Después de años de dedicarse a la música en Estados Unidos, Sonnemm ve cómo su esfuerzo es reconocido mundialmente con una nominación al Grammy por un álbum que busca inspirar a niños en riesgo
Miles de personas se reunieron en Chapadmalal para disfrutar del ya clásico Corona Sunsets Sessions. Atardeceres inolvidables, música en vivo y entornos naturales, el verano ofrece experiencias únicas que conectan con el relax y el disfrute consciente
Ángeles de Charly, Guardianes del Amor, Mandingo, Paco Barrón y sus Norteños Clan, y Javier Mora (legendaria voz del grupo El Tiempo) se darán cita en este venue de Villa Martelli trayendo al país toda la cumbia y las canciones más auténticas de ese país. Leer más
El sábado 18 y el domingo 19 de enero llega la primera edición de Buenos Aires Matsuri, la gran fiesta japonesa que se instalará en el Mercat Villa Crespo. Pero, ¿qué es un matsuri? La palabra "matsuri" significa festival en japonés y representa una de las tradiciones más emblemáticas del país del sol naciente. Estas festividades, profundamente arraigadas en la cultura nipona, combinan espiritualidad, comunidad y alegría, llenando las calles con colores, música y sabores únicos.Los matsuri son sinónimo de verano en Japón, donde la atmósfera festiva se vive entre danzas, música tradicional y una decoración deslumbrante de farolitos. En estas celebraciones, es común ver a los asistentes vistiendo yukata (kimonos ligeros de verano) mientras disfrutan de la gastronomía callejera más auténtica, como takoyaki, yakitori y onigiri.Festejo japonés en Buenos Aires"En Japón, un matsuri es un festejo que se realiza para agradecer a los dioses y que generalmente se realiza al atardecer. En la Argentina hace años que se replican de la mano de asociaciones de la colectividad japonesa -en La Plata, Florencio Varela o José C. Paz- por eso estamos acostumbrados a festejar en el campo, pero nunca antes se había hecho así, en el centro de la ciudad de Buenos Aires", asegura Sergio Asato, su organizador. "Es por eso que quisimos traer la magia de los matsuri a la ciudad. Un festival que celebra la cultura japonesa con espectáculos, gastronomía, feria asiática, comida callejera y tradiciones para toda la familia", agrega.Este fin de semana el festival contará con danzas tradicionales japonesas, tambores taiko y música en vivo, con bandas rock y de rock & pop nikkei. "El sábado será más rockero, con la presentación de Kitte Kudasai, Aki Band, No Regrets y Metal Warrior y Eddie Cruz. El cierre será con Los Parraleños y Daikoku Meet, la exposoción de autos japoneses, especial para fanáticos", detalla Asato.Para sumar a la experiencia en Mercat Villa Crespo, el sábado también habrá concurso de cosplay -muchos de los asistentes vestirán sus trajes preferidos- y un desfile del diseñador Pani Margot."El domingo será más tradicional, con karaoke y cantantes de asociaciones japonesas como La Plata, José C. Paz y de Florencio Varela desde las 14.45 -enumera Asato-. También se presentarán Ashibi a las 16, habrá Odori (danza japonesa) a cargo del Centro Okinawense en la Argentina; a las 18 tocará Buenos Aires Taiko, Odoro de la Asociación Japonesa de Florencio Varela y, a las 19 aproximadamente cerrará el show de Sarmiento Matsuri Daiko, un adelanto del festival de la Asociación Japonesa Sarmiento, el domingo 25 de enero, en José C. Paz".Además, más de 50 stands de regalería asiática para explorar con productos relacionados con la cultura japonesa: desde manga y anime hasta plantas, souvenirs, indumentaria y artesanías kawaii.Comida japonesa, más allá del sushiPara amantes de la gastronomía japonesa, durante ambas jornadas se podrá disfrutar de distintos puestos con platos tradicionales de la cocina callejera japonesa:Onigiri: triángulos de arroz rellenos y envueltos en alga nori.Okonomiyaki: 10 recetas de tortillas de vegetales y mariscos.Takoyaki: bolitas de masa rellenas de pulpo.Yakitori: brochettes de pollo marinados.Cuándo y dónde es Buenos Aires MatsuriCuándo: sábado 18 y domingo 19 de enero, de 12.00 a 20.Dónde: Mercat Villa Crespo, Thames 747.La entrada es libre y gratuita, aunque se suspenderá en caso de lluvia, reprogramándose para el fin de semana siguiente.Cómo llegar a Buenos Aires MatsuriEl Mercat Villa Crespo se encuentra en una ubicación privilegiada y de fácil acceso:Transporte público: las líneas de colectivo 15, 34, 55 y 110 tienen paradas cercanas. Además, la estación Malabia (Línea B de subte) está a pocas cuadras.Bicicleta: le puede llegar utilizando las ciclovías de Thames y Niceto Vega, y hay estaciones de EcoBici cercanas.Auto: hay estacionamientos privados en las inmediaciones, pero se recomienda el uso de transporte público debido a la alta concurrencia esperada.
El Teatro Británico será escenario del lanzamiento del EP, un proyecto que musicaliza los versos del célebre poeta peruano con géneros como el pop, rock, jazz y música peruana
En conversación con la 750, el músico también apoyó a la banda infantil Canticuénticos, censurada por el Gobierno Nacional.
El artista decidió dejar a un lado su carrera musical para explorar su faceta cinematográfica. Recientemente ha estrenado su primer trabajo como director de cine, 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'
La viralización del video generó críticas y elogios, es que muchos lo ven como una solución para evitar los ruidos molestos en lugares públicos. Sin embargo, también hay quienes lo conciben como invasión a la privacidad. Leer más
Con talleres, juegos, títeres y conciertos, la iniciativa combina aprendizaje y entretenimiento para todas las edades. En esta nota, en detalle la agenda completa
El álbum del ex Beatle cuenta además con invitados como Billy Strings, Molly Tuttle y Alison Krauss. Leer más
Las plataformas digitales, como Spotify, juegan un papel clave en la vida diaria; pero, ¿pueden ayudar a descubrir una infidelidad? Un reciente caso contado por la psicóloga Claudia Nicolasa en su exitoso pódcast dejó a todos sorprendidos. Una de sus pacientes descubrió que su pareja la engañaba gracias a un detalle revelador de esta popular aplicación de música.La paciente compartía una cuenta individual de Spotify con su novio, lo que permitía que solo una persona escuchara música al mismo tiempo. Una noche, mientras su pareja aseguraba estar en el trabajo, decidió usar la aplicación para relajarse. Fue entonces cuando notó algo extraño: en lugar de música tranquila, en la cuenta sonaba música de fiesta.Este pequeño detalle fue suficiente para despertar sus sospechas. ¿Por qué alguien que decía estar ocupado escucharía música propia de un boliche? Sin poder dejar de pensar en su descubrimiento y sin querer hablar con su novio al respecto, la joven decidió comenzar a investigar en las redes sociales, para saber si este le ocultaba algo.Aunque el Instagram de su pareja no mostraba nada inusual, decidió revisar las publicaciones de amigos y conocidos. Finalmente, encontró las historias de una joven relacionada con el círculo de su novio. En esas publicaciones, vio imágenes de una fiesta en la casa de él, en la que aparecía acompañado de otra mujer.En el pódcast, Claudia Nicolasa destacó cómo la intuición y la motivación pueden activar procesos mentales que conectan pistas impensadas. "Cuando buscás algo con determinación, tu mente establece nexos que te llevan directo a la verdad", sentenció.Este caso demuestra, según la analista, que incluso aplicaciones como Spotify pueden convertirse en herramientas para descubrir comportamientos ocultos. Aunque redes como Instagram, WhatsApp o Facebook suelen ser el foco de este tipo de historias, esta vez una app de música fue clave para revelar la verdad.La psicóloga Claudia Nicolasa reveló a través de su podcast la inusual forma en la que su paciente descubrió una infidelidadEl caso también planteó preguntas sobre la creciente influencia de la tecnología en las relaciones personales. Las plataformas digitales, que inicialmente buscan facilitar la vida, también pueden exponer aspectos que las personas intentan ocultar.A su vez, existe una creciente necesidad de mostrar el "verdadero amor" a través de fotos y videos, lo que hace olvidar la importancia de compartir momentos de intimidad con el otro. Los cuales, según la experta, son los que verdaderamente valen al final del día y que nutren a la relación.En los comentarios, una gran cantidad de personas se sintieron identificadas con esta historia e incluso aparecieron muchas que sumaron otras aplicaciones con las que también pudieron descubrir que las engañaron, como es el caso de Google Maps y Uber."No sé qué es peor, si que tu pareja te haga eso, o que todos sus conocidos le cubran, qué pena...", escribió un usuario que empatizó con la historia de su paciente. "Me asusta cómo se normaliza, y hasta se admira la 'inteligencia' de la chica solo porque es mujer... uno le pone un pequeño GPS a su esposa en la mochila y ya es mal visto", bromeó un hombre, sobre lo que puede llevar a mucha gente a tomar estas actitudes como buenas en una relación.
La mansión favorita del magnate está valuada en 125 millones de dólares y es sin duda es una pieza elemental de la arquitectura moderna de Washington.
Aunque nunca tuvieron una confrontación directa, la lucha por alcanzar el número uno en las listas de éxitos, fue clave para que ambos reestructuraran la industria musical
Esta fecha en el Perú rememora una mezcla de ciencia, música y desafíos naturales, recordando a pioneros y visionarios en diferentes campos que dejaron huella, desde la independencia hasta la resiliencia ante desastres.
Con eventos en las ciudades más vibrantes, el ciclo de encuentros Miller Music Refresh reúne a artistas internacionales como John Digweed, Guy J, Peces Raros y ZAC. En esta nota, el line up completo
Universo Jiménez espera recibir entre 40.000 y 50.000 personas. La Mona Jiménez será la figura principal y contará con un impresionante line-up que incluye artistas como Residente, Molotov y Steve Aoki. Leer más
Apple instaló un programa que facilitó la gestión de canciones y abrió las puertas al consumo legal de archivos MP3. Smithsonian Magazine recuerda el paso a paso de cómo nació la idea
Investigaciones revelan cómo la música impacta el cerebro humano ayudando a tratar problemas como el Parkinson, el Alzheimer y la depresión según el neurocientífico Daniel Levitin, entrevistado por New Scientist
Tras recibir el año nuevo en la Patagonia, Nicole Neumann y su familia decidieron cambiar el paisaje de montañas por las playas de Punta del Este. Acompañada de su esposo, Manu Urcera, su pequeño hijo Cruz y un grupo cercano de amigos, la modelo se instaló en Uruguay para disfrutar de unas vacaciones que combinan relax, algunos compromisos laborales y momentos inolvidables junto al mar.La modelo y conductora se dedicó a relajarse junto al mar y no pasó desapercibida con su look veraniego. En la playa, lució un vestido tejido a crochet en color beige con aberturas en las caderas y la parte delantera que combinó con anteojos de sol y una gorra.En la orilla, el pequeño Cruz fue el centro de atención. Primero estuvo en brazos de su papá, que lo cargó mientras conversaba con los amigos del grupo, y Neumann aprovechó distintos momentos para sentarse junto a su bebé y jugar con él en la arena.Familia y músicaLa modelo compartió distintos momentos de sus días de descanso en sus historias de Instagram y mostró un almuerzo familiar en un parador frente al mar. En las imágenes, Cruz apareció en brazos de Matías Otamendi, su sobrino, hijo de Gege Neumann y Jorge Otamendi. Además, en lo que fue un esperado acontecimiento para la familia, Helena Otamendi, también sobrina de Nicole, se animó a cantar para los presentes. La joven, además de modelo, está comenzando su carrera musical y ya cuenta con un contrato con Warner Music. View this post on Instagram A post shared by Nicole Unteruberbacher (@nikitaneumannoficial)La familia también disfrutó de una celebración especial: el cumpleaños de Jorge Otamendi. Rodeados de afectos y con un clima festivo, Nicole y los suyos pasaron un momento único.
El artista pasó la Nochebuena en un bar de Houston, donde regaló esta cantidad de dinero a la trabajadora que le atendió
Las entradas del festival que cumple 25 años ya se encuentran en su etapa 6 de venta: conocé sus precios.
Aitana Ocaña y Jude Bellingham estarían viviendo una incipiente relación: las señales que alimentaron los rumores.
Chandon Summer Roads invita a vivir el verano con sunsets y noches temáticas en los paradores más destacados de Mar del Plata, Chapadmalal, Pinamar y Punta del Este
Vestido con traje verde claro, camisa blanca y corbata marrón, Benito Antonio Martínez Ocasio presentó el clima y varias noticias de la isla
La artista señaló que la esposa del futbolista tiene todo el derecho de abrirse camino en la industria musical. Además, dio detalles de su colaboración con López y Marisol
En las presentaciones participaron artistas internacionales como Felipe Peláez y Pablo Montero y fueron criticados por ser asociados con el régimen de Nicolás Maduro
La actriz de telenovelas continuó hablando en redes sociales sobre la "poca apreciación musical" del pueblo mexicano
Elver Cerón fue ultimado por sicarios mientras compartía con sus familiares. En el hecho también perdió la vida el cantante de música popular Andrés Fajardo
Este es un día cargado de historia en Perú, donde se entrelazan gestas libertarias, legados culturales y episodios que marcaron la política, el arte y el deporte nacional.
La banda platense de cumbia pop promete una noche cargada de sus grandes éxitos y clásicos infaltables. Cómo conseguir las entradas para el próximo 17 de enero
Gracias a las redes sociales, cientos de mascotas saltaron a la fama por los divertidos o curiosos rasgos de su personalidad. En las últimas semanas, Azim, un gato blanco con manchas negras, se convirtió en el gran favorito de los usuarios por un particular motivo: su amor por la música. A través de sus cuentas de Instagram y TikTok, su dueña mostró cómo el felino encontró alivio en las melodías de su guitarra cuando atravesaba un grave problema de salud. Las complicaciones en la salud de Azim empezaron en sus primeras semanas de vida, cuando un desafortunado accidente lo dejó con un traumatismo cerebral grave. En la unidad de cuidados intensivos para gatos sufrió varios ataques y los veterinarios empezaron a perder la esperanza. Su dueño original asumió que no podía darle todos los cuidados necesarios para su supervivencia, por lo que lo dio en adopción. En ese momento apareció Pınar GöktaÅ?, una artista turca dedicada al rescate de animales, quien se convirtió en su nueva dueña.Cuando la mujer lo encontró, el gatito estaba desnutrido y nadie podía alimentarlo. Sin embargo, ella no se rindió y logró salvarlo. "Cuando la primera fórmula pasó por mi garganta, las lágrimas brotaron de mis ojos. Él lloraba y yo lloraba. Por supuesto, siempre lloraba en los momentos siguientes; porque me había convertido en madre de un 'niño' especial y estaba muy emocionada", comentó la adoptante a través de sus redes sociales.La vida de Azim no fue para nada sencilla y su recuperación fue sumamente lenta, pero su nueva dueña nunca abandonó su caso y confió en que se iba a recuperar, incluso cuando ni los especialistas tenían fe. Allí fue cuando descubrió que los dolores del gato se hacían más llevaderos gracias a su música. "Le cantaba para ayudarlo a superarlos y a él le encantaba. Le dediqué toda mi vida a él y otros gatos con discapacidades, cantándoles y asegurándome de que se sintiera amados y protegidos cada día de sus vidas", aseguró en uno de sus videos.El fenómeno viral de TikTokAl notar la tierna reacción de Azim ante la música, Pınar GöktaÅ? decidió empezar a grabarlo para publicarlo en las redes sociales, con el objetivo de inspirar a otros cuidadores de gatitos especiales a hacer lo mismo. En cuestión de semanas, su cuenta pasó a tener más de 67 mil seguidores en TikTok y más de 115 mil en Instagram. Cada uno de sus videos se volvió mega viral entre los usuarios y el más popular llegó a los 5 millones de reproducciones. En los clips, se puede ver al felino con los ojos cerrados, sintiendo cada una de las notas musicales que su dueña reproduce con un nivel de relajación admirable.Ssstik.io @Hababamevi 1736181746613Aunque todo parezca paz, existe algo capaz de alterar al gato: que su dueña toque canciones que no le gustan. Cuando esto sucede en los videos, Azim muestra rápidamente su enojo ante la cámara, lo que fascina a sus seguidores. En su cuenta de TikTok, se puede apreciar cómo el inteligente felino muestra su descontento con la elección del repertorio a través de consternados maullidos y arañazos.
El guitarrista Dave Navarro, el baterista Stephen Perkins y el bajista Eric Avery podrían volver a trabajar juntos tras la separación de la banda.
Convertida en un ícono de la Generación Z, Carpenter desafía las expectativas con una carrera que mezcla éxito musical y controversias públicas
El artista argentino se posicionó en los charts semanales de Spotify, lo que indicó un resurgimiento importante de su obra
Según The Atlantic, su show en Toronto no solo reunió a miles de fanáticos, sino que también se convirtió en un espacio para reflexionar sobre el amor, el desamor y la conexión entre generaciones
Juanfran Torres organiza el evento benéfico "Play & Music For Help 2024" con exfutbolistas y un concierto de Manuel Carrasco en el estadio Riyadh Air Metropolitano, destinado a la investigación del cáncer infantil
En la familia Moura existen rastros de ADN que se han manifestado de manera explícita en el color de las voces. Estaban en la voz de Federico (personaje único e irrepetible), convertido en el referente del clan familiar de músicos, que falleció en 1987. Ese color sonoro, además, se percibe en las voces de sus hermanos Marcelo y Julio, y representa una de las claves de la sobrevida que ha tenido un grupo que (también) fue único en su especie: Virus.Julio Moura (que hoy es noticia al ser investigado por la muerte de su pareja, Andrea Gloria Rojas Murillo, en un episodio que todavía no ha sido esclarecido), lleva en su voz y en la guitarra esa marca de agua que representa el sello inconfundible de Virus. El otro sello del grupo estuvo constituido por las canciones. Durante una entrevista en Radio Vorterix, a finales de la década pasada, hablaba de las letras: "Las interpretaciones que escucho sobre las letras de las canciones son increíbles. Pero fantásticas. Porque la música tiene eso: en cada persona vive de una manera diferente. Cada tipo es el dueño de sus sueños. Si no fuera así, sería como la política. La gente hace que el arte se transforme en algo. A su vez, el arte es lo que provoca. Lo lindo es regenerar una linda historia. El Do es el mismo siempre, lo lindo es la imaginación", contaba a Dany Jiménez, durante el programa Delicias de un Charlatán.Para ese tiempo Moura estaba promocionando su álbum en solitario, Enigma 4, luego de varias décadas de colgarse la guitarra en Virus. Cinco años menor que su hermano Federico, Julio generó con sus hermanos el proyecto Virus a principios de los ochenta, pero algunas situaciones accidentadas previas fueron las que delinearon ese camino. Durante una charla con Sebastián Ramos, para LA NACIÓN, contó: "En segundo año me fui del colegio. Mi viejo se había ido a Mar del Plata con mi madre, dejó el auto, se lo robé, lo choqué y me fui de casa en el acto, porque sabía lo que venía. Cuando se enteró, me dijo: 'Perfecto, yo no existo más' y así fue. Me fui a vivir a la casa donde ensayaba Dulce Membriyo, la banda que tenía Federico por ese entonces. Fue muy rico todo lo que se vivió y eso está puesto en el disco más allá de cualquier decisión".Las vueltas de la vida hicieron que, tiempo después, cuando Virus trepaba a las cimas de su éxito, otra vez, una situación en la que supo mediar su hermano mayor, lo rescató. Julio la trajo a estos tiempos cuando presentó aquel disco en solitario, en 2018, porque el tema que abre el álbum, "La guitarra de un amigo", tiene una historia detrás que refiere a esto: "Un día estaba caminando por el SoHo de Nueva York y en una vidriera de un local de guitarras vi una Fender Stratocaster, que unos años antes se habían dejado de fabricar y con Federico siempre hablábamos de grabar con una de esas. Lo llamé y me dice: 'Comprame una'. Y bueno, se la compré. Tiempo después, cuando presentamos Superficies de placer en Obras, yo estaba muy mal, no quería tocar, no quería reírme, no quería que Federico se muriese. Nada. Entonces viene y se me acerca y me dice que le estaba cagando la vida. 'Okey', le dije, 'Si me prestás la guitarra, toco'. Como si fuera un nene. Esa noche me la prestó y puede sonar como una boludez, pero la guitarra me acompañó hasta el día de hoy en los camarines, la lustro... Es un recuerdo muy lindo de Federico".Julio nació en La Plata, el 12 de julio de 1956. Decido a convertirse en músico durante sus años de adolescencia y juventud, probó suerte con grupos como Marabunta (que alistó a su hermano menor Marcelo y a Enrique Mugetti) y Duro (donde fue el cantante y el autor de las canciones). Pero el rumbo que realmente lo encaminó hacia la fama fue cuando con Marcelo viajaron a visitar al hermano mayor que vivía en Río de Janeiro. Atraído por la idea de formar una banda, Federico regresó a la Argentina, dispuesto a ponerse al frente del micrófono de este proyecto llamado Virus. La banda debutó el 11 de enero de 1981, con una formación que alistaba a los hermanos Federico (voz), Julio (guitarra) y Marcelo (teclados), Enrique Muguetti (bajo), Ricardo Serra (guitarra) y Mario Serra (batería). Durante los siete primeros álbumes, Julio fue socio creativo de Federico, para muchas canciones que terminaron publicadas en los discos Wadu-Wadu (1981), Recrudece (1982), Agujero interior (1983), Relax (1984), Locura (1985) y Superficies de placer (1987). El hermano mayor murió en 1988, antes de la publicación del siguiente álbum, Tierra del Fuego. La presentación en vivo se convirtió, al año siguiente, en un homenaje póstumo. Si bien él quería que el grupo siguiera sonando, los músicos no consiguieron mantener la continuidad. Recién en 1994, donde se reunieron solo por un evento puntual (la celebración del 112° aniversario de la ciudad de La Plata), la respuesta del público los entusiasmó para volver a la composición, los ensayos y las grabaciones. En esa segunda etapa alistó a Marcelo (que ocupaba el lugar de Federico) Julio, Daniel Sbarra, Enrique Mugetti, Aitor Graña en batería y Patricio Fontana en teclados. Con esa formación publicaron el álbum 9.Desde entonces continuaron grabando discos y revisitando su carrera. Se estrenaron películas referidas a la banda, mientras que el grupo se tomaba algunas licencias y luego resurgía con más fuerza. En lo que va de esta década llegó a países como España, donde nunca antes había tocado, y dio recitales multitudinarios, en estadios como el Luna Park y el Movistar Arena, que quedaron registrados."Incluso después de la muerte de Federico, sentimos la necesidad de mostrar todo eso que habíamos hecho -contó cuando lanzó su disco solista-. En la segunda etapa de Virus, que tocamos más que en la primera, se trató no solo de realzar todo eso, incluyendo la figura de Federico, sino también de incorporar a las nuevas generaciones", decía Julio.
La ciudad bulliciosa recuperó su alma, aunque con tristeza. Un esperado partido de fútbol americano también se pudo jugar."Hay que seguir adelante", dijo un músico callejero.
La jefa comunal Carla Bruno explicó que la localidad de Punilla invita a "disfrutar del sonido de la naturaleza". Leer más
Su vínculo con Louis Vuitton trasciende la moda, integrando música, arte y valores universales para inspirar nuevas generaciones, informa GQ
Edén Muñoz reconoció que muchas de sus composiciones tienen como base el romanticismo y la poesía que caracterizan al género vallenato
Considerado el padre de la música peruana, este compositor dejó su contribución a la música andina y su inmersión en las melodías ancestrales marcaron un antes y un después en la historia musical del país.
El II Congreso de Mujeres de la Industria de la Música analiza la violencia machista en el sector, el impacto de los algoritmos en la visibilidad de artistas femeninas y la necesidad de cambios estructurales
Los hechos se presentaron cuando hombres armados irrumpieron al lugar donde se realizaba un concierto privado, en zona rural del municipio de Balboa
A pesar de haberse quedado sordo a los 44 años, Beethoven siguió "oyendo" música.El secreto estaba en su cerebro.
Las víctimas se encuentran fuera de peligro y el agresor está detenido. El incidente ocurrió una semana después del crimen del chofer de colectivo a manos de un policía retirado, en Lomas del Mirador.
Un nuevo hecho de violencia en las fiestas de fin de año sucedió durante la mañana del 1° de enero en la localidad bonaerense de Monte Hermoso, cuando un joven interrumpió en una fiesta en la playa con un poderoso parlante y le pidieron que baje la música. Tras negarse, atropelló con un vehículo todoterreno a tres personas que resultaron heridas.El incidente sucedió durante la celebración de Año Nuevo en la playa La Huella de la mencionada localidad al sur de la provincia de Buenos Aires, y recordó a lo sucedido en la mañana de Navidad en La Matanza, cuando un policía retirado mató a un vecino al que le pidió que baje el volumen de la música.El UTV volcado y la huida del agresor. Video: ApepeLos heridos habían asistido al evento organizado frente al mar que, según consignaron medios locales, tuvo una participación de alrededor de 400 personas.Entrada la mañana, alrededor de las 8, aun sonaba la música y varias personas se quedaron para ver el amanecer del primer día del año. Sin embargo, un joven que no fue identificado, se presentó en el lugar montado en un UTV Can Am de color negro y con un poderoso parlante, con el que sintonizó otro tipo de música.En ese momento, se le pidió al joven que apagara el aparato o que se alejara del sitio, pero se negó. Tras ello, los ánimos se caldearon enseguida y, según relataron testigos a medios locales, hubo insultos, gritos y un enfrentamiento a piñas entre algunos jóvenes, del que habrían formado parte los organizadores.Fue entonces, que el atacante decidió subirse a su vehículo y embestir contra los asistentes a la fiesta. Como consecuencia, el UTV volcó, el joven primero se subió a un lateral desde donde le arrojaron botellas y decidió huir entre los médanos.Tres personas resultaron heridas. El más grave quedó con las marcas del vehículo en el pecho y con dificultades para respirar, pero fuera de peligro. Al cabo de unos minutos, la Policía detuvo al agresor.
La recepción contó con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. Incluyó un colorido espectáculo con danzas típicas como el huaylarsh y la marinera norteña
El masivo interés por la música en vivo marcó el año, de la vuelta de Los Piojos a la despedida de Tan Biónica, de Creamfields a Lollapalooza.
Este miércoles, el compositor y músico argentino Leopoldo Dante Tévez, conocido como Leo Dan murió a los 82 años. La noticia fue confirmada a través de un posteo de despedida publicado en su cuenta oficial de Instagram. El músico interpretó grandes éxitos que revolucionaron a nuestro país en las décadas del 60 y el 70, como "Cómo te extraño mi amor", "Te he prometido" y "Mari es mi amor".Leo Dan nació en Villa Atamisqui, Santiago del Estero, en 1942, en el seno de una familia muy humilde. Su pasión por la música empezó cuando tenía cinco años y siempre tuvo muy clara su vocación. Sin embargo, su carrera musical comenzó formalmente 20 años después, cuando salió de su pueblo en busca de oportunidades en el mundo del espectáculo. Cuando llegó a Buenos Aires, las cosas no fueron para nada fáciles, ya que tenía tan solo con un par de prendas y una guitarra bajo el brazo para demostrar su talento.Pese a su posición desfavorable y las pocas chances que tenía de triunfar por su condición económica, los ejecutivos de la discográfica CBS (en la actualidad, Sony Music) decidieron darle una oportunidad y quedaron impactados con su talento musical. Su primer gran hit con el sello fue "Celia", que ganó popularidad en todo el país en tan solo un par de semanas. A partir de allí, Leo Dan se dio cuenta que el cielo era el límite y su carrera no paró de escalar.Gracias al éxito de sus canciones, en 1964 desembarcó en la televisión, donde formó parte del programa Sábados continuados, que estaba bajo la conducción de Antonio Carrizo y contaba con la participación de los integrantes del ciclo El club del clan: Palito Ortega, Juan Ramón y Raúl Lavie. A partir de allí, Leo Dan no solo gano más popularidad en Argentina, sino también en otros países de la región y el mundo, especialmente en México, donde su música tuvo gran influencia. En 1966, Leo Dan se mudó a España junto a su esposa Mariett para seguir impulsando su carrera musical. Luego, en 1970, la pareja se trasladó junto a sus cuatro hijos a México, donde residieron por 10 años. Su éxito durante esos años fue tal que sus canciones fueron interpretadas por más de 1600 músicos y hasta ganó un premio Grammy por su trabajo como compositor.El amor y la felicidad, Leo DanSi bien su carrera como músico iba más que bien en el exterior, en la década del 80 decidió volver a la Argentina. En ese momento, sintió la necesidad de hacer algo para ayudar a los ciudadanos de Santiago del Estero, quienes, a su parecer, habían sido descuidados por el gobierno. Por ese motivo, en las elecciones generales de 1990 se presentó como candidato a gobernador de su provincia natal. A pesar del gran apoyo de la gente, no logró quedarse con el cargo.La vida espiritual de Leo DanAdemás de su carrera como cantante, y su frustrado paso por la política, Leo Dan tenía otro pilar fundamental en su vida: la fe. El compositor era un cristiano muy devoto y, durante sus últimos años de vida, se dedicó a predicar y escribió una serie de canciones evangélicas. Asimismo, en más de una entrevista aseguró que tenía la capacidad de sanar por medio de la imposición de manos.En el último tiempo, Leo Dan vivió en los Estados Unidos y, desde allí, publicaba videos y fotos en sus redes sociales. Su popularidad en ese país es tal que hasta tiene su propia estrella en el Paseo de la fama de Hollywood. Hace un año anunció oficialmente su retiro de a música, por lo que durante el 2024 hizo una gira de despedida a la que llamó "El adiós de una leyenda". El tour pasó por varias ciudades del país anglosajón. En el mes de febrero, tenía planeado culminar su seguidilla de shows en un exclusivo hotel de Las Vegas.
El santiagueño dejó un legado inigualable en la música argentina. La noticia fue confirmada por su familia en sus redes sociales.
Algunos usuarios en TikTok contaron los extraños artistas que les tocó escuchar a ellos en momentos importantes como ese
David Bisbal lanza su primer disco navideño, mientras artistas como Rauw Alejandro y Alaska presentan obras innovadoras. Linkin Park y Gwen Stefani regresan con nuevos trabajos en un panorama musical diverso
La intérprete de "Luna Azul" reveló que se le puso la piel chinita al escuchar en vivo al cantante de corridos tumbados
Un joven le reclamó a sus vecinos y como respuesta obtuvo una salvaje agresión de dos hombres y una mujer. Las cámaras de seguridad del edificio captaron el momento exacto del episodio.
Tanto en la costa atlántica, Entre Ríos, Río Negro, Chubut, Córdoba, Salta, Jujuy y la ciudad de Buenos Aires habrá propuestas para niños y adultos. Leer más
La plataforma de música streaming ya eliminó estos videos de su catalogo, pero persisten dudas sobre sus medidas de seguridad
Sucedió en Recoleta, donde un joven se encontró con vecinos del edificio que estaban en una fiesta en el salón del último piso, justo encima de su departamento. La tensión escaló rápidamente y todo terminó con golpes que le provocaron lesiones en su rostro. El episodio se conoció poco después del crimen del chofer de colectivos a manos de un policía retirado, en Lomas del Mirador.
Entre gruesos recortes presupuestarios, el Teatro Colón y los organismos estables que dependen de la Nación volvieron a ser el núcleo de la actividad.
Aparentemente el extranjero era el único que se quejaba por el volumen en que se reproducía la música
La Navidad no solo trajo un hecho de violencia en el conurbano bonaerense, donde un policía retirado mató a un vecino porque tenía la música muy alta, sino que una situación similar ocurrió en Palermo. La diferencia, es que la víctima sobrevivió al ataque de tres personas que viven en su mismo edificio que le propinaron golpes de puño y patadas luego de que se quejara por el volumen de la música.En diálogo con A24, la víctima contó: "Cuando me caí al piso no me dejaron de pegar, pensé que me iban a matar. Que no iban a parar"."Yo pasé el miércoles todo el día fuera de mi casa y cuando regreso a las 7 de la tarde, ya desde la planta baja se escuchaba la música a todo volumen del salón que está en el último piso. Mi departamento queda justo debajo del salón. Como era temprano, no dije nada, me la banqué", explicó Lucas, la víctima, sobre la previa del ataque.Según el joven: "Cuando saco a pasear a mi perra, justo me cruzo en el ascensor con dos hombres y una mujer que venían del salón y que llevaban una lata de cerveza en la mano. Ahí aproveché y les dije si podían bajar un poco el volumen de la música. Uno me respondió que no podían, la mujer me dijo que era un amargado y que era Navidad que había que festejar"."Insistí y me dijeron que no podían y me siguieron molestando. Yo intentaba no engancharme porque no valía la pena. Pero, cuando salgo del edificio con mi perra en la mano, me empiezan a insultar y ponerse más violentos. Ahí les digo que no me insulten, que yo se los había pedido de buena manera. Ahí me quiere pegar, me lo saco de encima y sigo", relató Lucas sobre la secuencia que quedó registrada en las cámaras de seguridad del edificio."Cuando me doy vuelta, me pega en la oreja y, como reacción de defensa, lancé un puño y ahí se me vinieron encima los tres", dijo la víctima sobre la seguidilla de golpes de puño y patadas por los que terminó desfigurado.Eran invitados de un vecino que se mudó hace poco al inmueble situado sobre la calle Mansilla al 3000. Los tres que me atacaron son colombianos. Atacan a un vecino en Palermo por reclamar por la música alta
La familia Orjuela Lozano ha sumado reconocimiento en las redes sociales por el contenido que es compartido con frecuencia
Los auriculares intrauriculares, también conocidos como in-ear, buds o earbuds son quizás los de mayor variedad y oferta en nuestro país. En esta nota compilamos las nuevas opciones por precio y calidad para que renueves tu música con auriculares TWS, las siglas de True Wireless (verdaderamente inalámbrico, en inglés) porque cara auricular se vincula sin cables a su pareja, y ambos al dispositivo que les transmite la música. Xtech Xound XTH-701Para quienes estén ajustados de presupuesto, los Xtech Xound son unos auriculares TWS que ofrecen 12 horas de autonomía y otras 36 horas en el estuche de carga, además de la posibilidad de usarlos en modo estéreo o mono (dejando uno de los dos auriculares en el estuche). Precio local: 34.990 pesos.Xiaomi Redmi Buds 6 ActiveDentro de su amplia oferta de auriculares Xiaomi vende en el país los Redmi Buds 6 Active, con drivers de 14,2 mm, dos micrófonos para ayudar con la reducción de ruido ambiente y del viento al hablar, y hasta 30 horas de autonomía, cortesía del estuche de carga. El estuche viene en varios colores. Precio local: 50.999 pesos en la tienda oficial. Philips TAT3508BKCon un estilo sobrio y muy funcional, estos auriculares TWS ofrecen 7 horas de reproducción de música más otras 14 horas de autonomía en el estuche de carga; con 15 minutos de carga ya se tiene una hora de uso. Los auriculares tienen drivers de 10 mm para asegurar un buen sonido. Precio local: 110.109 pesos en tiendas oficiales. EarFun Free Pro 2 Los EarFun Free Pro 2 tienen un diseño de botón que permite que los auriculares que no sobresalgan de la oreja, como sí lo hacen los que tienen un formato con pata o tallo. Este modelo tiene cancelación de ruido activa hasta 40 dB, con seis micrófonos y drivers de 6 mm. Tiene un modo de baja latencia (80 ms) para cuando lo usamos con videojuegos y una autonomía total de 30 horas (6 horas en los auriculares, 24 horsa en el estuche). Es resistente al sudor y tiene protección IPX5 contra salpicaduras. Precio local: 139.999 pesos en las tiendas oficiales. Monster Clarity 8.0 ANCLa firma Monster presentó su línea de auriculares en el país, y uno de los modelos que se destacan es el Clarity 8.0, con conectividad Bluetooth 5.3 y cancelación activa de ruido (hasta 42 dB, según la compañía) ayudados por seis micrófonos. Además tienen 10 horas de autonomía (sin ANC) y otras 50 horas en el estuche de carga, que puede ser tanto por USB-C como por carga inalámbrica. Precio local: 219.999 pesos en tiendas oficiales. Motorola Moto Buds+Motorola lanzó sus auriculares premium en colaboración con Bose, la empresa que es reconocida por su calidad de sonido. En este caso, los "gama alta" de Motorola, se destacan por la curación de su sonido y su definición con sus controladores dinámicos, voces claras y bajos nítidos, junto con su compatibilidad con Dolby Atmos para rastrear la posición de nuestra cabeza. Tienen un sistema integrado de cancelación de ruido dinámico (ANC variable) y además, tiene 3 micrófonos para llamadas que cancelan los ruidos de ambiente y otorgan 8 horas de batería con 30 hs más en su estuche. Además permite conexión multipunto (dos dispositivos al mismo tiempo). Precio local: 249.999 pesos en tiendas oficiales. JBL Live Beam 3Si hablamos de novedades que salen de la norma, los nuevos auriculares in-ear de JBL tienen un detalle más que particular: tienen una pantalla en la tapa de su estuche de carga. ¿Pero seguro te preguntás: para qué quiero una pantalla ahí, si tengo el celular? Justamente por eso, para no tener el celular en la mano o sacarlo en la vía pública. Directamente de la pantalla vamos a poder pasar de canción sin tener que usar los controles táctiles en los auriculares mismos; vamos a poder ecualizar, subir y bajar el volumen al grado que nos guste, manejar el nivel de la cancelación activa de sonido, ver todas las notificaciones que llegan al teléfono, encontrar auriculares perdidos y hasta usar la pantalla del estuche como una pequeña linterna. Y además de esto, su sonido no deja nada que desear, con su JBL Spatial sound, la cancelación que te comentamos y seis micrófonos para calidad en llamadas y streaming; el estuche posee carga inalámbrica con 12 hs de batería por auricular (con la cancelación de ruido desactivada) y más de 30 horas adicionales en el estuche. Precio local: 359.999 pesos en tiendas oficiales. Samsung Galaxy Buds3Samsung presentó su nueva línea de auriculares con un rediseño completo y en dos versiones: los Buds3 y Buds3 Pro. Ahora, con un formato más clásico con patilla (en vez de botón), estos Buds3 no vienen con "almohadillas de goma", sino con un apoyo vestibular. En su diseño, se puede ver un toque de color para reconocer cada lado, bordes con filo en el cuerpo y un sistema táctil en sus patas. En cuanto al sonido, si bien no están a la altura de los Buds3 Pro, tienen un alcance de volumen con 24 bits y Audio 360, superior a modelos anteriores de la marca, sumado al uso de Galaxy AI en su cancelación y su ecualización. Pero la joya de estos es que se vinculan al ecosistema de Samsung: para pasar del celular a la tablet o la PC sin tocar botones: vas a poder atender llamadas, jugar juegos y lo más interesante, usarlos para traducción en tiempo real con el traductor de Samsung. Al activar la app detecta los auriculares y vas a escuchar en tu idioma lo que te dicen y vos vas a poder responder en español y la app va a leer en voz alta en el idioma que elijas. Si bien no todas las palabras son perfectas, el sistema funciona lo suficientemente bien como para establecer una conversación con alguien que no entenderíamos en absoluto. Además, tiene resistencia al polvo y pueden estar bajo el agua por hasta 30 minutos con su certificación IP57 y carga inalámbrica. Precio local: 316.999 pesos en las tiendas oficiales. Sony LinkBuds OpenSi hablamos de diseño en innovación, los LinkBuds Open son de los más destacados. No tienen almohadillas de silicona y no quedan tan salidos de la oreja, mantienen un aro que deja pasar el aire por el medio, dejando entrar sonido de ambiente para no estar desconectados de lo que pasa a nuestro al rededor, pero sin perder calidad de sonido. Se pueden manejar con gestos y controles de voz, pero lo destacado es su comodidad y su pequeñísimo tamaño, tanto de los auriculares como del estuche, que ofrece 8 hs de batería en los auriculares y 22 hs más con su estuche. Son muy cómodos y livianos en la oreja, ideales para hacer deportes, con resistencia a salpicaduras; e incluso para apoyar la cabeza de costado sin que se salgan. Precio local: 399.000 pesos en tiendas oficiales. Apple AirPods Pro 2Apple siempre es sinónimo de diseño y de calidad de sonido, y con los AirPods Pro 2 vuelve a reafirmar su posición. Además de su audio espacial, los nuevos auriculares in-ear de gama alta de Apple tienen una de las mejores cancelaciones de sonido activas del mercado en su rubro. Su procesador H2 funciona de manera activa con la música y el vínculo con los iPhone para dar un sonido claro, conciso y de alta calidad no solo en la reproducción de Apple Music o Spotify, sino también en llamadas o juegos. Además de sus 6 hs de reproducción con una carga (inalámbrica) y su certificación de resistencia IP54, poseen un sistema para aislar la voz y mejorar la nitidez, así como también controles táctiles en el cuerpo de los auriculares, que a diferencia de los AirPods regulares, ahora tienen también las almohadillas de silicona. Lo malo es que no todos los beneficios de su sonido, es más, muy pocos de sus beneficios se pueden usar si no tenés un iPhone. Precio local: 599.999 pesos en tiendas oficiales. PlayStation Pulse ExploreNo es muy común ver auriculares pensados para gaming que sean in-ear. En este caso, PlayStation lanzó en el país sus Pulse Explore para conectar con la PS5 o con cualquier otro dispositivo Bluetooth, y disfrutar de juegos o bien música. Con un diseño que emula la PS5 y un estuche de apertura lateral bastante llamativo, los nuevos auriculares de Sony se destacan por su diseño y porque están pensados para mejorar el sonido de juegos que tengan Audio 3D con su detección de posicionamiento. Además, otro punto es su baja latencia para no tener demoras en su conexión con el PlayStation Link (con un dongle USB) para vincularlo fácilmente con la consola, computadoras y hasta con la PS Portal. Además, permiten conectarlos a la Play y a otro dispositivo en simultáneo, y tienen cancelación de sonido mejorada por IA. Precio en la Argentina: 429.955 pesos en tiendas oficiales. Nothing EarLa marca Nothing se hizo un lugar en el mundo de la tecnología de la mano de sus diseños que buscan innovar con detalles y mucha atención a la estética para sus smartphones. En este caso, los Nothing Ear además de tener sonido de 24 bits, cancelación de sonido activa y drivers de cerámica; también se destacan por su diseño, tradicional en formato, pero llamativo en tamaño y transparencia. Los Nothing alcanzan 45 dB de cancelación de ruido, y si los usás con su app en un smartphone de la marca tienen un sistema de ecualización curado por la empresa para mejorar aún como escuchamos nuestras canciones favoritas, a pesar de hacerlo en baja calidad o vía streaming. Además, estos transparentes auriculares vienen con carga inalámbrica que permite 10 hs de autonomía (sin ANC) en 10 minutos de carga, y resistencia al agua IP55. Precio: entre 100 y 150 dólares en EE.UU., dependiendo de si la caja tiene carga inalámbrica o no.
La revista RollingStone analizó el impacto de la icónica canción de 1977, creada junto a Giorgio Moroder, que transformó el uso de sintetizadores en la industria e inspiró generaciones de artistas
Estos eventos resaltan figuras influyentes en política, cultura y transporte, moldeando la historia peruana y dejando un legado de liderazgo, creatividad y proyección internacional.
La trayectoria del artista español ha estado marcada por eventos de calibre que le han alzado el éxito, que ahora vuelve a encontrar en solitario en la industria del pop rock
A través de sus redes sociales, Cuevas compartió un emotivo mensaje por la reciente muerte de la artista mexicana; aquí las primeras reacciones
Nació en 1933 y murió en 1974. Poeta y pintor autodidacta, su biografía, entre mítica, fabulada y real, se pierde en anécdotas de magia, extravagancia y locura. Su obra recibe el impacto del realismo mágico o fantástico, y gana relevancia por su elevada calidad estética unida a un vocabulario personal, rico y estilizado. Su obra pictórica mereció numerosos reconocimientos y distinciones nacionales e internacionales entre 1958 y 1969, y fue expuesta en salones del país, de México, España, Francia, Italia y Estados Unidos. Guillermo Saavedra revela a este poeta y pintor secreto, maldito y, como todo poeta secreto y maldito, imprescindible. Leer más
En "El paisaje que llevo", el artista formoseño reúne ritmos inspirados en recuerdos de infancia con una formación de notable solidez, que lo ha llevado a actuar junto a Teresa Parodi, Juan Falú y Ramón Ayala, entre otros.
Tradiciones, brindis y mesas dulces no pueden faltar en las fiestas de Fin de Año. Tampoco la música: antes irradiando desde dispositivos individuales, ahora pulsando desde un canal de streaming. Jango es una de esas plataformas, un servicio gratuito (contemporáneo de Spotify) que compila 30 millones de canciones y permite realizar búsquedas por artista, género y decenas de categorías (festividades, gospel, animé, gaming, décadas, fado, indie). Ofrece funciones de registro (sin cargo), configuración personalizada y operaciones sin avisos ni interrupciones. Nacida y radicada en la ciudad de Nueva York, es compatible con Android, iOS y los navegadores web.
Los casos de intolerancia aumentan, paradójicamente, en temporada decembrina, debido al consumo excesivo de alcohol y ruido
Punta del Este se prepara para recibir el 2025 con una programación que combina arte contemporáneo, polo de alto nivel y música en vivo. Este rincón del Atlántico Sur, conocido por sus playas, su vida nocturna y su sofisticación, se convierte cada verano en un escenario vibrante que atrae a locales, turistas argentinos y de todo el mundo.El espíritu de esta temporada en Punta del Este se define por su diversidad. La región no solo se viste de gala para eventos tradicionales, como el polo y las ferias de arte, sino que también suma nuevas propuestas culturales que amplían su oferta y refuerzan su carácter como destino internacional. Este verano, el arte tendrá un lugar protagónico en José Ignacio, mientras que los clubes de polo de Maldonado recibirán a las grandes figuras de este deporte.La música, como cada año, también marcará el pulso de la temporada. Con un calendario de eventos que incluye tanto fiestas electrónicas como shows acústicos frente al mar, la oferta musical de Punta del Este es tan diversa como su público. Espacios exclusivos como La Barra y Manantiales ofrecerán una mezcla de géneros para todos los gustos.A continuación, un recorrido por las actividades imperdibles de este verano en Punta del Este, con fechas, lugares y detalles de cada propuesta para planificar unas vacaciones llenas de experiencias únicas.El polo se juega en Punta del EsteLa temporada 2025 de polo en Punta del Este promete ser inolvidable. Desde el 20 de diciembre hasta el 23 de febrero, este destino de lujo se convertirá en el epicentro del deporte más elegante, con una agenda repleta de competencias que combinarán alto rendimiento, tradición y sofisticación. Esta serie de eventos no solo reunirá a los mejores jugadores del circuito internacional, sino que también será un punto de encuentro para amantes del deporte, celebridades y aficionados al estilo de vida exclusivo.Entre los nombres destacados de esta temporada figuran estrellas como Alfredo Bigatti, Facundo Pieres y Gonzalo Pieres, quienes aportarán su talento y carisma a los torneos más esperados del verano.La temporada contará con una variedad de torneos diseñados para todos los niveles de hándicap, desde categorías medias hasta exhibiciones de alto hándicap. Los eventos más destacados incluyen:Abierto Uruguayo (27/12 al 04/01).Exhibición Alto Hándicap (04/01).Copa Punta del Este (06/01 al 14/01).Copa El Milagro (16/01 al 21/01).Copa Internacional Marcos Uranga (28/01 al 02/02).Copa Río de la Plata (11/02 al 16/02.Copa Laguna Garzón (18/02 al 23/02).Arte contemporáneoEl arte tendrá su epicentro en José Ignacio con dos propuestas de alto impacto. La Fundación Cervieri Monsuárez inaugura el 6 de enero una exposición del artista argentino Gabriel Chaile. Este espacio, diseñado por el renombrado arquitecto Rafael Viñoly, busca consolidarse como un referente cultural en la región. La muestra estará abierta hasta abril y es una oportunidad para disfrutar de la obra de un artista que ha sabido capturar la esencia de lo ancestral en clave contemporánea.En paralelo, del 4 al 7 de enero, ESTE ARTE celebrará su undécima edición en el Pavilion Vik, también en José Ignacio. Esta feria, fundada por Laura Bardier, reúne a galerías internacionales, curadores y coleccionistas en un formato íntimo que prioriza la calidad y el diálogo. Las obras exhibidas prometen ser una síntesis de lo mejor del arte contemporáneo en el Cono Sur, con actividades que fomentan la interacción entre público y artistas.Música en vivoPunta del Este, además de su glamour y paisajes únicos, se consolida como un destino imperdible para los amantes de la música en vivo. La temporada 2025 trae una impresionante agenda de eventos que combinan electrónica de vanguardia, artistas de renombre mundial y fiestas inolvidables en escenarios que van desde las playas hasta locaciones exclusivas en los bosques de Maldonado.Cada evento destaca por su locación única, diseño acústico de excelencia y un público vibrante que transforma cada show en una experiencia memorable. Ya sea en el corazón del bosque, frente al mar o en un club exclusivo, la música será la protagonista indiscutible de Punta del Este 2025.Diciembre 202427/12: Gordo en Roll & Rock28/12: Camelphat & Miss Monique en OpenPark29/12: Steve Angello en The Grand Hotel Punta del Este29/12: Hot Since 82, Chapa & Castelo en La Juanita29/12: MOMENTS feat. Guy J & Guy Mantzur30/12: Hedkandi en Narbona (La Fuente)30/12: Eelke Kleijn y Oostil en Casamar31/12: Magmum Arenas31/12: Anotr en Unique Reveillon en Narbona31/12: NYE 2025 en CasamarEnero 202501/01: Colyn en Bosque San Vicente2/01: Nick Warren y Jan Blonqvist en Narbona03/01: Music On con Marco Carola en OpenPark04/01: Carl Cox en Narbona - Las Viñas05/01: BLA Cachengue en Open Park11/01: Mariano Mellino en Open Park24/01: Massano e Innellea en Open ParkFebrero 202501/02: Rafa Barrios y Miguel Bastida en Hypnose - Piedra Lisa Sunset22/02: Reverbox en Chacra Lacrosse SunsetEs importante destacar que, aunque algunos eventos han sido confirmados por fuentes confiables, otros no cuentan con información pública disponible en este momento. Se recomienda a los interesados mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales de los organizadores y las plataformas de venta de entradas para obtener la información más precisa y actualizada.
En una conversación con GQ, Beyoncé compartió las ideas detrás de un álbum que priorizó la esencia sobre la imagen. Su interpretación en el medio tiempo llevó esta visión al máximo, fusionando minimalismo sonoro con un despliegue visual impactante, marcando un antes y un después en su carrera
El influencer libertario Franco Antunes, más conocido como "Fran Fijap", defendió al policía retirado que mató a su vecino de un balazo por no bajar el volumen de la música. En el último tiempo, el tuitero estuvo envuelto en conflictos como incidentes a las afueras del Congreso durante el tratamiento de la ley de financiamiento universitario o su pelea de puños con Eduardo Belliboni.En esta ocasión, Fijap justificó el accionar del exuniformado con agravios racistas hacia la víctima, Sergio David Díaz, un colectivero de la línea 109. "Merecido por marrón incivilizado. El tipo se infló las pelotas de la música y pidió dos veces que le bajen un toque el volumen", escribió.Además, continuó: "Los orangutanes se irritaron y lo increparon aún estando equivocados. Se quedó cortísimo, había que repartir plomo". A su vez, adjuntó un video de Karina, la prima de la víctima, en el que manifestaba su punto de vista ante un canal de televisión.ð??¨ MERECIDO POR MARRÓN INCIVILIZADO ð??¨El tipo se INFLÓ las PELOTAS de la música y pidió DOS VECES que le BAJEN un toque el volumen, los ORANGUTANES se irritaron y lo INCREPARON aún estando equivocados ð???ð???SE QUEDÓ CORTÍSIMO, HABÍA QUE REPARTIR PLOMO ð??« pic.twitter.com/1fPTUT494o— Fran Fijap (@FranFijap) December 26, 2024El hecho ocurrió durante la mañana del miércoles 25, en pleno festejo por la Navidad, cuando un policía federal retirado de 74 años mató de un balazo a un vecino, en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, en La Matanza. Se dio luego de discutir con la víctima, de 40 años, y otro hombre porque no querían bajar el volumen de la música. El atacante quedó detenido, acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.Según relataron testigos del episodio, el agresor, identificado como Rafael Horacio Moreno, amenazó a los presentes durante el entredicho. "Vamos a terminar mal", les habría advertido. De acuerdo a lo que se puede observar en las imágenes, tras entrecruzar algunas palabras con uno de los hombres, el autor del disparo no dudó en sacar el arma que tenía escondida en su cintura, un revólver calibre 38, bajo sus prendas y abrir fuego hacia el abdomen del colectivero.En medio de gritos desesperados de los allegados, Díaz se desmayó en la vía pública. La víctima fue trasladada de inmediato al centro de salud más cercano, pero falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de su estado de salud.Quién es Fran FijapFran Fijap es partidario de la gestión libertaria y así lo hace saber en la presentación de su canal de YouTube. "Mi nombre es Fran Fijap, en este canal vas a encontrar la mejor información del liberalismo, de la política argentina y de Javier Milei presidente, además transmitimos todos los programas donde salga Milei en vivo", explica en el texto que anticipa el contenido sobre la gestión de gobierno.En su cuenta alternativa de Instagram aparece con el nombre Franco Antunes y en YouTube, donde cuenta con 633.000 suscriptores, tiene subidos casi 800 videos. En su cuenta de X, en tanto, se presenta como un "periodista que sobrevivió a tres intentos de asesinato kirchneristas".En octubre fue recibido por Javier Milei en la Quinta de Olivos, tras ser agredido durante la movilización en contra del veto a la ley de financiamiento universitario.
Los familiares de Sergio Díaz, la víctima, habían ido a reclamar frente a la vivienda del matrimonio, donde la mujer permanecía encerrada. Hace algunas horas, había declarado a la prensa que su marido es "más bueno que el pan". Leer más
El disc-jockey argentino y leyenda de la música electrónica en Ibiza, Alfredo Fiorito, conocido como "DJ Alfredo", falleció el miércoles a los 71 años de edad. El DJ era oriundo de Rosario, Santa Fe, y fue un exponente de la escena "dance" global, que se vio complementado por una faceta periodística, que lo acercó a escribir artículos sobre música. Aunque no se informó su causa de muerte, sí se sabe que tenía problemas de salud desde la pandemia, según El Diario de Ibiza.La discoteca española Amnesia, donde comenzó a trabajar como DJ en 1982, lo despidió a través de las redes y así confirmó su fallecimiento: "Querido Alfredo, gracias por las noches y los beats que compartimos juntos. Tu música y visión han definido el sonido del Balearic Beat y el alma de Amnesia. Tu legado vivirá siempre en nuestra pista. No te olvidaremos. Descansa en paz".El rosarino huyó de la Argentina junto a su pareja en septiembre de 1976, tras los comienzos de la dictadura militar. En ese entonces, con 23 años de edad, escribía artículos de música y críticas para La Capital. Rápidamente pasó a Montevideo y, luego, a Barcelona. Allí fue donde escuchó hablar de Ibiza y, en diálogo con el diario local, se dio cuenta que "era el lugar que estaban buscando". Al comienzo, trabajó como artesano en un mercado, donde fabricaba velas aromáticas. Más tarde, tuvo un negocio de ropa.No fue hasta que llegó al bar Be Bop que tuvo la chance de hacer música. Su jefe, un francés que administraba el lugar, le permitió trabajar de mozo mientras ponía canciones. Un año después, llegó a Amnesia, donde se quedó por los siguientes seis años.En la ciudad española marcó un antes y un después del género musical. Fue el creador del "balearic beat" en los 80, influencia para varios DJs de las nuevas generaciones. Esto impactó principalmente sobre el inglés Paul Oakenfold. En Amnesia mezclaba rock con música española, brasileña, argentina y "lo que encontraba por ahí", dijo en diálogo con LA NACION en 2018. Su música llamó la atención de jóvenes a lo largo del mundo, que iban a ver al DJ más underground de Ibiza. Principalmente iban desde Reino Unido.Su crecimiento continuó y en 1988, la DJ Mag lo reconoció como el mejor del año. En 1990 se convirtió en residente de Pachá, otra conocida discoteca y, luego, en Privilege y Space. Fiorito pasó décadas alejado de los shows en la Argentina hasta que, en 2018, volvió a presentarse tras 20 años de distancia.En 2020, la pandemia del Covid-19 afectó su salud. Tuvo un accidente cerebrovascular y se quedó sin prestaciones. Esto impactó directamente en su economía: el dinero ya no era suficiente para mantener a su familia. Por eso es que en 2021 inició una campaña solidaria con el objetivo de recibir ayuda y subsistir hasta que pudiera volver a trabajar.En 2024 sufrió una recaída y se armó otra campaña. Su hijo Jaime y el periodista que se hace llamar "The Secret Dj" la iniciaron bajo el nombre "Alfredo needs you (Alfredo te necesita)".
Rafael Moreno, de 72 años, increpó con un revólver a su vecino porque no cesaba con los ruidos durante los festejos de Navidad. Se pusieron cara a cara y le terminó gatillando. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad.
El cantante de música romántica regresa a nuestro país para alegría de sus fieles seguidores. Conoce todos los detalles aquí
"Se me disparó". Así, Rafael Moreno, el policía federal retirado de 74 años aprehendido después de haber matado de un balazo a un vecino con el que discutió por el volumen de la música en la madrugada de Navidad, explicó la secuencia que terminó con la vida de Sergio Díaz, un colectivero de 40 años.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Moreno fue indagado por el fiscal de La Matanza Matías Folino, funcionario a cargo de la investigación, por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. El representante del Ministerio Público le solicitó al juez Garantías Agustín Pablo Gossn convertir en detención la aprehensión del sospechoso.El crimen ocurrió ayer a las 6 en Acevedo al 4100, Lomas del Mirador, en La Matanza. "No sé por qué agarré el arma", fue una de las primeras cosas que le dijo Moreno al fiscal Folino.Moreno explicó que, antes de la discusión que terminó con la muerte de Díaz, se había cruzado desde su casa hasta el quiosco donde el colectivero y un grupo de amigos escuchaban música para pedirles que bajaron el volumen."Primero me crucé yo, después mi mujer. Le pedimos a la señora del quiosco que les dijeran que bajaran el volumen, pero nos dijo que no podía hacer nada", palabras más, palabras menos, sostuvo Moreno en su declaración indagatoria, según pudo reconstruir LA NACION de fuentes con acceso al expediente.Sobre el momento del balazo, Moreno afirmó: "Se me disparó", agregaron las fuentes consultadas.El policía retirado fue hasta su casa y agarró un revólver calibre 38 y se volvió a cruzar donde estaban Díaz y sus amigos. Discutieron.La secuencia de la discusión y el momento del disparo mortal quedó registrada por una cámara de seguridad y también fue filmada desde el teléfono celular de un amigo de la víctima.Personal de la policía bonaerense llegó a la escena del crimen después de una llamada al número de emergencia 911.Cuando el personal de la comisaría de Lomas del Mirador llegó al lugar de los hechos se entrevistó con Karina, una joven de 29, que declaró que poco antes estaban con sus amigos festejando la Navidad cuando se cruzó Moreno y les reclamó que bajaran el volumen de la música y que después comenzó con las amenazas. "Vamos a terminal mal", espetó el policía retirado según la declaración de la testigo y que, después, le disparó a Díaz en a zona del abdomen.La víctima fue trasladada por sus amigos a "un centro asistencial", donde finalmente falleció. El personal policial detuvo a Moreno y le secuestró el revólver calibre 38 special marca Taurus con el que habría disparado.
Rafael Moreno (74) declaró ante el fiscal Matías Folino.Aseguró que no tuvo intención de dispararle al colectivero Sergio Díaz y que se le escapó el tiro.Continuará detenido.
La víctima es un chofer de colectivos de unos 40 años que festejaba la Navidad junto a su familia. El asesino es un jubilado que reconoció el hecho y se entregó a la policía. Leer más
Esta es la millonaria suma de dinero que cuesta contratar a uno de los cantantes más cotizados del género popular en Colombia. Sus tarifas varían dependiendo el lugar, la fecha y el tamaño del evento entre otros factores
En pleno festejo por la Navidad, un policía federal retirado de 74 años mató de un balazo a un vecino, en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, en La Matanza. Todo se dio luego de discutir con la víctima, de 40 años, y otro hombre porque no querían bajar el volumen de la música. El atacante quedó detenido acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.El hecho ocurrió alrededor de las 6 de este miércoles en la calle Acevedo al 4100, cuando ya había amanecido. En las imágenes que quedaron grabadas en una cámara de seguridad de la zona se registró el momento en que el agresor, identificado como Rafael Horacio Moreno, cruzó la calle para acercarse a una vivienda (en la que también funciona un almacén) donde aún estaban de fiesta. Allí se encontraba Sergio David Díaz, colectivero de la línea 109, junto a amigos y familiares.Según relataron testigos, el autor del disparo amenazó a los presentes durante el entredicho. "Vamos a terminar mal", les habría advertido. De acuerdo a lo que se se puede observar en las imágenes, tras entrecruzar algunas palabras con uno de los hombres, Moreno no dudó en sacar el arma que tenía escondida en su cintura, un revólver calibre .38, bajo sus prendas. Fue entonces que se inició una discusión entre Díaz, su amigo y el expolicía. La pelea callejera fue escalando en violencia al punto de que la víctima le asestó algunos golpes de puño y empujones al vecino que lo había increpado.En un instante de la pelea, el expolicía efectuó al menos un disparo que impactó en el abdomen de Díaz, que le provocó un desmayo en la vía pública. La víctima fue trasladada de inmediato al centro de salud más cercano, pero falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de su estado de salud.Según informaron medios locales, la Policía Bonaerense llegó al lugar tras un llamado al 911. Allí detuvo a Moreno, quien permaneció en la escena tras el hecho, y se secuestró el arma utilizada, un revólver Taurus con vainas servidas e intactas en su interior. Además, los investigadores comenzaron a relevar las cámaras de seguridad de la zona y así recolectaron material fílmico que captó el altercado.La causa quedó a manos del fiscal Matías Folino, de la Unidad Fiscal de Instrucción Temática de Homicidios de La Matanza, quien ordenó la aprehensión de Moreno acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. En las próximas horas, el detenido será indagado.
Shakira, Karol G, Maluma, Feid, Kapo, Kali Uchis, entre los colombianos que destacaron en la música global en el año
Nuevas investigaciones detallan cómo escuchar melodías afecta la memoria al transformar emociones asociadas a situaciones, abriendo nuevas posibilidades terapéuticas para la salud mental
La víctima fue identificada como Sergio David Díaz, de 40 años, conductor de la línea 109.Estaba celebrando junto a familiares y amigos en Lomas del Mirador. Un agente de la Federal jubilado los increpó y les disparó.
En el Perú, este día representa mucho más que una festividad religiosa, es una jornada que une hechos históricos y culturales fundamentales para comprender el pasado y la identidad nacional.
Los hermanos Muñoz han cumplido 25 años en el mundo de la música y por ello, han decidido celebrarlo regalando su música en Nochebuena en RTVE