Luis Fernando Velasco, titular de la cartera, se refirió al distanciamiento entre esta colectividad y el Gobierno de Gustavo Petro, que se vio evidenciado en la Cámara de Representantes
Durante la emisión de este lunes de Los 8 escalones de los 3 millones (eltrece) en la que Agustín volvió por $9.000.000, un nuevo participante desconcertó a Guido Kaczka tras hacerle un importante llamado de atención. Como es habitual en cada programa, los aspirantes al premio mayor suelen interactuar con el conductor a la vez que dan a conocer parte de su historia de vida. En este caso, uno de ellos sorprendió a la audiencia cuando pidió corregir su nombre, ya que no se identificaba con el mismo.Corrigió a Guido en vivo y descoloco a todosAl comienzo del programa, en el tránsito del primer escalón, Guido se acercó a uno de los participantes y le preguntó: "Roberto, ¿a qué te dedicás?", acto seguido, quien esperaba para iniciar el juego, contestó con una pregunta: "¿Qué te parece?". "¿Qué me parece?, ¿a qué?", insistió Kaczka a la vez que recibió una contestación acerca de su actual profesión.No pudo ser. La pregunta que le hizo perder más de $11.000.000 a un participante de Los 8 escalones"Maquillador", indicó la persona y por su parte, el conductor asintió: "Maquillador, ah, sí, tenés un montón ahí, en los ojos y todo". Luego del tenso intercambio, solicitó: "¿Te puedo pedir un favor? No me digas Roberto, porque no me identifica, ¿me podés decir Rofe?". Esta última aclaración descolocó al conductor, quien sin problemas aceptó su llamado de atención y prosiguió con el programa."Rofe, te identificás así", replicó Guido. "Sí", confirmó el participante. Luego de la aclaración acerca de su autodeterminación y autopercepción en público, el conductor indagó: "¿Con quién viniste?". "Con mi novio, que está ahí, Lucas Díaz", soltó. Tras la presentación del concursante, continuó con la designación temática y las preguntas correspondientes para obtener la llave del departamento."No lo puedo creer". Participó de Los 8 escalones y desconcertó a Guido Kaczka al revelar quién lo acompañóLo cierto es que el paso de Rofe por Los 8 escalones duró poco tiempo, ya que tuvo que clasificar diferentes órganos del sistema digestivo, respiratorio y circulatorio, y solo logró cinco respuestas correctas, por lo que no avanzó a la siguiente tanda de preguntas.La curiosa pregunta que descolocó a Guido Kaczka en directo: "¿Qué hacemos?"La semana pasada, otra de las concursantes de Los 8 escalones de los 3 millones descolocó a Guido Kaczka luego de una extraña pregunta que develó su nerviosismo al aire. La protagonista de este hilarante suceso fue Paula, quien llegó por segunda vez a la final con Florencia, a quien el día anterior, le vendió la llave del departamento por $600.000.Paula gano $3.600.000 en Los 8 escalonesSin embargo, en la misma instancia nuevamente, Paula respondió la última pregunta y se llevó el premio de la jornada, por lo que se encontró otra vez en una disputa por el acceso al departamento, esta vez con Francisco, quien lo obtuvo al inicio del programa."¿Qué hacemos?", consultó entre risas la concursante, al tiempo que Guido respondió irónicamente: "¿Qué hacemos? Eso va a depender de vos", y agregó: "Francisco ganó la llave y Paula tiene plata, pero no tiene llave. ¿Para qué es la llave? Para ser finalista por el segundo departamento a estrenar"."Todos". Ganó la llave de Los 8 escalones y sus compañeros tuvieron una actitud que sorprendió a Guido KaczkaLuego de la aclaración, el conductor la mandó al frente con una charla íntima que tuvo con la ganadora: "Mirá a Paula lo bien que le vino; cuando terminó el juego me preguntó a mí: '¿Vos sabés si yo hice bien?'. Ya había terminado todo. Le dije, 'para mí sí, pero bueno, depende de cada uno'".A pesar de las dudas, la ganadora rechazó la idea de comprar la llave del segundo departamento a estrenar y eligió retornar al día siguiente, por lo que se quedó con la cifra de $3.600.000 en el bolsillo.
La exesposa del hijo del presidente de la República goza de libertad condicional y espera en los próximos días que se oficialice el principio de oportunidad que tramitó ante la Fiscalía General de la Nación
Este lunes, el periodista Víctor Hugo Morales, en su programa llamado La Mañana (AM 750), decidió comenzar con una inédita propuesta de un minuto de silencio, a raíz de los resultados en las Elecciones presidenciales que lo dio como ganador a Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, por sobre Sergio Massa, de Unión por La Patria.Así reaccionaron en C5N al escuchar a Sergio Massa felicitar a Javier Milei: "Es el nuevo Presidente""Buen día. Por la educación pública, por la salud pública, los jubilados, la cultura, las mujeres, la diversidad sexual, las personas con discapacidad, los artistas, los científicos, los más vulnerables, hacemos un minuto de silencio", expresó el locutor uruguayo en una clara muestra de desacuerdo por los resultados del balotaje 2023.Victor Hugo Morales tras el triunfo de Javier MileiTras ese minuto donde la radio no emitió ningún tipo de sonido, Víctor Hugo retornó al aire y dejó una pequeña reflexión de los comicios nacionales. "Nos estamos reconstruyendo", empezó, con un tono firme. Hacía referencia, así, a la frase que había dicho el propio Milei al celebrar la victoria, cuando aseveró: "Hoy empieza la reconstrucción de la Argentina; no hay lugar para el gradualismo, ni tibieza, ni medias tintas, (porque) si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos a la peor crisis de la historia".La inquietante predicción del "Nostradamus argentino" que muchos vincularon con el triunfo de Javier MileiEn esa misma línea, el periodista cerró: "Hay que poner el dolor al lado como una mochila. Sentarse en un banquito de la plaza a ver cómo se mueven los árboles en el aire de lo que ya parece verano, apagar el pucho con el pie si es que fuman y decirse: 'Bueno, vamos otra vez'".Las declaraciones de Javier Milei tras imponerse en el BalotajeTras una contienda electoral extensa, este domingo 19 de noviembre, Javier Milei, referente de La Libertad Avanza, se impuso en los comicios y, a partir del 10 de diciembre, será el Presidente de la Nación. Una vez conocida la noticia, el licenciado en Economía salió a festejar con su público y dejó algunas frases importantes de cara a lo que viene."Hoy empieza la reconstrucción de la Argentina", aclamó Milei, quien salió al escenario con su hermana Karina. Enardecido por los resultados que lo dieron como el nuevo presidente, pidió que el gobierno saliente sea "responsable" a la hora de hacer el traspaso."Al Gobierno quiero pedirle que sean responsables, que entiendan que cambió la Argentina y que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato el 10 de diciembre", dijo Milei, a raíz de las declaraciones vertidas por Sergio Massa en su búnker al reconocer la derrota de su partido. "Desde mañana (por el lunes), la responsabilidad y la tarea de dar certezas es del nuevo presidente", señaló el candidato de Unión por La Patria.Javier Milei reveló cómo será el rol de Fátima Florez como primera dama de la Argentina: "Es lo que ella decidió"En esa misma línea, explicó que durante el resto de esa jornada seguirían "los festejos", pero puso mesura de cara a lo que será un trabajo engorroso de sacar al país de una crisis económica. "Hoy vamos a festejar sin dudas. Mañana desde primera hora de la mañana nos pondremos a trabajar", relató, quien empezará a diagramar las primeras medidas que se pondrán en marcha a partir del 10 de diciembre.
La humorista recitó parte de las palabras del presidente electo.
WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que maneja las relaciones exteriores del gobierno de Joe Biden, estaba en la primera fila de la audiencia mientras el presidente respondía preguntas de los periodistas sobre su reunión con el mandatario chino, Xi Jinping.No solo estaba en primera fila sino que estaba en el plano de una transmisión televisiva cuando Biden respondió a una pregunta incómoda: "¿Todavía se refiere al presidente Xi como un dictador?".Los gestos de Blinken durante el discurso de Biden"Mire, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es comunista y se basa en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra", fue la respuesta de Biden. Y Blinken la sufrió. Así se pudo ver por el gesto que hizo -y que fue televisado- cuando escuchó las palabras de Biden, que sabía que le traerían problemas, después de una reunión cordial que había sido una buena noticia para el departamento que él dirige."El lenguaje corporal desesperado del secretario Blinken después de que el presidente Biden -después de una largamente buscada reunión con su contraparte china- llamara dictador al presidente Xi no tiene precio", escribió el exdiplomático italiano Marco Carnelos en la red social X al compartir el video, que se hizo viral en las redes sociales. "Doce meses de arduo trabajo y diplomacia tirados por el inodoro con una simple palabra", agregó.Secretary Blinken's @ABlinken desperate body language after @POTUS President Biden - after his long-searched meeting with his ð??¨ð??³ counterpart! - called President Xi a dictator is priceless. Twelve months of hard work & diplomacy thrown in the toilet with a simple word. WTF ð?¤¦â??â??ï¸? https://t.co/erhpTcfMqL— Marco Carnelos (@MarcoCarnelos) November 16, 2023Efectivamente, esa palabra trajo problemas.Al ser consultada sobre las declaraciones de Biden, la portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning, dijo: "Este tipo de discurso es extremadamente erróneo y es una manipulación política irresponsable. China se opone firmemente"."Tengo que señalar que siempre hay personas con motivos ulteriores que intentan sembrar la discordia para arruinar las relaciones entre Estados Unidos y China, y en este caso tampoco van a tener éxito", agregó la funcionaria.La del miércoles fue la segunda vez que Biden llama "dictador" a Xi. Al referirse en junio a la crisis del "globo espía chino" de principios de año, Biden dijo que "la razón por la que [el presidente chino] se enojó tanto" cuando ocurrió eso "es que él no sabía que [el dispositivo] estaba allí". Y afirmó: "Es muy vergonzoso para los dictadores cuando no saben lo que pasó". "Cuando [el globo] fue derribado él [Xi Jinping] estuvo muy avergonzado y negó que siquiera estuviera allí", dijo entonces.ReuniónBiden y Xi se reunieron en persona por primera vez en un año el miércoles en California, al margen de una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).El mandatario estadounidense calificó la reunión como "productiva" después de que China aceptara tomar medidas para disminuir la producción de ingredientes para el fentanilo, que está en el centro de una crisis de salud pública en Estados Unidos.Biden y Xi acordaron restablecer las comunicaciones militares directas de alto nivel que fueron interrumpidas hace diez meses, cuando Estados Unidos derribó un globo espía chino en su espacio aéreo.Por su parte, Xi destacó la importancia de "gestionar las diferencias" entre ambas potencias "eficazmente" y señaló que la cuestión de Taiwán es la más "importante y delicada" de las relaciones bilaterales. Según el presidente chino, Estados Unidos debería dejar de armar a la isla.En declaraciones posteriores, durante una cena con empresarios, Xi dijo que China "no tiene la intención de ir a la guerra con nadie, no librará ni una guerra fría ni una guerra caliente". Y añadió que su país está comprometido con el "desarrollo pacífico para construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad"."La paz, la amistad y la armonía son valores arraigados en la civilización china, y a lo que el pueblo chino se opone es a la guerra, lo que quiere es estabilidad y lo que espera es una paz mundial duradera", agregó.Con información de la agencia AFP
La sobreexposición en las redes sociales y los comentarios malintencionados han llevado a varios famosos como Tom Holland, Rihanna o Ariana Grande, a tomarse un descanso de la vida virtual, cerrando o borrando parte del contenido de sus cuentas. Y eso es lo que acaba de pasar con Dua Lipa, que se ha unido a esta tendencia sacando gran parte de su historial de Instagram. ¿La razón? Ella sintió que necesitaba parar y dar de nuevo.En una entrevista con Andy Cohen Live de SiriusXM para promocionar su nuevo sencillo, "Houdini", la cantante de 28 años se sinceró y contó cómo se encuentra. Ante la pregunta de si sintió un alivio o padeció el momento en que se hizo efectivo el reseteo de su perfil en la red social, Dua Lipa se rio y aseguró que efectivamente fue una buena decisión. "Sí, ha sido muy bueno", afirmó. View this post on Instagram A post shared by DUA LIPA (@dualipa)Casi un mes y medio atrás, la artista archivó la totalidad del contenido que compartía desde hacía años en Instagram y hace apenas unas semanas realizó algunos nuevos posteos. Por ende, actualmente en su perfil solo están visibles poco más de una docena de imágenes. La opción de archivar contenido en Instagram permite ocultar las publicaciones, aunque sin eliminarlas definitivamente.En el caso de la cantante británica, el objetivo de esta acción era darle paso y mayor visibilidad a su nuevo contenido, al que define como una nueva etapa en su carrera musical. "Simplemente, creo que me gusta [haber eliminado los posteos] porque es un nuevo comienzo, aunque [las publicaciones] no se eliminan. Están archivadas. No es que planee publicarlas nuevamente, pero siento que todas esas fotos que tengo están en mi teléfono, en mi computadora. Son mis recuerdos y también están en Internet, así que realmente no importa", aclaró a continuación la intérprete de "New Rules".Tras ello, Dua Lipa hizo hincapié en su propósito de abrir espacio para dar la bienvenida a una nueva etapa creativa. "El hecho de que pueda comenzar de nuevo en una era completamente nueva, con un nuevo sonido y todas esas cosas, se siente como un volver a empezar y también es una forma de tomarme un pequeño descanso de las redes sociales por un tiempo antes de difundir nueva música, es bastante purificador", opinó.En la entrevista, la artista también se refirió al proceso que la llevó a escribir el exitoso tema "Dance The Night", creado específicamente para una escena de la película Barbie. "Nunca antes había tenido una experiencia como esta de escribir para un film: con una partitura adecuada a la coreografía. Iban a filmar y entonces tuve que hacer una canción que encajara con ese momento del film, pero que también rescatara el espíritu de toda la película, como el momento en el que Barbie vive su mejor día, pero poco a poco empieza a pensar en la muerte", detalló."¿Cómo puedo resumir un momento divertido con sentimientos subyacentes de cuando todo no va realmente como querés? ¿Cómo se conjugan ambas cosas?", se preguntaba la estrella pop al comienzo del proceso que dio forma a la canción, una melodía con temática disco ochentosa.En los últimos días, en su cuenta en Instagram, Dua Lipa ha estado compartiendo varias referencias a su nuevo tema, "Houdini", que ya acumula más de 28 millones de visualizaciones en YouTube. En las fotografías se ven fragmentos de coreografías y distintas puestas de presentación de la canción. View this post on Instagram A post shared by DUA LIPA (@dualipa)La estrella se muestra inspirada en el comienzo de esta flamante etapa, que llega después de unas vacaciones de las que disfrutó el verano europeo, en donde se pudo ver a la cantante en el Mediterráneo junto a su novio, Romain Gavras, y su familia.Tras meses de rumores, Lipa oficializó en mayo su relación con el reconocido cineasta de 41 años, hijo del director de cine greco-francés Konstantinos Gavras. Fue entonces cuando la artista decidió acompañar a su pareja al Festival de Cannes, donde el realizador presentó el thriller de acción Athena, que dirigió y que está disponible en Netflix.
Los exnovios sorprendieron con el mismo cambio de look.¿Será que están nuevamente juntos?
Juan Sebastián Verón contrajo matrimonio con Valentina Martin este sábado, en una estancia ubicada en Máximo Paz, una localidad situada próximo a Ezeiza. Con aproximadamente 200 invitados, esta ceremonia unió sentimentalmente al exfutbolista y actual vicepresidente de Estudiantes de La Plata con la abogada, quienes se conocieron en el año 2021 y oficializaron su relación a mediados del 2022.Dibu Martínez fue homenajeado por el Aston Villa y la inscripción en la remera de su hijo causó ternuraLocalizados en la Estancia Villa María, Verón como Valentina recibieron una gran cantidad de presentes, quienes observaron al detalle todo el evento y terminaron el mismo al ritmo de la banda musical La Konga para darle un broche de color. Entre los invitados existían varias caras conocidas del ambiente deportivo como Mauro Boselli, José "Principito" Sosa, quien fue acompañado por su novia Camila Homs, Mariano Andújar, Rodrigo Braña, Gastón "Gata" Fernández, Leandro Benítez, Agustín Alayes, Marcos Angeleri, Juan "Pico" Mónaco, entre otros.Con un día a puro sol, que estuvo a la altura de las circunstancias, tanto la "Brujita" como su esposa lucieron un outfit elegante, acorde para la ocasión. En el caso del exjugador de la selección argentina, optó por un traje de color beige, conformado por pantalón, saco y chaleco, que combinó con una camisa blanca y corbata azul con detalles claros, asimismo eligió zapatos marrones.El inesperado comentario con el que Baby Etchecopar desconcertó a Pampita en la mesa de Mirtha LegrandPor su parte, Valentina escogió un estilo más clásico y decidió usar un vestido blanco, con un corsette con transparencias, y un bordado de flores al tono que le agregó un toque de elegancia al traje. En cuanto a los invitados, el color negro predominó entre los hombres, que se fotografiaron con los novios y compartieron algunas postales en sus respectivas redes sociales.A la hora de agasajar a quienes estuvieron en la fiesta, el exdeportista contrató una empresa de catering que se encargó de distribuir diversas opciones de la recepción entre los invitados hasta el momento en que llegó el plato principal. Por último, en una de las instantáneas que se viralizó, Verón y Valentina posaron para la cámara mientras cortaban una torta gigante estilo Mil Hojas, la cual estaba decorada con merengue por encima.Al igual que con Lionel Messi, hicieron una milanesa con la cara de Taylor Swift y causó furor en las redes socialesComo sucede en este tipo de casos, los invitados a la hora de obsequiarle un regalo a la pareja deciden hacerlo mediante una transferencia de dinero a una cuenta específica y Valentina, con todos los presentes ya ubicados en sus respectivos lugares de la estancia, indicó que lo recaudado será destinado a refugios que cuidan a animales en situación de vulnerabilidad.Para culminar, siguiendo la línea de los anuncios, se conoció que Verón, quien actualmente forma parte de la comisión directiva del Pincha y fue una pata clave para la construcción del estadio UNO, seguirá vinculado a la institución en el próximo mandato para fortalecer las conexiones locales e internacionales que mantiene la institución con sus pares en el fútbol argentino y también en el Viejo Continente donde él supo brillar en equipos como Parma, Inter de Milán, Manchester United, Chelsea, Lazio, Sampdoria, entre otros clubes que lo formaron profesionalmente hasta el día de su retiro de la actividad.
Lo dijo después de la caída por 3-1 contra Rosario Central en Arroyito. "Hay formas y formas de perder. Tenemos que seguir trabajando con humildad y armonía", agregó.
Una insólita dramatización de cómo sería la universidad pública con un eventual gobierno del candidato libertario Javier Milei, realizada frente a estudiantes de grado dentro de un aula de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) generó un vendaval de críticas, entre ellas la de Luis Novaresio, para quien los actores que interpretaron la sátira militante, más allá de haberlo hecho o no en el lugar indicado, "necesitan hacer un curso de actuación".Murió Edi Zunino: conmoción y dolor, las primeras reacciones de los colegas del periodistaEn el video, que se volvió viral en TikTok gracias a las filmaciones caseras de los mismos alumnos que denunciaron adoctrinamiento, se puede ver cómo dos actores interpretan a dos docentes al frente de una aula; ellos se presentan como CEO's y les hablan a los alumnos sobre el supuesto "proceso de reorganización institucional" (con una infeliz semejanza al Proceso de Reorganización Nacional implementado por la última dictadura militar) como parte de una performance sobre lo que sería la distopía libertaria: "El gobierno les va a estar ofreciendo unos vouchers equivalentes al valor de 30.000 pesos", anuncian los intérpretes frente al alumnado en silencio.La dramatización no solo recordó el polémico caso de Laura Radetich, la docente que increpó a un alumno secundario en plena clase por cuestionar al kirchnerismo, durante la campaña electoral por las Elecciones legislativas de 2021, sino que puso en debate la responsabilidad institucional de las autoridades de la Facultad, quienes ante la consulta de LA NACION negaron el involucramiento de los canales oficiales de difusión en la realización del sketch: "No es una pieza institucional ni fue difundida por los canales oficiales de la Facultad", aseguraron. El video alcanzó las 2 millones de reproducciones y más de mil comentarios.Como informó LA NACIÓN, estudiantes de esa alta casa de estudios comentaron que también ocurrieron situaciones similares en la Facultad de Arquitectura y Diseño (FADU), situada en el mismo predio de la Ciudad Universitaria. En este sentido, la pelea electoral de cara al balotaje del 19 de noviembre, que definirá al próximo presidente argentino entre Milei y el candidato oficialista Sergio Massa, parece ubicarse del lado de este último en las dependencias de la UBA: en Exactas el único afiche partidario que se ve es del ministro de Economía con la leyenda "Voto por el futuro. Voto a Massa por un mejor futuro". Y en la fotocopiadora del centro de estudiantes cuelga un letrero satírico informa que cobran "1 dólar por carilla" la fotocopia para los votantes de Milei, mientras que a los que apoyan a Massa, hay "fotocopias baratas".El fuerte cuestionamiento de Luis Novaresio a Juan Manuel Urtubey por su apoyo a Sergio Massa: "No lo capisco"La reacción de Novaresio ante la llamativa campaña contra Milei en la UBA"Vivimos un clima de época complicado, en donde vos tenés que explicar que esto no corresponde dentro del claustro universitario, porque te tiran por la cabeza que sos facho, es un clima de época y va a costar un montón pegar la vuelta", consideró Novaresio durante el pase su programa Buen día Nación con el noticiero 8 am que conducen Débora Plager y Marina Calabró por la pantalla de LN+.Luis Novaresio analizó el "operativo ficción" de Sergio Massa para despegarse del kirchnerismo: "A ver si le funciona""Si lo querés hacer en la puerta, hacelo, pero insisto, tomen un curso de actuación, la chica es muy mala actuando", añadió el periodista. Y remató: "Y ya que hablan de vouchers, les mandamos uno para que hagan un cursito de actuación por correspondencia, pero hacer esto dentro de la facultad, no da".
La revista inglesa FourFourTwo dio a conocer el pasado lunes su propio ranking con los 50 mejores directores técnicos del momento. El listado volvió a generar controversia una vez más entre los hinchas argentinos. Dentro de la nómina, que hace mención a figuras tales como Carlo Ancelotti y Jürgen Klopp, no se tuvo en cuenta nuevamente a Lionel Scaloni, entrenador que sacó campeón a la Argentina en la última Copa del Mundo. En lo que directores técnicos argentinos refiere, el portal británico destaca el trabajo de Diego "Cholo" Simeone (Atlético de Madrid), Marcelo Pochettino (Chelsea F.C.) y Martín Demichelis (River Plate). Luego, en el plano general, para 442 no hay entrenador que sea rival para el español y líder del Manchester City, Pep Guardiola.Detrás de Guardiola, se posiciona el inglés Jürgen Klopp (Liverpool F.C.) -que destaca por su "notorio fútbol de heavy metal"-, el italiano Carlo Ancelotti (Real Madrid), Mikel Arteta (Arsenal F.C.), el alemán Thomas Tuchle (Bayern Munich), Eddie Howe (Newcastle), el español Xavi (F.C. Barcelona) y Roberto de Zerbi (Brighton).Simeone es el único argentino que figura entre los diez de arriba. Ocho posiciones después, en el escaño 18- aparece Pochettino, que hoy dirige al equipo londinense que tiene como figura al campeón del mundo Enzo Fernández. Demichelis, sucesor de Marcelo Gallardo en River Plate, se quedó con el lugar 35.Qué destaca la revista inglesa sobre los tres entrenadores argentinos"Simeone es el único hombre capaz de derrotar a Real Madrid y Barcelona pero sin los recursos de ninguno de los dos. Sólo por la longevidad, es impresionante lo que logró. Cada temporada parece que podría ser la que Diego Simeone se quede sin combustible. Los jugadores estrella van y vienen, pero la cultura decidida en el equipo está siempre presente mientras Simeone permanece", resalta del entrenador del Atleti.Respecto de Pochettino, dice: "En medio de una serie de salidas y llegadas de jugadores y problemas fuera del campo, el argentino logró que su equipo juegue un fútbol emocionante con talento prometedor. Pochettino, un entrenador que mejorará física, mental y técnicamente al joven equipo del Chelsea a través de sus habilidades de gestión humana, demostró en el pasado que es el jefe perfecto para estar a cargo de los Blues mientras desarrollan su gran talento"."A Martín Demichelis se le encomendó una tarea difícil: llegó a River Plate para reemplazar al icónico Marcelo Gallardo. Terminó ganando sus primeros siete partidos seguidos sin encajar goles y rápidamente se hizo con el título de liga. Demichelis, un defensor agresivo en el Manchester City y el Atlético de Madrid, entre otros, demostró ser una contratación inteligente por parte de la dirigencia del club de Núñez", resolvió sobre Demichelis.El listado completo de los 50 mejores entrenadores de la actualidad, según FourFourTwoPep GuardiolaJürgen KloppCarlo AncelottiMikel ArtetaThomas TuchelEddie HoweXaviRoberto De ZerbiUnai EmeryDiego SimeoneXabi AlonsoErik ten HagLuis EnriqueAbel FerreiraJosé MourinhoAnge PostécoglouTragamonedas ArneMauricio PochettinoImanol AlguacilSimone InzaghiVincenzo ItalianoFernando DinizUrs FischerMiguelFranck HaiseRubén AmorimAdi HutterStefano PioliTiteMassimiliano AllegriMarco RosaIvan JuricRoger SchmidtMauricio SarriMartín DemichelisDavid MoyesSergio ConceicaoFrank SchmidtBrendan RodgersGian Piero GasperiniThomas FrankEdin TerzicGary O'NeilRafa BenítezWill StillChristian StreichPeter BoszMagne HosethSebastian HoenessEnzo Maresca
La bailarina habló en Intrusos tras los dichos del cantante.Contó por qué se pelearon y qué le molestó del papá de su hija.
"Farsa", "Increíble" o "Estamos todos locos". La octava coronación de Lionel Messi con el Balón de Oro al mejor futbolista del mundo entre octubre 2022 y octubre 2023 sigue despertando reacciones a favor y en contra, entre las que se destacan las de colegas del crack rosarino de diversas épocas. Una de las voces más importantes que se expresó de manera negativa a la elección del ídolo argentino fue el alemán Lothar Matthaeus, campeón del mundo en Italia 90 y Balón de Oro de ese mismo año."Es una farsa", disparó el exmediocampista alemán, ícono del Bayern Munich. Y agregó, en declaraciones a Sky Sports Alemania: "Durante todo el año pasado, Haaland rindió mejor que Messi. Es inmerecido que Messi haya ganado. Pero se ve que un Mundial cuenta más que cualquier otra cosa. Para mí, Haaland es el mejor jugador de los últimos doce meses. Ganó títulos importantes con el Manchester City y batió récords de goles en el proceso. Para mí, Haaland es ineludible. La elección es una farsa, aunque yo sea fan de Messi".Vale recordar que el delantero noruego logró la triple corona al consagrarse en la Premier League, la FA Cup y la primera Champions League de la historia del City, además de contribuir a esos logros grupales con 63 goles en la temporada. Además, Erling fue galardonado con el premio Gerd Müller que destaca al mejor delantero y en agosto recibió de la UEFA el premio al Mejor Futbolista de Europa de la temporada 2021/2022. En contrapartida, Noruega ni siquiera pudo clasificarse al Mundial de Qatar.En sintonía con Matthaeus, el chileno Mauricio Pinilla resumió en ESPN: "Si ganás el Balón de Oro jugando en la MLS significa que estamos todos locos". Y agregó, de manera irónica: "O es que la MLS se transformó en una potencia mundial en cuanto a lo deportivo". De todas maneras, desde el piso le aclararon al ex futbolista chileno que el período evaluado corresponde al disputado con la camiseta del PSG (ganó la Ligue 1) y del Mundial de Qatar con la selección argentina, donde se coronó campeón, y su actividad en Inter Miami abarca apenas unas semanas."Pesó totalmente la Copa del Mundo. No sé para qué vamos a hacer premios en el año total si después sólo se va contar una sola competición. En el global no me parece que haya sido el mejor", cuestionó. Y también criticó a Emiliano Dibu Martínez: "Lo de Dibu Martínez roza en lo ridículo".Quien evitó las frases polémicas, pero a la vez puso en duda que haya sido acertada la elección de Messi, fue Didier Deschamps. El DT del seleccionado de Francia argumentó: "Es difícil decir que Messi es mejor que (Cristiano) Ronaldo o Mbappé, que es más joven. Son jugadores que han dejado su huella en la historia del fútbol mundial".El periodista español Tomás Roncero fue con los tapones de punta contra Leo. En el diario As escribió: "Bueno, amigos. Pasó lo que sabíamos. A Messi le iban a dar otro Balón de Oro. Como homenaje está bien, es un buen homenaje a su trayectoria como futbolista. Está retirado ya hace unos meses en Miami, ya parecía retirado en el PSG porque se preparó para jugar el Mundial".Si ya de por sí esa opinión generó un revuelo en las redes sociales, lo que potenció todo ese mundillo por mil fue la reacción de Cristiano Ronaldo a ese posteo. El crack portugués no solo le puso: "Me gusta" al posteo, sino que lo comentó con cuatro emojis de risa con llanto, en clara evidencia de estar de acuerdo con la opinión del periodista.Muy por el contrario, el exfutbolista y actual DT de Arsenal, Mikel Arteta, sentenció: "Cuando hablás de Messi, nunca podés equivocarte", dijo en rueda de prensa antes de enfrentarse al West Ham United en la Copa de la Liga. Y amplió: "Lo que hizo, ganando la Copa del Mundo a su edad, es el pináculo de su carrera. Es simplemente increíble, la consistencia y regularidad que demostró, el nivel al que puso su fútbol".En ese mismo camino fue el jugador del Real Madrid Jude Bellingham, quien no dudó en rendirse a los pies de Lionel Messi: "Es un jugador increíble, por eso tiene ocho premios. Sin duda, Messi es uno de los mejores futbolistas de la historia. Es increíble, por todo el trabajo que realizó, no solo por lo visto en el Mundial".Lejos de las opiniones ajenas, y mientras le elige un lugar especial a este nuevo Balón de Oro, Lionel Messi compartió su alegría con sus compañeros. Una vez que llegó al entrenamiento del Inter Miami, el plantel lo esperó con tubos de papelitos y un ocho gigante con las firmas de todos los integrantes para alabar a su gran capitán.
Son horas intensas para Javier Milei. El cambio de escenario tras el resultado electoral, que se tradujo en un rápido acuerdo con Patricia Bullrich y Mauricio Macri, obligó al candidato de La Libertad Avanza a transitar por un estrecho desfiladero en su camino hacia el balotaje del 19 de noviembre. Mientras sobre el tablero se acomodan las piezas de Juntos por el Cambio, el desafío del libertario parece limitarse a un objetivo concreto: amigarse con las prácticas de la política tradicional, pero sin perder la efervescencia que lo llevó a alcanzar el 30% de los votos.Desde el lunes pasado, Milei hizo todos los deberes en vistas de cumplir ese cometido. En sus primeras apariciones públicas en LN+, el economista se mostró en un semblante llamativamente apocado, alejado de los exabruptos por los que había sido criticado en el pasado. Pero todo pareció cambiar este jueves. Su participación en A24 no dejó indiferente a la opinión pública: llamó la atención su forma vehemente de expresarse y algunos de sus gestos, que por momentos distaron de los que suele exhibir.En La Libertad Avanza negaron a LA NACION que hayan existido repercusiones de lo sucedido puertas adentro del espacio. El propio candidato a presidente se hizo eco de las críticas que le llovieron desde distintos ángulos. "La Argentina del revés. Si uno pide en un estudio de televisión respeto, lo tildan de loco", fue el descargo de Milei en su cuenta de X, en un mensaje que incluyó dardos implícitos contra Sergio Massa, su adversario en el balotaje del próximo 19 de noviembre: "Al que rifa 3 puntos del PBI en su aventura electoral por ambición de poder lo tratan de sensato".Es que, durante la transmisión en vivo, el libertario se había mostrado ofuscado al punto de cortar en seco el diálogo con el conductor del ciclo, Esteban Trebucq, para quejarse del "murmullo" que se escuchaba detrás de cámara. "Convengamos que estamos con un nivel de bullicio no convencional para temas tan complejos como los que estamos tratando", fue la advertencia de Milei ante el periodista, que pidió silencio en el estudio y luego le dijo: "Después fuera del aire te explico"."Si yo le erro, a mí me destrozan públicamente y nadie va a decir que atrás había un murmullo que me estaba matando", argumentó el dirigente de La Libertad Avanza, mientras miraba de forma intermitente a los camarógrafos, revoleaba los ojos y hacía gestos con las manos. "Es muy difícil hablar con tanta gente hablando. Son temas muy delicados y veo que no cesan de hablar, a pesar de mis cambios de tono para pedírselos de manera implícita", insistió.La extraña frase de Milei sobre el acuerdo con BullrichPero en las redes sociales no solo se viralizó el momento de su enojo por los ruidos , que luego se supo que tuvo que ver con una medida gremial del Sindicato Argentino de Televisión (SAT). También se compartió un fragmento de la entrevista en el que Milei grafica, a través de una curiosa imagen, el alcance que tuvo el meme que publicó en X luego del apoyo que le diera Patricia Bullrich, en el que se ve a un león abrazado a un pato. "Así como hay un salame o tres salames opinando desde una computadora, ¿sabes qué? Mientras que esos miran a la señorita por Internet, yo estoy en el medio de sus sábanas", deslizó, críptico, el libertario.La reacción de muchos usuarios fue implacable. Uno de los que se expresó con más ímpetu acerca del reportaje de Milei en A24 fue la cantante Érica García, quien no dudo en salir a dar su opinión. "Yo no puedo apoyar el estado de salud que vi anoche", escribió en la red social X. El libertario recogió el guante y subrayó un dato curioso: el mensaje de la artista fue replicado por otras cuentas, pero con exactamente las mismas palabras. "¿Se puede ser más claro?", apuntó, dando a entender que se trataba de un ataque orquestado en su contra.¿Se puede ser más claro? pic.twitter.com/J1kFwyjPIo— Javier Milei (@JMilei) October 27, 2023"A ustedes les parece que con todo lo que vengo tuiteando tienen que dudar de mi porque a un troll del partido que sea (porque están los 2 operándose) decide copiar mi tui (sic) Por qué no dudan de los asesores de Milei que lo están destruyendo?", fue la respuesta de García, que hasta este viernes era una activa simpatizante de Milei. "La entrevista fue la última gota pero no fue lo único, es una seguidilla de cosas", agregó la cantante en otro mensaje.
Agustín Rossi tuvo un período dorado como arquero de Boca. Figura en las últimas temporadas en el equipo de la Ribera y aclamado por los hinchas cuando las negociaciones por la renovación de su contrato comenzaron a complicarse, finalmente emigró del club xeneize en enero de este año. Firmó un vínculo con Al Nassr, de Arabia Saudita, donde estuvo a préstamo hasta el 30 de junio antes de incorporarse a Flamengo. Tras una adaptación espinosa al fútbol de Brasil, hoy ya es una de las máximas figuras del equipo carioca, un gigante del continente.Más allá de su camino hecho afuera de la Ribera y pese a la figura actual de Sergio Romero como arquero del equipo que dirige Jorge Almirón, Rossi sigue siendo una voz autorizada en el mundo Boca, una referencia. Por eso no es ilógico que, más allá de su presente en Flamengo, la prensa le consulte por el conjunto argentino, mucho menos ahora, que se encuentra a pocos días de disputar la final de la Copa Libertadores ante Fluminense, el clásico rival del Fla, en el estadio Maracaná (el 4 de noviembre).Esa situación se produjo el domingo pasado, tras la victoria 1-0 de Flamengo ante Vasco da Gama, por el Brasileirao. Rossi fue una de las piezas más destacadas del partido y, tras el mismo, en la zona mixta, un periodista le preguntó a Rossi sobre la definición en la Copa Libertadores y si había hablado con algún integrante actual de Boca. La respuesta del guardavalla fue, mínimamente, llamativa...No pasa nada! ð??¦ð??· ð?§¤#VamosFlamengo ð??¸ Paula Reis / CRF pic.twitter.com/dmBS6iLOKl— Flamengo (@Flamengo) October 22, 2023"No, no he hablado con nadie y no es necesario. Los que están en la final de la Libertadores, los que tienen que preocuparse por la cancha, el estadio y todo. Aquí sólo hablaremos de Flamengo", afirmó Rossi, cortante, evitando referirse a su exclub y, también, a su actual clásico, Fluminense.Vale recordar que Rossi (28 años) no se marchó de Boca en términos amistosos. Después de varios meses de negociación con el Consejo de Fútbol que lidera el vicepresidente Juan Román Riquelme, fue separado del plantel -por entonces dirigido por Hugo Ibarra-, hasta que fue cedido a préstamo al Al-Nassr. Desde agosto de 2022, encima, Boca contrató a Chiquito Romero, que no daba garantías físicas por un problema de rodilla (desde el Mundial 2014 en adelante, el arquero había promediado apenas 11 partidos por año), pero finalmente se adueñó del arco de Boca y hoy, sobre todo por sus virtudes para atajar penales, es la gran figura del finalista de la Libertadores.ð??£ï¸?"Luchar, ganar y ahora a seguir"ð?§¤ð??¦ð??· pic.twitter.com/gXZTpiVsLm— Flamengo (@Flamengo_es) October 22, 2023Desde su llegada a Flamengo, la tarea de Rossi tuvo altibajos. Le costó adaptarse y ganarse un lugar en el equipo, fue suplente de Matheus Cunha Queiroz hasta los últimos partidos de Jorge Sampaoli como DT. Pero poco a poco la situación fue cambiando y hoy el argentino tiene la confianza de todos en Flamengo. Allí se enfoca y no quiere que nada lo quite de eje. Ni siquiera su pasado en Boca y la final de la Copa Libertadores que está por disputarse en Río de Janeira, la ciudad que hoy lo cobija.
Hay dos hombres detenidos. El paradero de la joven se desconoce desde el 26 de septiembre. La fiscalía federal de Salta impulsó una investigación por sospecha de trata de personas.
La relación entre Indiana Cubero y su madre Nicole Neumann cambió drásticamente en los últimos meses. La joven decidió tomar distancia y se mudó con su padre Fabián Cubero, la novia de él, Micaela Viciconte, y Luca, el hijo que tienen en común. Esto desató una fuerte interna familiar, que escaló hasta la Justicia. Pero, el miércoles llegó un día que la familia esperaba con ansias: el cumpleaños de 15 de Indiana y el gran interrogante era la lista de invitados. La quinceañera optó por un festejo íntimo en un bowling con una torta de dulce de leche, pocos invitados entre los que figuraron sus amigos del colegio y su familia paterna.Nicole Neumann compartió una foto con su hija Indiana en medio de rumores de acercamiento y generó más dudasMucho se habló respecto de los 15 años de Indiana y el gran interrogante era si Nicole Neumann participaría del festejo o no, puesto que están distanciadas desde hace varios meses. Incluso, la modelo fue consultada al respecto y decidió omitir el tema. Finalmente, se supo que la adolescente optó por celebrar el miércoles, mismo día de su cumpleaños, con una reunión íntima en un bowling. Entre los invitados, estuvieron sus amigas, su padre Fabián Cubro, Micaela Viciconte, su hermanito Luca y sus hermanas Allegra y Sienna, quienes, a diferencia de ella, sí mantienen un buen vínculo con su mamá.La encargada de compartir las imágenes del festejo fue justamente una de las invitadas de honor: Soledad Cubero, la hermana del exfutbolista, quien llegó de sorpresa desde Mar del Plata junto a sus hijos para celebrar con su sobrina este día tan especial. En el video que publicó en sus redes sociales, se pudo ver el momento en el que apareció en el lugar, sin que la cumpleañera lo supiera y la cara de la adolescente al verla lo dijo todo.El llamativo mensaje de Nicole Neumann ante los rumores de que su hija Indiana no la invitaría a su cumpleaños de 15En un momento, el celular que registró el sentido abrazo familiar se dio vuelta y se pudo ver a Fabián Cubero grabando la escena y a Allegra con Luca en brazos y a Sienna a su lado.Después de los juegos, llegó la hora soplar las velitas. Rodeada de sus amigos y con su hermanito menor en brazos, Indiana se sentó detrás de la torta redonda de chocolate y dulce de leche, con letras que formaban un "feliz cumple". Aconsejada por su primo, pidió los tres deseos y recibió los aplausos y gritos de todos los presentes.Y, como no podía ser de otra manera, para guardar ese momento tan especial, se sacaron varias fotos. Sin soltar a su pequeño hermanito ni un segundo, Indiana posó con su tía y sus primos y con Allegra y Sienna. Pero, también hubo postal familiar de seis, porque se sumaron Fabián Cubero y Micaela Viciconte. Sin embargo, ni en el video ni en las fotos se pudo ver a Nicole Neumann, por lo que se presume que las cosas entre madre e hija no estarían para nada resueltas y la presencia de la adolescente en el casamiento de la modelo, que será el 8 de noviembre (civil) está en duda.Para cerrar el día con broche de oro, Indiana, Allegra, Sienna, Fabián, Micaela, Luca y Soledad y sus hijos fueron a cenar a un restaurante en Nordelta. "Seguimos de festejo", comentó la tía de la cumpleañera en una foto que publicó.La reacción de Indiana Cubero ante el mensaje que le dedicó Nicole Neumann en el día de su cumpleañosA pesar de la evidente distancia que mantiene hoy con su primogénita, Nicole Neumann no quiso dejar pasar el cumpleaños de Indiana y tomó una contundente decisión: compartió un amoroso mensaje en Instagram, pero implementó la medida "anti-haters" de restringir los comentarios. Esta acción no pasó inadvertida y llegó hasta la propia cumpleañera, que tuvo una inesperada reacción teniendo en cuenta cómo está la relación entre ellas hoy."¡Felices 15, mi reina!", escribió Neumann y mencionó la cuenta de Indiana. "Quien me dio el título de 'mamá', quien me mostró ese sentimiento de 'amor incondicional' por primera vez en mi vida. ¡Que seas siempre muy feliz! ¡Te amo!", cerró. Sus palabras estuvieron acompañadas por postales de Indiana cuando era chica y otras imágenes más actuales de ambas. Asimismo, también se pronunció en sus Stories donde compartió una publicación de una sesión de fotos que hizo su hija con un vestido de quinceañera.La reacción de Indiana no se hizo esperar. Según compartió la cuenta de Instagram de Gossipeame, la adolescente, que tiene su cuenta privada, le puso Me Gusta a la publicación de su mamá y también compartió la Storie. Esto efectivamente se vio como un guiño de buena onda entre ambas, no obstante, por lo que se pudo advertir en las imágenes del íntimo festejo, Nicole Neumann no habría estado entre los invitados.
"¿Es un arcoíris?". Este miércoles, el cielo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tomó un gran protagonismo, cuando sus ciudadanos advirtieron un extraño fenómeno óptico y atmosférico parecido al que se produce con el arco de colores, pero que es totalmente distinto. Se trató de una nube iridiscente, que es muy poco común y puede generarse de dos maneras, en medio de las condiciones climatológicas.Cometió un error por ignorancia y le cancelaron la cita para la green card en EE.UU.: "Quiero llorar""Y vos, ¿pudiste verla?". Las redes sociales se convirtieron en una herramienta en la que los usuarios comparten contenido de todo tipo, desde los consejos para mantener un hogar ordenado hasta el relato de las experiencias que vivieron en otros país. Durante la jornada de este miércoles, desde X (exTwitter) hasta Instagram se inundaron de imágenes del increíble fenómeno que apareció en la ciudad de Buenos Aires y la Provincia.Desde el Planetario Galileo Galilei, ubicado en el barrio porteño de Palermo, compartieron una imagen de la nube iridiscente detrás de la cúpula. "Hoy, el cielo se tiñó de colores", advirtieron. "Hay un arcoíris en el cielo de CABA", apuntó @Pau_Lisss. "¡Qué sorpresa encontrar esta belleza en Mataderos!", expresó la usuaria @luzcolussi en su perfil de X. Y consultó: "¿Qué significará? Seguro que algo positivo energético".Se trató de un fenómeno óptico conocido como iridiscencia, que produce la apariencia de una nube iridiscente como si estuviera pintada con colores brillantes, bajo los tonos de rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Aunque su aparición no es demasiado frecuente, ya que deben darse las condiciones climatológicas oportunas para que se produzca, que son muy precisas.¿Cómo se produce la iridiscencia?Pero, ¿cómo llega a formarse sobre el cielo este espectáculo de colores? Es la frecuente pregunta que abordaron los usuarios, en medio del asombro que mostraron en las redes sociales al encontrarse con el efecto sobre la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Según consignó el diario La Vanguardia, se pueden producir dos procesos que conformen este fenómeno óptico.El primero sería la refracción, que se genera cuando las ondas de luz modifican la velocidad y la dirección al cambiar de medio, como del aire al agua, por ejemplo. Así, como sucede con el efecto de un prisma o en la cara invertida de un CD, el tono de la luz variará en función del ángulo desde el que se observa.Los mejores memes de Perú-Argentina: todas las miradas están sobre Lionel MessiPor otro lado, la difracción se daría cuando una onda de luz halle un obstáculo en su trayectoria, que se trataría de las pequeñas gotas de agua o los cristales de hielo que contiene la nube. Así, la luz blanca del sol incide sobre las partículas y se descompone en sus colores, para crear este asombroso fenómeno óptico.Así, para que este espectáculo de colores irradie en el cielo, la condición principal que debe darse es que las nubes estén compuestas de pequeñas gotitas de agua o cristales de hielo, con un tamaño uniforme, y que la luz del sol incida en el ángulo específico."El cielo está hermoso", comentó un usuario en Instagram, en medio de la oleada de publicaciones sobre el fenómeno. "Simplemente, maravilloso", apuntó otra. Un tercero agregó: "Miré hacia arriba y me enamoré".
El defensa del Feyenoord de País Bajos anotó gol en contra (2-0) y en la acción previa el zaguero el Atlas mexicano perdió la marca del rival en partido por la fecha 3 de las clasificatorias.
En modo campaña, rodeado por los gremios y figuras del kirchnerismo, Sergio Massa anunció la quita del impuesto a las Ganancias a la mayoría de los asalariados argentinos, en un acto en Plaza de Mayo al que no le faltó la mística peronista, ni tampoco el descontrol entre algunos manifestantes que le hicieron vivir una incómoda situación al candidato presidencial de Unión por la Patria.Ernesto Tenembaum apuntó contra Sergio Massa por la suba del piso mínimo de Ganancias: "Una medida electoralista e injusta""Quiso ser Perón por un momento", describió Luis Majul luego de pasar las imágenes en las que el ministro de Economía ingresa al escenario del acto y forcejea con un asistente. "Todavía me sigue sorprendiendo ese forcejeo que hubo, alguien lo agarra de espaldas y Massa se lo saca de encima con un manotazo, estaba incómodo", consideró el conductor del Noticiero 8 am con el programa Buen día Nación de Luis Novaresio.El periodista analizó los anuncios del ministro de Economía y candidato presidencial de UxP y los criticaron porque va en contra del principio de igualdad ante la ley mboela@lanacion.com.arDespués del incidente, el ministro estuvo al frente del escenario y dio un discurso en tono electoral en el que afirmó, como lo hacía hace ocho años, que "el salario no es ganancia, es remuneración", y que para él "era vergonzoso que en un país donde promovemos el trabajo, los trabajadores paguen impuesto a las ganancias". Sobre el final de su discurso, les pidió a los trabajadores que cuiden la economía y "que si tienen que ahorrar, compren un autito, algún bien producido en la Argentina; no me vayan a comprar dólares", pidió."Qué caradura", dijo, después de ver las imágenes, Marina Calabró. Ante esto, Luis Novaresio retomó la afirmación de Majul, vinculada a la relación entre el candidato de Unión por la Patria y Juan Domingo Perón, e indicó: "Beatriz Sarlo hace mucho tiempo me dijo que hay una convicción adánica en los políticos, de creer que todo empieza con ellos". En este sentido, agregó: "Si agarraran los libros de historia, Perón dijo alguna vez: '¿Quién vio un dólar alguna vez en la vida?'. Y de ahí a la carrera por el ahorro". Ante este recuerdo, Luis Majul rememoró también la famosa frase de Eduardo Duhalde: "El que puso dólares, recibirá dólares" y la del ministro de Economía de Ricardo Alfonsín, Juan Carlos Pugliese: "Les hablé con el corazón y me respondieron con el bolsillo".Tras estas memorias históricas, Novaresio asumió: "No tengo nada personal, pero si Massa ahora dice esto, ¿por qué no lo hizo hace dos años?". Asimismo, se refirió al altercado del ministro con la muchedumbre en Plaza de Mayo: "Es gráfico del descontrol que se vive con este Gobierno. Ya lo hemos dicho, Massa es el ministro, el jefe de gabinete y el presidente de facto, eso es todo lo que queda del Frente de Todos"."Y lo peor es que, de todo eso, no es nada, sino solo un candidato", manifestó Plager. "Y en el medio tiene que gestionar. Y cuando alguien le hace un reclamo, ¿cómo reacciona? Violentamente. Es una situación que no se explica. Él está atrapado, porque lo que hace ahora no lo hizo antes, y lo que está haciendo es lo que había repudiado hace cinco minutos", analizó Majul.Las dudas de Luis Majul en torno a la estrategia de Javier Milei para concretar su plan de dolarización: "¿Qué implicaría?"Si bien la noticia de la quita de ganancias al salario representa un avance en términos de bajar la presión tributaria a los trabajadores, resulta inoportuna y sobre todo desigual, de acuerdo con la visión de Calabró: "Es hipoteca para el gobierno futuro. Y es de dudosa legitimidad, genera distorsiones y va en contra del principio de igualdad ante la ley".En este sentido, Novaresio puso sobre la mesa un tema que había quedado solapado: la quita de ganancias para asalariados, pero no para los autónomos. "Ellos no son Susana Giménez, el autónomo es el plomero y la abogada, y están pagando ahora un anticipo de ganancias del año que viene que no sabés si vas a tener laburo", denunció."Yo lo escuchaba a Massa a los gritos contra el impuesto a las ganancias durante el debate presidencial de 2015. Y pasaron ocho años. Y ahora se jacta de decir lo que está diciendo", criticó el conductor del ciclo +Entrevistas.Sobre el final, Majul sostuvo que "no podés bajar o subir impuestos porque se te canta, según cómo te levantaste a la mañana", y concluyó: "Ya aprendimos, esto genera más inflación y se va a ir a los dólares. Esta película ya la conocemos".
Durante la manifestación en la puerta de la casa de Aníbal Lotocki para pedir justicia por Silvina Luna, hubo dos escenas que llamaron la atención. En primer lugar, el médico observó agazapado desde una ventana lo que ocurría y fue captado por una cámara de televisión. Por su parte, María José Favarón, esposa del condenado, salió a la calle para quitar algunos carteles que habían sido colgados por los manifestantes.Aníbal Lotocki rompió el silencio en medio de la conmoción por la muerte de Silvina LunaLa convocatoria se realizó justo frente a la vivienda, ubicada en Vicente López. Allí, decenas de personas, entre las que se encontraban algunas famosas que también se operaron con Lotocki, como Pamela Sosa y Stefy Xipolitakis, pidieron justicia y recordaron a Luna y Mariano Caprarola, quien falleció también hace solamente algunos días.En Desayuno americano (América TV), se mostró el momento en el que el médico se asomó a la ventana y observó lo que pasaba fuera de su vivienda mboela@lanacion.com.arA pesar de que no se mostró públicamente, una cámara llegó a captar el momento en el que el médico se asomó levemente por la ventana para ver lo que ocurría afuera de su casa. El hecho fue exhibido en la emisión del jueves de Desayuno americano (América TV). El video fue presentado por Alejandro Pueblas, quien aseguró que observó la escena durante la cobertura de la manifestación y que intentó grabar con el celular, pero no alcanzaba una imagen clara por el zoom. Allí le pidió al camarógrafo del canal que apunte hacia la ventana.Según relató el periodista, esa ventana es la única que no fue modificada para que no se pueda ver el interior. Con la vista tapada por cuadros, Aníbal Lotocki se asomó por un resquicio y observó lo que pasaba fuera de su vivienda.El enojo de la esposa de Aníbal Lotocki por la manifestación: "Es un asco"En otro momento de la noche, María José Favarón, pareja del doctor, salió de la propiedad. Mientras sacaba algunos carteles que estaban pegados en la reja que separa la casa de la calle, se quejó por la intención de la manifestación."Siempre fui respetuosa. Ya dije todo lo que tenía para decir. Ahora déjenme sacar esto que me quiero a dormir", comenzó en diálogo con TN. En esa misma línea, agregó que la muerte de Silvina Luna también repercutió dentro de su matrimonio: "Para mí también (fue un gran dolor). No crean que para nosotros no".La esposa de Lotocki habló por primera vez cara a cara tras la muerte de Silvina LunaPor otro lado, cargó contra la convocatoria en la puerta de su casa. "Es una barbaridad lo que hicieron. Esto no es una marcha de justicia, esto es un escrache total a la vista de todos. Es un asco lo que hicieron", expresó muy enojada. Luego de que la movilera le acotó que la gente fue respetuosa durante la marcha, Favarón no coincidió: "Esto no es respeto. Esto es escrache y no está bien".A continuación, se produjo un breve cruce con una transeúnte que pasaba por el lugar, quien le recriminó a la mujer lo que hizo su marido. Sobre el cierre del diálogo, volvió a "lamentar lo sucedido" con Luna y apuntó nuevamente no solo contra los manifestantes, sino también contra Pamela Sosa por el tono de la convocatoria.Gustavo Conti estalló de furia contra Aníbal Lotocki luego del último adiós a Silvina Luna"Lo vendieron como un escrache. Pamela lo vendió como 'vayan a destruir la casa del doctor' ¿Les parece bien? Se pasaron todos los límites. Yo entiendo que quieran justicia, pero hay lugares donde ir a reclamar. No me digan que la Justicia no sirve, porque sirve en favor de ellas", manifestó. Por último, a Favarón le acotaron que el reclamo es por la decisión de la Justicia y ella respondió: "Bueno, ¿qué va a hacer? A mí tampoco me gusta y yo no voy a romper casas".
Este lunes, Marcelo Tinelli regresó a la pantalla chica con "Bailando 2023â?³. Además de un gran despliegue artístico y una transmisión por streaming, la presencia de tres humoristas que prometían caracterizarse como los candidatos presidenciales más votados en las PASO latía como una de las apuestas fuertes de la noche. Y particularmente, la anunciada participación de Fátima Florez, quien en las últimas semanas se convirtió en la figurita difícil de los medios, tras la confirmó de su relación con Javier Milei. Sin embargo, la producción decidió dejar los sketches políticos fuera de la noche del debut. En diálogo con LA NACION, Chato Prada, el histórico productor del programa, señaló que los imitadores no formaron parte de los contenidos del estreno de forma intencional: "Organizamos el programa tal como se vio". Sin más detalles, LA NACION intentó profundizar en la ausencia de la famosa imitadora y comunicarse con Florez, pero no obtuvo respuesta.Por su parte, Tinelli confirmó en conversación con LA NACION que los imitadores van a formar parte del programa más adelante y que no descarta la presencia de los propios candidatos presidenciales. "Si en algún momento se da que puedan venir los candidatos presidenciales, va a ser un placer", señaló. "¿Creés que por sus características los candidatos reales podrían funcionar bien en el show?", consultó este diario. "Yo creo que sí. En su momento, si bien todos creían que no iba a resultar, vino Francisco de Narváez y la rompió y terminó ganando la elección. Así que ¿por qué no? Pueden venir los candidatos. El programa está abierto, el canal está abierto a que vengan los tres", afirmó en referencia a Patricia Bullrich, Sergio Massa y Javier Milei.Lo cierto es que a lo largo de los años el programa contó con un variopinto número de políticos que se acercaron al piso con ansias de seducir a posibles votantes. Basta recordar el momento en que Carlos Menem eligió VideoMatch para cerrar en 1995 la campaña presidencial que coronó su reelección. O la visita que Daniel Scioli hizo en octubre de 2015 al programa antes del comienzo de la veda electoral. En ese momento, ShowMatch era el programa más visto de toda la televisión argentina.A lo largo de la noche, el conductor no hizo alusión alguna a la situación política ni económica que atraviesa el país y muchos habrán extrañado el picante ida y vuelta que Tinelli solía mantener con el gerente de programación de eltrece, Adrián Suar, en cada debut. En un momento el conductor quiso buscar cierta complicidad con Daniel Vila, dueño de América, pero no pareció encontrar ese guiño esperado para tener un ida y vuelta atractivo para los televidentes.Las palabras de Tinelli en su esperado debut en AméricaUno de los momentos más esperados en cada comienzo de ciclo de "Bailando por un sueño" es el discurso de Marcelo Tinelli. Luego de una apertura con distintos números de baile, el conductor se tomó unos minutos para celebrar su llegada a la pantalla de América y agradecerle a sus compañeros y a su familia.Luego de que Cristian Castro interpretara la cortina de la nueva temporada, Tinelli empezó con los agradecimientos: "Estoy muy feliz, inmensamente feliz de estar en la pantalla de América. Para mí, ella es una de las mejores artistas argentina. Flor Vigna es hipnótica y cantando acá la rompió. Lo de Carolina Pampita Ardohain fue tremendo, te hace el centro y además va a cabecear, es todoterreno. Y los tres artistas argentinos más importantes de la nueva generación, cada uno en su estilo, son Luck- Ra, BM y Callejero fino".Y sumó: "Es una alegría enorme ser parte de esta fiesta, de estar en esta pantalla, en esta gran familia de América, siempre lo digo, desde el primer día, nos han recibido con los brazos abiertos. Gracias Daniel Vila, Pame [David, esposa del presidente del Grupo América], anduvimos miles de años y un día se dio. Este es un 'Bailando' en una versión espectacular".Además no se olvidó tampoco de nombrar a su famoso jurado conformado por Moria Casán, Marcelo Polino, Pampita y Ángel De Brito, a los que consideró como "la selección de los jurados". "Son los mejores", remarcó.Por otro lado, no podían faltar las palabras a su familia, a sus hijos principalmente, a quienes agradeció tener en su vida pero también remarcó que lamentaba mucho la ausencia de varios de ellos en el piso de este primer y especial envío de su clásico ciclo.
Pese a que no hay confirmación oficial, al igual que mucho de lo acontecido recientemente en la vida de los duques de Sussex, tal parece que Meghan Markle definitivamente está cada día más lejos de quienes alguna vez fueron sus amigos cercanos y también de su esposo. Este domingo, Inter Miami jugó con Lionel Messi a la cabeza del equipo y, aunque el príncipe estuvo presente, asistió sin la duquesa, pese a que estaba invitada.Revelan el detalle que nadie notó del vestido de novia de Meghan Markle: "Solo ella sabía que estaba allí"Las gradas del Banc of California Stadium (BMO, por sus siglas en inglés) fueron una suerte de verdadera alfombra roja, donde se dieron cita actores, cantantes, reconocidos deportistas y otras celebridades, entre ellas, el príncipe Harry.El equipo angelino publicó un listado de los "asistentes notables", donde había, al menos, una veintena de reconocidos nombres. Meghan y Harry estaban en la lista, pero curiosamente fueron anotados por separado, lo que da lugar a los rumores de que el matrimonio atraviesa una severa crisis. En agosto, la duquesa asistió al concierto de Taylor Swift en Los Ángeles, pero con una amiga, en lugar de su esposo.El partido era clave para Messi y su equipo, que se cruzó con Los Angeles FC en una nueva jornada de la Major League Soccer, en la que el equipo de Fort Lauderdale resultó ganador luego de marcar cuatro tantos contra uno. Si bien el argentino no hizo goles en esta oportunidad, al final del partido, cuando se dirigía a los vestuarios, los fanáticos los rodearon, entre ellos, el reconocido Owen Wilson.Pero en lo que se refiere a Harry, este optó por asistir solo, al igual que sucedió con la gira que hizo hace varias semanas por Asia, donde estuvo en Japón y Singapur y acompañado del jugador argentino de polo Nacho Figueras, su íntimo amigo, al menos desde 2007 y con quien parece que mantiene una amistad sólida.En un video publicado en las redes sociales oficiales de la Major League Soccer, se lo pudo ver a Harry compartir con algunos de los presentes mientras estaba atento a lo que sucedía en la cancha. También destacó en la tribuna Selena Gomez, quien más de una vez se sorprendió con las jugadas de Los Angeles FC y del equipo copropiedad de David Beckham.No obstante, la presencia del príncipe sorprendió a los medios. Desde hace meses, los duques de Sussex se mantienen alejados de David y Victoria Beckham porque, supuestamente, habrían filtrado información sensible sobre la vida personal de los duques. Si bien no hay nada confirmado, existen rumores de que Meghan los habría "marcado" y puesto en una lista negra.Se trata de una relación que alguna vez fue muy cercana. De hecho, los Beckham estuvieron presentes en el matrimonio de Harry y Meghan en 2018. De aquella cercanía, hoy parece que solo quedan los recuerdos.Desde que Messi aterrizó en Florida y se unió al equipo estadounidense, el príncipe no había sido visto en ninguno de los partidos, sino hasta ahora, cuando el plantel se tuvo que trasladar hasta California para enfrentarse a Los Angeles FC.Mientras Harry viaja por Asia, Meghan Markle asistió en Los Ángeles a un evento donde no pasó desapercibidaEntre las otras celebridades presentes de este domingo, destacaron Gerard Butler, Leonardo DiCaprio, James Harden, Tom Holland, Will Ferrel, LeBron James, Magic Johnson, Mario Lopez y Ed Norton.
Macarena Defederico publicó una imagen que luego borró y generó especulaciones.El exfutbolista venía de protagonizar una polémica con su ex, quien fue vista con otro hombre.
El presidente de Rusia lanzó el pedido tras la sospechosa muerte de Yevgueni Prigozhin. Especulaciones y dudas.
El entrenador de River, Martín Demichelis reconoció que se fue de la cancha de Argentinos "muy preocupado", en relación al tembladeral defensivo que sufre el equipo desde hace meses, pero que en los últimos partidos quedó más expuesto porque el equipo perdió. "Hasta el gol de Gabriel Mercado, que fue el primero de Inter en Brasil por la Libertadores, al equipo no le convertían de cabeza. Y ahora, salvo el último de hoy, cinco fueron por esa vía", resumió.La referencia tenía que ver con el tercer tanto del Bicho anoche en la Paternal, que terminó sellando la victoria por 3-2 de los de Gabriel Milito, consecuencia de una mala salida por abajo, un error de Rodrigo Aliendro y una exitosa presión alta del local que terminó con el tanto de Gondou."Me voy muy preocupado de acá, porque salvo el último gol de hoy, anteriormente nos hicieron cinco de pelota parada, tres en la Copa Libertadores más los primeros dos de hoy (Marco Di Césare y otro de Gondou con el pie derecho)", apuntó Demichelis en diálogo con la prensa en el estadio Diego Armando Maradona. "Pero estamos trabajando en eso y lo seguiremos haciendo, analizando y debatiendo con el grupo para intentar corregirlo", remarcó."ME VOY DEMASIADO PREOCUPADO" sentenció Demichelis tras la derrota ante Argentinos. ð??º #ESPNFútbol1 | @ESPNFutbolArg pic.twitter.com/f12oflbyev— SportsCenter (@SC_ESPN) August 21, 2023Luego el técnico riverplatense eligió refugiarse en las estadísticas para señalar que "el 30 por ciento de los goles en el fútbol argentino se hacen de córner. Pero atención, porque hasta ese gol de Gabriel Mercado en Brasil nos habían tirado 132 córners y nos habían hecho solamente dos goles, que fueron los de The Strongest por la Libertadores y Platense por la Liga Profesional", precisó."Pero es cierto que estamos pasando en estas últimas dos semanas por situaciones en las que nos convirtieron muchos goles de pelota parada, y por eso debemos seguir haciendo hincapié en solucionar eso. Estamos pasando por un momento donde hay que bloquear y no bloqueamos, cuando hay que disputar el duelo, no lo disputamos... Le prestaremos atención para corregirlo", concluyó.Los primeros dos goles de Argentinos (el primero marcado por Marco Di Césare y el segundo, por Luciano Gondou) se suman al gran tiro libre de Jonatan Gómez, de Racing, en la última fecha de la Liga Profesional, y los tres que le convirtió Inter de Porto Alegre en los octavos de final de la Copa Libertadores (Enner Valencia en la ida, y Gabriel Mercado y Alan Patrick en la vuelta) para redondear seis seguidos que le marcan a River de pelota parada.¡CON TODAS LAS ESTADÍSTICAS! Así analizó Demichelis la pelota parada de River, los córners y los goles del fútbol argentino. ð??º #ESPNFútbol1 | @ESPNFutbolArg pic.twitter.com/jDf1ZgnDbM— SportsCenter (@SC_ESPN) August 21, 2023Ese dato preocupante se suma a una estadística lapidaria, que da argumentos para entender por ejemplo la pronta eliminación copera: de los últimos 12 partidos que disputó fuera del Monumental, River sólo ganó 1 (4-1 a Banfield, por la Liga Profesional). De los demás, cinco terminaron en empate (1-1 vs. Atlético Tucumán, 1-1 vs. Sporting Cristal, 2-2 vs. Vélez, 0-0 vs. San Lorenzo y 3-3 vs. Rosario Central) y coleccionó media docena de derrotas (1-5 vs. Fluminense, 1-2 vs. Talleres, 1-2 vs. Barracas, 0-1, vs. Talleres -16vos de final de la Copa Argentina), 1-2 vs. Inter y 2-3 vs. Argentinos). Convirtió 17 goles y recibió 23.Sin embargo, y aún cuando lejos de Núñez solo sumó 8 puntos posibles de los últimos 36 en juego (22% de efectividad), Demichelis aseguró que "el mensaje de visitante no se cambia". "No vinimos hoy a replegarnos porque no es nuestra manera de jugar así", sentenció. Y luego, agregó: "Esperamos 5 ó 10 minutos a ver cómo construían ellos, porque para mí son los mejores que lo hacen con la salida desde el arco, pasando con los tres centrales, y Federico Redondo y sus volantes. Ahí presionamos, fuimos protagonistas y nos adueñamos de la pelota. Hay que sostener eso del primer tiempo".El resumen del triunfo de Argentinos sobre RiverFinalmente, el entrenador reconoció el dolor que significó la rápida eliminación de la Copa Libertadores en octavos de final. "Está claro que el golpe fue muy duro, había una gran ilusión a nivel institucional porque creo que estábamos para mucho más, pero no alcanzan las argumentaciones porque la realidad nos puso afuera de los cuartos de final. Hicimos un gran primer partido, con el arquero rival figura y luego perdimos 2-1 y en los penales en Brasil. Me preocupa muchísimo, esta semana trabajaremos desde lo anímico, motivacional y emocional en el grupo. Ellos son unos fenómenos, se entrenan a diario con competitividad interna que hay que destacar. Hoy lo vi a eso cuando comenzamos perdiendo y lo dieron vuelta. Hay que corregir esas cosas"."River es esto, de acá hasta el 23 de diciembre cuando disputemos la final del Trofeo de Campeones habrá que demostrar lo que fuimos durante ocho meses a nivel nacional, no podemos bajarnos de eso. No vamos a perder la manera de trabajar, la línea y armonía", cerró.
En las últimas horas, trascendió el nuevo acuerdo entre Shakira y Gerard Piqué con respecto a sus hijos. Luego de meses de disputa judicial, ambos habrían llegado a un acuerdo referido al tiempo que sus hijos Milan y Sasha pueden pasar con cada uno de sus padres. Además, existiría una cláusula sobre Clara Chía Martí, la actual pareja del exfutbolista.Antonela Roccuzzo mandó al frente a Lionel Messi con una foto para el olvidoDesde hace más de un año, la separación de la cantante colombiana y el empresario español dio mucho que hablar en el mundo del espectáculo. Luego de una relación que comenzó en el Mundial de Sudáfrica 2010 y que llevó a la conformación de una familia, a mediados de 2022 estalló el escándalo.Tras la infidelidad y todos los detalles que se dieron a conocer en su momento, comenzó una disputa entre ambos para reconfigurar la vida de sus hijos luego de la separación. Más allá de la mudanza de Barcelona a Miami que Shakira realizó con Milan y Sasha, todavía quedaban resolver cuestiones por la vía judicial.Después de todas las chispas que se sacaron ambos, incluida la canción con Bizarrap, finalmente pareció llegar la paz y ambos habrían logrado un entendimiento, que define tanto el encargado de llevar a cabo la vida diaria de los niños como un llamativo término relacionado con las parejas.En medio de la separación de De Paul: la foto subida de tono que compartió Camila Homs con José SosaEn primer lugar, el arreglo establece que Milan y Sasha vivirán con la colombiana en Estados Unidos. Además de quedar a su cuidado, ella será la encargada de todo lo que tiene que ver con la educación, salud y cualquier cuestión ligada al cuidado diario de los pequeños.En lo que refiere al vínculo con su padre, Piqué podrá visitar a sus hijos cada diez días. En esa misma línea, el exfutbolista tiene prioridad en el tiempo para las próximas vacaciones. Durante el período de receso escolar del que gozarán los niños en 2024, el empresario tiene la posibilidad de pasar con ellos, según quedó firmado en el acuerdo, un 70 por ciento de ese tiempo.Más allá de los términos acordados sobre la custodia, hubo una particularidad con respecto a los hijos de la pareja que sorprendió. Según lo que firmaron, Clara Chía Martí no tiene permitido pasar tiempo con Milan y Sasha. Esto indica que Piqué no podrá combinar los planes con su novia y sus hijos y que deberá estar sin ella durante todo el tiempo que comparta con los menores. Entre otras cosas, esto evita por ejemplo la posibilidad de que la novia del español se sume en algún viaje familiar compartido que lleve a cabo el exfutbolista durante sus vacaciones.Wanda Nara se vistió con ropa típica de Turquía y se sinceró sobre el sueño que busca cumplir en el paísEste entendimiento llega semanas después de que Piqué dejara ver su intención de que sus hijos asistieran a la boda de su tío, hermano del empresario, evento en el que por supuesto iba a participar Clara y que significaría el primer encuentro de los pequeños con ella. La boda, que se llevó a cabo durante las vacaciones escolares en el hemisferio norte, implicaba que Milan y Sasha extendieran durante unos días su estadía en Europa y que retrasaran su regreso a Estados Unidos.A pesar de la insistencia, la información indica que el pedido fue negado por Shakira y que los niños tuvieron que volver en la fecha prevista originalmente. Con el nuevo acuerdo, se evitarían estas discusiones.
El mediocampista Agustín Almendra fue presentado de manera oficial este lunes por Racing como refuerzo. El jugador, de 23 años, firmó contrato con la entidad de Avellaneda hasta diciembre de 2026, en compañía del presidente de la institución, Víctor Blanco, y ya quedó bajo las órdenes del entrenador Fernando Gago.Racing hizo hincapié en las preferencias futbolísticas del mediocampista para su presentación oficial: "Antes en la tribuna, hoy en el campo de juego. Almendra ahora está en su casa". El mensaje estuvo acompañado de fotos y un video que tiene a Almendra como protagonista en el Cilindro de Avellaneda. A través de un video en las redes sociales de la institución, el volante con pasado en Boca soltó una llamativa frase: "Ahora estoy en casa".â??ï¸? Agustín Almendra ya firmó su contrato y será jugador de La Academia hasta diciembre de 2026.¡Vamos por todo, Agustín! ð???ð??? pic.twitter.com/jLKFOhZbWT— Racing Club (@RacingClub) August 14, 2023Almendra, que se reconoció hincha de Racing, llevaba varias semanas entrenándose con el plantel, pero restaban detalles para finiquitar la salida de Boca, su club formador y rival de La Academia en los cuartos de final de la Copa Libertadores, con partidos a jugarse el 23 de agosto en la Bombonera y el 30 en el Cilindro.El mediocampista se sumó a los colombianos Juan Fernando Quintero y Roger Martínez, el uruguayo Gastón Martirena y el ex-Defensa y Justicia, Nazareno Colombo entre los refuerzos de la Academia.Antes en la tribuna, hoy en el campo de juego. Almendra ahora está en su casa. pic.twitter.com/zv8RbNPde8— Racing Club (@RacingClub) August 14, 2023Roger se pierde la idaEn tanto, el delantero colombiano Roger Martínez, figura y autor de un tanto en la goleada por 3 a 0 ante Atlético Nacional el jueves pasado, sufrió una lesión muscular por la que se perderá el encuentro de ida ante Boca por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.Martínez, de 29 años, padece una "lesión muscular en el bíceps femoral del miembro inferior derecho", según informó este lunes la institución de Avellaneda en sus redes sociales luego de los estudios realizados el domingo.El futbolista colombiano se lesionó el jueves último en el choque copero ante el conjunto de Medellín, encuentro en el que anotó el primer tanto de su equipo y en el que fue reemplazado por Maximiliano Romero a los 22 minutos de la segunda etapa. De esta manera, Martínez estará ausente en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa, a jugarse el miércoles 23 de agosto en la Bombonera.Gol de RacingRoger Martínez adelanta a los argentinos en 28 minutos de juegoRacing 1 (3) -(4) 0 Nacionalâ?¶ï¸? No te pierdas la ð??? CONMEBOL #Libertadores en #StarPlusLA. pic.twitter.com/wRfnhKGTmN— ESPN Fútbol Colombia (@ESPNFutbolCol) August 11, 2023Además de perderse el primer partido ante el Xeneize, el jugador cafetero también estará afuera del debut en la Copa de la Liga ante Unión de Santa Fe el próximo viernes. Desde el cuerpo técnico de Racing, encabezado por el entrenador Fernando Gago, aguardarán la recuperación del exfutbolista del América de México para que pueda estar en la revancha ante el equipo que conduce Jorge Almirón, y que se disputará el 30 del corriente en el estadio Juan Domingo Perón.El jugador que cuenta con chances de reemplazarlo frente a Boca es Maxi Romero, quien ocupó su lugar en el partido ante los colombianos y era el "9â?³ del equipo hasta la llegada de Martínez. Otro de los futbolistas que tiene Gago para cubrir el lugar de Martínez es el Demonio Gabriel Hauche, quien dejaría su posición de extremo para pasar a ser el centrodelantero del equipo.A pesar de la mala noticia para Gago, el técnico del conjunto "albiceleste" podrá contar con dos de los cinco refuerzos del plantel, Juan Fernando Quintero y Agustín Almendra, para la serie frente a Boca. El exfutbolista xeneize podría tener un lugar en el mediocampo del equipo, mientras que el mediocampista ofensivo que brilló en River estará entre los convocados y en el banco de suplentes.Con respecto al entrenamiento matutino, Quintero, Almendra, Emiliano Vecchio, Catriel Cabellos, Ignacio Galván, Nicolás Kozlovsky, Santino Vera y Emiliano Saliadarre realizaron gimnasia y un circuito intermitente en la cancha auxiliar del Cilindro. En tanto, el juvenil Agustín Ojeda, autor del segundo tanto ante Atlético Nacional, hizo tareas de recuperación por la molestia muscular que lo obligó a salir reemplazado por Baltasar Rodríguez a los 17 minutos de la segunda etapa. Sin embargo, Ojeda estará a disposición del DT Gago con miras al debut por la Copa de la Liga y ante Boca.El colombiano Johan Carbonero, por su parte, hizo gimnasio y trabajos en campo, mientras que Leonel Miranda, Juan Nardoni y Nicolás Reniero llevaron a cabo tareas en gimnasio y kinesiología para continuar con la recuperación de sus respectivas dolencias.El plantel "albiceleste", en su totalidad, volverá a los entrenamientos este martes desde las 9 en el Cilindro. Racing visitará a Unión de Santa Fe el próximo viernes desde las 19 en un encuentro correspondiente a la primera jornada de la Zona 2 de la Copa de la Liga.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño disputa una dura interna con el senador Martín Lousteau. Los detalles. Leer más
Lo hizo en una resolución en la que dio de baja a tres partidos porque no presentaron las boletas que deben ir en las urnas. En las PASO habrá 27 precandidatos presidenciales, el triple de las elecciones del 2019
El ex piquetero se despachó contra el ministro de Economía y candidato oficialista. Responsabilizó de la crisis a Cristina Kirchner y pidió que retire su postulación. Leer más
La historia de la pintura que se perdió de forma misteriosa y apareció en el lugar menos pensado.
El director de Instagram, Adam Mosseri, aseguró que más cambios están en camino
El actor chileno volvió a aclarar que tan sólo se trató de un furcio y que su discurso no estaba dirigido a Pampita, su expareja.
El DT 'xeneize' lanzó una llamativa reflexión en la conferencia de prensa tras el triunfo frente a Huracán. Habló de los "desafíos de todos los días" y sentenció: "Realmente estoy feliz aquí, hasta en los malos momentos".
En las redes apuntaron contra una actitud del actor que generó muchísima polémica.
La temperatura comienza a bajar en la ciudad y los árboles viven su metamorfosis. En el invierno se inicia la época dorada del ginkgo biloba, una especie venerada en Japón, considerada un fósil viviente con registros de una existencia de al menos 270 millones de años, mucho antes que los dinosaurios poblaran la tierra. Con un follaje en forma de abanico que va volcándose hacia un amarillo intenso y característico su transformación ofrece un espectáculo único en las veredas, parques y plazas donde se encuentran estos ejemplares.Hay casi 750 ginkgos en toda la ciudad que se pueden apreciar junto a los cementerios de la Recoleta, destacados en una alineación sobre la calle Junín, y Chacarita, sobre la avenida Jorge Newbery. También en la plazoleta Dr. Carlos A. Pueyrredón, el parque Paseo de Las Américas, la plazoleta República de Croacia, la plaza Holanda, la plaza República Oriental del Uruguay, la plaza Sicilia y la plaza República de Chile, además del Jardín Japonés.El cambio en su follaje se produce por el proceso caducidad de las hojas, conocido como senescencia foliar, y el color verde le abre paso al amarillo intenso por la degradación de la clorofila. Los ginkgos no solo se destacan por sus cualidades ornamentales sino también sus atributos medicinales y su longevidad.En la plaza Chile se ubica una población que cuenta con la calificación de árboles notables otorgada a aquellos ejemplares definidos por sus características botánicas, ornamentales, monumentalidad, edad y unicidad; también por su significado para la comunidad tras haber sido plantados en homenaje a personalidades o como recordatorio de hechos específicos."Entre los ejemplares registrados como notables, que en la ciudad suman 562 entre las distintas especies, los ginkgos de Plaza Chile son una agrupación que conforma un espacio de conmemoración a Salvador Allende, expresidente de Chile, y al General Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert Chiarleoni, víctimas del terrorismo de estado en Argentina", cuenta Marcela Palermo Arce, especialista en árboles históricos y notables de la Dirección General de Espacios Verdes y Arbolado de la Ciudad.CaracterísticasSe trata de un árbol de gran porte que puede alcanzar los 35 metros de altura, posee una copa estrecha de ramas rectas, rígidas, que luego se torna redondeada. Su corteza, con surcos y hendiduras bien definidas, es de color pardo grisáceo o pardo oscuro. Las hojas tienen una tonalidad verde claro brillante que van convirtiéndose en amarillo dorado al final del otoño, previo a su caída. Las estructuras reproductoras femeninas del árbol generan semillas blandas de color marrón amarillento y textura carnosa que suele confundirse con un fruto."El ginkgo es la única especie representante de un género, familia, orden, clase y división cuyos otros integrantes se extinguieron hace millones de años por lo que es considerado como un fósil viviente con registros de su existencia de hace más de 200 millones de años, lo que indica que coexistió con los extintos dinosaurios", remarca el ingeniero agrónomo Jorge Fiorentino, gerente operativo de la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado.Originario de China, es un árbol de follaje caduco, de estructura piramidal y dioico, lo que significa que existen árboles machos y árboles hembra de la misma especie. "Si bien pertenece al grupo de las gimnospermas, tal como lo son los pinos, cipreses y cedros, su aspecto, particularmente el de su distintivo follaje, lo asemeja al grupo más evolucionado de las angiospermas o plantas con flores", agrega el experto."De los 748 ejemplares de ginkgos censados, 575 se encuentran en veredas y el resto en espacios verdes -dice Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal-. Por su frecuencia en el entramado viario, esta especie ocupa el puesto 54 en el ranking. Los ejemplares declarados notables en plaza Chile debido a sus características particulares".Venerado en JapónAdemás de ser una variedad muy apreciada por su fortaleza, aspecto y la coloración del follaje, sus hojas y frutos son utilizados por la medicina tradicional china. "Es un poderoso tonificante antienvejecimiento, por lo que ha formado parte de los jardines de antiguas dinastías y de los templos budistas", destaca Palermo Arce.La especialista cuenta que el árbol fue introducido en Asia a partir del siglo XI y en Occidente a través de los intercambios comerciales del siglo XVIII. Añade que el primer ejemplar cultivado en Europa fue plantado a mediados del siglo XVIII en el Jardín Botánico de Utrecht en Holanda y el primer ejemplar hembra registrado fuera de China fue plantado cerca de Ginebra en 1814.El nombre científico de esta variedad remite a la forma de sus hojas maduras, formadas por dos lóbulos perfectamente simétricos. "El nombre común en chino es albaricoque plateado o árbol de la fruta blanca, mientras que en Occidente se lo conoce como árbol de las pagodas o árbol de los cuarenta escudos. Este último nombre vulgar tan desopilante se debe al precio que pagó un aficionado parisino a un horticultor inglés por la compra de cinco ginkgos al precio de 40 escudos cada uno", cuenta la experta.A principios del siglo XX, el ginkgo fue considerado extinto en forma natural, aunque hoy se sabe que existen poblaciones que han logrado sobrevivir de forma aislada y casi sin sufrir cambios. Es por este motivo que la especie es considerada un verdadero fósil viviente, por ser el único representante vivo del orden Ginkgoales, un grupo de gimnospermas cuyos primeros miembros datan de al menos 270 millones de años.Es tal la fortaleza del ginkgo biloba que un grupo de árboles del jardín Shukkeien, el más antiguo de la ciudad de Hiroshima, logró sobrevivir a menos de dos kilómetros del lugar de la explosión de la bomba atómica en 1945. Estos simbólicos testigos que rebrotaron tras el desastre nuclear son conocidos como Hibaku jumoku, o árboles que sobrevivieron a la explosión nuclear. "De cerca de los 160 árboles sobrevivientes en Hiroshima, 30 aún se encuentran en el mismo lugar en que se hallaban cuando explotó la bomba. El más antiguo se ubica en el jardín Shukkeien y tiene cerca de 300 años. Muchos presentan cavidades o troncos retorcidos y están inclinados en dirección al hipocentro nuclear", indica Palermo Arce.En Japón, los árboles sobrevivientes son venerados, están identificados con placas conmemorativas y sus semillas son enviadas a todo el mundo como símbolo de paz, esperanza y resistencia. En la ciudad de Buenos Aires, se cultivan varios ejemplares de este origen, uno en la Facultad de Agronomía, recibido en 2016, y otro en el Jardín Botánico Carlos Thays, en 2019.
Fue una de las vedettes más importantes de la época de oro de la revista argentina y formó una dupla memorable junto a su hermana Gogo. Ethel Rojo se preparó desde muy chiquita para ser artista y aprendió danzas clásicas en su Santiago del Estero natal. Se llamaba Ethel Inés Rojo Castro y nació el 23 de diciembre de 1937. Murió a los 74 años, el 24 de junio del 2012.Con apenas 17 años ganó un concurso de belleza en su provincia, que le abrió las puertas de Buenos Aires y fue contratada como bailarina del Teatro Maipo y en una comedia de Pepe Iglesias, Pobre pero honrado. Alguna vez Gogo contó en una entrevista: "Mi hermana siempre era la linda, la reina de todo; a mi papá mucho no le gustaba que fuera artista, pero a mi mamá sí". Su papá era un sastre muy conocido en la provincia que vestía a políticos y, su mamá, modista. La familia tenía una muy buena situación económica y todos sus hijos iban a buenos colegios, tomaban clases de danza, natación e inglés.Ethel Rojo también hizo una importante carrera en cine y participó en El satélite chiflado con los Cinco grandes del buen humor. Fue haciendo este trabajo que la entonces dueña del Maipo y su marido, le regalaron una peluca roja que hiciera juego con su apellido. Este detalle la despegó del resto y así comenzó un camino en el que siempre cosechó éxitos.En la calle Corrientes encabezó revistas en El Nacional, el Teatro Astros, el Estrellas, y protagonizó Maipo Superstar, en donde cerraba el espectáculo junto a su hermana totalmente desnudas y con sus cuerpos pintados de dorado. Hizo Edelweiss, con Pepito Cibrián y Ángel Mahler; Pimpinela la familia, y en 2008 tuvo su propio homenaje, Por amor al Maipo. Su última participación en una obra fue junto a Ricardo Fort, en Fortuna 2.En cine participó de La noche del hurto, Maridos en vacaciones, Hay que romper la rutina, Fuerte Perdido, Minnesota Clay, Esa pícara pelirroja, Un mundo feliz, Tres de la Cruz Roja, Amor se dice cantando, Mingo y Aníbal contra los fantasmas, La obertura, La noche viene movida, Frutilla, Casa Flora y Luisa, entre otras.Además de trabajar en nuestro país también hizo una carrera internacional en España, Francia, Chile, México, Colombia, Uruguay y los Estados Unidos. Y hasta se dio el gusto de trabajar en Hollywood participando en dos capítulos de la serie de televisión Boris Karloff presenta.En 1992 debutó como empresaria teatral y directora del Centro Integral Ethel Rojo, donde se formaban jóvenes artistas. Además condujo un programa de entretenimiento por Canal 2 y dos programas propios de cable que estuvieron al aire durante varios años, La revista de Ethel y Fundaciones.A conquistar el mundoEn 1959 Ethel recorrió España integrando la compañía cómica de Margarita Padín y Guido Gorgatti y se quedó, contratada por una revista madrileña que estuvo en cartel durante un año. Vivió diez años en ese país y recorrió medio mundo formando compañía con Horacio Barba, haciendo revistas como Dos piernas veinte millones, Al Rojo vivo, Del Rojo al verde, Ro-Ro-Rojísimo y Rojomanía.Volvió a nuestro país en 1970, contratada por Carlos A. Petit para hacer Ruido de aplausos, en El Nacional, junto a Adolfo Stray. Por esa época también hacía El chupete y No toca botón, con Alberto Olmedo.Se hablaba mucho de Ethel Rojo, no solo de su cuerpo escultural y sin cirugías sino también de su don de gente. Marta González, que fue su cuñada y trabajó con ella, le dijo a LA NACION: "Una cuñada muy querida por todos mis hermanos. Tuve el gusto de trabajar con ella en Edelweiss, una gran profesional. Una mujer muy de la casa, muy enamorada de mi hermano. Tengo el mejor recuerdo de ella".Sus tres amoresEthel tuvo tres maridos. El primero fue Horacio Barba, con quien trabajó en España. Estuvieron varios años juntos, pero se separaron cuando ella volvió al país. Sin embargo, quedaron muy amigos. Al poco tiempo se enamoró de Héctor Ricardo García, y se casó. Estuvieron juntos pocos años y se separaron. Su último amor, con quien estuvo durante casi treinta años, fue el productor Gerardo González, hermano de la actriz Marta González. Se casaron el 19 de noviembre de 2008, luego de 26 años juntos.Ese mismo año le diagnosticaron mieloma múltiple, una enfermedad de la sangre. Se sometió a un tratamiento, pero la enfermedad siguió avanzando. Por esos años, la actriz declaró en los medios: "Vivo el día de hoy, vivo el presente. Y con el mejor ánimo del mundo. Tengo mieloma múltiple, es un cáncer similar a la leucemia. Es una enfermad crónica que hay que seguirla, cuidarse y hacerte chequeos. Es una enfermedad que hay que acompañarla, no hay que estar enojada con ella porque te genera rencor. Nunca me asusté, soy fuerte, positiva, tengo una gran compañía que es mi marido".Murió en la Fundación Favaloro, y su marido dijo en ese momento que Ethel estaba en coma inducido desde hacía unos días porque "había firmado un acuerdo con los médicos para que no sufriera".
Tras ser criticado por su decisión, el conductor hizo un contundente descargo.
MADRID.- El mundo camina en una senda de fragmentación, competencia descarnada y confrontación en la que el multilateralismo basado en reglas compartidas aparece malherido. La relación entre las dos grandes potencias â??Estados Unidos y Chinaâ??, clave para todo avance global, es conflictiva. La visita a Pekín del secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, abrió algunas esperanzas. En las declaraciones públicas, sin embargo, el horizonte parece haberse oscurecido enseguida, con las palabras del martes del presidente estadounidense, Joe Biden, que calificó de dictador a su homólogo chino, Xi Jinping. Pese a esa beligerancia en el discurso, persisten episodios y perspectivas creíbles de diálogo multilateral.Entre ellos destaca una llamativa reunión secreta que los líderes de los servicios de inteligencia de dos docenas de los países más relevantes del mundo mantuvieron a principios de junio en Singapur, al margen de la conferencia de seguridad que se celebraba esos días en la ciudad-Estado, según reveló una exclusiva de la agencia Reuters. En la cita participaron, entre otros, representantes de los espionajes de Estados Unidos (Avril Haines, directora nacional de Inteligencia), India (Samant Goel, jefe del servicio de inteligencia exterior) y China (el nombre no ha trascendido), pero no de Rusia.Según las fuentes citadas por la agencia, en el encuentro se abordaron cuestiones como la guerra en Ucrania o asuntos relacionados con el crimen organizado internacional, y se celebró en un tono cooperativo, no de confrontación. Reuters apunta que no es la primera vez que ese cónclave se produce en coincidencia con el foro Shangri-La, organizado todos los años por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos en Singapur, pero hasta ahora no habían transcendido noticias al respecto. La reunión se produjo mientras, en el foro oficial, el responsable de Defensa chino se negaba a reunirse con su homólogo de Estados Unidos debido a las sanciones que Washington le impuso hace tiempo.Se trata de un ejemplo de diálogo multilateral, en un área de máxima sensibilidad, que sobrevive en estos tiempos de competición brutal y desconfianza entre potencias, mientras un cúmulo de desafíos genuinamente globales se amontonan sobre el tablero, desde el cambio climático a los riesgos sanitarios, desde la estabilidad financiera al reto de la inteligencia artificial, desde los flujos migratorios hasta el crimen organizado.Otra señal a tener en cuenta llegó de Berlín el martes, con una reunión bilateral entre Alemania y China. Significativamente, en tiempos en los que se habla de reducir los riesgos asociados con la excesiva dependencia del gigante asiático, el comunicado alemán tras la cumbre se titulaba así: "Afrontar juntos los desafíos globales".Nueva oportunidadOtra oportunidad para el multilateralismo se abre este jueves y el viernes en París, donde está previsto que se celebre una gran conferencia convocada por el Gobierno francés con la intención de cuajar un nuevo contrato entre el norte y el sur global. La idea es avanzar en una senda que facilite a los países en desarrollo el acceso a la financiación internacional â??para combatir el cambio climático y sus consecuencias, así como otros finesâ?? o la obtención de alivios de deuda. La conferencia también pretende dar un impulso a la reorganización de las instituciones económico-financieras globales, objeto de grandes quejas por parte de los países emergentes por tener estructuras que reflejan el mundo post-1945, ya superado.Hay más citas en el calendario que pueden dar impulso al multilateralismo. A principios de septiembre, está previsto que se celebre la cumbre del G-20. Es un acontecimiento anual, pero este año reviste especial interés al tener la presidencia rotatoria la India, país de gran peso por sí mismo, y además significativo como referente del sur global y de los no alineados.Por otra parte, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, ha anunciado que su país organizará este año una cumbre para tratar de coordinar la regulación de la inteligencia artificial.La desconfianza en el mundo es elevada. En este ambiente florecen iniciativas minilaterales, el cierre de filas de agrupaciones reducidas. El reciente G-7 de Hiroshima alumbró un extenso comunicado final que es una auténtica cosmovisión, algo sin parangón en mucho tiempo. La OTAN se cohesiona y se va ampliando. Nació la alianza Aukus (Australia, Reino Unido y EE UU), se desarrolla el Quad (EE UU, India, Japón y Australia). Por otro lado, el foro de los BRICS [grandes economías emergentes], aunque lejano del grado de cohesión del G-7, parece cobrar impulso, con peticiones de adhesión y nuevos proyectos.Esa es la dinámica central. A diferencia de la Guerra Fría, todo apunta a que con ella no se configurará un esquema bipolar alrededor de Estados Unidos y China hoy como lo fue entre Estados Unidos y la URSS entonces. Esto da pie a una mayor fluidez.El grupo de los no alineados tiene mayor peso económico y político hoy que entonces. Nada hace pensar que abandonarán esa aspiración de no elegir entre bandos, de navegar por su cuenta, si acaso con alineamientos puntuales pero no sistémicos. Quieren que su voz se oiga, y tienen más elementos para que sea así. Empiezan a pesar lo suficiente como para propiciar acuerdos globales. En el G-20 de Bali, China no dio el paso al frente en contra de un comunicado final con lenguaje desfavorable para Rusia, con el deseo de no quedarse sola en una orilla diferente ante el consenso que se había ido fraguando.En el sector occidental también la situación es diferente con respecto a la época del telón de acero. La UE, aunque con muchas limitaciones, empieza a ser un actor geopolítico con capacidades propias. Y tiene vocación natural de ser protagonista en marcos diplomáticos.Incluso recientemente, en medio de tensiones inauditas en décadas, el multilateralismo logró algunos objetivos, como la firma de un tratado sobre océanos negociado durante años, o un acuerdo en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que, aunque limitado, fue un cambio de paso tras años de parálisis.Los conflictos y la competición complican el camino hacia un mundo multilateral, de instituciones internacionales en cuyos marcos se puedan cuajar reglas comunes y hallar soluciones. Pero hay elementos que sugieren que no nos dirigimos hacia una bipolaridad rígida, sino a una multipolaridad líquida, y en esa diferencia se apoyan posibilidades de conseguir logros globales. El cónclave de Singapur muestra un camino.Por Andrea Rizzi
La Fórmula 1 atraviesa horas de contrastes pronunciados bajo la contundencia del neerlandés Max Verstappen como líder del campeonato, en la búsqueda de su tercer título de la categoría, y las odiosas comparaciones que hacen en Estados Unidos respecto de lo que entregan a los aficionados la F1 y el Nascar.Por un lado, tras una nueva victoria en la actual temporada el domingo pasado en Canadá, Verstappen hizo declaraciones que llamaron la atención al afirmar que sin él "las cosas serían muy diferentes para Red Bull", la escudería para la cual compite, y dijo que no le preocupa que su compañero de equipo, el mexicano Sergio "Checo" Pérez, no esté logrando subir al podio en las últimas competencias.Max, líder de la vigente clasificación de pilotos, hizo declaraciones al diario español Marca en las que sostuvo que va en busca de su tercer campeonato mundial y admitió que está "bastante ocupado en mi lado del box y presto mi atención a eso" cuando lo consultaron sobre la disparidad de resultados con el azteca.Si bien Red Bull domina el certamen actual, la situación de sus pilotos es bastante diferente hoy. Empezaron la temporada en forma pareja y se especulaba con una dura competencia entre ellos, pero Pérez fue quedando relegado desde que la Fórmula 1 inició la primera etapa de circuitos europeos.Verstappen ganó seis de los ocho grandes premios de esta temporada y está primero en la clasificación general, con 195 puntos. "Checo" se mantiene como el segundo, pero sin embargo la distancia que lo separa de su compañero ya es de 69 puntos. Pérez tuvo grandes actuaciones en Arabia Saudita y Azerbaiyán, pero luego de Australia su nivel descendió: en Mónaco no logró sumar puntos, en España llegó en la cuarta posición y en Canadá terminó sexto.En ese contexto, la agencia de noticias AP sostiene que carreras predecibles en la F1 amenazan con aburrir a los nuevos fanáticos en Estados Unidos. Asegura que "está bien sentirse decepcionado por la Fórmula 1 y la llamativa serie de Netflix que absorbió en las carreras alrededor del mundo durante lo peor de la pandemia".El docudrama detrás de escenas "Drive to Survive" presentó a la F1 como una alternativa atractiva y sofisticada a Nascar. La épica pelea por el campeonato de 2021 entre Verstappen y el británico Lewis Hamilton se convirtió en algo imperdible, con los estadounidenses poniendo sus alarmas para seguir las transmisiones en vivo de una de las batallas más feroces en la historia.Así, logró seducir a la escurridiza audiencia de Estados Unidos y Media Liberty, la titular de los derechos de la categoría, agregó fechas en Miami y Las Vegas al calendario para darle al país tres carreras este año. Con los grandes premios de Canadá y México, el total es de cinco en América del Norte dentro de un calendario de 22 competencias.Pero ahí está el pequeño "secreto escondido" de la F1: las carreras nunca han sido sensacionales y aquel 2021 fue una temporada atípica. Desde que Verstappen venció polémicamente a Hamilton en el último suspiro en Abu Dhabi, apenas cinco pilotos ganaron en las 31 carreras corridas desde entonces.Ha sido un auténtico paseo para Verstappen desde que consiguió su primer título y el reinante bicampeón mundial se ha llevado 21 carreras desde Abu Dhabi 2021. Y en esta somnolienta temporada sólo ha sido derrotado por su compañero Pérez, que triunfo en las otras dos dándole a Red Bull un pleno de ocho triunfos en 2023. MadMax se encuentra en medio de una racha triunfal de cuatro carreras.La victoria de Verstappen el domingo pasado en el Gran Premio de Canadá lo dejó empatado con el legendario brasileño Ayrton Senna, con un total de 41 en su carrera, y quinto en la lista de todos los tiempos. Cuando se le preguntó antes de la partida sobre el actual ritmo arrollador del neerlandés, Hamilton admitió que el piloto de 25 años probablemente superará su marca histórica de 103 victorias."Tiene una larga carrera por delante, así que absolutamente lo batirá. Al final, los récords están para romperse y tiene un equipo increíble. Nosotros en Mercedes tenemos que trabajar más duro para tratar de extenderlo (el récord de Hamilton)", sostuvo el británico.Lo único que maquilló lo del fin de semana en Montreal es que fue una carrera reñida: su margen de victoria sobre el resurgente Fernando Alonso fue de 9,5 segundos. ¿Eso está cerca? Considerando que Verstappen ha ganado carreras por márgenes de dos dígitos en toda la temporada y Canadá marcó el final más cerrado, sí. "Probablemente no haya sido nuestra mejor carrera, pero aún así, ganar por nueve segundos, creo que demuestra que tenemos un gran monoplaza", afirmó el bicampeón sobre su dominio en Montreal.Y ese es un problema en Estados Unidos, donde el Nascar es el rey y sus multitudes sintonizan carreras llenas de acción, la oportunidad de ver variados ganadores y choques espectaculares. La F1 apenas cuenta con dos ganadores (y del mismo equipo) esta temporada. Nascar, en cambio, lleva 10 distintos en 16 carreras.IndyCar, que se ha convertido en el refugio para los pilotos que no pueden obtener una plaza en la F1, como espera el actual líder Alex Palou, tiene a cinco ganadores diferentes en sus ocho competencias disputadas. Y los fanáticos estadounidenses del automovilismo deportivo no tienden a ser muy fieles.Esta nueva historia de amor con la Fórmula 1 será corta si la acción en la pista no mejora. La categoría sobresale por su drama y puñaladas por la espalda, pero cuando no se traduce en un producto emocionante, se pondrá a prueba la capacidad de atención, concluye AP.El próximo Gran Premio de la Fórmula 1 será el 2 de julio en Austria, en el circuito Red Bull Ring, de la localidad de Spielberg.
El elenco nacional sucumbió por un marcador abultado ante los 'samuráis azules' en el estadio Panasonic Suita de Osaka. Los medios del país asiático hicieron eco de este resultado.
El significado de la gira de esta semana del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, por América Latina solo puede ser comprendido en el marco de toda la estrategia de política exterior iraní, y también la propia situación interna del régimen de los ayatollahs.En su primer viaje a la región, Raisi, quien asumió el poder en agosto de 2021, visitó Venezuela, Nicaragua y Cuba, aunque sin duda el punto más importante del viaje fue el encuentro con el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Hoy, el nicaragüense Daniel Ortega y el cubano Miguel Díaz-Canel tienen poco para ofrecer a Teherán más allá del valor político e ideológico de una alianza.Si se mira solo el aspecto económico, Venezuela e Irán vienen consolidando su relación desde el año pasado cuando firmaron un pacto de cooperación por 20 años. Ahora acordaron una expansión de su volumen comercial a un máximo de 20.000 millones de dólares desde los actuales 3000 millones. El principal beneficiario de estos acuerdos es el régimen chavista, que busca aliviar la escasez de producción de petróleo y reactivar el mantenimiento de sus refinerías. La perspectiva iraní de abrir un nuevo mercado en Venezuela para su producción industrial es ambiciosa pero tiene que lidiar con la crisis económica, las sanciones y el pequeño tamaño del mercado disponible.La política exterior iraníDe todas maneras, la gira de Raisi debe ser enmarcada en un contexto más amplio de política exterior. En 2018, luego de la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear alcanzado tres años antes, las relaciones de Teherán con el exterior se convirtieron en una compleja ecuación donde el presidente maneja solo algunas de las prerrogativas de su definición. La mayor parte queda en manos del líder supremo, Alí Khamenei, y otros ayatollahs."En el frente interno, Irán atraviesa una profunda metamorfosis política generada por una transición generacional", afirmó en una entrevista con LA NACION el especialista italiano Nicola Pedde, director en Roma y Bruselas del Institute for Global Studies (IGS), que viaja en forma asidua a Teherán."La primera generación, los teócratas, es ahora una minoría en términos numéricos, mientras que la segunda generación, representada por los complejos intereses políticos y económicos de los Pasdarán [los custodios armados del sistema islámico], es ahora omnipresente. El líder supremo maneja esta difícil transición tratando de hacer equilibrio entre la postura cada vez más firme de la segunda generación con las posiciones más cautelosas y pragmáticas de la primera", señaló Pedde.Esta segunda generación tiene una visión menos negociadora respecto de su política exterior, y aspira a mostrar a Estados Unidos e Israel que puede desafiarlos a gran escala en términos geopolíticos.La doctrina iraní llamada de la "defensa avanzada" fue llevando, por ejemplo, a la creación de una especie de delegaciones regionales del régimen: Hezbollah en el Líbano, representantes en Siria, las milicias en Irak y, en menor medida, los hutíes en Yemen.Además, en una relación más de pares con otros gobiernos, Irán expandió su colaboración con Rusia y China, asumiendo una mayor capacidad de despliegue naval de largo alcance.El régimen iraní también sorprendió al mundo en marzo pasado reanudando sus relaciones diplomáticas con Arabia Saudita luego de siete años de distanciamiento. Ese acuerdo es una piedra en el zapato especialmente para Israel, que aspiraba a reforzar el aislamiento de Irán, sumando a los sauditas a lo que se llamó una "OTAN árabe", luego de los Acuerdos de Abraham con varios países del Golfo y de África.Para Teherán, el acuerdo con los sauditas responde además a la necesidad de mantener el equilibrio en la zona del golfo Pérsico, evitando que Estados Unidos o Israel metan su cuña entre los aliados históricos de la Península Arábiga.En este contexto, la pregunta entonces es si la gira de Raisi por América Latina, que forma parte de un acercamiento a la región que inició el expresidente Mahmoud Ahmadinejad (2005-2013) -quien firmó el controvertido memorándum de entendimiento con el gobierno de Cristina Kirchner para investigar la causa AMIA-, busca reforzar un eje de países sancionados por Occidente."La ambición de Irán siempre fue posicionarse como un líder de países aliados contra el orden mundial gobernado por Occidente y Estados Unidos", señaló Pedde. "Por eso siempre miró con interés a los Brics y otros actores de la política internacional cuyas relaciones con Washington son críticas. Pero no hay que olvidar que Irán suele fallar en su capacidad para comprender su propio papel en el contexto global. Teherán sigue creyendo que puede contar con la solidaridad incondicional de países que, a menudo, solo lo apoyan por mera conveniencia temporal y no porque compartan una estrategia más amplia", agregó el especialista italiano.En ese sentido, los objetivos de la gira latinoamericana de Raisi tampoco pueden separarse de la histórica brecha que los ayatollahs tienen entre aspiraciones y realidad.Semanas atrás fue el propio exministro de Relaciones Exteriores Mohammad Zarif (2013-2021), quien se sinceró en un mensaje difundido por Instagram llamando a su gobierno a dejar de una vez atrás el hábito iraní de "establecer objetivos basados en nuestras ambiciones sin tener en cuenta nuestras capacidades".
El exfutbolista también se expresó respecto a la pelea sin fin que mantienen su actual y su ex. Mirá Leer más
MOSCÚ.- En una extraña admisión del estado de sus tropas, el líder ruso, Vladimir Putin, admitió públicamente el martes que sus fuerzas carecen de municiones, drones, aviones y equipos de comunicaciones para sostener la guerra en Ucrania, mientras que dijo que las tropas del bando contrario están sufriendo pérdidas "catastróficas" en su contraofensiva.Durante una extensa reunión con corresponsales y blogueros de guerra, Putin reconoció que sus tropas en Ucrania carecen de suficientes municiones de alta precisión y de drones y que podrían haberse preparado "mejor" para repeler los ataques lanzados por Kiev contra zonas rusas cerca de la frontera en las últimas semanas, que obligaron a evacuar a miles de civiles."Durante el operativo militar especial quedó claro que faltaban muchas cosas", dijo el mandatario, y precisó que hablaba de "municiones de alta precisión, equipos de comunicaciones, aeronaves, drones, etcétera"."Tenemos. Desafortunadamente, nos faltan cuantitativamente", agregó Putin, al mencionar que Rusia aumentó la fabricación de equipos militares. Señaló que la producción de las industrias de defensa rusas ha aumentado 2,7 veces en el último año, mientras que en algunos sectores clave el incremento ha sido hasta de diez veces.Es la segunda vez esta semana que Putin habla de escasez en el arsenal de municiones de Rusia. El viernes, dijo en un comunicado en el sitio web del Kremlin que sus fuerzas "todavía no tienen suficientes armas modernas" para la guerra.Por otro lado, durante su conversación con periodistas, Putin dijo que no descarta un nuevo reclutamiento, señalando que dependerá de la cambiante situación militar por la contraofensiva, después de ordenar la movilización de 300.000 reservistas a fines del año pasado.Sin embargo, enfatizó que por el momento no es necesario. Putin subrayó que las fuerzas armadas han reclutado a 156.000 soldados voluntarios en lo que va del año, por lo que llamar a reservistas adicionales sería innecesario.La contraofensivaPutin insistió, además, en que Rusia está repeliendo la contraofensiva preparada por Ucrania desde hace meses, con apoyo de armamento occidental."Sus pérdidas se acercan a un nivel que podríamos calificar de catastrófico", declaró Putin durante un encuentro con periodistas que cubren el conflicto, en el que aseguró que las pérdidas materiales rusas "son diez veces menores".Según él, Kiev perdió "alrededor del 25%, o quizá el 30%, de los equipos" que los occidentales le suministraron, de manera que 160 tanques y más de 360 blindados quedaron fuera de servicio. Del lado ruso, admitió la pérdida de 54 tanques, algunos de ellos reparables.Según Putin, Ucrania lanzó su contraofensiva "a gran escala" el 4 de junio en varios sectores del frente. El mandatario citó dos zonas del sur y una del este. "El enemigo no tuvo éxito en ninguna de esas zonas", aseveró Putin, mientras del lado ucraniano siguen reivindicando avances.Cuando se le preguntó qué tanto se podrían adentrar las tropas rusas en Ucrania, Putin respondió con evasivas, diciendo que "todo depende de las posibilidades que surjan después de la llamada contraofensiva"."Evaluaremos la situación y decidiremos nuestros siguientes movimientos", declaró. "Tenemos distintos planes, dependiendo de la situación". Mencionó que los soldados rusos "ya estuvieron cerca de Kiev", una referencia al intento fallido del Kremlin de tomar la capital ucraniana en las primeras semanas del conflicto.Las fuerzas rusas se replegaron de las zonas alrededor de Kiev y de otras regiones en el noreste de Ucrania en marzo de 2022, y hacia fines del año pasado tuvieron que emprender una apresurada retirada de una extensa franja de la región de Kharkiv ante la presión de una intensa contraofensiva ucraniana. "¿Deberíamos volver o no?", preguntó Putin. "Sólo yo tengo la respuesta".¿Plan de paz?En relación a las propuestas de paz que surgieron para poner fin al conflicto en Ucrania, el mandatario ruso dijo que poner fin a las hostilidades depende de Estados Unidos. Argumentó que los combates terminarían de inmediato si Washington y la OTAN dejan de enviar armas a Ucrania."Si quieren una solución negociada al conflicto, es suficiente con que pongan fin a sus envíos de armas", dijo.Putin dijo que los negociadores de Rusia y Ucrania redactaron un acuerdo de paz en marzo de 2022, pero que Kiev desechó el acuerdo ante la presión de Occidente. Añadió que Rusia continúa dispuesta a reanudar las conversaciones, e indicó que Estados Unidos quiere ver a Rusia derrotada y que centraba sus esperanzas en la contraofensiva ucraniana. Al mismo tiempo, Putin dijo que en el gobierno estadounidense "hay muchas personas razonables que no quieren llegar hasta una Tercera Guerra Mundial en la que no habrá ganadores".Agencias AFP y AP
María Eugenia "La China" Suárez y Thomas Nicolás Tobar, conocido popularmente como Rusherking, confirmaron su ruptura en abril pasado, tras casi un año de relación. Luego, el periodista Juan Etchegoyen reveló el motivo por el que el rapero habría decidido separarse de la artista: "Tenían una visión diferente del futuro". Tras dos meses de su separación, la intérprete de "Lo que dicen de mí" compartió un book de fotos en su cuenta de Instagram y, en un intercambio con la actriz Malena Sánchez, una declaración llamó la atención sobre su situación sentimental.La tradición uruguaya de la China Suárez: la actriz se instaló en Montevideo y repitió su costumbre más local"Que una relación por la que apostaba todo no funcione es cruel. Tener que soltar a la persona con la que querías envejecer es triste", expresó la China Suárez, a través de su perfil de Instagram, tras su ruptura con el rapero. "Nos deseo un duelo con el menor sufrimiento posible. Me voy agradecida por lo vivido y con el corazón roto por uno de los años más lindos de mi vida", cerró.En las últimas horas, la ex Casi Ángeles compartió una serie de fotos suyas en su cuenta de Instagram, donde acumuló casi seis millones y medio de seguidores, en las que apareció posando frente a la cámara. "Unas de cuando no estaba congelada", tituló la actriz su publicación, en referencia a la ola de frío que acechó al país.Como es costumbre en sus posteos, sus seguidores inundaron de elogios la publicación, como la actriz Malena Sánchez, con quien comparte una íntima amistad. "Qué bueno que seas mi novia", escribió la intérprete de series como El encargado (Star+) o el film Un crimen argentino (HBO Max).Pero la respuesta de la ex Casi Ángeles se llevó la atención de todos, ya que hizo referencia a su situación sentimental, tras su separación de Rusherking. "Ya hablamos, Malena, no quiero novio", sentenció Suárez. Y apuntó: "Igual, te amo".El enigmático posteo el día que cumplirían un año de relaciónEl 24 de mayo pasado, La China Suárez y Rusherking habrían cumplido su primer aniversario, de haber continuado la relación. Un día que la intérprete de "Lo que dicen de mí" compartió un enigmático posteo, en relación a la fecha, que sus seguidores interpretaron como un recordatorio de los diez meses que compartió con el rapero. Pero la también cantante sorprendió a todos al revelar de qué se trataba."Desaniversario 24-05â?³, decía la imagen que posteó la actriz, con el prefijo "des" tachado y un fondo blanco. Al interpretar que se trataba de un recordatorio de la fecha en la que la expareja cumpliría un año de relación, sus seguidores inundaron la publicación de mensajes de buenas vibras. "Lo pisado, ya pasado está. No necesitas a nadie para estar completa", señalaron, con intención de animarla.Sin embargo, dos horas después, la cantante compartió un adelanto de lo que sería su próximo single, titulado "Desaniversario". "Me imaginé despertarme con vos y darte los buenos días. Sin darme cuenta de que tan solo estaba en mi mente, quizás fue una utopía. Yo te di todo de mí, pero a cambio solo recibí este desaniversario", dice un fragmento de la canción.
Quién era el hombre que interpretaba al alien cuando el personaje debía verse de cuerpo entero.
El último lunes, Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo celebraron su casamiento en una lujosa ceremonia. Entre los invitados, por supuesto que varios campeones del mundo se hicieron presentes. A partir de las fotos que varios de los invitados compartieron en sus redes sociales, se conocieron algunos momentos y detalles de la fiesta.La exclusiva isla en Florida donde el Kun Agüero y su novia Sofía Calzetti disfrutan unos días románticosA la espera del nacimiento de su segundo hijo, el delantero del Inter y su pareja sellaron la unión con una fiesta en un hotel cinco estrellas junto al Lago de Como, ubicado en la región italiana de Lombardía. Entre los 120 invitados que concurrieron al evento, se destacó la presencia de cinco campeones del mundo.Las imágenes que circularon luego de la celebración dejan ver que Emiliano "Dibu" Martínez, Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico, Gerónimo Rulli y Alexis Mac Allister se acercaron a divertirse y festejar junto al exjugador de Racing. Sumado a ellos, aunque formalmente no formaron parte del plantel que se consagró en el Mundial de Qatar, también estuvieron presentes Nicolás González y Joaquín Correa.El casamiento de Alexis Puig terminó con la novia a los gritos: "Decí que soy la vergüenza de la familia"Sorpresivamente, Lionel Messi y Antonela Roccuzzo no asistieron al festejo, luego de que se dejaron ver en el recital de Coldplay en Barcelona, tras el viaje relámpago desde París.Noticia en desarrollo.
Akihiko estaba cenando en un bar del centro de la ciudad cuando un ladrón le robó sus pertenencias.
Debido a su trayectoria y al grato recuerdo que dejó en sus hinchas, el nombre de Cristiano Ronaldo es asociado con el Real Madrid. Con sus goles, asistencias y sobre todo, títulos, el portugués es muy querido en España. Ahora bien, dentro del deporte, la rivalidad es un punto importante para marcar un "límite". Por el lado de los Merengues, su clásico de toda la vida es el Barcelona, donde son recordadas las contiendas deportivas contra Lionel Messi.Gerard Piqué publicó una foto romántica con Clara Chía y el Kun Agüero le dejó un picante comentarioSin olvidar su arraigo con la parcialidad madrilense, la esposa de Cristiano llamada Georgina Rodríguez publicó un video en sus redes sociales que llamó poderosamente la atención de sus seguidores. Es que uno de sus hijos, Mateo, posó para la cámara con la remera del Barcelona, en un video que se viralizó y trajo tela para cortar.Tanto Mateo como Eva y Alana Martina, hijas del astro portugués, se encontraban bailando arriba de un sofá, en una tierna imagen que recorrió el mundo, pero que se puntualizó en la indumentaria que llevaba consigo el varón, la cual fue utilizada por el Barcelona en la actual temporada donde se consagró campeón de La Liga y superó en puntos al conjunto merengue, con el cual está emparentado Cristiano.Además de los tres mencionados, quien no apareció en el video que subió Georgina fue Bella Esmeralda, otra de las integrantes de la familia que nació en el año 2022. Cabe destacar que Mateo, el protagonista de la historia, y Eva nacieron a través de un vientre subrogado en el 2017.Mientras sus hijos y su esposa se divertían en un cómico extracto de video que apareció en la cuenta de Instagram de la influencer, Cristiano Ronaldo continúa con la puesta a punto desde lo físico y futbolístico para colaborar con su equipo llamado Al Nassr, que compite en la Superliga saudí donde él es la figura más preponderante de un mercado que empieza a expandirse con la llegada de jugadores de relevancia.Cristiano Ronaldo desbanca a Messi como el deportista mejor pago del mundoEn el ámbito meramente deportivo, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi compiten adentro y afuera de la cancha. Con una popularidad ascendente, producto de sus excelentes desempeños en un campo de juego, el portugués y el argentino también gestaron una rivalidad en cuanto a sus ganancias.Es argentina, tiene un oficio soñado que le permite viajar mucho y asegura: "En ningún lado encontré lo que hay en Buenos Aires"Según la reconocida revista Forbes, el portugués, que milita en el Al Nassr de la Superliga saudí, percibe anualmente ingresos estimados a 136 millones de dólares, que incluyen, además de su salario, los dividendos por su imagen, que es utilizada como marketing para promocionar. Un peldaño más abajo aparece el rosarino, actual jugador del París Saint Germain, con 130 millones.El fuerte relato de Romina Uhrig sobre el abuso que sufrió a los 8 años: "Mi mamá no me creyó"Con una pequeña diferencia en sus haberes, Cristiano desbancó a Messi en el ranking anual de Forbes y de esta manera sumó un nuevo capítulo a esta histórica comparación entre ambos. Por último, quien está en tercer lugar, es Kylian Mbappé, el delantero francés que fue campeón del mundo en el año 2018 y es una de las apariciones más importantes en el mundo del fútbol.
El músico se mostró celebrando en familia y ella compartió un video en el que se la ve angustiada.
Jorge Rial generó preocupación este fin de semana tras sufrir un episodio cardíaco mientras estaba en Colombia, acompañando a su pareja María del Mar Ramón, que tenía que cumplir allí con compromisos laborales. El sábado, el periodista debió ser internado de urgencia, lo que puso en alerta a sus colegas. Sus dos hijas, Morena y Rocío, fueron anoticiadas y se tomaron un avión a Bogotá para estar cerca de él, sin saber exactamente el panorama con el que se iban a encontrar cuando aterrizaran. El lunes por la noche, la mayor de las hermanas habló con LAM (América) y dio detalles de cómo se encuentra su padre tras despertar del coma.El gesto de Luis Ventura con Morena y Rocío tras la internación de Jorge Rial en Colombia: "Estoy consternado"El sábado 29 de abril, el conductor de 61 fue ingresado de urgencia Hospital Clínicas del Country de Bogotá por un fuerte dolor en el pecho, cuestión no menor, ya que tiene antecedentes cardíacos y de hipertensión. La información fue confirmada por Ángel de Brito quien reveló cómo iba evolucionando el cuadro clínico. Tras un fin de semana crítico, el lunes en su programa Argenzuela (C5N) el equipo compartió una foto que les envió el conductor desde la internación con el pulgar hacia arriba, en la que daba a entender que estaba mejor.Pero, también fue su hija Morena quien habló desde Colombia con el programa de Ángel De Brito y relató cómo transcurrió el dramático fin de semana. Contó que almorzaba con su hermana Rocío cuando su padre les mandó un mensaje a ambas contándoles que estaba pasando un infarto, pero que no se preocuparan porque "estaba bien". Si bien cuando hablaron con él estaba consciente y les dijo que no viajaran a Colombia, posteriormente les notificaron a ambas que "se había complicado el caso".Un exactor de Cebollitas se acercó a la clínica en la que está internado Jorge Rial y asistió a sus hijas"Cuando subimos al avión estaba intubado, no sabíamos qué podía pasar. Fueron seis horas de viaje caóticas para nosotras", relató Morena. Cuando llegaron a la clínica le dijeron que estaba estable. Primero entró su hermana y después ella y contó que su padre le preguntó por su hijo. "A la tarde hablaba, estaba mejor. Pero fue algo que no sabíamos qué podía pasar", explicó."¿Pensaste que se moría?", le preguntó Ángel De Brito. "Sí", aseguró More, y agregó: "Yo no quería subirme al avión, si nos enterábamos de algo, yo me moría". Asimismo, comentó que cuando su padre empezó a hablar, les dijo que se quedaran tranquilas, que "ya se sentía mejor, que iba a salir adelante, que estaba bien, que solo fue un susto".Quién es María del Mar Ramón, la joven escritora que acompañó a Jorge Rial a la clínica: "Estarían teniendo una relación"Al ser consultada por De Brito sobre las secuelas que le quedaron al conductor tras este último episodio cardíaco, Morena sostuvo que "él quedó bien, se acuerda de todo, cómo fue, cuando vuelve del paro, también se acuerda". En este sentido, también agregó: "Me dijo que escuchaba la voz de mi hijo. Con Fran se estuvieron mandando mensajes antes de que pase todo".En cuanto a cómo sigue el cuadro, la influencer aseguró que aún no saben y que si bien su padre tuvo una mejoría en las últimas horas, aún permanece en la sala de terapia intensiva. "Todavía lo tienen que pasar a una sala común y de ahí fijarse. Está con medicamentos". A su vez, analizan el traslado a la Argentina en un avión sanitario, aunque para eso es necesario ver cómo evoluciona. Para este procedimiento, Guillermo Capuya, médico personal del periodista, viajó a Colombia a supervisar su cuadro y encargarse de todos los trámites.
El ave se volvió furor en redes: su clip fue visto miles de veces.
La historia de Janet Airlines, la misteriosa aerolínea de la que nadie puede hablar.