manzana

Fuente: La Nación
19/06/2025 01:00

Alegorías de la manzana

Si hay algo que se consume en enormes cantidades en el mundo son las manzanas. Comemos aproximadamente unos 90 millones de toneladas por año, lo cual equivale a unos 500 mil millones de unidades. Se estima que hay unas 7500 variedades de manzana y que su ancestro común crecía silvestre en los bosques de la cordillera Tian Shan, en Asia Central, cuya principal ciudad tiene por nombre Almaty, que en kazajo significa "el abuelo de las manzanas". Dicen que allí se la comenzó a domesticar hace unos 7000 años y que se distribuyó por el mundo gracias a la Ruta de la Seda.Tal debe haber sido su importancia en la Antigüedad que en diversas mitologías las manzanas simbolizaban la inmortalidad. En el poema mesopotámico Gilgamesh, el héroe encuentra manzanas mágicas que otorgan la vida eterna. En la mitología griega, Hércules roba manzanas doradas del jardín de las Hespérides que también confieren inmortalidad. En la tradición nórdica, los dioses mantenían su juventud gracias a las manzanas de la diosa Iðunn, hasta que Loki las roba y comienzan a envejecer. En la mitología celta, la isla de Avalon -cuyo nombre se relaciona con la palabra "manzana"- es un paraíso donde los guerreros reviven gracias a sus frutos mágicos.Pero las manzanas también tuvieron significados mitológicos negativos. La diosa griega de la discordia, Eris, se enojó cuando no la invitaron a la boda de Peleo y Tetis y, en venganza, arrojó una manzana dorada en el centro de la fiesta, diciendo que sería para la diosa más hermosa. Hera, Atenea y Afrodita trataron de sobornar a Paris, que había sido nombrado árbitro, para que eligiera entre ellas. Finalmente triunfó Afrodita, quien le concedió a Paris la mujer más bella del mundo, Helena de Esparta, dando así inicio a la guerra de Troya. Sin embargo, la manzana quedó en Grecia como símbolo de Afrodita y se ofrecía como regalo al hacer una declaración de amor que, si era recibida, significaba la aceptación.En las tradiciones monoteístas, las manzanas adquirieron distintos significados. En el judaísmo se comen con miel en Año Nuevo, como deseo de un año dulce y próspero. En el cristianismo medieval se la asoció con el pecado original, aunque la Biblia no especifica cuál era el fruto prohibido. Esta asociación surgió de un malentendido por el doble significado del latín malum, que significa tanto "manzana" como "mal". Pero en la leyenda de Guillermo Tell, del siglo XV, la manzana adquiere un sentido positivo: al partirla con su ballesta sobre la cabeza de su hijo, el héroe suizo demuestra su habilidad, se libra de sus acusadores y salva a su hijo. Pero aún en los inicios de la Europa moderna, la manzana conserva su connotación bíblica negativa en el cuento de Blancanieves, de los hermanos Grimm, donde representa la traición disfrazada de belleza. Ya en plena era moderna, la manzana pasa a convertirse en un símbolo netamente positivo: representa el conocimiento científico con Newton, la creatividad con Magritte, The Beatles y Apple Inc., y la atracción y riqueza con el apodo de "Gran Manzana" para Nueva York.Distintos poetas han usado la imagen de la manzana como metáfora de algo positivo. Safo, en la antigua Grecia, la utiliza como símbolo de un amor inaccesible: "Como la manzana dulce que enrojece en lo alto de una rama, / alta en lo más alto, y la han olvidado los que las recogenâ?¦ / no, no la han olvidado, es que no podían llegar a ella". El poeta persa Saadi la emplea como metáfora del rostro amado: "Dame la manzana de tu mejillaâ?¦". Lorca la sitúa en un mundo que le permita escapar de los males de la vida, en su "Gacela de la muerte oscura": "Quiero dormir el sueño de las manzanasâ?¦". William Blake le da un giro más complejo. En el poema "El árbol envenenado", narra cómo su ira contenida hacia un enemigo crece silenciosamente y se transforma en una manzana brillante y tentadora, que, al ser robada y comida por aquel, lo mata. W. B. Yeats relata una experiencia mágica: pesca un pez que se transforma en una niña resplandeciente con flores de manzano en el cabello, a quien luego busca durante toda su vida para besarla y arrancar las "manzanas plateadas de la luna y las manzanas doradas del sol".La palabra manzana, usada para un terreno urbano enmarcado por cuarto calles, deriva del latín mansionem y no del fruto. Por otro lado, en algunos países se volvió costumbre regalar manzanas a los docentes como reconocimiento simbólico a su enseñanza, aunque se desconoce el origen de esta tradición. Finalmente, un par de refranes con manzanas: "Una manzana al día mantiene al médico alejado" y "Una manzana podrida pudre a las demás".

Fuente: Infobae
09/06/2025 11:26

La forma correcta de tomar vinagre de manzana para reducir y controlar el azúcar en la sangre en diabéticos

Gracias a su contenido de ácido acético, puede ralentizar la digestión de carbohidratos simples

Fuente: Infobae
08/06/2025 19:14

Qué pasa si agrego vinagre de manzana al arroz

Incluir este ingrediente en su preparación puede aumentar su sabor y también brindar salud

Fuente: Infobae
08/06/2025 14:46

Vinagre de manzana para reducir vientre abultado y exceso de gases: activa así su función 'quema grasa' al tomarlo

Este producto fermentado puede aumentar la sensación de saciedad y disminuir la cantidad total de calorías consumidas a lo largo del día

Fuente: Infobae
07/06/2025 22:04

Cuáles son las propiedades curativas de la manzana verde

Estos son los beneficios que tiene la deliciosa fruta

Fuente: La Nación
07/06/2025 11:36

¿Es bueno para la salud tomar vinagre de manzana con agua? Esto dicen los expertos

En el último tiempo, el vinagre de manzana volvió a ganar protagonismo y se convirtió en uno de los favoritos entre quienes buscan alternativas naturales para cuidar su salud. Con raíces que se remontan a siglos atrás, este líquido fermentado a partir de manzanas ya se usaba en la medicina tradicional y en la cocina de todos los días, pero hoy, respaldado por estudios científicos y especialistas en nutrición, recuperó fuerza como aliado para mejorar la digestión, regular el metabolismo y mantener estables los niveles de glucosa.Justamente, la idea de tomar vinagre de manzana en ayunas se comenzó a considerar como una alternativa natural para distintas situaciones relacionadas con el bienestar. Según detallaron en el sitio especializado Mayo Clinic, hay personas que sostienen que este hábito tiene múltiples beneficios, entre ellos, la pérdida de peso.En relación con esto, Jessie Inchauspé, bioquímica especializada en glucosa y autora reconocida por su trabajo en educación sobre salud metabólica, recomienda el consumo de vinagre de manzana antes de las comidas como una estrategia sencilla y efectiva para reducir los picos de azúcar en sangre. Según dio a conocer, tomar una cucharada de vinagre de manzana diluida en un vaso de agua unos 20 minutos antes de comer, puede ayudar a aplanar la curva de glucosa, lo que contribuye a una mayor estabilidad energética, menos antojos posteriores y una mejor respuesta metabólica en general. Además, señala que este hábito puede mejorar el estado de ánimo, favorecer la pérdida de peso y prevenir los altibajos de energía que muchas personas experimentan a lo largo del día.Sin embargo, los expertos advierten que todavía no hay suficiente evidencia científica que respalde de forma sólida esas afirmaciones. De todos modos, se estima que, en general, el vinagre de sidra de manzana comercial puede consumirse sin problemas en cantidades moderadas â??hasta dos cucharadas soperas por díaâ??, preferentemente incorporado en las comidas, ya que así se reducen las chances de sufrir efectos secundarios.Cuáles son los beneficios del vinagre de manzanaSegún dieron a conocer en Tua Saúde, existen otras formas de incorporar el vinagre de manzana en la alimentación sin necesidad de tomarlo en ayunas, puesto que puede sumarse fácilmente a distintas comidas y convertirse en un gran aliado para el bienestar:Aliviar el reflujo gastroesofágicoAunque suene contradictorio, el vinagre de manzana puede ayudar a equilibrar el pH del estómago y aliviar síntomas como la acidez, el ardor, los gases y la hinchazón. Sus ácidos naturales contribuyen a una mejor regulación de la acidez estomacal.Ayudar a controlar la diabetesSe observó que el vinagre de manzana puede colaborar en el control de la glucosa postprandial, ya que contiene fibras que disminuyen la absorción de carbohidratos. También podría mejorar la sensibilidad a la insulina, aunque siempre debe usarse como complemento de un tratamiento médico adecuado.Favorecer la pérdida de pesoGracias a sus ácidos y polifenoles, este vinagre dificulta la absorción de carbohidratos y promueve la saciedad. Además, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a prevenir la acumulación de grasa corporal.Mejorar la digestiónRico en ácidos beneficiosos, el vinagre de manzana puede facilitar la digestión, proteger el estómago y reducir la sensación de pesadez tras las comidas.Cuidar el corazónContribuye a reducir el colesterol malo y los triglicéridos, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Sus polifenoles también tienen efectos antioxidantes que colaboran en el control de la presión arterial.Proteger el hígadoAlgunos de sus ácidos, como el clorogénico y el málico, favorecen el buen funcionamiento hepático y ayudan a prevenir la acumulación de grasa en el hígado, lo que puede ser útil frente a la esteatosis hepática.Reducir hongos y bacteriasGracias a su acción antimicrobiana, el vinagre de manzana puede inhibir el crecimiento de hongos como la Candida albicans y bacterias como E. coli y Staphylococcus aureus. Aun así, se necesitan más estudios para confirmar estos efectos en la dieta diaria.Retrasar el envejecimientoLos antioxidantes naturales del vinagre combaten los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y ayudan a mantener una piel más sana y luminosa.*Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es importante que consulte con un médico especialista.

Fuente: La Nación
07/06/2025 07:18

La historia de una mansión que ocupaba una manzana y se rumorea que vivió la amante de un presidente argentino

Las casas tienen vida, esa que atravesaron sus propietarios, sus visitantes, pero también los tiempos que les pasaron por al lado. Tigre, por su parte, le aporta a cualquier espacio la bohemia de la vida cerca del agua, y cierto tono de fin de semana y retiro que por tradición marcó los orígenes de las mansiones de la zona. En particular, ésta localizada en la calle Juez Tedín, construida en 1890, que fue un regalo de Ramón Oliveira César a su hija.Originalmente en esta zona, las casonas fueron edificadas para ser usadas como quintas o como sitios de vacaciones. Sin embargo, lo curioso es que en este caso la propietaria, al poco tiempo de tomarla como vivienda, decidió transformarla en su sitio permanente. Esto convirtió a la propiedad en una rara avis. Así está la tabla de precios de la construcción en junio 2025Además de ser epicentro de la actividad social típica del resto de las propiedades de la zona en el verano, tenía una vida activa durante todo el año. Lo que reforzaría una de las leyendas que rozan a la mansión: se dice que fue vivienda permanente por que una de sus habitantes era la amante de un ex presidente de la Nación. Los rumores escalan y algunas fuentes aseguran que fue el propio mandatario quien pagó la construcción y quien visitaba frecuentemente la obra para hacerle seguimiento.Algunas fotos dan cuenta de la presencia del susodicho presidente en la mansión, pero existen quienes objetan que podrían haberse registrado durante una visita social. Aún así muchos testigos indican que la visitaba con frecuencia y que era refugio de los amantes, ambos casados al momento."Hay muy pocas fotos de la época -relata Daniel Obetko, gerente residencial premium de Interwin-, pero lo llamativo es que casi todas son de eventos de bailes de disfraces, probablemente de épocas de carnaval durante las que se hacían importantes galas con orquesta. Esto hace difícil determinar quiénes son los personajes presentes, porque están irreconocibles".Qué es una "casa contenedor": se vende en Mercado Libre y se puede pagar en cuotasLos detalles de su arquitecturaUbicada en un entorno privilegiado, a metros del río, esta residencia de estilo inglés, fusiona el encanto de la arquitectura de época con el confort moderno. Una estructura sólida, pisos de pinotea, techos de tejas y detalles originales. Al ingresar desde su galería perimetral, se accede a un living, que conecta con el comedor principal y un jardín de invierno con vista al parque. Desde el living también se accede a la cocina, un ambiente amplio que conserva su esencia con una cocina económica en funcionamiento, complementada con artefactos modernos. La zona está vinculada al comedor y cuenta con una gran alacena. En esta planta hay además un toilette de recepción y un baño completo con acceso al exterior, ideal para servicio o huéspedes.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 80 metros cuadrados en junio 2025En la planta alta, una escalera de madera conduce a un primer nivel donde se encuentra la suite principal, con dos vestidores, baño en suite y acceso a un jardín de invierno privado, con vistas abiertas al parque. Un segundo baño permite la independencia del otro dormitorio. También en este nivel hay un gran escritorio con una biblioteca de madera protagonista, que podría transformarse en una nueva suite o en una sala de lectura.En el segundo piso, un gran altillo brinda un espacio versátil, ideal como sala de juegos, loft o suite adicional. También hay un cuarto más pequeño y acogedor, con techo de madera, y un baño completo con ventilación exterior, originalmente diseñado como sauna, que podría reconvertirse para sumar mayor confort.El exterior es un oasis. La galería perimetral, con vistas abiertas al jardín y la pileta, conduce al patio de adoquines, donde se encuentra la parrilla, el acceso a las cocheras y al sector de servicio. La casa tenía más de una manzana como casi todas las quintas de esa época. Con el paso del tiempo fue loteada y el resto ahora tiene una fracción típica suburbana. "Se conservan el parquizado y las plantaciones de árboles de esa época. Hay dos palmeras más que centenarias y un tilo que pareciera ser de la misma época, frondosísimo y de enorme tamaño", completa Obetko.El resto de la vegetación se ha ido renovando con el tiempo e incluye fresno, jacarandá, roble del pantano, liquidámbar, y otros árboles. Cuando se agregó la pileta se sumó vegetación de hojas grandes, típica de los jardines tropicales.

Fuente: Ámbito
06/06/2025 12:06

Cuáles son los beneficios de tomar vinagre de manzana con agua en el desayuno

Integrado adecuadamente en el día a día, puede convertirse en una ayuda para el metabolismo. El vinagre de manzana también ayuda a regular la glucosa y mejorar la digestión.

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:00

¿Para qué sirve tomar vinagre de manzana con agua?

Incorporado correctamente a la rutina diaria, puede ser un aliado metabólico. Cuánto consumir y quiénes deben evitar esta práctica

Fuente: Infobae
05/06/2025 02:00

¿Aceite de oliva o vinagre de manzana? Cuál es más saludable según los expertos

Especialistas y estudios científicos han analizado las propiedades nutricionales de ambos ingredientes. Sus efectos sobre la salud cardiovascular, la regulación del azúcar en sangre y otros beneficios

Fuente: Perfil
30/05/2025 11:00

Feroz incendio en una fábrica de pañales: evacuaron la manzana y hay preocupación por la expansión del fuego

El incendio comenzó durante la madrugada y obligó a evacuar a todos los empleados y vecinos. Una densa columna de humo se elevó sobre el predio, mientras los bomberos intentaban controlar las llamas. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 10:20

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el vinagre de manzana en la salud? Esto es lo que dice la ciencia

Este popular remedio natural promete mejorar la digestión, ayudar a controlar el azúcar en sangre e incluso apoyar la pérdida de peso

Fuente: Clarín
22/05/2025 08:00

Cómo preparar jugo de manzana verde con apio para desintoxicar el cuerpo

Tiene múltiples beneficios para el cuerpo. Además, es rico y famoso por ser "detox".

Fuente: Infobae
21/05/2025 16:22

Comer una manzana verde al día podría traerle más beneficios a su cuerpo de lo que se imagina: esta es la razón

La fruta ofrece múltiples beneficios para la salud que van más allá de su popularidad como un pasaboca saludablepuede

Fuente: Infobae
20/05/2025 01:00

Cuáles son los beneficios de incluir en tu dieta licuado de mango con manzana

La combinación de ingredientes potencializa sus propiedades nutricionales

Fuente: La Nación
16/05/2025 08:36

Qué le pasa al cuerpo si se come una manzana verde al día

La manzana verde no solo es versátil y fácil de incorporar a la dieta diaria, sino que también representa un aliado para diversas funciones del organismo, especialmente cuando se consume con regularidad. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran su impacto en la salud digestiva, su aporte de nutrientes y su rol en la prevención de enfermedades.Comer una de estas frutas al día puede favorecer el funcionamiento del sistema digestivo. De acuerdo con información del portal Elegí Fruta, esta fruta contribuye a la absorción de nutrientes y mejora los movimientos intestinales, lo que puede facilitar la digestión. Esta propiedad está relacionada con la presencia de fibra y pectina, dos compuestos que también ayudan a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo.Además, la pectina que contiene la manzana verde actúa como un regulador natural del tránsito intestinal, siendo útil para quienes buscan mantener una digestión más eficiente. Su consumo puede combinarse con otras frutas que también favorecen al intestino, lo cual refuerza la importancia de incluir variedad en la dieta.La manzana verde contiene flavonoides, un tipo de antioxidante que contribuye a combatir el estrés oxidativo. También es fuente de vitamina C, un nutriente esencial para el sistema inmune, y ofrece pequeñas cantidades de vitaminas A y del grupo B. Estas vitaminas, junto con los antioxidantes, cumplen un papel importante en la salud de la piel y la regeneración celular. En cuanto a su valor energético, una manzana verde aporta alrededor de 80 calorías y una cantidad significativa de fibra, lo que la convierte en un alimento adecuado para quienes buscan controlar el peso corporal.Entre otros beneficios, se señaló que la manzana verde ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que la convierte en una opción favorable para personas con diabetes. También puede apoyar el control de la presión arterial y del colesterol, lo cual repercute positivamente en la salud cardiovascular.Los beneficios de la manzana verdeSu ingesta diaria, sobre todo si se consume con cáscara, permite aprovechar al máximo las fibras y nutrientes que contiene. Esta recomendación es válida para la prevención de enfermedades metabólicas y la promoción del bienestar general.Los especialistas sugieren que comer una manzana verde al día en ayunas puede ser una manera conveniente de iniciar la jornada. Al hacerlo, se proporcionan nutrientes esenciales y energía desde las primeras horas de la mañana. Además, su textura crujiente ejerce una acción mecánica sobre los dientes, funcionando como una especie de limpiador natural que puede favorecer la salud bucal.Otro aspecto a destacar es su efecto sobre la concentración y la memoria. Algunas investigaciones vinculan el consumo de esta fruta con mejoras en el rendimiento cognitivo, razón por la cual puede considerarse parte de una alimentación orientada al cuidado mental.Según los expertos de Bupa Salud, la manzana verde puede consumirse en cualquier momento del día, sin importar la variedad. Puede ser ingerida fresca, cocida, asada o como parte de platos tanto dulces como salados. No existe una única forma correcta de consumirla; lo importante es integrarla de manera constante en los hábitos alimenticios.En resumen, comer una manzana verde al día no solo es un gesto sencillo, sino que puede generar beneficios que van desde mejorar la digestión y mantener la saciedad, hasta apoyar la salud del corazón y la piel, prevenir enfermedades crónicas y favorecer el rendimiento mental.*Recuerde que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable que consulte con un médico especialista.*Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Infobae
14/05/2025 16:10

Feliz cumpleaños a las Apple Store: así fue el lanzamiento de las primeras tiendas de la manzana

Desde su apertura en Estados Unidos, estos espacios fueron concebidos como entornos donde los productos se podían explorar sin intermediarios ni vitrinas

Fuente: Clarín
12/05/2025 13:00

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días

Las frutas, al igual que las verduras, son una parte esencial de una alimentación saludable.Cómo prepararlo para aprovechar sus ventajas.

Fuente: Infobae
10/05/2025 20:17

Cómo preparar un licuado de proteína con plátano y manzana para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un aliado para los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
07/05/2025 13:12

Prepara este delicioso pay de manzana casero con tres huevos

Este postre emblemático ha trascendido generaciones, adaptándose a diferentes culturas y estilos de vida con versiones más simples y saludables

Fuente: Infobae
07/05/2025 01:01

Qué tan bueno es tomar vinagre de manzana en ayunas todos los días

Este remedio natural es muy popular por sus grandes beneficios

Fuente: Infobae
05/05/2025 15:24

Vinagre de manzana casero: prepara este remedio natural que previene la resistencia a la insulina y evita la diabetes

Este producto es muy valorado tanto en la cocina como en la medicina tradicional gracias a sus propiedades potencialmente beneficiosas para la salud

Fuente: La Nación
04/05/2025 09:36

¿Adiós Nueva York?: el inminente peligro que enfrenta La Gran Manzana y corre como un reloj desde el mar

El futuro de Nueva York podría estar en juego por un enemigo silencioso que avanza desde el océano. En medio de una creciente preocupación por el cambio climático, investigadores encendieron una alarma sobre el impacto que el calentamiento global podría tener sobre las poblaciones de algas marinas. Si bien estos vegetales acuáticos fueron vistos como aliados, su supervivencia también está amenazada, y eso podría desencadenar efectos devastadores en la Gran Manzana y en muchas otras zonas costeras.La amenaza contra Nueva York: el colapso de los bosques de kelpSegún un reciente estudio publicado en el Journal of Applied Phycology y desarrollado por especialistas del Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), el alza de las temperaturas marinas pone en riesgo a las poblaciones de kelp, algas gigantes que desempeñan un rol crucial en el equilibrio ecológico y la protección de las costas. En particular, la especie Saccharina latissima, también conocida como kelp de azúcar, se enfrenta a una amenaza sin precedentes.El calentamiento del mar no solo deteriora los bosques submarinos naturales, sino que también compromete la industria de la acuicultura, cada vez más necesaria para suplir la demanda de productos derivados de las algas:Desde 1990, la producción global de algas ha aumentado más de siete veces, impulsada por su uso en alimentos, cosméticos, fertilizantes y hasta en bioenergía, de acuerdo con datos de la FAO.A gran escala, los cultivos de kelp podrían capturar cerca de un décimo de gigatonelada de dióxido de carbono por año si se trasladaran al océano profundo, según estimaciones del NASEM 2022.Los científicos advirtieron que, si la actual tendencia de aumento de temperaturas persiste, el kelp podría enfrentar una contracción dramática de su rango de distribución. En el noreste del Atlántico, por ejemplo, detectaron una retracción del 6% en los bosques de Saccharina latissima y hasta un 45% en otras algas marrones de clima frío en los últimos treinta años.Un mar cada vez más cálido: el caso alarmante del Golfo de MaineEl Golfo de Maine se convirtió en una de las regiones donde el calentamiento del océano se manifestó con mayor rapidez. Proyecciones citadas señalan que la temperatura de la superficie del agua en esa área podría aumentar de manera pronunciada para el año 2100.Este ascenso térmico tendría consecuencias directas en la acuicultura de kelp:El período de cultivo sería más corto, ya que los agricultores tendrían que sembrar las algas más tarde en otoño y cosecharlas antes en primavera, lo que reduciría los rendimientos.Se vería restringida la zona geográfica apta para el cultivo, dado que el kelp solo prospera en aguas frías.Se registraría un incremento de bioincrustaciones y de alteraciones en el crecimiento, también influenciadas por otros factores como la salinidad, la profundidad y la cantidad de luz solar.De continuar este proceso, zonas como Nueva York, cuyo ecosistema marino y defensa natural contra tormentas dependen en parte de estos bosques submarinos, quedarían gravemente expuestas.El valor de las algas para las ciudades costeras como Nueva York: protección contra tormentasMás allá de su rol comercial, los bosques de kelp funcionan como un muro de contención natural contra la erosión y las tormentas. Disminuyen la fuerza de las olas, protegen la biodiversidad y contribuyen a la captura de carbono.Sin embargo, algunos estudios citados por la investigación demostraron que la distribución de estos ecosistemas se desplaza hacia latitudes más frías a medida que el océano se calienta, lo cual deja expuestas a regiones como Nueva York.La desaparición progresiva de los bosques de kelp traería consecuencias graves:Mayor vulnerabilidad frente a huracanes y tormentas.Pérdida de biodiversidad marina esencial.Reducción de la capacidad de mitigación del cambio climático.La respuesta de la ciencia: buscar kelp capaz de resistir el calorAnte este escenario alarmante, los expertos del WHOI decidieron actuar. En su estudio, desarrollaron un innovador método para identificar las cepas de kelp que podrían soportar mejor las temperaturas elevadas.A través de pruebas de estrés térmico aplicadas en la etapa temprana de vida de las algas, los investigadores sometieron a 93 genotipos distintos a temperaturas de 53 °F (12 °C), que corresponde a los valores actuales, y a 75 °F (24 °C), que se proyecta para el futuro en el Golfo de Maine(). Los resultados revelaron un amplio rango de tolerancia:Algunos gametofitos solo lograron mantener un 4% de su eficiencia fotosintética tras la exposición al calor.Otros, en cambio, conservaron hasta el 100% de su capacidad.Esta investigación, como remarcó el equipo del WHOI, representa un avance crucial: "Podemos identificar gametofitos tolerantes al calor que, al ser cruzados, producen descendencia capaz de crecer mejor en condiciones de estrés térmico".

Fuente: Infobae
25/04/2025 17:20

Retiran más de 7 mil cajas de jugo de manzana en 28 estados de EEUU por posible contaminación

La medida fue tomada tras detectarse una toxina producida por mohos en productos embotellados de una marca californiana con amplia distribución nacional

Fuente: Infobae
15/04/2025 08:21

Cuántas calorías tiene el jugo verde y qué frutas puedo usar en lugar de manzana para obtener los mismos beneficios

El consumo de estas bebidas debe realizarse con moderación y dentro de una dieta equilibrada, además, es importante consultar a un profesional de la salud antes de integrarlas a los hábitos alimenticios

Fuente: Infobae
07/04/2025 10:56

El té que debes tomar en las mañanas con vinagre de manzana: baja grasa abdominal y pierde peso para Semana Santa

Esta infusión es reconocida por sus propiedades para ayudar a desinflamar el abdomen y promover la pérdida de grasa

Fuente: Infobae
05/04/2025 16:32

Qué es más saludable: ¿aceite de oliva o vinagre de manzana?

Entre la tradición culinaria y la ciencia médica, ambos aderezos emergen como ingredientes funcionales con propiedades beneficiosas para la salud. Cómo utilizarlos para prevenir la diabetes, enfermedades del corazón y otros trastornos metabólicos

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:45

Jugo de manzana verde con apio: la forma correcta de preparar esta bebida para eliminar toxinas del cuerpo

Este néctar es delicioso y rico en nutrientes que mejorarán tu salud

Fuente: La Nación
03/04/2025 19:36

Ni manzana ni cereza: la 'joya' roja que estimula el colágeno naturalmente y ya se cultiva en el país

Con su color rojizo vibrante y su tamaño pequeño, la fruta de la acerola se asemeja a una cereza o una diminuta manzana, aunque su sabor es marcadamente ácido. Originaria de regiones tropicales, se ha convertido en un suplemento muy valorado. Sin embargo también puede consumirse fresca, en polvo o en extracto líquido. Estas últimas presentaciones son las más prácticas para aprovechar sus beneficios, especialmente en lugares donde su cultivo no es común y su acceso es limitado.Proveniente del sur de México, específicamente de la zona en la que comienza el mar de las Antillas, su consumo y cosecha se esparció por América Central, el norte de Sudamérica e incluso estados sureños de EE.UU. como Texas y Nuevo México. En dichas regiones se la apoda "cereza de las Antillas".El caso argentino es distinto dado que tanto la fruta como sus alegadas propiedades curativas son poco difundidas. Una noticia esperanzadora es la que dio el año pasado el Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA) cuando informó que se están realizando pruebas de cultivo en la Estación Experimental de Cultivos Tropicales que tiene la institución en el norte del país.Ni casados ni solteros. 'Agamia' el fenómeno que gana terreno entre los jóvenes"Lleva muchos años en la experimental del INTA y tiene un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra, vitaminas, reguladores intestinales y bajas calorías", reveló en una entrevista María Julia Fagiani, técnica investigadora de cultivos tropicales en la estación experimental. Asimismo, hizo énfasis en el poder inmuno-estimulante que colabora con la mejora de diagnósticos de gripe, alergia y estrés a través de la síntesis de anticuerpos.En cuanto a su difícil adquisición, Matías Marchetti, licenciado en Nutrición y autor de libros sobre vida sana, explica que tiene que ver con que se oxida rápidamente al tener contacto con el aire, lo que hace que pierda parte de su contenido en vitamina C. Por eso, señala, se acostumbra procesar la acerola para conservar sus propiedades y facilitar su consumo.Acerola: la fruta repleta de vitamina C que estimula el colágenoLa investigación "Acerola, una superfruta funcional sin explotar: una revisión de las últimas fronteras" comunica que se trata de una fruta que "ha generado revuelo entre la comunidad científica y las compañías farmacéuticas" debido a los vastos beneficios que aporta su consumo."Al poseer un rico perfil de nutrientes con numerosas bioactividades la acerola requiere una mayor atención y tiene aplicaciones agroindustriales y farmacéuticas prometedoras", se detalla en el escrito.1- Alivia las molestias digestivasLos expertos sostienen que la acerola tiene la capacidad de mejorar la función metabólica y la digestión. Un estudio científico publicado en la revista Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry constató que la fruta ha sido utilizada en sistemas de medicina tradicional para tratar malestares como la diarrea, los dolores de estómago y la disfunción hepática dado que su ingesta promueve una respuesta positiva frente a la inflamación en el intestino.2- Explosión de vitamina C"Tanta cantidad de vitamina C se debe a que tiene una adaptación natural para producir y almacenar la vitamina en su pulpa; algo así como una forma de protegerse de las condiciones climáticas adversas y de los insectos que la atacan", explica Marchetti.El Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España informa que su contenido en vitamina C es la principal característica nutricional que tiene. "Es uno de los frutos más ricos en esta vitamina que ofrece la naturaleza. Aunque los mayores niveles se alcanzan cuando el fruto aún está verde y descienden durante la maduración", comunican.Tiene 56 años. Fue supermodelo en los '90 y hoy se luce en otra faceta: "Mi carrera como modelo fue una formación única"3- Protector de la pielUn análisis realizado por el Laboratorio de Biología Celular Clarins demuestra que el extracto de acerola colabora con la reducción de la sobreproducción de melanina -pigmento responsable del color de piel y cabello- que es la causa de diversos problemas de pigmentación de la piel y que, en caso de no funcionar correctamente, no puede proteger la dermis de los efectos de la radiación ultravioleta. Sucesivamente, la marca cosmética detalla que el extracto de su semilla favorece la oxigenación cutánea por lo que evita la aparición de signos de envejecimiento prematuros y ayuda a purificar y descongestionar la dermis.Según Marchetti, otros de sus beneficios son: la regeneración de tejidos dañados por quemaduras o lesiones, el favorecimientos de la cicatrización de heridas y la formación de colágeno. @polpastotalfrutas Produção da nossa polpa de acerola 100% natural! #polpadeacerola #acerola #producaodeacerola #polpadefruta #polpa #polpanatural #polpanatural #natureza #polpapura #fabricacaodepolpa #polpasjoaopessoa #suco #sucodeacerola #trend #tendencias â?¬ Fighter (Instrumental) - ROKKA Contraindicaciones"Puede ser consumida por cualquier persona, siempre y cuando no se tenga alergia o intolerancia a esta fruta o a alguno de sus componentes", dice Marchetti. En lo sucesivo añade que algunos casos específicos en los que se debe tener precaución o consultar con un profesional son:Si se tiene alguna enfermedad renal o hepática, ya que el exceso de vitamina C puede sobrecargar estos órganos y causar problemas.En caso de tomar medicamentos anticoagulantes, porque la vitamina C puede aumentar el riesgo de sangrado.Personas con diabetes o que toman medicamentos para controlar el azúcar en la sangre, dado que la fruta puede alterar los niveles de glucosa y causar hipo o hiperglucemia.Si se está embarazada o lactando, puesto que no hay suficiente evidencia sobre la seguridad de su consumo en estas etapas.

Fuente: Infobae
31/03/2025 21:43

Esta es la manera de usar vinagre de manzana para combatir la caspa de forma efectiva

Sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a prevenir y a eliminar esta condición

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:00

Ésta es la forma correcta de tomar vinagre de manzana antes de cada comida para mejorar la digestión y perder peso

Este producto ha ganado protagonismo en los últimos años como parte de una dieta equilibrada, gracias a sus múltiples propiedades digestivas y metabólicas

Fuente: Infobae
31/03/2025 12:19

Así debes tomar el vinagre de manzana para aumentar la saciedad y poder bajar de peso sin correr riesgos

Este producto ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus diversos beneficios para la salud

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:52

Vinagre de manzana: dosis y cómo usarlo para reducir el colesterol y mejora la salud del corazón

Esta popular fermentación ha sido asociada con beneficios que pueden impactar positivamente en la salud cardiovascular

Fuente: Infobae
30/03/2025 14:18

Así debes tomar el vinagre de manzana por las mañanas para reducir la grasa abdominal y mantener un peso balanceado

Su capacidad para aumentar la sensación de saciedad y reducir la cantidad total de calorías ingeridas durante el día es solo uno de los beneficios de este jugo fermentado

Fuente: La Nación
25/03/2025 04:00

A cien años de su visita, Einstein vuelve a la Manzana de las Luces

En la mañana del 25 de marzo de 1925 llegó a Buenos Aires Albert Einstein. Durante las semanas siguientes lo esperaba una intensa actividad: una docena y media de conferencias académicas y visitas a diferentes instituciones culturales y científicas locales, disertaciones sobre el sionismo y visitas a las instituciones de la colectividad israelita argentina, paseos por diferentes lugares de la ciudad y el Tigre, visitas a las redacciones de los diarios La Prensa y de Die Presse, viaje a La Plata y a Córdoba, actividades sociales, agasajos de llegada y de despedida, asedio permanente del periodismoâ?¦ El mes de estadía de Einstein en la Argentina estuvo lejos de ser una experiencia reposada y, como él mismo lo expresa en sus memorias, cuando se embarcó en la noche del 23 de abril con destino a Montevideo estaba "más muerto que vivo".Sus anfitriones, liderados por la Universidad de Buenos Aires y la entonces Asociación Hebraica Argentina se ocuparon de mantenerlo en constante actividad. Basta comentar lo que hizo el día 1° de abril para formarse una idea del asunto: por la mañana sobrevuela Buenos Aires en un avión alemán y este es su bautismo aéreo. Es luego recibido por el presidente Marcelo T. de Alvear y algunos ministros. A continuación visita el Museo Etnográfico y desde allí se traslada a la Manzana de las Luces para dictar una conferencia. A su término, del brazo de Leopoldo Lugones, toma por la calle Perú y extiende su paseo por la calle Florida y luego por la Av. Santa Fe hasta la calle Uruguay, donde estaba la casa del escritor, cenando allí en compañía de Juana, esposa del poeta. Una vez finalizada la cena se traslada hasta el barrio de Belgrano, donde era huésped del rico comerciante John B. Wassermann, cuya residencia es actualmente la embajada de Australia.Einstein y sus colegasLa actividad de Einstein en el mundo científico académico fue principalmente de difusión y explicación de sus ideas. No eran muchos los profesionales y científicos de la época que tuvieran la profundidad de conocimientos de Física y de Matemáticas necesarios para comprenderlas y discutirlas. Dos de las personalidades que habían apoyado la gestión de su visita no estaban en Buenos Aires en ese momento.El matemático español Julio Rey Pastor, fundador de la escuela matemática moderna en la Universidad de Buenos Aires, estaba en España y apenas llegó a tiempo para ir a despedirlo al barco la tarde del 23 de abril. El entonces joven de 25 años y también ingeniero, Enrique Gaviola, se encontraba entonces estudiando en Baltimore (Estados Unidos) merced a una beca en cuya gestión había sido decisiva la participación de Einstein, quien había sido docente de Gaviola e integrante del jurado que evaluó su trabajo de graduación (en el que obtuvo un "Sobresaliente"). El ingeniero francés radicado en Argentina, Jorge Doclout, quien había sido uno de los principales impulsores de su visita ya en el año 1922, se encontraba entonces muy enfermo y Einstein fue a visitarlo a su casa. Interactuó sí, entre otros, con los Ingenieros E. Butty (uno de los especialistas locales en la Teoría de la Relatividad, que poco después reemplazaría al Dr. J. Arce en el rectorado de la UBA) y con el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, el filósofo de origen italiano Coriolano Alberini, quién lo invita al acto de inauguración del ciclo lectivo de la Facultad, ocasión en la cual Einstein expone acerca de algunos aspectos filosóficos y epistemológicos de la Teoría de la Relatividad.Einstein deja escrito en su diario que Alberini es una de las personalidades que conoció en Buenos Aires que mejor lo impresionaron. Uno de los científicos que más se destacaron por su comprensión de las propuestas de Einstein y por el nivel de sus preguntas fue el joven científico uruguayo, radicado en la Argentina, Loedel Palumbo, quién había estudiado en Universidad de la Plata, doctorándose justamente en 1925. Si bien durante el acto en el cual la Universidad de Buenos Aires presenta académicamente a Einstein se llevó a cabo en el Salón de Actos del Colegio Nacional de Buenos Aires y Einstein, el grueso de sus conferencias (ocho) fueron dictadas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, en aquel entonces en su sede original de la Manzana de Luces.La facultad conserva en sus archivos las versiones mecanografiadas de las "desgrabaciones" de los registros taquigráficos con los textos de estas conferencias. Estos textos están en francés, lengua en la que se expresó Einstein en Buenos Aires, pues el inglés recién llegó a dominarlo unos años después, cuando se instaló en los Estados Unidos. Dos instituciones científicas radicadas en Buenos Aires lo incorporaron como Miembro Honorario, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Sociedad Científica Argentina. Ambas instituciones conservan con orgullo sendas cartas de agradecimiento manuscritas y firmadas por Einstein.Einstein sionistaCon respecto a su relación con la comunidad israelita de Buenos Aires, si bien la entidad que aportó fondos para el viaje fue la actual Sociedad Hebraica Argentina, todas las otras instituciones quisieron participar de los agasajos y publicar en sus respectivos diarios las crónicas y fotos de las actividades en las que participó Einsteinâ?¦ que tampoco fueron pocas a pesar de que no pudo acceder a todas las invitaciones que se le hicieron.La reconocida filiación sionista de Einstein, quién defendía la idea de que el pueblo judío pudiera tener un territorio propio, revitalizara su cultura tradicional e incluso empleara el hebreo como lengua común a todos los judíos del mundo, lo llevo a participar en diferentes actos y dar algunas charlas sobre el tema. Las "internas" de la comunidad, como se diría hoy en día, no dejaron de expresarse y Einstein se vio obligado, en algunas ocasiones, a actuar con mucho tacto para no ser involucrado en situaciones que no deseaba, siendo reconocido por su espíritu universalista y conciliador.Sus escasos momentos de reposo se limitaron a los descansos dominicales en lo de los Wassermann, tanto en su residencia de Belgrano como en la chacra que poseían en Llavallol, donde Einstein, aprovechando los feriados de Semana Santa, pasa los días 8 a 11. En la noche de ese sábado parte hacia Córdoba, donde llega la mañana del domingo y, apenas tiene tiempo de dejar su escaso equipaje en el hotel, porque inmediatamente se lo llevan de excursión hasta La Falda, donde se le ofrece un almuerzo en el hotel Edén, un ícono de la época. El viaje de regreso se estira para pasearlo por Alta Gracia y los alrededores de Córdoba.El último domingo que pasa en Buenos Aires, 19 de abril, tampoco transcurre con tranquilidad ya que por la noche las asociaciones israelitas le ofrecen una cena en el hotel Savoy, entregándole un pergamino firmado por los miembros más conspicuos de la colectividad. La despedida organizada por el Centro de Estudiantes de Ingeniería, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Cristiana de Jóvenes, fueron uno de las escasas actividades sociales "no formales" de las que pudo disfrutar y, como no podía ser de otro modo, también allí se le pidió que ejecutara el violín, a lo que, fiel a su espíritu amable, accedió. Según cuentan las crónicas, fue ovacionado por los jóvenes estudiantes que habían acompañado, entusiastas, muchas de sus conferencias y que, sin dudas, habían colaborado en la organización de las actividades académicas vinculadas a la Universidad de Buenos Aires y, más específicamente, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la que, en ese momento dependía la carreta de Ingeniería, que aún no era Facultad.Fotomontajes y falsas presenciasNaturalmente, la relevancia del visitante y la imaginación popular han generado numerosos mitos y leyendas acerca de qué hizo y dónde estuvo. Quizás el ejemplo paradigmático de ello lo constituyan, por un lado, un par de imágenes trucadas en las que se lo ve acompañado por su segunda esposa en diferentes sitios de Llavallolâ?¦ cuando, en honor a la verdad, hay que reconocer que Einstein vino a la Argentina solo. Los fotomontajes han sido realizados utilizando fotos de otros viajes en los que Einstein sí estuvo acompañado por Elsa, prima y segunda esposa del científico.En los últimos días, hemos visto aparecer también imágenes coloreadas artificialmente a partir de las fotografías de época, algo que puede resultar muy atractivo, pero que es poco serio desde la perspectiva de la honestidad documental. Desde el punto de vista anecdótico, puede señalarse que en algunos artículos se menciona que, luego de brindar su conferencia en la Universidad de La Plata, el Presidente de la misma (la UNLP no tiene Rector sino Presidente) le ofreció un cheque por mil pesos (una suma elevada para la época), que Einstein rechazó, zanjándose la discusión en forma salomónica, destinándose la mitad de la suma a apoyar proyectos de investigación en el área de Física. La realidad es que Einstein concurrió a La Plata para realizar diferentes actividades y participar en la inauguración del ciclo lectivo de ese año del Colegio Nacional donde escuchó una conferencia, pero no habló. Lo que sí hizo, luego que el acto fuera cerrado por una orquesta sinfónica local, fue acceder a los pedidos de que ejecutara alguna pieza en violín. El "sabio", calificativo que el periodismo de la época usaba para referirse a él y que le hacía mucha gracia, accedió y brindó una interpretación de un fragmento de los "Aires Gitanos" de Pablo de Sarasate, una pieza que requiere gran destreza técnica y que le valió el caluroso aplauso de los presentes.Si bien Einstein no encontró en la Argentina un conjunto de profesionales y científicos con los cuales formar escuela, su presencia constituyó un importante hito en la historia de la Ciencia en el país y sí dejó importantes impresiones en quienes tuvieron trato con él, como el joven Bernardo Houssay, a quien Einstein visitó y que, un par de décadas después, recibiría el Premio Nobel, distinción que Einstein había recibido en 1921 y que disparó su popularidad en todo el mundo.La muestra en la Manzana de las LucesHasta el 31 de mayo se exhibe la muestra "Einstein en la Manzana de las Luces". Los 19 paneles que componen la exhibición narran e ilustran los antecedentes de la visita, las diversas actividades sociales y culturales en que participó Einstein en Buenos Aires, La Plata y Córdoba. En forma complementaria, se realizarán charlas y actividades, iniciándose hoy, centenario exacto de su llegada a la ciudad, con la charla "Einstein en Buenos Aires: entre la ciencia, la filosofía y el espectáculo".Esta presentación estará a cargo de Diego Hurtado de Mendoza y Carlos Borches, especialistas ambos en la historia de las ciencias en la Argentina, y comenzará a las 17 con ingreso por Perú 272. Mañana, a las 19, se proyectará la película "Amanda, el día que Einstein estuvo en La Plata", dirigida por Marcos Rodríguez.Einstein en la Manzana de las Luces. Perú 222. De miércoles a domingo, de 11 a 18.José Sellés-Martínez es Director del Programa de Historia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Fuente: Infobae
24/03/2025 04:01

Cómo hacer panecillos de avena con manzana

Llevar una vida saludable no es equivalente a una restricción al momento de comer. Aquí encontrarás recetas nutritivas y deliciosas, pero sobre todo sencillos de hacer

Fuente: Infobae
23/03/2025 23:43

Cómo tomar vinagre de manzana para limpiar el estómago

Su consumo puede ayudar a incrementar la microbiota intestinal y a mejorar la digestión

Fuente: Infobae
19/03/2025 19:02

Receta de vinagre de manzana casero, rápida y fácil

Hacerlo en casa es un proceso sencillo que requiere pocos ingredientes y algo de tiempo para fermentarlo correctamente

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:12

Cómo preparar gelatina de manzana y yogur con dos tazas de cereal

Disfruta de un postre delicioso con ingredientes que aportan calcio, fibra y colágeno para el bienestar de tu cuerpo

Fuente: Infobae
10/03/2025 08:15

Qué pasa si como avena y manzana todas las mañanas en ayunas

Dos alimentos que al combinarse favorecen la salud digestiva, cardiovascular e inmunológica

Fuente: La Nación
07/03/2025 18:18

Cuán saludable es que los gatos tomen vinagre de manzana

El vinagre de manzana es un producto natural muy utilizado por sus propiedades beneficiosas en la salud humana, desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico. Pero, ¿qué pasa cuando se trata de nuestras mascotas? En el caso de los gatos, este líquido de aroma fuerte y sabor ácido puede generar dudas entre los dueños que buscan alternativas naturales para el bienestar de sus felinos.Si bien el vinagre de manzana puede ser seguro para los gatos en determinadas circunstancias, su uso debe ser moderado y siempre bajo supervisión veterinaria. Este producto contiene compuestos biológicamente activos que pueden aportar ciertos beneficios a la salud del animal, aunque su administración incorrecta podría causar efectos adversos.Existen dos maneras principales de utilizarlo en los gatos: por vía oral y por vía tópica. En el primer caso, se puede diluir una pequeña cantidad en el agua del gato, generalmente una cucharadita mezclada en su recipiente de agua. No obstante, es recomendable dejar otro recipiente con agua sin vinagre por si la mascota rechaza la mezcla. En cuanto a su uso externo, se puede aplicar con un paño húmedo o en forma de spray diluido en agua para ayudar en el cuidado del pelaje y la piel.Algunos de los beneficios de este producto natural en los gatos incluyen su efecto antioxidante, su capacidad para ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre y su acción antimicrobiana. También puede ser útil para equilibrar el pH de la piel y controlar los olores corporales, además de aportar minerales esenciales como el potasio.Sin embargo, no todos los gatos pueden tolerarlo. Su uso está contraindicado en felinos con heridas abiertas o úlceras, y también puede interferir con ciertos medicamentos. Además, el uso excesivo podría provocar alteraciones digestivas, hepáticas o reacciones alérgicas. Antes de ofrecerle vinagre de manzana a un gato, es fundamental consultar con un veterinario. Cada mascota tiene necesidades específicas y solo un especialista podrá indicar si su administración es adecuada y en qué dosis.¿Por qué no se puede suministrar el vinagre de manzana en ayunas?El vinagre de manzana es un ácido, por lo que su consumo en ayunas podría causar irritación en el estómago del gato, en especial en aquellos con un sistema digestivo más sensible. Su administración sin haber ingerido alimentos previamente puede provocar malestar gástrico, vómitos o incluso agravar condiciones preexistentes como la gastritis. Para evitar estos efectos adversos, se recomienda mezclarlo con agua o suministrarlo junto con la comida del felino.Beneficios del vinagre de manzana en los gatos¿Cómo saber si un gato no tolera el vinagre de manzana y qué hacer en caso de intoxicación?Algunos signos de intolerancia pueden incluir vómitos, diarrea, salivación excesiva o falta de apetito. Si la mascota muestra estos síntomas tras la ingesta o aplicación del vinagre, es recomendable suspender su uso de inmediato y ofrecerle agua fresca. En casos más graves, como letargo, dificultad para respirar o reacciones alérgicas evidentes, se debe acudir de inmediato a un veterinario. La pronta atención médica puede evitar complicaciones y garantizar la seguridad del animal.

Fuente: Infobae
06/03/2025 11:05

Receta de panqueque de manzana al rhum, rápida y fácil

Prepararlo en casa es más sencillo de lo que se imagina. Con ingredientes accesibles y una técnica simple, se puede lograr un postre esponjoso, caramelizado y lleno de aroma

Fuente: La Nación
05/03/2025 17:18

Cuál es el impacto real del vinagre de manzana en los riñones

Cada vez más personas buscan alimentos que, además de aportar nutrientes esenciales, contribuyan a mantener el equilibrio del organismo y a prevenir enfermedades. En este contexto, algunos ingredientes despiertan interés por su potencial impacto en la salud renal.Los riñones desempeñan un papel vital en el organismo. Son los encargados de filtrar la sangre, y, de esta manera, eliminar toxinas y desechos a través de la orina. Además, regulan el equilibrio de electrolitos, ayudan a mantener estable la presión arterial y participan en la producción de hormonas esenciales para diversas funciones corporales.Sin embargo, a lo largo de la vida, estos órganos pueden enfrentar distintos desafíos de salud. Entre los problemas más comunes se encuentran los cálculos renales, que son acumulaciones de minerales capaces de causar un dolor intenso. También está la enfermedad renal crónica que, en Argentina, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, un 12,7% de la población adulta padece esta condición caracterizada por una pérdida progresiva de la función renal. En los casos más severos, la insuficiencia renal impide que los riñones filtren adecuadamente la sangre, lo que requiere tratamientos como la diálisis o el trasplante.Dado su papel crucial en el cuerpo, es importante adoptar hábitos que favorezcan la salud renal. Algunos alimentos pueden ayudar en este sentido, como los arándanos, las uvas y los pescados ricos en omega-3. Pero hay otro, el vinagre de manzana, que puede ser un posible aliado para la función renal.¿Cómo actúa el vinagre de manzana en los riñones?Este condimento es el resultado de la fermentación de manzanas, un proceso que genera ácido acético y otros compuestos bioactivos. Tradicionalmente, se lo utiliza en la cocina y como remedio casero en diversas culturas. No obstante, investigaciones recientes comenzaron a analizar sus efectos en la salud y, en particular, su impacto en los riñones.Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Koladaise en Nigeria, exploró el papel protector del vinagre de manzana frente al daño renal inducido por tetracloruro de carbono en modelos animales. Los resultados mostraron que los roedores que recibieron vinagre de manzana mostraron niveles más bajos de urea, creatinina, sodio y potasio, todos ellos marcadores clave de disfunción renal. Además, los tejidos renales de las roedores tratados presentaron una mejor estructura, lo que sugiere un efecto protector contra el daño.En la misma línea, una investigación publicada en The Journal of Membrane Biology analizó el impacto del vinagre de manzana en ratones alimentados con una dieta alta en colesterol. Los científicos observaron una reducción en los niveles de lípidos en sangre, así como una protección frente al daño oxidativo en los riñones, el hígado y los eritrocitos. Estos hallazgos indican que el vinagre de manzana podría mitigar el estrés oxidativo y mejorar el perfil lipídico. De esta manera, este condimento beneficiaría indirectamente la salud renal.Por otro lado, un estudio chino investigó la relación entre la dieta y la formación de cálculos renales. Los resultados sugirieron que el consumo de vinagre fermentado estaba asociado con una menor incidencia de esta afección. Esto apunta a que el vinagre de manzana podría desempeñar un papel en la prevención de los cálculos renales.Posibles beneficios y consideracionesLos efectos positivos del vinagre de manzana en los riñones podrían estar vinculados a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El ácido acético presente en este producto facilita la absorción de minerales y reduce el estrés oxidativo en las células renales, lo que potencialmente contribuye a su protección.Sin embargo, es importante considerar algunas limitaciones. Por ejemplo, el sitio especializado Healthline advierte que, aunque los estudios arrojaron resultados prometedores, aún faltan investigaciones clínicas en humanos que confirmen estos beneficios con certeza.De hecho, el consumo excesivo de vinagre de manzana puede tener efectos adversos, como la erosión del esmalte dental debido a su acidez. Además, este producto podría alterar los niveles de potasio en sangre, un factor crucial para quienes padecen enfermedad renal avanzada. También se sabe que produce molestias digestivas, como acidez o náuseas, y posibles interacciones con ciertos medicamentos, especialmente diuréticos y fármacos para la diabetes.En este contexto, es fundamental consultar con un nefrólogo antes de incorporar el vinagre de manzana como parte de la alimentación diaria. Solamente un profesional de la salud puede evaluar su seguridad según el estado de salud de cada persona y sus necesidades específicas.

Fuente: Infobae
01/03/2025 08:50

Jugo de manzana con arándanos: la bebida que otorga propiedades para aliviar la tos

La ingestión de esta preparación ayuda en el alivio de los malestares

Fuente: Infobae
26/02/2025 02:00

Cuál es el efecto del vinagre de manzana en los riñones

El producto pasó de ser un simple ingrediente de cocina a protagonista de las nuevas tendencias de bienestar. Se lo menciona como aliado para perder peso y su popularidad creció rápidamente, pero ¿es realmente beneficioso o se trata de un mito?

Fuente: Infobae
25/02/2025 04:01

Cómo preparar budín de manzana

Paso a paso, te enseñamos a preparar este delicioso y saludable alimento, sin mayor complicaciones

Fuente: Infobae
23/02/2025 15:23

Sándwich de pastrami, soda artesanal y New York roll: colombiano probó la comida más viral de la Gran Manzana y esta fue su favorita

Puestos y negocios icónicos fueron desmentidos por el creador de contenido especializado en visitar restaurantes

Fuente: Infobae
23/02/2025 07:36

Cómo preparar ensalada de atún con manzana

La alimentación nutritiva es fundamental para tener una vida prolongada, plena y alejada de padecimientos

Fuente: Clarín
23/02/2025 06:36

Vinagre de manzana, la serie de Netflix que está en boca de todos: la historia de la influencer que se inventó un cáncer

Cómo es la ficción australiana de seis episodios protagonizada por Kaitlyn Dever.Claves del caso real de la estafadora Belle Gibson.

Fuente: Infobae
22/02/2025 20:30

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, manzana y chocolate para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y perfecto para tomar después del gimnasio

Fuente: Infobae
21/02/2025 19:42

"Vinagre de manzana": qué es realidad y qué es ficción en la serie de Netflix sobre una influencer que estafó con el cáncer

Kaitlyn Dever encarna a Belle Gibson, una mujer que aseguraba haber superado el cáncer sin ayuda de la medicina tradicional.

Fuente: Infobae
21/02/2025 05:05

El día que Belle Gibson, la influencer de "Vinagre de Manzana", confesó sus mentiras

Durante años, afirmó haber vencido un cáncer terminal con terapias naturales. Su mentira la llevó al éxito, pero también a la ruina

Fuente: Infobae
19/02/2025 21:11

Cómo preparar un licuado de proteína con uva y manzana para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y perfecto para después del gimnasio

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:33

Cómo preparar un licuado de proteína con pera y manzana para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un gran aliado de los entusiastas del gimnasio

Fuente: La Nación
17/02/2025 21:00

Morder la Gran Manzana: Cadabra viaja a Nueva York para hacer temporada con Herman Cornejo en el Joyce

Anabella Tuliano es la "sirenita" de la danza contemporánea: tiene el pelo largo y rojo como la bella Ariel, la mirada expresiva y ese afán apasionado por persistir en lo que cree, perseguir lo que quiere. Lidera una compañía cuyo nombre lo explica todo: Cadabra. Mágicamente, se mantiene estable, unida, en actividad, desde hace casi trece años, sin sponsors, sin subsidios, sin un lugar propio para ensayar. No solo es lo que se dice un grupo independiente sino que lidia en la práctica con todo lo que el término acarrea. Sus integrantes, bailarines profesionales de técnica sólida y formación diversa, trabajan de otra cosa para vivir aunque vivan para la danza: sin contar con que la mayoría da clases, entre ellos hay una abogada, un especialista en nuevas finanzas, un jefe administrativo de un hospital porteño, un emprendedor que hace trajes de baño. En escena, más allá de sus diferencias (uno gira mucho, otro salta más), lo que los distingue es el lenguaje y una grupalidad que los convierte en un todo poderoso. "Compartimos un ideal respecto de la danza y su fuerza transformadora, que te interpela, que puede armar revoluciones. Esa luz que es el arte en la oscuridad cuando el cielo está muy cerrado la llevamos como bandera. Aun en la cotidianeidad, si bien cuesta", dice Tuliano y los ojos se le hacen agua. Su voz es la de los ocho bailarines con los que comparte este camino: Ximena Tamara Pinto, Belén Mazzola, Samanta Vibart, Guido Bonacossa, Claudio Rabinovich. Julio Bouhier, Diego Gómez y la reciente incorporación de Sofía Sciaratta.No todos ellos conocían Nueva York hasta el viernes, cuando una combi pasó a buscarlos por la puerta de la casa de la dire para llevarlos, juntos como una familia, a Ezeiza. Entonces se embarcaron en una aventura que les demuestra una vez más que la "magia cadabra" existe. "Así decimos nosotros cuando las cosas suceden. Pero no es que salen de la nada, las trabajamos desde el pensamiento, desde nuestro interior, con la fe en que estamos haciendo las cosas bien".A partir de mañana y hasta el domingo, subirán todas las noches al escenario del Joyce, un teatro señero para la danza en Manhattan. Inmediatamente antes que ellos, por ejemplo, se presentó la troupe de Akram Khan y en lo que sigue del año -entre nombres menos emergentes y más consagrados- tienen ya a la venta sus tickets los espectáculos de la compañía de Martha Graham, de Trisha Brown, Pilobolus... La obra que los convoca se llama Anima animal y es la primera apuesta como director y productor, además de intérprete, del bailarín argentino Herman Cornejo, estrella del American Ballet Theatre (ABT), donde lleva un cuarto de siglo. En la marquesina ya brilla su nombre. Esto también es épico: realizaron un trabajo inspirados en el que podría haber sido el último gran baile del genial Vaslav Nijinsky de no ser por su locura, que lo dejó fuera de pista."Nueva York es mi hogar tanto como Argentina. Por eso, después de estrenar en mi país, como merecía un proyecto de esta magnitud, quise que la segunda presentación fuera aquí. Asumir la responsabilidad de director y productor, además de seguir bailando, es una etapa que disfruto muchísimo. Me entusiasma poder dar vida a las ideas que nacen en mi mente", dice Cornejo a LA NACION, cuando corre el tiempo de descuento.Anima animal se estrenó en el Teatro del Bicentenario en diciembre de 2023. LA NACION viajó a San Juan para aquella primera función. Entonces, contamos la leyenda del pájaro urutaú, que habita en el noroeste, en Paraguay. De esa ave, con ojos grandes y un lamento en la garganta que -según la tradición oral- es similar al llanto humano, se apropia Cornejo con alas abiertas y salto abismal para crear su propia mitología. Decíamos también aquella vez, que la música, firmada en coautoría por la compositora Noelia Escalzo y el músico electrónico Uji, es protagonista desde el estallido del comienzo hasta el vuelo del final. Y subrayábamos el estilo inconfundible de la coreografía de Tuliano en el manejo de los grupos, que construye y deconstruye figuras con impacto que ya son marca registrada de su cuño. Aquí, además, mueve a los cuerpos con cierta animalidad. "Nacemos cada uno con una asignación de los dioses de un anima-animal; estar cada vez más conscientes del animal que nos tocó tiene que ver con una evolución espiritual. A partir de eso y del urutaú empezamos a preguntarnos cómo hacer volar a ese pájaro", revela la coreógrafa algunas preguntas del proceso de creación, que primero, como siempre, fue a solas en el salón, luego en contacto remoto con Herman -pandemia mediante- hasta que el proyecto avanzó, el mundo pegó otra vuelta y pudieron empezar a encontrarse cuerpo a cuerpo . "¿Cómo podemos en conjunto hacer volar ese pájaro, que colapse? -insiste-. Estamos hablando de que la evolución de la humanidad tiene que ver con el respeto al lugar en el que vivimos". La historia, libremente inspirada en el guion de un ballet centenario nunca representado, Caaporá, de Ricardo Güiraldes, es espiritual en su esencia y está plantada en el terreno de la naturaleza."Han sido dos años de intenso trabajo, pero ha quedado demostrado que nada es imposible. Este proyecto se hizo realidad gracias al apoyo del teatro y de donaciones privadas que apostaron por él. Un sueño hecho realidad", recapitula Cornejo. "Para nosotros ir al Joyce, una especie de meca por donde pasan las mejores compañías del mundo, es una emoción terrible", suma Tuliano. Hoy Anima animal está listo para dar su gran salto.Si el Joyce "es un montón", de ninguna manera es todo lo que hay. The Ballet Support Foundation, una fundación sin fines de lucro que busca generar cohesión alrededor del ballet, presenta por primera vez en Estados Unidos Herman Cornejo & Friends, una de esas "galas" que detrás del nombre rutilante de un artista congrega a varios más. El martes 25 de este mes se hará en el el New World Center, un evento con red carpet y un cóctel after show. Muy glamoroso todo lo que se anuncia. View this post on Instagram A post shared by Lola Koch (@balletsupportfoundation)"Poder llevar Anima a Miami es otra gran alegría. Además, sumaremos una segunda parte con bailarines estrellas del American Ballet Theatre y Miami City Ballet. Anima Animal dará el marco de un ballet completo, mientras que los pas de deux aportarán un aire de celebración, conectando mi trayectoria en ABT con este nuevo capítulo como director y productor", comenta Cornejo. El programa de la noche, con clásicos del repertorio como Don Quijote y El lago de los cisnes, culminará con un dúo de Sinatra Suite, de Twyla Tharp, bailado por Cornejo y Cassandra Trenary, su compañera en el American. Entre otros artistas de esa compañía estarán también Skylar Brandt, Christine Shevchenko y Jake Roxander; y se sumarán Breeanna Palmer y Sydney Williams de la Joffrey Ballet School, y Dawn Atkins y Stanislav Olshansky, del Miami City Ballet. Cadabra, además de hacer volar al pájaro de la leyenda guaraní, en la segunda parte del espectáculo interpretarán fragmentos de No te duermas vencido.

Fuente: Clarín
16/02/2025 07:00

Tarta de manzana invertida: la receta paso a paso y el secreto para el perfecto desmolde

Es una preparación fácil, rendidora y económica.Se puede elaborar con peras, duraznos o ananá entre otras frutas.

Fuente: Infobae
16/02/2025 01:00

Frittata de manzana, una receta dulce italiana perfecta para empezar el día que se prepara en 15 minutos

Esta suerte de tortilla de manzana a la sartén es un dulce fácil, rápido y delicioso, perfecto para quienes siempre tienen prisa pero no quieren renunciar a un buen postre

Fuente: Infobae
15/02/2025 03:33

"Vinagre de manzana", "Inventando a Anna" y más series sobre casos reales de estafas

Casos de fraudes financieros y engaños personales han inspirado grandes producciones de televisión

Fuente: Infobae
14/02/2025 19:35

Cómo vive ahora Belle Gibson, la estafadora que inspiró la serie "Vinagre de manzana"

La influencer amasó millones de dólares tras fingir que tenía cáncer y que había hallado una "cura natural" para su condición

Fuente: Infobae
14/02/2025 08:24

Té de jengibre con manzana: la poderosa bebida para controlar la acidez estomacal

El reflujo y las agruras pueden ser bastante incómodas para las personas en general, pero existe un remedio que, además de rico, garantiza aliviar estas molestias

Fuente: Infobae
12/02/2025 01:34

Vinagre de manzana: cuáles son los peligros de consumir este ingrediente de cocina

El consumo excesivo de este producto puede ocasionar un gran número de problemas para la salud, contrario a lo que muchas personas publicitan en internet

Fuente: Infobae
11/02/2025 18:00

De 'Cassandra' a 'Vinagre de manzana': las miniseries destacadas que llegan a Netflix en febrero

El servicio de streaming también incluirá en su catálogo a la ficción política 'Día Cero', protagonizada por Robert DeNiro

Fuente: Infobae
11/02/2025 11:14

"Vinagre de Manzana": El caso de la influencer australiana que fingió un cáncer, ganó millones y nunca enfrentó prisión

Inspirada en hechos reales, la serie de Netflix revela cómo Belle Gibson construyó un imperio digital con una historia falsa sobre salud y bienestar

Fuente: Infobae
11/02/2025 04:01

Cómo hacer panqueques de compota (puré) de manzana

En corto tiempo puedes estar comiendo un platillo rico y nutritivo

Fuente: Infobae
08/02/2025 04:01

Cómo hacer compota (puré) de manzana

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Fuente: Perfil
07/02/2025 09:00

Qué revela Vinagre de manzana, la serie de Netflix sobre estafas en el mundo del bienestar

Es la nueva serie de Netflix que expone el ascenso y la caída de dos influencers del bienestar que engañaron a miles con falsas curas naturales. Ambientada en los inicios de Instagram, revela el lado oscuro de la cultura digital y la obsesión por la salud perfecta. Leer más

Fuente: Clarín
07/02/2025 09:00

Vinagre de manzana, en Netflix: la siniestra historia real que inspiró la serie del momento

¿Quién es la influencer en la que se basa la historia?Tiene 6 episodios y la protagoniza Kaitlyn Dever.

Fuente: La Nación
06/02/2025 11:00

Vinagre de manzana: creadores -y prisioneros- de sus propias mentiras

Vinagre de manzana (Apple Cider Vinegar, Reino Unidos/Australia/2025). Creación: Samantha Strauss. Elenco: Kaitlyn Dever, Alycia Debnam-Carey, Aisha Dee, Mark Coles Smith, Tilsa Cobham-Hervey, Susie Porter, Catherine McClements. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena.La moda de influencers y emprendedores revelados como estafadores ha llegado a un pico de extravagancia en el que parecía imposible agregar cualquier novedad desde la ficción. ¿Qué podía agregar The Dropout (2022) al ficcionalizar la vida de Elizabeth Holmes, creadora de la empresa Theranos, con la que engañó a la comunidad científica haciendo creer que se podían realizar análisis de sangre y detectar enfermedades con solo una gota de sangre? ¿O al engaño perfecto de la rusa Anna Sorokin en Inventing Anna (2022), quien se hizo pasar por una heredera y consiguió estafar a la élite de Nueva York con la promesa de una fundación para nuevos artistas? ¿Qué más se podía agregar en WeCrashed (2022) a las excentricidades de Adam Neumann, el fundador de WeWork, capaz de conseguir una valuación de 47 mil millones de dólares para su empresa de co-working mientras aseguraba ser parte de un "movimiento global para generar conciencia"?Todos esos personajes ya eran absurdos y bizarros en la realidad, responsables de delitos multimillonarios, capaces de fingir infancias, estirpes e incluso el timbre de voz, de decir cosas ridículas con la convicción más férrea, y de vender ilusiones y pese a ello lograr primero la fama y el éxito, y luego el escarnio y la caída. Sin embargo, después de todo eso, también se convirtieron en criaturas de ficción de la nueva moda del streaming.El último eslabón de esta larga cadena de falaces entrepreneurs es la australiana Belle Gibson, creadora de una app de recetas saludables que ganó su fama gracias a convencer a sus seguidores, auspiciantes y medios que la promocionaron, que se había curado un tumor cerebral gracias a una dieta vegana. La mentira se vino abajo por una investigación periodística que demostró que nunca había estado enferma y que gran parte de su historial había sido manufacturado a partir de mentiras y plagios. La artífice de su caída fue Chanelle McAuliffe, periodista y amiga de Gibson, quien conocía desde la adolescencia a Milla Baker, una joven verdaderamente enferma de cáncer que también había promocionado su mejoría a partir de terapias saludables. La historia de Gibson inspiró el documental Instagram's Worst Con Artist (2023), que sigue bajo las coordenadas del true crime la 'celebridad' de Gibson, la publicación de su exitoso libro de recetas y la inclusión de su app 'The Whole Pantry' en la lista de Apple. "Una historia verdadera nacida de una mentira".Vinagre de manzana, la miniserie creada por Samantha Strauss y estrenada en Netflix este jueves, recrea algo más que el personaje y su diagnóstico inventado: profundiza en la raíz del fenómeno que tiene como ejemplo a esta cultora del bienestar pero que se ha convertido en una constante de plataformas y redes sociales. La promesa de una mejora rápida y sencilla en la salud, siguiendo unos pocos consejos, fundamentados en la voluntad individual y en la autonomía de acción. En este caso, está aplicada al cáncer ficticio que la australiana inventó para inspirar lástima y ser vista con compasión, pero la miniserie permite trasladarla a otras utopías y otros personajes. Una ilusión que tiene mucho de credo y que utiliza a las nuevas tecnologías para aggionar estafas piramidales que estimulan la propagación de consejos de salud como modelo de negocio.Por ello el foco del relato no es solo Belle Gibson, sino una traída de personajes que al mismo tiempo permiten el ir y venir en el tiempo. Primero está la cronología de Belle (Kaitlyn Dever), que combina los primeros atisbos del desenmascaramiento, y el intento de afirmar su personaje a través de estrategias de RR.PP. y entrevistas pagas, con el ascenso en su juventud, su vida de madre soltera en Melbourne y el inicio de la mentira del cáncer. En paralelo, conocemos a Milla (Alycia Debnay-Carey), enferma de un extraño sarcoma que inicia su curación en México y resulta el prototipo del personaje que inventa Belle; y a Lucy (Tilda Cobham-Hervey), una paciente con un cáncer avanzado que sigue los consejos de Belle y abandona los tratamientos ortodoxos para apostar a una cura saludable. La serie explora con inteligencia y algo de efectismo las complejas motivaciones de los personajes, sobre todo a partir del gran trabajo de Dever para dar matices a Belle, creadora y prisionera de sus propias mentiras.Hay algo en la fractura de la lógica temporal que afecta el crecimiento dramático de la miniserie y puede tornar algunos personajes secundarios -como el de Chanelle (Aisha Dee), o el de la madre de Belle-, erráticos en su evolución. Pero lo que prioriza Strauss no es la singularidad del fenómeno sino justamente su condición de síntoma de una época, que encuentra correspondencias con otras estafadoras como Holmes o Sorokin en el anhelo de pertenecer a un mundo de éxito y glamour, en el deseo de validación pública (que se traduce en likes de Instagram), y la entrada a circuitos exclusivos como garantía de su valía personal. Eso es lo que se respira en Vinagre de manzana, un olor ácido y penetrante que no está circunscripto a una celebridad que es desenmascarada, sino que se destila en toda una seguidilla de falsos profetas de un bienestar que siempre termina siendo una mentira ramplona en la que nunca sabemos cómo hemos creído.

Fuente: Infobae
05/02/2025 03:33

Receta de Pie de Manzana

Fuente: Clarín
28/01/2025 19:36

Cuáles son los beneficios de tomar agua caliente con vinagre de manzana en ayunas

Esta combinación funciona como un remedio natural con beneficios para la salud.Precauciones y contraindicaciones a tener cuenta.

Fuente: Infobae
24/01/2025 08:26

Qué pasa si tomo licuado de avena con manzana todos los días en ayunas

Un licuado preparado con avena y manzana, es considerado una bebida alta en fibra y nutritiva

Fuente: La Nación
20/01/2025 00:36

¿Qué pasa con el vinagre de manzana?: mito o realidad de los beneficios saludables que se le asignan a este condimento

Si tan solo seguís a uno o dos influencers que promueven temas relacionados con la vida saludable y con consejos sobre cómo alimentarnos mejor, entonces existen muchísimas probabilidades de que hayas empezado a escuchar sobre los beneficios en el consumo del vinagre de manzana. Ya sea en el formato de shots detox en donde se lo combina con otros ingredientes como el jengibre o la cúrcuma o como bebibles especialmente preparados para que los incorpores en tu rutina del día a día, podemos animarnos a decir que este condimento superó el mundo de las ensaladas y ganó identidad propia como un condimento trendy y clave si lo que se busca es llevar un estilo de vida saludable. Pero: ¿todo lo que leemos en internet es verdad?Jessie Inchauspé: la diosa de la glucosa y defensora del vinagre de manzanaJessie Inchauspé es una bioquímica francesa que empezó a ganar muchísima popularidad en redes (hoy tiene más de cinco millones de seguidores en Instagram) gracias a su acercamiento sobre los planes de alimentación en donde â??resumiendo su propuesta de una manera muy simpleâ?? brinda muchísimo valor no solo a la combinación de ingredientes, sino al orden en que lo consumimos. Es decir, por ejemplo, de acuerdo a sus investigaciones si agregamos una copa de vino a una cena de pastas el pico de la glucosa en nuestro cuerpo es muchísimo menor (aquí el posteo en donde explica el caso) y lo mismo sucede si seguimos un orden específico en su consumo. De acuerdo a su teoría, ese orden es: primero tenemos que comer las verduras, luego las proteínas y las grasas y, por último, los almidones y los azúcares.Pero, ¿cuál es el rol del vinagre de manzana en toda esta fórmula? Siguiendo lo planteado por la científica francesa, consumir una cuchara de este vinagre (recomienda el de sidra de manzana pero aclara que puede ser cualquier tipo) diluido en agua antes de comer cualquier alimento alto en carbohidratos y azúcar reduce significativamente el pico de glucosa. Este pequeño acto sin sacrificio tendría enormes beneficios: pérdida de peso, mantener estables los niveles de glucosa, la reducción de grasa visceral y niveles de triglicéridos reducidos. Jessie Inchauspé hasta comparte que un estudio demostró que el consumo de vinagre podría ayudar a revertir los síntomas del síndrome de ovario poliquístico.La explicación científica brindada por Inchauspé defiende esta idea al sostener que: "el ácido acético del vinagre inactiva temporalmente la alfa-amilasa, una enzima digestiva de la saliva que descompone el almidón. Como resultado, el azúcar y el almidón se transforman en glucosa más lentamente, y la glucosa llega a nuestro sistema con más suavidad. Luego, una vez que el ácido acético llega al torrente sanguíneo, penetra en nuestros músculos y los estimula a producir glucógeno más rápido de lo habitual, lo que conduce a una absorción de glucosa más eficiente" ("Chapter 1. How does vinegar work?" por Jessie Inchauspé. 2024).Mitos y verdades: qué se sabe realmente sobre los beneficios del vinagre de manzanaMientras que la ciencia sigue avanzando y con cientos de estudios de manera simultánea que nos abren nuevas posibilidades sobre cómo mantener un estilo de vida saludable, estos son algunos de los puntos más claves que hoy se sabe sobre los beneficios del vinagre de manzana:Ayuda a reducir la glucosaTal como sostiene Jessie Inchauspé, el impacto del vinagre de manzana en el pico de glucosa es uno de los beneficios que más estudios tiene como respaldo. Por ejemplo, en 2021 un meta-análisis publicado por BMC Complementary Medicine and Therapies encontró que consumir vinagre de manzana redujo la glucosa en sangre en ayunas en aproximadamente 8 miligramos por decilitro en personas con diabetes tipo 2 cuyos niveles de glucosa eran más altos al inicio. En 2023 otro estudio publicado por Frontiers in Clinical Diabetes and Healthcare mostró que la A1C (la prueba de sangre que mide el nivel promedio de glucosa (azúcar) en sangre durante los últimos tres meses) disminuyó de 9.21% a 7.79% en quienes consumieron 30 mililitros (aproximadamente 2 cucharadas) de vinagre de manzana diariamente durante ocho semanas y que fueron alentadas a seguir una dieta saludable.Reduce el colesterolAquel mismo estudio publicado en 2021 por BMC Complementary Medicine and Therapies conectó el consumo del vinagre de manzana con la reducción del colesterol total (un resultado que se veía más pronunciado en personas con diabetes tipo 2). La particularidad de estos resultados es que, quienes mostraron estos valores positivos, bebieron hasta 15 mL por día día durante un período de más de ocho semanas; demostrando que debe ser un consumo constante y estable y no una práctica esporádica.Ayuda a bajar de pesoEsta es una de las afirmaciones con menos soporte científico y son muchos los especialistas que ponen en duda su veracidad. La razón es simple: los estudios que se realizaron al respeto son con poblaciones muy pequeñas y en los que se analizó el impacto a muy corto plazo, creando una fórmula que ganó adeptos rápidamente por ser un atajo sencillo de seguir en vez de una solución real y definitiva.De hecho, en un artículo publicado por la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón), Lindsey Wohlford, una dietista registrada en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas en Houston, sostuvo que: "Cuando se trata de manejar el peso, lo que realmente queremos son comportamientos sostenibles, cosas que contribuyan a la reducción general del riesgo de enfermedades crónicas. Esto no va a reemplazar una dieta saludable ni el ejercicio regular".Promueve la salud intestinalCon esta afirmación debemos irnos a un universo muchísimo más grande que es de los fermentados, los cuales sí tienen muchísimas pruebas científicas sobre sus grandes beneficios en la salud intestinal. Como el kimchi, el kéfir, el garum o el chucrut, el vinagre de manzana contiene probióticos naturales que aumentan la cantidad de bacterias saludables en nuestro tracto gastrointestinal y se han relacionado tanto con la mejora en nuestra inmunidad así como en la salud cerebral.El vinagre de manzana: el centro de una estafa en el mundo del bienestarPodemos decir que el debate alrededor de los beneficios del vinage de manzana tuvo un nuevo capítulo después de que Netflix publicara el avance de su nueva serie llamada "Vinagre de manzana" (la cual estrena el próximo 9 de febrero). El show nos lleva a los primeros años de la existencia de Instagram y explora el enfrentamiento de dos influencers de calidad de vida que empiezan a competir para ganar más seguidores y construir su negocio. Todo sosteniendo su narrativa a partir de una mentira: su crónica de sanación frente a una enfermedad terminal. Lo verdaderamente shockeante es que lejos de la ficción, el show está inspirado en hechos reales.El centro de la historia real es Belle Gibson, una gurú australiana que promovía la vida saludable y que construyó su imperio convenciendo a sus millones de seguidores que había curado su cáncer de cerebro siguiendo una dieta en la que solo consumía alimentos naturales. Llevando una vida increíble y mostrando en Instagram cada uno de sus días, inspiró a muchísimas personas al sostener que a pesar de que la medicina tradicional solo le había dado 4 meses de vida, ella había logrado superarlo. (Un horror)Ya posicionada como una de las influencers más importantes de Australia, lanzó una aplicación llamada The Whole Pantry en donde ella compartía sus "recetas milagrosas" (entre las cuales, el consumo de vinagre de manzana era una de las favoritas). Su éxito fue tan pero tan grande que hasta Apple había decidido lanzar sus relojes con esta aplicación preinstalada.¿Cómo cayó su imperio? Luego de que las sospechas sobre sus supuestas donaciones a instituciones que luchan contra el cáncer tomaran muchísima fuerza, ese manto de dudas llegó a todos los mensajes difundidos por la influencer. La polémica se hizo tan pero tan grande que la propia Gibson confesó, durante una entrevista en The Australian Women's Weekly, que lo había inventado todo. En tanto las consecuencias, luego de un juicio, Gibson solo fue condenada a pagar una multa de 410,000 dólares, deuda que nunca canceló y que por esto la policía empezó a perseguirla. Terminaron vendiendo sus bienes para cubrir la cuota. Una historia que el auge de producciones por streaming no se podía perder.




© 2017 - EsPrimicia.com