Ayer por la madrugada el Gobierno porteño evitó que los manteros ocupen ilegalmente las veredas en el barrio de Liniers. Además, también levantó artículos que los comerciantes de la zona instalaban ilegalmente en la vía pública para su venta. Se secuestraron unos 350 bultos de productos truchos. Leer más
Lo dispuso la Sala II de la Cámara Federal, que revocó lo que había dispuesto el juzgado Nacional en lo Criminal. Leer más
Los connacionales implicados no podrán regresar al país centroamericano en un periodo de cinco años
Un niño venezolano de cuatro años fue liberado de un centro de detención migratoria en Texas el mismo día de su cumpleaños, tras permanecer recluido durante tres semanas junto a su madre. La liberación de Diego y Arianny Parra Sánchez se produjo después de una intensa campaña legal desarrollada por la organización American Gateways.Una audiencia de inmigración terminó en el arresto de un niño y su madreEl 5 de junio, Arianny Parra Sánchez, ciudadana venezolana, acudió a una audiencia en el tribunal de San Antonio junto a su hijo Diego, que entonces tenía tres años. Lo que debía ser un paso formal en su proceso migratorio se transformó en un operativo de detención que generó indignación, especialmente cuando se difundieron imágenes del niño escoltado por agentes federales.Ambos quedaron bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y pasaron tres semanas detenidos. La captura, realizada dentro del tribunal, generó reacciones tanto por el procedimiento como por la edad del menor. Según publicó el padre de Diego, Rusvert Pérez Nieto, en una campaña de GoFundMe, la cita en el tribunal era su primera comparecencia y ya habían presentado sus solicitudes de asilo. Parra Sánchez había preparado su caso tras alegar temor fundado de regresar a Venezuela debido a la situación política del país, pero su caso fue desestimado por un abogado del ICE.La detención fue un momento de alta carga emocional para Pérez Nieto, quien presenció el operativo. "Al salir de la sala, había agentes esperando para arrestar a mi esposa y a mi hijo. Varios oficiales los escoltaron hasta un autobús donde había más personal armado esperando para llevarlos a una oficina de ICE", recordó y agregó que luego los enviaron a un centro de detención en el sur de Texas.La liberación tras tres semanas en un centro de detención migratoriaLos abogados de American Gateways, una organización de asistencia legal, fundamentaron su estrategia en el Acuerdo Flores, una disposición federal que limita la detención prolongada de menores en centros migratorios. Esta normativa establece que los niños no pueden permanecer detenidos por períodos superiores a 20 días."Yo estaba tratando de hacer todo lo que era posible para que él pudiera salir antes de su cumpleaños", argumentó una de las representantes de American Gateways en una entrevista con Univision.De acuerdo con este medio, San Antonio se convirtió en un epicentro de detenciones familiares que involucran niños pequeños. En este contexto, las representantes de la organización documentaron un incremento sin precedentes en la presencia de agentes del ICE dentro y fuera de los tribunales de inmigración. "Nunca antes habíamos visto algo similar", agregaron.Fiesta de cumpleaños sorpresa tras la liberaciónEl menor fue liberado junto a su madre de un centro de detención en Texas justo a tiempo para celebrar su cumpleaños número cuatro. Los abogados que siguieron su caso organizaron una fiesta sorpresa para el niño en sus oficinas.Al llegar a las instalaciones legales, Diego encontró globos, torta y regalos preparados especialmente para la ocasión. La celebración representó un momento de alivio después de semanas de incertidumbre legal.El impacto psicológico del niño venezolano tras tres semanas en un centro de detenciónDurante las tres semanas de reclusión, Diego manifestó signos evidentes de trauma psicológico, según sus padres. "Ven, búscame que yo no quiero estar aquí en la casa de la policía", dijo el niño durante su charla telefónica, según recordó Pérez Nieto a Univision.El menor desarrolló ansiedad ante la presencia de uniformados y constantemente preguntaba a su padre cuándo iría a "rescatarlo". Las secuelas emocionales persisten después de su liberación."Mi hijo ahora ve a una patrulla o a un uniformado y ya se altera", relató su madre. "Mamá, no te van a llevar. Hay una policía, no te vas a ir. No, mamá, no me vas a dejar", dijo Diego, según recordó Arianny Parra Sánchez, quien aseguró que su hijo tendrá que ver a un psicólogo para sobrellevar la situación.Monitoreo electrónico tras su liberación condicionalParra Sánchez debe utilizar un dispositivo de rastreo GPS en el tobillo como condición de su libertad condicional. Este sistema forma parte del programa de Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés), implementado por el ICE para supervisar a personas en procesos migratorios.El monitoreo electrónico permite a las autoridades rastrear la ubicación de la persona en tiempo real. El dispositivo puede emitir alertas en caso de manipulación o falta de carga, y forma parte de un conjunto de herramientas tecnológicas de supervisión.Las condiciones requieren que la madre comparezca regularmente ante el tribunal y cumpla estrictamente con los requerimientos del programa. El incumplimiento podría resultar en su clasificación como fugitiva y la posible reactivación de su detención.
Yuliana Lindarte Rondón fue secuestrada el 22 de junio de 2025 en la vereda La Mutis, ubicada en el municipio de Los Patios
El dinero provenía del Tesoro del gobierno provincial, en un error que fue rápidamente identificado por un funcionario de la administración local que realizó el depósito, quien denunció el episodio. Leer más
Después de pasar varios días con prisión preventiva, fue liberada la mujer oriunda de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, que gastó $500 millones que había recibido de manera errónea por parte del gobierno de esa provincia puntana. "Ella no cometió ningún ardid, ningún engaño para llegar a esta situación", dijo su abogado al momento de explicar por qué prosperó el recurso de apelación que presentó ante la Justicia. "Ella pensó en su familia, en sus hijos, y salió a comprar colchón, ropa de invierno, alimentos", dijo Hernán Echevarría en diálogo con Cadena 3 Rosario. Si bien el proceso penal continúa, el abogado se mostró optimista: "En el momento de la audiencia de control de la acusación no la van a poder acusar porque mi defendida no cometió absolutamente ningún delito".El 6 de mayo último, Verónica Acosta recibió un depósito erróneo de poco más de 500 millones de pesos en su cuenta bancaria. "Estaba esperando una transferencia de $8000 del padre de mi nene. Bueno, me encontré con este dinero y con tanta necesidad me fui a hacer compras y ayudé a mi familia. Pensé que era un regalo de Dios", expresó la mujer apenas el caso se volvió viral."En el primer momento, no pude entender la cifra. Llegó la plata y para mí eran 500.000 pesos y después me di cuenta de que eran millones", explicó a los medios. "Compré cosas que ya se devolvieron y también repartí en la familia. Fui dos veces al supermercado, compré electrodomésticos y después volví a ir", detalló sobre cómo hizo uso del dinero. También adquirió una heladera, dos televisores, una freidora, un microondas, cerámicos, una mochila de inodoro y un auto.El dinero provenía del Tesoro del gobierno provincial, en un error que fue rápidamente identificado por un funcionario de la administración local que realizó el depósito, quien denunció el episodio. Para cuando el contador dio aviso del problema, Acosta ya había realizado 66 transferencias. "Ella pensó en su familia, en sus hijos, y salió a comprar colchón, ropa de invierno, alimentos", dijo el abogado de la mujer. Además de Acosta, en ese momento fueron detenidas otras cinco personas. La vecina de Villa Mercedes, que tiene un delicado contexto socioeconómico, no perderá sus beneficios sociales a pesar de las imputaciones por tres delitos: estafa, defraudación y retención indebida de fondos del Estado.
Es el ex policía Ramón Amarilla, enfrentado al gobierno local.
El expolicía había sido detenido por supuesta sedición, pero el Tribunal de Casación anuló la prisión preventiva. Fue la cara visible de las protestas de uniformados contra el poder político local. "Ahora no solo vamos a pelear por el personal policial, sino por todos los trabajadores de Misiones", aseguró al salir del penal Leer más
Pasó la noche detenido en la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), luego de ser detenido por la toma del edificio del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en Recoleta. "No tengo una imputación específica", indicó al salir. Leer más
Tras permanecer detenido durante varias horas, Juan Grabois fue liberado este domingo por la madrugada. El dirigente social había sido arrestado en la noche del sábado por haber tomado la sede del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en el barrio de Recoleta, para protestar contra su cierre, el despido de sus empleados, y una posible venta del edificio.Durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo se llevó a cabo una vigilia frente a la sede de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Villa Lugano, en reclamo por la liberación de Grabois. "A mí este Gobierno mucho no me quiere y es una de las cosas más lindas que me pasó en al vida: tener enfrente a esta mierda de gente me llena el corazón", dijo el líder del Frente Patria Grande al ser liberado y añadió: "¿Patricia Bullrich piensa que nos va a domar con esto? No entiende de la forma en la que estamos hechos. Como dicen, ella las hace; ella las va a pagar. [Javier] Milei las va a pagar, Karina [Milei] las va a pagar, [Sandra] Pettovello las va a pagar, y nosotros les vamos a cobrar cada uno de sus crímenes sociales".Hace minutos liberaron a Juan y a Valentín. pic.twitter.com/Hm2qnGgpis— Juan Grabois (@JuanGrabois) June 8, 2025"Todos los gobiernos con pulsiones dictatoriales caen por su propio peso, hay que tener paciencia. Siempre terminan mal. El mensaje es uno muy simple: el miedo se contagia, el coraje también. No hay que tenerles miedo", dijo este domingo por la mañana en diálogo con C5N.De esta forma, el dirigente de izquierda apuntó contra la ministra de Capital Humano, a quien tildó de "delincuente", y acusó al Gobierno de tener intereses por los cuales impiden la utilización del edificio ubicado en la calle Austria al 2593. "La pregunta sería: ¿por qué en la casa en donde estuvieron Evita y Perón no puede estar el archivo de Perón? ¿A dónde están las cosas ahora? Si el Gobierno no puede sostenerlo podrían hacer otras cosas; transferirlo a la ciudad de Buenos Aires, al Partido Justicialista, a la CGT. Quieren vendérselo a IRSA, a [Eduardo] Elsztain, porque es una propiedad muy valiosa".Junto a Grabois fue detenido otro joven que se encontraba en el lugar y, según las declaraciones del abogado, fue una captura "al voleo". Los manifestantes que se acercaron a participar de la protesta este sábado por la tarde fueron desalojados un par de horas después por la policía federal y fuerzas de la ciudad que despejaron la zona y el edificio en medio de forcejeos y empujones.Cómo fue la toma del Instituto Nacional Juan Domingo PerónSe preveía que la toma se extendiera durante una jornada larga, pero finalmente duró apenas unas horas. Comenzó pasado el mediodía, cerca de las 14, con una primera llegada de manifestantes que habría ingresado al Instituto por un edificio contiguo, donde funciona un Café que está conectado internamente.A las 16, unas 100 personas celebraron una asamblea en el patio de la casona, donde Grabois anunció por una megáfono que la medida se estiraría por tiempo indeterminado en protesta por los despidos en el lugar, pero, fundamentalmente como "medida preventiva" frente a una posible venta del edificio, que también es patrimonio histórico de la Ciudad.Sin embargo, la policía llegó al lugar minutos después. En este marco, los manifestantes, dentro y fuera del edificio, cantaron en favor de Cristina Kirchner, el PJ en general, y contra el Gobierno. Ahí, una nueva dotación de uniformados reforzó el operativo y en un movimiento sincronizado detuvieron a Grabois e ingresaron al edificio por una puerta lateral.La PFA actuó con firmeza y eficacia. El desalojo fue un éxito. Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado. Se terminó el vale todo.Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones.Enâ?¦ https://t.co/CTUUy5y6SZ— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 7, 2025"La PFA actuó con firmeza y eficacia. El desalojo fue un éxito", celebró en X la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras el operativo. "Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado. Se terminó el vale todo. Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones", siguió.
El dirigente del Frente Patria Grande permaneció bajo arresto por, al menos, unas doce horas. Acompañado por los diputados Itai Hagman y Natalia Zaracho, había tomado la sede donde funcionaba un museo y un centro de estudios de divulgación histórica
Un hombre de nacionalidad guineana fue una de las víctimas de una mujer que se hace llamar Ana Sofía en las aplicaciones de citas, pero sería una identidad falsa
La repatriación se logró gracias a gestiones diplomáticas y el trabajo de su abogado, Miguel Ángel Pierri, quien intervino en su proceso judicial.
Después de casi dos años tras las rejas en una cárcel en El Salvador, fue liberado en las últimas horas Alejo Arias González, un argentino que fue detenido en ese país en 2023 acusado de pertenecer a una banda criminal colombiana. La gestión para su retorno fue realizada por la Cancillería argentina. El joven de 25 años había emigrado en búsqueda de un mejor pasar económico y trabajaba como colaborador en una financiera. Arias aterrizó este jueves en el Aeropuerto de Ezeiza tras ser liberado de una cárcel de El Salvador, gobernado por el presidente Nayib Bukele, conocido por su estricta política de seguridad y denunciado por violaciones a los derechos humanos de los detenidos. En ese contexto, la familia del joven oriundo de Rivadavia, Mendoza, había denunciado en aquel entonces que no se podían comunicar con él ni conocer su estado de salud. La noticia fue confirmada por el abogado de Arias, Miguel Ángel Pierri, que defendió la inocencia del argentino durante el proceso, y las gestiones de regreso fueron realizadas por la Cancillería argentina, comandada por Gerardo Werthein, de acuerdo a lo que publicó el medio mendocino Los Andes. También participó el Ministerio de Defensa.Alejo Arias, llego el finalâ?¦ gran labor .— Miguel Ángel Pierri (@miguepierri) June 5, 2025Arias fue detenido el 14 de julio de 2023 junto a 105 colombianos, un guatemalteco y tres salvadoreños. La madre del joven dijo en aquel entonces que el mendocino estaba preso e incomunicado en el centro penitenciario El Penalito, en San Salvador, y que iba a ser trasladado a otro centro, pero no sabía a cuál. En una audiencia colectiva, a los detenidos se les dictó la prisión preventiva por asociación ilícita, estafa y lavado de activos y extorsión."Lo más triste es que no pueda defenderse y explicar que solo es un empleado administrativo de la microfinanciera donde trabajaba. Mi hijo no sabía que era ilegal. Nosotros tampoco. Si no, nunca hubiera viajado allá", aseguró Sandra, la madre de Arias.Y agregó: "Alejo se enteró de este trabajo por unos chicos de San Luis que estuvieron allá [en El Salvador]. Había dejado de estudiar en la universidad por falta de dinero, así que se fue con la idea de trabajar unos seis meses, porque pagan en dólares, y así retomar la carrera. Hasta tuvo que vender su autito para poder viajar. Su trabajo era ir a cobrar las cuotas de los préstamos que tomaba la gente en la financiera".
El experto en ciberseguridad Gonzalo Carrasco había ingresado con pasaporte italiano. Fue arrestado y luego liberado. Los detalles del incidente, la posición del Gobierno y el caso del gendarme
El actor cubano Pedro Moreno fue arrestado el miércoles 14 de mayo por la noche en el condado de Miami-Dade, Florida, luego de una disputa doméstica con su esposa, Bárbara Estévez, en medio de un proceso de divorcio. El incidente incluyó un forcejeo por el teléfono celular de la mujer y fue presenciado por su hija mayor. Ya fue liberado, pero la fiscalía podría continuar con su investigación.¿Qué ocurrió la noche del arresto?De acuerdo con el informe del arresto citado por CBS Miami, el altercado ocurrió cerca de las 23.20 hs (hora local) en la vivienda de la pareja. Moreno comenzó a revisar el contenido del celular de Estévez, lo que generó una discusión por presuntas infidelidades. Cuando ella le pidió el teléfono de vuelta, el actor se negó y, según el parte oficial, se lo arrebató con fuerza.La hija mayor de la pareja presenció la escena y le facilitó su propio celular a la madre para que llamara a la policía. Aunque Moreno devolvió el dispositivo antes de que llegaran los agentes, fue arrestado por oficiales del condado de Miami-Dade.¿Qué cargos enfrenta Pedro Moreno?En un primer momento, las autoridades le imputaron un cargo por robo con fuerza física, clasificado como delito grave de segundo grado. Sin embargo, durante la audiencia de fianza, el juez no encontró pruebas suficientes para sostener esa acusación y redujo el cargo a agresión, según informó NBC Miami.El magistrado le otorgó una fianza de 1000 dólares, con la opción de ser liberado sin pago si se comprometía a regresar a la Corte. También modificó la orden de alejamiento para permitirle asistir a una actividad escolar de su hijo.La versión de la esposa: "Él nunca me golpeó"Bárbara Estévez declaró en favor de su esposo durante la audiencia. A NBC Miami dijo: "Yo llamé a la policía, sin pensar que eso iba a terminar así. Él nunca fue violento". Además, añadió: "¿Hay alguna forma de desestimar el caso? Nunca tuvimos un problema como este antes".En una entrevista con Telemundo 51, Estévez reiteró que no hubo violencia física: "Él nunca me golpeó. Hubo un forcejeo por el teléfono, pero jamás imaginé que eso terminaría con él preso". Aunque Estévez decidió no presentar cargos, la legislación de Florida autoriza a la Fiscalía a seguir adelante con el caso si considera que existen pruebas suficientes o testigos presenciales. El estado indicó que tomará en cuenta los sentimientos de la víctima, pero que la decisión de presentar o no cargos recae en la fiscalía.¿Qué dijo Pedro Moreno al salir de prisión?El actor de 44 años, conocido por sus papeles en telenovelas como El rostro de Analía, salió en libertad en la madrugada del viernes. Fue liberado del Centro Correccional Turner Guilford Knight cerca de las 4 hs, tras comparecer en la corte de fianzas por el incidente doméstico ocurrido en su vivienda de Miami-Dade.En diálogo con Telemundo 51, Pedro Moreno evitó entrar en detalles sobre el caso, pero enfatizó que su prioridad es proteger a su familia: "Mientras más discretos nos mantengamos con respecto de la situación, como siempre he manejado las situaciones del hogar (...) mejor va a ser para ellos, para los niños", declaró al salir del centro de detención.
La senadora del Centro Democrático también cuestionó al Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) y dijo que "monopoliza" las comunicaciones del departamento y que han extendido su presencia en otros territorios
La Justicia ordenó el cese de la prisión preventiva contra el humorista mendocino, que fue denunciado por violencia de género y abuso sexual por su ex esposa. Leer más
Son un brasileño, que también tiene causas por homicidio, robo y narcotráfico, y un paraguayo. Se fugaron de sus países y estaban prófugos en Argentina.El argumento de la defensa y las quejas del fiscal.
El fiscal Guillermo González cambió la carátula de homicidio calificado a "homicidio preterintencional". "Se advierte la ausencia del dolo directo o eventual", señalaron desde la Fiscalía. Leer más
En cuestión de horas concluyó el plagio del empresario Juan Gonzalo Vélez, a quien se llevaron hombres armados de su finca en el municipio de la Concordia (Antioquia)
Al ser rescatado, el pingüino presentaba heridas en varias partes del cuerpo, presumiblemente provocadas por perros. Se trata de una especie poco frecuente en las costas bonaerenses y su recuperación demandó un tratamiento prolongado en un entorno con temperatura controlada. Leer más
Konstantin Rudnev es el único de los imputados en la causa por trata de personas que sigue detenido en el penal de máxima seguridad de Rawson.
La entrega de los retenidos se da en un contexto complejo, marcado por las tensiones que persisten entre el Gobierno nacional y el ELN
La secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la adolescente fue contactada a través de una red social
Su llegada es clave para la restauración del ecosistema chaqueño, no solo porque aumenta el número de individuos en la región, sino porque su genética aporta diversidad y fortalece la población en crecimiento. Leer más
Hamdan Ballal, uno de los directores palestinos de la película documental ganadora del Oscar No Other Land, fue liberado "después de haber sido esposado toda la noche y golpeado en una base militar", según informó Yuval Abraham, codirector israelí del mencionado documental, quien se encargó de dar las novedades sobre el paradero de su colega a través de su cuenta de X. "Hamdan Ballal es libre y está a punto de volver a casa con su familia", aseguró después de muchas horas de preocupación y desconcierto.Hamdan Ballal is free and is about to go home to his family— Yuval Abraham ×?×?×?×? ×?×?ר×?×? (@yuval_abraham) March 25, 2025Fue él quien reportó en las últimas horas sobre la desaparición del cineasta palestino, luego de que fuera golpeado ferozmente por un grupo de colonos israelíes y, más tarde, la ambulancia que lo trasladaba fuera interceptada por un grupo de militares. "No hay rastro de él desde entonces", había denunciado Abraham.Esta mañana, detalló que Ballal seguía detenido en la comisaría de Kiryat Arba. "Estuvo esposado y con los ojos vendados toda la noche en una base militar mientras dos soldados lo golpeaban en el suelo, según declaró su abogada, Leah Zemel, tras hablar con él hace un momento".After the assault, Hamdan was handcuffed and blindfolded all night in an army base while two soldiers beat him up on the floor, his lawyer Leah Tsemel said after speaking with him just now. He's still held in the Kiryat Arba police station.— Yuval Abraham ×?×?×?×? ×?×?ר×?×? (@yuval_abraham) March 25, 2025El hecho ocurrió en el pueblo natal del cineasta palestino, Susya, en el interior de Cisjordania. Según reportó The Associated Press, activistas del Centro para la No Violencia Judía vieron cómo Ballal fue golpeado por colonos israelíes: "Un grupo de 10 a 20 personas enmascaradas lo atacaron a él y a otros activistas judíos con piedras y palos, rompieron las ventanas de sus autos y les pincharon los neumáticos".De acuerdo a lo que informó a The New York Times Joseph Kaplan Weinger, un voluntario de la zona que afirma haber presenciado el ataque poco después de que comenzara, los agresores eran en su mayoría adolescentes armados con piedras, palos y cuchillos.Según su relato, al ver lo que pasaba comenzó a tocar la bocina de su auto para alertar del ataque a los soldados israelíes, pero estos le impidieron a él y a dos compañeros llegar a la casa de Hamdan Ballal. "Los soldados simplemente se quedaron parados. Más tarde, cuando llegamos a la casa, vimos su sangre en el suelo", afirmaron al citado medio.Hamdan Ballal había sido detenido junto a otros dos palestinos, y la abogada que los representa comentó esta mañana que estaban recluidos en un centro militar para recibir tratamiento médico antes del interrogatorio, pero que desconocía el motivo de su detención.Al enterarse de la noticia, el actor Mark Ruffalo, quien en reiteradas oportunidades mostró su apoyo a los activistas propalestinos, dio un contundente mensaje a través de Instagram: "Todos los cineastas y miembros de la Academia deberían actuar juntos en protesta. Independientemente de su postura sobre este tema, este es un ataque a nuestro querido arte cinematográfico. Hamden Ballal es un preso político y este es un incidente internacional y una violación de los derechos humanos".Asimismo, sentenció: "A muchos no nos sorprende este comportamiento de los colonos ilegales y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en este momento. Matar a periodistas y secuestrar a cineastas no es un accidente, sino un plan para erradicar a un pueblo y su cultura. ¡Libertad para Ballal!".Por su parte, la Asociación Internacional de Documentalistas redactó un comunicado en el que expresó: "Exigimos la inmediata liberación de Ballal y que se le comunique a su familia y a su comunidad en qué estado se encuentra, en qué ubicación y los motivos por los cuales fue detenido".
Los hechos en que se dio la liberación del padre de la funcionaria están por esclarecerse, con las declaraciones oficiales de la alcaldesa de Sardinata y de autoridades policiales
El joven de 22 años, integrante de la comunidad indígena de San Juan de Quillaques, fue asesinado por un operativo de Gendarmería Nacional. Los tres liberados están acusados en calidad de partícipes necesarios.
George Glezmann, de 65 años, fue detenido el 5 de diciembre de 2022 mientras visitaba Kabul como turista
Esta joven de nacionalidad venezolana fue señalada de ser una sicaria al servicio de varias de las organizaciones criminales más temidas de la región Caribe, como el Clan del Golfo y Los Costeños, y debido al vencimiento de términos en su proceso fue que recobró la libertad
Mientras en Colombia avanza el esfuerzo de las autoridades para que el también llamado 'zar del contrabando' sea extraditado al país, este busca que su solicitud de asilo sea aceptada en Portugal, valiéndose de su la nacionalidad que también posee como ciudadano español
En horas de la madrugada, se ordenó la liberación de alrededor de 94 de los más de 120 manifestantes detenidos durante los enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso. Así lo confirmaron a LA NACION desde el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 15 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de la jueza Karina Andrade y fuentes de la Policía de la Ciudad.La decisión de la jueza se tomó tras analizar la información proporcionada por la Defensoría Pública y considerar que las detenciones "afectan derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a la protesta, la manifestación en democracia y la libertad de expresión".La magistrada destacó que, "en un contexto como el actual, donde sectores vulnerables de la sociedad, como los adultos mayores, se encuentran involucrados, el Poder Judicial debe atender estos derechos de manera especial".Andrade señaló que la complejidad de los derechos en juego impide aplicar el procedimiento de flagrancia y que, en todo caso, dependerá de la fiscalía estudiar cada uno de los casos para decidir avanzar con una detención con causa. Por eso, con el objetivo de agilizar el proceso, la decisión fue comunicada disponiendo la inmediata liberación de los detenidos.LA NACION confirmó este jueves por la mañana por fuentes del área de seguridad de la Ciudad que 71 hombres y 23 mujeres fueron liberados tal y como se dispuso.Las detencionesSegún se indicó a través de un comunicado oficial difundido en las redes sociales del Ministerio de Seguridad, durante la manifestación se detuvo en total a 124 personas, a pesar de que, en un principio la ministra de la cartera, Patricia Bullrich, había hablado de al menos 150 en una entrevista con LN+.En el escrito se había especificado que las Fuerzas Federales detuvieron a 25 personas y la Policía de la Ciudad aprehendió a 99. Los enfrentamientos dejaron 26 agentes heridos, uno de ellos con una herida de arma de fuego que requirió cirugía. Además, el SAME reportó 20 manifestantes lesionados, algunos trasladados a los hospitales Argerich y Ramos Mejía, donde uno permanece en grave estado.Este último es Pablo Grillo, un fotógrafo independiente de Lanús de 35 años que debió ser intervenido de urgencia tras haber recibido el impacto de una lata de gas lacrimógeno en su cabeza que le produjo una fractura de cráneo y la aparente pérdida de masa encefálica.Por otro lado, un policía de la ciudad fue herido de bala en la zona del hombro durante los desmanes, pero fuentes policiales confirmaron a este medio que fue operado y se encuentra fuera de peligro.Además, se registró el caso de una jubilada de 87 años que sufrió un fuerte golpe en la cabeza, con sangrado, luego de un forcejeo con un oficial cuando esta intentó agredirlo con un bastón.
Los integrantes de la fuerza pública están recibiendo atención médica y están bajo el cuidado de la Defensoría del Pueblo
El delantero del "Lobo" seguirá imputado y con restricción de contacto con su novia por un violento episodio ocurrido en su casa de La Plata.
Un ciudadano colombiano, que había sido liberado de la Cárcel del Condado de Northampton, en Filadelphia, fue detenido por segunda vez en Estados Unidos luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo arrestara. Las autoridades locales lo habían dejado en libertad a pesar de que tenía una orden de detención emitida por la agencia federal.Cómo fue la liberación y nuevo arresto del ciudadano colombiano en FiladelfiaSegún el comunicado oficial del ICE, el extranjero ingresó ilegalmente a Estados Unidos en mayo de 2022 por la frontera en Río Grande, Texas. La Patrulla Fronteriza lo detuvo y procesó, y determinó que debía ser removido de EE.UU. Sin embargo, fue liberado bajo su propia responsabilidad.El 16 de febrero, la Policía de Easton lo arrestó por agresión simple y acoso.Dos días después, el ICE emitió una solicitud de detención para que fuera retenido hasta su entrega a las autoridades migratorias.A pesar de la petición, el hombre pagó fianza el 19 de febrero y fue liberado dos días después.El 21 de febrero, mismo día en el que fue liberado por la Prisión del Condado de Northampton, el ICE volvió a arrestarlo.La situación reaviva el debate sobre las políticas de "ciudades santuario" y la cooperación entre gobiernos locales y autoridades federales. Mientras ICE insiste en la necesidad de cumplir con las detenciones, algunos estados y condados aplican normas que limitan su accionar.Tensión en Filadelfia entre el ICE y las "políticas santuario"Brian McShane, director interino de la Oficina de Campo del ICE en Filadelphia, calificó la situación como un riesgo innecesario para la seguridad pública. "No cumplir con las órdenes de detención de inmigración pone en peligro a la comunidad y desperdicia los fondos de los contribuyentes", declaró.McShane explicó que el gobierno del condado mantiene una orden ejecutiva "irresponsable y absurda" que impide la colaboración plena con ICE. Según el funcionario, esta situación obliga al ICE a "desviar recursos significativos" para localizar y arrestar a extranjeros criminales "en entornos públicos impredecibles y de alto riesgo".Esta medida obliga a las prisiones locales a retener a los detenidos durante 48 horas adicionales antes de liberarlos, sin permitir una transferencia directa a ICE. Una vez cumplido ese plazo, los prisioneros quedan en libertad sin garantía de arresto inmediato. Según McShane, esto se realiza "a costa de los residentes del condado de Northampton".Un antecedente similar con un presunto pandilleroEl ICE recordó el caso de la detención de Luis Gualdron-Gualdron, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua:Fue arrestado previamente por asalto contra un menor de 16 años y acoso.La misma orden ejecutiva de Northampton impidió su entrega al ICE.La prisión del condado lo liberó el 31 de enero y el ICE tuvo que arrestarlo posteriormente.McShane señaló que las autoridades de Northampton "intentan erróneamente invalidar las leyes promulgadas por el Congreso". Recientemente, el órgano legislativo estadounidense autorizó al ICE a emitir órdenes de arresto. Este debe presentar copias en los condados donde se realicen las detenciones.Sin embargo, de acuerdo con el funcionario, las autoridades locales exigen "un tipo diferente de orden que no es legalmente aplicable a la mayoría de los extranjeros que la agencia busca arrestar", lo que considera un "requisito inalcanzable"."Al poner esta condición, que no forma parte de las leyes de inmigración promulgadas por el Congreso, los ejecutivos del condado de Northampton ponen la política por encima de la seguridad pública", agregó el funcionario. "Esta es una receta innecesaria para el desastre", concluyó McShane.
Un análisis reciente de ADN permitió la liberación de Gordon Cordeiro, quien pasó tres décadas en prisión por un crimen que no cometió. La sentencia fue anulada tras confirmarse la nueva evidencia
Son parte de los seis cautivos que debe poner en libertad hoy, tras los brutales ataques del 7 de octubre de 2023. Ayer devolvieron los restos de Sheri Bibas, la rehén argentino-israelí, asesinada junto a sus pequeños hijos Ariel y Kfir..
Leonard Peltier fue declarado culpable de dos cargos de asesinato en primer grado y recibió dos sentencias de cadena perpetua consecutivas, por las muertes de Jack Coler y Ronald Williams
La Justicia impuso condiciones para que mantenga su libertad. ¿Cuáles fueron los argumentos del juez?
La hija del conductor pasó una semana detenida tras ser imputada por robo doblemente agravado. Jorge Rial llevó al bebé de la joven, Amadeo, para que vuelvan a verse.
La hija de Jorge Rial recibió el beneficio de la excarcelación extraordinaria.Qué fue lo primero que hizo al enterarse.
La mediática declaró ante el fiscal y recibió el beneficio de la excarcelación extraordinaria. Valoraron que tiene un bebé de 4 meses en etapa de lactancia y no tiene antecedentes.Además deberá hacer un tratamiento psicológico para corregir sus "desórdenes de comportamiento".
Un brutal acto de violencia vial protagonizó un hombre que cuando manejaba borracho chocó a una niña de 10 años y luego se quiso fugar en lugar de socorrer a la víctima que sufrió múltiples fracturas. Sin embargo, solo permaneció 24 horas demorado y ya recuperó su libertad.Ayer, cuando solo había pasado un día del hecho, la Justicia dictaminó su liberación tras ser acusado de los delitos de lesiones culposas agravadas y resistencia a la autoridad.El conductor ebrio provocó el incidente vial en la localidad bonaerense de Punta Lara y tras el choque la niña debió ser hospitalizada. Toda la secuencia quedó grabada en una cámara de seguridad donde se puede ver que la niña está de espaldas y sentada, por lo que no puede ver que el auto se venía encima de ella. El incidente ocurrió el sábado y, cuando se le practicó el test de alcoholemia, el mismo arrojó que el conductor tenía 2.44 gramos de alcohol por litro de sangre. Además, dentro del rodado se encontraron tres petacas de whisky.Las autoridades policiales aseguraron que el implicado, de 45 años, se mostró hostil con los efectivos en el momento de su detención y que, previamente, intentó huir de la escena donde había arrollado a la víctima que estaba al costado de la calle.El imprudente conductor fue identificado como José Báez de 44 años, quien manejaba un Renault Sedan de color azul y, previo a embestir a la menor, testigos presenciales y las cámaras de seguridad muestran que realizaba peligrosas maniobras al volante antes de llevarse por delante a la pequeña.En el momento de su detención, Báez intentó escapar del lugar y finalmente las autoridades lo capturaron en las calles Almirante Brown y 144 de Punta Lara, tras lo cual fue trasladado a la Comisaría 2ª.En tanto, la niña debió ser traslada de urgencias y está internada en el Hospital Horacio Cestino, de esa localidad, donde se le diagnosticó una fractura de fémur, un traumatismo de tórax y hematomas en la cabeza, pero se encontraría fuera de peligro.El caso se tramita en la Fiscalía N° 10 de Delitos Culposos de La Plata porque el control de alcoholemia le dio positivo y es un agravante en la causa, ya que en la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero.Los infractores con hasta 0,49 g/l de alcohol en sangre recibirán tres meses de inhabilitación para manejar, después de superar el primer año de aplicación de la ley. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 0,5 y 0,99 g/l la pena será de seis meses; mientras que en los casos de entre 1 g/l y 1,5 g/l la inhabilitación será de 12 meses y superiores a 1,5 g/l, de 18 meses. Este lunes, tras la difusión del caso, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó la suspensión de la licencia del conductor que atropelló a una niña. El pedido de suspensión fue enviado a las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el conductor tiene radicada su licencia. Ahora deberá someterse a una evaluación psicofísica para determinar si está en condiciones de conducir.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.â?? En el marco de la investigación por los incendios que se desataron el jueves pasado en la zona de La Confluencia, en las afueras de El Bolsón, se imputó hoy a un hombre que será investigado por su presunta intención de iniciar distintos focos ígneos. El hombre fue detenido este miércoles en Wharton: de acuerdo con la imputación, tenía "una botella que contendría líquido acelerante sin poder explicar qué actividad se encontraba realizando en el lugar".Se trata de uno de los tres hombres que fueron aprehendidos este miércoles: los otros dos, detenidos en otro procedimiento, fueron liberados sin cargos. El hombre imputado hoy (si bien se dispuso la reserva de su identidad, tiene 31 años y vive en Senillosa) permanecerá en prisión preventiva durante un mes para garantizar la ejecución de las medidas de prueba. Desde el Ministerio Público Fiscal rionegrino explicaron que este miércoles por la mañana, en el sendero que va hacia la confluencia de los ríos Azul y Blanco, en la zona del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (Anprale), en el paraje Mallín Ahogado de El Bolsón, el hombre transportaba una botella con un líquido combustible. Según dijeron, su intención "era iniciar un foco ígneo, pero fue interceptado por un hombre y una mujer, que lo observaron en actitud sospechosa, solo y alejado de los sectores del incendio".De acuerdo con la acusación, "al momento de ser interrogado sobre el motivo de su presencia en el lugar, brindó respuestas poco coherentes y dubitativas". El hombre abandonó la zona junto con quienes lo encontraron, en la misma camioneta: en el trayecto, "advirtieron que se desprendió de una botella de plástico con un líquido azul verdoso por lo que avisaron de lo sucedido". Instantes después personal policial llegó al sector conocido como Wharton donde procedieron a su aprehensión.Si bien la botella es objeto de pericias, integrantes del cuerpo de Bomberos de la Policía Federal que se encontraban en la zona expresaron que podría tratarse de un líquido combustible. El fiscal jefe Francisco Arrien afirmó que, al momento de ser encontrado en el lugar el hombre, "no había incendio alguno, ni personas" y que "de esa situación se aprovechó para ingresar". Sumó que lo hizo vistiendo una camisa amarilla como las que usaban los integrantes del Splif. "La evidencia nos permite concluir que el imputado pudo valerse de esa ropa para confundirse con brigadistas. Estamos convencidos que el nombrado intentó iniciar un incendio, pero no pudo hacerlo por la intervención de las dos personas", señaló el fiscal.Delito contra la seguridad públicaEl Juez de Garantías interviniente, Ricardo Calcago, escuchó los fundamentos de las partes y tuvo por formulados los cargos por los hechos relatados en la audiencia que encuadran en el delito de incendio en grado de tentativa. Le endilgó la responsabilidad a título de autor. "Entiendo que más allá de la merituación que pueden hacer las partes, éste es un hecho que debe investigarse y para ello debo declarar abierta la investigación penal preparatoria. Es un delito contra la seguridad pública, de los considerados más graves", enfatizó Calcagno.El fiscal jefe requirió la prisión preventiva por el término de un mes debido al riesgo de fuga. "Carece de domicilio en la localidad de El Bolsón, en San Carlos Bariloche e incluso en la provincia de Río Negro. En definitiva, no sabemos dónde reside por lo cual existe un riesgo razonable de fuga en caso de que recupere la libertad", dijo. El juez hizo lugar a la medida cautelar "no tanto en cuanto al peligro de fuga sino al entorpecimiento que puede sí realizar a la investigación que se está llevando adelante por parte de la fiscalía".Por otro lado, dos mujeres fueron detenidas ayer en El Hoyo en el marco de las investigaciones por los incendios intencionales desatados en la zona de El Bolsón. El allanamiento se llevó a cabo en un lugar denominado "Rincón de Lobos", camino a Puerto Patriada, y en la calle Los Duraznos, en esa localidad chubutense. Según informaron desde el gobierno rionegrino, en el lugar fueron secuestrados distintos elementos que serán peritados, entre ellos, cuatro bidones con combustible. Se secuestró además una camioneta, una motosierra, notebooks, teléfonos celulares y pen drives.Finalmente, los dos hombres demorados el miércoles y liberados ayer son Tomás Aranella y Fabián Pasos. Se trata de dos brigadistas voluntarios autoconvocados, que según confirmaron diversos vecinos de Mallín Ahogado, llevan días colaborando con la lucha del fuego en la zona. "La falta de elementos serios para la detención de quienes estaban ayudando a apagar los incendios demuestra que se ha comenzado con una persecución que no tiene sentido en lugar de volcar los esfuerzos a ayudar a las víctimas y contar con recursos adecuados para combatir el fuego que se reitera año a año en nuestra zona", advirtieron desde la Apdh Bariloche. También diferentes pobladores de la zona afectada por los incendios subrayaron que hay preocupación sobre "detenciones al azar", ya que son muchas las personas que por estos días utilizan combustible para las motosierras y otras máquinas.
La denunciante se había arrojado desde un balcón y ese mismo día el hombre quedó detenido. Tras recuperarse en un hospital, la mujer declaró en Cámara Gesell y el juez Daniel Rafecas determinó que el médico sea excarcelado. Leer más
La Justicia excarceló hoy al cirujano plástico y piloto sanjuanino acusado de secuestrar y prostituir a su pareja, que se arrojó desde un primer piso en el barrio porteño de Palermo a fin de escapar del hombre.Se trata de Fabián Peláez, quien recuperó la libertad tras la luz verde del juez federal Daniel Rafecas, que avaló la solicitud de Diego Carbone, defensor del cirujano. En paralelo, desestimó la petición presentada por el fiscal del caso, Gerardo Pollicita.El funcionario judicial fundamentó que su pedido para que Peláez siga tras las rejas se basaba en un posible riesgo de fuga, por más que el imputado tenga domicilio en la provincia de San Juan y se desempeñe como cirujano en una clínica de ese distrito. En este contexto, Pollicita argumentó que Peláez debería concurrir obligatoriamente al tribunal todos los meses. Sin embargo, el magistrado determinó que no existe entorpecimiento de la investigación, dado que "no hay indicio en torno a que el causante pueda destruir, modificar, ocultar, suprimir o falsificar elementos de prueba".Según pudo saber LA NACION, en la testimonial de ayer, la víctima fue consultada si se oponía a la excarcelación y no habría expresado su negativa a que el cirujano recupere su libertad mientras dura el proceso.El casoEl lunes de la semana pasada las 9 de la mañana, la mujer de 34 años se tiró semidesnuda desde el balcón del departamento en el que estaba junto a su novio y, tras la caída, denunció que era obligada a prostituirse por el hombre, 20 años mayor que ella. En ese momento el galeno había quedó detenido y ahora la causa se centra en saber qué ocurrió dentro de la vivienda.Fabián Peláez es un reconocido cirujano plástico de la región cuyana que estaba detenido desde el mismo día del hecho y que la semana pasada declaró frente al fiscal Gerardo Pollicita y la jueza María Eugenia Capuchetti [titular de la causa, pero que está de vacaciones esta semana]. Durante la audiencia, la cual duró cuatro horas, el sujeto aseguró que en ningún momento tuvo secuestrada a la mujer con la que mantenía una relación desde hace cinco años.Según su relato, la noche previa a la denuncia, en el departamento de la calle Niceto Vega al 5900 ambos tuvieron relaciones sexuales, consumieron droga, alcohol y que ella se tiró del balcón "de manera voluntaria". Incluso, aseguró que intentó evitar que lo hiciera y que hubo un forcejeo en el balcón de la unidad que da al frente.El cirujano, también entregó voluntariamente a la Justicia su la clave de su celular para que pueda ser peritado. Además, según indicaron fuentes judiciales a LA NACION, no pidió su excarcelación y seguirá detenido hasta que la jueza resuelva su situación procesal que se podría definir tras la declaración de la denunciante.Según las mismas fuentes consultadas por este medio, la mujer se quebró ambos tobillos en la caída y se encuentra fuera de peligro, pero se esperaba que esté "desintoxicada" para que se le realice una Cámara Gesell que. Finalmente, se concretó ayer.De acuerdo a la acusación de la mujer, "eran pareja desde hace cinco años y provienen de la provincia de San Juan y a ver la oportunidad de escapar se lanzó desde el primer piso".En el allanamiento, los investigadores encontraron diferentes tipos de droga como marihuana, cocaína y tusi. También había bebidas alcohólicas y dentro de la cartera de la víctima estaban sus documentos. En el inmueble, en el que días antes el cirujano había estado con sus hijos, pero sin su pareja, también se encontraron medicamentos psiquiátricos de venta legal, pesos y el celular de la denunciante.Este punto es uno de los que sorprendió a los investigadores porque, en la mayoría de los casos de trata, una de las primeras medidas que toman los delincuentes es la quita de la documentación personal de la víctima.
Se espera que las autoridades judiciales investiguen lo ocurrido y tomen medidas frente a la obstrucción de la captura de los presuntos integrantes de las disidencias
Alejandro Cipolla, el abogado de la mediática, aseguró que se trató de un malentendido. Por otro lado, continuará la investigación para conocer de dónde provienen los elementos encontrados en el auto que circulaban la hija mayor de Jorge Rial y los demás acusados. Leer más
Su detención fue el miércoles pasado, aunque sus robos se remontan hacia meses atrás.Los comerciantes de la zona lo apodaron "El hada de los whiskies", aunque también apunta a otros tipos de bebidas.El Ministerio Público de la Acusación (MPA) le labró una restricción perimetral por 72 horas para que no se acerque al último local que asaltó.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de ser detenido esta madrugada por la Policía de Río Negro, a raíz de un intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón, Facundo Jones Huala recuperó la libertad en horas de la tarde. Sus abogados indicaron a LA NACION que "no había ningún delito que investigar" y denunciaron un "show" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) había sido liberado en agosto pasado por la Corte Suprema de Chile.Según informaron desde el gobierno rionegrino, la detención se dio en el marco de un operativo realizado luego que se lo observara a través de las cámaras del 911 intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. "Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes", sumaron.Sin embargo, sus abogados defensores denunciaron "las mentiras y el show de la ministra de Seguridad y del gobernador Alberto Weretilneck". En diálogo con LA NACION, Gustavo Franquet sostuvo: "La fiscal estudió todos los videos, toda la prueba que le presentó la Policía y no encontró ningún delito para que pudiera ser imputado. Por eso ordenó la libertad de Facundo. Evidentemente, la Policía actuó con la idea de que era una persona sospechosa y lo detuvo 'de gusto'".El hecho, según la Provincia, se produjo a las 3.50, cuando el sistema de monitoreo de cámaras de seguridad de la localidad de El Bolsón detectó "a un individuo en actitud sospechosa" en la zona de avenida Sarmiento y Azcuénaga. El hombre fue observado intentando ingresar a dos vehículos estacionados mediante el tanteo de las manijas de las puertas, pero al no lograr su cometido, continuó caminando.Según agregaron las autoridades, "de manera inmediata, personal policial de la Unidad 12 desplegó un operativo en la zona y logró interceptar al individuo a 100 metros del lugar". Allí se constató que se trataba de Francisco Facundo Jones Huala, "quien reaccionó de manera violenta, profiriendo gritos de protesta y atacando a los efectivos con golpes de puño y patadas". Ante esta situación, los agentes procedieron a la detención y dieron intervención a la fiscal de turno, Daniela Ortiz, y a la Defensora Oficial, Yamile Said.El gobernador Alberto Weretilneck destacó el hecho en sus redes sociales: "Anoche la Policía de Río Negro demostró firmeza y eficacia. Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón mientras intentaba robar vehículos en pleno centro de la ciudad. Un individuo con un largo historial delictivo que vuelve a ser puesto tras las rejas".TOLERANCIA CERO AL CRIMEN EN RÍO NEGROAnoche la Policía de Río Negro demostró firmeza y eficacia. Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón mientras intentaba robar vehículos en pleno centro de la ciudad. Un individuo con un largo historial delictivo que vuelve a ser puestoâ?¦ pic.twitter.com/kx2onxF2SL— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) January 19, 2025A mediados de agosto pasado, la Corte Suprema de Chile resolvió que el líder mapuche se encontraba "ilegalmente privado de su libertad" en el país trasandino y dispuso su liberación inmediata. Los jueces Manuel Antonio Valderrama Rebolledo y Leopoldo Andrés Llanos Sagristá hicieron lugar a un amparo presentado por los abogados defensores del dirigente mapuche, perseguido penalmente en la Argentina y en Chile por sus violentas ocupaciones de tierras. Al fundamentar su decisión, los ministros de la Corte indicaron que "la privación de libertad se ha extendido por un tiempo superior al cual el Estado de Chile se obligó".En su sentencia, los magistrados repasaron los hechos acaecidos desde el 21 de diciembre de 2018, momento en que Jones Huala fue condenado en Chile a dos penas: la primera, de seis años de prisión, por el delito de incendio, y la segunda, de tres años y un día, por el delito de portación ilegal de armas de fuego prohibidas. En enero de 2022, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) recibió la libertad condicional. Esa resolución fue revocada por la Corte Suprema chilena y Jones Huala estuvo prófugo, hasta que fue detenido en enero de 2023 en El Bolsón.