música

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:28

José Madero admite que formó Pxndx sólo para "ligar morras" y enciende debate sobre autenticidad en su música

El ex vocalista de la banda regia contó que sus primeras letras buscaban atraer chicas antes que cambiar el mundo

Fuente: La Nación
08/11/2025 09:18

De Madonna a Bob Dylan: estrellas del mundo de la música que también hicieron su aporte en el cine

No se trata solo de cameos breves o apariciones estelares en la pantalla grande. Los músicos que exploraron el cine asumieron roles decisivos: eligieron cómo contar sus historias, escribieron guiones complejos y dirigieron equipos completos de producción, además de actuar. Esta inmersión total en el séptimo arte revela artistas que rechazaron limitarse a componer bandas sonoras o posar frente a la cámara. En cambio, tomaron el control creativo absoluto, determinaron cada encuadre, cada línea de diálogo y cada decisión estética. Desde Frank Zappa hasta Lady Gaga, pasando por Bob Dylan y Barbra Streisand, estos músicos demostraron que su talento artístico trasciende géneros y disciplinas. La realeza del rock y sus primeras incursionesElvis Presley construyó un imperio fílmico con 31 producciones realizadas entre 1956 y 1969. El Rey transformó cada proyecto en una plataforma musical, aunque su filmografía también incluye trabajos dramáticos como Wild in the Country. Títulos repletos de números musicales como Jailhouse Rock y Blue Hawaii persisten como favoritos indiscutibles de sus seguidores.La banda más influyente de todos los tiempos, The Beatles, produjo cinco largometrajes cuyos títulos coincidían con sus discos. Su primer trabajo, A Hard Day's Night (1964), capturó con estilo de comedia en blanco y negro una jornada habitual del cuarteto, con elementos de intriga policial y actuaciones que evidenciaron el don interpretativo de Ringo Starr. La colección culminó con Yellow Submarine, una travesía animada de carácter psicodélico, más el documental Let It Be.The Who, Pink Floyd y las óperas rock cinematográficasLa legendaria banda británica The Who protagonizó en 1975 la adaptación de su aclamada ópera rock Tommy, bajo la dirección de Ken Russell. Roger Daltrey, vocalista y miembro fundador de The Who, encarnó al protagonista, un niño que sufre un trauma psicosomático tras presenciar el asesinato de su padre a manos del amante de su madre, lo que lo deja sordo, mudo y ciego. La historia sigue su transformación en campeón mundial del pinball y, posteriormente, en líder de un culto religioso.La producción reunió un elenco extraordinario que incluyó a Ann-Margret â??quien obtuvo el Globo de Oro a la mejor actriz y fue nominada al Oscarâ??, Oliver Reed, Jack Nicholson, Tina Turner, Eric Clapton y Elton John. Pete Townshend, compositor principal de The Who, recibió una nominación al Oscar por su trabajo en la adaptación y orquestación musical. El film, presentado fuera de competición en el Festival de Cannes de 1975, recaudó 27 millones de dólares solo en Estados Unidos y se convirtió en la película más popular de Russell, consolidándolo como un realizador iconoclasta y visionario.Pink Floyd exploró territorio similar en 1982 con The Wall, dirigida por Alan Parker, pero con guion escrito por Roger Waters, bajista y vocalista de la banda. Basada en el álbum homónimo de 1979, la película narra la historia de Pink, una estrella de rock que construye un muro psicológico de aislamiento social. Metafórica y rica en simbolismo, la cinta contiene escasos diálogos y se apoya principalmente en las canciones de Pink Floyd, además de quince minutos de elaboradas secuencias animadas creadas por Gerald Scarfe. Bob Geldof de The Boomtown Rats interpretó el papel protagónico, originalmente destinado al propio Waters. La producción fue turbulenta, con conflictos constantes entre Parker, Waters y Scarfe, pero se convirtió en una película de culto y un éxito comercial inesperado que ganó dos premios BAFTA.Frank Zappa y la vanguardia experimentalFrank Zappa fue uno de los artistas más polifacéticos del siglo XX. Músico, compositor, productor, guitarrista, actor, artista visual y cineasta, su carrera musical de treinta años se caracterizó por una transición fluida entre géneros que incluían jazz, rock, fusión, música orquestal y música concreta.En 1971, Zappa escribió y dirigió 200 Motels, una película musical surrealista que intentó retratar la inestabilidad y la locura de la vida en la carretera como estrella de rock. El film incluyó numerosas viñetas absurdas intercaladas con imágenes de conciertos de The Mothers of Invention, y la mayoría de sus escenas presentan efectos especiales y cambios de velocidad. A pesar de contar con un reparto estelar que incluía a Ringo Starr, Keith Moon y al propio Zappa, la película recibió críticas mixtas.Bob Dylan y el fracaso de una ambiciónBob Dylan también exploró otras disciplinas artísticas como las artes visuales, la literatura y el cine. Su debut como director fue el documental de 1972 Eat the Document, sobre su gira europea de los años 60.En 1978 estrenó Renaldo y Clara, una película que dirigió, escribió y protagonizó. Con una duración de casi cuatro horas, el film combinó imágenes de conciertos, entrevistas documentales y viñetas de ficción, fuertemente influenciado por el drama francés Les Enfants du Paradis e incorpora elementos cubistas. Desafortunadamente, Renaldo y Clara fracasó estrepitosamente en su estreno y recibió críticas tan negativas que fue retirada de los cines. Su fracaso probablemente se debió a su larga duración y a una trama poco sólida.Neil Young y David Byrne: la narrativa del pequeño puebloEl cantautor canadiense Neil Young comenzó su carrera en una banda instrumental que versionaba a The Shadows a principios de los 60, pero alcanzó la fama gracias a su exitosa carrera en solitario con treinta y cinco álbumes a lo largo de cinco décadas. Greendale (2003), una película musical que dirigió y escribió, fue una de sus obras cinematográficas más aclamadas. El film acompañó a su vigésimo sexto álbum de estudio del mismo nombre y sigue la vida de los habitantes de un pequeño pueblo ficticio de California, centrándose en la familia Green: el abuelo reflexivo, el hijo artista con dificultades económicas, la hija de espíritu libre y el primo asesino de policías.David Byrne, vocalista y miembro fundador de Talking Heads, dirigió, escribió y protagonizó True Stories (1986), una película de culto independiente que abarca varios géneros, incluyendo musical, cine de autor y comedia. El propio Byrne la describió como "un proyecto con canciones basadas en historias reales de periódicos sensacionalistas. Es como 60 Minutes bajo los efectos del LSD". Byrne interpretó a un extranjero sin nombre con sombrero de vaquero que visita un pueblo de Texas y observa los preparativos para la Celebración de la Independencia de Texas. La película rompe la cuarta pared con frecuencia y cuenta con banda sonora de Talking Heads.Los iconos del pop y sus visiones cinematográficasMichael Jackson llevó su revolución del videoclip al formato largo con Moonwalker (1988), una película antológica experimental compuesta por cortometrajes y videos musicales. Aquí se desarrolla la famosa escena coreográfica de Smooth Criminal, donde Jackson y un grupo de bailarines desafían la gravedad con un paso icónico. Más tarde, el Rey del Pop se asoció con Stephen King para realizar Los fantasmas de Michael Jackson. El documental This is It narra el proceso de ensayo para su serie de conciertos en el O2 Arena de Londres, meses antes de su muerte.Prince debutó en el cine como The Kid en Purple Rain, una historia musical semiautobiográfica sobre un rockero de Minneapolis. El álbum homónimo sirvió como banda sonora de este clásico de culto que consolidó su estatus de superestrella.Madonna ya había protagonizado filmes de éxito como Desperately Seeking Susan y Dick Tracy cuando produjo el documental de 1991 Madonna: Truth or Dare, que narraba su gira mundial Blond Ambition. También destacó en la adaptación cinematográfica musical de Evita, sobre la vida de Eva Duarte de Perón.Las divas y sus historias personalesBarbra Streisand interpretó papeles principales en numerosas películas musicales, desde Funny Girl hasta la versión de 1976 de A Star Is Born. Pero uno de sus logros más notables es Yentl, basada en una historia de Isaac Bashevis Singer sobre un estudiante de yeshivá. Streisand no solo protagonizó la película, sino que también la dirigió, coescribió y coprodujo.Whitney Houston interpretó a la superestrella Rachel Marron en El guardaespaldas junto a Kevin Costner. Gracias a su potente voz, el álbum â??que incluye éxitos como I Will Always Love Youâ?? se convirtió en un superventas.Dolly Parton produjo múltiples películas inspiradas en su historia de vida. El abrigo de muchos colores de Dolly Parton y La Navidad de muchos colores de Dolly Parton: Círculo de amor, ambas basadas en su infancia en las Grandes Montañas Humeantes, están narradas por la propia cantante de country.Los contemporáneos y las nuevas generacionesNick Cave, el músico australiano detrás de Nick Cave and the Bad Seeds, escribió el guion del western australiano La Proposición (2005), dirigido por John Hillcoat. La película cuenta con un reparto estelar que incluye a Guy Pearce, Emily Watson y John Hurt, y narra los sucesos posteriores al horrendo asesinato de la familia Hopkins en el interior de Australia a finales del siglo XIX.Omar Rodríguez-López, guitarrista y productor de The Mars Volta, dirigió, escribió, produjo, compuso la música y protagonizó The Sentimental Engine Slaye (2010). La película narra la historia de maduración de un joven que lucha por encontrar su identidad en medio de estereotipos, pobreza familiar y abuso de drogas.Eminem protagonizó 8 Mile, un drama de hip-hop basado parcialmente en su vida. "Lose Yourself", canción que compuso para la banda sonora, ganó el Óscar a la mejor canción en 2003.Lady Gaga ofreció a sus fans una mirada entre bastidores con el documental de Netflix Gaga: Five Foot Two, sobre la creación de su quinto álbum de estudio, Joanne, antes de protagonizar la versión de 2018 de A Star is Born.

Fuente: Infobae
08/11/2025 08:27

Música hecha con basura revoluciona Nueva York

Colectivos artísticos transforman residuos urbanos en melodías, fusionando creatividad y conciencia ecológica en espacios públicos, mientras promueven la educación ambiental y desafían prejuicios sobre el valor de los materiales desechados

Fuente: Infobae
08/11/2025 04:00

Rosalía cambia su forma de cantar: qué es el "bricolaje lingüístico" y por qué está revolucionando la música

Con Lux, Rosalía consolida su evolución artística y explora una nueva dimensión sonora en la que la voz se convierte en herramienta de identidad

Fuente: Perfil
08/11/2025 01:18

"No hay rentabilidad en la música que se corre del canon"

Desde La Plata, Javier Sisti Ripoll lleva veinte años con su banda 107 Faunos. Como solista ahora explora nuevas texturas electrónicas y dark en su primer álbum solista, Aburrimiento suicida, condensando en sus canciones un universo experimental y sombrío. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:05

Grammys 2026: Bad Bunny hace historia en la música latina con nominaciones en las 3 categorías principales

Benito aspira a seis premios en los próximos Grammy Awards, incluido el codiciado Álbum del Año

Fuente: Clarín
07/11/2025 11:36

El Oeste se suma a la Noche de los Museos con arte, historia y música

Diferentes puntos culturales invitan a los vecinos a descubrir su amplio patrimonio.

Fuente: Infobae
07/11/2025 11:24

Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025: el Zócalo se llenará de arte, música y lenguas originarias

La CDMX celebrará la diversidad lingüística y cultural del país con música, danza y participación comunitaria

Fuente: La Nación
07/11/2025 07:18

Solo en la Noche de los Museos: performances, activaciones, música en vivo y otras experiencias fugaces

La Noche de los Museos, que este sábado tendrá su edición número 21, está instaladísima en el calendario cultural porteño como "la" jornada de puertas abiertas preferida por el público local y, también, por los turistas. Entre los más de 300 espacios que participan este año (de museos a salas de arte y centros barriales, de teatros oficiales a organismos públicos y privados que muestran con orgullo sus instalaciones patrimoniales, de clubes deportivos a colegios y sigue la lista) suman miles de actividades gratuitas para disfrutar desde las 19 (en algunos casos, incluso, desde más temprano) hasta pasadas las 2 de la mañana. ¿Quiénes fueron los banqueros que financiaron a Miguel Ángel, desafiaron a papas y reescribieron las reglas del poder?El programa es súper amplio y variado: hay propuestas para todos los gustos y edades por todos los barrios porteños y alrededores (Vicente López y San Isidro, por ejemplo, también participan). El transporte gratuito (subte y colectivos) en ese horario ayuda a recorrer varios espacios, pero la cuestión que cada año se vuelve más complicada es qué elegir entre tantos "platos" fuertes.Con ese objetivo, una buena idea es optar por las propuestas diseñadas especialmente para esa noche. Es decir, dejar las muestras permanentes y temporales para otro momento (suelen durar meses y, en los museos nacionales y municipales, la entrada es gratuita para los residentes) y arriesgarse a disfrutar de una experiencia única e irrepetible: activaciones, performances, mappings, música en vivo, fileteado en tiempo real y "desarme" de una obra de arte con la participación del público. Marta pone los fideos y el público los sacaLa gran estrella fugaz de la noche será, seguramente, Marta Minujín que este sábado a las 19 inaugura su Torre de Pisa de Spaghetti en la terraza del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Con una altura de casi 20 metros, inclinada y recubierta por 14 mil paquetes de fideos, la monumental obra invita al público a recorrerla y vivirla desde adentro. A partir de las 23, la reina del pop protagonizará la performance La Torre de Spaghetti: El Desarme Colectivo e invitará a los visitantes a "deshacer" la obra y llevarse los paquetes de fideos para la cena tardía o el almuerzo dominguero. Más efímero, imposible. Enigma en el palacio: el retrato de una bella y misteriosa mujer que nadie sabe bien quién esMúsica de película y fileteado en vivoPara alimentar la "fiebre" del sábado por la noche, muchas de las propuestas incluyen música en vivo y hasta baile. En el brilloso Salón Dorado de la recientemente reinaugurada Casa de la Cultura (en el edificio histórico del Diario La Prensa), la Banda Sinfónica de Buenos Aires interpretará a partir de las 19.45 bandas sonoras icónicas de películas como Star Wars, ET, Forrest Gump y Danza con lobos. Mientras tanto (y hasta las 23), en la puerta sobre Av. de Mayo 575, el artista Dany Rodríguez fileteará en tiempo real el camión de la orquesta porteña. Cerca de la medianoche, cuando los músicos carguen sus instrumentos para volver a casa se encontrarán con el bondi "tuneado" con filetes. También, hasta las 2 AM, en la cúpula del edificio habrá una proyección 360° con luces sobre la escultura de Palas Ateneas y el reloj Paul Garnier, único en el continente. Bonus track para los que visiten esa zona del casco histórico: la línea A del subte ofrecerá desde las 23.30 un paseo histórico en la estación Perú (acceso sentido a San Pedrito), con show musical a cargo de Violetango (a las 0.35) y un espectáculo de tango.Mapping y electrónicaEl Museo de la Ciudad (Defensa 185) tendrá música en vivo de las 19 a la 1 am, a cargo del DJ Villa Diamante, que hará su set electrónico bajo las estrellas. A la misma hora, en la fachada, se proyectará un mapping sobre la arquitectura de los Altos de Elorriaga, la vivienda particular de dos plantas más antigua que se conserva en Buenos Aires, con imágenes del archivo fotográfico patrimonial del museo. Escucha performática y música en los balconesEn la terraza de Arthaus (Bartolomé Mitre 434), a las 19.30, se podrá participar de una escucha performática del primer disco para chicos de Julián Terán, artista visual y músico, acompañado por la bailarina Laura Monge, creadora del Laboratorio de danza todos los inventos. A las 21 habrá una visita guiada por la muestra El cielo cayendo, de Sebastián Díaz Morales, con la presencia del curador Jorge La Ferla, y a las 22 Tambor Fantasma, el ensamble de percusión interviene con música los balcones del edificio del microcentro cada media hora.Visitas con secretos del Colón Mientras en La Boca abre las puertas gratis Colón Fábrica (imperdible para los que todavía no conocen el galpón frente a la Vuelta de Rocha donde se exhiben las escenografías y el vestuario de las puestas más destacadas del teatro), en el mismísimo Colón se presenta Historias secretas, con dos "funciones": a las 17 y las 18. Es una experiencia teatral itinerante que revela los rincones menos conocidos del teatro. El recorrido empieza en la Plaza Vaticano, donde un anfitrión guía al público en un viaje por los pasillos, talleres y salas entre relatos del pasado, apariciones inesperadas y fragmentos de óperas interpretados en vivo.Berni, influencer En homenaje al 120° aniversario del nacimiento de Antonio Berni, el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555) inaugurará este sábado la muestra Ecos en la colección. #Antonio_influencer, que propone una lectura del acervo a partir de los ecos y las resonancias de las obras de Berni. Está pensada con la figura de Berni como influencer contemporáneo por la vigencia de sus temas, materiales y enfoques sociales. A partir de las 19 habrá suelta de libros inspirados en Berni. Y cerca de la medianoche, una intervención performática en los jardines.Feria de libros y creación de máscarasEl Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350) será sede de la 4ª Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales (FLHU), con charlas abiertas, mesas redondas y presentaciones de libros de más de 50 editoriales especializadas en ensayo, teoría y difusión de las ciencias sociales, las artes y las humanidades. Entre las 19 y las 21.30 se dictará el taller creativo "Fiesta de máscara", mientras que la sala ¿Por qué son tan geniales? propone hasta las 23.30 inventar personajes con vestuarios inspirados en la muestra Dalila Puzzovio: Autorretrato.Aleph, magia y tarotEn el Museo Borges de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges (Anchorena 1660) se realizarán visitas guiadas por el edificio y a las 20.30 Silvia Hopenhayn dictará la conferencia "El Aleph de cada uno", por el 80° aniversario del cuento más emblemático. A las 22.30 se invita a los visitantes a leer su poema preferido de Borges. Cerca de allí, en el Museo Xul Solar (Laprida 1212), el público podrá sumarse a una experiencia "mágica" y participativa inspirada en su universo esotérico y lúdico, con una visita astrológica y la presencia de un mago y dos tarotistas.Sable corvo, danzas históricas y la moda de 1810En el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600) se podrá ver el cambio de la Guardia de Honor del sable corvo del general San Martín mientras que en el Cabildo, a las 19.30 habrá tres actividades especiales: un taller de creación plástica a cargo de Nora Iniesta, una charla de la Sociedad Victoriana Augusta sobre moda de 1810 y una presentación del grupo Máquinas de Mirar con exhibición de objetos previos al cine. En tanto, el Museo Mitre (San Martín 336) ofrece una programación propia: el show Loca la calandria (a las 20.30), danzas históricas (a las 22) y diversas visitas guiadas hasta las 2 de la mañana. La Chola, en La BocaToda gran noche tiene su previa. Y en este caso, será en el Distrito de las Artes, donde el circuito Gallery invita a visitar distintos espacios de arte contemporáneo desde temprano. Además, en Barro (Caboto 531) se inaugura a las 17 una muestra individual de la Chola Poblete y a las 18 habrá una performance, "La Chola en el aire", con los artistas Paulina Domínguez, Marcelo Estebecorena, Valentina Quintero, y Antonio Villa. Los que prefieran armar su propio recorrido pueden consultar la programación completa en el sitio festivalesba.org. Y los que se queden con ganas de otra gran "Noche deâ?¦", vayan agendando: el sábado 22, en Av. Corrientes, entre Callao y el Obelisco, se hará una nueva Noche de las librerías.En bondi, bici o subte gratisEste año, a los colectivos se sumarán los nuevos buses eléctricos, que realizarán recorridos cada 15 minutos (de 18 a 3) desde la Usina del Arte (Cafferata 1). Las líneas de colectivos ofrecerán servicio gratuito en el mismo horario, con pase que puede descargarse a través de BOTI o desde la página oficial. Los subtes funcionarán sin costo desde las 19. Además, estará disponible el sistema Ecobici, que permitirá realizar cuatro viajes gratuitos de hasta 45 minutos cada uno entre las 18 y las 3, a través del pase libre descargable en la app.

Fuente: Infobae
07/11/2025 06:04

Ángela afirma que los Aguilar abrieron puertas a cantantes de música mexicana: "Fueron unos señorones"

Durante el inicio de su gira, la cantante destacó la trayectoria de Flor Silvestre, Antonio Aguilar y de su padre Pepe

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:00

Spotify ahora te muestra un resumen semanal de la música que escuchas

La nueva herramienta facilita el seguimiento de preferencias recientes y destaca momentos únicos de la experiencia musical

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:20

El Día Mundial del Saxofón: un instrumento que trasciende épocas, fronteras y que cambió la música

Cada 6 de noviembre el mundo rinde homenaje al saxofón, símbolo de expresión y libertad sonora. La fecha recuerda el nacimiento de Adolphe Sax, el genio belga que creó el instrumento que transformó el jazz y la música moderna

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:25

Aumento del salario mínimo de 2026 que propuso el ministro del Interior ilusionó a los trabajadores: "Música celestial"

El debate enfrenta a sindicatos, empresarios y autoridades, que defienden intereses opuestos y visiones distintas sobre el futuro del empleo y la economía nacional

Fuente: Página 12
05/11/2025 16:17

"Song Sung Blue": música, sueños y amor con Hugh Jackman y Kate Hudson

La nueva película dramática-musical llegará a los cines este diciembre, justo a tiempo para Navidad. Inspirada en hechos reales, "Song Sung Blue" promete emocionar a la audiencia con su historia de amor y redención.

Fuente: Página 12
05/11/2025 15:57

Estudio Urbano y otro capítulo como "Punto de encuentro" para la música porteña

Entre hoy y el sábado hay conversatorios con profesionales de todos los rubros de la industria musical. Las actividades también servirán de muestra en el marco de los cierres de los cursos de producción escénica que da el espacio.

Fuente: Infobae
05/11/2025 12:36

Bob Dylan recibió un doctorado honoris causa de Berklee College of Music por su influencia en la música moderna

El legendario músico y poeta fue reconocido por su aporte a la cultura contemporánea y su capacidad para transformar las raíces del folk y el rock en un lenguaje universal

Fuente: Infobae
05/11/2025 06:50

De estrella de la música a la extrema precariedad en su jubilación: "Hice soñar a miles de personas y ahora vivo como un perro"

Esta es la historia de éxito y precariedad de antiguos artistas franceses que alcanzaron el éxito efímero

Fuente: Clarín
05/11/2025 06:36

Juzgan a un policía retirado por matar a un vecino al que le recriminó por el volumen de la música

Un jurado popular de La Matanza definirá si el ex oficial Rafael Horacio Moreno (74) es culpable de la muerte de Sergio David Díaz (40).El crimen ocurrió en la última Navidad, mientras la víctima celebrara junto a familiares y amigos.

Fuente: Perfil
04/11/2025 22:00

Comenzó el juicio contra el ex policía que mató a su vecino por el volumen de la música en Navidad

Un jurado popular definirá la culpabilidad o no de Rafael Horacio Moreno por el asesinato de Sergio David Díaz. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:25

Jhonny Rivera fue condecorado con la Orden del Congreso por su aporte a la música popular

La distinción fue entregada al cantante por su trayectoria y autenticidad, destacando su humildad y esfuerzo

Fuente: Infobae
04/11/2025 17:33

José Madero planea darse un descanso en la música: "Estoy en un momento oscuro de mi vida"

El cantante compartió en entrevista con el compositor Javier Paniagua, sentirse abrumado por momentos debido al ajetreo de sus giras y medita sobre la posibilidad de hacer una pausa en su gira

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:00

Qué es el reto "Roxanne", la tendencia que combina ejercicio, música y espíritu

Inspirado en la canción de The Police, se está convirtiendo en uno de los fenómenos más comentados por quienes buscan motivación extra en sus entrenamientos

Fuente: Infobae
04/11/2025 01:05

Los adultos mayores que escuchan música pueden reducir su riesgo de demencia en más de un tercio

Esta conclusión surge de un estudio observacional internacional sobre más de 10.800 personas mayores de 70 años

Fuente: Infobae
04/11/2025 00:55

¿Quieres escuchar nueva música? Conoce el top 10 Apple México: las canciones más escuchadas del momento

Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Fuente: Página 12
03/11/2025 20:50

Music Wins 2025, la música y la acción

Primal Scream, L'Imperatrice, Yo La Tengo, Tash Sultana y los locales Winona Riders y Camioneros protagonizaron grandes shows. Pero sin dudas el show que quedará en el recuerdo fue Massive Attack, en su mejor performance en estas tierras.

Fuente: Página 12
03/11/2025 18:31

Music Wins 2025: postales del día en el que ganó la música

Encabezado por Massive Attack y Primal Scream, el encuentro tuvo también shows destacados de Yo La Tengo, L'Imperatrice y Tash Sultana, así como de grupos locales, de OK Pirámides e Isla Mujeres a Camionero o Winona Riders.

Fuente: Perfil
03/11/2025 18:18

Javier Milei entró a la reunión de Gabinete con abrazos, saltitos y música de James Brown

El Presidente protagonizó una entrada inusual a la primera reunión del renovado Gabinete. El encuentro marcó el relanzamiento de la gestión tras las legislativas. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 16:00

Music Wins 2025: cuatro momentos inolvidables que dejó el festival de música

El Music Wins Festival reunió más de 20 artistas nacionales e internacionales en Mandarine Park. La grilla, que incluyó figuras de peso como Massive Attack, Primal Scream, Yo la Tengo y The Whitest Boy Alive, entre otros, coronó su cuarta edición -la más exitosa hasta el momento. Acá, un resumen de los momentos más destacados.La distorsión de Yo la TengoPasadas las 17, el grupo liderado por Ira Kaplan salió al escenario Music en el que fue su primer show en el país desde 2014. El set, que incluyó clásicos como "Autumn Sweater" (de su disco I Can Hear the Heart Beating as One, lanzado en 1997) y "Tom Courtenay" (Electr-O-Pura, 1995), atrajo a un público de treintilargos a cuarentipocos ataviado con remeras de Nirvana, Butthole Surfers y Joy Division. El cierre abrasivo con "Pass the Hatchet, I Think I'm Goodkind" (I Am Not Afraid of You and I Will Beat Your Ass, 2006) inyectó unas muy necesarias dosis de distorsión a la apacible tarde de domingo.Primal Scream, contra la "motosierra"La banda escocesa volvió después de ocho años para presentar las canciones de Come Ahead, su disco de 2024. "Argentina, pasó mucho tiempo culpen a los managers, al virus, a los gobiernos, al de la motosierra", sostuvo Bobby Gillespie sobre el escenario Wins. CAPSULA PS03280848Durante el show, que incluyó himnos de Screamadelica como "Don't Fight It, Feel It", "Loaded" y "Movin' On Up", el frontman ondeó una bandera palestina (ha sido un fuerte crítico del Gobierno de Netanyahu en Israel) y le dedicó un tema a Diego Armando Maradona, a quien ha definido en el pasado como un "héroe de clase trabajadora".El claroscuro de Massive AttackEl conjunto británico que comandan Robert "3D" Del Naja y Grant "Daddy G" Marshall siempre denunció abiertamente lo que juzgan excesos de la sociedad capitalista. En esta ocasión, las visualizaciones cuestionaron la hipervigilancia estatal -en la forma de un software que identificaba los rostros del público-, las muertes en Gaza y también se burlaron de Donald Trump y Vladimir Putin. En ese panorama tan sombrío, las etéreas apariciones de Elizabeth Fraser, cantante de Cocteau Twins, en canciones como "Black Milk", "Song to the Siren" (de Tim Buckley) y "Teardrop" recordaron al público que puede existir belleza hasta en el contexto más adverso. Massive Attack. Elizabeth Fraser. No hay palabras hermano. Te aplasta la inmensidad de semejantes artistas. pic.twitter.com/wEZvC6cWyb— . (@KevinTaboada87) November 3, 2025La fiesta del rock argentinoLa música argentina dijo presente en el Music Wins con caras nuevas y otras conocidas. Winona Riders confirmó el gran momento que atraviesa, Camionero aportó ímpetu garajero e Isla Mujeres hizo gala de su psicodelia pop frente a un auditorio colmado y entusiasta. OK Pirámides -referentes ineludibles del indie local-, Fonso y Las Paritarias, Nina Suárez y Sakatumba, entre otros, demostraron que el futuro del rock nacional está en buenas manos.

Fuente: Clarín
03/11/2025 15:36

La curiosa entrada de Javier Milei a la reunión de su nuevo Gabinete: abrazos, saltitos y música de James Brown

El Gobierno difundió un video musicalizado que muestra el efusivo ingreso del Presidente al encuentro de esta mañana.El chiste a una funcionaria, la bienvenida a Santilli y el especial saludo a Luis Petri.

Fuente: Página 12
03/11/2025 14:14

Intriga, traición y música: Lily Allen desenmascara a su expareja David Harbour en su nuevo disco

Lily Allen regresa con "West End Girl", una obra biográfica que desnuda las heridas de su vida personal.El actor David Harbour, protagonista del relato, se mantiene en silencio mientras el disco genera controversia.

Fuente: Perfil
03/11/2025 10:00

Río Tercero vibró con la Fiesta Nacional del Deportista: música, memoria y miles de vecinos en el Paseo del Riel

La tercera edición del festival reunió a una multitud durante el fin de semana. Con shows de Palmae y Vilma Palma e Vampiros, gastronomía local y un emotivo homenaje, se celebró su espíritu deportivo y comunitario. Leer más

Fuente: La Nación
02/11/2025 17:00

El festival que convirtió a un destino elegido por los argentinos en el epicentro de la música brasileña

Natal, capital del estado de Rio Grande do Norte, tiene cerca de 1,1 millones de habitantes y debe su nombre al día de su fundación: el 25 de diciembre (día de Navidad) de 1599. Con un clima cálido, húmedo y ventoso durante gran parte del año, la ciudad de unos 170 kilómetros cuadrados que vive bajo el sol casi todo el año combina paisajes naturales con una intensa actividad turística.En el trayecto que une el aeropuerto con el centro, la capital norteña se revela de a poco. El entorno rural da paso a áreas urbanas donde se mezclan fábricas, concesionarias y edificios. Entre ellos sobresalen una réplica de la Estatua de la Libertad, símbolo de una conocida cadena comercial, y un monumento a los Reyes Magos. En cada semáforo, vendedores â??con sombrero y remera de manga larga para protegerse del solâ?? ofrecen bolsas de castañas, uno de los productos más típicos del nordeste brasileño.El turismo y la producción de camarones son las principales fuentes de ingresos de la zona. La mayoría de los hoteles se concentra sobre la Vía Costeira, que bordea el mar y conecta los principales resorts -entre los que se destaca el hotel Wish- con el balneario de Ponta Negra, el punto más emblemático. Desde 2013, los turistas argentinos se convirtieron en el principal mercado internacional del destino, según la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur) y Visit Brasil. La mezcla de playas extensas con baja afluencia y una oferta que combina ocio y cultura explica parte de ese magnetismo.Festival transformadorSin embargo, entre el 17 y el 18 de octubre, esa "calma" habitual tan característica tuvo un movimiento inusual: Natal fue sede de una nueva edición del Festival MADA (Música Alimento da Alma), uno de los encuentros musicales más importantes del nordeste brasileño. Según operadores locales, como Potiguar Turismo, la ocupación hotelera y la demanda de traslados aumentaron significativamente durante ese fin de semana.Creado en 1998 por el productor cultural Jarbas Filho, el festival nació para dar visibilidad a la música del nordeste y descentralizar la escena brasileña del eje Río-San Pablo. Con el tiempo se consolidó como una referencia nacional, por cuyos escenarios pasaron artistas como Pitty, Lenine y figuras del pop, el hip hop y la electrónica.Del fútbol al escenario musicalEl escenario de esta edición fue la Arena das Dunas, el estadio construido para el Mundial 2014, donde se jugaron partidos como México-Camerún, Estados Unidos-Ghana, Japón-Grecia e Italia-Uruguay, aquel en el que Luis Suárez mordió a Giorgio Chiellini y recibió una sanción de cuatro meses. En sus primeras ediciones, el festival se realizaba en el barrio histórico de Ribeira y luego en el Estadio Machadão, demolido para construir el actual complejo. Desde 2014, la Arena das Dunas es su sede principal y un espacio habitual para espectáculos.Durante el festival, el grito de gol fue reemplazado por el sonido de guitarras, bajos y sintetizadores, pero el fervor y la alegría del público se mantuvieron intactos: la misma pasión, solo que ahora por la música.Baile y diversidadAlrededor de 40.000 personas pasaron por el predio durante las dos noches de convocatoria. El público fue tan variado como los artistas que pasaron por el escenario: familias con chicos, grupos de amigos, locales y turistas. Aun cuando el horario de apertura de puertas era a las 19, muchos prefirieron llegar más entrada la noche, cuando las altas temperaturas se volvían amigables en entornos multitudinarios y el viento del litoral empezaba a soplar con fuerza.Dentro del complejo, la oferta culinaria, musical y de actividades recreativas era tan variada como inusual: tres escenarios activos, bares que servían una cerveza tras otra, food trucks donde las hamburguesas eran lo más pedido, zonas de descanso con luces tenues e inflables que los más jóvenes usaban como punto de encuentro. También había un área dedicada a tatuajes y piercings, y stands de cannabis medicinal con productos terapéuticos. Un toro mecánico y una tirolesa que cruzaba el campo de punta a punta sumaban adrenalina, mientras drones, luces y pantallas gigantes completaban la escena.El viernes 17, primera jornada del encuentro, reunió una programación heterogénea que fue del pop alternativo al rock psicodélico, pasando por el rap y la música regional. En el escenario principal se presentaron Melly, Boogarins, Don L, Dominguinhos junto a João Gomes, Mestrinho y Jota Pê.La más esperada, sin embargo, fue Marina Sena, la cantante de Minas Gerais ganadora de dos Grammy Latinos, que subió al escenario a las 22.30 con un show vibrante. Su voz y su presencia hicieron cantar y mover a todo el público, en una coreografía espontánea que recordó por momentos al estilo de Shakira. En ese tramo, los gestos de cariño y las demostraciones de amor entre parejas alcanzaron su punto más alto, acompañando un repertorio que mezcló sensualidad, ritmo y pop brasileño moderno.A lo largo de la noche, la música siguió sonando sin pausa en otras partes del estadio. Jadsa, Tinoc, AfreeKassia, D. Silvestre y Febem aportaron también una dosis de frescura y ritmo urbano que mantuvo en movimiento a quienes no querían que la jornada acabase. Las luces de boliche y las cadencias pegajosas se extendieron hasta el amanecer, dado que la Arena das Dunas no tenía previsto cerrar sus puertas hasta las seis de la mañana.El sábado 18, la intensidad fue todavía mayor. En el escenario principal tocaron SouRebel, Rachel Reis, Liniker, Mano Brown y BaianaSystem, la banda bahiana que combina percusión afrobrasileña y visuales. Su show, entre la medianoche y la una, fue uno de los pasajes más "explosivos" del encuentro.Con letras de protesta y críticas al neoliberalismo, el grupo encendió al público, que respondió con pogos y saltos sincronizados. A diferencia de lo que suele ocurrir en recitales masivos tanto en la Argentina como en otras partes del mundo, en el centro de ese "huracán colectivo" reinaban la distancia justa y el respeto mutuo: nadie empujaba ni golpeaba, todos se movían al compás de la música con serenidad.La energía que BaianaSystem supo contagiar a todos y cada uno de los espectadores perduró durante las demás actuaciones. Potyguara Bardo, Edgar y Val Pescador tomaron la posta con sets cargados de ritmo y performance, que mantuvieron viva la atmósfera nuevamente pasada la madrugada.Durante las dos noches, el "Baile da MADA" â??una pequeña cabina armada cerca de los baños del estadioâ?? ofreció un panorama distinto. Se trató de un espacio dedicado a los DJs y a la música urbana, donde sonaban estilos como electrónica, el funk carioca y el phonk, el género que actualmente domina las redes sociales.Nacido de la fusión entre trap y funk, el phonk se distingue por sus instrumentales pegadizos y voces distorsionadas. Canciones como "Saka Saka Saka", "Luna Bala" y "Desce com Pressão" lo popularizaron en redes como TikTok e Instagram, donde el género creció hasta convertirse en un fenómeno global.En aquel recinto al aire libre, los beats iban acompañados de una pista iluminada por luces de neón y visuales 3D, donde los jóvenes bailaban con movimientos espásticos, entre risas y conversaciones. Algunos filmaban historias o grababan cada instante. Otros simplemente bebían algo y se dejaban llevar.Fuera del Arena das Dunas, donde reinaba una calma extraña después del descontrol, Natal mantenía a su ritmo habitual. Las calles húmedas, la brisa del mar y el aroma que se desprendía de los pequeños puestos ambulantes acompañaban el cierre de cada jornada de algarabía y un tanto de descontrol. Con su mezcla de tradición, calor y música, la ciudad volvió a convertirse, aunque sea por esas dos noches, en el corazón artístico de Brasil.

Fuente: Infobae
01/11/2025 20:16

Día de Todos los Santos: familiares recuerdan a sus seres queridos con música y homenajes en el cementerio Nueva Esperanza

Entre flores, música y lágrimas, miles de familias se reunieron en el cementerio de Villa María del Triunfo para mantener viva la memoria de sus seres queridos

Fuente: La Nación
01/11/2025 17:00

Bienestar Fest: a pleno, con música, yoga y meditación, se vive el festival en el Hipódromo de Palermo

Una mujer con una esterilla de yoga en la espalda cruza el portón de acceso con un mate en una mano y el celular apagado en la otra. Más atrás, una pareja consulta la grilla de actividades y un grupo de amigas se saca una foto junto al cartel de bienvenida. Aunque el día recién empieza, algo se percibe en el aire: no es un festival de música, ni una feria comercial, ni un evento deportivo. Es otra cosa. Es el Bienestar Fest, organizado por LA NACION junto a OSDE, que se lleva a cabo hoy sábado 1 de noviembre y mañana. La propuesta es pausar, respirar, estirar, reconectar. Durante dos días, el Hipódromo de Palermo se convierte en un espacio abierto con actividades vinculadas al autocuidado físico, mental y emocional: yoga, meditación, stretching, charlas, cocina saludable, danza libre, música ambiental y prácticas orientales como taichí y reflexología.La propuesta, sin embargo, no busca prescribir una fórmula. Más bien, funciona como un laboratorio de experiencias breves â??y accesiblesâ?? para que cada visitante explore qué le sirve, qué lo mueve, qué lo centra. La consigna general es clara: soltá, sentí, animate. Pero, más que un lema de marketing, en este caso es también una guía para moverse con autonomía por el predio y sus múltiples islas de actividades. Al predio ya ingresaron más de 2000 personas para esta cita imperdible."Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinalMovimiento y conciencia: primeros pasos del díaPasadas las 12, con el césped todavía fresco y el cielo despejado, el escenario "Flux" dio inicio al cronograma con una charla de Daniel Tangona, referente local en entrenamiento físico con una visión integral de la salud. Bajo el título "La salud es el nuevo lujo", Tangona propuso pensar el bienestar no como un destino inalcanzable sino como una práctica cotidiana, sin mística, sin promesas vacías. Habló de hábitos, de rutinas, de descanso, y de lo que significa â??concretamenteâ?? vivir con calidad. "Hoy dormir bien, caminar sin dolor y estar lúcido es más valioso que cualquier objeto de lujo. Pero hay que trabajarlo", sostuvo.Minutos después, Agustín Carmuega lideró una clase de Animal Flow, una disciplina de movilidad que combina elementos de yoga, acrobacia y desplazamiento animal. Los movimientos, ejecutados en el suelo, exigen fuerza, control corporal y coordinación. La propuesta tuvo una alta convocatoria entre el público joven. "Nunca hice algo así, pero me enganché. Sentí músculos que no sabía que tenía", comentó Tomás, 31 años, diseñador gráfico, que vino con su pareja.El cierre de este bloque fue una sesión de ecstatic dance guiada por la DJ y performer Sofi Lofi, que desde su consola propuso un set ascendente de música electrónica downtempo. Sin reglas ni pasos preestablecidos, quienes participaron â??algunos con los ojos cerradosâ?? fueron improvisando movimientos al ritmo de una música que no pide performance sino presencia.Respirar, cocinar, descansarA las 12,30 en el Espacio Inspiración, la nutricionista y facilitadora Pinky Zuberbühler guió una meditación breve orientada a gestionar la ansiedad. "La idea es observar el pensamiento sin pelearse con él", dijo al iniciar. El silencio era casi absoluto. Apenas un murmullo de viento y los pasos de quienes circulaban por los bordes. "Fue simple, pero muy potente. Sentí que bajé dos cambios en diez minutos", compartió Luciana, 37, trabajadora social.Más tarde, la cocinera Karina Gao se puso el delantal para un showcooking saludable: una ensalada tibia con tofu crocante, vegetales encurtidos y aderezo cítrico. La receta, pensada para ser replicada en casa, fue presentada como una herramienta más para incorporar en la rutina. "Me gustó que no vino a hablar de 'comida buena o mala', sino a compartir una forma distinta de cocinar sin complicarse", dijo Micaela, 25, que vino con su mamá.En la Zona Chill, el DJ JAROC sostenía la atmósfera general con un set de ambient y minimal electrónico. Mientras tanto, en los márgenes del espacio verde, los asistentes se recostaban sobre lonas, tomaban agua de coco o escribían en libretas. "No es un festival donde hay que correr de actividad en actividad. Acá podés parar. Literalmente", reflexionó Esteban, 45, ingeniero en sistemas.Yoga, stretching y prácticas funcionalesA las 13 h el escenario principal alojó una práctica abierta de Yoga Flow by Curflex, conducida por Néstor Martínez, que combinó secuencias dinámicas, respiración consciente y estiramientos guiados. El ritmo fue pausado, inclusivo y progresivo. Participaron personas de distintas edades. "Vine sin expectativas y terminé haciendo posturas que pensé que no me iban a salir", dijo Andrea, 52, que descubrió el evento a través de Instagram.En las islas propuestas por Megatlón, el público rotaba entre actividades de entrenamiento funcional, stretching, pilates y cardio de alta intensidad (HIIT). Allí, el tono era más activo y la música más marcada. En un rincón, un grupo de mujeres salía de una clase de glúteos con toallas húmedas y jugos naturales en la mano. "Me gustó que convivan las propuestas más físicas con otras más introspectivas", apuntó Julia, 29, instructora de fitness.A las 14, el cronograma continuaba con una clase de stretching consciente a cargo de Agustina Echegoyen, y una sesión de hipnosis y reprogramación mental en el Espacio Inspiración, dirigida por Paula Echeverria. También estaban por comenzar actividades como taichí, terapia postural, reflexología y una segunda meditación artística en la Zona Chill. Primeras conclusionesTranscurridas las primeras tres horas del Bienestar Fest, la sensación general es la de una propuesta curada con criterio, orientada a públicos diversos y con una logística cuidada. No hay saturación ni colas excesivas. La circulación es fluida. La señalización es clara. Las actividades se respetan en tiempo y forma. Y, sobre todo, no hay una única forma de participar: se puede asistir a clases activas, escuchar charlas, meditar, comer, descansar o simplemente caminar y observar.En un contexto donde el "bienestar" muchas veces se reduce a un hashtag o a un producto de consumo rápido, la propuesta de hoy tiene otro ritmo, otra escala, otra lógica. Hasta las 14 h, lo que se vio fue una invitación concreta a detenerse, a revisar los hábitos, y a explorar qué pasa cuando uno desacelera sin sentirse improductivo.La jornada sigue hasta las 18 h, con nuevas actividades, más música y un cierre musical a cargo de Zoe Gotusso. Pero, por ahora, el balance es claro: el bienestar, más que una promesa, puede empezar a experimentarse en el cuerpo. En presente. En un día como hoy. El reloj marca las dos de la tarde pero la sensación es de haber vivido ya varias jornadas.

Fuente: Infobae
01/11/2025 16:03

Influencer estadounidense vuelve viral a su hijo que ama la música de mariachi: "Su niñera mexicana le enseño"

La tiktoker estadounidense compartió la grabación de su pequeño escuchando 'El Son de la Negra'

Fuente: Infobae
01/11/2025 03:06

25 fotos: Gala de Piano en la embajada de Alemania en el marco del 10° Festival Konex de Música Clásica

El pianista Antonio Formaro se presentó en el prestigioso ciclo, Grandes Maestros Alemanes

Fuente: Clarín
31/10/2025 18:00

El exclusivo festejo de cumpleaños de Nicole Neumann: música, brindis y una noche rodeada de amigos y familia

La modelo cumplió 45 años.Celebró en un reconocido boliche y compartió detalles en las redes.

Fuente: Página 12
31/10/2025 13:55

"Simpatizo más con las emociones que evoca la música, que con su lado técnico"

En su universo de garage, post punk y bolero, Natalia López despliega una voz particular -nocturna, misteriosa y suburbana- lista para hablar de sentimientos "intensos, muy tajantes".

Fuente: Infobae
31/10/2025 00:28

Killay, Wayra y Alejandro: los hijos de Dina Páucar sorprenden al heredar el talento y la pasión por la música folclórica

Tras culminar sus estudios universitarios, los hijos de la reconocida cantante decidieron seguir sus pasos y ya brillan con proyectos propios.

Fuente: Página 12
31/10/2025 00:01

Moldavsky, salud, amor y música

Fuente: La Nación
30/10/2025 19:00

Universal cambia de estrategia y se asocia a plataformas de generación de música con IA

Universal Music Group y Udio, la plataforma de generación de canciones con IA, han resuelto una demanda por infracción de derechos de autor y acordaron colaborar en una nueva plataforma de creación y transmisión de música, anunciaron ambas compañías en un comunicado conjunto.Universal y Udio informaron el miércoles que alcanzaron un "acuerdo legal compensatorio" así como nuevos convenios de licencia para música grabada y publicación que "proporcionarán más oportunidades de ingresos" para los artistas y compositores de la discográfica.Como parte del acuerdo, Udio dejó de permitir inmediatamente que las personas descarguen las canciones que han creado, lo que provocó una reacción negativa y un aparente éxodo entre los usuarios que pagan.El acuerdo es el primero desde que Universal, junto con Sony Music Entertainment y Warner Records, demandaran el año pasado a Udio y a Suno, otro generador de canciones con IA, por infracción de derechos de autor."Estos nuevos acuerdos con Udio demuestran nuestro compromiso de hacer lo correcto por nuestros artistas y compositores, ya sea abrazando nuevas tecnologías, desarrollando nuevos modelos de negocio, diversificando fuentes de ingresos o más allá", afirmó Lucian Grainge, CEO de Universal.No se revelaron los términos financieros del acuerdo.Crear música con IAUniversal anunció el jueves otro acuerdo relacionado con la IA al revelar su asociación con Stability AI para desarrollar "herramientas de creación musical profesional de próxima generación".Udio y Suno fueron pioneros en la tecnología de generación de canciones con IA, capaz de crear nuevas canciones basadas en indicaciones escritas en un cuadro de texto estilo chatbot. Los usuarios, que no necesitan talento musical, pueden simplemente solicitar una melodía al estilo de, por ejemplo, rock clásico, synth-pop de la década 1980 o rap de la Costa Oeste.Udio y Universal, que cuenta entre sus artistas con Taylor Swift, Olivia Rodrigo, Drake y Kendrick Lamar, dijeron que el nuevo servicio de suscripción de IA debutará el próximo año.Andrew Sanchez, CEO de Udio, dijo en una publicación de blog que las personas podrán usar el servicio para remezclar sus canciones favoritas o combinar diferentes melodías o estilos de canciones.Los artistas podrán dar permiso sobre cómo se puede usar su música, dijo.Sin embargo, "las descargas desde la plataforma no estarán disponibles", señaló.Las canciones con IA creadas en Udio estarán "controladas dentro de un jardín vallado" como parte de la transición al nuevo servicio, dijeron las dos compañías en su anuncio conjunto.La medida enfureció a los usuarios de Udio, según publicaciones en el foro de la empresa en Reddit, donde expresaron su frustración tras sentirse traicionados por la sorpresiva acción de la plataforma y se quejaron de que limitaba lo que podían hacer con su música.Un usuario acusó a Universal de eliminar "nuestras libertades democráticas de descarga". Otro dijo que "Udio nunca podrá ser confiable de nuevo".Muchos prometieron cancelar sus suscripciones a la plataforma, que tiene un nivel gratuito y planes premium con más características.El acuerdo muestra cómo el auge de las herramientas de generación de canciones con IA como Udio ha alterado la industria de transmisión de música, que tiene un valor de US$20.000 millones. Las discográficas acusan a las plataformas de explotar las obras grabadas de los artistas sin compensarlos.Las herramientas han alimentado el debate sobre el papel de la IA en la música, mientras incrementan los temores sobre la "bazofia de IA" â??contenido generado automáticamente, de baja calidad y producido en masaâ?? destacado por el auge de bandas ficticias que pasan por artistas reales.En su demanda presentada contra Udio el año pasado, Universal alegó que canciones específicas generadas por IA en la plataforma se parecían mucho a clásicos propiedad de Universal como "My Way" de Frank Sinatra, "My Girl" de The Temptations y favoritos navideños como "Rockin' Around the Christmas Tree" y "Jingle Bell Rock".En el ejemplo de "My Girl", una indicación escrita en Udio que pedía "mi chica tentadora de 1964 cantando soul pop de hitsville" generó una canción con "una melodía muy similar, los mismos acordes y coros de fondo muy similares" al éxito musical coescrito por Smokey Robinson y grabada por The Temptations en 1964, según la demanda. Un enlace a la canción generada por IA en Udio ahora dice "Pista no encontrada".Con información de Associated Press

Fuente: Infobae
30/10/2025 18:56

Cundinamarca Fest llega a Bogotá con cultura, gastronomía y música: Pipe Bueno, Fonseca, Jessi Uribe, Luis Alfonso y más

El festival ofrecerá espectáculos en vivo, pabellones temáticos, mercados campesinos y actividades para toda la familia

Fuente: Página 12
30/10/2025 12:23

De Soledad a Oasis, Rodrigo y Charly: el amor de Diego Maradona por la música

No importaba el género ni el país. Con los artistas, la admiración era mutua, y Maradona aparecía en distintos escenarios sin necesitar invitación.

Fuente: Infobae
30/10/2025 02:26

Agustín Bernasconi, de MYA al proyecto solista: "La música es lo que me mueve y la actuación es un lujo que me estoy dando de nuevo"

En Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, el artista celebró la buena recepción de su nuevo tema Aventura, analizó cómo los challenges de TikTok potencian su alcance y explicó de qué manera maneja la exposición pública para proteger su vida privada

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:55

Nostalgia, concursos y música en vivo: así es Rebobinando en el Casino Hollywood de Bogotá

La temporada propone un viaje sensorial a través de sketches, canciones y recuerdos de la televisión colombiana

Fuente: Página 12
29/10/2025 13:05

De la música a la pantalla: Maria Becerra reescribe su historia con "En el barro"

El spin-off de "El Marginal", reúne a Valentina Zenere y Maria Becerra, figuras destacadas, imponen su presencia en una historia poderosa.

Fuente: Infobae
28/10/2025 14:16

Morat en Coachella 2026: la agrupación colombiana confirmó que estará en el festival de música en Estados Unidos

La banda colombiana anunció su participación en uno de los festivales más grande y prestigiosos del mundo, que se realiza cada año en California, desde 1999

Fuente: Infobae
28/10/2025 05:01

Condenado un hombre por acosar a una trabajadora social de Cruz Roja: le envío 700 mails y fue a su oficina con música y una planta de corazones

"Todo esto provocó alteración de sus rutinas diarias, teniendo que ser acompañada por sus compañeras de trabajo allá donde iba. Vivía en permanente estado de tensión", destaca el titular del Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña

Fuente: Infobae
27/10/2025 18:33

OpenAI desarrolla una nueva herramienta capaz de generar música a partir de texto y audio

Los usuarios podrían emplear la herramienta para musicalizar videos, producir acompañamientos personalizados y adaptar la música en tiempo real a escenas generadas por IA

Fuente: Perfil
27/10/2025 14:00

Una semana para vivir el arte: Córdoba despide octubre con música, exposiciones y encuentros

Durante la última semana de octubre, la Agencia Córdoba Cultura presenta una agenda que celebra el arte en todas sus formas con actividades en museos y espacios abiertos de la provincia. Exposiciones, charlas, y propuestas musicales invitan al público a disfrutar de la creatividad local y despedir el mes con participación y encuentro. Leer más

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:25

Martina La Peligrosa volvió recargada a la música con su nuevo LP 'Caribeña': "A uno se le olvida que hay que vivir para poder crear"

Infobae Colombia habló con la cantante y compositora cordobesa sobre las historias detrás de su segundo larga duración, que llegó nueve años después de su debut

Fuente: Infobae
25/10/2025 10:27

El esperado regreso de Anuel AA a Bogotá: luces, música y polémica en la noche del 24 de octubre

El artista puertorriqueño volvió a la capital colombiana con su gira 'Real Hasta la Muerte 2 Tour', desatando euforia y también reclamos por el retraso, en una noche que no dejó a nadie indiferente

Fuente: Infobae
25/10/2025 08:57

La granja de calabazas más famosa de Reino Unido: música en directo, personajes a conocer y una experiencia otoñal inolvidable

La granja cuenta con más de 1 millón de calabazas en 100 variedades distintas. Con su amplia propuesta de actividades, este sitio se convierte en el Festival de Calabazas más famoso de Reino Unido

Fuente: Infobae
25/10/2025 02:29

Thalia celebra 30 años de música y explica su conexión con las nuevas generaciones: "Soy una niña atrapada en el cuerpo de una mujer"

La artista repasó su trayectoria en diálogo con Infobae y relató los secretos de su nuevo sencillo "Ojitos Mexicanos"

Fuente: La Nación
25/10/2025 01:00

Lavard Skou-Larsen y una filosofía de la música: "Cuando hay rutina, no hay futuro"

Lo que a simple vista podría parecer una contradicción, no lo es en la lógica del Salzburg Chamber Soloists: una orquesta integrada por solistas que se unen para hacer de la música de cámara una experiencia del más alto nivel artístico. "Eso es lo que me preguntan siempre: qué significa ser una orquesta de solistas. Significa que cualquier músico puede tomar la parte solista de cualquier concierto. Y esa es nuestra condición específica: el nivel de calidad", afirma el violinista Lavard Skou-Larsen, fundador y líder del prestigioso ensamble austríaco que este lunes se presenta por tercera vez en la Argentina (las dos anteriores fueron en la década del 90) para el Mozarteum en el Teatro Colón.Creado hace 34 años en ocasión del bicentenario de la muerte de Mozart en la idílica ciudad natal del prodigio, el conjunto se inspiró en una vocación de libertad que, según su director, es el sello que lo distingue. "En aquel momento (1991) yo era el concertino de la Camerata de Salzburgo â??la orquesta de su legendario maestro y mentor, el húngaro Sandor Végh, cuenta Larsen a LA NACION desde Austriaâ??. Estábamos de gira por los Estados Unidos con (el violinista ruso) Boris Belkin como solista cuando surgió la idea de crear una orquesta propia que fuera más libre y abierta.""Tocamos en el Colón en 1995. Fue una experiencia muy grande â??recuerda el músico nacido en Porto Alegre y formado en Salzburgoâ??. Cuando salimos con Boris al escenario y vimos esos siete pisos de galerías, fue como un tsunami que se nos vino encima. En Europa hay hasta cinco, ¡pero siete pisos! Es una sensación fuerte. Y no es que me asuste la enormidad. Al contrario, me encanta el encuentro con el público en semejante esa sala."¿En qué terreno aspiraba Larsen a un ideal más libre? ¿qué le disgustaba de las orquestas donde su rol era preponderante? "¡La rutina! â??responde con énfasisâ??, porque es el diablo que mata todo, hasta el amor, el arte y las relaciones humanas. Porque cuando lo rutinario se apropia de la atención del hombre, no hay expectativa ni nada bello que pueda surgir. Cuando hay rutina â??le enseñó su maestroâ??, no hay futuro."Un antes y un despuésDe modo que antes de convertirse en el concertino de la célebre orquesta de Végh, Larsen fue su alumno. De pura casualidad, porque su nombre no figuraba entre los referentes favoritos, pero le bastó una clase para cambiar el propósito de la música en su vida. "Para mí fue un antes y un después â??explicaâ??. Hasta ese momento yo solo tocaba notas en el violín. Pero después de sus clases entendí lo que era hacer música. Él no nos explicaba todo desde la técnica. Iba detrás de la filosofía y de la religión, hacía una música del espíritu, de las cosas profundas, del sentido, de las conexiones. Había algo hasta esotérico y mágico en su manera de inspirar a los alumnos. Nos hacía pensar mucho más que como un técnico, como un filósofo de la música."Y una respuesta insospechada a la pregunta de en qué radica la diferencia entre las categorías del antes y el después. "¡La perfección! â??aseguraâ??. Antiguamente, a los músicos les interesaba mucho más identificar el mensaje de una obra, el significado de una pieza. Hoy, todo se ha perfeccionado, se ha vuelto demasiado técnico, perfecto, liso y homogéneo como el color de un auto. Antes no era así. Los colores en la música no eran lisos, eran sucios y estaban llenos de matices." Un mundo estandarizado el que describe Larsen donde la originalidad no es tenida en cuenta."En parte, los concursos han destruido esa riqueza porque buscan una perfección que tiene poco que ver con la música. Hoy nadie toca como un Adolf Busch, por ejemplo. Nadie tiene semejante estilo, nadie tiene el coraje de abordar una interpretación con personalidad. Y esto ocurre no solo en el violín sino en todas las ramas de la música, como cuando un director va detrás de las notas limpias porque no sabe más que dar un tempo y procurar que los instrumentos estén afinados. Lejos de ese mensaje religioso que nos inculcaba Végh porque pocos tienen una envergadura filosófica-metafísica de la música."El tempo subjetivo"Muchos tocan siguiendo la anotación de la partitura cuando el tempo es el elemento más flexible y subjetivo de la música. Si se toca en una sala con mucha acústica â??ilustra el violinistaâ??, automáticamente se debe tocar más lento porque las frases no se entienden. Y si la sala es seca, se puede tocar más rápido porque las reverberaciones se unen más fácil. Celibidache explicaba estos factores fantásticamente y cuando un músico le preguntaba dónde perfeccionarse, él respondía: ¡en Salzburgo con Sandor Végh! Porque era un gran admirador también como persona: auténtico y original, nunca trabajaba para la fama sino para la música, que era como una fe."Y esa fe que hoy profesa Larsen como discípulo pondrá de manifiesto en las obras de cuatro compositores: el concerto de un desconocido Vittorio Giannini (que logró cierta fama en Estados Unidos, no en Europa), un cuarteto inacabado de Schubert, la Introducción y Allegro de Elgar junto al Cuarteto Constanze â??"cuatro chicas de las que conozco bien al primer violín, que es mi esposa â??la francesa Emeline Pierre Larsenâ?? y por lo tanto facilita la simpatía hacia ellas".Y volviendo a Sandor Végh para el final del programa, el Divertimento de Bela Bártok por la estrecha amistad que unía a los húngaros (violinista y compositor) y la fuente de los secretos que le transmitió para su interpretación: "Bártok le marcó a Végh todos los tempos y los detalles rítmicos. Le explicó los símbolos de la obra, las imágenes que quería que evocáramos. El lugar más lúgubre del 2º movimiento cuando los mongoles llegan a Europa matando todo a su paso. La aversión a la gente sin cultura y al comunismo que despreciaba. Y una curiosidad: si bien Bártok dejó en su partitura los tempos con una precisión metronómica en cada frase (dice: 'Acá dura dos minutos o tres minutos' pero uno no puede tocar con un reloj adelante), lo que nos explicaba Végh es que las indicaciones son para los estúpidos que no entienden nada de música, que no tienen idea de cómo construir una frase ni un gesto musical. El Divertimento no es un pasatiempo agradable. Es algo violento en el sentido estético porque es un mensaje fuerte el que transmite esa música sobre el momento en que fue escrita."Para agendarMozarteum Argentino. Salzburg Chamber Soloists. Dirección: Lavard Skou-Larsen. Solistas: Constanze Quartet. Programa: Concerto grosso (Vittorio Giannini), Quartettsatz, D. 703 (Franz Schubert), Introducción y Allegro para cuerdas op. 47 (Edward Elgar), Divertimento para orquesta de cuerdas (Béla Bartók). Función: lunes 27 de octubre, a las 20. Sala: Teatro Colón (Libertad 621).

Fuente: Página 12
24/10/2025 21:03

"Springsteen: música de ninguna parte", una biopic que olvida honrar el misterio

El film de Scott Cooper insiste en el trazo grueso en torno a la salud mental del músico y se desentiende de cualquier sutileza que confíe en el espectador.

Fuente: Infobae
24/10/2025 18:25

Miley Cyrus se sinceró sobre su presente artístico y su vínculo con la moda: "La energía de mi música es lo que más me importa"

En una entrevista exclusiva con Vogue France, la cantante reflexionó sobre su evolución artística y cómo mantiene su autenticidad en cada proyecto musical

Fuente: Infobae
24/10/2025 08:45

David Beckham reveló su rutina a los 50 años: "Victoria y yo entrenamos juntos todas las mañanas y la mayoría de las veces yo me encargo de la música"

El ex futbolista británico compartió cómo la playlist elegida marca el ritmo de los ejercicios junto a su esposa

Fuente: Página 12
24/10/2025 00:01

El misterio que suena en la música reggae

La actividad contará con la presentación del libro "Jamaica no existe" del periodista Daniel Flores, y ambientación musical a cargo de Litoral Dub Sound System.

Fuente: Infobae
23/10/2025 23:03

Karol G abrió la lista de colombianos triunfadores en los premios Billboard de la Música Latina 2025: conozca a los ganadores

La Bichota, la más nominada por Colombia en la gala, fue la primera en recibir su galardón

Fuente: Página 12
23/10/2025 19:54

Aprender a improvisar con la música popular

La Escuela de Arte de Berisso será la sede de un taller sobre creatividad e improvisación en la música argentina. Tango, chamamé y experimentación se cruzan en una propuesta abierta a la comunidad.

Fuente: Perfil
23/10/2025 17:36

Minerva Casero debutó en la música y mostró su costado más íntimo

La actriz y cantante presentó "MINERVA", su primer álbum como solista, un trabajo que combinó bolero, pop alternativo, R&B y bachata. Con siete composiciones propias, la artista reflejó su búsqueda personal y marcó el inicio de un nuevo camino en la música. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:26

Investigan si escuchar y tocar música reduce el riesgo de demencia en adultos mayores

Una investigación examinó la relación entre la participación en actividades musicales y la incidencia de trastornos en personas de más de 70 años

Fuente: La Nación
23/10/2025 07:18

Música de ninguna parte relata un momento clave en la carrera de Bruce Springsteen, con exceso de clichés

Springsteen: música de ninguna parte (Springsteen: Deliver Me From Nowhere, Estados Unidos/2025). Dirección y guión: Scott Cooper. Fotografía: Masanobu Takayanagi. Música: Jeremiah Fraites. Edición: Pamela Martin. Elenco: Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Odessa Young, Stephen Graham, Paul Walter Hauser. Distribuidora: Buena Vista. Duración: 115 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: regular. Bruce Springsteen bendijo del principio al fin la crónica cinematográfica de un momento excepcional de su vida de su carrera, ocurrido hace algo más de cuatro décadas y marcado a fuego por una profunda crisis existencial. De hecho, viene acompañando y respaldando con su presencia toda la campaña promocional de esta película escrita y dirigida por Scott Cooper, con Jeremy Allen White como protagonista. No es la primera vez que Cooper prueba la misma fórmula. En 2009 dirigió con muy buenos resultados Loco corazón. Jeff Bridges ganó el Oscar al mejor actor protagónico por su retrato de un gastado y ficticio cantante country en busca de una tardía redención. Ahora es una historia real inspirada en todo el proceso creativo de Nebraska, un álbum disruptivo dentro de la extraordinaria carrera de Springsteen, el vehículo desde el cual se quiere instalar a White como uno de los nombres a considerar en la carrera por los próximos premios actorales que culminará con el Oscar. A primera vista, Música de ninguna parte está bastante lejos de aquel meritorio antecedente. No faltan ni franqueza ni honestidad en el relato del viaje introspectivo y contra la corriente que Springsteen decide llevar adelante para enfrentar y superar algunos de sus fantasmas, sobre todo la relación con su padre, un hombre alcohólico y de conducta bipolar (que se mueve entre el impulso abusador y la piedad), al que descubrimos a través de varios flashbacks. En ese sentido, la película decide ser escrupulosamente fiel a la historia real, tomada de un libro de Warren Zanes que lleva el mismo nombre que la película y que también contó con el aval de El Jefe. Todo ese recorrido tropieza con un obstáculo imposible de superar. Tal vez por un respeto extremo a la figura de Springsteen o a los inevitables condicionamientos de cualquier biografía autorizada, Cooper se limita a exponer la situación desde una especie de malla de seguridad elaborada con los materiales más convencionales de las biografías autorizadas. Esa suma de clichés funciona como una barrera infranqueable que nos impide entrar en el complejo mundo interior de Springsteen y entender en un sentido profundo qué lo llevó a tomar distancia de su exitoso camino previo para zambullirse en el proceso de creación de Nebraska y sus canciones crudas, oscuras y desesperanzadas, espejos extremos de un estado de ánimo inspirado, entre otros personajes, por Charles Starkweather, el joven asesino serial personificado por Martin Sheen en Badlands (1973). Sobran los lugares comunes cada vez que vemos a Springsteen (de niño o de adulto) reconectándose con la compleja figura paterna o distanciándose de Faye, una camarera, madre soltera y fan, dispuesta a quererlo de verdad. Menos todavía funciona el vínculo entre el Jefe y su paciente productor Jon Landau (un insulso Jeremy Strong), convertido en un cronista que sobreexplica las peripecias existenciales del músico. El lánguido White no se propone imitar a Springsteen más allá de alguna pose mimética que reproduce sobre el escenario y el hecho de cantar (muy bien) con su propia voz buena parte del repertorio de Nebraska. Pero en vez de entrar en la cabeza y el corazón del Jefe para entender su encrucijada, el Springsteen de White se transforma en un viaje al pasado de Carmy Berzatto, otro atormentado por los traumas familiares del pasado. El dilema del actor, incapaz de salir de la jaula del personaje que lo consagró en la serie El oso, es muy similar al de la película, sujeta a un material previo sacralizado en el que todo ya está dicho.

Fuente: Página 12
22/10/2025 14:33

Vampiros, ley seca y música blues: así es "Sinners" la película de terror ideal para este Halloween

La película de Ryan Coogler conquista el streaming luego de arrasar en la taquilla. Una fusión única de géneros revolucionó el cine de terror.

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:31

Persona 3 Reload añade música clásica con la vocalista Yumi Kawamura en una actualización gratuita

El 23 de octubre llega la esperada actualización de Persona 3 Reload, coincidiendo con su debut en Nintendo Switch 2

Fuente: La Nación
22/10/2025 13:18

Cardi B muestra su amor por la música mexicana y sorprende al cantar en español en el show de Ana Gabriel

Cardi B está embarazada de su cuarto hijo y mientras se toma un tiempo para atravesar esta etapa más tranquila aprovechó para ir al show de la mexicana Ana Gabriel. Allí, rapera, cantante, actriz y empresaria estadounidense que cuenta con más de 163 millones de seguidores en sus redes sociales, volvió a ser noticia tras animarse a cantar en español.Cardi B sorprende al cantar en español las canciones de Ana GabrielBelcalis Marlenis Almánzar, nombre real de la cantante Cardi B, resultó ser una ferviente admiradora de Ana Gabriel, tanto que asistió al reciente concierto que la mexicana ofreció en el estado de Nueva York. Y no fue una mera espectadora, ya que se animó a entonar los éxitos de su colega a todo pulmón y compartió los videos en las redes sociales, destacó Hola!.Ana Gabriel se presentó en el UBS Arena, en Belmont Park, como parte de su gira internacional Claro de Luna. Entre el público se encontraba Cardi B, quien se mostró como una apasionada seguidora de la artista.En sus redes sociales, la famosa estadounidense compartió varios videos en los que se la ve disfrutar del concierto desde la primera fila. Sus seguidores difundieron rápidamente el material, que revela una faceta poco conocida de la cantante.Entre el repertorio que interpretó se encuentran: "Es demasiado tarde", "¡Ay, amor!" y "¿Quién como tú?", por lo que la rapera se puso en "modo fan" y disfrutó del espectáculo de la artista sinaloense de principio a fin. Cardi B asistió a un concierto de Ana Gabriel y cantó sus cancionesPara la ocasión, la estrella de la música urbana eligió un vestido blanco a lunares negros, que hacía notar su embarazo.Cardi B y su gusto por la música mexicanaNo es la primera vez que Cardi B expresa su admiración por la música mexicana. En una entrevista con Vogue Latinoamérica en 2023, mencionó lo que significa para ella y cuáles son los artistas que más valora. "La música mexicana ha sido una parte importante de mi vida. Amo a Ana Gabriel, a Luis Miguel, a Rocío Dúrcal, que no es mexicana, pero es prácticamente un ícono de la música mexicana. Son artistas que amo y me encantan", citó la publicación.La rapera manifiesta su admiración por Ana Gabriel desde hace años. En 2023 interpretó el tema "¿Quién como tú?" en sus redes sociales. En otra ocasión, realizó un Instagram Live donde cantó varias canciones en español, entre ellas "Amor eterno", de Juan Gabriel, destacó People.Las raíces latinas de Cardi B: de dónde son sus padres Cardi B volvió a mostrar lo bien que habla español gracias a sus raíces latinas. Pese a que la famosa nació en Nueva York, su padre, Carlos Alman, es originario de República Dominicana, y su madre, Clara Almánzar, proviene de Trinidad y Tobago."Soy naturalmente una persona con sabor. Mis raíces me dan mucha actitud", dijo en su entrevista con Vogue Latinoamérica. "La familia de mi mamá siempre vivió alejada de nosotros porque estábamos en la ciudad. Pero la familia de mi papá siempre estuvo cerca. (â?¦) Cuando crecí entendí la diferencia entre color, textura del cabello, etcétera, y eso me hizo apreciar más el cómo me veía", contó.Cardi B y su repertorio en españolLa exitosa rapera estadounidense tiene colaboraciones en español junto al cantautor puertorriqueño Ozuna y el productor Yampi con la canción "La Modelo". Aunque este tema tiene una versión bilingüe, representa la primera vez que Cardi B lanzó un tema original en español, explicó Los Angeles Times."Mi familia y mi gente en República Dominicana no entienden el hip-hop en inglés, por eso es importante cantar en español. Quiero que estén orgullosos de mí".También participó en la canción "Puntería", de Shakira, que incluye versos en español. Por eso, su reciente interpretación durante el concierto de Ana Gabriel no es única, pero sí volvió a demostrar su fuerte conexión con la música latina.

Fuente: Infobae
22/10/2025 12:20

María Carolina Hoyos compartió en fotos cómo su hermano, Miguel Uribe Turbay, sembró en sus hijos la pasión por la música y el ajedrez: "Que fueran como tú"

El mismo día que se conoció la condena en contra de Carlos Eduardo Mora, conocido como alias El Veneco, por parte de la Fiscalía, se celebró una eucaristía en el colegio Los Nogales, en Bogotá, donde Uribe Turbay se graduó de bachiller

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:30

Rick Astley confesó por qué decidió alejarse de la música en su mejor momento: "No amaba lo suficiente ese estilo de vida"

El intérprete de Never Gonna Give You Up compartió una mirada íntima sobre su trayectoria, marcada por la exposición, la ansiedad y el aprendizaje personal. También describió cómo la familia y la autenticidad se convirtieron en su pilar central

Fuente: Infobae
21/10/2025 21:45

Por qué el oído supera al tacto para seguir el ritmo de la música, según la neurociencia

Investigadores europeos evidenciaron que estos estímulos generan patrones cerebrales estables y precisos. Cómo se organiza el ritmo interno y por qué impacta en la coordinación y el aprendizaje musical

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:26

Gian Marco anuncia las nuevas fechas de su gira nacional tras posponerla por la violencia: "Espero volver a abrazarlos con música"

El cantautor comunicó el regreso de su gira nacional para mayo de 2026. Tras aplazarla por la crisis y la violencia del país, el artista confirmó seis conciertos en distintas ciudades del Perú

Fuente: Infobae
20/10/2025 03:02

Quiénes son los invitados de 'El Hormiguero' del 20 al 23 de octubre: seis rostros nacionales que representan al fútbol, la música, la actuación y el mundo del glamour

El programa presentado por Pablo Motos, que se emite de lunes a jueves a las 21:45, presentará las novedades de seis rostros muy conocidos

Fuente: La Nación
19/10/2025 13:18

Sturzenegger cargó contra Sadaic por querer volver a cobrar por la música en fiestas y casamientos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, apuntó este domingo contra la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic), a la que acusó de intentar volver a cobrar por pasar música en eventos privados. Por ello, reivindicó el Decreto 765/24, que redefinió el concepto de "ejecución pública", estableciendo que solo se aplica a espacios de acceso libre y público y no a salones de fiesta, hoteles, bares y restaurantes.En ese sentido, cargó contra la entidad por intentar vía judicial "en el Contencioso Administrativo No. 7, hoy subrogado por el juez Enrique Lavié Pico, recuperar su privilegio de cobrarle por sus fiestas privadas a decenas de miles de familias a quienes la ley indica claramente que no deben pagar".¡ATENTI CIUDADANOS! SADAIC INTENTA USAR LA JUSTICIA PARA VOLVER A COBRARNOS PARA PASAR MÚSICA EN NUESTRAS FIESTAS PRIVADAS (FIESTAS DE QUINCE, CASAMIENTOS, ETC.). Es otro intento de la casta para mantener sus privilegios de décadas que garpabas vos y que solo el presidenteâ?¦ https://t.co/HwG3duxcPa— Fede Sturzenegger (@fedesturze) October 19, 2025 "Es otro intento de la casta para mantener sus privilegios de décadas que garpabas vos y que solo el presidente @JMilei tuvo la voluntad de enfrentar y eliminar", sostuvo el funcionario en su cuenta de X.La normativa que dispuso el Gobierno en agosto pasado considera representación o ejecución pública "aquella que se efectúe -cualquiera que fueren los fines de la misma- en un espacio de acceso público, libre y dirigido a una pluralidad de personas". De esta manera, para la ley el ámbito privado queda excluido.En esa línea, Sturzenegger resaltó: "La distinción que Sadaic no quiere (ni le conviene) entender es que los derechos de reproducción pública se deban pagar cuando la reproducción es â?¦. ehhâ?¦ ¡pública!".Decreto 765/24 Para seguir con su argumento, el ministro reivindicó el Decreto 765/24, que considera las nuevas formas de consumo y reproducción de la música con las plataformas de streaming y los diversos equipos portátiles que no existían en los años 30 cuando la reglamentación de la ley de propiedad intelectual "definió a toda reproducción fuera del hogar como pública"."Con ese criterio, quien escuchara música en Spotify fuera de su casa debería pagar por reproducción pública. O cuando alguien se junta con amigos en la playa o en un parque a escuchar música, según esa definición, también debería pagar derechos por reproducción pública. Impracticable, pero también ilógico. Porque es evidente que la reproducción es privada y por ende ya se pagaron los derechos para la reproducción privada en la suscripción a Spotify o cuando se compra un CD, digamos. Claro, en los años 30 no había Spotify ni equipos portátiles de reproducción de sonido", remarcó.Y añadió: "Entonces mientras el uso de música en un restaurant o en un comercio encuadra en la situación de reproducción pública, no es el caso cuando escucho con mis auris en el bondi usando mi suscripción de Spotify, cuando me junto con amigos a escuchar música en algún lugar público o cuando alguien pone música en el sum de un edificio. Tampoco cuando alguien alquila un local para hacer una fiesta con sus amigos. En ninguno de estos casos hay reproducción pública y por ende no hay nada que pagar de derechos por ese concepto".A su parecer, con la suscripción a los servicios de streaming y la compra de música para uso propio ya se está pagando los derechos autorales para esa reproducción privada.Además, el ministro dijo que Sadaic apunta contra los salones de fiestas "porque ahí sí, previo al 765/24, podía apretar a los locales para que pagaran (si hubiera puesto inspectores en los parques para cobrar a los que andan con música por ahí, creo que la sanidad mental y la integridad física de esos inspectores hubiera quedado seriamente comprometidas)". "Era un ejemplo más de ese cazar en el zoológico con el cual nos han vejado a los argentinos gobierno y corporaciones por décadas. Pero cuando no hay reproducción pública no hay nada que pagar", insistió Sturzenegger.En el cierre del tweet, el ministro volvió a defender la reforma de la ley de propiedad intelectual por parte gobierno, que, según él, "terminó un abuso de 50 años a decenas de miles de familias de todos los estamentos sociales".La visión de SadaicPor su parte, la entidad sostiene que los salones de fiesta "ejercen una actividad comercial, como tal, lucrativa, y deben remunerar a los titulares de derechos"."Nadie puede beneficiarse con el uso gratuito de una obra intelectual, ya que es violatorio del derecho de propiedad intelectual que reconoce el artículo 17 de la Constitución Nacional", escribió Sadaic el viernes en X."Esta actitud constituye un atropello y un abuso de poder. SADAIC seguirá reclamando por la plena defensa de los derechos de los autores y compositores", concluyó.

Fuente: La Nación
19/10/2025 02:18

Quién es George Strait, el cantante de música country por el que piden reemplazar a Bad Bunny en el Super Bowl 2026

El reciente anuncio de que Bad Bunny será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl 2026 ha desatado una ola de reacciones en Estados Unidos, tanto entre fanáticos del evento como entre figuras políticas conservadoras, quienes critican la decisión de la NFL por elegir a un artista que cantará exclusivamente en español. Mientras algunos celebran el reconocimiento de la cultura latina en el escenario deportivo más visto del mundo, otros han lanzado peticiones para que el puertorriqueño sea sustituido por una figura "más representativa de la música estadounidense", como el ícono country George Strait.Quién George Strait, por quien piden reemplazar a Bad Bunny en el Super Bowl 2026George Strait, de 73 años, es una de las mayores leyendas de la música country. Con más de 70 millones de discos vendidos y 60 sencillos número uno en listas de popularidad â??más que cualquier otro artista de cualquier géneroâ??, el texano es considerado un símbolo de la música tradicional estadounidense, de acuerdo con su sitio web oficial.Strait debutó en 1981 y fue incorporado al Salón de la Fama de la Música Country en 2006. A lo largo de su carrera ha lanzado más de 30 álbumes, entre ellos Troubadour (ganador del Grammy) y Cold Beer Conversation, su último éxito discográfico.También ostenta 33 discos de platino multiplatino, un récord histórico dentro del género, solo por detrás de Elvis Presley y The Beatles. En 2014, Strait rompió el récord de asistencia a un concierto en interiores en Norteamérica, al congregar a más de 104,000 personas en el AT&T Stadium de Dallas durante su gira The Cowboy Rides Away.Fans lanzan petición para reemplazar a George Strait por Bad BunnyDe acuerdo con TMZ, la controversia llegó a Change.org, donde un grupo de seguidores inició una petición para que George Strait reemplace a Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.La solicitud, creada por Kar Shell, alega que el show debe "unir al país, honrar la cultura estadounidense y ser apto para toda la familia". En el texto, los firmantes critican las presentaciones del artista puertorriqueño, calificándolas de "políticamente cargadas" y "alejadas de los valores familiares".Hasta el momento, la petición cuenta con poco más de 1,000 firmas, mientras que otra solicitud más amplia que pide directamente cancelar la participación de Bad Bunny supera ya las 10,000 firmas, aunque sin proponer un reemplazo oficial.Bad Bunny cancela gira en Estados Unidos por miedo a redadasEn medio de la polémica, Bad Bunny anunció la cancelación de su gira por Estados Unidos, alegando preocupaciones por las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)."Ha habido muchas razones por las que no he ido a tocar a Estados Unidos, y ninguna tiene que ver con odio", explicó el cantante. "He actuado allí muchas veces, pero ahora hay un miedo real. El ICE podría aparecer fuera de un concierto, y eso nos preocupa mucho".El artista, cuyo verdadero nombre es Benito Antonio Martínez Ocasio, también mencionó que seguirá defendiendo su identidad y su idioma sobre cualquier escenario. "Si me toca cantar en el Super Bowl, lo haré como soy: en español, por mi gente y por mi cultura".

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:01

¿Dónde están hoy los integrantes originales de KISS? Así cambiaron sus vidas tras cinco décadas de música y espectáculo

La muerte de Ace Frehley reavivó el interés por la historia del grupo formado en Nueva York en 1973 y por el rumbo que tomaron sus miembros más emblemáticos

Fuente: Infobae
18/10/2025 10:38

Un reencuentro de la vida y la muerte: el Altar de Muertos en Casa México luce con piezas del arte popular y cuenta historias de música, baile y diversión

Otro año más, Casa de México ofrece visitas gratuitas para conocer su Altar de los Muertos. El tema de este año honra a los difuntos y anima a vivir la vida bailando y amando

Fuente: Infobae
18/10/2025 03:45

Cómo la música es una aliada clave en la lucha contra el cambio climático

La cultura y la música pueden convertirse en puentes a la hora de conectar emociones y valores con la problemática ambiental, y así motivar acciones colectivas

Fuente: Perfil
18/10/2025 03:36

Donde la música se vuelve cuerpo

Desde las antiguas tarantelas de Apulia hasta el escenario del Coliseo, el músico italiano Ambrogio Sparagna rescata la alegría colectiva como forma de resistencia frente al aislamiento moderno. Leer más

Fuente: Página 12
18/10/2025 00:01

Música y relatos en forma de tango

Fuente: Infobae
17/10/2025 22:40

'A otro nivel' ya tendría elegidos a los jurados para su regreso a la televisión colombiana: son de larga trayectoria en la música

El concurso de talentos musicales anunció su regreso a la pantalla en el primer semestre de 2026, con Cristina Hurtado como presentadora

Fuente: La Nación
17/10/2025 20:18

Bienestar Fest: el megaevento con música, mucho movimiento y experiencias para relajarse

La propuesta es divertirse, conectar con el sentir y hacer una pausa. La primera edición del Bienestar Fest se realizará el 1° y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo, dos días mágicos para disfrutar desde clases de fitness, yoga, stretching, terapias posturales, taichí, meditaciones, sesiones de respiración, de cuencos tibetanos, soundhealing y activación de la energía hasta charlas sobre neurociencia, cómo envejecer bien, conectar con el disfrute, las claves para cambiar hábitos y la importancia de una nutrición saludable. Quienes sueñan con vivenciar el festival más importante de bienestar de la Argentina ya pueden sacar sus entradas en entradauno.com, que son limitadas. Cada jornada cerrará con dos shows musicales imperdibles: Zoe Gotusso, el sábado, y Yami Safdie, el domingo.Habrá un cronograma con actividades cortas de no más de 30 minutos de duración en la que los visitantes podrán probar disciplinas vinculadas con el bienestar.Si querés más información sobre dónde comprar las entradas y la agenda del Bienestar Fest hacé clic acá.Será un fin de semana único en el que, además de las actividades, podrá disfrutarse de un paseo de compras y propuestas gourmet.La enorme pista central del Hipódromo de Palermo se transformará en un mapa de experiencias en el medio del verde: espacios de fitness, descanso, alimentación saludable y una zona chill musicalizada por el DJ y productor JAROC, de reconocida trayectoria en el ámbito de la escena electrónica nacional.Además, una especialista de Movistar dará tips sobre las claves para ser feliz en el trabajo y PAE ofrecerá experiencias de meditación en la que los asistentes también conectarán con el arte, guiados por Tere Prieto y Roo Battaglini. Por su parte, Megatlón pondrá a los visitantes en movimiento con una variedad de clases.Los astros también serán parte de la jornada con el espacio Ohlalá! Astral, donde los más osados podrán consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas. Pato Vidiella dará una charla sobre astrología.El festival abrirá sus puertas a las 11.30 con experiencias que se extenderán hasta las 18.30. En caso de lluvia torrencial, se reprogramará para los días 28 y 29 de noviembre.Hacé clic acá para conseguir entradas para el Bienestar FestLos confirmadosDafne Schilling: creó Intención en Movimiento, un método que busca conectar con las emociones a través del movimiento.Naty Franz: profesora de yoga y pionera del tapping, hará una sesión para elevar la energía.Daniel Tangona: certificado como coach profesional y entrenador personal, abrirá el festival con una clase de activación junto con Agustín Carmuega (animal flow) y Sofi Lofi (static dance).Daniel López Rosetti: el médico cardiólogo y especialista en clínica médica dará una charla sobre recetas para vivir mejor.Conrado Estol: uno de los neurólogos más reconocidos del país, referente en salud, calidad de vida y longevidad.Marcos Apud: experto en biohacking, dará una charla interactiva para incorporar que potencian el cerebro.Fer Niizawa: autor del best seller Ikigai, hablará sobre que el propósito vital de cada uno.Pinky Zuberbühler: nutricionista, creadora de Nutrición del Alma, guiará una meditación.Nacho Monti: creador de la terapia postural holística (TPH) enseñará técnicas de conciencia postural, ejercicios de flexibilidad y fortalecimiento.María Roca: especialista en neurociencia, dará una charla para lidiar con la resistencia al cambio.Maritchu Seitún y Sofía Chas: especialistas en crianza, hablarán sobre la autoestima.Paula Regazzoni: reflexóloga holística, hará un análisis de la lectura de pies biodeco-4 elementos.Paula Echeverría: especializada en terapia transformacional rápida(RTT) ofrecerá una práctica para atraer la abundancia.Karina Gao: cocinera, emprendedora, cocinará una sorpresa saludable.Nico Iglesias: autor del libro, Meditación en zapatillas, guiará una meditación.Belén Ortega: referente de soundhealing y diseñadora de experiencias, realizará un baño de sonido.Pablo Ferrero: conocido como "Doctor del Sueño", dará tips para dormir bien y mejorar la calidad de vida.Chantal Abad: cocinera y referente del mundo wellness, cocinará un plato en vivo.Facundo Pereyra: gastroenterólogo, explicará cómo alimentar la microbiota y transformar la salud.Brenda Cohen: la especialista en 5Ritmos, invitará a bailar y a soltar tensiones.Yogui Lover: profesora de yoga y meditación, dará una clase de yoga.Victoria Salguero: creadora del programa Shamanic & Healing Program, mostrará cómo empezar un camino de bienestar.Gaby Piccoli: activista cuántica, invitará a una práctica para reconectar con el presente y vivir libres de estrés.Julieta Rubinstein: instructora del método Wim Hof, enseñará este método de respiración consciente.Daniel Fersztand: formado en Método DeRose, dará una sesión de respiración para gestionar las emociones.Pilar Pose: especialista en mindfulness y meditación, propondrá una pausa consiente y una limpieza con sahumos en la isla Zen junto con Uriel Santos.Luciano Casalla y Federico Vila: instructores de taichí, enseñará las mejores posturas de esta práctica.Carolina Winograd: experta en yoga facial, explicará ejercicios.

Fuente: Clarín
17/10/2025 11:18

Paso del Sapo: la escuela remodelada por Ford que "está lejos" de todo y late con la pasión de la música

Está en una localidad aislada de solo 500 habitantes, ubicada en medio de Chubut.El colegio es el centro de la vida comunitaria y esconde un amor por las canciones, que se vio reflejado en un acto muy especial.Las obras fueron ejectudas por la automotriz y sus concesionarios.

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:24

Concierto gratuito de música criolla en Trujillo reunirá a la Orquesta Sinfónica y jóvenes talentos

El Teatro San Juan será el escenario donde intérpretes trujillanos, respaldados por la Orquesta Sinfónica, rendirán homenaje a los grandes exponentes del cancionero nacional este jueves en una jornada cultural de acceso libre

Fuente: Perfil
16/10/2025 11:18

Voxpop: la banda de música sin instrumentos entre la nostalgia y la Inteligencia Artificial

Oscar Llóbenes, uno de los seis integrantes de esta agrupación vocal que ya pasó los 20 años de existencia, revela la trastienda del último show, Desinteligencia Artificial, con que musicalizan Border los viernes. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:30

Por qué se pone la "piel de gallina" al escuchar música emotiva o sentir miedo, según expertos

Especialistas de Mayo Clinic explicaron que el erizamiento de los vellos, frente a emociones intensas o situaciones de amenaza, es una respuesta automática del sistema nervioso que muestra cómo el cuerpo reacciona ante estos estímulos

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:30

Cómo Ed Sheeran convirtió la convicción y la música en su única brújula: "No tenía un plan B"

Criado en un entorno humilde y lejos de los focos, el cantante británico reveló en el podcast And The Writer Is de qué manera la perseverancia, el apoyo familiar, las batallas creativas, y el impacto de la fama moldearon su identidad artística

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:56

La peculiar técnica de un policía para conseguir que los asistentes a una fiesta bajaran el volumen de la música: "La gente del lugar apreció su estilo"

La música debe mantenerse por debajo de los 5 dBA entre las 23 y las 7 horas en Madrid

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:18

Coffee Party en Pueblo Libre: música, café de especialidad y una apuesta por la identidad cultural en Lima

El evento gratuito reunirá a cafeterías reconocidas, DJ's y actividades artísticas en el Paseo de los Vecinos Ilustres. Una celebración que busca transformar el distrito y fortalecer el turismo local

Fuente: Página 12
15/10/2025 20:22

La UNTREF se llena de música

Fuente: Perfil
15/10/2025 11:36

Tosca y Terror Sinfónico renuevan la cartelera con su música

Dos propuestas muy distintas pero de idéntica jerarquía: la versión de lujo de la inalterable ópera de Puccini en el Teatro Avenida y un show especial para Halloween, con todos los condimentos para revivir las partituras más significativas de la Noche de Brujas. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:28

¡Justin Bieber lo volvió a hacer! Así fue captado tocando la tambora y cantando música de banda

La estrella pop demostró su admiración por la música mexicana tras viralizarse con sus pasos de baile a ritmo de mariachi

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:00

De la canción del momento a la música de algunos anuncios: por qué no podemos sacarnos algunas melodías de la cabeza

El origen de estos bucles involuntarios se halla en una exposición repetida a fragmentos musicales específicos

Fuente: Perfil
14/10/2025 21:36

La Sole festejó sus 30 años de música con dos funciones agotadas en el Gran Rex

Con entradas agotadas en ambas funciones, Soledad Pastorutti celebró su cumpleaños número 45 y tres décadas de música en el Gran Rex. Hubo homenajes, artistas invitados y un recorrido por los temas que marcaron su historia, en dos noches que unieron folclore, emoción y gratitud. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 13:36

MTV dejará de ser un canal de música después de 44 años

Paramount Skydance Corporation, el conglomerado multinacional de medios y entretenimiento, confirmó que a partir del 31 de diciembre de 2025 cerrará permanentemente cinco canales de música de MTV: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. El canal principal de MTV continuará, pero apartado de su concepto original: lejos de la música, la señal sellará su transición a los reality shows y el entretenimiento con programas como Naked Dating UK y Geordie Shore. La decisión llega tras más de cuatro décadas de historia, en las que el canal supo conquistar los corazones de millones de personas en todo el mundo marcando tendencia con sus contenidos en la música, la moda y la cultura pop.Los principales motivos que impulsaron este cierre histórico son económicos: los canales no están siendo especialmente rentables y Paramount comunicó la necesidad de recortar 500 millones de dólares en los presupuestos. MTV estuvo al frente de dos revoluciones que se expandieron desde la televisión hasta alcanzar a toda la cultura popular y marcaron a dos generaciones distintas: la Generación X y los millennials (Y). Primero lo hizo con la idea original de emitir solo videos musicales, un formato con el que algunos artistas habían experimentado, pero que no era parte del mainstream. La explosión de los videoclips inauguró una era en la que, para los artistas, construir una estética propia resultaba tan importante como la música que interpretaban. La industria discográfica vio modificadas sus prioridades y herramientas de marketing a partir de MTV.La primera crisisPara principios de los 90, MTV ya no era una novedad y algunas de sus características propias, como el espíritu de rebeldía e innovaciones estéticas, fueron copiadas por otros. Sin embargo, el canal comprado en 1985 por Viacom, supo reinventarse y sumar algunas propuestas innovadoras. A finales de los 80 y principios de los 90, MTV seguía centrándose en los videos, presentados por VJ (video jockeys), que también hacían entrevistas a músicos. Además, se sumaron programas como Yo! MTV Raps, fundamental para llevar el hip hop a la pantalla; los especiales MTV Unplugged, con bandas tocando sus hits en versiones acústicas; y House of Style, sobre el universo de la moda, conducido por la supermodelo Cindy Crawford.De la música a los reality showsLa idea de incursionar en programas no guionados, que requieren un presupuesto menor que la ficción, sembró la semilla de la nueva revolución televisiva que encabezó MTV.El éxito de The Real World fue el puntapié para programas de otros canales que definieron a la TV del nuevo siglo, como Gran Hermano (originalmente creado en los Países Bajos en 1999) y Keeping Up With The Kardashians.El mismo año en el que la señal se expandió a América Latina (ya lo había hecho a Europa y luego llegaría a Asia), MTV latino comenzó como lo había hecho el canal madre, dedicado a los videos musicales presentados por VJ y replicó el éxito y el impacto en los adolescentes de la época. Los Unplugged con artistas de la región fueron muy populares. ¿Quién no recuerda el de Charly García, por ejemplo?Los reality demostraron satisfacer las demandas de los jóvenes. Para 2000 ya casi no había lugar para la música en el canal, que fue copado por programas como Jackass; Cribs-que mostraba las fastuosas casas de músicos y deportistas-;The Osbournes-centrada en la familia de Ozzy Osbourne-; Punk'd, un ciclo de cámara oculta conducido por Ashton Kutcher; el juego de citas Next, Jersey Shore, Catfish, dedicado a revelar la verdad sobre relaciones por internet, o 16 and pregnantyTeen Mom, sobre madres adolescentes, por nombrar algunos de los más populares.Con este nuevo movimiento que se espera para fin de año, MTV se despega definitivamente de la música que le dio su nombre. Si bien el contenido de los citados canales seguirá presente en streaming a través de Paramount+ y MTV mantendrá su imagen de marca en los diferentes países a través de redes sociales.

Fuente: Página 12
13/10/2025 21:03

El Coro Nacional de Música Argentina, los significados de la voz

Bajo el título "Tokonoma de lo humano", el cuerpo estrenará este miércoles y jueves piezas de Agustina Crespo, Juan Carlos Tolosa y Marcos Franciosi.

Fuente: La Nación
13/10/2025 20:18

Rusherking desembarca con un nuevo emprendimiento lejos de la música: trajo la idea de Nueva York

Rusherking deja los escenarios... pero solo por un rato. El reconocido artista santiagueño sorprendió a sus seguidores al anunciar la apertura de Pastasole, un restaurante de pastas que marcará su llegada al mundo gastronómico y una nueva etapa en su carrera. El proyecto, en marcha desde hace un año y actualmente en obra, refleja su interés por diversificar sus pasiones sin abandonar su conexión con la música. Según reveló, es una idea que trajo de un viaje a Nueva York, por lo que la expectativa por conocer el nuevo local de comida es mayúscula. Para anunciar este lanzamiento, el cantante publicó un divertido video junto a la chef Maru Botana. "Estoy por abrir un restaurante en Palermo. Amo la comida, así que va a estar increíble", le contó el cantante a la cocinera. Luego detalló: "Hace un año que venimos trabajando para abrirlo; ahora estamos en plena obra". El anuncio generó sorpresa entre sus fanáticos, acostumbrados a verlo sobre el escenario, y despertó gran expectativa por su nueva faceta empresarial.El concepto de Pastasole tiene raíces internacionales, según reveló el exnovio de Ángela Torres. Rusherking contó que la idea nació tras un viaje a Nueva York, donde visitó una franquicia de pastas que lo cautivó por su original propuesta. "Conocí un restaurante donde el chef cocina dentro de una horma de queso gigante frente a la gente y me pareció increíble", explicó. Fascinado por la experiencia, decidió traer ese estilo a la Argentina: "Me encanta la comida, así que pensé: lo quiero traer para acá".El local ya tiene su propia cuenta de Instagram en @pastasolearg y allí definieron cuál es la búsqueda gastronómica: "Sabores de la infancia que traen recuerdos felices. El sabor de la pasta italiana de mamá que nunca olvidarás", aseguraron en uno de los posteos. La nueva propuesta de Rusher ya tiene casi 10 mil seguidores en esa red social, por lo que las ganas de probar las pastas ya se notan en el público. El desarrollo del local lleva tiempo y dedicación. El propio artista explicó que el proyecto ya suma un año de preparación y que el equipo trabaja en los últimos detalles de la obra en Palermo. Aunque aún no hay fecha confirmada para la apertura, el entusiasmo del cantante es evidente. Durante una recorrida junto a Botana, se mostró feliz por los avances y destacó el orgullo que siente por el resultado. "Tremendo", elogió la cocinera al local y bromeó con el artista: "Al fin te vas a poner a laburar". La participación de la reconocida cocinera le dio un impulso extra al lanzamiento. Maru elogió la propuesta y felicitó al artista por su iniciativa, mientras que Rusherking le agradeció su apoyo y le pidió conocer el espacio antes de la inauguración. El restaurante neoyorquino que inspiró a Rusherking se hizo popular por ofrecer pasta casera por menos de diez dólares, con la posibilidad de personalizar los platos con ingredientes como salmón, camarones, pollo o pesto. Además, sus clientes valoran su ambiente relajado, con patio exterior y postres italianos, un estilo que el artista busca replicar en Buenos Aires. La noticia fue celebrada por sus seguidores, que destacaron su espíritu emprendedor y lo alentaron con mensajes como: "Un genio, gran inversión", "¡Vamos a probar las mejores pastas!", "Los santiagueños con prioridad" y "¡Éxitos en esta nueva etapa!". De esta manera, el santiagueño, que se hizo conocido por su música y por sus parejas famosas -María Becerra y la China Suárez, entre otras- ahora buscará un perfil más bajo ligado a la gastronomía. Un salto que pocos esperaban y que generó una gran ilusión entre sus fanáticos.

Fuente: Perfil
13/10/2025 13:36

Silvio Rodríguez visitó Moreno: emoción, música y homenaje junto a Mariel Fernández

El cantautor cubano recorrió el Centro Cultural "La Chicharra" y el Instituto "Néstor Kirchner" junto a la intendenta Mariel Fernández. Hubo música en vivo, reconocimiento de Abuelas de Plaza de Mayo y un fuerte mensaje sobre identidad, memoria y cultura popular. Leer más

Fuente: Clarín
13/10/2025 12:36

Argentina Game Show 2025: la fiesta gamer que volvió a unir pantallas, música y comunidades

Con una buena asistencia de público a pesar del feriado largo, la feria de videojuegos más grande del país cerró una nueva edición en Tecnópolis.

Fuente: Clarín
11/10/2025 11:00

Creamfields Argentina 2025: todos los horarios, accesos e información esencial para la gran maratón de música electrónica

Este sábado se hará una nueva edición local del famoso festival, con un poderoso lineup de artistas internacionales y nacionales.Habrá más de 60 artistas en seis escenarios, con figuras como David Guetta.

Fuente: Perfil
11/10/2025 02:36

San Nicolás vibró con su primer Festival de Jazz: dos días de música, diversidad y público colmado

En cinco sedes emblemáticas, el primer Festival de Jazz de San Nicolás reunió a 67 músicos locales, nacionales e internacionales. La programación, a cargo de Nico Sorin, celebró la libertad y la pluralidad del género. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com