NUEVA YORK.- Un juez desestimó el martes los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione en el caso del estado de Nueva York por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare (UHC), Brian Thompson, pero mantuvo los cargos estatales de homicidio en segundo grado contra el graduado de la prestigiosa Ivy League.Los abogados de Mangione habían argumentado que el caso de Nueva York y el proceso federal con pena de muerte que el acusado enfrenta en paralelo constituían un doble enjuiciamiento y que les impedía presentar su defensa en un caso sin perjudicar el otro. El juez Gregory Carro, sin embargo, rechazó ese argumento, señalando que sería demasiado prematuro establecer tal determinación. Mangione se ha declarado inocente de ambos cargos.La del martes fue la primera comparecencia de Mangione ante el tribunal estatal desde febrero. El joven de 27 años ha atraído una especie de culto a su persona como símbolo de las frustraciones de la ciudadanía norteamericana con la industria de los seguros de salud. Docenas de sus seguidores se presentaron en su última audiencia, muchos vistiendo el color verde del personaje de videojuegos Luigi como símbolo de solidaridad. Su lectura de cargos en el caso federal en abril generó una muestra de apoyo similar.Mangione había sido acusado de asesinato como acto de terrorismo, en virtud de una ley estatal antiterrorista de la era del 11 de septiembre que permite penas más severas cuando un asesinato tiene como objetivo aterrorizar a los civiles o influir en el gobierno."Si bien el acusado expresaba claramente animosidad hacia UHC y, en general, hacia la industria de la salud, no se desprende de ello que su objetivo fuera 'intimidar y coaccionar a una población civil' y, de hecho, no se presentó ninguna prueba de tal objetivo", escribió Carro en su decisión.El juez señaló además que, aunque no hay duda de que el asesinato no fue un delito callejero común, la ley de Nueva York no considera que algo sea terrorismo simplemente porque haya estado motivado por una ideología.Carro programó las audiencias previas al juicio para el 1° de diciembre, apenas unos días antes de que Mangione deba comparecer nuevamente ante el tribunal en el caso federal en su contra.Desestiman el doble enjuiciamientoEn mayo, los abogados defensores de Mangione pidieron a Carro que desestimara el caso estatal, argumentando que enfrentarse a procesamientos paralelos violaba su derecho constitucional a no ser procesado dos veces por la misma conducta."Los fiscales están intentando condenar al señor Mangione", había escrito el equipo de defensa, dirigido por la exfiscal del estado de Manhattan Karen Friedman Agnifilo.En el tribunal estatal, Mangione estaba acusado de asesinato como delito de terrorismo, lo que conlleva una posible cadena perpetua. Los fiscales de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan Alvin Bragg afirmaban que Mangione pretendía intimidar a los trabajadores e inversores del sector de los seguros médicos y desencadenar una revolución en la sanidad norteamericana. En el caso federal, en cambio, el Departamento de Justicia acusa a Mangione de acechar a Thompson a través de las fronteras estatales y matarlo, por lo que solicita la pena de muerte.La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció en abril que había ordenado a los fiscales federales buscar la pena de muerte por "un acto de violencia política" y un "asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos".Los abogados de Mangione han dicho que los dos casos se basan en teorías contradictorias y afirman que los dos procesos en paralelo han creado un "atolladero legal" que hace "legal y logísticamente imposible defenderse de ambos al mismo tiempo".En su moción, escribieron que si su cliente se defendiera teóricamente de los cargos estatales argumentando que su conducta iba dirigida contra una sola persona, en lugar de sembrar el terror, podría acabar incriminándose en el caso federal.En una respuesta de junio a la moción de desestimación de Mangione, los fiscales de la oficina de Bragg dijeron que no había base para que Mangione argumentara que era injusto que una defensa potencial en un caso pudiera comprometer su defensa en el otro."Las opciones desagradables que enfrenta este acusado surgen de sus propias acciones depravadas", habían escrito los fiscales.La oficina del fiscal de distrito de Manhattan sostiene que no hay problemas de doble enjuiciamiento porque ninguno de los casos contra Mangione ha llegado a juicio y porque las acusaciones estatales y federales se basan en teorías legales diferentes.Las pruebas de los fiscalesMangione se declaró inocente de varios cargos de asesinato, incluido asesinato como acto de terrorismo, por el homicidio ocurrido el 4 de diciembre de 2024. Un video de vigilancia mostró a un hombre enmascarado disparándole a Thompson por la espalda cuando llegaba a una conferencia para inversionistas en el New York Hilton Midtown, en Manhattan. La policía señaló que en la munición estaban garabateadas las palabras "demorar", "denegar" y "deponer", imitando el vocabulario usado habitualmente por las aseguradoras para evitar pagar reclamos.Mangione fue arrestado cinco días después, tras ser visto desayunando en un McDonald's en Altoona, Pensilvania, a unos 370 kilómetros al oeste de la ciudad de Nueva York. Desde entonces, permanece detenido en una cárcel federal en Brooklyn.La oficina del fiscal de distrito de Manhattan citó extensamente el diario manuscrito de Mangione en una presentación judicial para respaldar los cargos estatales de homicidio. Destacaron su deseo de matar a un alto ejecutivo de seguros y su elogio a Ted Kaczynski, el terrorista fallecido conocido como el "Unabomber".Según los fiscales, en esos escritos Mangione reflexionaba sobre rebelarse contra "el mortal cártel de seguros de salud impulsado por la codicia" y afirmaba que matar a un ejecutivo de la industria transmite un mensaje "a un codicioso desgraciado que se lo tenía merecido". También citaron una confesión que, según ellos, él escribió "para los federales", en la que señaló que "era algo que debía hacerse"."Las intenciones de Mangione eran evidentes por sus actos, pero sus escritos sirven para hacer esas intenciones explícitas", indicaron los fiscales en el documento de junio. Los escritos, que en ocasiones describieron como un manifiesto, "transmiten un mensaje claro: que el asesinato de Brian Thompson tenía como objetivo provocar un cambio revolucionario en la industria de la salud".Agencias AP y Reuters
La compañía de venta online Shein, fundada en China y con sede en Singapur, enfrenta críticas en Estados Unidos tras la difusión de un anuncio en el que aparecía la imagen de Luigi Mangione, un hombre de 27 años procesado por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. La fotografía, creada mediante inteligencia artificial (IA), mostraba al acusado como modelo de una camisa masculina a la venta en la plataforma.Shein retira polémico anuncio con imagen generada por IA en EE.UU.En el transcurso de la semana, usuarios de redes sociales detectaron similitudes de un modelo, que promocionaba una camisa masculina, con el rostro de Mangione, actualmente encarcelado en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn. A las pocas horas, el anuncio se viralizó y abrió un debate en torno al uso de herramientas generativas de IA en campañas comerciales.Shein confirmó al medio estadounidense TMZ que la imagen fue retirada y señaló que su origen se debía a un proveedor externo. La compañía, con sede en Singapur y fundada en Nanjing, China, informó además que investigarán el incidente para reforzar sus protocolos de control sobre los contenidos publicados en su plataforma."Tenemos estándares estrictos para todos los anuncios en nuestra plataforma. Tomaremos las medidas pertinentes contra el proveedor de acuerdo con nuestras políticas", aseguró la compañía.Qué producto vendía Shein con la polémica imagen del acusado Luigi MangioneLa prenda en cuestión era una camisa blanca floral con botones, ofertada en la tienda virtual por US$11,69, según informó TMZ, ya que la publicación fue dada de baja. Pese a la controversia, el producto alcanzó un nivel de ventas alto y estuvo a punto de agotarse en pocas horas.La confusión inicial giró en torno a si la pieza visual correspondía directamente a Mangione, a un doble, a un montaje fotográfico o a una generación de IA. La imposibilidad de que el hombre procesado por homicidio hubiera posado para la marca, debido a que permanece en prisión preventiva, llevó a la conclusión de que la representación había sido producida digitalmente.Un portavoz de Shein reconoció que aún no está claro cómo se generó la imagen ni por qué se utilizó la figura del estadounidense. Fuentes consultadas por TMZ indicaron que el fenómeno podría estar relacionado con la base de seguidores que el acusado acumuló. Reportes en foros y plataformas de donaciones en línea señalaron que el estadounidense recibe cartas y aportes desde distintos países, con China ubicada en el séptimo lugar entre más de 50 naciones que registran interacciones de apoyo.Mangione, quien aguarda juicio en Nueva York, está acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, el 4 de diciembre de 2024. Su caso fue cubierto de manera amplia por medios estadounidenses y mantiene un perfil de notoriedad pública que ha trascendido al ámbito digital.El uso de la IA en la industria de la modaEl caso de Shein se enmarca en un contexto más amplio: la incorporación acelerada de IA generativa en la creación de imágenes, campañas y contenidos para la industria de la moda. Marcas internacionales experimentan con modelos virtuales y con representaciones hiperrealistas para promocionar sus productos.Ejemplos previos, como la fotografía viral del Papa Francisco con una campera blanca de la marca Balenciaga creada con IA, mostraron el potencial y al mismo tiempo los riesgos de esta tecnología. Algunas firmas de lujo exploran de manera abierta el uso de estas herramientas en su estrategia de comunicación.Kelly Miller Eliyahu, ejecutiva de Salesforce, explicó en entrevista con El País que la inteligencia artificial permite personalizar en tiempo real la experiencia de compra y conectar múltiples puntos de interacción con los clientes. Sin embargo, aclaró que la adopción de estas herramientas no exime a las empresas de mantener estándares éticos claros."Potencia al especialista, no lo reemplaza", explicó. "La IA puede optimizar la experiencia y el marketing, pero el valor real de la interacción humana seguirá siendo insustituible", agregó.Aunque la tecnología ofrece ventajas en términos de costos y velocidad de producción, también abre interrogantes sobre responsabilidad, consentimiento y manipulación de imágenes.
La tienda digital enfrentó críticas por la aparición de un retrato digitalmente generado de un procesado en una campaña publicitaria, reavivando discusiones sobre ética y control en plataformas de comercio global
En diciembre de 2024, Mangione asesinó a Brian Thompson y fue acusado de terrorismo debido a su intención de provocar más violencia
Aunque no hay proyecto confirmado, el actor no descarta interpretar a al asesino del CEO de UnitedHealthcare en una futura cinta
La defensa obtuvo un permiso inédito para revisar miles de archivos digitales antes del juicio por uno de los crímenes más seguidos en Nueva York
La acusación se presentó ante un tribunal de Manhattan, donde los abogados del imputado solicitaron sanciones y una audiencia especial tras la supuesta obtención y revisión de información confidencial protegida por normativa federal de privacidad sanitaria
El Movistar Arena se prepara para recibir a varias leyendas del género urbano, las cuales se reunirán en un evento que busca revivir sus más éxitos en la industria musical
El hombre, detenido en Medellín en 2024, coordinaba el envío de grandes cargamentos de cocaína a Europa usando restaurantes como fachada
Documentos judiciales destaparon planes anteriores al homicidio y el manifiesto con el que planeaba cambiar el sistema de seguros
En diciembre de 2024, Mangione mató a Brian Thompson. el director de la mayor aseguradora de Estados Unidos.Desde su arresto, el acusado sumó un insólito club de fans y es tratado como "símbolo de resistencia" por miles de seguidores.
Esta cifra se alcanzó gracias a más de 28.000 donaciones individuales, que tienen una contribución media de USD 20
El escritor mexicano explora la relación emocional y filosófica entre las cosas y los hábitos cotidianos.Desde una silla hasta un molcajete, desentraña cómo los objetos moldean comportamientos.Se titula Fetiches ordinarios y celebra la conexión con lo misterioso de lo cotidiano.
Una puesta en escena satírica explorará el ascenso a la fama de un detenido cuya figura ha captado la atención pública, combinando elementos de comedia, crítica social y referencias contemporáneas a la cultura del escándalo
Leer más
El joven de 26 años, hijo de una familia rica y graduado de una prestigiosa universidad, está acusado de matar a tiros a Brian Thompson, presidente de una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Unidos. Leer más
Durante una audiencia en Manhattan, la abogada de Mangione exigió medidas para garantizar la privacidad de sus comunicaciones legales
Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, compareció este 25 de abril de 2025 ante el tribunal federal de Manhattan, en Nueva York. El joven de 26 años se presentó con una apariencia diferente ante los fiscales, que anunciaron formalmente su intención de solicitar la pena de muerte en su caso.El cambio de imagen de Luigi Mangione en su regreso al tribunalLuigi Mangione entró este viernes a la sala del tribunal con el cabello significativamente más corto que en comparecencias anteriores. En tanto, vestía un uniforme carcelario color mostaza sobre una camiseta térmica blanca, mientras enfrentaba a la jueza Margaret Garnett.Durante la sesión, el acusado permaneció en silencio la mayor parte del tiempo, según lo retomado por NBC News. En tanto, se limitó a responder con palabras de una sola sílaba y volvió a declararse inocente de los cargos que se le imputan por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, el 4 de diciembre de 2024 en Midtown Manhattan.Detalles del caso: los cargos federales en contra de Luigi MangioneLos fiscales federales acusan a Mangione de haber disparado contra Thompson por la espalda frente al hotel Hilton de Midtown Manhattan el 4 de diciembre de 2024. La víctima se encontraba en Nueva York por una conferencia del sector salud. Dos casquillos recuperados en el lugar tenían grabadas las palabras "negar", "deponer" y "retrasar".El joven de 26 años enfrenta cuatro cargos federales: Asesinato mediante arma de fuegoAcecho interestatal con resultado de muerteUso de instalaciones interestatales para acecho con resultado de muerteUso de arma de fuego con silenciador durante un delito violentoSegún los fiscales, Mangione planificó el ataque con meses de anticipación. Documentos judiciales afirman que eligió a Thompson como objetivo por su rol como director ejecutivo de una de las aseguradoras médicas más grandes del país. El motivo habría sido generar atención pública contra el sistema de salud estadounidense.La acusación sostiene que Mangione consideró el crimen como una forma de protesta y buscó difundir su mensaje a través del acto violento. La fiscalía federal incluye estos elementos en su justificación para solicitar la pena de muerte.Video Ny PostSolicitud de pena de muerte para Luigi MangioneEl Departamento de Justicia formalizó la solicitud de pena de muerte el mismo día de la audiencia. La fiscal general Pamela Bondi ordenó a los fiscales seguir esta línea y justificó que el crimen fue premeditado y ejecutado con fines ideológicos. En su declaración, Bondi indicó que se trató de un "asesinato a sangre fría" y que Mangione representa "un peligro futuro" para la sociedad.El aviso señala que el acusado huyó del lugar y cruzó fronteras estatales tras el crimen. También resalta su intención declarada de provocar una respuesta política y social en contra de la industria de la salud mediante el uso de violencia.Mangione fue arrestado el 9 de diciembre de 2024 en un restaurante de comida rápida en Altoona, Pensilvania. Un empleado lo reconoció gracias a la difusión de imágenes y alertó a las autoridades. Al momento del arresto, portaba una pistola de 9 mm, un silenciador compatible con la escena del crimen y documentos falsos.La investigación reveló que el acusado viajó a Nueva York desde Maryland semanas antes del asesinato. Se hospedó en un hostal del Upper West Side con identidad falsa y realizó tareas de vigilancia sobre los movimientos de la víctima. La mañana del ataque, se ubicó estratégicamente entre dos vehículos en la calle 54 Oeste y disparó varias veces cuando Thompson pasó caminando.La próxima audiencia federal fue fijada para el 5 de diciembre de 2025. Hasta entonces, Mangione permanecerá en un centro de detención federal sin opción a fianza.
NUEVA YORK.- Luigi Mangione se declaró inocente este viernes del cargo federal por el asesinato en diciembre pasado del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, mientras los fiscales declararon formalmente su intención de pedir la pena de muerte.Mangione, de 27 años, estaba junto a sus abogados en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan cuando se presentaba la acusación en su contra y se inclinó hacia el micrófono cuando la jueza federal de distrito Margaret Garnett le preguntó si entendía la acusación y los cargos en su contra.Mangione dijo que sí. Y al preguntársele cómo se declararía, Mangione simplemente respondió "no culpable" y se sentó.La acusación formal contra Mangione por el asesinato en diciembre pasado atrajo a varias decenas de personas al tribunal federal en Manhattan, incluida la exanalista de inteligencia del ejército Chelsea Manning, quien cumplió alrededor de siete años de prisión por robar mensajes diplomáticos secretos.Mangione, quien ha permanecido recluido en una cárcel federal de Brooklyn desde su arresto, llegó al tribunal con un traje de presidiario color mostaza. Conversó con uno de sus abogados, el abogado de pena de muerte Avi Moskowitz, mientras esperaba que comenzara la lectura de cargos.A última hora de la noche del jueves, los fiscales federales presentaron la notificación requerida con su intención de solicitar la pena de muerte.Eso ocurrió semanas después de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara que ordenaría a los fiscales federales solicitar la pena de muerte por lo que llamó "un acto de violencia política" y un "asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos".Fue la primera vez que el Departamento de Justicia dijo que estaba buscando la aplicación de la pena capital desde que el presidente Donald Trump regresó al cargo el 20 de enero con la promesa de reanudar las ejecuciones federales después de que se detuvieran bajo la administración anterior.Los abogados de Mangione argumentaron que el anuncio de Bondi fue una maniobra política que corrompió el proceso del gran jurado y lo privó de su derecho constitucional al debido proceso. La acusación federal contra Mangione incluye un cargo de asesinato por arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte. La acusación, que refleja una denuncia penal presentada tras su arresto, también lo acusa de acoso y un delito relacionado con armas de fuego.Mangione, ingeniero graduado de una prestigiosa universidad de la llamada Ivy League y de una prominente familia de bienes raíces de Maryland, enfrenta cargos de asesinato federales y estatales separados después de que las autoridades dijeran que mató a tiros por la espalda a Thompson, de 50 años, afuera de un hotel de Manhattan el 4 de diciembre cuando el ejecutivo llegaba a la conferencia anual de inversores de UnitedHealthcare.Los cargos estatales de asesinato conllevan una pena máxima de cadena perpetua.El video del homicidioUn video de vigilancia mostró a un hombre armado y enmascarado disparándole a Thompson por la espalda. La policía afirma que las palabras "retrasar", "denegar" y "descartar" estaban garabateadas en la munición, imitando una frase comúnmente usada para describir cómo evitaban las aseguradoras el pago de los reclamos a sus asociados.Video Ny PostEl asesinato y la posterior búsqueda de cinco días que culminó con el arresto de Mangione conmocionaron a la comunidad empresarial. Algunas aseguradoras de salud eliminaron fotos de ejecutivos de sus sitios web y optaron por celebrar juntas de accionistas virtuales, y no en persona. Al mismo tiempo, algunos críticos de las aseguradoras de salud se han unido en apoyo de Mangione como un emergente de las frustraciones por las denegaciones de cobertura y las elevadas facturas médicas.Los fiscales dijeron que los dos casos procederán en vías paralelas y se espera que el caso estatal vaya a juicio primero, pero la abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, dijo que su equipo de defensa buscaría que se avance en primer lugar con el caso federal porque involucra la pena de muerte.Mangione fue arrestado el 9 de diciembre en Altoona, Pensilvania, unos 370 kilómetros al oeste de la ciudad de Nueva York y trasladado a Manhattan en avión y helicóptero.La policía dijo que el acusado tenía una pistola de 9 mm que coincidía con la utilizada en el tiroteo y otros elementos, incluido un cuaderno en el que dicen que expresó hostilidad hacia la industria de seguros de salud y los ejecutivos ricos.Entre las anotaciones, según la fiscalía, había una de agosto de 2024 que decía "el objetivo es la compañía aseguradora" porque "cumple todos los requisitos" y otra de octubre que describe la intención de "destrozar" al director ejecutivo de una aseguradora. UnitedHealthcare, la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos, ha declarado que Mangione nunca fue cliente de la empresa.Agencia AP y AFP
El acusado enfrenta procesos judiciales simultáneos en tres jurisdicciones tras la muerte del alto ejecutivo, ocurrida durante una conferencia pública en Manhattan
La nueva fecha fue fijada por la jueza federal que asumió recientemente el caso, en medio de un proceso penal con múltiples cargos, solicitudes extraordinarias de la fiscalía y una creciente atención pública sobre el desarrollo del juicio
Un jurado en Nueva York presentó una acusación formal que incluye cargos relacionados con acecho, uso de tecnología para seguir a la víctima y homicidio con arma de fuego, lo que podría derivar en la aplicación de la pena capital
Cuatro meses después del asesinato, la revista Rolling Stone actualiza el perfil de este alumno brillante de 22 años que sigue conmocionando a Estados Unidos. El fiscal pidió la pena de muerte para él
Un nuevo proyecto de ley en California propone cambios significativos en la regulación del sistema de seguros de salud. Bajo el nombre de "Ley de Acceso a la Atención Médica Luigi Mangione", la medida busca limitar la capacidad de las aseguradoras para negar, retrasar o modificar tratamientos recomendados por médicos tratantes. Al margen de su contenido, el título de la iniciativa provoca controversia debido a su asociación con el hombre acusado de matar a disparos al presidente ejecutivo de United Healthcare Group, Brian Thompson, en Nueva York el diciembre pasado.Ley Luigi Mangione: una propuesta para garantizar la atención médicaEl abogado retirado Paul Eisner presentó la iniciativa ante la Oficina del Fiscal General de California con el objetivo de fortalecer los derechos de los pacientes frente a las decisiones de las aseguradoras. Según el texto de la propuesta, ninguna compañía de seguros podrá rechazar o modificar un tratamiento si eso pone en riesgo la salud del paciente.Solo los médicos con licencia en California podrán decidir sobre la viabilidad de un tratamiento o medicamento.Si una aseguradora decide negar o modificar un procedimiento, deberá demostrar con pruebas contundentes que el tratamiento no es necesario.En caso de que un paciente demande a su aseguradora y gane el caso, la empresa podría verse obligada a pagar daños triples y los honorarios del abogado.Si una aseguradora emplea a alguien que no sea médico para revisar decisiones clínicas, se considerará un delito grave.Eisner aseguró que su inspiración para impulsar esta ley surgió de su propia lucha contra el cáncer y los obstáculos que enfrentó con su seguro de salud. En declaraciones a CBS 8, sostuvo: "Las personas están cansadas de que las aseguradoras les nieguen la atención médica".El nombre de la iniciativa y la polémica que generóA pesar de que la propuesta apunta a proteger a los pacientes, su nombre genera un intenso debate. La iniciativa lleva el nombre de Luigi Mangione, un joven de 26 años acusado de asesinar al director ejecutivo de United Health Care, Brian Thompson, en diciembre pasado.Eisner defendió su decisión de utilizar esa denominación y declaró que lo hizo "porque a veces las cosas necesitan publicidad para ser escuchadas".Sin embargo, la elección fue criticada por organizaciones del sector. La Asociación de Planes de Salud de California calificó la estrategia de "repugnante" y afirmó que Eisner intenta "usar un asesinato y un acto de terrorismo para promocionar su agenda política".El abogado respondió a las críticas al asegurar que no respalda los presuntos actos de Mangione, aunque dijo estar de acuerdo con la idea de que el sistema de salud debe cambiar. "No apoyo su método, pero sí su argumento. Lo que yo estoy haciendo es la manera correcta de hacerlo", afirmó.El camino hacia el voto popular que tendrá la ley Luigi MangioneLa iniciativa aún debe superar varios obstáculos antes de convertirse en ley. Actualmente, se encuentra en un período de comentarios públicos que finalizará el 25 de abril. Luego, la Oficina del Fiscal General de California revisará la propuesta y determinará su título oficial, que podría omitir el nombre de Mangione.Para que la medida llegue a la boleta electoral de noviembre de 2026, sus impulsores necesitarán reunir más de 546 mil firmas de votantes registrados en el estado. De lograrlo, los ciudadanos de California tendrán la oportunidad de decidir si las aseguradoras deberán enfrentar mayores restricciones a la hora de aprobar o negar tratamientos médicos.Mientras el debate continúa, la iniciativa ya puso sobre la mesa una discusión clave sobre el acceso a la salud y el papel de las aseguradoras en las decisiones médicas.El vínculo de Luigi Mangione y las aseguradoras de saludAl ser arrestado el 9 de diciembre en Pensilvania, Luigi Mangione llevaba consigo un arma con silenciador y un cuaderno. Allí expresaba enojo hacia lo que él describía como aseguradoras de salud "parasitarias" y desdén por la avaricia y el poder corporativos.Además, escribió que Estados Unidos tiene el sistema de salud más caro del mundo y que las ganancias de las grandes corporaciones siguen aumentando, mientras que "nuestra esperanza de vida" no lo hace.
Pamela Bondi, secretaria de Justicia de Estados Unidos, dijo que el ataque contra Brian Thompson fue "premeditado y a sangre fría". El acusado, sin embargo, se declaró inocente de todos los cargos que enfrenta en el tribunal de Manhattan. Leer más
WASHIGNTON.- La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ordenó a los fiscales que soliciten la pena de muerte para Luigi Mangione, el hombre acusado de disparar y matar al presidente ejecutivo de United Healthcare Group, Brian Thompson, en Nueva York el diciembre pasado."El asesinato de Brian Thompson, un hombre inocente y padre de dos niños pequeños, a manos de Luigi Mangione fue un asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos", expresó la fiscal general en un comunicado. "Después de una cuidadosa consideración, ordené a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso mientras llevamos a cabo la agenda del presidente Trump para detener el crimen violento y hacer a Estados Unidos seguro de nuevo".El homicidio, conmocionó a la comunidad empresarial y también galvanizó a los críticos de las aseguradoras de salud. Mangione, de 26 años, enfrenta numerosos cargos estatales y federales, incluyendo asesinato en primer grado "en apoyo a un acto de terrorismo". Podría ser condenado a cadena perpetua sin libertad condicional, ya que Nueva York no contempla la pena de muerte para los cargos estatales. Sin embargo, enfrenta una acusación federal paralela por el asesinato de Thompson, en la que sí podría recibir la pena de muerte. Aún no se le ha solicitado que se declare culpable de los cargos federales.El presidente Donald Trump, quien supervisó una serie de ejecuciones sin precedentes al final de su primer mandato, firmó una orden ejecutiva en su primer día de regreso al cargo el 20 de enero que obliga al Departamento de Justicia a buscar la pena de muerte en casos federales donde sea aplicable.El casoSegún la versión oficial, Mangione, de 26 años, asesinó a sangre fría a un empresario en pleno centro de Nueva York. También enfrenta cargos en Pensilvania por cinco delitos vinculados a la posesión de armas y falsificación de identidad. Se habría escondido en una esquina y, al ver a la víctima salir de su vehículo, le disparó por la espalda y en la pierna antes de huir en una bicicleta eléctrica hacia Central Park.Tras días de intensa búsqueda y una recompensa de 10.000 dólares por información sobre su paradero, fue arrestado el 9 de diciembre en un McDonald's de Pensilvania gracias a la denuncia de un ciudadano.En el momento de su captura, portaba un arma con silenciador, posiblemente fabricada con una impresora 3D, y un cuaderno y un documento manuscrito. En éste, expresaba enojo hacia lo que él describía como aseguradoras de salud "parasitarias" y desdén por la avaricia y el poder corporativos. Además, escribió que Estados Unidos tiene el sistema de salud más caro del mundo y que las ganancias de las grandes corporaciones siguen aumentando mientras que "nuestra esperanza de vida" no lo hace, según el documento.Además, los investigadores también encontraron un cuaderno en el que se detallaban los planes para el tiroteo, según dos funcionarios que informaron a The New York Times. El cuaderno describía cómo ir a una conferencia de "contables" y matar a un ejecutivo, dijeron los funcionarios. "¿Qué hacer? Golpeas al director general en la convención anual de contables parasitarios. Es selectivo, preciso y no pones en peligro a inocentes", era uno de los pasajes escritos en el cuaderno, según las autoridades.Furor en redes socialesSegún sus amigos, sus publicaciones en las redes sociales y otros informes de prensa, Mangione sufría de dolores de espalda crónicos que limitaban su vida diaria. Su perfil en X muestra una imagen de fondo de una radiografía con lo que parecen ser tornillos y placas insertados en la parte baja de la espalda.La detención de Mangione desató un movimiento en redes sociales, donde numerosas personas expresaron su simpatía por él. Su caso generó tal interés que protagonizará un documental producido por Anonymous Content y Jigsaw Productions, la compañía del reconocido director Alex Gibney.Las productoras anunciaron este lunes su colaboración en un proyecto que abordará desde la meticulosa ejecución del crimen hasta el manifiesto escrito por el acusado y su formación en la Ivy League, según informó The Hollywood Reporter. Además, el documental explorará el debate nacional que surgió tras la publicación del manifiesto y la lesión en la espalda del joven, poniendo el foco en la frustración de los estadounidenses con el sistema de salud, las negativas de cobertura por parte de las aseguradoras y el creciente costo de la atención médica en el país.Agencia AP
La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, pidió a los fiscales a cargo del caso que solicitaran la pena de muerte
Lo anticipó la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi. Lo imputan por asesinato premeditado y a sangre fría.Brian Thompson fue asesinado a tiros frente a un hotel en Nueva York el 4 de diciembre.
La trama presentó a un personaje motivado por el resentimiento hacia las aseguradoras de salud, en una narrativa que generó debate entre la audiencia y evocó elementos centrales del proceso judicial que enfrenta el joven acusado
El defensor legal sostiene que la recolección de pruebas fue manipulada por la policía de Altoona y exige que sean anuladas en el juicio
La defensa sostiene que las autoridades no cumplieron con los procedimientos legales al momento de su arresto, lo que podría afectar el curso del proceso judicial y la validez de las pruebas en su contra
Aunque el nombre de Luigi resonó luego de su vinculación al asesinato de Brian Thompson, los Mangione han disfrutado de renombre en Baltimore durante generaciones
Leer más
Las especulaciones sobre un posible vínculo familiar entre un jugador del club estadounidense y el hombre acusado de un crimen de alto perfil han generado debate en redes sociales
El apoyo financiero para el acusado de asesinato ha superado las expectativas, con contribuciones provenientes de diversas partes del país, mientras su caso judicial sigue generando debate público y político en torno a la pena de muerte
Karen Agnifilo señaló que la defensa no ha recibido la mayoría de las pruebas y acusó a las autoridades de ocultar información clave en el caso
Decenas de fanáticos lo fueron a recibir en su nueva comparecencia.El joven de 26 años es acusado de matar al CEO de una aseguradora médica.
El acusado en el caso de alto perfil se presentará ante un juez en Nueva York en una audiencia clave, donde se discutirán los próximos pasos del proceso legal y posibles fechas para el juicio
Tras semanas de silencio, el acusado de matar a Brian Thompson se dirigió a sus seguidores y reveló su reacción ante el apoyo inesperado
El equipo legal del acusado incorporó a un especialista en casos donde la condena máxima es la ejecución, en medio de un proceso judicial complejo que involucra múltiples cargos y jurisdicciones
Antes de ser extraditado a Nueva York para enfrentar cargos por el asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, Mangione pasó varios días en la prisión SCI Huntingdon, donde recibió un trato diferente al resto de los reclusos
La Galería de la Academia de Florencia adquirió un delicado boceto de terracota del escultor. La obra, expuesta en la Gipsoteca, refleja el dominio del claroscuro en la escultura. Este nuevo tesoro del museo florentino enriquece su colección de arte del siglo XIX.