MAR DEL PLATA.- Otro episodio de violencia juvenil en el contexto de locales nocturnos ocurrió en esta ciudad. Después del caso de Matías Montín, de 20 años, internado esta semana tras sufrir un ataque a golpes en la cabeza cuando estaba en una discoteca de Playa Grande, ahora se abrió una causa para investigar lesiones denunciadas por cuatro jóvenes que, además, señalaron que los agresores los persiguieron por la ruta 11 luego de haber coincidido en un bar de playa en la zona del barrio Alfar.
La ex ministra de Seguridad se presentó en el Teatro Corrientes y relató una serie de anécdotas y experiencias de su gestión. También habló sobre el futuro de su partido: "En la próxima elección tenemos que animarnos al cambio"
Como en una procesión, turistas y marplatenses bajaron a las playas al punto de obligar a las autoridades a cerrar Playa Grande y Cabo Corrientes
Con aforo limitado y sólo para familias esta temporada ofrece condiciones ideales recreativas y de aislamiento.
Walter Bertinat estuvo a punto de cerrar por el coronavirus. Pero sus amigos lo ayudaron a salir adelante. La historia de una leyenda de la Feliz.
MAR DEL PLATA. No será agravada la acusación sobre los dos imputados que permanecen alojados en una cárcel y contra el futbolista de Arsenal que sigue el proceso en libertad, todos involucrados en una agresión que dejó con lesiones graves a Matías Montín, que hace tres días permanece internado en un centro de salud local, en lenta pero favorable recuperación.
Se trata de Felipe Máscolo, jugador del Buenos Aires Cricket & Rugby Club (B.A.C.R.C.). Dos de los 20 agresores persiguieron a los jóvenes después de la golpiza, a bordo de una camioneta Renault Kangoo.
El ejemplo de un taxista conmovió a Mar del Plata. Sebastián Melo se llevó el premio a la honestidad: se encontró veinte mil dólares en su taxi luego de que una pasajera olvidara una bolsa en el auto.
MAR DEL PLATA.- Emilia hunde el talón derecho y, con la mirada sobre el hombro, da pasos cortos en retroceso. Busca dibujar sobre la arena un trazo curvo que pueda completar lo más parecido a un círculo alrededor del kit playero de la familia: tres reposeras, una heladera portátil, una bolsa con juguetes de los chicos y la tabla de barrenar todavía guardada en una funda. Además, de los cinco integrantes de la familia. "Hay que aprovechar que es temprano, en un rato los tenemos a todos encima", dice a LA NACIÓN, mientras su esposo, Horacio, clava la base de la sombrilla, también a estrenar en este primer día de vacaciones.
Luego de permanecer más de 48 horas internado en el área de cuidados intensivos, Matías Montín fue trasladado a una habitación común.
Las cámaras del Centro de Monitoreo captaron el momento de la huída de los agresores del joven de 20 años en el boliche de Playa Grande.
El reconocido cocinero Lisandro Ciarlotti inauguró un nuevo espacio en Pinamar. Y habla sobre el efecto de la pandemia más allá de lo económico.
La playa canina funciona cerca del Faro. Tiene espacios y actividades para que los animales disfruten junto a sus dueños en vacaciones.
En una segunda quincena de enero signada por los casos coronavirus en aumento y las bajas reservas, solicitan que los "potenciales visitantes" puedan salir "sin restricciones".
MAR DEL PLATA.- Un juez de Garantías hizo lugar al pedido del fiscal y dispuso que queden detenidos dos de los tres sospechosos de golpear a Matías Montín, un joven turista de 20 años que permanece internado en terapia intensiva tras recibirgolpes con una botella en un local nocturno ubicado en playa Grande.
Se trata de Matías Belloso, hijo del dirigente de la Conmebol, Gonzalo Belloso. Tras el hecho, se encontraba prófugo. se presentó por sus propios medios.
Pidieron que la carátula cambie de "lesiones graves" a "intento de homicidio".
Las expectativas para la segunda quincena del mes son muy buenas. Hay departamentos dos ambientes por 24 mil pesos. El número de contagios baja.
Uno de los presuntos agresores que hirió de gravedad al Matías Montín es el hijo de el jefe de la barra de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte.
Se trata de tres hombres y una mujer que habrían participado de la agresión del joven Matías Montín, de 20 años que se encuentra internado en terapia intensiva
Los dos detenidos estaban en un hotel de San Nicolás. Creen que volvían a Rosario.
MAR DEL PLATA.- El grupo de jóvenes oriundos de Rosario señalado como protagonista de la agresión a un muchacho de 20 años, que permanece internado en terapia intermedia después de las heridas en la cabeza sufridas por los golpes recibidos con una botella de vidrio, suspendió esta mañana la estadía contratada y abandonó de manera abrupta el hotel céntrico donde se alojaba.
El joven habría intentado separar a sus amigos en la pelea y recibió tres botellazos en la cabeza.
MAR DEL PLATA.- A un año del cobarde homicidio de Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, la violencia juvenil se adueñó de las playas de esta ciudad. Un joven turista de 20 años permanece internado en terapia intensiva desde esta madrugada tras recibir un fuerte golpe en la cabeza durante una pelea que se desató entre dos grupos, dentro de un local nocturno de la costa.
La mujer de 24 años fue discriminada por su peso en la puerta de un boliche en Mar del Plata. Hablamos con ella de cómo fue ese momento.
Desde el Ente Municipal de Turismo calificaron a este período como "un nuevo comienzo" para la actividad en la ciudad.
Escritor y médico, el marplatense Sebastián Chilano reflexiona sobre la muerte en su delicado libro Los preparados. Aquí, el capítulo sobre una exhibición siniestra.
Las cifras oficiales revelaron que durante los primeros 15 días de enero ingresaron a La Feliz más de 380 mil turistas
Unos 381 mil visitantes fueron los que se movilizaron en enero a la ciudad balnearia. Contó también con un 30% menos de turistas con respecto a lo experimentado durante el mes de diciembre de 2019.
Algunos balnearios cerraron los juegos de contacto. Otros se adaptaron a las medidas de prevención del coronavirus y apuestan a la diversión "acuática".
Curada por el director del Bellas Artes, Andrés Duprat, el Museo MAR presenta una exposición integrada por fotografías de la ciudad balnearia realizadas por notables artistas.
La obra extenderá en casi un kilómetro y medio la "línea de amarre" de los buques de pesca. Se trata de una inversión de USD 20 millones y demandará dos años de ejecución
El conductor de un Volkswagen Gol perdió el control e impactó contra una columna de alumbrado en la madrugada. Entre los heridos se encuentran dos bebés.
Tras permanecer diez meses cerrado, el museo MAR reabrió sus puertas con una muestra de once artistas marplatenses, algunos de ellos consagrados, como Matías Duville y Daniel Joglar.
MAR DEL PLATA.- La justicia federal ordenó que se tome declaración indagatoria a dos jóvenes oriundos de Rosario señalados como responsables de alquilar dos viviendas en un mismo predio donde desde últimos días del año pasado y buena parte del inicio de este mes se realizaron fiestas clandestinas con hasta casi medio centenar de personas presentes en una misma noche.
Sofía Ortiz Andrada es la primera modelo "plus size" de Tucumán. Contó que no la dejaron entrar a Bruto Beach por su peso. Hará denuncias en la Justicia y ante el Inadi. La respuesta del boliche.
Pablo Ojeda era de Buenos Aires pero estaba de vacaciones en la costa. No le robaron nada.
Se trata del consorcio que opera el área más grande de búsqueda offshore en el Mar Argentino. La empresa de bandera y la noruega tendrá 35% cada una y la anglosajona el 30% restante
MAR DEL PLATA.- Un músico de 58 años fue asesinado de un balazo en el cuello en la puerta del edificio donde vivía, crimen que se investiga como un intento de robo o posible ajuste de cuentas.
Una tucumana de 24 años denunció haber sido discriminada en un boliche de Mar del Plata. Según detalló la joven, intentó ingresar al local bailable con amigas y fue la única a la que no la dejaron pasar por su sobrepeso. "Pasé un momento horrible", manifestó.
A Los cuatro fantásticos del humor se lo anunció de este modo: "Por primera vez se reúnen en un mismo espectáculo cuatro de los humoristas más divertidos de la Argentina. El encuentro será en el emblemático teatro Atlas, de Mar del Plata, en donde realizarán un increíble show de humor para que los espectadores no paren de reírse de principio a fin". En el escenario Diego Pérez, Alacrán, Alfredo Silva y Carna tenían previsto cumplir con lo prometido: hacer reír al público a lo largo de una temporada de verano que se preveía complicada.
Los abogados de la UIF y de los ex funcionarios presentaron un recurso de Casación contra el fallo que redujo los procesamientos de Stornelli y anuló los de Santoro. Sostienen que la libertad de Prensa "no es un derecho absoluto".
Ocurrió este lunes al atardecer. El encuentro fue desalojado y se secuestraron dos parlantes.
MAR DEL PLATA.- Punto uno: garantías de que el recorte horario no será más profundo en el resto de la temporada. Punto dos: una hora más de funcionamiento, hasta las 2. La reunión entre comerciantes autoconvocados del rubro gastronómico dejó esta petición para las autoridades provinciales y municipales, que desde esta madrugada implementan una veda desde la 1 hasta las 6 para todas aquellas actividades no esenciales, todo en busca de reducir riesgos de nuevos contagios de coronavirus.
MAR DEL PLATA. Desde poco después de medianoche llueve, minuto a minuto con más intensidad. Hay paro de colectivos. Los taxis y remises escasean por la demanda. "Ni para esperar un rato bajo techo nos pudimos quedar", reniegan uno de cinco pibes de Rosario, empapados mientras caminan por la calle Olavarría, entre la oscuridad de las veredas y las tibias luces de bares y restaurantes donde los mozos apuraron el cobro de las últimas mesas ocupadas y, sin más remedio, a la 1 cerraron puertas y lanzaron a sus clientes a las calles, inclementes como pocas noches de este verano en pandemia tan inolvidable como para el olvido.
Lo decretó el intendente del municipio de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, Desde hoy todas las actividades no esenciales quedan suspendidas entre la 1 y las 6 de la mañana en esa ciudad.
La Feliz ya cerró bares y restaurantes desde la 1 de la madrugada. En Pinamar, la medida arrancaría hoy. Quejas de turistas y comerciantes.
Los dueños (los anteriores y los actuales) están acusados de quiebra fraudulenta. No pueden salir del país e irán a indagatoria.
La medida se tomó para evitar aglomeraciones en medio del aumento de casos de coronavirus.
MAR DEL PLATA.- Esta temporada cargada de problemas y contratiempos sumó uno más con impacto directo sobre locales y turistas: desde hace tres días la ciudad no tiene ómnibus de transporte urbano de pasajeros por un paro de choferes, que reclaman pago de salarios adeudados.
El viernes por la noche, un grupo de policías irrumpió en un encuentro de unas 12 parejas swingers que se realizaba de manera clandestina en una finca de la zona de Sierra de los Padres, próxima a Mar del Plata. El dato de color es que los participantes de la velada confundieron a los agentes del operativo con strippers que llegaban a la fiesta a hacer su show. Incluso, una de las policías recibió un comentario sexual por parte de una de las participantes de la fiesta.
De norte a sur, los balnearios se fueron llenando de a poco hasta que se armó una tarde estupenda. El tema dominante, las posibles restricciones nocturnas a partir del 11 de enero.
MAR DEL PLATA.- El gobierno provincial resolvió implementar un sistema de restricciones a actividades comerciales no esenciales entre la 1 y 6 de la mañana a partir de este lunes, medida que impactará de manera directa sobre casi todos los centros de veraneo de la costa atlántica, como Mar del Plata y Pinamar.
Clarín participó de la recorrida con la Patrulla municipal. Se desarticularon 8 reuniones en distintos puntos de la ciudad balnearia.
Dijeron "no ser responsables del rebrote de COVID-19" además de asegurar que, aun cerrando bares y restaurantes, "los jóvenes van a seguir saliendo".
En el interior, a los productores les brota la bronca desde las entrañas por la torpeza del Gobierno al cerrar las exportaciones de maíz.
La ciudad de Mar del Plata, el principal punto turístico de la costa atlántica, verá afectada su actividad con las nuevas restricciones dispuestas por el gobierno nacional para disminuir los contagios de coronavirus. El toque de queda limita la circulación nocturna, entre las 23 horas y las 6.
Un total de 301 animales en cautiverio, entre ellos tigres, pumas, ciervos colorados y antílopes, fueron rescatados durante un allanamiento realizado en un predio rural.
Las principales ciudades turísticas de la costa atlántica reciben a visitantes de todo el país que pasan sus vacaciones y, debido a la alta circulación, se teme un crecimiento de casos de coronavirus en esas zonas. Por lo que resulta primordial contar con los datos de los centros médicos y de testeo de coronavirus.
La denuncia la hizo un vecino cansado de los ruidos molestos. Ocurrió este miércoles a la madrugada.
Un cuatro estrellas de 130 habitaciones tiene hoy tan sólo 10 habitaciones reservadas, apenas un 8%.
MAR DEL PLATA.- A falta de oferta nocturna, limitada en cantidad y restringida en variantes para igualar las propuestas de veranos anteriores, las fiestas clandestinas se convirtieron en el norte de los jóvenes que veranean en la costa y se desentienden de las medidas de cuidado recomendadas por las autoridades.
La ciudades de la Costa Atlántica, en especial Villa Gesell, están siendo afectadas desde ayer por fuertes lluvias e inundaciones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este miércoles el alerta naranja por lluvias y tormentas aisladas fuertes para los distritos bonaerenses de Pinamar y Villa Gesell, mientras que por primera vez emitió un alerta rojo para Necochea y Mar del Plata, donde está previsto que la temperatura máxima no supere los 20 grados.
La víctima habría caído desde una ventana hasta un patio interno en un primer piso del edificio, mientras estaba acompañada de sus padres.
MAR DEL PLATA.- En circunstancias que aún no fueron esclarecidas falleció una nena de 11 años al caer desde el sexto piso de un edificio en el que vivía junto a sus padres en la Avenida Colón al 1800, a menos de 200 metros del hotel Provincial.
MAR DEL PLATA.- "Este verano es un parto detrás de otro", dice el responsable de un bar que invirtió fuerte para ampliar mesas al aire libre en un deck sobre la calle y temió que este mediodía, al cabo de la reunión en San Bernardo entre autoridades provinciales y municipales, llegara algún tipo de suspensión parcial o más amplia de las actividades nocturnas.
El programa televisivo de Rodrigo Lussich tiene su correlato en escena. Pero por la extraña temporada, va planificando las funciones de a poco.
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta, desde este viernes 8, imágenes marplatenses de tres artistas de la fotografía, en el Museo MAR de esa ciudad.
En una de las celebraciones ilegales se constató la presencia de 132 personas que fueron retiradas del lugar.
El gobernador Capitanich anunció "alarma sanitaria" de 00 a 6. El intendente Montenegro aseguró que "es impracticable" la prohibición de circulación nocturna.
MAR DEL PLATA.- Con sus bikinis coloridas y el cabello al viento, dos amigas se sientan sobre las pequeñas banquetas tapizadas de verde. Otras dos se acomodan recostadas sobre el sillón de madera blanco, bien cerca todas para entrar en cuadro. Ajenos a esa selfie tan producida, los hombres del grupo esta vez se refugian bajo la sombrilla, unos de pie y otros en el camastro de la cabecera, allí donde el reparo alcanza a la mesa en la que la frapera acaba de recibir una recarga de hielo y otra botella de champagne para descorchar.
Una recorrida por los principales balnearios para conocer los precios de las bebidas, comidas, el alquiler de "sombra" y otros gastos playeros.
La cifra se vio reflejada durante el sábado y domingo en las playas. También se observó un mayor consumo en bares y restaurantes
El Ente Municipal de Turismo (Emtur) reveló el flujo turístico que albergó la ciudad en el primer mes de temporada. La cifra representa una caída de casi el 30 por ciento con respecto al año pasado.
Luego de que las autoridades sanitarias y municipales coordinaran protocolos de distanciamiento social para poder recibir turistas en la Costa Atlántica, en medio de la pandemia del coronavirus, un grupo de personas armó un partido de fútbol en la playa de Mar del Plata y todo terminó en batalla campal a raíz de una discusión.
La ocupación para este fin de semana largo fue de apenas el 40%. Y los hoteleros hablan de un 20% de reservas para lo que resta del mes.
La policía logró desactivar más de 20 reuniones ilegales. Viene un fin de semana de clima excepcional.
El fuego se inició durante los festejos por Año Nuevo. Hubo vecinos evacuados. El lugar deberá ser demolido.
Del estudio Cano-Rolón, reversiona el icónico silloncito de mimbre que fue sinónimo de playa.
Cómo se prepara la temporada de verano en la costa argentina, en medio del inicio de la campaña de vacunación en la ciudad.
Pese a tener menos reservas que en 2019, Mar del Plata sigue siendo la ciudad más elegida del país para pasar la temporada de este verano, con una gran variedad de precios.
En medio de la pandemia del coronavirus que no afloja, recordamos nuestros mejores días junto al mar. Anécdotas, aventuras y el deseo de volver.
Que sí, que no, y otra vez que sí. Ese parece ser el periplo de la temporada teatral en Mar del Plata, o en todo el país si se ampliara el espectro. Aquellas primeras noticias de hace dos meses que anunciaban con contundencia que no habría teatros en el verano fueron mutando hasta confirmar que sí, que en esta ciudad donde el teatro es una de sus marcas indiscutidas subirá los telones... al menos de algunas salas. Telones de emergencia porque son pocos los que se atreven y lo hacen sólo para acompañar mantener viva esta actividad y para demostrar que el teatro es un lugar seguro si se toman todos los recaudos. Con un aforo del 30 por ciento, que parece ridículo si se tiene en cuenta que los casinos y los restaurantes abren con el 50 por ciento de su capacidad, y la suma de cuestiones específicas de esta actividad. Por ejemplo, los espectadores tendrán que permanecer en sus butacas todo el tiempo que dura la función -que no deberá superar los 90 minutos- con sus barbijos puestos y con la distancia reglamentaria entre las butacas. Por lo tanto, estar en una sala teatral pareciera ser una de las actividades más seguras. Si se tiene en cuenta además que las personas no hablan entre sí ni se desplazan por el lugar; o que el ingreso y el egreso están organizados previamente. Por todos estos motivos estrictamente sanitarios, por otros ligados a la producción y los sufrientes números que siempre son deficitarios para la actividad teatral -que ya viene arrastrando crisis de antaño-, los productores tienen la esperanza de que el 30 por ciento se convierta en 50 cuando comience enero y que entonces se animen más elencos a la temporada teatral.
La decisión del juez Juan Tapia busca disminuir situaciones de arbitrariedad, requisas ilegales y hechos de violencia en intervenciones policiales ante la tenencia para consumo personal.
MAR DEL PLATA. Un policía oriundo de la localidad de Castelli murió ahogado en una playa céntrica cuando ingresó a nadar a última hora de la jornada.
MAR DEL PLATA.- La construyeron entre 1943 y 1945. Su diseño marcó un hito en el movimiento de la arquitectura moderna. Mientras lograba con el correr de los años cada vez más elogios en cada rincón del mundo, aquí menos se la valoraba. Estuvo abandonada y vandalizada, con ventanales rotos y puertas reducidas a cenizas. Hace casi dos décadas el Estado la compró y ahora acaba de confirmar un llamado a licitación para acondicionar y restaurar la célebre Casa sobre el Arroyo, obra del arquitecto Amancio Williams.
India construirá la planta solar sobre una superficie de 726 km2 y contendrá paneles solares, unidades de almacenamiento de energía solar y molinos de viento.
Los ladrones, un hombre y una mujer, no los lastimaron y actuaron sin armas de fuego.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta.
Las cifras de la primera quincena del mes generaron un moderado optimismo entre empresarios y autoridades.
MAR DEL PLATA.- Poco más de dos semanas después de habilitada la actividad turística, apenas transcurrida una desde el último fin de semana largo que acercó unos 100.000 visitantes a estas playas, Mar del Plata vive un todavía leve pero sí sostenido repunte de casos de coronavirus.
La mujer, de 33 años, fue beneficiada con arresto domiciliario ya que vive sola y tiene tres hijos, uno de ellos bebé.