lombardi

Fuente: Infobae
31/03/2025 12:20

Carolina Papaleo y Ricardo Caruso Lombardi, dos de las sorpresas del cierre de listas porteño

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo, actuales candidatos a legisladores porteños, analizaron la contienda electoral en la Ciudad

Fuente: Perfil
31/03/2025 11:00

Primera encuesta tras el cierre de listas | Cómo miden los candidatos Santoro, Marra, y Caruso Lombardi

La consultora Circuitos realizó un sondeo de opinión para determinar cuál sería la fuerza más votada y los candidatos que mejor y peor se posicionan con vistas a las elecciones legislativas del 18 de mayo. Leer más

Fuente: La Nación
30/03/2025 15:00

Elecciones: Caruso Lombardi explicó por qué se presenta a candidato a legislador porteño

Tras un cierre de listas sorpresivo en el que Oscar Zago anunció a Ricardo Caruso Lombardi como candidato a legislador porteño por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el exDT y jugador de fútbol explicó los motivos de su decisión y afirmó que "la gente quiere un cambio". "No quieren siempre las mismas caras. Yo conozco Villa Urquiza, conozco Villa del Parque, los problemas están en todos lados. Hay que saber escuchar y yo veo que a los vecinos no los escuchan", marcó.Así, en el programa "A dos voces" que se emite por TN, el reconocido deportista detalló cómo fue la oferta que le hizo el jefe de la bancada del MID en Diputados tras romper con el Pro. "Yo con Oscar había hablado hace varios meses y me la dejó picando cuando me dijo que tenía ganas de trabajar conmigo. Nos juntamos un rato en un lavadero de autos y me dijo 'estate atento que en cualquier momento te puedo llamar', y ahí quedó. Me gustó la idea", dijo."Yo noto que los políticos que hablan hace 40 años siempre dicen lo mismo, pero para la gente tenés que laburar. Yo cuando era pibe jugaba en Almagro con los chicos de la villa, me juntaba y había chicos que eran hijos de abogados y otros hijos de cartoneros, eso desapareció. La gente grande que me para en la calle me dice que miran el programa porque es lo que quieren decir y no pueden, entonces me escuchan y se sienten representados. Yo quiero eso, quiero que la gente se sienta representada y sepa que voy a levantar la mano para que les vaya bien", subrayó.Al mismo tiempo, cuestionó la idea de que cuando una persona se dedica a la política "no puede salir más a la calle" y afirmó que él "no va a dejar de hacer las cosas que hace todos los días". "Me molesta que me digan que no me meta en la política porque la gente no me va a querer más, ¿por qué? Cuando sos político no podés hacer nada, ¿por qué? Hacé las cosas bien. ¿Por qué voy a dejar de ir a la carnicería y de hacer las cosas que siempre hice? Porque hice las cosas mal, sino no tengo porqué esconderme", reflexionó."No me interesa quién me vote, yo voy al ganador. Me están subestimando, acá todos eligen entre River o Boca, el Real Madrid o el Barcelona, pero acá no hay vueltas: hay que hacer las cosas como lo sentís", dijo, fiel a su estilo futbolero, y resaltó: "Estuve catorce años haciendo denuncias por los técnicos de futbol y me encajonaron un montón de denuncias. Estoy proscripto para dirigir, no me dejaron competir. Me sentí dolido, mal y me quedé con las ganas".Por su parte, Zago explicó su decisión de llevar al exfutbolista a las urnas: "Es espectacular. Lo convoqué, le dije que íbamos solos y sin alianza y me dijo que eso le gustaba a él, los desafíos. Salimos a la cancha y estamos para jugar la Libertadores". A su vez, se refirió a su ruptura con el bloque de Pro. "Te llevan hasta la raya y después te quieren tirar un centro. Yo siempre bregué porque haya un consenso general y dialogaba con el Pro, debo decir que Cristian Ritondo intentó hasta el último momento lo que no intentaban los otros dirigentes. Estuvimos charlando, hablamos de un número y me cambiaron todo, les dije que era una falta de respeto, que se equivocaron y que yo tenía a alguien muy bueno para presentar", detalló.Los otros candidatosEn las legislativas del 18 de mayo, Caruso Lombardi se enfrentará a los candidatos que las fuerzas políticas definieron para renovar a 30 de los 60 integrantes de la Cámara.El oficialismo porteño llevará a la actual diputada nacional Silvia Lospennato como candidata principal; en tanto que Leandro Santoro será el referente de la boleta kirchnerista, que tendrá nuevo nombre, Es ahora Buenos Aires. Por otro lado, el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, será el candidato principal de La Libertad Avanza (LLA), mientras que el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta fue uno de los primeros en anunciar su postulación con el frente Volvamos Buenos Aires.La lista la completan otros nombres como Ramiro Marra, exintegrante de LLA que irá con boleta propia; Lucille Levy, la apuesta de Martín Lousteau en Evolución, una fusión entre la UCR, el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer; la diputada Vanina Biasi y Luca Bonfante por el Frente de Izquierda; y Paula Oliveto por la Coalición Cívica.

Fuente: Perfil
29/03/2025 15:00

Zago se peleó rápido con el PRO, pero zafará del descenso: su candidato es Caruso Lombardi

Se había anunciado que el MID iría a las urnas con el oficialismo porteño, pero no acordaron lugares y hubo portazo. Tras ese "divorcio en el altar", Zago anunció que el inefable entrenador y periodista encabezará la lista del MID en las elecciones del 18 de Mayo en Buenos Aires. Video Leer más

Fuente: La Nación
29/03/2025 12:00

Elecciones en la Ciudad: Caruso Lombardi será el candidato de Zago tras escindirse de Pro

El DT y exjugador de fútbol Ricardo Caruso Lombardi será el candidato a legislador porteño de Oscar Zago, que se escindió de Pro luego de formar una alianza y sentirse destratado. Así, el jefe del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) suma una sorpresa a la lista de postulantes para este 18 de mayo, que tiene figuras de alto perfil público.El viernes por la tarde, cuando llegó a la sede de Balcarce para ubicar a alguno de los suyos en la lista oficialista de la Ciudad, Zago vio que solo ocupaban los primeros lugares dirigentes de Pro así que se levantó, se fue y dijo que armaría algo aparte. Rota la alianza, el jefe de la bancada del MID en Diputados anunció una conferencia de prensa para este sábado por la mañana pero, antes de que comenzara, emitió un mensaje en su cuenta de X, donde confirmó a Caruso con un video que grabaron juntos. "Elegimos un día especial, el mismo del golpe que le hicieron a [el entonces presidente Arturo] Frondizi. Para nosotros es un orgullo estar acá en la casa del MID presentando a nuestro candidato, que va a confrontar con distintos candidatos de la ciudad de Buenos Aires, para diputado de la Ciudad", introdujo Zago, quien bromeó con que Caruso ya tiene "bastante experiencia" frente a las cámaras, porque es un habitué de los programas deportivos e incluso oficia como columnista en el canal TN.Así, el DT dio su primer discurso político en este nuevo rubro que afrontará después de décadas abocado al mundo del fútbol. "Para mí esto es algo nuevo, pero muchas cosas pasaron en mi vida, noté que tenía que hacer un cambio, algo positivas para la gente. Con la gente que voy hablando en la calle me dio esa sensación que no la sentía hace mucho tiempo y me tiré para eso. Oscar me habló, me dijo que le diera para adelante, que me la jugara", indicó el exjugador. Dijo también que para esta tarea no solo hay que tener intenciones, sino además capacidad, y contó que él cuenta con una larga experiencia por todo lo que hizo en su vida. "Es un buen momento para pegar un saltito o intentar pegar un saltito y poder ayudar a la gente, que es lo que más me interesa. Siempre ayudé a todo el mundo, en el deporte ni que hablar, en tantos años de trayectoria. Pero también siempre acompañado por gente que está preparada para eso. Yo me apoyé mucho en los cuerpos técnicos, solo no podés hacer nunca nada y esto no va a ser la excepción. Siempre estando juntos, haciendo las cosas bien como corresponde y que la gente crea en vos. Una de las cosas fundamentales en la vida es creer en la persona que tenés del otro lado y el éxito más grande que tuve en el fútbol es que los jugadores me creían. Cuando a vos te creen, las cosas van a ser más fáciles", concluyó, en un paralelismo entre esta incursión en la política porteña y sus años anteriores vinculado a los clubes. Quiero contarles que nuestro candidato a primer legislador en la Ciudad será Ricardo Caruso Lombardi (@LombaCaruso). pic.twitter.com/jtvojI2hoJ— Oscar Zago (@dipzago) March 29, 2025Criado en Almagro, Caruso Lombardi es conocido por su vehemencia en sus análisis futboleros y también por la cantidad de veces que ofició como DT y le evitó a varios planteles el descenso. Antes de su paso por múltiples clubes en rol de DT -como San Lorenzo, Newell's, Racing, Quilmes, Argentinos Juniors, Tigre, Sarmiento de Junín, entre otros-, el ahora candidato fue conocido por su paso por las canchas, con debut y larga pertenencia a Argentinos Juniors.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
29/03/2025 01:00

Lospennato, Lombardi y Alonso: el PRO presentó sus candidatos a legisladores para la crucial elección del 18 de mayo

Acompañados por Mauricio y Jorge Macri, el partido amarillo lanzó la campaña en la que buscará respaldar su hegemonía porteña, tarea que esta vez las encuestas anticipan más complicada que de costumbre. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 23:00

Lospennato, Lombardi y Alonso: el PRO presentó sus candidatos a legisladores para la crucial elección del 18 de mayo

Acompañados por Mauricio y Jorge Macri, el partido amarillo lanzó la campaña en la que buscará respaldar su hegemonía porteña, tarea que esta vez las encuestas anticipan más complicada que de costumbre. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:20

El PRO eligió a Lospennato, Lombardi, Laura Alonso y Waldo Wolff para competir en la ciudad de Buenos Aires

Con la presencia de Mauricio Macri, los dirigentes lanzaron la nómina que buscará respaldar la gestión actual frente al desafío de La Libertad Avanza

Fuente: La Nación
28/03/2025 18:36

Los Macri definieron la lista de Pro: Lospennato, Lombardi y Alonso, las apuestas para una pelea crucial en la Capital

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se inclinó finalmente por la diputada nacional Silvia Lospennato para que encabece la nómina de candidatos a legisladores porteños del oficialismo local con vistas a las elecciones del 18 de mayo próximo, una disputa que sellará el futuro de Pro.El último día previo al cierre del plazo para la inscripción de listas estuvo marcado por negociaciones agitadas. En las últimas horas, se aceleraron las definiciones en la sede partidaria en Balcarce 412. Allí se encuentran el jefe porteño, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri, titular de Pro, para darle las puntadas finales a la oferta que presentarán para la compulsa con los libertarios y el peronismo.A sabiendas de que Pro busca reforzar el discurso vinculado a la defensa de la institucionalidad para diferenciarse de Milei, los estrategas del macrismo apostaron por la figura de Lospennato, quien tiene una extensa trayectoria en el Congreso y fue una de las impulsaras del proyecto de "ficha limpia".Lospennato, quien tenía mandato en Diputados hasta 2027 y debió renunciar a su cargo en la filial de Pro en la provincia de Buenos Aires, estará escoltada por dos dirigentes con largo recorrido en el macrismo y son funcionarios actuales de la administración de Jorge Macri. Se trata de Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico porteño, y Laura Alonso, vocera institucional de la Ciudad.En el cuarto lugar estará el actual legislador Darío Nieto, uno de los colaboradores más estrechos de Mauricio Macri. Fue su secretario durante la administración de Cambiemos y está al frente de la bancada de Vamos por Más en el parlamento capitalino. Nieto es uno de los seis diputados porteños de Pro que buscarán renovar su banca.En el quinto lugar irá Rocío Figueroa, una dirigente que responde a Cristian Ritondo, jefe de Pro en Buenos Aires y titular del bloque amarillo en Diputados. Graduada como licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales en la UADE, Figueroa es vicepresidenta de la Juventud Pro y milita en La Matanza. Trabaja en la Subsecretaría de Acción Comunal y fue asesora en el Ministerio de Justicia porteño, que conduce Gabino Tapia.Paola Michielotto, espada de Ritondo en la Legislatura, termina su mandato en diciembre y no podía renovar su banca. Por eso, el diputado acordó con Macri designar a Figueroa en un puesto expectante.Detrás de Nieto y Figueroa se ubicará Waldo Wolff, exministro de Seguridad de Jorge Macri. Con perfil "halcón" y discurso libertario, Wolff fue desplazado de su cargo después de quedar en la mira por la fuga de presos de las comisarías de la ciudad. Sin embargo, es un hombre de estrecha confianza de Jorge Macri. Antes de aliarse con Horacio Rodríguez Larreta para la campaña de 2023, fue uno de los alfiles de Patricia Bullrich. Con la ministra de Seguridad tuvo fuertes cortocircuitos. También mantuvo una tensa interna con Diego Kravetz, actual número dos de la SIDE.Detrás de Wolff estará Victoria Morales Gorleri, titular del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. De buen vínculo con la Iglesia, ocupó diversos cargos en Pro: fue legisladora porteña, diputada nacional y funcionaria del Ministerio de Desarrollo durante la presidencia de Macri.Tanto Lombardi como Alonso fueron fervientes opositores al kirchnerismo en el Congreso y saldrán a la cancha para intentar que Pro revalide sus títulos en una elección con final incierto. En base a la estrategia diseñada por el consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, el nuevo gurú del macrismo, harán equilibrio para diferenciarse del Gobierno sin convertirse en opositores a Milei -apuestan por el "voto dual"- y pondrán énfasis en municipalizar la discusión. Quieren exhibir a Pro como la opción más fiable para gestionar la Capital, poner límites a los avances de Milei y evitar un triunfo del kirchnerismo en el distrito porteño.Con Manuel Adorni (LLA) y Leandro Santoro (PJ) como principales retadores, los Macri se alistan para una disputa decisiva en su territorio. En la cúpula de Pro saben que la lectura de los comicios marcará las negociaciones para la conformación de las listas en octubre. Una discreta performance de Pro, presumen, refutará el relato de Santiago Caputo de que el sello amarillo está en proceso de extinción.En el macrismo admiten que podrían perder la batalla o descender al tercer puesto, detrás de UP o LLA, sobre todo, por la decisión de Larreta de competir por fuera de Pro. "Apostamos a que Pro quede de pie", insisten desde el búnker macrista.Sin QuirósFinalmente, Vidal será la jefa de campaña y tendrá un rol protagónico en la discusión con los libertarios y el peronismo. Hasta hace unos días, los Macri buscaron convencerla para que esté al frente de la boleta. Tampoco ocupará un lugar en la nómina el ministro de Salud, Fernán Quirós. Desde el entorno del jefe porteño argumentan que no podían correrlo de su cartera.En las últimas semanas, los jefes de Pro midieron a distintos potenciales candidatos. El trabajo está a cargo de Mora Jozami, directora de la consultora Casa Tres. Quien sí lograría colocar leales en la nómina de Pro es Daniel "Tano" Angelici, uno de los referentes de la UCR porteña. Angelici es aliado de Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, quienes presentaron una lista propia que encabezará Lucille Levy. Sin embargo, el "Tano" tiene lazos aceitados con el macrismo. De hecho, Martín Ocampo es el procurador porteño gracias a un acuerdo que cerró Angelici con el jefe porteño.Frente a la amenaza libertaria, los ingenieros electorales de los Macri confían en revitalizar el sello de Pro. Intentarán seducir a los electores que apoyan la dirección del gobierno de Milei pero muestran dudas frente a los avances sobre las instituciones o los "errores no forzados" del Presidente, como el criptogate. Consideran que los últimos traspiés del Gobierno podrían traducirse en un castigo en las urnas. Notan en los focus group que el apoyo del núcleo duro de Milei se mantiene inalterable, pero que un 30% del 50% que respalda el rumbo de la Casa Rosada exhibe recelos o señales de hartazgo ante la incipiente radicalización de los jefes de LLA.Por ese motivo, pondrán los reflectores sobre los excesos o equivocaciones del Gobierno para exhibir a Pro como una alternativa de derecha que podría ponerle "límites" a Milei, sin que eso implique una vuelta al modelo kirchnerista. "Nos va a ir bien si ellos cometen errores, no tanto por nuestros aciertos. El Pro debe ser como un calmante", auguran.A sabiendas de que comparten electorado con Milei, los Macri deben hacer equilibrio para no tensar a sus votantes. Por esa razón, los gurúes de Pro en la Capital intentarán dejar en claro frente a la opinión pública que la elección porteña no es un referéndum de la gestión de Milei. Es la estrategia del "voto dual", que acercó el consultor catalán. Su reto es insertar una pregunta en la mente de los electores antes de que ingresen al cuarto oscuro: "¿De verdad le vamos a dejar la ciudad a Karina Milei?".

Fuente: Página 12
28/03/2025 18:17

Hernán Lombardi: "El PRO fue la columna vertebral legislativa de las medidas económicas"

En línea con las declaraciones de Mauricio Macri, el ministro de Desarrollo porteño lamentó que no se llegara a un acuerdo electoral con el oficialismo para las próximas elecciones, y advirtió: "No hay que romper el PRO".

Fuente: Perfil
28/03/2025 04:00

Ni Quirós ni Vidal: Lospennato, Lombardi y Laura Alonso serán las cartas del PRO en la Ciudad

Encabezarán la lista con la el partido amarillo tratará de defender su localía porteña, en un comicio del 18 de mayo en el que el macrismo necesita hacer una gran elección para no ceder ante La Libertad Avanza. Los presentan este mediodía en la sede del PRO en calle Balcarce. Leer más

Fuente: La Nación
28/03/2025 00:36

Hernán Lombardi equiparó a Horacio Rodríguez Larreta con Leandro Santoro: "Dicen cosas parecidas"

En plena cuenta regresiva para el cierre de listas de candidatos para las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Económico de la Capital, Hernán Lombardi, señaló que aún no está definido si se presentará y se distanció del exjefe de Gobierno del Pro, Horacio Rodríguez Larreta, que competirá con su propia alianza."En una decisión personal, Larreta decidió pasarse a la oposición en la Ciudad. ¿En qué difiere su discurso con el de Leandro Santoro? En nada. Los dos dicen cosas parecidas", expresó Lombardi en diálogo con José Del Rio en Mesa Chica, por LN+.A dos días del cierre, el funcionario porteño remarcó que aún no están definidas las listas del Pro, aunque no mostró apuros. "Lo hemos dicho muchas veces: el candidato es el equipo. Y no es una frase hecha porque venimos transformando la Ciudad desde que Mauricio Macri asumió como jefe de Gobierno", sostuvo y agregó: "Es sentido común puro, esta Ciudad está infinitamente mejor que antes del 2007. ¿Por qué nos creen las obras que anunciamos, como la línea F? Porque nosotros lo hicimos. A Mauricio le cuestionaban el metrobús y hoy no lo critica nadie porque las obras siempre estuvieron y van a estar".Manuel Adorni Será Candidato A Legislador PorteñoPor otra parte, Lombardi se refirió a las discordancias entre el Pro y La Libertad Avanza en la Capital e indicó que le hubiera gustado que haya una oferta única entre ambos partidos. En este sentido, explicó: "De hecho, como diputado yo voté con convicción por los cambios económicos de este año y estoy orgulloso. Lo votamos sin cortapisas, sin esperar cosas de vuelta. Ahora, yo creo que el modelo de la Ciudad, hoy con Jorge Macri a la cabeza, es el rumbo".De todos modos señaló que el objetivo es evitar que el kirchnerismo gane en CABA y dijo que la posibilidad de que esta alternativa exista es responsabilidad de "los que rompen". Además, atribuyó que la propuesta del Pro se respalda en las obras que se hicieron a lo largo de los 18 años de gestión y sintetizó: "Ofrecemos una mejor ciudad para ser vivida".En cuanto a las propuestas de su partido, Lombardi subrayó: "El gobierno de la Ciudad recortó el gasto político, pero no cortó la obra pública. Siempre se pueden corregir cosas y mejorar, pero no hay que romper el modelo". En tanto, remarcó que lo que quieren todos los porteños es que bajen los impuestos.

Fuente: La Nación
04/03/2025 10:00

Lombardi habló del nuevo cargo que tendrá en la Ciudad y del cruce entre Manes y Santiago Caputo

El diputado Hernán Lombardi habló sobre su designación al frente del Ministerio de Desarrollo Económico de la ciudad de Buenos Aires que se dio a conocer este lunes, un cargo que estaba vacante desde la renuncia de Roberto García Moritán. "Tengo el desafío de intentar ayudar a que Buenos Aires sea productiva. La Ciudad produce el 20% de lo que produce la Argentina, no solo en turismo e industrias culturales, sino también en economía del conocimiento, capital humano", expresó al respecto.Entre sus desafíos a encarar en la nueva gestión, enumeró "poner fuerte al aparato productivo de la Ciudad para combatir el desempleo", "poner normas claras" y "destrabar la burocracia". "Lo bueno es combinar siempre experiencias con renovación, es una sana combinación", añadió este martes en diálogo con Radio Rivadavia.Al mismo tiempo que Lombardi fueron designados José Grippo como secretario de Legal y Técnica, en reemplazo de Leticia Montiel; y Horacio Giménez -quien fue jefe de la Policía Metropolitana, la fuerza de seguridad creada por Mauricio Macri- al frente de la cartera de Seguridad y en reemplazo de Waldo Wolff. La noticia fue confirmada por el mismo jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a través de un posteo en su cuenta de X.Cambios en el gabineteEs tiempo de policías, Horacio Giménez, con más de cinco años al frente de la Jefatura de la Policía Metropolitana y una amplia trayectoria, asume como Ministro de Seguridad. No tenemos dudas de que su profundo conocimiento en la materia y su compromisoâ?¦— Jorge Macri (@jorgemacri) March 3, 2025"Tengo una gran opinión de Horacio Giménez, es un tipo muy valioso para el tema de seguridad. Me encanta la elección", expresó al respecto Lombardi. A su vez, reveló que mantiene conversaciones regulares con Mauricio Macri y que le consultó antes de aceptar el nuevo cargo en el ministerio porteño. "Yo miro la Ciudad hoy y es otro lugar. Pro hizo mucho por Buenos Aires y a Macri lo veo apasionado por los temas de la Argentina y apasionado por el cambio, como estuvo siempre", consideró.Tras ello marcó: "Yo siempre dije que Macri está inscripto no solo en la historia sino en el futuro de los argentinos. Nadie despreciaría la experiencia y el conocimiento que tiene Mauricio, eso es de países fracasados, de los que dejan a su gente valiosa en el pasado. Mauricio está inscripto en el futuro".La pelea entre Manes y Santiago CaputoEn otro tramo de la entrevista se refirió al polémico cruce entre Facundo Manes y el asesor presidencial Santiago Caputo que tuvo lugar el fin de semana en la apertura de sesiones en el Congreso, luego de que el diputado agitara una Constitución desde su banca en medio del discurso de Milei. "Me pareció un despropósito lo de la Cámara de Diputados. La falta de respeto de Manes frente al Presidente fue una grosería, pero lo otro (por la agresión de Caputo) no debió haber sucedido. Todas estas situaciones no son buenas, no aportan nada", comentó.Sin embargo, cuestionó la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la que se refirió Manes durante su interrupción al discurso del Presidente. "¿Es constitucional? Sí. ¿Es una buena práctica? No. Cuando uno habla de instituciones, no es solo un concepto republicano, sino también se habla desde el punto de vista práctico", explicó y sumó: "Solo vas a tener un buen país cuando generás confianza y la Argentina tiene un largo historial de falta de confianza. Hay muchísima gente en contra de esto y eso genera una inestabilidad que no es buena".Lombardi también apuntó contra la oposición, a la que tildó de "casi golpista" por no asistir a la apertura en el Congreso. "Eso es no respetar un mandato presidencial, y a ellos se les paga para que vayan, no para que no vayan. Los kirchneristas nos tienen acostumbrados a eso, pero hay que tratarlos con firmeza porque están preparados para buscar el resquicio para meterse e intentar volver", consideró.Finalmente, remarcó la importancia de mantener la cordialidad y el diálogo para "construir un crecimiento desde la paridad". "Con inflación nada es posible, ese es un tema en el que tenemos coincidencias con el Gobierno nacional", dijo y cerró: "La condición necesaria era la estabilidad. Ahora que tenemos una macroeconomía que se ordena, fundemos las bases para el crecimiento".

Fuente: Clarín
03/03/2025 17:18

Quién es Javier Sánchez Wrba, el joven dirigente PRO que reemplazará a Hernán Lombardi en el Congreso

Se trata de politólogo vinculado al partido desde las épocas de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires.Es el prosecretario parlamentario del PRO en la Cámara de Senadores. Trabajó con Esteban Bullrich.Ocupará la banca del diputado que renuncia para ir a un ministerio en la Ciudad. Le queda un año de mandato.




© 2017 - EsPrimicia.com