"Hacia allá y para acá", Florian Paucke, de la Serie Signos Santafesinos, gobierno de Santa Fe, 2010.
La manera en la que los animales perciben el mundo es significativamente diferente a la forma en la que lo hacen los humanos
El argentino se volvió tendencia luego de que criticara la forma en la que el tiktoker lidia con estos pequeños animales llegando incluso a desear que no existiera
Los nombres femeninos Sophia, Zoe y Rosie encabezan la lista de los más bellos
El proyecto más ambicioso de Rockstar Games desafía a desarrolladores, editores y usuarios con retos técnicos, operativos y culturales nunca antes vistos en el mundo del gaming
Aaron Ely, exluchador de artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés), se postuló en una feria de empleo organizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas. El evento, que contó con una amplia convocatoria, tuvo como principal objetivo reclutar a nuevos agentes para cumplir con el plan del presidente Donald Trump para aumentar las deportaciones en Estados Unidos.Luchó en la MMA y se postuló a un empleo del ICE para "mandar migrantes a su casa"La feria de empleo del ICE en Texas se realizó en un estadio de esports de Arlington, un espacio habitualmente reservado para competencias de videojuegos. Allí, los postulantes entregaron currículums, huellas dactilares y muestras de orina como parte de un proceso de selección que incluyó proyecciones de videos, según consignó The Washington Post. En las pantallas se repetía el lema del ICE: "Defender la patria". Más de 3000 personas se acercaron a esta feria para conseguir uno de los 10.000 puestos disponibles en la agencia federal, que ofrece una bonificación de hasta 50.000 dólares para los mejores reclutas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que recibió unas 130 mil solicitudes desde que abrió la convocatoria. Estos incentivos atrajeron a exmilitares, estudiantes y exdeportistas. Entre ellos se encuentra Aaron Ely, un excompetidor de peso gallo en artes marciales mixtas, conocido en el ambiente como "El Cyborg".Retirado de este deporte tras sufrir una lesión en su cadera, Ely se dedicó a la informática. Sin embargo, explicó que ya no ve futuro en un sector tecnológico saturado por migrantes dispuestos a trabajar por un salario menor. Por ello, señaló que no quiere quedarse de brazos cruzados. "Sigo viendo memes donde los inmigrantes de India presumen de quitarnos nuestros trabajos tecnológicos. Así que dije: '¿Ah, sí? Pues voy a trabajar con estos tipos que te van a arrestar y te van a mandar a casa", enfatizó.Un exmarine antivacunas, un estudiante y un hombre de raíces migrantes: otros postulantes al ICE en TexasOtro de los candidatos a sumarse a la agencia federal es Christian Osborne, un exmarine de 24 años que fue dado de baja tras negarse a recibir la vacuna contra el coronavirus. "Todos los países, a lo largo de su existencia, siempre han tenido fronteras. Somos el único país que les dice 'pasen' a los inmigrantes", se quejó. En esa misma línea, indicó que quiere participar de la campaña de deportaciones masivas porque cree que los estadounidenses tienen una "visión ingenua sobre la inmigración ilegal". Si bien reconoció que el trabajo podría generarle dilemas morales, por ejemplo, al tener que arrestar al padre de un niño cuyo único delito fue cruzar la frontera de modo ilegal, consideró que "llamar al ICE como la Gestapo es ridículo". Otro de los aspirantes es Arturo Sánchez, de 29 años, bisnieto de inmigrantes mexicanos y exmiembro de la Fuerza Aérea. Durante su servicio militar, trabajó en aviones E-C130 en lugares como Kuwait, Afganistán y Qatar. Sánchez aclaró que no se siente intimidado por los comentarios contra los inmigrantes que escuchó en la feria laboral del ICE. En ese sentido, reconoció que en su vida militar enfrentó episodios de racismo, aunque siempre los manejó sin ayuda. "Creo que sería hermoso si todos pudiéramos vivir juntos en paz y felicidad. Pero hay actos malvados que quedan impunes, así que es ahí donde personas como yo queremos ver si podemos contribuir a la Justicia", continuó Sánchez.En la exposición también se presentó Kole Wunschel, un estudiante de 18 años que viajó desde Tennessee junto a su padre. Se enfrentó a manifestantes que lo acusaron de apoyar políticas represivas. Pese a las críticas, aseguró: "Quiero hacer cualquier cosa que mejore nuestro país". Su padre, Kim, fue aún más tajante: "Dejar entrar ilegalmente al país a 15 millones de personas nunca debió haber sucedido y quienes lo permitieron deberían ser arrestados. Si tu primer acto al venir a Estados Unidos es violar la ley, entonces no tienes derecho a estar aquí".
El alcalde de Lima aseguró que sigue esperando la convocatoria de la mandataria para tratar proyectos como el tren Lima-Chosica y medidas de seguridad ciudadana
Durante la Cumbre Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo, desarrollada en La Guajira, la ministra de Relaciones Exteriores expresó inquietud por la presencia militar estadounidense
Estos alimentos forman parte de un grupo selecto que es valorado incluso a nivel internacional por especialistas en nutrición
Tras la polémica con América TV, la 'Señito' enfrentó los ataques de seguidores que la cuestionaron en redes sociales.
Las frutas y verduras son esenciales para obtener nutrientes clave, vitaminas, minerales y antioxidantes. Y dentro de este gran universo, hay algunas que proporcionan una gran cantidad de beneficios para la salud y el cuerpo. La ciruela pasa, que es una fruta deshidratada, particularmente otorga una amplia variedad de beneficios, como la prevención de enfermedades cardiovasculares y el buen funcionamiento del sistema digestivo.Además, es fácil de conseguir en cualquier supermercado de cadena. No obstante, no es tan consumida por la población en general. Este snack dulce no se realiza con todos los tipos de ciruela, aunque sí hay varios que pueden exponerse al proceso de desecación. En particular, se elige la variedad Prunus doméstica por su alto contenido de sólidos solubles que permiten que no fermente.Este alimento es una de las frutas más destacadas por sus propiedades antioxidantes, lo que la vuelve ideal para fortalecer los huesos, en especial después de los 45 años. También porque, favorece la salud del corazón y puede ayudar a combatir la inflamación. Cada pasa tiene aproximadamente 20 calorías y están repletas de polifenoles que pueden reducir la hinchazón del cuerpo y ayudar a contrarrestar el estreñimiento. Lo mejor es que puede ser el complemento ideal para diversas comidas y, al mismo tiempo, pueden aportar beneficios al cuerpo como: Gran cantidad de fibra: la presencia de este compuesto puede favorecer la digestión y también prevenir el estreñimiento.Aporta energía: al contener hidratos de carbono naturales brinda grana cantidad de energía, por lo que es útil consumirlas entre comidas.Es un potente antioxidante: tanto la vitamina C y E ayudan a combatir los radicales libres, que propician el envejecimiento prematuro y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.Fortalece los huesos: la vitamina K de las pasas pueden ayudar a la salud ósea, ya aportan fortaleza y también previene la osteoporosis.Mejora la producción de colágeno: la presencia de la vitamina puede ayudar a incrementar la producción natural de colágeno y, por consecuencia, incrementa la elasticidad de la piel.Por María Jimena Delgado Díaz
El exparticipante de 'La Casa de los Famosos México' contó su experiencia en redes sociales
Mark Zuckerberg no tiene muy contentos a sus vecinos en Palo Alto, California. El director ejecutivo de Meta, de 41 años, llegó al barrio de Crescent Park en 2011, cuando compró una casa de 520 metros cuadrados en Edgewood Drive. Desde entonces, según informó The New York Times, ha gastado más de US$110 millones en la compra de al menos 11 propiedades en la zona. Con el tiempo, Zuckerberg convirtió cinco de esas casas en un gran complejo que sirve como residencia principal para él, su esposa Priscilla Chan y sus tres hijas. La propiedad incluye casas de invitados, jardines, una cancha de pickleball, una piscina con piso hidráulico y hasta una estatua plateada de 2 metros de Chan, encargada por el propio Zuckerberg.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025Debajo del complejo, añadió 650 metros cuadrados de lo que en los permisos figura como "sótano", pero que los vecinos llaman "búnker" o "la baticueva del multimillonario".Una de las propiedades también se utilizó como escuela privada para 14 niños, a pesar de que el código de la ciudad lo prohíbe. El año pasado, trabajaban allí seis adultos, incluidos cuatro profesores, de acuerdo con The Times. Nueve vecinos, siete de ellos bajo anonimato por miedo a represalias, contaron al medio que llevan ocho años soportando obras constantes, entradas de vehículos bloqueadas, restos de construcción e incluso espejos de autos rotos por maquinaria.Además, señalaron un aumento de la vigilancia en la zona, con cámaras de seguridad y guardias estacionados en coches."Ningún vecindario quiere ser ocupado, pero eso es precisamente lo que han hecho. Han ocupado nuestro barrio", declaró Michael Kieschnick, residente de Palo Alto cuya casa es lindera en tres lados con propiedades de Zuckerberg.Vista del drone Cómo es el único barrio del mundo con diseño geométrico en círculos que organizan viviendas y espacios verdes"Los multimillonarios están acostumbrados a crear sus propias reglas"Kieschnick explicó que los vecinos no solo están molestos con Zuckerberg por "ocupar" el vecindario, sino también con el ayuntamiento.En 2016, una junta municipal rechazó su plan para construir un complejo, pero con el tiempo la ciudad aprobó 56 permisos que le permitieron hacerlo de forma gradual.Los vecinos también denunciaron que la policía colocó señales de prohibido estacionar durante cinco horas en una calle pública para un asado en el jardín del empresario."Los multimillonarios de todo el mundo están acostumbrados a crear sus propias reglas; Zuckerberg y Chan no son los únicos, salvo que son nuestros vecinos. Pero es un misterio por qué la ciudad ha sido tan incompetente", agregó. El propio Kieschnick dijo que el equipo de Zuckerberg le ofreció comprar su casa, en la que ha vivido más de 30 años, pero rechazó la propuesta. Un portavoz de la pareja le dijo a la revista People que "Mark, Priscilla y sus hijos han vivido en Palo Alto durante más de una década. Valoran ser miembros de la comunidad y han tomado medidas que van más allá de las exigencias locales para evitar perturbaciones en el vecindario". La Plata deja de ser la "ciudad sin shopping": se confirmó la apertura del nuevo centro comercialEl representante agregó que al personal y proveedores se les recuerda minimizar el ruido y se les anima a compartir auto o usar taxi.Aunque las obras bloquean a veces el estacionamiento en la calle, aseguró que los eventos no lo hacen y que siempre cumplen las ordenanzas.Según The Times, para calmar los ánimos, los guardias ahora usan vehículos eléctricos silenciosos y, en ocasiones, han enviado obsequios a los vecinos, como vino espumante, chocolates, donas de Krispy Kreme e incluso auriculares con cancelación de ruido.
La vida familiar de Eugenia 'la China' Suárez vuelve a ser noticia. Las recientes declaraciones de Wanda Nara sobre un supuesto embarazo y la dinámica con Mauro Icardi reavivan la atención sobre el círculo más íntimo de la actriz y su rol como madre.¿Cuántos y quiénes son los hijos de la China Suárez?La actriz es madre de tres: su hija mayor, fruto de su relación con el actor Nicolás Cabré, y dos hijos menores, de su vínculo con el actor chileno Benjamín Vicuña:Rufina Cabré: nació en julio de 2013.Magnolia Vicuña: nació en febrero de 2018.Amancio Vicuña: nació en julio de 2020.¿La China Suárez está embarazada de Mauro Icardi?Wanda Nara aterrizó en el país este jueves 21 de agosto y fue abordada por la prensa. En sus declaraciones, sugirió con fuerza la posibilidad de un embarazo de Eugenia Suárez. Nara reveló una conversación que mantuvo con su exmarido, Mauro Icardi. "Me dijo que está intentando ser feliz, que quizás ya pronto tengan la noticia que todos nos imaginamos", expresó la mediática. Ante la sorpresa de los periodistas, profundizó en el origen de la información. "Sí. Me lo contó él", reafirmó Nara.Wanda Nara aseguró que la China Suarez estaría embarazadaLos cronistas le preguntaron directamente si se refería a un embarazo de la actriz. Wanda Nara respondió de manera contundente. "No es una bomba, es una cosa que me llamaron para comunicarme", sostuvo. El diálogo ocurrió en el programa Puro Show de eltrece. Un periodista le consultó quién la contactó para darle la primicia. Ella evitó dar nombres específicos. "Yo no voy a hablar de cosas que ya me agotan. Estoy en otro presente, no voy a hablar de ellos. Te puedo hablar de alguien que me llama a mí para hablar de un montón de cosas", explicó.Durante la entrevista, la conductora mantuvo un tono de ambigüedad. La periodista Fernanda Iglesias le preguntó de forma directa si la China Suárez estaba embarazada. La respuesta de Nara no fue una confirmación, pero alimentó las especulaciones. "Ya lo veremos muy pronto, yo no voy a decir eso. Me llamaron para contarme un montón de cosas, entre otras... No sé si será verdad, quizás me mintieron", detalló. Con esa frase, dejó la puerta abierta a la duda. Luego, agregó: "No me interesa. Pero yo no soy comunicadora de ellos, vayan a ver sus redes".La opinión de Wanda Nara sobre Eugenia SuárezEn un momento de la entrevista, la conductora se quebró al hablar de su relación con Icardi y deslizó que fue víctima de violencia. En ese contexto, le preguntaron qué le generaba la figura de la China Suárez. Su respuesta fue inesperada. "En un punto me da lástima todo lo que va a vivir", declaró. Profundizó en su percepción sobre la actriz. "Todo lo que muestra no es real y como mujer soy empática y me compadezco", afirmó.Wanda Nara dio a entender que la China Suárez y Mauro Icardi esperarían un bebeNara hizo una reflexión sobre su propia experiencia. "Ojalá alguien, alguna mujer o alguna ex, que después aparecieron, me hubiera anticipado algo. En ese momento nadie me anticipó nada. Ojalá hubiera aparecido alguien, a mí no me pasó", reconoció. Ante la pregunta de si consideraba a Eugenia Suárez una víctima en la situación, Nara dudó. "Sí, yo creo que es... no sé, el tiempo lo dirá", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Evangelina Anderson dedicó un emotivo mensaje a sus tres hijos, Bastian, Lola y Emma Demichelis, con motivo del Día del Niño. La publicación, realizada en su cuenta de Instagram, se produjo tras su reciente regreso a Argentina y luego de confirmarse su separación de Martín Demichelis. En el mensaje, la modelo compartió sus reflexiones sobre la crianza, los valores que considera fundamentales y sus deseos para el futuro de sus hijos. ¿Cuántos años tienen Bastian, Lola y Emma Demichelis?Bastian Demichelis, nació el 3 de mayo de 2009, tiene 16 años y es el mayor de los tres hermanos. Lola Demichelis llegó al mundo el 18 de enero de 2013 y tiene 12 años, mientras que la más pequeña de los tres, Emma Demichelis, nacida el 21 de febrero de 2017, tiene 8 años.El emotivo mensaje de Evangelina Anderson a sus hijosEl mensaje de Evangelina Anderson resonó entre sus seguidores. En sus palabras, la modelo expresó: "Le pido al cielo me permita verlos convertidos en grandes seres humanos, con humildad, con valor, dignidad y con mucho amor para ofrecer a los demás". Subrayó la importancia de que comprendan que "el dinero no es todo" y que todos somos iguales, independientemente de la riqueza material.Anderson también les aconsejó perseguir sus metas con perseverancia y paciencia. "Que van a llegar tan lejos como ustedes se lo propongan. Acuérdense de no separarse del camino. Si sienten que no avanzaron, no se detengan, recuerden que todo tiene solución, solo tienen que buscar la respuesta en el fondo de su corazón", escribió.En un momento personal sensible, tras su separación de Demichelis, Evangelina Anderson hizo hincapié en la importancia de la resiliencia. Les pidió a sus hijos que no se queden en la frustración y que recuerden que la paciencia es fundamental para alcanzar el éxito. "Luchen contra todo y alcancen sus metas, no se desesperen si tarda en llegar, todo llega si luchan por eso, solo hagan lo correcto y se les cumplirá", sintetizó.El mensaje de la modelo culminó con una promesa de apoyo incondicional. "Emprendan su vuelo, no tengan miedo de caer, porque ahí siempre y aunque no esté presente y no puedan verme, los voy a ver y proteger, esperando para darles mi mano", expresó.La reacción de Bastian DemichelisEl hijo mayor de la familia, Bastian Demichelis, respondió al emotivo mensaje de su madre con un significativo "Te amo, hermosa". Bastian, quien se desempeña en las divisiones inferiores de River Plate, decidió quedarse en Argentina para perseguir su sueño de llegar a la Primera División y seguir los pasos de su padre.El regreso de Evangelina Anderson a ArgentinaLa publicación de Evangelina Anderson regresó a la Argentina, después de vivir durante un tiempo prolongado en diferentes países. La modelo compartió un video para celebrar la vuelta a su país. "Volver a sentir el calorcito de un abrazo con tu viejo, volver a probar la comida de mamá, también sus abrazos. Volver a reír a carcajadas con tus amigos, las charlas infinitas con tus hermanos. Volver a los lugares donde fuiste feliz siendo un niño. Volver a nuestras costumbres que igual las llevamos a todos lados", manifestó.El video con el Evangelina Anderson confirmó que está instalada en la ArgentinaEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Algunos mexicanos han recibido intentos de comunicación que se cortan tan pronto atienden el celular
El borojó, una fruta originaria de las regiones húmedas del Chocó y otras zonas tropicales de Colombia, ha sido catalogada popularmente como el "viagra natural" por sus supuestas propiedades afrodisíacas.Su consumo se ha extendido en el país y en otros lugares de América Latina gracias a su aporte nutricional y su uso en bebidas energizantes y preparados naturales.El borojó destaca por su alto contenido de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos. Estos compuestos contribuyen a mejorar los niveles de energía, la resistencia física y el bienestar general.Entre sus principales componentes se encuentran el zinc, el fósforo, el magnesio y la vitamina C, todos ellos relacionados con el funcionamiento hormonal y metabólico del organismo.Según la Revista Alimentos, uno de los aspectos más llamativos del borojó es su capacidad para favorecer la circulación sanguínea y estimular la producción de hormonas sexuales. Estos efectos son los que han llevado a considerarlo un aliado para mejorar la libido y el desempeño íntimo, tanto en hombres como en mujeres.Efectos energizantes y antioxidantesAdemás de sus propiedades afrodisíacas, el borojó posee efectos antioxidantes y antiinflamatorios que ayudan a reducir la fatiga y aumentar la vitalidad. Su consumo regular puede contribuir a mantener un equilibrio hormonal adecuado, lo que a su vez mejora la calidad de vida y la actividad sexual en personas de diferentes edades.El borojó puede incorporarse a la dieta de distintas maneras, lo que facilita su acceso y aprovechamiento nutricional:Jugo o batido: es la forma más común de consumo. Se mezcla la pulpa de borojó con agua, leche, miel o frutas como banano o piña, obteniendo una bebida energética y refrescante.En polvo o suplementos: el borojó deshidratado se comercializa en polvo, lo que permite su disolución en líquidos o su uso como complemento alimenticio.Postres y alimentos preparados: en varias regiones se utiliza en la elaboración de mermeladas, helados, dulces y yogures, integrándolo a la cocina local.Extractos y tónicos: también se encuentra en forma de extractos líquidos o tónicos energizantes que se consumen en pequeñas dosis diarias.Para potenciar sus efectos, el borojó puede mezclarse con otras frutas como el banano (rico en potasio), la piña (que contiene bromelina, una enzima relacionada con la libido) y las fresas (fuente de antioxidantes y vitamina C). Estas combinaciones no solo intensifican los beneficios para la salud sexual, sino que también enriquecen el sabor y el valor nutricional de las preparaciones.
Michigan, estado de Estados Unidos, es conocido a nivel internacional como "la capital del auto". Sin embargo, cuenta con una isla en donde están prohibidos los vehículos desde su creación y el sistema de transporte principal son los caballos. La isla de EE.UU. en la que están prohibidos los autosMichigan también recibe el nombre de "la cuna del motor", pues en Detroit se originaron algunas de las empresas de automóviles más reconocidas en todo el mundo, como Ford, Chrysler o General Motors, según la BBC.Pese a su fama, la también llamada "capital mundial del automóvil" tiene dentro de su territorio una isla en la que están prohibidos los vehículos desde su invención.Este lugar es conocido como la isla de Mackinac, con una población aproximada de 600 personas, y cuenta con la única carretera de todo el país en la que están prohibidos los automóvilesEl lugar tiene una gran diversidad de búhos y de gansos, pero el verdadero animal que fue coronado como "el rey" desde hace décadas, es el caballo, ya que es el medio de transporte más empleado por los habitantes de Mackinac.Por qué esta isla de EE.UU. prohíbe el uso de vehículosLa tradición explica que la estricta ley en contra de los autos en 1989, cuando un vehículo petardeó por una explosión repentina en el escape y asustó a los caballos que se encontraban cerca.Tras el accidente, las autoridades prohibieron cualquier motor de combustión interna, aunque los lugareños decidieron aferrarse al estilo de vida tranquilo y decidieron mantener la prohibición hasta hoy.Son aproximadamente 600 caballos los que viven en Mackinac y trabajan en conjunto con los humanos para que todo funcione, según la BBC. En esta isla los equinos son quienes se encargan de la recolección de la basura, entrega de paquetería, y el transporte público.Aunque muchos ciudadanos optan por trasladarse a pie o en bicicleta. Esta isla se convirtió en un atractivo turístico para quienes viajen a Michigan, aunque algunas personas están en contra de que se convierta en un lugar de atracción por miedo a que pierda su esencia tranquila y pintoresca. Aun así, el Parque Estatal de la Isla Mackinac, que ocupa el 80% de la superficie de la isla, es visitado por sus decenas de kilómetros de rutas para senderismo, sus paseos en coches de caballos y sus bosques de cientos de años de antigüedad.Por qué Michigan es conocido como "la capital del motor"La ciudad de Detroit es el "corazón de la industria automotriz" en Estados Unidos, y su historia se remonta a 1701, cuando Antoine de La Mothe Cadillac estableció un asentamiento francés junto a 100 de sus soldados, según The Week.En 1760 Gran Bretaña despojó a los franceses de este territorio y en 1796 los estadounidenses quitaron Detroit a los británicos para que en 1806 ya fuese una ciudad territorio de Michigan.Fue hasta 1896 que el señor Henry Ford realizó la primera prueba de su nuevo automóvil en las calles de esta ciudad y algunos años después fundó la Detroit Automobile Co, con la que produjo dos autos antes de irse a la quiebra.Un año después, un hombre llamado Ransom E. Olds inauguró la primera planta de fabricación de vehículos en la ciudad, aunque Henry no se daría por vencido y poco después abrió su segunda empresa, llamada Cadillac Motor Co.Con el paso de los años surgieron nuevos inversionistas y fabricantes de autos que decidieron asentarse en esta ciudad de Michigan, como los hermanos John y Horace Dodge, William Durant y Charles Stewart Mott o Walter Chrysler.
La cantante argentina también se sinceró sobre los juicios que ha tenido que enfrentar en su ciudad natal
Tras años lejos de las telenovelas, Armando Araiza recurrió a su público para encontrar trabajo, demostrando que la humildad y la autogestión son clave en el mundo del espectáculo
Emily Hong es una joven de origen asiático que se dedica a crear contenido para sus redes sociales, con el objetivo de compartir datos curiosos y relevantes sobre el país en el que vive desde hace años. En varias de sus publicaciones se toma el tiempo de desmentir creencias o ideas equivocadas sobre su cultura y el comportamiento que mantienen las personas dentro del territorio. Sin embargo, se volvió viral en las redes sociales gracias a un clip de su cuenta de TikTok, en el que asegura que China no es la denominación que usan las personas locales para referirse a su país. "El nombre China proviene del extranjero, derivado de la dinastía Qin, pronunciada como chin", se escucha decir a la joven al inicio de la grabación, en la que aclara que la mayoría de la gente adoptó esta palabra con el paso del tiempo. Unos segundos después, Emily puntualiza que en su idioma natal ellos lo llaman "Zhongguo", una palabra que traducida al español significa "país del centro", pero que no es una cuestión de arrogancia, por el contrario, la explicación es más profunda. "En la cultura china, el centro simboliza el equilibrio", señala la influencer en el video, haciendo referencia a que para la población de este lugar es importante relacionar su visión del mundo con los valores esenciales de la vida. La creadora de contenido también considera que no es que las personas que habitan este territorio sean el centro del universo, sino que tienen en cuenta un proverbio chino que dice: "Cuando hay armonía en el centro, bajo el cielo reina la paz y los cuatro mares están en calma". Usuarios en redes sociales reaccionaron a la publicaciónEn la sección de comentarios, algunos internautas de la plataforma de TikTok destacaron que hay otros lugares en el mundo que también tienen un nombre diferente al que muchos conocen. Tal es el caso de Japón, pues según una usuaria, la denominación real de este país es "Nihon o Nippon", por lo que propone aclarar cuál es la manera correcta de referirse a este tipo de territorios.Por su parte, otras personas resaltaron que las palabras con las que representan los nombres suelen ser creadas a partir de las pronunciaciones de los caracteres de cada idioma, que en ocasiones resultan difíciles de comprender. Por Stephany Guzmán Ayala
LONDRES.- Veinticinco países, incluidos Reino Unido, España, Italia, Portugal y Francia, emitieron el lunes una declaración conjunta que ejerce más presión sobre Israel, afirmando que la guerra en Gaza "debe terminar ahora" e Israel debe cumplir con el derecho internacional, un comunicado que fue catalogado por el gobierno israelí como "desconectado de la realidad".Los ministros de relaciones exteriores de países como Australia, Canadá y Japón manifestaron que "el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevas profundidades". Condenaron "el goteo de ayuda y el inhumano asesinato de civiles, incluidos niños, que buscan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos".La declaración describió como "horripilantes" las muertes de más de 800 palestinos que buscaban ayuda, según las cifras publicadas por el Ministerio de Salud de Gaza y la oficina de derechos humanos de la ONU."El modelo de entrega de ayuda del gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de la dignidad humana", dice la declaración."La negativa del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable. Israel debe cumplir con sus obligaciones bajo el derecho humanitario internacional", agregó.La población de Gaza, de más de 2 millones de palestinos, se encuentra en una crisis humanitaria catastrófica, dependiendo en gran medida de la limitada ayuda permitida en el territorio. Muchas personas han sido desplazadas múltiples veces.La mayoría de los suministros de alimentos que Israel ha permitido entrar en Gaza van a la Fundación Humanitaria de Gaza, un contratista estadounidense respaldado por Israel. Desde que las operaciones del grupo comenzaron a finales de mayo, cientos de gazatíes han muerto en tiroteos por soldados israelíes mientras se dirigían a los sitios, según testigos y funcionarios de salud.Los firmantes de la declaración incluyeron a los ministros de relaciones exteriores de unos 20 países europeos, así como Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y al comisionado de la UE para la igualdad, la preparación y la gestión de crisis, Hadja Lahbib. Notablemente ausentes de la lista estaban Estados Unidos y Alemania.Los firmantes pidieron un alto al fuego inmediato, añadiendo que están preparados para tomar medidas para apoyar un camino político hacia la paz en la región.A las críticas contra Israel se sumó inesperadamente el rey Felipe de Bélgica, quien calificó los abusos en Gaza de "vergüenza para la humanidad" en un discurso en la víspera de la fiesta nacional del lunes, unas declaraciones inusualmente directas sobre asuntos internacionales de un monarca que tradicionalmente evita la política pública."Me sumo a todos los que denuncian los graves abusos humanitarios en Gaza, donde personas inocentes mueren de hambre y son asesinadas por las bombas mientras permanecen atrapadas en sus enclaves", dijo en su palacio de Bruselas."La situación actual dura ya demasiado tiempo. Es una vergüenza para toda la humanidad. Apoyamos el llamamiento del secretario general de las Naciones Unidas para poner fin inmediatamente a esta crisis insoportable", agregó.Es la primera vez que el rey Felipe se pronunciaba tan enérgicamente y sin ambigüedades sobre un conflicto en público. El Gobierno federal belga ha sido más reservado en sus críticas al conflicto de Gaza.El papel del rey en Bélgica se limita a dar consejo, apoyo y advertencias al Gobierno sin tomar ninguna decisión política.Horas después de su publicación, el gobierno israelí rechazó la declaración de sus aliados diciendo que la misma "está desconectada de la realidad y envía un mensaje equivocado a Hamas, que inició esta guerra y la está prolongando".En un comunicado, la cancillería israelí sostuvo que Hamas "es el único responsable de la falta de un acuerdo para la liberación de los rehenes y un alto el fuego"."Existe una propuesta concreta para un acuerdo de alto el fuego: Israel ha dicho sí repetidamente a esta propuesta, mientras que Hamás se niega obstinadamente a aceptarla. En un momento tan delicado de las negociaciones en curso, es mejor evitar este tipo de declaraciones", concluyó la cancillería israelí.La declaración de tantos aliados occidentales de Israel profundiza su aislamiento 21 meses después de su guerra contra Hamas, que llevó a Gaza al borde de la hambruna, provocó protestas mundiales y condujo a una orden de arresto internacional contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.Israel rechaza las críticas, afirmando que sus fuerzas han actuado legalmente y culpando a Hamas por las muertes de civiles porque los militantes operan en áreas pobladas. El gobierno israelí dijo que permitió suficiente comida para sostener a Gaza y acusa a Hamas de desviar gran parte de ella. Las Naciones Unidas dicen que no hay evidencia de una desviación generalizada de la ayuda humanitaria.La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) declaró el lunes recibir "mensajes desesperados de hambre" de parte de su parte en Gaza, mientras la población en el enclave enfrenta una escasez extrema de alimentos y otros productos esenciales.En la misma línea, la agencia de noticias AFP publicó un comunicado en sus redes sociales en el que afirmó que sus colaboradores en el enclave palestino también están muriendo de hambre."Desde la fundación de la AFP en agosto de 1944, hemos perdido periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros en nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir de hambre a un compañero. Nos negamos a verlos morir", dice el texto en francés.Depuis que l'AFP a été fondée en août 1944, nous avons perdu des journalistes dans des conflits, nous avons eu des blessés et des prisonniers dans nos rangs, mais aucun de nous n'a le souvenir d'avoir vu un collaborateur mourir de faim. Nous refusons de les voir mourir. pic.twitter.com/cIEp5PhmNV— La SDJ de l'AFP (@SDJ_AFP) July 21, 2025Hamas desencadenó la guerra cuando militantes irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1200 personas y tomando a otras 251 como rehenes. Cincuenta permanecen en Gaza, pero se cree que menos de la mitad están vivos.La ofensiva militar de Israel ha matado a más de 59.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Su conteo no distingue entre militantes y civiles, pero el ministerio dice que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños. El ministerio es parte del gobierno de Hamas, pero la ONU y otras organizaciones internacionales lo consideran la fuente más confiable de datos sobre víctimas.Israel y Hamas han estado involucrados en conversaciones para un alto al fuego, pero no parece haber un avance y no está claro si alguna tregua pondría fin a la guerra de manera duradera. Netanyahu ha afirmado repetidamente que expandir las operaciones militares de Israel en Gaza presionará a Hamas en las negociaciones.Agencias AP, AFP y Reuters
La experiencia apunta al disfrute sin pretensiones ni protocolos.Los sanguches se sirven calientes, al momento, directo desde la parrilla.
En un encuentro realizado este fin de semana analizaron el impacto del ajuste de Milei en los derechos laborales, debatieron estrategias políticas de cara a las elecciones nacionales de octubre y convocaron a movilizar este lunes 21 a las 17 en defensa de la salud, la educación y el trabajo.
La funcionaria cargó contra el diputado y exministro que abogó por la salida antes de tiempo del Gobierno de Javier Milei.Y afirmó que los kirchneristas manejan la provincia de Buenos Aires con "crueldad".
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún. Qué síntomas genera y cómo se previene
Alerta de consumo. Indecopi replicó los avisos de marcas como Chevrolet, Volvo y otras sobre más de 4 mil autos, en total, que se vendieron y presentan fallas, algunas más graves que otras
Las llamadas vacías o cortadas buscan confirmar líneas activas para futuras campañas de publicidad o intentos de engaño
Si contestás una llamada que se cuelga sola, probablemente fuiste parte de un sistema automático que prueba qué números están disponibles
La guerra mediática en La China Suárez y Benjamín Vicuña desató un escándalo que alcanzó también a Pampita, que no solo es expareja del actor sino que también tuvo hijos con él. ¿Cuáles son los nombres de los hijos de Benjamín Vicuña con la China Suárez y Pampita?Benjamín Vicuña es padre de cuatro hijos con Carolina "Pampita" Ardohain:Blanca (fallecida en 2012).Bautista (17 años).Beltrán (13 años).Benicio (11 años).Con la China Suárez, el actor es padre de dos hijos:Magnolia (7 años).Amancio (4 años).¿Qué pasó entre la China Suárez y Benjamín Vicuña?El conflicto se desató cuando La China Suárez planeaba viajar a Turquía con sus hijos Magnolia y Amancio junto a su actual pareja, Mauro Icardi. Benjamín Vicuña habría revocado el permiso para que los niños salieran del país. Esto provocó un fuerte descargo de la actriz, quien cuestionó las formas de ser padre del actor chileno. La China Suárez le respondió a Ángel de Brito con un audio de Benjamín VicuñaÁngel de Brito intervino en la polémica y aseguró que la China Suárez no permitía que Vicuña viera a sus hijos. Según el periodista, el actor incluso recurrió a la policía. La respuesta de la China Suárez desde Turquía no se hizo esperar y calificó a De Brito de "mentiroso y mala leche". El periodista, por su parte, la tildó de "mentirosa serial y sangre mediática".¿Cómo reaccionó Pampita ante el conflicto?Pampita Ardohain, expareja de Benjamín Vicuña y madre de sus hijos mayores, salió en defensa del actor. "Benjamín es un excelente padre", afirmó la modelo para destacar su amor, cariño y preocupación por sus hijos. Además, aseguró tener una "excelente relación hace muchos años" con la China Suárez y deseó: "Espero que como familia que somos, entre todos siempre reine el respeto por sobre todas las cosas".Pampita salió en defensa de Benjamín Vicuña tras los dichos de la China Suarez¿Cómo es la relación actual entre Benjamín Vicuña y Pampita?A pesar de una separación escandalosa en el pasado, Benjamín Vicuña y Pampita Ardohain lograron construir un vínculo de respeto mutuo, para priorizar el bienestar de sus hijos. La modelo reveló que habla "prácticamente todos los días" con el actor y que se apoyan mutuamente en sus carreras y viajes.¿Qué dijo la China Suárez sobre el apoyo de Pampita a Vicuña?Tras el respaldo de Pampita a Benjamín Vicuña, la China Suárez declaró: "Yo ya no me sorprendo de nada". Pampita, por su parte, reafirmó su postura y aseguró que dice "la verdad". La modelo sentenció: "(Estoy) muy segura de lo que digo y de lo que sienten mis hijos por su papá".¿Cómo se organizan Benjamín Vicuña y Pampita con la crianza de sus hijos?Pampita destacó que con Benjamín Vicuña tienen la tenencia compartida de sus hijos. "Siempre se ocupó, toda la vida de absolutamente todo, reuniones de padres, llevarlos a fútbol, tareas extracurriculares, todo como corresponde, siempre", dijo la modelo. Pampita se metió en la disputa entre Benjamín Vicuña y la China SuarezAdemás, hizo hincapié en la importancia de la comunicación y la organización entre los padres para facilitar la crianza de los hijos, especialmente cuando ambos tienen agendas laborales demandantes. "Si uno tiene contacto directo y se habla por teléfono, las cosas se pueden organizar. Hay que priorizar a los chicos y también la cabeza de ellos, que es lo que nos corresponde como adultos, cuidar la cabeza de nuestros hijos", reflexionó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Los conductores del programa 'Hoy' tienen la esperanza de que la actriz no demande a su compañera
La exalcaldesa denunció que el grupo de extrema derecha La Resistencia la hostiga frente a su casa y la acusa de la muerte de su exgerente José Miguel Castro, principal testigo en su caso de corrupción
El cantante se defiende de las críticas con firmeza y anuncia que ahora genera sus propios ingresos como vocalista de la agrupación de Víctor Yaipén Jr.
La cantante se convirtió en tendencia por una serie de comentarios que lanzó sobre 'Mentiras: La Serie', particularmente sobre la participación de la española
PARÍS.- "Los próximos días serán extremadamente peligrosos, hemos entrado en una nueva fase de la guerra en la región de Medio Oriente". Con esa frase, Emmanuel Macron resumió el viernes el sentimiento de las cancillerías europeas tras los ataques israelíes contra objetivos militares y nucleares en Irán. Sumadas al contraataque de Irán, una vez más, el mundo retiene el aliento ante la posibilidad de una brutal conflagración. Aunque el presidente francés subrayó que su país no participó en las acciones ofensivas contra Teherán, justificó la alarma sobre el programa nuclear iraní y precisó que París brindará apoyo a Israel, como ya ocurrió en el pasado cuando los cazas franceses con base en Jordania intervinieron para apoyar la defensa israelí. "Francia está lista para ayudar y defender a Israel", agregó evocando la represalia de Teherán.El jefe del Estado francés, que en las últimas semanas fue uno de los líderes más críticos del gobierno israelí por la ofensiva en Gaza, reiteró el derecho de Israel a "defenderse", pidiendo sin embargo que esto ocurra "con la máxima moderación". Por la noche, después de mantener numerosos contactos con líderes de Medio Oriente y occidentales, Macron lanzó un llamado a la "reanudación de los esfuerzos diplomáticos". Una invitación que no ocultó, sin embargo, una dura crítica al programa nuclear iraní, que ya ha llegado â??según dijoâ?? "a una fase crítica". "Teherán ha continuado enriqueciendo uranio sin ninguna justificación civil", violando sistemáticamente sus compromisos internacionales, precisó. "Un camino que representa una amenaza directa para la región y para Europa". También el canciller alemán Friedrich Merz expresó su apoyo al derecho de Israel a la defensa, invitando a todas las partes "a la máxima prudencia para evitar una escalada adicional". La misma preocupación fue compartida por el primer ministro británico Keir Starmer, quien el viernes por la mañana habló por teléfono con Macron y Merz. Los tres líderes insistieron en la necesidad de una solución política: "Evitar una escalada adicional es ahora fundamental para la estabilidad de Medio Oriente".Pocas horas antes del ataque israelí, Francia, Alemania y Reino Unido â??en el formato E3â?? habían promovido, junto con Estados Unidos, una resolución del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que condenó a Irán por su "incumplimiento" de las obligaciones nucleares. Para el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, se trató solo de la confirmación internacional de lo que el Estado judío denuncia desde hace tiempo. Pero ahora el riesgo es el de una escalada regional. Macron â??que habló por teléfono con Netanyahuâ?? indicó una tregua en Gaza como "prioridad absoluta", junto con la necesidad de involucrar plenamente a los socios europeos en las negociaciones iniciadas por Estados Unidos con Teherán.Un llamado también compartido por las instituciones europeas, aunque probablemente inútil, ya que todo parece indicar que el primer ministro israelí está decidido a seguir adelante con sus planes sin consultar con nadie. "Europa insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y a abstenerse de represalias", dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. "La diplomacia sigue siendo el mejor camino a seguir", declaró a su vez la alta representante de la Unión Europea (UE) para la política exterior, Kaja Kallas.La UE, en 2015, fue una de las protagonistas del acuerdo nuclear (JCPOA) con Irán, luego roto por Donald Trump durante su primer mandato. "No hemos abandonado esta lucha", remarcó un vocero de la Comisión Europea.Rusia, que normalmente mantiene buenas relaciones con Israel, marcó claramente su diferencia, calificando los ataques como "absolutamente inaceptables". Los lazos entre ambos Estados se degradaron poco a poco cuando Moscú comenzó a acercarse a Teherán, país que lo provee de drones para su guerra contra Ucrania. No sin cierto cinismo, el Kremlin denunció "ataques militares no provocados contra un Estado miembro soberano de la ONU (...), ciudades pacíficas e instalaciones nucleares y energéticas".China también expresó su diferencia, declarándose "opuesta a la violación de la soberanía iraní, así como de su seguridad e integridad territorial". Pekín se dijo dispuesto a "jugar un papel para apaciguar las tensiones", mientras que el otro gigante demográfico, India, invitado al próximo G7 que comienza el domingo en Canadá, ha exhortado a utilizar "los canales que existen para el diálogo y la diplomacia".Por su parte, los ricos estados petroleros del Golfo condenaron, sin sorpresa, con gran vehemencia los ataques. Omán, mediador en las discusiones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní, fue el primero en reaccionar para condenar una "escalada peligrosa". Arabia Saudita, durante mucho tiempo rival de Irán, denunció, con un tono mordaz, "agresiones israelíes flagrantes" contra "la República Islámica hermana", criticando "una violación flagrante de las leyes y normas internacionales". Qatar, a través de la voz de su primer ministro, denunció una "acción absurda" que "destruye las perspectivas de paz". El Ministerio de Relaciones Exteriores turco, por su parte, pidió a Israel que "ponga fin inmediatamente a sus acciones agresivas" que "podrían provocar nuevos conflictos".Tampoco es cómoda la situación de Donald Trump, absolutamente opuesto a un ataque israelí contra Irán dos días antes de realizarse en Mascate el sexto ciclo de negociaciones lideradas por el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, sobre la actividad nuclear iraní.Si el presidente estadounidense saluda hoy una "excelente" operación israelí, "se trata, sin embargo, del mayor desaire sufrido por Donald Trump en Medio Oriente desde su regreso a la Casa Blanca", afirma Kevan Gafaïti, especialista en Irán e investigador en Relaciones Internacionales en la Universidad Paris-Panthéon-Assas. "Un acuerdo con los iraníes es el mayor logro que Donald Trump buscaba obtener en la región", agrega.La reacción del secretario de Estado Marco Rubio, tras los ataques, fue bastante reveladora en ese sentido. El jefe de la diplomacia estadounidense mencionó rápidamente "una acción unilateral" de Israel contra Irán, y recordó que Estados Unidos no estaba "implicado" en estos ataques. "Israel se ha emancipado de Donald Trump y de las autorizaciones estadounidenses para intervenir en la región", analiza Sylvain Gaillaud, investigador en Historia Contemporánea en la Universidad Paris Panthéon-Sorbonne. "Es un revés en la relación con Israel. La voz estadounidense pesa de manera relativa", subraya. Aunque señala que "Israel difícilmente puede hacer este tipo de cosas sin que Estados Unidos esté al tanto".Los ataques israelíes contra la República Islámica que comenzaron en la noche del viernes 13 de junio marcan, en todo caso, el inicio de una ofensiva que se quiere decisiva, después de la liquidación militar de Hamas en Gaza, del Hezbollah en el Líbano y del régimen de Bashar al-Assad en Siria. Su eventualidad había aumentado bruscamente dos días antes, cuando el personal diplomático estadounidense "no esencial" fue evacuado de los países vecinos, por temor a posibles ataques de represalia de Teherán.Sin embargo, las conversaciones sobre la cuestión nuclear habían comenzado el 12 de abril por medio del sultanato de Omán entre el equipo de Donald Trump y el gobierno de los ayatollahs y circulaban múltiples escenarios sobre la reintegración prevista de un Irán "domado" en la comunidad internacional. El brusco deterioro de la situación, el ataque particularmente eficaz contra dirigentes militares, científicos especialistas en energía nuclear y bases aéreas, eleva el enfrentamiento israelí-iraní a un nivel nunca visto antes. Para numerosos especialistas, se ha desencadenado una espiral que debería conducir ya sea a concesiones iraníes bajo presión, ya sea a una guerra que podría incendiar la región, si no el planeta, completando la conmoción mundial que inauguró la razzia pogromista de Hamas el 7 de octubre de 2023.La precipitación de los acontecimientos se sitúa, sin embargo, en la intersección de varias perspectivas. La primera de ellas es propiamente israelí. "La continuación de la ofensiva en Gaza deseada por Netanyahu, que ha causado más de 50.000 muertos y la devastación completa del territorio, creando allí una situación apocalíptica, ya no tiene racionalidad militar, dado que Hamas es ahora incapaz de infligir golpes significativos al Estado hebreo", analiza Gilles Keppel, especialista en Medio Oriente.Según Keppel, la causa principal de esa continuación es política y está directamente relacionada con la supervivencia del primer ministro, "quien se ha embarcado en una estrategia para salvar su puesto y así evitar responder a la cuestión de sus responsabilidades por no haber sabido detectar y evitar las masacres de 1210 personas y el secuestro de otras 250 llevadas a cabo por Yahya Sinwar en territorio israelí". Esta política, que ha alcanzado un punto de no retorno, suscita reacciones hostiles en todo el planeta, en una parte significativa de la comunidad judía y en el propio Israel, donde ahora se la califica de "genocida" en las columnas mismas del diario Haaretz. Todo lo contrario había sucedido con la liquidación del Hezbollah, y luego con la del régimen de al-Assad, que contó con un amplio consenso, incluso, en el mundo árabe."La ofensiva lanzada contra Irán este viernes 13 de junio prolonga la aniquilación de Gaza, que se ha convertido en una carga política para Netanyahu", precisa Keppel.Pero el riesgo asumido por el primer ministro en este último caso es de otra magnitud: la caída del régimen de los ayatollahs â??consecuencia inevitable de su incapacidad para disponer del arma nuclearâ??, no suscitaría muchas más reprobaciones de orden moral o humanitario en todo el mundo que el fin de al-Assad. Sin embargo, Irán, aunque devastado por la ineptitud y la corrupción, y donde los ideales islamistas son tan poco populares como los del comunismo en la URSS moribunda, sigue disponiendo de una gran capacidad de daño, aunque sea solo en su entorno inmediato, la región del golfo Pérsico y la península arábiga, rica y a la vez frágil productora y exportadora principal de los hidrocarburos que hacen funcionar el planeta y poseedora de las principales liquideces financieras que abundan en la economía mundial.En las horas que siguieron a la ofensiva, el aumento de los precios del crudo alcanzó un pico del 12 % en los mercados asiáticos, y alrededor del 5 % en el mundo al final del viernes, mientras el planeta esperaba la reacción de Teherán. Este sábado, Israel anunció haber atacado una refinería de gas iraní y amenazó con ampliar su acción contra las infraestructuras energéticas del país. Ese tipo de operaciones, no solo fragilizaría en forma dramática la maltrecha economía iraní, sino que pondría aun más en peligro la economía mundial.A juicio de Keppel, "el bloqueo del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% de los flujos mundiales de petróleo, se traduciría inmediatamente en una fuerte desestabilización de los mercados, en paralelo a las tensiones en otro eje marítimo muy cercano al mar Rojo y al canal de Suez, donde los aliados hutíes de Irán ya han demostrado abundantemente sus capacidades de perturbación y piratería".
Miles de personas se preparan para movilizarse este sábado en cientos de ciudades de Estados Unidos. La fecha no es casual: coincide con el desfile militar impulsado por Donald Trump para celebrar el 250.º aniversario del Ejército de Estados Unidos, el Día de la Bandera y su 79° cumpleaños personal. Mientras el presidente planea exhibir tanques y aviones de combate en Washington D. C., los manifestantes tomarán las calles en lo que los organizadores llaman "No Kings Day" y describen como la mayor jornada de protesta desde el regreso del republicano a la Casa Blanca.El origen de "No Kings": de dónde viene el nombre de las protestas del 14 de junioEl nombre de estas movilizaciones hace referencia directa a lo que sus impulsores consideran un estilo de gobierno autoritario, según Associated Press. Fue creado por el Movimiento 50501, una red de ciudadanos de todo el país norteamericano que se opone a las decisiones de Trump. El número representa los 50 estados, 50 protestas y un único movimiento.Desde su sitio oficial, el grupo expresa: "Han desafiado nuestros tribunales, deportado estadounidenses, desaparecido gente de las calles, atacado nuestros derechos civiles y recortado nuestros servicios. La corrupción ha ido demasiado lejos. No hay tronos. No hay coronas. No hay reyes".La consigna, insisten, no responde a un rechazo simbólico. Es una acusación directa a un gobierno que, a su juicio, privilegia a una élite y despliega mecanismos de poder alejados de los valores democráticos. "No nos reunimos para alimentar su ego. Construimos un movimiento que lo deja atrás", aseguran en su página oficial, donde hay un mapa interactivo para ver dónde serán todas las protestas de ese día.Dónde serán las protestas de "No Kings"A pesar de que el desfile oficial de Trump tendrá lugar en la capital estadounidense, las protestas de "No Kings" no se realizarán allí. La decisión de no confrontar directamente en Washington busca evitar que el presidente se convierta en el foco del conflicto. "Queremos crear contraste, no conflicto", explicó Leah Greenberg, codirectora ejecutiva de Indivisible, una de las organizaciones asociadas.Los organizadores optaron por un despliegue masivo en todo EE.UU. En lugar de concentrar la protesta frente al desfile, convocaron a cientos de manifestaciones distribuidas en distintos puntos. "Haremos que la acción en todas partes sea la historia de Estados Unidos ese día", afirmaron. La principal marcha se desarrollará en Filadelfia.Ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Houston, Atlanta, Chicago, Boston, San Francisco, Dallas y Nashville ya confirmaron sus horarios y puntos de encuentro, tal como consignó The Hill. En muchos casos, las manifestaciones coincidirán con otras celebraciones locales, como desfiles del orgullo LGBTIQ+ o ferias comunitarias.En Denver, por ejemplo, la jornada incluirá música y juegos; en Phoenix, puestos de comida y actividades familiares. Washington DC, sin embargo, mantendrá un perfil diferente. Allí se organizará el llamado "Día de la Alegría", con música, parrilladas y reparto de comestibles en el Parque Anacostia.Desde los escalones de juzgados hasta parques comunitarios, las marchas incluirán discursos, banderas, carteles y actividades culturales. El compromiso con la acción no violenta es uno de los principios rectores de todas las convocatorias. El sitio de "No Kings" aclara que no se permitirá la presencia de armas.Según informó Axios, se prevé que más de 1800 manifestaciones se lleven a cabo en todo EE.UU. También se reportaron eventos en ciudades de otros países como Colombia, Alemania, Portugal, Italia, Malawi y el Reino Unido. Los organizadores estiman que millones de personas participarán. Además, más de 100 organizaciones pro-democracia se sumaron a la iniciativa, como Indivisible, Public Citizen y la Federación Americana de Maestros.Cómo será el desfile militar de Donald Trump en Washington DCEl evento organizado por la administración federal incluye tanques M1 Abrams, obuses autopropulsados Paladin y una exhibición de vehículos y aeronaves militares en pleno centro de Washington DC. El Ejército estima un gasto de entre 25 y 45 millones de dólares, sin contar lo destinado a seguridad.Trump había buscado este tipo de demostración desde su primer mandato. "Donald Trump quiere tanques en las calles y una exhibición de dominio hecha para la televisión para su cumpleaños", criticaron los organizadores de "No Kings".Frente a esa propuesta, la movilización nacional pretende mostrar una visión opuesta del poder: "Un espectáculo que pretende aparentar fuerza. Pero el verdadero poder no se exhibe en Washington DC. Se alza en todas partes", se lee en la página del movimiento.
Macho, Mariposa y Thor son algunos de los 25 nombres más insólitos de Córdoba.En la Ciudad de Buenos Aires, se destacan Delfín, Edén y Kennedy.¡La creatividad no tiene límites!
Tiene alma artística, edificios que remiten al modernismo catalán y una vida urbana que nunca se detiene.Cultura callejera, museos y cafés que invitan a recorrerla sin apuro.
Este término refleja la integración de las tradiciones indígenas con la influencia colonial, simbolizando la convivencia y el vínculo histórico entre ambas
Médicos residentes del hospital levantaron la voz sobre los casos de violencia que sufren por parte de sus superiores jerárquicos
El entrenador puso en duda su continuidad tras la eliminación de la Copa Argentina, a manos de Aldosivi de Mar del Plata.Con el acuerdo con Foster Gillett totalmente descartado, otro grupo inversor asoma en el 'Pincha' y tiene como cabeza a Carina Magnabosco.Ya estuvo en el predio de City Bell y cruza la conducción de Marcos Angeleri, el mánager del plantel profesional.
La mujer se refirió en Tiktok a la forma en la que hablan los colombianos y aseguró que tiene frases que le causan gracia y que le gustan por su sonoridad
Los gobiernos de los tres países advirtieron en un comunicado que tomarán medidas concretas si Israel no cesa la avanzada militar y no deja pasar la ayuda humanitaria a través de los canales de la ONU. El premier israelí rechazó el pedido y los instó a acatar la "estrategia de Trump". Leer más
La senadora del Centro Democrático respondió a Fabio Arias con un mensaje conciliador, rechazando la confrontación y sugiriendo alternativas para promover consenso ante la tensión generada por la reciente votación de la consulta popular
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR) enfrentaron al secretario de Gobierno de Tabasco
Es común que varios usuarios encuentren llamadas pérdidas en sus teléfonos, pero detrás se oculta una serie de fraudes y robos de datos personales
Detrás de su tono didáctico y carisma en redes sociales, una bioquímica se convirtió en una referente para aquellas personas que buscan mejorar su salud general. La influencer Jessica Inchauspé, que se autodenomina "La diosa de la glucosa", captó la atención de sus seguidores por una recomendación que podría ayudar a reducir los triglicéridos: el vinagre. Cómo actúa el vinagre sobre el azúcar en sangre, según "la diosa de la glucosa"Inchauspé explicó en su canal que una cucharada de este condimento antes de comer puede reducir en hasta un 30% el pico de glucosa y en un 20% la liberación de insulina. Sin embargo, también cuenta con más beneficios para la salud, ya que, según comentó, podría ayudar a las personas a disminuir la grasa visceral. Es bioquímica, la llaman "la diosa de la glucosa" y reveló el condimento que ayuda a reducir los triglicéridos (YouTube: Revolución de la Glucosa)El secreto del vinagre está en el ácido acético, una molécula que representa alrededor del 4% del condimento. La bioquímica recopiló información a través de distintos ensayos clínicos y descubrió que esta sustancia inhibe temporalmente una enzima digestiva llamada alfa amilasa, la responsable de descomponer los carbohidratos en glucosa. Por este motivo, su ingesta ralentiza el proceso y evita que ingresen grandes cantidades de azúcar al torrente sanguíneo.Ayuda a reducir la grasa abdominalJessica Inchauspé también pudo observar otro fenómeno en los estudios. El ácido acético parecía enviar señales a los músculos para que absorbieran más glucosa de lo habitual para utilizarla como fuente de energía en lugar de dejarla circular por la sangre. Esto es importante para evitar picos glucémicos y mantener estables otros parámetros metabólicos como los triglicéridos.La influencer comentó que, en investigaciones realizadas en los últimos diez años, los participantes que incorporaron una cucharada de vinagre diluida en agua antes de ingerir una comida rica en hidratos tuvieron una gran reducción en la grasa abdominal profunda, que es la más perjudicial para la salud cardiovascular. Además, en casos de personas con diabetes tipo 2, también se detectaron mejoras en sus marcadores clínicos.Otros ensayos exploraron el vínculo que existe entre el consumo de vinagre y la saciedad. Los resultados preliminares indican que su ingesta antes de las comidas puede reducir el apetito. Esto podría deberse a la ralentización en la digestión de los carbohidratos y al menor impacto en la glucosa. La influencer aclaró que no se trata de una solución mágica para perder peso.El vinagre podría favorecer a los pacientes con prediabetesUno de los datos más destacados que surge de los estudios es el potencial del vinagre para mejorar la sensibilidad a la insulina en pacientes con prediabetes. La bioquímica reveló que en un ensayo clínico en el que un grupo de personas consumieron este condimento antes de acostarse experimentaron una reducción de la glucosa en ayunas al día siguiente. Esto sugiere que su acción podría tener un efecto prologado en el equilibrio glucémico general. Qué tipo de vinagre usar y cómo incorporarlo a la dieta"La diosa de la glucosa" aclaró que no hace falta usar un tipo específico de vinagre. El blanco, el de manzana, el de vino tinto, el de arroz o incluso el de cereza funcionan igual. Sin embargo, el de limpieza y el balsámico no son recomendables debido a su alto contenido de azúcar. Además, agregó que lo importante es incorporar el hábito antes de una comida principal rica en carbohidratos. También explicó que existen algunas opciones para aquellos que no les gusta el sabor de este condimento. Se puede añadir el vinagre como parte de un aderezo, incluirlo en infusiones o incluso en cócteles sin alcohol. "El vinagre de vino blanco puede tener un sabor más suave y resultar más fácil de tomar que el de sidra de manzana", detalló. ¿Sirven las gomitas de vinagre como reemplazo?Muchos de los suplementos de vinagre en forma de gomitas o cápsulas son ineficaces y van en contra del objetivo que persiguen, según la bioquímica. Sin embargo, mencionó que existe una opción que sí tendría respaldo científico que está compuesta por extracto de hoja de morera, canela, cáscara de limón y antioxidantes vegetales. De todas formas, subrayó que el vinagre es la opción más natural, económica y accesible.
San Lorenzo termina una de las semanas más turbulentas de su historia. La comenzó con la pérdida de su hincha más famoso -el Papa Francisco- y la termina con un presidente virtual, ya que lo más probable es que recién entre en funciones la semana que viene: Néstor Navarro es el indicado para suceder a Marcelo Moretti. Éste solicitó una licencia a raíz de la cámara oculta emitida por Canal 9 en la que se lo ve aceptando un pago de US$ 25 mil a cambio de fichar a un futbolista para las divisiones inferiores. El abogado, que a los suyos les asegura que no renunciará al cargo, dejó el lugar para defenderse en la Justicia. Su reemplazante, en tanto, llegó en las últimas horas desde los Estados Unidos y deberá llamar a una reunión de comisión directiva para oficializar la salida de su excompañero de fórmula y tomar su puesto. Mientras tanto, el plantel profesional se prepara para jugar el sábado con Rosario Central en un Nuevo Gasómetro que puede ser una especie de cabildo abierto para la actual gestión. Navarro, de 61 años, heredó el negocio de las menudencias y la pasión azulgrana de su padre, José María, también conocido como el "Rey de las Achuras". Veterano de la guerra de Malvinas, en los planes del empresario no estaba hacerse cargo del club. Es más, a los pocos días de que su binomio con Moretti se impusiera en las elecciones -realizadas el 17 de diciembre de 2023- sus flamantes compañeros de gestión supieron que no se lo vería con frecuencia por el Nuevo Gasómetro. Ni por la Ciudad Deportiva. Ni por la sede de Avenida La Plata. Después de todo, Navarro había llegado a la política del club como un outsider... Y así quería mantenerse. View this post on Instagram A post shared by Marcelo Moretti (@moretti_cuervo)La reunión en la casa de Marcelo TinelliMoretti, a quien le tocará reemplazar al frente del club, fue quien le granjeó el acceso a la política de San Lorenzo. Promediaba 2012 y la dupla Matías Lammens - Marcelo Tinelli intentaba sacar adelante la institución tras la salida de Carlos Abdo. Eran tiempos de una economía pobre -como ahora-. Todos los empresarios dispuestos a ayudar eran bienvenidos. Como Navarro. Según pudo reconstruir LA NACION, hubo una reunión en la casa de Tinelli a la que acudieron varios dirigentes del club. Moretti lo hizo acompañado de Navarro. Antes, había adelantado que lo llevaba al cónclave bajo una promesa: "Va a traer plata". Y plata, claro, era lo que le faltaba al Ciclón. "Estoy en el negocio de las menudencias", se presentó quien manejará las riendas de la institución ni bien se reúna la comisión directiva y aprueba tanto su nombramiento como la salida de Moretti. Hubo silencio. "Achuras", insistió Navarro. Ahí no hubo dudas. Todos supieron de qué se trataba. Algunos desconfiaron. Otros no le dieron demasiada importancia. En aquel momento importaba la chequera. Y lo que pudiera aportar para sacar adelante al club. Navarro y Moretti, que se conocían de antes, abandonaron la casa del animador creyendo que habían dado el primer paso para unirse a la comisión directiva. Sin embargo, San Lorenzo tenía dirigentes. Le faltaban mecenas. Ante la consulta de LA NACION sobre aquella reunión en su casa, Tinelli no respondió.Un par de semanas más tarde, el Ciclón fue a la Bombonera a jugar por el Torneo Inicial de aquel 2012. "Moretti pidió que le consiguiéramos una entrada a Navarro, porque no conocía el estadio de Boca", cuenta un allegado a la comisión directiva de San Lorenzo de aquel entonces. Ya no había lugar en la comitiva azulgrana, pero Navarro pudo ingresar. Vio el partido, que Boca ganó por 3 a 1, en primera persona. Días más tarde, en la reunión de comité ejecutivo de la AFA, el empresario fue la gran atracción. Los dirigentes xeneizes les contaron a sus pares de San Lorenzo que el empresario había ido a la Bombonera con un auto alemán, último modelo, que "rajaba la tierra". Y que un nutrido grupo de hinchas se había arremolinado alrededor de su coche para verlo de cerca, lo que fue un show aparte. Aquella fue su primera vez en uno de los coliseos del fútbol argentino."Buena gente"Estamos en 2023. En su coqueta oficina de Puerto Madero hay un mate y un termo -azules y rojos ambos, por supuesto-, una camiseta de fútbol -azulgrana, claro-. Navarro se presta para un spot de campaña junto a su amigo Moretti, que ahora es compañero de fórmula. "Lo que me enseñó mi viejo fue a laburar y a ser buena gente", recuerda. "Me parece que San Lorenzo da para mucho más. Ha tenido conducciones que por ahí no eran las apropiadas, Voy a ayudar para que San Lorenzo esté en el lugar en el que tiene que estar", promete. En boca de un empresario exitoso -Offal Exp, dedicada a la exportación de carne, tiene una planta de 60 mil metros cuadrados en Burzaco y cuenta con 500 empleados- aquello podía interpretarse de una sola forma: con dinero. View this post on Instagram A post shared by Marcelo Moretti (@moretti_cuervo)"En los libros de San Lorenzo hay un aporte de Navarro que está registrado: 900 mil dólares para la renovación del delantero paraguayo Adam Bareiro", informa un allegado con acceso a los números del Ciclón. Y continúa: "Ese dinero le fue devuelto meses más tarde, una vez que la AFA adelantó los US$ 1,1 millones que le correspondían a San Lorenzo por su participación en la Copa Libertadores 2024â?³. Nada se sabe sobre si aportó (o no) de su bolsillo en el último año, el primero de su gestión como vicepresidente. "Ni por comisión directiva ni por Asamblea pasó ningún mutuo [préstamo] suyo", perjura la misma fuente. La enorme mayoría de los hinchas de San Lorenzo no conoce al hombre que dirigiría el club una vez que se solucionen las cuestiones burocráticas. "Todos sabían que no iba a ir nunca. Incluso Moretti", acusa un dirigente que pide anonimato. Pablo Levalle, subintendente de la Ciudad Deportiva y único directivo que se presentó este jueves a dar la cara ante el plantel profesional, confirmó al empresario: "Quien asume estatutariamente es Néstor Navarro, que es el vicepresidente y va a asumir como presidente del club. Para llevar tranquilidad, desde ayer [por el miércoles] estamos trabajando en la transición. Néstor no está ajeno a ningún tema de San Lorenzo. Se está preparando un cuadro de situación para que sea justo y sepa con qué se va a encontrar", dijo el directivo en el programa La Cicloneta. Así, el empresario de la carne ocuparía en forma interina el sillón de Moretti. ð??µð??´ "NESTOR NAVARRO VA A ASUMIR COMO PRESIDENTE DEL CLUB"Así lo dijo Pablo Levalle, dirigente del bloque oficialista de #SanLorenzo, ante la reciente licencia confirmada de Marcelo Moretti, en nuestro programa. ð??£Miralo COMPLETO acá: https://t.co/J5q46imqy2 pic.twitter.com/lH030CSSmf— La Cicloneta (@lacicloneta) April 24, 2025Por la renunciaPuede incluso transformarse en forma permanente, si es que Moretti decide renunciar. Según su entorno, el abogado "no piensa en eso" y está "focalizado en su defensa". Para la oposición, la única salida al conflicto actual es la dimisión del presidente. "No basta con la licencia. Moretti tiene que renunciar junto a todo el oficialismo", aseguró César Francis, cuyo espacio tiene una vocalía en la comisión directiva. En declaraciones a De Acá en Más (Urbana Play), Francis agregó: "Lo grave es lo que vimos. Después, todo lo que sucedió alrededor de esas imágenes son decisiones y acciones de los involucrados. Estoy enojado, pero no me generó sorpresa".Aunque no lo digan, el bloque oficialista también espera un gesto por parte de quien fuera su líder. "Esta es toda de él, pero nos explotó a nosotros", dicen por lo bajo sus correligionarios de Boedo en Acción, tal el nombre de la agrupación con la que ganaron las últimas elecciones. El grupo siente que, ante las protestas de los hinchas en el polideportivo Roberto Pando del martes y, sobre todo, la marcha pacífica a la sede de avenida La Plata del miércoles, sólo la renuncia de Moretti podría evitar que el sábado en el Nuevo Gasómetro suene el famoso hit "Que se vayan todos, que no quede ni uno solo". Otros avizoran que el clima será mixto, y que entrará en juego el homenaje al Papa Francisco. En este sentido, hay una misa prevista en la capilla de la Ciudad Deportiva, allí donde quedó inmortalizado Jorge Bergoglio dándole la Primera Comunión a Ángel Correa, producto de las inferiores del Ciclón y hoy en el Atlético de Madrid español. Nadie se atreve a asegurar si Navarro irá a la cancha. Si los tiempos dan, podría ser su primer acto como presidente. "Hay pocos patriotas en el país. Soy uno de ellos, ya que combatí en Malvinas", se jacta el empresario en el spot compartido con Moretti. Sus detractores le recuerdan que pasa la mayor parte de su tiempo en Punta del Este. Eso tendrá que cambiar: el estatuto de San Lorenzo lo obliga a estar "al menos dos veces" por semana en los locales del club.
La Argentina tiene una enorme oportunidad que, según especialistas del sector cárnico, aún no está aprovechando. El país sigue sin ocupar un lugar estratégico en el segmento de mayor valor del mercado chino de carne vacuna. Si bien China es el principal destino de las exportaciones argentinas, hay un nicho premium que sigue sin ser abastecido por la Argentina y que, hasta ahora, estaba cubierto principalmente por Estados Unidos. Sin embargo, la reciente aplicación de aranceles del gigante asiático, en represalia por igual medida por parte de Donald Trump, complica la presencia estadounidense en ese mercado. Para la Argentina se trata de una demanda constante, que podría crecer aún más a medida que aumenta la clase media en China. La falta de políticas, estructura y promoción mantienen a la Argentina al margen de un segmento en auge.Según Fausto Brighenti, trader, socio y director de Shanghai Ideal Trading, ese mercado que podría dejar libre Estados Unidos representa unas 200.000 toneladas por año â??alrededor de 15.000 por mesâ?? y se paga a precios muy superiores a los de la carne que actualmente exporta la Argentina. "Para abastecerlo ya hay frigoríficos capacitados, es carne de alta calidad, pero son pocos todavía". Se trata, detalló, de cortes muy sofisticados provenientes de novillos muy pesados de feedlots americanos, animales de razas británicas, criados en sistemas intensivos y con un alto grado de marmoleo (grasa intramuscular), un atributo muy valorado en estos mercados."Es carne que abastece la cúspide de la pirámide de consumo de China, donde también compite Australia. Es el mismo nicho al que Estados Unidos llega con éxito en Japón, Corea del Sur y otros países, para restaurantes de élite o cadenas de hoteles cinco estrellas", agregó. Sin embargo, advirtió que no se trata de un juego abierto para todos: "Tenés que tener genética, alimentación, certificación, y cortes con marmoleo 5 o 6".Con los nuevos aranceles que China impuso a la carne vacuna y porcina de Estados Unidos, ese nicho podría quedar vacante. Y aunque son pocos los países que tienen la capacidad de atender esa demanda â??como Australia, Uruguay, Nueva Zelanda y la propia Argentinaâ??, el especialista señaló que el país todavía no da el paso necesario para ocupar ese lugar."Australia ya está aprovechando la oportunidad. Tiene ventajas logísticas, cercanía geográfica y un tratado de libre comercio con China", señaló. Aunque reconoció que la Argentina también empezó a avanzar, especialmente tras el cambio de Gobierno, todavía falta mucho. "Algunos frigoríficos locales ya exportan carne green-fed de buena calidad al mercado chino, pero son la minoría, se cuentan con una mano", dijo.Golpe a Vicentin: el máximo tribunal de Justicia de Santa Fe le cerró el camino a la Corte Suprema nacional y hay incertidumbre sobre su futuroUn dato relevante es que, aunque Brasil es uno de los mayores exportadores de carne del mundo, no tiene un papel destacado en el segmento de alta calidad que demanda China. "Brasil tiene razas índicas, como el cebú o el guzerá, que no tienen el marmoleo ni la genética británica que exigen estos nichos", explicó Brighenti. Además, el país no está autorizado a exportar carne con hueso ni menudencias al mercado chino, dos rubros clave que aportan valor agregado y que la Argentina y Uruguay ya están en condiciones de aprovechar. Además de los cortes premium, hay otros subproductos en los que la Argentina podría avanzar. Uno es el mercado de menudencias, donde Estados Unidos tenía un lugar clave y ahora quedó afuera. "Estados Unidos era uno de los pocos proveedores de menudencias a China, y con estas tarifas también quedan fuera. La Argentina está a punto de firmar el protocolo de menudencias bovinas y porcinas con China. Esto sería clave para darle más competitividad a toda la cadena, más precio al productor (como en Uruguay, que tiene aprobado menudencias a China) y Brasil aquí tampoco juega", dijo.Lo mismo, agregó, ocurre con el hueso. "Estados Unidos es proveedor de carne con hueso y hueso solo. El hueso es otro subproducto que tiene mucho volumen â??casi 30% del peso del animal es huesoâ??. Hay pocos países aprobados con hueso a China, y Brasil tampoco puede acá competir porque no se lo permite su protocolo sanitario. Más hueso es otra oportunidad. En China los usan para sopas, la piel, el colágeno y revitalización de la piel, entre otros", apuntó.Sin embargo, para que al país se le abran todas estas oportunidades, Brighenti resaltó que hay cuestiones estructurales que resolver. "La carne de novillo todavía paga retenciones del 6,75%, mientras que la de vaca no. Eso nos vuelve menos competitivos frente al resto del mundo y desalienta la producción de novillos pesados", alertó. Además, "el modelo argentino de producción está orientado al consumo interno". El grueso de lo que se exporta es vaca de descarte, sin un sistema pensado desde el inicio para animales de calidad superior. "Sensiblemente": los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subirEn la misma línea se expresó Maximiliano Postigo, empresario argentino que vive en China desde 1999; es CEO de Panda Corporation y cofundador de WeWine."Tenemos una oportunidad que no estamos aprovechando", advirtió. Según Postigo, más allá de lo que sucede ahora con Estados Unidos, la demanda estructural por carne de calidad en China viene creciendo desde hace tiempo, al ritmo de la expansión de su clase media urbana."La Argentina recién en 2015 empezó a vender carne vacuna a China. En 2016 exportábamos US$300 millones, luego US$700 millones, después US$1000 millones. Este año vamos a estar entre US$2800 y US$3000 millones. Pero casi todo eso es carne que compite por precio, no es carne premium", explicó. Para vender a valores más altos â??por ejemplo, a US$8000 la toneladaâ??, se necesita otro tipo de producto. "Para eso la vaca tiene que tener otra alimentación, certificación, trazabilidad. Tiene que ser otro producto. Esa es la oportunidad", remarcó.Como ejemplo, mencionó el caso de Costco, una cadena de supermercados estadounidense con cinco sucursales en China que figuran entre las más vendedoras del mundo. En sus góndolas hay carne de Estados Unidos y Australia, pero no argentina. "No es que no quieran. El problema es que no le podés garantizar una provisión constante", dijo.Uno de los puntos que más lamenta Postigo es la falta de campañas de promoción potentes para posicionar la carne argentina en China. "Uruguay tiene carteles en el centro de Shanghái con Suárez y Cavani. Nostros podríamos poner a Messi, el Dibu Martínez. Necesitamos más campañas", afirmó.Y China, indicó, no espera. Su clase media sigue creciendo y se transforma en un mercado cada vez más atractivo. "Ya no es una economía basada en la manufactura barata, sino en el consumo interno", aseguró. Por eso, insistió, "hay que estar listos para venderles lo que están buscando".
La grafóloga está tomando clases con el comediante Gon Curiel para presentar un monólogo cómico
POSADAS, Misiones.- La palta Hass, esa variedad más pequeña que se encuentra en todas las verdulerías y es mucho más cara que la común, se importa en un 92% de Chile, Perú y Brasil, y es un fruto tropical cada vez más en auge en la Argentina, que no para de incrementar su consumo.El famoso "guacamole", como le llaman los mexicanos, aparece cada vez más en desayunos, ensaladas y todo tipo de consumos que ya exceden la cultura gourmet y se instalaron en los hábitos alimenticios de los argentinos. Lo mismo está sucediendo en el resto del mundo. Derrumbe: en marzo cayeron un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna y fue por dos motivos"Un argentino hoy consume 700 gramos per cápita al año, en EE.UU. se consumen 5 o 6 kilos, mientras que en México son 11 kilos", explicó a LA NACIÓN Rodrigo Nuñez Hinostroza, un entusiasta de este cultivo que quiere ayudar a revolucionar la provincia de Misiones. Con su emprendimiento Nukor y Cía, Hinostroza y sus dos socios quieren facilitarle esta alternativa de producción a miles de colonos misioneros, con chacras de entre 25 y 50 hectáreas que hoy apuestan a la yerba, el té, el tabaco o el citrus. Todos cultivos que atraviesan hoy ciclos de bajos precios. "También es ideal para inversores externos, aquél que o bien puede comprar departamentos para resguardar su capital, pero también quiere invertir en una chacra y producir Palta Hass, como ya pasó con cultivos como el arándano, la nuez pecan o el pistacho", señaló.Nuñez Hinostroza, de 46 años, nació en Ezeiza, provincia de Buenos Aires, se recibió de ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de La Plata, donde fue ayudante de cátedra de la materia de fruticultura. "Siempre me interesó la fruticultura y no quería trabajar en cereales u oleaginosas, típicas de la pampa húmeda", expresó. También tiene una maestría en tecnología de Alimentos en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)."Aprendí mucho y hace 20 años me mudé a Misiones por un proyecto con el INTA, ya soy un misionero más", dijo este hombre, que se asoció con Sebastián Koruniak, técnico frutihortícola y especialista en viverización, y también otro apasionado de la fruticultura. Un tercer socio aporta el capital.Nukor y Compañía tiene una chacra en Cerro Azul, localidad a 70 kilómetros de Posadas, donde está el vivero, que también produce plantines de otra fruta en alza: la pitaya o fruta del dragón."Somos el único vivero especializado en palta hass y pitaya de la Argentina", señaló. Nukor ofrece no sólo vender las plantas, sino el asesoramiento y el acompañamiento integral, y también están desarrollando la comercialización, para aquellos productores que no quieran hacerse cargo de vender el producto. Incluye una línea de empaque y una futura planta industrial de procesamiento que están desarrollando."Hoy el 92% de la Palta Hass que se consume en la Argentina es importada, y su consume está en alza, ya no es un lujo sino un alimento más en la mesa de los argentinos", dijo.El año pasado se importaron 27,5 millones de kilos, principalmente de Chile y Perú, pero también de Brasil. Según los datos de Nukor, en 2011 se importaban apenas 5 millones de kilos. Esta fruta tropical hoy se está empezando a producir en algunos provincias del norte, como Tucumán (la principal), Salta, Jujuy y Misiones, aunque en esta última a los productores, en su gran mayoría minifundistas, les cuesta mucho considerar nuevos cultivos desconocidos hasta ahora."A veces es más fácil entusiasmar a un inversor, mostrándole los flujos y la rentabilidad de la palta, que a un productor de yerba o té que buscan diversificarse", reconoció Hinostroza. Según los datos que presenta Nukor, cultivar una hectárea de palta Hass demanda una inversión de entre 9500 y 13.500 dólares: ellos recomiendan el riego artificial para lo cual lo ideal es una superficie no menor a las cinco hectáreas.El fruto tiene su primera floración al año y da sus primeros frutos a los dos años, aunque llega a la plenitud productiva a los cinco años. "El recupero es en el sexto año", precisó. "Se puede hacer en media o una hectárea, pero nosotros entendemos que una rentabilidad interesante arranca desde las cinco hectáreas", indicó.Hinostroza dijo que es muy factible llegar a rendimientos de 18.000 kilos de palta hass por hectárea, pero para hacer los flujos de ingresos y calcular la rentabilidad de los proyectos calculan un rinde de 10.000 kilos por hectárea. "Estipulamos un valor de venta en tranquera de 1900 dólares la tonelada o US$1,9 por kilogramo", afirmó. "Esto es para aquél que está buscando diversificar su actividad productiva, para aumentar la rentabilidad de su emprendimiento o para aquellos ajenos a la actividad que ven la posibilidad de invertir en tierras con un proyecto", destacó. "Acá tienen la posibilidad de tener un producto para capitalizar la inversión, tenés un resguardo de valor en la tierra más un producto que sigue creciendo y su demanda sigue aumentando", auguró.
Estos intentos de supuesta comunicación se pueden identificar con el prefijo +44
Todavía a varios meses del comienzo de la Triple Corona, el foco de atención del ambiente polístico se centra en la próxima elección de autoridades en la Asociación Argentina de Polo (AAP), que se celebrarán el 28 de mayo de este año. Concluye el mandato de cuatro años de Delfín Uranga, que asumió en 2021, y los candidatos a sucederlo son Marcos Di Paola, por la lista A (oficialista), y Benjamín Araya, por la lista B, ambos ex jugadores de alto handicap, y en el caso de Araya, tricampeón del Argentino Abierto, el torneo más importante del mundo.Ambos aspirantes a la conducción de la AAP fueron entrevistados para LA NACION y se refirieron a distintos temas que abordarán, y cómo lo harán, en caso de ser elegidos: el Campo Argentino de Polo en Palermo, el predio de la entidad en Pilar, el ranking y el fixture de la Triple Corona, el desarrollo del polo femenino, el tratamiento del polo del interior y las ligas federales, el rol de la Dirección de Remonta del Ejército, la regla para no bloquear rivales. También se refirieron a un tema candente: la realización de auditorías con el fin de tener un mayor control de las gestiones. Nacido el 13 de abril de 1963, Benjamín Araya debutó con apenas 17 años en el Argentino Abierto de 1980. Estreno y consagración, todo junto para el hombre formado en Coronel Suárez, de la mano de tres próceres: Alberto Pedro Heguy, Alfredo Harriott y Celestino Garrós. A la temporada siguiente repitió el título, con la misma camiseta y los mismos compañeros. Y en 1983, representando a Suárez II, y rodeado por Juan Badiola, Daniel González y su padre, Horacio, sumaría la tercera y última corona en Palermo. Habilidoso y ágil, volaba por la cancha, y a pesar de sus extraordinarias condiciones, debió conformarse con 9 goles. "Ya va a tener tiempo de llegar a 10", argumentaron insólitamente en aquel tiempo. Sin embargo, Benja no repetiría las rutilantes actuaciones de los inicios de su carrera. Hoy, a los 62 años, casado con Silvia Gilardenghi y padre de Benjamín (39 años), Marcos (37), Sofía (35) y Bautista (26), es un exitoso coach (condujo a España al campeonato mundial de bajo handicap de 2022, en Estados Unidos) y comentarista de ESPN, y con el propósito de "devolverle al polo un poco de lo mucho que me dio", se postula para el cargo de presidente de la Asociación Argentina de Polo, encabezando la lista B."Papá arrancó jugando en Rosario y se fue de joven para allá. Crecer en Suárez nos inculcó valores y el club es muy importante en mi vida", reconoció en una conversación para LA NACION quien jamás imaginó candidatearse para presidente. "Un día estaba en el campo y me llamó Marcelo López Vargas. Esa noche me llamó el Ruso Heguy. Al otro día, en Palermo, me agarró Paul Pieres. También me llamó Alfonso Pieresâ?¦ «Pucha, acá está pasando algo raro. Si me llaman, por algo será», pensé. Pasaron los días y, después de algunas dudas, terminé convenciéndome y acá estoy. Es una responsabilidad enorme, un desafío lindísimo y un honor".Rumbo a las elecciones del 28 de mayo próximo en la AAP, cuando se elegirá al sucesor de Delfín Uranga, Benjamín Araya habló sobre diferentes temas.Polo del interior y las ligas federales"Creo que Buenos Aires centraliza mucho la actividad. Y no tenemos que olvidarnos de que el polo de Buenos Aires es lo que es gracias al aporte del polo del interior, que es importantísimo. Hay un montón de clubes, de gente que juega, de familias, de chicos que viven de y para el polo que han empezado sus carreras en Salta, Entre Ríos, Coronel Suárez, Trenque Lauquen, La Pampa; entonces, no nos podemos olvidar. En muchos de esos lugares necesitan de la Asociación Argentina de Polo, no solamente recursos: también referís, gente que les enseñe, que los apoye, que les explique cómo se juega al polo, lo que es un caballo. Ahí también entran la Asociación de Jugadores y la de Criadores. Es un combo grande, donde todos nos necesitamos, los que están en Buenos Aires y los del interior: quienes piden caballos, los que juegan, los que doman, los herreros, los veterinarios".El rol de la Dirección de Remonta del Ejército"Remonta [dueña del predio] Es muy importante. Ha sido fundamental, en la historia del polo y para los criadores. Hoy creo que es el momento de devolverle algo de lo que nos dio. Me encantaría recuperar mucho del polo militar. Recuperar regimientos que tienen canchas que hoy están sin uso. San Jorge es un lugar espectacular y hay que recuperarlo también. No va a ser fácil, obviamente. Hay mucho por charlar y resolver".El Campo Argentino de Polo"Me encantaría que Palermo fuera Palermo toda la vida. Hablaremos con Remonta, y si para conseguirlo es necesario que sea declarado monumento histórico nacional, trataremos de lograrlo. Es un lugar único en el mundo. Lógicamente, primero hay que ver qué es lo que figura en el contrato. Con base en eso, haremos un plan y todo será charlado y consensuado, pensando siempre en hacer lo mejor para todos. También para la Ciudad de Buenos Aires"."¿Un estacionamiento en ese predio? No me gusta, y construir departamentos, menos. El lugar es de polo. ¿After polo? ¿Por qué no? Si de esa manera logramos que más gente se acerque a ver los partidos, buenísimo. Y en cuanto a los recitales, creo que son una manera de generar recursos que de otra forma no tendríamos".Las mujeres"El polo femenino viene creciendo a pasos muy rápidos. Las mujeres han hecho un trabajo espectacular, así que voy a sentarme con ellas para ver de qué manera podemos seguir potenciando el polo femenino. Hay un montón de chicas que juegan en todas partes del mundo y lo han logrado en muy poco tiempo, cinco o diez años. Son parte del polo argentino, tienen su lugar y hay que apoyarlas en todo lo que hacen".El predio de Pilar"Para lo que se quiera hacer ahí, hacen falta recursos y debemos encontrar la manera de generarlos. Queremos presentar un proyecto, a mediano plazo o largo. Poner el primer ladrillo, y quien venga después pondrá el segundo, y así sucesivamente. Si nos quedarnos en el intento de hacer algo, nunca vamos a tener una tribuna o un estadio en Pilar. Creo que tenemos que hacer un plan especial, bien diseñado y pensado, que sea sustentable y posible de hacer. Es probable que nos lleve tiempo, pero hay que empezarlo. Habrá que hacer tribunas, mejorar los accesos, potenciar el lugar donde uno pueda tomar algo y sentarse a charlar, la experiencia de ir al baño. Está el castillo, que es espectacular, pero hay que revisar esos contratos".Polo University"Polo University se trata de una muy buena iniciativa, pero creo que es necesario apuntar además a otras cosas. Hay que hacerlo más amplio, sustentable, y necesitamos a alguien que nos banque eso. Después, desparramarlo por todo el país, porque el que anda por Pilar o Cañuelas sabe de qué se trata pero el que está en el interior, no tanto. Si logramos que donde hay torneos de chicos se presente Polo University, con algún referí que dirija los partidos, se puede lograr cosas más importantes y mejorar el polo del interior".Reglas"En cuanto al no bloqueo en toda la cancha, la idea está buena. Ahora bien, muchos de los bloqueos eran fouls y no se los cobraba, tal vez porque no había una bajada de línea para cobrarlos. Hoy pasamos al otro extremo y por cualquier cosita cobran bloqueo. Habrá que encontrar un punto medio"."Al reglamento hay que reverlo y ponerlo al día. Si en el medio de la cancha yo te mando a cambiar de caballo y tardás dos minutos en volver, en vez de seis chukkers tenemos doce minichukkers. ¿Está bueno? De dinámica, nada. Esa regla no me gusta. Veinticinco segundos desde el gol hasta el throw-in son una eternidad, habrá que bajarlos. ¿A cuánto? No sé. No podemos estar tres horas atrás de la televisión, o en la cancha, viendo un deporte, porque al final nos aburrimos".Ranking y fixture de la Triple Corona"El ranking está bueno y me gusta que los números sean personales. ¿Diez equipos son lo ideal para Palermo? No sé, pero les da la oportunidad a dos equipos más de ser parte del Abierto. Obviamente, entre un equipo de 40 goles y uno de 28 o 30 hay diferencia. Sí, también existe entre el lucky loser que entra al torneo de tenis y Djokovic. Pero bueno, el tipo fue y jugó contra Djokovic. De otro modo, no habría jugado nunca, y por ahí, algún día, termina ganándole. Además, debemos potenciar lo de más abajo: la Copa Cámara, la Municipalidad de Pilar y la clasificación"."En cuanto al fixture, la iniciativa del año pasado salió mal. Mala suerte. A mí me gusta el sistema clásico: los rivales en Hurlingham, hoy el primer torneo, cambian para Tortugas y después vuelven en Palermo. Siempre de acuerdo con el ranking del año anterior. Hasta ahora no he visto en el mundo un sistema mejor".Auditoría"Las auditorías son hechas al entrar y al salir. Mucha gente está pidiéndonos cuentas claras y una gestión clara. Ya estamos en conversaciones con algunas compañías. Cada reunión del Consejo va a quedar en actas y las decisiones serán tomadas en el Consejo, no voy a tomarlas yo. Todo será consensuado y se elegirá, por mayoría, lo que se considere mejor para cada caso. Vamos a presentarles a los clubes un informe semestral para que lo hagan público ante sus socios. Ahí se verá dónde estamos, cómo vamos, qué planes tenemos. Esa es la transparencia que corresponde. Para que todo sea claro y no haya ninguna sospecha de nada".La lista BPresidente:Benjamín Araya Síndico suplente: Juan LastraVocales titulares por clubes activos: Federico VirasoroJavier PasmanVocal titular por clubes incorporados: Santiago OliveraVocales suplentes por clubes activos: John Peter DuncanErnesto LalorVocal suplente por clubes incorporados: Lucía Giraudo
Podría ser usado para estudiar enfermedades visuales o incluso compensar el daltonismo, al entrenar al cerebro a interpretar estímulos que normalmente no recibe
Antes de regresar a su propio automóvil, el hombre golpeó con fuerza la ventana del copiloto de la camioneta, aparentemente como una última muestra de su enojo
"Los países alcanzados por aranceles se mueren por un acuerdo", estimó Donald Trump en medio de una feroz guerra comercial lanzada por él.Ya rigen los aranceles de la Casa Blanca a todos los productos importados que ingresen a Estados Unidos.
La mujer compartió detalles de la situación que está viviendo actualmente con respecto a su seguridad, debido a los mensajes que le han llegado por parte de fanáticos del 'streamer'
Países europeos y asiáticos figuran entre los más usados en estas estafas, que se propagan mediante técnicas de automatización y engaño digital. Si se espera la llamada de un familiar es mejor comunicarse con él directamente
Investigadores descubrieron una planta capaz de generar hidrógeno de manera limpia y eficiente.Su uso podría revolucionar la producción de energía renovable y la reducción de contaminación.
Tras ser llamado "no normal" por el alcalde de Medellín, Petro recordó episodios de violencia en el país, intensificando la confrontación con el mandatario local
Personas LGBT+ marcharán a favor de la lucha de las diversidades se género
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (Nhtsa, por sus siglas en inglés) emitió recientemente una orden de retiro para casi todos los Cybertrucks en circulación, lo que afectará a más de 46.000 unidades en el país norteamericano. Esta es la octava solicitud similar que reciben Elon Musk y su empresa Tesla en poco más de un año, desde que comenzaron las entregas al público en diciembre de 2023.El reciente problema de seguridad detectado en las CybertrucksSegún informó la agencia Associated Press, la Nhtsa identificó un problema relacionado con el panel de acero inoxidable ubicado entre el parabrisas y el techo del Cybertruck. Este se encuentra sujeto al vehículo con un adhesivo estructural que, debido a condiciones ambientales, puede volverse frágil y provocar que se desprenda mientras el vehículo está en movimiento.El desprendimiento puede representar un peligro grave para otros conductores en la vía y aumentar el riesgo de accidentes. La respuesta de Tesla al respecto será reemplazar los paneles defectuosos a la brevedad, sin costo para los propietarios. Las cartas de notificación comenzarán a enviarse el próximo lunes 19 de mayo.El historial de retiros de vehículos de TeslaReuters detalló que Tesla encabezó la lista de retiradas de vehículos en EE.UU. en 2024, con 5,1 millones de devoluciones. En noviembre, la empresa se vio obligada a quitar del mercado modelos por fallas en un inversor eléctrico que afectaba la potencia de las ruedas motrices. Unos meses antes, en abril, se detectaron inconvenientes en los pedales de aceleración, dado que podían quedar atascados en el revestimiento interior del coche.En los últimos 15 meses, Tesla enfrentó un total de ocho retiros de Cybertrucks por diferentes motivos. Aunque ninguna falla del vehículo provocó lesiones hasta el momento, la frecuencia de estos incidentes podría afectar la percepción del público sobre la fiabilidad de la empresa.El impacto de los retiros en la reputación de TeslaEl retiro masivo de los Cybertrucks llega en un momento delicado para la reputación de Tesla, tras los reiterados cuestionamientos sobre la calidad de sus unidades. Si bien la decisión de la Nhtsa no afectó significativamente la valoración de la marca en el corto plazo, AP remarcó que el costo las acciones de la compañía cayó un 42% en lo que va de 2025, lo que resalta como esta creciente desconfianza se extendió hacia los inversionistas.Además de estos inconvenientes en el diseño de sus vehículos, Elon Musk y Tesla debieron lidiar también con ataques directos a sus instalaciones, con sorpresivos incidentes reportados en distintos estados.En Colorado, por ejemplo, una mujer fue acusada de lanzar cócteles molotov a un concesionario. Por otro lado, en Carolina del Sur, un hombre fue arrestado por incendiar estaciones de carga de la compañía.Desafíos para Elon Musk y el futuro de TeslaLa compañía se enfrenta a una competencia en el mercado cada vez más grande, no solo por los fabricantes tradicionales, sino también por ciertas empresas emergentes, especialmente en Asia, que ofrecen alternativas más económicas y con menos problemas de seguridad.Asimismo, los inconvenientes recurrentes que enfrenta el Cybertruck en Estados Unidos aumentan las dudas sobre la capacidad de Tesla para mantener sus estándares de calidad y seguridad.
HONG KONG.- En la vibrante ciudad de Hong Kong, donde los rascacielos se alzan imponentes sobre el puerto y las luces nunca se apagan, el nombre de Li Ka-shing resuena con un poder casi mítico. A sus 96 años, el magnate, conocido como "Superman", figura entre las 50 personas más ricas del mundo, con un patrimonio estimado en 38.000 millones de dólares, según Forbes. Su imperio, construido a lo largo de décadas, abarca sectores clave como bienes raíces, supermercados, telecomunicaciones y servicios portuarios. Aunque en 2018 cedió el control de su conglomerado, CK Hutchison Holdings, a su hijo Victor, su influencia sigue pesando sobre la economía de la región.Sin embargo, recientemente su imperio ha quedado bajo el escrutinio público después de que CK Hutchison Holdings anunciara la venta de sus activos portuarios en el Canal de Panamá a un consorcio que incluye a la firma de inversión estadounidense BlackRock Inc. Esta decisión ha generado un fuerte malestar en Pekín.En la última semana, las oficinas de asuntos de Hong Kong del gobierno chino han publicado críticas mordaces, basándose en informes de un medio local respaldado por el Estado, cuestionando el acuerdo preliminar de Hutchison, controlado por la familia Li. Esta reacción no solo pone en duda la viabilidad de la transacción, sino que también evidencia las crecientes dificultades de las empresas hongkonesas para equilibrar las exigencias de lealtad nacional impuestas por Pekín con sus propios intereses comerciales en lo que alguna vez fue un bastión del libre comercio en Asia.El ascenso de Li y sus lazos con PekínLa historia de Li Ka-shing, desde la pobreza hasta convertirse en uno de los magnates más influyentes del mundo, corre en paralelo al ascenso de la antigua colonia británica. Su imperio empresarial está profundamente arraigado en la vida cotidiana de Hong Kong, con presencia en sectores como bienes raíces, supermercados, telecomunicaciones y servicios públicos. A nivel global, su conglomerado controla activos estratégicos, entre ellos la cadena de farmacias británica Superdrug y el operador europeo de telefonía móvil Three.Desde 1997, una subsidiaria de Hutchison ha gestionado puertos en ambos extremos del Canal de Panamá, lo que llevó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a denunciar una supuesta interferencia china en la operación de esta crucial vía marítima.La influencia de Li trasciende el ámbito empresarial. Ha mantenido reuniones con altos líderes chinos y formó parte del comité de élite encargado de seleccionar al jefe ejecutivo de Hong Kong. Durante años, el Partido Comunista Chino entendió que el respaldo del sector empresarial era clave para sostener el sistema capitalista de Hong Kong, una pieza fundamental para la economía continental debido a su red de contactos y recursos globales. En este contexto, Li ha ejercido una notable influencia política.Sin embargo, algunas de sus decisiones empresariales han sido objeto de críticas. En 2015, cuando vendió parte de sus activos en la China continental, un grupo de expertos vinculado a la agencia oficial de noticias Xinhua lo acusó de actuar de manera inmoral.Durante las protestas prodemocráticas de 2019, su postura ambigua también generó controversia. Mientras otros líderes empresariales de Hong Kong adoptaron una línea más dura, Li fue criticado por sectores pro-Pekín debido a su aparente falta de posicionamiento frente a los disturbios.Acuerdo de los puertos de PanamáCK Hutchison anunció el 4 de marzo que vendería todas sus acciones en Hutchison Port Holdings y en Hutchison Port Group Holdings al consorcio que también incluye a la subsidiaria de BlackRock Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited, presidida por el heredero naviero italiano Diego Aponte, cuya familia, según reportes, tiene una larga relación con la de Li.Si se aprueba, el acuerdo, valorado en casi 23.000 millones de dólares, incluidos 5000 millones en deuda, dará al consorcio el control de 43 puertos en 23 países, incluidos los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en los extremos del canal. La transacción no incluye puertos en Hong Kong o China continental. CK Hutchison afirmó que la transacción era puramente de naturaleza comercial.El acuerdo complació a Trump pero enfureció a Pekín.Uno de los periódicos respaldados por Pekín calificó el acuerdo como una traición al pueblo chino y advirtió que la empresa debía decidir de qué lado estaba. Otro medio enfatizó que los grandes empresarios son patriotas, sugiriendo que aquellos que "bailan" con políticos estadounidenses de tendencias depredadoras acabarían condenados a la infamia.En la plataforma de redes sociales china Weibo, los comentarios sobre el acuerdo han sido mayoritariamente críticos con Li, reflejando una percepción negativa entre los usuarios.Por su parte, el jefe del gobierno de Hong Kong, John Lee, evitó criticar abiertamente el acuerdo o a Trump. Sin embargo, el martes declaró a la prensa que su administración se opone a cualquier táctica de intimidación en las relaciones económicas y comerciales internacionales, alineándose así con la postura de Pekín.Los puertos tienen valor geopolíticoAlgunos informes no confirmados sugieren que los líderes chinos estaban molestos por no haber sido consultados previamente sobre el acuerdo. George Chen, director gerente para Hong Kong en The Asia Group, una firma de consultoría empresarial y política con sede en Washington, señaló que Pekín podría haberse sentido decepcionada por no haber tenido tiempo suficiente para preparar una respuesta.Los puertos son activos estratégicos de gran valor, y cualquier transacción que los involucre suele ser especialmente delicada, explicó Wilson Chan, cofundador del Instituto Pagoda, un grupo de expertos especializado en política pública y economía global.Aún no está claro si la presión de Pekín influirá en el desenlace del acuerdo, que aún debe recibir la aprobación del gobierno de Panamá. Al ser consultado sobre si las autoridades chinas estaban investigando la operación, el Ministerio de Asuntos Exteriores eludió la pregunta y remitió a los periodistas a otras instancias oficiales.Cancelar el acuerdo sería arriesgado, advirtió Chan. "Estrictamente hablando, simplemente dejas que Trump se lleve el crédito por ello, luego dices más tarde 'Lo siento, cancelo el acuerdo'. Puedes imaginar cuál sería la reacción de Trump", comentó, agregando que esto también afectaría la imagen internacional de las empresas de Hong Kong.Hasta el momento, CK Hutchison no ha hecho declaraciones sobre la controversia.El jueves, la empresa presentó sus resultados financieros de 2024, pero no ofreció una conferencia de prensa. En su declaración como presidente, Victor Li evitó mencionar el acuerdo, aunque advirtió que el entorno operativo del grupo será volátil e impredecible. También anticipó posibles dificultades para los puertos y servicios relacionados a principios de 2025, debido a la reorganización de las alianzas entre las líneas navieras y al impacto del riesgo geopolítico en el comercio global.Implicaciones a largo plazoDurante su primer mandato, Trump sancionó a funcionarios chinos y hongkoneses por socavar la autonomía del territorio, prometida por Pekín cuando el Reino Unido entregó su colonia en 1997 bajo el principio de "un país, dos sistemas". China había garantizado que la ciudad conservaría sus libertades civiles al estilo occidental y su autonomía económica durante al menos 50 años. Sin embargo, tras las protestas de 2019, Pekín ha intensificado su control político sobre Hong Kong.Li podría intentar calmar a sus críticos, quienes lo acusan de no ser lo suficientemente patriótico, sugirió Wilson Chan. Para ello, podría reinvertir los ingresos de la venta de los activos portuarios en proyectos alineados con las políticas de Pekín, especialmente en el desarrollo del sector portuario en Hong Kong y China continental.No obstante, la relación entre las empresas privadas y el gobierno chino sigue siendo incierta, advirtió George Chen, de The Asia Group. Aunque el presidente Xi Jinping se reunió recientemente con líderes del sector privado en un gesto de apoyo, muchos empresarios podrían preguntarse si seguir estrictamente la línea del partido, incluso cuando ello entre en conflicto con sus propios intereses comerciales.Si Pekín aumenta la presión sobre Li para que cancele el acuerdo, la administración de Trump podría responder con nuevas sanciones y restricciones dirigidas a empresas chinas y hongkonesas, así como a individuos específicos.Para Chen, la situación demuestra que las preocupaciones de Washington sobre la autonomía empresarial de Hong Kong no son infundadas."Esto es perjudicial para la defensa del principio de 'un país, dos sistemas'", concluyó.Agencia AP
Los ayuntamientos de Aiztondo convocan a una manifestación por los derechos de los presos de ETA, destacando la situación actual de 124 presos vascos y la necesidad de abordar el conflicto en Euskal Herria
La modelo compartió un video en sus redes sociales, dejando entrever una posible indirecta hacia la nueva relación oficializada de 'El 10 de la Calle'.
Ante el reciente incremento de contagios en el país, la autoridad sanitaria hizo un llamado reforzar vigilancia epidemiológica
Daniella Caíz, una joven conocida por compartir contenido sobre moda y compras en sus redes sociales, visitó Nordstrom Rack, un outlet de lujo en Estados Unidos, y documentó su experiencia en un video que se hizo viral. "Me encontré cosas de Hermès por 150 dólares", expresó con asombro al descubrir grandes descuentos en marcas exclusivas como Gucci, Ferragamo y Dior. Sorprendida por la organización y limpieza de la tienda, a la que llamó el "Ross de los ricos", destacó que ofrece productos de alta gama a precios mucho más accesibles.Nordstrom Rack: el "Ross de los ricos" sorprende con precios accesibles en marcas de lujoDesde el comienzo del video, Caíz advirtió en su cuenta de TikTok que Nordstrom Rack era un outlet distinto de otros. "Desde que entras, se ve muy diferente a las otras tiendas. Está impecable y todo está muy bien acomodado", comentó mientras recorría los pasillos. Además de la organización, destacó la variedad de artículos de diseñador a precios rebajados.El Ross De Los RicosEntre los hallazgos que compartió, mencionó bolsos de lujo como Gucci, Ferragamo y Dior, además de perfumes y relojes de gran calidad con descuentos considerables. "Hay demasiada variedad, no solo ropa. Hay perfumes de Prada desde 40 dólares y relojes espectaculares que en otros lugares costarían el doble", agregó.Bolsos y accesorios exclusivos con descuentos en Nordstrom RackUno de los aspectos que más impresionó a la creadora de contenido fue la sección de accesorios. "No solo hay bolsas de marca, también hay una gran variedad de perfumes y accesorios de lujo", mencionó, mientras mostraba estantes llenos de fragancias y joyería de diseño.También enfatizó la gran variedad de relojes, entre los que encontró piezas exclusivas con rebajas significativas. "¡Es espectacular! Son marcas que normalmente no encontrarías con estos precios", aseguró.La tienda también cuenta con una sección de calzado que captó su atención. "En la parte de los zapatos tampoco se queda atrás. Hay marcas que en otras tiendas cuestan el doble", mencionó mientras mostraba diseños exclusivos de marcas reconocidas.¿Nordstrom Rack es realmente el "Ross de los ricos"?La tiktoker calificó Nordstrom Rack como el "Ross de los ricos". Sin embargo, varios de los usuarios de esa red social no coincidieron. "Pura gente pretenciosa queriendo marcas que no pueden pagar para aparentar"; "Si eres rico, no vas a comprar ahí" y "Los ricos no compran en outlet o en tiendas más baratas" fueron algunos de los comentarios.Sin embargo, esta tienda departamental es elegida por miles de personas. En ella, los compradores pueden encontrar piezas exclusivas a precios mucho más accesibles, sin sacrificar calidad ni variedad. Desde ropa y accesorios hasta perfumes y calzado, los locales cuentan con una selección de productos que difícilmente se encuentran en otros outlets. "Cuando me dijeron que esta tienda era como un outlet para los ricos, no lo creí, pero ahora lo entiendo", comentó la tiktoker, sorprendida por la oferta.Además, destacó la organización y el ambiente del lugar, algo que la diferencia de otras tiendas más caóticas. "Definitivamente, volveré, porque los precios valen totalmente la pena", concluyó, e incentivó a más personas a visitar este destino de compras.Otra joven que recomienda Nordstrom Rack: "Ropa de marca con descuento"Yomara Gourdet, otra joven que recorrió una tienda de Nordstrom Rack, compartió con sus seguidores un video con los artículos de moda y los precios que llamaron su atención. "Aquí es en donde realmente encuentras ropa de marca con descuento", aseguró.Según explicó, esta cadena de tiendas es conocida por ofrecer descuentos en marcas de lujo y tiene más de 300 locales en EE.UU., además de ofrecer venta online. Allí es posible encontrar calzado en tendencia y de etiquetas reconocidas con precios más accesibles que en otros sitios."En vez de ir a Ross tienen que ir a NordStrom Rack, una tienda de rebajas en la cual puedes encontrar excelentes marcas a buen precio. Aquí encuentras hasta un 70% de descuento en ropa, zapatos y accesorios de marcas originales", dijo.
Los sobrenombres tribuneros y creativos para "bautizar" a los grandes maderas del fútbol.
Uno de los segmentos más esperados de 'Sábados Felices' está listo para su estreno
La decisión fue tomada por el saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, debido a varias investigaciones en contra del alto oficial
El 2 de marzo se llevará a cabo una nueva entrega de los Premios Oscar, los cuales destacan lo mejor de la industria cinematográfica. La 97.ª edición se celebrará en el Dolby Theatre de Hollywood de Los Ángeles y tiene expectantes a los amantes de la pantalla grande. ¿Qué es lo que hay detrás de este galardón que se entrega desde 1929?; ¿a quién debe su nombre?, y ¿quién es la persona más nominada de la historia? Estas son solo algunas de las preguntas que la gran mayoría quiere responder. La distinción anual concedida por la academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas tuvo su primera edición el 16 de mayo de 1929 en un almuerzo privado en el hotel Hollywood Roosevelt, con un total de 270 invitados. En aquel entonces, se entregaron quince estatuillas que reconocían a producciones estrenadas entre 1927 y 1928.El hombre detrás de las famosas estatuillas fue Louis Mayer, presidente de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), compañía estadounidense dedicada a la producción y distribución películas y programas de televisión. Él fue propuso la creación de los Oscar en 1927. Así fue que, dos años más tarde, lograron hacer su primera presentación y los llamaron los Premios de la Academia al Mérito.Según explicó en aquel entonces, estos premios tenían el objetivo de "mejorar la calidad artística del cine, crear una plataforma común para las distintas ramas y oficios de la industria y fomentar la investigación técnica y el progreso cultural".Pero, ¿cómo fue que pasaron de llamarse Premios de la Academia al Mérito a Premios Oscar? Según la Academia, Margaret Herrick, entonces bibliotecaria de la Academia y eventual directora ejecutiva, vio la estatuilla por primera vez y dijo que se parecía a su tío, un hombre llamado Oscar. A partir de ese momento, el apodo se popularizó coloquialmente entre los miembros de la organización estadounidense, aunque no decidieron llamarlos así hasta 1939. Sin embargo, otra versión que surge de una biografía de Bette Davis (la primera mujer en ser presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica y que también obtuvo dos premios Oscar como Mejor Actriz en dos ocasiones) afirma que fue nombrado así en honor a su primer esposo, Oscar Nelson. Y, por si eso fuera poco, una tercera historia sugiere que el nombre se originó con Eleanor Lilleberg, secretaria ejecutiva de Mayer, quien al ver la estatuilla exclamó: "¡Se parece al rey Óscar II!".En lo que respecta al diseño, fue pensado por Cedric Gibbons, -uno de los miembros originales de la Academia- y materializado por el escultor George Stanley, quien realizó la estatuilla en arcilla al estilo art deco. Por su parte, Sachin Smith la fundió con un 92,5% de estaño y un 7,5% de cobre bañado en oro. Pese a que originalmente la estatuilla era de estaño bañado en oro, hoy se realiza con metal de Britania chapado en oro. Su altura es de 34.2 centímetros y pesa aproximadamente 3.85 kilogramos.Otras siete curiosidades sobre los Premios OscarLa primera cinta en ganar como Mejor Película fue Alas (1927) de William A. Wellman. Meryl Streep tiene el récord de ser la actriz con más nominaciones (21) a lo largo de toda su carrera. La saga más premiada en la historia es la de El Señor de los Anillos, que gracias a sus tres entregas ganó 17 Premios Oscar.La entrega número 25 fue la primera ceremonia de los Oscar en ser trasmitida por televisión, el 19 de marzo de 1953.La longitud de la alfombra roja es de más de 150 metros; mientras que el ancho es de 10 metros.La única ocasión en que la alfombra roja se suspendió fue en 2002, después del 11 de septiembre, como una medida de seguridad.La persona más nominada en la historia de los Oscar fue Walt Disney, quien alcanzó 59 candidaturas en toda su vida.
Los sindicatos policiales organizan una protesta en Madrid contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, defendiendo que su derogación afectará la seguridad de los ciudadanos y las capacidades policiales
Fundados a mediados de los años 50, Deportivo Español y Sportivo Italiano nacieron como un refugio futbolístico para dos de las comunidades de inmigrantes más numerosas en la Argentina de aquella época. En ese entonces, tanto españoles como italianos encontraron en estos clubes un punto de encuentro en el que podían compartir su cultura y su pasión por el fútbol, como una forma de mantener vivas sus raíces y su sentido de pertenencia, en un país que los recibía con los brazos abiertos.Ahora, 70 años después, la historia parece repetirse, pero esta vez con los roles invertidos. En los últimos años, cada vez son más los argentinos quienes emigran del país en búsqueda de nuevas oportunidades, y encuentran en España uno de sus destinos predilectos.Con esa realidad como contexto, en julio de 2023, Adrián Varela y Gustavo Nomdedeu -dos dirigentes deportivos argentinos radicados en Madrid- tuvieron una idea que remite a aquellas fundaciones de mediados del siglo pasado: crearon el Club Argentino de Fútbol, un equipo que nació con el mismo propósito que inspiró a Deportivo Español y Sportivo Italiano, pero del otro lado del Atlántico."Yo me daba cuenta que la comunidad argentina en España, particularmente en Madrid, es cada vez más grande y lógicamente necesita y pide un espacio de encuentro donde podamos compartir nuestras costumbres, pasiones y tradicionesâ?¦ ¿y qué mejor que el fútbol para unir esa comunidad?", cuenta a LA NACION Adrián Varela, presidente del club y que anteriormente formó parte de la comisión directiva de River en las dos etapas de Rodolfo D'Onofrio (2013-21).A solo un año y medio de su fundación, en los últimos días el "Granadero" -apodo por el que se lo conoce al equipo- ha ganado una enorme notoriedad gracias al influencer argentino @ElScarso quien, gracias a un video publicado en sus redes sociales, hizo que Argentino de España pasara de tener 3600 seguidores en Instagram a más de 160.000, algo similar a lo que hizo con el FC Balzers de Lietchtenstein un par de meses atrás. View this post on Instagram A post shared by Valen Scarsini (@elscarso)El club, que actualmente milita en el Grupo 4 de la 2° Regional de Madrid (octava división, la última categoría del fútbol español), tiene raíces 100% argentinas. Un claro ejemplo de ello es su camiseta que rinde tributo a los granaderos, con un diseño muy similar a la que utilizaron Los Pumas en el Mundial de Rugby 2023. "Los granaderos son un símbolo patrio muy importante para todos los argentinos y me parecía bueno reivindicarlo a través de la imitación de su uniforme en nuestra camiseta. La primera equipación, lógicamente, lleva los colores del país", indicó Varela al respecto.Además del 'boom' de seguidores en Instagram, el "Granadero" dio que hablar en estos últimos días por la incorporación de los dos hermanos de Julián Álvarez a su plantel: Rafael (mediapunta) y Agustín (lateral izquierdo). Según confesó el presidente, fue Lucas Beltrán, delantero de Fiorentina y conocido de Varela en su paso por River, quien sugirió que llame a ambos. "Me dijo que estaban viviendo en Madrid con toda la familia de Julián y no tenían donde jugar al fútbol. Me junté a tomar un café con ellos y aceptaron sumarse", recuerda.El pasado sábado, el propio Julián Álvarez fue hasta la cancha del club en Alcalá de Henares -a 40 kilómetros del centro de Madrid- para ver el debut de su hermano "Punchi", como se lo conoce a Rafael. "La verdad que nosotros no sabíamos que iba a venir, pero a mí particularmente no me sorprendió porque son una familia espectacular", aseguró.Ahora, en medio de este 'boom' que tuvo el club en los últimos días, Adrián Varela le contó a LA NACION todos los detalles del Club Argentino, un equipo amateur que buscará en los próximos años convertirse en profesional y, por qué no, llegar a la Primera División, LaLiga, como alguna vez lo lograron Deportivo Español y Sportivo Italiano en nuestro país.â?? ¿Es un requisito ser argentino para jugar en el club?â?? No, no es un requisito para jugar en el Club Argentino, lo que sí es un requisito es sentir el fútbol como lo sentimos los argentinos. No nos importa la nacionalidad, nos importa lo que sientan por el fútbol, la pasión por competir y que se identifiquen con los valores que nos identifican a nosotros a través del fútbol, la humildad, el respeto, el sacrificio y la perseverancia. Todo eso es necesario para jugar en el Club Argentino, pero no de qué país provenís. El primer equipo del Granadero no fue en su mayoría argentino, sino español. De chicos a los que les gustó la posibilidad, la idea de jugar bajo un espíritu argentino para entender el fútbol. Hoy muchos de ellos siguen formando parte, muchos españoles y rumanos, pero desde ese momento que fundamos el club y formamos el primer equipo, empezaron a llegar chicos de nuestro país que vinieron a vivir a España, se fueron enterando de la existencia del club y se fueron sumando.â?? ¿Cómo es hoy la proporción entre futbolistas argentinos y españoles en el club?â?? Todavía hay una pequeña supremacía de españoles, y después prácticamente la otra mitad está conformada por argentinos. Más ahora con la incorporación de los dos hermanos de Julián. Lógicamente se han ido sumando cada vez más argentinos, incluso han llegado algunos desde el país para jugar en el club, que se han radicado en Madrid con la idea de hacer una experiencia de fútbol en España, tanto en la categoría senior, o sea, en el primer equipo, como en el juvenil.â?? ¿Y entre los directivos?Básicamente somos dos: yo, como presidente, y Gustavo Nomdedeu como secretario general. Después tenemos la parte profesional, que son los directores técnicos del primer equipo y el juvenil, el director deportivo, el preparador físico y el entrenador de arqueros, todos ellos españoles.â?? ¿Por qué decidieron radicar el club en Alcalá de Henares?â?? Fundamos el club ahí porque teníamos un grupo de gente que nos podía dar una mano con la conformación del equipo. Conocíamos unos directores técnicos, un director deportivo y fundamentalmente había una cancha que podíamos alquilar para jugar. Entonces lo radicamos ahí para poder alquilar la cancha que estamos actualmente.â?? ¿Cómo fueron estas dos primeras temporadas del club? En la actual están en puestos de ascensoâ?¦â?? La primera temporada en la 2° Regional fue bastante buena para lo rápido que tuvimos que armar el equipo, porque a nosotros nos otorgaron el registro en julio de 2023 y en septiembre comenzaba la liga, con lo cual tuvimos solamente el mes de agosto para formar el equipo. Fue una temporada de adaptación. Salimos séptimos entre 16 equipos.Esta segunda temporada, ya con más tiempo de preparación, la incorporación de algunos argentinos y el afianzamiento de los españoles que teníamos, el equipo está funcionando mucho mejor y, como bien decís, hoy estamos segundos, a un punto del puntero, en puestos de ascenso, dado que ascienden los dos primeros: el campeón y el subcampeón. View this post on Instagram A post shared by Club Argentino de Fútbol (@clubargentino.es)â?? ¿Cómo les tomó todo este boom de nuevos seguidores?â?? Nosotros teníamos 3600 seguidores cuando explotó esto. La verdad es que llevamos un año y medio luchando trabajosamente por la existencia del club, llevando adelante todo con financiación propia. Hemos recibido en esta segunda temporada el patrocinio de un par de empresas argentinas que les ha gustado el proyecto y se han sumado, que están en la camiseta. Facu, nuestro fotógrafo, fue el artífice de todo esto porque fue él quien le comentó a Scarso la existencia de nuestro club. Una vez que el influencer descubrió nuestro proyecto, comenzó la campaña de visibilización del Club Argentino, y la historia de lo que sucedió después ya está en las redes. La verdad es que nos tomó absolutamente por sorpresa. Hay más de 400 pedidos de camisetas y en la utilería del club, además de las que usaban los jugadores, teníamos 10 camisetas más. Ahora tuvimos que mandar a hacer al taller, porque las camisetas están hechas por nosotros y los diseños son propiedad del club, los diseñé yo particularmente.â?? ¿Qué objetivos tienen como club para lo que viene?â?? Lo que hoy estamos para fortalecer el proyecto es conseguir un espacio físico donde jugar de local. No solo para eso, sino para construir esa esencia de club social y deportivo. Un espacio que nos pertenezca y que podamos utilizar en exclusividad para crear nuestra cantera de jugadores, como tiene cualquier club en la Argentina, para tener nuestro espacio para comer asados, reunirnos en comunidad, venir a alentar al equipo. Estamos buscando desarrollar nuestro proyecto con mucho respeto por las costumbres españolas y por la comunidad española, porque al fin y al cabo somos países hermanos, tenemos lazo de sangre muy importantes. Todos los argentinos, o la mayoría, tenemos algún familiar español, y la verdad es que somos muy bien recibidos acá, pero el objetivo principal institucionalmente es conseguir un espacio físico en el que se pueda desarrollar el proyecto del Club Social y Deportivo Argentino.
Las hermanas Fernanda, Regina y Sofía Castro defendieron a su mamá de los rumores sobre su vida amorosa con contundentes mensajes en redes sociales
El ministro Goity dijo que "este 24 de febrero empiezan las clases" y Bastia ratificó que el día de paro se descontará.
La Institución de la Iglesia en México exhortó a los feligreses a encomendar el bienestar del padre a la Virgen de Guadalupe
Tras el asesinato del médico Héctor Hernández Cañas, miembros del gremio convocaron a una marcha para este martes 18 de febrero
Si alguna vez ha recibido una llamada en la que nadie habla y luego cuelgan, es posible que su número haya sido validado por un sistema automatizado basado en bases de datos robadas
A diario, miles de personas son contactadas por números desconocidos. La mayoría opta por ignorar las llamadas, pero hay un pequeño grupo que contesta y podría ser víctima de una estafa telefónica
El Instituto de Ciberseguridad ha emitido un comunicado informando de los pasos a seguir para no caer en la trampa
El conductor llevaba el coche tan despacio por el barrio, que los vecinos pensaron que era un ladrón haciendo un reconocimiento
Montreal, conocida como "la París de Norteamérica," se ha convertido en un destino preferencial para quienes buscan una experiencia con influencia europea, pero en América. Esta ciudad, ubicada en la provincia de Quebec, Canadá, recibe cada año a miles de turistas que buscan conocer su arquitectura, su oferta cultural y gastronómica."Queríamos sentirnos en Europa sin gastar demasiado, y Montreal nos pareció perfecto", relató Amanda Adler al medio Business Insider. Esta turista viajó desde Orlando, Florida, junto a sus amigas para disfrutar de un fin de semana en la ciudad.Alex Cannigia mostró el departamento que compró en un complejo de lujo que evadía impuestosUna ciudad accesible y cercana a Estados UnidosEntre los principales atractivos de Montreal están sus calles empedradas y edificios históricos, especialmente en la zona de Old Montreal. Se nota que es una ciudad en la que se vive bien: buena gastronomía y un entorno natural privilegiado hacen de esta ciudad un destino elegido por quienes sentir el espíritu europeo sin alejarse mucho de su casa. Los turistas norteamericanos la eligen por su proximidad, sus precios accesibles y un transporte aéreo económico.Adler afirmó: "Nos sorprendía lo fácil que era recorrerla a pie mientras descubríamos su arquitectura". En la zona antigua, los visitantes encuentran la Basílica de Notre-Dame, un edificio de estilo neogótico que ofrece espectáculos nocturnos de luces.La ciudad también se distingue por su amplia oferta culinaria y de entretenimiento. "Probamos platos franceses y también la poutine, un plato típico de Quebec, algo que no habíamos comido antes y que nos encantó" comentó Adler.Cómo preparar el agua de chía para bajar la glucosa"Nosotras también queríamos experimentar algo de relax, y por eso visitamos el spa flotante Bota Bota", agregó Adler. Este espacio, instalado en un antiguo ferry sobre el río San Lorenzo, combina tratamientos de bienestar con vistas panorámicas del paisaje urbano. Además, las amigas exploraron el Jardín Botánico de Montreal, ubicado junto al estadio olímpico de los Juegos de 1976.Un especialista en alquileres adelanta lo que viene: precios, ajustes y los tiempos de los juicios de desalojosLa proximidad geográfica y el tipo de cambio de moneda favorable son factores clave para quienes visitan Montreal desde Estados Unidos.Adler explicó que encontraron vuelos desde Orlando por menos de US$200 ida y vuelta, un costo considerablemente menor al de un viaje a Europa. "Con el dólar estadounidense valiendo más de US$1,40 canadienses, podíamos permitirnos experiencias como compras y cenas sin preocuparnos tanto por el presupuesto," aseguró.Montreal cuenta con una red de transporte público fácil y accesible. "El metro nos recordaba a los sistemas de transporte en ciudades europeas, y los carteles en francés nos hacían sentir inmersas en una atmósfera parisina," dijo Adler.Por cuánto tiempo podés usar una piedra de alumbreAdemás, los paseos en barco por el río San Lorenzo permitieron a su grupo conocer lugares icónicos como la rueda de observación más alta de Canadá.Amanda y sus amigas planean volver para conocer otros lugares que no llegaron a visitar: el Parc de Mont-Royal, el Biodome, la ciudad subterránea, la playa del Reloj, la Torre inclinada del Estadio Olímpico e incluso navegar por el canal Lachine.Montreal es una ciudad con encanto europeo y estilo norteamericano. Como centro cultural y capital de la moda de Canadá es atractiva para turistas, creativos y curiosos.
Comprar un auto brinda comodidad y confort a la hora de trasladarse, pero como todo hay que cuidarlo y puede llegar a romperse. Pese a que lo más común y recomendable es llevarlo al mecánico, hay personas que prefieren hacerse cargo de las pequeñas reparaciones, para tratar de ahorrarse unos dólares. Aquí es donde entra en escena el influencer Tonggeshuoche, conocido como el "gurú de los automóviles", quien a través de YouTube genera contenido en el que ofrece a sus seguidores consejos útiles para mantener el vehículo en condiciones óptimas.Consejos para cambiar el espejo del auto por US$15Recientemente, el gurú volvió a sorprender a todos con una publicación que tuvo cientos de miles de vistas. Allí explicó cómo se puede reemplazar un espejo retrovisor roto, rápido y fácil, gastando solo los US$15 en el repuesto. En la publicación, el usuario de YouTube detalla uno a uno los pasos para que la reparación sea segura y efectiva."El primer paso si el espejo está roto es sacar la parte dañada utilizando las llaves del coche", explica. "Lentamente, aprieta hacia arriba desde el fondo. De esta manera, se puede retirar la lente rota sin inconvenientes", agrega.Ya con el plástico vacío de astillas, el segundo paso es colocar el repuesto. Para esto, se debe disponer la nueva lente alineada con la base de encastre que tiene el soporte. "Aprieta fuerte", remarca el gurú. Y agrega que "una vez que todo se encastra, el reemplazo ya está terminado".Cómo Reparar El Espejo Retrovisor Roto Por Solo Us$15El tutorial recibió cientos de mensajes de los usuarios, que reaccionaron agradecidos por el consejo. "Esto es increíble", "Me encantan tus videos" y "Este tipo es la pesadilla de todos los mecánicos estafadores", escribieron algunos seguidores del gurú de los autos, aplaudiendo su contenido.Ante tanta emoción y agradecimiento de sus seguidores, además de la técnica para cambiar el espejo roto, el gurú no dudó en brindar las claves para reemplazar el filtro del aire acondicionado y las escobillas de los parabrisas. En relación con los filtros, el influencer ró que no hay ningún secreto para poder hacerlo rápido y fácil, sin ayuda. "Se debe abrir la caja que suele estar del lado del copiloto. Apretar un botón para retirarla y simplemente reemplazar el viejo filtro", mostró y explicó en el video.Respecto de las escobillas, su consejo fue contundente: "Nunca vayas a una tienda de reparación para reemplazar las escobillas". Luego, procedió con la demostración y dejó en evidencia cómo simplemente hay que desencastrar la parte deteriorada del cuadro de los limpiaparabrisas, levantarlo con fuerza y colocar el repuesto, lo que permite tener las escobillas en condiciones óptimas sin gastar de más.
El organismo de control mencionó que el patrullero, quien estaba en condición de refuerzo, había disparado indiscriminadamente contra los dos ciudadanos fallecidos, entre ellos, un menor de edad
Scott Flansburg rompió récords al resolver ejercicios matemáticos más rápido que ningún otro y dedicó su vida a su pasión por los números. En diálogo con Infobae, contó para qué le sirve tal velocidad en su vida diaria y explicó su "matriz de cálculo mental"