luchar

Fuente: Infobae
16/10/2025 04:08

El submarino español 'Isaac Peral' se une a la misión de la OTAN para luchar contra el terrorismo en el Mediterráneo

La operación 'Sea Guardian' busca la seguridad marítima y mejorar el conocimiento sobre el entorno

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:42

El día que Martin Luther King recibió el Premio Nobel de la Paz por luchar para que termine "la larga noche de injusticia racial"

El 14 de octubre de 1964 el líder de los afroamericanos fue distinguido por su pelea por la igualdad de derechos en tiempos de racismo virulento en Estados Unidos. Fue asesinado en 1968

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:49

Así se siente Michael J. Fox tras décadas de luchar contra el Parkinson: "Me gustaría no despertar un día"

El actor de "Volver al futuro" habló sobre los desafíos de vivir más de 30 años con esta enfermedad.

Fuente: La Nación
08/10/2025 12:18

Diego "Peque" Schwartzman: el chico que luchó para nacer y nació para luchar

Su llegada fue inesperada, pero dejó huella desde temprano. Con muchas variables en contra, este pequeño tenista hizo cosas enormes. Su madre lo admira sin disimulo.¿Cómo fue verlo triunfar en un deporte donde su altura parecía una desventaja? ¿Cómo lo acompañó en el colegio, en la cancha y en los viajes?

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:30

Daniel Quintero sería el hombre del Pacto Histórico para luchar por la presidencia en 2026 según Alejandro Gaviria: "Yo siento que él es un farsante"

Esta declaración sitúa a Quintero, exalcalde de Medellín, como el principal contendiente para liderar la continuidad del proyecto político del presidente Petro

Fuente: Infobae
07/10/2025 02:55

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: "nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?

El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:50

Senadora confirmó su disposición para ir a luchar por Palestina y acompañar a Petro en el frente de batalla: "Necesito entrenamiento"

Isabel Zuleta reconoció que actualmente no cuenta con la capacitación necesaria para participar en un conflicto armado, pero le gustaría prepararse

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:04

Javier Fernández, "El cantante del gol", se despidió de la narración en RCN: "Me tocaba luchar contra un monstruo que yo ayudé a crear"

'El cantante del gol', como es conocido Fernández, se retiraría del canal antes de iniciarse el Mundial de Fútbol, para dedicarse a nuevos proyectos personales

Fuente: Página 12
02/10/2025 13:34

De Star Wars a luchar contra zombies: Daisy Ridley desafía la muerte en "We Bury the Dead"

"We Bury the Dead" se centra en un desastre militar con consecuencias sobrenaturales en Tasmania. Daisy Ridley interpreta a una mujer en busca de su esposo en medio de un apocalipsis zombie.

Fuente: Infobae
28/09/2025 04:00

¿Qué sucede cuando Ucrania deja de luchar?

Fuerzas rivales se enfrentarán en combate

Fuente: Infobae
27/09/2025 19:46

Las contradicciones de Petro en política exterior: pasó de rechazar mercenarismo a convocar colombianos para "luchar" en Gaza en menos de 24 horas

Luego de participar en una manifestación propalestina en Nueva York, el presidente de Colombia sorprendió al anunciar que abrirá una lista oficial de voluntarios para combatir contra el genocidio en Medio Oriente

Fuente: Infobae
26/09/2025 09:23

Un streamer recauda más de 25.000 euros para luchar contra su cáncer y los pierde todos por un videojuego

El streamer sufrió un robo del dinero recaudado para su tratamiento

Fuente: Infobae
25/09/2025 12:21

Eduardo García, obispo de San Justo: "Nos es más fácil luchar contra el hambre que contra los narcos"

Luego del triple crimen de las jóvenes Brenda del Castillo, Morena Venadi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, el sacerdote denunció la ausencia del Estado para enfrentar la problemática. "En los barrios es común que el kiosquero esté vendiendo falopa y que los chicos a la salida del colegio sean usados como perejiles", expuso

Fuente: La Nación
24/09/2025 01:00

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Hoy el mundo enfrenta crecientes incertidumbres y desafíos, desde conflictos prolongados y coerción económica hasta retrocesos democráticos y campañas de desinformación. Los regímenes autoritarios emplean cada vez más tácticas de zona gris que socavan el orden internacional basado en normas. En este vulnerable entorno global, la paz no puede darse por sentada. Las democracias deben unirse para fortalecer la resiliencia y salvaguardar nuestros preciados valores y modo de vida.Taiwán es un actor clave y socio indispensable en la región del Indo-Pacífico, trabajando en pos de la paz, la estabilidad y la prosperidad global. Se sitúa en la primera cadena de islas del Indo-Pacífico, defendiendo la democracia y la libertad frente al expansionismo autoritario. Taiwán también contribuye significativamente a la estabilidad y la prosperidad mediante su robusta economía y ecosistema de semiconductores. Como la 21ª economía entre las más grandes, Taiwán es líder en inteligencia artificial y semiconductores, produciendo más del 60 % de los chips del mundo y el 90 % de los más avanzados. Esta potencia económica impulsa el crecimiento global y convierte a Taiwán en un socio indispensable para el desarrollo global en diversos sectores.Taiwán está decidido a defender los valores democráticos, tanto en el nivel nacional como en el internacional. El presidente Lai Ching-te lanzó el año pasado el plan de acción de los Cuatro Pilares de la Paz, comprometido a aumentar el presupuesto en defensa de Taiwán y a impulsar la resiliencia de toda la sociedad. Taiwán no busca el conflicto con China ni lo provocará. De hecho, Taiwán insta a Pekín a reanudar el diálogo bajo los principios de paridad y dignidad.Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores promueve la "Diplomacia integrada" para aprovechar las fortalezas diplomáticas, de defensa, tecnológicas y económicas de Taiwán. Con este enfoque de poder inteligente, Taiwán está progresando en medio de las complejas relaciones internacionales, elevando su presencia global y contribuyendo a un mundo más estable y próspero.A través de las cadenas de valor democráticas globales, Taiwán profundiza la asociación con las democracias para enfrentar riesgos geopolíticos inciertos, resistir la influencia autoritaria, promover los derechos humanos, impulsar la gobernanza digital y defender el orden internacional basado en normas. La resiliencia de Taiwán enfrente de las amenazas autoritarias evidencia que la democracia puede perdurar y prosperar bajo presión.Como potencia económica próspera, Taiwán lidera la producción de semiconductores y tecnologías avanzadas. Sus capacidades económicas impulsan la innovación y el crecimiento en los sectores de la inteligencia artificial (IA), digitalización y atención médica. Para reforzar esta posición, Taiwán ha lanzado una estrategia de diplomacia económica centrada en cadenas de suministro "no rojas", con el objetivo de construir redes confiables y transparentes que protejan las industrias críticas enfrente de la interferencia autoritaria.Taiwán también impulsa activamente el Proyecto de Prosperidad de los Aliados Diplomáticos, empleando la colaboración público-privada para integrar los recursos gubernamentales y aprovechar las ventajas industriales de Taiwán a fin de promover un desarrollo de beneficio mutuo. Las iniciativas incluyen la colaboración con Paraguay en el desarrollo de un Sistema de Información en Salud (HIS, por su sigla en inglés) para mejorar la gestión nacional de información médica; la cooperación con Esuatini en un proyecto de instalaciones de reservas de petróleo para reforzar la seguridad energética y estimular la industria local; y la asistencia a Palaos para convertirse en una nación insular inteligente y sostenible, ejemplificando así el compromiso de Taiwán con la cooperación internacional sostenible.Lamentablemente, a pesar de las contribuciones significativas globales de Taiwán, sigue en gran medida sin ser reconocido por la comunidad internacional y no puede participar en el sistema de las Naciones Unidas (ONU). La exclusión injustificada de Taiwán se debe a la distorsión deliberada por China de la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU para vincularla falsamente con su llamado "principio de una sola China" y sigue esgrimiéndose infundadamente para bloquear la participación de Taiwán.No obstante, la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU no menciona a Taiwán en absoluto, aborda simplemente la representación de China en la ONU. La resolución no declara que Taiwán forme parte de la República Popular de China (RPC) ni autoriza a la RPC a representar a Taiwán en el sistema de la ONU. Sin embargo, la ONU ha sucumbido a la presión política de China, utilizando la resolución como un pretexto para excluir a Taiwán de la comunidad internacional.En respuesta, Taiwán se pronuncia en contra de esta injusticia y reúne más y más apoyo. A medida que crece el respaldo internacional a Taiwán, países de todo el mundo enfatizan cada vez más la importancia de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán en foros bilaterales y multilaterales como la cumbre del G7. Los poderes ejecutivos y legislativos de numerosas naciones han aclarado públicamente que la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU no determina el estatus de Taiwán ni impide su participación en la organizaciones internacionales, incluyendo el sistema de la ONU.Con la celebración del 80º aniversario de las Naciones Unidas â??y a solo cinco años de hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)â?? es hora de que cumpla su visión de "no dejar a nadie atrás" y "juntos somos mejores" al incluir a Taiwán.Taiwán invita al mundo a contribuir y ayudar reconociendo el lugar que le corresponde a Taiwán en el escenario mundial y abrazando las contribuciones que tiene para ofrecer. Solo trabajando juntos podremos construir un futuro mejor y más prometedor para la región del Indo-Pacífico y el mundo.Ministro de Relaciones Exteriores República de China (Taiwán)

Fuente: Infobae
17/09/2025 13:14

Colombia instala radar 3D de última generación en Urabá para luchar contra narcotráfico: La inversión superó los $42.000 millones

El sistema tecnológico busca fortalecer el control y vigilancia en una de las zonas más sensibles por las rutas del tráfico ilícito en el corazón de Urabá

Fuente: Infobae
14/09/2025 00:00

Testamento solidario, otra forma de luchar contra el cáncer incluso cuando ya no estamos: "Un regalo para mis hijos y para la humanidad"

España duplica los testamentos solidarios para la investigación contra el cáncer

Fuente: La Nación
12/09/2025 10:36

Albania nombra a una IA como ministra para luchar contra la corrupción en la obra pública

El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció el jueves el nombramiento de una ministra generada por inteligencia artificial, una novedad a nivel mundial, que se encargará de la contratación pública.El nombre de la funcionaria es Diella, que significa "sol" en albanés, según explicó el mandatario al presentar su nuevo gabinete en una reunión de su partido, que obtuvo una amplia victoria en las elecciones parlamentarias de mayo."Diella es el primer miembro [del Gobierno] que no está físicamente presente, sino que ha sido creado virtualmente por la inteligencia artificial", afirmó Rama.Supervisará las licitaciones de obra públicaSegún el jefe de gobierno, la titular estará a cargo de todas las decisiones sobre las licitaciones de contratación pública para garantizar que estén "100% libres de corrupción" y que todos los fondos públicos sometidos a este procedimiento sean "perfectamente transparentes".Su deber será evaluar las licitaciones y tendrá derecho a "contratar talentos de todo el mundo", precisó.Diella, una mujer vestida con el traje tradicional albanés, había sido presentada en enero como una asistente virtual impulsada por IA para ayudar a las personas a utilizar la plataforma oficial e-Albania, donde se pueden obtener documentos y diversos servicios.Hasta ahora, ayudó a emitir 36.600 documentos digitales y prestó casi 1000 servicios a través de la plataforma, de acuerdo a cifras oficiales.Rama, quien consiguió un cuarto mandato en las elecciones de mayo, presentará su nuevo gabinete a los legisladores en los próximos días.La lucha contra la corrupción, especialmente en la administración pública, es un criterio clave para la candidatura de Albania a la Unión Europea.El primer ministro albanés aspira a sumar a la nación balcánica de 2,8 millones de habitantes al bloque europeo para 2030.AFP

Fuente: Ámbito
05/09/2025 18:03

La FIFA creó un grupo de exjugadores para luchar contra el racismo: qué argentino la integra

Dieciséis figuras históricas del fútbol se unen en un consejo que impulsa educación, medidas y cambio cultural. Gianni Infantino se expresó al respecto

Fuente: Infobae
31/08/2025 18:20

La dictadura de Maduro eleva la tensión con EEUU: "Vamos a luchar si se atreven a poner un pie en Venezuela"

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López afirmó que el régimen chavista se prepara para "responder ante cualquier circunstancia": "Estamos preparándonos"

Fuente: Infobae
30/08/2025 08:30

Petro confirmó el fallecimiento del periodista Fredy Calvache en Suiza tras luchar con un cáncer

El comunicador perdió la batalla semanas después de que fuera desahuciado por el personal médico de ese país, mientras luchaba por regresar al país para estar cerca a su familia

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:19

Se conocieron las primeras imágenes de los 33 soldados liberados en Guaviare: volverán a la zona para luchar con los grupos armados

La institución confirmó que al recobrar la libertad fueron trasladados hasta las instalaciones de la brigada 22 de la cuarta división del Ejército en San José del Guaviare

Fuente: Infobae
23/08/2025 18:08

Maju Mantilla intentó luchar por su familia y evitar separación con Gustavo Salcedo, asegura Majo con Sabor

Tras la separación con Gustavo Salcedo, personalidades como Majo con sabor resaltan que la ex miss mundo luchó por mantener unida a su familia, priorizando el bienestar de sus hijos ante las crisis y la exposición mediática

Fuente: Infobae
21/08/2025 11:29

Muere Xava Drago, vocalista de Coda, tras luchar contra el cáncer de estómago

Tan solo unos días antes, el cantante dio a conocer su padecimiento y el diagnóstico que recibió de sus doctores

Fuente: La Nación
20/08/2025 11:18

Es cubano y su historia como migrante lo llevó a luchar en Ucrania: lo tomaron de rehén y ahora Rusia lo liberó

Juan Alberto Leyva Gavsiya, un militar hijo de un cubano que emigró a Kiev en los años 80, fue liberado tras un intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia. El joven de 27 años había pasado más de tres años cautivo en manos de Moscú. "El sol salió dos veces", contó emocionada su madre tras enterarse de la noticia que le puso fin a la angustia de su familia. Quién es Juan Alberto Leyva Gavsiya: el joven de raíces cubanas que peleó por Ucrania El militar nació en Mariúpol, ciudad del sureste ucraniano, fruto del matrimonio entre Eloy Leyva García, un cubano que se radicó en Ucrania en 1984, y Larisa, una mujer local. Juan Alberto, su hermana y sus padres llevaban una vida tranquila, que combinaba las tradiciones de la isla y las costumbres ucranianas, publicó Cuballama.Cursaba la carrera de Arquitectura, pero en 2018 abandonó sus estudios para unirse al ejército ucraniano. Lo movía la convicción de defender su tierra en medio de la escalada de tensiones con Rusia tras la anexión de Crimea.Tres años después renovó su contrato y volvió a comprometerse con las fuerzas armadas de su país. Su captura en Mariúpol y la angustia de su familia: tres años como rehénSu historia cambió drásticamente en mayo de 2022, cuando las tropas rusas cercaron la planta de acero Azovstal, último bastión de resistencia en Mariúpol. Allí, alrededor de 2000 soldados ucranianos se encontraron sin armas suficientes, sin alimentos ni agua. Frente a ellos se abrían solo dos caminos: rendirse o morir. Juan Alberto fue uno de los últimos en abandonar el complejo industrial. Su padre recordó lo que sintió al enterarse de que había sido capturado. "Yo respiré profundo porque sabía que la otra opción sería la muerte", le dijo a CNN. Bajo custodia de las fuerzas rusas, Leyva permaneció en cautiverio más de tres años. Su familia, radicada en Ucrania, denunció durante ese tiempo que existían graves violaciones a las normas internacionales sobre el trato a prisioneros de guerra. "Las condiciones son pésimas, los obligan a estar parados 16 horas, no se pueden mover, si se mueven les dan golpes", relató Eloy Leyva.Su madre también describió la angustia que atravesaron durante la espera: "Es una gran injusticia lo que está pasando, están psicológicamente muy afectados". La liberación: alivio y orgullo para su familiaAntes de que se confirmara su liberación, Eloy Leyva definió a su hijo con palabras contundentes: "Juan Alberto es un orgullo para nosotros. Es un patriota de Ucrania, sin ningún tipo de compromiso con el enemigo". Durante todo este tiempo, la familia habló con los medios en reiteradas ocasiones para exigir que se respetaran los derechos de los soldados cautivos. El 14 de agosto se produjo el intercambio de prisioneros acordado entre los gobiernos de Kiev y Moscú, que incluyó la liberación de 84 personas: 33 militares y 51 civiles. En ese grupo estaba Juan Alberto, cuya presencia fue confirmada por su familia.Para Larisa, el momento significó un alivio inexplicable. "El sol salió dos veces en mi casa", dijo. Y afirmó que tuvo miedo de no volver a verlo. "Quería estar segura de que era mi hijo, que no estaba soñando. No lo puedo explicar, es mucha emoción, todavía no lo creo", expresó conmovida a CNN.

Fuente: La Nación
06/08/2025 19:00

Kathy Hochul cuestionó los aranceles de Donald Trump y reveló el plan de Nueva York para contrarrestarlos: "Vamos a luchar"

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, intensificó sus críticas contra los aranceles impulsados por Donald Trump, a los que definió como un "impuesto disfrazado" que amenaza con vaciar los bolsillos de las familias trabajadoras. En un mensaje difundido en redes sociales, advirtió que el impacto económico de esta política se sentirá directamente en el supermercado, en el alquiler y en la vida diaria de millones de neoyorquinos. Hochul contra los aranceles de Trump: un "impuesto disfrazado"Kathy Hochul, acompañada de vecinos y representantes locales, expuso lo que considera las consecuencias más graves de la política comercial de la Casa Blanca, al tiempo que ironizó: "¿Cómo se escribe 'arancel'? Se escribe I-M-P-U-E-S-T-O".Hochul criticó los aranceles de TrumpSegún su visión, lejos de ser una herramienta estratégica, los aranceles aumentan el costo de vida de forma indiscriminada. "Todos los precios van a subir: los alimentos, la energía, la vivienda. Todo el trabajo duro que se hace para cobrar un sueldo, ahora rinde menos para comprar lo básico", advirtió en el video que publicó en redes sociales.En esa misma línea, Hochul ilustró el drama cotidiano con ejemplos concretos. "Cuando los padres vayan a hacer las compras para el regreso a clases, se darán cuenta de que todo cuesta más. Ropa, mochilas, calzadoâ?¦ Las familias están preocupadas por cómo llegar a fin de mes, mientras algunos solo piensan en llenar los bolsillos de multimillonarios", expresó, según consignó FirstPost.El costo de los aranceles para los neoyorquinosDe acuerdo con las estimaciones que hizo en marzo el propio gobierno estatal, la nueva estructura arancelaria podría generar un aumento de hasta 1200 dólares anuales para una familia promedio en Nueva York. El impacto se distribuye de forma desigual, pero con efectos sistémicos sobre varios sectores productivos y el consumo interno. A principio de año, la oficina de Hochul organizó una mesa redonda con productores agrícolas para dimensionar las consecuencias inmediatas en ese rubro.Según datos oficiales:El gobierno federal impuso un arancel a todos los bienes provenientes de Canadá y México.Se sumó un arancel sobre recursos energéticos canadienses.Los precios de los fertilizantes y del transporte agrícola aumentaron notablemente en Nueva York.Las exportaciones agroindustriales de Nueva York, valuadas en unos US$3000 millones anuales, enfrentan represalias que podrían cerrar mercados clave.El turismo canadiense hacia Nueva York, vital para regiones fronterizas, disminuyó por las fricciones diplomáticas provocadas por Trump.Como parte de la respuesta oficial, Nueva York creó el correo electrónico tariffImpact@esd.ny.gov para que empresas y productores afectados reporten en tiempo real los efectos de estos aranceles.El plan económico de Nueva York para contrarrestar los aranceles de Trump: "No vamos a parar"Frente al aumento del costo de vida y la amenaza de un retroceso económico, Hochul defendió el presupuesto aprobado en Nueva York durante los últimos años como un escudo para las clases medias y trabajadoras. "Hemos trabajado para devolver hasta US$5000 al año a los bolsillos de las familias trabajadoras. Y no vamos a parar. Vamos a luchar como nunca para que no sean los más vulnerables los que paguen el precio", aseguró la mandataria.Estas son algunas de las medidas ya implementadas por Nueva York:Aumento del 60% en las inversiones públicas en agricultura desde 2022.Extensión del crédito fiscal a la inversión, que ahora es completamente reembolsable.Créditos específicos para cubrir horas extras en el trabajo agrícola y beneficios para empleadores del sector.Programas para fortalecer la cadena alimentaria y fomentar el consumo de productos locales.Ampliación del acceso a alimentos frescos en comunidades con bajos ingresos.En palabras del presidente de la Oficina Agrícola de Nueva York, David Fisher, "los aranceles afectan directamente el margen de ganancia de los agricultores". "Contar con una gobernadora que escucha y actúa es clave para que el campo no desaparezca", consideró.Un golpe al sistema de salud y a la asistencia alimentaria en Nueva YorkLas preocupaciones de Hochul no se limitan al agro ni a los bienes de consumo. La gobernadora denunció que las políticas presupuestarias impulsadas por la administración Trump bajo la ley "One Big Beautiful Bill" afectarán también el acceso a la salud y la alimentación.Durante su discurso, detalló lo siguiente:1,5 millones de personas en Nueva York podrían perder la cobertura de salud, entre las que se incluyen 30.000 residentes del distrito 24.Unos 84.000 menores de edad dejarían de recibir asistencia alimentaria.El costo de los servicios médicos aumentaría un 33% para una pareja promedio.Más de 34.000 trabajadores del sistema hospitalario estatal perderían sus empleos, con al menos 1000 despidos proyectados en ese mismo distrito.

Fuente: La Nación
01/08/2025 17:00

La jugada de Newsom para luchar contra el cambio de mapas electorales en Texas: "California puede demostrar fuerza"

Gavin Newsom impulsa una elección especial en noviembre para que los votantes decidan sobre nuevos distritos congresionales en California. La medida busca frenar los rediseños promovidos por gobernadores republicanos como Greg Abbott en Texas, donde se propusieron mapas que eliminan escaños demócratas clave de cara a los comicios legislativos de 2026.Newsom presiona para aprobar nuevos distritos en CaliforniaSegún declaraciones publicadas por Cal Matters, el gobernador de California planea realizar la votación el primer martes de noviembre. Muchas comunidades ya tienen elecciones programadas para esa fecha, lo que permitiría reducir los costos y facilitar la logística. A pesar del gasto estimado de más de 200 millones de dólares, Newsom remarcó que "hay demasiado en juego".En condiciones normales, el Estado Dorado utiliza una comisión bipartidista aprobada por los votantes para definir sus distritos. Sin embargo, Newsom consideró que es necesario suspenderla de manera temporal. Durante una visita a un aeródromo en el condado de Sacramento, el demócrata explicó que la decisión se tomará de forma abierta y no en "salas traseras". En ese sentido, afirmó que el proceso será transparente y que, en 2030, se podrá regresar al sistema de redistribución independiente."No voy a quedarme sentado por más tiempo en posición fetal, en una posición de debilidad, cuando en realidad California puede demostrar que tiene mayor fuerza", dijo Newsom, según Politico.La estrategia de Texas acelera el conflicto políticoMientras tanto, en Texas, el gobernador Abbott convocó a una sesión especial para aprobar un nuevo mapa antes del 19 de agosto. La propuesta republicana elimina cinco escaños demócratas y redistribuye zonas ganadas por mínimos en ciclos anteriores.Uno de los cambios más drásticos es la eliminación del distrito del congresista Greg Casar, que se fusionaría con el de Lloyd Doggett. En este contexto, Casar denunció una "supresión ilegal de votantes" y llamó a movilizarse para impedir su avance.Los demócratas acusan un intento de manipular el CongresoPor su parte, Newsom defendió su jugada al asegurar que Trump intenta "manipular el juego" y consolidar la mayoría republicana. El mandatario estatal afirmó que si los demócratas recuperan la Cámara de Representantes en 2026, podrán bloquear la agenda presidencial."De facto, la presidencia de Trump termina en noviembre del próximo año si al pueblo estadounidense se le da una elección", consideró Newsom. Actualmente, los demócratas controlan 43 de los 52 escaños de California en la Cámara baja, incluidos varios distritos competitivos que pasaron del control republicano el noviembre pasado."Este momento requiere que estemos preparados para combatir fuego con fuego, y no dudaremos en actuar si los republicanos de Texas siguen adelante con esta ridícula toma de poder", escribió en su cuenta de X (antes Twitter)Las restricciones legales apuran la decisiónLa ley estatal exige que los materiales electorales estén listos a fines de septiembre. Las boletas deben enviarse por correo un mes antes de la elección, mientras que los votantes en el extranjero deben recibir sus guías 15 días antes.El Congreso de California entrará en sesión el 18 de agosto. Los bloques demócratas del Senado y la Asamblea discutirán cómo avanzar con la medida, que necesita el respaldo de dos tercios en ambas Cámaras.El presidente de la Asamblea, Robert Rivas aseguró que evaluará todas las alternativas posibles. El demócrata sostuvo que el objetivo es garantizar un sistema "justo, transparente y representativo del pueblo"."Este movimiento es un intento de silenciar a los votantes que rechazan el extremismo MAGA, incluso aquí en California, donde el pueblo se ha expresado alto y claro en dos elecciones nacionales", concluyó.

Fuente: Página 12
25/07/2025 00:04

Las voces del Garrahan o cómo luchar por la esperanza

Desde hace meses el Hospital está en emergencia: abrazos simbólicos, marchas masivas y festivales de apoyo. Son múltiples los reclamos para frenar el desguace de esta institución, que es referencia y ejemplo de pediatría en el mundo, hogar y abrigo de miles de familias. Aquí, un puñado de mujeres alza la voz y da pelea.

Fuente: Infobae
24/07/2025 16:20

Petro compartió canción en estilo góspel que elogia su gestión como presidente: "Quedamos en el pueblo que debe decidirse a luchar por su Patria y su vida misma"

La letra de la canción insta al presidente de la República a no abandonar su cargo, pues el autor lo considera un modelo a seguir de lo que es Colombia

Fuente: Infobae
20/07/2025 17:01

Mencho conmovió a sus compañeros del 'Desafío 2025â?² al hablar del cáncer que enfrenta su madre: "Voy a luchar"

La pesista olímpica sacó a la luz difícil situación que aqueja a su familia por cuenta de grave enfermedad que sufre su progenitora: "Haré lo que me digan los doctores"

Fuente: La Nación
20/07/2025 12:18

Se mudó a EE.UU., pero se hartó de luchar contra el sistema migratorio y tomó esta decisión

Estados Unidos es elegido por millones de migrantes para iniciar una nueva vida, pero muchos encuentran ciertos obstáculos. Así fue el caso de una joven originaria de la India, que decidió vivir en el territorio norteamericano, pero se cansó de luchar contra el sistema migratorio y tomó una decisión contundente.Una joven se mudó a EE.UU. y tomó una decisión por complicaciones con el sistema migratorioSindhu Mahadevan abandonó su país de origen en 2012, con la intención de estudiar una maestría en Biología en Estados Unidos, en la que obtuvo el título dos años después. La mujer poseía una visa F-1, destinada a estudiantes extranjeros, a través de la cual accedió posteriormente a una de trabajo.Así, se desempeñó en el área laboral estadounidense hasta 2018, en puestos relacionados con la industria de dispositivos médicos, según relató a Business Insider. Pero las garantías de mantener un estatus legal en EE.UU. le parecían cada vez más lejanas.Mahadevan se casó en 2015 y su esposo también era titular de una visa temporal. En ese período, trató de recibir un permiso H-1B, de trabajadores migrantes especializados, a través de las empresas en las que se desempeñó. Pero indicó que la capacidad para adquirir la green card o tarjeta de residencia permanente para los ciudadanos indios es únicamente del 7% al año y que la demanda es elevada. En dos ocasiones, recibió una respuesta negativa."Poco a poco, empecé a desilusionarme con el sistema de inmigración de Estados Unidos", puntualizó. Y detalló: "Sentí que estaba luchando contra el sistema solo para poder quedarme en el país y contribuir. En un momento de claridad, me di cuenta de que no estaba dispuesta a seguir luchando".La joven migrante tomó una decisión luego de mudarse a Estados UnidosEn medio de las complicaciones que halló para conseguir un estatus legal permanente en el territorio norteamericano, Mahadevan empezó a evaluar opciones en el exterior. Finalmente, eligió Canadá como su próximo destino y se mudó en 2021, con las ventajas y desventajas que presentaba frente a EE.UU."Decidí dejar de luchar contra el sistema y, aunque he dejado atrás los altos salarios disponibles en Estados Unidos, lo he cambiado por un sentido de pertenencia como residente permanente de Canadá", alegó.Al inicio, accedió a la mudanza a través de un cambio de visa a F-2 y lo consiguió a través del sistema "Express Entry", dirigido a trabajadores calificados y evalúa aspectos como la educación, la experiencia laboral y otras competencias.La mujer destacó las diferencias entre ambos países que percibió en sus dos estadías. "En EE.UU., yo era una pasajera en el viaje. En Canadá, con el estatus de relaciones públicas, estoy de vuelta en el asiento del conductor", señaló, al alegar que se siente mucho "más cómoda y en una posición legal sólida".Ahora, Mahadevan señala que es residente permanente en ese país y que tiene acceso al mercado laboral y a comprar una propiedad, aunque no tiene derecho a votar en las elecciones ni salir de Canadá por más de dos años en un período de cinco. "Estoy bien con una economía más pequeña, pero donde tengo más seguridad", aseveró.

Fuente: Perfil
18/07/2025 15:36

Para luchar contra las deepfakes Dinamarca dotará de derechos de autor sobre su imagen a los ciudadanos

El gobierno danés anunció que quiere proteger a los ciudadanos de las imágenes deepfakes dándoles mayor control sobre sus propias imágenes. Involucra a las plataformas de redes sociales. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 15:29

Christian Domínguez aconseja a Mario Irivarren a luchar por una reconciliación con Onelia Molina: "Si hay amor, lucha por la relación"

El cantante compartió su experiencia sobre "nuevas oportunidades" luego del debate que se generara por el acercamiento televisivo entre los integrantes de 'Esto es Guerra'.

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:20

Papa León XIV llamó a luchar contra la corrupción en Perú: "Los políticos entran por ganancia personal, no por servicio"

Ocho años antes de ser elegido Papa, Robert Prevost exhortó desde Chiclayo a denunciar la corrupción política y la indiferencia ciudadana. "Sin obras, la fe está muerta", señaló

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:13

Las regiones que lideran equipos dañados e inoperativos para luchar contra la criminalidad, según la Contraloría

Un reciente operativo de la Contraloría General revela que una significativa cantidad de equipos de seguridad en los gobiernos locales se encuentran fuera de servicio, afectando la capacidad de monitoreo y respuesta ante situaciones de riesgo

Fuente: La Nación
28/06/2025 20:18

Quién fue "Mr. Desarme", el ganador del Nobel de la Paz por luchar para que América Latina esté libre de armas nucleares

La última vez que el embajador mexicano Alfonso García Robles (1911-1991) visitó la sede de la ONU fue celebrado con el nombre de "Mr. Desarme".Y eso no fue gratuito.Este diplomático pasó la mayor parte de su vida trabajando en complejas misiones alrededor del mundo para ayudar a distintos países a superar conflictos.Gracias a su habilidad y trabajo, la región de América Latina y el Caribe se colocó como ejemplo global en la eliminación del armamento nuclear, un problema que ha perdurado en el mundo más allá de la Guerra Fría hasta la actual guerra de Israel y EE.UU. contra Irán.Ese esfuerzo le permitió ser merecedor en 1982 del Premio Nobel de la Paz junto a otra destacada pacifista, la sueca Alva Myrdal."[García Robles] ayudó a abrir los ojos del mundo ante la amenaza que supone para la humanidad el continuo armamento nuclear. Fue el impulsor del acuerdo [de Tlatelolco] para declarar América Latina como una zona libre de armas nucleares", destacó la Academia sueca al galardonarlo.La firma de ese tratado, en 1967, al que se sumaron a lo largo de los años todos los países de la región, permitió mantener a América Latina y el Caribe como una zona segura y libre de la proliferación de estas armas de destrucción masiva.Pero pese a que García Robles se convirtió en el primer mexicano en ganar un Nobel y que contribuyó a la creación de la Organización de las Naciones Unidas, entre otros logros, en la actualidad su figura no parece ser recordada ni en México ni en América Latina."Tristemente, la historia lo olvidó", dice a BBC Mundo el escritor Rafael Medina, un internacionalista y biógrafo de García Robles."Lamentablemente, al primer premio Nobel y al mexicano que más aportó a la humanidad no se le tiene en la memoria, no digamos colectiva, en la memoria histórica ni diplomática", añade.Medina y otros trabajaron para rescatar y destacar la trayectoria de uno de los mexicanos más dedicados a la paz mundial.Pero, ¿quién fue Alfonso García Robles?Un joven y hábil diplomáticoGarcía Robles nació en 1911 en el seno de una familia sencilla de comerciantes del estado mexicano de Michoacán.Sus deseos de superación lo llevaron a educarse en la vecina ciudad de Guadalajara antes de trasladarse a la capital mexicana, donde cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Siendo un joven abogado fue invitado a una conferencia de jóvenes por la paz en Roma. Aprovechó el viaje para recorrer el viejo continente y estando en Suecia se enteró de que podía sumarse al servicio exterior mexicano con un examen que acreditó de forma destacada."Era un gran lector. Tenía una columna en el periódico El Universal y ahí manifestaba que uno de los personajes más importantes de la historia, que siempre estudió, fue Andrew Carnegie, un filántropo y benefactor de Europa y el mundo", explica Medina."Su inspiración por la paz y el bien común de la humanidad fue Carnegie", añade.Pero justamente estando en Suecia estalló la Segunda Guerra Mundial. Aunque nunca estuvo en peligro, explica Medina, "sí le tocó vivir los acontecimientos de la guerra. Veía a lo lejos cómo las bombas iluminaban todos los lugares donde caían".Estas experiencias marcaron su juventud y lo motivaron a actuar desde la diplomacia.Al regresar a México, fue parte de la Conferencia de Chapultepec de 1945 que promovió el gobierno de México y en la que una veintena de países latinoamericanos plantearon un acuerdo de paz mundial.Los oficios de García Robles y de otros destacados diplomáticos de la época sirvieron como una de las bases de lo que sería el nacimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).El joven diplomático de 35 años fue encomendado como secretario de la delegación mexicana que participó en la Conferencia de San Francisco (EE.UU.) en la que participaron 50 naciones, incluyendo a Estados Unidos y a la Unión Soviética, y que dio como resultado la Carta de las Naciones Unidas.Aunque estaba al lado de diplomáticos de larga trayectoria, García Robles se destacaba entre ellos."Era un hombre muy talentoso. Muy parsimonioso, muy profundo en sus pensamientos. Y se ganaba a las personas, era muy agradable. Su familia y sus allegados cuentan que era muy alegre, siempre muy ameno. Jamás hacía un gesto de desprecio o un comentario inadecuado. Y eso lo llevó a acceder a grandes puestos diplomáticos, a lugares muy privilegiados", destaca Medina."Redactó los acuerdos de San Francisco, leyó la carta y fue testigo de honor de la firma de México. Está en el cuadro de honor como uno de los miembros fundadores de las Naciones Unidas", explica.Al borde de la guerra nuclearGarcía Robles trabajó varios años en la Secretaría de Naciones Unidas, donde encabezó la división de Asuntos Políticos del Departamento de Asuntos del Consejo de Seguridad, que por entonces tuvo asuntos delicados como el estudio sobre las opciones para el futuro de Palestina ante el fin del Mandato británico sobre ese territorio.México lo designó embajador para Brasil justamente cuando se dio el episodio de la Crisis de los Misiles de octubre de 1962, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron al borde de una guerra nuclear por el despliegue del arsenal soviético en Cuba.Ante esta grave amenaza que se dio en la región latinoamericana, García Robles llevó a México una propuesta del presidente de Brasil, João Goulart, para llegar a un acuerdo de abolición de las armas nucleares en América Latina.El presidente mexicano Adolfo López Mateos lo designó entonces como responsable de las negociaciones, ya como subsecretario de Relaciones Exteriores. "Y [García Robles] convoca a todos los países de la región para convencerlos de firmar un tratado, a nivel América Latina, que prohibiera la producción, la enajenación, la compra o el almacenamiento de armas nucleares", explica Medina.Conseguirlo era difícil, pues no solo requería unir los intereses de los diversos países latinoamericanos, sino que requería que este acuerdo fuera ratificado por las potencias nucleares para no boicotearlo o simplemente ignorarlo."Fue muy difícil convencer a la Unión Soviética, a Estados Unidos, a Francia y a otras potencias nucleares", señala Medina. "Fue un cabildeo y una labor impresionante de Alfonso García Robles en compañía de diplomáticos como Jorge Castañeda Álvarez de la Rosa, Sergio González Gálvez y otros grandes maestros de la época".Después de tres años de labores diplomáticas, el 14 de febrero de 1967 finalmente se crea el Tratado de Tlatelolco, llamado así por la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana en Ciudad de México.Aunque era una obra diplomática monumental, quedaba mucho trabajo por hacer para que todos los países que se mostraban renuentes lo firmaran.China, una potencia nuclear, lo hizo luego de las gestiones del gobierno mexicano en la década de 1970. El último de América Latina y el Caribe en hacerlo fue precisamente Cuba, donde surgió la Crisis de los Misiles, que lo ratificó en 1994.El Nobel "olvidado"García Robles siguió en los esfuerzos del desarme nuclear durante la década de 1970, cuando ocupó -en distintos momentos- los cargos de embajador de México en la ONU y de canciller de México.Fue postulado al Nobel de la Paz en aquella década, pero la Academia se decantó por otras personas hasta que en 1982, finalmente, le fue otorgado el galardón junto a la sueca Alva Myrdal, a quien describió al recibir el premio como su "vieja amiga y compañera de tantas batallas libradas en los foros de la diplomacia multilateral".Ya con más de 70 años de edad, continuó trabajando en los foros y organismos de desarme nuclear. Colaboró en las reuniones entre los entonces presidentes Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov que llevaron a la eliminación de buena parte del arsenal nuclear de esas potencias.El exlíder soviético incluso escribió unas líneas para el prólogo de la biografía de García Robles que elaboró Rafael Medina: "Considero sus obras con gran estima y, en particular, aprecio sus esfuerzos para crear la primera zona libre de armas nucleares en América Latina".García Robles también participó en la conformación de llamado grupo de Los Seis (Argentina, Grecia, India, México, Suecia y Tanzania) que le comisionaron la organización de los foros de paz de la época.La reducción del arsenal nuclear de las superpotencias fue logrado por grupos como ese y otros dedicados al fin de la Guerra Fría para inicios de la década de 1990."Cuando él ve que esto se logra, él dice 'Misión cumplida, yo hasta aquí me retiro de la vida pública, de las negociaciones y de todo lo demás'. Y al poco tiempo falleció a la edad de 80 años en su casa de Ciudad de México", explica Medina.A pesar de sus grandes logros diplomáticos y personales, y de ser una persona que estuvo en muchas discusiones mundiales del Siglo XX, García Robles no es tan recordado en México como otros Nobel como Octavio Paz (Literatura) o Mario Molina (Química).Medina considera que el carácter discreto del embajador lo mantuvo al margen de los reflectores públicos de la época."Era la persona más discreta y hermética que pudiera haber. Jamás buscaba los reflectores. No era adepto a las entrevistas, ni asiduo a salir en los canales de televisión o hacer ruedas de prensa. Por esa misma actitud es que hoy no es tan recordado, que está un poco olvidado. Era un pacifista nato, un diplomático nato, al que no le importaba mucho lo demás", señala.Pero la labor del embajador, añade, está reconocida en los libros diplomáticos de la historia de América Latina y el mundo."Fue un ícono de la paz y del desarme nuclear mundial. Fue él quien, a pesar de todas las restricciones, de todos los obstáculos que existían, logró superar esta barrera. Superar cada dificultad que se presentaba para sembrar la semilla de la paz en cada nación".Por Darío BrooksBBC Mundo

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:05

Un prometedor tratamiento de ADN activa el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer de colon

Las terapias actuales de inmunoterapia solo son efectivas con el 20 % de todos los casos de cáncer colorrectal

Fuente: Perfil
25/06/2025 16:18

Ramón Amarilla en San Javier: "vengo a luchar desde adentro del sistema, sin violencia"

El diputado provincial electo por el partido 'Por la Vida y los Valores', Ramón Amarilla, agradeció el respaldo de la comunidad y renovó su compromiso con los sectores más postergados, como el personal policial, los docentes y trabajadores de la salud. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:00

La innovadora etiqueta inteligente que han diseñado tres españoles para luchar contra las intoxicaciones alimentarias y el desperdicio de alimentos

En la Unión Europea, cada persona desecha de media 132 kilos de comida al año, lo que se traduce en más de 59 millones de toneladas anuales

Fuente: La Nación
15/06/2025 07:18

Eric Adams lo anunció: el primer vecindario de Nueva York en adoptar esta estrategia para luchar contra las ratas

La ciudad de Nueva York enfrenta un gran desafío desde hace años: eliminar la presencia de ratas en sus calles. Pero un método que habitantes y legisladores consideran "revolucionario" llegó a un barrio de la Gran Manzana y está dando resultados. ¿De qué se trata?El cambio en la recolección de basura en Nueva YorkEl alcalde de la ciudad, Eric Adams, anunció que los roedores desaparecieron de las inmediaciones del vecindario de West Harlem tras modificaciones en la gestión de residuos urbanos. Además, se trata del barrio pionero en Estados Unidos en implementar este sistema al 100%.El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este método de recolección de basura para combatir las ratas (X/@NYCMayor)Los edificios incorporaron contenedores cerrados para recolectar la basura hasta que los profesionales las retiren de los domicilios, desde noviembre de 2024. Esto representa un cambio importante en 50 años, al eliminar las bolsas amontonadas en la vía pública. "Gracias a nuestros esfuerzos, ahora tenemos un barrio completamente contenedorizado en Harlem", apuntó el líder local.El Departamento de Sanidad de Nueva York (DSNY, por sus siglas en inglés) destinó más de 1100 contenedores Empire Bins en las estructuras de más de 30 unidades, mientras que los edificios de entre 10 y 30 pueden seleccionar este método o el de cubos con ruedas. El mecanismo presenta que se abren únicamente cuando un residente utiliza una tarjeta electrónica, además de contar con uno personalizado en lugar de ser comunitarios en el barrio.Estas estrategias lograron reducir el avistamiento de ratas en las calles de la ciudad en los últimos seis meses, según confirmó la alcaldía en un comunicado oficial. "La idea de que pudiéramos llegar a donde estamos hoy parecía imposible", señaló el comisionado interino del DSNY, Javier Lojan.Y añadió: "Es un gran paso adelante para nuestra ciudad: la culminación de una iniciativa emblemática de la administración Adams". En tanto, el funcionario alegó que los residentes de la Gran Manzana convivían con desechos de basura y ratas en las calles.Adams avaló el nuevo proyecto de recogida de basura en Nueva YorkEn 2022, el alcalde cambió los horarios de retirada de desechos, con el objetivo de que permanecieran el menor tiempo posible en la vía pública. Bajo el concepto de "Revolución de la Basura", Adams busca calles cada vez más limpias y terminar con las plagas, especialmente las de roedores."Cuando lo dijimos, los cínicos se mostraron incrédulos y dijeron: 'La ciudad de Nueva York es demasiado grande, el gobierno actúa con lentitud y nadie podrá vencer jamás a las ratas'. Pero nos negamos a aceptar un 'no' por respuesta", aseveró. "Los neoyorquinos no tienen por qué vivir con basura en la calle", concluyó Adams.El proyecto, que obtuvo éxitos en el vecindario de West Harlem, contó con la financiación de más de 32 millones de dólares por parte de la administración local al DSNY, como parte del presupuesto ejecutivo del año fiscal 2026.Según advirtieron las autoridades, esta iniciativa logró sus metas a raíz de la implementación de camiones que presentaron capacidades para recolectar la basura de los contenedores, con un mecanismo automatizado de carga lateral.

Fuente: Clarín
06/06/2025 11:00

Israel armó a una milicia palestina para luchar contra Hamás, dicen funcionarios

El primer ministro Benjamin Netanyahu solo reconoció que Israel había estado colaborando con «clanes». Sin embargo, el líder de la oposición advirtió que «las armas que entran en Gaza acabarán apuntando a soldados y civiles israelíes»

Fuente: La Nación
29/05/2025 09:00

El sentido mensaje de Luciana Rubinska para Emiliano Pinsón tras la decisión que tomó para luchar contra el Parkinson

Tras ser diagnosticado con Parkinson, Emiliano Pinsón está próximo a viajar a España para continuar tratando su enfermedad. Este fin de semana, tuvo una despedida con sus amigos y colegas, quienes le dedicaron sentidas palabras de aliento y apoyo. Uno de los mensajes más sentidos fue el de Luciana Rubinska. La periodista compartió un profundo y reflexivo posteo en Instagram que emocionó a más de uno. "No te quería soltar. Pasaron unos días y todavía me dura la emoción. Necesitaba que transcurrieran algunas horas para intentar poner en palabras tantos sentimientos que afloraron en ese hermoso encuentro lleno de amor", expresó Rubinska en Instagram. "Te vas para volver, con la esperanza de arrancar el tratamiento que ayude a detener el maldito Parkinson", continuó."Todavía recuerdo cuando me contaste el día que te lo confirmaron. Lloramos, como tantos otros días. El tiempo fue un enemigo y vos, como dijiste, no estabas preparado. Te caíste y te levantaste. Empezaron tus dolores internos, la medicación, el tratamiento, el dolor de lo que ya no podés hacer y la rigidez. Pero sos un guerrero y no te van a voltear tan fácil. Hay algo, Emi, que la enfermedad no logró borrarte, tu amor a la vida, tu sentido del humor y la capacidad para escuchar al otro, aunque ese otro cuente banalidades intrascendentes", expresó la comunicadora.En esta misma línea siguió: "Yo sé que te lo dije, pero quiero escribirlo. Sos un gran amigo y te quiero mucho. Hago un poquito de fuerza todos los días para que funcione esa medicina y puedas volver a jugar ese partido de que tanto extrañás. Mientras escribo me tiento sola de todo lo que nos reímos juntos a lo largo de estos años. Si supieran lo gratificante que fue ser tu compañera de trabajo y compartir el día a día. Mi dejador serial. Creo que sé de memoria cada historia y te pediría que me vuelvas a contar algunas anécdotas para reírme, otra vez, hasta no aguantar las lágrimas y las cosquillas en la panza". "Gracias amigo por dejarme ser parte de tu vida. Es tu lucha, pero acá estamos y estaremos siempre los que nunca te dejaremos caminar solo. You will never walk alone, my friend. I love you (Nunca caminarás solo, amigo mío. Te quiero)", sentenció. Sus palabras estuvieron acompañadas por varias imágenes. Varias de una reunión que organizó Pinsón con sus amigos para despedirse antes de viajar a España, incluida una de ambos dándose un profundo y sentido abrazo, y otras de los momentos que compartieron juntos en la televisión.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
15/05/2025 10:29

Caso Frisby: cuáles son las grandes empresas que tienen que luchar por defender la propiedad intelectual de sus marcas

En los últimos cinco años, se registraron un promedio anual de casi 5.000 oposiciones a marcas en el país, destacando la importancia de proteger signos distintivos en un mercado competitivo

Fuente: Infobae
07/05/2025 00:58

Los 40 de J Balvin: el niño de Medellín que tuvo que luchar contra la depresión y logró la gloria en los escenarios

Nacido el 7 de mayo de 1985, el cantante colombiano se convirtió en una estrella de la música urbana pero reconoció haber sufrido serios problemas de salud mental

Fuente: Infobae
02/05/2025 12:24

Muere la madre de La Divaza tras luchar contra cáncer de mama: "Sus últimas palabras fueron te amo"

El influencer rompió en llanto al hablar sobre el fallecimiento de su mamá y lamentó no poder ir a Venezuela para despedirse de ella

Fuente: Infobae
25/04/2025 11:05

María Pérez tiene como reto en 2025 el Mundial de Tokio y luchar por el título

María Pérez se prepara para el Mundial de Tokio 2025, enfocada en competir al más alto nivel tras su éxito en los Juegos Olímpicos de París 2024 y sus logros previos en Europa y el mundo

Fuente: Infobae
24/04/2025 13:16

Colombiano fue condenado a 9 años de prisión en Rusia por luchar como mercenario para Ucrania: cumplirá su condena en una prisión de alta seguridad

Miguel Ángel Montilla Cárdenas llegó a Kiev en abril de 2024, donde recibió entrenamiento militar especializado, pero cayó prisionero del ejército ruso

Fuente: Perfil
21/04/2025 15:36

Mano derecha de Grabois: "Ahora nos queda a nosotros luchar más por las ideas de Francisco"

El secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, definió al papa Francisco como el "principal promotor de la realidad invisible" de los barrios populares. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 05:15

De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo

Con una historia marcada por la superación personal, Gabriela Troncoso ha transitado desde el Ejército peruano hasta convertirse en una pieza clave en el Programa Mundial de Alimentos, ayudando a los más necesitados del planeta

Fuente: Perfil
15/04/2025 21:00

Un soldado chino contó que el Kremlin lo reclutó para luchar a través de TikTok: "Rusia no es tan fuerte como dicen"

Se trata de un combatiente que fue capturado junto a su compatriota en Donetsk. Según relató, vio una publicidad en la plataforma que ofrecía más de 3.000 dólares mensuales para unirse a las tropas de Putin. Leer más

Fuente: Infobae
14/04/2025 16:52

Death Stranding 2: On The Beach introducirá una modalidad para no luchar con jefes

Hideo Kojima ha confirmado que, en Death Stranding 2, los jugadores tendrán la opción de no combatir contra los enemigos principales

Fuente: Infobae
12/04/2025 08:47

Pepelu: "Es compatible luchar la Copa del Rey y salvarse"

Pepelu destaca la ilusión del Valencia por avanzar en la Copa del Rey tras vencer al Ourense CF y subraya la importancia de concentrarse en la Liga para conseguir victorias

Fuente: Infobae
12/04/2025 00:02

Verdeliss: "En 'GH VIP' tenía que luchar contra el aburrimiento y no sé hacerlo, soy adicta al estrés"

La influencer estrena el documental en el que muestra una de sus últimas grandes gestas deportivas: completar siete maratones en siete días y en siete continentes

Fuente: Perfil
10/04/2025 03:18

Lula da Silva convocó a América Latina a unirse para luchar contra Estados Unidos y sus "intentos de restaurar viejas hegemonías"

"Integración económica y comercial: cuanto más fuertes y unidas sean nuestras economías, más protegidos estaremos frente a las acciones unilaterales", aseguró el presidente de Brasil. Leer más

Fuente: La Nación
08/04/2025 11:18

Guerra comercial: China sube la apuesta frente a las amenazas de Trump y promete luchar "hasta el final"

PEKIN.- China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos "hasta el final", luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer nuevos gravámenes, en una nueva escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.A pesar del temor a una recesión global provocada por la guerra arancelaria â??que ya había causado un lunes negro en los mercados bursátilesâ??, Trump, por el momento, descarta hacer una pausa en su agresiva política comercial.China, principal rival económico de Washington pero también un socio comercial clave, respondió a los aranceles anunciados la semana pasada imponiendo a su vez gravámenes del 34% sobre productos estadounidenses, a partir del jueves.Poco después, Trump contraatacó amenazando con nuevas tarifas, lo que elevaría el total de los aranceles estadounidenses sobre productos chinos hasta un 104%."Tengo un gran respeto por China, pero no pueden hacer esto", declaró Trump desde la Casa Blanca.Por su parte, China denunció las "presiones, amenazas y chantajes" de Estados Unidos, según manifestó Lin Jian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.Un vocero del Ministerio de Comercio chino advirtió también el martes que "la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro, y expone una vez más la naturaleza chantajista de su postura"."Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final", afirmó, agregando que el país asiático tomará "contramedidas" para defender sus "derechos e intereses", aunque al mismo tiempo reiteró su llamado al "diálogo".Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a China el martes evitar una "escalada" y abogó por "una resolución negociada de la situación actual (...) para apoyar un sistema de comercio reformado, libre, justo y equilibrado".Constructive phone call discussion with Premier Li Qiang.We took stock of the state of EU-China relations as we approach 50 years of diplomatic ties and on global issues.Read-out â??— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 8, 2025En una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, "subrayó la responsabilidad de Europa y China â??como dos de los mayores mercados del mundoâ?? de respaldar un sistema comercial sólido, reformado, libre, justo y basado en condiciones de igualdad", informó su oficina en un comunicado.Según el mismo comunicado, ambos líderes discutieron la creación de un mecanismo para detectar posibles desviaciones comerciales provocadas por los aranceles, ante el temor de que China redirija hacia Europa exportaciones baratas inicialmente destinadas a Estados Unidos.También el martes Pekín respondió con dureza a los comentarios del vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien en una entrevista con Fox News calificó a los trabajadores chinos de "campesinos" al defender los aranceles impuestos por Trump. Vance argumentó que Estados Unidos incurre en grandes deudas para comprar productos fabricados por "campesinos chinos", lo cual, según él, no favorece la prosperidad económica, ni genera precios bajos ni buenos empleos en su país.El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, calificó las declaraciones de Vance como "ignorantes y lamentables" mientras que en redes sociales chinas los usuarios defendieron los logros tecnológicos y de infraestructura del país. Algunos resaltaron que, pese a ser considerados "campesinos", China lidera sectores como el tren de alta velocidad, la logística, la inteligencia artificial y las tecnologías de conducción autónoma y drones.Mercados volátilesMientras tanto, las bolsas mostraban este martes una leve recuperación tras el lunes negro que dejó caídas generalizadas en los mercados de Asia, Europa y Estados Unidos. En Asia, Tokio cerró la jornada con un alza de más del 6%, tras haber sufrido una pérdida del 8% el día anterior. En Europa, los principales índices también regresaban al terreno positivo hacia las 11 GMT, con subidas en París (1,4%), Londres (1,74%), Fráncfort (1,37%) y Madrid (0,80%).No obstante, persiste la preocupación entre los analistas, quienes advierten que la guerra comercial podría traducirse en mayor inflación, más desempleo y un menor crecimiento económico.Pese a estos temores, el presidente Trump sostiene que la economía estadounidense ha sido "saqueada" durante años por el resto del mundo. La semana pasada anunció un arancel general del 10% sobre todos los productos importados, al que se suman tarifas específicas para algunos países, como la Unión Europea (20%) y Vietnam (46%), que deberían entrar en vigor este miércoles.Ante esta situación, los 27 países de la Unión Europea buscan una respuesta coordinada y el lunes propusieron establecer una exención total y recíproca de los derechos de aduana para los productos industriales, incluidos los automóviles. Sin embargo, Trump consideró insuficiente la propuesta. "No, no es suficiente", replicó, reiterando sus críticas a Europa por no adquirir suficientes bienes industriales de Estados Unidos.Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, defendió las nuevas tarifas, asegurando en declaraciones a Fox News que los aranceles aduaneros anunciados el 2 de abril tienen como objetivo fortalecer la posición de Estados Unidos en las negociaciones comerciales.Según Bessent, una vez que otros países ofrezcan garantías sobre la apertura de sus mercados a los productos estadounidenses, "el presidente Trump estará listo para negociar". Además, indicó que "casi 70 países" ya se han puesto en contacto con Washington para tratar este asunto.Al mismo tiempo, la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales de China expresó este martes su respaldo a que las empresas estatales y sus filiales cotizadas impulsen y amplíen las recompras de acciones, con el objetivo de fortalecer la confianza en los mercados ante la volatilidad generada por la creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos.La agencia afirmó que "apoyará y promoverá" que las compañías refuercen sus programas de recompra, protejan los derechos de los accionistas y consoliden la confianza del mercado, contribuyendo así al incremento del valor empresarial. Además, anunció que intensificará la orientación sobre la gestión del valor de mercado, guiando a las empresas para que establezcan objetivos de inversión responsables, sostenibles y disciplinados.En línea con este enfoque, varias compañías chinas anunciaron este martes planes de recompra de acciones como muestra de su confianza en la economía del país y en las perspectivas del mercado de capitales. Entre ellas, China Energy Engineering Group confirmó que acelerará su plan para aumentar la participación en sus filiales cotizadas, mientras que China Electronics se declaró "firmemente optimista" sobre el futuro del mercado financiero chino.Agencias AFP, DPA y Reuters

Fuente: Infobae
04/04/2025 03:49

Una madre tuvo que luchar tres años para inscribir a su hija en el registro porque nació en medio de la autopista: "Mi hija es como si no existiera"

Cecilia Rima, una mujer de Barcelona, dio a luz en la ambulancia que la llevaba al hospital

Fuente: Página 12
03/04/2025 00:01

"Hay que luchar por la soberanía argentina en todos los campos"

Axel Kicillof encabezó el acto central en La Plata con críticas a Javier Milei. En todo el territorio, intendentes de todos los partidos reivindicaron a los excombatientes.

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:18

Luna: "Ganar en Elche reforzaría la idea de luchar por el ascenso"

Marcos Luna destaca la importancia de una victoria en Elche para fortalecer la lucha por el ascenso y resalta la confianza del equipo bajo la dirección de Miguel Angel Ramírez

Fuente: Infobae
26/03/2025 20:13

Alcalde del Rímac propone una 'ciudad penitenciaria' a 5000 m.s.n.m. para luchar contra el crimen: "Puede ser en la falda de la Rinconada"

Néstor de la Rosa indicó que, en la actualidad, los penales se han convertido en centros de formación para criminales y reveló que presentó su propuesta a los candidatos presidenciales, pero no fue tomada en cuenta

Fuente: Infobae
22/03/2025 05:18

Cataluña instalará cámaras lectoras de matrículas para luchar contra el crimen organizado

El Departamento de Interior de la Generalitat implementará una red de 48 cámaras lectoras de matrículas, cofinanciadas por la Unión Europea, para combatir el crimen organizado y el terrorismo en Cataluña

Fuente: Infobae
20/03/2025 23:47

Archivos desclasificados por Trump revelan que expresidente colombiano habría sido reclutado por la CIA para luchar contra el socialismo

Entre los más de 2.000 documentos publicados por la actual administración estadounidense hay información sobre Colombia y otros países de la región

Fuente: Infobae
18/03/2025 17:10

Mujer fue baleada por ladrones que le quitaron un celular y $200.000: murió tras dos días de luchar por su vida

La ciudadana fue abordada por criminales que no dudaron en hacerle daño para arrebatarle sus pertenencias de valor

Fuente: Página 12
17/03/2025 16:09

Garbage: "Todos debemos luchar por los derechos sociales"

El cuarteto salió de gira antes de la salida de su próximo álbum, pero no adelanta esas canciones. En Chile estuvo encargado de cerrar el Festival REC.

Fuente: Perfil
17/03/2025 12:00

Falleció la actriz belga Emilie Dequenne a los 43 años tras luchar contra un cáncer poco conocido

La actriz belga, ganadora en Cannes por "Rosetta", falleció tras una dura batalla contra un cáncer de la glándula suprarrenal. Su último paso por el festival fue en 2023, celebrando los 25 años de su icónico papel. Leer más

Fuente: Infobae
12/03/2025 10:22

La Libertad: Crean 'rondas urbanas' en Trujillo para luchar contra el crimen pese a la presencia de policías y militares en la provincia

En medio de un estado de emergencia que ya dura más de un año, y en el que se ha incrementado la presencia policial y de militares, se aprobó la conformación de estas rondas para aumentar la vigilancia en la provincia

Fuente: Infobae
04/03/2025 11:07

Día mundial contra la obesidad: cómo se puede luchar contra esta enfermedad y la importancia de prevenirla

Cada 4 de marzo, el mundo reflexiona sobre esta enfermedad que crece sin freno. Más que una cuestión estética, es un problema de salud pública que exige cambios en alimentación, actividad y políticas.

Fuente: Infobae
22/02/2025 19:33

El Gobierno repartirá 124,5 millones para digitalizar los medios y luchar contra los bulos

El programa del Gobierno español, con 124,5 millones de euros, busca apoyar la digitalización de medios, mejorar la ciberseguridad y combatir la desinformación y los nuevos desafíos tecnológicos en el sector

Fuente: Infobae
20/02/2025 20:20

Gustavo Adrianzén promete luchar contra la minería ilegal, pero políticas del Congreso siguen devastando la Amazonía peruana

Titular de la PCM aseguró que el Gobierno está comprometido con las comunidades nativas, mientras el 60% de congresistas respaldan leyes que benefician la extracción ilícita de minerales y la destrucción de bosques ancestrales

Fuente: Infobae
16/02/2025 01:00

Europa se queda sola: de luchar por ahogar económicamente a Rusia a ser la 'apestada' en la mesa de negociaciones de paz en Ucrania

La propuesta de Trump para acabar con el conflicto de manera precipitada genera inseguridad en el continente europeo, que no ve garantías ante una amenaza para la que todavía no está preparado para responder sin Washington

Fuente: Infobae
02/02/2025 08:22

Arsen Tomsky, CEO de inDrive: "Desde el primer día, fue una historia de luchar contra la injusticia"

Una pelea por un taxi en la ciudad más fría del mundo llevó al fundador a desarrollar una app que desafía las reglas del mercado de transporte en más de 48 países. Time explora el tema en primera persona

Fuente: Infobae
20/01/2025 01:00

Leo Bassi, el 'Papa' de la Iglesia Patólica: "Hacer un chiste es nuestro derecho y hay que luchar por él"

En una entrevista con 'Infobae España', el cómico habla de su vida, de la libertad de expresión y del lenguaje de la risa

Fuente: Página 12
20/01/2025 00:01

El trabajo de la tierra y luchar por sobrevivir

La serie del creador de Yellowstone ofrece un retrato cáustico a través del negocio petrolero, centrado en uno de sus encargados, que conoce las fuerzas en juego.




© 2017 - EsPrimicia.com