validez". Al no haber un documento que certifique que Saítta es la albacea de Sarlo, será la Justicia quien deberá designarlo. Si el heredero resulta ser Sato, eso ya estaría confirmado, pero si fuera la ciudad de Buenos Aires (tras la declaración de herencia vacante), los amigos intelectuales de Sarlo deberán revalidar su postulación como albacea.Por último, LA NACION pudo saber que el agregado cultural de la embajada de México, el escritor y editor mexicano Héctor Orestes Aguilar, al enterarse por la red social X de que los discos de Sarlo y Filippelli se estaban rematando, esta mañana visitó disquerías de usados de la avenida Corrientes con la intención de hallar los álbumes que podrían haber pertenecido a la discoteca de Filippelli y Sarlo, para luego donarlos al CeDInCI, que preserva la historia intelectual de las izquierdas en la Argentina.
El hombre no mostró ningún tipo de interés por seguir ocupándose de los animales
El material fue interceptado por los funcionarios del centro penitenciario antes de que pudiera ser entregado al recluso
El hijo mayor de Carlos III afronta su 43 cumpleaños mucho más optimista que el anterior, tras la recuperación de su mujer, Kate Middleton
Fueron tres pagos escalonados por un total de 51.000 dólares. Se trata del dinero que pagó Elías Piccirillo, el marido de la modelo y conductora Jesica Cirio, para organizar y ejecutar el operativo ilegal que derivó en la detención de un empresario con el que tendría una millonaria deuda que superaría los 6.500.000 de dólares.Así lo informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar, al dar cuenta de que Piccirillo, que está detenido con prisión preventiva, sumó una nueva imputación y fue citado a prestar declaración indagatoria por el delito de cohecho. El juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, funcionario que tiene delegada la investigación de la causa, no solo citó a indagatoria por el delito de cohecho al financista Piccirillo, sino también al exintegrante de la Policía Federal Argentina (PFA) Carlos Smith, apodado Lobo, y al comisario de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad, Iván Carlos Helguero."El pedido de ampliación de las indagatorias formulado por el fiscal Picardi se fundó en que, de acuerdo a los avances de la investigación, se determinó que Piccirillo habría entregado, en tres pagos escalonados, un total de 51.000 dólares para que el exPFA Smith monte el operativo ilegal desplegado por una brigada a cargo del comisario Helguero -quien también recibió dinero por su accionar- en el que de manera irregular se detuvo al empresario Francisco Hauque y su pareja Anahí Marisol Aquino Laprida", según lo publicado por el citado sitio de noticias.La semana pasada, el marido de Cirio (la modelo ya hizo los trámites de divorcio) había recibido otro revés desde tribunales: los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico confirmó el procesamiento con prisión preventiva que había dictado el juez Casanello.El fallo de los camaristas detalló una maniobra cuidadosamente planificada para detener a Hauque y a a Aquino Laprida y armarles una causa judicial con el objetivo de frenar un reclamo millonario contra Piccirillo. El plan fue ideado y concretado en enero pasado en la avenida Alvear al 1400, en Retiro.En abril pasado, Casanello había procesado a Piccirillo, Helguero y a Smith como coautores de privación ilegal de la libertad coactiva, agravado por la participación de tres o más personas, transporte de estupefacientes agravado por haber sido cometido con la organización de tres o más personas, tenencia ilegítima de arma de guerra y encubrimiento agravado por tratarse de un delito precedente especialmente grave.En tanto, los policías que participaron del operativo "trucho" con el objetivo de meter preso a Hauque para impedir que le reclamarauna deuda de más de seis millones de dólaresy, de paso, complicarlo con una causa en el fuero federal, fueron procesados por privación ilegal de la libertad por parte de un funcionario público con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Se trata de Erika Arias, Eliana Britos, Víctor Alvarenga Duarte y Héctor Saavedra, además de Facundo Ybarra y Leonardo Tedone, a quienes también los consideraron autores de los delitos de inserción de datos falsos en un instrumento público que sirva de prueba, y falso testimonio en calidad de autores.Ahora, en el fallo firmado ayer, Casanello amplió los embargos sobre los bienes del financista hasta cubrir la suma de 900 millones de pesos y en 200 millones para Helguero y Smith.Según el expediente judicial, Hauque y su pareja, detenidos el 18 de enero pasado después de haber cenado con el marido de Cirio en el Palacio Duhau, dijeron en sus indagatorias que Piccirillo podría haberle "plantado" el arma y la cocaína para evadir la millonaria deuda.La pareja estuvo presa tres semanas. El 10 de febrero pasado, la jueza federal María Eugenia Capuchetti, luego de una investigación del fiscal Gerardo Pollicita, dictó el sobreseimiento de ambos y ordenó extraer testimonios para que se investiguen las circunstancias detrás del "operativo ilegal".El expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N°11, subrogado por el juez Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal federal Picardi.Tras dos meses de tareas investigativas, que incluyeron el testimonio de un imputado colaborador, registros fílmicos y análisis de datos por activación de antenas telefónicas, el fiscal Picardi solicitó las detenciones de los sospechosos y una serie de allanamientos, como la propiedad de Nordelta en la que vivía hasta su detención Piccirillo."Existen suficientes indicios para sostener que Piccirillo fue quien encargó la realización de ese operativo ilegal, participó de la colocación de narcóticos [sic] y/o una pistola milímetros robada en el vehículo [de Hauque] y aportó toda la información necesaria -previamente e in situ- para que se materialice el procedimiento en cuestión", sostuvo el fiscal federal Picardi al solicitar la detención del marido de Cirio y los policías bajo sospecha.La cena en el Palacio Duhau, que fue el pretexto para concretar el plan criminal, fue propuesta por Piccirillo "quien escogió el lugar, el día y el horario de la reunión, cuya finalidad era discutir sobre el pago de su deuda y cancelar una parte", según surge del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.Según Hauque, durante la cena, Piccirillo le iba a abonar 250.000 dólares para cancelar parte de la deuda. Pero el pago nunca sucedió.Aquino Laprida explicó que su pareja estaba por mal porque el marido de Cirio no pagaba la deuda y siempre posponía los pagos que prometía. "A Piccirillo le daba terror que la situación sea conocida por la prensa porque su esposa es una figura pública", sostuvo.Según explicó el fiscal Picardi en el citado dictamen, las víctimas [por Hauque y Aquino Laprida] "expresaron, tanto en sus indagatorias como al brindar declaración testimonial, que los elementos [la cocaína y la pistola] que les secuestraron no les pertenecían y que el procedimiento había sido una 'cama', indicando que Piccirillo les había 'plantado' el arma de fuego y los estupefacientes".Al solicitar la detención del marido de Cirio, el fiscal Picardi había afirmado que la finalidad de encargar, organizar y participar del citado operativo era "lograr la privación ilegal de la libertad de Hauque y Aquino Laprida y así conseguir que Hauque no pueda exigirle el pago de la deuda".Según el expediente judicial, el imputado colaborador aportó información del "nexo" entre los detectives de la Policía de la Ciudad bajo sospecha y Piccirillo. Se trata de Lobo Smith, quien formó parte de la Policía Federal hasta que fue exonerado.
El caso generó conmoción a nivel mundial, y la investigación sigue abierta.Ocurrió en Ucrania, y la autora del homicidio se entregó la misma noche del asesinato.
Desde que en 2022 renunció a sus funciones oficiales dentro de la Casa Real noruega, la vida de la princesa Marta Luisa transcurre lejos del palacio y muy cerca de su marido Durek Verret, con quien cumplirá un año de casada el 31 de agosto. La hija de los reyes Harald V y Sonia reparte sus días entre la escritura, las conferencias sobre espiritualidad y motivación personal, su marca de ropa llamada Hést y eventos en los que se presenta junto a Durek como una verdadera celebridad. Como fue el caso de la fiesta de verano que la revista Elle Noruega celebró en los amplísimos jardines de Madserud GÃ¥rd, una histórica casona en Oslo. Como es tradición, la alfombra roja estuvo repleta de caras conocidas de la moda, la cultura, los medios de comunicación y el entretenimiento y allí posaron para los fotógrafos Marta Luisa y el chamán. Mientras que ella llevó un look de su propia firma, él optó por prendas de la marca noruega Holzweiler.
El conflicto de Ingrid Grudke con Martín Colantonio, su ex, parece no tener fin: luego del video viral donde se la ve en el gimnasio que compartía con el empresario y por el que la acusaron de vandalizar el local, la exmodelo explicó su presencia allí y dejó en claro por qué se la ve descolgando algunos carteles. Además, repasó el momento en el que se enteró del romance de Colantonio con Andrea Miranda, la ahora exesposa de su "sobrino de sangre y del corazón".El video viral y una falsa acusación"Estoy bien", arrancó Grudke el diálogo con Pamela David esta mañana en Desayuno Americano, aunque de inmediato lamentó haber quedado de nuevo en el ojo de la tormenta por un video de ella en el gimnasio que comparte con su ex, donde la acusan de haber vandalizado el local. Según explicó la modelo, fue hasta el lugar a retirar el cartel publicitario de un auspiciante que decidió dejar de trabajar con el gimnasio en un gesto de apoyo hacia ella. "De hecho sigo trabajando con esa empresa. Soy la imagen de ellos y me siguen acompañando en lo que hago", aclaró. Cuando David le preguntó por qué no mandó a alguien más a sacar el cartel para evitar problemas, Grudke explicó que no cualquiera puede entrar a una propiedad privada a sacar nada. "Además, era la más alta para la escalera", bromeó. Luego contó que no se cruzó más con su ex porque él se mudó a Mar del Plata, donde tienen dos locales de ropa, además del box de crossfit y la heladería que comparten aún en Misiones, donde vivieron juntos hasta que explotó el conflicto. A quien sí confesó que volvió a ver fue a Andrea, a quien llevó al gimnasio a trabajar por ser de su absoluta confianza. "Ella sigue siendo apoderada de la firma, por eso estaba allí", contó con relación al día del video. "Desde la última vez que nos juntamos los cuatro a hablar no la vi más, hasta ahora. Entré al gimnasio sin pensar que estaba ella, saludé a los chicos, y me la encontré. A mí se me paralizó el cuerpo porque es una persona que quise mucho, y verla ahí después de tanto tiempo me afectó. Querés a una persona y no podés creer que te haya traicionado así", repasó.Un doloroso finalLuego de siete años de relación, varios emprendimientos y una larga convivencia, Grudke rompió su relación con Colantonio en enero de este año. Sin embargo, el final se comenzó a desencadenar antes, un verano en el que invitaron a su sobrino y a su entonces esposa a pasar unos días a Mar del Plata junto a ellos. Según recordó el periodista Luis Bremer, panelista del programa de América, el año pasado Grudke estuvo internada "por un episodio de salud muy complejo ante la crisis" y la primera que se animó a contarle del amorío entre Colantonio y Andrea fue Nancy, una amiga y vecina con quien comparte una empleada doméstica. "Sí. Adriana limpiaba mi casa y la de ella y fue la primera que los vio en la pileta de mi edificio con mi bikini, y se lo contó a Nancy", reveló Grudke. "Es mucho", señaló David en ese momento. "Claro, chicos. Me costaba creer. Yo soy muy generosa. Presto a todo el mundo, pero si me preguntan, mi propia sobrina de sangre que viene a mi casa, y me llama y me dice '¿tía, puedo usar tal cosa?'. Y sí. Tengo re confianza. Mis otros sobrinos políticos me preguntan todo, y yo presto el auto, todo", aseguró. La modelo reconoció que no solo para ella fue un momento doloroso. "Yo exploté. Toda mi familia explotó", agregó. En medio de la charla Bremer, quien conoce a fondo el caso, agregó más datos de la ruptura. "Perdón que me ponga frío y calculador, pero además de la traición sentimental, se quedaron con cien mil dólares que vos invertiste en Colmar, la empresa de tu expareja", repasó. "Sí, al inicio, cuando comenzamos con la heladería en Posadas, sí, puse ese líquido y obviamente después, desde 2022, fui aportando, creyendo en mi pareja, en un proyecto de vida a futuro, de negocios, de sociedad", reveló. De inmediato, explicó que no va a reclamar en la Justicia lo que le corresponde. "Yo decidí no reclamar nada porque me hace mucho daño". Además, explicó que Colmar "tiene muchas deudas". "Si empiezo con una pulseada de cartas documento, eso me afecta emocionalmente", completó. Por último, la modelo y empresaria explicó que sigue enganchada porque aún tiene acciones y está esperando que él o alguien más se las compre. "¿Se lo propusiste?", quiso saber Pamela. "Sí, muchas veces. Pero me dice que no soy dueña. Que no me pertenece nada. Que nunca hice nada, que no trabajé y que me la pasaba viajando", confesó.
En dos sábados, la televisiva se dará el sí quiero con el hombre que le robó el corazón hace poco más de un año
Melanie Slate McGuire era admirada por sus pacientes como una voz calma en medio del caos, pero terminó acusada de un crimen que horrorizó a los Estados Unidos
En una entrevista exclusiva para el podcast "Call Her Daddy", la celebridad canadiense habló sobre el impacto de la fama digital en su familia y cómo enfrentó los desafíos tras la separación con Austin McBroom
Desireé Benavides, diputada del PSOE en Córdoba, y su marido son objeto de investigaciones judiciales por presuntas agresiones mutuas tras una discusión en su hogar en El Carpio
Nicole Neumann fue una de las invitadas al programa La Noche de Mirtha (eltrece) que conduce Mirtha Legrand. En la mesa, habló sobre su vida personal y reveló cómo fue que conoció a su actual marido, el piloto de carreras Manu Urcera, con quien fue mamá por cuarta vez. "Lo fui conociendo y me di cuenta de que era una persona muy madura, al toque se involucró con todo lo que es mis hijas, sabía que no era yo sola, que venía con una familia detrás... Y eso es algo también que me enamoró porque no se asustó sabiendo que tengo tres hijas", reconoció. La modelo se sinceró en la noche de este sábado, cuando fue una de las invitadas especiales por la celebración de los 57 años del ciclo que conduce 'La Chiqui'. A su lado, también estuvieron el Dr. Alberto Crescenti, el periodista Daniel Santoro, el abogado Mario Baudry y Verónica Ojeda.Sentada en la "mesaza", reveló que, antes de aceptar una cita con su actual marido y padre de su hijo Cruz, Urcera hacía tiempo que buscaba contactarla y hablar con ella. Sin embargo, fue a través de una persona que tenían en común que hizo de nexo entre ambos. "Y finalmente llega a mí por la chica que me hacía las manos, la manicura, que su marido también corría, Emanuel Moriatis", afirmó. Luego, esta misma persona le mostró la foto de Manu y ella reconoció que le gustó, aunque le asusto que sea más chico porque no quería "perder el tiempo".Y continuó: "A mí siempre me gustaron los hombres más grandes, nunca me habían gustado los hombres más chicos porque me gusta que tenga experiencia, que me enseñe, que me cuide, que me proteja". No obstante, Nicole decidió darle una oportunidad y, al conocerlo, se dio cuenta de que era una persona madura y se enamoró. Cabe destacar que Nicole Neumman y Manu Urcera se casaron por civil el 8 de noviembre de 2023, en una ceremonia civil íntima en la Bodega Malma, en Neuquén. Luego, contrajeron matrimonio en Buenos Aires con una gran celebración en compañía de sus familiares y amigos. Tiempo después, más precisamente el 18 de junio de 2024, se convirtieron en padres de Cruz, su único hijo en común.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Elías David Piccirillo -esposo de la modelo Jésica Cirio-, de siete efectivos de la Policía de la Ciudad y de un expolicía, por su participación en un operativo ilegal que incluyó "plantarle" más de un kilo de cocaína y una pistola calibre 9 milímetros robada a un empresario que le reclamaba una deuda al marido de la exmujer del exintendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde.El fallo, firmado este jueves por los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, detalla una maniobra cuidadosamente planificada para detener a Francisco Hauque y a su pareja, Anahí Aquino, y armarles una causa judicial, con el objetivo de frenar un reclamo millonario contra Piccirillo. El plan fue ideado y concretado en enero pasado en la Avenida Alvear al 1400, en Retiro.En abril pasado, el juez federal Sebastián Casanello procesó a Piccirillo, al comisario Iván Helguero (jefe de Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad) y al expolicía federal Carlos Smith, alias "El Lobo", como coautores de privación ilegal de la libertad coactiva, agravado por la participación de tres o más personas, transporte de estupefacientes agravado por haber sido cometido con la organización de tres o más personas, tenencia ilegítima de arma de guerra y encubrimiento agravado por tratarse de un delito precedente especialmente grave.En tanto, los policías que participaron del operativo "trucho" con el objetivo de meter preso a Hauque para impedir que le reclamara una deuda de más de seis millones de dólares y, de paso, complicarlo con una causa en el fuero federal, fueron procesados por privación ilegal de la libertad por parte de un funcionario público con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Se trata de Erika Luciana Arias, Eliana Guadalupe Britos, Víctor Adrián Alvarenga Duarte y Héctor Javier Saavedra, además de Facundo Adrián Ybarra y Leonardo Ariel Tedone, a quienes también los consideraron autores de los delitos de inserción de datos falsos en un instrumento público que sirva de prueba, y falso testimonio en calidad de autores.Según las constancias judiciales, la operación, ejecutada entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de enero pasado, incluyó reuniones previas entre los implicados para el armado del operativo de "cacería" nocturno, tareas de inteligencia, falsificación de actas de procedimiento y mentiras en las declaraciones ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti. En definitiva, el uso de recursos públicos con fines delictivos y para beneficio personal y de un tercero, en este caso, el marido de la ahora conductora de TV.Según el dictamen presentado oportunamente por el fiscal federal Franco Picardi ante el juez federal Sebastián Casanello, "la maniobra comprende la implantación de importantes cantidades de droga y de un arma de fuego [...] a los fines de incriminar falsamente a una o dos personas en la comisión de un delito". Eso está referido a los 844 gramos de cocaína y la pistola 9 milímetros (robada en una entradera en Lanús) hallados debajo del asiento del conductor de la Audi Q8 de Hauque, y el paquete con 414 gramos de la misma droga que estaban en el baúl de la SUV, durante la requisa realizada por media docena de efectivos de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad. Según la investigación judicial, la sustancia y el arma fueron "plantados" en el auto por Piccirillo poco antes.Para el fiscal y el juez, el procedimiento fue "armado" e intentó justificarse como una intervención ante un eventual hecho de violencia de género dentro del Audi Q8 de Hauque. Según consta en la resolución, "se trató de una actividad planeada de manera previa que incluyó tareas de campo y vigilancia de un objetivo". Eso fue acreditado en la pesquisa a partir del análisis de las cámaras de seguridad públicas y privadas, y los registros de GPS de los móviles usados por los policías y el tipo de seguimiento que hicieron (con móviles no identificables y con las luces apagadas) respecto de las víctimas en las inmediaciones del Palacio Duhau, donde las víctimas del operativo fraguado habían cenado con Piccirillo.El fallo de Casación reseña que "Piccirillo, Smith y Helguero estuvieron a cargo de la organización del procedimiento ilegal ejecutado por los policías". Smith, exoficial de la Federal con vínculos con Piccirillo y el comisario Helguero, habría aportado información clave sobre los movimientos de Hauque.Uno de los elementos más comprometedores es que "el teléfono de Piccirillo registró eventos de tráfico de datos [...] de lo que se infirió que habría estado pasando información a Smith". Además, tras el operativo, Smith fue a la casa de Piccirillo en Nordelta, donde permaneció varias horas.La Cámara también confirmó que "la droga fue utilizada con la concreta finalidad de facilitar o ejecutar otro delito", lo que llevó a modificar la calificación legal de transporte de estupefacientes por la de tenencia simple con fines delictivos.A la hora de convalidar la prisión preventiva, los camaristas entendieron que existían "riesgos procesales asociados al caso", ya que los imputados tienen acceso a recursos materiales y humanos que podrían entorpecer la investigación.El fallo también ratificó los embargos ($100 millones para Piccirillo, Smith y Helguero y $50 millones para el resto) y la inhibición general de bienes de todos los imputados.Por último, la Cámara de Casación ordenó al juzgado de primera instancia profundizar la investigación sobre el origen de los fondos involucrados en la deuda que motivó el conflicto entre Piccirillo y Hauque.
Una mujer se divorcia de su marido tras rechazar firmar un contrato para la adquisición de una casa sin revisar antes el documento y descubrir que su decisión evitó una trampa financiera y legal
La conductora de espectáculos no se quedó callada al conocer quien sería la nueva conquista del exchico reality
Incluso cuando la justicia le dio la razón, la autoridad local quiso retrasar más el pago. Su abogado denuncia "hostigamiento"
El juzgado impone una orden de alejamiento a la mujer, quien enfrenta acusaciones de lesiones y amenazas tras agredir a su esposo en el domicilio familiar en Puente de Génave
El divorcio de Wanda Nara y Mauro Icardi tiene en vilo al mundo del espectáculo y, con intención de indagar sobre la situación judicial de quienes estuvieron casados durante poco más de diez años, Ana Rosenfeld brindó una entrevista para LAM (América TV). Sin imaginarlo, la letrada y amiga de la mediática se animó a hablar también sobre su situación sentimental. Todo comenzó cuando Laura Ubfal lanzó frente a sus compañeros y ante la presencia de Rosenfeld que desconfiaba de los abogados que estaban en la televisión y que "tenían que ser más objetivos". Al escucharla, la letrada se levantó del asiento e hizo un pequeño acting: atinó a retirarse del estudio. En ese momento, lo que más llamó la atención de las angelitas fue el impactante atuendo que lucía.Tras desfilar el look total black que tenía puesto, Yanina Latorre expresó: "Anita está caliente". Además, agregó: "Yo llegué el otro día al edificio de ella y un vecino me dijo que averigüe porque tiene novio". Acto seguido, el resto del panel celebró los dichos de la conductora de Sálvese quien pueda (SQP) -ciclo que se emite por el mismo canal-; sin embargo, la letrada de los famosos negó el rumor y dijo "no estar preparada"."Ya van a ser cuatro años", señaló sobre la pérdida de su marido, Marcelo Frydlewski, quien falleció el 9 de octubre de 2021 luego de permanecer un mes y medio internado tras haber contraído coronavirus durante un viaje a Miami, Estados Unidos. "¿Ya estás abierta o todavía no?", le consultó el conductor. "Todavía no. ¿Se acuerdan cuando les dije sentada ahí que todavía no estaba preparada?", rememoró. No obstante, reveló que tiene varios pretendientes y que le escriben a través de las redes sociales. "A mí me preguntan por Rosenfeld", añadió de Brito. "Voy a ir tras la ruta de Rosenfeld", completó Latorre, quien mencionó que le parece "extraño" que haga viajes sola, como, por ejemplo, su última visita a Ibiza. En varias oportunidades, Ana se refirió a lo difícil que es para ella la ausencia de su esposo y compañero. La primera vez que lo hizo fue precisamente en LAM, un mes después de la partida de Marcelo. Mientras hablaba, las imágenes de ella y su pareja irrumpían en pantalla, por lo que no tardó en romper en llanto. "Yo lo veo a Marcelo en las fotos y para mí está, no me puedo imaginar que no esté. Marcelo es mi vida, Marcelo es todo para mí. Obvio que están mis hijos y nietos, pero yo dormía con él. Aparte, él tenía un humor. Marcelo era colorinche. Nosotros hacíamos todo juntos. Ahora empieza otra vida para mí", dijo en aquel entonces. Ana Rosenfeld reveló una fuerte frase que le dijo su marido antes de contagiarse de Covid-19Sobre cómo se desencadenó el trágico final, señaló: "El 9 de octubre a las cinco y media de la madrugada sonó el teléfono y dije... nunca te imaginás. Era del sanatorio y el médico con un inglés muy difícil me dijo por teléfono: 'Marcelo se acaba de ir'". "Largué en llanto e impotencia, porque siempre tenés la ilusión del milagro", cerró, visiblemente angustiada.
María Isabel Speratti Aquino salía de su casa en Cañuelas junto a sus hijos para llevarlos al colegio cuando Gabriel Alejandro Núñez le disparó cuatro veces.A dos años de su muerte y a dos días de un nuevo Ni Una Menos, su familia pide Justicia.Cada día un chico se queda sin madre a causa de un femicidio.
Mel Gadano volvió a apuntar contra la modelo. "Ni tengo su teléfono", se defendió la jujeña.
La acusación la hizo Melina Gadano, ex de Alex Campbell, actual senador por la Provincia de Buenos Aires."A mí podés tildarme de lo que quieras, pero roba maridos, no", dejó en claro la influencer.
Según las autoridades, la mujer cocinó a su esposo y probó un poco "por curiosidad"
Chris Delaney encontró a su esposa Carmel sin vida en el piso del departamento donde vivían. La mujer había recibido tres apuñaladas y las autoridades apuntaron a la secretaria del hombre tras una pista que recibieron. Leer más
El Club de Campo Villa de Madrid fue una verdadera fiesta el fin de semana pasado con una cita imperdible en el calendario de la hípica internacional: Longines Global Champions Tour. Además de reunir a los más expertos jinetes y los mejores caballos de salto, convoca a caras conocidas. Entre ellas, Marta Ortega (41), la presidenta del poderoso grupo Inditex (dueño de Zara, Bershka, Massimo Dutti y otras tantas marcas), que durante años formó parte de este mundo, ya que saltó a caballo hasta 2017. Y hoy sigue dejando huella como fanática y como sponsor. Esta vez, y sin quererlo, hizo gala de su estilo chic sin esfuerzo: lució un pantalón baggy con un suéter finito y un tapado de gamuza de Zara (que ya está agotado). Marta disfrutó del concurso con su familia. Llegó con Carlos Torretta, su marido desde 2018, y sus dos hijos menores, Matilda (4) y Manuel (1). Son contadas las ocasiones que Marta se muestra en público; elige vivir alejada del foco de los medios.
Nicolás, el tercer hijo de la diseñadora y el torero, nació a comienzos de abril
El Tribunal Superior de Justicia rechaza su solicitud de indemnización, dado que la trabajadora estaba en situación de incapacidad temporal cuando presentó la petición
Francisco de Borbón, primo del rey Juan Carlos, ha muerto a los 81 años en su domicilio de Madrid
El matrimonio estuvo a punto de romperse tres años después de la ceremonia debido al comportamiento "violento" de Ray Kroc
El motivo de tu divorcio puede ser ChatGPT. Por más ridículo y alocado que suene, el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) sobre la vida cotidiana está transformando la forma en que nos relacionamos no solo con la tecnología, sino también entre nosotros. Y todo indica que esto recién empieza.Recientemente, se viralizó una noticia en la que una mujer griega decidió divorciarse de su marido tras un análisis de ChatGPT sobre sus tazas de café. Específicamente, le pidió a la herramienta que aplicara sus conocimientos de taseografía -una técnica de adivinación que interpreta patrones en hojas de té o tazas de café- y descubrió que su pareja "fantaseaba" con una mujer cuyo nombre tiene como letra inicial la "E", así como también que estaba destinado a vivir un romance con ella. Al indagar aún más en la lectura, la mujer se enteró por ChatGPT que su marido ya le era infiel y, enfurecida, decidió poner a su fin a su matrimonio de 12 años. "A ella le gustan las cosas de moda. Un día, nos preparó café griego y pensó que sería divertido tomar fotos de las tazas y que ChatGPT las leyera", contó el hombre en el programa de televisión griego To Proino. Tras el pedido de divorcio de su esposa, quedó desconcertado: "Me lo tomé a broma, como si fuera una tontería. Pero ella se lo tomó en serio. Me pidió que me fuera, les dijo a nuestros hijos que nos íbamos a divorciar, y entonces recibí una llamada de un abogado. Fue entonces cuando me di cuenta de que no era solo una etapa".En esta línea, intentó negarse a una separación, pero a los pocos días recibió la documentación formal para el divorcio. Al respecto, su abogado dijo en declaraciones al Greek City Times que el análisis de un chatbot de IA no posee fundamento legal para demostrar una supuesta infidelidad, de manera que es "inocente hasta que se demuestre lo contrario".El divorcio desató debates en redes sociales, e incluso practicantes de taseografía indicaron que una foto no puede brindar detalles precisos para una lectura, según informó Vice.Debido a las recientes actualizaciones y mejoras de ChatGPT, el análisis de tazas de café o té mediante esta herramienta se impuso como tendencia en diferentes redes sociales. En TikTok, por ejemplo, ya son cientos los usuarios que comparten sus lecturas. Detector de red flagsNo se trata de la primera vez que ChatGPT se involucra en vínculos románticos. En septiembre de 2024, se viralizó en redes sociales el uso de esta herramienta como detector de signos de toxicidad -también llamados red flags, o banderas rojas- en conversaciones de WhatsApp. En detalle, si se le envía una captura de pantalla de un chat, el sistema analiza comportamientos sospechosos, como manipulación, celos o control. Por supuesto, se trata de una fantasía: el sistema solo aplica una serie de reglas estadísticas sobre el contenido y no entiende lo que está analizando ni de qué se trata el pedido, sino que responde en función de las veces que apareció algo similar en el contenido con el que fue entrenada la IA, y las respuestas típicas para el caso.
La denunciante es Priscila Sand, afirmó que permaneció retenida por dos años en la casa de su pareja y que "teme por su vida y la de su hijo". Leer más
"Estuve ausente de las redes por casi dos años porque mi esposo me tenía secuestrada", así comenzó su relato Priscila Sand, una argentina que denunció que su marido la mantuvo encerrada y la sometió a violencia física y sexual en México. Ahora, tras escapar, Sand teme por su vida y la de su hijo de nueve meses, y ruega por la difusión de su caso, ya que denuncia que no recibió ayuda de parte de las autoridades de ese país. Sand identificó a su marido como Salvador Zubirán Rabay, a quien describió como un "hombre poderoso de México", con contactos en la Justicia y Policía local. "Hoy estoy escondida desde que logré escapar, pero Salvador sigue libre. No quiero que nadie vuelva a ser su víctima", comentó en un conmovedor relato en su cuenta de TikTok. Su relación comenzó en julio de 2023, una época en la que Sand lo recuerda como un hombre "educado, amable y confiable". Unos meses después, cuando Zubirán Rabay ya había mostrado su costado más oscuro, Sand intentó huir. "Intenté regresar a mi país en octubre de 2023 y él fue a buscarme. Entre amenazas y buscando proteger a mi familia, tuve que regresar con él. Sé que hay otras mujeres antes que yo. Siento miedo", comentó. @priscila.sand No es fácil contar esto. Pero lo hago para resistir, para proteger y para que ninguna más viva lo que yo viví. No me escondo más. Ahora me toca hablar. â?¬ sonido original - Priscila Sand La víctima denunció que vivía completamente vigilada y lejos de su familia, sin poder tomar decisiones por sí misma: "Él me aisló, violentó y controló cada segundo. Tanto que llevo tres tatuajes con su nombre en mi cuerpo que me obligó a ponerme. Las demás víctimas también están tatuadas como yo".Sand pasó por varios intentos de pedir ayuda. Al principio, intentó con su hermana gemela, pero detalló entre lágrimas que todo a quien contactaba tenía miedo. Esto fue hasta que, en la desesperación, le pidió a su hermana que le escribiera a una vieja amiga, con quien pudo hablar y planear su escape. "La casa donde vivía estaba llena de cámaras, micrófonos, sensores y nueve escoltas a servicio de mi esposo hasta hoy. No podía moverme sin que él lo supiera. Si mi hijo se enfermaba sin que él estuviera [en la casa], no podía llevarlo al médico. Estaba atrapada. Salvador ya estaba construyendo un cuarto de pánico, iba a encerrarme ahí. Esa fue la señal que tenía que escapar", relató.Sand denunció que fue víctima de violencia física, vicaria [cuando un padre ataca a un hijo para causarle dolor a su madre] y sexual. También la obligaba a tomar medicamentos que conseguía del hospital a nombre de su abuelo. @priscila.sand Porfavor que se haga justicia y ya vaya preso, sigue mandando mensajes a mi familia #justicia #ciudaddemexico #cdmxð??²ð??½ #claudiasheinbaum #violenciafamiliarbasta #secuestro â?¬ sonido original - Priscila Sand Esto continuó hasta hace un mes. El 15 de abril de este año logró huir con su hijo en brazos y un bolso con ropa a encontrarse con su vieja amiga. "Uno de los escoltas armados nos persiguió a mi amiga y a mí. Huimos con miedo de no salir vivas", dijo conmovida. Ese día presentó la denuncia ante la Fiscalía Antisecuestro y dijo haber presentado pruebas de lo vivido. "Después de todo, me sigo preguntando, ¿cuándo van a hacer lo que debieron hacer años cuando secuestró a otras de sus parejas? Salvador tiene otras denuncias por secuestro, violación, amenazas y violencia. Ninguna ha procedido. Con la ayuda de su familia ha comprado jueces, policías de investigación y ministerios públicos para seguir violentando a mujeres", denunció.Sand aseguró que Zubirán Rabay "es peligroso" y que tiene "escoltas con armas de alto calibre, que él también porta sin permiso": "Se ostenta como protegido de la Fiscalía de la Ciudad de México, consume drogas. Se jacta de facturar y mover efectivo a través de sus empresas. Vivo aterrorizada. Quiero denunciar que su mamá, papá, su hermana y la esposa de su papá tenían entero conocimiento de lo que hacía Salvador conmigo. Incluso fueron espectadores de varias golpizas y nunca me ayudaron".La mujer también detalló que su esposo la denunció por violencia familiar y que hay una alerta Ámber por su hijo, cuya normativa impediría que salgan del país. "Lo único que hice fue protegerlo", explicó. @priscila.sand Exigimos justicia para todas!! Y para que Salvador Zubiran Rabay desde de violentar mujeres!! @Claudia Sheinbaum Pardo @FiscaliaCDMX â?¬ sonido original - Priscila Sand Y agregó: "Desde mi escape, mi familia recibió amenazas y fue acosada desde diferentes teléfonos, día y noche. Sé de otros casos, todas vivieron lo mismo. Lo escuché planear la muerte de Laura [una víctima anterior]. Su papá sabía y lo apoyaba y hablaban con una jueza que llamaban la maestra y los ayudaba a ganar sus procesos penales. Fui testigo de cómo manipulaba las denuncias, inventaba pruebas y usaba sus contactos dentro de la policía para perseguir a sus víctimas. Lo hizo con Laura y ahora lo intenta hacer conmigo".Sand cerró su video con un sentido mensaje, donde exigió justicia por ella y su hijo: "Por las mujeres que ya no están. No podemos seguir callándonos. Que ninguna más viva lo que yo viví". Otras víctimas también lo denunciaronMás tarde, en la misma cuenta, Sand compartió un video de una mujer llamada Ximena Oteriza, que también denunciaba haber sido secuestrada por Zubirán Rabay. Aunque no brindó detalles, dijo estar encerrada por un año y medio antes del caso de Sand y de Laura. Aunque logró escapar en junio de 2022, aseguró que hace tres años no puede ver a su hija desde el secuestro. "Perdí a mi hija", expresó."Después de mí fue Laura y luego Priscila. Nunca se ha hecho justicia. Hoy estamos unidas alzando la voz para que puedan agarrar a esta persona totalmente enferma y su familia que son cómplices. Viví todo tipo de violencia. Gracias a ese secuestro hace tres años no me dejan acercarme a ella", reclamó. @lauravignatti3 Esten alertas hombres y mujeres. Por que no solo ha agredido a miles de mujeresâ?¦ tambien a hombres. â?¬ sonido original - Laura Vignatti A estas denuncias se suman las de Laura Vignatti, una actriz argentina radicada mexicana que desde el año pasado expone en sus redes a Zubirán Rabay como su agresor. A mitad del año pasado, compartió un posteo con la cara del agresor, aunque no detalló su apellido. "Esta persona me violentó de manera física brutalmente, psicoemocionalmente, al punto de casi matarme. La jueza lo está protegiendo", detalló.En su cuenta compartió varios imágenes donde se ve una serie de golpes en la cara y el cuerpo que atribuyó a este hombre.
Priscila Sand permanece en la clandestinidad en México junto a su hijo de nueve meses, debido a una Alerta Ámber activada por su expareja, quien la denunció tras su escape. Asegura que el hombre cuenta con protección judicial. Ya pidió asistencia a la Embajada argentina para regresar al país. Leer más
Los vecinos del sector alertaron a las autoridades luego de escuchar ruidos y gritos provenientes de la vivienda en donde vivía el anciano, que sufría de Alzheimer y estaba en silla de ruedas
Marcela Feudale y Yanina Latorre protagonizaron una encendida discusión que expuso viejos rencores, diferencias ideológicas y un cruce subido de tono que comenzó a raíz de un debate en torno a la figura de Diego Maradona.El conflicto estalló cuando Feudale, invitada al programa Ángel Responde (Bondi), opinó sobre el enfrentamiento previo entre Yanina Latorre y Dalma Maradona a raíz de los comentarios críticos que la panelista de LAM hizo sobre el ídolo tras las declaraciones del actor chileno Gonzalo Valenzuela, quien insinuó que el astro no era un ejemplo a seguir."Me pareció mucho. Si a mí me hablan mal de mi papá, yo te doy un sopapo", apuntó Feudale en referencia a la respuesta de Latorre hacia Dalma, que defendió a su papá. A continuación, la histórica locutora de Videomatch hizo una referencia al esposo de la periodista: "Diego Latorre era muy famoso por salir con Zulemita Menem. Yo no sé nada de fútbol, pero por eso lo conocí. Yo hasta ahí no lo conocía".La reacción de la comunicadora no tardó en llegar y, desde su programa SQP (América TV), disparó contra la locutora: "Sos jodida, enana. Cómo te gusta subestimar a mi marido.(...) Por eso nunca saliste de reidora de Tinelli", dijo, en referencia al rol que Feudale ocupó durante años en el exitoso ciclo.La discusión escaló más allá del plano personal y tocó temas sensibles como la ideología política. "Sos violenta, además de todo... Peroncha y violenta. No tenés por qué involucrarte en esto, lo que pasa es que tenés un problema de ideología conmigo y no me podés ganar ninguna discusión porque te ponés a llorar", la desafió Latorre.La periodista también fue lapidaria al señalar la supuesta "doble vara" de su colega: "¿Un sopapo me vas a pegar? ¿Por qué? Si yo no hablé de tu papá, estoy hablando de Diego Maradona, que es un fenómeno público. Pero tenés una doble vara: si el pedófilo es Maradona, lo defendés. Pero si es Darthés, lo matás... ¡Conmigo no te metas!", le advirtió. El enfrentamiento entre Latorre y Dalma MaradonaLa polémica entre Yanina Latorre y Dalma Maradona estalló después de que la panelista de LAM lanzara duras críticas hacia Diego Maradona, cuestionando varios de sus comportamientos: "No puedo separar su ilegalidad, su abandono a los hijos. Le escupió la cara a Diego Junior, dejó a Rocío Oliva, dejó a Verónica Ojeda embarazada", expresó. Sus palabras no pasaron desapercibidas y generaron una contundente respuesta por parte de la hija mayor de Claudia Villafañe.A través del ciclo de streaming que conduce Ángel de Brito, la actriz se mostró molesta: "Ella se queja de que le tiren los cuernos por la cabeza y después me tira cosas a mí que hizo mi papá... Lo hubiera charlado con él. Yo quiero que si tiene un problema conmigo, diga algo mío. No tengo nada en contra de ella, pero no me parece una buena persona alguien que te dice algo en la cara y después te mata en otro lado", reclamó.Latorre intentó bajar la tensión, aunque sin retractarse: "Real que no tengo ningún problema, por ahí chicas como vos están más acostumbradas a los obsecuentes. Me parecés un amor, buena madre, buena hija, y así y todo sigo pensando lo que dije de tu papá", argumentó.La actriz, por su parte, explicó lo que le genera este tipo de comentarios: "No estoy juzgando lo que te pueda parecer mi papá porque nunca voy a poder cambiarlo, pero cada vez que tenés que decir algo mío, metés a mi papá. Yo puedo tener mi opinión formada, elijo decirla o no. Pero también pienso que es muy fácil pegarle a alguien que ya no está. Por eso contesto yo".La panelista volvió a intentar suavizar su postura: "Por ahí lo recibiste mal o me expresé mal y vos lo entendiste distinto. Yo tengo una manera muy cruda de hablar", dijo. Sin embargo, la hija de Maradona no dejó pasar la situación y le recordó que no es la primera vez que escucha ese tipo de comentarios de su parte: "Capaz vos pretendés que yo diga algo de mi papá que no voy a decir", le señaló. A lo que Latorre respondió: "Yo no pretendo que digas nada. Es una conversación que no llega a ningún lado".
Isabella Vargas reaccionó a las preguntas sobre la relación de su madre con el cantante barranquillero, que surgió durante el 'reality' del Canal RCN, y su respuesta generó reacciones en redes
"Mirá que te van a pagar y es por un determinado tiempo, seis meses creo que me dijo, que es para que el chinito tenga la visa acá y después le sacaban ellos el apellido", declaró una testigo
En una muy fría noche de invierno, un grupo de amigos juega una partida de truco en el altillo del chalet de Vicente López en el que vive Juan Salvo. De pronto, notan que algo inusual ocurre afuera: una nevada extraña está cayendo sobre el barrio. Salvo y los otros jugadores de cartas no lo saben, pero ese será el arranque de una aventura que marcara sus vidas para siempre. Así comienza El Eternauta, la monumental historieta argentina guionada por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, que se publicó por primera vez en 1957 y que ahora, casi 60 años después, tiene su versión como serie en Netflix, protagonizada por Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo. La historieta, y ahora la serie, relata una invasión extraterrestre sobre el planeta tierra y la batalla que un grupo de hombres sencillos, encabezados por Salvo, entabla contra el invasor en escenarios cotidianos de la ciudad de Buenos Aires y alrededores, donde reinan el caos y la destrucción. El Eternauta, en Netflix: el tráiler de la serie con Ricardo Darín Una enorme tragediaMenos de 20 años después de la publicación de la que fuera su obra cumbre, Oesterheld vivió su propia historia de horror y destrucción. En los comienzos de la última dictadura militar, tanto él como sus cuatro hijas -dos de ellas, embarazadas-, sufrieron la desaparición y el asesinato bajo la maquinaria del terrorismo de Estado. Así, tras el accionar criminal del gobierno de facto, de la numerosa familia Oesterheld solo quedaron Elsa Sánchez de Oesterheld, la esposa del guionista, y dos de sus nietos, Fernando y Martín. La mujer, que falleció en junio de 2015, dejó, a lo largo de los años, en varias entrevistas y documentales, testimonios que dan cuenta de la vida con su marido y sus hijas, y también de la enorme tragedia que le tocó vivir. "El Eternauta (en el comienzo) era un fresco de la vida cotidiana de todos, de la gente de clase media -decía Elsa en un documental del año 2011-. Ahora, el contenido (de la obra) fue casi como una premonición. El Eternauta fue un paralelo de lo que ocurrió en el país y de lo que me pasó a mí y a mi familia, que la destruyeron... eso fue lo que le pasó al país, que lo destruyeron"."Una inteligencia abrumadora"Elsa Sánchez y Héctor Oesterheld se conocieron en 1945 en el Club Arquitectura de Vicente López. Ella era parte de una familia modesta, de raíces española, mientras que él venía de una familia de origen alemán, y con una posición más acomodada. "Lo conocí como Sócrates. Estuve un par de meses sin saber si era un apodo, apellido o nombre. Así le decían sus compañeros y lo llamaron así por años. Algunos también lo conocían como 'el alemán'", contaba la viuda de Oestrheld en una entrevista en la revista Siete Días, del año 2007. Entonces, él tenía 24 años y ella apenas 18. "Era bastante mayor que yo -añadía Elsa-. Creo que lo deslumbró algo que para mí era natural: mi pasión por la lectura y la música clásica. Parece mentira, pero a mí me sedujo algo parecido en él, porque yo necesitaba tomar contacto con la sabiduría, y vaya si lo hice". Dos años después, en 1947, se casaron y se fueron a vivir a una casa en Béccar, frente a la estación de tren. Elsa definía en sus entrevistas a Héctor como un hombre introvertido, que "leía las 24 horas" y era "un científico nato". En términos políticos, él era "un libre pensador de izquierda de una inteligencia abrumadora". 'Sócrates' pronto se recibió de geólogo y empezó trabajar en el Banco de Crédito Industrial, en el Departamento de Ingeniería Minera, y también en YPF. Pero su pasión real iba por otro lado. "Casi me divorcio""Como hobby escribía historias para chicos. Su cabeza era una especie de máquina de crear que no terminaba nunca. Hasta que un día la editorial Abril le ofreció la dirección de una revista, Gatito", contaba Elsa. Eso ocurrió a comienzos de la década del '50 y la idea de convertirse en guionista de historietas a tiempo completo no le hizo mucha gracia a ella. "Cuando vino a mi casa y me lo dijo, casi me divorcio", contaba en Siete días, y añadía: "Entonces pensaba que era una pavada, no podía entender cómo alguien que dominaba cuatro idiomas aceptó meterse en eso". "Para colmo, firmaba con seudónimo", decía la viuda de Oesterheld, hablando de este tema con el diario Tiempo Argentino, en 2011. Pero allí, añadía: "La verdad es que era tan bueno que las editoriales más importantes se lo disputaban permanentemente. Héctor para ellos era una solución porque hacía todo bien: escribía, hacía guiones excelentes, traducía..".Elsa resumía las virtudes de su marido como historietista de la siguiente manera: "Él transmitía emociones y sentimientos con una capacidad de síntesis muy grande" y "cambió la historieta, porque le puso contenido filosófico, político y científico". "Una época maravillosa"Para el año 1955, Oesterheld abrió su propia editorial, Frontera, donde, en sus dos revistas, Hora Cero y Frontera, crearía a sus más memorables personajes, siempre en tándem con los más talentosos dibujantes del medio, como Hugo Pratt, Francisco Solano López, Alberto Breccia, Eugenio Zoppi, entre muchos otros. El 4 de septiembre de 1957 salía a la luz, en Hora Cero Semanal, El Eternauta, la historieta de ciencia ficción en entregas que duraría hasta 1959 y que se convertiría en un verdadero hito para en los anales de las viñetas argentinas. Además, a nivel familiar, a comienzos de la década del '60, el matrimonio ya contaba con sus cuatro hijas: Estela, Diana, Beatriz y Marina. Elsa definía a esos tiempos como "la etapa más feliz" de su vida. "Mi casa de Béccar era la felicidad porque ahí yo eduqué a mis hijas como se me dio la gana -añadía la mujer-. Ellas eran preciosas, y mi casa era como una universidad porque estaban todos los dibujantes que hubo acá. Era una época maravillosa, no había rutina posible en casa con ese mundo de creatividad. Hugo (Pratt) era como mi segundo marido. Venía a cenar todas las noches".Acerca del talento de su marido y la fatalidad criminal que cercenó su vida, Elsa reflexionaba: "Él era un creativo descomunal. No lo dejaron llegar a donde podía llegar. Creo que hubiera sido un guionista de cine, pero de esos que marcan rumbos en la historia. Era realmente un tipo genial"."Estás cometiendo un grave error"Pero los tiempos felices no duraron para siempre. A finales de los 60 y comienzos de los 70, el mundo comenzó a cambiar y la Argentina también. "La Juventud Peronista sedujo a las chicas y a él le cambió la cabeza el Mayo Francés, y además admiraba la intelectualidad joven y la conciencia social que se había despertado", resumía Elsa. El padre y las hijas, cada uno por su lado, terminaron militando en Montoneros. "(Al principio) Tomé bien su militancia, pero de lo que me daba cuenta es de que todo se estaba haciendo muy violento. Y lo que vino después fue una canallada peor", decía Elsa en Tiempo Argentino. "Yo lo vi clarito, y se lo dije a mi esposo y a mis hijas -narraba la mujer de Oesterheld a Siete Días-. Jamás pensé en la magnitud de la matanza, pero cuando fue lo de Ezeiza (enfrentamiento armado entre facciones de izquierda y derecha peronista cuando llegó Perón a ese aeropuerto el 21 de junio de 1973) vi algo malo. Yo no me callaba nada y se lo dije a Héctor: 'Estás cometiendo un grave error'. Jamás fue peronista y nunca perteneció a un partido político, no entendí nunca cómo fue que entró en Montoneros".En otras declaraciones, con mucha amargura, la mujer trataba de entender por qué su esposo ingresó a Montoneros. Según ella, él había sido "muy ingenuo" y remataba: "Era un filósofo que se olvidó de la práctica. Se plegó y adhirió a la violencia porque pensó que no había otra manera de cambiar las cosas. Su aporte fue como jefe de prensa de una revista que apoyaba a Montoneros". "Te pido que protejas a las chicas"Cuando ya notaba que lo peor estaba por venir, Elsa hizo lo posible porque su marido despegara a las hijas de esa participación en la organización de la izquierda peronista. "Con Héctor hablamos por última vez en el bar La Fragata, de Maipú y Corrientes. Le dije: 'Vos tenés 58 años y sabés lo que hacés. Sólo te pido que protejas a las chicas'. Fue un año y medio antes del desenlace"."Mis hijas lo idolatraban a él", decía Elsa para el documental Nosotras, homenaje a Elsa Oesterheld producido por la TV Pública en el año 2010, donde contaba también la actitud del guionista ante sus pedidos: "Él me decía que no iba a ser así, era un tipo muy tranquilo. A mí lo que me importaba era que sacara a las chicas de ahí. Me oponía tenazmente a que se quedara lo más conforme porque era 'una juventud maravillosa'. Esa frase la tengo acá. Era maravillosa, pero no para entregar la vida de esa manera". La intuición de Elsa acerca de lo que podían sufrir sus hijas en ese contexto del país no falló. Ninguna de las cuatro llegó a sobrevivir al horror sistemático instalado en la Argentina por la dictadura militar que tomó el poder el 24 de marzo de 1976. BeatrizEl 19 de junio de 1976, en San Isidro, cayó Beatriz Oesterheld, de 19 años. "Beatriz era alegre, siempre estaba haciendo cosas", la describía Elsa, y añadía un dato acerca del último día que la vio, que fue el de su desaparición: "El día que se la llevaron me propuso encontrarnos en un bar de Martínez para decirme que dejaría la militancia y se dedicaría a la Medicina, pero con una aclaración: 'Mami, no quiero ser una doctorcita de consultorio, me voy a instalar en la selva, como el Che, o en los barrios, donde la gente necesite ayuda de verdad'. Ese día la secuestraron y su cuerpo fue el único que recibí de las cuatro". Beatriz desapareció cuando se dirigía a Villa La Cava y el 7 de julio llamaron a Elsa desde la comisaría de Virreyes para notificarla de que su hija había muerto. Según la versión policial, esto había sido en un enfrentamiento. Elsa estaba convencida de que ella misma había sido utilizada como señuelo para que los hombres de la dictadura ubiquen a su hija. Así que, a partir de ahí, anuló los mínimos contactos que tenía con los demás. Héctor Oesterheld, por su parte, hacía tiempo había pasado a la clandestinidad. Diana y FernandoDiana tenía 23 años y desapareció en Tucumán, donde vivía con su pareja Raúl -también desaparecido- y un hijo de un año, Fernando. Ella estaba embarazada de seis meses. "Diana era un calco mío -la describía Elsa-. Se casó con un excelente muchacho de familia humilde y decidieron ir a vivir a Tucumán, donde desapareció embarazada de su segundo hijo".Hay versiones que dicen que Diana fue trasladada a Campo de Mayo, donde dio a luz a su criatura, que nunca pudo reencontrarse con su abuela. Fernando, en tanto, fue abandonado por los represores como NN en la Casa Cuna de San Miguel de Tucumán, de donde lo recuperaron sus abuelos paternos. En el documental de la TV Pública, la viuda de Héctor Oesterheld no acreditaba la versión del traslado de su hija Diana: "Me dijeron que la habían traído para acá para tener familia, pero no, fue en el departamento de policía de Tucumán. La martirizaron de la manera más feroz, ella se quiso suicidar, tenía o le dieron una pastilla de cianuro, pero se la sacaron para que viviera y sufriera más... ".Estela y MartínEstela, la mayor de las Oesterheld, fue asesinada junto a su pareja Raúl Mortola por un patota que actuaba de civil el 14 de julio de 1977. Ambos tenían un hijo de tres años, Martín. "Estela era la mayor, la que conocí más -contaba Elsa-. Al margen de su hermosura y sus ojos increíbles me resultaba impresionante lo que transmitía su presencia". MarinaEntre el 27 de noviembre y el 5 de noviembr de 1977, Marina Oesterheld, de 20 años, fue secuestrada en San Isidro. También estaba embarazada, de ocho meses. "Marina fue la que menos conocí, era la más chica, introvertida como el padre, fue la última que entró a la militancia".Hay información de que Marina, que estaba en pareja con Oscar Seindlis, también desaparecido, habría dado a luz también en cautiverio. Luego de enumerar la situación en la que desaparecieron sus hijas, Elsa añadía en su testimonio un dato para nada menor: "A todo esto hay que agregar lo de Héctor, que cayó en el medio de la tragedia. Estaba afuera del país y seguro esperaban matar a las chicas para que él volviera. Los asesinos estaban interesados en él, les importaba más que sus hijas, porque no tiene ni pies ni cabeza la forma en que las asesinaron". El encuentro de Oesterheld con su nieto MartínHéctor Oesterheld fue secuestrado en La Plata, el 27 de abril de 1978. "A las chicas las mataron antes que a él", acotaba Elsa, que también contaba un dato estremcedor: que su nieto Martín, el hijo de Estela, había sido llevado un rato a visitar a su abuelo cuando este estaba detenido desaparecido. "El oficial que custodiaba a Martín lo llevó a ver a mi marido, para que le dijera dónde quería que entregara a su nieto. Héctor le dio la dirección de mis padres, que era donde estaba yo en ese momento".La viuda de Oesterheld contaba entonces que cuando el hombre llegó para entregarle a su nieto Martín, le dio algunos datos sobre su marido: "Señora, le voy a decir la verdad, su marido está vivo. Está así, está asá, el nene estuvo con él y le va a contar todo". En efecto, el pequeño Martín le confirmó a su abuela que había estado con "Dady", que era como le decían a Héctor. Elsa aseveraba que el encuentro se había dado en el centro de detención conocido como Sheraton, en Lomas del Mirador.Hacer frente a la tragedia A lo largo de las distintas entrevistas, Elsa Sánchez de Oesteheld fue exhibiendo distintas respuestas ante la inmensa tragedia que le tocó vivir. Ante el interrogante de cómo hizo para seguir viviendo luego de tanto dolor, ella respondió: "Esa es la gran pregunta. Yo no hice nada, no lo sé, me aferré a los chicos (sus nietos), creo que ahí saqué todo mi coraje. Me salvaron la vida". "El drama no me daba margen -respondió en otra oportunidad-. Estaba paralizada y sentía que mi vida iba a terminar. No quería salir de mi casa, me costaba reunirme con gente, pero lo que me dio fuerzas fueron mis nietos y acercarme a Abuelas de Plaza de Mayo por consejo de Adolfo Pérez Esquivel. Para colmo, le tenía que sumar a mis problemas lo que le pasaba a los demás: viví de cerca la desaparición de Azucena (Villaflor), de las monjas francesas, el secuestro de amigos cercanos, de compañeras de las nenas..". Pese a que Elsa encontró un lugar y un propósito en Abuelas, en algunas de sus declaraciones mostraba una notable, y lógica, angustia: "Yo no sé ni quién soy, ni cómo vivo, porque de lo que yo he sido no hay nada. Nada". En otras ocasiones hablaba de su "desesperación" que la llevba casi a "desear la muerte" ya que no encontraba ningún razón para vivir. "Se fue en paz""Los chicos (sus nietos), ya felizmente son chicos espléndidamente bien plantados sobre sus pies, tienen una genética maravillosa y van a seguir una vida que realmente vale la pena vivirla, yo amo la vida por sobre todas las cosas, la amé siempre, pero ahora ya realmente no tengo consuelo", añadía.En el documental Elsa Sánchez de Oesterheld, un testimonio de vida, memoria de todos, de Néstor Petruccelli, del año 2011, la propia mamá de Estela, Diana, Beatriz y Marina, aseveraba serena: "Ya hoy me puedo morir tranquila, porque mi familia renació". La mujer concluía con una declaración de triunfo contra los asesinos de sus seres amados: "Soy una person que juré que no me iban a aplastar y que iba a recuperar lo que me había quedado. Y hoy lo puedo decir que tengo la gran satisfacción de haber tenido la dicha enorme de mantenerme en pie". "Se fue en paz. Había dado todo lo que tenía. Fue la mujer que me crió tras la desaparición de mis padres", expresó su nieto, el cineasta Martín Mortola Oesterheld, a la agencia Télam cuando Elsa murió, el 20 de junio de 2015. Tenía 90 años. Las palabras que dijo también su nieto en aquella jornada marcan también el tamaño de la tragedia vivida por la familia Oesterheld: "Me dejó la persona que me crio y me acompañó en el camino de reconstruir la memoria de mis padres. Es el primer pariente que puedo enterrar y eso no es poco".
La hija del rey Harald V ha tenido que volver al antiguo hogar que compartió con su exmarido, el escritor Ari Behn
El que fuera camarógrafo de 'Supervivientes' fue encontrado en el domicilio de la presentadora de televisión colgado de una estantería
La Fiscalía General de la Nación judicializó a la mujer de 30 años, con el delito de extorsión agravada. A pesar de eso, no aceptó los cargos
El actual ministro del Interior señaló que, con todo y que hizo público su proceso y que asumió que tenía un problema de consumo de drogas, la opinión pública ha sido inclemente con él
Luego de que confirmara su separación de Sebastián Graviotto, con quien dio el sí en 2020 y se convirtió en madre de su segundo hijo, Juana Repetto quiso ponerle fin a algunos rumores y decidió abrir la caja de preguntas de su Instagram, donde respondió las dudas de algunos de sus 1.6 millones de seguidores. Entre estas, se encontraba qué pasará con la casa que construía como parte del proyecto de familia con su ahora exmarido. Al inicio del video que publicó en sus stories, la actriz de 36 años comentó que se encontraba mejor de su cuadro febril y que este se debía también a la baja energía que tenía debido a lo que transita desde hacía algunos días. "Muchas gracias a todos por preocuparse, por preguntarme cómo estoy. Tercer día, la verdad es que estoy mucho mejor. Estoy con una situación de congestión, pero mucho mejor. Yo creo que estoy con la energía un poco baja por la situación que estoy viviendo, entonces ahí el virus vio el hueco y se metió", dijo, entre risas, para ponerle un poco de humor a la situación. Y continuó: "Me están preguntando un montón por la casa. Lo de la casa está todo bien, sigue todo en pie. Es una situación muy personal, que en otro momento, si me aparece adecuado, les contaré cómo es o no. Pero, por el momento, les voy a seguir mostrando cositas... Sigo adelante con el proyecto, nos vamos a mudar los chicos y yo".En ese sentido, explicó por qué decidió no mostrar avances de la obra en el último tiempo. "Por cuestión de respeto, me parecía que no era momento de estar compartiendo ciertas cuestiones de la casa", expresó y señaló: "Tengo compromisos con algunas empresas con las que estoy laburando, así que voy a seguir compartiendo con ustedes porque lo hago desde el día cero".En lo que respecta a lo económico, Juana contó su necesidad de trabajar más con las redes sociales. "Necesito laburar más que nunca con las redes, así que comenten y den like. Porque de verdad tiene que ver con mi laburo e ingresos". Juana Repetto mostró cómo avanza la casa en la que iba a vivir con su maridoLuego, se refirió a cómo se encuentra física y emocionalmente hoy: "Estoy baja de energía, aunque sé que a futuro esto va a ser lo mejor para todos. No pude volver al gimnasio, motívenme. Quiero verme mejor que nunca, sentirme mejor que nunca. Necesito activar y me está costando un montón".Después de las declaraciones, la hija de Reina Reech y Nicolás Repetto realizó una publicación en su feed con la que mostró los avances de la construcción. "Nuestra casita galáctica al día de hoy y una parte de la casa a la que le buscamos un nuevo rumbo", escribió.
El ex policía federal Carlos Smith (45) es una pieza clave en la causa contra Elías Piccirillo (38), marido de Jesica Cirio (40).Fue quien contrató a los policías que plantaron 1,280 kilos de cocaína en el auto del empresario Francisco Hauque (41).Declaró como arrepentido cómo fue el arreglo con Piccirillo. Hoy vive con miedo, en un pabellón para miembros de las fuerzas de seguridad.
Una publicación de la viuda del cantante vallenato desató la polémica, teniendo en cuenta la cercanía familiar que une a las dos mujeres y que las tiene blanco de críticas en redes
Silvina Chediek se animó a casarse nuevamente, y lo hace por tercera vez. Se trata de un momento de gran importancia en su vida, y un punto cúlmine en su historia de amor con Jorge Molinari Walker, su ahora esposo. La boda se ofició en la parroquia Mater Admirábilis, y se trató de una ceremonia muy íntima, a la que asistieron unos pocos amigos y familiares de los protagonistas.El vínculo entre Chediek y Molinari Walker comenzó hace varios años. En el 2016, ella enviudó de quien fue su marido durante más de veinte años, Patricio Feune Colombi, con quien estuvo casada entre 1992 y 2016 (su primer matrimonio, en 1990, fue con Jorge Lanata). Un tiempo después, fue justamente la cuñada de Silvina quien le comentó sobre Jorge, un hombre que también había enviudado poco tiempo atrás, luego de casi treinta años de matrimonio. Finalmente ambos se conocieron, y terminaron por comenzar una nueva historia de amor. En diálogo con LA NACIÓN y en referencia a ese romance, Chediek lo definió como "el amor después del dolor". Un dato muy importante con respecto a esta boda, es que se trató de la primera vez que la periodista se casa por iglesia. Esto era algo muy importante para Chediek, ya que según confesó recientemente en una nota con este medio, ella es muy religiosa. "En el fondo, creo que ser creyente es creer en el misterio, en algo que no voy a poder entender y que mis palabras no alcanzarán porque es una experiencia" le dijo la periodista a LA NACIÓN, y luego agregó: "Soy muy creyente de muy chiquita y no sé por qué. Mis padres eran creyentes, pero no practicantes. Mi madre empezó a ir a la iglesia de grande".En esa misma nota, Chediek se refirió al momento en el que conoció a Jorge Molinari Walker, su flamante esposo: "Mi cuñada Cristina me dijo que me quería presentar a su vecino viudo, pero yo no quería saber nada, no estaba lista. Pasó bastante tiempo hasta que empezamos a hablar. Hablamos mucho. Es que no quería sufrir de nuevo, aún estaba cicatrizando. Él no es una persona que se caracterice por ser paciente, así que valoro mucho esa paciencia que me tuvo. Después de un tiempo, me atreví a iniciar una relación con Jorge, quien no tiene nada que ver con el medio".El matrimonio con Jorge LanataDurante la entrevista que Silvina Shediek le brindó a LA NACIÓN, se animó a hablar sobre su vínculo con Jorge Lanata. En esa charla, brindada antes de la muerte del periodista, ella aseguraba que no le molestaba que se hablara de ese vínculo como "el matrimonio más corto del espectáculo argentino", y expresó: "Hay gente que estira vínculos que ya saben que no van a andar y se quedan juntos un par de años, eso da menos para hablar a los demás; en este caso fueron cinco meses".A comienzos de la década del noventa, cuando Chediek y el periodista Jorge Lanata se casaron, no faltaron las miradas de asombro, quizás el prejuicio -una vez más- opinando desde el afuera caprichosamente. Todo duró muy poco, pero la resolución estuvo muy lejos de convertirse en un escándalo mediático. "El paso del tiempo hace que lo recuerde sonriendo, no tengo ningún tipo de rencor. Solté eso hace mucho tiempo, pero me hace gracia que treinta y tres años más tarde aún haya un eco". Dos años después de la separación, que es el tiempo mínimo que indica la ley para efectuar el divorcio, Chediek contó que volvió a ver a Lanata: "Nos vimos para hacer el trámite y nos reímos".
"Estamos devastados y pedimos disculpas a todos los involucrados", ha dicho la empresa en un comunicado
Cada martes, Gwyneth Paltrow recibe a "pensadores brillantes y transformadores culturales" en el podcast de su empresa de estilo de vida, The Goop. La inmensa mayoría de las veces son mujeres con las que la actriz habla sobre sexo, nutrición, menopausia, amistad... Ha tenido invitadas como la diseñadora Victoria Beckham, la ganadora del Osca Michelle Yeoh o la comediante Nikki Glaser, pero en la última entrega del programa ha decidido contar con alguien mucho más cercano a ella: su marido, el director y guionista Brad Falchuk (Massachusetts, 54 años). "Juntos hablan de las realidades desordenadas, hermosas y a menudo inesperadas de formar una familia, desde los errores que cometieron hasta los rituales y las verdades que los unieron más", dice la descripción del episodio, emitido este martes 8 de abril.En esta inusual colaboración de Falchuk, normalmente discreto y poco dado a las apariciones públicas, el matrimonio habla de "reescribir los roles familiares, desmantelar viejas narrativas y aprender a mostrarse con amor y confianza, incluso cuando resulta incómodo". El episodio lleva por título The Truth About Stepparenting (la verdad sobre ser padrastro o madrastra), una realidad que ambos conocen, ya que los dos tienen hijos fruto de sus relaciones anteriores. "Es una conversación sincera sobre el amor, las segundas oportunidades y la creación de tus propias reglas en el camino", se anuncia.La actriz y empresaria comienza la emisión en solitario para dar la bienvenida luego a su marido, con el que está casada desde 2018. Paltrow admite que le llevó años construir confianza con los hijos de Falchuk, y que ahora lamenta profundamente haber esperado tanto tiempo antes de mudarse con él después de casarse. "En un mundo ideal, la relación que tienes con el padre de tus hijos funciona, y tus hijos nunca tienen que experimentar el divorcio o la mezcla de familias ni nada por el estilo. Pero muchas veces no es así", reflexiona la ganadora de un Oscar.Paltrow tiene dos hijos (Apple, de 20 años, y Moses, de 19), nacidos durante su matrimonio con el líder de Coldplay, Chris Martin, con quien estuvo casada de 2003 a 2016. Falchuk, por su parte, tiene otros dos hijos, Isabella, de 20 años y Brody, de 18, fruto de su matrimonio con la productora de cine Suzanne Bukinik, que duró de 1994 a 2013. "Ser padrastro o madrastra es bastante complejo. Requiere mucha responsabilidad, vulnerabilidad y comprender muchos factores", asegura la fundadora de Goop en el podcast. View this post on Instagram A post shared by Gwyneth Paltrow (@gwynethpaltrow)La pareja también ha promocionado este episodio con un video en el perfil de Instagram de la actriz, donde acumula 8,7 millones de seguidores, en el que se refiere a Falchuk como su "socio en la crianza de los hijos". Paltrow rara vez comparte fotos o videos con su marido en las redes sociales y ha mantenido en privado muchos de los detalles sobre su vida familiar, por eso son muchos los usuarios que han destacado la presencia del director en la publicación. "Ver a Brad en línea es como ver un leopardo de las nieves en estado salvaje", ha bromeado su amiga Jessica Seinfeld (que está casada con el comediante Jerry Seinfeld). La última vez que Paltrow mostró a su marido en redes sociales fue en honor a su 54º cumpleaños, el pasado 1 de marzo. La siguiente publicación, del 2 de marzo, fue la felicitación a su exmarido, que cumple años justo un día después. "Feliz cumpleaños al hombre que me dio estos hermosos y maravillosos seres humanos, te quiero, Chris", escribió junto a dos fotos del cantante de Coldplay con sus dos hijos.Durante su conversación con Falchuk, la intérprete confiesa que tuvo dificultades para incorporar a su nuevo marido a la vida de sus hijos después de separarse de Martin. "Lo que siempre suele ocurrir es que el padre está en el medio. A los hijos les cuesta entenderlo y adaptarse, no quieren dejar atrás la dinámica familiar que tenían, y el padre intenta apaciguar a ambos y jugar a dos bandas. Y la mujer está como: '¡Eh! ¡Tus hijos lo están pasando mal!", explica sobre su propia experiencia tras la ruptura. También comparte lo que vivió al introducirse en su nueva familia: "Es muy fácil tomárselo como algo personal. Creo que las mujeres vamos con ganas de armonía y buenas intenciones, y es como el sueño de que todo sea como La tribu Brady [una serie de los sesenta en la que una mujer con tres niñas y un hombre con tres niños unen sus vidas] y se mezcle muy bien. Pero la verdad es que el único modo en el que los hijos pueden canalizar su frustración es contra la madrastra, porque no quieren alejar al padre".Aun así, Paltrow le dice a su marido que realmente han sido sus hijos, y no los de ella, los que la han ayudado a comprender lo que significa ser madre. "Ser maternal... en realidad, fueron tus hijos los que me ayudaron a definir este concepto. Cuando miro atrás, veo que pasamos por cosas muy duras. Las lecciones que he aprendido de mis hijastros han sido muy profundas para mí", afirma. Una de esas lecciones se la dio Isabella, de quien dice que "ahora es fantástica", pero la puso a prueba. "Me ponía a prueba todo el tiempo para ver en qué momento la rechazaba. Y, en algún momento, decidí que lo que necesitaba era poner en práctica la esencia de lo maternal: sin opiniones, sin palabras, sin correcciones. ¿Qué significa encarnar la esencia de lo maternal? Me quedé con la metáfora del sol. El sol es increíblemente cálido y desprende luz y claridad y rayos, y no necesita nada a cambio. Simplemente emana. Y eso es lo que pensé que Izzy necesitaba de mí. Iba a ser esa presencia para ella, siempre amorosa y comprensiva", cuenta.En 2023, la actriz ya explicó en una entrevista con People los retos a los que se tuvo que enfrentar al principio como madrastra. "La verdad es que no hay un libro que hable sobre esto, nadie te dice qué hacer. Es más, todas las historias nos retratan a las madrastras como unas villanas. Entonces es algo así como pisar un campo minado. Pero en lo que a mí respecta, decidí y abracé la idea de que mis hijastros fueran como mis propios hijos, y los amé del mismo modo y les brindé las mismas reglas y límites. Y ahora todo funciona de maravilla", reconoció.Ahora es habitual ver a Paltrow compartiendo momentos tanto con sus hijos como con los de Falchuk en cumpleaños, excursiones o mudanzas. En agosto de 2024, por ejemplo, se vieron imágenes del matrimonio ayudando a Brady a llevar sus pertenencias a la Universidad de Yale, donde empezaba una nueva época. "Ha habido cosas buenas y cosas difíciles, pero para mí ha sido increíble ver a los cuatro niños crecer y aceptar esto", reconoce en el podcast.
El miércoles Selva Pérez fue sorprendida por el ingreso de su esposo, apodado el "Bicho", a la casa de Gran Hermano (Telefe). Esta sorpresa se dio en el marco de la sección llamada "Congelados", donde los participantes no pueden moverse ni hablar ante la visita de sus seres queridos al reality.El hombre ingresó a la casa y la concursante no pudo evitar comenzar a llorar desconsoladamente. "Tenía mil cosas para decirte y me olvido de todo ahora. Me he preparado frente al espejo para decirte todo", le expresó él mientras la abrazaba. Acto seguido, dejó una caja con regalos para toda la casa."Vos tenés fuerza, tenés que aguantar todo, no te me bajoneés. En casa estamos todos bien. Qué loquita que sos. Viví el momento. Traje un regalito para todos", le manifestó.Durante cinco minutos, el "Bicho" acompañó a Selva en medio de una semana complicada para la participante uruguaya. En pleno conflicto con sus compañeros, quienes criticaron su labor en la cocina, pudo recibir grandes muestras de cariño de su esposo, quien es su sostén fuera de la casa.Luego de despedirse por la puerta giratoria, el Big "descongeló" a la casa y los integrantes del reality abrazaron a su compañera, quien no paraba de llorar.
La Justicia procesó a Elías Piccirillo, al exesposo de Jésica Cirio, y le dictó prisión preventiva, con un embargo de 100 millones de pesos. Lo acusan de secuestro coactivo, transporte de estupefacientes agravado, encubrimiento agravado y portación ilegal de arma. Leer más
La Justicia dictó la prisión preventiva para el marido de Jesica Cirio, Elías Piccirillo, tras ser denunciado por un empresario al que le debía una importante suma de dinero. La medida fue dispuesta por el juez federal Sebastián Casanello al hacer lugar a lo solicitado por el fiscal Franco Picardi, según informaron a LA NACION fuentes judiciales. Días antes, la Justicia ya había rechazado el pedido de excarcelación presentado por la defensa del acusado. En la investigación hay, además, al menos seis efectivos policiales porteños en la mira.Piccirillo está preso cuando fue detenido por personal de la Prefectura Naval en el barrio El Yacth del complejo urbanístico Nordelta, en Tigre. Para la Justicia, encargó, organizó y participó de un operativo ilegal donde se le "plantó" cocaína y una pistola a un empresario con el que tendría una millonaria deuda que superaría los US$6.500.000. Así surge de la resolución en la que se ordenó su detención.Así fue el intento de fuga el marido de Jesica Cirio previo a su detenciónEn aquel "operativo" que tuvo como principales protagonistas a un hombre y a una mujer, un comisario y oficiales que cumplían funciones en la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad retuvieron a Francisco Hauque y su pareja, Anahí Aquino Laprida, después de haber cenado en el Palacio Duhau, en Recoleta, con Piccirillo. Cuando los uniformados requisaron el rodado de la pareja, un Audi A8, hallaron en el baúl 1,200 kilos de cocaína y una pistola nueve milímetros escondida bajo la butaca del conductor.En ese momento, los policías se comunicaron con el juzgado federal de turno para solicitar instrucciones. La jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó la detención de la pareja. En su defensa, Hauque y su pareja denunciaron que Piccirillo podría haberles "plantado" el arma y la cocaína para evadir la millonaria deuda que tenía él con el empresario. Esa noche, antes de ser aprehendidos por la Policía, el empresario y su mujer habían trasladado al marido de Cirio en su rodado, vestía de manera particular un piloto (en un día muy caluroso) e incluso había cenado con ellos, según ellos mismos narraron en una entrevista televisiva.La pareja estuvo presa tres semanas. El 10 de febrero pasado, la jueza Capuchetti, luego de una investigación del fiscal Gerardo Pollicita, dictó el sobreseimiento de ambos y ordenó extraer testimonios para que se investiguen las circunstancias detrás del "operativo ilegal". El expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N.º 11, subrogado por el juez federal Ramos, quien delegó la investigación en el fiscal federal Franco Picardi.Noticia en desarrollo
El juez federal Sebastián Casanello lo procesó junto a un comisario de la Ciudad y un ex policía federal por armarle una trampa con droga a un acreedor.Les impuso 100 millones de pesos de embargo.La resolución también incluye a otro seis policías de menor rango. Solo el arrepentido quedó en libertad.
Nikki Boyer se convirtió en el sostén emocional, logístico y creativo de su amiga frente a su enfermedad terminal. De las visitas al hospital a divertirse juntas mientras grababan sus conversaciones más íntimas sobre sexualidad, enfermedad, miedo y deseo
La princesa lanza minLen, una línea de cosméticos 100% naturales dirigida a cuidar la piel sensible de los más jóvenes
La diputada provincial de Santa Fe justificó la contratación de su esposo en "una cuestión de confianza".Acusó al gobernador de tener "1300 asesores ñoquis".Sucede a una semana de las elecciones para elegir convencionales constituyentes.
La diputada provincial admitió en un programa de TV que tiene a Leonardo Squarzón en su equipo de trabajo, quien continúa desarrollando su actividad privada de manera paralela. "No me da el cuerpo para todo", explicó. Leer más
La serie inspirada en la biografía de Molly se estrenó el 4 de abril en Disney Plus: 'Dying for sex'
La víctima, de 28 años, fue hallada asesinada el viernes 7 de marzo pasado en su departamento de la calle Sánchez de Bustamante al 1200, donde vivía con su esposo y sus dos hijos. La operación de autopsia reveló que fue golpeada y asesinada con un "doble mecanismo de asfixia con una bolsa en su cabeza y ahorcamiento". La principal hipótesis apunta a un crimen en ocasión de robo. Según las investigación, la empleada doméstica le habría abierto la puerta a uno de los delincuentes para que se llevara la caja fuerte. El primer sospechoso fue capturado en Paraguay, en un operativo realizado por cinco fuerzas de seguridad. Leer más
"No quiero ser la persona más fuerte que conozcas", es una de las tantas frases que Molly Kochan dejó posteadas en su cuenta de Instagram la cual â??al contrario de lo que uno podría imaginar en una primera instanciaâ?? no está repleta de fotos de ella sonriendo a cámara y mostrándose fuerte, sino, de su cuerpo en poses sumamente sensuales, provocadoras y en ropa interior. Rompiendo con absolutamente todos los tabúes alrededor de los pacientes de cáncer, Molly Kochan explica este contenido desde el minuto cero en su su biografía: "Combinando declaraciones honestas sobre el cáncer de mama en etapa IV con las selfies sexys que les envío a extraños para sentirme viva (Pairing honest statements about stage iv breast cancer with the sexy selfies I send to strangers to feel alive)".De Nueva York a Los Ángeles: el sueño de ser escritoraNacida y criada en Upper West Side de Nueva York, el primer capítulo en la vida de Molly Kochan, en una primera instancia, puede haber parecido una vida más o menos normal. Hija de padres divorciados, siempre soñó con ser escritora y eso fue lo que la impulsó a cambiar de costa y migrar a Los Ángeles. Fue ahí en donde conoció a quien sería su futuro marido pero, ya comprometida, decidió volver a su ciudad natal para terminar su MFA en escritura creativa en The New School y una vez que se recibió se casó y juntos se instalaron en Silver Lake (California). Iniciando su carrera como escritora, y en medio de la búsqueda de hacerse un nombre dentro de esta industria, en 2015 Molly recibió una de las noticias más duras de su vida: fue diagnosticada con cáncer en etapa IV, lo cual significaba que la enfermedad ya había diseminado a otras partes del cuerpo.Dejarlo todo para iniciar de nuevoEl diagnóstico de cáncer funcionó para Molly como un impulso para tomar las cartas de la mesa, volver a mezclar y dar una nueva mano. Fue por esto que decidió terminar un matrimonio que no la hacía realmente feliz y explorar su sexualidad e intimidad como nunca antes lo había hecho. Fue en la búsqueda de sentirse viva (desde el deseo, la mirada y el tacto del otro) que empezó a tener muchísimas citas y encuentros íntimos con diferentes personas; persiguió el sexo y la conexión humana sin restricciones, a veces de forma temeraria: "Cada vez que mis miedos por la salud aumentaban, también lo hacían mis aventuras sexuales. Era una forma de distraerme", escribió en sus memorias. Una experiencia que años más tardes sería descripta como una "odisea erótica que la llevó al mundo de los fetiches, el sexo casual y el sexting provocativo".De acuerdo a cómo lo cuenta su mejor amiga, Nikki Boyer, fue en 2018 que después de juntarse a almorzar junto a Molly (quien, esa mañana, ya había tenido dos citas) que nació la ideal del podcast Dying for Sex en el cual â??a lo largo de seis episodios que son narrados por Boyerâ?? la dupla comparten sus experiencias y reflexiones sobre la vida, hablan de la amistad y exploran de manera abierta ese recorrido de redescubrimiento sexual que Molly emprendió, además de explicar por qué decidió usar el sexo como un vehículo para comprender su vida. Estrenado en febrero de 2020, para finales de ese mismo año ya había sido descargado más de 5 millones de veces.Sanar los traumas y encontrar al verdadero amor de su vidaMucho más allá de su enfermedad y de sus aventuras motivadas por el impulso de sentirse vida, el sueño de Molly se mantenía intacto: deseaba ser una autora publicada y tener su libro. Es por esto que dedicó sus últimos meses de vida, ya internada en el hospital, a escribir sus memorias. Más allá de las ironías y el humor con el que trataba el tema de la enfermedad y la muerte, esta autobiografía se convirtió en un relato crudo y honesto en donde contó cosas de su vida de las que nunca antes había hablado y que iban mucho más allá de sus aventuras sexuales. Desde el impacto que tuvo en ella el divorcio de sus padres hasta el hecho de que su papá se mudara a vivir en California por trabajo (era mánager de bandas como REO Speedwagon), pasando por cómo la codependencia emocional de su madre la expuso a muchos peligros, alegando que uno de sus novios abusó sexualmente de ella.Cayendo en un ciclo de vergüenza y miedo, este evento traumático bloqueó su impulso creativo y ambición: "Cualquier forma de reconocimiento, cualquier posible crítica o incluso elogio, significaba que habría ojos sobre mí, e, históricamente, eso no era seguro. Así que me sentí confundida y desmotivadaâ?¦ Internalicé todo el miedo que tenía sobre el mundo exterior. Lo que pudo haber sido una forma de expresión enriquecedora, se convirtió en una profunda duda, depresión y tristeza, que se manifestaron como una aparente falta de ambición", contó en su libro además de hablar cómo ese acto violento alteró su percepción del sexo: "Probablemente la disociación fue una habilidad que desarrollé la noche en que fui abusada".Viéndose obligada a enfrentar el trauma que había tapado y ocultado por muchísimos años después de un encuentro sexual brusco, que casi rozó el abuso, hablar de sexo y compartir parte de sus experiencias fue también una manera de sanar y poder reconciliarse con ella misma: "En el libro habla sobre lo que el sexo hizo por ella (...) No se trata tanto de los fetiches o los juegos. Su primera experiencia con un hombre despertó algo en ella. Él terminó quitándose la vida y el proceso que vivió después de eso es una revisión de su trauma. Eso nunca se mencionó en el podcast y creo que ella misma no lo había comprendido del todo", explicó años más tarde su amiga. Boyer.Reconectando con sus padres y perdonándo sus errores, Molly Kochan falleció en marzo de 2019 a los 45 años como consecuencia del cáncer de mama metastásico y después de estar internada por varios meses.Pero muchos se preguntarán si Molly finalmente encontró el amor y es la propia autora quien da una respuesta brillante sobre este punto: "Ojalá pudiera terminar la historia del hospital con un relato asombroso sobre un hombre que me hizo sonrojar y me enamoró, pero mi visitante nunca llegó" (...) [Pero] Me doy cuenta de que sí llegué a enamorarme. Estoy enamorada. De mí misma".Dónde podés conocer más sobre la historia de Molly KochanPosicionándose como una voz súper relevante en la concientización sobre la lucha contra el cáncer, existen varias producciones que todavía están disponibles si lo que se busca es conocer un poco más sobre su historia. El primero es su famoso podcast, el cual sigue disponible y, si el inglés no representa una barrera de idioma, se puede escuchar en todas las plataformas de streaming. Otra excelente opción es leer su autobiografía: "A la mierda con el cáncer: cómo volverse completo" (Screw Cancer: Becoming Whole) en donde habla sobre el amor, la pérdida y qué es lo que realmente significó para ella lanzarse de cabeza a las profundidades de la oscuridad en busca de la luz. Por último y disponible en Disney+ a partir del 4 de abril, se puede disfrutar de la serie â??Morir de placerâ?? protagonizada por Michelle Williams y Jenny Slate. La historia inicia en el momento del diagnóstico y acompaña a los personajes en la decisión de hacer un cambio de vida y empezar a explorar con honestidad la complejidad de sus deseos sexuales.
El fallo revoca una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en 2023, que inicialmente reconoció el derecho de la solicitante a recibir la prestación
La mujer colombiana expresó su inconformidad por la falta de comunicación con las autoridades de Israel, precisando que la única interacción que han tenido con ellos fue a través del primer ministro de Israel
En todas las instancias que tramitó el caso, intervinieron veinte magistrados: todos resolvieron o votaron en su contra.En el TOF 2 que la condenó, por ejemplo, los tres jueces fueron designados por la expresidenta.
El estadounidense ha compartido un comunicado en sus redes sociales en el que también ha denunciado la persecución de un medio noruego
Criado en Canadá, se encuentra detrás de los triunfos de nuestra influencer más internacional
El empresario -detenido por armarle un operativo policial a un acreedor- está alojado en una celda con un acusado de narcotráfico y otro de homicidio. La visita del "Lobo" Smith a Nordelta y la versión de que podría ampliar su declaración.
Lucila Nieva, de 22 años y oriunda de Tucumán, estaba en EE.UU. desde 2023. Fue encontrada muerta en la casa que compartía con su esposo en un barrio militar de Houston. Leer más
La acompañaban al cajero para extraer dinero en efectivo y trataron de enviarlo a cuentas en Londres, Malta y Luxemburgo
María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva habría cumplido 99 años este 28 de marzo
Isabella Vargas cuestionó las declaraciones de la nueva habitante de 'La casa de los famosos Colombia' y sugirió que busca beneficios mediáticos aprovechando la popularidad de la modelo paisa
La publicación, compartida por Jesús Soriano (@SoyCamarero), ha generado una gran cantidad de reacciones diversas
Es un oficial de la Ciudad que participó del operativo armado en el que le plantaron cocaína y un arma al empresario Francisco Hauque.El agente contó cómo su jefe, el comisario Iván Carlos Helguero, fraguó el procedimiento. Creen que el esposo de la conductora lo hizo para sacarse de encima a la víctima, a la que le debía US$ 6 millones.
La empresaria invirtió el dinero de Capdevila en el sector de la inmobiliaria y consiguió multiplicar su rédito económico
Ya pasaron once años desde que Natacha Eguía (33) armó las valijas para cruzar el Atlántico y apostar a su gran historia de amor con Juan Imhoff (36) en Europa. La modelo, que había conocido al entonces tryman de los Pumas por una amiga en común, desembarcó en París entusiasmada con su nueva aventura y con una larga lista de planes. "Sueño en grande. En eso somos muy parecidos con Juan: los dos nos ponemos objetivos muy altos y hacia ahí apuntamos, hacia lo mejor. Después, si no se da, no pasa nada, pero tenemos ambiciones y lo damos todo para buscar la excelencia", dice ella, que en su nueva etapa en el Viejo Continente aprovechó para estudiar (se recibió de licenciada en Relaciones Internacionales) y dedicarse de lleno a la maternidad con la llegada de sus hijos Bastian (5) y Nikita (2 años y 11 meses). Hoy, Natacha comparte con orgullo su último sueño cumplido: desfilar en las pasarelas de la Semana de la Moda de París. "Sí, cumplí mi sueño y estoy feliz porque sé que esto no me lo regaló nadie, lo estoy buscando desde hace tiempo. Yo persevero y le pongo toda la garra", cuenta entusiasmada en una llamada telefónica con ¡HOLA! Argentina, tras participar de la presentación de la colección otoño/invierno 2025-2026 de la firma francesa Pierre Cardin. -¿A qué te referís cuando decís que le pusiste toda la garra? -Después de dejar de amamantar a Niki me propuse volver al modelaje. Si bien ser influencer me gustaba, mi sueño siempre fue ser modelo. Recuerdo que me dije: "¿Por qué no puedo hacerlo siendo mamá?". Y ahí me puse como meta retomar mi carrera. La decisión también tenía que ver con romper un poco esa creencia de que pasados los 30 años ya no podés trabajar como modelo porque es más difícil mantener tu cuerpo. Pero lo cierto es que, si una tiene un buen estilo de vida, y me refiero a una sana alimentación, ejercicio y todo eso, no hay necesidad de estar haciéndote cirugías estéticas. La meta de volver a estar bien se transformó en un desafío personal. Lo di todo porque mi ambición también era grande. Así que me puse en forma y me presenté en la agencia: "Estoy lista, estoy con ganas". -A por todoâ?¦ -Claro. La clave también está en la energía que una le pone a cada desafío. Me mandaron a castings y empecé a agarrar trabajos. Para mí, desfilar en París era un sueño y lo cumplí. Que te convoquen marcas importantes y que seas parte de los lanzamientos de las colecciones es un sueño hecho realidad, como las de Elie Saab, Loewe y ahora Pierre Cardin, con quienes firmé contrato para su nueva campaña de ropa y de anteojos. Voy a desfilar en las Semanas de la Moda de México, Nueva York, Pekínâ?¦ voy a estar viajando cada dos meses. Todavía no lo puedo creer. A veces pienso: "Qué loco que me hayan llamado a mí". -Cuándo decidiste volver a modelar, ¿imaginabas desfilar para esas marcas? -No, no me lo esperaba para nada y menos en París, donde los parámetros físicos "Juan está totalmente enamorado de Nikita. Juegan y se ríen muchísimo juntos. Creo que los chicos se divierten más con él que conmigo" para las modelos de pasarela son distintos y mucho más estrictos. Las chicas que desfilan son todas de 18 y 20 años, entonces se complica que te quieran a vos. Que me hayan elegido, que haya sucedido la magia, me provoca una alegría enorme. Y lo hago feliz de la vida, es el trabajo de mis sueños. Estudié y me recibí de licenciada en Relaciones Internacionales y, sin embargo, nunca proyecté trabajar de eso. Hoy estoy a full con el camino que elegí. Después de haber acompañado a los chicos estos años, logré encontrar un equilibrio entre mi carrera y mi tiempo con ellos. Me encanta verlos crecer. -¿Cómo es el presente de Juan tras su retiro del rugby? -Juan se despidió como deportista de alto rendimiento, pero como hizo una supercarrera en Racing 92, el club le ofreció quedarse como embajador. La idea es continuar ahí, pero ya desde otro lugar. También lo llamaron de Canal+, el canal más importante de deportes de Francia, y le ofrecieron ser parte de la programación como columnista. Obvio que el cambio no es tan fácil, pero está a full con todo y sigue entrenando al ciento por ciento. Tanto que, aunque se retiró, estoy segura de que si lo llaman mañana para volver a la cancha, vuelve. VIDA EN FAMILIA -¿Cómo es Nikita? -Tiene una personalidad fuerte, pero es muy simpática. En algunas cosas la veo muy parecida a mí, tiene mucho carácterâ?¦ y no te voy a mentir, yo también. [Se ríe]. Lo más lindo es que se lleva bárbaro con su hermano, les encanta estar juntos. -¿Y cómo está Juan con ella? Debe ser distinta su relación a la que mantiene con Bastiâ?¦ -Está totalmente enamorado. Creo que se llevó una sorpresa porque, como él tiene hermanos varones, pensó que el vínculo con Basti iba a fluir más que el vínculo con Nikita. Y al final, nada que ver: se ríen, se divierten muchísimo juntos, se la pasan jugando. De hecho, los chicos se divierten más con él que conmigo. [Risas]. -Ya hace más de diez años que están juntos, ¿encontraron la forma de mantener el romance en la pareja? -Con perseverancia, ja. Así como trabajamos mucho en nuestras carreras y supimos reinventarnos, también hicimos lo mismo con la relación. Con Juan nos conocemos mucho; ya nos miramos y sabemos lo que le pasa al otro. Hablamos, nos contenemos y nos acompañamos. Lo fundamental es poder admirar al otro y en eso coincidimos. Todo lo que está haciendo Juan me parece admirable.â?¢Agradecimientos: Nadya Polivkina, Tartine et Chocolat
La Administración tributaria interpretó que la reducción solo correspondía si la vivienda habitual había sido legada explícitamente en el testamento, y no por acuerdo entre los herederos, como ocurrió en este caso
Elías Piccirillo, el marido de la modelo y conductora Jesica Cirio, continuará preso. El juez federal Sebastián Ramos rechazó el pedido de excarcelación presentado por su defensa.Así lo informaron a LA NACION fuentes con acceso al expediente. La resolución del magistrado fue recurrida ante la Cámara Federal por el abogado de Piccirillo, Fernando Sicilia.Según explicaron fuentes con acceso al expediente, entre los argumentos que esgrimió Sicilia para solicitar la excarcelación fue que su cliente, a pesar de que se decía que podía ser detenido, se "mantuvo a derecho desde que le habían otorgado la eximición de prisión". Después de que el magistrado le corriera vista sobre el pedido de excarcelación, el fiscal federal Franco Picardi, que tiene a su cargo la investigación, dictaminó por el rechazo de la solicitud y se fundamentó en el riesgo de fuga y peligro de entorpecimiento de la investigación."Nunca se supo dónde vive. Cuando se hicieron procedimientos para secuestrarle sus teléfonos celulares no estaba en los domicilios que fijó. Cuando se lo fue a detener, salió corriendo. En el pedido de excarcelación dijo que había ido a correr, pero volvió sin ningún teléfono, claramente se quiso escapar. Entregó un teléfono celular cuando siempre tuvo dos. Es una persona bastante escurridiza", explicaron calificadas fuentes judiciales.Piccirillo está preso desde el jueves pasado cuando fue detenido por personal de la Prefectura Naval en el barrio El Yacth del complejo urbanístico Nordelta, en Tigre.Para la Justicia, encargó, organizó y participó de un operativo ilegal donde se le "plantó" cocaína y una pistola a un empresario con el que tendría una millonaria deuda que superaría los US$6.500.000. Así surge de la resolución en la que se ordenó la detención de Piccirillo.En el denominado "operativo ilegal", del que participaron un comisario y oficiales que cumplían funciones en la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad, ocurrido en las primeras horas del 18 de enero pasado, fueron detenidos Francisco Hauque y su pareja, Anahí Aquino Laprida, después de haber cenado en el Palacio Duhau, en Recoleta, con Piccirillo.El personal de la fuerza de seguridad porteña secuestró 1,200 kilos de cocaína y una pistola nueve milímetros en el Audi A8 de Hauque.En ese momento, los policías se comunicaron con el juzgado federal de turno para solicitar instrucciones. La jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó la detención de la pareja.Según el expediente judicial, Hauque y su pareja dijeron en sus indagatorias que Piccirillo podría haberle "plantado" el arma y la cocaína para evadir la millonaria deuda.La pareja estuvo presa tres semanas. El 10 de febrero pasado, la jueza Capuchetti, luego de una investigación del fiscal Gerardo Pollicita, dictó el sobreseimiento de ambos y ordenó extraer testimonios para que se investiguen las circunstancias detrás del "operativo ilegal".El expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N°11, subrogado por el juez federal Ramos, quien delegó la investigación en el fiscal federal Franco Picardi.Tras dos meses de tareas investigativas, que incluyeron el testimonio de un imputado colaborador, registros fílmicos y análisis de datos por activación de antenas telefónicas, el fiscal Picardi solicitó las detenciones de los sospechosos y una serie de allanamientos, como la propiedad de Nordelta en la que vivía hasta su detención Piccirillo."Existen suficientes indicios para sostener que Piccirillo fue quien encargó la realización de ese operativo ilegal, participó de la colocación de narcóticos [sic] y/o una pistola robada en el vehículo [de Hauque] y aportó toda la información necesaria -previamente e in situ- para que se materialice el procedimiento en cuestión", sostuvo el fiscal federal Picardi al solicitar la detención del marido de Cirio y los policías bajo sospecha.Así fue el intento de fuga el marido de Jesica Cirio previo a su detenciónLa cena en el Palacio Duhau, que fue el pretexto para concretar el plan criminal, fue propuesta por Piccirillo "quien escogió el lugar, el día y el horario de la reunión, cuya finalidad era discutir sobre el pago de su deuda y cancelar una parte", según surge del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.Según Hauque, durante la cena, Piccirillo le iba a abonar 250.000 dólares para cancelar parte de la deuda. Pero el pago nunca sucedió.Aquino Laprida explicó que su pareja estaba mal porque el marido de Cirio no pagaba la deuda y siempre posponía los pagos que prometía. "A Piccirillo le daba terror que la situación sea conocida por la prensa porque su esposa es una figura pública", sostuvo.Según explicó el fiscal Picardi en el citado dictamen, las víctimas [por Hauque y Aquino Laprida] "expresaron, tanto en sus indagatorias como al brindar declaración testimonial, que los elementos [la cocaína y la pistola] que les secuestraron no les pertenecían y que el procedimiento había sido una 'cama', indicando que Piccirillo les había 'plantado' el arma de fuego y los estupefacientes".Al solicitar la detención del marido de Cirio (allegados a la modelo afirmaron a LA NACION que ya se inició el trámite de divorcio), el fiscal Picardi afirmó que la finalidad de encargar, organizar y participar del citado operativo era "lograr la privación ilegal de la libertad de Hauque y Aquino Laprida y así conseguir que Hauque no pueda exigirle el pago de la deuda".Según el expediente judicial, el imputado colaborador aportó información del "nexo" entre los detectives de la Policía de la Ciudad bajo sospecha y Piccirillo. Se trata de una persona conocida por los apodos de El Lobo y Charly, quien formó parte de la Policía Federal hasta que fue exonerado."Charly y un comisario de la Policía de la Ciudad [cuya identidad se mantiene en reserva, pero se sabe que era el jefe de la Divisón Robos y Hurtos Norte de la fuerza de seguridad porteña] realizaron tareas de inteligencia fuera del marco legal, planificaron, organizaron y lograron que se materialice el operativo ilegal, en cuya ejecución también intervinieron, y para cuyo desarrollo fue necesaria la obtención y colocación en el vehículo que conducían Hauque y Aquino Laprida de una pistola calibre 9 milímetros con denuncia de robo y 1,258 kilos de clorhidrato de cocaína en dos panes", explicó el fiscal Picardi al solicitar la detención de los sospechosos.Sobre los otros oficiales de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo ilegal, el representante del Ministerio Público sostuvo: "En forma previa a la realización del procedimiento ilegal, quienes participaron de la vigilancia sobre Hauque y su pareja contaban con información privilegiada y certera sobre ellos: sabían quiénes eran, el vehículo que manejaban, el lugar a donde concurrirían, el trayecto que realizarían y en qué horario lo harían".El fiscal Picardi también sostuvo: "Se comprobó que varias horas antes de que los 'objetivos' [por Hauque y Aquino Laprida] arribaran a las 22.30 [del 17 de enero pasado] a una cena en el Palacio Duhau junto con Piccirillo, los efectivos policiales realizaron tareas de campo por la zona, para lo cual circularon por la puerta del mencionado hotel y permanecieron en las inmediaciones del lugar hasta la medianoche, cuando pusieron en marcha el operativo policial, el que se desarrolló instantes después de que la pareja abandonara el lugar de la cena".Tres brigadas con siete oficiales participaron del operativo que la Justicia definió como ilegal. Además, cuando todo había comenzado, el comisario, jefe de los uniformados, llegó caminando, sin que nadie lo hubiese llamado, según el expediente judicial."Se pudo demostrar que, desde horas antes del inicio del operativo policial, personal de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad concertó una reunión, y luego montó una vigilancia fija y exhaustiva sobre los movimientos del vehículo Audi Q8 y de sus tripulantes, respecto de quienes contaban con información previa, a la espera de que aquellos abandonaran el Palacio Duhau en pos de desplegar el operativo policial ya prediseñado", sostuvo el fiscal al fundamentar los pedidos de detención.Cuando el plan criminal se concretaba, Piccirillo se retiraba del Palacio Duhau sin haber pagado parte de su deuda.En su indagatoria Piccirillo solo dijo que no intentó escaparse cuando la Prefectura Naval hizo el allanamiento en su casa de Nordelta y que el paper donde estaría documentada la deuda con Hauque, que sería la causa por el que armó el operativo ilegal, fue firmado bajo extorsiones para abonar dinero que ya pagó con intereses.
Sebastián Carlos Smith está preso. Lo acusan de formar parte del falso operativo de la Policía de la Ciudad en el que detuvieron al empresario Hauque.Su paso por la PFA y las razones por las que lo echaron.
La cantante argentina habría tenido una relación con un hombre casado antes de estar con Christian Nodal
Negó que intentara escaparse cuando la Prefectura allanó su casa y también habló de la deuda que le reclama al empresario cripto Juan Francisco Hauque.Está detenido por encargar y organizar un operativo policial ilegal.
Para la Justicia existen pruebas suficientes para sostener que Elías Piccirillo, el marido de la modelo y conductora Jesica Cirio, encargó, organizó y participó de un operativo ilegal donde se le "plantó" cocaína y una pistola a un empresario con el que mantiene una millonaria deuda que superaría los 6.500.000 de dólares.Así surge de la resolución del juez federal Sebastián Ramos en la que se ordenó la detención de Piccirillo, concretada por personal de la Prefectura Naval ayer en el barrio El Yacht del complejo urbanístico Nordelta, en Tigre.En el denominado "operativo ilegal", del que participaron un comisario y oficiales que cumplían funciones en la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad, ocurrido en las primeras horas del 18 de enero pasado, fueron detenidos Francisco Hauque y su pareja, Anahí Aquino Laprida, después de haber cenado en el Palacio Duhau, en Recoleta, con Piccirillo.El personal de la fuerza de seguridad porteña secuestró 1,200 kilos de cocaína y una pistola nueve milímetros en el Audi A8 de Hauque.En ese momento, los policías se comunicaron con el juzgado federal de turno para solicitar instrucciones. La jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó la detención de la pareja.Según el expediente judicial, Hauque y su pareja dijeron en sus indagatorias que Piccirillo podría haberle "plantado" el arma y la cocaína para evadir la millonaria deuda.La pareja estuvo presa tres semanas. El 10 de febrero pasado, la jueza Capuchetti, luego de una investigación del fiscal Gerardo Pollicita, dictó el sobreseimiento de ambos y ordenó extraer testimonios para que se investiguen las circunstancias detrás del "operativo ilegal".El expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N°11, subrogado por el juez federal Ramos, quien delegó la investigación en el fiscal federal Franco Picardi.Tras dos meses de tareas investigativas, que incluyeron el testimonio de un imputado colaborador, registros fílmicos y análisis de datos por activación de antenas telefónicas, el fiscal Picardi solicitó las detenciones de los sospechosos y una serie de allanamientos, como la propiedad de Nordelta en la que vivía hasta ayer Piccirillo."Existen suficientes indicios para sostener que Piccirillo fue quien encargó la realización de ese operativo ilegal, participó de la colocación de narcóticos [sic] y/o una pistola milímetros robada en el vehículo [de Hauque] y aportó toda la información necesaria -previamente e in situ- para que se materialice el procedimiento en cuestión", sostuvo el fiscal federal Picardi al solicitar la detención del marido de Cirio y los policías bajo sospecha.Así fue el intento de fuga el marido de Jesica Cirio previo a su detenciónLa cena en el Palacio Duhau, que fue el pretexto para concretar el plan criminal, fue propuesta por Piccirillo "quien escogió el lugar, el día y el horario de la reunión, cuya finalidad era discutir sobre el pago de su deuda y cancelar una parte", según surge del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.Según Hauque, durante la cena, Piccirillo le iba a abonar 250.000 dólares para cancelar parte de la deuda. Pero el pago nunca sucedió.Aquino Laprida explicó que su pareja estaba por mal porque el marido de Cirio no pagaba la deuda y siempre posponía los pagos que prometía. "A Piccirillo le daba terror que la situación sea conocida por la prensa porque su esposa es una figura pública", sostuvo.Según explicó el fiscal Picardi en el citado dictamen, las víctimas [por Hauque y Aquino Laprida] "expresaron, tanto en sus indagatorias como al brindar declaración testimonial, que los elementos [la cocaína y la pistola] que les secuestraron no les pertenecían y que el procedimiento había sido una 'cam'', indicando que Piccirillo les había 'plantado' el arma de fuego y los estupefacientes".Al solicitar la detención del marido de Cirio (allegados a la modelo afirmaron a LA NACION que ya se inició el trámite de divorcio), el fiscal Picardi afirmó que la finalidad de encargar, organizar y participar del citado operativo era "lograr la privación ilegal de la libertad de Hauque y Aquino Laprida y así conseguir que Hauque no pueda exigirle el pago de la deuda".Según el expediente judicial, el imputado colaborador aportó información del "nexo" entre los detectives de la Policía de la Ciudad bajo sospecha y Piccirillo. Se trata de una persona conocida por los apodos de El Lobo y Charly, quien formó parte de la Policía Federal hasta que fue exonerado."Charly y un comisario de la Policía de la Ciudad [cuya identidad se mantiene en reserva, pero se sabe que era el jefe de la Divisón Robos y Hurtos Norte de la fuerza de seguridad porteña] realizaron tareas de inteligencia fuera del marco legal, planificaron, organizaron y lograron que se materialice el operativo ilegal, en cuya ejecución también intervinieron, y para cuyo desarrollo fue necesaria la obtención y colocación en el vehículo que conducían Hauque y Aquino Laprida de una pistola calibre 9 milímetros con denuncia de robo y 1,258 kilos de clorhidrato de cocaína en dos panes", explicó el fiscal Picardi al solicitar la detención de los sospechosos.Sobre los otros oficiales de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo ilegal, el representante del Ministerio Público sostuvo: "En forma previa a la realización del procedimiento ilegal, quienes participaron de la vigilancia sobre Hauque y su pareja contaban con información privilegiada y certera sobre ellos: sabían quiénes eran, el vehículo que manejaban, el lugar a donde concurrirían, el trayecto que realizarían y en qué horario lo harían".El fiscal Picardi también sostuvo: "Se comprobó que varias horas antes de que los 'objetivos' [por Hauque y Aquino Laprida] arribaran a las 22.30 [del 17 de enero pasado] a una cena en el Palacio Duhau junto con Piccirillo, los efectivos policiales realizaron tareas de campo por la zona, para lo cual circularon por la puerta del mencionado hotel y permanecieron en las inmediaciones del lugar hasta la medianoche, cuando pusieron en marcha el operativo policial, el que se desarrolló instantes después de que la pareja abandonara el lugar de la cena".Tres brigadas con siete oficiales participaron del operativo que la Justicia definió como ilegal. Además, cuando todo había comenzado, el comisario, jefe de los uniformados, llegó caminando, sin que nadie lo hubiese llamado, según el expediente judicial."Se pudo demostrar que, desde horas antes del inicio del operativo policial, personal de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad concertó una reunión, y luego montó una vigilancia fija y exhaustiva sobre los movimientos del vehículo Audi Q8 y de sus tripulantes, respecto de quienes contaban con información previa, a la espera de que aquellos abandonaran el Palacio Duhau en pos de desplegar el operativo policial ya prediseñado", sostuvo el fiscal al fundamentar los pedidos de detención.Cuando el plan criminal se concretaba, Piccirillo se retiraba del Palacio Duhau sin haber pagado parte de su deuda. Ahora, tras las rejas, es defendido por el abogado Fernando Sicilia.Según pudo saber LA NACION, Piccirillo en su indagatoria solo va a decir que no intentó escaparse cuando la Prefectura Naval hizo ayer el allanamiento en su casa y que el paper donde está documentada la deuda con Hauque que sería la causa por el que armó el operativo ilegal fue firmado bajo extorsiones de algo que ya pagó con intereses.
Piccirillo fue apresado ayer tras un allanamiento en el Yacht Club de Nordelta.Lo acusan de encargar, organizar y participar de un operativo policial ilegal para crear una causa armada.Hay siete Policías de la Ciudad imputados, entre ellos el jefe de División Robos y Hurtos
La noche del 17 de febrero en que Elías Piccirillo, marido de Jésica Cirio y ahora detenido, y Francisco Hauque fueron a cenar al Palacio Duhau derivó en un escándalo. La versión que dan ambos sobre lo que ocurrió en aquella jornada es muy distante, desde el momento en que se vieron hasta la hora del operativo en que se encontró más de un kilo de cocaína y un arma en el Audi Q8 en el que se trasladaron hasta el coqueto restaurant del hotel.De acuerdo con el sumario policial, ese día el vehículo fue interceptado por efectivos de la Brigada de Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad por lo que parecía un caso de violencia de género entre Hauque y su pareja, Anahí Aquino Laprida. La investigación tomó un giro inesperado cuando el hombre denunció que la causa había sido creada para perjudicarlo y que todo estaba vinculado a una deuda de US$6 millones que tenía Piccirillo con él. Al tomar constancia del caso, la jueza María Eugenia Capuchetti determinó que el operativo no fue transparente, declaró su nulidad, y liberó a Hauque y a su mujer. Cuando ahondó, la magistrada consideró que había elementos para pensar que Piccirillo habría orquestado este procedimiento con los siete efectivos que obraron. Todos ellos fueron detenidos el jueves.La versión de HauqueCarlos Pousa, abogado de Hauque, abonó esta versión este viernes en LN+, a casi 24 horas de la detención de Piccirillo, a quien Cirio ya le pidió el divorcio. Según el letrado, su representado pasó a buscar por la Torre SLS de Puerto Madero a Picirillo, que se ubicó en el asiento de atrás y vestía un saco, donde habría llevado ocultas la droga y el arma, para después dejarlas depositadas en el Audi Q8. Una vez en el Duhau, Piccirillo habría acusado -siempre en base al relato del abogado- que se sentía mal Cirio y que por eso se iba en taxi y con urgencia del lugar. En tanto, Pousa señaló que cuando Hauque y su esposa salieron de la cena, se produjo el operativo policial ahora anulado por la Justicia donde encontraron la cocaína en la parte de atrás del asiento del acompañante y otro "bollito atado con la misma cinta" dentro del baúl. "Una pericia de la Gendarmería comprobó que era factible que hubiera sido arrojado desde el asiento de atrás", indicó.Tras eso, Hauque y su mujer fueron acusados por transporte de estupefacientes con fines de comercialización y portación de arma de fuego. "Les plantaron una 9 milímetros con 1,288 gramos de cocaína. Tenemos comprobado que la colocación del estupefaciente la realizó Elías Piccirillo, en el interín en que ellos se dirigían desde la Torre SLS hacia el Palacio Duhau", planteó el letrado."Mis asistidos son completamente ajenos al mundo de las drogas, ni siquiera toma alcohol mi cliente. Inmediatamente cuando el procedimiento policial ocurrió, se dieron cuenta de que había algo raro y comenzaron a gritar, se escucha en los audios del video, 'esto lo hizo Elías'. De hecho, la mujer dice 'fue Elías, fue Jésica Cirio'. Estaban gritando que les habían plantado esto a fin de no pagarles la deuda de US$6 millones, que ya Hauque le venía reclamando hace muchos meses y él no cumplía. Y tomó esta peligrosa determinación, podría haber sido quitarle la vida o plantarle droga y un arma para que se pasaran buena parte de sus vidas presos él y su mujer", sostuvo Pousa.Además, contó que quien iba al volante cuando fueron abordados por el grupo policial era Aquino Laprida, la pareja de Hauque. "La Policía, simulando que los detenía por un conflicto de violencia de género, los bajó de los pelos de la camioneta a ambos, los esposó, los tiró al piso y, una vez así maniatados, convocó a unos testigos y les mostró 'acá encontramos esto, acá encontramos lo otro'. Las pruebas que realizamos indican que el procedimiento había sido irregular, apócrifo, plantado; y fue por eso que inmediatamente fueron liberados, a los diez días, se decretó la falta de mérito, la nulidad y el sobreseimiento, con la disposición de que se formara una nueva causa para investigar a los policías y a los civiles que podían haber participado en el armado de este procedimiento", dijo.La versión de PiccirilloOtra es la versión que dio Piccirillo a través de su abogado, Fernando Sicilia, quien en TN aseguró que el esposo de Cirio niega cualquier participación en esta cuestión. "Él aduce que es inocente, que sería una torpeza enorme este operativo pergeñado por él, como se le pretende imputar, justo cuando va a comer, cuando salen del mismo lugar. Esto es lo que me dice, que de ninguna manera tiene nada que ver", aseguró el letrado, quien indicó que como la causa está en secreto de sumario, todavía no pudo acceder al expediente para ver todo el material que hay contra su cliente y que, por ese motivo, hoy se negará a declarar.Asimismo, Sicilia negó que Piccirillo le debiera US$6 millones a Hauque. "No hay ninguna deuda. Hay audios en otra causa por extorsión, de un mes antes del hecho, donde Hauque reconoce que no solo Piccirillo le dio US$6 millones sino que después le dio US$3 millones más, pero que él quería US$6 millones más. En ese audio dice de todo, que la plata la usó para pagar servicios de inteligencia... está en una causa", sostuvo el abogado. En tanto, del otro lado alegan que Piccirillo inició este expediente por extorsión porque sabía que tendría problemas judiciales por el procedimiento apócrifo que habría montado.El abogado del marido de Cirio dijo, incluso, que Hauque extorsionaba a Piccirillo con la supuesta deuda y que le mandaba fotos de armas no solo a él sino a personas de su entorno. "Hemos visto circunstancias extrañas, el Audi Q8 que manejaba Hauque está a cargo de una persona que trabaja en el Instituto de Previsión Social de la Provincia, que no podría tener una camioneta de US$130.000â?³, comentó, para deslizar que el denunciante de su cliente tiene testaferros.Por otra parte, Sicilia dijo que Piccirillo no intentó escapar cuando las fuerzas federales llegaron el jueves al country El Yacht, en Nordelta, para detenerlo, luego de que quedara registrado en una cámara de seguridad, trotando por fuera del circuito mientras ya había comenzado el operativo en su domicilio. "Es claramente una persona que está corriendo [como deporte], sería muy torpe fugarse dentro de esa fortaleza y a esa velocidad. Podría discutir que no están los rasgos antropométricos [en el video], pero es Elías Piccirillo, estaba haciendo su vida, normal, porque estaba eximido de prisión. Se enteró a la mañana que estaban allanando la casa donde estaba pernoctando con su amigo, salió a hacer su vida normal y, apenas se enteró, nos presentamos. Estaba apostada Prefectura en la garita de salida y nos presentamos voluntariamente ahí. Él estaba con eximición de prisión, presentó el pasaporte, pagó la caución, fue a firmar cada 15 días, entregó el celular; siempre estuvo a derecho, no tenía por qué sospechar que lo iban a detener, pero la imagen es parcializada. Tampoco corre desesperado", justificó.Tras ello, el abogado dijo que él se enteró del operativo porque el amigo de Piccirillo que estaba en la casa lo llamó. "Después el amigo salió por el barrio a buscarlo, lo encontró y nos presentamos en el puesto de Prefectura. Y decir que se les escapó en las narices... están hablando mal de una fuerza de seguridad especializada, sería una torpeza muy grande que la Prefectura lo deje escapar, y de él irse delante de la Prefectura y después presentarse a los 20 minutos", insistió.Además, Sicilia aseguró que su cliente puede justificar el patrimonio que tiene porque es "dueño de un banco y tiene todo en blanco", y que tanto sus casas como sus autos se encuentran a su nombre.