La Cámara Colombiana de la Infraestructura señaló atrasos, falta de financiación y problemas de ejecución en programas clave, por lo que propuso cambios estructurales para reactivar obras y asegurar el desarrollo del sector en los próximos años
El creador de contenido y podcaster publicó recientemente su libro 'Así me siento', una obra pensada para acompañar a los lectores en el reconocimiento y manejo de sus emociones
Un extraño posteo apareció en la cuenta oficial del cantante Morrissey. Lo primero que indica es una lista de "valores de propiedad intelectual" que el músico quiere poner a la venta, para no tener más problemas con sus excompañeros de The Smiths, el grupo que formó en Manchester, en 1982, con Johnny Marr, Andy Rourke y Mike Joyce. Luego del inventario, aparece un texto del propio Morrissey, en el que se explican los motivos.La lista incluye: "1-El nombre "The Smiths", tal como lo creó Morrissey. 2-Todo el material gráfico de The Smiths, tal como lo creó Morrissey. 3-Todos los derechos de merchandising de The Smiths. 4-Todas las canciones de The Smiths, tanto letras como músicas. 5-Todos los derechos de sincronización. 6-Todas las grabaciones de The Smiths. 7-Todos los derechos contractuales de publicación de The Smiths". View this post on Instagram A post shared by MORRISSEY (@morrisseyofficial)"Estoy agotado por cualquier conexión con Marr, Rourke y Joyce -escribe Morrissey-. Estoy harto de asociaciones maliciosas. Con toda mi vida he pagado lo que me corresponde por estas canciones e imágenes. Ahora quisiera vivir desvinculado de quienes sólo me desean mala voluntad y destrucción, y esta es la única solución. Las canciones soy yo, no son nadie más, pero traen consigo comunicaciones comerciales que se esfuerzan al máximo para crear temor y rencor año tras año. Ahora debo protegerme, especialmente mi salud" completó. Luego el posteo incluye los datos para contactarse: "Cualquier inversor serio debe contactar a: eaves7760@gmail.com".Las respuestas al posteo, incluso de los fans, no se hicieron esperar. Hubo algunos que se postularon como candidatos para adquirir el patrimonio, aunque quizás solo como expresión de deseo, porque el interesado real seguramente se comunique por e-mail. Por otro lado, hubo fans que se enojaron por como Morrissey percibe los años que pasó en The Smiths."Morrissey, te adoro con todo mi corazón -escribe uno de los fans-. Tus palabras, tu voz, tu presencia me moldearon de maneras que difícilmente puedo explicar. Eres extraordinario y único; pero a veces me entristece que hables de The Smiths como si fueran solo vos... Lo que hizo eterna esa magia fue la alquimia de todos ustedes juntos. Tu genio brilla, siempre, pero The Smiths también eran Marr, Rourke. Por eso nunca pertenecerán a una sola persona, pertenecen a todos ustedes y a todos los que aún respiramos a través de esas canciones".The Smiths fue un influyente grupo inglés de rock, nacido en Manchester, de mucho éxito en la década del ochenta. Fue fundado por Morrissey (voz) y Johnny Marr (guitarra) en 1982, y completado por Andy Rourke (bajo) y Mike Joyce (batería). Firmaron con el sello independiente Rough Trade Records y lanzaron cuatro álbumes de estudio y varios recopilatorios, consolidándose como una banda importante en la escena indie británica. A pesar del éxito comercial en el extranjero, la banda se separó en 1987 debido a desacuerdos internos.Sobre el nombre del grupo circularon dos teorías. La primera dice que está inspirado en la historia de David Smith, quien denunció ante la policía de Manchester la identidad de los asesinos de los páramos (Moors Murders). Eso habría llamado mucho la atención de Morrissey. Sin embargo, ya con el grupo consagrado, el cantante dio otra versión: "Era el apellido más común y corriente y pensaba que era hora de que la gente más corriente se mostrara al mundo", precisó.A diferencia de otras agrupaciones que proyectan y concretan regresos fugaces, desde la separación, en 1987, el grupo no volvió a reunirse en un estudio o en escenarios.
Los vecinos denuncian lo insostenible de la situación mientras el Ayuntamiento lanza medidas paliativas
Conozco el dolor de la pérdida íntimamente. Soy investigadora del duelo, profesora de trabajo social y viuda. Perdí a mi marido, Brent, en un accidente por ahogamiento cuando tenía 36 años. Estuvo desaparecido dos días antes de que encontraran su cuerpo.Brent era psicólogo especializado en duelo, y ambos estábamos capacitados para apoyar a otros en su sufrimiento. Sin embargo, nada podía prepararme para mi propia pérdida.La investigación y la experiencia personal me han demostrado que una pérdida profunda altera el sistema nervioso, provocando intensos cambios emocionales y desencadenando una cascada de síntomas físicos.Este tipo de dolor puede hacer que los momentos cotidianos se vuelvan insoportables, por lo que aprender a gestionarlo es esencial para sobrevivir al duelo inicial.Afortunadamente, existen herramientas basadas en la evidencia que ayudan a las personas a superar las fases más duras de la pérdida.Por qué el duelo temprano resulta tan desconcertantePerder a alguien fundamental en tu vida cotidiana desbarata las rutinas que antes te daban estabilidad.Las pérdidas traumáticas, aquellas que se producen de forma repentina, violenta o aterradora, tienen un peso diferente: la angustia por cómo murió la persona, las preguntas sin respuesta y la conmoción de no haber tenido tiempo para prepararse o despedirse.Las acciones cotidianas, como comer o acostarse, pueden poner de relieve la ausencia y desencadenar tanto el dolor como el temor.Estos momentos revelan que el dolor es una experiencia que afecta a todo el ser. No solo afecta a nuestras emociones, sino también a nuestro cuerpo, nuestros pensamientos, nuestras rutinas y nuestra sensación de seguridad en el mundo.Emocionalmente, el dolor puede ser caótico. Las emociones oscilan de forma impredecible, pasando del sollozo a la indiferencia en un instante.Los profesionales de la salud mental llaman a esto "desregulación emocional", que incluye sentirse desconectado de las emociones, reaccionar de forma insuficiente o excesiva, quedarse estancado en un estado emocional o tener dificultades para cambiar de perspectiva.A nivel cognitivo, resulta imposible concentrarse y aumentan los lapsos de memoria. Incluso sabiendo que el ser querido ya no está, el cerebro lo busca, esperando su voz o su mensaje, una respuesta de apego natural que alimenta la incredulidad, el anhelo y el pánico.Físicamente, el dolor inunda el cuerpo de hormonas del estrés, lo que provoca insomnio, fatiga, dolores, pesadez y opresión en el pecho.Tras perder a un ser querido, los estudios sugieren un breve aumento del riesgo de mortalidad, a menudo debido a la tensión añadida en el corazón, el sistema inmunológico y la salud mental.Espiritualmente y existencialmente, la pérdida puede sacudir tus creencias hasta lo más profundo y hacer que el mundo te parezca confuso, vacío y desprovisto de sentido.Las investigaciones sobre el duelo confirman que estos síntomas intensos son típicos durante un tiempo, y se agravan tras una pérdida traumática.Encontrar una nueva base de referenciaCon el tiempo, la mayoría de las personas comienzan a estabilizarse.Sin embargo, después de una pérdida traumática, no es raro que esa sensación de caos persista durante meses o incluso años. Al principio, trátate como si te estuvieras recuperando de una cirugía mayor: descansa a menudo, muévete lentamente y protege tu energía.Al comienzo es posible que solo seas capaz de realizar pequeñas tareas cotidianas, como lavarte los dientes o hacer la cama, que te recuerden que sigues aquí.No pasa nada. En este momento, tu única tarea es sobrevivir, dando un paso tras otro.A medida que vuelvas a enfrentarte a las responsabilidades cotidianas, déjate espacio para descansar.Después de la muerte de Brent, llevaba una esterilla al trabajo para tumbarme cuando el cansancio o la carga emocional se volvían insoportables. En aquel momento no lo consideraba una forma de gestionar el dolor, pero me ayudó a sobrevivir los días más difíciles.Según los teóricos del duelo, una de las tareas más importantes en las primeras etapas es aprender a gestionar y soportar el dolor emocional. Las personas en duelo deben permitirse sentir el peso de la pérdida.Pero controlar el dolor no consiste solo en quedarse con el dolor. También significa saber cuándo alejarse sin caer en la evasión, lo que puede provocar pánico, entumecimiento y agotamiento.Como solía decir Brent: "El objetivo es abrazarlo y dejarlo". Tomarse descansos intencionados mediante distracciones o descanso puede permitir volver al duelo sin que este te consuma.También implica calmarte cuando te golpean las oleadas de dolor.¿Qué hacer?Aquí compartimos cinco herramientas sencillas que no borrarán el dolor, pero pueden ofrecer un alivio rápido para las heridas abiertas y los altibajos del duelo inicial.1. Un toque suave para aliviar la soledadColoca una mano sobre el pecho, el estómago o suavemente sobre la mejilla, dondequiera que instintivamente pongas la mano cuando sientas dolor. Inhala lentamente.Al exhalar, di en voz baja o en tu mente: "Esto duele". Luego, "Estoy aquí" o "No estoy solo en esto". Permanece así durante uno o dos minutos, o todo el tiempo que te resulte cómodo.Por qué ayuda:El duelo a menudo te deja hambriento de contacto físico, anhelando la conexión física.El tocarse a uno mismo para relajarse, una práctica de autocompasión, activa el nervio vago, que ayuda a regular el ritmo cardíaco, la respiración y la respuesta calmante del cuerpo después del estrés.Este gesto ofrece calidez y estabilidad, reduciendo el aislamiento del dolor emocional.2. Montarse sobre la olaCuando el dolor se apodere de ti, programa un temporizador de dos a cinco minutos. Permanece con la emoción. Respira. Obsérvala sin juzgarla.Si es demasiado, distráete brevemente, por ejemplo, contando hacia atrás, luego vuelve a la sensación y observa cómo puede haber cambiado.Por qué ayuda:Las emociones surgen como olas. Esta habilidad te ayuda a estar presente durante los arrebatos emocionales sin entrar en pánico, y te ayuda a aprender que estos arrebatos alcanzan su punto máximo y pasan sin destruirte.Se basa en la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), un tratamiento basado en la evidencia para personas que experimentan una intensa desregulación emocional.3. Relajarse con texturas suavesEnvuélvete en una manta suave. Sostén un peluche. O acaricia el pelaje de tu mascota. Concéntrate en la textura de dos a cinco minutos. Respira lentamente.Por qué ayuda:La suavidad le indica seguridad a tu sistema nervioso. Brinda consuelo cuando el dolor es demasiado intenso para expresarlo con palabras.4. Bajarle la temperatura al agobioLos terapeutas suelen enseñar un conjunto de herramientas de TDC ( llamadas TIPP, por sus siglas en inglés, en español sería TERR) para ayudar a las personas a manejar la sobrecarga emocional durante crisis como el duelo.Estas siglas representan:Temperatura: utiliza el frío, como sostener hielo o aplicar agua fría en la cara, para provocar una respuesta calmante.Ejercicio intenso: realiza movimientos breves y rápidos para liberar la tensión.Respiración rítmica: respira lentamente y de forma controlada para reducir la excitación. Inhala lentamente durante dos o cuatro segundos y luego exhala durante cuatro o seis segundos.Relajación muscular progresiva: tensa y relaja grupos musculares individuales para aliviar el estrés.Por qué ayuda:Durante el duelo, el sistema nervioso puede oscilar entre estados de alta excitación, como el pánico y las palpitaciones, y estados de baja excitación, como el entumecimiento y la tristeza.Las respuestas individuales varían, pero la exposición al frío puede ayudar a calmar el corazón acelerado en momentos de agobio, mientras que la respiración rítmica o la relajación muscular alivian el entumecimiento y la tristeza.5. Califica tu dolorCalifica tu dolor del 1 al 10. Luego pregúntate: "¿Por qué es un 7 y no un 10?" O "¿Cuándo fue un poco mejor?" Anota lo que te ayudó.Por qué ayuda:Detectar incluso un ligero alivio genera esperanza. Te recuerda que el dolor no es constante y que los pequeños momentos de alivio son reales y significativos.Incluso con estas herramientas, seguirá habiendo momentos que se sienten insoportables, en los que el futuro parece inalcanzable y oscuro.En esos momentos, recuérdate a ti mismo que no tienes que seguir adelante ahora.Este simple recordatorio me ayudó en los momentos en que sentía pánico total, cuando no podía ver cómo sobreviviría a la siguiente hora, y mucho menos al futuro.Dite a ti mismo: solo sobrevive este momento. Luego, el siguiente.Apóyate en amigos, consejeros o líneas telefónicas de ayuda. Si el profundo dolor emocional sigue abrumándote, busca ayuda profesional.Con apoyo y cuidados, empezarás a adaptarte a este mundo cambiado.Con el tiempo, el dolor puede suavizarse, aunque nunca desaparezca por completo, y es posible que poco a poco reconstruyas una vida moldeada por el dolor, el amor y el valor para seguir adelante.
El economista y director de Perspectivas Económicas analiza la situación económica argentina y advierte que la falta de presupuesto genera incertidumbre. "La mayoría de los empresarios argentinos espera una reforma estructural que no dependa solo de Sturzenegger", señaló. Leer más
El Gobierno alemán todavía duda del reconocimiento del Estado Palestino, pero el anuncio del viernes es sintomático de que a Berlín se le hace más difícil resistir a las presiones de sus socios de Gobierno y sus aliados internacionales
La especialista expone cómo la mentalidad de sobreesfuerzo perpetúa el desgaste, instando a reflexionar sobre hábitos y patrones familiares que afectan el equilibrio cuerpo-mente
La actriz compartió en su pódcast cómo ha logrado controlar los síntomas de la menopausia gracias a esta terapia ancestral
En diálogo con PERFIL, el diplomático analiza la presidencia recargada de Trump, sus amenazas vacías y las efectivamente cumplidas. Leer más
La senadora no alcanzó a llegar a la votación de la convocatoria del mecanismo de participación, que terminó hundiéndose por dos votos de diferencia. Aseguró que no hubo garantías por parte de la mesa directiva del Senado
La salud mental y física son fundamentales. Qué indicios revelan un entorno perjudicial y cuáles son las recomendaciones para tomar decisiones que favorezcan un futuro laboral más saludable
Pekín es considerada como rival y "socio estratégico" para la UE. Sin embargo, la guerra arancelaria ha provocado que este juego de equilibrismos se incline en una postura favorable con China
Los indeseados (Kuldi, Islandia/2023). Dirección: Erlingur Thoroddsen. Guion: Erlingur Thoroddsen, Yrsa Sigurðardóttir basado en la novela Kuldi de esta autora. Fotografía: Brecht Goyvaerts. Edición: Linda Jildmalm. Elenco: Jóhannes Haukur Jóhannesson, Elín Hall, Selma Björnsdóttir, Halldóra Geirharðsdóttir, Mikael Kaaber, Sara Dögg Ásgeirsdóttir. Duración: 98 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: buena. El verdadero horror no proviene de lo sobrenatural, sino de la implacable y silenciosa presencia del pasado en nuestras vidas. Eso parece decirnos Los indeseados, película islandesa basada en una exitosa novela de Yrsa Sigurðardóttir que se suma a la ola del noir escandinavo que viene ocupando cada vez más espacio en literatura, cine y plataformas de streaming. Óðinn Hafsteinsson (interpretado con sobriedad por Jóhannes Haukur Jóhannesson) es un digno heredero de Kurt Wallander (héroe de la popular saga literaria del escritor sueco Henning Mankell) y Sarah Lund (The Killing), los detectives más célebres del nordic noir. Enfocado en la reapertura de un caso policial (una investigación sobre unas muertes siniestras y misteriosas ocurridas décadas atrás en un centro de tratamiento juvenil), se ve forzado a abandonar sus viejos demonios y su tendencia a la autodestrucción tras el suicidio de su ex esposa. Como es norma en estos casos, Óðinn ha recurrido al alcohol para mitigar la angustia y tiene una relación tensa con una hija adolescente, Rún, cuya conducta refleja las consecuencias de un ambiente familiar fracturado.El presente de la historia se cruza con otra línea narrativa situada a principios de los años ochenta en el mismo centro de menores, caracterizado por los abusos y la rigidez de una dirección autoritaria en una atmósfera cargada de temores y melancolía. El juego temporal sirve para reforzar la sensación de que el pasado nunca queda enteramente sepultado, una de las ideas fuerza de la película. Como en cualquier historia en la que el misterio es un insumo clave, la creación de climas es muy importante. Y en ese sentido, el gran trabajo del director de fotografía del film, Brecht Goyvaerts, merece ser destacado. El uso de tonalidades frías, el foco constante en los cielos plomizos y la luz tenue en los interiores acentúan el aislamiento y el desasosiego emocional de los personajes. El gélido paisaje islandés es sin dudas un personaje más de la historia. Pero lo más interesante de Los indeseados es lo que sugiere, más que aquello que cuenta, que responde en líneas generales a un modelo conocido. Más que un policial al uso, es una historia de fantasmas que, de hecho, desplaza y opaca los detalles de la investigación del protagonista para centrarse en los traumas que agobian sobre todo a los personajes femeninos de la película.En algún momento se explicita que la atormentada hija del detective recibió frialdad cuando necesitaba calidez y cariño. Ese doloroso reclamo es el que está debajo de la superficie del misterio permanente que envuelve a Los indeseados. Sus recurrentes alusiones a la fragmentación de la memoria son en verdad una señal de la incapacidad para cerrar heridas. Las implicancias de recordar son muchas, se trata de un ejercicio siempre arriesgado. Por lo demás, está muy claro que Erlingur Thoroddsen sabe cómo mantener atrapado al espectador: en este caso, con un relato cargado de secretos que no necesariamente fueron creados para ser revelados. "Cada vez que creés saber hacia dónde va la historia, sucede algo que cambia el rumbo. Eso es algo deliberado. Trabajé mucho en la adaptación de la novela para subvertir todo el tiempo las expectativas", ha explicado el propio director, un admirador confeso del cine de Brian De Palma, maestro indiscutido en el arte del misterios, los simbolismos y la elusión.
El presidente estadounidense será quien inaugure los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.Su par ruso felicitó a la zimbabuense por su elección y busca el pleno regreso de su país al olimpismo.¿Será África sede de unos Juegos o en 2036 ganarán los petrodólares árabes?
El hijo mayor de Pepe Aguilar habló sobre su adicción a la marihuana y desmintió una noticia que lo vincula con Christian Nodal
Conocer y aplicar estrategias para desconectar emocionalmente en este tipo de relaciones es clave para preservar la estabilidad mental y emocional a largo plazo
Si un pasajero muere a bordo de un vuelo, los miembros de la tripulación, como Jay Robert, deben pensar rápido. "Pasamos de ser personal de servicio a salvavidas y luego a funerarios, lidiando con cuerpos sin vida y controlando a la multitud", dice el hombre de 40 años. "Tenemos que calcular 'de acuerdo, todavía tenemos que servir el desayuno o la cena a 300 personas y, al mismo tiempo, tenemos que lidiar con esta situación'".Jay, supervisor de cabina de una importante aerolínea europea y exmiembro de tripulación de Emirates, tiene más de una década de experiencia trabajando en aviones. Como todo personal de cabina, fue entrenado para manejar la muerte de pasajeros, aunque solo experimentó una en primera persona.Dice que las muertes en los aviones son "muy poco comunes" y que las personas tienen más probabilidades de fallecer en vuelos largos debido al impacto físico de estar inmóviles durante mucho tiempo. Algunos tripulantes de cabina no llegan nunca a tener que enfrentar una muerte a bordo durante sus carreras, agrega.Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine en 2013 concluyó que morir en un vuelo es "raro". La investigación, que revisó las llamadas de emergencia de cinco aerolíneas a un centro de comunicaciones médica entre enero de 2008 y octubre de 2010, encontró que el 0,3% de los pacientes que tuvo una emergencia médica durante un vuelo murieron.El mes pasado, una pareja australiana habló sobre la "traumática" experiencia que vivieron al tener que sentarse al lado de un cadáver en un vuelo desde Melbourne a Doha, luego de que una mujer muriera durante el viaje. Mitchell Ring y Jennifer Colin dijeron que la tripulación de cabina ubicó el cadáver de la mujer, cubierto en mantas, al lado de Ring, por las cuatro horas restantes de vuelo sin ofrecerle cambiarse de asiento.Qatar Airways respondió que siguió los protocolos adecuados, aunque se disculpó por "cualquier inconveniente o angustia que este incidente haya podido causar". La BBC habló con miembros de la tripulación de cabina y otros expertos en aviación sobre cómo se manejan usualmente las muertes en pleno vuelo, cuáles son las reglas para almacenar cadáveres en los aviones y cómo es trabajar en un vuelo cuando alguien falleció.El personal de vuelo no puede certificar una muerte, esto debe hacerlo personal médico. A veces, ocurre en el avión si hay alguien calificado a bordo, pero con mayor frecuencia se realiza al aterrizar. La mayoría de las aerolíneas siguen las directrices de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sobre qué hacer si un pasajero es presuntamente declarado muerto, aunque las políticas varían ligeramente según la aerolínea."Es muy probable que el cuerpo se deje en un asiento vacío"En una emergencia médica, la tripulación de cabina administra primeros auxilios y busca la ayuda de cualquier pasajero que fuera profesional de la salud, mientras que el capitán utiliza un sistema de telecomunicaciones para recibir instrucciones de médicos de emergencia en tierra, según Marco Chan, expiloto comercial y profesor senior en la Universidad de Buckinghamshire New. Si fuera necesario, el capitán desvía el vuelo lo antes posible. Sin embargo, no siempre es posible salvar a un pasajero.Si se presume que un pasajero falleció, sus ojos deben cerrarse y debe colocarse en una bolsa para cadáveres si está disponible. De lo contrario, debe cubrirse con una manta hasta el cuello, según las directrices de la IATA. Los aviones tienen un espacio muy limitado, por lo que encontrar un lugar adecuado para colocar el cuerpo sin molestar a otros pasajeros ni comprometer la seguridad del avión es un desafío. Según la IATA, el cuerpo debe trasladarse a un asiento alejado de otros pasajeros o a otra zona del avión, si es posible. Pero, si el avión está lleno, generalmente se devolvería a su propio asiento.En un avión estrecho -los que se usan típicamente para vuelos de corta distancia- no hay suficiente espacio a bordo "para realmente proteger a los otros pasajeros de lo que sucedió", dice Ivan Stevenson, profesor asociado de Gestión de Aviación en la Universidad de Coventry. El espacio en estos aviones es "muy, muy reducido", señala. "Si alguien muere a bordo de un avión como ese es muy probable que deba ser colocado en un asiento" vacío. Stevenson reconoce que es "muy desafortunado, muy desagradable", pero la tripulación debe priorizar la seguridad del avión.Jay explica que los asistentes de cabina "tratarán de dar algo de dignidad al cuerpo del fallecido", ubicándolo en un pasillo vacío y utilizando cortinas, mantas y luces tenues, pero puede que no tengan muchas opciones. El cadáver no puede colocarse en la cocina del avión porque podría bloquear una salida de emergencia. Tampoco puede dejarse en los pasillos en caso de una evacuación de emergencia ni colocarse en la zona de descanso de la tripulación en un vuelo de larga distancia, recalca.El supervisor de cabina dice que además es físicamente complejo maniobrar un cadáver en un espacio tan reducido. Esto es lo que pasó en el caso de Qatar Airways, donde Ring dijo que la pasajera fallecida no pudo ser trasladada por el pasillo. Un avión se desviaría para salvar la vida de un pasajero en caso de una emergencia médica, pero, según expertos en aviación y la tripulación de cabina, generalmente no lo haría si el pasajero ya ha sido declarado muerto. "No tiene sentido desviar el vuelo", señala Chan.El capitán informará lo antes posible tanto al centro de operaciones de la aerolínea como al control de tráfico aéreo sobre la muerte del pasajero, y al aterrizar, las autoridades locales recibirán al avión, explica Stevenson. Si el pasajero viajaba solo, las autoridades locales o un representante de la aerolínea se encargarán de contactar a su familia."Lo sostuve en mis brazos en los últimos momentos de su vida"Ally Murphy, quien conduce el Red Eye Podcast, donde entrevista a auxiliares de vuelo, experimentó la muerte de un pasajero durante un vuelo en sus 14 años de trabajo como tripulante de cabina. Un pasajero que viajaba solo desde Accra, Ghana, a Londres se desmayó en su asiento. Después de que el pasajero sentado a su lado alertara a la tripulación, se dieron cuenta de que no respiraba con normalidad y no tenía pulso.La tripulación trasladó al hombre a la cocina del avión para practicarle reanimación cardiopulmonar (RCP). "Estás atrapado en una lata de metal que no está diseñada para moverte con facilidad", recuerda Ally. Sin embargo, había más espacio de lo habitual en la cocina porque los carritos de comida estaban fuera para el servicio.Ally y otro miembro de la tripulación realizaron RCP durante 40 minutos sin éxito. El capitán entonces decidió desviar el avión a Lyon, Francia, y aunque Ally y su colega sabían que debían abrocharse el cinturón para el aterrizaje, continuaron realizando la reanimación durante todo el tiempo, cuenta ella. "No queríamos dejarlo".Tras aterrizar, los paramédicos se llevaron al pasajero. Fue declarado muerto debido a un aneurisma aórtico abdominal, recuerda Ally. "Lo sostuve en mis brazos en los últimos momentos de su vida", dice. "Probablemente, él habría elegido a otra persona para eso, pero me tuvo a mí".Luego de que el avión reanudó el viaje tras el desvío, los pasajeros estaban "bastante callados y sombríos", dice. Pero al llegar al aeropuerto de destino, un pasajero comenzó a gritarle porque había perdido su vuelo de conexión. "Es la única vez en mi vida que mandé o a un pasajero a cierto lugar", dice.Presenciar la muerte de un pasajero fue una experiencia traumática para Ally. "Me fui a casa, me senté en la bañera y lloré. Pude sentir el aliento del hombre durante una semana", recuerda. "Fue un poco traumático durante un periodo. No pude ver nada relacionado con RCP por mucho tiempo". Según Jay, a la tripulación de cabina se le ofrece apoyo luego de la muerte de un pasajero, incluyendo terapia y la opción de tener unos días libres en su horario para procesar lo sucedido.Ally y sus colegas tuvieron una reunión con la aerolínea después del fallecimiento del pasajero, donde les aseguraron que habían hecho todo lo posible. Después de eso, pudo ser reemplazada por una amiga durante un mes, ya que se sentía "un poco en estado de shock".Dado que la tripulación de cabina no está acostumbrada a enfrentar la muerte de pasajeros, puede ser una experiencia especialmente angustiante cuando ocurre, explica Jay. "No somos médicos, no somos enfermeros", sostiene. "Aunque estamos entrenados para lidiar con esto, no lo enfrentamos todos los días, así es que realmente no somos inmunes a ello".*Por Grace Dean
Una honorable excepción a la lista de multimillonarios tecnológicos que respaldaron a Donald Trump en la inauguración presidencial el 20 de enero fue Jensen Huang, el director ejecutivo de Nvidia. El ejecutivo adoptó un enfoque más discreto, reuniéndose con Trump en la Casa Blanca poco más de diez días después de su elección. A principios de esa semana, su empresa, el proveedor dominante de chips para inteligencia artificial (IA), había perdido US$600.000 millones en valor de mercado durante una venta masiva provocada por el lanzamiento de los últimos modelos de IA de DeepSeek, una empresa china. Los planes de Trump para responder al fabricante de modelos emergente podrían haber estado tan presentes en la mente de Huang como la propia DeepSeek.Las acciones de Nvidia posteriormente recuperaron gran parte del terreno que habían perdido después de que el enfoque ahorrativo de DeepSeek para la construcción de modelos suscitara dudas sobre la demanda de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de gama alta de Nvidia. El 26 de febrero, la compañía reportó resultados sólidos para el trimestre que terminó en enero. Sus ventas crecieron un impresionante 78% interanual, alcanzando los US$39.000 millones. Las ganancias también superaron las expectativas, aunque los márgenes brutos cayeron.La carrera por la IA: las startups que quieren desafiar el reinado de NvidiaLa respuesta del gobierno estadounidense a DeepSeek es el próximo paso en este conflicto. La administración Biden intentó frenar los esfuerzos de IA de China restringiendo las exportaciones de los chips más avanzados y las herramientas de fabricación de chips, además de limitar la inversión estadounidense en empresas chinas de IA. Existen informes que indican que la administración Trump está considerando endurecer los controles de exportación. En su audiencia de confirmación, Howard Lutnick, ahora secretario de Comercio, amenazó con adoptar una postura más dura sobre las ventas de tecnología a China, señalando que los chips de Nvidia eran utilizados por DeepSeek. "Esto tiene que terminar", exclamó. Las ventas a China representan alrededor del 15% del total de Nvidia. La empresa no comentó sobre la probabilidad de nuevas restricciones, pero se espera que ocurran. "Creemos que habrá algunos controles incrementales de exportación tras el auge de DeepSeek", dice Joseph Moore de Morgan Stanley, un banco de inversión.Hay dos palancas que el gobierno podría accionar para afectar a Nvidia. La primera es limitar aún más la venta de GPUs directamente a China. Cuando los controles previos entraron en vigor, Nvidia produjo una versión reducida de su GPU para el mercado chino, llamada H20. Se dice que la administración Trump está considerando restringir también la venta de ese chip. Dylan Patel, de SemiAnalysis, una consultoría, cree que Nvidia está suspendiendo la producción de H20 en respuesta a la amenaza (dice que la compañía produjo más de 1 millón de unidades en los nueve meses hasta finales de enero). El fabricante de chips está explicando discretamente al gobierno estadounidense que el H20 no tiene más capacidad de procesamiento para ayudar a China a alcanzar sus sueños de IA que los chips comunes de juegos que vende en el país. Dicho esto, se informa que el uso del chip en China para IA está aumentando rápidamente.La segunda palanca del gobierno estadounidense sería evitar que las empresas chinas accedan a las GPUs a través de terceros países, que es la intención del "Marco para la Difusión de IA", una regla temporal presentada justo antes de que Joe Biden dejara el cargo. Su objetivo es detener el contrabando ilegal de GPUs a China y evitar que las empresas chinas obtengan acceso a la infraestructura de IA estadounidense a través de granjas de servidores en otros países. Esta regla entrará en vigor a mediados de mayo, a menos que se descarte antes.Tal como está, la regla limitaría el acceso de muchos países a las GPUs más avanzadas, atándolos a la supervisión regulatoria estadounidense y empujándolos a aliarse con gigantes estadounidenses de la computación en la nube como Alphabet, Amazon y Microsoft. A Nvidia no le gusta. Criticó públicamente a la administración Biden cuando se anunció la regla, llamándola un "embrollo" de sobre-regulación que debilitaría la competitividad estadounidense y socavaría el crecimiento. Tras bambalinas, argumenta que restringir el acceso a la tecnología de IA estadounidense para más de 150 países corre el riesgo de alienar a aliados y empujarlos hacia los brazos de Huawei, un gigante tecnológico chino que está desarrollando sus propios chips de IA. Aún así, Gregory Allen de CSIS, un grupo de expertos en Washington, dice que cree que la administración Trump respaldará la "arquitectura básica" de la regla, aunque le imprimirá su propio sello.Huang aún puede esperar cambiar la opinión del presidente. Aunque no forma parte de la "oligarquía tecnológica" que rodea a Trump, tiene buenas conexiones con el presidente de EE.UU.. En la antesala de las elecciones, el jefe de Nvidia elogió a Elon Musk, un amigo de Trump, por la rapidez con la que el empresario convertido en agitador construyó un enorme centro de datos en Memphis para xAI, su startup ávida de GPUs. Incluso si los halcones de la administración Trump quieren golpear las ventas de chips de IA a China, Huang puede esperar que Musk utilice su poder en la Casa Blanca para suavizar el golpe.La geopolítica ya ha complicado la vida de Nvidia en China. Las sanciones estadounidenses a Huawei han dejado fuera de combate al competidor más fuerte de Nvidia en el país, pero las restricciones comerciales también han afectado a la empresa estadounidense. Las ventas a China, como porcentaje del total de Nvidia, ya han bajado de más de una quinta parte hace dos años. Los esfuerzos del gobierno chino por estimular la demanda de chips nacionales no han ayudado.En su mayor parte, Nvidia ha intentado mantenerse bien posicionada ante China, lo que podría ser una razón por la que critica abiertamente los controles de exportación estadounidenses. Eso no le ha impedido ser utilizada como una pelota geopolítica. En diciembre, el gobierno chino dijo que estaba investigando a la firma estadounidense por presuntos incumplimientos de su ley antimonopolio, lo que se interpretó ampliamente como una respuesta retaliatoria a las restricciones sobre los chips estadounidenses.La incertidumbre sobre los negocios de Nvidia en China hace que su crecimiento continuo dependa aún más de las ventas en otros lugares. El fabricante de chips mantiene una posición dominante en el resto del mundo y continúa superando a sus competidores al actualizar frecuentemente sus ofertas de hardware y software. Las ventas de su nueva arquitectura de IA Blackwell aumentaron en el último trimestre.La recuperación del precio de las acciones de Nvidia en el último mes sugiere que los inversores creen que Huang y otros que argumentan que los avances de DeepSeek, al hacer los modelos más baratos, significarán más demanda para el hardware que impulsa la IA, no menos, al fomentar la adopción de la tecnología. Desde el auge de DeepSeek, los gigantes de la computación en la nube de EE.UU. han señalado que planean seguir aumentando el gasto en centros de datos. Sin embargo, una nota publicada por analistas del banco de inversión TD Cowen el 21 de febrero afirmó que Microsoft ha cancelado recientemente algunos contratos de centros de datos en EE.UU. (el gigante tecnológico insiste en que sigue comprometido a gastar US$80.000 millones en infraestructura este año). A pesar de las fortalezas de Nvidia, Huang aún enfrenta problemas tanto en casa como en el extranjero.
La actriz tuvo que enfrentar varios momentos incómodos durante el rodaje de muchos proyectos
Más allá de los esfuerzos por tapar la estafa con la $LIBRA, el Presidente volvió al país y enfrenta problemas en la calle, el Poder Judicial y el Legislativo.
La cantante de salsa recurrió a su ingenio para meterse al público tunantero al bolsillo. Su primer recibimiento no fue el más esperado
A más de tres meses de su fallecimiento, la novia del exintegrante de One Direction confesó que sigue llamando a su antiguo número solo para escuchar su voz. En una emotiva charla con The Sun, habló sobre su duelo, el último mensaje que le envió y los misterios que rodean su partida. Leer más
El actor aseguró que se sorprendió al conocer los detalles de la tutela e intentó ayudar a la cantante
Las vacaciones son símbolo de libertad, descanso, relajación y diversión, lo que puede generar un fuerte contraste y desmotivación con el regreso a nuestro hábitos. Descubrí las claves para afrontar las obligaciones en calma y sin estrés.