Decenas de conductores madrugaron para tramitar la autorización, pero solo la mitad recibió el documento debido a presuntos problemas técnicos, generando malestar y obligando a muchos a regresar en otra fecha
El mítico cantante y su pareja cuentan con una majestuosa vivienda en la Costa del Sol que acumula grandes pérdidas debido a las dos empresas que se sitúan en sus terrenos
Científicos de la NASA afirmaron que una nueva investigación sobre Titán, la luna más grande de Saturno, reveló la existencia de los "precursores de la vida" en sus grandes lagos. De esta manera, se abre un nuevo debate y novedosas líneas de investigación sobre cómo se originaron los seres vivos en la Tierra. Titán, descubierta por primera vez por el astrónomo Christiaan Huygens en marzo de 1655, es la segunda luna más grande del sistema solar después de Ganímedes, el satélite natural de Júpiter. Es una de las siete lunas que orbitan Saturno y es aproximadamente un 50% más grande que la Luna de la Tierra. Se cree que tiene un "rico inventario orgánico" en su superficie, al estar compuesta principalmente de hielo y material rocoso. Ahora, los expertos creen que la vida podría surgir finalmente en este cuerpo celeste, gracias a un nuevo descubrimiento.La historia de una búsqueda Algunas de las mentes más brillantes de la historia científica investigaron cómo surgió la vida en la Tierra hace casi cuatro mil millones de años. Durante décadas, los científicos intentaron recrear los eventos primordiales que dieron inicio a los seres vivos en el planeta. Para hacerlo, los investigadores intentaron imitar la composición química de los primeros océanos del planeta. Lo que encontraron fue la formación de varios aminoácidos simples. Estos "precursores de la vida", también conocidos como protocélulas, se describen como los "sistemas vivos más primitivos que se puedan imaginar". Ahora, científicos de la NASA descubrieron que compartimentos similares a células llamados vesículas, necesarios para formar los precursores de las células vivas (protocélulas), podrían formarse en los numerosos lagos de Titán. A diferencia de la Tierra, los gélidos lagos de la luna están llenos de hidrocarburos líquidos como el etano y el metano en lugar de agua, y las vesículas podrían formarse cuando las gotas de aerosol marino son lanzadas hacia arriba por las salpicaduras de las gotas de lluvia.Con el tiempo, estas vesículas se dispersarían por los lagos e interactuarían y competirían en un proceso evolutivo que podría conducir a protocélulas primitivas, sostuvieron los científicos. La NASA aseguró que de comprobarse esta teoría se aumentaría la comprensión científica sobre las condiciones en las que la vida podría formarse en la luna de Saturno. Además, los expertos espaciales también podrían comprender mejor cómo surgió la vida en la Tierra, informó Space.com."Estamos entusiasmados con estas nuevas ideas porque pueden abrir nuevas direcciones en la investigación de Titán y pueden cambiar la forma en que buscamos vida en el satélite en el futuro", aseguró Conor Nixon, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, según consignó el sitio especializado. La existencia de cualquier vesícula en Titán "demostraría un aumento en el orden y la complejidad, que son condiciones necesarias para el origen de la vida", agregó el especialista. Titán es mucho más frío que la Tierra, la temperatura superficial como llega a unos escalofriantes -179 grados Celsius. Además, presenta una atmósfera dorada, neblinosa y químicamente activa con un ciclo meteorológico complejo. Sin embargo, debido a la diversidad de la química orgánica que ocurre en su atmósfera, la vida podría, en teoría, sobrevivir.
El cantante la considera "una de las joyas de la Costa Mediterránea" y cuenta con todas las comodidades que se puedan imaginar
Álbum: Cancionera. Artista: Natalia Lafourcade. Temas: "Apertura cancionera", "Cancionera", "Cocos en la playa", "Como quisiera quererte (feat. El David Aguilar)", "Amor clandestino" (feat. Israel Fernández), "Mascaritas de cristal", "El Coconito" (feat. El David Aguilar), "El Palomo y La Negra", "Cariñito de Acapulco", "La Bruja" (versión Cancionera), "Luna creciente" (feat. Hermanos Gutiérrez) y "Lágrimas cancioneras". Edición: Sony Music. Calificación: Excelente.Natalia Lafourcade juega en una liga donde no tiene rivales. No porque sea mejor que el resto, sino porque es difícil encontrar a alguien con similares características en la industria de la música. Es una artista sin par. Se la puede ver en las ternas de los premios más importantes de la música sin que lo suyo encaje con lo que el resto hace. Y se impone. En su carrera ha cosechado cuatro premios Grammy, dieciocho Latin Grammyâ?? y cinco MTV Video Music Awards Latinoamérica.La mutación de su arte -desde el primer disco, que llevó su nombre, atravesado por una bossa chill y cierto pulso electro-pop, hasta su más reciente álbum- ha sido maduración. Y si a partir de la producción de homenaje que hizo en 2012 a Agustín Lara, su mexicanismo se fue profundizando. Ha salido y entrado de ese México de maneras diversas, buscando raíces, interpelando su espíritu veracruzano. Con cada producción dio un paso adelante, desde las que fueron evocativas del cancionero hasta las que trajeron producción propia. Y en esa línea, este Cancionera, que acaba de publicar, es una de sus más preciadas gemas.En cuanto a aquello de los premios, Lafourcade jamás se mete en los mismos andariveles que el resto, jamás nada en las mismas aguas (es cierto que lo ha hecho en el comienzo de su carrera) y cuanto más personal se muestra, más fascinación despierta con su arte. Ha tenido tiempo para cerrar las puertas de su casa, para confundirse y aclararse, para abrir otra vez las ventanas y dejar que el sol entre. Y cada vez que lo ha hecho, ha sido con total certeza de que mientras el mundo de la industria musical a gran escala suena en una clave, ella sigue en su pentagrama y redobla apuestas.Esta vez es con un disco de grabación analógica, hecho por corte directo (es decir, los instrumentos no van por separados) y con una orquestación exquisita, que le queda como el mejor traje para su voz. Siempre colorido, como se suele verla. Con gracia y felicidad ("Cocos en la playa"), o con ese estado de ánimo nostálgico y a la vez de expresión de deseo ("Cómo quisiera quererte"), ese que se suele transmitir en canciones mexicanas, tan clásicas, de ritmos en tres tiempos. Y por supuesto que el bolero, que en varios tramos se impone con su peso específico. Hay formas muy clásicas, como "Amor clandestino" y otras, como "Carita de cristal", que son casi una sátira que se pone medio tanguera, en la que la protagonista espeta a un amor ausente, epítetos del tipo, "tan lejana tu estrategia de aumentar algunos likes, encubriendo tus mentiras, mascaritas de cristal". Se convierte en un doliente tangazo, que se conecta imaginariamente con clásicos de un sur muy lejano, que hubieran salido de la inventiva de los hermanos Expósito. También hay un toque andaluz que se cruza en todo este guiso, suculento, sabroso. El álbum cuenta con 12 tracks y tiene a modo de coda un par de bonus, que son temas ya incluidos en la lista, pero en otras versiones. Se las llama acústicas, aunque, quizás, la diferencia no radique en eso sino en un corrimiento estético que hace con artistas como Diego del Morao. La versión que Natalia hace con el músico jerezano del tema "Amor clandestino", es una verdadera perla dentro del disco. También participa, como en la versión original que es un bolero, Israel Fernández, y Lafourcade se corre con ellos hacia el flamenco, con total naturalidad.
El científico del Laboratorio a Propulsión a Chorro de la agencia espacial, Corey J. Cochran, encabezó el equipo que realizó mediciones magnéticas durante numerosos sobrevuelos sobre la segunda más grande del planeta. Leer más
El conductor afectado señaló que trasladaba trabajadores de una empresa privada cuando se vio sorprendido por choferes que causaron daños materiales a su vehículo
El nuevo hallazgo cuenta con el respaldo del mismo equipo de científicos que descubrió 62 satélites en el sexto planeta contando desde el Sol. Los expertos conjeturan que es probable que se haya producido una colisión en algún lugar del sistema del astro en los últimos 100 millones de años. Leer más
La portavoz de Vox en la Asamblea realiza una 'performance' en su intervención enseñando una peculiar bandera de Madrid y reprochando al Gobierno del PP de felicitar el Ramadán
Este año traerá lunas llenas con influencias astrales clave para cada signo.Desde eclipses hasta superlunas, cada fase lunar afectará distintas áreas de la vida según el zodiaco.
Un nuevo test de personalidad pone a prueba la capacidad cognitiva de las personas. En esta ocasión, la temática está orientada a la Luna y sus formas. El objetivo de este desafío es conocer más sobre cada uno, en cuanto a debilidades y fortalezas a la hora de interactuar con tu círculo íntimo.Sin un límite de tiempo -como así sucede con los acertijos- este ejercicio visual es ideal para tomarse un respiro a la hora de tomar una decisión y así conocer detalles de tu personalidad.Como sucede habitualmente en los test de personalidad, los usuarios tendrán enfrente de sus ojos una postal donde habrá opciones para elegir. Según el gusto, el color o la forma, cada uno deberá tomar una decisión y luego conocerá el diagnóstico pormenorizado.En este caso, tres lunas, con diferentes formas en su interior, cautivarán la vista de las personas. Con diferentes líneas, círculos, rombos, entre otras figuras geométricas, cada esfera estará a disposición para ser elegida y así avanzar a la siguiente etapa del ejercicio, donde el usuario conocerá el resultado.Por último, y no menos importante, los creadores de este contenido idearon un apartado donde se le pide a cada persona que comparta el link del test en sus perfiles de X, Instagram, Facebook, entre otras redes sociales. A su vez, podrá repetir el proceso vía WhatsApp para convertir a los test en una comunidad con cada vez más adeptos.Qué significa cada una de las opciones1) Si elegiste la opción número 1: te expresas abiertamente, y te caracteriza una autenticidad que no muchos poseen. Te mostras como sos, con tus virtudes y defectos, lo que te convierte en una persona genuina y auténtica. Quienes te rodean te valoran profundamente por tu capacidad para conectar de manera sincera y significativa.2) Si elegiste la opción número 2: te atraen los cambios y las nuevas experiencias, y no temes adentrarte en lo desconocido. Aunque a veces te encuentras fuera de tu zona de confort, reconoces que es precisamente en esos momentos cuando más creces y te desarrollas en tu vida privada.3) Si elegiste la opción número 3: la estabilidad y la armonía son fundamentales para vos, y siempre procuras mantener un ambiente pacífico a tu alrededor. Sos un excelente mediador en los conflictos, ofreciendo palabras de calma y soluciones objetivas. Quienes te rodean te ven como alguien en quien pueden confiar y apoyarse cuando la vida se vuelve caótica.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.