La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007
La situación salió a la luz tras la publicación en redes sociales de un video que los mostraba mirando a través de las ventanas del recinto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007
A lo largo de sus 23 años como integrante oficial de la corona neerlandesa -10 fueron como princesa y 13 como reina consorte- Máxima Zorreguieta se convirtió en una de las integrantes de la realeza más fashionistas. Si hay algo que la caracteriza, además de sus conjuntos de sastrería, polleras estampadas y blusas de seda, es su compromiso con el medio ambiente. Como una de las principales impulsoras de la moda circular, afirma y reafirma que la ropa no tiene fecha de caducidad. Si se la cuida y se la combina con los accesorios correctos, no pasa de moda y puede adaptarse a un evento más formal o a uno más casual. Esta semana descolgó de su amplio guardarropa uno de sus abrigos más icónicos: un abrigo largo con un estampado digital de flores pintadas a mano que se robó todas las miradas.El jueves 16 de octubre, la reina consorte de los Países Bajos estuvo en la localidad de Eindhoven, en Brabante Septentrional, para inaugurar la edición número 25 de la Semana del Diseño Holandés (Dutch Design Week). Según reveló la casa de Orange-Nassau, la monarca debatió con la directora creativa de la DDW, Miriam van der Lubbe, sobre el valor del diseño holandés para la innovación, la sostenibilidad, la conexión y el impacto social y también visitó la exposición Bridging Minds - 100x design for change en el Van Abbemuseum.Para encabezar el evento, Zorreguieta eligió un look muy acorde que combinaba diseño con trabajo manual, buen gusto y llamativos colores. Como prenda principal lució un abrigo largo con borde festoneado y bordado de Claes Iversen, una de sus firmas favoritas. Se trató de una pieza color marrón con un estampado digital de flores pintadas a mano, con una explosión de color en rosado, verde, anaranjado y celeste, que aportó originalidad y creatividad. Debajo llevó un set color rosa de top y pantalón tipo Oxford con un cinturón incorporado que se complementó a la perfección con los tonos del abrigo. Lo combinó con unos stilettos de gamuza también rosados de Gianvito Rossi y unos aretes a tono en forma de flores de Van Cleef & Arpel.La reina nacida en la Argentina estrenó este look el 19 de septiembre de 2023 para participar del Día del Príncipe (Prinsjesdag). En dicha ocasión lo combinó con un imponente tocado floral -uno de sus accesorios favoritos- en color marrón. Ahora, al volver a ponerse este outfit, demostró que la ropa siempre puede tener más de un uso, aun como miembro de la realeza. Este no fue el único look que Zorreguieta reutilizó recientemente. La semana pasada, para la inauguración de la Fería de Comercio de Tilburgo que tuvo lugar en Estadio Rey Guillermo II, ubicado en la ciudad de Tilburgo, lució con un vestido midi de lana manga larga de Oscar de la Renta. Se trató de un diseño fucsia de cuello cerrado y ceñido a la cintura con una falda corte a y un bordado de hojas hecho con lentejuelas negras que caía sobre el hombro derecho y la parte izquierda de la falda. Lo combinó con un tocado negro y zapatos a todo. La reina estrenó esta pieza en octubre de 2018 durante una visita de estado al Reino Unido y volvió a usarla en abril de 2019 para una actividad en la ciudad de Utrecht.
La historia de un intérprete cuya pasión y formación internacional transformaron la escena artística y motivaron a nuevas generaciones
La muerte del actor, pintor y escultor bogotano, de 83 años, fue confirmado por su sobrina, Sandra Eichler, el viernes 17 de octubre de 2025
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) hizo la recomendación a la población de ciertos condados porque el aire alcanzó "niveles peligrosos.
La marca del león arrancó oficialmente la comercialización de su nuevo modelo que ya fue mostrado durante el verano pasado en el Summer Car Show realizado por Stellantis en nuestro país.
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
"Un pesimista / es sólo un optimista / bien informado" dice un haiku del escritor uruguayo Mario Benedetti. Y como toda "máxima", encierra algo de exageración, aunque bien vale para estos tiempos y para otros. Tiempos en los que una semana hay alegría porque el auxilio financiero de Estados Unidos "calma" a los mercados (aunque no sabemos exactamente qué los tranquiliza o qué los pone nerviosos, sobre todo en la Argentina) y a la siguiente, los mismos mercados se vuelven a inquietar y todo tiembla. Como un péndulo. De acá para allá, de un extremo al otro. Parece que todo está bien y de repente parece que todo está mal. Y no es ni una cosa ni la otra. La prudencia, la cautela, es menester sobre todo cuando sabemos con qué "bueyes aramos". Por eso la euforia puede llevar a una rápida desilusión al igual que una mirada catastrófica. "Nos van a salir dólares por las orejas", dijo Milei. Suena desproporcionado. Soplan vientos de máximas (mejores de la historia), de un léxico extremo, con palabras que imponen violencia (como "domado"), soberbia (como "masterclass") además de contradicciones, de lo político a lo cultural.
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El 80,48% de incidentes procedieron de Montsià, aunque otras comarcas de la provincia también llegaron hasta el nivel máximo de emergencia
Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
Las condiciones meteorológicas han obligado a suspender las salidas de los trenes con origen Barcelona y Valencia del Corredor Mediterráneo
El CPB denunció una posible intromisión en la autonomía editorial tras una petición de la CRC que exige información interna a medios y advierte de "una peligrosa sombra sobre la libertad de prensa"
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
Un alumno de un colegio rural de Cundinamarca alcanzó el mejor resultado en la prueba de Estado, logro que destaca el modelo educativo de zonas lejanas a las grandes ciudades
Conoce cuáles fueron los últimos movimientos que registró el metal precioso en el mercado
La lista de equipos clasificados para el Mundial 2026 continúa sumando nombres. En esta oportunidad fue Argelia. Los Guerreros del Desierto golearon 3-0 a Somalia como visitante (pero en su país), en un duelo correspondiente a las eliminatorias africanas y de ese modo sellaron el pasaje para acudir a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.La selección comandada por el bosnio Vladimir Petkovic llegaba a este duelo como líder del grupo G, con la certeza de que con una victoria se aseguraba el boleto al Mundial. En el repleto estadio Miloud Hadefi de la ciudad de Orán, en Argelia, pero donde Somalia actuó como local, se lució el atacante de Wolfsburgo Mohamed El Amine Amoura, que convirtió dos tantos. La otra gran figura argelina fue su capitán Riyad Mahrez. El experimentado jugador de 34 años, que actualmente se desempeña en Al Ahly, de la liga de Arabia Saudita, marcó el tanto restante y asistió por duplicado. Con la victoria, Argelia llegó a 22 puntos y le sacó cuatro a Uganda, que también ganó su partido (1 a 0 a Botsuana, como visitante) y la última fecha deberá sumar tres puntos como local, justamente ante los argelinos, para clasificarse entre las cuatro selecciones que disputarán el repechaje. Esta última jornada se disputará el próximo martes 14 de octubre.De este modo, Argelia jugará su quinta copa del mundo y regresará tras 12 años de ausencia. Sus otras participaciones fueron en España 1982, en México 1986, Sudáfrica 2010, certámenes en las que quedó afuera en la primera rueda, y en Brasil 2014, mundial en la que tuvo su mejor presentación cuando quedó afuera en octavos de final ante Alemania por 2-1, selección que posteriormente se consagró campeona. La selección argelina, también conocida como Los Guerreros del Desierto, se suma así a Marruecos, Túnez y Egipto como los cuatro representantes africanos ya confirmados por la Confederación Africana de Fútbol (CAF), que cuenta con nueve plazas directas y una adicional para el repechaje internacional. Las demás selecciones que luchan por meterse directamente en la Copa del Mundo son Senegal o Congo por el grupo B; Benín o Sudáfrica por el grupo C; Cabo Verde o Camerún en el D; Costa de Marfil o Gabón en la zona F, y Ghana o Madagascar en el grupo I.Ya se conocen 20 de las 48 selecciones clasificadas para el Mundial 2026. Túnez ha sido la más reciente en sumarse.Canadá (anfitrión)México (anfitrión)Estados Unidos (anfitrión)Japón (Asia)Nueva Zelanda (Oceanía)Irán (Asia)Argentina (Sudamérica)Uzbekistán (Asia)Corea del Sur (Asia)Jordania (Asia)Australia (Asia)Brasil (Sudamérica)Ecuador (Sudamérica)Uruguay (Sudamérica)Colombia (Sudamérica)Paraguay (Sudamérica)Marruecos (África)Túnez (África)Egipto (África)Argelia (África)
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
El líder de la trama Gürtel y 25 personas más afrontan el último juicio de la causa. Ha mandado una confesión de tres páginas en la que habla someramente de la famosa cuenta donde hay importantes contribuyentes españoles que escondieron parte de su fortuna en Suiza
Miguel Ángel Russo murió este miércoles, a los 69 años. Tuvo la particularidad de ser uno de los dos entrenadores que dirigió a Boca en tres ocasiones, junto a Carlos Bianchi. El único que los supera es Mario Fortunato, que llevó adelante cuatro ciclos, el último en 1956.El carismático DT atravesó diversos momentos en esas tres etapas, en las que construyó una relación cercana y de admiración mutua con Juan Román Riquelme desde que lo dirigió en 2007. Ya como dirigente, el exvolante confió en su experiencia en dos ocasiones. La gloria máximaRusso llegó a Boca en enero de 2007, después del cimbronazo que se generó en el club azul y oro luego de la frustración que generó la derrota con Estudiantes de La Plata, en la definición de un Apertura 2006 que parecía resuelto en favor del xeneize. Aquel 1-2 en la cancha de Vélez ante el Pincha eyectó del cargo a Ricardo Lavolpe.Quien lo había elegido para el puesto fue Diego Maradona, entonces vicepresidente de la Comisión de Fútbol, pero en agosto de 2006 (cuando Alfio Basile emigró para hacerse cargo de la selección argentina), Miguelo tenía contrato vigente con Vélez.La llegada de Juan Román Riquelme terminó de completar a un equipo sólido, compuesto de jugadores con experiencia y con egos que el nuevo DT supo controlar y potenciar en beneficio del equipo.La obtención de la Copa Libertadores (su máxima conquista como DT) consolidó su lugar en la historia del club y le permitió sentarse en una mesa donde hasta entonces solo estaban Juan Carlos Lorenzo (ganador de las ediciones 1977 y 1978) y Carlos Bianchi (2000, 2001 y 2003).En la última entrevista que le concedió a LA NACION, Russo recordaba lo difícil que fue aquel camino que terminó con gloria: "El grupo fue terrible. Nos tocaron tres partidos en la altura. Íbamos a esos lugares sin Palermo o sin Riquelme, porque tenía cuatro o cinco jugadores que yo sabía que no los recuperaba o que les costaba mucho volver de la altura. En la última fecha tuvimos que hacer cinco goles en la cancha de Vélez para pasar a octavos. Y todo eso, sin la Bombonera. Porque había que cumplir una sanción. Nada es simple en la Copa".Y en relación a los protagonistas de aquel equipo (como por ejemplo los delanteros Rodrigo Palacio y Martín Palermo), valoraba: "Palacio tenía libertad para moverse por todo el frente de ataque. Y tenía dos grandes lateralesâ?¦ ¡Dos grandes laterales! (Hugo Ibarra y Clemente Rodríguez), que te cumplían y te suplían todas las características de ataque. Además de un gran organizador (Riquelme), más los altos niveles de Banega, de Nery (Cardozo). Ese equipo era bastante cercano a lo ideal. Más allá de Román, había muchas cosas que en el concepto futbolístico tenían niveles muy altos".Después de dar la vuelta olímpica en Brasil, una serie de situaciones le impidieron al entrenador (y al plantel) celebrar aquella última gran obtención continental en la Bombonera ante el público xeneize.Después de muy buenas tareas en el Clausura (subcampeón de San Lorenzo) y en el Apertura (ya sin Riquelme terminó cuarto de un torneo que ganó Lanús), el primer ciclo de Russo al frente de Boca se terminó después del Mundial de Clubes, donde venció 1 a 0 al Etoile (de Túnez) en semifinales y cayó 4 a 2 con Milan en la final, ya que la dirigencia liderada por Pedro Pompilio decidió no renovarle el contrato.El resumen de su primera campaña fue muy bueno: ganó 30 de los 56 partidos que dirigió, empató 12 y perdió 14.El relanzamientoHasta enero de 2020, Russo era el único DT campeón de América con Boca que no había tenido al menos un segundo ciclo, tal como sí había ocurrido con el Toto y el Virrey.En él confió Juan Román Riquelme apenas asumió como presidente del Departamento de Fútbol xeneize, luego de que la lista que él integraba (con la fórmula compuesta por Jorge Ameal y Mario Pergolini) ganara las elecciones en diciembre de 2019 y le pusiera fin a 24 años de macrismo.Miguelo venía de batallar contra un cáncer de próstata en 2018, que lo obligó a detener su actividad como entrenador. Y en Boca encontró herramientas para activar su relanzamiento.El arranque fue perfecto: en las 7 fechas que le faltaban a la Superliga 19/20 logró pasar a River en los últimos minutos de la última fecha y se consagró campeón. El 7 de marzo de 2020, Boca le ganó a Gimnasia por 1 a 0 con gol de Carlos Tevez y como el Millonario no pudo pasar del 1 a 1 con Atlético en Tucumán dio una vuelta olímpica soñada, la primera de la era Riquelme como directivo.Poco después, tras dos victorias contundentes (3 a 0 ante Independiente Medellín por la Libertadores y un 4-1 a Godoy Cruz en Mendoza) la pandemia de Coronavirus puso en pausa al mundo, incluido Boca, claro. Un año y medio más tarde, en una charla informal con este cronista, Miguelo reconocía: "Ese equipo volaba. Estaba para ganar todo. La pandemia nos liquidó".Cuando el fútbol se reanudó, varias cosas habían cambiado en el plantel. Sin embargo, su conducción le permitió a Boca ganar la Copa Maradona en enero de 2021 y formar parte del camino que terminó consagrando al Xeneize en la Copa Argentina 2020, que celebró en diciembre de 2021 ya con Sebastián Battaglia como DT.En este segundo ciclo de Miguelo se dio un hecho importante: Boca pudo volver a ganarle a River (no una sino dos veces) un cruce mano a mano, después de las cinco series seguidas que habían quedado en manos del Millonario entre 2014 y 2019. Fueron por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2021 y por los octavos de final de la Copa Argentina 2020.También realizó una muy digna participación en la Copa Libertadores 2020, en la cual llegó a las semifinales. Allí cayó 3 a 0 con Santos en San Pablo, luego de un empate 0 a 0 en la Bombonera. En la edición siguiente, el conjunto azul y oro quedó eliminado por penales en octavos de final, luego de dos empates 0 a 0 con Atlético Mineiro en una serie marcada por la polémica por dos goles que le anularon al xeneize a través del VAR. Todo concluyó con un escándalo en la zona mixta del estadio Mineirao, donde Raúl Cascini, integrante del Consejo de Fútbol, no toleró una provocación del presidente del equipo local y eso derivó en una trifulca entre el plantel xeneize y la policía brasileña.Riquelme decidió dar por finalizada la era Russo en agosto de 2021, luego de una derrota por 1 a 0 ante Estudiantes en La Plata, que terminó de encadenar cinco partidos seguidos sin ganar en el ámbito local, incluida la eliminación por penales ante Racing en las semifinales de la Copa de la Liga 2021.En esta etapa los números también fueron positivos: de 59 partidos ganó 27, empató 21 y perdió 11.El último capítuloRusso inició su tercer ciclo al frente de Boca en un contexto volcánico. Su antecesor, Fernando Gago, había sido despedido luego de una derrota con River (a pesar de que el equipo era puntero de su zona en el Apertura y era inminente el inicio de los playoffs). Y Mariano Herrón afrontó su cuarto interinato en 24 meses, que concluyó con una eliminación de local ante Independiente en los cuartos de final del torneo anterior ante una Bombonera efervescente que, por primera vez, insultó a la dirigencia liderada por Riquelme. Con un plus, Miguelo fue presentado apenas 10 días antes del debut de Boca en el Mundial de Clubes.El entusiasmo generado por el muy buen debut (el Xeneize se puso 2 a 0 ante Benfica, pero no supo cerrarlo y terminó empatando), se fue diluyendo en la digna derrota ante el poderoso Bayern Munich (llegó a empatarle con un golazo de Merentiel, pero cayó 2 a 1) y tocó fondo con un inaceptable empate 1 a 1 ante Auckland City, un equipo semiamateur de Nueva Zelanda).En el regreso al ámbito, Boca encadenó cinco partidos más sin sumar de a tres, lo que derivó en concretar la peor racha histórica del club, con 12 partidos sin victorias. La incorporación de Leandro Paredes mejoró significativamente el trabajo colectivo y las tres victorias seguidas pareció encaminar al equipo. Sin embargo, dos empates consecutivos y las internaciones de Miguelo volvieron a llenar de incertidumbre al conjunto azul y oro. Estuvo por última vez en el banco en la Bombonera, en el empate 2-2 ante Central Córdoba. Desde entonces, los problemas de salud, claramente visibles, le impidieron regresar a la conducción de Boca.
Padres y acudientes pueden gestionar inscripciones para todos los niveles educativos en colegios públicos, utilizando plataformas oficiales, sin intermediarios ni costos, con requisitos sencillos y plazos amplios para asegurar el acceso académico
Sin duda alguna, Máxima Zorreguieta es una de las integrantes de la realeza más fashionistas. Sus looks siempre dan que hablar, tanto por su elegancia como por su originalidad. Así como luce vestimentas más sobrias como conjuntos de pantalón y saco o blusas con faldas, también se anima a jugar con las estampas y las texturas e incluye desde plumas hasta brillos e imponentes tocados. Paralelamente, es una de las máximas impulsoras de la moda circular. Reutiliza sus prendas una y otra vez y afirma y reafirma que la moda no tiene fecha de caducidad. Esta semana participó de un importante evento en el estadio Koning Willem II, en la ciudad de Tilburgo donde se lució con un espectacular vestido reciclado color fucsia con un destacado bordado de una de sus casas de moda favoritas y se robó todas las miradas.El martes 7 de octubre la reina consorte de los Países Bajos asistió al vigésimo aniversario de Beursvloer Tilburg (Feria de Comercio de Tilburgo) que tuvo lugar en Estadio Rey Guillermo II (Koning Willem II Stadion) ubicado en la ciudad de Tilburgo, provincia de Brabante Septentrional. Según indicó la casa de Orange-Nassau durante este evento "aproximadamente 200 empresas y organizaciones sociales de Brabante Central se conectan anualmente para intercambiar productos y servicios sin pagar un céntimo".La monarca fue la encargada de inaugurar esta nueva edición del evento y además tuvo la oportunidad de tocar el gong. Acto seguido recorrió las instalaciones y mantuvo conversaciones con representantes de empresas participantes y organizaciones sociales.Para la actividad, la monarca nacida en la Argentina se lució con un vestido midi de lana manga larga de Oscar de la Renta, una de sus firmas favoritas. Se trató de un diseño fucsia de cuello cerrado y ceñido a la cintura con una falda corte a. El detalle destacado era el bordado de hojas hecho con lentejuelas negras que caía sobre el hombro derecho y la parte izquierda de la falda. En esta oportunidad decidió mantenerse dentro de la misma gama de colores. Sumó unos stilettos negros de Gianvito Rossi, su firma de calzados predilecta, un clutch a tono y se recogió el cabello para que el protagonista sea su vistoso tocado. En cuanto a las joyas, eligió unos pendientes negros confeccionados con pequeñas piedras, anillos, pulseras y su clásico reloj. Esta no es la primera vez que la reina usa esta pieza. La estrenó hace siete años, más precisamente el 24 de octubre de 2018 cuando durante una visita de estado al Reino Unido que realizó junto a su marido, el rey Guillermo Alejandro. Lo repitió el 18 de abril de 2019 para asistir a una conferencia en la ciudad de Utrecht. Si bien no lo usó durante poco más de seis años, dio cuenta de que continúa en su armario y en óptimas condiciones.Si bien usó este diseño en tres oportunidades, hay otro vestido de Oscar de la Renta que podría considerarse de "uso frecuente" y uno de sus grandes favoritos. Se trata también de un vestido midi de manga larga y cuello redondo pero en color azul marino. La pieza de crepe, valuada en 2000 euros, cuenta con un bordado de flores blancas de encaje en el hombro izquierdo y en la parte derecha de la falda corte a. Lo estrenó el 7 de abril de 2022 durante una visita a la región de Bollenstreek, junto al rey Guillermo Alejandro. A partir de ese momento, lo repitió en más de una oportunidad y lo complementó con distintos sombreros, guantes y tapados.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
WASHINGTON.- El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció el lunes que se reunirá próximamente "en Brasil y en Estados Unidos" con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tras mantener una "muy buena" conversación telefónica de casi 30 minutos."Discutimos muchas cosas, pero principalmente nos enfocamos en la economía y el comercio", escribió Trump en su red social Truth sobre esta primera llamada entre ambos desde que el magnate regresó a la Casa Blanca, en lo que parece ser un deshielo entre los mandatarios después de una grave crisis diplomática y comercial entre ambos países.Por su parte, el Palacio del Planalto indicó en un comunicado que Lula urgió a su par norteamericano a eliminar los aranceles punitivos contra la principal economía latinoamericana y "las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas". La llamada, que mantuvo un "tono amistoso", provino de la Casa Blanca.Una parte importante de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos son objeto desde el 6 de agosto de un arancel de 50%, en represalia a una supuesta "caza de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump.La conversación se acordó durante el fin de semana entre asesores de Lula y Trump, dos semanas después de que ambos mandatarios acercaran posiciones durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.Encuentro próximoLa presidencia brasileña coincidió en que Lula y Trump acordaron reunirse personalmente "en breve". Lula sugirió la posibilidad de una cita al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), en Malasia, este mes, y se mostró "dispuesto a viajar a Estados Unidos" para un encuentro.Lula también reiteró su invitación al republicano a la COP30, la conferencia climática de la ONU, que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, en la Amazonia brasileña."Los dos presidentes intercambiaron teléfonos para establecer una vía de comunicación directa", indicó el comunicado de Brasilia, que subrayó que el canciller, Mauro Vieira, el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, y el vicepresidente, Geraldo Alckmin, participaron en la llamada.Por su parte, Trump designó al secretario de Estado de Estado, Marco Rubio, para seguir las negociaciones con esos tres integrantes del gobierno del país suramericano.La llamada"El presidente Lula describió el contacto como una oportunidad para la restauración de las relaciones amistosas de 201 años entre las dos mayores democracias del Occidente. Recordó que Brasil es uno de los tres países del G20 con los que Estados Unidos mantiene superávit en la balanza de bienes y servicios", dice el comunicado divulgado por el Palacio del Planalto.El texto indica además que Lula pidió el fin de los aranceles y de las medidas restrictivas aplicadas contra autoridades brasileñas, en alusión a las visas canceladas y a la inclusión del ministro Alexandre de Moraes y de su esposa en la lista de sancionados por la Ley Magnitsky.Recebi, nesta manhã (6/10), telefonema do presidente Trump. Conversamos por 30 minutos e relembramos a boa química que tivemos no encontro em Nova York por ocasião da Assembleia Geral da ONU. Considero nosso contato direto como uma oportunidade para a restauração das relaçõesâ?¦— Lula (@LulaOficial) October 6, 2025Según integrantes del gobierno, Moraes no fue mencionado en la conversación, pero la solicitud de Lula dejó claro que la referencia a las sanciones también incluía al ministro."Fue una reunión extremadamente positiva y creo que va a traer próximos pasos importantes", declaró a periodistas el vicepresidente brasileño. Haddad destacó que la conversación también fue "positiva" desde el punto de vista económico.Al día siguiente de su fugaz encuentro con Trump al margen de la Asamblea General de la ONU, Lula había expresado optimismo de resolver la crisis bilateral."Cuando nos reunamos, creo que todo se resolverá, y que Brasil y Estados Unidos volverán a vivir en armonía", declaró entonces el mandatario brasileño en una rueda de prensa en la ONU.Trump había vinculado la imposición de aranceles a Brasil "a sus esfuerzos sin precedentes para interferir en los derechos y libertades de nuestros ciudadanos estadounidenses y de otros, mediante censura, represión, armamento, corrupción judicial y persecución de críticos políticos en Estados Unidos".De acuerdo con cifras preliminares citadas por Alckmin, la suba arancelaria impacta sobre aproximadamente el 36% de las exportaciones brasileñas hacia Estados Unidos. Entre los productos alcanzados se encuentran bienes estratégicos como el café, la carne y el azúcar.En el documento oficial, la Casa Blanca argumentó que las acciones del gobierno brasileño constituyen una "amenaza inusual y extraordinaria" para la economía, la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.En particular, cuestionó los procesos judiciales abiertos contra Bolsonaro, condenado por un intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022. La administración Trump consideró que estos procedimientos "carecen de justificación objetiva" y los calificó como una forma de persecución política. Las medidas restrictivas no impidieron que la corte suprema de Brasil condenara el mes pasado al expresidente brasileño a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.Agencias AFP y ANSA y diario O Globo
Con esta información podrás saber cuál es el mejor momento del día para hacer el uso extendido de la luz y evitar aumentos indeseables en la factura
La reina Máxima y Guillermo Alejandro presentaron a un labrador negro, como el nuevo miembro de su familia, en el Día Mundial de los Animales. Este cachorro se une a Mambo, el caniche toy que forma parte de la familia real hace varios años y es conocido por los seguidores de la realeza de los Países Bajos. ¿Cómo se llama el nuevo perro de la reina Máxima y Guillermo?El nuevo perro de la familia real se llama Jagger y es un labrador color negro. La cuenta oficial de la Casa Real hizo el anuncio el 4 de octubre, Día Mundial de los Animales, a través de una foto de Jagger junto a Mambo, la otra mascota de la familia. La imagen muestra a los dos perros sobre una mesa en un jardín, acompañado del siguiente texto: "Hoy es el Día Mundial de los Animales. Mambo con su amigo Jagger, el rey Guillermo Alejandro y el nuevo cachorro labrador de la reina Máxima". La llegada de Jagger ocurre en un momento particular para la familia real, ya que las tres hijas de Máxima y Guillermo se encuentran estudiando y cada vez más lejos de casa. Amalia estudia en la Universidad de Ámsterdam, Alexia en el University College de Londres y Ariane en el United World College of the Adriatic en Italia. Con sus hijas lejos, los padres le dedican tiempo y atención a sus mascotas, Mambo y Jagger.Más allá de sus compromisos oficiales, Máxima y Guillermo muestran su lado humano al cuidar de sus mascotas. La presencia de Mambo y Jagger en las redes sociales generó elogios y muestras de afecto por parte de sus seguidores. La dedicación a sus animales refleja una faceta más cercana y accesible de la familia real.¿Quién es Mambo?Mambo es un caniche toy de color blanco, que forma parte de la familia real desde hace muchos años, un perro que ganó popularidad en 2021, cuando la reina Máxima comenzó a mostrarlo en fotos y apariciones públicas. Desde entonces, el caniche se convirtió en una mascota recurrente en las postales familiares y eventos de la realeza.El Día Mundial de los AnimalesEl Día Mundial de los Animales se celebra cada 4 de octubre en honor a San Francisco de Asís, considerado el santo patrón de los animales. San Francisco de Asís nació en Italia en 1182 y promovió la idea de que los seres humanos deben comprender su lugar en la Tierra y cómo su bienestar está ligado al de los animales y el medio ambiente.La Organización Mundial de Protección Animal propuso esta fecha en 1929 durante un congreso en Viena, con el objetivo de generar conciencia sobre las especies en peligro de extinción y promover su protección.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes se presentará en Buenos Aires con vientos de entre 8 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 38. Hay alerta amarilla en nueve provincias. Leer más
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos
En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones
La biopic de la reina consorte de los Países Bajos triunfó en su estreno con ventas internacionales y elogios. Su temporada 2, que cubre boda y maternidad, ya inició sus grabaciones y se estrenará en 2026. Leer más
Al menos 95 personas han presentado infecciones por el consumo del producto afectado; varias de ellas han requerido hospitalización
Máxima Zorreguieta, reina consorte de los Países Bajos, y el rey Guillermo Alejandro presentaron a Jagger, un pequeño labrador negro, en el marco del Día Mundial de los Animales que se celebra en todo el mundo el 4 de octubre.La presencia de Jagger se sumó a la de Mambo, el otro perro de la Familia Real, que fue presentado en sociedad hace unos años y acaparó la atención de los cientos de seguidores de Máxima y Guillermo por todo el mundo. "Hoy es el Día Mundial de los Animales. Mambo con su amigo Jagger, el rey Guillermo Alejandro y el nuevo cachorro labrador de la reina Máxima", detalló la cuenta oficial de la Casa Real con una postal de las dos mascotas subidas a una pequeña mesa ubicada en un enorme jardín con un lago de fondo.Mambo, un pequeño caniche toy de color blanco, comenzó a tener trascendencia en el año 2021 cuando Máxima lo visibilizó en varias instantáneas y, desde ese entonces, no duda en mostrarlo en distintas apariciones públicas o en postales familiares.La aparición de la nueva mascota se da en un contexto especial del año: por estos meses, las tres hijas de Máxima y Guillermo se encuentran estudiando por diferentes partes del mundo y, por ende, se ausentan de su casa, dejando a sus padres al cuidado de Mambo y Jagger.Amalia, heredera al trono, se encuentra estudiando un programa multidisciplinario que combina Política, Psicología, Derecho y Economía en la Universidad de Ámsterdam; Alexia cursa Ingeniería en la University College de Londres y Ariane, la menor, estudia Bachillerato Internacional en la United World College of the Adriatic (UWC) ubicada en Duino, Italia.Con una vida ajetreada de compromisos, Máxima y Guillermo no solo sobresalen con su presencia y elegancia en eventos, sino también por su condición humana de cuidar a estos dos animales que aparecieron en las redes sociales y se llevaron todos los elogios.Por qué se celebra el Día Mundial de los AnimalesCada 4 de octubre se celebra, mundialmente, el Día de los Animales en honor a San Francisco de Asís, considerado el santo patrón y defensor de los animales.San Francisco de Asís nació en 1182 en Italia y generó un fuerte sentido de pertenencia en los seres humanos en comprender cuál es su lugar en la Tierra y cómo su propio bienestar está entrelazado con el de todos los animales y el medio ambiente.Esta fecha del calendario también contó con el aval de la Organización Mundial de Protección Animal, quien presentó una propuesta en 1929 en el marco de un congreso celebrado en Viena. El objetivo de esta iniciativa era generar una solución a las especies que estaban en peligro de extinción.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007
En sus 12 años como reina consorte de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta dejó en claro que es, indiscutidamente, una de las integrantes de la realeza más fashionistas. Se caracteriza por su buen gusto y su estilo clásico, pero al mismo tiempo moderno y original. Puede usar desde sobrios conjuntos de pantalón y saco hasta despampanantes vestidos con estampas, plumas o bordados, vistosos tocados y lujosa joyería. Asimismo, afirma y reafirma que no es necesario estrenar prendas para cada evento, sino que las mismas pueden reutilizarse una y otra vez. Aunque esta es su filosofía, eso no evita que, cada tanto, adquiera nuevas piezas para su guardarropa. Esta semana viajó a Luxemburgo y deslumbró con dos outfits en menos de 24 horas: un elegante vestido verde oliva para el día y un sofisticado vestido de gala con una tiara de zafiros para la noche.El viernes 3 de octubre, el rey Guillermo Alejandro, la reina Máxima y la princesa Amalia de Orange viajaron a Luxemburgo para asistir a la abdicación del gran duque Enrique y la investidura del gran duque Guillermo. La abdicación tuvo lugar en el Palacio Gran Ducal y la ceremonia de jura en el Parlamento.La reina Máxima, el rey Guillermo y la princesa Amalia en LuxemburgoPara esta primera parte del día, Zorreguieta lució un vestido verde oliva de Claes Iversen, una de sus firmas predilectas. Se trató de un diseño de manga francesa con un lazo a la altura del cuello, ceñido a la cintura con un delicado cinturón con un brillante y una falda midi amplia. Lo complementó con una capa marrón, un clutch negro cubierto de piedras de Bottega Veneta, un par de stilettos grises de Gianvito Rossi y guantes de cuero a tono con el vestido. Se recogió el cabello en un rodete con unas horquillas de brillantes y se peinó el flequillo hacia un costado, lo cual permitió que los pequeños aretes de brillantes resplandecieran aún más.Caída la noche se realizó una cena de gala en el Palacio Gran Ducal. Los reyes de los Países Bajos posaron junto al gran duque Guillermo y la gran duquesa Estefanía. Para la velada la reina Máxima estrenó un vestido de gala con transparencias y un bordado de guipur azul marino. Se trató de un diseño sin mangas y con cola de Natan Couture, la firma belga con la que se viste desde hace años. Agregó un chal azul, un clutch a tono y unas sandalias plateadas altas. No obstante, las grandes protagonistas fueron las joyas.La monarca lució la tiara de diamantes y zafiros que usó para convertirse en reina aquel 30 de abril de 2013. Se trata de una pieza ancestral que el rey Guillermo III -tatarabuelo del actual monarca- le hizo en 1881 a su segunda esposa, la reina Emma. La corona fue modificada para que Máxima pudiera lucirla. También llevó unos pendientes colgantes de zafiros y un prendedor a la altura del pecho. Sin duda alguna, fue una de las mejores vestidas de la gala.La monarca nacida en la Argentina no estuvo sola, sino acompañada por el rey Guillermo y la princesa Amalia de Orange, con quien estuvo compartiendo varias actividades en los últimos días. Juntas viajaron a los Estados Unidos para que la heredera al trono pudiera aprender sobre el trabajo de su madre en las Naciones Unidas. Así como sigue de cerca sus pasos en lo laboral, también demuestra que heredó su sentido de la moda. Para la ceremonia de investidura, la princesa de Orange se lució con un vestido rojo al cuerpo de manga larga y corte midi de Alex Perry y le agregó una cuota de dramatismo con una capa bordó de Valentino. Como tantas veces lo hizo su madre, optó por un look monocromático con stilettos, clutch y guantes en color rojo. Horas más tarde, para la cena, en la cual posó junto al gran duque Guillermo, la gran duquesa Estefanía y otra heredera al trono como ella, la princesa Isabel de Bélgica, se robó todas las miradas con un espectacular outfit de gala.La princesa Amalia estrenó un diseño en tul de Monique Lhuillier de hombros caídos, manga larga, cintura ceñida y falda amplia en color verde bordado con lentejuelas. Se trató de una pieza juvenil y llamativa con la que sin duda no pasó inadvertida. Lo complementó con unas sandalias plateadas, un clutch de brillantes y lujosas joyas: una pulsera, un prendedor, unos aretes colgantes y como estrella una tiara de diamantes de la reina Emma. La joven heredera al trono brilló con su look y fue una de las integrantes de la "nueva generación" más glamurosas de la velada.
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Matías Ozorio, el supuesto ladero de Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el teórico autor intelectual de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela, se negó a declarar cuando fue indagado por el fiscal Adrián Arribas como coautor de los homicidios.Tras la audiencia, bajo estrictas medidas de seguridad, Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de General Alvear, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).Así lo informó el abogado Fernando Burlando, representante de la familia de Del Castillo, tras la audiencia."Si realmente tienen alguna forma de salvarse de lo que se les viene, es declarando y aportando elementos para que la investigación avance. Esperábamos que Ozorio se negara a declarar", afirmó Burlando después de conocer la decisión del sindicado lugarteniente de Pequeño Z. Burlando dijo que Ozorio, en el caso de declarar, podría detalles concretos de cómo engañaron a las víctimas, cómo las emboscaron y cómo las mataron. "El sospechoso tuvo un rol [en el plan criminal], equiparable al de Pequeño J", afirmó el abogado.Ozorio había llegado anoche a la Argentina en un avión de la Fuerza Aérea después de ser expulsado de Perú, donde había sido detenido el martes pasado a la mañana.Noticia en desarrollo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
Conoce cuáles fueron los últimos movimientos que registró el metal precioso en el mercado
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los dirigentes de la UE plantearon este miércoles en Copenhague la creación de un sistema conjunto contra amenazas aéreas
La decisión de Javier Milei de respaldar a José Luis Espert y sostenerlo como primer candidato a diputado nacional en Buenos Aires frente a la denuncia por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico, provoca una gran preocupación en la Casa Rosada, cuando faltan casi tres semanas para las legislativas nacionales.Luego de que LA NACION confirmara este jueves, en base a datos oficiales de Estados Unidos, que la transferencia que le hizo Machado a Espert, en enero de 2020, por 200.000 dólares figura en una contabilidad oficial elaborada por el Bank of America, se abrió una discusión interna en la cúpula de La Libertad Avanza (LLA) sobre la continuidad de la postulación del economista. El sector ligado a Santiago Caputo, principal asesor de Milei, apuesta a preservar a Espert en la cancha. Y aguardan que el diputado presente documentación para certificar que esa transferencia fue declarada y brinde una "explicación razonable" de que cuando recibió los fondos no tenía conocimiento de que Machado era investigado por narcotráfico. "Si están declarados esos ingresos y el origen de los mismos, cabe una explicación razonable", deslizan fuentes oficiales. En la Casa Rosada aguardan por estas horas que Espert difunda un video en su cuenta de la red social "X". En cambio, otro grupo, encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, considera que no hay más margen para salir a justificar la maniobra. "Ya es tarde para una explicación", planteó un alto funcionario del Gobierno ante la consulta de LA NACION.En esa rama interna de LLA consideran que el economista, a quien Milei llama "El Profe", ya debería haber renunciado a su postulación. Están convencidos de que el escándalo le pega al Ejecutivo en la línea de flotación y podría marcar un punto de inflexión en la campaña de cara a las legislativas de octubre, que se convirtieron en una escala crucial para Milei. "No vamos a poder salir a la calle, se termina la campaña", afirman un dirigente territorial de los libertarios. Intramuros, Bullrich advirtió que el efecto del caso de Espert podría complicar las chances de que LLA tenga una buena performance en las legislativas. "Esto nos va a afectar en todo el país. Nuestro votante liberal tiene la vara alta. A los peronistas los votan igual, hagan lo que hagan", se lamentan en el Gobierno. Hasta ayer, en privado, la mayoría de los altos mandos del Gobierno coincidía en que el economista debía salir a defenderse. Sin embargo, Bullrich fue la primera funcionaria de peso que salió ante la opinión pública a pedirle a Espert que diera explicaciones sobre su relación con Machado y si había recibido un giro de US$200.000 dólares después de la campaña presidencial de 2019. "Son chimentos de peluquería, otra opereta más", había planteado Milei. En momentos en que el escándalo de Espert pone en apuros a la Casa Rosada, Bullrich no dudó en desmarcarse. Puertas adentro, incluso frente al Presidente, la ministra de Seguridad había advertido que el oficialismo podía pagar un costo político excesivo si no se despejaban las dudas en torno a la vinculación de Espert, quien encabeza la boleta de LLA en Buenos Aires, con Machado, quien se encuentra preso en la Argentina y con pedido de extradición de los Estados Unidos, donde es investigado por fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero.El miércoles a la noche, después de que Espert trastabillara durante una entrevista con el canal A24 y se negara a contestar sobre la transferencia de Machado por 200.000 dólares, Bullrich volvió a la carga. Se contactó con Milei y el resto de los integrantes de la "mesa política", que conformó el Presidente después de la traumática derrota del 7 de septiembre en la elección bonaerense, e insistió en que la explicación de Espert no era convincente y que debía volver a poner la cara para dar respuestas. Hubo coincidencias en torno a que el economista, a quien Milei puso al frente de la lista de diputados nacionales en la provincia y promovió como titular de la estratégica comisión de Presupuesto y Hacienda, había sido difuso en su planteo. Bullrich esperaba hasta la tarde del jueves a que el economista saliera a explicar nuevamente cuál era su relación con Machado, acusado de narco. Ella está incómoda e inquieta por la proximidad de la competencia electoral. Está a cargo de la cartera de Seguridad y una de sus principales caballitos de batalla en la gestión es la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. "Es nuestra bandera en la gestión. Y estamos poniendo más sal en la herida. Así nos van a entrar todas las balas", repiten en el sector de LLA que respalda a la ministra.Además, como postulante a senadora nacional de LLA en la Capital, Bullrich se juega mucho. Está claro que aspira a ganar en la ciudad, emblemático bastión de los Macri, con holgura. Para eso requiere de evitar una fuga de votantes "republicanos". Son los sectores que acompañaron la boleta del macrismo, que lideró Silvia Lospennato en la compulsa porteña del 18 de mayo. Bullrich ya había transmitido internamente frente a Caputo, principal consejero de Milei, que debían ser flexibles para ir a seducir a los votantes de Pro o que supieron respaldar a JxC y que ahora se muestran desencantados con Milei. Es el sector de la sociedad que le reclama a Milei mayor institucionalidad, transparencia en la gestión o critica sus diatribas contra el Congreso o la prensa. El Presidente los denomina como "ñoños republicanos". Pese a que Caputo llamó a defender la identidad del proyecto de LLA y a mantener el estilo que llevó a Milei a la Casa Rosada, la ministra de Seguridad apuesta a conjugar el voto del núcleo duro de LLA en la Capital que acompañó a Manuel Adorni en elección local de mayo y al 15% que optó por la boleta de Pro, encabezada por Lospennato. Bullrich necesita pescar en esas dos peceras. Por eso, empujó públicamente la idea de que Milei debía retomar el diálogo con Macri. ¿Se entusiasma ahora con una foto durante la campaña? Ella transmite que ya está satisfecha con el acercamiento entre el Presidente y el titular de Pro.
Fueron premiados en una gala en el icónico Studio 90 de Milán.Quiénes son nuestros cocineros que llegaron al nivel de Joan Roca y Massimo Botturra.
La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro descendió hasta los 0.6 grados en Baiona
Durante la gala en Milán, Gonzalo Aramburu y Rodolfo Guzmán recibieron el máximo premio de 3 cuchillos entre las figuras internacionales. Dos maestros de la cocina argentina obtuvieron además la mención de dos cuchillos uchillos
En el centro donde se procesaron muestras de hantavirus durante el brote epidémico en Epuyén o la pandemia de gripe A H1N1, ya están operativas las nuevas instalaciones certificadas con la máxima calificación internacional de seguridad y contención biológica para el manejo de patógenos de alto riesgo infeccioso o tóxico. Se trata del primer laboratorio de nivel de bioseguridad 4 (BSL-4, en inglés) de la región, funciona en el Centro de Contención Biológica de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos Malbrán" (Anlis-Malbrán) y se sumará a la red internacional de laboratorios con las condiciones -desde las prácticas y procesos hasta los equipos de protección y tratamiento seguro del aire o los efluentes- para manipular microorganismos de alto peligro para la salud pública. Los anuncios sobre este nuevo laboratorio comenzaron al menos hace dos años y, ahora, las instalaciones certificadas comenzaron a operar, según informaron en el Ministerio de Salud de la Nación. Ante la consulta, indicaron en esa cartera que la revisión para "validar las instalaciones y los protocolos de procedimientos operativos" estuvo a cargo de un grupo del Programa de Colaboración en Biocustodia del Departamento de Estado de los Estados Unidos. "Permitirá trabajar con virus y patógenos como el Ébola, el Marbugo, hantavirus y fiebres hemorrágicas, desarrollar pruebas diagnósticas rápidas y precisas, investigar nuevos antivirales y tratamientos y diseñar vacunas preventivas", enumeraron desde la cartera sanitaria. "También -agregaron-, fortalecerá la respuesta del sistema sanitario ante enfermedades emergentes al permitir realizar una caracterización rápida de los agentes infecciosos, facilitar el monitoreo de nuevas variantes e investigar reservorios animales para prevenir posibles saltos interespecies." Análisis de riesgoLa unidad operativa Centro de Contención Biológica (Uoccb) de Anlis-Malbrán contaba ya con un laboratorio de nivel de bioseguridad 3 (BSL-3), como publicó LA NACION en 2019 cuando expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recorrieron sus instalaciones por la amenaza del virus del Ébola de este lado del océano dado un brote que crecía en África. Su equipo de técnicos trabajaron ahí, en el verano de 2018-2019, con las muestras del brote de hantavirus en Epuyén para confirmar diagnósticos, el virus de dengue de las epidemias y el virus de la gripe que había provocado la pandemia de 2009. En ese centro, ahora se puso en funcionamiento el laboratorio BSL-4. ¿De qué depende qué grado de bioseguridad se necesita para manipular patógenos o sustancias de riesgo para la salud? "El análisis de riesgo es lo fundamental para evaluar si se usa el laboratorio de nivel 3 o 4, más que el nombre del patógeno", ampliaron desde Anlis-Malbrán. "No solo depende del nombre del patógeno, sino principalmente del volumen y de las prácticas que se van a realizar con ese patógeno. Las recomendaciones internacionales señalan que [la manipulación del virus del] Ébola es mejor en un laboratorio BSL- 4."Se necesitaron, según detallaron, $500 millones para finalizar las obras pendientes: las instalaciones termomecánicas. Eso, de acuerdo con la información de obra oficial, incluyó "la colocación de sistemas de aire con presión negativa, filtros de alta eficiencia (HEPA) y válvulas herméticas que detectan fallos y que aíslan al laboratorio en caso de accidentes o fugas; un sistema de autoclave de frontera que elimina bacterias, virus y esporas para garantizar la seguridad en las investigaciones; la implementación del sistema que recopila y procesa los datos de todos los sensores y equipos del laboratorio para lograr un control total y eficiente del edificio". El listado se completó con la compra de los compresores y los tanques de aire requeridos por las normas de seguridad "para asegurar el suministro constante a los trajes presurizados" del personal que ingresa al laboratorio. Al finalizar una recorrida por las instalaciones, de las que participó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, las autoridades de Anlis-Malbrán y Salud destacaron la capacidad técnica de este nuevo laboratorio "en la prevención, detección y contención de enfermedades emergentes de alto riesgo y de posibles emergencias sanitarias o amenazas biológicas naturales o deliberadas".
La OMIE actualiza todos los días las tarifas del servicio de energía eléctrica en el país
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el jueves se presentará con vientos de entre 8 y 12 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 27. Alerta amarilla en la Patagonia. Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La hidroponia es una técnica muy eficaz para aplicar en el hogar.Descubrí las especies más fáciles para cultivar y tener mejores resultados.
Fueron días de muchas actividades para la reina Máxima. La semana pasada voló a los Estados Unidos en su rol de Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Salud Financiera (UNSGSA) y participó de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, acompañada por su hija mayor, la princesa Amalia de Orange. Tras regresar a los Países Bajos, volvió a subirse a un avión, pero esta vez acompañada por su marido, el rey Guillermo Alejandro. Juntos volaron a Francia para cumplir con una serie de visitas y reuniones. Fiel a su estilo, la monarca de 54 años se lució con su outfit: un conjunto monocromático, formal y sofisticado que causó sensación.Este miércoles 1 de octubre, los reyes de los Países Bajos visitaron la región francesa de Occitania en el marco del Año Económico Franco-Neerlandés. Según indicó la casa de Orange-Nassau, "el objetivo de este año es impulsar las relaciones comerciales, atraer nuevas inversiones mutuas y fortalecer las alianzas innovadoras y el intercambio de conocimientos". La jornada incluyó una recepción ofrecida por el Prefecto de Occitania y el Presidente del Consejo Regional en la residencia del Prefecto y luego un recorrido por las instalaciones de Airbus en Toulouse. Allí fueron interiorizados en los aviones y su desarrollo, y tuvieron que usar cascos y chalecos verdes como medida de seguridad.La reina Máxima y el rey Guillermo Alejandro en FranciaAsimismo, visitaron la granja urbana Domaine de Candie, dedicada al uso de la robótica en la agricultura. Allí debatieron sobre el uso y desarrollo de diversos robots y la utilización de la robótica en la producción de vino. Durante su paso por el viñedo, además, la pareja real aprovechó para hacer uno de sus planes predilectos en este tipo de viajes: hacer una sesión de fotos con un paisaje de fondo y conseguir la postal perfecta.Para la jornada de actividades, la monarca nacida en la Argentina eligió un look elegante y sofisticado pero al mismo tiempo cómodo. Lució una chaqueta color beige atada a la cintura con una falda midi amplia del mismo conjunto. Se trató de un diseño de Natan Couture, su firma de cabecera al que combinó con un par de zapatos altos a tono de Ferragamo. Añadió un clutch, unos guantes y una pashmina que hacía juego. Se recogió el cabello en un rodete bajo hacia el costado para lucir un vistoso tocado, uno de sus accesorios predilectos.Las joyas son algo infaltable en los looks que arma la reina consorte de los Países Bajos. En esta oportunidad decidió que sean protagonistas. ¿Qué piezas eligió? Un collar de perlas con aretes haciendo juego, los cuales aportaron una cuota justa de sofisticación y elegancia. Para finalizar optó por un maquillaje sutil en tonos marrones perfectamente combinado con las prendas.Mientras en esta oportunidad optó por vestirse más sobria y formal, hace un par de días Zorreguieta se lució en la ciudad de Nueva York con un llamativo vestido estampado que causó furor. Fiel a su compromiso con la moda circular, seleccionó de su armario un diseño manga larga de Altuzarra en verde y blanco con recortes en la falda y frunces en el escote y la cintura. Lo complementó con unos stilettos nude de Gianvito Rossi y un par de aros y pulseras. Al repetir vestuario, la reina volvió a demostrar la que ropa no tiene fecha de caducidad.
El presidente del BCR fue distinguido con la Gran Cruz de la Orden de la Cámara de Comercio de Lima por su liderazgo en la estabilidad macroeconómica y la solidez del sol peruano durante casi 20 años
Dos diputados de izquierda se encuentran en las embarcaciones, que están a 100 millas de su destino.Israel advirtió que todos los tripulantes serán detenidos y tratados como terroristas.
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el miércoles se presentará con vientos de entre 4 y 12 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 24. Alerta amarilla en nueve provincias y una combinación de naranja y amarilla en otras tres provincias. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El Gobierno de España ha asegurado que el buque se encuentra ya en radio operativa, pero ha recomendado "encarecidamente" a la Flotilla que no entre en la "zona de exclusión" y valora que las vidas de los integrantes "tienen que estar por encima" de la misión, que considera "encomiable y legítima"
Todos los días cambian las tarifas del servicio de energía eléctrica, por lo que es importante mantenerse actualizado y evitar sorpresas
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el martes se presentará con vientos de entre 6 y 16 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 31. Alerta amarilla en nueve provincias. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El metal precioso ha registrado ganancias en los últimos meses ante la alta incertidumbre que hay en los mercados
Es una apasionada por la moda sostenible y no sólo la promueve desde su cuenta de Instagram, sino que en La Haya tiene su propia tienda de prendas y accesorios de lujo donados o reciclados, llamada My Lima Lima. La condesa Eloise de Orange (22), hija de los príncipes Constantin y Laurentien y sobrina de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima de los Países Bajos, además, hizo de esa pasión una forma de ayudar a quienes más lo necesitan, porque lo que recauda con su negocio -donde cuenta con la colaboración de su mamá, Laurentien- tiene fines solidarios. El 18 de septiembre, Eloise participó de un evento fashion en Ámsterdam llamado Studio Noorderfabriek, y además de presentar la ropa de My Lima Lima, fue la conductora del desfile, ante la mirada atenta y orgullosa de sus padres, que la aplaudieron desde la primera fila.
Su reclusión busca impedir cualquier contacto con otros internos y cortar posibles redes de comunicación criminal desde prisión
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El rumor corre rápido, alimentado por el relato de quienes los vieron juntos: la princesa Alexia (20), la segunda de las tres hijas de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima de los Países Bajos, estaría de novia con Antoon (23), un rapero y productor musical famoso en ese país. De acuerdo con la información que publicó la revista holandesa Privé, hace unos días la joven royal estaba con una amiga en una terraza de La Haya cuando llegó Antoon para reunirse con ellas. Luego, Alexia y Antón se fueron solos en el auto de él, una camioneta Range Rover azul. Si bien existirían fotos de la situación, los miembros del servicio secreto encargados de resguardar la seguridad de la princesa impidieron que se publicaran. Evert Santegoeds, editor jefe de la revista Privé, sostiene que esas imágenes mostrarían claramente lo cercanos que son la princesa y el cantante. "Se conocen muy bien e interactúan con frecuencia", asegura el periodista. "Algo bonito está naciendo entre ellos", agrega.El encuentro ocurrió después del Prinsjesdag -Día del Príncipe-, celebrado el 16 de septiembre pasado, un evento importante del calendario real porque marca el inicio del año parlamentario en los Países Bajos, y al que la familia real asiste con trajes de gala.¿Y QUIÉN ES ÉLâ?¦?Antoon, cuyo nombre completo es Valentijn Antoon Remmert Verkerk, fusiona el rap y el pop en ritmos pegadizos y con letras que hablan de sus sentimientos y experiencias y es uno de los artistas más influyentes de la nueva generación musical neerlandesa. Si bien él inició su carrera a los 13 años como DJ, saltó a la fama en 2020 con el hit "Hyperventilatie", que se viralizó en TikTok. Más tarde llegarían otros éxitos que le permitieron cosechar varios premios de la industria musical de su país, como el Edison Pop Award y el Qmusic Top 40 Award. Su fama le permitió, por ejemplo, ser una de las estrellas del concierto por la celebración del Día de la Liberación neerlandesa, en mayo pasado, al que asistieron los Reyes. En las imágenes captadas en el lugar esa noche (como el video que puede verse abajo), Máxima y Guillermo Alejandro sonríen y aplauden durante la actuación de Antoon, que fue ovacionado en la ribera del Amstel River, en Amsterdam.Algo que destacan en su país es que el joven, el primer hombre al que vinculan sentimentalmente con la princesa, muestra siempre un costado familiar en su cuenta de Instagram, donde publica fotos de su infancia junto a su papá, Justus Verkerk, que es quien maneja su carrera, y sus dos hermanas, Anneleen y Josefien. También postea imágenes de su infancia para recordar a su madre, Heleen, que murió en 2020, y a quien le dedicó el emotivo tema "Onweer", que en neerlandés significa 'tormenta'. En una ocasión, él se preguntó en las redes sociales qué pensaría hoy su mamá si pudiera verlo: "Espero estar haciéndote sentir orgulloso", escribió.
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados