Era 2005 y cinco jóvenes con inquietudes en el mundo del arte, eclipsados por el post 2001 se unen para cuestionar el individualismo, toman una posta plantada por Roberto Jacoby y se atreven a reírse del ecosistema al que pertenecen. Rosa Chancho fue su tercera vía. Leer más
Techland ha revelado una hoja de ruta cargada de contenido gratuito que promete revitalizar el juego este Halloween y durante los próximos meses
La crisis de Heart Machine refleja el difícil panorama que enfrentan los estudios indie en la industria actual
Reinventa en casa uno de los bizcochos británicos más emblemáticos con una versión baja en azúcares
La Operación Green Light (luz verde) llega a Miami con el objetivo de ayudar a los conductores a recuperar su licencia de conducir suspendida debido a la falta de pago de multas de tránsito o sanciones, o por obligaciones judiciales pendientes. Cómo funciona la operación Green Light en Miami La iniciativa fue impulsada por el Secretario de la Corte y Contralor del Condado de Miami-Dade, Juan Fernandez-Barquin. Además, estará vigente desde este lunes 6 hasta el domingo 19 de octubre.Durante estas fechas, los residentes podrán recibir asistencia para restablecer su carnet de conducir y saldar sus deudas pendientes.Para acceder al programa, los conductores no deben tener otras violaciones abiertas en distintos condados ni suspensiones que no estén relacionadas con el impago de multas dentro del Estado de Florida.Formas de pago habilitadasDurante los días del operativo, los pagos podrán realizarse de cuatro formas distintas:En persona: en cualquiera de las sedes de la Oficina del Secretario de la Corte y Contralor de Miami-Dade, de lunes a viernes entre las 8 y 16 horas.En línea: en el sitio web oficial, disponible las 24 horas del día.Por teléfono: para multas de tráfico al 305-275-1111, por estacionamiento al 305-275-1133, y para casos criminales al 786-971-2746. Los operadores atienden de lunes a viernes entre las 9 y 16 hs.Por correo: los pagos deben enviarse con matasellos entre el 6 y el 18 de octubre.Uno de los principales beneficios de esta edición consiste en la eliminación de los cargos extra por pagos en línea. Anteriormente, los conductores debían acudir personalmente a las oficinas para evitar ese recargo. Sin embargo, las tarifas por demora continúan aplicándose.¿Cómo saber si mi licencia de conducir fue suspendida en Miami?El Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) ofrece una herramienta gratuita en su sitio web para consultar el estado del documento.Solo se debe ingresar el número de licencia o de Seguro Social para verificar si figura como "válida" o "inválida". Las autoridades advirtieron que los pagos pueden tardar algunos días en reflejarse en el sistema, por lo que recomiendan realizar la verificación con antelación.Razones más comunes por las que se revoca la licencia de conducir en MiamiLa importancia de esta iniciativa es que una de las principales razones para la suspensión o revocación de la licencia de conducir es el impago de multas de tránsito. Si bien existen otros motivos, este es el más habitual.En Miami, si un automovilista no paga las multas de tránsito dentro del plazo establecido, puede enfrentar la pérdida temporal de su carnet. Si bien el Flhsmv suele notificar a los conductores sobre el estatus de sus infracciones, es importante consultarlas para evitar inconvenientes inesperados. Hay otros factores que también influyen, como el incumplimiento de citaciones o la falta de seguro de auto. En Florida es obligatorio mantener cobertura activa. Si se vence o cancela la póliza y no se reemplaza de inmediato, el conductor queda inhabilitado hasta regularizar la situación.
Un nuevo proyecto de ley del Senado, la SB 720, conocida como Red Light Cámara, faculta a ciudades y condados de California a instalar cámaras automatizadas para detectar infracciones de tránsito. La norma apunta a disminuir la peligrosa práctica de cruzar semáforos en rojo, considerada una de las principales causas de choques graves en el país norteamericano.SB 720: la nueva ley que traerá multas a los conductores en CaliforniaLa legislación fue aprobada y autoriza a las jurisdicciones locales a utilizar tecnologías que detecten faltas de manera automática, como pasar un semáforo en rojo. Las agencias buscan reducir esta práctica mediante ingeniería de tráfico, educación y aplicación de la ley.Una infracción registrada por un sistema automatizado de control de tráfico está sujeta a una multa civil. A diferencia de otras faltas, esta no permitirá suspender ni revocar la licencia del conductor. Aunque sí se aplicarán sanciones escalonadas:Sin violaciones: 100 dólares.Una violación previa: US$200.Dos violaciones previas: US$350.Tres o más violaciones previas: US$500.Además, explicaron que no se pueden incluir tarifas adicionales, excepto los costos asociados a pagos electrónicos. Asimismo, al abonar fuera de tiempo no deberán exceder los US$50 para la primera infracción y los US$100 para las siguientes.Multas reducidas y excepciones de la SB 720 en CaliforniaLa ley también contempla excepciones para indigentes y personas de bajos ingresos. En esos casos, se aplicarán reducciones significativas en las sanciones: un 80% menos para quienes estén por debajo del nivel federal de indigencia y un 50% menos para quienes perciban hasta un 250% por encima de ese umbral.Además, las jurisdicciones deberán ofrecer alternativas a las sanciones económicas, como programas de desvío que permitan realizar servicio comunitario en lugar de pagar la multa. Otra opción será cancelar el monto en cuotas mensuales de hasta US$25. Con estas disposiciones, la SB 720 pretende mantener un equilibrio entre la seguridad vial y la protección social.Desde cuándo regirá la Red Light Camera en CaliforniaEl proyecto completó su proceso legislativo en 2025 y quedó a la espera de la firma del gobernador Gavin Newsom para entrar en vigor. Una vez promulgada, las jurisdicciones locales estarán habilitadas para instalar cámaras y administrar el sistema de sanciones.La legisladora estatal Angelique Ashby de Sacramento fue la encargada del texto de la normativa y comentó a CBS News: "El proyecto de ley debería ayudar a mejorar la seguridad, despenalizar las faltas de tránsito, reducir las multas, las tarifas y las cargas de los seguros".Por su parte, la jefa de policía de Sacramento, Kathy Lester, se mostró a favor de la norma y explicó que las colisiones de tráfico mortales relacionadas con infracciones de semáforos en rojo en todo el país norteamericano han alcanzado su máximo en 10 años. Además, señaló que "el sistema actual no permite que las ciudades y los condados exijan responsabilidades a los infractores".Por último, Damian Kevitt, director ejecutivo de Streets Are For Everyone, también comentó que es el momento "más crucial" para analizar las nuevas tecnologías y cómo implementarlas para el bien de la comunidad. Finalmente, aseguró que tienen la posibilidad de "revertir" la tendencia sobre los accidentes de tránsito fatales, producto de esta falta.
Dying Light: The Beast es la secuela que merecía la primera entrega: más lineal, más violenta y menos pretenciosa. Y cuando se trata de zombis, todo eso suma más
Con más de un millón de reservas, Techland adelanta el estreno de su nuevo título de acción zombie
IO Interactive desvela reparto y detalles del esperado juego de James Bond, con lanzamiento previsto en 2026
Entre todas las diferentes marcas en el mercado, esta puede ser una de las opciones menos dañinas
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Fuerza Patria explicó por la 750 cómo analiza la campaña electoral que se abre de cara a las elecciones de septiembre y de octubre.
Disponible en Disney+, la serie documental "Light & Magic" muestra la historia detrás de ILM, el estudio que revolucionó los efectos visuales en Hollywood.
La Electric Light Orchestra de Jeff Lynne canceló su actuación prevista para este domingo 13 de julio en el BST Hyde Park de Londres, a poco más de 24 horas del momento de subir al escenario. Y no fue por propio deseo sino por indicación de los médicos del cantante, quienes le informaron que ofrecer esa actuación "simplemente sería imposible". Actualmente, Lynne, de 77 años, viene luchando contra una "infección sistémica", informo Variety. El concierto se había anunciado como el último del grupo que fundó el músico inglés a principios de la década del setenta."Jeff Lynne está desconsolado al informar que no podrá actuar en el concierto del BST Hyde Park", se leía en un comunicado de los representantes del BST Hyde. "Jeff ha estado luchando contra una infección sistémica y actualmente está bajo el cuidado de un equipo médico que le ha informado que actuar simplemente no sería posible en este momento ni que podrá reprogramar su concierto. El legado de la banda y sus fans de toda la vida son lo más importante para Jeff hoy, y aunque lamenta mucho no poder actuar, sabe que debe centrarse en su salud y rehabilitación en este momento". El concierto, anunciado en octubre de 2024, era la última parada tras el final de la gira de despedida del legendario grupo inglés de rock. View this post on Instagram A post shared by BST Hyde Park (@bsthydepark)En un comunicado posterior, BST Hyde anunció la cancelación total del evento de este domingo tras la salida de Lynne. Además, el medio inglés The Guardian aseguró que la intención del cantante era dar por finalizada la historia de grupo sobre los escenarios con ese concierto.ELO, la manera de abreviar The Electric Light Orchestra, nació en 1970. Fue cofundada por Lynne junto con los líderes de The Move, Roy Wood y Bev Bevan. El grupo fue pionero en la fusión del rock con instrumentación orquestal y se hizo famoso con hits como "Mr. Blue Sky", "Don't Bring Me Down", "Evil Woman", "Livin Thing", "Turn To Stone", "Telephone Line" y "Last Train to London", el tema que hizo al grupo muy popular alrededor del planeta, con esa línea de bajo machacante (aunque, en realidad, sonaba desde un teclado) y la atmósfera de la música disco de esos años, con voces sobreagudas y colchones de cuerdas. La banda se separó en 1986. Bevan formó su propia formación, ELO Part II y Lynne continuó como solista y como productor. Por un lado, integró el "supergrupo" Traveling Wilburys, junto a George Harrison, Bob Dylan, Roy Orbison y Tom Petty, con el que publicó dos álbumes; por otro, desarrolló una prolífica carrera como compositor de medio centenar de canciones que no se hicieron famosas en su voz sino en la de músicos amigos. Son varias las del repertorio de Orbison y de Petty que llevan su firma. Salvo un breve regreso, en 2001, Lynne reagrupó ELO en 2014, cuando la banda pasó a llamarse Jeff Lynne's Electric Light Orchestra, junto con su antiguo miembro, el pianista Richard Tandy. Aquella vuelta, once años atrás fue, justamente, con un concierto en el parque del centro de Londres y según informó el medio inglés The Guardian, Lynne había pensado que un concierto en Hyde Park habría sido la forma ideal de ponerle un broche a su carrera y a la de la banda. "Parece el lugar perfecto para nuestro último concierto. Estamos encantados de compartir esta noche especial en Londres con nuestros fans del Reino Unido", había dicho Lynne en octubre del año pasado. El concierto era anunciado con bombos y platillos en el marco de festival veraniego que se realiza anualmente en Londres."Los ELO de Jeff Lynne son adorados en todo el mundo", declaró Jim King, director ejecutivo de festivales europeos de AEG Presents, en un comunicado. "Sus conciertos en vivo son extraordinarios y un testimonio del increíble catálogo de éxitos que hemos disfrutado durante más de 50 años. Presentar su última actuación en BST Hyde Park es un verdadero honor, especialmente 30 años después de su primera actuación en un festival en el mismo parque. Nos entusiasma formar parte de este momento especial en la historia de la música".Lamentablemente, por ahora los médicos descartan cualquier posibilidad de que Lynne pueda hacer su concierto de despedida.
Las meriendas son sagradas en Argentina, y si hay un protagonista indiscutido en ese ritual cotidiano es el mate. Infaltable en reuniones, charlas y pausas del día, suele ir acompañado de algo rico para picar. Y aunque durante mucho tiempo los productos industriales cargados de grasas y harinas refinadas dominaron la escena, hoy son cada vez más las personas que buscan opciones más saludables, sin dejar de lado el placer de comer algo sabroso. En ese contexto, surge una receta de bizcochitos que vale la pena probar: fáciles, livianos y pensados para disfrutar sin culpa.Una receta de bizcochitos bajos en calorías se volvió viral gracias a su simpleza y a su perfil saludable. Sin harina ni manteca, esta preparación se destaca por no incluir ingredientes ultraprocesados y por ofrecer una alternativa liviana, perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación sin dejar de disfrutar ese momento tan especial que implica sentarse a tomar un mate o un café.Cómo hacer bizcochitos sin harina ni mantecaIngredientes:1 taza de avena procesada (harina de avena casera)1 huevo2 cucharadas de aceite de coco o girasol1 cucharadita de polvo de hornearSal a gustoSemillas de chía o sésamo (opcional)Paso a paso:Procesar la avena hasta obtener una especie de harina gruesa.En un bol, mezclar el huevo con el aceite y una pizca de sal.Agregar la avena procesada y el polvo de hornear. Unir bien hasta formar una masa suave.Si la masa queda muy seca, sumar una cucharadita de agua para darle más humedad.Estirar la masa con las manos o con palo de amasar. Cortar en círculos o cuadraditos pequeños.(Opcional) Espolvorear con semillas antes de llevar al horno.Disponer los bizcochitos en una placa con papel manteca y hornear a 180â?¯°C durante 12 a 15 minutos, hasta que estén dorados.Al no contener harinas refinadas ni manteca, estos bizcochitos no solo resultan más livianos para la digestión, sino que también son una opción con menos calorías que las versiones tradicionales. Gracias a la avena, aportan fibra que ayuda al tránsito intestinal y brindan una sensación de saciedad más duradera.Además, al tener un menor impacto en la glucemia, son ideales para quienes necesitan controlar sus niveles de azúcar en sangre. Como si fuera poco, se pueden adaptar fácilmente: hacerlos sin sal para personas con hipertensión o incorporar ingredientes integrales para una versión aún más nutritiva.
La fecha patria del 9 de Julio es ideal para cocinar algunos de los platos que identifican a nuestra cultura y honrar el Día de la Independencia. Entre el amplio abanico de opciones existe la carbonada, que en su versión light también es ideal para combatir el frío y aportar nutrientes necesarios a nuestro organismo. El origen de la carbonada argentina se remonta a la época del Virreinato del Río de la Plata, cuando se asentaron, además de españoles, otros inmigrantes con hambre de futuro. Dentro de las colectividades se destacó la belga, que trajo consigo un típico guiso para hacerle frente al invierno europeo. Ya en nuestro territorio, reemplazaron los ingredientes usuales por los que hallaron aquí y su versión con verduras y carne se adaptó y trascendió durante dos siglos. Receta saludable de carbonada argentina para este 9 de JulioIngredientes: 4 pocillos de arroz.1 cebolla.3 cucharadas de aceite de oliva.400 g de zapallo.1 ají.Sal con moderada cantidad.Pimentón.Edulcorante.Caldo, cantidad necesaria.Rocío vegetal.Paso a paso:Cubrí con rocío vegetal el arroz, la carne, la cebolla, el ají picado y rehogar en aceite de oliva.Condimentar con sal, pimentón previamente disuelto en agua fría y edulcorante. Agregá poco a poco el caldo y edulcorante a gusto y cocinar a fuego lento. Después de un tiempo de cocción, agregar el zapallo y cocinar hasta que esté tierno. Servir en cazuelas. Tiempo de preparación: 20 minutosTiempo de cocción: 40 minutos.La receta de la carbonada argentina para el 9 de julioTips adicionales: Recordá que la consistencia de una carbonada es la de un guiso no muy seco. Se pueden añadir papas, granos de choclo hervido y pelones para acentuar el sabor agridulce.
Techland y LocalThunk vuelven a sorprender con una colaboración inesperada en el mundo gamer
El icónico juego de Techland recibe mejoras visuales y sonoras
Ideal para comer algo rico en la merienda.Lleva yogur, aceite neutro y edulcorante.
El nuevo título de la saga de zombies sorprende a todos con su inminente llegada, el 22 de agosto de este mismo año
IO Interactive ha aprovechado su paso por el State of Play de PlayStation para presentar 007 First Light, el nuevo juego de acción en tercera persona que recoge las aventuras de un joven James Bond y que llegará en 2026, junto a ello, también se han anunciado otras novedades de cara al próximo año, como la llegada de Pragmata y Nioh 3.La compañía de videojuegos ha dado a conocer sus últimas novedades en su evento de anuncios State of Play 2025 que, celebrado este miércoles, ha recogido todo tipo de títulos para su plataforma de juego PlayStation 5 (PS5) y PS5 Pro, que llegarán este 2025, junto con otros lanzamientos previstos para el próximo año.Entre los títulos que han protagonizado el evento se encuentra 007 First Light, el juego desarrollado por IO Interactive que da vida a los orígenes del conocido agente secreto James Bond y que llegará oficialmente el próximo año 2026 para PS5 y PS5 Pro.De los desarrolladores de Hitman, este título recoge las aventuras de un joven James Bond de 26 años, al que la compañía define como "imprudente" y con "instintos agudos", que todavía está aprendiendo cuándo debe luchar. Así, los jugadores podrán aprender a convertirse en agentes secretos, combinando mecánicas de combates intensos, conducción de alta velocidad, sigilo y dispositivos de tecnología punta.El State of Play también ha contado con Nioh 3, la tercera entrega de la saga de acción RPG de fantasía y guerreros, que se desarrolla con el turbulento periodo de guerra civil Sengoku en Japón como telón de fondo. Así, además de mostrar modos de juego para dominar los combates al estilo samurái y ninja, la desarrolladora Koei Tecmo de la mano de Team Ninja, han detallado que estará disponible en 2026 y que, por el momento, los jugadores pueden acceder a una versión demo disponible hasta el 18 de junio.Igualmente se ha anunciado el nuevo videojuego de acción de Grasshopper Manufacture, Romeo is Dead Man, que se lanzará en PS5 el próximo año 2026. Este título mezcla acción sangrienta con "giros demenciales" en una aventura protagonizada por Romeo Stargazer, un hombre atrapado entre la vida y la muerte que trabaja como agente especial del espacio-tiempo del FBI, capturando a los fugitivos más buscados a lo largo y ancho de múltiples universos.Pragmata ha sido otro de los títulos resonados en el evento, dado que, tras sufrir retrasos, Capcom finalmente ha confirmado que se lanzará en 2026 para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. Este anuncio ha ido acompañado de un video en el que la desarrolladora ha mostrado la ambientación del juego y los personajes jugables, en un tráiler que transporta a los jugadores a la luna.En este título, el viajero espacial Hugh y la androide Diana se encuentran atrapados en el punto de mira de una inteligencia artificial (IA) que controla la estación espacial de investigación lunar donde se hallan, por lo que, en una mezcla de ciencia ficción y modo de supervivencia, deberán unir sus fuerzas y habilidades para conseguir volver a la Tierra. Así, los jugadores podrán controlar a ambos personajes, incluso al mismo tiempo.Por otra parte, Lumines Arise, el juego de rompecabezas con ritmo, regresa con una versión rediseñada para PS5, que también será compatible con PS VR 2 y que estará disponible para los jugadores durante este otoño.Konami ha anunciado la llegada de Silent Hill f, que está prevista para el 25 de septiembre de este año. Esta nueva entrega de la saga de terror está enmarcada en el Japón de los años 60 y se basa en una historia completamente nueva escrita por Ryukishi07, autor de las novelas visuales Higurashi no Naku Koro ni y Umineko no Naku Koro ni.Así, los usuarios se meterán en el papel de Shimizu Hinako, una estudiante de instituto que debe explorar su ciudad natal y sobrevivir a una niebla que la envuelve y la transforma "de formas espantosas".Durante el evento también se ha anunciado un nuevo título de la saga de RPG de acción y desplazamiento lateral en 2D Bloodstained. Se trata de Bloodstained: The Scarlet Engagement y, producido por IGA, está previsto para lanzarse durante el próximo año 2026.Esta nueva entrega está ambientada en el mundo gótico de Bloodstained: Ritual of the Night e incluye la mecánica de juego y la narrativa de su título predecesor, llevándola a nuevos niveles. Así, la historia arranca en el siglo XVI y cuenta con el aprendiz de los Lobos Negros Leonard y el caballero Alexander como la última esperanza de la humanidad, ya que deberán vencer al Señor de los Demonios, Elias.Además de todo ello, Square Enix ha detallado que Final Fantasy Tactics, el RPG de estilo clásico de la saga, llegará a PS5 y PS4 en septiembre de este año, coincidiendo con el lanzamiento de Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles.Ghost of Yotei de Sucker Punch ha sido otro de los títulos mostrados en el State of Play, que llegará el 2 de octubre de este año y tendrá un evento específico para analizar sus mecánicas de juego en profundidad el próximo mes de julio. Además, también se ha incluido Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, con nuevas imágenes sobre sus opciones de jugabilidad de cara a su estreno el próximo 28 de agosto.Siguiendo esta línea, también se han anunciado el simulador de supervivencia de escalada Cairn, que llegará a PS5 el 5 de noviembre, y Digimon Story: Time Stranger, una nueva entrega que estará disponible el 10 de octubre de 2025.Por otra parte, PlayStation también ha anunciado que Astro Bot lanzará cinco nuevos niveles de la galaxia Vacío Brutal durante el mes de julio y, entre otros, el evento ha contado con títulos como Project Defiant Wireless, Thieft VR: Legacy of Shadow, Tides of Tomorrow, Sea of Remmants, Sword of the Sea y Marvel Tokon: Fighting Souls, un nuevo juego de lucha de Marvel con una estética animé que llegará en 2026.
Con una narrativa independiente, IO Interactive explora los orígenes del icónico espía James Bond
La Ley green light está vigente en Nueva York desde diciembre de 2019, pero muchos desconocen su impacto, beneficios y aplicaciones. Esta norma establece reglas también para los migrantes indocumentados y sus licencias de conducir.Qué es la ley green light de Nueva YorkEsta norma, que entró en vigor el 16 de diciembre de 2019 en el estado, permite el acceso a solicitar una licencia de conducir estándar a todos los habitantes, incluidos los extranjeros que no cuenten con estatus migratorio. En tanto, este permiso no se puede utilizar como comprobante de ciudadanía o estadía legal.Es importante destacar que esta licencia puede ser utilizada solo dentro del estado de Nueva York, tal como lo remarcó la gobernadora Kathy Hochul en una conferencia en febrero. El comunicado de la funcionaria se enmarcó en la reiteración de que los migrantes que obtuvieron el permiso bajo esta ley "estarán protegidos", luego de que la administración de Trump pidiera el acceso a información de los neoyorquinos.¿Cómo solicitar la licencia de conducir en Nueva York y qué cambios introduce la ley green light?Los solicitantes de una licencia de conducir estándar deben dirigirse a la página web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) correspondiente según su ubicación en Nueva York. Los documentos que se tienen que presentar para este trámite son:Una prueba de identidad: como un pasaporte válido o una cédula consular.Una evidencia de residencia en Nueva York: como facturas de servicios públicos o el contrato de alquiler de vivienda a nombre del solicitante.Edad mínima: se debe cumplir con el requisito de tener al menos 16 años para el permiso de aprendizaje y un mínimo de 18 años para obtener la licencia.Posteriormente, los interesados deben superar un examen teórico sobre las normas de tránsito, una evaluación de la vista y aprobar una prueba práctica de manejo. A su vez, se tiene que presentar la posesión de un seguro de vehículo vigente.También son válidos los documentos de licencia de conducir extranjera para iniciar este trámite. En tanto, este permiso no otorga el acceso a instalaciones federales reguladas por el gobierno o no es apto para abordar vuelos nacionales ni circular fuera de los límites del estado.Por otra parte, el organismo señaló que ya no es necesario aportar un número del Seguro Social para comenzar este proceso. El impacto de la Ley green light para los migrantes indocumentados en Nueva YorkLa norma indica que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no puede tener acceso a la información del DMV. Asimismo, la entidad tiene restringido compartir los datos confidenciales de los solicitantes de licencias de conducir, incluido el estatus migratorio de los peticionarios o cuál es su país de origen.Existen excepciones en las que el Departamento de Vehículos Motorizados puede dar acceso a esta información de los solicitantes, como cuando lo indica una orden judicial, de corte, una citación de juez válida o si lo requiere la ley federal.
La abogada Victoria Canepa explicó cómo el nuevo decreto migratorio busca endurecer los requisitos que antes permitían una radicación sencilla en el país. Leer más
Te decimos cuáles son los errores comunes al consumir este tipo de sustitutos
Este platillo tradicional tiene una versión ligera y saludable que puedes incluir sin miedo a tu dieta
Un video viral muestra cómo una abuelita prepara chicharrón sin aceite en solo 30 segundos usando el microondas
Techland conmemora una década de supervivencia zombi con nuevas actualizaciones, recompensas especiales y más
El "botón de Coca Light" fue una de las curiosidades más comentadas durante el primer mandato de Donald Trump. Este dispositivo, ubicado sobre el Escritorio Resoluto del Despacho Oval, permitía al presidente solicitar esta bebida con solo presionarlo. El botón estaba contenido en una pequeña caja de madera y servía para simplificar la entrega de su bebida preferida en cualquier momento del día.Tras su salida en 2021, la administración de Joe Biden decidió retirar el botón como parte de los cambios que realizó en el espacio. Sin embargo, con el retorno de Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, el botón fue reinstalado en el mismo lugar. Para muchos, este gesto es una muestra de cómo Trump busca recuperar los elementos que definieron su estilo presidencial, según New York Post.Un despacho renovado al estilo TrumpAdemás del regreso del botón, la Oficina Oval fue renovada para reflejar el gusto personal de Trump. Entre los cambios más notorios se encuentra: la reintroducción de un retrato de George Washington sobre la chimenea, un busto de Winston Churchill y las banderas de diferentes ramas militares.Estas modificaciones buscan proyectar una imagen de fortaleza y continuidad, en contraste con la decoración más sobria adoptada por la administración de Biden. Trump considera su despacho un lugar cargado de simbolismo histórico y político. Según sus propias palabras, "las guerras empiezan y terminan allí", haciendo énfasis en la importancia de este espacio en la toma de decisiones clave para el país.La obsesión de Trump con la Coca LightDesde hace años, el presidente evitó el consumo de alcohol, una decisión influenciada por la trágica experiencia de su hermano mayor, Fred Trump Jr., quien falleció a causa del alcoholismo en 1981. En numerosas entrevistas, Trump señaló que esta pérdida marcó profundamente su vida y lo llevó a evitar tanto el alcohol como de tabaco.En su lugar, el presidente optó por la Coca-Cola Light, bebida que consume de manera regular. Se estima que el mandatario puede llegar a beber hasta doce latas al día. Esta preferencia explica la importancia del botón en su escritorio, ya que facilita el acceso inmediato a su bebida favorita.El simbolismo detrás de los cambios en la Casa BlancaLas decisiones de decoración en la Casa Blanca suelen ir más allá de lo superficial y responden a una intención de reflejar los valores y el carácter de cada presidente. En el caso de Donald Trump, la reinstalación del botón de Coca Light y la elección de elementos como el busto de Winston Churchill o el retrato de George Washington en el Despacho Oval buscan proyectar una imagen de poder, continuidad histórica y orgullo nacional.A lo largo de los años, otros presidentes utilizaron objetos decorativos y mobiliario como herramientas para comunicar sus ideales y prioridades. John F. Kennedy, por ejemplo, incorporó un escritorio especial conocido como el Escritorio Resoluto, un regalo de la reina Victoria de Inglaterra, simbolizando una relación sólida entre ambos países. En cambio, Barack Obama eligió un busto de Martin Luther King Jr. y alfombras con citas de líderes históricos, en un intento por resaltar su compromiso con los derechos civiles y la igualdad.
Este dispositivo, ya utilizado durante su primer mandato, sirve para que un asistente de la Casa Blanca lleve de inmediato una lata de su bebida favorita