máximo

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:36

Bitcoin cayó debajo de los USD 85 mil y ya pierde más de 33% desde su máximo

El desplome de monedas digitales se intensifica mientras el mercado de derivados anticipa nuevos riesgos y aumentan los movimientos de carteras inactivas. Empresas vinculadas al ecosistema enfrentan presión ante la volatilidad reciente

Fuente: La Nación
20/11/2025 00:00

El peronismo bonaerense en la montaña rusa: la advertencia de Massa, la definición pendiente de Máximo y la incredulidad de Kicillof

El peronismo de la provincia de Buenos Aires, el más importante del país por su peso específico y la superpoblación de dirigentes, atraviesa una montaña rusa política. Estuvo en la cima cuando ganó con amplitud las elecciones de septiembre, para cargos locales, pero poco después cayó en picada y perdió con los libertarios en las legislativas nacionales de octubre. Ahora trata de no descarrilarse, pero pone en extrema tensión al gobernador Axel Kicillof.Ya no sorprende a nadie, pero los peronistas bonaerenses protagonizan una interna que mezcla la gestión con la política partidaria. Mientras avanza en la Legislatura la sanción del presupuesto 2026 y la ley impositiva que envió el gobernador, se demora el endeudamiento que Kicillof considera clave para poder cumplir con los compromisos externos el año próximo. La desconfianza mutua con La Cámpora vuelve a estar a la orden del día en La Plata.A su vez, la estructura orgánica del PJ bonaerense debería renovar sus autoridades a fin de año, pero la elección fue pospuesta para febrero próximo y aún no está claro si Máximo Kirchner podrá seguir al frente del partido o si será desafiado por el axelista Movimiento Derecho al Futuro (MDF). En la línea interna sigue la conducción de Kicillof preferirían que el sillón justicialista sea ocupado por un intendente, incluso alguno que no sea del palo propio.La demora en el debate del endeudamiento y la pelea soterrada sobre la conducción del PJ bonaerense arman un combo que complica la aprobación de normas vitales para la Provincia. A tal punto que otros sectores del oficialismo provincial, como el que encabeza Sergio Massa, piden separar las aguas: "Acá sólo están en discusión los instrumentos de gobernabilidad. Si meten otras cosas, la van a cagar", advirtió el jefe del Frente Renovador a su mesa chica.Massa tiene la confianza de Kicillof por su conocimiento de la rosca política bonaerense. De hecho, colabora con el gobernador en las conversaciones necesarias para avanzar con la sanción del endeudamiento. Pero también habla con Máximo Kirchner, que es tal vez el que pone más reparos a la iniciativa. No lo hace abiertamente, pero hay bloques opositores que aprovechan la resistencia de La Cámpora para subir el precio de sus propias demandas.Máximo zigzaguea en una posición incómoda. Por vías oficiosas salió a desmentir que sus diputados y senadores provinciales actúen como si se ubicaran en la "oposición" -como sugirió la camporista Mayra Mendoza-, en una actitud que no registra antecedentes por su cercanía con la intendenta quilmeña, lo que fue interpretado en la Gobernación como una reacción luego de haber quedado en evidencia por una declaración que traspasó los límites.Kicillof interpretó que los camporistas están "haciendo lo mismo que el año pasado", que es "fingir colaboración con el presupuesto y responsabilizar a la oposición por el financiamiento, que es lo que realmente necesitamos", deslizó a LA NACION una fuente muy cercana al gobernador. Por eso, los que tratan al mandatario provincial en forma cotidiana registran cierta incredulidad sobre la ayuda que legisladores del oficialismo dicen que le prestarán.En los otros espacios del peronismo provincial, en cambio, achacan al axelismo una falta de vocación para negociar en términos reales con los intendentes. "Es cierto que son días para que no haya quilombos, pero tampoco caprichos", advierten. Máximo no lo dijo abiertamente, pero sí lo uso su ladero Facundo Tignanelli: "El proyecto vino con un fondo de infraestructura para los municipios. Reconocer que hay una necesidad es un paso adelante", sostuvo.Pero inmediatamente precisó: "Ese fondo sería para inversiones, para realizar tareas que el Estado nacional dejó de hacer y que los municipios podrían llevar adelante de forma rápida". Tignanelli habló de los municipios y no de la Provincia, como para que no queden lugar a dudas. La pulseada es, sobre todo, por el control de los fondos que surjan del endeudamiento, que volvería a ser tratado en comisión el martes en la siempre resbaladiza Legislatura.Mientras los legisladores radicales, de Pro y los libertarios "blue" afilan sus pedidos para los intendentes propios y por lugares en la Suprema Corte y el Banco Provincia, entre otros estamos del poder bonaerense, Máximo Kirchner tiene una definición pendiente: "ser o no ser" presidente del PJ provincial en 2026. "El proceso interno será electoral o de síntesis de unidad, veremos cómo se aborda", dijo esta semana en Matheu, la sede del PJ nacional.El peronismo no va a una elección interna real desde 1988, cuando el riojano Carlos Menem derrotó inesperadamente al bonaerense Antonio Cafiero. Ahora, la derrota en la elección legislativa nacional, que también se cobró como víctima al PJ provincial, pone en tela de juicio que los bonaerenses sigan siendo la cabeza del principal partido de oposición a Javier Milei. Sobre todo, si no pueden resolver su propia interna y le pasan el problema al resto del país.

Fuente: Infobae
19/11/2025 16:17

Máximo Kirchner ratificó las elecciones en el PJ bonaerense y se abre otra instancia de negociación interna

"Meses más, meses menos", planteó el diputado nacional sobre la fecha en la que se renovarán autoridades en el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que él preside. Nombres, expectativas e intenciones de los distintos sectores

Fuente: Infobae
19/11/2025 15:09

¿Cómo aprovechar al máximo el Black Friday? Los expertos advierten que se esperan menos descuentos este año

La temporada de descuentos de mediados de noviembre podría no compararse con las anteriores debido a diversos factores que influyen en el aumento de precios de productos populares

Fuente: Clarín
19/11/2025 12:00

Para qué sirve el HDMI ARC en Smart TV y cómo aprovecharlo al máximo

Con una instalación correcta puedes transformar la manera de disfrutar series, películas y videojuegos.Qué es el HDMI ARC y qué trucos mejoran la experiencia.

Fuente: La Nación
19/11/2025 12:00

Indonesia eleva al máximo la alerta por la violenta erupción del volcán más grande de la Isla de Java

YAKARTA.- Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles al nivel máximo la alerta del volcán Monte Semeru, en la isla de Java, tras una serie de potentes erupciones que generaron flujos piroclásticos y columnas de ceniza que obligaron a ampliar las zonas de exclusión. Hasta el momento no se registraron víctimas, pero varias aldeas quedaron cubiertas por una densa capa de ceniza volcánica.Según la Agencia de Geología de Indonesia, el Semeru â??el volcán más alto de Java, con más de 3600 metrosâ?? expulsó durante horas nubes ardientes de ceniza y una mezcla de rocas, lava y gases que descendieron hasta 7 kilómetros por sus laderas. A lo largo del día, la columna eruptiva alcanzó los dos kilómetros de altura, aunque las autoridades reportaron posteriormente que nuevas observaciones indicaron emisiones superiores a 5,6 kilómetros, en medio de condiciones meteorológicas que dificultaron la visibilidad.Erupción del volcán Semeru en IndonesiaEl marcado incremento de la actividad volcánica obligó a elevar dos veces el nivel de alerta, hasta llegar al nivel IV, el máximo de la escala nacional. Las autoridades establecieron una zona de exclusión de ocho kilómetros alrededor del cráter y recomendaron a los residentes mantenerse a más de 2,5 kilómetros de los cauces que podrían verse afectados por flujos de lava y material volcánico.Los flujos piroclásticos â??mezclas letales de gas, ceniza y fragmentos de roca que descienden a gran velocidadâ?? se convirtieron en el principal motivo de preocupación para las autoridades locales. Las imágenes difundidas muestran densas nubes grises envolviendo parcialmente la montaña, mientras equipos de emergencia organizan evacuaciones preventivas y monitorean la caída de ceniza en áreas habitadas.El Semeru, también conocido como Mahameru, es uno de los volcanes con actividad más persistente de Indonesia. Su estructura es compleja: combina un cono principal y un cráter activo denominado Jonggring Saloko, responsable de erupciones frecuentes y emisiones casi constantes de ceniza. El volcán ha registrado episodios eruptivos durante los últimos 200 años, pero su actividad se intensificó especialmente en la última década. Uno de los eventos más graves ocurrió en diciembre de 2021, cuando una erupción repentina dejó al menos 51 muertos y cubrió aldeas enteras con espesas capas de ceniza y barro volcánico.A pesar del riesgo, decenas de miles de personas continúan viviendo en las fértiles laderas del Semeru, donde la abundancia de minerales volcánicos favorece la agricultura. Esa coexistencia entre actividad volcánica y vida rural es común en Indonesia, que contempla más de 400 volcanes, de los cuales 129 permanecen activos y 65 están clasificados como peligrosos.El país se encuentra sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una extensa zona de subducción donde convergen diversas placas tectónicas y que provoca altos niveles de actividad sísmica y volcánica. Este contexto geológico hace que Indonesia enfrente erupciones y terremotos de manera recurrente. Solo en el último año, el archipiélago sufrió varios episodios graves: en diciembre de 2023, la erupción del Merapi, en Sumatra, dejó 23 muertos, mientras que fuertes lluvias en mayo arrastraron material volcánico acumulado y causaron más de 60 muertes en zonas residenciales.Las autoridades indonesias continúan monitoreando minuto a minuto la actividad del Semeru, mientras equipos de rescate y personal de emergencia trabajan en la evaluación de daños, la distribución de máscaras y el eventual traslado de comunidades cercanas si la actividad continúa aumentando.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:08

La aspiradora de Rowenta que optimiza al máximo la limpieza del hogar: autonomía, potencia y tres funciones en una

Su diseño y el modo Boost permiten aspirar toda la casa en menos tiempo y con menos esfuerzo. Además, está en oferta en Amazon con 44% de descuento

Fuente: Infobae
19/11/2025 08:50

Los Javis venden su mansión tras su ruptura: 5 millones de euros por el máximo lujo y exclusividad

Los cineastas han decidido romper con todo lo que es unía al colgar el cartel de 'se vende' en esta propiedad que cuenta con sala de cine, discoteca privada y biblioteca

Fuente: La Nación
18/11/2025 20:00

"Red sólida": la propuesta del máximo ejecutivo de Bayer para el crecimiento del campo

El agro argentino, pese a aportar más del 20% del PBI y el 60% de las exportaciones, no tiene asegurado su propio futuro si no logra coordinarse como una red y no como piezas sueltas. Así se mencionó en el evento Connectagro 2025, de Bayer, donde se habló de un escenario atravesado por brechas logísticas, trabas normativas en algunos casos y una competencia que muchas veces impide colaborar.Durante la jornada se puso en primer plano la urgencia de articular al Estado, a las empresas, a la industria y a los productores para sostener la innovación, ordenar la infraestructura y construir una narrativa común hacia la sociedad. Un panel que reunió a referentes de Barbechando, Cargill, Copal y CREA reforzó la idea de que la tecnología ya está; lo que falta es el andamiaje político, logístico e institucional para que el potencial del campo finalmente escale.Tensión: polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadoresJuan Farinati, presidente y CEO Cono Sur de Bayer, destacó que, si bien el agro es vital para la economía argentina â??representando más del 20% del PBI y el 60% de las exportacionesâ??, estos números son solo una "foto" del presente que no garantiza el futuro. Para transformar realmente el sector, propone salir de la coyuntura de corto plazo y construir una visión estratégica que funcione como un puente hacia un país más potente, aprovechando la capacidad única que tiene el agro para federalizar la riqueza y el desarrollo.El eje central de su propuesta es cambiar la mentalidad de "cadena agroindustrial" por la de una "red sólida", argumentando que la cadena se cae si se corta un eslabón, mientras que la red integra y sostiene. Esta red debe unir al sector público, al privado, a los emprendedores y a las startups bajo una lógica de empatía, donde la pregunta clave deja de ser qué puede hacer cada uno por su cuenta para pasar a ser: "¿Qué puedo aportar yo con otros?", entendiendo las problemáticas ajenas para construir un sector más vigoroso.En este contexto, habló del concepto de "colaboración radical", instando a los actores del mercado a colaborar incluso cuando son competidores. Farinati señaló que, actualmente, el sector compite más de lo que colabora, por lo que pierde así grandes oportunidades de generar valor conjunto. El desafío que plantea es tener la madurez necesaria para trabajar coordinadamente y permitir que el otro también construya valor, lo cual fortalece a toda la economía en su conjunto.Subrayó que el futuro es "ahora" y llega de la mano de la acelerada adopción de la inteligencia artificial, la digitalización y el talento de las nuevas generaciones. Sin embargo, advirtió que esta evolución tecnológica debe ir acompañada de un cambio en la comunicación. Deslizó que es fundamental que el agro aprenda a "contar su propia historia" e identidad hacia el resto de la sociedad, dejando de hablar solo entre pares para evitar que sean otros quienes definan la narrativa del sector.En el panel "Colaboración que impulsa el presente", participaron Ángeles Naveyra, presidenta de la Fundación Barbechando; Fernando García Cozzi, presidente de Cargill Argentina; Carla Martín Bonito, presidenta de la Copal, y Germán Weiss, médico veterinario, productor y miembro CREA, quienes aportaron una mirada desde los diferentes sectores que buscan constantemente una innovación y gestión eficiente.Naveyra subrayó la necesidad de ver al agro como una cadena integral y no solo como productores aislados y destacó que la verdadera tecnología y el desarrollo dependen de marcos legales claros, específicamente la propiedad intelectual. Se refirió a la falta de acuerdos básicos sobre este tema frena el avance científico y la ganancia de productividad en el lote. Por ello, instó a llevar la discusión al Congreso para generar políticas públicas que destraben estos temas junto con otras reformas necesarias como la tributaria y laboral, para beneficiar a la investigación y el INTA, por ejemplo.García Cozzi vinculó la tecnología directamente con la capacidad exportadora, por lo que afirmó que la agricultura de precisión permite producir más, pero advirtió que esta innovación es inútil si la logística no acompaña. Su postura es que el sector funciona solo si al productor le va bien, y para eso es vital resolver el "sistema nervioso" de la red: la Hidrovía (profundizar el calado), los trenes y la renovación del parque automotor de maquinaria. Sin esta infraestructura, las oportunidades de sostenibilidad y certificación exigidas por mercados como Europa se pierden por ineficiencia interna.Martín Bonito analizó cómo la innovación tecnológica, aunque masiva, hoy está dispersa y debe integrarse mediante una "economía circular", citando ejemplos como el uso de descartes de frutas para generar energía o nuevos ingredientes. Sin embargo, alertó fuertemente sobre la carga tributaria: explicó que en alimentos y bebidas la incidencia de impuestos ronda el 40% y 50% (frente al 30% internacional), lo cual desalienta la inversión y el agregado de valor. Su visión es que se deben armonizar reformas tributarias y logísticas para dejar de perder oportunidades y absorber mejor la innovación del campo en la industria.Weiss contrastó la inversión en tecnologías de punta, como robots de ordeñe, con la realidad de una infraestructura obsoleta de hace 50 años, y apuntó que los malos caminos rurales y costos logísticos terminan bajando el precio que recibe el productor. Respecto a las retenciones, celebró la eliminación de derechos de exportación en lácteos y carne de vaca como una señal de esperanza, pero lamentó la capacidad ociosa del 50% que tiene el país para poder crecer más. Según señaló, si la Argentina tuviera las mismas reglas que sus vecinos (Brasil o Uruguay), se sembraría hasta un 20% más, y aprovecharía el enorme potencial de provincias hoy relegadas como Formosa.

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:31

Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof

La intendenta de Quilmes hizo trascender que ante la falta de fondos en el Presupuesto, había pasado a modo "oposición responsable". El jefe K la desacreditó. "Somos oficialismo y parte del gobierno de Axel", avisaron en su entorno

Fuente: La Nación
17/11/2025 13:18

Documental de Báez Sosa: las polémicas declaraciones del padre de Máximo Thomsen y la hermana de los Pertossi

La semana pasada se estrenó 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, una serie documental sobre la muerte del joven de 18 años fue asesinado a golpes en la salida de un boliche de Villa Gesell en enero de 2020. El ataque fue perpetuado por un grupo de chicos de su edad, quienes ocho de ellos fueron condenados. Es un caso que conmocionó a la Argentina por la violencia que se registró porque el incidente fue grabado por muchos testigos, cuyos videos se viralizaron. Además de incluir imágenes de archivo y testimonios de periodistas y personas del ámbito judicial y policial, la serie tiene el punto de vista de los rugbiers y de sus familiares, quienes cuenta su experiencia en todo el proceso del juicio hasta su sentencia. En ese contexto, es que llamó la atención de varios usuarios algunas de sus declaraciones, principalmente las del padre de Máximo Thompsen y la hermana de los hermanos Pertossi. Javier Thomsen: "Mi hijo fue el actor perfecto para el relato que se escribió"Por un lado, Javier Thomsen defendió a su hijo y aseveró que fue señalado como el principal responsable del ataque por ser "el actor perfecto para el relato que se escribió el sábado a la noche [el día del asesinato de Fernando Báez Sosa]". Además, aseguró que hubo un sesgo de los medios sobre la imagen de su hijo porque era "más rubiecito, más parecido al estereotipo del rugby, el apellido...".Para él, el rol del periodismo y la imagen que daba de los jóvenes y sus familias era totalmente incorrecta, con intensión de hacerles daño: "Yo era un multimillonario que pagaba guardaespaldas y jueces, que [los chicos] iban a salir en un minuto". En ese sentido, sentenció que "la construcción que se hizo de todo esto es una doble tragedia".En tanto, comentó que sabía que había chicos "peleadores" en el grupo de amigos de Máximo. "Hay que ser muy ingenuo para pensar que se junta con gente nada que ver", puntualizó. De todos modos, aseguró que habló con él en muchas oportunidades sobre las peleas en las salidas del boliche, pero que le dijo "que hace un año que no se peleaba con nadie". Y agregó: "Pero obviamente había cosas que me preocupaban". Emilia Pertossi: "No es una competencia de qué dolor es más grande"Por su parte, el testimonio de Emilia Pertossi Cinalli â??la hermana mayor de Ciro y Luciano Pertossi, además de prima de Blas Cinalli y Lucas Pertossiâ?? causó polémica por relativizar lo que ocurrió y sacarle peso al dolor de la familia de Fernando por su muerte. Su primera declaración en el documental fue: "Sé que alguna que otra pelea han tenido como cualquier otro adolescente puede llegar a tener. Siempre existieron y siguen existieron". Este comentario marca el tono de su testimonio, en el que destacó el dolor de su familia por la condena de sus parientes, especialmente de sus hermanos. Ella comentó que, cuando los jóvenes involucrados en el ataque a Baéz Sosa fueron detenidos por la policía, los familiares no sabían nada de lo que ocurría y se enteraban todo por "la televisión". En ese sentido, reflexionó: "El no tener certeza o conocimiento de lo que pasaba fue lo más desesperante". También reveló que fue ella la encargada de contactarse con Hugo Tomei, el abogado defensor de los ocho rugbiers. Se trataba de un amigo muy cercano de la familia Pertossi y el padrino de Emilia. Vale recordar que la joven es abogada penalista y que estuvo involucrada en la defensa de los rugbiers. La joven también apuntó contra los medios y la información o videos que difundía: "Todas las filtraciones tenían un sentido. Nada era al azar. Todo esto era para seguir generando esta imagen horrorosa que formaron". Y añadió: "Nadie se puso a pensar que si fuésemos hijos del poder, esto no hubiera sucedido. ¿Cuántos casos se conocen de gente de mucho poder o mucho dinero y que no terminan saliendo a la luz?". Pero la declaración de Emilia que más llamaron la atención fue cuando dijo: "No me quiero imaginar lo que es perder a un hijo, pero no es una competencia de qué dolor es más grande. Son distintos, muy distintos, pero es dolor".

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:51

La lluvia de estrellas llegan a su máximo pico hoy: la mejor hora para ver las Leónidas

Las Leónidas constituyen una de las lluvias de meteoros más reconocidas del año y deben su nombre a la constelación de Leo

Fuente: Infobae
17/11/2025 07:34

La deuda pública de España alcanza un máximo histórico de 1,71 billones de euros en septiembre

El endeudamiento de las Administraciones creció un 4,5% interanual, aunque la ratio sobre el PIB descendió un punto porcentual, hasta el 103,2%, respecto al mismo mes del año anterior

Fuente: Clarín
16/11/2025 19:00

Caso Báez Sosa: las polémicas frases del padre de Máximo Thomsen y la hermana de los Pertossi en el documental de Netflix

"Mi hijo era el actor perfecto para el relato que se escribió", dijo el padre del rugbier que le dio una patada en la cabeza a Fernando en el piso."No es una competencia de qué dolor es más grande", señaló Emilia Pertossi.Qué dijo Graciela Sosa, la mamá del chico de 18 años asesinado.

Fuente: Infobae
15/11/2025 22:11

Audiencia reveló que Ricardo González habría ejecutado el golpe final a Jaime Esteban Moreno: "Extremo máximo de crueldad"

Imágenes y declaraciones técnicas refuerzan la hipótesis de un acto deliberado, sin discusión previa, lo que podría llevar a una condena ejemplar para el segundo implicado en la muerte del joven universitario

Fuente: La Nación
15/11/2025 18:00

Qué pasa si se consume demasiada vitamina A: el límite máximo

El consumo excesivo de vitamina A preformada (retinol) puede causar daños graves al organismo. El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) advierte que superar los 3000 microgramos diarios en adultos puede provocar efectos tóxicos. Las autoridades sanitarias recomiendan mantener un consumo equilibrado y evitar la automedicación con suplementos vitamínicos.Qué ocurre si se toma demasiada vitamina AEl NIH explica que ingerir altas dosis de vitamina A preformada â??presente en suplementos, medicamentos o alimentos de origen animalâ?? puede provocar dolor de cabeza intenso, visión borrosa, mareos, náuseas y pérdida de coordinación. En situaciones extremas, el exceso puede causar coma o incluso la muerte. Durante el embarazo, la sobredosis representa un riesgo particular: puede producir malformaciones en el bebé, como alteraciones en los ojos, el cráneo, los pulmones o el corazón.El organismo aclara que la toxicidad no se asocia con los carotenoides de origen vegetal, compuestos como el betacaroteno que el cuerpo transforma gradualmente en vitamina A. Ingerirlo en exceso puede dar un tono amarillento a la piel, un efecto inofensivo y reversible.Cuánto es demasiado: los niveles máximos diarios de vitamina ALos límites máximos recomendados por el NIH contemplan la vitamina A obtenida de alimentos, bebidas y suplementos. En los primeros meses de vida, las necesidades son reducidas: los lactantes de hasta seis meses requieren 400 microgramos de equivalentes de actividad de retinol (mcg RAE, por sus siglas en inglés) diarios, y entre los siete y doce meses, la cifra se eleva a 500 mcg RAE.Durante la primera infancia, el consumo adecuado ronda los 300 mcg RAE entre uno y tres años, y 400 mcg RAE entre los cuatro y ocho años. En la niñez tardía, el requerimiento sube a 600 mcg RAE para quienes tienen entre nueve y trece años.En la adolescencia, los varones necesitan 900 mcg RAE y las mujeres, 700 mcg RAE. En la adultez, los valores se mantienen: 900 mcg RAE para hombres y 700 mcg RAE para mujeres.Durante el embarazo, las necesidades aumentan a 770 mcg RAE diarios, y en el período de lactancia alcanzan los 1300 mcg RAE, debido a la mayor demanda nutricional del organismo.Estas cifras no aplican a personas bajo tratamiento médico con vitamina A. Además, no hay límites establecidos para el betacaroteno ni otros carotenoides de origen vegetal.¿Qué alimentos aportan vitamina A?La vitamina A se encuentra en dos formas principales en la comida. La preformada está presente en alimentos de origen animal como el hígado, el pescado, los huevos y los lácteos. Los carotenoides provitamina A, en cambio, se encuentran en vegetales verdes, naranjas y amarillos, como la espinaca, la zanahoria, la batata, el zapallo, el mango y el durazno. El organismo convierte estos últimos pigmentos en el nutriente de manera gradual, lo que evita riesgos de intoxicación.¿Cuándo se necesita suplementar?Según el NIH, la deficiencia de vitamina A es poco común en Estados Unidos, pero persiste en países con altos niveles de malnutrición infantil.Los grupos más propensos a sufrir déficit son los bebés prematuros, las embarazadas y las mujeres en lactancia. También pueden presentar carencia quienes padecen fibrosis quística, celiaquía o enfermedad de Crohn, debido a que estos trastornos dificultan la absorción de grasas y nutrientes.Las interacciones de los suplementos con medicamentosEl consumo de suplementos de vitamina A puede afectar la acción de ciertos tratamientos. Por ejemplo, el orlistat, recetado para controlar el peso, disminuye la absorción intestinal de esta vitamina y reduce su efecto. A su vez, otros fármacos basados en derivados de la vitamina A, como acitretina â??usada contra la psoriasisâ?? y bexaroteno, indicado para el linfoma cutáneo, pueden provocar un aumento excesivo de su concentración en sangre al combinarse con suplementos. Por ello, el NIH aconseja consultar al médico o al farmacéutico antes de sumar productos vitamínicos, sobre todo cuando se siguen otros regímenes médicos.

Fuente: La Nación
15/11/2025 09:54

Cuál es la probabilidad de ganar el premio máximo de Mega Millions en California

El juego de lotería Mega Millions, uno de los más populares en Estados Unidos y que también está disponible en California, introdujo cambios significativos en su formato este año. No solo se modificó el pozo, sino también las probabilidades de los jugadores de llevarse el premio mayor.Las probabilidades de ganar la lotería Mega Millions en CaliforniaLa Lotería de California destacó que Mega Millions tuvo una nueva mejora en las probabilidades generales de ganar algún premio. Según se indica en su página oficial, las chances totales de ganar pasaron de una en 24,12 a una en 23,08 este año.En cuanto al premio mayor, las probabilidades también se ajustaron. Ahora la posibilidad de acertar los cinco números más el número Mega es de una en 290.472.336, una leve mejora frente a la anterior probabilidad de una en 302.575.350.Sumado a ello, se eliminaron los premios que solo igualaban el valor del boleto. Es decir, "ya no existen premios de empate: cada vez que ganes, recibirás más de lo que pagaste por tu ticket", explicaron.Probabilidades de ganar la lotería en California según la combinación de númerosLos jugadores pueden obtener premios de distinto valor según la cantidad de aciertos. Las probabilidades en California se distribuyen de la siguiente manera:5 números más el Mega: 1 en 290.472.3365 números sin el Mega: 1 en 12.629.2324 números y el Mega: 1 en 893.7624 números sin el Mega: 1 en 38.8603 números y el Mega: 1 en 13.9663 números sin el Mega: 1 en 6082 números y el Mega: 1 en 6661 número y el Mega: 1 en 86Solo el número Mega: 1 en 36El multiplicador que puede aumentar el premio de la lotería de California hasta diez vecesOtra de las novedades de Mega Millions es su multiplicador integrado, una función que amplifica los premios que no son el jackpot. De esta forma, cada boleto incluye automáticamente esta característica, que puede aumentar el valor de los premios hasta 10 veces.Los multiplicadores disponibles son 2X, 3X, 4X, 5X y 10X, con probabilidades distintas para cada uno. El 2X aparece en 15 de cada 32 sorteos (una en 2,14), mientras que el 10X, el más difícil de conseguir, se presenta en 1 de cada 32 sorteos.Cambios en el premio millonario del Mega Millions de CaliforniaDesde ahora, el premio inicial parte en 50 millones de dólares, un salto considerable respecto del mínimo anterior de US$20 millones.Si el premio mayor no es reclamado por ningún ganador, normalmente aumentará en un mínimo de US$10 millones por sorteo, dependiendo de las ventas, explicó el sitio de la lotería estatal. Esto significa que, ante cada ronda sin ganadores, el acumulado se incrementará más velozmente que en versiones anteriores del juego de azar.El costo por participar también es parte de las modificaciones: US$5, una decisión que, según los organizadores, busca sostener el valor de las nuevas mejoras. Se trata del segundo ajuste de precio desde el lanzamiento de Mega Millions en 2002 y el primero desde la adopción del formato actual en 2017.

Fuente: La Nación
13/11/2025 12:18

Siesta: cuál es el tiempo ideal (y máximo) para dormir

"No dormir bien trae consecuencias a corto, mediano y largo plazo", subrayó Pablo Ferrero, médico especializado en sueño durante su visita a los estudios de LN+. Sobre este punto, el experto advirtió que el mal descanso también trae efectos en el funcionamiento de los órganos.Consultado acerca de cuáles son los efectos de dormir mal en adultos y niños, el especialista precisó: "A mediano y largo plazo tiene consecuencias mucho peores; en los niños, afecta el aprendizaje, la memorización y el crecimiento porque la hormona del crecimiento se libera durante el sueño".Y diferenció: "En los adultos bajan las defensas y afecta el sistema inmunológico. Hace que el cerebro no funcione bien y por cascada impacta en el funcionamiento de los órganos".El desafio de descansar bienCuál es el tiempo ideal de una siesta Ferrero hizo hincapié en la importancia del buen descanso durante la noche a fines de evitar la siesta. "La NASA recomienda 26 minutos de siesta. La realidad es que si dormís más de 15 o 20 minutos, te levantás abombado", dijo.El médico especializado en sueño explicó que deberíamos dormir entre 7 y 9 horas a partir de la adultez. Sin embargo, "cada persona tiene su necesidad específica", concluyó.

Fuente: Clarín
13/11/2025 08:54

La población española llegó a su máximo histórico: 49.400.000 habitantes

Del total de los 49,4 millones, 9.825.266 son residentes en España nacidos en el extranjero.En el último trimestre la población nacida en España cayó en 9.901 personas y los residentes en España nacidos en el extranjero creció en 115.389 personas.

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:00

Las emisiones de COâ?? procedentes de combustibles fósiles alcanzarán un máximo histórico en 2025 y en España aumentan un 2%: "Hay que redoblar el esfuerzo"

Los sumideros climáticos naturales en peligro por la debilitación de su "capacidad de absorción"

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:32

Se entregaron los premios Ben-Gurión 2025: Marcos Aguinis recibió el máximo galardón

También hubo distinciones para el CEO de Infobae, Daniel Hadad; el procurador bonaerense, Julio Conte Grand; y los periodistas Alfredo Leuco y Pilar Rahola. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri y el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, entre otros. El emotivo evento, organizado por la Asociación Argentina de Amigos de la Universidad Ben-Gurión del Néguev, fue realizado en el Salón Dorado del Teatro Colón

Fuente: Infobae
11/11/2025 21:18

Cayó en Turbo, Antioquia, alias Canoso, jefe de seguridad de 'Chiquito Malo', máximo líder del Clan del Golfo

Autoridades detuvieron al presunto líder de la subestructura Zuley Guerra, señalado de coordinar laboratorios de droga y ataques armados en el Urabá antioqueño

Fuente: Infobae
11/11/2025 12:21

Retiro AFP y CTS se paga máximo la siguiente semana: ¿Cuál se deposita primero?

Ya llegan los primeros depósitos de la AFP y también el pago de la CTS. Estas son las fechas límite para estos desembolsos

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:11

Consejos para aprovechar al máximo las ofertas de Black Friday sin gastar mucho dinero

Planificar los gastos, establecer límites en las tarjetas de crédito, priorizar artículos indispensables y revisar cuidadosamente las condiciones de devolución son algunas pautas para no endeudarse

Fuente: Infobae
11/11/2025 10:17

Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este miércoles

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza los datos diarios del mercado energético en el país

Fuente: La Nación
10/11/2025 22:18

Gigante del agro: el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibieron este lunes por separado a la cúpula global y local de Bunge-Viterra, jugador clave de los agronegocios a nivel mundial. La delegación incluyó al CEO Global de Bunge, Greg Heckman, y se dialogó en torno de la importancia de seguir ampliando a la industria de la agricultura en el país. Vale recordar que Bunge compró la operación global de Viterra.Durante el encuentro en el Palacio de Hacienda, el foco de la conversación con Caputo fueron las distintas políticas que permiten fomentar el incremento de la cosecha y la importancia de seguir ampliando a la industria de la agricultura en el país, dijeron. En este marco, los empresarios resaltaron la "relevancia estratégica" de la Argentina como principal exportador mundial de harina y aceite de soja del mundo.A 19 familias: se conocieron detalles de cómo el padre de Milei cedió más de 3000 hectáreas tras una disputaDe la reunión participaron, además de Heckman, Julio Garros, COO Global, y Vladimir Barisic, Country manager de Argentina / Cono Sur. Posteriormente al encuentro con la cúpula del Palacio de Hacienda, lo hicieron con el jefe de Gabinete en su despacho de la Casa Rosada, a quien le expresaron la visión positiva que tiene la compañía en el rumbo del país.En el encuentro con el ministro Caputo los representantes de la empresa conversaron sobre las distintas políticas que permiten fomentar el incremento de la cosecha. Por parte del Gobierno participaron también el director de ARCA, Juan Pazo, y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. El CEO Global de Bunge destacó, dijeron, el compromiso de la compañía con el país, mientras que los directivos transmitieron optimismo respecto a la trayectoria de la economía argentina y la dirección actual que está llevando a cabo el equipo económico. Durante la reunión se enfatizó que el gobierno argentino está sentando las bases para la inversión y el crecimiento a largo plazo.El ministro de Economía, @LuisCaputoAR, mantuvo este lunes un encuentro en el Palacio de Hacienda con el Líder Global de Operaciones de Bunge, Julio Garros; el CEO Global de la empresa, Greg Heckman; y el CEO de Viterra - Bunge, Vladimir Barisic, con quienes dialogó sobre laâ?¦ pic.twitter.com/TCKVObdqsP— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) November 10, 2025Los directivos de Bunge concluyeron que comparten la visión del ministro Caputo y expresaron que existe un potencial por desarrollar la agenda de proyectos que está diseñada para expandir las operaciones, integrar tecnología avanzada y seguir contribuyendo al crecimiento sostenible de la agroindustria.

Fuente: Infobae
09/11/2025 13:42

Multas de hasta 90.000 euros si alquilas por encima del precio máximo permitido, según una gestora financiera: estas son las posibles sanciones

Las zonas tensionadas cuentan con restricciones específicas para limitar el importe del alquiler con el objetivo de favorecer el acceso a la vivienda y frenar la escalada de precios

Fuente: La Nación
08/11/2025 14:18

Máximo Kirchner habló sobre su vínculo con Kicillof y criticó a los que buscan sacarlo de la presidencia del PJ

El diputado nacional Máximo Kirchner se refirió este sábado al tirante vínculo que tiene con el gobernador Axel Kicillof, en medio de una interna que nunca se corta dentro del peronismo. Aseguró el líder de La Cámpora que la relación con el mandatario provincial es "neutral" desde siempre, pero dijo que lo apoyó en su carrera política y lo votó cada vez que se postuló. Deslizó, en tanto, que le llaman la atención los planteos de Kicillof cuando está al frente de la Provincia por respaldo del kirchnerismo. Asimismo, Kirchner ironizó con aquellos que cuestionaron sus gestos mientras Kicillof hablaba en La Plata el día de la derrota en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre -se rio por los "rostrólogos"- y envió munición gruesa al entorno del gobernador, que lo quiere correr de la presidencia del Partido Justicialista (PJ) bonaerense.Según dijo en Radio Con Vos el hijo de la expresidenta, durante el cierre de listas para las elecciones locales del 7 de septiembre, tanto él como Kicillof y Sergio Massa (Frente Renovador) acordaron su permanencia al frente del partido en la provincia de Buenos Aires."Yo no sé Cristina cómo estará con él, mi relación con él siempre fue neutra, fue una herramienta y auxiliar de Cristina. Tuve la relación que tengo con un montón de gente que ha trabajado con Cristina", planteó Kirchner sobre Kicillof.Apuntado sobre todo por intendentes y ministros bonaerenses que juegan en tándem con Kicillof y que pretenden emanciparse e impulsarlo para la presidencia en 2027, Kirchner opinó sobre las críticas tras bambalinas que le hace el gobernador a él y La Cámpora por supuestamente obturarle su desarrollo político. "No personalizo, no sé... Si hubiera alguna situación de 'no me dejan crecer'... Que vos digas que no te dejan crecer desde un lugar donde... pareciera... desde una Gobernación es medio raro", planteó el diputado nacional y acotó: "Al contrario, todos hemos trabajado y seguiremos trabajando porque creímos, y lo volvimos a creer en 2023, que fue la mejor opción para ser gobernador de Buenos Aires. Yo fui y lo voté, ¡no sé qué más quieren que haga! Es más, no solo lo voté, compañeros y compañeras trabajaron para que sea". En eso, y sin nombrar específicamente esa situación, volvió a cuestionar al gobernador por no brindar un apoyo explícito a Cristina Kirchner cuando quiso tomar las riendas del Partido Justicialista (PJ) nacional, en un momento en que el mandatario riojano Ricardo Quintela quería también ocupar ese puesto, apoyado por dirigentes que se referencian en Kicillof."Si vos me ponías a mí [a decidir] Axel o Quintela, y... para mí era Axel. No porque no lo quiera al gobernador de La Rioja, me parecía natural eso. No hubiera dudado un segundo, aún con discusión, con debate, no dudo nunca, jamás, no tengo ese tipo de situaciones. La experiencia te obliga a que más allá de las coyunturas, de las relaciones, tengas que definir", deslizó Kirchner, sin decir a qué se refería más allá de que el dardo quedó claro."Nosotros queremos que le vaya bien [a Kicillof]. Fuimos todos juntos en la elección tratando de que todo saliera de la mejor manera posible; cuando [José Luis] Espert y [Javier] Milei llamaron a la rebelión fiscal en la Provincia, desde el PJ bonaerense salimos inmediatamente; cuando Milei dijo que Axel tenía las manos llenas de sangre, ¡cómo no voy a salir a bancarlo! ¿Por qué me serviría? A mí no me sirve, no me pliego al discurso del enemigo por una diferencia de coyuntura. Esas cosas no las voy a hacer porque entiendo que el peronismo tiene que alejarse de las miserias y entender que no es un club de amigos", dijo. Además, volvió a decir que él quería que Kicillof fuese candidato a presidente en 2023 y le bajó el precio a haber perdido la elección nacional de este año, ya que aseguró que esto pasó en otras oportunidades, incluso durante los gobiernos de su padre y su madre, y después la presidencial se ganó. "Yo no fui de los que el 7, cuando todo venía bien, se fueron a tirar arriba de un escenario. Porque muchos de los que se tiraron el 7 saltaron para afuera en el otro [el 26]", comentó, en una crítica solapada a los intendentes que juegan con el gobernador. "Yo fui y puse la cara. Hay gente que cata las caras, hay catadores de caras y rostros, ahora hay rostrólogos también. Me divierte mucho, es casi como un juego. Antes me cuestionaban las ideas; ahora las ideas, la cara, la espalda... ¡No sé que voy a hacer con esa fijación que hay en algunos sectores!", exclamó. La presidencia del PJ bonaerenseEn tanto, Kirchner ninguneó a los kicillofistas que orquestan por estas horas algún movimiento para que él deje la presidencia del PJ bonaerense, impulsados por el ministro excamporista Andrés "Cuervo" Larroque, que tendría intenciones de sucederlo."¡La pucha! No sé qué sector es, no sé, uno lee párrafos de cosas... no sé. Nadie lo expresa así: 'Quiero esto, el otro, aquello'. Todos tienen derecho", deslizó irónico y confirmó que hubo un acuerdo entre él, Kicillof y Massa para su continuidad. "Pero bueno, si no lo quieren hacer, qué se yo. Yo me he sentado a esta altura en tantas mesas en las que se acuerdan tantas cosas y a las 12 horas se desdicen, que es parte de los problemas que tiene el peronismo. Después se preguntan por qué la sociedad no va a votar. Y... porque empezamos a validar cualquier tipo de comportamiento con un grado de deshumanización bastante preocupante", comentó.Ante las críticas que le caen por supuestamente haber sido elegido a dedo por portar apellido, Kirchner sostuvo: "No sé ni quiénes son ni qué quieren [los que pretenden echarlo del partido]. En 2024, a mediados de año, pasando julio, sacamos un comunicado desde el PJ bonaerense diciendo: '¿Quieren que haya internas?'. Esto siempre es renuente. De repente se les traba algo y empiezan. ¡Qué se yo qué les despertaré! Les dije el año pasado si querían que llamara a internas. No apareció nadie. Las quise adelantar incluso las elecciones. Que quede claro, está publicado, y nadie apareció, nadie llamó. Yo calculo que cuando alguien tiene vocación llama, dice 'me interesa', 'no me interesa', 'quiero', 'no quiero'. Pero nadie, jamás". Convencido de patear la elección partidaria para febrero, Kirchner aseveró que su desembarco como titular del PJ de la Provincia fue como "elemento de síntesis" entre las distintas vertientes del peronismo y añadió: "Yo no soy el que tiene vocación de Mayweather, de cinco títulos al mismo tiempo, y creo que hay espacio y lugares para todos. Lo hice con la mejor de las intenciones. No estaba en mi menú, en mis aspiraciones. Si sirve, sirve; y si no sirve, no sirve". En eso, cuando le mencionaron el "cristinismo" y el "axelismo", entre risas chicaneras, Kirchner comentó: "Ya ni siquiera son apellidos, son nombres... ¡Vamos bien, estamos óptimos!".Por último, dijo que su madre, presa con domiciliaria en su departamento de Constitución por la causa Vialidad y ahora implicada en la causa Cuadernos -el juicio arrancó esta semana-, está "firme". "Es una persona muy firme, tiene la humanidad que tenemos todos pero es firme, tiene una cuestión muy metódica tanto en su preparación física como intelectual", contó su hijo, que la visita en San José 1111, y refirió también, en lo que pareció otro mensaje a Kicillof: "[Cristina] lee muy por encima del promedio, tiene una capacidad de autocuestionarse; no te manda a decir las cosas, te las dice. Y a veces esas formas pueden chocarles a algunos, pero es la mejor manera de resolver los problemas. Porque si vos andás meditabundo, mascullando por abajo, murmurando esto que el otro, y cuando te sentás con la persona, la tenés ahí adelante, y la persona te dice 'qué te pasa' y no decís nada, imaginate. Así se terminan la mayoría de las parejas y las relaciones".

Fuente: Clarín
08/11/2025 13:18

Máximo Kirchner volvió a cruzar a Milei, enfrió su interna con Kicillof y tomó distancia de su reelección en el PJ bonaerense

El diputado y presidente del PJ bonaerense afirmó que "el desgaste en la discusión interna es cuando se personaliza"."Hablan de defender la propiedad privada en una Argentina tiene cada vez menos propietarios", apuntó contra el Ejecutivo nacional.

Fuente: Infobae
08/11/2025 13:11

Máximo Kirchner se mostró abierto a una interna por el PJ bonaerense y habló de Kicillof: "Yo lo voté, no sé qué más quieren que haga"

El presidente del PJ bonaerense pidió dejar de lado las disputas personales para recuperar la unidad del peronismo tras la derrota electoral

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:05

Retrocultura Activa | La leyenda sangrienta de Ninja Scroll: animación adulta en su máximo filo

Violencia poética, deseo prohibido y leyenda urbana: Ninja Scroll sigue siendo el arma más afilada del anime adulto que marcó a una generación

Fuente: Clarín
07/11/2025 10:36

Texas: ¿cuál es el límite máximo de ingreso que se considera para la manutención?

Es clave entender este límite máximo porque de él depende directamente el cálculo de la obligación.

Fuente: Clarín
07/11/2025 06:36

Interna peronista: una intendenta cercana a Cristina desafía a Máximo Kirchner en el PJ bonaerense

Crecen las críticas a la conducción partidaria en la provincia luego de la derrota electoral. El mandato del hijo de la ex presidenta vence en diciembre.

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:26

Día Internacional del Merlot: 10 recomendaciones para disfrutarlo al máximo

Fue el vino tinto más consumido del mundo durante muchos años, pero la sobreproducción y una película lo sentenciaron casi al olvido durante dos décadas. Hoy, vuelve a resurgir gracias a su historia y a la mano de algunos hacedores que reconocen su nobleza

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:31

Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este viernes

La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la luz

Fuente: Infobae
06/11/2025 08:10

El precio medio de la vivienda en España alcanza un nuevo máximo histórico: 2.303 euros por metro cuadrado entre julio y septiembre

Según datos del Colegio de Registradores, durante el tercer trimestre de 2025 el valor se ha incrementado un 2,3% principalmente impulsado por los inmuebles usados

Fuente: Infobae
06/11/2025 07:06

Cómo aprovechar al máximo los nutrientes de la zanahoria para cuidar tu salud visual

Consumir este vegetal aporta nutrientes esenciales que ayudan a prevenir problemas oculares y proteger la vista frente a factores como la luz azul

Fuente: Infobae
05/11/2025 09:01

El presidente de la cámara cerealera celebró la suba del precio de la soja y explicó por qué aún está lejos del máximo histórico

El presidente de la cámara exportadora Ciara-CEC se refirió a las mejoras registradas en el mercado de Chicago y cómo cree que impactará en los productores

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:44

Máximo Kirchner buscará seguir al mando del PJ Bonaerense: la resistencia del sector que responde a Kicillof

El líder de La Cámpora tiene intenciones de continuar al frente del partido por cuatro años más. "Si hay consenso, sigue", avisaron en su entorno. La posibilidad de que el elegido sea el gobernador

Fuente: Infobae
04/11/2025 01:00

No más de un 20% en plantilla, máximo 480 horas y alta en la Seguridad Social: el Gobierno aprueba el Estatuto del Becario

La normativa que llega este martes al Consejo de Ministros busca frenar los abusos, reforzar los derechos y asegurar la cotización desde el primer día

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:50

Las acciones de Amazon alcanzan un máximo histórico tras anunciarse el contrato multimillonario con OpenAI

La alianza estratégica permitirá a OpenAI acceder a una infraestructura masiva de cómputo, consolidando a Amazon Web Services como proveedor clave y marcando un cambio en el equilibrio del sector tecnológico global

Fuente: Perfil
03/11/2025 17:18

Peter Lamelas asumió como nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina y destacó una "etapa de máximo acercamiento" bilateral

El diplomático designado por Donald Trump llegó este lunes a Buenos Aires para presentar cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y Javier Milei. Prometió fortalecer la alianza y alinear intereses estratégicos entre ambos países. Leer más

Fuente: Infobae
02/11/2025 10:31

El precio máximo y mínimo de la luz en España para este lunes

La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la energía eléctrica

Fuente: Perfil
01/11/2025 23:18

Máximo Kirchner profundizó la crisis del peronismo: "Responsabilizan a Cristina y ellos se esconden cuando los resultados salen mal"

El líder de La Cámpora dio un extenso discurso donde, además de cuestionar a Milei y decirle a los militantes que "nadie se rinde, vamos para adelante", dejó expuesto su enfrentamiento con el sector que encabeza Axel Kicillof, apuntando contra "los compañeros" que "fueron a colgarse de la pollera de Cristina en el 2011, por la cantidad de votos que arrastraba". Leer más

Fuente: Infobae
01/11/2025 22:05

Máximo Kirchner: "Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral"

El diputado nacional y dirigente de La Cámpora contratacó a los adversarios internos en Fuerza Patria. "¿Cómo puede ser que responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa?", fustigó. Esta semana, hubo malestar y críticas de intendentes alineados con el gobernador Axel Kicillof

Fuente: Clarín
01/11/2025 22:00

Máximo Kirchner salió en defensa de Cristina y profundizó la interna del PJ: "¿Cómo puede ser que responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa?"

Además, disparó contra quienes "sí pueden salir y se esconden cuando los resultados salen mal".Volvió a considerar "injusta la prisión domiciliaria" de su madre.

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:03

El riesgo país de la Argentina en 2025: alta volatilidad, los 3 factores que lo llevaron al máximo, y el regreso al punto de partida

La ayuda de EEUU, el triunfo oficial en las elecciones legislativas y la baja de tasas de la Fed prevalecen ahora, tras meses de lateralización y fluctuaciones. Si baja a 400 puntos, algunos bonos rendirán 17% en dólares y Argentina podrá volver al mercado de capitales

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:24

Gemini para el hogar: 100 ideas para exprimir al máximo el nuevo asistente de voz de Google

El asistente de voz Gemini para el hogar inicia su despliegue en fase de acceso anticipado y permitirá a los usuarios interactuar con sus dispositivos inteligentes con respuestas más conversacionales

Fuente: La Nación
01/11/2025 02:00

Abierto de Palermo: comienza el máximo torneo del polo, que tendrá entrada gratuita durante 6 fechas

El polo abre su espectáculo principal de cada año. Este sábado se inaugurará el Campeonato Argentino Abierto, el certamen más grande del mundo, que se desarrollará hasta el 6 de diciembre, íntegramente en el Campo Argentino de Polo, y que reunirá a diez equipos de entre 31 y 40 goles de handicap.Según los pronósticos, la jornada será estupenda: habrá una máxima de 26 o 27 grados de temperatura y cierta nubosidad, pero nada de lluvia. Y como el ingreso en las primeras seis fechas será gratuito, es de esperar una nutrida cantidad de público en el predio de Libertador y Dorrego en la jornada inicial.Que ofrecerá dos partidos: UAE vs. La Zeta-Kazak, a las 14 y en la cancha 2, y Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto, a las 16.30 y en la 1. Ambos serán por la zona A, que completa el campeón de los abiertos de Hurlingham y Tortugas, La Natividad-La Dolfina, favorito en Palermo y libre este sábado. El otro grupo, el B, comenzará a tener actividad este domingo, con La Ensenada vs. La Hache Cría y Polo, y completará su primera fecha el lunes, con Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Dolfina II. La Irenita-La Hache, en tanto, espera su debut para el siguiente fin de semana. Este año se da una particularidad: no hay campeón defensor entre las formaciones. Sí participa La Natividad, el club vencedor en 2024, pero ahora está fusionado con su vecino La Dolfina y, atípicamente para el caso de un dueño del cetro, no mantuvo su alineación.De cada zona, en la que se enfrentarán los cinco equipos entre sí, surgirá un finalista. El piso de 31 tantos de valorización es altísimo para un certamen que congrega a diez cuartetos. En este caso, el de 40 es claro favorito: La Natividad-La Dolfina está invicto en sus siete compromisos de la temporada y, tras levantar los dos trofeos previos, es el único aspirante a lograr la Triple Corona. En los papeles es UAE, con 37 goles, quien más puede complicar al dream team de los Cambiaso y los Castagnola, pero si bien le presentó batalla en la final de Hurlingham (12-9), está un escalón abajo en rendimiento y falló en Tortugas, donde no alcanzó el partido decisivo. A la expectativa están los otros tres conjuntos del grupo, Los Machitos-El Refugio (32), Sol de Agosto (32) y el holgadamente clasificado La Zeta-Kazak (31), todos los cuales, en una temporada que arrojó varios resultados sorpresivos, anhelan dar algún golpe en el Abierto de Palermo.Más parejo se presenta el otro grupo. Por valorización, a la cabeza aparece La Irenita-La Hache, con 37 tantos, pero que anda con muy mal paso hasta ahora en la Triple Corona. Ganó un partido sobre cinco y llegó a ser goleado (22-8) por La Natividad-La Dolfina, a pesar de haber apenas tres goles de diferencia en el handicap. Mucho más fuerte se presenta Ellerstina-Indios Chapaleufú, subcampeón de Tortugas y único equipo que complicó seriamente al dream team, contra el que cayó ambas veces por un gol (13-12 en una prórroga en Hurlingham y 12-11 en la final de este jueves); hoy por hoy, el de los Pieres y los Heguy se proyecta como el favorito para pasar a la final del Argentino. Agazapado está otro cuarteto que dio buenas señales en 2025, La Ensenada, que llegó a derrotar a UAE en Tortugas y que ahora se potenciará con la aparición de un titular que no pudo jugar ni un minuto en los campeonatos anteriores: Guillermo Caset, víctima de una fractura. La Hache Cría y Polo debe mejorar si pretende quedar arriba en el ranking, clasificatorio para la Triple Corona de 2026, de La Dolfina II, un buen cuarteto que aspira a permanecer en la elite y superó invicto la clasificación.El certamen será transmitido por la plataforma Disney+ y se desarrollará exclusivamente en días de fin de semana. El ingreso será gratuito en las primeras seis fechas -la segunda está desdoblada entre este domingo y este lunes-, salvo para la platea C (la central de las tribunas principales), y pago a partir de la séptima.El cruce inaugural, que tendrá lugar este sábado a las 14, enfrentará a UAE con La Zeta-Kazak, el cuadro que mejor funcionó en el torneo clasificatorio (4 victorias, 57 goles propios y 29 ajenos, +28). Si bien hay 6 tantos de distancia en los papeles, 37 contra 31, se aguarda un encuentro no demasiado desequilibrado. Que tendrá un atractivo en el cara a cara entre dos integrantes del histórico La Dolfina 2011-2020: Juan Martín Nero, del lado de UAE, y David Stirling, que se había retirado de la Triple Corona en diciembre pero reconsideró su decisión en febrero para acompañar a Beltrán Laulhé (lesionado, en el estreno será suplido por Facundo Cruz Llosa) luego de la muerte de su hemano de 15 años, Rufino.Luego, a las 16.30 y en la cancha más importante, se medirán Los Machitos-El Refugio y Sol de Agosto, que han dado sorpresas en la temporada. Este último derrotó por 19-13 en Tortugas a La Irenita-La Hache, que también fue vencido por el primero en ese certamen, aunque más ajustadamente, 15-14. Pero Los Machitos-El Refugio ganó dos partidos más en la tríada de torneos, por 18-14 a La Hache Cría y Polo en Hurlingham y por 14-13 al propio Sol de Agosto, también en esa competencia. Entonces, para el club de los De Narváez es fundamental ganar el choque de este sábado con miras a permanecer en la Triple Corona en la próxima temporada.Como cada año, Palermo ofrecerá atractivos fuera de las canchas, entre gastronomía y entretenimientos, en un entorno de encanto. En seis fines de semana y un margen de 36 días, el máximo certamen del polo definirá los protagonistas de la elite de 2026 y consagrará al campeón del mundo de su deporte. La fiesta que el polo espera once meses ha llegado.Las formacionesZona ALa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.UAE Polo: Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total. 32.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.La Zeta-Kazak: Beltrán Laulhé, 7 (este sábado actuará Facundo Llosa, 8); Lorenzo Chavanne, 7; David Stirling, 9, y Nicolás Pieres, 8. Total: 31.Zona BLa Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos, 8; Guillermo Caset, 9, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 34.La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32.La Dolfina II: Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.El programa hasta la fecha 6Sábado 1/11, zona A14 horas, cancha 2: UAE vs. La Zeta-Kazak16.30, cancha 1: Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto (partido 1)Domingo 2/11, zona B16.30, cancha 1: La Ensenada vs. La Hache Cría y Polo (partido 2)Lunes 3/11, zona B16.30, cancha 2: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Dolfina IISábado 8/11, zona A14, cancha 2: La Natividad-La Dolfina vs. La Zeta-Kazak16.30, cancha 1: UAE vs. ganador del partido 1Domingo 9/11, zona B14, cancha 2: La Irenita-La Hache vs. La Dolfina II16.30, cancha 1: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. ganador del partido 2Sábado 15/11, zona A14, cancha 2: La Zeta-Kazak vs. ganador del partido 116.30, cancha 1: La Natividad-La Dolfina vs. perdedor del partido 1Domingo 16/11, zona B14, cancha 2: La Dolfina II vs. ganador del partido 216.30, cancha 1: La Irenita-La Hache vs. perdedor del partido 2

Fuente: Infobae
31/10/2025 18:21

La emoción del deporte se vive al máximo: Grandes Ligas, Liga MX y NBA en México este fin de semana

Entre la tensión de la Serie Mundial y las jornadas decisivas del futbol mexicano, la afición se prepara para un maratón deportivo único lleno de historias por contar

Fuente: Perfil
31/10/2025 16:00

Sigue la euforia en los mercados: el Merval marcó su máximo histórico y cae el riesgo país

Los mercados cierran la semana en verde luego del apoyo electoral que recibió el gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas del último domingo. Leer más

Fuente: Infobae
31/10/2025 14:07

La carta tensionó al máximo el gabinete de Kicillof y es incierta la continuidad de los ministros que responden a CFK

"Sin son tal leales, que se vayan", desafían desde el entorno del gobernador bonaerense. La diputada nacional electa, Teresa García, había pedido las renuncias de los funcionarios tras la derrota electoral. Los intendentes afines al mandatario provincial le pedirán que rompa con el kirchnerismo duro

Fuente: Clarín
30/10/2025 19:36

Costas y el día después de la eliminación de Racing de la Libertadores: siente que es el máximo responsable y es una incógnita si seguirá o no en 2026

El entrenador pasó el día en su casa, encerrado, atravesando el duelo futbolístico."En Gustavo, la pasión supera la razón", deslizó una persona de su entorno.¿La dirigencia? Dicen que no están pensando en una salida y que le ofrecerán la renovación.

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:12

El cristinismo quiere que Máximo Kirchner siga en el PJ bonaerense y Kicillof se reagrupa con sus intendentes

La diputada nacional electa, Teresa García, deslizó que el líder de La Cámpora debe seguir al frente del Partido Justicialista bonaerense y que la renovación de autoridades debe posponerse hasta 2026. El gobernador empieza a transitar un plano más nacional

Fuente: Infobae
30/10/2025 01:35

Detienen a Máximo "N" por su presunta relación con el feminicidio de la cantante Yrma Lydya en CDMX

Las autoridades ofrecían una recompensa de medio millón de pesos por datos que llevaran a su captura

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

La derrota electoral reavivó el enojo con Máximo Kirchner en el PJ bonaerense

La presidencia de Máximo Kirchner en el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires finaliza en diciembre y llega a ese cierre en un ambiente caldeado por la reciente derrota electoral de Fuerza Patria. El resultado removió reproches sobre el diputado y jefe de La Cámpora que son de vieja data, pero encontraron nuevo impulso al calor de la caída peronista a manos de La Libertad Avanza. Una pegatina de afiches críticos en las paredes de los PJ provincial y nacional alteró el clima, mientras que en sectores que se oponen a la conducción del hijo de Cristina Kirchner se promueve su salida del cargo.La intención de empujar el relevo de Máximo Kirchner crece entre los intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro, el espacio del gobernador Axel Kicillof, al que La Cámpora le critica su estrategia de desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. El viernes, los jefes comunales kicillofistas se reunirán con el gobernador, un encuentro que se mira con atención en el peronismo por los planteos que puedan llegarle al mandatario provincial desde su propia tropa."Cuando Néstor Kirchner perdió las elecciones con [Francisco] De Narváez [en 2009], renunció al PJ. No tengo nada que agregar. Hay que elegir nuevos dirigentes, que sean de la provincia de Buenos Aires. El que es de Santa Cruz, se tendrá que quedar en Santa Cruz", indicó a LA NACION un dirigente del conurbano enrolado en el Movimiento Derecho al Futuro que observó, entre un conjunto de razones para la derrota peronista en Buenos Aires, "el error político de que no haya habido un representante del territorio [por los intendentes]" en la lista para diputados nacionales.Para un camporista bonaerense, el recambio de Máximo Kirchner en la conducción es "una rosca de algunos del Movimiento Derecho al Futuro, pero todavía no hay nada". Un intendente que no está alineado con Kicillof especuló: "La pelea del PJ de la provincia la pueden jugar con alguna figura de él [por Kicillof]".Un ministro y dos exTechint. Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei"Devuelvan el PJ de PBA" y "El Partido Justicialista no es tu monarquía" fueron algunas de las leyendas de los afiches anónimos que aparecieron pegados en la sede del justicialismo provincial, en La Plata. "Apertura ya del PJ nacional a los peronistas", se leía en carteles que aparecieron en las inmediaciones de la sede partidaria nacional, en la Capital Federal. Cristina Kirchner preside el partido nacional, a pesar de su prisión domiciliaria."Aluvión popular contra los mercenarios de siempre." Así amaneció la sede del Partido Justicialista nacional a menos de 48hs de la derrota de Fuerza Patria y en el marco de la elección del PJ bonaerense, que elige autoridades a fin de año. Teléfono para varios. pic.twitter.com/arAG3WcPAE— tatiana (@Tatiscorciapino) October 28, 2025Máximo Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense en diciembre de 2021. El 21 de ese mes, debutó al frente del partido en una reunión del consejo."Por un mal manejo, falta de diálogo, apertura, convocatoria amplia y consensos, ponen al Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires en una situación irregular, al borde de la intervención", afirmó el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, a LA NACION. Gray, que criticó desde un comienzo el desembarco de Máximo Kirchner en el PJ, sostiene que el llamado a elecciones en el PJ bonaerense ya debería haberse realizado, porque la Carta Orgánica marca que debe hacerse con 60 días de anticipación.En las elecciones provinciales de septiembre, jugó dentro de Fuerza Patria, pero el domingo fue candidato a diputado nacional por fuera del peronismo (con el sello Unión Federal) y consiguió 0,89% (Fuerza Patria perdió por 0,54 puntos porcentuales en la provincia de Buenos Aires).Una fuente peronista enfrentada con Máximo Kirchner y La Cámpora subrayó que está "esperando qué hace Axel". Dijo que "no tiene el peso de la derrota del domingo y sí el de la victoria de septiembre".

Fuente: Perfil
29/10/2025 14:54

El Gobierno activó un alerta máximo en las fronteras por la guerra narco en Brasil

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich lo anunció en diálogo con los periodistas en la Casa Rosada. Leer más

Fuente: Perfil
29/10/2025 08:36

La sede del peronismo bonaerense amaneció con carteles contra Máximo Kirchner: "El PJ no es tu monarquía"

Tras una calma obligada por las elecciones legislativas nacionales de este domingo, la interna del peronismo entre el kirchnerismo y el sector de Axel Kicillof volvió a estallar. Leer más

Fuente: Clarín
29/10/2025 07:18

Interna en el peronismo: los intendentes de Kicillof ahora van por Máximo Kirchner

En diciembre vence el mandato del hijo de la ex presidenta al frente del PJ bonaerense.El kirchnerismo dará pelea para que siga en el cargo, en medio de los pases de factura cruzados.

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:10

Beca Rita Cetina: cuándo les toca a los alumnos de sexto de primaria y cuál es el monto máximo de dinero que recibirán sus familias

Este programa social se expandirá muy pronto para alcanzar nuevos beneficiarios

Fuente: Infobae
28/10/2025 22:32

Bolsa de Valores de Colombia alcanzó su máximo histórico y lidera el crecimiento mundial: dólar y pensiones son clave

El dinamismo de la plaza local y el apetito global por activos emergentes abren nuevas oportunidades para quienes buscan diversificar sus portafolios

Fuente: Ámbito
27/10/2025 21:24

Una calificadora de EEUU elevó la nota del Banco Nación hasta el máximo nivel posible

La nota subió a "AAA" desde "AA". La agencia justificó la decisión por varios factores, como la transformación digital y la innovación tecnológica.

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:19

El dólar después de las elecciones: fue de menor a mayor y cerró en el máximo del día en medio de la euforia bursátil

La divisa al público bajó 55 pesos o 3,6% en el Banco Nación, lejos del mínimo de $1.370 que tocó por la mañana. Qué prevén los analistas con el nuevo escenario político y financiero

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

Videos: los gestos de Máximo Kirchner durante el discurso de Kicillof que llamaron la atención

Un gesto vale más que mil palabras, y Máximo Kirchner lo sabe. Cerca de la medianoche del domingo, mientras Axel Kicillof brindaba su discurso tras conocerse la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del domingo, el hijo de la expresidenta dejó entrever su malestar y desconcierto en dos oportunidades. El primer gesto llegó cuando el gobernador bonaerense saludó a los funcionarios provinciales. "Quiero agradecer, primero, a quienes andan por ahí, a los intendentes y a las intendentas de la provincia de Buenos Aires por cuidar a su gente", fueron las palabras de Kicillof. Al terminar la frase, Máximo se ajustó el cinturón y arqueó las cejas. Acto seguido, Kicillof hizo extensivo el agradecimiento a Sergio Massa y al mismo Máximo quien, al oír su nombre, hizo un tibio aplauso. Luego, el gobernador bonaerense también evocó a la expresidenta Cristina Kirchner, pero su hijo volvió a mostrarse inconmovible. El segundo gesto vino al terminar el discurso. En ese momento, las cámaras captaron al diputado nacional bajando del escenario a paso acelerado pero mordiéndose los labios y con el rostro decorado con un nítido gesto de incredulidad a lo recién acontecido arriba de las tablas. El discurso de Axel KicillofEn el búnker de Fuerza Patria nadie apostaba por una diferencia de trece puntos sobre La Libertad Avanza, tal como fue la marca histórica de los comicios provinciales del 7 de septiembre. Esperaron, hasta al final, un muy ajustado triunfo sobre el presidente Javier Milei en el principal distrito electoral del país. La sombra de la derrota llegó como el invitado menos esperado.Los tres gestores de Fuerza Patria, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, leyeron los resultados juntos, por primera vez, desde que se armó la alianza que estuvo al borde de la ruptura varias veces, en todo el proceso electoral. Estuvieron encerrados, por tres horas. Y finalmente se mostraron en el escenario.Los líderes del Movimiento Derecho al Futuro, de La Cámpora y del Frente Renovador se dieron cita en el bunker de esta capital para proyectar la unidad como alternativa hacia 2027.Finalmente sólo habló Kicillof, ya con una derrota de 40,92% contra 41,45 % el resultado del 98,35 de los votos escrutados. Agradeció a Sergio, a Máximo y a Cristina Kirchner, "que debería estar acá pero está injustamente presa"."La noche de hoy hemos conocido resultados muy ajustados con una mínima de 0.5 en nuestra contra. Pudimos renovar 15 diputados y uno más", concluyó.

Fuente: Infobae
27/10/2025 12:10

Los gestos llamativos de Máximo Kirchner mientras hablaba Axel Kicillof tras la derrota del peronismo en Buenos Aires

El diputado nacional subió al escenario con el gobernador bonaerense y no pudo ocultar su fastidio por el resultado electoral. Al mismo tiempo, Mayra Mendoza, una de las referentes de La Cámpora, cuestionó la estrategia de desdoblar los comicios

Fuente: La Nación
26/10/2025 19:18

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner aparecerán juntos esta noche en el bunker de Fuerza Patria

LA PLATA.- En el búnker de Fuerza Patria nadie espera esta noche una diferencia de trece puntos sobre La Libertad Avanza, tal como fue la marca histórica de los comicios provinciales del 7 de septiembre. Pero está todo dispuesto para celebrar un triunfo sobre Javier Milei en el principal distrito electoral del país.Los tres gestores de Fuerza Patria se mostrarán juntos por primera vez desde que se armó la alianza que estuvo al borde de la ruptura en el cierre de listas tres meses atrás. Así lo acordaron el gobernador Axel Kicillof, el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Los líderes del Movimiento Derecho al Futuro, de La Cámpora y del Frente Renovador se darán cita esta noche para proyectar la unidad como alternativa hacia 2027, un camino que se comenzará a transitar hoy, si se repite una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires. Justamente para proyectarse como fuerza nacional en unidad. la única consigna de los organizadores a la militancia fue movilizar banderas celestes y blancas a las afueras del búnker. No es el día para medir poder interno, pese a que Juan Grabois rompió la consigna y movilizó su militancia con banderas de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Después de las 22, una vez que esté el escrutinio provisorio avanzado, Kicillof será la figura central en un escenario donde están invitados Massa y Máximo Kirchner, los candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, y la vicegobernadora Verónica Magario. También rompió la consigna La Cámpora, que movilizó una enorme bandera con la cara de Cristina Kirchner, quien no estará presente dado que permanece en prisión domiciliaria en la ciudad de Buenos Aires. La expresidenta, esta tarde recibió en su domicilio a Taiana y a Mariano Recalde, podría enviar un mensaje grabado al búnker de La Plata.La foto de Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se eludió durante todo el proceso electoral, donde hubo serios enfrentamientos por la estrategia que proyectó Kicillof de desdoblar y anticipar los comicios provinciales. Pero esta noche será la hora de mostrar un triunfo tripartito y de fortalecer una oposición que desde la provincia se lance a la Nación."Esperemos que se respete lo que expresó el pueblo en las urnas". Con esas palabras Kicillof se recluyó hasta conocer el resultado final de los comicios nacionales en la provincia de Buenos Aires. El gobernador votó en esta capital, al igual que Máximo Kirchner. Pero no hubo un encuentro a solas entre ellos. El gobernador llegó caminando a la Escuela Superior de Sanidad Floreal Ferrara, situada a dos cuadras de la gobernación en 4 y 51. Luego atendió a la prensa y se fue a una comida con familiares a la residencia en 5 y 51, donde esperó hasta el cierre del horario de votación para trasladarse al búnker a pocas cuadras de allí en 51 entre 9 y 10. En tanto, el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires votó en la Escuela N°5 de Tolosa, a las afueras de esta capital en 531 y 115, y se retiró para acompañar a la expresidenta Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Kirchner y Kicillof coincidieron en criticar al presidente Javier Milei y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pero no hubo un encuentro previo a solas entre los dos funcionarios que tuvieron durísimos enfrentamientos públicos, antes del cierre de los comicios provinciales. Kicillof ya tendió una mano a sus socios al anticipar que está "muy conforme con el proceso de Fuerza Patria". Esta noche volverá a construir desde la unidad, desde un escenario montado frente al Hotel Brizo, donde desde temprano llegaron intendentes, legisladores nacionales, concejales y consejeros. En el lugar hay dispuesta una pantalla gigante y parlantes listos para irradiar un triunfo, tal como sucedió el 7 de septiembre en la elección provincial.

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:14

Máximo Kirchner viaja a La Plata y estará en el búnker de Fuerza Patria para esperar los resultados

Fuentes partidarias confirmaron que el titular del PJ bonaerense se reunirá con el resto de las fuerzas que integran la coalición opositora a Milei, con Kicillof, Massa y Grabois. Visitó a Cristina Kirchner

Fuente: Infobae
26/10/2025 16:38

Tres sencillas formas de consumir flor de cempasúchil y así aprovechar al máximo sus propiedades curativas

Existen distintas formas sencillas para incorporar esta flor a la dieta y beneficiarse de sus componentes en este marco del Día de Muertos

Fuente: Perfil
26/10/2025 13:18

Máximo Kirchner votó en La Plata: "A nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga como votar"

El presidente del PJ bonaerense cuestionó el acuerdo que implica un swap de US$ 20.000 millones entre Estados Unidos y Argentina. Leer más

Fuente: La Nación
26/10/2025 11:18

Elecciones 2025: votó Máximo Kirchner y criticó la relación de Milei con Trump: "No podemos ser colonia de otro país"

Luego de emitir su voto, Máximo Kirchner apuntó con dureza contra el Gobierno. "Se juegan cosas importantes que ustedes como argentinos y argentinas vieron en los últimos 30 o 60 días. Porque creo que a nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga cómo votar, ¿no?", dijo al hablar sobre el mandatario estadounidense Donald Trump, aunque sin nombrarlo, y las negociaciones que tuvo la gestión libertaria en el último tiempo por el salvataje financiero."Más allá de las imperfecciones que podamos tener los dirigentes, tenemos que recuperar un poco la autoestima. Lograr entender que somos parte de un país y no podemos ser colonia de otro país", prosiguió Kirchner. El hijo de la expresidenta habló de que el pueblo argentino está "siendo sometido a humillaciones nacionales". "Vivimos en el mismo país, con los mismos intereses. Hay que tener una discusión madura. Es extraño que los argentinos compren dólares. Eso jamás funcionó y no puede terminar bien", sumó.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:59

Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

El dirigente ganó las elecciones en el SUTPA con una amplia participación de los afiliados y será nuevamente secretario general. Cuáles son sus planes para incidir en la pelea cegetista

Fuente: Infobae
24/10/2025 02:36

No teman envejecer: los especialistas aseguran que las personas alcanzan su máximo potencial a los 60 años

Un trabajo reciente de dos psicólogos publicado en la revista Intelligence dice que el funcionamiento psicológico general llega a su punto óptimo a esa edad. La opinión de un neurólogo y de un psiquiatra

Fuente: La Nación
23/10/2025 10:36

El peronismo cierra la campaña con Kicillof y Massa en el escenario, y la ausencia de Máximo Kirchner

Tras haber optado por una campaña de baja intensidad, en la que dejó a Javier Milei en el centro del ring, prácticamente peleando en soledad, los principales referentes del peronismo se encaminan a dar por concluida este jueves la actividad proselitista de cara a las elecciones legislativas del domingo. Lo harán con un acto marcado por incipientes sociedades y también por ausencias significativas. Casi un preludio de cómo empieza a reorganizarse la principal fuerza de oposición, ante la posibilidad de iniciar una fase de recuperación.Las caras visibles del cierre de campaña de Fuerza Patria serán Axel Kicillof y Sergio Massa, a quienes sumarán Jorge Taiana y Jimena López, número uno y dos respectivamente de la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. No será un acto federal, pero históricamente se considera al PJ bonaerense como la locomotora de un peronismo que, en la antesala de la mitad del mandato de Milei, viene de revalidar sus credenciales en el distrito donde tiene más predicamento político e inserción territorial.En el partido de San Martín, cabecera de la pequeña y mediana industria en el primer cordón del conurbano, donde se realizará el cierre de campaña desde las 16, no pasarán inadvertidas algunas ausencias. Máximo Kirchner pasó la última semana en Santa Cruz, pero viajó por tierra y el largo regreso a Buenos Aires recién se concretará esta noche. Por ende, no estará a las cuatro de la tarde en el Parque Yrigoyen del distrito donde el jefe político es Gabriel Katopodis, el ministro de Obras Públicas de Kicillof, fortalecido tras su victoria en la Primera Sección.El viaje de Máximo Kirchner, por tierra, a Santa CruzOtro que no confirmó su asistencia al acto es Juan Grabois, el número tres en la lista de Fuerza Patria en la provincia, quien se mueve en la interna peronista más cerca de Cristina Kirchner que de Kicillof y que tampoco emana simpatía alguna por Massa. Va de suyo que tampoco será de la partida la jefa del PJ nacional, quien permanece recluida en San José 1111 por una condena de la Justicia. Hasta anoche, todavía no había precisiones sobre la posibilidad de que la expresidenta grabara un mensaje para referirse al final de la campaña electoral.Con todo eso a cuestas, el peronismo aguarda de todos modos con expectativas el resultado de la votación del domingo en todo el país. "Estamos en un escenario de paridad nacional, con siete puntos arriba en la provincia de Buenos Aires", deslizó a LA NACION uno de los dirigentes que participarán del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Allí los referentes y los candidatos hablarán ante "sectores perjudicados por Milei": jubilados, empresarios pyme, universitarios, médicos del Garrahan y trabajadores de obra pública.Después de los casos de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia de Discapacidad que desató un escándalo con audios en los que denunciaba hechos de corrupción; y de la forzada renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado por la provincia por su vínculo con el narco Fred Machado, en el peronismo no divisan "ningún cisne negro" desde acá al momento de la votación. Pero igualmente tomaron sus precauciones y limitaron la campaña de Taiana a actos en distritos propios o apariciones en medios de comunicación amigables.El 26 de octubre, en la Provincia de Buenos Aires, fuerte y al medio. Buscá la bandera de Argentina y votá a Fuerza Patria para frenar a Milei. pic.twitter.com/Womsk5tztZ— Sergio Massa (@SergioMassa) October 20, 2025En los últimos días, además, desplegaron una campaña orientada a explicar cómo votar correctamente con la Boleta Única de Papel (BUP), que se utilizará por primera vez en gran parte del país y reemplazará a la vieja lista sábana. Ahí estuvo el kirchnerismo en el territorio, Kicillof impartió indicaciones desde el gobierno provincial y Massa difundió un video en el que pidió "contar hasta 7, fuerte y al medio" para votar a Fuerza Patria. Hubo chistes porque al tigrense se lo pudo ver con pantalones jeans desgastados, vistiendo "de entrecasa". La coordinación política y electoral de Fuerza Patria también se evidenció en la presentación que los cuatro apoderados del espacio -Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila- hicieron ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para reclamar que el Gobierno se abstenga de contar los votos el domingo a nivel nacional y que lo haga distrito por distrito. El tribunal de alzada les dio la razón y obligó a la Dirección Nacional Electoral (Dine) a no incluir en su página web un botón de recuento general.Por último, los distintos sectores del peronismo acordaron que el búnker central de Fuerza Patria estará montado el domingo en La Plata, en el mismo hotel donde festejaron el triunfo el 7 de septiembre. Según se informó, allí los tres espacios -axelismo, massismo y kirchnerismo- tendrán una estrategia unificada, a partir del mensaje y los voceros que hablarán con los medios. Pero otra vez la duda es si a la capital provincial irá Máximo Kirchner o si volverá a quedarse junto a Cristina en San José 1111, donde habrá concentración de militantes kirchneristas.

Fuente: La Nación
23/10/2025 10:36

Fórmula 1: la batalla de los rookies tendrá su máximo capítulo en la primera práctica en México

A falta de cinco fechas para la finalización del campeonato de Fórmula 1, los equipos utilizarán al Gran Premio de México como ensayo para cumplir con el reglamento. En el autódromo Hermanos Rodríguez, nueve de las diez escuderías tendrán a algún novato en la pista; Alpine utilizará al estonio Paul Aron en lugar de Pierre Gasly. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) apuntó hace un par de años que los equipos debían ofrecer más oportunidades a los rookies, que en 2025 tienen reservadas cuatro sesiones de prácticas durante la temporada.Cada piloto titular debe ceder dos veces el coche, pero el gris de la normativa fue explotado por un puñado de fábricas que utilizaron a los novatos que son parte del calendario regular: Mercedes, a Andrea Kimi Antonelli; Racing Bulls, a Isack Hadjar, y Sauber, a Gabriel Bortoleto, el tridente que mantuvo el estatus de rookie hasta el tercer episodio, en Japón. En los entrenamientos en Melbourne y Shanghái fueron considerados debutantes y así recorrieron la mitad del camino de pruebas.La situación de Alpine tiene sus particularidades, porque para que un piloto sea considerado novato la FIA establece que no debe haber afrontado más de dos carreras del campeonato. El australiano Jack Doohan, que corrió en Abu Dhabi 2024, cumplió con la premisa y ya en Suzuka fue reemplazado por el japonés Ryo Hirakawa, que acto seguido se marchó a Haas, después de encontrarse con Aron y con Franco Colapinto en la posición de pilotos de reserva y de pruebas.¿Qué requisitos debe cumplir un piloto para ensayar en la práctica con la que se abre la actividad en un fin de semana de gran premio? Una superlicencia con un mínimo de 25 puntos en lugar de las 40 unidades, sistema que se basa en el rendimiento en otras categorías del automovilismom, y no menos de 300 kilómetros previos en un auto de F. 1, que se completan con el programa TPC (Testing of Previous Cars), de autos de dos años de antigüedad...El año pasado, la práctica que desarrolló Colapinto en Williams fue gravitante para que James Vowles determinara que el argentino era el piloto adecuado para reemplazar al estadounidense Logan Sargeant. En el circuito de Silverstone el pilarense rompió con los 23 años sin presencia de un piloto nacional en la categoría. La escudería que tiene sede en Grove no había usado la ventana y sorprendió con el llamado al argentino."Franco tuvo un comienzo muy alentador en su temporada de debut en la Fórmula 2 y estamos encantados de recompensar sus actuaciones de los dos últimos años con su primera sesión FP1. Estamos orgullosos de nuestro talentoso grupo de Williams Racing Driver Academy y es importante para nosotros darle la oportunidad de progresar y tener estas experiencias", confirmó entonces Sven Smeets, el director deportivo de Williams.El Gran Premio de México es una de las últimas oportunidades que los equipos tienen para cerrar el círculo de prácticas con los novatos, porque las carreras en San Pablo y en Qatar en el programa ofrecen Sprint Race, lo que reduce la actividad a un solo entrenamiento y entonces la búsqueda de las escuderías se focaliza en juntar la máxima información para las dos pruebas de clasificación y las dos carreras del fin de semana. A su vez, el Gran Premio de Las Vegas es un obstáculo que los equipos evitan: ensayar en los dibujos urbanos y de alta velocidad, como lo es el tercer trazado estadounidense que visita el calendario de la F. 1, no arroja datos relevantes para un rookie y las posibilidades de un accidente se incrementan.De los nueve pilotos que tomarán parte de la primera práctica en Ciudad de México, quien mayor atracción genera es Pato O'Ward, el mexicano que compite en IndyCar y que se sentará en el McLaren de Lando Norris. De Monterrey y con 26 años, es uno de los integrantes del programa de Desarrollo de Pilotos de la escuadra de Woking. Un año atrás, el regiomontano también participó en la FP1 en el Hermanos Rodríguez. Tiene seis temporadas en IndyCar y victorias en dos ocasiones en las 24 Horas de Daytona.Además de Norris, dos de los pilotos que pulsean por el título de campeón cederán sus coches: Arvid Lindblad, que cayó desde el tercer casillero al séptimo en el campeonato de Fórmula 2 cuando en junio Red Bull Racing solicitó a la FIA autorización para una superlicencia porque era menor de edad, sustituirá al tetracampeón Max Verstappen. El danés Frederik Veste, integrante del equipo Junior de Mercedes desde 2021, reemplazará por segunda vez a George Russell en las Flechas de Plata; en 2023 tuvo contactos con los autos de Brackley en México y en Abu Dhabi. La situación para los cuatro candidatos que por el momento tiene la carrera por la corona cambiará en Yas Marina, donde el único que liberará su asiento es el puntero del campeonato, el australiano Oscar Piastri.El estadounidense Jack Crawford, que cumplió dos calendarios en la Fórmula 3 y desarrolla su segunda temporada en la F. 2, ocupará la butaca de Lance Stroll en Aston Martin, que tuvo entre sus reservas a Felipe Drugovich. El brasileño se consagró monarca de la Fórmula 2 en 2022 y es el primer talento que firmó la escuadra británica como reserva, pero el brasileño después de no descubrir oportunidades -se confirmó que Stroll estuvo muy cerca de bajarse del auto en 2024-, se unirá al equipo Andretti en la Fórmula E.El japonés Ayumu Iwasa, integrante del programa Junior de Red Bull hace cuatro años y que en Bahréin relevó a Verstappen, se cruzará de vereda y suplirá a Liam Lawson en Racing Bulls, el equipo satélite de la estructura de Milton Keynes. De 24 años, después de participar en F. 3 y F. 2 -dos años-, ahora es protagonista en la Súper Fórmula Japonesa, en la que marcha tercero en un campeonato que se definirá en Suzuka el 22 y el 23 de noviembre.Ferrari ofrecerá a un piloto italiano uno de sus autos: Antonio Fuoco, referente del programa de la Scuderia en el Mundial de Resistencia (WEC) y ganador de las 24 Horas de Le Mans en 2024, se subirá al SF-25 para reemplazar a Lewis Hamilton. De 29 años, piloto de simulador y de pruebas privadas, ensayó en los TPC para mantenerse en forma. El séptuple campeón deberá ceder su asiento también en otra ocasión, mientras que su compañero de garaje, Charles Leclerc, ya cumplió con las dos pruebas: Dino Beganovic tomó su lugar en Bahréin y en Austria. Miembro de la Williams Racing Driver Academy, Luke Browing usará el coche de Carlos Sainz. El británico de 23 años es tercero en el actual curso de la F. 2, ya probó el FW47 en Bahréin y ahora repetirá en Ciudad de México.Por último, Hirakawa tiene una larga trayectoria en el automovilismo y como piloto de reserva en la F. 1. El periplo empezó en McLaren en 2023 y el año pasado el japonés hizo un test con Haas en Abu Dhabi; en 2025 comenzó en Alpine y tras reemplazar a Doohan en Suzuka retornó a Haas, marca en la que tomó contacto con el auto de Esteban Ocon en Barcelona y con el de Oliver Bearman en Bahréin, como lo hará ahora en México. El apoyo económico de Toyota es determinante para que el campeón del WEC y quien ostenta una victoria en las 24 Horas de Le Mans sume kilómetros en la Fórmula 1.Nueve de los 20 pilotos titulares de la grilla de la F. 1 observarán desde el garaje el comienzo de la actividad en el autódromo Hermanos Rodríguez. México es la pista para la batalla de los novatos.

Fuente: Clarín
22/10/2025 07:00

Masajes eróticos: 5 técnicas para llevar el placer al máximo

Masajes con aceites, con accesorios y "en espejo" son algunos de los sugeridos. Las recomendaciones de la psicóloga y sexóloga Mariana Kersz.

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:24

El peronismo polariza al máximo con el Gobierno y espera el domingo con un moderado optimismo

Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final

Fuente: Perfil
21/10/2025 20:18

Luciano Sconza: "Se hizo lo máximo que se pudo; sin el Tesoro, el estrés habría sido mayor"

El analista financiero explicó que la intervención externa fue clave para evitar un escenario cambiario más tenso a días de los comicios presidenciales. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 09:30

El precio máximo y mínimo de la luz en España para este 21 de octubre

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: Infobae
19/10/2025 07:53

El precio máximo y mínimo de la luz en España para este 19 de octubre

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer la información diaria del mercado energético en el país

Fuente: Infobae
18/10/2025 20:25

La morosidad bancaria sigue en aumento: llegó al máximo en lo que va del actual gobierno

El "Informe sobre Bancos" publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento

Fuente: Infobae
18/10/2025 17:29

Sheinbaum monitorea aumento del río Pánuco, en Tamaulipas, tras llegar a pico máximo histórico: "Hasta ahora no hay riesgo"

Américo Villareal indicó que se mantienen en alerta de un posible desborde, que implicaría el desalojo de la población cercana

Fuente: La Nación
18/10/2025 16:18

La lluvia de meteoros Oriónidas alcanza su punto máximo: cuándo será el mejor día para mirar al cielo en EE.UU.

Durante octubre de 2025, los amantes del cielo nocturno podrán presenciar uno de los espectáculos astronómicos más hermosos del año. La lluvia de meteoros Oriónidas será visible desde Estados Unidos. Expertos compartieron la fecha y hora exacta en la que alcanzarán su punto máximo y otros consejos de observación.Cuándo es el mejor día para ver la lluvia de meteoros OriónidasLas Oriónidas se consideran una de las lluvias de meteoros más hermosas del año y suelen alcanzar su punto máximo a mediados de octubre. Aunque permanecen activas desde el 26 de septiembre hasta el 22 de noviembre. Este 2025, las mejores fechas para ver este evento astronómico serán del 20 al 23 de octubre, durante la noche o madrugada.Qicheng Zhang, investigador del Observatorio Lowell, dijo a Fox Weather que la noche del 21 de octubre habrá Luna Nueva, lo que permitirá una mejor observación de las Oriónidas, ya que el cielo estará más oscuro.El experto en astronomía también explicó que lo mejor para visualizar este y otros eventos semejantes es mantenerse alejado de la contaminación lumínica, presente en ciudades y fuentes artificiales.Las Oriónidas serán visibles en ambos hemisferios del planeta, en el cielo nocturno, y sin necesidad de herramientas de astronomía. Quienes deseen apreciarlas solo tendrán que acostarse con la vista al cielo. Zhang también destacó la importancia de ser paciente, ya que en cuestión de un par de horas ya se habrán observado varias estrellas.Qué son las OriónidasEstas estrellas cuentan con un brillo y velocidad particular, debido a que viajan a aproximadamente 41 millas por segundo (66 kilómetros por segundo) en la atmósfera de la Tierra, según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).Al observar la lluvia de meteoros Oriónidas, el cielo muestra algunos de los rastros brillantes que dejan a su paso, que en realidad son fragmentos en su estela, estos pueden durar desde segundos hasta minutos. También es probable que se presenten explosiones de luz prolongadas que se registran cuando las estrellas se convierten en bolas de fuego.Estos meteoritos son partículas que se desprenden de asteroides y cometas, y cada año el planeta atraviesa la estela de escombros que dejaron en sus órbitas, por lo que algunos de estos fragmentos colisionan con la atmósfera terrestre y dan paso a las franjas brillantes y coloridas del cielo.Específicamente, las Oriónidas provienen del cometa 1P/Halley, uno de los más famosos del espacio, que ha sido avistado durante milenios y fue nombrado en honor a Edmond Halley, quien lo descubrió en 1705.La NASA también explica que estos meteoros reciben su nombre por la posición de su Radiante, el punto celeste del que parecen provenir, que se ubica en la constelación de Orión. Aunque esta no es la fuente de la lluvia de estrellas, sí es una guía para los observadores para determinar cuál es el fenómeno que están viendo.Qué otros eventos astronómicos habrá en 2025El calendario astronómico de Star Walk de 2025 destaca diferentes eventos importantes en los últimos dos meses del año. En noviembre, tendrá lugar el pico de la lluvia de estrellas Táuridas del Sur, del 4 al 5 de este mes. La ubicación de su radiante es la constelación de Tauro y podrán verse desde todo el mundo.El 5 de noviembre se registrará la Superluna más grande del año, que será extremadamente brillante. Del 11 al 12 del mismo mes, la lluvia de meteoros Táuridas del Norte. Una semana después, del 17 al 18 de noviembre, el punto máximo de la lluvia de estrellas Leónidas y el 20 de noviembre será Luna Nueva.Diciembre iniciará con una Superluna el día 4. Y del 13 al 14 de este mes tendrá lugar el pico de la lluvia de meteoros Gemínidas, una de las más espectaculares del año. El 20 de diciembre llegará la Luna Nueva y el 21 el solsticio de invierno astronómico en el hemisferio norte.

Fuente: Ámbito
17/10/2025 19:33

Un estudio convierte a Ángel Labruna en el máximo goleador de la historia del fútbol argentino

El CIHF resolvió que el ídolo de River convirtió dos goles más que el icónico jugador paraguayo que jugaba para Independiente.

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:17

Este es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 18 de octubre

La situación económica internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Fuente: Infobae
17/10/2025 07:19

El truco para extender al máximo el calor de la calefacción: "Es una forma de aumentar la circulación de aire caliente"

Una solución demostrada que te llevará menos de 10 minutos y te ayudará a ahorrar

Fuente: La Nación
16/10/2025 17:18

Caso Vialidad: Máximo y Florencia Kirchner se resisten a que sus bienes sean rematados a pesar de la presión de los fiscales

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola exigieron la ejecución inmediata del decomiso de los bienes de Cristina Kirchner y del resto de los condenados de la causa Vialidad.Además, les contestaron a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia Kirchner, que se negaron a que su dinero sea decomisado y sus bienes rematados. El monto total de los bienes a decomisar de todos los condenados es $684.990.350.139.Antes de disponer el decomiso, el tribunal oral N°2 que dictó la condena les requirió a los condenados una opinión sobre los bienes a decomisarles. Esta medida mereció la protesta de los fiscales.Como parte de la misma medida, el tribunal les pidió opinión a Máximo y Florencia Kirchner, ya que su madre, en 2016, les entregó un adelanto de herencia, que incluye sus propiedades hoteleras en el sur y 6 millones de dólares en efectivo, que están inmovilizados. Los fiscales señalaron que, a pesar de que la condena contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez está firme desde el 10 de junio de 2025 por decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los condenados "se negaron a devolver el dinero de la defraudación" y "no depositaron ni un solo peso".Luciani y Mola calificaron esta resistencia como "una afrenta a la sentencia firme y al principio de igualdad ante la ley" y destacaron que la determinación de recuperar los activos es crucial para desterrar la impunidad y restaurar la confianza en las instituciones.En su dictamen, los fiscales subrayaron que la condena económica no puede quedar sujeta a la voluntad de los sentenciados y que el tribunal debe usar todos los medios compulsivos que la ley establece."Dado que los jueces tienen la obligación de recuperar el monto de la defraudación, vamos a insistir en que esta tarea se ejecute con la mayor celeridad posible, ya que la tardanza en el cumplimento de la sentencia judicial firme provoca en la sociedad un sentimiento de injusticia e impunidad", dijeron Mola y Luciani. Los argumentos de Máximo y FlorenciaMáximo y Florencia Kirchner se presentaron en el expediente, con el patrocinio del abogado Joel Goldin, y se negaron a que se decomise su dinero y se rematen sus bienes.Dijeron que ellos son "terceros ajenos a los hechos investigados" y que el desapoderamiento de sus bienes equivaldría a una "confiscación". Alegaron que los inmuebles en litigio fueron incorporados a su patrimonio por ellos en forma "legítima y de buena fe", en el proceso sucesorio por la muerte de su padre Néstor Kirchner y por el adelanto de herencia de su madre.Los bienes a decomisarles a ellos son aquellos que fueron incorporados al patrimonio de Cristina Kirchner entre 2003 y 2015 y que posteriormente les fueron cedidos. Los bienes son diez departamentos ubicados en Güer Aike y Mitre 535, Río Gallegos. Se constituyó un fideicomiso para construirlos. Esta operación fue instrumentalizada el 10 de junio de 2005 y se celebró entre Néstor y Cristina Kirchner (representados por Máximo) y Austral Construcciones.También es objeto del decomiso el Hotel Los Sauces, que fue valorizado por la construcción de un hotel de lujo realizada por Austral Construcciones, de Lázaro Báez, dentro del terreno fiscal comprado por Cristina Kirchner. Hay otro inmueble en ese predio que consistió en una permuta entre Cristina Kirchner y Austral Construcciones, y posteriormente fue cedido a sus hijos.Los fiscales insistieron en que estos bienes forman parte de los que corresponde ejecutarles a Máximo y Florencia Kirchner.Luciani y Mola dijeron que no hubo buena fe, pues la cesión de los bienes gananciales a favor de los hijos se concretó el 10 de marzo de 2016, después de que "el fraude colosal estuviera consumado".Además, señalaron que Máximo y Florencia sabían lo que acontecía. "No pueden alegar tal condición [de buena fe]" porque "conocían el real motivo del acto", no solo por el vínculo familiar (la cedente era "ni más ni menos, su madre"), sino porque las acciones delictivas "ya tenían, en el momento en que se perfeccionó la cesión, evidente estado público".Los fiscales señalaron que Máximo Kirchner participó en la sesiones, ya que actuó en "múltiples oportunidades en representación de Néstor Kirchner y de Cristina en buena parte de los negocios celebrados con Lázaro Báez" durante el período del fraude. Los fiscales respondieron también a cada uno de los condenados que se opusieron a que se decomise sus bienes. Cristina Kirchner dijo que el tribunal oral no era competente para decomisar sus bienes y pidió que sea un juzgado civil y comercial federal, que ya rechazó una demanda del Estado en su contra. Alegó, además, que ella cedió los bienes a sus hijos de manera lícita, por eso no se los podía decomisar.Los fiscales rechazaron su argumento al sostener que la acción civil a la que se busca unir el decomiso ya fue declarada caduca a solicitud de la propia Cristina Kirchner. Lázaro Báez argumentó para no poner sus bienes que son los jueces que lo condenaron por "la Ruta del Dinero K" los que deben avanzar con ese trámite y dijo que el monto final no está firme. Pidió "la "trazabilidad" de sus bienes en paralelo con "el caudal ilícito".Los fiscales dijeron que el decomiso es un "efecto del delito" y no una pena y que debe ejecutarse inmediatamente. Raúl Gilberto Pavesi, otro de los condenados, dijo que sus bienes fueron adquiridos con dinero lícito antes de su designación como presidente de la Agencia de Vialidad Provincial de Santa Cruz, en 2007. Pero los fiscales recordaron que Pavesi tuvo "intervenciones trascendentales en el fraude" antes de ser presidente, por lo que sus bienes deben ser ejecutados. Raúl Osvaldo Daruich dijo que los bienes fueron adquiridos antes o después de su desempeño como Jefe de Distrito de Vialidad de Santa Cruz y que la sentencia no probó un "provecho económico" personal. Sin embargo, los fiscales dijeron que está probado que contribuyó al lucro indebido de Báez y Kirchner. José Francisco López, Nelson Guillermo Periotti y Mauricio Collareda no hicieron observaciones ante el decomiso de sus bienes y la fiscalía reiteró que su patrimonio debe ser ejecutado de inmediato. Finalmente, los fiscales reiteraron que, ante la "ausencia de pago por parte de los condenados", el Tribunal debe hacer efectivo el decomiso sin que las "permanente y repetitiva de las más variadas excusas" puedan obstaculizar la sentencia firme.

Fuente: La Nación
16/10/2025 17:18

Crisis institucional en Santa Cruz: la Legislatura suspendió a un juez de la Corte amigo de Máximo Kirchner

EL CALAFATE.â?? La crisis institucional que sacude a la justicia de Santa Cruz ahora se trasladó a la Legislatura: uno de los cuatro vocales rebeldes del Tribunal Superior de Justicia que se opone a la ampliación de la Corte de cinco a nueve miembros fue suspendido en el cargo y cobrará el 50% de sueldo â??que ronda los $14 millonesâ?? mientras dure el juicio político que se instruye en su contra. El jury que avanza en la Legislatura es contra Fernando Basanta, uno de los vocales identificados con el kirchnerismo, amigo de Máximo Kirchner y propuesto para el máximo tribunal por la exgobernadora Alicia Kirchner, de quien fue ministro de Gobierno, y militó en La Cámpora. Más allá de sus simpatías políticas, lo que se cuestiona es que asumió el cargo sin cumplir con el requisito de los seis años en el ejercicio de la abogacía, pese a ello su pliego fue aprobado y asumió en el cargo en el 2022. La guerra judicial entre el kirchnerismo y las huestes de Claudio Vidal se desató días pasados cuando cuatro â??entre ellos Basantaâ?? de los cinco miembros del Tribunal Superior de Justicia intentaron desplazar de la presidencia a Daniel Mariani por haber tomado la jura de los nuevos vocales propuestos por Vidal. El kirchnerismo considera que la ampliación es inconstitucional y que la designación de los nuevos jueces es inválida, basados en una medida cautelar que había ordenado suspender el tratamiento de las ternas en la Legislatura. Pero la Legislatura avanzó, trató las ternas, votó y nombró a los jueces, que ya asumieron.Hoy, el Tribunal Superior de Justicia tiene nombrados a nueve miembros y se mantiene una suerte de "doble comando": mientras para los cuatro vocales kirchneristas la presidencia es de Reneé Fernández, los nuevos vocales reconocen a Daniel Mariani como presidente: este grupo suma cinco de los nueve miembros. Sobre esta situación, en la página de Facebook del Poder Judicial, la presidencia de Fernández informó que intimaba a Mariani "a que cese de forma inmediata y se abstenga en lo sucesivo de dictar resoluciones, impartir ordenes, emitir comunicaciones o realizar cualquier otro acto por el cual se arrogue las facultades, funciones y la representación correspondiente a la Presidencia de este Cuerpo". En el comunicado ratificaron que son "las únicas autoridades válidas y legalmente constituidas" e informaron la situación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Ministerio de Justicia y la Junta Federal de Cortes y Tribunales Superiores.El caso de BasantaEn este contexto, el abogado Sergio Macagno â??quien desde Vialidad Provincial realizó valiosos aportes a la justicia federal durante la instrucción de la causa Vialidadâ?? presentó ante la Legislatura el juicio político contra Basanta. La Sala Acusadora, integrada por doce legisladores elegidos por sorteo, resolvió por mayoría suspender en el cargo a Basanta y la reducción del sueldo en un 50%.El pedido de juicio político es por incumplimiento de requisitos constitucionales para ser vocal del TSJ y la presunta comisión de los de negligencia culpable e inhabilidad moral. Antes de ser nombrado vocal, Basanta fue designado Agente Fiscal a cargo de la Fiscalía N° 1, por decreto 139/2019 de Alicia Kirchner; y en septiembre de 2022 fue nombrado vocal del TSJ: en ningún caso acreditó el requisito de los años de ejercicio de la abogacía. La presentación de Macagno pide que se evalúe la posible comisión de delitos de la exgobernadora que lo propuso en el cargo, de los diputados firmantes del pliego y de los funcionarios judiciales que intervinieron en la puesta en funciones del designado. Mientras tanto, el expediente continuará siendo analizado en la Sala Juzgadora, donde los legisladores definirán si corresponde o no su remoción.El artículo 127 de la Constitución Provincial establece como requisito para los aspirantes a integrar la máxima Corte provincial el ejercicio profesional de la abogacía durante por lo menos seis años. Durante la sesión en la que se aprobó el pliego de Basanta, el diputado Martín Chávez, miembro informante del Frente de Todos, expuso jurisprudencia en casos similares donde se tuvo en cuenta la antigüedad en la función pública del postulante o bien la antigüedad del título de grado, a lo que se denominó una interpretación en "sentido amplio de la Constitución Provincial".Hubo dos amparos presentados en la justicia provincial intentando frenar la designación, que finalmente fue aprobada con mayoría de votos del bloque kirchnerista.

Fuente: Ámbito
16/10/2025 15:17

Cobertura cambiaria preelectoral al máximo: bonos dólar linked o Bopreales, ¿cuáles prefiere el mercado?

Los expertos de Delphos Investment analizaron cuáles de las dos alternativas son más convenientes para los inversores en medio de la volatilidad cambiaria.

Fuente: La Nación
16/10/2025 08:00

Lautaro Martínez ya es el cuarto máximo artillero de la selección: su desafío en el Mundial

No los festejó. Esperó a que la pelota entrara, se saludó con sus compañeros y emprendió el regreso hacia campo propio. Para Lautaro Martínez, la procesión fue por dentro. En su hábitat, el área, cada gol vale por sí mismo. No importa el rival ni el contexto: es parte de su naturaleza. Este martes, su doblete sirvió para decorar el 6 a 0 ante Puerto Rico, pero a nivel personal tuvo un significado especial: alcanzó su sexto tanto en los últimos 11 partidos con la selección y, además, igualó a Hernán Crespo como cuarto máximo goleador de la historia de la Albiceleste, con 35 conquistas. Lo hizo, incluso, en menos partidos que Lionel Messi, el líder indiscutido, y que Sergio Agüero, el tercero. Es otra muestra de su peso en el equipo, pese a no ser siempre titular, y de su empeño por volver a ser protagonista en la antesala de un nuevo Mundial, después de una consagración en Qatar 2022 que le dejó un sabor agridulce: no pudo convertir y perdió la titularidad en medio de su sequía, el dolor que le provocaba su lesión en el tobillo y la explosión de Julián Álvarez.El 27 de marzo de 2018, tres meses antes del inicio de la Copa del Mundo, debutó en la selección mayor bajo la dirección de Jorge Sampaoli. Por entonces, era figura en Racing y reclamaba su lugar en el equipo. Su estreno no fue el esperado: Argentina cayó 6 a 1 con España. Martínez entró a falta de 13 minutos por Gonzalo Higuain, con el resultado 1-4, y pudo hacer poco para intentar revertir la historia. 47 días después, fue incluido en la lista preliminar de 30 jugadores, pero no logró pasar el corte final. Difícilmente imaginaba que llegaría tan lejos: fue construyendo su propia figura con paciencia y dedicación, superando cada obstáculo, hasta consolidarse como un referente de la selección más ganadora de todos los tiempos y seguir sumando capítulos a su trayectoria con la celeste y blanca."Hacer goles siempre suma para un delantero, y más con esta camiseta", dijo el Toro tras la victoria de la selección en el Chase Stadium de Miami. "Me preparo día a día de la mejor manera. Físicamente me encuentro muy bien y contento con el presente", agregó. En el camino al Mundial, apenas restan cinco partidos: los amistosos contra Angola en Luanda y ante un rival por definir en Qatar, en noviembre; la Finalissima frente a España, en marzo de 2026, y los encuentros con México y Honduras en junio, ya en la previa a la Copa.Los números muestran que, con sus dos goles a Puerto Rico, Lautaro llegó a 35 gritos con la selección, entre amistosos y torneos oficiales, pese a haber pasado un año y medio sin convertir: desde el 23 de septiembre de 2022, cuando anotó ante Honduras, hasta el 26 de marzo de 2024, en el 3 a 1 sobre Costa Rica. Varios de sus tantos fueron clave: dos en la Copa América 2019, tres en la de 2021, uno en la Finalissima ante Italia y cinco en la Copa América 2024, donde se consagró goleador y héroe en la final contra Colombia, tres de ellos ingresando desde el banco. Otros goles fueron menos determinantes, como ante Irak, Nicaragua, Honduras, Costa Rica o Guatemala, aunque igual de valiosos para mantener su confianza y demostrar que siempre está listo cuando Scaloni lo necesita.Lautaro Martínez entró y no tardó en dejar su huella con un gran gol ð??ªð??µð??· Puerto Rico 0-5 Argentina ð??¦ð??·Mirá #ArgentinaXTelefe en YouTube y https://t.co/NeLLkP0nNn con @giraltpablo y @jpvarsky pic.twitter.com/spexm4lqKp— telefe (@telefe) October 15, 2025En el Mundial de Qatar, al que llegó como indiscutido, el gol se le negó: estuvo muy cerca de convertir ante Arabia Saudita, en la derrota 2-1 que complicó el arranque argentino, pero el VAR le anuló dos tantos por offside. Luego fue titular ante México, y al tercer partido, frente a Polonia, perdió su lugar con Julián. Arrastraba una molestia en el tobillo que terminó limitándolo, y Scaloni decidió probar con la Araña. Aun así, aportó desde el punto penal en la serie ante Países Bajos y en la final contra Francia. Desde entonces, se preparó con un solo objetivo: resarcirse. Con Inter, fue mejorando su rendimiento, con 26 goles en la temporada 2023/24, 30 en la 2024/25 y cinco en la actual. Es su mejor momento del semestre: anotó seis veces en los últimos cinco partidos entre el Nerazzurro y la selección.Durante esta gira por Estados Unidos, Scaloni le dio minutos en ambos partidos. Frente a Venezuela, sin Messi, ensayó un esquema con doble 9 junto a Julián Álvarez, una fórmula que podría usarse en el Mundial según el rival que toque. Y ante Puerto Rico ingresó por José Manuel López, una torre de área que intenta ganarse un lugar con un perfil distinto. Lautaro, por si acaso, volvió a dejar su sello con dos goles, reafirmando que es, como mínimo, la primera opción en la ofensiva.También siguió escalando posiciones en la tabla histórica de goleadores: Messi lidera con 114 tantos en 195 partidos (0,58 de promedio); lo sigue Gabriel Batistuta con 54 en 77 (0,70); tercero, Agüero con 42 en 101 (0,42); y en cuarto lugar, Lautaro junto a Crespo, con 35 en 74 y 63 encuentros, respectivamente. El dato relevante es que el Toro necesitó 82 partidos para llegar a esa cifra y el Kun, 84. En el 3 a 0 a Venezuela, había alcanzado el quinto puesto al superar a Diego Maradona, autor de 32, y más atrás quedaron Higuain (31), Ángel Di María (20), Luis Artime (24) y Daniel Passarella (23). Lautaro es, además, el segundo jugador con más participaciones directas en goles durante el ciclo Scaloni: 35 tantos y siete asistencias, solo detrás de Messi, que suma 69 y 22.Lautaro no se conforma con estar en la lista ni con jugar en un equipo con aspiraciones al título. Quiere revancha en el Mundial y seguir agrandando su historia.

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:44

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máximo rendimiento, según la ciencia

Un estudio de la University of Western Australia desafía la creencia popular de que las capacidades cognitivas se ven mermadas conforme envejecemos

Fuente: Infobae
15/10/2025 17:38

A qué edad el cerebro alcanza su máximo rendimiento, según científicos

Un estudio analizó distintas habilidades psicológicas y planteó cuándo los atributos vinculados a la toma de decisiones, la responsabilidad y la estabilidad emocional llegan a su punto más alto

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:01

Este es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este jueves

La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Fuente: Clarín
15/10/2025 01:18

El uno por uno de la Selección Argentina contra Puerto Rico: Mac Allister guía, Messi muy activo y los dos que aprovecharon su chance al máximo

Si bien el rival era débil, la Albiceleste pudo sacar claras diferencias.La puntuación de Clarín en el cierre de la gira en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:19

Este es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este miércoles

El contexto económico mundial ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:50

Cómo optimizar Gemini: claves prácticas para sacarle el máximo partido a sus respuestas y funciones

Detallar instrucciones y definir el formato deseado permite a usuarios convertir a Gemini en un aliado multifuncional; desde automatizar correos hasta resumir imágenes o documentos completos en segundos

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:19

Sube el precio del oro en Colombia: el metal precioso alcanza un máximo histórico por tensiones internacionales

El metal dorado sigue consolidándose como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre global, mientras los inversores colombianos observan de cerca su cotización

Fuente: Infobae
13/10/2025 09:43

Osiptel: portabilidad de líneas fijas en Perú marcó un nuevo máximo desde 2023, con estas dos empresas a la cabeza

El organismo regulador destacó que, en septiembre, la disposición de los usuarios a cambiar de operador obliga a las empresas a mejorar sus propuestas y servicios para retener clientes




© 2017 - EsPrimicia.com