Lo deslizó una alta fuente de la Casa Rosada a PERFIL, luego del operativo que logró la liberación de 5 dirigentes de la oposición que estaban refugiados en la embajada argentina en Caracas. A partir del hecho, el Gobierno renovó su pedido de liberación del gendarme. Leer más
El sistema de fianzas de Colorado sufrió duros cuestionamientos tras un asesinato ligado a medidas judiciales que muchos consideran insuficientes
El Frente de Liberación del Azawad entrega al español G.G.N. a las autoridades argelinas tras su liberación en el norte de Mali, destacando su compromiso contra el crimen organizado y el terrorismo
La víctima denunció a su madrastra por abuso y agradeció a quienes lo apoyaron tras ser hallado en condiciones extremas
El juez federal Ariel Lijo regresó a su rutina habitual en el juzgado federal de Comodoro Py 2002 tras el rechazo del Senado a su pliego para ser juez de la Corte Suprema. El magistrado les dijo a los suyos que se siente "liberado", con energía renovada, pero desencantado de la política, que le dio la espalda.Así lo expresaron desde su entorno más cercano a LA NACION. Agregaron que la experiencia le sirvió al juez para "saber quién es quién" en el mundo de la política.Lijo fue propuesto por el Gobierno para la Corte en marzo de 2024. Su postulación llegó de la mano del juez del máximo tribunal Ricardo Lorenzetti, que persuadió a Javier Milei de que el magistrado federal a iba a conseguir los votos de los senadores. No tuvo éxito.Lijo fue su propio jefe de campaña. Se reunió con senadores, con gobernadores, visitó provincias y recibió a legisladores en el departamento de su pareja, en la Avenida del Libertador, donde conversó sobre su designación. Se movió como el más activo promotor de su candidatura, pero las críticas se sumaron y la política al final no lo acompañó.Su designación se topó con una fuerte oposición de actores de la sociedad civil, como asociaciones académicas, jurídicas y empresariales, que denunciaron demoras e irregularidades en las causas de su juzgado que tocaban al poder político. También cuestionaron su falta de pergaminos y el hecho de que el Gobierno no hubiera propuesto a una mujer para el máximo tribunal.La política se movió con sus propios tiempos. En principio, la resistencia fue de un puñado de dirigentes. De la Coalición Cívica, de Elisa Carrió; de Mauricio Macri en Pro; de Carolina Losada en la UCR y de Francisco Paoltroni en La Libertad Avanza (luego eyectado del oficialismo). El kirchnerismo se mantuvo en silencio hasta el final, al igual que buena parte del macrismo, la UCR y los gobernadores aliados a Milei.La andanada de críticas de las entidades civiles motivó que se reflotara una causa donde fue sobreseído, en la que se lo investigó por supuesto enriquecimiento ilícito. Esa causa apunta también a su hermano Fredy Lijo, operador judicial que trajina los tribunales buscando facilitar la solución de problemas legales de sus clientes.A pesar de los fuertes cuestionamientos, Lijo estuvo cerca de tener los votos de los dos tercios de los senadores para validarse como juez de la Corte, pero el Gobierno insistió con que su pliego se votara junto con el de Manuel García-Mansilla, que no reunía tantas voluntades.La aprobación de su pliego estuvo al caer durante las sesiones extraordinarias, pero el 14 de febrero estalló el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucró a Javier Milei y a su hermana Karina, por lo que las voluntades peronistas para apoyar al candidato del Gobierno se esfumaron. De hecho, la sesión especial convocada para el 21 de febrero se levantó.Ese proceso se terminó de alterar cuando Javier Milei, aconsejado por Santiago Caputo, designó por decreto a ambos magistrados, echando mano de un recurso al borde de la constitucionalidad, más propio del siglo pasado y establecido para los empleados que requieren acuerdo del Senado cuando el Congreso está en receso."Tenía los votos pero no tuvo suerte", dijo uno de los que auspició su designación. Su futuro como juez de la Corte quedó enterrado cuando el Senado reaccionó ante el decreto y rechazó su pliego. Los senadores defendieron su facultad de votar a los jueces de la Corte. Lijo recibió 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención, mientras que el pliego de García-Mansilla fue rechazado por 51 senadores y apoyado por 20.Tras el revés legislativo, el juez federal retornó a su juzgado de Comodoro Py 2002 (es titular del juzgado 4 y subroga el 12) con otro ánimo, según describen sus amigos."Está liberado, recuperó la energía, pero la pasó muy mal. Fue mucho tiempo de estar en el candelero, sin una definición", señaló un allegado al magistrado.Lijo se consuela con el argumento de que el debate legislativo no se centró especialmente en las críticas que generó su postulación, sino en la herramienta del decreto utilizada para postularlo.Cuentan los que lo conocen que "la experiencia le sirvió para saber quién es quién". Se refieren tanto al mundo de la política como al de la Justicia.Otras fuentes mencionaron que el juez estaba enojado con aquellos que le habían prometido su apoyo, pero que al final del proceso se corrieron y lo dejaron de lado.En la definición de su pliego pesó la oposición que generó su perfil, pero también el posicionamiento del kirchnerismo, pues la expresidenta Cristina Kirchner está condenada por corrupción y su caso debe ser revisado por la Corte que Lijo podría haber integrado.Lijo tiene el "cuero duro", conoce las lides de la política y soportó el proceso. Pero su derrota también generó malestar en Comodoro Py 2002, donde los jueces esperaban tener en la Corte a uno de los suyos, como una especie de "primus inter pares" en la cumbre del Poder Judicial.La carta de García-MansillaEn tanto, García-Mansilla renunció a la Corte días después de que el Senado rechazara su pliego. La semana pasada regresó a tribunales, pasó a saludar a sus excolegas y visitó a Carlos Rosenkrantz, con quien almorzaba con frecuencia.También dejó en el Senado un escrito, en el que buscó rebatir los argumentos vertidos por los senadores en la audiencia. Volvió a explicar sus dichos ante la Comisión de Acuerdos (cuando señaló que en el contexto de 2015 no hubiera asumido por decreto) y dijo que no engañó a nadie, sino que habló con honestidad.Dijo que es inverosímil pensar que quiso engañar al Senado, que "los atajos y chicanas políticas" son los que "terminan debilitando los procesos de designación, y pueden desalentar que los candidatos respondan con franqueza en futuras audiencias". Reclamó a los senadores "tomarse en serio el escrutinio de los candidatos y no dejar pasar meses sin una decisión que no requiere otra mirada que considerar la idoneidad de las personas nominadas". Por eso, reiteró la necesidad de integrar la Corte con cinco miembros porque, tal como está, tiene "evidentes problemas que ya llevan años", sostuvo. "No se construyen instituciones ni se defiende la República sobre la base de falsedades e incumplimientos reglamentarios", dijo. Su escrito de 35 carillas fue recibido el 10 de abril, tras la votación, en la Mesa de Entrada del Senado.
Efrén Martínez Gómez fue identificado como jefe de plaza involucrado en actos de narcotráfico y extorsión
Las autoridades locales detectaron la equivocación más de una semana después de su salida de prisión y activaron un operativo conjunto con agencias federales para localizarlo fuera del estado
Preocupado por su seguridad, el sacerdote alertó a la policía sobre la presencia del agresor, quien regresó a la Catedral de la región acompañado de otra persona
La policía de Kitsap logró mantener a "Polly" a salvo después de arrestar al sujeto al costado de la carretera
José Gregorio González, de 43 años, se encuentra actualmente en el Centro de Detención del Condado de Clay, en Indiana, pero podría ser liberado en los próximos días bajo libertad condicional humanitaria
En diálogo con Infobae Colombia, el jurista Juan José Roldán analizó el caso del colombo alemán que fue detenido por migración tras llegar en un vuelo comercial desde Europa
La familia afectada denunció irregularidades en el proceso de captura del delincuente. Según comentaron a un noticiero local, el ladrón incluso intimidó a las víctimas frente a los policías, pero a pesar de ello, fue liberado
El joven vinculado al atentado del bus perteneciente a la conocida agrupación musical de cumbia ya había sido condenado a cinco años y 10 meses de prisión. Sin embargo, se acogió al Decreto Legislativo 1585 emitido por el actual Gobierno
La presentación fue realizada por el Ministerio de Seguridad, a pedido de Patricia Bullrich.La acusan de prevaricato, omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento.
El exmandatario señaló que el Gobierno de ese país ha bloqueado la entrada de la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), la organización que preside
El coronel Andrés Felipe Peñarredonda fue detenido y señalado por estafa y nexos con el Clan del Golfo, pero la Fiscalía retiró los cargos tras no encontrar pruebas en su contra
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) endureció sus operaciones desde la asunción a la presidencia de Donald Trump, el 20 de enero pasado. En febrero, en una redada que tuvo lugar afuera del restaurante Nupá, en Rochester, Minnesota, un trabajador inmigrante y su hermano fueron detenidos. Ahora, se conoció qué fue lo que pasó después de su comparecencia ante el juez.El doble arresto de ICE que fue denunciado por el restauranteEl 12 febrero, la cadena de restaurantes Nupá expresó en su página de Facebook que un empleado había sido aprehendido por ICE: "Desafortunadamente, teníamos a una persona que podría haber estado trabajando bajo documentos falsos. No sabemos la razón por la que fue detenido".Luego, los administradores del restaurante agregaron que había alguien más arrestado, aunque no trabajaba allí: "La otra persona detenida es desconocida en este momento. Según nuestro entendimiento, ICE nunca pidió ninguna documentación y los arrestó en el estacionamiento. Estamos esperando saber más".La razón por la que ICE liberó a los inmigrantesKTTC amplió la información y dio a conocer que, la semana pasada, los dos comparecieron ante un juez de inmigración en la Corte de Fort Snelling. Hannah Brown, su abogada, compartió para el medio citado que ninguno tenía antecedentes penales.Los detenidos eran dos hermanos, pero solo uno de ellos trabajaba en la sucursal de Nupá. Brown, que representó a los hombres ante la ley, indicó que el empleado logró salir de detención tras el pago de su fianza, mientras que se desconoce si el otro también tuvo el mismo fin.El juez estableció una suma de 5000 dólares de fianza para cada uno de los inmigrantes. Aunque se solicitó una reducción del monto debido a sus condiciones económicas, no se precisó si el juez aceptó ese trámite.Así quedó la situación legal de los liberadosLa representante legal confirmó que los hermanos tienen programada una próxima audiencia en la corte de inmigración, en una fecha aún no determinada, para dictaminar cómo se resolverán sus casos.En tanto, el 26 de febrero, el restaurante hizo otra publicación en la que celebró la noticia: "¡Inmigración liberó a nuestro empleado detenido! ¡Gracias por todo el apoyo, buenos deseos, oraciones y amor!". De igual manera, día antes de conocerse la noticia de la liberación, el restaurante también utilizó su cuenta para ofrecer información acerca del caso del empleado, cuya identidad no trascendió hasta el momento.Hubo redadas de ICE en MissouriAsimismo, los dueños de un restaurante mexicano, ubicado en Kansas City, denunciaron el viernes 14 de febrero que 12 de sus empleados fueron aprehendidos por parte del ICE, sin mostrar una orden de detención antes de ingresar al establecimiento. Según el medio local KSHB 41, el incidente ocurrió a las 11.40 hs, minutos antes de abrir el local.
De oficio, la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento de la Procuración General bonaerense le abrió un sumario administrativo a la fiscal del fuero penal juvenil de La Plata, Sabrina Clavera, funcionaria que estuvo a cargo del expediente donde se había detenido y liberado a principios de mes al ladrón de 17 años que ahora está imputado por su participación en el homicidio de Kim Gómez, la niña de siete años que murió en La Plata cuando fue arrastrada varios cuadras en el auto que delincuentes le habían robado a su madre.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. "De oficio, la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento inició un sumario administrativo y ahora deberá cumplirse la etapa de recolección de pruebas para determinar si hubo alguna negligencia o irregularidad en la decisión de liberar al sospechoso", explicaron los voceros consultados.Cladera integra una terna de fiscales para ocupar un cargo en la Cámara Penal de La Plata, que está bajo estudio del Senado de la provincia de Buenos Aires.La detención del delincuente de 17 años, cuya identidad se mantiene en reserva por tratarse de un menor de edad, ocurrió el 1 de este mes en La Plata, después de una persecución que se inició cuando personal de la policía bonaerense quiso identificar a los ocupantes de un Ford Ka blanco."A pesar de las órdenes de detención y de que la policía hizo sonar las sirenas, el conductor del auto no se detuvo. Tras una breve persecución se logró interceptar el vehículo y se detuvo a sus cuatro ocupantes. Cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años. Se determinó que el auto había sido robado en jurisdicción de la comsiaría 9a. de La Plata", dijeron fuentes policiales.Según el parte policial al que tuvo acceso LA NACION, los sospechosos fueron trasladados a una dependencia policial y desde la seccional, los uniformados se comunicaron fiscalía del fuero penal juvenil de turno y la secretaria Analía La Veglia dispuso que se labren actuaciones por tentativa robo automotor y se disponga la entrega de los menores a sus padres.Ahora, cuando todavía no pasó un mes de la detención por el robo del auto y la persecución, el adolescente de 17 años fue nuevamente detenido e imputado de homicidio en ocasión de robo.Ayer se negó a declarar cuando fue indagado por la fiscal Carmen Ibarra, funcionaria a cargo de la investigación del homicidio de Kim. El sospechoso, según informaron fuentes judiciales, no mostró arrepentimiento.El homicidio de Kim ocurrió el martes pasado poco después de las 20. Según consta en el expediente judicial, todo comenzó en el cruce de la avenida 72 y la calle 25, cuando la madre de Kim se detuvo ante la luz roja de un semáforo. A la mujer la bajaron de su auto a la fuerza, después de amenazarla con un arma de fuego. La niña viajaba en el asiento trasero con el cinturón de seguridad puesto.La fuga de los delincuentes comenzó en calles de asfalto y terminó en una zona de tierra, donde las veredas terminan en zanjas."Un testigo declaró que vio a uno de los ladrones, que se trataría del adolescente de 14 años, intentando sacar por la ventanilla trasera a la niña, pero quedó enganchada con el cinturón de seguridad y, parte de su cuerpo quedó colgado. Su cabeza golpeó contra el asfalto. La víctima fue arrastrada varias cuadras", sostuvieron los voceros consultados.El raid de los delincuentes, que se extendió casi dos kilómetros, terminó cuando chocaron contra una columna. Tras huir, fueron detenidos por personal de la policía bonaerense tres horas después.Una filmación de una cámara de seguridad, a la que tuvo acceso LA NACION, registró parte de la frenética fuga de los ladrones. Las imágenes son estremecedoras porque muestran cómo la víctima era arrastrada.
TEL AVIV.- En Israel despertó indignación la mañana de este sábado la escena en que durante la entrega de los rehenes realizada en la Franja de Gaza, el israelí Omar Shem Tov, de 22 años, que se veía sonriente y efusivo en el escenario, besó en la frente a dos terroristas de Hamas que estaban a su lado, encapuchados y armados.Pero las imágenes fueron engañosas desde el ángulo de la transmisión oficial.Las redes sociales replicaron la misma imagen, pero tomada desde otro ángulo, y la secuencia de la escena es totalmente diferente. El propio padre de Omar, Malki Shem Tov, confirmó en una entrevista con el medio israelí Hadashot Kan, que los terroristas obligaron a su hijo a dar los besos.×¢×?×?ר ש×? ×?×?×? ×?×§×?×? ×?×?ר×?×?ת ×?×?צ×?×? ×?תת × ×©×?×§×? ×?×©× ×? ×?×?×?×?×? ×?×?×?ס, ×?×?×? ×?×? ש×?ש×? ש×?×? ×?רצ×?×? ×?×? ת×?×¢×? שש×?×? ×?×?ר ×?×?×?×?פע ×?×?×?×?× ×? ×?×?×? ×?×?×? ×?×? ×?רצ×?×? pic.twitter.com/6JBXBiBbjg— Eliran (@tkhrii) February 22, 2025En la imagen completa se ve a un camarógrafo de Hamas que estaba arriba del escenario con una cámara portátil. En un momento el camarógrafo se acerca a Shem Tov, le dice algo al oído, y el joven mira a los terroristas que tenía a su izquierda. Segundos después, el mismo camarógrafo se acerca a esos dos terroristas, les habla, y los dos encapuchados asienten con la cabeza. Solo después ocurre la escena del beso del joven en la frente de sus captores.Omar Shem Tov es uno de los rehenes que tenía mayores problemas de salud durante su cautiverio puesto que padece asma y es celíaco. Ahora está recibiendo tratamiento en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde su familia ha preparado comidas sin gluten para adaptarse a su condición."Estuvo solo todo el tiempo y perdió 17 kilos", dijo el padre en la entrevista periodística. Según él, durante los primeros 50 días de su cautiverio Omar estuvo recluido con Itai Regev, otro rehén liberado en el primer acuerdo. Luego estuvo recluido solo.La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune crónico causado por una intolerancia genética al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. La enfermedad a menudo se conoce como "la enfermedad de las mil caras" debido a su amplia gama de síntomas, que varían de persona a persona. Entre las personas con enfermedad celíaca, la exposición al gluten desencadena una respuesta inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado, lo que provoca problemas de absorción de nutrientes y diversas complicaciones de salud.Esta mañana, luego de reencontrarse con sus padres y cuando era llevado en un helicóptero al hospital, Omar escribió en una pizarra: "Quiero una hamburguesa".Su padre dijo: "Esperará unos días para equilibrarse con la comida, pero una hamburguesa es algo que definitivamente podrá comer. Probablemente sea una señal de recuperación de la cordura para él".Agencias AFP y AP
Homero Tercero Chumbe González, un narcotraficante vinculado a varias operaciones de drogas, se hizo pasar por Enzo Quispe Chota, utilizando su identidad para eludir la justicia y cometer delitos en Brasil y otros países
El argentino Iair Horn, de 46 años, liberado el sábado por la organización terrorista Hamas luego de casi 500 días de cautiverio, grabó en Israel un video de poco más de dos minutos difundido esta mañana por la cuenta de X del presidente Javier Milei en la que, con la voz entrecortada por la emoción, le pide al mandatario argentino que hable con su par norteamericano Donald Trump para que "siga haciendo su trabajo" y puedan retornar tanto su hermano Eitan, de 38 años, como el resto de los capturados el 7 de octubre de 2023.Les dejo el testimonio de Iair Horn, argentino que estuvo casi 500 días como rehén de la organización terrorista Hamas en Gaza. Hoy, gracias a DIOS, ya está en libertad. Gracias Axel. Bienvenido Iair! VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!Cc: @axelwahnish pic.twitter.com/Zl5AJwNVfU— Javier Milei (@JMilei) February 18, 2025El video fue grabado por el embajador en Israel, Axel Wahnish, y fue difundido poco antes de que Hamas anunciara que este jueves entregará los cuerpos de cuatro rehenes que murieron en cautiverio -entre los que estaría la familia argentina Bibas, según el grupo terrorista- y que el sábado 22 se procederá a la liberación de otros seis secuestrados."Quisiera agradecer todo lo que estuvieron haciendo para poder sacarme de ahí, de Gaza, después de 497 días. Todo el trabajo que hicieron no solo por mí sino por toda la gente, por todos los argentinos que hay, que están raptados en la franja de Gaza, entre ellos mi hermano. Les pido por favor, señor Milei y a toda la embajada que sigan haciendo todo ese trabajo para sacar también a mi hermano y al resto de toda la gente que queda ahí", dijo Iair."Es todo lo que pido que sigan con ese trabajo con esa ayuda. Parece como que estamos contentos, parece como que hay una esperanza porque yo salí pero si no sale mi hermano y no sale el resto de la gente es como si yo volviera a estar secuestrado", dijo Horn, entre lágrimas."Por eso le pido de nuevo señor Milei y yo sé que usted es cercano al presidente Trump, si puede hablar con él que siga haciendo su trabajo y que lo convenza que devuelvan a todos. Estoy eternamente agradecido por todo el esfuerzo, por todo lo que hicieron hasta ahora", culmina.Después de sus palabras, en el video se ve que el rabino y embajador consuela a Iair con su mano y le dice: "Espero que pronto así como ahora estamos tocando a este milagro, podamos tocar a tu hermano Eitan, a todos los secuestrados, a los argentinos y a los de todo el mundo".Milei subió el video junto con un texto que dice: "Hoy, gracias a DIOS, ya está en libertad" y agradeció la labor del embajador. Cerró el mensaje con su eslogan "Viva la libertad, carajo...!!!!", en letras mayúsculas.El argentino Iair Horn 500 días después recupera la libertadEl 7 de octubre de 2023, Iair Horn fue secuestrado junto a su hermano menor, Eitan, en su hogar en el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas por el ataque terrorista, que se encuentra pegada a la Franja de Gaza.Iair Horn vivó durante su infancia en el barrio porteño de Villa Crespo y es un declarado hincha de Atlanta. De hecho, antes de la liberación de Horn se viralizó en las redes sociales un video que lo muestra de joven, con la camiseta, dando una nota televisiva muy emocionado antes de un partido crucial. "Desde Atlanta celebramos que Iair pueda reunirse con su familia, al tiempo que deseamos con todas nuestras fuerzas que Eitan pueda tener el mismo destino pronto", señaló el club en un comunicado.
TEL AVIV.- Se espera que Israel reciba los cuerpos de cinco rehenes el jueves, como parte de la primera fase del acuerdo de tregua que incluye la liberación de 33 secuestrados, vivos o muertos. Además, el gobierno de Netanyahu realizó un pedido extra para que el grupo terrorista libere seis rehenes vivos el próximo sábado, en lugar de los tres requeridos por el acuerdo.Estos son los últimos seis rehenes que quedan con vida de la lista de 33 que serán liberados en la primera fase del acuerdo. A cambio, permitirá que cientos de casas rodantes entren en la Franja de Gaza.Iar Horn, el último argentino liberado del cautiverio de Hamas, grabó un mensaje para pedir por la liberación de los rehenes restantes. En un video difundido por la Agencia Judía de Noticias (AJN) se lo ve al argentino-israelí de 46 años, debilitado y mucho más flaco que el 7 de octubre de 2023, pidiendo por el retorno de su hermano. "Hola a todos, me llamo Iair Horn, estuve ahí, en los túneles de Hamas" comienza Horn. "No hay más tiempo", devuelvan a mi hermano y a todos los secuestrados", suplicó.Hola a todos, me llamo Iair Horn, estuve ahí, en los túneles de Hamas. No hay más tiempo, devuelvan a mi hermano y a todos los secuestrados. pic.twitter.com/6VAdBdOexg— Agencia AJN (@AgenciaAJN) February 17, 2025El canal de televisión público israelí Kan, informó que las FDI ya comenzaron los preparativos para recibir los cuerpos que serían entregados el jueves en un punto acordado y luego transferirlos al Instituto Abu Kabir de Medicina Forense para su identificación.Hamas notificaría a Israel los nombres de los rehenes fallecidos el jueves por la mañana. Según las estimaciones, 9 de los 33 rehenes en la lista estarían sin vida, entre los que podrían encontrarse los argentinos miembros de la familia Bibas. La madre Shiri Bibas, junto a sus dos hijos Kfir y Ariel, fueron dados por muertos por Hamas, aunque las FDI no han dado detalles al respecto.Señales de vidaLas familias de algunos rehenes israelíes en Gaza recibieron señales de vida de sus seres queridos por primera vez en más de un año a través de los cautivos que han sido liberados en las últimas semanas gracias al acuerdo de alto el fuego con Hamas.Los mensajes, junto con reportes sobre sus duras condiciones de cautiverio, han sido transmitidos por algunos de los 19 rehenes israelíes liberados por el alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero.Uno de los secuestrados que regresó en las últimas horas informó a Sharon Aloni-Kunyo que su esposo David Kunyo, quien fue secuestrado el 7 de octubre, estaba vivo. Sharon y sus dos hijas, Emma y Yuli, también fueron secuestradas y fueron liberadas en el primer acuerdo en noviembre de 2023, después de 52 días de cautiverio en manos de Hamas.Aunque los informes han reforzado la esperanza de las familias de reunirse con sus parientes, también las han llenado de temor por su bienestar. El aspecto demacrado de tres de los rehenes liberados el 8 de febrero no ha hecho sino aumentar sus temores. Hasta ahora se han recibido señales de vida de al menos 10 rehenes que se encontraban entre los 251 secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre contra el sur de Israel, que desencadenó la guerra de Gaza.Entre ellos se encuentra Elkana Bohbut, de 35 años, secuestrado en el festival de música Nova. Un video suyo atado y con la cara ensangrentada circuló por las redes sociales pocas horas después de su secuestro. Casi 500 días después, a través de un rehén liberado con el que estaba retenido en un túnel de Gaza, pidió a su esposa Rivka que escuchara todos los días una canción pop israelí llamada "Warrior" y sacara fuerzas de ella. "Han pasado 500 días terribles y esta semana, gracias a Dios, hemos recibido una señal de vida. Elkana está vivo, pero sufre en condiciones inhumanas", dijo Rivka Bohbot.Otro rehén que transmitió un mensaje fue el pianista Alon Ohel, de 24 años, secuestrado en un refugio antiaéreo al que había huido del festival Nova. Su madre, Idit, dijo que lo mantienen herido y encadenado en un túnel, alimentado con un trozo de pan al día. Sin embargo, Idit consiguió enviar a su hermana un mensaje de feliz cumpleaños a través de uno de los rehenes liberados. "Fue maravilloso", dijo mientras rompía a llorar. "Tener noticias de su hermano, es increíble tener eso en su cumpleaños".Abrir "las puertas del infierno"El Ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, pidió a Hamas que deponga las armas y abandone Gaza, hablando antes de una reunión del gabinete de seguridad para discutir la próxima fase del alto el fuego en el territorio palestino."Hoy, en la reunión del gabinete, les pediré que voten para adoptar el plan del presidente Trump: liberar inmediatamente a todos los rehenes, salir de Gaza hacia otros países y deponer las armas", dijo en una declaración en vídeo, añadiendo que Israel abriría "las puertas del infierno" si Hamas se negaba a hacerlo.Las FDI no abandonan el LíbanoLas fuerzas israelíes permanecerán en cinco puntos estratégicos del sur del Líbano después de la fecha límite para su retirada, según un funcionario israelí anónimo. El gobierno libanés rechaza cualquier retraso, en línea con el acuerdo de alto el fuego que puso fin a los enfrentamientos con Hezbollah.Mientras tanto, un ataque israelí en Líbano mató a un líder de Hamas, en medio de la conmemoración de los 500 días del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en Gaza y escaló el conflicto con Hezbollah.ð??´ El jefe del Departamento de Operaciones de Hamás en el Líbano, Muhammed Shaheen, fue eliminado en un alcance preciso de la FAI en el área de Sidón el día de hoy.Shaheen fue eliminado luego de planificar ataques terroristas, dirigidos y financiados por Irán, y era una fuenteâ?¦ pic.twitter.com/tS3VDLMxky— FDI (@FDIonline) February 17, 2025La guerra en Gaza se encuentra en una tregua frágil, cuya primera fase culminará en marzo. No está claro si el alto el fuego se extenderá para facilitar la liberación de más rehenes o si Israel reanudará su ofensiva contra Hamas con el apoyo de Estados Unidos.El destino del alto el fuego sigue incierto, con Israel y Hamas aún negociando una posible segunda fase. Se espera que Hamas libere a más de 70 rehenes restantes, aunque se cree que la mitad han muerto. Netanyahu y la administración Trump han dado señales contradictorias sobre si continuar con la tregua o reanudar la guerra. El ataque de Hamás del 7 de octubre dejó 1200 muertos y 250 secuestrados, de los cuales más de la mitad han sido liberados en acuerdos, mientras que solo ocho fueron rescatados en operaciones militares.Agencias AFP, AP y ANSA
Horn fue liberado el sábado tras haber pasado 500 días en cautiverio bajo Hamás en la Franja de Gaza. Leer más
JERUSALÉN.- La Oficina del Presidente de Javier Milei celebró hoy la liberación del argentino-israelí Iair Horn, quien estuvo cautivo del grupo terrorista Hamas durante casi 500 días, con un comunicado que sorprendió por un error: confunde su historia con la de otro rehén, el israelí-estadounidense Sagui Dekel-Chen, quien al ser liberado podrá conocer a su hija nacida mientras él estaba secuestrado en Gaza."Iair Horn fue secuestrado el pasado 7 de octubre de 2023 durante el ataque aéreo y terrestre que lanzó Hamas contra el sur de Israel, llevándoselo junto a otros rehenes a la Franja de Gaza", dice el comunicado. "Cuando lo secuestraron, su esposa estaba embaraza y dio a luz a la hija más pequeña del matrimonio mientras todavía estaba en cautiverio. Hoy podrá conocerla por primera vez y reunirse con el resto de su familia", continúa el texto.pic.twitter.com/ajMMmSyLiz— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 15, 2025Sin embargo, el rehén que podrá conocer a su hija nacida en cautiverio fue Sagui Dekel-Chen, también liberado hoy, junto a Horn y el ruso-israelí Sasha Trupanov. Iair Horn no tiene hijos, confirmaron fuentes oficiales a LA NACION. La Casa Rosada no respondió al pedido de comentarios sobre el error y media hora después de publicado, el comunicado seguía en línea.Horn, de 46 años, fue capturado el 7 de octubre de 2023 junto con su hermano menor, Eitan, quien sigue en manos del grupo terrorista."La República Argentina mantiene su reclamo por la liberación del resto de los rehenes que permanecen en cautiverio, entre ellos el hermano de Iair, Eitan Horn, y espera una pronta resolución al conflicto con la derrota absoluta del grupo terrorista autor del peor ataque contra la comunidad judía desde el Holocausto", dice el final del comunicado de la Oficina del Presidente. "Ahora podemos respirar un poco. Nuestro Iair está en casa tras sobrevivir al infierno en Gaza. Ahora tenemos que traer de vuelta a Eitan para que nuestra familia pueda respirar de verdad", dijo por su parte la familia de Horn en un comunicado.La historia de la bebaEn un video publicado por el gobierno israelí se ve a Dekel-Cheen, de 36 años, reencontrándose con su esposa, Avital, quien le cuenta que la niña nacida meses después de él fuera secuestrado se llama Shahar Mazal, que en español puede traducirse como "bienaventurada aurora". "Es perfecto", responde emocionado el exrehén de 36 años, israelí y estadounidense.La pareja se reencontró en una base militar en el sur de Israel, adonde Sagui Dekel-Chen fue llevado junto con Trupanov y Horn, liberados el sábado en virtud del acuerdo de alto el fuego con Hamas vigente desde el 19 de enero.After almost 500 days in captivity, Sagui Dekel is finally reunited with his family â?¤ï¸?.Welcome home Sagui. We will keep fighting until they're all backð???ï¸?. pic.twitter.com/lrpNIo4dHz— Yaki Lopezð???ï¸? (@YakiLopez) February 15, 2025Los tres hombres fueron secuestrados de sus casas en Nir Oz, un kibutz situado cerca de la frontera con Gaza, durante el ataque sin precedente de Hamas el 7 de octubre de 2023 en Israel."Nuestro Sagui está en casa. Un amigo, hijo, compañero y, lo más importante, un padre, regresó", dijo la familia de Dekel-Chen en un comunicado, compartido por el foro de las familias de rehenes.This beautiful baby girl will meet her father for the first time.American-Israeli Sagui Dekel Chen was kidnapped by Hamas terrorists and held in horrific conditions for nearly 500 days.Today, he will finally be reunited with his wife and three daughtersâ??including hisâ?¦ pic.twitter.com/9Cm9xJhCDw— Israel ×?שר×?×? (@Israel) February 15, 2025Después de casi 500 días de cautiverio "ahora finalmente está en suelo israelí, con nosotros", añadió. "En las próximas horas comenzará su proceso de rehabilitación, verá a sus hijas Gali y Bar, y por primera vez conocerá a la más pequeña, Shahar, nacida mientras él estaba en cautiverio", detalló.La familia planea seguir haciendo campaña "hasta que el último rehén regrese a casa", subraya el comunicado.Agencias AFP y Reuters
El argentino-israelí vio a su madre tras 500 días en cautiverio.
En una nueva entrega de rehenes, en medio de la frágil tregua entablada entre Israel y Hamas, el grupo terrorista puso en libertad este sábado por la mañana a tres hombres: el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36 años; Alexander (Sasha) Troufanov, de 29; y el argentino Iair Horn, de 46 años.Las liberaciones siguieron el guion de los últimos fines de semana. Una multitud los esperaba, los subieron a un escenario, los hicieron hablar, los mostraron. Sin embargo, esta vez, en particular, el argentino cargó en sus manos un reloj de arena en cuya base mostraba una foto y un pequeño texto. La imagen era del rehén Matan Zangauker y su madre Einav, una activista central en la liberación de los rehenes. Y el texto, según lo publicado por Times of Israel, decía: "El tiempo se acaba".Así, desde el grupo terrorista usaron la liberación y a los rehenes para presionar con un mensaje al gobierno israelí de Benjamin Netanyahu, quien la semana pasada, tras la puesta en libertad de otros tres rehenes que se veían físicamente demacrados, había anunciado medidas contra Hamas por el trato a los secuestrados y elevado la tensión en medio de una tregua que no consigue sumar fuerza.El argentino Iair Horn 500 días después recupera la libertad pic.twitter.com/Bu1Zn5GBF2— Agencia AJN (@AgenciaAJN) February 15, 2025El primer ministro enfrenta varios problemas: por un lado la sociedad parece cada vez apoyarlo menos en tanto no consigue que todos los rehenes sean liberados (para este tregua solo fueron acordados 33); en tanto en el plano político varios miembros de su partido le reclaman continuar con los incursiones militares para derrocar a Hamas.A este plano ahora se suma su reunión con el republicano Donald Trump y el plan que anunció el presidente de Estados Unidos, que fue rechazado por gran parte de la comunidad internacional. La propuesta del republicano de sacar a los más de dos millones de gazatíes de la Franja y asentarlos en otras partes de la región suma aún más dudas al futuro de la tregua.La idea fue bien recibida por el gobierno de Israel, pero rechazada enérgicamente por los palestinos y los países árabes. Los grupos de derechos humanos dicen, de acuerdo con el derecho internacional, esto podría constituir un crimen de guerra. Trump propuso que, una vez que terminen los combates, Israel transfiera el control del enclave a Estados Unidos, que lo convertiría en la "Riviera de Oriente Medio".Los aliados de extrema derecha de Netanyahu piden la reanudación de la guerra después de la primera fase para destruir a Hamas e implementar el plan de Trump. El grupo insurgente sigue controlando el territorio tras sobrevivir a una de las campañas militares más mortales y destructivas de la historia reciente. Hamas podría no estar dispuesto a liberar a más rehenes si entiende que la guerra se reanudará.Noticia en desarrollo
Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz junto a su hermano Eitan, quien aún está en cautiverio. También liberaran a otros dos rehenes: el ruso-israelí Sasha Trupanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen. Leer más
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Un mexicano de 27 años, con acusaciones previas de ingreso ilegal a Estados Unidos, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) después de ser liberado por la Oficina del Sheriff del condado de Tompkins, en Nueva York, donde se encontraba arrestado por cargos de agresión. El caso es relevante en medio del anuncio de Trump de cooperaciones entre agencias federales y estatales en los casos migratorios.Sheriff local liberó a un mexicano que tenía orden de arresto federalJesús Romero Hernández, de 27 años, fue acusado en una denuncia penal federal el 8 de enero de 2024, por reingresar ilegalmente a Estados Unidos después de una deportación previa. Debido a que estaba bajo la custodia de la Oficina del Sheriff, la Oficina de Operaciones de Deportación y Remoción (ERO, por sus siglas en inglés) proporcionó una copia de una orden de arresto federal, firmada por un juez, para que permaneciera retenido. No obstante, la oficina local lo liberó.El pasado 28 de enero, después de que el acusado se declarara culpable por agresión en tercer grado y determinar una sentencia de tiempo cumplido, la Oficina del Sheriff liberó al mexicano antes de que los agentes del ICE llegaran a recogerlo para llevarlo a la corte federal en Syracuse, en la que sería procesado por la denuncia penal federal pendiente.¿Interfirió la oficina local con los esfuerzos de inmigración del ICE?Sobre esta contradicción, el fiscal del condado de Tompkins, Maury Josephson, aclaró las acciones del sheriff Osborne, y señaló para CNY Central que no se violó ninguna ley. "No hubo interferencia con los esfuerzos federales de control de inmigración", explicó.Por su parte, el sheriff del condado de Tompkins, Derek Osborne, explicó al medio citado que Hernández ya no podía permanecer detenido legalmente. Las autoridades locales también señalaron que habrían informado al ICE de que el hombre sería liberado el 28 de enero, pero los agentes nunca se presentaron.Romero había sido removido previamente de Estados Unidos en seis ocasiones entre julio y septiembre de 2016. El Distrito Sur de Texas, División de McAllen, condenó al mexicano por reingreso ilegal en una de esas oportunidades y lo sentenció a tiempo cumplido, de acuerdo con un comunicado del ICE.Un informe del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), precisa que la Fiscalía para el Distrito Norte de Nueva York se encuentra en investigaciones para determinar las circunstancias que rodearon la liberación del inmigrante.Polémica en medio de la ciudad santuarioEl fiscal general adjunto interino, Emil Bove, comentó: "La Oficina del Sheriff del condado de Tompkins en Ithaca, NY, una ciudad que se describe a sí misma como santuario, parece no haber cumplido con una orden de arresto federal válida para un delincuente extranjero con una condena por asalto".Asimismo, indicó que el Departamento de Justicia no tolerará acciones que pongan en peligro a las fuerzas del orden y dificulten el trabajo. "Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para evitar que las políticas de las ciudades santuario impidan y obstruyan las operaciones federales legales diseñadas para hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro y poner fin a la crisis nacional que surgió de cuatro años de política de inmigración fallida", sentenció.El ICE capturó a un mexicano después de ser liberado por un sheriff localLuego de quedar en libertad, los agentes del ICE-ERO detuvieron a Romero el 30 de enero. CNY Central indica que tras el arresto, que se dio en el estacionamiento del edificio del Departamento de Servicios Sociales de Ithaca, ciudad en la parte central de Nueva York, el mexicano compareció ante un tribunal federal en Syracuse.En la comparecencia, los fiscales revelaron que Romero tiene múltiples órdenes de arresto pendientes por incidentes de violencia doméstica en el estado de Georgia desde 2020. También que fue arrestado en Lansing, Nueva York, por destruir la propiedad en una habitación de hotel en marzo de 2022, un caso que finalmente fue desestimado debido a una determinación de enfermedad mental, que lo llevó a un centro psiquiátrico estatal durante aproximadamente un año.Los fiscales explicaron que, en septiembre de 2023, el mexicano fue detenido en un campamento de personas sin hogar en Ithaca, donde supuestamente le hizo una llave de estrangulamiento a un agente de policía, pero este cargo fue desestimado. El hombre fue acusado de morder el pulgar de un agente penitenciario una vez encarcelado.La defensora del mexicano, Gabriela Wolf, argumentó que el inmigrante debería ser liberado con la condición de que recibiera el tratamiento de salud mental necesario.La jueza Therese Wiley Dancks dictaminó que el detenido permanecerá en custodia, al argumentar una preocupación por el hecho de que todavía tiene cuatro delitos menores pendientes y ha mostrado falta de voluntad para cooperar con las fuerzas del orden. También se dio a conocer que había utilizado al menos tres alias desde que ingresó ilegalmente a Estados Unidos.
Aunque aún se desconocen los móviles del secuestro, ocurrido el 19 de enero, su exitosa carrera en los negocios podría haber sido un factor determinante en el hecho que generó conmoción y movilizó un amplio operativo por parte de las autoridades
El doctor en Economía y filósofo habló sobre las negociaciones entre Israel y Hamas y la desigualdad en las liberaciones de prisioneros de ambos lados. Leer más
La liberación de Yarden Bibas, que estuvo más de 16 meses en cautiverio en Gaza, no apaga la angustia en torno al destino de su esposa e hijos, de nacionalidad argentina. Leer más
El accidente ocurrió cuando el menor corrió para atravesar la calle sin observar la unidad de transporte público
Este fin de semana en la zona de Parque Sicardi, en los alrededores de La Plata, un hombre mató al perro de un vecino, cerca de la intersección de las calles 14 y 665. Una vecina aportó imágenes de una cámara de seguridad en las que se ve al hombre, con chomba roja y pantalón oscuro enfundando su cuchillo luego de agredir al animal, que quedó desangrado a pocos metros.El dueño del animal, un comerciante de 36 años lo llevó a la veterinaria, donde nada pudieron hacer frente a la gravedad de la lesión.Luego del hecho, vecinos de la zona difundieron a través de su grupo de WhatsApp un mensaje que decía: "Este hombre le cortó el cuello al perro. Tengan cuidado, también intentó lastimar a otro".Según informó el medio local El Día, el atacante, un jubilado de 70 años, fue detenido en su domicilio y la policía incautó un cuchillo con sus iniciales, que se cree habría sido el utilizado para dar muerte al animal. El hombre fue trasladado a la subcomisaría local imputado por infracción a la ley contra el maltrato y la crueldad animal 14346, para ser posteriormente liberado.En la actualidad, dicha ley tiene penas que van desde los 15 días al año de prisión. A los fines de incrementarlas, el diputado del PRO Damián Arabia presentó un proyecto a mediados del año pasado, el de la llamada Ley Conan. En ese momento el legislador señaló a LA NACION que el principal objetivo de la iniciativa es agravar las penas. "Hoy son 15 días de arresto y ni siquiera se cumple. El proyecto además de extender la pena hasta los cinco años contempla multas monetarias que antes no existían, con montos entre 5 y 30 salarios mínimos, vitales y móviles", resumió el diputado.Este hecho se suma a otros episodios de maltrato animal ocurridos en el país, como el del pasado sábado, donde un integrante de una comparsa del club Juventud Unida de Gualeguaychú, golpeó con el palillo de su bombo, a un perro que intentó meterse en el cosmódromo. En un texto oficial, el Club emitió un comunicado de disculpas: "Lamentamos el accionar de uno de nuestros integrantes de la comparsa, el sábado 18 de enero, en el show de la batucada. Ni la euforia del espectáculo, ni el hecho de estar siendo juzgados por un jurado, amerita dicha acción. Esto no representa los valores de nuestra institución".En Mendoza, por su parte, se inició una tarea oficial para prevenir la utilización de mulas que son utilizadas para escalar el Aconcagua, como así también para la detención de quienes realizan esta práctica. Luego de una vigilancia exhaustiva de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal.
Un grupo de delincuentes lo interceptó junto a un amigo a la salida de un bar en Camaçari, Salvador de Bahía. Fue rescatado con vida luego de 12 horas de estar en cautiverio y sufrir agresiones múltiples. La Policía busca a los sospechosos.
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche, Facundo Jones Huala, había sido capturado por la policía de Rio Negro cuando intentaba abrir autos estacionados. Leer más