En el caso de Apple, todos los modelos posteriores a iPhone 14 puede recibir este servicio
También le han condenado a cuatro meses de cárcel, pero se ha acordado la suspensión de esta pena condicionada a que no vuelva a delinquir en el plazo de 2 años
El Código Penal Colombiano tipifica este delito como aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito
Países Bajos prohibió el uso de los smartphones en las aulas en enero del año pasado y tras el tiempo transcurrido desde su aplicación, pueden asegurar que la ausencia de esos equipos electrónicos tiene efectos positivos en la concentración y el clima social de los adolescentes.Los centros educativos de Países Bajos prohibieron el uso de los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en las aulas en enero de 2024, una medida que solo contempla estos equipos cuando se emplean con fines educativos durante la clase o por necesidad, en caso de que algún alumno tenga necesidades de apoyo adicional o necesidad médica.La prohibición la firmó el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia con el acuerdo de representantes de docentes, administradores, padres y estudiantes, que encargó un seguimiento al Instituto Kohnstamm y Oberon de su funcionamiento.Con los primeros resultados ya disponibles, la medida ha conseguido mejorar la concentración (75%), el clima social (59%) y, aunque en menor medida, el rendimiento del aprendizaje (28%) en las escuelas secundarias, aunque los docentes también acusan una mayor carga de trabajo vinculada al cumplimiento de esa prohibición y el aumento del acoso físico y del comportamiento disruptivo.El 99 por ciento de estas escuelas ha establecido una política que obliga a dejar el móvil en una caja fuerte o a entregarlo al comienzo de las clases si no se ha dejado en casa. En general, los adolescentes llevan sus teléfonos móviles a la escuela con menos frecuencia que antes de la prohibición.En el caso de las escuelas primarias, también se percibe que son pocos los alumnos que llevan sus teléfonos, aunque parece que han optado por llevar relojes inteligentes, más difíciles de identificar, sin que ello suponga un gran problema.El 89 por ciento de las escuelas de primaria no permite los teléfonos móviles en el recinto escolar o exige que se entreguen al inicio de la clase. A este nivel educativo, las mejoras se han detectado en el bienestar y el clima escolar (23%), con tanto en la concentración y el rendimiento.El informe también recoge que los estudiantes de educación especial llevan menos los teléfonos móviles, aunque ya lo hacían antes de la prohibición. Aquí se destacan las excepciones por motivos de salud o de necesidad de apoyo, los lectores de pantalla o los audífonos conectados a un smartphone.
Nueva disposición obliga a empresas a suspender y cancelar servicios no regularizados tras cotejo con Reniec y Migraciones
Fue capturado por las autoridades alias el Costeño, que podría conducir a conocer la verdad detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático
La institución explicó qué es lo que más consume internet cuando el celular no está conectado a una red Wi-Fi
Los smartphones compatibles se conectarán automáticamente a la red de Elon Musk cuando pierdan cobertura, ofreciendo mensajería, llamadas de emergencia y ubicación sin costo extra para el usuario
El permiso en indispensable para poder circular de manera adecuada con el automóvil
Para agilizar el trámite, la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles
Fuerzas federales aseguraron un laboratorio móvil en Tabalá, Sinaloa; señalan que podría generar una tonelada de droga al día
"Ruta del Autocuidado Haleon: Salud en Más Manos" entregó más de 38 mil productos a personas que más lo necesitaban
Fortnite ha anunciado el lanzamiento de Blitz Royale, un nuevo modo de juego, similar al tradicional Battle Royale del videojuego, que está diseñado específicamente para dispositivos móviles y que dura tan solo cinco minutos.El videojuego de Epic Games presenta una nueva modalidad de juego que estará disponible a partir del 18 de junio para todas las plataformas, y estará dirigida para aquellos usuarios que quieran jugar partidas rápidas y llenas de acción.En este sentido, Fortnite ha informado de que Blitz Royale es compatible con juego cruzado y ha destacado que su diseño está específicamente optimizado para móviles, ya que permite a los usuarios jugar partidas de tan solo cinco minutos, según ha recogido en una publicación en su cuenta de X.Blitz Royale es un nuevo modo de juego disponible en todas las plataformas y con compatibilidad crossplay. Tiene un diseño tipo rogue-like pensado específicamente para jugar en móvil. ¿Tienes 5 minutos? ¡Échate una partida de Blitz Royale!— Fortnite_ES (@Fortnite_ES) June 16, 2025Así, este nuevo modo de juego es similar al tradicional Battle Royale del videojuego, pero su principal diferencia es la portabilidad, ya que los usuarios podrán disfrutar de partidas más rápidas en sus dispositivos móviles, aunque también estará disponible en el resto de plataformas.Del mismo modo, Blitz Royale presenta un estilo de juego roguelike, es decir, un subgénero de videojuegos basado en mazmorras, que se caracteriza por generar los niveles de manera procedural, una experiencia en la que cada decisión tiene un peso significativo, así como una muerte permanente o semipermanente o una jugabilidad por turnos.
Entre las novedades que One UI 7 ofrece destacan una interfaz reestructurada, iconos renovados, widgets personalizables y animaciones más suaves
CÓRDOBA.- En las últimas horas se produjo un nuevo ataque contra la policía, y la sucesión de hechos ya preocupa al gobierno provincial, que contabiliza, en lo que va del año, cientos de episodios con un saldo de casi 200 efectivos lesionados y unos 150 móviles dañados.El último ataque ocurrió en el barrio Yapeyú, a 15 minutos del centro de la ciudad, cuando unos oficiales le labraron una multa por una infracción a un joven de 21 años que circulaba en una moto Gilera Smash.El joven se resistió y agredió a los policías. En pocos minutos se sumaron otros vecinos, quienes lanzaron piedras a los móviles. El único detenido es el conductor de la moto.Ayer, una agente resultó lesionada y dos jóvenes de 18 y 14 años terminaron detenidos por los disturbios frente a la comisaría de Villa de María del Río Seco, 200 kilómetros al norte de la capital cordobesa. Los incidentes comenzaron cuando los dos jóvenes eran trasladados a la seccional y familiares y amigos intentaron ingresar. Hubo peleas y roturas de vidrios y los agentes usaron armamento no letal para disuadir a la gente que provocaba los disturbios.Este martes la policía emitió un comunicado en el que indica que alrededor de 200 efectivos resultaron lesionados en lo que va del año en capital e interior, a la vez que móviles policiales también sufrieron daños. "Desde el mes de enero de este año hasta la fecha, un total de 196 efectivos policiales fueron hospitalizados con lesiones de distinta consideración y 146 unidades móviles resultaron dañadas en el marco de diversos operativos y controles preventivos desplegados en la capital e interior provincial", señala el texto oficial. En el comunicado se añadió que en la capital cordobesa hubo 72 policías lesionados y 76 móviles dañados, mientras que en el interior provincial 124 efectivos recibieron asistencia médica y 70 vehículos fueron afectados.En el caso de los móviles, el peor mes fue febrero, con 36 unidades dañadas, mientras que en enero hubo 32; en marzo, 29; en abril, 14; en mayo, 25, y en lo que va de junio, diez. Respecto de los efectivos policiales lesionados, enero, con 51, fue el mes más complicado; en febrero hubo 26; en marzo, 38; en abril, 23; en mayo, 32, y en lo que va de este mes, 26.El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, en declaraciones a El Doce aseguró que hay una decisión "firme" del gobierno de mantener la presencia policial en los territorios más conflictivos."Acá hay una clara decisión de ganar el territorio; tenemos un mapa territorial en el que actuamos con los fiscales. No vamos a retroceder ni un centímetro", añadió.Quinteros salió a hablar sobre el tema después de que el domingo por la tarde, en el barrio Zepa, se registraron heridos y detenidos en un violento cruce entre policías y vecinos. Desde el Ministerio indicaron que los disturbios comenzaron cuando vecinos y presuntos familiares de dos detenidos intentaron atacar la comisaría arrojando piedras y dañando patrulleros.Una chica de 15 años fue herida en un ojo y la familia denunció que quienes la lesionaron fueron los uniformados. El comunicado oficial precisó que "personal policial que se encontraba realizando un patrullaje preventivo detuvo a dos hombres de 37 y 22 años, quienes se encontraban apedreando colectivos de pasajeros" y fueron trasladados a la dependencia policial de Zepa. "En el lugar se hizo presente un grupo de vecinos y presuntos familiares de los detenidos, quienes comenzaron a atacar la comisaría arrojando distintos elementos contundentes, dañando la mampostería del edificio y un móvil", señaló el comunicado de la fuerza, en el que se añadió que "cuatro efectivos policiales resultaron lesionados con escoriaciones varias".El ministro Quinteros también se refirió al caso del menor de 15 años que volvió a ser detenido tras atacar con una bomba molotov la comisaría del barrio Müller. "A las 0.30 me mandó un mensaje el jefe de policía diciéndome que habían vuelto a detener al menor... Si lo volvieron a detener es porque lo dejaron en libertad. ¿Qué estamos esperando, que maten a un efectivo policial para que reaccionemos?", sostuvo.
Desde el sábado 7 de junio, todas las operadoras en España deben bloquear llamadas y SMS del extranjero que utilicen números españoles falsos, como parte del plan más amplio de lucha contra el 'spoofing' y las estafas telefónicas
Las redes sociales consumen más batería que otras apps, ya que usan funciones como cámara, micrófono y datos móviles
El acto fue encabezado por el gobernador, Gustavo Valdés en la Costanera. Recordó que el parque automotor de la fuerza tiene cerca de 500 vehículos. Leer más
El uso del código universal de cada dispositivo ha permitido a la Policía rastrear celulares robados, reducir los delitos y llevar operativos efectivos al sur y centro de la capital
Aunque al día siguiente, la mujer procedió a anular la compra a través de la misma plataforma web, los cupones ya habían sido desactivados en el sistema, lo que impedía su reutilización
Irán destinados a trabajadores de la Cámara, ya que los senadores disponen de teléfonos móviles y tabletas de Apple que la institución les entregó a principio de legislatura
Para agilizar el trámite, la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles
María Aperador explica en su cuenta de TikTok cómo funciona el engaño del "número equivocado"
En el caso de iPhone, todos los modelos a partir del iPhone XS son compatibles con eSIM, lo que incluye las series 11, 12 y las posteriores
El esperado juego de Atlus ofrece una experiencia RPG reinventada y adaptada para móviles y PC
Cuando exportamos trigo, producto "primario", exportamos Vaca Muerta en distintas versiones de valor agregado.El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, parecen no entender y es lucro cesante.
El departamento de Informática explica al Tribunal Supremo que no tiene información sobre el formateo de los móviles del fiscal general, Álvaro García Ortiz, desde marzo de 2024
La Guardia Civil investiga robos en viviendas de abogados cercanos a Isabel Díaz Ayuso, incluyendo sustracción de dispositivos electrónicos y bisutería, en un contexto de preocupaciones por seguridad y coincidencias sospechosas
La Guardia Civil incauta bienes valorados en 152.545 euros y vincula a Claudio Rivas y Víctor de Aldama con un fraude fiscal de más de 182 millones en hidrocarburos
El libro "La generación ansiosa", de Jonathan Haidt, provocó una reflexión global sobre el uso del teléfono móvil en los niños cuando se publicó el año pasado, así que me puse en contacto con él para averiguar si sigue pensando que la niñez está en peligro por pasar demasiado tiempo frente a la pantalla.Los padres necesitan ayuda. Lo sé por experiencia. Es muy difícil lograr que los niños dejen de mirar pantallas cuando todos sus amigos están pegados a las suyas. Esta adicción exige una acción colectiva.En los días desde que hablé con Haidt, no pude sacarme de la cabeza una cosa que me dijo."No conocí a ningún miembro de la generación Z que esté en negación y diga: 'No, nos encantan los teléfonos, los teléfonos son buenos para nosotros'", me dijo Haidt. "Todos ven lo que está pasando, pero se sienten atrapados".Entonces, ¿cambió algo en el año transcurrido desde la publicación del libro de Haidt? ¿Fue todo el revuelo en torno a los teléfonos móviles solo un momento pasajero de ansiedad colectiva de los padres o produjo el tipo de acción que muchos padres anhelan?Lo que sigue es un extracto editado de nuestra conversación.Pasó un año desde que salió tu libro y desató una gran conversación. Quería empezar preguntándote en qué punto estamos en los distintos aspectos a los que te refieres en el libro: los teléfonos en la escuela, las restricciones de edad, las redes sociales, conseguir que los niños tengan más tiempo libre para jugar. ¿Quién lo está haciendo bien y quién no en todos estos temas?Sabía que el libro iba a ser popular. Para lo que no estaba preparado es para que este tema se extendiera como un incendio por todo el mundo, no solo en Estados Unidos. Pero es que, en todo el mundo, la vida familiar se convirtió en una pelea en torno al tiempo en pantalla. Todo el mundo lo odia. Todo el mundo lo ve.Diría que en donde impactó más rápidamente el libro fue en las escuelas sin teléfonos, porque eso es algo que se hace muy fácilmente. Es muy difícil enseñar en un salón de clases cuando la mitad de los alumnos están viendo videos cortos y jugando a videojuegos. Los profesores detestan los teléfonos desde el principio, pero, sobre todo en Estados Unidos, hay muchos padres que quieren poder comunicarse todo el tiempo con sus hijos y creen que tienen derecho a estar pendientes de ellos.Es una paradoja, entonces, porque por un lado los padres están muy preocupados por lo que los teléfonos les están haciendo a sus hijos, pero tampoco quieren que sus hijos dejen de usar sus teléfonos cuando van a la escuela.Muchos padres veían el teléfono como un salvavidas ante un mundo que ven como algo muy amenazante y peligroso. Al principio, pensaba que la sobreprotección de los padres era algo muy propio de Estados Unidos, donde hay mucho más crimen que en Europa o Canadá.Pero lo sorprendente para mí, que llevo tiempo estudiando esto, es que la sobreprotección de los padres se extendió por todos los países de habla inglesa al mismo tiempo, durante los años 90. Y ahora todos están tomando medidas muy rápidamente. Yo diría que Reino Unido y Australia van a la vanguardia en cuanto a la aprobación de leyes al respecto.¿Es demasiado pronto para ver cuál es el impacto en las escuelas que prohíben los teléfonos? ¿Tenemos datos al respecto o solo suponemos que les va a ir mejor?Tenemos informes de escuelas que son realmente libres de teléfonos, donde los niños entregan los teléfonos por la mañana y se los devuelven por la tarde, y son muy favorables.Lo que más muestran es que los problemas de disciplina disminuyen. Hay muchas menos peleas, muchos menos dramas. La escuela es mucho más divertida cuando realmente puedes hablar con tus amigos, jugar con ellos y reírte con ellos, así que el ausentismo escolar disminuye, las llegadas tarde disminuyen, los niños llegan a tiempo.Y lo más emocionante para mí, y lo más universal que dicen estos informes, es que se vuelven a oír risas en los pasillos. Es decir, los informes son todos muy positivos, a pesar de que suele haber cierta resistencia en la primera o segunda semana.¿De quién es la resistencia?A algunos niños no les gusta y a algunos padres tampoco. Pero hablé con cientos y cientos de directores de escuelas, y lo que me dicen es que esperaban un gran rechazo por parte de los padres y en realidad no lo hubo. El espíritu de la época cambió.En realidad, el cambio venía desde antes de que saliera mi libro. En Reino Unido ya había escuelas sin teléfonos inteligentes que se hicieron virales en febrero del año pasado, y mi libro no salió hasta marzo. El ambiente ahora es diferente y las escuelas están preparadas para actuar.Quiero volver a lo que dijiste sobre la década de los 90 y cómo se convirtió en una época de miedo.Según mi investigación, algo más sucedió en los años 80 y 90, que fue una especie de expansión de lo que consideramos un buen padre y, más específicamente, una buena madre, ¿verdad? Entonces, las mujeres asumieron trabajos de tiempo completo y aún así hacían la abrumadora mayoría de las tareas del hogar. Las mujeres de hoy en día hacen tantas tareas domésticas como sus bisabuelas a principios del siglo XX.Pero no es solo eso. Es que la sociedad de alguna manera nos consideraba malos padres si no pasábamos una enorme cantidad de tiempo con nuestros hijos, si no pasábamos los fines de semana agotados llevándolos a eventos. Y sobre todo si eras una madre trabajadora, te sentías muy culpable.Creo que las pantallas, y lo vi con mis propios hijos, se convirtieron en una especie de alivio para los padres, y para las madres en particular, a quienes la sociedad les exigía cosas imposibles.Tengo un gráfico en el libro que muestra que la cantidad de tiempo que las madres y los padres dedicaban a la crianza de los hijos se mantuvo bastante estable en los años 80 e incluso en los 90. Y de repente, a mediados de los 90, al menos en Estados Unidos, se disparó. Algo cambió en los 90. Y es la norma de la que estás hablando. Las mujeres de hoy tienen menos hijos que sus abuelas, trabajan fuera de casa, algo que sus abuelas no hacían, y pasan más tiempo con los niños.Ahora bien, ¿por qué ocurrió esto? La mejor respuesta la da un libro realmente maravilloso titulado Paranoid Parenting, de Frank Furedi, un sociólogo británico que se centra en Reino Unido, aunque señala que en Estados Unidos y Canadá sucedieron las mismas cosas. Lo que pasó, dice él, es que perdimos la confianza en los demás. Y cuando eso ocurre, no confiamos en nuestro vecindario. No confiamos en la gente para dejar salir a nuestros hijos.Siempre criar a los hijos había sido una especie de proyecto conjunto. Cuando se pierde eso, ahora cada familia está sola. Y eso significa que son más que todo las madres las que están solas.¿Y tenemos que abordar todas esas cuestiones antes de poder realmente desenganchar a nuestros hijos de esta adicción a las pantallas?Tenemos que entender primero esas cuestiones si queremos comprender plenamente lo que sucedió históricamente. Pero no diría que tenemos que abordar esas cuestiones primero, porque, francamente, no lo vamos a hacer. Me refiero a revertir el declive de la comunidad. Yo voy a todo tipo de reuniones sobre el tema, hay todo tipo de fundaciones, pero mira, la tecnología cambia la sociedad.No vamos a recuperar la confianza en nuestros vecinos como para dejar salir a nuestros hijos. Eso no va a suceder. De hecho, es probable que empeore mucho a medida que entremos en la era de la inteligencia artificial, cuando no tengamos ni idea de lo que es verdad. No volveremos a saber qué es verdad en mucho tiempo. Así que, más bien, nos tenemos que adaptar a esto. Y creo que la forma en que nos adaptamos a esta avalancha de tecnología es diciendo: "Vale, ¿sabes qué? Los niños no son adultos".Tenemos que centrarnos en lo que haga falta para que los niños tengan un desarrollo cerebral saludable durante la pubertad. Esa es mi misión. Tenemos que darles a los niños mucho menos tiempo de pantallas. Mucho menos tiempo fragmentado. Nada de TikTok. Nada de videos cortos. Eso es lo peor. Y darles muchas más experiencias de interacción con la gente.¿Qué les dices a las familias en las que ambos padres tienen que tener varios empleos y para quienes la invención del contenido en pantalla que ocupa a sus hijos pequeños es, literalmente, un salvavidas?En los 90, cuando todos éramos optimistas de la tecnología, Internet era increíble. Los inicios de Internet eran increíbles. Y los niños ricos tenían computadores y acceso a Internet y los niños pobres no. Entonces, en los 90, tuvimos una búsqueda muy importante de la igualdad educativa. Bill Gates y todo tipo de filántropos donaron cientos de millones de dólares con la idea de "vamos a conseguir un computador para cada niño".A principios de la década de 2000, todos seguíamos siendo optimistas de la tecnología y pensábamos: "Bueno, no confío en que mi hijo camine tres manzanas hasta una tienda, pero está en un computador. ¿Qué puede pasar? Está aprendiendo". Creíamos que era bueno que nuestros hijos estuvieran en un computador. Por supuesto, esta es una de las ideas centrales de la serie de Netflix "Adolescencia", que los padres piensan que sus hijos están seguros cuando están en un computador. Y en los 90, la mayoría lo estaban. También había cosas malas, pero la mayoría lo estaban.Pero una vez que Internet queda en manos de tres o cuatro grandes empresas (TikTok, Snap, Meta y Google), una vez que la infancia pasa a ser propiedad de estas empresas que utilizan algoritmos para enviarles contenido y mantenerlos enganchados, es cuando las cosas se ponen mucho más oscuras.Los niños que están ahora en sus computadores no están aprendiendo a programar. No están aprendiendo ninguna habilidad útil. Básicamente, están ahí tirados consumiendo contenido. Y aquí es cuando se vuelve realmente enfermizo y oscuro.[Nota editorial: TikTok le dijo a la corresponsal de la BBC Marianna Spring que cuenta con configuraciones de seguridad "líderes en la industria" para adolescentes, y Meta cita sus propias herramientas para "experiencias positivas y apropiadas para la edad"].Pero no nos damos cuenta de eso. Y lo que ocurre ahora es que el problema de la igualdad educativa se invirtió. Antes se trataba de "conseguir computadores para los niños pobres". Pero desde la década de 2000 estaba claro que los ricos, y especialmente la gente de Silicon Valley, no dejaban que sus hijos tuvieran estas cosas. Así que ahora el gran imperativo de la igualdad educativa es que tenemos que dar a los niños pobres las mismas protecciones que tienen los niños ricos. Tenemos que conseguir que pasen menos tiempo frente a las pantallas. Es literalmente una trituradora para al cerebro.Mucho de lo que escribís y la forma en que lo escribís está dirigido a adultos. Si fueras a las escuelas y hablaras con niños de secundaria, ¿cuál sería el argumento más eficaz que podrías darles?Estamos creando una versión de "La generación ansiosa" para niños de 8 a 12 años, para niños que aún no tienen un teléfono. Y lo principal que queremos transmitirles es que hay empresas que van a intentar engancharlos. Y engancharon a la mayoría de los niños. Si mirás a los niños mayores, no se divierten. Están solos, están tristes. Se dejaron arrastrar a solo ser consumidores de contenidos, eso es todo lo que hacen.¿Querés tener una vida increíble y emocionante? ¿Querés hacer cosas? ¿Querés divertirte con tus amigos? No sigas ese camino. No dejes que estas empresas te engañen y te atrapen. Una de las ideas clave de "La generación ansiosa" es que este no es un libro sobre pantallas, es un libro sobre la infancia. ¿Qué tipo de infancia queremos para nuestros hijos?Katty Kay
El programa ofrece a los jóvenes de 18 a 29 años una oportunidad única de capacitación laboral, con un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos y seguro médico del IMSS
El Banco Central comunicó el inicio de la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. Leer más
En cuestión de minutos, tres delincuentes armados se llevaron un botín de celulares de una tienda Entel. Aunque hasta el momento no se registraron heridos, los clientes y empleados vivieron momentos de pánico
Comparar precios del mercado ayuda a identificar ofertas atractivas de posibles trampas comerciales o estafas de ciberdelincuentes
Desmantelada una organización criminal en Santiago de Compostela y Ribeira por fraude telefónico y usurpación de identidad, con 55 delitos esclarecidos y 141 líneas telefónicas fraudulentas creadas
Esta funcionalidad permite aprovechar la calidad de las cámaras de los móviles, que supera alas de la mayoría de las computadoras portátiles
En México, los dispositivos que vienen de este tipo de comercio no tienen las credenciales necesarias para funcionar de manera óptima
Diputados de UxP exigen su liberación y señalan que fueron detenidos sin razón, cuando intentaban tomar un colectivo o permanecían en un bar en microcentro. Leer más
La Comisión Europea propone a Apple medidas concretas para mejorar la interoperabilidad de iOS y iPadOS con tecnologías de competidores, permitiendo una mayor conexión entre dispositivos y promoviendo la innovación
Dispuso una línea de crédito especial para clientes afectados por el temporal. Qué monto se puede solicitar y las condiciones de los préstamos. Leer más
Koldo García declara en el Tribunal Supremo que obtuvo teléfonos por colaboración antiterrorista, desmintiendo la implicación del comandante Villalba en la entrega de móviles encriptados
Esta decisión hace parte del proyecto Alpha en el que la compañía ha invertido 10 mil millones de dólares para crear una estrategia enfocada en IA
Se trata de Gabriel Speratti un ejecutivo con experiencia en el sector de las telecomunicaciones que trabajó y vivió en EEUU, Rusia, España, Gran Bretaña y Argentina, para Nokia, Microsoft y American Tower
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no se encontraba en el Cecopi cuando se emitió la alerta, pero sí estaban el presidente de la Diputación y el diputado de Medio Ambiente
Muchas personas pueden experimentar confusión con estos sistemas que buscan aumentar la seguridad vial
Las autoridades buscan reducir los altos índices de accidentes vehiculares en calles de la capital mexicana
Osiptel. En medio de la crisis de Telefónica del Perú, se revelan los últimos datos del mercado móvil, el cual, a pesar del crecimiento no ha favorecido a la legendaria empresa de telecomunicaciones
La compañía tecnológica española ha llegado a un acuerdo con una empresa de Emiratos Árabes para ofrecer comunicaciones seguras a agencias gubernamentales y a la OTAN
Entre las infracciones más comunes detectadas en la anterior campaña en 2023, destacaron las relacionadas con el tacógrafo y el exceso de horas de conducción
MADRID.- Nadie discute que los jóvenes han de adquirir competencias en el manejo de las herramientas digitales, que van a modular â??ya lo están haciendoâ?? la vida personal, social y económica de toda la ciudadanía. La cuestión sigue siendo dar con la mejor forma de adquirirlas, porque crece la preocupación por los efectos adversos que su omnipresencia tiene sobre los niños y adolescentes en un momento crucial de su neurodesarrollo.El Departamento de Educación de Cataluña ha encargado a una comisión de expertos que analice el uso que se hace de pantallas y dispositivos y el impacto que tienen sobre el aprendizaje y la salud mental de los escolares. El objetivo es establecer los requisitos para una digitalización responsable de los centros educativos. Cataluña ya dictó en 2024 instrucciones a los centros para que prohibieran la presencia de teléfonos móviles en la educación infantil y primaria y limitaran su uso a actividades pedagógicas. Ahora se plantea limitar también el uso de todo tipo de pantallas y ordenadores en el aula y la conveniencia de ampliar a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) la prohibición del móvil. El debate se ha abierto en otras comunidades autónomas.Abundan los estudios que alertan sobre las posibles consecuencias del abuso de las pantallas. Es conocido el efecto adictivo que tienen muchos contenidos por el uso de algoritmos programados para reclamar sin cesar la atención de los escolares. El resultado es que generan ansiedad y dependencia. También es conocida su influencia negativa sobre la capacidad de interacción en las relaciones personales y su peso en fenómenos sociales muy nocivos como la desinformación o el acoso escolar y sexual. Asimismo, hay datos que apuntan a una huella dañina en las estructuras neuronales que modulan los procesos cognitivos, entre ellos la capacidad de atención, la percepción, la memoria o la retención de la información.Abordar estas cuestiones es clave para asegurar un uso responsable de las tecnologías digitales en el ámbito educativo. Pero la presión ambiental es tanta que el problema se extiende más allá del aula. Según un estudio de la organización sin ánimo de lucro Commom Sense Media, cuatro de cada cinco adolescentes disponían ya en 2016 de un teléfono inteligente, lo que implica un acceso ilimitado a internet y una exposición permanente a las redes sociales. Otro de la Universidad de Birmingham concluye que prohibir el móvil en el aula no mejora el rendimiento ni el bienestar emocional de los alumnos si no se toman medidas para evitar que compensen la prohibición con un mayor uso fuera de la escuela, que es lo que ocurre con la ley seca digital. El estudio corrobora que hay una clara correlación entre el exceso de pantallas y el deterioro de la salud mental de los escolares. Urge, por tanto, conocer bien el impacto de las tecnologías para aprovechar sus ventajas y evitar sus efectos indeseables.
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, también realizó una predicción similar, señalando que las gafas de realidad aumentada serán una tecnología clave en el futuro
A partir de 2027, todos los móviles vendidos en Europa deberán permitir el reemplazo de batería sin herramientas especializadas, obligando a los fabricantes a modificar sus diseños
Antes de dar acceso a otro, es fundamental configurar una contraseña en la red compartida para evitar accesos no autorizados
En un mundo cada vez más dependiente de Internet, la posibilidad de compartir datos móviles desde un teléfono celular se convirtió en una herramienta esencial. Ya sea para conectar una computadora, una tablet u otro dispositivo sin la necesidad de contar con una red wifi, el uso del celular como punto de acceso, también llamado hotspot, permite mantener la conexión a internet en cualquier lugar con señal de teléfono.Esta función está presente en la mayoría de los smartphones, es una solución eficaz tanto en situaciones de emergencia como en el día a día.Muchas personas se preguntan cómo activarlo y lo cierto es que el procedimiento para compartir datos varía según el sistema operativo y el operador de telefonía. Sin embargo, la mayoría contiene una opción que permite habilitar la función de "zona wifi" o "compartir internet" en los ajustes del dispositivo. Una vez activada, el teléfono se transforma en un módem wifi que consume los datos móviles y otros dispositivos pueden conectarse utilizando una clave de seguridad.Cómo compartir datos móviles con el celularAntes de activar la función de "zona wifi" o "compartir internet", es importante confirmar que el dispositivo y el operador telefónico permitan uso de esta función. También es recomendable verificar la cantidad de datos disponibles para evitar consumos excesivos o falta de internet.Una vez aclarada esas dudas, hay que seguir el paso a paso a continuación de acuerdo a la marca del dispositivo.Activar el punto de acceso en AndroidPara compartir Internet desde un teléfono Android, se deben seguir estos pasos:Acceder a Configuración o Ajustes del teléfono.Ingresar a la sección Redes e Internet o Conexiones (según el modelo).Seleccionar Zona wifi y anclaje de red o Compartir internet.Activar la opción Punto de acceso wifi.Configurar la contraseña para garantizar la conexión y la seguridad de la red.Activar el punto de acceso en iPhoneEn dispositivos con iOS, el proceso es similar:Abrir Configuración.Seleccionar Punto de acceso personal o Compartir internet.Activar la opción Permitir a otros conectarse.Configurar la contraseña de la red para proteger el acceso.Conectar otros dispositivos al punto de wifi del celularUna vez compartido el Internet del teléfono, los dispositivos cercanos pueden conectarse como lo harían con cualquier otra red inalámbrica:Ir a la configuración de wifi del dispositivo que se desea conectar.Buscar el nombre de la red del celular.Teclear la contraseña establecida previamente.Confirmar la conexión y verificar el acceso a internet.
Un estudio apunta los diferentes motivos por los que la educación ha empeorado, según apuntan los profesores
Un policía bonaerense mató este viernes por la tarde a dos delincuentes.Por la noche, los medios fueron hasta Crovara y Montes de Oca.Allegados a los fallecidos atacaron a los periodistas y camarógrafos de ambas señales.
Existen diversas alternativas para que llenar el tanque salga más barato.Hay promociones en múltiples estaciones de servicio.