Es porque el tribunal sacó de la jurisdicción del juez Sergio Moro todas las delaciones del grupo Odebrecht que mencionaban al ex mandatario.
La conducción del PT ratificó la postulación de Lula y anunció la convocatoria a actos masivos por su libertad. Mientras tanto, la Corte limitó el poder del juez Moro que lo condenó a 12 años de prisión.
La conducción del PT ratificó la postulación de Lula y anunció la convocatoria a actos masivos por su libertad. Mientras tanto, la Corte limitó el poder del juez Moro que lo condenó a 12 años de prisión.
La decisión fue tomada por 3 votos a 2 al considerar que las delaciones de los exejecutivos de la constructora no tenían relación con Petrobras. Defensa del exmandatario apeló condena ante el máximo tribunal.
El ex presidente preso pidió a su partido que actúe con total libertad para decidir quién será candidato presidencial en octubre de próximo.
El Partido de los Trabajadores difundió un video del expresidente de Brasil grabado antes de su detención: "Soy inocente", dijo.
RÍO DE JANEIRO (DPA).- El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva , encarcelado desde hace dos semanas, dijo que pudo haber huido de la Policía pero que eligió no hacerlo. El video en el que da las declaraciones fu filmado antes de ingresar a la prisión y divulgado hoy en las redes sociales del Partido de los Trabajadores (PT).
(Télam).- El Premio Nobel de la Paz de 1980 Adolfo Pérez Esquivel , quiso ingresar en dos oportunidades a visitar al detenido expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva en la sede de la Policía Federal en Curitiba, en el sur brasileño, y el acceso le fue negado por una jueza federal.
El expresidente dijo que el arresto del líder del PT pesará en la campaña
El ex jefe de Gabinete del líder de izquierda fue sentenciado por el escándalo sobornos de Petrobras. Tiene 12 días para presentar la última apelación y, si la pierde, será encarcelado
Un tribunal cerró la revisión del caso en segunda instancia; al expresidente solo le resta recurrir ahora a dos altos tribunales
El Nobel de la Paz había solicitado permiso para "inspeccionar" las condiciones de detención del ex presidente brasileño.
Se opuso a tratar los cuestionamientos de la defensa a la condena de 12 años de prisión. Ahora, el ex presidente preso puede apelar al Tribunal Superior de Justicia y a la Corte.
RÍO DE JANEIRO.- Por unanimidad, el Tribunal Regional Federal de la 4ª región (TRF-4), en Porto Alegre, negó los últimos recursos interpuestos por la defensa de Luiz Inacio Lula da Silva ante esa corte de apelaciones para intentar alterar la condena a 12 años y un mes de prisión por corrupción, que el expresidente comenzó a cumplir a principios de este mes en Curitiba.
El Tribunal Regional Federal 4 (TRF4) de Porto Alegre rechazó la medida presentada por los abogados del expresidente de Brasil. De esta manera, los camaristas no hicieron lugar a cuestionamientos para analizar condena al líder del PT.
Once legisladores visitaron al líder del Partido de los Trabajadores, entre ellos João Capiberibe, quien afirmó: "Es un hombre de 72 años que no puede estar así de aislado". Su colega Paulo Paim lo describió a Lula "altivo, con coraje".
"Es algo preocupante, porque han hurtado los objetos de un automóvil. Puede ser hurto común pero también puede ser otro tipo de acción", dijo la titular del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann.
Los legisladores fueron a observar en qué condiciones está detenido el ex presidente. Expresaron preocupación por el aislamiento al que está sometido.
El ex presidente de Brasil, preso por corrupción, envió una breve carta a través de sus abogados
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) se dirigió a los activistas que montaron un campamento a unos 200 metros de su celda.
RÍO DE JANEIRO.- En un acto de desafío a la Justicia y de protesta por el encarcelamiento de Luiz Inacio Lula da Silva , militantes de izquierda invadieron ayer por unas horas el departamento tríplex en Guarujá por el que el expresidente fue condenado a 12 años y un mes de prisión, acusado de haberlo recibido como soborno.
Coreando consignas contra el juez Sergio Moro, el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) tomó el departamento que la Justicia le atribuye a Lula, sin contar con pruebas. "Si el departamento es de Lula, el pueblo podrá quedarse, ¿si no lo es, por qué está preso?", desafiaron los manifestantes, quienes se retiraron del lugar tras dos horas de ocupación.
Hinchas, jugadores y técnicos están expresando su reclamo de libertad para el líder brasileño, fanático del Corinthians, que apenas asumió su gobierno impulsó una "ley moralizadora" que creaba la figura del "oidor" para recibir las quejas de quienes concurrían a los estadios.
Es el departamento por el cual fue condenado. "Si es de él, el pueblo está autorizado a quedarse ahí. Si no, tienen que explicar por qué está preso", dijeron seguidores.
Los manifestantes dijeron que "si es de Lula, el departamento puede ser ocupado por el pueblo. Si el pueblo no puede estar ahí, que expliquen por qué está preso". Se trata de una unidad dentro del edificio cuyo titular es la constructora OAS.
Integrantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST)coparon hoy el apartamento por el que el ex presidente brasileño fue sentenciado a 12 años de prisión
Cayó fuerte su intención de voto, aunque sigue liderando la carrera; se posicionan Bolsonaro y Marina Silva
El expresidente brasileño se mantiene como favorito a ganar las elecciones de octubre: tiene un 31 por ciento de intención de voto, seguido por el 15 por ciento del ultraderechista Jair Bolsonaro y el 10 por ciento de la ambientalista Marina Silva. En un escenario sin Lula, el voto en blanco va a la cabeza con un 23 por ciento.
El encarcelado exmandatario obtiene al menos el 30% de la intención de voto. Supera por el doble al ultraderechista Jair Bolsonaro.
Pese a su condena por corrupción, tiene el 31% de apoyo. Lo sigue el ultraderechista Jair Bolsonaro, con 15%, según una nueva encuesta.
RIO DE JANEIRO.- Mientras el Partido de los Trabajadores (PT) insiste en que presentará la candidatura de Luiz Inacio Lula da Silva para los comicios de octubre aunque esté encarcelado, el apoyo electoral al expresidente empezó a declinar tras su detención la semana pasada, según una nueva encuesta de Datafolha. Y, en un escenario sin Lula, la ecologista Marina Silva ya alcanzaría al diputado ultraderechista Jair Bolsonaro en la disputa por el primer puesto.
El ex presidente marcha a la cabeza de una encuesta de cara a las elecciones presidenciales de octubre en Brasil. Lleva un amplio margen de diferencia.
El país más grande de América Latina está en un laberinto del que no encuentra la salida. Con el candidato favorito encarcelado por corrupción, los brasileños tendrán que elegir el 7 de octubre entre un menú de líderes desprestigiados e impopulares
Cayó del 37 al 31 por ciento; Bolsonaro sigue con 15% y crece Marina Silva, ex ministra de Lula (10%). Los otros presidenciables del PT, muy lejos.
La operación "Lava Jato" y el caso de corrupción que vinculaba a políticos brasileños con la empresa Petrobras, son el eje de esta producción
Mi mamá se despertó bastante tarde de su siesta y vino a nuestra parte de la casa de campo anegada en llanto.
El ex presidente de Brasil, preso por corrupción, tuiteó un link con una foto de la hinchada de Rosario Central en la que reclama por su libertad.
Un grupo de economistas heterodoxos señala que la detención del líder del PT se basó en un fallo con "fundamentos arbitrarios". Advierten del deterioro democrático de Brasil.
Los hijos y el nieto del exmandatario ingresaron por la mañana, salieron al mediodía, volvieron a ingresar horas después y salieron por la tarde. Le dejaron una mochila y una manta. Pueden visitarlo una vez por semana.
El periódico norteamericano publicó un editorial sobre el actual contexto político del país tras la detención del ex presidente
CURITIBA (DPA).- Familiares de Luiz Inacio Lula da Silva lo visitaron por primera vez desde que el expresidente de Brasil fue encarcelado para cumplir una pena de 12 años por corrupción, reportaron hoy varios medios locales.
El dueño de la constructora que está en el centro del escándalo de corrupción del "Lava Jato" en América Latina sigue colaborando con la justicia. Presentó nuevas pruebas contra el ex presidente por la compra de un edificio para el Instituto Lula, tras revisar 600.000 documentos en su poder
Esa cantidad de legisladores del Partido de los Trabajadores buscan incluir Lula en sus nombres parlamentarios como gesto de solidaridad con el ex presidente.
En 1994 el país impulsó el Plan Real para combatir la hiperinflación. Los gobiernos posteriores mantuvieron cierta consistencia hasta que en los últimos años de Rousseff se registró una severa recesión. Michel Temer, al reemplazar en el mando a su predecesora, aplicó una serie de medidas en el marco de un fuerte ajuste fiscal
Se postergó hasta el próximo miércoles el debate sobre las condenas en segunda instancia
Con pancartas, ambos dirigentes participaron de la protesta frente a la sede en Bélgica del brazo legislativo de la Unión Europea.
El prestigioso analista internacional hace foco en el encarcelamiento del ex presidente del Brasil, acusado de corrupción. Y advierte: "Ahora los brasileños tienen su propia grieta y las consecuencias son imprevisibles. Además, las elecciones del 7 de octubre están a la vuelta de la esquina".
La excusa utilizada es que el acampe de la militancia en los alrededores del edificio policial donde está detenido el líder opositor en Curitiba, capital del estado de Paraná, generaría trastornos a la fuerza de seguridad.
BRASILIA (ANSA).- El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva sufrió una nueva derrota en el Supremo Tribunal Federal y continuará detenido por lo menos hasta la semana próxima. La alta Corte acordó postergar el debate sobre la constitucionalidad de arrestar a los condenados en segunda instancia.
RÍO DE JANEIRO.- Las posibilidades de que una decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) permita la pronta liberación del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva se debilitaron ayer, mientras que la Justicia negó al máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT) privilegios en su régimen de visitas.
Es la que establece que un condenado en segunda instancia debe ser arrestado, como ocurrió con el líder del PT.
El Presidente se refirió a la detención del ex jefe de Estado brasileño, condenado por una caso de corrupción y quien se encuentra en prisión desde el sábado.
La presidente del PT dijo estar "muy preocupada" porque el ex mandatario está "incomunicado". El magistrado al frente de la causa Lava Jato advirtió que tendrá que ajustarse al régimen de reclusión que se le impuso
Así lo muestra un trabajo de Management & Fit. Para algunos, es un "preso político". Para otros, "cometió un delito de corrupción".
El Presidente anunció además que desconocerá el resultado de las elecciones en Venezuela. Fue durante una conferencia conjunta con Mariano Rajoy, presidente de España, un "ejemplo a seguir" según el mandatario argentino
El expresidente del país vecino está preso por hechos de corrupción.
MADRID.- La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff atribuyó la caída de su gobierno y el arresto de Luiz Inacio Lula da Silva en parte a oscuros intereses internacionales, que habrían tomado parte del "golpe parlamentario" que tiene en jaque al Partido de los Trabajadores (PT).
La defensa del ex presidente de Brasil, que está alojado en el Complejo Médico Penal de Pinhais desde el sábado a la noche, tratará de obtener su liberación a través de las apelaciones
"Lucharemos por ella", dijo la ex mandataria. E insistió en que el ex presidente es inocente.
CURITIBA. El presidente Michel Temer finalmente quebró su silencio frente a la prisión del exmandatario Luiz Inacio da Silva. Luego de eludir el tema y dar la orden a sus ministros de no hacer comentarios sobre el asunto que ha acaparado la atención de Brasil en los últimos días, ayer hizo alusión al encarcelamiento del máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT)... o casi.
Lo confirmó su abogado en un video. El Partido de los Trabajadores lo define como "preso político" y quiere verlo en la presidencia.
Pese a que el Partido de los Trabajadores ya habían dado a entender que mantendrá la candidatura del ex presidente incluso con su aspirante en la cárcel, la formación aún tiene el desafío de inscribirlo debido a que legalmente está inhabilitado
"Vamos a inscribirlo en la disputa por la presidencia del país el 15 de agosto próximo", reconfirmó el ex titular del Partido, Rui Falcao. Luego de ese día, la Justicia debe decidir si puede ser candidato.
Fue realizada por el Instituto de Garantías Penales al juez Marco Aurelio Mello. Asimismo, este miércoles el Supremo Tribunal Federal podría tratar cambios a una norma clave que, de ser realizados, podrían beneficiar al exmandatario con la excarcelación.
"Arroja esa basura por la ventana" fue una de las frases escuchadas por los controladores aéreos cuando conversaban con los pilotos del avión que llevaba al ex presidente a Curitiba.
La postulación del ex mandatario brasileño para los comicios de octubre ocurrirá "bajo cualquier circunstancia", incluyendo la privación de su libertad. Así lo comunicó su partido.
El Presidente brasileño rompió el silencio y aseguró que el país vive un "momento difícil". "Sólo tendremos organización cuando se cumpla estrictamente la norma jurídica", lanzó
La fuerza política del ex presidente condenado a prisión debatía un documento en su apoyo y ajustaba la estrategia electoral, aunque muchos ya están pensando en un futuro sin Lula. El plan B para reemplazarlo en la papeleta sigue siendo el ex ministro y alcalde de San Pablo, Fernando Haddad
Lo dijo su abogado Cristiano Zanin. Explicó que el ex mandatario considera injusto tanto el juicio en el que fue condenado como la orden de prisión.
Lo aseguró Cristiano Zanin Martins luego de verlo en la sede policial de Curitiba. "Tenemos la expectativa de que en el futuro próximo podamos revertir la prisión", añadió.
La vigilia de los militantes en la cárcel de Curitiba
Viven en un palacio diseñado por Niemeyer, disponen de grandes reservas petroleras y tienen, acaso, la mejor selección de fútbol... pero, por alguna razón, las cosas acaban torciéndose.
Militantes del PT se proclaman "en vigilia permanente" en los alrededores del edificio de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba. Planean mantener la protesta hasta que el ex presidente brasileño recupere su libertad.
Los abogados del líder del PT solicitaron que la Corte Suprema se expida sobre la posibilidad de no hacer efectivas las penas antes de una sentencia definitiva
RÍO DE JANEIRO (AFP).- "Tira esa basura por la ventana" y "Llévatelo y no lo traigas nunca más". Dos frases, aparentemente dirigidas al piloto que el sábado trasladó al expresidente Lula da Silva al lugar de su detención, fueron registradas en la línea de radiofrecuencia, filtradas a la prensa brasileña y encendieron la polémica.
El 17 de octubre de 2012 todos querían su foto con el brasileño. Hoy muchos prefieren olvidar aquella visita de a quien la BBC había calificado como "el político más popular del planeta".
Trascendió la comunicación entre la torre de control y la aeronave que trasladaba al ex presidente. La Fuerza Aérea confirmó que el documento es auténtico.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) confirmó el contenido de la conversación, pero no detalló quién fue el responsable
Militantes del PT levantaron un campamento en los alrededores del edificio de la Policía Federal de Curitiba. Planean mantener la protesta hasta que el ex presidente recupere su libertad. "Estamos en vigilia permanente por la libertad de Lula. Mientras él esté, nosotros nos quedaremos", explicaron.
Fue durante la comunicación que mantuvieron la torre de control y la aeronave que trasladaba al líder del PT a la cárcel.