longobardi

Fuente: Perfil
16/04/2025 12:18

Dólar, interna peronista y encuestas: mirá el programa de Marcelo Longobardi del miércoles 16 de abril

Un análisis de la agenda nacional e internacional. La convergencia de los tipos de cambio, la disputa entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner y el estado de la opinión pública. Leer más

Fuente: Perfil
15/04/2025 11:18

Triunfalismo, salida del cepo y aranceles: mirá el programa de Marcelo Longobardi del martes 15 de abril

Un repaso por los temas de la agenda nacional e internacional. La reacción autoritaria del Gobierno, las consecuencias del nuevo esquema cambiario en el precio del dólar y la disputa de aranceles entre Estados Unidos y China. Leer más

Fuente: Perfil
14/04/2025 12:00

Política cambiaria, Santa Fe y ataque a Ucrania: mirá el programa de Marcelo Longobardi del lunes 14 de abril

La agenda de cada mañana con los temas que tenés que saber. Cambios en el esquema cambiario, apertura del calendario electoral y ataque de Rusia a la ciudad ucraniana de Sumy. Leer más

Fuente: Perfil
11/04/2025 11:36

Política cambiaria, elecciones y manipulación del mercado: mirá el programa de Marcelo Longobardi del viernes 11 de abril

El periodista analizó las expectativas por un nuevo esquema cambiario, el acercamiento entre el PRO y la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y la intervención de Trump en los mercados. Leer más

Fuente: Perfil
10/04/2025 12:36

Cuando Longobardi mandó al carajo a Mauricio Macri

En el pase entre Longobardi y Modo Fontevecchia, el periodista recordó su último encuentro con el expresidente y dijo: "Macri me pegó un maltrato que me molestó mucho". Leer más

Fuente: Perfil
10/04/2025 11:36

Régimen cambiario, paro y pausa de los aranceles: mirá el programa de Marcelo Longobardi del jueves 10 de abril

La agenda de cada mañana con los temas que tenés que saber. Las definiciones del acuerdo con el FMI, el paro general de la CGT y la suspensión de la aplicación de gravámenes recíprocos desde Estados Unidos. Leer más

Fuente: Perfil
09/04/2025 12:18

Discurso delirante, FMI y batalla electoral: mirá el programa de Marcelo Longobardi del miércoles 9 de abril

Un análisis de la agenda nacional e internacional. Las declaraciones de Donald Trump sobre los aranceles, el acuerdo técnico con el Fondo y la conformación de la comisión investigadora del caso $Libra. Leer más

Fuente: Perfil
08/04/2025 14:18

Guerra de aranceles, reservas y nuevos liderazgos: mirá el programa de Marcelo Longobardi del martes 8 de abril

Un repaso de la agenda nacional e internacional. La recuperación de las bolsas de Asia y Europa, la pérdida de divisas del Banco Central y la reconfiguración de la oposición. Leer más

Fuente: Perfil
07/04/2025 11:00

Lunes negro, clase media y Corte Suprema: mirá el programa de Marcelo Longobardi del lunes 7 de abril

Un repaso de los principales temas del día junto a un equipo de columnistas. El derrumbe de los mercados globales, el futuro del juez Manuel García Mansilla y la degradación de la clase media. Leer más

Fuente: Perfil
04/04/2025 12:00

Senado, Milei en Mar-a-Lago y aranceles: mirá el programa de Marcelo Longobardi del viernes 4 de abril

El periodista Marcelo Longobardi analizó el rechazo de los pliegos de los jueces designados por decreto, la visita de Milei a Estados Unidos y la guerra comercial desatada por Donald Trump. Leer más

Fuente: Perfil
03/04/2025 10:54

Guerra comercial, Milei en EE.UU y pliegos: mirá el programa de Marcelo Longobardi del jueves 3 de abril

El periodista analizó las consecuencias de los aranceles anunciados por Donald Trump en el mercado local, la visita de Javier Milei a Estados Unidos y la sesión clave en el Senado. Leer más

Fuente: Perfil
01/04/2025 13:18

Fontevecchia y Longobardi reflexionaron sobre "hipnocracia", de Jianwei Xun

En el pase de sus programas, Marcelo Longobardi y Jorge Fontevecchia dialogaron sobre el libro "Hipnocracia" del filósofo chino Jianwei Xun. Leer más

Fuente: Perfil
01/04/2025 11:18

Adolescencia, mercados, Macri y Cristina: mirá el programa de Marcelo Longobardi del martes 1 de abril

En un repaso de las noticias del día, Longobardi analizó la exitosa miniserie, el estado de los mercados y la figura de los expresidentes en la discusión electoral. Leer más

Fuente: Perfil
31/03/2025 12:00

Mercados mundiales, Caputo y elecciones: mirá el programa de Marcelo Longobardi del lunes 31 de marzo

Marcelo Longobardi analiza los temas de cada mañana junto a un equipo de columnistas en su programa diario emitido por Net TV y Radio Perfil. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 22:00

Línea Directa: charla exclusiva con Marcelo Longobardi para analizar "las locuras de Milei, Trump y el periodismo argentino"

En el espacio de interacción exclusiva para suscriptores de Editorial Perfil se llevará a cabo un nuevo encuentro, con el periodista y ahora conductor en Net TV y Radio Perfil. La charla será moderada por el vicepresidente y director digital de Editorial Perfil, Agustino Fontevecchia. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 11:36

Desestabilización, internas en CABA y extremismo en EEUU: mirá el programa de Marcelo Longobardi del viernes 28 de marzo

En un repaso de la agenda de cada mañana, Marcelo Longobardi analiza la actualidad nacional e internacional. Leer más

Fuente: Perfil
27/03/2025 12:00

FMI, cierre de listas y alianza Trump-Putin: mirá el programa de Marcelo Longobardi del jueves 27 de marzo

En un análisis de los temas del día, Marcelo Longobardi se refirió a la confirmación del monto del préstamo del FMI, la definición de los candidatos para las próximas elecciones y el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin. Leer más

Fuente: Perfil
26/03/2025 13:18

"Trump está logrando todo lo contrario de lo que se supone porque hace muchos disparates": el editorial de Marcelo Longobardi

En su resumen de noticias en el programa matinal emitido por NET TV y Radio Perfil, el periodista Marcelo Longobardi habló sobre la disputa entre Donald Trump y la Unión Europea, el acuerdo entre Rusia y Estados Unidos y las manifestaciones en la Franja de Gaza en contra de Hamas. Leer más

Fuente: Perfil
26/03/2025 12:18

Mercados, aborto y EE.UU contra Europa: mirá el programa de Marcelo Longobardi del miércoles 26 de marzo

El periodista Marcelo Longobardi analizó los principales temas del día junto a un equipo de columnistas en su programa emitido por las señales de Editorial Perfil. Leer más

Fuente: Perfil
25/03/2025 14:36

"Ni los Kirchner llegaron a este nivel de extravío en materia de libertad de expresión": el editorial de Marcelo Longobardi

En su resumen de noticias en el programa matinal emitido por NET TV y Radio Perfil, el periodista Marcelo Longobardi habló sobre la persecución a escritores por parte del gobierno, las exigencias del Fondo Monetario y las intenciones de Donald Trump para "ucranizar" Canadá. Leer más

Fuente: Perfil
25/03/2025 11:36

24 de marzo, inflación y FMI: mirá el programa de Marcelo Longobardi del martes 25 de marzo

El análisis de Marcelo Longobardi sobre la agenda nacional e internacional en su programa diario por Radio Perfil y Net TV. Leer más

Fuente: Perfil
21/03/2025 14:36

"La receta del Fondo Monetario es indigerible para el plan político del gobierno": el editorial de Marcelo Longobardi

En su resumen de noticias en el programa matinal emitido por NET TV y Radio Perfil, el periodista Marcelo Longobardi habló sobre los desafíos del gobierno luego del acuerdo con el Fondo, la respuesta de la Unión Europea a los avances de Rusia y Estados Unidos y la influencia de las teorías conspirativas en el mundo. Leer más

Fuente: Perfil
21/03/2025 11:36

Volatilidad, encuestas electorales y paro general: mirá el programa de Marcelo Longobardi del viernes 21 de marzo

El periodista Marcelo Longobardi y un equipo de columnistas especializados analizan la agenda nacional e internacional de los temas que tenés que saber. Leer más

Fuente: Perfil
20/03/2025 12:36

"La gran discusión que viene ahora es cuánto vale el dólar": el editorial de Marcelo Longobardi

En su resumen de noticias en el programa matinal emitido por NET TV y Radio Perfil, el periodista Marcelo Longobardi habló sobre el acuerdo con el Fondo Monetario, los interrogantes de la economía y los límites a Donald Trump impuestos por la justicia norteamericana. Leer más

Fuente: Perfil
20/03/2025 11:36

"DNU, dólar y guerra Ucrania-Rusia": mirá el programa de Marcelo Longobardi del jueves 20 de marzo

En su programa diario por Radio Perfil y Net TV, el periodista Marcelo Longobardi analiza la actualidad nacional e internacional junto a un equipo de columnistas especializados. Leer más

Fuente: Perfil
19/03/2025 12:36

Tensión financiera, acuerdo con el FMI y movilización: así fue el programa de Marcelo Longobardi del miércoles 19 de marzo

En un panorama de la agenda de actualidad, el periodista Marcelo Longobardi analizó la tensión existente entre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los movimientos en los mercados y la nueva movilización. Leer más

Fuente: Perfil
18/03/2025 13:00

Trump y Putin, conflictos en el PRO y suba del dólar: así fue el programa de Marcelo Longobardi del martes 18 de marzo

En su resumen de noticias en el programa matinal emitido por NET TV y Radio Perfil, el periodista Marcelo Longobardi habló sobre la reunión entre Trump y Putin, los conflictos al interior del PRO y el aumento de los tipos de cambio. Leer más

Fuente: Perfil
18/03/2025 09:00

Mirá en vivo el streaming de hoy de Marcelo Longobardi

En dúplex con Net TV, el periodista conduce su programa por Radio Perfil de lunes a viernes de 9 a 10. Leer más

Fuente: Perfil
17/03/2025 12:00

Marcelo Longobardi y Jorge Fontevecchia realizaron el primer pase tras su incorporación a Perfil

En el estreno del nuevo programa manital de las señales de Editorial Perfil, los periodistas compartieron el pase entre Longobardi y Modo Fontevecchia. Leer más

Fuente: Perfil
17/03/2025 09:00

Mirá en vivo el streaming de hoy de Marcelo Longobardi

Marcelo Longobardi, en duplex con Net TV, su programa por Radio Perfil de lunes a viernes de 9 a 10. Leer más

Fuente: Perfil
15/03/2025 17:00

Marcelo Longobardi debuta este lunes 17 de marzo en Radio Perfil y NET TV: a qué hora es y cómo será el programa

El reconocido periodista conducirá un programa matinal en las señales de Editorial Perfil. "Lo que voy a intentar aquí con Jorge Fontevecchia, en los espacios que iremos construyendo juntos, es ser yo mismo", aseguró. Leer más

Fuente: Perfil
07/03/2025 23:03

Marcelo Longobardi, figura clave de las mañanas desde el 17 de marzo: "Es un honor estar en PERFIL"

El destacado conductor agradeció a Fontevecchia y manifestó "sentirse muy honrado de tenerlo como un jefe y un maestro". Su programa en Radio PERFIL se verá también por NET. Leer más

Fuente: La Nación
07/03/2025 17:19

Grillas renovadas y pases de figuras: del regreso de Mariano Closs a la radio al nuevo proyecto de Marcelo Longobardi

Tras un 2024 con muchos movimientos en las principales radios, este nuevo año ratifica esta tendencia incluso para las emisoras líderes del prime time que en estos días presentan sus grillas renovadas y con algunas sorpresas. Se calcula que 12 millones de personas, solamente en el AMBA, consumen radio en algún momento del día. Y las señales lo saben, por eso con la llegada de marzo, cuando arranca la temporada alta, los distintos medios se preparan para lanzar nuevas apuestas.Una de las grandes revelaciones de la programación estreno de este mes vino de la mano de Mariano Closs: el relator anunció su regreso a la radio. Afianzado en ESPN, el periodista deportivo confirmó que desembarcará con un nuevo programa en Radio Splendid. En este contexto dinámico, Radio Mitre busca consolidar su podio indiscutido y sorprendió con el lanzamiento de un nuevo programa de actualidad a cargo de Gabriel Anello. Después de su sonada salida de Radio Rivadavia, Marcelo Longobardi diseñó para 2025 una novedosa propuesta en alianza con Grupo Perfil que apunta a competir con las emisoras líderes.Mariano Closs y un esperado regreso a la radioTras varios años abocado a la televisión con su programa F12 emitido por ESPN, Mariano Closs, una de las voces más reconocidas del periodismo deportivo nacional, regresa a la radio. El relator conservará su espacio en ESPN de 11 a 13, pero además estrenará un nuevo ciclo diario llamado Closs Sport en Splendid AM 990, de 14 a 17 que tendrá su debut el próximo lunes 10 de marzo. "Aquí estoy, feliz de la vida. La verdad que tenía muchas ganas de volver y la gente de Splendid me abrió las puertas", señaló Closs tras la firma de su contrato con Silvia Marina, CEO del grupo Alpha Media y Guillermo García, director de Splendid.Entusiasmado con el nuevo proyecto que marca un esperado regreso al formato radial, el periodista de 54 años conversó con LA NACIÓN sobre el desafío: "El grupo Alpha Media ya me había convocado para empezar este año en Rivadavia, pero en los horarios tradicionales de tiras deportivas (18-19 horas) que para mí, ya no son lo que era antes. No me cerraba. Demasiado tarde para el ritmo con que pasa el fútbol y la opinión sobre partidos. Después, surgió la propuesta de tomar el espacio de las 14 en Splendid y me pareció un lindo desafío. Una elección personal saliendo de lo tradicional. Es un horario relajado, ameno, más cercano donde aún se charla de lo que se vio ayer. Lo imagino para aquel que va en el auto, tranquilo, y le vamos haciendo compañía, o en una oficina con la app de la radio, y también para la gente que no quiere o no puede ver tele tradicional y se anima a vernos por YouTube", destacó Closs en diálogo con LA NACIÓN.La nueva apuesta de Closs contará con la participación de Martín Costa, Nicolás Distasio, Leo Paradizo, Agustín Caviglia, Leo Uranga, Nico Brusco y con la locución de Noe Novillo. "Me gusta elegir el grupo de trabajo como lo hice desde Un buen momento en 1998 hasta ahora en la televisión. Me gusta disfrutar de ellos y que la gente se sienta cómoda con mis compañeros. Quiero que se destaquen y progresen en sus carreras", señaló sobre su equipo en dialogo con este medio."Volver al mismo edificio donde estuve con Rock and Pop y Radio América fue espectacular. ¡Me encontré con tanta gente amiga: desde técnicos hasta administrativos y autoridades! ¡Era el plus que faltaba y cerró por todos lados! Lo que queda es que la gente nos acompañe. Que no es poco", cerró el periodista.Marcelo Longobardi: "Por un largo tiempo abandono los medios tradicionales y voy a hacer todo por YouTube"Tras su salida de Radio Rivadavia, Marcelo Longobardi apostará este año a un nuevo formato. A partir del 10 de marzo, de lunes a viernes a las 7, el conductor analizará las noticias nacionales e internacionales desde su canal de YouTube y ese contenido estará, a partir de las 8, disponible en las redes sociales y en las plataformas del Grupo Perfil. En diálogo con LA NACIÓN, el reconocido periodista dio detalles del próximo lanzamiento.â??¿De qué se trata su nuevo proyecto y por qué decidió emprenderlo en alianza con Perfil?â??Resolví trabajar de manera digital. Voy a hacer mi trabajo básicamente en YouTube. Con Jorge Fontevecchia mantengo una amistad de más de 30 años y siempre pensamos en hacer cosas juntos. Es un editor de raza y tenemos coincidencias profesionales en términos de valores y de la defensa de la expresión. No queda mucha otra gente que piense de esta manera en un contexto tan adverso para la Argentina en materia de libertad pública. Entonces, eso me motiva a conectarme con Perfil. ¿Viste que las radios AM que están todas en una suerte de crisis generalizada? Todas se están volcando al streaming. Esos productos de streaming de la radio son inmirables porque no son productos activos para YouTube, son transmisiones televisivas de un programa de radio que tienen el formato de otra época. Vamos a hacer un producto mucho más contemporáneo, más moderno, y mucho más breve que va a durar una hora. Por lo tanto, va a ser una cosa diseñada especialmente para Youtube y Perfil Radio va a tomar mi transmisión de YouTube. Además voy a hacer un reportaje a la semana y una serie de comentarios diarios que tendrán cierta frecuencia: desde recomendaciones de libros hasta comentarios sobre música. No va a ser solamente política. Un programa de radio de 5 o 4 horas me parece que es algo que no volvería hacer, ya no tiene sentido.â??¿Su salida de Radio Rivadavia lo impulsó a pensar en otros formatos fuera de los medios tradicionales?â??Si, es una gran oportunidad. Tal vez haya sido mi despedida de los medios tradicionales.â??¿Cómo será la financiación del nuevo proyecto?â??Esto está financiado por mis sponsors que van a ser no muchos pero todos importantes y eventualmente por la monetización futura. No tengo pauta, nunca tuve pauta pública. Jamás en mi vida.Gabriel Anello y una nueva apuesta en Radio MitreLuego de 13 temporadas, Gabriel Anello decidió darle fin a Súper Mitre Deportivo y el primer lunes de marzo a las 21 comenzó, siempre en Radio Mitre, con Lo que queda del día, un nuevo programa diario enfocado en el análisis de la actualidad. "La primera hora y media hacemos actualidad y después sumamos la parte deportiva con Federico Bulos, el Polaco Caími, Cholo Sottile, seguirán también las transmisiones de fútbol", detalló Anello en diálogo con LA NACIÓN.El equipo lo completan Ezequiel Spillman, Adriana Verón, Martin Amestoy y Paulo Filippini. "Es importante para mi y un crecimiento en la carrera y un horario mucho más central que el que teníamos. Me siento más cómodo en actualidad que en deporte. Por más que mis comienzos fueron en lo deportivo, me gusta mucho más. En el contexto de hoy es más fácil hacer actualidad que deporte porque los futbolistas casi no te hablan y no quieren dar notas. Estoy re contento. Radio Mitre hace rato no lidera la franja de las 21 y el desafío es volver a poner a la emisora como líder en ese horario", destacó el conductor.Conmovido, la semana pasada Anello se despidió de los históricos oyentes de su programa deportivo y les dedicó un sentido mensaje: "Todo concluye al fin, nada puede escapar, todo tiene un final, todo termina. Y hoy le toca al Súper Mitre. Un final de un capítulo muy especial en mi historia, en mi vida, es un hijo que se va. Es difícil despedirse, y aunque la tristeza me inunda, también hay un destello de alegría en este momento. Estoy cerrando una puerta, pero al mismo tiempo, abriendo una nueva ventana hacia el futuro. En definitiva, cada final es, en realidad, un nuevo comienzo. Gracias por haberme acompañado en este viaje. Gracias oyentes, compañeros, autoridades de la radio, familiaâ?¦ construimos juntos el Súper Mitre, y no tengo dudas, que de la misma manera lo haremos a partir del próximo lunes a las 21, cuando le demos la bienvenida a Lo que queda del día, siempre en mi casa, en Radio Mitre", había adelantado el conductor en sus redes sociales.

Fuente: La Nación
24/02/2025 22:00

Marcelo Longobardi opinó sobre la entrevista de Viale a Milei y la interrupción de Caputo

A una semana de la entrevista que le realizó Jonatan Viale a Javier Milei, Marcelo Longobardi analizó lo sucedido respecto a la versión sin editar en la que se podía ver claramente una interrupción del asesor presidencial Santiago Caputo. "Cosas como estas no pueden pasar", afirmó el periodista y exconductor radial, que también reflexionó sobre qué hubiese hecho él en ese lugar y presentó "objeciones" a la cercana relación que hay entre algunos periodistas y el jefe de Estado.Antes de comentar el incidente ocurrido en TN, el periodista hizo una aclaración sobre su tenso vínculo con Viale, con quién mantuvo varios roces y discrepancias hasta su salida de Radio Rivadavia en diciembre pasado: "He tenido desacuerdos públicos muy severos con Jonatan Viale. Las hemos tenido también de manera privada. Está claro que Viale y yo no somos amigos. Hemos tenido problemas al aire y es por eso que yo tomé la determinación de alejarme de él, incluso cuando eramos compañeros"."Por lo tanto, aunque te parezca un poco loco, no me parece justo que yo examine su trabajo siendo que tenemos una cierta animadversión mutua. Para mí sería muy fácil venir acá a destrozarlo. Pero prefiero no hacerlo. Que lo juzgue la gente", dijo Longobardi. Y luego, planteó: "Lo que sí te diría... Hay cosas que pueden pasar en televisión. Esta no es una de ellas. Y menos sabiendo de la relación poco profesional que existe entre Viale y Milei".Sobre la filtración del material -el video completo fue subido a YouTube y luego borrado- sostuvo: "No tengo claro cómo ocurrió. Existe un debate de nuestra profesión de si fue producto de la casualidad o deliberado. Tampoco me interesa mucho. En todo caso me interesa el contexto"."Acá hay que meterse en un asunto complejo. Las relaciones entre el presidente Milei y la prensa que lo acompaña están muy prostituidas. Eso es parte de un declive democrático de la Argentina. Y el hecho de que esto le pasara a alguien que es cercano al mandatario...", planteó el periodista para luego admitir, en diálogo con Jorge Fontevecchia: "Si yo fuera Viale, eventualmente hubiera dado el material crudo y tratado después de explicar el contexto"."Siendo que esa parte se grabó, la hubiera presentado tal y como estaba. Le diría al asesor presidencial 'lo lamento mucho señor Caputo. Esto se grabó y debe salir al aire'. A Joni le hubiese convencido hacer esto y no lo hizo. Pero es su manera de ver las cosas. Qué haga lo que quiera", sumó para justificar su postura."Tengo una distancia sideral con ese grupo de periodistas que hoy integran esta tropa de periodistas militantes y/o oficialistas. Particularmente en el caso de Viale, creo que no me corresponde opinar más de lo que ya dije. Me parece injusto. Tal vez si lo tuviera delante, le diría de todo. El caso es muy grave", remarcó.Y dio por finalizado su aporte con una pequeña reflexión: "En la Argentina veo un grupo de periodistas que está interviniendo en el tema del poder. Hay una relación excesiva. Yo concibo al periodismo de una manera distinta. Las relaciones personales trato de evitarlas. Acá hay un declive importante".La interrupción del asesor presidencialLa intromisión de Caputo fue ante una explicación ofrecida por el jefe de Estado respecto del criptogate. En los últimos tramos de la entrevista con Viale, Milei resaltó haber promocionado $LIBRA desde su cuenta "personal" de X y consideró imprudente adelantar lo que haría en las causas en las que está denunciado hasta recibir asesoramiento por parte del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona. "Él es el que entiende de estos temas", marcó.Viale, entonces, enfatizó: "Está bien, pero sos el Presidente". El diálogo continuó con una nueva aclaración del mandatario y una sugerencia del periodista a que revise la descripción de su cuenta en la plataforma de Elon Musk. "Mi cuenta es personal. Fijate lo que dice mi cuenta", le pidió Milei a Viale. El conductor dijo estar en conocimiento de que su usuario lo describe como "economista" y no como "Presidente", pero reforzó: "Sos el Presidente". En ese momento, ante los argumentos de Milei, Caputo intervino y pidió que se frene la grabación. Se acercó a Milei y le susurró algo al oído. Luego, le pidió al periodista que repitiera la pregunta.El momento en que Santiago Caputo interrumpió la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale"Arrancá con la pregunta de vuelta", se escuchó detrás de cámara. "Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo judicial", indicó Viale y agregó: "A ver, ¿cómo veníamos?", a lo que Milei responde: "No sé. Volvé a preguntarme sobre $LIBRA".

Fuente: Perfil
23/02/2025 01:18

Marcelo Longobardi: "Las relaciones entre Milei y la prensa que lo acompaña están muy prostituidas"

El periodista y conductor, en su vasta trayectoria se enfrentó a todos los gobiernos con su análisis crítico sobre la política y la actualidad. Condujo durante 21 años Cada mañana liderando ininterrumpidamente en audiencia las mañanas radiales, valiéndole el reconocimiento con seis premios Martín Fierro por su labor periodística, un Martín Fierro de Oro, un premio Konex de Platino por su trayectoria en radio e ingreso a la Academia Nacional de Periodismo. Por su crítica punzante se enfrentó con prácticamente todos los gobiernos desde el regreso de la democracia, el kirchnerismo lo levantó del aire en vivo, resistió los embates del poder de turno, y en diciembre pasado, por pedido del gobierno de Milei, fue desvinculado de Radio Rivadavia. Enfocado en los nuevos formatos digitales, el próximo 10 de marzo conducirá la primera hora de la mañana en Radio Perfil, y un programa de entrevistas en Net TV. Leer más

Fuente: Perfil
22/01/2025 17:18

Longobardi aseguró que hubo presiones de Karina Milei para que lo despidieran de Radio Rivadavia

El periodista, Marcelo Longobardi, brindó detalles sobre la entrevista que dinamitó la relación con la emisora y afirmó que lo echaron "peor que Cristóbal López" de Radio 10. Leer más

Fuente: La Nación
22/01/2025 16:18

Marcelo Longobardi se refirió a su salida de la radio y denunció "persecución" de Karina Milei

Marcelo Longobardi volvió a referirse a su salida de Radio Rivadavia y sugirió que su despido habría sido impulsado desde el gobierno de Javier Milei. "Había una presión que conocía, de parte especialmente de Karina, sobre mí. El mismo dueño de la radio me lo confesó, Marcelo Fígoli", reveló."Después se armó una atmósfera complicada, con [Jonatan] Viale, con muchos insultos de [Javier] Milei, que me llegó a llamar 'hijo de puta' en un tuit. Le mandé un WhatsApp, pero no me lo contestó. Había una atmósfera en mi contra que era complicada", explicó en una entrevista con Cenital.Asimismo, el conductor aseguró que las tensiones "explotaron" luego de que entrevistara al periodista Hugo Alconada Mon el mismo día en que este publicó una investigación exclusiva en LA NACION sobre Andrés Vázquez, el nuevo jefe de la Dirección General Impositiva (DGI). "Era un tema muy complicado, un tipo con pasado turbio... Me echaron dos días después en términos peores que cuando me echó Cristóbal López de Radio 10â?³, indicó."Yo siempre traté de ser fiel a mi punto de vista, lo pude hacer durante mucho tiempo en Radio 10, del 2000 al 2013, hasta que me echó Cristóbal López; en Radio Mitre había un clima de época, éramos todos muy anti kirchneristas, pero no por instrucción de la radio... Éramos [Jorge] Lanata, [Alfredo] Leuco y yo", consideró y siguió: "Acá nunca tuve demasiado en cuenta el intento de perfil de la radio. Nunca me di cuenta de sí Rivadavia era más bien oficialista o no, pero la prensa hoy en día está muy oficialista, eso debe tener que ver con sentir los sesgos".En esta misma línea, afirmó que los directivos de Radio Rivadavia "tenían una forma más educada" de desvincularlo que decidieron no utilizar: "Mi contrato tenía una cláusula de 60 días de anticipación, pero eso no ocurrió. No optaron por algo tan simple como decirme que no me bancaban más y que dentro de 60 días se terminaba. Yo creo en la teoría de fue ese reportaje el que dinamitó el programa, pero ya buscaban una forma de sacarme".El reportaje al que hizo referencia Longobardi es el que reveló como el director de la DGI había comprado tres inmuebles en Estados Unidos a través de sociedades del exterior por más de 2 millones de dólares que nunca consignó en sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA).El periodista fue desvinculado de Rivadavia en diciembre, después de poco más de un año al aire con su programa Esta Mañana. El ciclo había comenzado tras su paso por CNN Radio desde los Estados Unidos. En cuanto a las razones oficiales, Longobardi aseguró que le dijeron que el motivo tenía que ver con su "falta de presencialidad", ya que él reside en Estados Unidos la mitad del año. Por su parte, las autoridades de la radio reiteraron que la decisión de desvincular a Longobardi se basó en "su falta de presencialidad en los estudios de Rivadavia" y en el desempeño de su programa en términos de audiencia.

Fuente: Clarín
22/01/2025 12:00

Marcelo Longobardi volvió a hablar su despido de Rivadavia: la "presión" de Karina Milei, la entrevista que "dinamitó" todo y el WhatsApp que le mandó al Presidente

El periodista contó la charla que tuvo con el director de la radio sobre la secretaria general de la Presidencia.Y dijo que los libertarios tienen una lógica de sumisión de la prensa similar a la del kirchnerismo.




© 2017 - EsPrimicia.com