llamas

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:53

Arrastró un auto 100 metros envuelto en llamas y dejó a todos sin aliento: el increíble desafío de "Burning Joe" que dio la vuelta al mundo

El austríaco Josef Tödtling, famoso por sus hazañas extremas, recorrió una calle de Viena envuelto en fuego y consiguió un récord mundial avalado por Guinness. Las claves de un desafío que sumó reacciones y alertas sobre los riesgos de estas acrobacias

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:19

El negocio está en llamas y espera más exportaciones de carne vacuna desde la Argentina

En un mercado global dominado por los altos precios, nuestro país aún intenta sumarse a la fiesta, que por ahora aprovechan especialmente Brasil y Australia. La paridad cambiaria genera dudas de cara al futuro inmediato

Fuente: Perfil
16/09/2025 12:00

Israel inició su ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza y ya se reportaron 68 muertos: "Está en llamas"

El Ejército israelí intensificó sus ataques y bombardeos sobre el centro del territorio palestino, asegurando que allí hay entre 2.000 y 3.000 miembros de Hamas. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 15:00

Nepal en llamas: la nostalgia por la figura del "rey-dios" resurge en plena violencia

El último rey de Nepal, Gyanendra Shah, recobró protagonismo tras las violentas manifestaciones de la semana pasada. El resurgimiento de un movimiento pro-monárquico no es aislado, sino el resultado de décadas de inestabilidad, corrupción endémica y desilusión con la democracia republicana. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:04

Una uruguaya que vive en España explica lo que le "sorprende" de este país: "Puedes desatar la ira de un español si le llamas por su nombre completo"

Se trata de un aspecto cultural de la socialización española diferente, con respecto a otros países, que confunde a muchos extranjeros que llegan por primera vez

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:48

Incendios forestales en Cusco cobran segunda víctima mortal: adulto mayor murió al intentar proteger su ganado de las llamas

Según cifras oficiales de la OGRDS Cusco, hasta la fecha se han registrado 190 incendios forestales que afectaron unas 4.900 hectáreas, de las cuales 21 siniestros y 389 hectáreas corresponden solo a septiembre

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:39

Un autobús y un tráiler son consumidos en llamas tras choque en la carretera Veracruz-Córdoba

El accidente dejó un saldo de 14 heridos hasta el momento

Fuente: La Nación
07/09/2025 14:18

Incendio en La Boca: murió un hombre en silla de ruedas que no logró escapar de las llamas

Este domingo por la mañana comenzó con un fuerte incendio que terminó con una tragedia en el barrio porteño de La Boca. Cerca de las 8 de la mañana, los efectivos de Bomberos de la Ciudad fueron alertados por presencia de humo y llamas en un conventillo ubicado en la calle Wenceslao Villafañe al 400. Allí, tras el operativo, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en silla de ruedas que no pudo escapar a tiempo. En la vivienda, situada en la intersección de avenida Almirante Brown y Martín Rodríguez, funcionaba como un conventillo de 20 por 30 metros. Según fuentes de Bomberos de la Ciudad, el fuego se originó en la planta baja y rápidamente se propagó por toda la edificación.Además de la víctima fatal, una mujer embarazada fue trasladada al Hospital Argerich por inhalación de humo. Otros ocho vecinos â??cinco mujeres y tres hombres, todos mayores de edadâ?? fueron asistidos en el lugar tras autoevacuarse, pero no requirieron traslado.Operativo y dañosBomberos de la Ciudad detallaron que la edificación presentaba riesgo de derrumbe por la intensidad de las llamas y que parte del techo había comenzado a ceder. Por este motivo, el incendio se combatió desde el frente, el contrafrente y el lateral derecho. Para aproximadamente las 10 de la mañana, el fuego estaba controlado, mientras continuaban las tareas de inspección y remoción de escombros.Las personas que vivían en el inmueble fueron evacuadas y la vivienda quedó completamente destruida. Los efectivos trabajaron además para evitar la propagación del fuego a casas linderas, muchas de ellas construidas en madera y chapa. La densa columna de humo negro era visible a varias cuadras de distancia.En el operativo intervinieron las dotaciones 324 y 301 de Bomberos de la Ciudad, junto con una unidad cisterna y una unidad médica, con el apoyo de 17 móviles del SAME, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y personal de Emergencias de la Ciudad.

Fuente: Infobae
05/09/2025 10:28

Mujer envuelta en llamas llegó a grifo de Tingo María y queda en estado crítico: sospechan de su pareja y padre

La joven fue trasladada al Hospital Arzobispo Loayza en Lima al tener el 50 % de su cuerpo con quemaduras en cuarto grado. Asimismo, la madre pide que le ayuden con la donación de sangre

Fuente: La Nación
05/09/2025 01:00

"La primera orden fue hundir el buque". La epopeya de los buzos tácticos que abordaron el Irízar en llamas y lo salvaron del naufragio

Los buzos tácticos no llevan medallas en el pecho. Su épica se escribe en silencio, en situaciones de alto peligro, en noches interminables donde la vida pende de un cabo. Fernando Rossi lo sabe bien: fue jefe del Cuerpo de Buzos Tácticos de la Armada Argentina y, en abril de 2007, condujo a 40 hombres en la operación que salvó al rompehielos Almirante Irízar del naufragio definitivo.Aquella noche del 10 de abril, mientras el país se enteraba por televisión del incendio que devoraba al buque insignia antártico, Rossi recibía una llamada en su casa de Mar del Plata. "Media hora y vuelvo", le dijo a su familia. Regresaría diez días después, exhausto, con ropa prestada y la certeza de haber enfrentado la misión más riesgosa de su carrera.El Irízar, orgullo de la flota nacional, había quedado a la deriva a 100 millas de la costa, con 230 tripulantes evacuados y el fuego avanzando sobre la cubierta de vuelo. En esas condiciones, los buzos tácticos fueron los primeros en subir a bordo: sin luz, sin respiro y con el mar embravecido. Entre explosiones y bidones hinchados por el calor, combatieron las llamas durante jornadas enteras, sin dormir, hasta estabilizar al gigante anaranjado y traerlo de regreso a Puerto Belgrano.Pese a la magnitud del operativo, su gesta quedó casi escondida entre sumarios judiciales y partes oficiales. Apenas un par de renglones reconocieron la labor de los buzos tácticos durante aquella interminable semana y media. "Lo más importante fue saber que estábamos preparados para lo que nos entrenamos toda la vida", dice hoy Rossi, con la serenidad de quien enfrentó de cerca la muerte y supo dar un paso adelante.A 18 años del incendio, su voz recupera la memoria de una historia poco contada: la de los hombres que, con trajes de neoprene y coraje puro, impidieron que el Irízar se hundiera para siempre.-Fernando, ¿cómo fue el primer aviso que recibió sobre el incendio del Almirante Irízar?-En 2007, el 10 de abril a las 20.30, recibí un llamado telefónico en mi casa avisándome que había un problema con el Irízar, algo raro. Pensé que podía ser un ejercicio, porque como buzos tácticos solíamos tener entrenamientos a diferentes horas. Avisé en mi casa que volvía en media hora o cuarenta minutos y me fui a la base. Al llegar, ya noté un movimiento inusual para esa hora de la noche. Fui directo a la central de operaciones y ahí me confirmaron que el Irízar se estaba incendiando. Había mucha incertidumbre, informaciones cruzadas, algunas oficiales y otras que llegaban por distintos canales. Me puse en contacto con el capitán de la corbeta Granville, el capitán Arbizu, que también era buzo táctico, y le dije: "Preparo un grupo y salimos con la corbeta". Me ordenaron hacerlo. Empezamos a organizarnos dentro del edificio y se fueron sumando suboficiales con experiencia, muchos de los que habían trabajado toda la vida conmigo. Formamos un grupo inicial de 12 hombres para embarcar en la Granville y zarpar a medianoche rumbo al Irízar.-¿Qué órdenes recibieron en ese momento?-Las primeras órdenes eran hundir el buque, porque estaba dado por perdido. Incluso nos dijeron que había gente fallecida, así que debíamos llevar bolsas para cadáveres. Eran informaciones muy duras de asimilar, mientras cargábamos los botes con lo que íbamos a necesitar. Poco antes de medianoche, confirmaron que no había víctimas fatales: el buque había sido abandonado, salvo por el comandante. Eso cambió todo. A la una de la mañana del 11 de abril zarpamos los 12 buzos tácticos en la Granville, y otros tres salieron más tarde en el aviso Suboficial Castillo, que llevaría combustible, explosivos y otros insumos. En total éramos 15. Navegamos en condiciones meteorológicas muy difíciles y, el 12 de abril a las tres de la madrugada, ya estábamos en la zona de operaciones. Fuimos de los primeros en llegar, junto al destructor Almirante Brown, la Granville, la corbeta Rosales y el Castillo. A esa hora explotó toda la cubierta de vuelo del Irízar: estábamos a una milla, vimos la bola de fuego y sentimos el impacto. El comandante seguía adentro. Recibimos la orden de desembarcarlo. Yo lo conocía de otros ejercicios, así que tenía confianza en que iba a colaborar. Alistamos los botes en condiciones extremas: 30 a 35 nudos de viento y olas de 4 a 5 metros, cuando nuestro límite operativo en ejercicios es de 20 nudos y 2 metros. La Granville nos acercó a unos 500 o 600 metros, pero el trayecto fue durísimo, con la popa del rompehielos envuelta en llamas.-¿Cómo fue el contacto con el comandante del Irízar?-Tomé contacto con él, le dije quién era y lo tranquilicé: "Lo desembarco, no se preocupe, vamos al Brown (por el destructor Almirante Brown) y después volvemos". Lo trasladamos en un bote al destructor, mientras el otro grupo subía por la popa entre humo y fuego para evaluar la situación. Cerca del mediodía del 12 ya estábamos dentro del buque, prácticamente solos, en medio de explosiones que se sucedían en distintos sectores. Eso era lo más peligroso, porque no sabíamos por dónde empezar a atacar el incendio. Pedimos refuerzos: cada buque tiene un grupo de auxilio exterior, especializado en incendios y control de averías. Nos enviaron unos veinte hombres. Con ellos, más nuestras bombas de achique e incendio, empezamos a organizar un plan de combate contra el fuego.-¿Qué recursos técnicos tenían para enfrentar el incendio?-Nosotros habíamos embarcado con ropa de neoprene y en el bolso llevábamos la ropa de combate y borceguíes. Los bomberos venían con sus equipos completos (pantalones, botas y chaquetas pesadas), y para subirlos desde los botes, los enganchábamos con un cabo y un mosquetón en la espalda, izándolos a fuerza por las escalas que subían y bajaban sin parar. Disponíamos de seis o siete bombas de achique e incendio: con mangueras al mar sacábamos agua y la impulsábamos a presión para combatir las llamas. El Irízar es un buque enorme, el más grande que tiene la Armada, con gran altura y muchas bodegas. Todo lo hacíamos sin luz eléctrica, apenas con linternas, sin saber qué ocurría en el cuarto o la bodega de al lado. Había procedimientos, claro, pero no sabíamos si en cualquier momento todo podía volar por los aires.-¿Cómo organizaron el trabajo en los primeros días?-La primera noche establecimos un sistema de guardias. Al principio todos quieren ayudar, pero después llega el cansancio... además, entendimos que esto iba para largo. Fueron diez días en total. Por las noches enfriábamos las paredes de las bodegas con mangueras para que el fuego no se propagara al sector contiguo. Al amanecer volvíamos a atacar las llamas, bajando de cubierta en cubierta hasta lo más profundo del buque. El problema era el agua acumulada: cuando subimos, el buque tenía 4 grados de escora; después, por lo que tiramos, llegó a 13 grados, un ángulo muy peligroso aunque estaba fondeado. Al cuarto día empezamos a drenar el agua con explosivos: abrimos agujeros en los costados y después, con bombas, logramos volver a una escora controlable de 4 o 5 grados. Fue un trabajo muy riesgoso, con buzos tácticos y de salvamento entrando a bodegas inundadas, con humo y sin luz, arriesgando la vida.-¿Cuándo pudieron estabilizar la operación y pensar en el bienestar de la tripulación de rescate?-A partir del tercer día organizamos mejor todo. Nuestra gente está acostumbrada a entrenar en condiciones extremas. Montamos una cocina de campaña y preparamos comida caliente para todos. Parece un detalle menor, pero después de tanto esfuerzo, era fundamental. Para entonces ya tenía a 40 hombres a mi cargo, de distintos buques, porque como era el más antiguo terminé a cargo de todos. Repartimos tareas y pudimos establecer un sistema de trabajo más ordenado.-¿Cuánto tiempo lograron trabajar sin dormir durante la operación?-Salimos el 10 de abril y volvimos el 20 de abril a Puerto Belgrano. En esos diez días, los primeros descansos fueron en el puente del rompehielos. Más que dormir, apenas nos tirábamos un rato: uno está pasado de rosca y cuesta conciliar el sueño. Desde el 12 hasta el 20 vivimos al lado de una bola de fuego. La orden que yo había dado a mi gente era que, si la situación se complicaba, nos poníamos el traje de neoprene y nos tirábamos al agua. En pleno temporal, con patas de rana, algún buque nos iba a rescatar. Esa era la alternativa si el fuego se nos venía encima.-¿Realmente sentían la posibilidad de una explosión inminente?-Sí, todo el tiempo. Había un pasillo que conectaba la popa con la mitad del buque, lleno de tambores de 200 litros hinchados por el calor. Mi temor era que explotara uno. Teníamos que pasar por ahí igual. En un momento uno de mis oficiales colgó una escala de madera por fuera del casco y empezamos a movernos por la borda para llegar a la cubierta de vuelo. Esa cubierta de acero estaba pandeada por el calor. En el hangar había dos helicópteros que no pudieron ser evacuados: quedaron reducidos a cenizas. Solo quedó el rotor, lo demás, de aluminio, se fundió sobre el piso. El calor era insoportable. Los primeros tres días fueron pura incertidumbre: no sabíamos si íbamos a poder doblarle la mano al fuego. Durante el día lográbamos avanzar, pero de noche se nos volvía encima. Recién hacia el quinto día, el 15 de abril, empezamos a controlarlo.-¿Cómo fue la maniobra para liberar al Irízar y preparar el remolque?-El buque estaba fondeado a 90 metros de profundidad, una cifra enorme para un ancla de emergencia. Estaba a 100 millas de la costa y no llegaban los helicópteros: solo los buques podían asistir. La decisión fue cortar el ancla. Primero lo intentamos con explosivos, pero no resultó. Después, con un equipo de acetileno que nos pasaron desde otro buque, logramos hacerlo. Nos pasaron el remolque, que era pesadísimo, con cadena incluida. Tuvimos que engancharlo manualmente. El 16 o 17 de abril empezó el remolque hacia Puerto Belgrano, a dos o tres nudos de velocidad. Mientras nos llevaban, seguíamos trabajando las 24 horas: un grupo estaba de guardia en el remolque y otro continuaba apagando focos de incendio.-¿Qué tipo de comunicaciones tenían durante la misión?-Solo equipos portátiles HT. No había señal de celular y, como no teníamos energía, los otros buques nos pasaban HT cargados. Esa era toda nuestra comunicación. No sabíamos qué estaba pasando afuera, recién al llegar a la ría de Puerto Belgrano el día 20 empezamos a tener señal en los teléfonos. Ahí nos enteramos de la trascendencia nacional que había tenido el rescate: nos esperaban multitudes, canales de televisión, autoridades. Nosotros no lo podíamos creer. Habíamos salido de noche, el 10, y regresábamos diez días después, exhaustos pero con la certeza de haber cumplido.-¿Su equipo sufrió heridas o intoxicaciones durante los diez días?-Nadie. Y eso que no teníamos equipos de respiración autónomos, que eran exclusivos para los grupos de lucha contra incendios. Nosotros solo usábamos pañuelos o barbijos. Creo que lo que nos salvó fue estar siempre muy atentos. Venimos de trabajar con explosivos, paracaídas, buceo: aprendés a ser meticuloso y cuidadoso. Esos recaudos los aplicamos en el buque y eso marcó la diferencia.-¿Hubo frases, gestos o anécdotas de sus hombres que aún recuerde con nitidez?-Sí. Desde el primer día, cuando estábamos en Mar del Plata armando el grupo, apareció el suboficial principal Lazo. Teóricamente ya no era operativo, estaba en funciones de conducción, pero vino con el bolso en la mano. Nos conocemos de toda la vida. Le dije: "Negro, ¿qué hacés?". Me respondió: "Mirá si me la voy a perder". Y se subió. Toloza también llegó y me dijo: "Jefe, aguante el buque", y me tiró el bolso desde el muelle para embarcarse. Otro caso fue el del suboficial Cachagüe, que al año siguiente falleció en un accidente de paracaídas. Cuando lo llamamos, estaba sin dinero y vivía lejos. Fue en bicicleta hasta una comisaría, pidió que lo trasladaran y terminó llegando en patrullero para embarcarse. Después vino otro que no estaba designado, me estaba explicando cómo prender un generador y me pidió: "Jefe, lléveme". Le respondí: "Bueno, venite". Así se fue armando ese grupo inicial de doce.-¿Cómo se integró la tripulación de los buques al operativo?-Cuando estábamos en la corbeta Granville pedí suboficiales que conocieran el rompehielos, porque nosotros no lo conocíamos bien. Dos o tres dijeron que sí, pero después reconocieron que no lo conocían, solo querían dar una mano. Esa actitud fue increíble.-¿Cuál fue uno de los momentos más peligrosos que vivieron?-El desembarco desde la Granville al rompehielos en los primeros momentos. Había olas de cuatro o cinco metros y mucho viento. Cuando saltamos a los botes, la corbeta se escoraba y golpeaba casi contra la hélice, así que teníamos que salir rápido. Todo esto para subir a un buque en llamas. Al segundo o tercer día descubrimos que en una lancha habían guardado explosivos: la Santa Bárbara se había abierto y todo estaba ahí. No sabíamos en qué estado estaban. Tiramos varios al mar, conservamos algunos que después usamos. Fue un momento de muchísima tensión. También estaba el riesgo de que alguien quedara atrapado abajo. Con apenas linternas, mandábamos dos hombres atados con un cabo, y desde arriba los guiábamos por señales. Siempre había uno listo para rescatarlos si pasaba algo. Y muchas veces apagábamos un incendio adelante y, por las temperaturas, se reavivaba atrás. Ese era otro de los grandes temores: quedar encerrados entre dos fuegos.-¿Qué sonidos dominaban el ambiente dentro del Irízar?-El viento, sobre todo. Los primeros días era ensordecedor. Después se sumaba el crepitar del fuego. Cuando explotó la cubierta de vuelo escuchamos un bombazo impresionante. En general era el sonido del fuego ardiendo fuerte, nada cálido: fuego vivo y el viento entrando por todos lados.-¿Qué sentía al ingresar en espacios cerrados sabiendo que podía quedar atrapado?-Miedo, claro. Tuve dos momentos muy claros. El primero, en la oficina, cuando recibí la orden inicial: íbamos a un buque donde nos decían que había muertos (luego se confirmó que no), explosiones e incendio. Como comandante, podía haberme quedado y dirigir desde tierra, pero pensé: si yo no puedo hacerlo, no puedo ordenarlo. Llené el bolso y me embarqué. El segundo fue ya a bordo: ver las lenguas de fuego pasando por el techo, como en una película. La técnica te dice que vayas agachado, pero impresiona igual. Lo superamos porque estábamos muy enfocados. Después, de noche, nos distendíamos y nos alentaba el capitán Arbizu por radio. Eso nos ayudaba mucho. Al cuarto día noté cansancio y roces entre la gente: éramos casi 40 de distintos grupos. Los reuní en el puente y les dije: "Entramos juntos, espalda con espalda, y salimos juntos. Nadie duerme aparte, comemos todos juntos, y lo único que tenemos que hacer es combatir el incendio". Ese fue un momento clave: volver a unirlos y enfocarlos en el objetivo.-¿Qué lugar ocupa el rescate del Irízar en su carrera y en la de los buzos tácticos? ¿Fue diferente a cualquier entrenamiento extremo que habían tenido?-Sí, absolutamente. Lo más importante fue comprobar que uno estaba preparado para lo que se entrenó toda la vida. Enfrentar el miedo más profundo de cualquier ser humano, que es la muerte, y dar un paso adelante igual. Para mí, eso fue lo central.-¿Cómo impactó en su familia?-Muchísimo. Como pasa en estas profesiones, uno vuelve preocupado y no cuenta nada en casa. Con el tiempo me di cuenta de lo duro que fue para mis hijos y para mi esposa. Para graficar: le dije a mi mujer "en media hora vuelvo" y regresé diez días después. Esa noche la llamé a las doce y le dije: "Me voy, no sé cuándo vuelvo". Ella ya había prendido la tele y entendía lo que estaba pasando. Cuando regresé, habían pasado cosas de la vida cotidiana que me había perdido. Mi hija había crecido de golpe, y Mostaza Merlo ya no estaba como técnico de Racing. Es así: vos te vas y la vida sigue.

Fuente: Infobae
02/09/2025 03:18

Un panadero descuidado, tres días de infierno y una ciudad devorada por las llamas: la historia del "gran incendio de Londres"

Era 2 de septiembre por la madrugada cuando Thomas Farryner apagó mal las brasas de una chimenea y desató un fuego que se expandió por casi toda la capital inglesa propiciado por los vientos, el material de las construcciones y las vacilaciones del alcalde para combatirlo. Las llamas destruyeron más de 13.000 casas, 87 iglesias y casi todos los edificios importantes. El monumento que recuerda la tragedia y los suicidas que lo eligieron para matarse

Fuente: Infobae
30/08/2025 20:56

Niño en Nueva Jersey saltó desde el segundo piso de una casa en llamas: cayó a salvo en los brazos de un policía

El menor logró sobrevivir a un incendio residencial al recibir asistencia inmediata de agentes que acudieron tras escuchar su pedido de auxilio en horas de la madrugada, en una operación conjunta con los equipos de emergencia

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:22

El agotamiento de combatir las llamas en León 11 días seguidos con medios insuficientes y focos descontrolados: "Nunca hemos visto algo así"

Un bombero forestal cuenta a 'Infobae' cómo han sido estos últimos días en los que el fuego ha arrasado miles de hectáreas en Castilla y León. Reclama mejoras laborales y asegura que la Junta debe hacer una mejor gestión del monte

Fuente: Ámbito
26/08/2025 08:37

Los Globetrotters de la deuda: Luis Caputo, Javier Milei y la ilusión libertaria en llamas

Este artículo analiza la coyuntura argentina de 2025 desde una perspectiva transdisciplinaria. Se examina la gestión de Luis Caputo y su equipo económico -denominados aquí "los Globetrotters de la deuda"- en un contexto de tasas de interés desorbitantes, endeudamiento insostenible y subordinación de la política a los mercados.

Fuente: Infobae
23/08/2025 09:14

Europa está en llamas

Se están estableciendo nuevos récords de devastación

Fuente: Clarín
21/08/2025 21:18

San Lorenzo, en llamas: Moretti fue al entrenamiento del plantel y sus pares de la dirigencia repudiaron su regreso al club

El próximo lunes será la reunión de la Comisión Directiva que formalizaría su retorno.La interna dirigencial arde más que nunca.

Fuente: La Nación
20/08/2025 20:18

Neymar y su vuelta a la selección de Brasil: tras el llanto por una goleada y con los hinchas de Santos en llamas

A principios de este año, Neymar volvió a Santos con la intención de recuperar las mejores sensaciones futbolísticas en el entorno que lo vio formarse como jugador, ser campeón de la Copa Libertadores, llegar a la selección de Brasil como el heredero de Ronaldinho y dar el paso a Europa, con la transferencia al Barcelona de Lionel Messi, hace ya 12 años. Atrás dejaba un infructuoso paso por Al-Hilal, de Arabia Saudita, donde estuvo casi un año inactivo por la rotura de ligamentos en una rodilla que sufrió en el Centenario en un partido de las eliminatorias frente a Brasil.En su casa, que es lo que representa Santos para Neymar, no terminaron las desventuras para el delantero. Por un lado, lo siguieron persiguiendo los problemas físicos. Dos lesiones musculares lo dejaron al margen de las canchas durante 75 días (10 partidos). Eliminado en las semifinales del estadual Paulista y afuera en la tercera etapa de la Copa Brasil ante Club de Regatas (segunda división), la crisis de Santos se acentuó en el Brasileirão con la derrota por 6-0 de local ante Vasco Da Gama. Santos ocupa el 15° puesto, solo dos puntos por encima de las ubicaciones del descenso.Neymar rompió en llanto en plena cancha tras la dura caída frente a Vasco Da Gama, mientras el malestar de los hinchas, que empezó en las tribunas, tuvo una continuidad en los días siguientes con la visita de la barra brava al centro de entrenamiento Rei Pelé. Desde de la dirigencia del Peixe se intentó restarle gravedad, negaron que fuera una invasión y mencionaron que Neymar intervino ante la policía para que se les permitiera el paso y mantener una reunión.Neymar sendo cobrado por torcedor no CT Rei Pelé por sair de campo chorando após Santos 0x6 Vasco:"Se você chorar, imagina o resto desses caras!"ð??¥ @ProgramaEPE pic.twitter.com/PjUVEx97XK— Planeta do Futebol ð??? (@futebol_info) August 19, 2025En los videos que trascendieron se ve y escucha que uno de los torcedores se agarra de la imagen de Neymar llorando para recriminarle una falta de liderazgo: "Si vos llorás, imagina el resto del equipo". Neymar respondió que se está intentando cambiar algunas cosas en un equipo que se quedó sin director técnico. La charla se puso más tensa con la intervención de otro hincha: "Lo que está pasando aquí (por la invasión) no es suficiente. ¿Puedo decírtelo? ¡Deberían darte una bofetada en la cara con la mano abierta!". Otro se exaltó: "Jueguen, vagos, respeten al Santos, el mejor equipo del mundo".La Torcida Jovem, hinchada organizada del Santos, publicó en las redes sociales: "Necesitamos urgentemente refuerzos estratégicos, pero aun así, con el quinto plantel más caro del país, ¡luchar contra el descenso y ser humillado por equipos más chicos es inconcebible!".Neymar em conversa com torcedores organizados durante protesto no CT Rei Pelé:"Estamos tentando ajudar aí, tentando mudar as coisas."ð??¥ @btbsportsbr_ pic.twitter.com/ZkCFTZqF1X— Planeta do Futebol ð??? (@futebol_info) August 19, 2025Santos está en plena búsqueda de un entrenador. Hubo contactos para el regreso de Jorge Sampaoli, que dirigió al equipo en 64 encuentros entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019, dejando una aceptable imagen. Pero las exigencias del DT argentino estaban fuera del alcance del club. Empezó solicitando 12 refuerzos y después redujo la lista a cuatro en las tres líneas del equipo. También pidió cambios en el organigrama del club y en el departamento médico. Las negociaciones no prosperaron.En las últimas horas, los dirigentes mantuvieron una charla virtual con el argentino Juan Pablo Vojvoda, que hace un mes se desvinculó de Fortaleza, tras una gestión de cuatro años. En principio, su idea es no volver a trabajar hasta 2026. También fue contactado Luis Zubeldía, que se alejó de San Pablo, pero rechazó la propuesta.Mientras tantos, en Brasil se debate si Neymar debe volver a ser convocado a la selección. Carlo Ancelotti no lo incluyó en el plantel de las eliminatorias que en junio empató con Ecuador y le ganó a Paraguay. Por entonces, el italiano dijo que Neymar era tenido en cuenta, pero que prefería que recuperase ritmo futbolístico en Santos. Desde ese momento, Neymar disputó nueve cotejos (siete completos), con tres goles.El lunes próximo, para los últimos dos encuentros clasificatorios para el Mundial, frente a Chile y Bolivia, Ancelotti hará el corte en la pre-lista de convocados, que incluye a Neymar, que el fin de semana no estará por suspensión en el partido frente a Bahía, al que asistirá el entrenador italiano. En esa nómina no estará Vinicius, que debe cumplir una fecha de suspensión y no quieren hacerlo viajar solo para el partido en los 4000 metros de El Alto, Bolivia.Distintas personalidades del fútbol brasileño dieron su opinión sobre el posible regreso de Neymar a la Canarinha. Walter Casangrande, que jugó para Brasil el Mundial 1986, se mostró en contra: "Si convoca a Neymar, será el primer gran error de Ancelotti con la selección brasileña. Neymar pasó de ser uno de los responsables de la derrota por 6-0 a convertirse en una víctima. Todos lo veían llorar. No jugó nada. Jugar 90 minutos no significa que esté sano. ¿Cuánta intensidad hace falta para estar en el campo los 90 minutos? Santos pierde el balón y él se para. Solo juega cuando le llega la pelota".También se opone el entrenador Vanderlei Luxemburgo, aunque deja abierta una puerta a futuro: "No convocaría a Neymar ahora mismo. No está jugando lo suficiente. No lo merece ahora, pero lo quiero en el Mundial".El exdelantero Luis Fabiano le levanta el pulgar a una convocatoria: "Este Neymar de hoy está a la altura de los jugadores convocados. Prefiero al Neymar de hoy en mi equipo. Con su genialidad, algún día hará algo diferente".Consultado el exfutbolista Fábio Santos sobre si Neymar es mejor que Raphinha y Matheus Cunha, respondió: "Esa brecha se ha reducido, pero Neymar puede mejorar a estos muchachos, y estos muchachos pueden ayudarlo a recuperar su forma".

Fuente: Perfil
19/08/2025 23:00

Catástrofe ambiental en España: más de 1100 fallecimientos por la ola de calor y pueblos enteros arrasados por las llamas

El fuego hizo que miles de vecinos debieran evacuarse, se cortaran rutas y se suspendiera el tráfico por tramos ferroviarios fundamentales, incluida la línea que une Madrid y Galicia. El presidente Pedro Sánchez advirtió: "Quedan horas difíciles en la lucha contra las llamas". Leer más

Fuente: La Nación
18/08/2025 17:18

Llamas descontroladas y un calor abrasador: hasta cuándo seguirá este fenómeno mortal en España

España continúa este lunes en la lucha contra los 39 incendios forestales en Galicia, que afectan principalmente a las provincias de Ourense, Zamora, León y Cáceres. En solo una semana, causaron tres muertos, más de tres mil desplazados y arrasaron 115.000 hectáreas.Según informó una fuente del gobierno al diario El País, las llamas continuarán hasta el martes o el miércoles en aquellas zonas, sin descartar áreas de Extremadura. Aunque algunos incendios dejaron de crecer y están empezando a ser doblegados, es posible que vuelvan a avivarse por los vientos, la sequía y las altas temperaturas. Los pronósticos anticipan que las marcas este lunes llegarán hasta los 44°C.IncenidosLa situación es tan preocupante que el gobierno español desplegó 500 efectivos adicionales de la unidad militar de emergencias para apoyar las operaciones. Según informó LN+, es la mayor movilización europea de Protección Civil de la historia. El número total de uniformados desplegados en toda España ascendió a 1900.La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, consideró a 23 de los 40 incendios activos como "especialmente preocupantes".Arde el sur de EuropaEspaña es uno de los países más afectados en la trágica temporada de incendios en el sur de Europa. Portugal y Turquía replican este fenómeno mortal.En el país vecino, los incendios forestales quemaron unas 155.000 hectáreas de vegetación en lo que va del año. Varias localidades, castigadas por un ambiente infernal sostenido, se encuentran bajo alerta naranja y otras bajo alerta roja por riesgos de fuego forestal. Un incendio en Trancoso lleva ocho días ardiendo. El viernes pasado, uno más pequeño a pocos kilómetros al este se cobró la vida de un residente local.Turquía, que experimentó su julio más caluroso desde que se iniciaron los registros meteorológicos hace 55 años, sufre en estos momentos el escenario más trágico. Al menos 14 personas, entre bomberos y rescatistas, fallecieron mientras combatían las llamas en el noroeste del país. Los incendios no se han detenido desde el 26 de junio. La combinación de sequía, las altas temperaturas y los fuertes vientos generan nuevos focos.

Fuente: Infobae
18/08/2025 07:03

Activadas tres brigadas del Ministerio para trabajar en Picos de Europa y Llamas (Lerón)

Bomberos forestales han sido movilizados en varios puntos críticos de León y Soria ante la propagación de incendios que amenazan poblados de montaña, mientras limitaciones en el uso de helicópteros dificultan las labores por escasa visibilidad y condiciones extremas

Fuente: La Nación
17/08/2025 21:18

España y Portugal en llamas: el calor extremo desata una ola de incendios en el sur de Europa

MADRID.- El calor abrasador dificultaba ayer los esfuerzos por contener 40 grandes incendios forestales en toda España, lo que llevó al gobierno a desplegar 500 efectivos adicionales de la unidad militar de emergencias para apoyar las operaciones. Portugal y Turquía replican este fenómeno mortal.Los 39 incendios activos en Galicia, afectan principalmente a las provincias de Ourense, Zamora, León y Cáceres, y causaron hasta el momento tres muertos, más de tres mil desplazados en Castilla y León. Cientos de personas obligadas a permanecer en sus hogares para protegerse del humo, con una quincena de rutas cortadas y la suspensión del servicio ferroviario de alta velocidad en la provincia de Ourense en la línea que une Madrid con Galicia, según el último balance de los bomberos.El sur de Europa está sufriendo una de las peores temporadas de incendios forestales en dos décadas y España es uno de los países más afectados.Sólo en la última semana, los incendios se cobraron tres vidas y quemaron más de 115.000 hectáreas, mientras que el vecino Portugal también lucha contra las llamas.Según la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet), las temperaturas alcanzaron los 45°C en algunas zonas. "Quedan días complejos ya que la meteorología no acompaña", dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una conferencia de prensa en Ourense, una de las zonas más afectadas.Sánchez anunció un aumento de los refuerzos militares, con lo que el número total de efectivos desplegados en toda España asciende a 1900.También activó el Mecanismo Europeo de la Guardia Civil, que envió dos aviones anfibios Canadair para apoyar las operaciones de extinción de incendios.Virginia Barcones, directora general de Servicios de Emergencia, dijo a la televisión pública española que se esperaba que las temperaturas bajaran a partir del martes, pero que por el momento las condiciones meteorológicas eran "muy adversas". "Este domingo hay temperaturas extremadamente altas con un riesgo extremo de incendios, lo que complica las labores de extinción", dijo Barcones.Vecinos desesperadosEn la localidad gallega de Villardevós los vecinos, desesperados, se organizaron para combatir las llamas por su cuenta con baldes de agua, ya que la zona se quedó sin electricidad para alimentar las bombas de agua. "Los aviones de los bomberos vienen de todas partes, pero aquí no vienen", dijo Basilio Rodríguez, un residente. "Es insalvable, no puede ser peor", añadió Lorea Pascual, otra residente local.Los datos del Ministerio del Interior indican que, desde junio, 27 personas fueron detenidas y se abrieron 92 investigaciones por presuntos incendios provocados.La Junta de Castilla y León ordenó la evacuación de 10 localidades en la vertiente leonesa de Picos de Europa, por el incendio en Barniedo.La cabeza del incendio de Yeres avanzaba con una "intensidad realmente bárbara" hacia la comarca de la Maragatería y con el operativo "en jaque", según reconoció el director técnico del operativo. Ya hay más de 3000 vecinos evacuados en esta comunidad y 27 fuegos activos, 10 en el máximo nivel de riesgo.En Galicia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cifró en una decena los incendios del máximo nivel en su comunidad, todos ellos en la provincia de Ourense, donde ardieron 50.000 hectáreas.El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió de nuevo la movilización del Ejército regular y más medios.Arde el sur de EuropaEn la vecina Portugal, los incendios forestales quemaron unas 155.000 hectáreas de vegetación en lo que va del año, según datos provisionales del Instituto de Protección Forestal (ICNF, por sus siglas en portugués), el triple de la media de este periodo entre 2006 y 2024. Cerca de la mitad de esa superficie ardió sólo en los últimos tres días.Miles de bomberos luchaban contra ocho grandes incendios en el centro y el norte de Portugal, el mayor de ellos cerca de Piodao, una zona montañosa y pintoresca muy popular entre los turistas.Otro incendio en Trancoso, más al norte, lleva ocho días arrasando la zona. El viernes pasado, un incendio más pequeño a pocos kilómetros al este se cobró la vida de un residente local, el primero de esta temporada.En este contexto, más de 250 personas fueron evacuadas anteanoche en Turquía tras un nuevo incendio en la provincia turística de Canakkale (noroeste), informaron las autoridades. El incendio se originó el sábado y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos que soplaban en las colinas cercanas a la ciudad de Galípoli, situada en el estrecho de los Dardanelos, muy frecuentado en época de verano."Como medida de precaución, 251 residentes de cinco aldeas fueron reubicados en zonas seguras", escribió en X el gobernador de Canakkale, Omer Toraman. Se difundieron imágenes que mostraban las colinas iluminadas por brillantes llamas y enormes nubes de humo. Doce aviones, 18 helicópteros y 900 socorristas se unieron a la operación de rescate al amanecer, informó la Dirección Forestal en X.Este destino turístico, popular por sus antiguas ruinas troyanas y el campo de batalla de Galípoli, donde miles de soldados murieron durante la Primera Guerra Mundial, sufre una sequía extremadamente severa desde el último año, señaló el gobernador.Más de 2000 personas tuvieron que ser evacuadas en esta provincia turca el 11 de agosto debido a un incendio forestal.Turquía, que experimentó su julio más caluroso desde que se iniciaron los registros meteorológicos hace 55 años, enfrentó a varios incendios importantes en las últimas semanas. Catorce personas fallecieron combatiendo las llamas en julio en el oeste del país.Agencias Reuters y ANSA

Fuente: Infobae
17/08/2025 18:10

Incendio en Roma Sur, CDMX: llamas arrasan departamento y dejan a vecinos entre lágrimas en shock

Elementos de Protección Civil y bomberos actuaron rápidamente para sofocar las llamas en el inmueble antiguo

Fuente: Clarín
17/08/2025 16:18

Murió Ronnie Rondell Jr., el protagonista de la foto del hombre en llamas que usó Pink Floyd en el disco Wish you were here

El actor y doble de riesgo le puso el cuerpo a la imagen que usó la banda inglesa para ilustrar el álbum de 1975.Cómo fue la producción que demandó 15 tomas de alto riesgo y en la que terminó con parte de la cara quemada.

Fuente: Infobae
15/08/2025 02:00

De los más de 10.000 vecinos desalojados a la lucha contra las llamas en Palacios de Jamuz: "No se aguantaba la humareda, ha sido terrorífico"

Vecinos de distintas zonas afectadas relatan su complicada experiencia

Fuente: Infobae
13/08/2025 15:24

"Quien quema el monte en León lo hace porque no hay vigilancia": la impotencia de los vecinos ante las llamas que han arrasado Las Médulas

Unas 5.000 personas han tenido que pasar la noche fuera de sus casas en la provincia de León a consecuencia de los 14 incendios que permanecen activos

Fuente: Infobae
13/08/2025 05:26

Casi media España en llamas: el Gobierno contabiliza 14 incendios forestales (varios intencionados) y siete comunidades autónomas afectadas

La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, dice que todas las hipótesis están bajo investigación y que todavía es "precipitado, prematuro" cuantificar cuántos fueron provocados intencionadamente

Fuente: Clarín
12/08/2025 08:00

Ola de calor en Europa: las llamas llegan a la puertas de Madrid con incendios forestales a lo largo y ancho de España y Portugal

Los equipos de emergencia luchan contra múltiples focos en ambos países, mientras una ola de calor récord continúa en Europa.Los bomberos trabajaron durante toda la noche del lunes para contener un incendio en el municipio de Tres Cantos, situado a 23 km al norte de la capital española.

Fuente: La Nación
07/08/2025 17:00

Francia en llamas: el incendio más devastador en décadas revive la alarma climática en Europa

VILLEROUGE LA CREMADE, Francia.- Los bomberos intentaban este jueves estabilizar el mayor incendio forestal ocurrido en Francia en décadas, que quemó en tres días 17.000 hectáreas en el sur del país y que ha sido calificado como una "catástrofe de una magnitud sin precedentes", según el primer ministro François Bayrou.El incendio forestal que comenzó el martes en una zona montañosa cercana a la ciudad de Narbona es el más grande registrado en Francia durante el actual verano boreal. Ya afectó más de 160 kilómetros cuadrados en el sur del país â??una superficie superior a la de Parísâ??, dejó hasta ahora una mujer fallecida y provocó daños en 36 viviendas."El objetivo es poder estabilizarlo" este jueves, indicó Christophe Magny, jefe de los bomberos del departamento de Aude. Las autoridades movilizaron a más de 2000 efectivos para los operativos de extinción.La rápida propagación del fuego en los primeros días fue alimentada por semanas de clima caluroso y seco, aunque las temperaturas más frescas durante la noche ayudaron a aliviar ligeramente la situación. Los bomberos mantenían la esperanza de poder contener el incendio para las últimas horas de este jueves a pesar de que se esperaban para la tarde rachas de viento de hasta 40km/h."Nuestra estrategia es actuar rápido y fuerte antes de que el viento se levante", precisaron los bomberos de Aude. El coronel Magny subrayó además que se esperan temperaturas de 32°C durante la tarde de hoy."Tenemos un incendio que aún no ha sido contenido y que ya no se está propagando", informó Christian Pouget, administrador de la región. "La batalla aún no termina. El fuego podría reavivarse de manera más significativa. Todavía faltan unos días antes de poder decir que el incendio estará completamente extinto".Además de la mujer de 65 años que falleció en su casa de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, trece personas más resultaron heridas, entre ellas once bomberos, según el ministro del Interior, Bruno Retailleau."Tuvimos mucho miedo. El fuego llegó muy rápido", explicó el teniente de alcalde de los Pueblos de las Corbières, Bruno Zubieta. "Las llamas nos rodearon (...) Estábamos solos en el mundo", agregó.Quince municipios se han visto afectados por el fuego, que sigue activo en varios sectores. Las autoridades movilizaron medios aéreos como hidroaviones que trabajarán durante "todo el día", según los bomberos.El primer ministro atribuyó el incendio el miércoles al "cambio climático" y a la "sequía". Los 9000 incendios registrados hasta mediados de julio en Francia, quemaron por su parte 15.000 hectáreas, según las autoridades.La justicia abrió una investigación para determinar las causas del incendio, pero por el momento no se inclinan por ninguna hipótesis. Bayrou mencionó que pudo haberse originado al borde de la carretera.Mientras tanto, se pidió a los residentes y turistas de las zonas cercanas que permanezcan en sus hogares, salvo que reciban una orden de evacuación. Quienes ya habían escapado del fuego pasaron la noche en centros de alojamiento temporal distribuidos en 17 municipios.Según Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Ecológica de Francia, el incendio es el más grave que Francia ha enfrentado desde 1949."Se trata de un incendio que es una clara consecuencia del cambio climático y la sequía en esta región", comentó a la radiodifusora France Info.El incendio de esta semana fue el más grande desde la creación de una base de datos nacional de incendios en 2006, según el servicio nacional de emergencias.Este verano se han registrado varios incendios de gran magnitud en el sur de Europa. Los científicos advierten que el cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad del calor y la sequedad, lo que hace que la región sea cada vez más vulnerable a los incendios forestales.El mes pasado, un incendio que llegó hasta el puerto sur de Marsella â??la segunda ciudad más grande de Franciaâ?? dejó unas 300 personas heridas. Europa es el continente que más rápido se calienta en el mundo: su temperatura aumenta al doble de la velocidad del promedio global desde la década de 1980, según Copernicus, el servicio de cambio climático de la Unión Europea (UE).Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
04/08/2025 21:54

El incendio de Valdeperillo (La Rioja) eleva a nivel 1 forestal por la amenaza de las llamas: "Se ha dividido en tres frentes, lo que ha dificultado las labores de extinción"

Las llamas arrasaron entre 15 y 20 hectáreas en las primeras cuatro horas desde su activación

Fuente: Perfil
01/08/2025 14:54

Incendio en Córdoba: buscan evitar que las llamas alcancen dos viviendas en Pampa Alta

Ocurre entre San Clemente y Potrero de Garay. 11 dotaciones de bomberos y cuatro aviones combaten el fuego. Leer más

Fuente: La Nación
28/07/2025 11:18

Grecia, Turquía e Italia, bajo llamas: alerta por una de las olas de calor más peligrosas del año

Grecia, Turquía e Italia son en estos momentos los países que más sufren la ola de calor este verano en el hemisferio norte. La combinación de sequía, las altas temperaturas sostenidas y los fuertes vientos engendran un gran número de incendios forestales desafiantes para los bomberos y amenazantes para innumerables residentes.Los informes meteorológicos señalaron marcas en torno a los 42°C en ciertas localidades de los países mencionados.Durante el fin de semana 5000 personas fueron evacuadas en las afueras de Atenas, Atika. Las llamas arrasaron viviendas y produjeron explosiones en zonas industriales cercanas. El denso humo complica la visibilidad y las tareas de los aviones hidrantes.Incendios en GreciaMás de 220 bomberos apoyados por 70 camiones, aviones lanzadores de agua y 2 helicópteros luchaban contra las llamas.En el país las alertas están encendidas por los 50 incendios forestales avivados por los fuertes vientos y las altas temperaturas. Las autoridades griegas solicitaron ayuda europea a través del mecanismo RescEU para abordar el desastre natural.La semana pasada la ola de calor obligó a cerrar monumentos históricos como el Partenón, y prohibir actividades y trabajos al aire libre. Desde el martes pasado más de 10.000 personas fueron evacuadas.Turquía y Cerdeña Turquía sufre en estos momentos el escenario más dramático: ya se registró la muerte de 13 personas, en su mayoría bomberos y rescatistas. Allí fue necesaria la evacuación de más de 3.600 personas y el cierre de carreteras en la provincia de Bursa. Solo en Bursa hubo 1765 de desplazados. En total, son 1.110 bomberos que se enfrentan a 76 incendios a nivel nacional.Incendios en GreciaEn tanto, la isla italiana de Cerdeña, en el mar Mediterráneo, experimenta, según autoridades locales, una de las peores temporadas de incendios forestales en años. Durante el fin de semana evacuaron por mar a 102 personas, con 12 niños incluidos. En videos difundidos por LN+ se perciben vehículos ennegrecidos bajo una gran nube de humo gris cerca de la costa. El gobierno regional encendió las alarmas por nuevos focos e instó a la ciudadanía a elevar las precauciones.

Fuente: La Nación
27/07/2025 10:18

Un avión de American Airlines se incendió y evacuaron a más de 170 pasajeros en medio de las llamas

WASHINGTON.- Un vuelo de la compañía estadounidense American Airlines tuvo que ser evacuado este sábado en el Aeropuerto Internacional de Denver, en Colorado, Estados Unidos, en medio de las llamas y el humo provocados por un incendio minutos antes de comenzar las maniobras de despegue. El incidente ocurrió tras experimentar un "problema mecánico" relacionado con un neumático, según informó la compañía a la prensa local.Los medios locales publicaron este domingo una serie de videos e imágenes en las que se obseva cómo los pasajeros del vuelo AA3023 con destino a la ciudad de Miami salieron del avión a través de los toboganes de emergencia ubicados en las alas, con llamas visibles bajo la aeronave.El avión, un Boeing 737 Max 8, transportaba a 173 pasajeros y seis miembros de la tripulación, quienes lograron ser evacuados con éxito. Solo una persona tuvo que ser trasladada al hospital tras el incidente debido a una lesión leve, mientras que cinco más fueron evaluadas en el lugar por heridas menores.La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) señaló que el incidente ocurrido en la pista 34L cerca de las 14.45 de este sábado se debió a "un posible accidente con el tren de aterrizaje". Por su parte, desde American Airlines informaron a través de un comunicado que el avión sufrió un problema de mantenimiento en el neumático y fue retirado de servicio para una "inspección minuciosa"."Todos los clientes y la tripulación desembarcaron de manera segura y el avión fue puesto fuera de servicio para ser inspeccionado por nuestro equipo de mantenimiento", informó la aerolínea.A raíz del incidente, el Aeropuerto Internacional de Denver suspendió sus operaciones durante una hora, lo que provocó demoras que tardaron varias horas en normalizarse. Los pasajeros que se dirigían a Miami continuaron viaje en un avión de reemplazo ese mismo sábado.El accidente de American en Las VegasOtro incidente tuvo lugar con la misma compañía poco más de un mes atrás. En esta oportunidad, un avión tuvo que regresar de emergencia cuando comenzó a despedir chispas y a echar humo poco después de haber despegado del aeropuerto de Las Vegas, según reportaron medios estadounidenses.Videos difundidos en redes sociales mostraban al vuelo 1655 de American Airlines mientras una de sus turbinas emitía chispas y una densa estela de humo. El avión, que se dirigía a Charlotte, en Carolina del Norte, regresó sin inconvenientes al Aeropuerto Internacional Harry Reid alrededor de las 8.20, apenas diez minutos después de despegar.El avión transportaba 153 pasajeros y seis miembros de la tripulación. Aterrizó de forma segura y rodó hasta la puerta de embarque, sin registrar heridos. Pese al humo y las chispas, los mecánicos de la aerolínea determinaron en principio que "no había evidencia de incendio en el motor", aunque el avión debía someterse todavía a una evaluación más detallada.

Fuente: Infobae
25/07/2025 12:31

Las llamas ya no podrán ser atractivo turístico en el centro de Bogotá: esto anunció el alcalde Carlos Fernando Galán

El objetivo es sacar a estos animales de la actividad diaria y poderles brindar un mejor lugar donde no represente una fuente de trabajo, así como nuevas alternativas laborales a los ciudadanos

Fuente: Clarín
24/07/2025 05:36

Tragedia en Rusia: se estrelló un avión con 49 personas a bordo y encontraron su fuselaje en llamas

La aeronave había desaparecido de los radares en la región de Amur.Estaba a unos kilómetros del aeropuerto de Tynda.Desde el aire, los socorristas no detectaron sobrevivientes, aunque advirtieron que otros equipos iban a investigar en tierra.

Fuente: La Nación
23/07/2025 19:36

Videos: una avioneta con dos pasajeros se estrelló en una autopista en Italia y estalló en llamas

Una avioneta que había despegado desde la pista de Gragnano Trebbiense, en Piacenza, se estrelló el martes poco después del mediodía sobre la autopista tangencial "Corda Molle", en la provincia de Brescia, al norte de Italia.Según informó Corriere della Sera, los dos ocupantes de la aeronave murieron producto del incidente. Se trataba de Sergio Ravaglia, un abogado de Milán de 75 años, y Anna María De Stefano, de 50 años. El impacto ocurrió alrededor de las 12.15 (hora local) y fue captado por cámaras de seguridad instaladas sobre la vía pública. Como muestran las imágenes, cayó en posición vertical sobre el asfalto y explotó al instante. XzloNBLlnb0tiECpLa detonación estuvo seguida de una gran llamarada, que alcanzó a varios vehículos que se desplazaban por la autopista. Entre ellos, como precisó el medio local, una Mazda y un Fiat Ducato que sufrieron daños.Tras el siniestro, las autoridades cerraron el tránsito en ese tramo de la autopista durante varias horas. En el lugar trabajaron bomberos, policías, equipos de emergencia y peritos, que encontraron restos del fuselaje y fragmentos de paracaídas, además de materiales quemados que fueron retirados por seguridad en contenedores especiales. Testigos indicaron que la aeronave volaba a baja altura. Sin señales visibles de emergencia, comenzó a girar sobre sí misma antes del impacto. Uno de los conductores afectados relató que atravesó una "pared de fuego"."Llegó desde la derecha, creo que luego de una maniobra. Volaba cada vez más bajo. Y justo sobre la antigua circunvalación, fue como si el piloto hubiera perdido el control: el avión cayó en picada", sumó.La Fiscalía de Brescia abrió una investigación sobre el incidente. Debido a que se trataba de una aeronave pequeña, no contaba con caja negra ni estaba obligado a presentar un plan de vuelo.Entre las hipótesis se evalúa una falla aerodinámica o desperfecto mecánico y/o estructural, lo que llevó a que se perdiera el control de la avioneta. Sin embargo, dentro de la Procuraduría, cobra fuerza la posibilidad de que el incidente sea producto de la inexperiencia, ya que el piloto sacó la licencia recién el año pasado.Las pericias están a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Aérea (ANSV), a cargo del General de División Aérea Luca Valeriani, que busca reconstruir los hechos y determinar qué provocó la caída.En las últimas horas se determinó que la avioneta era un ultraliviano biplaza fabricado por la empresa italiana Aerospace. Se trata de una aeronave construida íntegramente por fibra de carbono.Tiene un peso en vacío de 295 kg y un peso máximo al despegue de 600 kg. Su diseño aerodinámico y materiales compuestos lo convierten en una aeronave de alto rendimiento dentro de la categoría de ultralivianos.Mide 7,24 metros de largo, tiene una envergadura de 8,77 metros y una altura total de 2,55 metros. Suele estar equipado con un motor Rotax 912ULS de 100 caballos de fuerza, aunque también existen versiones más potentes como el Rotax 914 turboalimentado de 115 caballos o el Rotax 915iS de hasta 141 caballos. Cuenta con tren de aterrizaje retráctil hidráulico fabricado en aluminio y acero inoxidable, lo que le permite reducir la resistencia durante el vuelo. La cabina está equipada con sistemas que integran datos de navegación además de radio, transpondedor, piloto automático, intercomunicador, hélice de paso variable y flaps eléctricos.

Fuente: La Nación
22/07/2025 01:36

El brutal accidente en el GT World Challenge Europe Sprint Cup que terminó con un Lamborghini envuelto en llamas

Un accidente brutal que terminó con un vehículo envuelto en llamas, se quedó con el centro de la escena en la segunda carrera de la GT World Challenge Europe Sprint Cup, que se desarrolló en el circuito de Misano, en Italia. El piloto Georgi Donczew, que conducía un Lamborghini Huracán GT3 del equipo Grasser Racing Team tuvo un fuerte impacto contra el guardarriel, perdió el control de su auto, que se incendió, pero pudo salir ileso.El accidente se produjo cuando la carrera llevaba apenas 12 minutos de iniciada. Hasta ese momento el McLaren de Marvin Kirchhofer estaba liderando la competencia y era seguido en la general por Raffaele Marciello con su BMW y Maro Engel, con su Mercedes. Donczew, en cambio, era sexto de la Copa Bronce.El impacto fue producto de un contacto con el BMW de Darren Leung, en la curva 11. Leung tocó la parte trasera del Lamborghini Huracán que de inmediato golpeó con una barrera en el interior del circuito para después cruzar el trazado completamente destruido. Desde el primer impacto el coche desprendió una fuerte flama mientras cruzaba la pista hasta quedar detenido en la trampa de arena del lado opuesto al choque.El accidente en el GT World Challenge en Misano, ItaliaGeorgi Donczew logró abrir la puerta de su coche y de inmediato dejó la zona de peligro. El equipo confirmó posteriormente que el piloto estaba sin ninguna lesión. Tan importante fue el accidente que al menos siete competidores tuvieron que esquivar el coche detenido e incendiado en la mitad del camino.A pesar de la brutal del accidente, Donczew pudo soltarse el arnés que tiene el habitáculo del auto y salió por sus propios medios. El equipo Grasser Racing Team y los organizadores confirmaron horas más tarde que el piloto búlgaro se encontraba en perfecto estado.Darren Leung, el piloto que conducía el otro auto implicado en el primer contacto, habló ante el micrófono del GT World Challenge Europe: "Fui a ver si estaba bien y a disculparme. Me alegra que haya salido del coche rápidamente. Tengo que volver a revisar las repeticiones; es difícil opinar sobre este accidente. Creo que hubo cierta confusión entre nosotros. Fue un contacto muy leve, pero que tuvo graves consecuencias. Es una lástima".Y continuó: "No han sido los días más fáciles, sin duda. Me alegré porque, ni bien me bajó de mi vehículo pude ver a Georgi (Donczew) en el garaje y no estaba herido. Simplemente intercambiamos algunas palabras sobre lo aterrador que fue ese momento. Creo que es una de esas cosas. No esperaba que saliera de un punto ciego y se cruzara conmigo. Es una curva muy rápida. Eso afecta la aerodinámica de estos coches. Afecta bastante. Yo levanté, levanté todo lo que pude sin perder el auto y él obviamente tenía una carga más grande. Parecía que intentaba hacer un movimiento, pero en realidad quería darle espacio después de que cruzó el frente. No podía hacer nada más".Luego finalizó con esta reflexión: "Lo más importante es que esté bien. Creo que lo sabe y espero que el equipo de Grasser sepa quién soy y cómo gestiono las cosas. Si miras la vuelta anterior, le di mucho espacio en la sección de alta velocidad. Desafortunadamente, para mí, esa fue la situación que resultó en un roce mínimo entre nosotros, lo que tuvo la mayor consecuencia. Me alegro de que esté bien".

Fuente: Infobae
19/07/2025 09:00

La situación límite vivida por un agricultor en el incendio de Méntrida: las llamas se acercan a centímetros de su tractor

El fuego, que se extendió por el sur de la Comunidad de Madrid, se encuentra controlado desde antes de las 9 horas de este sábado

Fuente: Infobae
18/07/2025 18:24

Un incendio forestal en Ávila avanza por el viento mientras los dispositivos desplegados tratan de proteger varios núcleos urbanos del alcance de las llamas

El incendio, declarado pasadas las 14 horas del viernes, reúne a 68 medios que participan en la extinción

Fuente: Infobae
17/07/2025 01:01

Adulto mayor de 90 años murió calcinado por incendio forestal en Ayacucho: quiso apagar las llamas que amenazaban su chacra pero fue superado por el humo

El nonagenario, dedicado al cultivo, estaba por preparar su terreno para iniciar una nueva campaña agrícola cuando las llamas arrasaron con la vegetación durante un incendio forestal en el distrito de Quinua

Fuente: Clarín
16/07/2025 17:00

Tomorrowland en llamas: qué pasará con el festival de música electrónica más importante del mundo

El escenario principal de Tomorrowland quedó en vuelto en llamas a pocos días de inicio del festival. Se comenzó una investigación para determinar la causa.

Fuente: Infobae
16/07/2025 14:18

Restaurante terminó en llamas por un volador durante la celebración del Día de la Virgen del Carmen en el Atlántico

De acuerdo con la comunidad del municipio de Polonuevo, un volador cayó sobre el establecimiento comercial y generó la emergencia

Fuente: Infobae
15/07/2025 06:41

La generación Z no dice "hola" cuando llamas por teléfono y espera a que saludes tú: el cambio con sus padres tiene una explicación

Distintos motivos les hacen guardar silencio y ninguno, al menos de forma general, es la mala educación

Fuente: Clarín
12/07/2025 20:18

Un yate de lujo se incendió en la ribera francesa: las impactantes imágenes de las llamas

El Sea Lady II, un yate de lujo, sufrió un devastador incendio en Saint-Tropez, lo que provocó una enorme nube de humo negro.

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:05

Incendio devastó al menos 6 locales comerciales del centro de Bogotá y dejó pérdidas totales: comerciantes atribuyen las llamas a obras del Metro

Las autoridades investigan las causas y los afectados reclaman ayuda para enfrentar las devastadoras consecuencias económicas.

Fuente: La Nación
10/07/2025 18:36

El dramático momento en que vecinos intentan escapar de un edificio en llamas en el centro de Santiago

SANTIAGO, Chile.- Una tarde de caos y tensión se vivió este jueves en pleno centro de Santiago de Chile, cuando un incendio de grandes proporciones obligó a desplegar un masivo operativo de rescate en un edificio residencial y comercial ubicado en la intersección de las calles Catedral y 21 de Mayo, a escasos metros de la histórica Plaza de Armas. Las llamas, que se originaron alrededor de las 13.30 en el tercer subsuelo de una galería comercial, dejaron al menos 50 personas atrapadas en los pisos superiores, rodeadas por una densa columna de humo que les impedía salir por sus propios medios.Hasta el lugar se movilizaron más de 200 voluntarios de Bomberos, pertenecientes a al menos 15 compañías, junto con ocho ambulancias, personal de Carabineros y equipos municipales de emergencia. La escena fue dramática: muchos residentes pidieron ayuda desde ventanas y balcones, mientras otros se refugiaban en la azotea o buscaban desesperadamente respirar entre el humo."Escuché gritos y vi que se quemaba algo. Quise salir y me encontré con el humo", contó Sebastián Vázquez, un vecino de 39 años que logró ayudar a evacuar a otras personas. "Nos amarraron con una cuerda y así pudimos bajar. Bomberos nos rescató", relató.Ante la imposibilidad de utilizar las escaleras internas del edificio, los bomberos desplegaron escaleras telescópicas y mantas inflables para asistir desde el exterior a quienes no podían evacuar por sus propios medios. En algunos casos, las personas fueron rescatadas mediante sogas o escaleras de emergencia, mientras helicópteros sobrevolaban el área por si era necesario intervenir desde el aire.ð???ð?? ð??£ð???ð???ð???ð???ð???ð??¢ð??¡ | Bomberos de #Santiago declara tercera Alarma de Incendio en calles Monjitas con 21 de Mayo. Noticia en desarrollo.@T13 @meganoticiascl @adnradiochile @chvnoticias @24HorasTVN @Cooperativa @biobio pic.twitter.com/TaQaLwKsjf— Bomberos de Chile (@BomberosdeChile) July 10, 2025Uno de los momentos más angustiantes se vivió cuando un hombre, superado por el humo y la desesperación, saltó desde una de las ventanas del edificio. Afortunadamente, cayó sobre una manta de protección instalada por los rescatistas y logró sobrevivir."Por el pasillo no se veía nada. El humo era espeso y tuve que poner toallas mojadas en la puerta para que no entrara al departamento", relató una vecina del quinto piso. "Estuvimos atrapados por más de una hora hasta que nos sacaron".El fuego, cuyas causas aún son desconocidas, dejó por el momento nueve personas afectadas por inhalación de humo que fueron derivadas a centros de salud, así como 40 que necesitaron atención médica en el lugar. Los bomberos rescataron de su interior, además, 100 personas, informó el coronel de Carabineros, Claudio Pavez.De forma paralela, funcionarios municipales y personal de emergencia rescataron a unos 30 niños que se encontraban en una sala cuna y jardín infantil ubicada en el Paseo Phillips, justo frente al lugar del siniestro. Los menores fueron evacuados ilesos y trasladados al Museo de Santiago Casa Colorada, en la calle Merced 860, donde recibieron contención hasta que sus padres llegaron al lugar.Aunque las causas del incendio están siendo investigadas, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, indicó que el fuego se habría originado en una bodega clandestina ubicada en el interior de un antiguo cine. Además, señaló que algunas joyerías del edificio utilizan cianuro en sus procesos, lo que obligó a tomar medidas especiales de contención por el riesgo químico."El incendio no alcanzó los departamentos, pero el humo fue muy denso y generó mucho pánico", explicó Álvaro Lara, vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos. "El fuego aún no está completamente extinguido, pero está controlado. Seguimos trabajando para rescatar a todas las personas", afirmó.Carabineros informó que las calles cercanas permanecen cerradas mientras continúan las labores de enfriamiento y ventilación del edificio. Por el momento, no se reportan víctimas fatales, aunque el operativo sigue en desarrollo."La situación es compleja, pero pedimos calma. No vamos a dejar a nadie atrás", aseguró uno de los jefes de Bomberos, mientras las tareas de rescate seguían activas entrada la tarde.Agencias AP y ANSA y diario Emol/GDA

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:26

Habló paciente que fue evacuada por incendio en clínica de Medellín: "Las llamas se veían desde el cuarto piso"

La emergencia en la clínica Fundadores llevó a la evacuación de más de cien pacientes que se encontraban en el centro médico en la capital antioqueña

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

Diogo Jota: Video muestra el Lamborghini del jugador en llamas momentos después del accidente fatal

Imágenes grabadas por un camionero en la madrugada de este jueves muestran el coche en el que el delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quedó envuelto en llamas momentos después del accidente que le costó la vida a él y a su hermano, André Silva, de 25. El video, difundido por el diario español Marca, registra el incendio en un Lamborghini completamente destruido, en la mediana de la autovía A-52, cerca de la provincia de Zamora, en España.Las autoridades españolas investigan la causa de la colisión, pero plantean dos hipótesis principales: pérdida de control al adelantar o explosión de un neumático. Las marcas de derrape en el asfalto sugieren que el vehículo, al salirse de la calzada, impactó contra el guardarrail antes de incendiarse.La autopista en cuestión, conocida como la Autovía de las Rías Baixas, no presentaba baches en su historial, pero se reportaron frecuentes grietas y manchas en el carril derecho, lo que lleva a los conductores experimentados a circular por la izquierda para evitar la inestabilidad. Aún no se sabe con certeza si esto influyó en el accidente. El modelo exacto del Lamborghini no se publicó oficialmente, pero se sabe que los vehículos de este tipo cuentan con sistemas avanzados de seguridad y estabilidad.Una pérdida sentida por todo el fútbolDiogo Jota estaba en la cima de su carrera. En el Liverpool desde 2020, marcó más de 60 goles en 182 partidos y ganó títulos como la Premier League, la FA Cup y dos Copas de la Liga. Hace apenas un mes, jugando con la selección portuguesa, ganó la Liga de Naciones en 2025, junto a Cristiano Ronaldo.André Silva era delantero del Penafiel, de la Segunda Liga portuguesa, y venía destacándose con 32 partidos, dos goles y dos asistencias la temporada pasada.Los hermanos habían celebrado recientemente la boda de Diogo con Rute Cardoso, el 22 de junio. El jugador era padre de tres hijos.Conmoción en LiverpoolDesde que se anunció la tragedia, los hinchas de Liverpool dejaron flores, bufandas y notas frente a Anfield, el estadio del club inglés. El cántico creado por los fanáticos en su honor, "Oh, su nombre es Diogo", se compartió de nuevo en redes sociales como homenaje póstumo al jugador.La Federación Portuguesa de Fútbol solicitó a la UEFA un minuto de silencio antes del partido entre Portugal y España de la Eurocopa Femenina. En un comunicado, el presidente Pedro Proença calificó la pérdida de "irreparable" y prometió que se honrará el legado de los hermanos.

Fuente: Clarín
02/07/2025 20:00

Diego Milito, en llamas por el caso Maxi Salas: dijo que "el presidente de River no pudo honrar su palabra" y que "Gallardo no es amigo"

El mandamás de Racing cruzó a sus pares del 'Millonario' por haber fomentado que el delantero ejecute la cláusula de rescisión.Explicó que también desoyeron al presidente de AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia, quien intercedió para resolverlo de otra manera.

Fuente: La Nación
02/07/2025 13:36

Un video muestra las impresionantes llamas fuera de control en Escocia por la ola de calor extremo en Europa

La ola de calor en Europa no da tregua. Desde hace cinco días los bomberos luchan contra las llamas incontrolables que están arrasando los páramos del norte de Escocia.Nada parece contener el fuego forestal. Pese al despliegue de hidroaviones y decenas de vehículos contra incendios para extinguir focos desde Nairn en las Tierras Altas hasta Knockando en Moray, los residentes se valen de mangueras y palas para contener las llamas fuera de control.escocia incendiosSegún informó The Guardian, la Asociación de Guardabosques de Escocia (SGA), advirtió que los incendios se están "convirtiendo en un peligro para la vida humana", y están dejando a los bomberos "exigidos" e incapaces de atender otros incidentes.La magnitud de los incendios forestales constituye un desafío para los bomberos debido a los fuertes vientos que provocan que el fuego y el humo se extiendan por toda la región.Ola de calor extremoEste miércoles un incendio forestal mató a dos personas en España durante una ola de calor en parte de Europa. Varias localidades europeas, castigadas por un ambiente tórrido sostenido, se encuentran bajo alerta naranja y otras bajo alerta roja por riesgos de fuego forestal. El Mar Mediterráneo ya está hasta 6 grados centígrados por encima de lo habitual para la época del año, alcanzando un récord de hasta 30ºC en el Mar Balear de España.

Fuente: Infobae
30/06/2025 18:27

Impactante hallazgo en el Valle del Cauca: carro en llamas tenía un cadáver en su interior

El impactante hallazgo fue inspeccionado por las autoridades, que se movilizaron hasta el sector ante el llamado de la comunidad

Fuente: Infobae
30/06/2025 07:12

Una pareja de jubilados muere en un accidente, su perro escapa del coche en llamas y el pueblo se moviliza para encontrarlo: "Se refugió donde pudo"

El animal sufrió quemaduras y fue curado y puesto en observación en una clínica veterinaria cercana, antes de ir a su nuevo hogar

Fuente: Perfil
29/06/2025 02:18

La política en llamas

Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:29

Pánico en Surquillo: auto se prende en llamas en la avenida Angamos, a metros de la estación del Metropolitano

Hasta el momento, no se reportan heridos

Fuente: Infobae
21/06/2025 01:57

Una iglesia en llamas, tres activistas por los derechos civiles y una cacería del Ku Klux Klan: el día que ardió Mississippi

Michael Schwerner, Andrew Goodman y James Chaney motorizaban la igualdad de derechos y querían que la población negra se inscribiera en el registro de votantes. Uno de ellos tenía piel blanca, otro ascendencia judía y el restante era negro. Los tres representaban una amenaza para el orden social del Estado de Mississippi. El triple crimen desató un escándalo y los que se creyeron impunes, fueron finalmente condenados

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:06

Un hombre saltó de un camión en llamas que quedó suspendido en un puente y sobrevivió a la caída

Las impactantes imágenes muestran al vehículo incendiándose mientras los equipos de emergencia intentan extinguir el fuego

Fuente: Clarín
17/06/2025 08:36

Incendio en un edificio de Monserrat: 40 familias evacuadas y doce dotaciones de bomberos trabajan para controlar las llamas

Ocurrió en la avenida Paseo Colón al 500.Hay 11 personas asistidas y una debió ser trasladada al hospital

Fuente: Infobae
16/06/2025 16:57

Alerta por grave incendio en el sur de Bogotá: las llamas consumieron una estructura

Las autoridades hicieron presencia en el lugar para intentar controlar la situación que fue reportada por la ciudadanía

Fuente: Clarín
16/06/2025 10:36

Feroz incendio en un depósito de reciclaje de Melchor Romero: las llamas estuvieron fuera de control por más de 10 horas

El fuego comenzó alrededor de las 21 de este domingo en la planta papelera ubicada sobre las calles 161 y 114.Varias dotaciones de bomberos de La Plata trabajaron durante toda la noche para apaciguar las llamas. No hay víctimas fatales.

Fuente: Clarín
14/06/2025 16:18

Las impactantes imágenes de un feroz incendio en Dubái: un rascacielos quedó envuelto en llamas

Las llamas envolvieron un edificio residencial de 67 pisos en una de las zonas más pobladas de Dubái.

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:53

Lo rescataron herido entre las llamas, la inspiradora historia de Fénix, el perro que sobrevivió a un linchamiento

Un atentado contra su hogar y un brutal incendio en México dejaron al can, un perro mix de pastor inglés, herido y sin hogar

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

Tom Cruise tiene un nuevo Récord Guinness por sus saltos en paracaídas en llamas en Misión Imposible

La estrella de Hollywood Tom Cruise (Nueva York, 62 años) se entrega sin miedo en cada set de la saga Misión imposible y sus fanáticos sabrán que el actor no suele recurrir a dobles para rodar las escenas más peligrosas. Y si hay alguna duda sobre cómo el intérprete se compromete con su personaje del agente Ethan Hunt en la serie cinematográfica, la hemeroteca la despeja: "Sí, Tom Cruise arriesga su vida filmando estas secuencias", dijo sobre él Christopher McQuarrie, director y responsable de cuatro de las ocho películas de Misión imposible, incluida la última, Misión imposible: la sentencia final, estrenada el pasado mayo. Precisamente en la octava y última entrega evidencia que Tom Cruise es uno de los actores más atléticos y atrevidos de su generación. Gracias a sus espectaculares acrobacias para la película fue reconocido con un Récord Guinness mundial al mayor número de saltos en paracaídas en llamas realizados por una persona.El reconocimiento, que fue anunciado el 4 de junio, premia a Cruise por ser el actor o especialista que más se ha acercado a esa cantidad de saltos que desafían a la muerte. En concreto, el nominado al Oscar en tres ocasiones saltó 16 veces desde un helicóptero atado a un paracaídas previamente empapado en combustible y al que se prendió fuego, justo antes de cortar los restos carbonizados del primer paracaídas y desplegar con seguridad uno de repuesto. "Ningún otro actor o especialista se ha acercado a esa cantidad de gotas que desafían a la muerte", dicen en la nota de prensa. View this post on Instagram A post shared by Mission: Impossible (@missionimpossible)Sobre esta hazaña, Craig Glenday, redactor jefe de Guinness World Records, señaló: "Tom no solo interpreta a héroes de acción, sino que es un héroe de acción". Y declaró alabando la voluntad del actor por superarse con estas palabras: "Gran parte de su éxito se debe a su absoluta apuesta por la autenticidad y por superar los límites de lo que puede hacer un actor principal. Es un honor poder reconocer su absoluta intrepidez con este nuevo título Guinness World Records".Una misión nunca imposible para Tom CruisePero la llegada del récord Guinness mundial no es del todo ajena para Cruise y su equipo, familiarizados desde hace tiempo con estas increíbles tomas de acción aérea. En 2018, después de Misión imposible: Fallout, el norteamericano se convirtió en el primer actor en completar un descenso HALO (acrónimo inglés de high altitude, low open; en español, gran altitud, baja apertura) ante la cámara.Para reproducir la sensación de una misión secreta de espionaje, el equipo utilizó una táctica militar real, consistente en volar extremadamente alto â??hasta más de siete kilómetrosâ?? y luego dejar caer al intérprete en picado a 321 kilómetros por hora hasta por debajo de los 600 metros, antes de que este despliegue su paracaídas y se pueda colar así en un país sin ser detectado.Otras de las misiones no del todo imposibles para el actor en los rodajes de la saga fue escalar el rascacielos más alto del mundo (828 metros), el Burj Khalifa de Dubái (para Misión imposible: protocolo fantasma, 2011) o la caída del rascacielos de Shanghái, para la que se dejó caer sujeto a una grúa, desde casi 20 metros de altura, hasta que su cabeza acabó a escasos 50 centímetros del suelo (para Misión imposible 3, 2006).Tampoco es el primer récord Guinness para Tom Cruise, que ostenta el de actor con más películas consecutivas con una recaudación de 100 millones de dólares, en concreto por sus 11 títulos entre Jack Reacher (2012) y Misión imposible: la sentencia final (2025).

Fuente: Infobae
06/06/2025 09:16

Un joven desafía el peligro y bate récord Guinness con siete saltos mortales en llamas

Se trata de Ryan Luney, acróbata británico que sorprendió al mundo al realizar una serie de acrobacias extremas bajo fuego, demostrando preparación, coraje y una motivación inquebrantable para superar límites físicos

Fuente: La Nación
30/05/2025 11:18

Videos y fotos: impresionantes imágenes de las llamas que devoran una pañalera en Lomas del Mirador

Una pañalera y depósito perteneciente a la empresa Liberty, ubicada en Lomas del Mirador, La Matanza, amaneció ardiendo este viernes 30 de mayo. En estas imágenes y videos exclusivos de LA NACION se puede apreciar la propagación de las llamas que provocaron el derrumbe del techo y el entrepiso. Hasta el momento no se registran lesionados ni víctimas fatales. Diez dotaciones de bomberos y ocho camiones cisterna que trabajan allí y que esperan el arribo de más colegas, están tratando de romper un depósito lindero para poder entrar y contener las llamas.Según pudo reconstruir un móvil de LN+, el incendio provocó que algunas paredes de la fábrica cedieran sobre los patios de las casas vecinas. Los daños, hasta el momento, son únicamente materiales. En este momento, móviles de bomberos están en el lugar protegiendo las casas, inhibiendo el avance del fuego. Según Damián Díaz, el jefe de la dotación, aún no pudieron llegar hasta el fondo de la fábrica.Incendio PanaleraFotos: Ricardo PristuplukEdición fotográfica: Fernanda Corbani

Fuente: La Nación
19/05/2025 15:18

Vivió un amor prohibido y murió envuelto en llamas: la historia de Guillermo, el otro príncipe que desafió a la corona

Al hablar de la realeza británica y mencionar al príncipe Guillermo, la mayoría piensa inmediatamente en el actual heredero al trono. Sin embargo, existió otro príncipe Guillermo cuya vida, aunque menos conocida, resulta igualmente fascinante y mucho más trágica.Nacido el 18 de diciembre de 1941, el príncipe Guillermo Enrique Andrés Federico de Gloucester contaba con un linaje verdaderamente distinguido: era nieto del rey Jorge VI y la reina María, lo que lo convertía en primo hermano de la reina Isabel II y la princesa Margarita. Al nacer, ocupaba el cuarto lugar en la sucesión al trono británico.Sus primeros años transcurrieron entre Barnwell Manor en Northamptonshire, Reino Unido, y Canberra, Australia, donde su padre ejerció como gobernador general. Esta experiencia temprana en el extranjero posiblemente contribuyó a formar su carácter aventurero en años posteriores.Un príncipe diferenteLa educación del príncipe Guillermo comenzó en la escuela Wellesley House en Broadstairs, Kent, y luego continuó en el prestigioso Eton College. Allí se destacó tanto académicamente como en actividades deportivas debido a sus aficiones al críquet y al fútbol. Luego, se licenció en Historia en el Magdalene College de Cambridge y cursó un año adicional de estudios en la Universidad de Stanford, California, donde se especializó en Ciencias Políticas, Historia de Estados Unidos y Administración de Empresas.Este paso por la institución académica estadounidense lo convirtió en el primer miembro de la realeza británica en asistir a una universidad americana, algo que ya mostraba su tendencia a romper con las convenciones de la corona. En busca de un camino propioA diferencia de muchos miembros de la realeza que optaban por carreras militares, el príncipe Guillermo se inclinó por el servicio civil. Se incorporó a la Oficina de la Commonwealth en 1965 y fue destinado a Lagos como tercer secretario de la Alta Comisión Británica. En 1968, fue trasladado a Tokio, Japón, donde trabajó como segundo secretario de la Embajada Británica.Se convirtió así en el segundo miembro de la Familia Real en trabajar como funcionario público, después de su tío, el príncipe Jorge, duque de Kent. Esta decisión profesional le permitió experimentar una vida lejos de los protocolos reales y de las constantes miradas públicas, algo que valoraba enormemente.Un amor prohibidoFue en Tokio donde el príncipe Guillermo conoció a Zsuzsi Starkloff, una mujer nacida en Hungría que había huido a Estados Unidos a una edad temprana. Zsuzsi había trabajado como modelo y azafata antes de obtener su licencia de piloto y convertirse en instructora de vuelo, una pasión que compartiría con el príncipe.Su historia de amor comenzó en un baile de máscaras en Tokio. El príncipe asistió vestido como el Llanero Solitario, mientras Zsuzsi llevaba un atuendo de princesa india. Este encuentro marcó el inicio de una relación que florecería rápidamente.La pareja alquiló una casa cerca del océano que se convirtió en su refugio, lejos de las miradas indiscretas. La relación parecía idílica, pero pronto enfrentaría obstáculos significativos.La oposición de la familia realCuando la noticia de que el príncipe Guillermo estaba saliendo con Zsuzsi llegó a Inglaterra, la reacción no se hizo esperar. La familia real consideraba a Zsuzsi "inadecuada" por múltiples razones: era judía, húngara, madre de dos niños pequeños y había estado casada dos veces. Estos factores la convertían en una candidata improbable para ser aceptada como pareja de un miembro de la realeza británica.La situación evocaba paralelismos con crisis anteriores en la monarquía, como el caso del rey Eduardo VIII y Wallis Simpson. Aunque para entonces Guillermo ocupaba el sexto lugar en la sucesión y era improbable que llegara a reinar, la familia real estaba preocupada por su imagen pública.En 1969, la princesa Margarita viajó a Tokio, aparentemente para asistir a la Semana Británica centrada en las relaciones comerciales entre Gran Bretaña y Japón. Sin embargo, resultaba evidente que también estaba allí para supervisar a Guillermo. El momento de su llegada coincidió con el período en que el príncipe consideraba seriamente casarse con Zsuzsi.La princesa Margarita, que había visto su propio romance con Peter Townsend obstaculizado por razones similares años antes, aconsejó a Guillermo que esperara y viera cómo evolucionaban las cosas a su regreso a Gran Bretaña. Esta intervención aumentó la presión sobre el príncipe, que se debatía entre su amor por Zsuzsi y su deber hacia la corona.El regreso obligado La situación se complicó aún más en 1970 cuando la salud del padre de Guillermo, que había sufrido varios derrames cerebrales, se deterioró significativamente. El príncipe tuvo que dimitir de su puesto en Tokio y regresar a Gran Bretaña para ocuparse del patrimonio familiar y asumir funciones como miembro de la realeza a tiempo completo.A pesar de esta separación forzada, Guillermo estaba decidido a que Zsuzsi conociera a su familia. La invitó a Inglaterra, donde la presentó a sus seres queridos. Aunque el recibimiento fue cordial en la superficie, se le dejó claro que la relación no contaba con la aprobación de la corona. La pareja enfrentó una serie de separaciones durante los dos años siguientes.No obstante, Guillermo tenía intención de casarse con Zsuzsi y le entregó un anillo de compromiso. Como muestra de su amor, el príncipe incluso mandó hacer una réplica de ese anillo para sí mismo, que llevaba puesto el día de su muerte... que pronto llegó. La tragedia que truncó una historia de amorEl destino intervino de manera trágica el 28 de agosto de 1972. El príncipe Guillermo, apasionado de la aviación y piloto experimentado, participaba en el Trofeo Aéreo Internacional Goodyear cerca de Wolverhampton. Poco después del despegue, el ala de su avión se desprendió tras impactar contra un árbol. La aeronave se descontroló, volcó, se estrelló contra un terraplén y se prendió fuego inmediatamente.El accidente ocurrió ante miles de espectadores, entre los que se encontraba su madre, la duquesa de Gloucester. El incendio tardó dos horas en ser controlado y los cuerpos del príncipe y su copiloto, Vyrell Mitchell, fueron identificados al día siguiente mediante registros dentales.El príncipe Guillermo tenía apenas 30 años cuando murió. En su dedo llevaba la réplica del anillo que le había regalado a Zsuzsi, un símbolo silencioso de su amor y compromiso. Para Zsuzsi, la pérdida resultó devastadora. Tras la muerte de Guillermo, regresó a Estados Unidos. Legado y recuerdoLa muerte prematura de Guillermo afectó profundamente a la familia real británica. El príncipe Carlos, quien admiraba a su primo mayor, quedó especialmente consternado por la pérdida. Años más tarde, en 1982, cuando nació su primer hijo, decidió llamarlo Guillermo en homenaje a su primo fallecido.El príncipe Guillermo habría sido el heredero de los títulos nobiliarios de su padre: duque de Gloucester, conde de Ulster y barón de Culloden. Tras su fallecimiento, su hermano menor, el príncipe Ricardo de Gloucester, se convirtió en el heredero y posteriormente recibió estos títulos en 1974.El príncipe está enterrado en el Cementerio Real de Frogmore en Windsor, un lugar reservado para miembros de la familia real británica.

Fuente: Infobae
12/05/2025 03:24

Los 3 motivos por los que tu perro no te obedece cuando le llamas: "¿Tú irías o no irías?"

Acudir a la llamada es una de las principales órdenes que debe aprender un perro

Fuente: Perfil
07/05/2025 21:18

Accidente doméstico: carbonizada por las llamas de la cera para depilar

Algo tan inocente y promocionado como la depilación casera con cera de origen vegetal terminó un día en una tragedia de "magma verde" erupcionando sobre las manos y la cara. Guardia colapsada, terror indescriptible, dolor ardiente y lo que no debe hacerse. Leer más

Fuente: Infobae
02/05/2025 11:19

Un muerto al saltar de un edificio en llamas en Basauri (Bizkaia) y 4 rescatados

Un incendio en un edificio de Basauri provoca la muerte de un hombre tras saltar del tercer piso y el rescate de cuatro personas ilesas, mientras la Ertzaintza y bomberos controlan las llamas

Fuente: Infobae
01/05/2025 19:59

Brutal pelea en zona insular de Cartagena dejó un muerto y una casa en llamas

La riña dejó una persona bajo custodia de las autoridades, que se encargarán de definir su situación judicial

Fuente: Infobae
01/05/2025 18:58

Un celular en llamas obligó a abortar el despegue de un avión en El Paso, Texas

Las autoridades confirmaron que se inició una investigación formal, mientras la aerolínea reorganizó el itinerario de los pasajeros y activó los protocolos de seguridad establecidos para incidentes con dispositivos electrónicos personales

Fuente: Infobae
01/05/2025 01:33

Asier Llamas: "Es un regalo estar con España y quiero aprovecharlo"

Asier Llamas celebra su convocatoria a la selección española, reflejando su trayectoria desde el fútbol sala en Irurzun y su deseo de debutar en la Eurocopa 2026

Fuente: Infobae
29/04/2025 10:13

Fuerte incendio en el sur de Bogotá dejó a un joven con quemaduras de segundo grado: las llamas se habrían originado por un corto en una impresora

La comunidad usó extintores para controlar el fuego, porque en frente de la vivienda la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB) inició una obra, por lo que se encontraban sin el servicio de agua en el sector

Fuente: Infobae
27/04/2025 21:07

Muere Javier Zaragoza, actor de Hombre en llamas y Miss Bala

Alumnos, familiares y allegados al famoso expresaron sus condolencias en redes sociales

Fuente: La Nación
24/04/2025 01:00

Puente en llamas: acción entre buenos y malos, en modo "reciclaje total"

Puente en llamas (Aftermath, Estados Unidos/2024). Dirección: Patrick Lussier. Guion: Nathan Graham Davis. Fotografía: Shelly Johnson. Música: Michael Wandmacher. Edición: Tommy Aagaard. Elenco: Dylan Sprouse, Mason Gooding, Megan Stott, Dichen Lachman, Derek K. Moore, Jason Armani Martinez, Mark Dancewicz, Daniel Rios Jr. Duración: 97 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: BF Paris. Nuestra opinión: regular.Puede que ya no se le deba pedir originalidad al cine de acción. O que, de tanto ver una y otra vez lo mismo, uno haya desarrollado una suerte de "capa poliuretánica", impermeable a ciertas propuestas. También, y probablemente sea la razón más veraz y sencilla, se trate de que el reciclaje en Hollywood es cada vez más evidente y descarado. Y uno se cansa.Un ejemplo de todo lo anterior es Puente en llamas, engendro dirigido por Patrick Lussier (Infierno al volante, Drácula 2001) y protagonizado por Dylan Sprouse (Zack y Cody: Gemelos en acción) que toma la fórmula de Duro de matar (que se estrenó hace 37 años) para contar nuevamente la misma historia, pero sin ganas, sin gracia, y con un nivel de absurdo preocupante.La película comienza con la presentación de otro grupo de terroristas con ganas de hacerle saber al mundo que allí están, aunque ahora lo que secuestran no es un edificio sinoâ?¦ un puente. Y los rehenes son aquellos conductores que tuvieron la mala suerte de pasar por ahí. El lugar tan extraño, elegido para que transcurra toda la acción, se explica (es un decir) porque por ahí pasaba un convoy policial que trasladaba a la prisionera Samantha "Doc" Brown (Dichen Lachman), próxima a testificar en contra de un grupo de militares amparados por la célula terrorista.Eric (Dylan Sprouse) y su hermana Maddie (Megan Stott) van en su camioneta rumbo al cine cuando se convierten en víctimas del predicamento descrito. La buena noticia es que él es un exmilitar con traumas de guerra que, en pos de una redención, se calzará la ametralladora al hombro para eliminar uno a uno, a los asesinos que se han atrevido a evitar que llegue a tiempo para ver los tráilers de los próximos estrenos.Para completar los roles principales solo falta mencionar a Jimmy "Romeo" Roken (Mason Gooding), el jefe del operativo, también militar, y completamente desquiciado. El guion se apura a mencionar que su apodo es "Capitán Caos", por si hiciera falta subrayar sus virtudes para el crimen. De ahí en más, nada que no se pueda esperar. Eric mejorando su armamento con cada baja, el Capitán Caos poniéndose cada vez más nervioso, y un montón de ignotos secundarios que se ubicarán a favor o en contra del héroe, conforme sirva a la trama.Aunque es cierto que todo en el cine está inventado, hay formas y formas de referenciar (o copiar) a títulos referentes del género de acción. Más allá de su brillante estructura, Duro de matar funcionaba porque tenía a dos personajes principales -héroe y villano- que tenían peso propio, que eran creíbles en sus conductas y motivaciones. Nada de eso sucede acá.Dylan Sprouse con su cara de "chico Disney" no convence, ni cuando se tortura con recuerdos de su pasado en el frente, ni disparando a diestra y siniestra con puntería perfecta. No tiene imagen de "duro", sino más bien de un adolescente tardío, de los que se angustian si les sacan el celular.Mason Gooding tampoco funciona como villano: es exagerado, imprevisible, poco pensante. Habría sido mejor como asistente (a la manera de Alexander Godunov en Die Hard), que como líder. Siendo esta la dupla que comanda la propuesta, es de esperarse que quienes vienen a continuación estén todavía más abajo en la escala evolutiva del film. Y es así.Puente en llamas es una propuesta unidimensional, cuyo guion no se preocupa en darle a sus personajes una carnadura mínima que vaya más allá del esquema: "Yo soy bueno, ellos son malos". Por lo tanto, la acción avanza pero poco importa. Habrá quien diga que para hacer una película de este tenor, todo lo anterior no hace falta, y la respuesta más políticamente correcta será: vuelvan a ver Duro de matar.

Fuente: La Nación
23/04/2025 11:00

Tragedia en Córdoba: dos camiones chocaron, un conductor quedó atrapado en el habitáculo en llamas y murió

Debido a un brutal choque entre dos camiones, uno de los conductores falleció en el lugar, dentro de la cabina de su rodado, cuando el vehículo quedó envuelto en llamas. El siniestro vial tuvo lugar en una ruta provincial de Córdoba y la víctima tenía 53 años. El incidente ocurrieste martes por la noche en la ruta provincial 6, en jurisdicción de la localidad de Monte Buey, informaron fuentes policiales a LA NACION. Era alrededor de las 22 cuando en el kilómetro 212 de esa vía, por causas que son materia de investigación, dos rodados de gran porte colisionaron entre sí, por alcance. Uno de los vehículos, conducido por Alberto Villarroel según consignó el diario local La Voz del Interior, embistió a un Ford 600 con acoplado que iba cargado con soja.Debido al choque, una de las víctimas quedó atrapada dentro del habitáculo en llamas y murió producto del incendio. Según los medios locales, el camionero era oriundo de la ciudad cordobesa de Justiniano Posse. Los bomberos hallaron sus restos una vez que extinguieron el fuego. El otro camionero, de 51 años y habitante de Monte Buey, sobrevivió al incidente. Durante varias horas, el tránsito en la zona fue interrumpido para las tareas de peritaje, limpieza de cereal derramado en la carpeta asfáltica y remoción de los vehículos involucrados.Rutas fatalesEl jueves de la semana pasada se registró un fuerte choque en la Ruta Provincial 6, en Río Negro, que dejó dos muertos y varios heridos. Dos vehículos -por razones que aún se desconocen- impactaron entre sí en un tramo de esa vía que se encuentra entre la ciudad de General Roca y Casa de Piedra.El diario Río Negro indicó que el choque ocurrió entre un Audi TT que era conducido por un hombre oriundo de Cipolletti, Neuquén, y un Volkswagen Gol Country en el que iban cuatro hombres de aproximadamente 36 años que habían salido desde Buenos Aires con destino a Chile. El conductor de la camioneta y uno de los acompañantes -que iba del mismo lado, pero en el asiento trasero- fallecieron en el acto.

Fuente: Perfil
21/04/2025 12:36

Incendio en Apross: qué pasó en las horas previas a que se desataran las llamas y qué áreas se quemaron

La fiscal Celeste Blasco espera el informe de Bomberos para determinar dónde comenzó. El director Ejecutivo Sebastián García Petrini le pidió autorización para que un técnico ingrese y ponga en funcionamiento la computadora madre. Leer más

Fuente: Infobae
17/04/2025 13:48

Caos vacacional y carreteras bloqueadas tras protestas con ataúdes en llamas por parte de taxistas en Acapulco

Los choferes de taxis y de transporte público bloquearon ambos sentidos de la carretera federal México-Acapulco para exigir mayores garantías de seguridad al gobierno estatal

Fuente: La Nación
15/04/2025 02:00

Incendios forestales: pese a los compromisos climáticos de la Argentina, el delta del Paraná sigue en llamas

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Incendios forestales Pese a los compromisos climáticos de la Argentina, el delta del Paraná sigue en llamas Por Por Nadia Luna 8 de octubre de 2025

Fuente: Infobae
14/04/2025 00:02

Voraz incendio en el Centro de Lima: más de 20 unidades de bomberos luchan contra las llamas cerca al Hospital Dos de Mayo

El fuego arrasa con rapidez en una zona urbana con almacenes y viviendas, mientras los rescatistas enfrentan serias complicaciones por falta de agua

Fuente: Infobae
11/04/2025 16:04

Videos muestran el caos, las llamas y la respuesta de emergencia tras la caída de un avión en Florida

Videos captaron desde distintos ángulos el accidente áereo ocurrido cerca del aeropuerto regional de Boca Ratón, ocurrido la mañana de este viernes

Fuente: La Nación
07/04/2025 21:00

El tremendo accidente de la piloto Marta García en Le Mans Cup, en Barcelona, que terminó con su vehículo envuelto en llamas

Las imágenes son impactante. El vehículo prendido fuego después de impactar contra un paredón multiplicó el horror. Es que la piloto española Marta García, de 24 años, sufrió un accidente brutal durante la carrera de la Michelin Le Mans Cup en el Circuit de Barcelona-Catalunya cuando su Porsche 911 GT3 de Iron Dames chocó con el Ferrari de Elesio Donno, que desató una increíble secuencia de cruces que terminó con su auto en llamas en medio de la pista. El accidente sucedió durante el fin de semana mientras competía en la categoría GT3. García fue embestida por Donno cuando el italiano trataba de adelantarla en la segunda posición, provocando que el Porsche de la española se estrellara contra la barrera de neumáticos a alta velocidad. El impacto fue brutal, y la violencia del choque devolvió al vehículo al centro del circuito, donde quedó envuelto en llamas. A pesar del caos que se desató tras este accidente no se produjeron otros choques en cadena.A ABSOLUTE HORROR INCIDENT FOR THE IRON DAMES ð??§ð??¥ð??¥Marta Garcia Lopez is out of the car and okay!#LMC // #BarcelonaRound ð??ªð??¸ pic.twitter.com/L43q2e8PbT— Motorsport_News (@luca79020294) April 5, 2025La carrera se detuvo inmediatamente con bandera roja, y García quedó atrapada dentro del habitáculo mientras el fuego consumía la parte trasera del coche. En sus redes sociales, la piloto relató el pánico que experimentó: "Hola a todos. Ayer viví uno de los momentos más duros de mi carrera. Tuve un accidente muy fuerte en el Circuit de Barcelona, con un impacto de 21G. Otro piloto me impactó por detrás y me estrellé contra una barrera de neumáticos junto al muro. El coche se incendió y, aunque logré salir sola, inhalé humo y me mareé. No podía abrir la puerta porque estaba atascada por el impacto, y empecé a entrar en pánico al ver cómo entraba más y más humo en el coche, hasta que los comisarios rompieron la puerta del copiloto y me sacaron".Lo que resultó determinante fue la tarea del equipo de seguridad en el circuito, que actuaron con celeridad para rescatar a García: "Les estoy muy agradecida por su rapidez y por el trabajo que hicieron", escribió en su posteo al que acompañó una imagen suya desde la cama del hospital al que fue trasladada de inmediato.Y agregó en su publicación: "Pasé la noche en el hospital y probablemente me quede una noche más por precaución. Todas las pruebas salieron bien, pero todavía me siento conmocionada y aún no me he recuperado del todo. Me tomaré un tiempo para descansar bien y volveré pronto a competir". View this post on Instagram A post shared by Marta | Racing Driver (@martagarcialopez19)El equipo Iron Dames, conformado exclusivamente por mujeres, también emitió un comunicado: "Nos complace confirmar que Marta García se recupera satisfactoriamente tras el incidente ocurrido en la carrera de la Michelin Le Mans Cup. Tras someterse a exhaustivos exámenes médicos, se le ha dado el alta de lesiones graves y ya ha recuperado la sonrisa. Como medida de precaución, permaneció en observación durante la noche y se le realizará una evaluación de seguimiento hoy. Agradecemos a los equipos médicos de pista y del hospital, así como a todos los aficionados por su apoyo. La salud y la seguridad de Marta siguen siendo nuestra máxima prioridad, y esperamos verla pronto de vuelta en la pista".La carrera se reanudó después de varios minutos, ya que fue necesario limpiar los escombros y quitar todos los neumáticos que quedaron en medio del circuito. García, ex piloto junior de Renault F1 y actual campeona de la F1 Academy, expresó su agradecimiento a quienes la auxiliaron, incluidos los médicos del hospital General de Catalunya en Quirón y los equipos de rescate del circuito: "Muchísimas gracias al equipo médico de pista, a los comisarios, al equipo de rescate y a todo el personal del hospital por cuidarme tan bien, y a todos los que me han enviado mensajes de apoyo. Se los agradezco mucho".De continuar su recuperación, la corredora española podría estar en condiciones de competir en la próxima cita del campeonato, que se realizará el 5 de mayo próximo, en el circuito Paul Ricard.

Fuente: Infobae
27/03/2025 04:03

Osasuna Magna renueva a su capitán Asier Llamas

Osasuna Magna confirma la continuidad de Asier Llamas hasta 2027, destacando su trayectoria como portero y su liderazgo como segundo capitán en el equipo, previo al duelo contra el Barcelona en la Copa del Rey

Fuente: La Nación
26/03/2025 12:00

Gran Hermano, en llamas: cruda sanción para varios jugadores por un motivo inesperado

Tras obtener el beneficio de observar, en vivo, la goleada de la selección argentina 4-1 contra Brasil, varios de los participantes de Gran Hermano recibieron una mala noticia al ser sancionados por el Big.Según el argumento del dueño de la casa, Chiara Mancuso, Luz Tito, Sandra Priore, Santiago "Bati" Larrivey y Juliana "Furia" Scaglione están nominados a causa de difundir los gritos que escucharon desde el exterior. Esta regla explícita condena a los participantes a que hablen sobre los dichos del afuera y los ubica, irremediablemente, en la placa.Luego del anuncio, Chiara, en señal de protesta, se acercó al confesionario en búsqueda de pruebas, pero no solo que no fue atendida, sino que el conductor, Santiago del Moro, le reafirmó que incumplió las normas y, por ende, seguirá en la placa de nominados.Con este panorama, también se definió la prueba del líder que ganó Ulises Apóstolo, quien, en primer lugar, fruto de los beneficios obtenidos, "fulminó" a Lourdes Ciccarone y le brindó a Chiara la posibilidad de tener dos votos extra en lo que será la gala de nominación de este miércoles por la noche.Por último, Del Moro les anunció a los integrantes de la casa que el voto del público será negativo, por ende, los televidentes apuntarán contra el hermanito que quieren que se vaya de la casa el día domingo.De esta forma, seis son los que participantes que están nominados de cara al domingo: Chiara, Luz, Sandra, Bati, Furia y Lourdes.

Fuente: Página 12
19/03/2025 11:57

Dólar en llamas y disparada del riesgo país: por qué el acuerdo con el FMI trae dudas en los mercados

La Casa Rosada evita confirmar de cuánto sería el préstamo que negocia con el Fondo Monetario. Tampoco aclara cómo serán utilizados los fondos, ni cuál será el tipo de cambio, así como tampoco cuáles son las condiciones que ordena Washington.

Fuente: Clarín
18/03/2025 17:36

Un héroe en llamas: el futbolista de Macedonia que sacrificó su vida para salvar a otros

Andrej Lazarov tenía 25 años y había hecho su debut el futbol profesional en 2019.El deportista se encuentra entre los 59 muertos que dejó el incendio en la discoteca Pulse.

Fuente: Infobae
13/03/2025 12:11

Senadora animalista cuestionó a la Alcaldía de Bogotá por llamas y alpacas usadas con fines económicos: "El paso es la prohibición"

La congresista dijo que la medida que se debería tomar con respecto a la explotación de estos animales es la prohibición y afirmó que cualquier otro tipo de decisión al respecto son "pañitos de agua tibia"

Fuente: Infobae
09/03/2025 08:22

Rosa Peral contra Netflix: comienza el juicio en el que la condenada pide 30 millones de euros por la serie 'El cuerpo en llamas'

Uno de los principales argumentos de la demanda contra la productodar es la manera en que la serie representa a la hija de la autora del crimen de la Guardia Urbana

Fuente: Infobae
04/03/2025 19:35

Impactantes imágenes con cámara térmica del dantesco incendio en el Centro de Lima: "Hasta seis edificios en llamas"

â??Los bomberos enfrentan obstáculos debido a la inaccesibilidad del área, lo que complica las labores de extinción. Para contrarrestar estas dificultades, los equipos de emergencia han utilizado maquinaria pesada para crear accesos en las estructuras afectadas

Fuente: Infobae
03/03/2025 23:15

Embarcación se prendió en llamas con pasajeros a bordo en Santa Marta: los ocupantes se lanzaron al agua

Las autoridades reportaron que no hubo lesionados, pero hay alerta por la cantidad de emergencias presentadas en las costas colombianas

Fuente: Infobae
03/03/2025 21:21

Incendio incontrolable en centro de Lima: 25 unidades de Bomberos intentan apagar las llamas en almacen sin licencia de funcionamiento

La zona en donde ocurre el siniestro está llena de comercio ambulatorio, por lo que las autoridades tienen dificultades para llegar al almacen

Fuente: La Nación
03/03/2025 12:00

Un avión en llamas cruzó el cielo en Newark, Nueva Jersey: cómo terminó

Un avión de carga de FedEx fue captado en llamas durante su vuelo cerca del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey el sábado por la mañana. El accidente, que ocurrió alrededor de las 8 hs (hora local), fue causado por el impacto de un pájaro contra uno de los motores del Boeing 767-3S2F, lo que provocó un incendio. El piloto logró realizar un aterrizaje de emergencia sin que se reportaran heridos.Lo que se sabe del incendio de un avión de carga de FedExEl vuelo 3609 de FedEx, que se dirigía a Indianápolis, despegó del Aeropuerto de Newark cuando ocurrió el impacto con el ave. De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el choque dañó gravemente uno de los motores, lo que generó un incendio visible en el ala derecha de la aeronave.Avion de FedEx se incendia en el aireVarios videos compartidos en redes sociales mostraron llamas que salían del motor mientras la aeronave volaba a baja altura.La tripulación, compuesta por tres personas, declaró una emergencia y regresó al aeropuerto de origen. Según un comunicado de FedEx retomado por Fox35, los pilotos actuaron de manera ejemplar al demostrar su capacitación y profesionalismo. "Estamos agradecidos por las rápidas acciones de nuestra tripulación y los servicios de emergencia", señaló la compañía.El aterrizaje de emergencia provocó una breve interrupción en las operaciones del aeropuerto, que se reanudaron poco después. El fuego fue contenido en el motor y no se reportaron daños adicionales en la aeronave.La FAA investiga lo sucedido en el avión de FedExSegún lo dicho por la FAA hasta el momento, el impacto del pájaro causó daños significativos en el motor, lo que llevó al incendio. De todas maneras, la agencia comunicó que investigarán el hecho.Este tipo de accidentes, conocidos como "bird strikes" (choques con aves), son más comunes de lo que se piensa. De acuerdo con los datos de la FAA, entre 1990 y 2023, se registraron alrededor de 291.600 impactos de animales salvajes con aeronaves civiles en Estados Unidos. En 2023, hubo aproximadamente 19.400 eventos de este tipo en 713 aeropuertos de ese país.La expansión de las poblaciones de aves, el aumento del tráfico aéreo y el diseño de aeronaves más silenciosas han contribuido al incremento de estos eventos. Como resultado, las autoridades han intensificado los esfuerzos para gestionar la fauna en los aeropuertos y reducir los riesgos asociados.Kenneth Hoffman, piloto de otro vuelo que se encontraba en el aeropuerto durante el accidente, compartió un video en redes sociales que muestra al avión de FedEx en llamas mientras aterrizaba. "Aunque parecía que todos estaban bien, había mucho humo y el aeropuerto estuvo cerrado durante 15 a 20 minutos", comentó a la agencia de noticias AP News. "La respuesta de los pilotos fue excelente. Lo manejaron como campeones", agregó.Momento en el que el avion en llamas aterriza en el aeropuertoOtro incidente con un avión el fin de semana en EE.UU.El accidente del avión de FedEx no fue el único problema reportado durante el fin de semana. El domingo 2 de marzo, el vuelo 1398 de Delta Airlines, un Airbus A220 que se dirigía al Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de Nueva Orleans, tuvo que regresar al Aeropuerto Logan de Boston debido a la presencia de humo en la cabina.La tripulación declaró una emergencia para obtener prioridad en el tráfico aéreo y aterrizó sin complicaciones. Ninguno de los 92 pasajeros y tripulantes resultó herido, según el comunicado de la aerolínea retomado por Telemundo.




© 2017 - EsPrimicia.com