lujoso

Fuente: Infobae
28/03/2025 23:11

Day Vásquez se habría quedado con un lujoso Mercedes Benz que compró con Nicolás Petro: Mario Burgos fue señalado

El abogado del hijo del presidente de la República sostuvo que el vehículo fue adquirido con el dinero que se apropiaron de la campaña presidencial

Fuente: La Nación
28/03/2025 22:00

Antonela Roccuzzo fue invitada a un lujoso evento y acaparó las miradas con un vestido de noche en tendencia

Antonela Roccuzzo se consolidó como una referente de la moda en redes sociales. Con una elegancia única y una capacidad para adaptar las tendencias a su propio sello personal, cada una de sus apariciones públicas las convierte en un desfile. En esta ocasión, la esposa de Lionel Messi deslumbró en un exclusivo evento de una joyería, donde su elección de vestuario no pasó desapercibida y reafirmó cuál es el color en auge de la temporada.El pasado jueves, Roccuzzo asistió a una jornada organizada por una prestigiosa marca de joyería. Durante el evento, la influencer argentina lució varios conjuntos sofisticados, pero fue su look nocturno el que captó todas las miradas. Se trató de un vestido largo, ajustado al cuerpo, en color arena, que resaltaba su figura y realzaba su estilo sofisticado. Con un diseño strapless y fruncidos estratégicos, la prenda aportaba movimiento y modernidad.Para completar su estilismo, Antonela apostó por accesorios brillantes en tonos plateados y detalles en rojo, una combinación que realzó aún más su belleza natural. Su elección de joyería no solo complementó el vestido, sino que reafirmó su capacidad para integrar piezas de lujo con naturalidad y sin excesos. Su make up en tonalidades tierra y rosa opaco lograron resaltar su mirada, pómulos y labios. Mientras que el pelo suelto, con pequeñas ondas, terminó de descontracturar su elegante vestimenta para la ocasión. Su comodidad en el lugar se hizo notar debido a las sonrisas que le regló a los fotógrafos al que la retrataron.Las imágenes de la velada no tardaron en viralizarse en redes sociales, donde sus seguidores la llenaron de elogios por su impecable elección. "Simplemente divina"; "Antonela nunca falla" y "Nuestra reina argentina", fueron algunos de los comentarios que se distinguieron en sus publicaciones.A pesar de que en su día a día suele optar por un estilo más relajado y deportivo, con prendas cómodas y funcionales, en eventos especiales Roccuzzo demuestra su versatilidad para adoptar looks sofisticados sin perder su esencia. Su presencia en este exclusivo encuentro refuerza su relación con el mundo de la moda y las grandes firmas, un ámbito en el que cada vez se la ve más involucrada y que la posiciona como una de las figuras más influyentes a la hora de hablar de tendencias.

Fuente: Infobae
22/03/2025 05:16

El lujoso equipaje de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro en su viaje a Europa llama la atención

Mientras avanzaban hacia la sala de embarque, las cámaras captaron al exfutbolista portando accesorios exclusivos valorados en miles de dólares, mientras su pareja optó por una apariencia mucho más discreta y relajada

Fuente: Infobae
21/03/2025 23:59

El lujoso club náutico abandonado en isla de Santa Marta que despierta curiosidad e intriga en los turistas

El islote ha sido objeto de disputas legales entre la familia del empresario, que falleció en 2016, y el Estado; de hecho, el 17 de marzo de 2025, se conoció una decisión judicial que rechazó la demanda en la que reclamaban una indemnización de más de $121.000 millones por perjuicios económicos

Fuente: Clarín
21/03/2025 06:36

Detuvieron a Elías Piccirillo: su breve pero intensa historia de amor con Jésica Cirio, compromiso exprés, lujoso casamiento y final abrupto

La modelo y el empresario confirmaron su romance en marzo de 2024 y meses después se casaron.Se separaron en medio de las denuncias contra Piccirillo por estafas y deudas millonarias.

Fuente: La Nación
20/03/2025 20:36

Así es la casa de Salvador Pérez en Kansas City: un lujoso complejo para el catcher venezolano de las Grandes Ligas

Salvador Pérez, catcher de los Royals, mostró su lujosa casa en Kansas City en un video publicado en Officialize, una plataforma de contenido deportivo. El inmueble del venezolano cuenta con cinco habitaciones, tres baños y un garaje con espacio para tres autos. Además, el hogar está repleto de recuerdos de su exitosa carrera en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés).La casa de Salvador Pérez en Kansas CityDe acuerdo al video, entre los lugares más importantes de la vivienda está su habitación principal y su vestidor, donde guarda objetos con un gran valor sentimental. Uno de sus recuerdos más preciados es un par de zapatillas personalizadas que le diseñó la marca Uvala tras ser nombrado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial en 2015. "Las guardo para toda la vida", afirmó Pérez.Esta es la lujosa casa de Salvador PérezEn su colección también destaca su anillo de campeón de la Serie Mundial de 2015 con los Royals. "Es algo especial que nunca olvidaré", aseguró. Además, exhibe camisetas significativas, como la que usó en la Serie Mundial, una de la selección de Venezuela y otra en homenaje a su compañero Yordano Ventura, quien falleció en 2017.La colección de trofeos y recuerdos deportivos de Salvador PérezEn otra parte de la casa, Pérez tiene un espacio dedicado a sus trofeos. Entre sus logros más importantes se encuentran tres Guantes de Oro obtenidos en 2013, 2014 y 2016. "El de 2014 está en mi casa en Venezuela, pero pronto lo tendré aquí", explicó.También exhibe su trofeo de la Serie Mundial, una placa con la alineación de su debut en 2011 y pelotas históricas, como las de su primer hit y su primer jonrón en las Grandes Ligas. "Kansas City hace esto por los jugadores jóvenes, es algo muy especial", comentó al mostrar sus recuerdos.El hogar de Salvador Pérez: entre el lujo y los recuerdosEl garaje es otro de los espacios destacados de la casa. Pérez tiene una colección de autos de lujo, entre los que se encuentran un Range Rover, un Chevrolet Camaro y un Jeep Wrangler. "Este Camaro lo tengo desde que fui MVP de la Serie Mundial", comentó.El Jeep, según detalló, fue modificado en Miami por su amigo y experto en personalización de vehículos, Julio. "Él ha hecho autos para muchos jugadores", agregó Pérez.Sin embargo, no todo es lujo en la casa de Pérez, también hay espacio para la familia. El interior de la vivienda está decorado con fotografías familiares y de momentos icónicos de su trayectoria. Entre ellas, una imagen junto a Miguel Cabrera y otra con su madre y sus hijos.El contrato de Salvador Pérez con los Reales de Kansas CityEn 2021, el receptor venezolano llegó a un acuerdo con la franquicia de la MLB por cuatro temporadas y 82 millones de dólares, pacto que se convirtió en un récord para el equipo en aquel momento. Este convenio finalizará en 2025, pero incluye una opción del club por US$13,5 millones para 2026.De acuerdo a Spotrac, en total, Pérez acumuló ganancias de US$129.742.929 en su carrera hasta 2025, todas con Kansas City. Su salario base en este 2025 será de US$22 millones.

Fuente: La Nación
19/03/2025 20:36

Así es Westchester, el tranquilo y lujoso condado a 40 minutos de Nueva York en el que vive Juan Soto

El condado de Westchester, ubicado al norte de Nueva York, es uno de los destinos más codiciados por quienes buscan combinar privacidad, exclusividad y proximidad a Manhattan. A tan solo 40 minutos en tren de la metrópolis, esta región combina la belleza de sus mansiones históricas, con lujosas viviendas modernas y una comunidad selecta. Allí vive Juan Soto, la estrella de los Mets que eligió instalarse en ese lugar para mantenerse alejado del ritmo frenético de la Gran Manzana.Westchester: un condado que reúne historia y poderDesde sus inicios, Westchester fue un destino privilegiado para figuras influyentes, como políticos, empresarios y familias adineradas. Fue una de las primeras áreas suburbanas en desarrollarse fuera de Nueva York y con el tiempo se convirtió en un refugio para quienes buscan calidad de vida sin alejarse demasiado de la gran ciudad, destaca Westchester Magazine.El condado alberga localidades como Scarsdale, White Plains y New Rochelle, además de Yonkers, su ciudad más poblada. Entre sus residentes históricos destacan personalidades como el expresidente Bill Clinton, quien en el pasado eligió esta zona para establecer su residencia.Westchester: naturaleza y cultura para disfrutar todo el añoMás allá de su exclusividad, Westchester ofrece un entorno natural privilegiado. Rodeado por el río Hudson al oeste y el estrecho de Long Island al este, este condado donde viven poco más de un millón de habitantes, es ideal para quienes disfrutan de realizar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y deportes acuáticos.Uno de sus mayores atractivos culturales y arquitectónicos es Kykuit, la icónica mansión de la familia Rockefeller, famosa por sus jardines diseñados por William Welles Bosworth y su colección de arte que incluye obras de Andy Warhol y Pablo Picasso, destaca Historic Hudson Valley.La región también ofrece una amplia oferta cultural. De acuerdo al sitio Visit Westchester NY, los museos Hudson River Museum en Yonkers y el Caramoor Center for Music and the Arts en Katonah ofrecen exposiciones y eventos de primer nivel y también se realizan festivales anuales como el Riverfest en Yonkers, que atrae a miles de visitantes cada año.Mansiones y residencias de lujo: un imán para las celebridadesUno de los grandes atractivos de Westchester es su mercado inmobiliario de alto nivel. La zona cuenta con propiedades que van desde mansiones con vista al río hasta castillos neogóticos, lo que la vuelve un sitio ideal para que â??tal como Soto contó en una entrevista en Abriendo el podcastâ?? otras celebridades establecieran sus lujosas residencias, como las estrellas de Hollywood Glenn Close, Bruce Willis y el empresario George Soros, de acuerdo a información de The Wall Street Journal.Desde la pandemia, señaló Barnes, la demanda de viviendas en Westchester no paró de crecer, ya que muchas familias y ejecutivos optaron por mudarse fuera de las grandes ciudades para buscar mayor espacio y contacto con la naturaleza.Juan Soto: su trayectoria millonaria en las Grandes LigasSoto inició su camino en el béisbol profesional en 2015, cuando firmó con los Washington Nationals como agente libre internacional, a los 16 años. En ese momento, recibió un bono de US$1,5 millones, una cifra que marcó el inicio de una carrera que lo llevaría a la cima de la MLB.Su ascenso fue meteórico. Solo tres años después, en 2018, hizo su debut en Grandes Ligas y rápidamente se consolidó como una de las estrellas del equipo. Su impacto fue fundamental en la histórica Serie Mundial 2019, donde los Nationals se coronaron campeones. En esa temporada, Soto registró un promedio de bateo de .282, conectó 34 jonrones y remolcó 110 carreras).Desde entonces, se convirtió en una de las figuras más codiciadas del béisbol, con contratos multimillonarios que rompen récords. Con su último acuerdo, el dominicano se ubicó como el deportista mejor pago del mundo.

Fuente: Clarín
14/03/2025 15:18

Un misterio de cuatro décadas: el hotel más alto y lujoso de Corea del Norte que nunca hospedó a nadie

Tiene 105 pisos y más de 300 metros de altura y fue diseñado como un símbolo del poder de Corea del Norte.

Fuente: Infobae
13/03/2025 22:48

Natalia Durán mostró el lujoso apartamento que puso en venta y desató reacciones en redes sociales: "Mucho ruido visual"

La actriz caleña reveló sus creencias espirituales, principalmente en figuras como Buda Gautama, lo que provocó el rechazo de algunos cibernautas que esperaban ver una Divino Niño o una Virgen María. Más allá de eso, Durán enfatizó que su hogar es ampliamente solicitado por amigos en busca de calma y relajación

Fuente: Infobae
13/03/2025 19:52

Gwyneth Paltrow abrió las puertas de su lujoso vestidor con valor de un millón de dólares

La actriz abrió su clóset para sus seguidores y mostró su colección de 100 suéteres diferentes

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:53

El lujoso imperio de alias Vallenato, el cabecilla del ELN que controla Arauca y vive rodeado de oro, whisky y perfumes árabes

El líder del Batallón Héroes y Mártires, acusado de homicidios y desplazamientos, construyó un imperio de propiedades entre Colombia y Venezuela

Fuente: Clarín
11/03/2025 17:00

Liam Neeson vende su lujoso departamento en Nueva York por una cifra millonaria: cómo es por dentro

El actor de 72 años vende su propiedad en una torre de Manhattan, Estados Unidos. Cuánto pide y sus comodidades.

Fuente: Infobae
11/03/2025 12:08

Los cinco grupos de poder en Venezuela que viajaron en el lujoso avión incautado por EEUU a la dictadura de Maduro

Una investigación reveló como grupos familiares y amigos de los funcionarios del régimen aprovecharon el jet Dassault Falcon 2000 EX, matrícula YV3360 propiedad de PDVSA, para conocer distintos puntos de la geografía mundial

Fuente: Infobae
05/03/2025 16:12

Nicky Jam sorprendió con lujoso Ferrari a su esposa, la modelo colombiana Juana Valentina Varón: cuesta más de $800 millones

El cantante de reguetón le dio el costoso regalo a su pareja y quedó grabado el momento, junto con la reacción de la joven para compartirlo en redes sociales

Fuente: Infobae
27/02/2025 22:06

Alejandra Baigorria y su hermano le regalaron un lujoso auto personalizado a su madre Verónica Alcalá

La exparticipante de 'Esto es Guerra' y su hermano decidieron darle una sorpresa a su madre, por lo que le vendaron los ojos y la llevaron con engaños a que le entreguen su nuevo carro

Fuente: Infobae
27/02/2025 11:22

Este es el lujoso hotel en el que se está hospedando Shakira en Bogotá

La artista barranquillera tiene su segundo concierto en la capital del país, de la gira mundial 'Las mujeres ya no lloran', el jueves 27 de febrero de 2025

Fuente: Infobae
26/02/2025 23:10

David Alonso recibió sorpresiva llamada de J Balvin antes del debut en Moto2 para darle un lujoso regalo: "Me inspiró"

El primer colombiano en conquistar la tercera categoría de MotoGP expresó su gratitud hacia el reguetonero paisa, resaltando la experiencia de conocer a una figura influyente en la música latina

Fuente: La Nación
26/02/2025 15:00

Los momentos más románticos de Anto Roccuzzo con Lionel Messi: de su lujoso casamiento al explosivo saludo tras ganar la Copa

La primera dama del fútbol está de festejo. Este 26 de febrero Antonela Roccuzzo cumple 37 años y teniendo en cuenta que es fanática de las fiestas y de que el año pasado celebró su cumpleaños con temática de Princesas de Disney probablemente se esté preparando para soplar las velitas junto a Lionel Messi, sus tres hijos, Thiago (11), Mateo (9) y Ciro (7), y sus mejores amigas. Pero, además de ser influencer de moda, fitness y skincare, una lectora asidua de ciencia ficción y una fanática total y absoluta de Harry Potter, la rosarina también es la protagonista de una de las historias de amor más memorables y encantadoras. En honor a su cumpleaños, un repaso por los cinco momentos más románticos de su relación de dos décadas con el campeón del mundo.1) Una boda de ensueñosEs imposible empezar esta lista sin hacer mención de la boda de Antonela y Lionel. El 30 de junio de 2017, tras doce años de relación y con sus dos hijos mayores como testigos, la pareja dio el sí en el hotel City Center de su Rosario natal. La lista de invitados incluida a 260 personas, entre ellos sus familias y sus mejores amigos: Luis Suárez y Sofía Balbi, Neymar y Sergio Busquets, entre otras personalidades del espectáculo y el deporte.Durante la ceremonia, Messi sorprendió a su esposa con una performance en vivo de "Sin principio ni final" interpretada por Abel Pintos, que no dejó ojos sin lágrimas. El evento se realizó bajo un estricto protocolo de seguridad y, además de las fotos, dejó en evidencia un dato clave sobre la novia: cuando se filtró la tarjeta de casamiento, más de uno se enteró de que en realidad el nombre de la rosarina se escribe con una sola ele y no con dos.2) Un reencuentro de películaEl 11 de julio de 2021, Lionel Messi terminó de rodillas en el césped del Maracaná justo en el instante previo a que el árbitro pitara el silbato y le diera la victoria a la selección argentina en la Copa América como visitante y ante Brasil. Logró su sueño máximo, pero, aunque era un momento de extrema y pura felicidad, debido a las restricciones por el Covid, no pudo compartirlo en persona con su familia. Pero, eso no evitó que estuvieran conectados: en medio de los festejos, se comunicó por videollamada de WhatsApp con su esposa y sus hijos y les mostró orgulloso la medalla de campeón.El reencuentro de Leo Messi y Anto Roccuzzo tras la Copa América 2021Cuando terminó el torneo, Leo regresó en avión a Rosario y, en la pista de aterrizaje, lo esperaba su esposa. La emoción y la felicidad no solo por la victoria, sino también por el reencuentro fue tan grande que Antonela literalmente corrió hacia Leo, se colgó de su cuello y él la abrazó con fuerza. Fue una inusual demostración de amor de su parte, puesto que no acostumbran a tener este tipo de reacciones en público. La escena quedó grabada y dio la vuelta al mundo.3) Un gesto vale más que mil palabras "Hoy me toca despedirme de esto. Llevo toda mi vida acá. Llegué muy chiquito acá, con 13 años. Pasaron 21 años y me voy con mi mujer y con tres catalanes/argentinos y no puedo estar más orgulloso de todo lo que hice y viví en esta ciudad". Con esas palabras, Lionel Messi se despidió del club de sus amores, el Barcelona, en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Camp Nou el 8 de agosto de 2021.Mientras Leo hablaba en el escenario, Antonela, Thiago, Mateo y Ciro lo acompañaban desde la primera fila. Aunque el futbolista suele mantener las formas y rara vez llora en público, la mezcla de angustia y tristeza se apoderaron de él y no pudo evitar romper en llanto. A pesar de que tiene un perfil bajo y siempre evita llamar la atención, Roccuzzo no lo dudó y reaccionó ante la situación. Se levantó de su asiento, sacó un pañuelo de su cartera y se lo dio a su marido, sin importar que todas las miradas estuvieran puestas en ellos. Un gesto "fuera del protocolo" para ella, pero con el que demostró muchas cosas, principalmente su apoyo incondicional a Lionel.4) Nada de separaciones, juntos en todos ladosEl 29 de noviembre de 2021, a cuatro meses de ganar la Copa América con la selección argentina y a tres de la firma de su contrato con el París Saint-Germain, Messi dijo presente en la entrega del Balón de Oro. Su esposa y sus tres hijos lo acompañaron y los cinco posaron juntos para las cámaras. Sin embargo, durante la alfombra roja ocurrió una situación que al futbolista no le gustó nada y no dudó en intervenir.En plena sesión de fotos, uno de los organizadores le pidió a Antonela que se moviera a un costado para que Lionel posara solo con los niños. Messi no dudó en reaccionar y le dijo que se quedara con ellos. El momento se volvió viral y encantó a más de uno. Como frutilla del postre, ese día el argentino ganó su séptimo Balón de Oro.5) El sueño de una vida hecho realidad y un festejo en familiaEl 18 de diciembre de 2022, Lionel Messi cumplió el sueño máximo de su carrera: con 35 años se consagró campeón del mundo con la selección argentina y tocó el cielo con las manos. Aunque su foto con la Copa del Mundo se convirtió en la publicación con más 'Me Gusta' de la historia de Instagram, hubo otra postal que también dio la vuelta al mundo: la que se sacó con su esposa y sus tres hijos en el Estadio Lusail y la cual coronó no solo un día histórico sino también años de acompañamiento y apoyo incondicional.Anto Roccuzzo compartió en Instagram la foto familiar que se convirtió no solo en la favorita de los fans, sino también de ellos. La influencer la eligió para su perfil de Instagram y como fondo de pantalla de su celular y el futbolista para su foto de WhatsApp, puesto que para ambos representaba no solo la realización del sueño después de muchas frustraciones y tristezas, sino también un nuevo recordatorio de la vida que eligieron compartir juntos.

Fuente: La Nación
24/02/2025 18:00

Wanda en Estambul: cómo es el lujoso hotel donde se hospeda mientras en su casa están Icardi y la China

En medio de sus vacaciones de verano que disfrutaba en Pinamar, Wanda Nara debió regresar a Estambul, ciudad en la que vivió junto a Mauro Icardi hasta principios del 2024. Pero, esta vez, en vez de ir a la casa que compartió con el futbolista, se encuentra alojada en uno de los hoteles más exclusivos de la ciudad.La empresaria y mediática argentina llegó el domingo a Turquía junto a su amigo y estilista Kenny Palacios, sin la compañía de su pareja, Elián Valenzuela (L-Gante), quien permaneció en Argentina tras sufrir un accidente en cuatriciclo en la ciudad balnearia. Su visita a Estambul se debe a su nominación a la Mujer del Año (Best Woman of the Year), un reconocimiento que recibiría esta misma noche.Alquileres barrio por barrio: ya no se consiguen monoambientes por menos de $400.000"Una argentina en Estambul. Esperando esta noche mi nominación", publicó Wanda en su cuenta de Instagram junto a un reel en el que se la ve con un vestido rojo con volados, una extensa cola y un escote corazón.Pero, mientras la conductora disfruta de su estadía en el lujoso hotel, en la ciudad también se encuentran su expareja junto a la actriz María Eugenia "la China" Suárez.Qué significa que nos falle la memoria y nos olvidemos de los nombres de las personas?El delantero del Galatasaray viajó a Turquía la semana pasada para demostrar a las autoridades del club que su rehabilitación de la lesión en los ligamentos avanza según lo previsto. Se espera que haga una mudanza definitiva y retorne al juego en marzo.La casa disruptiva de dos arquitectos en una esquina de Buenos Aires que todos se paran a mirarAsí es el lujoso hotel donde está Wanda NaraEl Ciragan Palace Kempinski no es un hotel más: se trata del único palacio imperial otomano convertido en hotel de lujo de cinco estrellas sobre el Bósforo.Este hotel es conocido por alojar a miembros de la aristocracia y personalidades de alto nivel, ofreciendo un ambiente de resort dentro de la ciudad. Con 317 habitaciones, tiene restaurantes gourmet, bares sofisticados, un spa y una piscina infinita al aire libre con vistas panorámicas.Al mejor hotel del mundo se llega manejando en auto desde Buenos AiresAl llegar a su habitación, la Grand Deluxe ÇıraÄ?an, Wanda se encontró con una cama cubierta de pétalos de rosas rojas. El ambiente tiene 50 metros cuadrados, ofrece vistas panorámicas del Bósforo y la histórica ciudad de Estambul.Estas habitaciones fueron diseñadas para reflejar la opulencia de la era otomana, con una decoración que incluye sillones inspirados en el arte otomano y un baño de mármol. Además, cuenta con un balcón privado desde donde se pueden contemplar los paisajes turcos. El precio por noche en esta habitación se encuentra en torno a los US$1500, pero las suites más caras pueden llegar a los US$4800 la noche.

Fuente: La Nación
21/02/2025 18:00

Cuál es el lujoso hotel donde Javier Milei se encontró con Elon Musk y le regaló una motosierra

Ayer por la tarde, el presidente Javier Milei publicó un video en su cuenta social X en donde retrató su encuentro con Elon Musk. Luego de un efusivo saludo, el mandatario argentino le regaló una motosierra plateada al empresario, con la inscripción "¡Viva la libertad, carajo!".Revelan el día exacto en que el meteorito 2024 YR4 podría impactar contra la TierraEste encuentro tuvo lugar en uno de los salones del hotel Gaylord National Resort & Convention Center, ubicado en National Harbor, Maryland. Allí estuvieron presentes, entre otros, su hermana, Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Minutos después, Milei y Musk aparecieron en el escenario principal de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) donde el dueño de Tesla expuso su nuevo regalo y aseguró: "¡Esta es la motosierra para la burocracia!".El resort en el que se encontraron está localizado a media hora en auto de Washington DC y se levanta a orillas del río Potomac. Milei viajó a esas latitudes para el cónclave de la derecha global. Allí también se cruzará con el presidente norteamericano, Donald Trump.Se subastan 4 departamentos y 2 PH en Recoleta, Caballito y otros barrios a pagar en pesos y a "precios bajos"El complejo turístico de lujo, donde tuvo lugar el encuentro de Milei y Musk, dispone de varios espacios para convenciones y encuentros de negocios. Cuenta con 94 salas de eventos y 101 salas de reuniones y es también sede de bodas y galas.El centro de convenciones es sede de Katsucon, una celebración del anime que se realiza en el mes de fenbrero (la última fue la semana pasada, del 14 al 16) y también ha sido anfitrión de MAGFest, un festival anual que celebra los videojuegos, la música de los videojuegos y la cultura, desde 2012 y se hizo la última edición a fines de enero pasado.Recientemente, el hotel tuvo una renovación de sus habitaciones por una inversión de US$64 millones. Uno de sus elementos más llamativos es el imponente atrio de cristal de 19 pisos, que resguarda jardines interiores, con senderos y espacios para conversar o disfrutar de un atardecer con vista al río Potomac. Además, cuenta con varios restaurantes, que también han sido renovados con más de US$10 millones, entre los que se cuentan Potomac District Café & Market, un restaurante de comida para llevar de lujo, Harbor Social, un bar deportivo interactivo y, más recientemente, Old Hickory Steakhouse.Créditos hipotecarios: cuánto tenés que ganar para pedir un préstamo UVAEmplazado en el corazón de National Harbor, quienes se alojen ahí pueden disfrutar del paseo marítimo, donde se levantan boutiques, restaurantes y lugares de entretenimiento. Además, cerca de ahí, se encuentra la icónica Capital Wheel, una rueda desde donde se pueden obtener impresionantes vistas del horizonte de la ciudad.La hierba que alivia la artritis, ayuda con la anemia y es ideal para tomar como infusión

Fuente: Infobae
20/02/2025 04:56

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca 'pica' a Magaly Medina: "Madrina, para que no me digas tacaño"

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Fuente: Infobae
19/02/2025 15:00

El lujoso barrio al que se han mudado Richard Gere y Alejandra Silva: vecinos de élite, amplios jardines y mansiones de 18 millones de euros

El actor comenzó una nueva vida en Madrid junto a su mujer y sus tres hijos el pasado otoño

Fuente: Clarín
16/02/2025 11:00

Un lujoso Tesla de U$S 45.000 es usado como "taxi colectivo"

Es un sistema de transporte que permite llevar a varios pasajeros por una tarifa única de acuerdo a un recorrido preestablecido.La tarifa es de casi un dólar durante el día y de un dólar en la noche.

Fuente: Infobae
14/02/2025 10:21

Shakira utilizó un lujoso micrófono para su concierto en São Paulo, Brasil

La cantante barranquillera, que reunió a 80.000 espectadores en el segundo concierto de su gira mundial 'Las mujeres ya no lloran', mostró una pieza inspirada en su identidad musical y sorprendió a sus seguidores

Fuente: Infobae
13/02/2025 16:12

Melissa Klug reacciona al lujoso auto deportivo que Jefferson Farfán le regaló a su hijo: "Siempre disfruto"

La 'Blanca de Chucuito' se pronunció sobre el costoso obsequio que la 'Foquita' le dio a su hijo Adriano por su cumpleaños número 17

Fuente: La Nación
11/02/2025 03:54

El Titanic argentino: el dueño que sobrepasó los límites, un héroe y una tragedia que marcaron la historia del lujoso buque

El 24 de diciembre de 1871, el Río de la Plata fue escenario de una de las tragedias marítimas más cruentas de la historia argentina: el hundimiento del vapor América. Se cobró 141 vidas y es denominado "el Titanic argentino" por su similitud con el famoso accidente que ocurriría casi cuatro décadas más tarde. Se destruyeron cientos de familias; algunas desaparecieron por completo y en otras solo sobrevivieron algunos miembros, presenciando la agonía final de sus afectos. Pero una historia en particular se lleva el protagonismo a la hora de recordar esa noche, un sacrificio heróico que salvó la vida de una mujer y su embarazo."El vapor se había traído de Estados Unidos como una adquisición moderna, realizaba el trayecto de Buenos Aires a Montevideo y estaba orientado a un público de clase alta. En aquel entonces viajar era un privilegio poco accesible y el interior del barco era sumamente lujoso. Muchos de ellos se trasladaban por negocios y otros por placer, aunque en este caso en particular probablemente haya sido por la proximidad a navidad", explica a LA NACION Carlos Campana, historiador y periodista especializado en asuntos históricos.El América zarpó a las 6 de la tarde del día anterior, llevando a bordo 208 pasajeros. Los sobrevivientes afirmaron en diversos medios que el ambiente era de absoluta alegría y tranquilidad, muy lejanos a predecir lo que ocurriría más tarde. A bordo se encontraban figuras destacadas de la sociedad porteña como Alejo Arocena, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires; Augusto Marcó del Pont y su esposa embarazada, Carmen Pinedo Quesada; y Luis Viale, un comerciante y cofundador del Hospital Italiano de Buenos Aires. Un diario uruguayo de la época describía a la embarcación como "un palacio flotante".Luis Viale tenía planificado viajar hacia Uruguay en su competencia directa, el vapor "Villa del Salto", pero poco antes de partir decidió modificar su pasaje para subirse al América junto a sus amigos Ignacio Gómez y Juan Martín. Se registra que otros pasajeros también realizaron este fatídico cambio de último momento, desde ya sin imaginar las tremendas consecuencias que acarrearía para ellos y sus familias.Los vapores Villa del Salto y América tenían una marcada rivalidad, ya que compartían trayecto y competían por los mismos clientes. "En aquel entonces la velocidad era un asunto considerable, era normal que se corrieran carreras para tratar de llegar antes a destino. Les importaba mucho porque acortaba los tiempos de viaje y eso le daba más prestigio a la empresa", narra Francisco Savino, experto en navegación de la Fundación Náutica Deportiva.En esta feroz batalla entre las dos empresas, el capitán y dueño del América, Bartolomé Bossi, había decidido superar a su enemigo y mostrarse como el servicio definitivo para esta ruta. A pesar de diversas advertencias de seguridad por parte de los tripulantes, Bossi estaba dispuesto a lo que sea para mantener una gran velocidad y llegar primero a Montevideo, humillando a su rival. No se imaginaría que su barco no sólo no llegaría antes, sino que no llegaría en lo absoluto. "Exigir al barco para navegar a la máxima velocidad posible implicaba un exceso de temperatura y presión, lo que claramente jugó un papel crucial en el hundimiento", afirma Savino.La tragediaA la 1:30 de la madrugada, el vapor navegaba con viento favorable por las aguas del Río de la Plata cuando un estruendo sacudió la embarcación. La explosión provenía de la sala de máquinas: uno de los tubos de la caldera había estallado. El sonido seco y la vibración inmediata generaron inquietud entre la tripulación, pero el show debía continuar y el capitán no pensaba reconocer el riesgo ni aminorar la marcha.Bossi descendió al sector de máquinas para evaluar los daños y, al regresar, comunicó a los pasajeros que no había motivo de preocupación. "Solo se trata de un tubo", afirmó con tranquilidad, asegurando que llegarían sin inconvenientes a Montevideo alrededor de las nueve de la mañana. Pero la situación era mucho más grave de lo que el capitán admitía. La explosión había comprometido la estructura interna de la caldera, provocando fugas de vapor y fuego en la bodega.Minutos después, las llamas encontraron combustible en la madera y los materiales inflamables que transportaba el buque. Esto provocó que el humo comience a filtrarse por las cubiertas. Algunos tripulantes, conscientes de la gravedad del incendio, sugirieron reducir la presión y buscar la manera de contener las llamas, pero el capitán insistió en mantener el curso.Cuando el fuego se extendió más allá de la sala de máquinas y alcanzó las cubiertas superiores, la situación se volvió incontrolable. Los pasajeros, muchos aún en pijama, salieron aterrorizados al notar que las llamas consumían al barco a un ritmo alarmante. Se desató el caos: algunos intentaron arrojarse al agua, otros forcejeaban por alcanzar los botes salvavidas, que en su mayoría estaban inutilizables o ya habían sido alcanzados por el fuego. En ese momento, quedó claro que la decisión de subestimar la explosión inicial había sentenciado al América y a muchos de sus pasajeros.Dos explosiones más erradicaron cualquier duda posible. La desesperación se apoderó de todos a bordo. Los sobrevivientes relataron escenas de pánico, con personas desesperadas y golpeándose por obtener un salvavidas. Algunos hasta se tiraron sin ningún objeto al mar, donde nadaron tratando de mantenerse a flote hasta que sus músculos dejaron de responder.El "Villa del Salto" pasó a unos 300 metros y siguió de largo, lo que le valió muchas críticas a su capitán. Recién fue alertado de la catástrofe por una pasajera que avistó las llamas ya a lo lejos. Tras más de una hora de navegación, llegó al lugar del siniestro e hizo labores de rescate durante dos horas, logrando salvar a casi 70 personas, entre ellas Carmen Marcó del Pont, que se mantenía en superficie gracias a un sacrificio fatal.Héroe suicidaSi bien no se puede precisar con total seguridad el diálogo o los detalles de la situación, las investigaciones coinciden en destacar la actitud de quien se convertiría en un ejemplo de solidaridad y empatía. Cuando el incendio se propagó y el caos se apoderó de la embarcación, Luis Viale observó a la pareja conformada por Augusto Marcó del Pont y su esposa, Carmen Pinedo, quienes se habían arrojado al agua sin salvavidas. Al percatarse de su estado, Viale decidió quitarse el suyo y entregárselo a Carmen, pronunciando palabras de aliento antes de ser tragado por las olas."Usted es joven y tiene otra vida que salvar". Este acto de valentía le costó la vida, ya que poco después fue tragado por las olas. Augusto intentó resistir, pero sucumbió al cansancio, mientras que Carmen fue rescatada y logró sobrevivir. "Luis Viale tuvo un gesto absolutamente altruista en uno de esos momentos donde se vé la verdadera esencia de una persona. Incluso lo considero un ejemplo a nivel personal, me marcó mucho conocer su historia", reflexiona Carlos Campana.También narra que la admiración que generó su generosidad en la sociedad de la época fue tal que se lo honró con un monumento que hoy en día aún se encuentra firme. En 1872, la colectividad italiana en Buenos Aires recaudó fondos para erigir el busto, símbolo de heroísmo y solidaridad. Inicialmente ubicado en Recoleta, hoy se encuentra en la Costanera Sur, mirando al río que fue testigo de su sacrificio.Donde manda capitánPero para que todo héroe pueda existir es necesario también un villano. Cuando el fuego consumía gran parte del América y el caos se apoderaba de la nave, Bartolomé Bossi, el capitán y propietario del barco, tomó una decisión que sería señalada por muchos como un acto de cobardía. Gran cantidad de sobrevivientes afirmaron que, en lugar de coordinar un plan de evacuación para los pasajeros, muchos de los cuales estaban atrapados en la cubierta, Bossi optó por salvar su propia vida. Narran que se dirigió a la borda y, sin dudarlo, se lanzó al agua, abandonando a su tripulación y a los viajeros en medio del desastre. Su acción contrastaba con la desesperación de quienes, sin salvavidas ni embarcaciones auxiliares, se veían condenados a perecer en las llamas o ahogarse en el río.Mientras decenas de personas luchaban por mantenerse a flote, Bossi logró sujetarse a los restos del naufragio y fue rescatado por uno de los pocos botes que pudieron ponerse a salvo. Su supervivencia, lejos de ser un testimonio de resistencia, se convirtió en una de las mayores controversias de la tragedia. En la tradición naval, el capitán es el último en abandonar el barco, y su deber es garantizar la seguridad de los pasajeros antes que la propia. Sin embargo, Bossi incumplió este principio fundamental.Tras ser rescatado y llegar a Montevideo, Bossi fue detenido y sometido a juicio, aunque finalmente resultó sobreseído. No es posible afirmar la certitud del proceso judicial, aunque sí se conoce que Bartolomé era una personalidad influyente en aquel entonces gracias a su fortuna, conexiones y negocios. El historiador Carlos Campana logró registrar su pertenencia a una logia masónica, donde pretendían comandar los destinos del país.Pero incluso el veredicto judicial favorable no logró limpiar su imagen ante la sociedad. Para la opinión pública, su conducta había sido imperdonable: un capitán que abandona su barco en el peor momento no merece volver a comandar una nave. La presión fue tal que Bossi decidió alejarse del Río de la Plata y continuar su carrera en el exterior, donde murió años después sin haber logrado redimir su nombre.A la distancia se pondera si su culpabilidad y malicia fue efectivamente tan marcada como lo grafica la leyenda o en realidad deberían considerarse algunos matices. Francisco Savino argumenta: "era normal que, en aquella época, los capitanes no prestaran demasiada atención a los maquinistas cuando les advertían sobre un problema en la sala de máquinas, incluso muchos barcos naufragaron por esa causa. Hoy en día se profesionalizó mucho su labor, por lo que se le da mayor consideración.""Aun así, se demoró mucho en dar la orden y no apreció la situación con la suficiente seriedad. Como dueño de la empresa, priorizó hasta último momento el prestigio de la misma, entonces muy marcado por la velocidad de las embarcaciones", continúa.Tras las fuertes críticas, Bossi publicó un efusivo comunicado para defenderse y contar su versión contra el escarnio público. Culpó al maquinista que se encontraba en la sala de máquinas que, según su relato, le comunicó que era solamente un problema en los tubos y no había otro inconveniente por el cual preocuparse. También acusó al capitán del vapor Valle del Salto por no haber frenado y brindado auxilio cuando le realizó señales de advertencia."Ya debía haberme habituado a los ataques de mis gratuitos enemigos, que no pierden momentos para hincarme su venenoso diente, seres sin conciencia propia que no respetan a sus semejantes ni en la desgracia; almas corrompidas y depravadas en quienes no germina un solo sentimiento de justicia: reptiles de la humanidad en quienes solo está la idea del mal impelida por la envidia que les causa, ya sea la posicioÌ?n, inteligencia oÌ? el valor de sus viÌ?ctimas", afirmó Bossi contra sus detractores.Sin dudas esta tragedia dejó una marca indeleble en los familiares y allegados de las víctimas así como en el mundo de la navegación argentina. Impuso una figura de aspiración ética en contraposición a su opuesto: el infame que entregó a quienes debía proteger. Carmen Marcó del Pont no pudo hablar sobre lo sucedido hasta el fin de sus días.

Fuente: La Nación
08/02/2025 03:00

"¡Es ahí!": el día en que un boquense imaginó levantar sobre el agua un terreno que será el barrio más lujoso de Buenos Aires

Hay una foto emblemática. Está en blanco y negro y, como data de comienzos de los '60, está marcada por las imperfecciones del paso del tiempo. En ella se ve al presidente de aquellos años del club Boca Juniors, Alberto J. Armando que, desde un costado de la imagen, señala hacia el río que se encuentra frente a sus ojos. El legendarío dirigente boquense sabe que está a punto de comenzar una empresa colosal: transformar esa masa de agua en tierra firme y montar allí la que será la Ciudad Deportiva de Boca.Hoy, cuando han pasado más de 60 años de la ejecución de esa fotografía, en ese territorío de la Costanera Sur porteña que fue ganado al Río de la Plata se está gestando un megaproyecto inmobiliarío, "Ramblas del Plata", que promete convertir la zona en uno de los barríos más lujosos y refinados de Buenos Aires. Justo ahí donde comenzó una hazaña de la que vale la pena recordar su origen.Más allá de "La Bombonera"Para mediados de los años '40, Boca Juniors ya era uno de los clubes de fútbol más populares de la Argentina. Y sus dirigentes necesitaban un predio para poder expandir sus actividades, tanto deportivas como sociales, más allá del espacio que ofrecía La Bombonera. Según recoge un artículo de la revista Siete días del año 1967, esta idea comenzó a tomar forma en 1947, cuando el presidente de la institución era Alfredo López, quien en ese tiempo pidió a la Municipalidad nuevas tierras para esta ampliación territorial. Pero eso fue algo que no prosperó.En 1952 el club abrió una especie de sede en lo que había sido el Parque Romano -Las Heras y Lafinur-, pero la iniciativa no duró mucho y en 1954 se hacen los primeros intentos, infructuosos, de conseguir el área de Casa Amarilla. La solución de esta necesidad de agrandar el club llegaría, finalmente, de la mano de quien fuera uno de sus presidentes más recordados: Alberto J. Armando, quien estuvo al frente de la entidad xeneize en dos períodos, el último de ellos, entre 1960 y 1980.Este dirigente audaz, innovador y, sobre todo, amante de la azul y oro pensó con mucha intensidad dónde y cómo podría hacer para darle a su institución un terreno que respondiera a su importancia. Y, de paso, un lugar donde construir un nuevo estadio para los boquenses, que eran, según él mismo había aseverado, "la mitad más uno" del país. Entonces, ateniéndose a esta definición, La Bombonera no era, al igual que hoy, lo suficientemente grande para contener semejante hinchada.Una idea descabelladaClaro que no era fácil encontrar un lugar así, que estuviera a la altura de lo que este dirigente estaba buscando. Pero, como todo visionarío, Armando encontró la solución por fuera del molde. La respuesta no estaba en buscar en tierra firme, sino en dirección al río. Y en un lugar no muy lejano a la tradicional sede auriazul del barrío de La Boca.Según lo que cuentan los historiadores del club de la ribera, todo sucedió una noche de 1962 en la que Armando paseaba por la Costanera Sur junto al ingeniero José Luis Delpini, quien había sido uno de los hacedores de La Bombonera. Fue entonces cuando este último posó la vista sobre las aguas del paisaje costero y le dio al presidente boquense la idea que entonces podía sonar descabellada: había que construir el nuevo predio de Boca allí mismo, en esa área donde ahora estaba el Río de la Plata. "Es ahí", dijo el ingeniero, mientras señalaba las leves olas de color marrón que se agitaban en la superficie acuática.Así nació el proyecto de la Ciudad Deportiva de la Boca, un espacio de diversas islas construidas sobre el río que tendría de todo: desde lugares recreativos como un autocine, un anfiteatro o una confitería hasta canchas para practicar diversos deportes. Como corolarío bien xeneize, el proyecto contemplaba la construcción de un estadio descomunal para albergar unos 100.000 espectadores sentados. Este coliseo tenía fecha de inauguración y todo: el 25 de mayo de 1975.El lugar elegido era un área fluvial de unas 40 hectáreas ubicada exactamente en la que sería la prolongación hacia las aguas de la calle Humberto Primo, la avenida Costanera (hoy, avenida España) y la línea de la ribera. Plena Costanera Sur. Empiezan las obras de rellenoEntonces, el dirigente de Boca movió los hilos para que su club obtuviera esa superficie acuática de manera inobjetablemente legal. Recurrió entonces a su amigo Reinaldo Elena, diputado radical y caracterizado vecino de La Boca. Este legislador fue el autor del proyecto para que se le cedieran esas 40 hectáreas de río al club con el fin de montar allí la Ciudad Deportiva.Con el empuje de este hombre en el Congreso, el 29 de octubre de 1964 se sancionó la ley 16.575, que permitía a Boca el relleno del río. A cambio de esta concesión, la entidad xeneize tenía un plazo de diez años para construir un predio para el desarrollo de actividades sociales y deportivas. De inmediato comenzaron los trabajos para que aquel sueño de Alberto J. Armando se convirtiera en realidad.Así comenzaron los trabajos de relleno del río. Se realizó primero un "table-estacado" de hormigón armado que se introducía unos 2200 metros desde la costa para hacer de muro de contención a las toneladas de tierra que se verterían sobre las aguas. Esta barrera artificial se introducía a unos cinco metros del lecho del río y llegaba hasta tres metros por sobre la superficie. Poco a poco se fueron creando las distintas islas de la que formarían una "Venecia en la Argentina", como definió la Ciudad Deportiva el doctor Mateo Pagés, titular de la comisión de obras de La Boca en esos años.Rifas y bonos para costear las obrasPara costear estas titánicas tareas de ganarle terreno al río y, a su vez, ir construyendo diversos edificios sobre las islas -que estaban unidas por puentes curvos muy vistosos- Armando vendía rifas y bonos patrimoniales, tanto a los socios del club como a los que no lo eran, ya que el paseo estaría habilitado para toda la comunidad.Dicen que el propio presidente "bostero" se metía en las tribunas de La Bombonera los días de partido para vender personalmente las rifas para la Ciudad Deportiva. Además, como si fuese un experto en marketing, aunque solo fuera por intuición, el presidente del club le ponía nombres rimbombantes a sus campañas de recaudación, especialmente para la construcción del nuevo estadio, como "Cruzada de oro" o "Cruzada de las estrellas".Con sus incansables ansias de llevar su plan a cabo, el dirigente también publicaba avisos en los diarios para solicitarle a los camioneros, de preferencia hinchas de Boca, que colaboraran en el relleno del río, llevando cargas de tierra en sus vehículos para arrojar sobre las aguas. A cambio, Armando les devolvía el favor con números para el sorteo de elementos relacionados a su oficio, como ruedas o partes de un camión o directamente un camión entero.Para el año 1967, Siete Días informaba que había desfilado por Catalinas Sur un total de 70.000 camiones para dejar en el río una cantidad aproximada de 300.000 metros cúbicos de tierra. De este modo, la delirante idea de construir una prolongación de Boca Juniors sobre las movedizas aguas del Río de la Plata ya era una realidad.El estadio y los problemasPero faltaba llevar adelante la promesa más faraónica de la Ciudad Deportiva, que era la construcción del estadio de fútbol. Si bien la obra comenzó a realizarse muy tímidamente, con fecha de inicio el 4 de noviembre de 1970 y bajo un proyecto del arquitecto Carlos Costa -Delpini había muerto en 1964-, poco después aparecieron las dificultades. En especial, un inconveniente muy frecuente en nuestro país que se conoce con el nombre de economía argentina."La propuesta de rellenar terrenos del Río de la Plata para ampliar la superficie utilizable fue innovadora y casi revolucionaria. El gran problema era que se intentó financiar una estructura de gran porte con recursos de los socios, con bonos patrimoniales y rifas en una economía muy inestable. Fueron épocas de alta inflación. La moraleja es que el proyecto tenia sentido pero las condiciones macroeconómicas no eran las adecuadas", dijo en una entrevista a LA NACION del año 2023 Luis Marzoratti, un especialista en estadios antiguos del fútbol argentino.La lenta o nula realización del estadio hizo también que muchos socios que habían aportado dinero para el mismo comenzaran a protestar y hasta a acusar a Armando de haber mal administrado los fondos recibidos.De acuerdo con el documental Ciudad Deportiva, realizado por Lucas Taskar, Maximiliano Acosta, Nicolás y Micael Franciullilas, las denuncias de fraude, más la inflación galopante que tuvo su punto más alto en 1974 con el Rodrigazo, más la falta de apoyo político de Armando -no tenía la mejor relación con el entonces presidente Juan Domingo Perón-, terminaron por sepultar para siempre el proyecto del nuevo estadio. Y la crisis económica que se le generó a Boca con esto también arrastró a la decadencia a la Ciudad Deportiva.El futuro de las tierrasPara fines de los '70, el lugar estaba abandonado y el predio, luego de varias idas y vueltas legales, fue vendido por Boca en el año 1992 a la empresa Santa María del Plata. Entonces, se rellenaron los espacios entre las islas y otras partes del terreno, con lo que el lugar pasó a tener una superficie de tierra firme mucho mayor que el proyecto original. Cinco años más tarde, la empresa IRSA adquirió ese predio, donde ahora lleva adelante allí la realización de Ramblas del Plata, un megaproyecto inmobiliarío que, desarrollado en tres etapas, estipula la construcción de unas 6000 unidades de vivienda, además de locales comerciales, oficinas, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. De las 72 hectáreas que tiene el terreno, 32 fueron cedidas a la ciudad para crear en ellas un parque público.El complejo inmobiliario, con un aura similar a la de Puerto Madero, contaría con los primeros residentes podrían comenzar a instalarse a partir del año 2028. Todos ellos, aún sin saberlo, le deberán un poco del nuevo hogar en el que vivirán, a la alocada idea que alguna vez tuvo un dirigente deportivo de "levantar una ciudad sobre las aguas color de león del Río de la Plata".

Fuente: Infobae
06/02/2025 23:04

Cinco apartamentos de lujoso edificio en Barranquilla habrían realizado conexiones irregulares para robar energía

De acuerdo con lo denunciado por Fermín de la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, estas conexiones ilegales provoca un detrimento económico que supera los $25.000.000

Fuente: Perfil
03/02/2025 15:00

El lujoso bolso de un millón de dólares que Lionel Messi llevó a Panamá y por qué es tan exclusivo

El astro argentino causó sensación en su llegada a Panamá con un exclusivo bolso de Louis Vuitton. El lujoso accesorio, diseñado por Pharrell Williams, se destaca por su exclusividad y materiales de alta gama. Leer más

Fuente: Infobae
01/02/2025 13:31

'Okupas' peruanos en España: Así es Carabanchel Alto, el lujoso complejo residencial de Madrid tomado de forma ilegal

Uno de los bloques de este condominio fue invadido por 28 familias peruanas a fines del 2024, y se han resistido con violencia al desalojo. El complejo cuenta con gimnasio, espacios de yoga, parque, entre otros espacios de lujos

Fuente: Clarín
28/01/2025 20:36

Franco Colapinto fue recibido con este lujoso regalo: cuánto sale su nuevo chiche

La llegada de Colapinto a Alpine no pasó inadvertida: la escudería lo recibió con un detalle que combina lujo y practicidad.Se trata de un chiche con última tecnología.

Fuente: Infobae
26/01/2025 17:06

Johanna Elías Slim y Arturo Maldonado: detalles de su boda y los famosos que asistieron al lujoso enlace matrimonial

La fotógrafa, hija de Arturo Elías Ayub y nieta del magnate Carlos Slim, dijo "sí, aceptó" en una ceremonia religiosa celebrada el 25 de enero en el Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas

Fuente: Infobae
25/01/2025 13:14

Plaza Antara: quién es el dueño del lujoso centro comercial ubicado en la exclusiva zona de Polanco

Plaza Antara es uno de los centros comerciales más destacados de Polanco y de la CDMX en general

Fuente: Infobae
25/01/2025 10:11

Nicky Jam felicitó a su esposa en su cumpleaños: así confirmó su matrimonio y mostró el lujoso regalo

El cantante de reguetón compartió un video junto a su pareja en el que dejó ver cómo disfrutan el tiempo juntos de manera sencilla y lo acompañó con un mensaje con el que publicó que se casaron




© 2017 - EsPrimicia.com