marcado

Fuente: Ámbito
23/11/2025 19:30

El basquetbolista de la Generación Dorada que quedó marcado por una devastadora tragedia

La figura del básquet fue clave en la Selección Argentina, tuvo un paso por la NBA y atravesó un difícil episodio familiar.

Fuente: Clarín
23/11/2025 19:18

Ecuador: el presidente Noboa llega a su segundo año en el poder marcado por una primera gran derrota en las urnas y la violencia del narcotráfico

Llegó al poder en 2023 para completar el período de Guillermo Lasso (2021-2025) y este año logró la reelección hasta 2029. Estas son las claves de sus dos primeros años en el poder.

Fuente: La Nación
16/11/2025 07:00

La temible Banda del Millón había marcado 171 casas para robar en Vicente López, San Isidro y San Fernando

La temible banda del Millón, la organización criminal conocida por protagonizar violentos atracos donde golpeaba salvajemente y hasta torturaba a sus víctimas y a la que le adjudican dos homicidios, entre el 15 de agosto pasado y el 30 de octubre último, había marcado como objetivos de sus futuros robos a 171 casas de Vicente López, San Isidro y San Fernando. Así surge del análisis de la información que se pudo obtener al peritar el teléfono celular secuestrado en poder de Hugo Castillo San Martín, uno de los sindicados líderes de la gavilla."Que en virtud del contenido plasmado, se puede establecer con claridad la modalidad que realiza Castillo San Martín, detenido y alojado en la actualidad en la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense, en La Plata- a través del uso de su abonado analizado, en tanto el nombrado y desde su lugar de encierro, compulsa reiteradamente la página Google en su función Street View y Maps, desde donde realiza las marcaciones de domicilios, indicando además la forma de irrumpir en los mismos y obteniendo datos de sus ocupantes a través de las páginas Telexplorer y Nosis. Además, se constató que mientras realiza ello mantiene videollamadas con sujetos [sic] cuya identidad por el momento se desconoce", según se desprende del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION. En la galería de imágenes del teléfono celular del sindicado cabecilla de la banda, se encontraron una serie de álbumes que llevaban como nombre Recientes, Cámara, Capturas de pantalla, Facebook, Instagram, WhatsApp, WhatsApp Images, WhatsApp Video y Casas.Por ejemplo, el álbum Capturas de Pantalla había imágenes de 171 domicilios situados en La Lucila y Olivos, en Vicente López; en Victoria, en San Fernando, y en Boulogne, Acassuso, Beccar y Martínez, en San Isidro.Tras la información sensible obtenida en el teléfono celular de Castillo San Martín, Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, a cargo de la investigación que llevó tras las rejas a gran parte de la organización criminal, le remitió el "listado de los objetivos marcados por el jefe de la banda" al comisario general Lucas Borge, a cargo de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense, para que "se establezca si existen en los registros de las dependencias que correspondan a cada jurisdicción hechos delictivos relacionados a dichas propiedades y sus moradores, como así también se adopten las medidas de prevención pertinentes a efectos de resguardar la integridad física de los mismos. Castillo San Martín, de 20 años, había sido detenido en noviembre del año pasado después de haber estado prófugo ocho meses. Fue capturado por detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en un boliche de Don Torcuato. Pero, Huguito o Castillito, como los otros dos presuntos cabecillas, Thiago Sandoval, alias Polli, y Brandon Imanol Brites, de 19 años, siguieron al mando de la banda del Millón desde sus lugares de detención.Es más, las pruebas reunidas por el fiscal Ferrari indican de que Polli Sandoval fue el ideólogo del último golpe de la banda, un robo ocurrido en Justo José de Urquiza al 1100, en Acassuso, en San Isidro, que terminó con la víctima, María Susana Rodríguez Iturriaga, de 81 años, muerta.Los audios de WhatsApp de la banda del Millón para preparar el último robo que terminó con una vecina de San Isidro muertaPolli Sandoval tiene 18 años y está preso en un "centro de contención de menores adultos" de Virrey del Pino, en La Matanza, donde cumple una pena de diez años de cárcel por su participación en el homicidio de Jorge Enrique De Marco, asesinado a golpes durante un robo en su casa de Las Lomas, en San Isidro en marzo del año pasado, el golpe con el que se dio a conocer la organización criminal. Era menor de edad cuando ocurrió el asesinato.Además, los investigadores pudieron recuperar mensajes de voz de WhatsApp que Polli Sandoval le envió a uno de sus lugartenientes que participó del robo donde terminó muerta Rodríguez Iturriga, donde le daba una serie de indicaciones para poder concretar el golpe.Según los audios, a los que tuvo acceso LA NACION, Sandoval le ordenó a su cómplice que vaya a la casa de la víctima en una moto con una mochila similar a la que utilizan los deliverys para llevar los pedidos, pero él tenía que guardar en el habitáculo herramientas."Hacemos una llamada grupal con vos y el Guacho rata", fue uno de los mensajes de WhatsApp que los investigadores pudieron recuperar respecto al último golpe de la banda.Tras el crimen de Rodríguez Iturriaga, ocurrido el 25 de octubre pasado, fueron detenidos Miguel Ángel Viera, de 47 años, y Ramiro Emiliano Julio, de 20, quienes fueron indagados por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, a cargo de la investigación.Viera se negó a declarar, informaron fuentes judiciales. Julio, en cambio, decidió "colaborar con los investigadores". Si bien su relato se mantiene bajo reserva, se supo que admitió su participación en el robo, pero negó haber participado de la feroz golpiza a la víctima.Julio, según se supo, habría hecho una clara descripción de cómo la banda llegó a la casa de Rodríguez Iturriaga, situada en Justo José de Urquiza al 1100, en Acassuso, zona conocida como las Barrancas de San Isidro. También hizo referencia a la inteligencia previa hecha con anterioridad al golpe y habría afirmado que el robo fue controlado por Polli Sandoval por medio de una videollamada."Es decir que los golpes que sufrió la víctima fueron transmitidos en una videollamada", dijo un investigador.A mitad de semana, tras una serie de allanamientos en Nordelta, en Tigre, fue detenido otro sospechoso: se trata de un adolescente de 15 años. Está acusado de ser uno de los autores materiales del homicidio de Rodríguez Iturriaga.El fiscal Ferrari y su equipo de colaboradores además cuentan con la declaración de un arrepentido, que dio detalles de cómo es la planificación y logística de la banda ante cada robo que van a protagonizar.Como informó LA NACION en su momento, el arrepentido confirmó que antes de cada robo, una "célula" de la organización filma un video para que los ladrones que horas después van a irrumpir en la propiedad sepan de primera mano los lugares adecuados por donde ingresar sin que surjan contratiempos.Los detectives judiciales y policiales también lograron recuperar un video filmado por integrantes de la banda del Millón donde, en su lugar de detención, disfrutan de música a todo volumen y una consola de juegos.A principios del mes pasado, el fiscal Ferrari presentó un dictamen ante el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli donde solicitó que 11 integrantes de la banda del Millón, entre los que se encuentran Castillo San Martín y Brites vayan a juicio por una decena de robos ocurridos en San Isidro."Deviene necesario e insoslayable señalar que la organización criminal aquí investigada, aparece, a diferencia de otras estructuras criminales, con una nota distintiva y particular que le ha permitido, entre otros beneficios, su persistencia en el tiempo y una elocuente capacidad operativa inclusive, a pesar de que la mayoría de sus miembros mayores de edad, se encuentran actualmente privados de la libertad en esta pesquisa y otras conexas. Esa característica radica en la activa y preponderante y punible participación en los despojos de menores de edad -entre 12 y 17 años-. Aquella intervención que auspician no solo responde a una cuestión de ventaja física o logística (por ejemplo, al momento de ingresar en un domicilio a través de aberturas reducidas), sino que también les ha permitido, para el caso de haber sido sorprendidos en la flagrante comisión de un hecho delictivo, obtener beneficios liberatorios más prontos. En efecto, las limitaciones que la normativa penal juvenil actual establece, conlleva que, en la práctica, muchos de estos jóvenes permanezcan detenidos por lapsos muy breves o, incluso, sin sometimiento a medidas de coerción personales. Se ha verificado entonces, particularmente, que sobre todo aquellos menores de 16 años que dentro del mismo núcleo criminal han participado en algunos de los despojos han reincidido en diversas prácticas delictuales casi en forma sistemática", sostuvo Ferrari en el citado requerimiento de elevación a juicio.El representante del Ministerio Público también había dicho: "Operaban diariamente, cometiendo robos en viviendas de gran porte [sic], focalizándose en aquellas habitadas por personas mayores, siempre en horario nocturno. Los bienes sustraídos eran utilizados para la compra de vehículos, ropa de marca, celulares y joyas, elementos que luego eran exhibidos abiertamente en redes sociales, en particular en Instagram, como también fue comprobado en esta pesquisa. Además, se estableció que adquirían armas de fuego, tanto para ejecutar los despojos como para protegerse de otras bandas rivales. También se confirmó que se reunían en distintos puntos del barrio para consumir alcohol y sustancias estupefacientes antes de salir a delinquir, lo que incrementaba notoriamente el nivel de peligrosidad".

Fuente: Clarín
29/10/2025 13:18

Alarma de la Iglesia por un mundo "marcado por la guerra" y un mensaje a China: "Creo que también tiene algo que decir"

En dos actos separados, León XIV instó entre el martes y el miércoles a una reconcialición para superar la guerra.Su segundo, el cardenal Pietro Parolín, exhortó a Beijing a involucrarse.

Fuente: Infobae
21/10/2025 21:30

General William Rincón será el nuevo director de la Policía, tras un año marcado por el asesinato de su hijo Juan Felipe

La Presidencia de la República confirmó la designación y el inicio del trámite para el reintegro del oficial. Rincón asumirá el liderazgo de la institución en medio de una etapa de cambios internos y retos en materia de seguridad ciudadana

Fuente: La Nación
12/10/2025 20:18

Lecornu presentó su nuevo gobierno, con un marcado perfil técnico

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró hoy por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.Macron designó al nuevo gobierno justo una semana después del último, también encabezado por Lecornu, que solo llegó a durar 14 horas. Aunque el político de 39 años dimitió el lunes pasado, el presidente le renovó el viernes su confianza para seguir al frente de una nueva composición gubernamental.Lecornu propuso para su segundo gabinete de 34 miembros "una mezcla de sociedad civil con perfiles experimentados y jóvenes parlamentarios" para "hacer emerger nuevos rostros", indicó su entorno. Lecornu enfrenta una intensa presión para presentar de manera urgente un presupuesto y calmar de esa manera la agitación política que está ahuyentando a empresas e inversores al tiempo que mancha la imagen del país.El nuevo gabinete incluye varias caras conocidas de gobiernos anteriores que provienen del ámbito centrista del presidente Emmanuel Macron, así como conservadores aliados y algunas personas ajenas a la política.Entre las novedades figuran el nombramiento del prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, quien supervisó la seguridad para los Juegos Olímpicos de 2024, que se convierte en ministro del Interior a cargo de la seguridad nacional, y el jefe de la compañía nacional de trenes SNCF, Jean-Pierre Farandou, al frente de la cartera de Trabajo.Nuñez sucede al conservador Bruno Retailleau, cuyas críticas a la composición del anterior gobierno precipitaron la dimisión de Lecornu y la última semana de frenética crisis.Entre los nuevos ministros con perfil técnico también figuran el alto funcionario Edouard Geffray (Educación Nacional) y la presidenta de la ONG ecologista WWF, Monique Barbut (Transición Ecológica).Del lado político, Lecornu mantiene al canciller Jean-Noël Barrot y al ministro de Economía, Roland Lescure, así como a pesos pesados como Gérald Darmanin (Justicia) y Rachida Dati (Cultura). Cathérine Vautrin -exministra de trabajo- asumirá en Defensa y ayudará a supervisar el apoyo militar de Francia a Ucrania y abordar las amenazas a la seguridad europea que plantea Rusia.La incógnita es si el nuevo gobierno logrará superar la censura en el Parlamento, que ya tumbó en menos de un año a los predecesores de Lecornu: el conservador Michel Barnier y el centrista François Bayrou.No está claro cuánto tiempo durará este nuevo equipo. Macron, cuyo mandato concluye en 2027, no cuenta con mayoría en un parlamento profundamente fracturado y está perdiendo apoyo entre sus propias filas. En tanto, el ascendente partido ultraderechista Reagrupamiento Nacional -de Marine Le Pen-está pidiendo nuevas elecciones, mientras que el izquierdista Francia Insumisa busca la renuncia del presidente.La principal misión del próximo gobierno será presentar rápidamente el presupuesto para 2026 para recabar una mayoría en la Asamblea y de esa manera sanear las arcas públicas, cuyo nivel de deuda alcanzó en junio el 115,6% del PIB.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:00

El desfile del 12 de Octubre llega marcado por las disputas por la inversión en Defensa: el plan del 2% del gasto que enfurece a Donald Trump

La clase política y la Casa Real coinciden en la tribuna en medio de dudas y discusiones por temas que envuelven al Ejército

Fuente: Perfil
09/10/2025 19:36

Fin de semana largo clima caluroso, tormentas y un marcado descenso de temperatura

En Ciudad y Provincia de Buenos Aires, se esperan temperaturas primaverales que rozarán los 30°C el viernes y el sábado, acompañadas de buena presencia de sol. Sin embargo, el panorama cambiará drásticamente el domingo con la llegada de un frente frío que provocará lluvias y tormentas de variada intensidad. Leer más

Fuente: Perfil
03/10/2025 16:36

Leonardo Alberto sobre el shutdown de Estados Unidos: "El inconveniente está marcado por una posible depresión económica"

En base a la explicación del economista, "la solución, por supuesto, la primaria y la más sencilla de comentar es que se pongan de acuerdo en el Congreso de Estados Unidos". Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:52

Aumenta el empleo en el sector agrario pese a un verano marcado por los incendios y la pérdida de cultivos

Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, el 53,1% de los empleados son hombres y el 46,9% mujeres.

Fuente: Infobae
02/10/2025 02:00

Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva

Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:26

"Amor de Papel": la serie que normaliza el amor LGBTQ+ en un México que aún está marcado por la discriminación

Descubre todos los detalles de esta serie

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:04

Video: Richard Ríos quedó marcado por un autogol en la Champions League

El colombiano del Benfica venía completando un partido destacado ante Chelsea, pero un gol en propia meta terminó perjudicando a los dirigidos por Jose Mourinho

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:31

Desde la regulación migratoria y la descertificación hasta la guerra en Medio Oriente: estos son los episodios que han marcado las diferencias entre Gustavo Petro y Donald Trump

Tras más de 200 años de cooperación internacional, las relaciones entre Estados Unidos y Colombia han estado en su máximo punto crítico, debido a las diferencias políticas entre los mandatarios de ambas naciones

Fuente: Infobae
22/09/2025 00:00

La vida tras ser víctima de trata y explotación sexual, un camino marcado por las secuelas psicológicas: "Pierden hasta su propia identidad"

La organización Fiet Gratia señala la importancia de ofrecer recursos en materia de salud mental a las mujeres que salen de estas redes, ya que sufren "profundas cicatrices emocionales"

Fuente: La Nación
06/09/2025 18:00

Venecia: Jim Jarmusch ganó en un festival marcado de principio a fin por la agenda política más urgente

Jim Jarmusch obtuvo este sábado en Venecia la distinción más importante de su extensa, aplaudida y silenciosa carrera como realizador. Ganó el León de Oro, el premio mayor del decano de los grandes festivales de cine del planeta por Father Mother Sister Brother. La coronación de Jarmusch cerró una ceremonia y una muestra marcadas a fuego de principio a fin por la agenda internacional más candente, especialmente a partir de lo que ocurre en la Franja de Gaza. Este sábado, en la ceremonia de clausura quedó reflejado ese estado de ánimo. Envuelto en la ovación de pie (la única de toda la velada) que le tributó el auditorio entero, la directora tunecina Kaouther ben Hania recibió el Gran Premio del Jurado (el segundo en importancia) por The Voice of Hind Rajab, un drama narrado en estilo documental sobre el caso, ocurrido en 2024, del asesinato de una niña palestina de cinco años después de que el vehículo de su familia fuera bombardeado en Gaza por fuerzas israelíes. La película utiliza en su relato de ficción los audios verdaderos que registran las últimas palabras de la niña. "El cine no puede traerla de vuelta, pero sí preservar su voz y hacerla resonar entre fronteras. No es solo su historia, sino la de una población que sufre el genocidio del régimen criminal de Israel. Esto no tiene que ver solo con la memoria, sino con la urgencia. Dedico este premio a la Media Luna Roja y a quienes han arriesgado todo por salvar vidas en Gaza", señaló la directora en el escenario.También leyó unas palabras de la madre de la niña, que sigue viviendo en Palestina: "Me gustaría estar allí con ustedes. La de Hind no es la única historia de este tipo en Gaza". Jarmusch, en cambio, optó por quedar al margen de la política al agradecer su premio. "Cuando llegué, hace una semana, les mandé mensajes a varios amigos diciéndoles que estaba en Venecia, un lugar misterioso donde nacieron Vivaldi, Casanova y Terence Hill", señaló con su clásico humor inexpresivo y las marcas que lo identifican desde siempre (la cabellera blanca y los anteojos negros que jamás se sacó en el escenario), uno de los más influyentes realizadores del cine independiente estadounidense de las últimas cuatro décadas. La película ganadora es un retrato de familia dividido en tres partes y protagonizado por un gran elenco: Cate Blanchett, Tom Waits, Adam Driver, Charlotte Rampling y Vicky Krieps. Los únicos argentinos que participaron en la competencia oficial de este año (los directores Alejo Moguillansky y Gastón Solnicki, ambos en la sección paralela Orizzonti) se quedaron con las manos vacías. La ganadora elegida por un jurado del que formó parte nuestro compatriota Fernando E. Juan Lima fue la película mexicana En el camino. InesperadoLa gran sorpresa de la noche fue el premio a mejor director para Benny Safdie por La máquina (The Smashing Machine), la historia real de un campeón de artes marciales mixtas que podría llevar por primera vez al astro de Hollywood y exluchador Dwayne "The Rock" Johnson a un lugar destacado en la carrera por el Oscar. El italiano Gianfranco Rosi (Sotto le Nuvole) ganó el Premio Especial del Jurado, la francesa Valérie Donzelli el premio al mejor guion por A pied du Oeuvre) y las distinciones a mejor actor y actriz, respectivamente, fueron para el italiano Toni Servillo y la china Xin Zhilei.

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:27

Cuánto cuestan los tres carros más vendidos en Colombia en lo que va de 2025: así se mueve el marcado

Entre enero y julio fueron matriculados 128.876 vehículos nuevos, mientras que las ventas de los usados también muestran un crecimiento importante

Fuente: Ámbito
29/08/2025 07:00

Dólar para septiembre: a cuánto puede llegar en un mes marcado por las elecciones bonaerenses

Los comicios de medio término en la provincia de Buenos Aires será un catalizador clave para la divisa. El mercado está monitoreando si LLA puede dar el batacazo frente a un peronismo que aún exhibe fracturas internas.

Fuente: Infobae
27/08/2025 15:22

Valeria Piazza y Janet Barboza tienen tenso cruce en vivo en 'América Hoy': "Te adelantaste, no estaba marcado"

La popular 'Rulitos' acusó a su colega de ser quien promocionó a Gisela, cuando aún no estaba confirmada

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

"Marcado crecimiento": 14 de 19 actividades del agro tuvieron indicadores positivos

Rubros ligados con el sector productivo primario de la Argentina tuvieron indicadores positivos durante junio y julio de 2025, a pesar de enfrentar desafíos en algunas de sus producciones. Un reciente informe de Coninagro reveló que, de 19 actividades analizadas, 14 registraron un "marcado crecimiento" interanual, mientras que solo cinco experimentaron una caída. Esto es significativo, dado que "la comparación interanual toma como referencia meses de buen desempeño productivo". Bloqueo en una empresa: despidieron empleados de una histórica láctea y en su pueblo realizaron una multitudinaria marchaEn el detalle de las bajas, la molienda de trigo, la producción de biodiésel y la de maíz son sectores que "mantienen resultados negativos" en comparación con el informe previo. En la comparación mensual, junio evidenció importantes retrocesos en la producción de carne avícola (-8%), porcina (-4%) y de aceites (-15%) en comparación con mayo.Además, el consumo interno y la producción de alimentos, si bien registran variaciones positivas interanuales, muestran "señales de estancamiento en la recuperación del consumo y del poder adquisitivo" al observar la evolución mensual. La yerba mate, por su parte, "continúa mostrando variaciones positivas" a nivel general, pero su dinámica "viene desacelerándose y acumula seis meses consecutivos de caídas en la comparación interanual", con una baja del 2% en junio respecto a mayo.Retroceso: cayó un 15% la confianza del agro y se desplomó un 59% un indicador de inversiónLa molienda de trigo, específicamente, alcanzó "el nivel más bajo desde diciembre del año pasado", con una caída del 3% interanual y un 9% mensual en junio pasado. El consumo per cápita de vino en junio de 2025 también registró una disminución del 1,9% respecto a igual mes del año anterior, con un valor de 1,22 litros por habitante.Dentro de la actividad primaria, el sector de granos presentó un panorama mayormente optimista. Las estimaciones de producción para la campaña de soja se muestran "al alza en 100 mil toneladas para superar los valores de la campaña 2023/2024". El maíz, por su parte, "se mantiene sin cambios en 49 millones de toneladas". En cuanto al trigo, la estimación para la campaña 2025/26 "mejora a 19,8 millones de toneladas respecto a los 18,6 millones de toneladas de la campaña 2024/25". El estudio mostró que el sector ganadero tuvo un comportamiento favorable. La carne bovina registró en junio "un notable repunte en la producción, con un aumento interanual del 12%". La carne porcina, pese a una caída del 3,7% en junio respecto a mayo, mantiene un volumen "2,2% mayor que en junio de 2024 y 4% superior al promedio del último semestre". Por su parte, la producción de carne aviar alcanzó las 174.000 toneladas. Aunque esto implicó 15.000 menos que en mayo, representó "un 4% más que durante el mismo periodo de 2024", acumulando "cinco meses de variaciones positivas" en lo que va del año.La producción de leche, en tanto, se manifestó como "uno de los indicadores más destacados del semáforo, acumulando ocho meses consecutivos de crecimiento". Sin embargo, este aumento en la oferta ha tenido un impacto en los precios, "limitando el alza del precio por litro pagado al productor, que solo sube un 7% en lo que va del año, lo que implica una caída real de siete puntos porcentuales".Desempeños mixtosEn la actividad agroindustrial, los resultados fueron más variados. El despacho total de vino (interno y externo) cayó en más de 100.000 litros durante junio. No obstante, "esto se debe a un componente estacional, lo que permite mantener una suba de 3% frente a junio de 2024".La producción de aceites, pese a mostrar una caída interanual del 11% en el último mes de registro, "viene a muy buen ritmo con un acumulado para el primer semestre del año 3% superior al mismo periodo de 2024".En cuanto a los biocombustibles, la producción de bioetanol "alcanzó en junio su nivel más alto desde octubre del año pasado y registró además un crecimiento mensual del 13%". Un comportamiento similar se observó en el biodiésel, que "mejoró un 41% respecto de mayo", aunque este avance "no fue suficiente para acercarse a los valores de junio de 2024". El sector de alimentos y bebidas registró un "sólido crecimiento interanual del 4%", con "doce meses consecutivos de variaciones positivas". Sin embargo, en términos mensuales, la producción "cayó un 4% respecto de mayo", lo que sugiere una desaceleración en el corto plazo.La producción de maquinaria agrícola se mantiene como "la variable del semáforo con mayor dinamismo, acumulando en junio ocho meses consecutivos de crecimiento y registrando una variación interanual promedio del 36%". En el ámbito comercial, las ventas de supermercados continúan mostrando "resultados sólidos" en el consumo interno, con proyecciones de que "esta tendencia se mantenga al menos hasta fin de año". Las ventas de carnes y lácteos registraron un "crecimiento interanual promedio del 11% en los últimos cinco meses", mientras que frutas y verduras alcanzaron un "promedio del 9%". Sin embargo, la evolución mensual "muestra señales de estancamiento en la recuperación del consumo y del poder adquisitivo".Las exportaciones agroindustriales recibieron un impulso de la primera baja transitoria en los DEX hasta el 30 de junio, lo que "impulsó las exportaciones de abril y mayo, cuando el complejo oleaginoso superó los US$4700 millones". Para los próximos meses, la baja permanente de los DEX y los precios internacionales débiles "restan incentivos para acelerar la liquidación de maíz y soja, por lo que se esperan cifras similares a las del año pasado".Finalmente, las importaciones de fertilizantes mostraron "el mayor crecimiento mensual", con un "aumento del 91% en mayo respecto de abril, alcanzando así el nivel más alto desde octubre de 2024". No obstante, el sector advierte que el "precio de los fertilizantes evoluciona en sentido contrario al de los granos, lo que podría derivar en una menor utilización en los próximos meses".

Fuente: Infobae
05/08/2025 03:27

"Nunca besé primero": la frase que retrata a Germán Beder, su perfil bajo y el fenómeno del streaming marcado por la amistad

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el periodista y streamer repasó su recorrido profesional, compartió su visión sobre cómo trabajar en los medios sin buscar protagonismo y destacó el vínculo genuino que mantiene con sus compañeros. Además, reflexionó sobre la paternidad y cómo transita la exposición pública

Fuente: Infobae
02/08/2025 03:38

Pamela Anderson y Rick Salomon: un romance marcado por los abusos, deudas millonarias y más

La actriz reveló los duros momentos que vivió con el jugador de póquer durante su segundo matrimonio

Fuente: Infobae
30/07/2025 09:10

Tsunamis han marcado la historia del litoral peruano: estos son los fenómenos más recientes

La último tsunami ocurrió el 15 de agosto de 2007, después del sismo que tuvo su epicentro cerca de Pisco. Tras el fuerte movimiento telúrico, una serie de embates marinos impactó la costa central

Fuente: Infobae
29/07/2025 05:07

Endesa gana 1.041 millones de euros, un 30% más, en un semestre marcado por el apagón

La compañía ha defendido su actuación durante el cero energético experimentado en abril y afirma que no ha recibido reclamaciones relevantes de terceros por el incidente

Fuente: Infobae
23/07/2025 13:24

Anna Kaiser, entrenadora personal de Shakira, enseñó los secretos que tiene 'La Loba' para mantener marcado su abdomen

La exbailarina de 'La Loba', que ahora se encarga de su rutina de ejercicios, compartió cómo la estrella colombiana consigue estar en forma y lucir una figura tonificada a sus 48 años

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:00

Los seis peores incendios forestales de la historia de España: un país marcado por el fuego y la ceniza

Cada verano, miles de españoles ven arder sus montes por incidentes, negligencias o acciones intencionadas, lo que provoca un severo cambio en el paisaje y un gran impacto emocional

Fuente: Ámbito
15/07/2025 08:57

Alerta por ciclogénesis en el AMBA: se esperan lluvias, tormentas y ola de frío con marcado descenso de temperatura

Aunque por el momento no se emitieron alertas oficiales, se anticipan fenómenos de variada intensidad entre hoy y mañana.

Fuente: Infobae
13/07/2025 18:11

Aldo de Nigris: todos los escándalos que lo han marcado antes de entrar a La Casa de los Famosos México 3

El sobrino de Poncho de Nigris está listo para entrar al programa de televisión en donde estará vigilado los siete días de la semana, las 24 horas del día

Fuente: Clarín
13/07/2025 15:00

Murió el expresidente de Nigeria Muhammadu Buhari, cuyo gobierno estuvo marcado por los asesinatos, una economía en caída y la corrupción

Tenía 82 años y se encontraba en Londres para ser tratado por una "larga enfermedad".Ocupó el cargo primero en los '80, tras un golpe de Estado, y luego en 2015, a donde llegó por la vía democrática.

Fuente: Ámbito
13/07/2025 13:44

Amazon, Microsoft y más: las inversiones favoritas de Morningstar en un mundo marcado por la IA y la tensión global

En la conferencia MIC 2025 celebrada en Chicago, los analistas de Morningstar destacaron tres grandes tendencias que marcarán el rumbo de las inversiones. ¿Cuáles son las seis compañías destacadas que presentan una oportunidad a largo plazo?

Fuente: Perfil
08/07/2025 19:36

Tucumán sin vigilia ni Presidente: el acto del 9 de Julio, marcado por las ausencias

El mal tiempo obligó a suspender el viaje de Javier Milei y alteró los planes oficiales en la antesala del Día de la Independencia. Solo un puñado de mandatarios provinciales confirmó su presencia en la Casa Histórica. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 02:18

JP Morgan recomendó vender bonos argentinos ante un escenario marcado por "ruido electoral" y menor ingreso de divisas

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir la tenencia de bonos del Tesoro argentino, tras advertir que se disiparon algunos factores que impulsaban la estabilidad cambiaria y financiera del país. Según se desprende del informe titulado Argentina: Tomando un respiro, el importante banco de Estados Unidos valoró la solidez del proceso de desinflación y la mejora fiscal acumulada, pero señaló riesgos asociados a la merma de ingresos registrados por el sector agropecuario, la persistencia de salida de divisas por turismo y la incertidumbre electoral que, según consideran, podría profundizarse en los próximos meses.El informe advierte: "Con el pico de ingresos agrícolas ya superado, la probabilidad de salidas continuas de divisas por turismo, posible ruido electoral y cierto bajo rendimiento del peso, que motiva una intervención cambiaria a través de derivados, preferimos dar un paso atrás y esperar a que haya mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos".Informe de JP Morgan titulado "Tomando un respiro": "con el pico de ingresos agrícolas ya atrás, la probabilidad de salidas continuas por turismo, posibles ruidos electorales y cierto bajo rendimiento del peso que motivó intervenciones cambiarias en el dólar futuro, preferimosâ?¦ pic.twitter.com/Y01YB7tLnt— Hernán Letcher (@hernanletcher) June 29, 2025La entidad señala que la estrategia que recomendaba previamente consistía en la adquisición de LECAPs y su cobertura a través del mercado de dólar contado con liquidación (CCL). Con esa estrategia, como indica el texto, se obtuvo una ganancia de 10,4% descontando costos de transacción, gracias a la estabilidad que logró el Banco Central tras la implementación del nuevo régimen cambiario a mediados de abril.Según los detalles del informe, la entrada en ese esquema se concretó el 15 de abril, apenas unos días después de que el Gobierno anunciara la modificación del esquema de bandas de flotación para el tipo de cambio y reforzara la acumulación de reservas con la liquidación de la cosecha gruesa.Sin embargo, este nuevo informe cambia la estrategia que recomienda el JP Morgan a sus clientes. El banco justificó su decisión de recomendar la toma de ganancias señalando que los ingresos extraordinarios por exportaciones agrícolas "ya quedaron atrás" y que el turismo generando presión sobre la demanda de divisas. A esto se suma la cercanía de las elecciones legislativas nacionales, que podrían aumentar la volatilidad de los activos locales. De acuerdo con la entidad, este conjunto de factores reduce el margen de apreciación del peso y encarece la estrategia de carry trade, a la que considera conveniente volver cuando el contexto político y macroeconómico presente menos riesgos.J.P. Morgan.- https://t.co/mW3Zcl3V14— Christian Buteler (@cbuteler) June 29, 2025Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), citó en sus redes sociales un fragmento del informe para reforzar la idea de que el banco observa una combinación de menor ingreso de divisas, presión por turismo y ruido político que amerita desarmar posiciones.Por su parte, el economista Christian Buteler se hizo eco de la recomendación realizada por el banco estadounidenses y compartió en su cuenta de X una publicación previa que indicaba lo siguiente: "JP Morgan ahora recomienda tomar ganancias en el carry argentino (vender LECAPs que recomendó comprar hace poco)", advirtiendo que la entidad evalúa que "el riesgo es muy alto" en el actual contexto. A pesar de la recomendación de corto plazo, el banco se muestra optimista respecto de las perspectivas de mediano plazo para la economía argentina. Destaca que el proceso de desinflación se viene consolidando con datos mensuales por debajo del 2% y que la eliminación de controles de capital redujo riesgos extremos para el esquema de estabilización. Además, pondera el esfuerzo fiscal, con un superávit primario acumulado a mayo equivalente al 0,8% del PBI, como un factor clave para sostener la confianza de los inversores.

Fuente: Clarín
29/06/2025 20:18

Horóscopo de julio 2025 para todos los signos zodiacales: predicciones en un mes marcado por Mercurio retrógrado

Qué les depara el séptimo mes del año a los 12 signos, según la astróloga Lourdes Ferro.Cuáles son las fechas claves del mes.Y un consejo especial para vos, para julio 2025.

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:26

La inflación de junio habría marcado una ligera aceleración y se anticipa un julio con presiones estacionales

La variación del índice de precios al consumidor encuentra obstáculos para seguir desacelerando por subas de regulados y de alimentos. Para el mes próximo, analistas prevén un impacto adicional por dos factores puntuales

Fuente: Página 12
28/06/2025 00:01

TPR tiene el final marcado en el puerto

El gobernador le apuntó a la operadora del puerto de Rosario por la falta de inversión en los muelles a su cargo. Anticipó que no prorrogará el contrato.

Fuente: Infobae
21/06/2025 05:32

Fin de semana marcado por las tormentas y las altas temperaturas: la AEMET pone en aviso naranja a tres comunidades autónomas

En algunas zonas peninsulares se prevé que este sábado se alcancen o incluso superen los 40 ºC

Fuente: La Nación
19/06/2025 19:00

Qué es la omfalofobia, un curioso trastorno marcado por un temor irracional

La fobia es uno de los trastornos que más preocupan a las personas. La sensación de un miedo intenso, persistente y hasta desproporcionado, atemoriza a propios y extraños. Dentro de este terreno, del cual se ocupan psicólogos, psiquiátricas, médicos, entre otros profesionales de la salud mental, existe la omfalofobia. Al ser un término poco mencionado y reconocido, los pacientes se preguntan qué es. Según portales de medicina, la omfalofobia es el miedo irracional a ver, o tocar, tu propio ombligo o el de otra persona. Esta fobia es una de las menos conocidas, pero genera en los seres humanos una sensación completamente extraña que roza el pudor.Aunque parezca difícil de imaginar y hasta de sentir, la omfalofobia genera fuertes ataques de ansiedad y de pánico ante la inminente posibilidad de observar esta parte del cuerpo, ubicada en la zona del estómago. Tal profundo es el trastorno que estas personas prefieren evitar lugares como piletas o playas, donde se deja al descubierto esta cicatriz redonda.Como cualquier enfermedad o alteración del organismo, existe un origen que lleva a la persona a acrecentar el problema. Desde algún trauma familiar, episodios pasados de ansiedad o estrés, entre otros, pueden afectar la psiquis del paciente, que atraviesa esta fobia como un problema social y evita el contacto con entornos que no son de su confianza.Entre los síntomas asociados a la omfalofobia están la ansiedad, pánico excesivo, náuseas, malestar físico, sudoración, palpitaciones y excesiva preocupación por no ver torsos desnudos donde se observe el ombligo.Por otra parte, los expertos indicaron que las personas con este tipo de fobia padecen una "hipersensibilidad corporal" que las hace sentir incómodas con su propio cuerpo, exteriorizando esta molestia.Las seis fobias más extrañas del mundoAdemás de la omfalofobia, las personas experimentan otros tipos de miedos -irracionales o no- que ponen en jaque su salud mental y deciden recurrir a psicólogos. Estos son los seis trastornos que pueden afectar tu día a día.1) XantofobiaLa xantofobia es el miedo extremo al color amarillo. El primer síntoma que se experimenta al ver este color es de ansiedad y estrés desmedido. Para conocer el origen hay que remontarse a experiencias pasadas o alguna asociación negativa con el color.2) TurofobiaEs uno de los trastornos más curiosos porque está asociado a uno de los alimentos más requeridos y solicitados por las personas: el queso. Esta fobia puede tener su origen en una experiencia desagradable con el queso, como una ingesta en mal estado que generó un dolor estomacal o gastroenteritis. También puede asociarse a su textura y aroma. 3) PogonofobiaEs el miedo irracional a las barbas. Es una de las fobias más peligrosas porque la mayoría de los hombres dejan crecer el pelo en su rostro. Una de las principales consecuencias es que afecta la vida social del ser humano que la padece.4) CatisofobiaEs la fobia a sentarse. Este trastorno, por demás inusual, se experimenta cuando uno se recuesta sobre una silla o sillón. Es uno de los más complicados de resolver porque atenta contra la sociabilización de una persona. 5) HipopotomonstrosesquipedaliofobiaComo indica el nombre del trastorno, es la fobia a las palabras largas. Esta fobia puede provocar ansiedad intensa en las personas que la padecen, sobre todo, cuando deben enfrentarse a términos complejos en la lectura o el habla.6) EisoptrofobiaEs el miedo irracional a mirarse al espejo. Quienes padecen esta fobia suelen evitar cualquier superficie que pueda reflejar su imagen, como espejos, vidrios o incluso agua.

Fuente: Clarín
10/06/2025 11:00

"Sos una traidora": la frase que habría marcado el fin de la amistad entre Lali Espósito y La China Suárez

Hace unos días la cantante dijo que no es "tan amiga" de su ex compañera de Casi Ángeles.Ahora, trascendió cuál habría sido el motivo por el que se rompió el vínculo.

Fuente: Perfil
25/05/2025 06:00

Palma de Oro para un cineasta iraní marcado por la censura

Leer más

Fuente: Ámbito
23/05/2025 20:18

El historial entre Independiente y Huracán: partidos con mucho en juego y un ascenso marcado a fuego

Con choques trascendentales en los que hubo títulos en juego y el regreso a Primera en 2014, el "Rojo" le lleva casi 30 partidos de ventaja al "Globo". Este sábado a las 18.30 buscarán la final del Torneo Apertura.

Fuente: Infobae
23/05/2025 18:06

Tipo de cambio cierra la semana con un comportamiento mixto marcado por la volatilidad

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
22/05/2025 07:25

2024, el tercer año más cálido de la historia en España marcado por la DANA: los registros de lluvia duplicaron los récords históricos

La Agencia Estatal de Meteorología recoge en su balance anual que los gases de efecto invernadero, que causan el cambio climático, también batieron récords

Fuente: Página 12
19/05/2025 16:29

Tom Hardy y las transformaciones que han marcado su carrera

Tom Hardy lleva las transformaciones en el cine a un nuevo nivel, adaptando su físico a cada papel. Sus roles en películas como "El caballero oscuro" y "Capone" son ejemplo de su talento versátil.

Fuente: Perfil
15/05/2025 16:00

Según un especialista, "el mercado se está moviendo ahora con un marcado equilibrio"

El operador de corredores de cambio, Gustavo Quintana, resaltó que el mercado está sin "la volatilidad tan marcada que mostró los días anteriores". Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 02:00

Que se celebra este 15 de mayo: un día marcado por la memoria, la ciencia, el arte y el compromiso social

Esta jornada evoca figuras clave, instituciones emblemáticas y luchas sociales, resaltando el impacto duradero de quienes dedicaron su vida al conocimiento, la justicia, la cultura y el progreso

Fuente: Infobae
13/05/2025 18:02

Murió José 'Pepe' Mujica: su paso por Perú estuvo marcado por condecoraciones y el fortalecimiento de los lazos con Uruguay

primera visita de Mujica al Perú, durante el segundo gobierno de Alan García, fue un hito histórico. En ella, el expresidente uruguayo recibió diversas distinciones en reconocimiento a su incansable lucha por las causas sociales

Fuente: Infobae
06/05/2025 01:00

El puente de mayo, marcado por una borrasca, termina con lluvias

Lluvias generalizadas afectan la Península tras el puente de mayo; diez comunidades en aviso amarillo por tormentas y precipitaciones intensas, con máximas que alcanzan 29 grados en algunas localidades

Fuente: Infobae
02/05/2025 19:55

Sheinbaum vs. Zedillo: las contundentes frases que han marcado su intercambio de posturas y mensajes

Las declaraciones entre la presidenta y el exmandatario comenzaron cuando el segundo aseguró que la democracia murió en México tras la reforma al Poder Judicial

Fuente: Infobae
02/05/2025 13:18

El último entrañable gesto de Pedro Infante que quedó marcado por una camiseta de caracolitos

El Ídolo de Guamúchil sigue siendo uno de los pilares de la época del Cine de oro Mexicano

Fuente: Infobae
01/05/2025 09:19

Belén Rueda se sincera con Jesús Calleja sobre la enfermedad que ha marcado su vida: "Durante mucho tiempo, no quise hablarlo"

La actriz ha confesado cómo influyó en su trayectoria el accidente cerebrovascular que sufrió y el posterior diagnóstico médico

Fuente: Infobae
01/05/2025 00:58

Sofía Naidenoff, ministra de Educación del Chaco: "Mi sueño como docente es que Chaco levante la brecha educativa que nos ha marcado"

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, y en el marco de la jornada de educación federal, la ministra habló sobre la situación de su provincia y aseguró que están en un pleno proceso de transformación. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Fuente: Infobae
30/04/2025 17:21

Wall Street se recuperó de una caída y cerró un mes marcado por la volatilidad

Las bolsas estadounidenses terminaron mayoritariamente al alza y el Promedio Industrial Dow Jones y el S&P 500 sumaron su séptima sesión consecutiva de ganancias, a pesar de unos datos que mostraron una fuerte ralentización del crecimiento económico en el primer trimestre

Fuente: Infobae
29/04/2025 03:05

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco

Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados, además de cateos y decomisos de armas

Fuente: La Nación
23/04/2025 06:00

Qué dice sobre la economía mundial que el precio del oro haya marcado un récord histórico

El precio del oro, considerado un refugio en tiempos de incertidumbre económica, superó este martes la barrera de los 3500 dólares la onza, marcando un récord histórico en su impresionante ascenso en medio de la guerra arancelaria y la incertidumbre por el rumbo de la economía mundial.El oro ha subido más de un 30% en lo que va del año, según la firma de datos FactSet, mientras el mercado de valores ha caído.El récord alcanzado este martes también refleja el mayor incremento mensual desde 2012.El interés en comprar oro suele aumentar cuando los inversores se ponen ansiosos frente a la incertidumbre económica y buscan alternativas más estables para su dinero frente a la inestabilidad de los mercados bursátiles.En el escenario actual, el incremento se debe en gran medida a la incertidumbre que han generado en los últimos meses las consecuencias que pueden tener las guerras comerciales iniciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.El mandatario ha seguido una política de aranceles (impuestos a los productos extranjeros) considerada errática, dado que muchas de las medidas anunciadas por la Casa Blanca han sido objeto de cambios posteriores, desconcertando a dirigentes políticos, economistas e inversores.Muchos gobiernos y grandes fondos de inversión no saben qué esperar de esta política arancelaria que está afectando tanto a aliados económicos como a adversarios, sacudiendo los mercados financieros y amenazando con aumentar la inflación para familias y empresas.Crecimiento económico mundial a la bajaEn medio de las tensiones comerciales, este martes el Fondo Monetario Internacional, FMI, advirtió que han empeorado las perspectivas de crecimiento para la economía mundial, precisamente a partir de los aranceles de Trump y la incertidumbre que han generado."La economía global entra en una nueva era", dijo Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del organismo, anticipando una baja en el crecimiento mundial a 2,8% este año y una recesión en México."El sistema económico mundial bajo el cual han operado la mayoría de los países durante los últimos 80 años está siendo reconfigurado", agregó. "Las normas existentes se ven cuestionadas, mientras que las nuevas aún no han surgido".En las reuniones del FMI y el Banco Mundial que se están celebrando esta semana en Washington DC, reina el pesimismo impulsado por las malas previsiones económicas, las subidas y bajadas en los mercados y el potencial aumento de la inflación.Con un futuro cada vez más difícil de anticipar, sus economistas han estado corriendo a toda velocidad para ajustar las previsiones frente a un escenario tan cambiante.El crecimiento mundial que actualmente proyecta el FMI es el más bajo desde la pandemia y uno de los menores de las últimas décadas, excluyendo la recesión global posterior al 2008 y la ocurrida tras el estallido de la burbuja tecnológica en 2001.La mayoría de las grandes economías avanzadas recibirán el golpe, incluyendo a EE. UU. (cuyo crecimiento bajaría al 1,8%), Canadá, Japón, Reino Unido y la Unión Europea.Una de las grandes interrogantes es hasta dónde escalará la guerra comercial entre EE. UU. y China y por cuánto tiempo se van a mantener los aranceles que se han impuesto mutuamente.En este contexto internacional, el precio del oro se mantiene alto y el incremento de esta semana estuvo impulsado, señalan expertos, por las recientes amenazas de Trump de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien el mandatario ha criticado duramente por no reducir las tasas de interés.Cualquier intento de destituir a Powell, probablemente desencadenaría una crisis en los mercados financieros globales por temor a que un banco central menos independiente en EE.UU., pueda tener mayores dificultades para mantener la inflación bajo control.Además de la guerra arancelaria y la incertidumbre global que ha generado, los analistas también ven como causa del aumento del precio del metal en el último año, la masiva compra de oro por parte de algunos bancos centrales de todo el mundo y, especialmente, por parte de China.Esta demanda por el metal ya había comenzado en 2022 tras la guerra en Ucrania, una crisis que impulsó a muchos países a diversificar sus reservas más allá del dólar, comprando grandes cantidades de oro.Y ahora, con la nueva ola de incertidumbre, nuevamente los países buscan resguardarse ante las vicisitudes con la adquisición del metal, mientras el dólar sigue perdiendo terreno (acumula una depreciación del 11 % en 2025 y marca mínimos desde principios de 2022).Si las condiciones actuales de la economía global continúan, el consenso entre analistas es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, especialmente si siguen deteriorándose las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores.

Fuente: Infobae
13/04/2025 22:26

Frases icónicas de Mario Vargas Llosa: los dichos que han marcado su legado como escritor, pensador y defensor de la libertad

Desde el "Boom Latinoamericano" hasta el Premio Nobel, el escritor peruano es destacado en la literatura mundial. Para celebrar su cumpleaños 89, recopilamos algunas de sus frases más icónicas

Fuente: Infobae
13/04/2025 22:05

Mario Vargas Llosa: biografía completa del escritor cuya pluma ha marcado la historia del mundo contemporáneo

Con más de seis décadas de creación literaria, el ganador del Premio Nobel ha retratado las tensiones sociales, políticas y humanas. Su pluma incisiva y reflexiva lo ha consolidado como uno de los escritores más influyentes de la literatura del siglo XX.

Fuente: Infobae
13/04/2025 19:07

Lily Allen terminó su nuevo álbum, marcado por su divorcio con David Harbour

La cantante lanzará su primer trabajo discográfico en siete años tras su separación del actor

Fuente: Perfil
13/04/2025 01:36

Ecuador vota en un balotaje marcado por la violencia del narcotráfico y el desempleo

Hoy se enfrentan el presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa González, en una segunda vuelta muy ajustada en la que los sondeos daban un empate técnico. Los resultados de la primera exhibieron una fuerte polarización entre ambos sectores, con apenas una ventaja del 0,17% para el mandatario. Los ecuatorianos van a sufragar atemorizados por la inseguridad y el creciente poder de los carteles del narcotráfico. También agobiados por la crisis económica, la falta de inversión, la alta desocupación y la corrupción. Los analistas también lo toman como un plebiscito sobre Noboa. Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 02:19

Málaga y Deportivo se enfrentan en un duelo marcado por la alta tensión extradeportiva

Málaga busca su tercer triunfo consecutivo ante Deportivo, que necesita urgentemente los puntos para alejarse del descenso, en un encuentro marcado por la tensión entre sus aficiones y la historia del enfrentamiento

Fuente: Infobae
23/03/2025 22:32

Laso: El segundo cuarto nos ha marcado mucho

Pablo Laso analiza la derrota del Baskonia ante el Estrella Roja, identificando errores en el segundo cuarto y la preocupación por una posible lesión de Tadas Sedekerskis

Fuente: Infobae
21/03/2025 15:22

Tool en México 2025: el regreso triunfal del rock progresivo marcado por la devoción de sus fans

Los originarios de Los Ángeles trajeron un espectáculo digno de recordar por años luego de su ausencia de más de una década en nuestro país

Fuente: Perfil
19/03/2025 11:36

Reunión del círculo rojo: "Hay un clima de negocios marcado por la incertidumbre"

Según el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, "el empresariado se está posicionando ante un nuevo escenario donde la situación cambiaria podría modificarse". Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 21:18

El rey ofrece esta noche el tradicional discurso de Navidad, en un año marcado por la dana

Felipe VI centrará su discurso en las consecuencias de la dana en Valencia, resaltando la importancia del diálogo y la unidad para la reconstrucción, y abordará el futuro de la princesa de Asturias

Fuente: Infobae
16/03/2025 23:17

Los términos y nombres propios que han marcado el mundo de la economía en 2024

Términos económicos como 'arancel', 'criptomonedas' y 'inteligencia artificial' han sido protagonistas en 2024, junto a figuras destacadas como Donald Trump y Javier Milei en el ámbito internacional y local

Fuente: Infobae
15/03/2025 18:48

La economía de Argentina cierra un 2024 marcado por el drástico ajuste de Milei

El ajuste fiscal de Javier Milei logra un superávit en medio de recesión, mientras la inflación se desacelera y la pobreza alcanza niveles históricos, impactando el mercado laboral y la economía real

Fuente: Infobae
14/03/2025 15:18

'Santuario', una serie que explora un futuro distópico marcado por el cambio climático

'Dentro de una esfera de protección para embarazadas, la serie 'Santuario' examina la lucha contra el cambio climático, la inteligencia artificial y retos éticos en un mundo distópico'

Fuente: La Nación
12/03/2025 21:00

Tragedia en Bahía Blanca: Federico Susbielles, un intendente marcado por las desgracias y los vaivenes políticos

BAHÍA BLANCA.- Coinciden varios vecinos, entre ellos dirigentes de largo recorrido en la política, que casi no le recuerdan sonrisas a Federico Susbielles desde que asumió el cargo de intendente del Partido de Bahía Blanca. Menos de una semana llevaba en la función cuando una suerte de tornado destrozó gran parte de la ciudad, entre ellos un estadio de básquet, y provocó 13 muertos. Desde entonces un camino de espinas, nunca tan dolorosas como este temporal de lluvia que dejó a gran parte del distrito bajo el agua y acumula a la fecha 16 muertes y casi un centenar de personas desaparecidas.Poco más de 15 meses de gestión marcados por la tragedia, cuando no por algunos buenos malos tragos, como la disputa perdida por una millonaria inversión de una planta de gas licuado que tenía a estas tierras como destino favorito y a último momento optó -al menos en la decisión porque en los hechos nada avanzó- por la vecina ciudad de Viedma. Y una tormenta de granizo, una más, que hace poco más de un mes dejó su huella en carrocería y cristales de vehículos, techos de casas y vidrieras de comercios.Así que lidiar con las desgracias ha sido el signo de este primer cuarto y pizca de mandato transcurrido para este exalero de básquet de casi 1,95 metros de altura que con la misma garra que lo caracterizaba para disputar la pelota cuerpo a cuerpo y a puro roce, abajo del aro, la peleó en este sinuoso camino por la política que eligió transitar cuando, hace algo más de dos décadas, se decidió a dejar la práctica profesional de su deporte favorito.Y por cierto que no le fue nada fácil. Tres derrotas sufrió hasta que, recién en octubre de 2023, consiguió por fin llegar a ser intendente de Bahía Blanca. En tierras poco afines al peronismo como Mar del Plata, aprovechó la oportunidad que generó la división de fuerzas entre el Pro, radicales y libertarios y se impuso con apenas 36,8% de los votos. Sus vencidos, juntos, hubieran sumado casi 57%.Así como en su carrera como basquetbolista pasó por más de una decena de equipos en 20 años, para llegar a este objetivo tan soñado tuvo que cambiar camisetas. Saltó desde aquel extremo que a principios de este siglo fue la Coalición Cívica -ARI que impulsaba una Elisa Carrió combativa del kirchnerismo a consolidarse como referente del justicialismo bahiense. Sin abrazarse pero sí con un guiño de La Cámpora y su líder en la provincia, Máximo Kirchner.En 2003 encabezó la lista desde su militancia original en Coalición Cívica en procura de gobernar Bahía Blanca, pero cayó derrotado. Y un año después aceptó la oferta que se le hizo, bajo gestión del justicialismo, de administrar la sede local del PAMI, donde a nivel nacional andaba por entonces otra "exlilita", Graciela Ocaña. Fue un viaje de ida hacia un espacio que a partir de allí le reconoció su seriedad en el manejo, su personalidad reconocida en la ciudad y también sus buenos vínculos con opositores.El segundo intento por la intendencia fue en 2007, y otra vez las urnas le dieron la espalda, esta vez ya como parte del Partido de la Victoria. "Encontró un hueco entre dos liderazgos locales que le resultó funcional para La Cámpora", cuenta un exlegislador que lo conoció en los tiempos en que, más adelante, Susbielles fue senador provincial. Lo ubica por fuera de militancia justicialista bahiense que entonces se repartía entre Marcelo Feliú e Iván Budassi como referentes."No es un hombre de La Cámpora y en algún momento incluso estaba mucho más cerca del grupo que tenía como referente a Martín Insaurralde", lo pinta y busca definirlo otro exlegislador. "No es fácil encuadrarlo", reconoce. "Cuando rompe con el ARI arma una organización militante que se llamó La Güemes y que se funde con Unidos y Organizados, que es cuando toma contacto y se acerca con La Cámpora", apunta otro que le siguió sus pasos y huellas. "Tiene buena onda con ellos, pero nunca les fue orgánico", aclara.De todos modos aquí se señala la intervención directa de Máximo Kirchner para elegir a Susbielles para un período como presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y luego, con buen olfato, ponerlo a competir por cuarta vez en procura de ser intendente. Aun cuando cuatro años antes, y desde el Frente de Todos, había sumado su tercera derrota consecutiva.En ese camino combinó política con básquet, ya no como jugador sino como cuadro dirigencial. Fue presidente del Club Atlético Pacífico, donde había jugado su último partido, y desde ese ámbito resultó la figura elegida por el gobierno nacional para intervenir la Confederación Argentina de Básquet, en 2014, luego de un escándalo por irregularidades y desmanejos. Poco después fue presidente de la institución por voto unánime y durante cuatro años.Como le tocó el 16 de diciembre de 2023, seis días después de asumir el cargo, hoy convive otra vez con el drama y la tragedia de sus vecinos. Y como en aquellos días, ahora en menos de 24 horas anduvo como anfitrión a la par de Axel Kicillof, primero, y de Javier Milei, en estas últimas horas.Susbielles se mantiene lejos de las tensiones recurrentes entre el gobernador y el Presidente. Lo supo hacer a mediados del año pasado, cuando YPF y Petronas evaluaban entre Bahía Blanca y Viedma para su megaproyecto de una nueva planta de gas licuado. Le atribuyen un neologismo: "hacer bahiensismo". Refiere a defender el distrito, más allá de las diferencias. Por eso en aquel primer semestre del año pasado reunió a todo el arco político para luchar juntos para que llegue esa inversión. No le alcanzó.Fue un traspié en medio de otros dos hitos que también reclaman unidad: el tornado y la inundación. El de Susbielles al frente del municipio, quiso el destino y por sobre todo la naturaleza, que haya sido un recorrido entre una calamidad y una catástrofe. Una fuente que lo conoce bien en lo personal y entiende que como funcionario es ajeno a lo que le ha tocado vivir a esta ciudad, le reconoce la templanza ante escenarios que dejan margen de maniobra. Y lo define: "Más que intendente ha sido, por las circunstancias, el director casi permanente de un comité de crisis".

Fuente: Infobae
09/03/2025 19:15

Donald Trump prevé un "periodo de transición" económica en EEUU marcado por los aranceles

"Lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EEUU de nuevo", afirmó el presidente norteamericano, quien adelantó que el 2 de abril entrarán en vigor los gravámenes recíprocos con México y Canadá

Fuente: Clarín
04/03/2025 12:18

Andrés Peralta, el goleador marcado por su "indisciplina" en Colombia que Russo busca adaptar a San Lorenzo: "A veces hay que darle un coscorrón"

El joven delantero de 20 años fue expulsado del DIM por sus problemas fuera de la cancha.Anoche, marcó el gol del triunfo para El Ciclón sobre Racing."Hay que saberlo llevar", admitió Russo.

Fuente: Infobae
26/02/2025 01:48

Hacer la compra se abarató un 0,2 % mensual en un noviembre marcado por la dana, según IQ

El gasto en bienes de consumo se elevó un 2,5 % en noviembre, impulsado por el aumento de la demanda debido a las compras solidarias tras la dana en Valencia

Fuente: Infobae
25/02/2025 08:02

Escarrer evoca la historia de su padre como un viaje marcado por la pasión por el turismo

Gabriel Escarrer recuerda la trayectoria de su padre, fundador de Meliá Hotels, resaltando su pasión por el turismo y su enfoque responsable hacia la hospitalidad en más de 40 países

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:36

Con S/1.000 millones de inversión: inician obras del nuevo Hospital Sergio Bernales, marcado por denuncias de negligencia médica

La construcción del moderno centro de salud en Comas inicia durante este semeste, mientras intenta olvidar las graves acusaciones por recientes incidentes con pacientes

Fuente: La Nación
18/02/2025 20:00

Berlín: El mensaje, la película argentina en competencia, busca hacer historia en un festival marcado por los discursos políticos

BERLÍN - Con un recorrido internacional que, junto a Santiago Loza y Los Labios lo llevó a Un Certain Regard del Festival de Cannes, ahora Iván Fund (a solas) suma su nombre a la lista que inaugurara Leopoldo Torre Nilsson en 1960 y que, hasta el momento, incluye a poco más de una docena de películas argentinas que compitieron en la Selección Oficial de la Berlinale."Es una Berlinale auténtica, con frío y con nieve, que esperemos sea un buen augurio. Pero, por lo pronto, hay que llenar esos zapatos de la historia del cine argentino y de la presencia de esas películas y de esos grandes maestros", dice Fund, director de El mensaje, mientras sorbe un café con el que intenta luchar contra los siete grados bajo cero que tiene la noche berlinesa. "Así como en su momento celebraba que un corto mío quedara en Mar del Plata o en el BAFICI y que recibieran algún premio ayudándome a seguir, uno transita esto como una bienvenida o una ratificación de la propia historia con cierta progresión natural de los espacios que te dan la oportunidad de compartir tu trabajo y, por otro lado, la felicidad enorme, el honor, de sentirse parte con mucha humildad de esa comunidad del cine argentino que, por otro lado, está siendo tan atacado y maltratado por estos días", confirma el realizador al momento de ratificar a LA NACIÓN que la película que busca el Oso de Oro en el Festival de Berlín no recibió ningún tipo de apoyo del INCAA en ninguna de las etapas de realización, ni tampoco presencia en este importante encuentro cinematográfico clase "A"."La situación del cine nacional y de la cultura en general, como se sabe, es de gran desamparo y de gran ataque y desinformación. La película no tiene apoyo del Instituto de Cine y la hicimos de manera independiente en el sentido más absoluto, juntando fuerza y voluntad entre todos los involucrados. El mensaje tuvo un recorrido previo como proyecto en el foro de coproducción de San Sebastián y en el work in progress del festival, pero cuando empezamos a pensar en una coproducción internacional, el panorama del cine argentino nos llevó a rodarla con la inmediatez y la urgencia del proyecto. No podemos olvidar la importancia y relevancia que el Instituto de Cine merece y debe tener, y peleamos con nuestras películas para que siga existiendo. Yo me eduqué viendo películas con el logo del INCAA al comienzo, que llegaban al pueblito donde vivía", cuenta. Pese a todo, Fund está contento y emocionado, señala que ese fue el espíritu con el cual encararon un rodaje en la provincia de Entre Ríos y esa euforia permite que defina la presencia argentina casi en términos futbolísticos: "Dispuesto a llevar esa bandera, esa casaca, como corresponde, dando lo mejor".El mensaje es una road movie emocional sobre una familia con origen en el mundo del circo, de la que forma parte una niña de nueve años (Anika Bootz) que tiene la capacidad de comunicarse con los animales. Sus tutores entienden que ese don es una buena forma de ganarse la vida, y comienzan a ofrecer a la niña como médium de mascotas por diferentes pueblos del interior del país. Como un umbral entre la realidad y fantasía -dentro y fuera de cámara-, el elenco se conforma con Marcelo Subiotto, Mara Bestelli y Betania Cappato, quien además es la pareja del realizador. "El Mensaje es una road movie como casi todas mis películas y considero que, por sobre todas las cosas, el cine es una experiencia que como espectador debe transitarse. Entonces encuentro en este formato esa experiencia de querer saber sobre esos personajes, de dónde vienen, adónde van, y por qué están ahí; eso despeja mucho la estructura narrativa sumada a esas sensaciones primarias de la infancia, donde está una de las principales aristas de la trama", dice Fund. "Entender la ficción y la fantasía no como opuestos a la realidad, sino como una manera de expandirla para problematizar y entender la tensión del mundo en el que uno vive desde esa expansión. El otro día pensaba que hicimos una película en blanco y negro para hablar de los grises, precisamente de esos matices", concluye. Si se mide en términos relativos ante las películas presentadas hasta este momento, la valoración de la crítica acreditada en la Berlinale indica que aún no ha aparecido el film que marque el punto de inflexión o, lo que es peor, que esté a la altura de su leyenda. Pero la política domina los discursos, cinematográficos y presenciales, evidenciando la intención de la curaduría de mostrar un mundo en convulsión pero, a veces, las cosas parecen salirse de su cauce. Eso ha sucedido con el discurso del actor iraní Erfan Shekarriz, leído por el director chino Jun Li, dado que el intérprete decidió no concurrir a Alemania por estar en contra de la posición del gobierno de ese país en el conflicto israelí-palestino. En sus palabras puso en duda la existencia del Estado de Israel, lo que ha llevado a una investigación policial dado que, según las leyes alemanas, decir algo de ese tenor constituye un delito. En el caso de la esperada Mickey 17, las cosas tampoco son más apacibles: "Puede ser la época moderna, o todas las épocas, porque la historia se repite", dice Bong Joo-ho sobre el dictador que interpreta con su habitual genio Mark Ruffalo en la trama futurista de esta película que, luego de Parasite, devuelve al director surcoreano a los sets y por primera vez con producción norteamericana. El argumento, inspirado en la novela de Edward Ashton, es deslumbrante y refiere a las posibilidades de un ser humano de morir repetidamente y volver a la vida gracias a una reimpresión (papel que realiza un increíble Robert Pattinson). En su primera parte, Mickey 17 tiene enormes homenajes al cine de Stanley Kubrick, y luego la reflexión ética, social y política es tamizada por el camino del humor negro que no siempre funciona de manera efectiva, pero que entrega una buena sumatoria de momentos memorables y de gran cine que nunca dejan indiferente. Seguramente, la mejor síntesis del clima por venir la ofrecía anticipadamente la conferencia de prensa brindada por el gran jurado. Allí, Todd Haynes era contundente contra la administración de Donald Trump y a su lado, el argentino Rodrigo Moreno sintetizaba: "La situación en Argentina ya dura un año. Con un tipo loco, un fascista, pronunciándose cada día contra los gays, la ciencia, la educación, los cineastas y los artistas", decía al comenzar un festival donde todavía faltan las grandes películas mientras la Berlinale continúa dominada por el frío y la política.

Fuente: La Nación
16/02/2025 09:00

Un verano marcado por la alta volatilidad

Luego de un 2024 récord, enero logró mantener la tendencia alcista en términos de patrimonio y rendimiento, hasta que llegó febrero. Un mes que está presentando -al menos, hasta mediados- una alta volatilidad en los retornos (y flujos). De hecho, tras un avance de enero del 8%, llevando los activos bajo administración por encima de los $61,1 billones -y siguiendo el comportamiento mensual promedio del año (8%)-, febrero muestra una foto distinta. El patrimonio administrado cae más de 2%, a niveles de los 60 billones. Un nuevo recorte de tasas y los Money Market en rojoFebrero acumula así $1,3 billones de rescates netos, en contraposición a un enero que dejó más de $2.600 millones en flujo positivo. Ahora, un doble clic refleja que el sufrimiento es puntual. Básicamente, la liquidez inmediata explica gran parte de estas salidas, en un contexto donde la tasa de política monetaria volvió a sufrir un recorte del 32% al 29%. Pero ¿qué implica esto para el segmento? Sin dudas, una nueva caída en los rendimientos ofrecidos por esta estrategia, dada la composición de sus carteras. Recordemos que cerca del 53% de sus inversiones son en Plazos Fijos; y, si bien estos no responden de manera inmediata a los recortes (ya que cada uno va a depender de su vencimiento), es un comportamiento que afecta a los Money Market (MM). La Renta fija en pesos ganaSin embargo, los segmentos de Renta Fija en pesos, continúan sumando flujo (y en consecuencia patrimonio). Si lo observamos por segmento, la Renta Fija de corto plazo se posiciona en el podio con cerca de $67.000 millones y los CER le siguen con alrededor de $24.000 millones.Incluso cierta sorpresa vino de la mano de los fondos de cobertura Dólar Linked (devaluación) donde, luego de varios meses de rescates -en concreto, a partir de septiembre-, acumulan suscripciones netas por unos $20.000 millones. Lógicamente esta tendencia puntual se refugia en la búsqueda de retorno.Los retornos se mantienen magrosPara poder entender la foto completa, es relevante poder analizar los rendimientos de los activos en cartera de los fondos. En este caso, y en estas primeras dos semanas del mes, los Renta Fija T+0 (Lecaps) avanzan un 0,5% en promedio y los Renta Fija de corto plazo solo un 0,3%. Los Discrecionales y CER se posicionan detrás con el 0,2%, cada uno. En tanto, los Dólar Linked marcan en neutro y, por su parte, los MM ganan el 0,9%. La Renta Variable sufre una caída del 10,4%, aunque se mantiene en línea con la performance del S&P Merval (-10,9%). La autora es analista de fondos de PPI

Fuente: Infobae
07/02/2025 14:11

"La gringa de Chimalhuacán", la historia de un romance marcado por la crisis migratoria

Tras la deportación de su pareja, una estadounidense se mudó a uno de los municipios más peligrosos del Estado de México. Ahora divide su vida entre el recuerdo de Florida y su trabajo en la Ciudad de México

Fuente: Clarín
06/02/2025 06:18

El rincón de Florianópolis marcado por las ostras, las casas coloniales y los mejores atardeceres

Santo Antonio de Lisboa es un barrio con mucha historia.Restaurantes y tiendas imperdibles para tener en cuenta en una visita.




© 2017 - EsPrimicia.com