macrista

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:24

Como en la causa Cuadernos, un exfuncionario macrista ofreció donar USD 7.000 al Garrahan para evitar su condena

Se trata de Gonzalo Mórtola, quien fue interventor de la Administración General de Puertos. El fiscal Eduardo Taiano avaló la reparación y ahora deberá decidir el juez Daniel Rafecas

Fuente: Clarín
27/07/2025 22:00

Una pelea de casta, Milei ya no oculta su interés por octubre y una inesperada crítica macrista

La interna que golpeó al Gobierno fue por los cargos en las listas y reflejó la disputa histórica en la clase política.

Fuente: Perfil
16/07/2025 23:18

Primera baja de la alianza PRO-LLA: un intendente macrista pegó el portazo porque no quiere transar con "zurdos"

El jefe comunal de Pergamino afirmó: "El 7 de septiembre elegimos concejales y diputados provinciales. Es el momento de defender lo hecho, de unir esfuerzos con quienes comparten nuestra manera de trabajar y mostrar resultados. La forma en que hemos resuelto los problemas de la ciudad nunca tuvo ideología". Leer más

Fuente: La Nación
16/07/2025 20:00

Pro se parte tras el pacto electoral con LLA: un intendente macrista se va con los Passaglia y otro negocia con Talerico

Cuando faltan cuatro días para el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, uno de los trece jefes municipales de Pro, confirmó su decisión de sumarse a Hechos, el espacio que lanzaron los hermanos Passaglia en la segunda sección electoral, para competir en las legislativas del 7 de septiembre. De esta manera, se confirma la primera fuga del macrismo tras el pacto que sellaron Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro con Karina Milei para que La Libertad Avanza y Pro converjan en la contienda contra el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país.Martínez es un hombre del riñón de Daniel "El Tano" Angelici y orbita cerca del grupo que comanda el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quien el Presidente Javier Milei le retiró el saludo y lo marcó como uno de sus enemigos políticos tras los comicios en la Capital."Estoy convencido que Hechos se instalará como algo nuevo en la provincia de Buenos Aires, diferente y muy superador a lo que hoy existe", remarcó Martínez, a quien los acuerdistas le achacan haber querido presionar para quedarse con un casillero en la nómina de diputados provinciales.Entre tanto, Diego Reyes (Puan), un exalfil de Santilli que llegó a su cargo en diciembre de 2023 tras superar una dura interna con el radicalismo, ya decidió que no hará un acuerdo con los representantes locales de Sebastián Pareja, alter ego de Karina Milei, y competirá por fuera de Pro, que irá dentro de la alianza La Libertad Avanza. Por estas horas avanzan sus conversaciones para plegarse a "Potencia", el frente electoral que inscribió María Eugenia Talerico junto con el MID, de Fernando Mascetti, cercano a Oscar Zago, exjefe de la bancada libertaria en Diputados, y el partido UNIR, de Alberto Asseff. En caso de que se frustraran las tratativas para aliarse con Talerico, Reyes competiría con boleta corta. "Está confirmado que no vamos en el frente con LLA", repiten en el municipio. Después de que salieran a dinamitar la negociación entre libertarios y macristas en Buenos Aires -hablaron de estafa electoral y sometimiento de Pro-, los Passaglia, referentes de San Nicolás, cabecera de la segunda sección electoral, lanzaron su espacio Hechos, una opción alternativa al modelo de Javier Milei y la gestión de Axel Kicillof.Los exaliados de Patricia Bullrich en la interna presidencial de Juntos por el Cambio en 2023 intentarán demostrar que pueden revalidar su poder en su distrito sin necesidad de tejer alianzas circunstanciales. Si bien habían sido sondeados por macristas, libertarios e incluso emisarios de Axel Kicillof, consideran que el desdoblamiento electoral fortalece a la figura de los intendentes que cuentan con despliegue territorial y les permitirá acrecentar su influencia en la provincia. Manuel Passaglia, exintendente local, encabezará la boleta de legisladores. Dado que ese circuito renueva once diputados provinciales, el piso de votos es muy bajo y la flamante fuerza tiene más posibilidades de acceder a una banca. La semana pasada, Ritondo había dicho que todos los intendentes de Pro en el terruño bonaerense formarían parte de la alianza con LLA. No obstante, el jefe de Pro en el distrito buscó disipar las versiones sobre la eventual exclusión de los jefes municipales ligados a Jorge Macri, como Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín) o María José Gentile (9 de Julio). En los últimos días, Ritondo y Santilli habían activado gestiones para evitar fugas de intendentes de Pro. De hecho, Mauricio Macri había pedido que contuvieran los dirigentes amarillos con presencia en el territorio y asegurarán la gobernabilidad en sus municipios.Reyes, por caso, no logró llegar a un entendimiento con los libertarios porque le pidieron repartir la lista de concejales como si fueran parte un cogobierno. Es decir, cincuenta y cincuenta. El intendente de Puan consideró que esas condiciones eran inaceptables y, por eso, dio el portazo. "Mejor competir ahora. Vamos con nuestra lista; no hay buena relación con LLA", dicen cerca de Reyes. Gentile también afronta una convivencia conflictiva con los libertarios en su terruño. Son opositores férreos a su gestión. Es más: hace poco tiempo motorizaron denuncias en su contra y presentaron un pedido de su destitución ante el Concejo Deliberante."No están respetando la territorialidad de los intendentes, más allá del mensaje que baja desde las cúpulas", aseguran fuentes del macrismo local.Del sector de Jorge Macri, Gentile explora diversas alternativas ante la chance concreta de que deba competir por fuera de Pro. Ya activó diálogos con Somos Buenos Aires, donde militan varios exintegrantes de JxC. El plan C sería apelar a la boleta corta con el sello de Hechos, de los Passaglia. Apuesta territorialAl edificar un nuevo espacio Hechos, Passaglia procuran poner el foco en resolver los problemas de los bonaerenses, como la inseguridad, y alejarse de las "peleas políticas y discusiones ideológicas". La segunda sección, donde votan más de 600 mil bonaerenses, está conformada por Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Pedro y Zárate. "Estamos muy contentos en poder sumar a Javier, un destacado intendente en nuestra misma sección. Con él compartimos la importancia de una gestión transformada en el municipio y el coraje para dar las batallas que permitan resolver los problemas reales de la gente", señalaron los Passaglia. Al tomar distancia del pacto de cúpula entre Pro y LLA, los referentes de San Nicolás se garantizan que no deberán negociar lugares en la lista de concejales con los libertarios o macristas. Solo pondrán alfiles leales que les responderán a ellos en el Concejo Deliberante.En la elección del 7 de septiembre, la segunda sección pone en juego 11 diputados provinciales y 117 bancas de concejales. Días atrás, los Passaglia criticaron con dureza el lanzamiento en la tercera vía de Somos Buenos Aires, una coalición que agrupa al radicalismo, peronistas no kirchneristas, como Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, y el GEN, de Margarita Stolbizer. "Es la ancha avenida del fracaso", sentenciaron.Tanto Santiago, exdiputado provincial, como Manuel son dirigentes de extracción peronista. Los hermanos protagonizaron el traspaso de mando en diciembre de 2023.Ambos son hijos de Ismael Passaglia, exintendente de San Nicolás y exfuncionario de Felipe Solá, que llegó al municipio de la mano del Frente Social, una colectora del peronismo, en 2011. Tras la derrota del kirchnerismo en 2015, los Passaglia se aproximaron al Pro y se alinearon al gobierno de María Eugenia Vidal.

Fuente: Clarín
16/07/2025 18:00

Primera baja en la alianza PRO-LLA: un intendente macrista se suma al partido que creó otro rebelde al acuerdo

Javier Martínez, jefe comunal de Pergamino y que responde directamente a Jorge Macri, se fue del armado que crearon los libertarios con Cristian Ritondo y competirá en tándem con los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, de San Nicolás.Tal como anticipó Clarín, pueden seguir las bajas de otros tres intendentes ligados al jefe de Gobierno

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:41

La resistencia macrista: los dirigentes del PRO que rechazan el acuerdo con la Libertad Avanza y la opción de reeditar Juntos por el Cambio

Un grupo de intendentes planteó su postura en la reunión de la mesa bonaerense del PRO que se realizó el lunes, en la previa de un nuevo encuentro entre Cristian Ritondo con el armador libertario Sebastián Pareja

Fuente: La Nación
17/06/2025 17:36

La votación macrista por las jubilaciones recalentó la interna libertaria

Un revés legislativo reactivó una disputa latente en La Libertad Avanza (LLA) sobre la estrategia electoral para este año. La abstención de nueve diputados macristas durante la votación para aumentar los haberes jubilatorios encendió las alarmas en el oficialismo: en caso de un nuevo veto presidencial, ¿cómo se alinearán esos votos clave?El episodio volvió a exponer la pulseada entre dos corrientes internas. De un lado, Santiago Caputo, principal asesor presidencial, impulsa una estrategia selectiva: competir sólo donde haya candidatos sólidos y evitar fricciones con gobernadores o aliados clave en el Congreso. Del otro, el tándem conformado por Martín Menem y Eduardo "Lule" Menem, bajo el ala de Karina Milei, promueve un plan expansivo: presentar listas en todos los distritos para ganar territorialidad.Enfrentamiento 1: Digitales versus territoriales La pulseada parecía contenida, pero la media sanción que la oposición logró a comienzos de junio para subir un 7,2% las jubilaciones mínimas y elevar el bono de $70.000 a $110.000 reavivó el conflicto. El Presidente ya vetó una norma similar y advirtió que volverá a hacerlo si el Congreso insiste. Por eso hizo mucho ruido la abstención de nueve diputados macristas que evitaron votar en contra del proyecto justo cuando avanzaban las negociaciones con Cristian Ritondo, el jefe del bloque Pro en Diputados. para cerrar listas comunes en la provincia de Buenos Aires. Hasta el viernes, quien llevaba adelante ese diálogo era Sebastián Pareja, armador bonaerense de LLA y hombre de confianza de los Menem y Karina. La ausencia de Pareja en una cumbre entre Ritondo y Caputo no pasó desapercibida. El gesto del grupo macrista -entre ellos, Silvia Lospennato y María Eugenia Vidal- se interpretó como una señal. Por un lado, como una advertencia hacia adentro, para que Ritondo no negocie en nombre de todos sin consenso. Y por otro lado, como un mensaje hacia afuera, para pedir respeto y mostrar su capacidad de daño. En un Congreso fragmentado, sus votos pueden inclinar la balanza. Son pocos, pero determinantes a la hora de ratificar o rechazar un eventual veto presidencial."Necesitamos un Congreso sólido que respalde los vetos", advierten cerca de Santiago Caputo, cada vez más incómodos con el avance del clan Menem. Les reprochan priorizar el armado propio y desatender a los aliados parlamentarios.Del otro lado, los Menem bajan el tono y niegan una disputa de fondo. Aseguran que comparten la necesidad de blindar al oficialismo en el Congreso. "Martín lo ve desde hace un año y medio", responden.Enfrentamiento 2: cruce en redes y el gesto de LemoineEn la misma semana en que la discusión electoral volvió al centro de la escena libertaria, dos episodios reforzaron las diferencias internas y marcaron el tono de la disputa. El primero ocurrió pocas horas después de la media sanción jubilatoria: Sharif Menem, hombre de confianza de su tío Martín Menem en la Cámara de Diputados, cruzó en X a Lucas "Sagaz" Luna, referente de Las Fuerzas del Cielo, el espacio digital que responde a Santiago Caputo. Luna había publicado un mensaje provocador: "No odiamos lo suficiente al islam", junto con un video que mostraba, supuestamente, ataques de musulmanes a cristianos en Nigeria. La respuesta de Sharif Menem, que al igual que Lule profesa la fe islámica, no tardó en llegar: "Borrá eso, pelotudo", le exigió.Borra esto pelotudo.— Sharif Menem (@sharifmenem) June 7, 2025Lejos de retractarse, Luna redobló la apuesta: no solo mantuvo la publicación, sino que la republicó y continuó sus ataques contra el Islam en los días siguientes.El presidente de la Cámara de Diputados se refirió al episodio sin nombrarlo directamente, pero con una crítica clara a Luna. En una entrevista en el canal de streaming LACA, sostuvo: "Hay un nivel alto de desinformación o de falta de lectura; no hay que confundir nunca, pero nunca, terrorismo con religión; no por un grupito que comete un crimen podés decir que una religión entera es un problema, o manifestar odio hacia ella". En privado, en el entorno de los Menem descartan que Luna tenga chances de integrar listas: está vetado por la jefa nacional del partido.Sharif Menem, respaldado por Karina Milei, es una de las figuras emergentes de la juventud libertaria. Su espacio apuesta a la sobriedad y al federalismo. Se autodefinen como la militancia institucional del partido, en contraste con el ala más disruptiva y provocadora de Las Fuerzas del Cielo. "Nosotros cuidamos las formas para evitar problemas de gobierno o conflictos diplomáticos", argumentan.Referentes de ambas facciones coincidieron en la última fiesta libertaria, organizada para celebrar la condena a Cristina Kirchner. Coexisten, pero desconfían. Ese vínculo pendular, con tensiones, se replica en la cúpula. Dos vértices del triángulo de hierro -Caputo y Karina- conviven conectados por Milei, con roces que protagonizan los dirigentes que les responden. Un segundo hito avivó la llama. Lilia Lemoine, la diputada con línea directa al Presidente, que utiliza sus redes para amplificar el discurso libertario y enviar señales hacia adentro, fue "consagrada" por Las Fuerzas del Cielo en un acto en Bahía Blanca. Allí, participaron los principales alfiles de Caputo, como el diputado bonaerense Agustín Romo, el legislador nacional Santiago Santurio y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Hoy en Bahía Blanca recibí mi pin oficial de Las Fuerzas del Cielo. ð?«¡ pic.twitter.com/UhtP1JGuf5— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) June 14, 2025¿Fue un mensaje a los Menem? Lemoine lo descarta de plano y reivindica su lealtad directa al Presidente. "Yo estoy en este proyecto por Javier y Karina; las Fuerzas del Cielo son militancia joven, Pareja es el armador de la provincia de Buenos Aires, Menem es el presidente de la Cámara; yo no tengo problemas con ninguno y estoy acá por Javier Milei, y creo que ninguno tiene problemas conmigo, eso significa que La Libertad Avanza es un movimiento cada vez más grande, con más actores, hay que entender que no somos gente que está acá porque quiere atornillarse en un cargo, porque seguimos un dogma, nosotros seguimos las ideas de la libertad, las encarna Javier Milei, y todos trabajamos para que Argentina salga adelante con las ideas de Javier Milei, las ideas de la libertad, del libertarianismo".Lemoine hace equilibrio. Es una de las voces más escuchadas dentro del bloque que conduce Menem en la Cámara de Diputados, donde se enfrenta con dureza a los opositores y marca límites a los propios. Pero su aparición junto a la tropa de Caputo no pasó desapercibida. ¿Lucirá en la Cámara su pin con la cruz orlada, emblema de Las Fuerzas del Cielo? Santurio lo hace. Una diferencia de estilo, pero que también marca una distancia conceptual.

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

El exministro macrista que modernizó los trámites ahora le vende servicios a una isla de África

Después de implementar a nivel nacional el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) para desterrar al papel de la administración pública, Andrés Ibarra, exministro de Modernización durante la presidencia de Mauricio Macri, ganó un concurso para la transformación digital de Príncipe, una de las dos provincias del país africano Santo Tomé y Príncipe.Lejos de la gestión pública, Ibarra creó la fundación País Abierto y Digital (PAD), que fue seleccionada en conjunto con el Instituto para la Promoción de América Latina y el Caribe (Ipdal) por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el objetivo de impulsar el desarrollo digital de la Isla de Príncipe."En julio del año pasado viajé a Lisboa y luego fuimos a Santo Tomé y Príncipe para hacer un relevamiento. El trabajo nuestro es un ida y vuelta de información para ver los planes que tiene Santo Tomé y que sean extensivos para Príncipe. El Banco Mundial está evaluando la posible construcción de un cable submarino para darle conectividad a Príncipe, lo cual es vital porque para desarrollar las soluciones que estamos proponiendo es necesario contar con banda ancha", contó Ibarra en diálogo con LA NACION.En particular, lo que exporta el exfuncionario es el conocimiento adquirido tras su paso por la función pública y no el GDE, que pertenece al gobierno argentino. "Estamos en la primera etapa de relevamiento, diagnóstico y propuesta de soluciones más la comunicación del plan. Luego viene la etapa de implementación en la que hay que ver si seguimos nosotros. Allí se evaluarán los desarrollos disponibles de Microsoft y Amazon. Hacemos consultoría para ayudar a la transformación digital y no tenemos ningún compromiso de marca con nadie", agregó.Más allá del proyecto en África, Ibarra también está trabajando en la modernización de 30 municipios de la Argentina."Sobre la base de los resultados del Índice Municipal de Servicios en Línea, en los ejes de Provisión de Datos Abiertos y de Comunicación y Participación Ciudadana que mostraban un déficit general en la performance de 64 municipios analizados, presentamos un proyecto de promoción de políticas de gobierno abierto y participación ciudadana, alineado con las directrices de la Unión Europea en el marco de su iniciativa de Transición Digital. Este proyecto liderado por la Fundación PAD logró obtener una cofinanciación de la UE para el 80% del costo del proyecto", contó.Entre los municipios que participaron en 2024 se encuentran Bahía Blanca, Concordia, Corrientes, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Mendoza, San Antonio de Areco, San Isidro y Tandil."Para las administraciones públicas el GDE es gratis y pueden pedir la versión actualizada y el estado nacional no tiene por qué quejarse. En la fundación tenemos una experiencia de 12 años en la gestión pública y ahora estamos viendo desarrollos de inteligencia artificial para aplicar y planes de conectividad porque en algunos municipios la conectividad es muy mala", cerró.

Fuente: Página 12
07/03/2025 15:54

Un exfuncionario macrista defendió a Milei por el escándalo cripto: "Es un damnificado"

Para el exembajador en China Diego Guelar, el presidente comete "un gravísimo error" al no querellar a quienes supuestamente lo involucraron en la estafa. "No entiendo por qué no lo hace", sostuvo.

Fuente: Página 12
18/02/2025 20:18

Gisela Marziotta: "Es hora de decirle basta al maltrato macrista en la Ciudad"

La diputada nacional y referenta del espacio Peronismo x la Ciudad aseguró que después de casi dos décadas de gestión hay un fin de ciclo del PRO en la Capital Federal. "Hay una nueva etapa que está comenzando", sostuvo.

Fuente: Clarín
09/02/2025 17:36

Un macrista histórico se pasa al oficialismo y el PRO adelanta más la elección porteña para frenar la crisis

El mileísmo sumará a Néstor Grindetti, que acaba de desvincularse del gobierno de la Ciudad y cortó un vínculo de más de 45 años con la familia Macri.Podría ir al BICE, aunque la clave pasa por su peso político en la Provincia.

Fuente: La Nación
03/02/2025 01:00

El desguace de Pro. Los hermanos Milei y Patricia Bullrich trabajan para desgastar a la fuerza macrista

Javier Milei propuso una alianza electoral con Pro para "arrasar con el kirchnerismo" en las próximas elecciones legislativas. Detrás de esa consigna que renueva la dicotomía del tablero político en el país, el Presidente habilitó a su tropa de La Libertad Avanza a trabajar para desgastar a la fuerza macrista, hoy en riesgo ante el crecimiento de poder de los libertarios.Varios funcionarios que responden a la ministra de Seguridad y ex titular de Pro, Patricia Bullrich, ya dieron el salto hacia La Libertad Avanza, y hay otros que están dispuestos a seguir sus pasos. Sin embargo, hay un tercer sector, con Mauricio Macri y su primo Jorge a la cabeza, que se resisten a que el sello Pro quede diluido por el avance libertario.Por ahora lejos de un acuerdo para confluir en una alianza electoral en todo el país, como propuso Milei, Pro definió esta semana acompañar la agenda legislativa que el oficialismo presentó para las sesiones extraordinarias. El primer paso será buscar la suspensión o eliminación de las elecciones primarias. Esta estrategia de acompañamiento le permitirá a Macri mantener su influencia en el Congreso.En Diputados, Pro contaba con 38 bancas, que ahora son 37. Se fue José Luis Espert después de que asumiera Milei, casi en simultáneo. En el Senado, en tanto, el bloque siempre fue de 7, pero los cuentan como propios a la tucumana Beatriz Ávila (Por la Justicia Social) y a Luis Juez. Pero el cordobés dejó de presidir el bloque, que se fue por diferencias con Macri y se acercó a Milei.Las puertas para más pases siguen abiertas mientras continúan las conversaciones para explorar si es viable un acuerdo electoral, cuyo alcance no sería nacional, ya que la pelea entre Pro y La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires parece irreconciliable.




© 2017 - EsPrimicia.com