lewis

Fuente: Página 12
02/07/2025 13:37

Lewis Pullman de "Thunderbolts" negocia su participación en la secuela de "Spaceballs"

La secuela del clásico de culto "Spaceballs" promete más humor intergaláctico, con un reparto estelar que incluiría a Keke Palmer y a la estrella de "Thunderbolts".

Fuente: Ámbito
26/06/2025 14:50

Colapinto dio detalles del viaje en avión que tuvo con Lewis Hamilton: "El mejor de mi vida"

El piloto argentino reveló detalles de un viaje en el jet privado del siete veces campeón de la Fórmula 1, quien lo invitó para que no viaje en una aerolínea low cost.

Fuente: La Nación
26/06/2025 11:36

Franco Colapinto contó cómo fue "el mejor vuelo de su vida" con Lewis Hamilton

La Fórmula 1 calienta motores para la undécima carrera de la temporada, el Gran Premio de Austria, que se correrá el domingo desde las 10 de la mañana (hora de la Argentina) en el circuito de Spielberg. Los pilotos aprovecharon para dar algunas entrevistas y conversar con medios acreditados para la competencia. En este sentido, el argentino Franco Colapinto contó las peripecias que vivió en su vuelo de Nueva York -adonde había ido a participar de la avant-premiere de la película F1, con el actor estadounidense Brad Pitt como protagonista- a Londres. El pilarense voló en el avión privado de Lewis Hamilton y dijo: "Fue una experiencia muy especial y única. Estuvo bien. Fue agradable. Lewis es un gran tipo y simplemente tuve el mejor vuelo de mi vida con él", dijo el corredor argentino, citado por Motorsport.com. Y añadió: "Fue muy especial, muy único, y ya saben que él ha sido mi ídolo desde que era muy chico, junto con Senna. Así que poder volar con él, tener una charla...", recordó.Además, el argentino relató cómo fue que Hamilton se ofreció a llevarlo de regreso a la capital inglesa. "Preguntó si alguien iba a Londres... Yo dije que iba a Londres pero en un [vuelo de la aerolínea low-cost] EasyJet, así que no podía ayudarlo mucho, y luego él respondió que tenía mucho espacio en el avión y me invitó a ir. Así que fue bastante especial, (también) volar en privado por primera vez. Dos experiencias muy únicas, y sí, muchas historias de Lewis", compartió Colapinto.El piloto argentino continuó: "Es un gran tipo, me impresionó mucho cómo es como persona y cómo es como profesional. Hay mucho que admirar en la persona, además del deportista. Fue genial, un sueño hecho realidad, y al final no volé en mi vuelo de EasyJet, estuvo bien", comentó el piloto argentino, que correrá en Austria su quinta carrera a bordo de un Alpine. E intentará sumar sus primeros puntos en la temporada.El argentino, además de compartir por primea vez un vuelo con Hamilton y de debutar en un vuelo privado, también había visitado por primera vez Nueva York. Y contó cómo fue esa experiencia: "Estuvo bien, fue muy impresionante. Nunca había estado en Nueva York, así que fue mi primera vez y fue bastante espectacular ver lo que crearon allí, cómo transformaron la ciudad en un día de Fórmula 1, y estaban los actores y pantallas por todos lados con Fórmula 1 por todo Times Square. Fue bastante impresionante ver cómo los fanáticos estadounidenses estaban tan conectados con los pilotos y con tenernos a nosotros, a los actores, tan cerca de ellos. Fue muy lindo para ellos ver esa conexión entre los fans, los pilotos y el deporte", valoró Colapinto. Y concluyó: "Ha sido muy positivo para la Fórmula 1 desde que empezó la película, ha dado grandes pasos hacia adelante y creo que en general fue un gran día para todos. La película es excelente y pronto se va a estrenar, y ojalá que le aporte mucho al deporte".Gasly y ¿un futuro como actor?Fue un día descontracturado en Austria. A su llegada al autódromo de Spielberg, los auxiliares de Alpine le preguntaron al francés Pierre Gasly por... ¡su futuro como actor! Es que Brad Pitt, el protagonista de la película de la F1 había dicho que tanto el galo como el español Carlos Sainz (Williams) podrían hacer carrera en Hollywood. brad pitt thinks carlos and pierre have a future in hollywood ð???ï¸?â­? pic.twitter.com/0YqNnl6srJ— yoyo (@williamssainz) June 24, 2025Un video publicado en el perfil oficial del equipo en la red social X (antes, Twitter) muestra al piloto galo llegando al autódromo austríaco. "Pierre, tenés un nuevo sticker", le dicen. "¿Qué es eso?", pregunta el corredor galo. La respuesta: "¿Escuchaste lo que Brad Pitt dijo sobre vos?". Entonces, el francés se sonríe: "¡Sí, lo escuché! Mi mamá estaba muy orgullosa. Fue la primera que me mandó el video [con las declaraciones de Pitt]. Fue muy lindo. Tomo el piropo [de Pitt] y... ¡ya tengo hechas las valijas para Hollywood", bromeó el corredor francés.Pierre Gasly: F̶1̶ ̶D̶r̶i̶v̶e̶r̶ â?¡ï¸? Hollywood star ð??? pic.twitter.com/zxP43livx4— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 26, 2025Luego hubo tiempo para que Gasly se pusiera serio y hablara de lo que será el Gran Premio de Austria: "Confío en el proceso. Sé que generamos titulares. La gente quizás no ve en profundidad lo que pasa en el equipo, todos los pequeños cambios que en realidad están ocurriendo y que nos están ayudando", valoró el francés, citado por Motorsport.com. Y agregó: "Los cambios más visibles no siempre son los que más impacto tienen, pero sí los que más ruido hacen y los que ve la gente desde afuera. Pero la realidad es que, desde que me uní [al equipo], ha habido mucho progreso en muchas áreas, y realmente espero que todos los que trabajan en la fábrica y en el equipo puedan mostrar todo eso a través de nuestro rendimiento".Gasly continuó: "Con las diferencias que se ven, pasar de un circuito a otro puede llevarte fácilmente del noveno al último lugar. Es la dura realidad. Si estás sumando puntos, la gente dice: 'Tienen el mejor coche del mediocampo'. Y al siguiente fin de semana estás 18º y de repente es como: 'Estos no entienden nada y están perdidos'. Pero la realidad es que la diferencia es de una décima y media, que puede caer fácilmente de un lado o del otro. Preparación de neumáticos, un poco de puesta a punto, mejores condiciones de pista, una curva que salió un poco mejor o un poco peor que en otra vuelta", comentó. Y razonó: "Esos son los márgenes tan finos con los que jugamos. Cuando manejás un coche de punta con 7 u 8 décimas de margen, salís en la Q1 y ni siquiera necesitás arriesgar. Podés construir tu vuelta de forma progresiva. En cambio, ahora mismo, nuestra primera vuelta en la Q1 tiene que ser al 100 % desde el primer momento. Así que, obviamente, eso abre la puerta a más desafíos".

Fuente: Página 12
25/06/2025 16:11

Realismo, velocidad y compromiso: así es "F1", la película con Brad Pitt que produce Lewis Hamilton

Lewis Hamilton se adentra en el mundo cinematográfico como productor de "F1". La película promete ser una experiencia sin igual para los fanáticos de las carreras, gracias al enfoque en la autenticidad de Hamilton y su pasión por el deporte.

Fuente: La Nación
25/06/2025 07:18

F1: la película: Brad Pitt, Lewis Hamilton y los secretos para llevar la adrenalina de la velocidad a la pantalla grande

La épica deportiva de perseguir la gloria, con las manos al volante y el pie en el acelerador, fue retratada en numerosas películas: desde el primer corto de Chaplin, de 1914, que tuvo una temática automovilística, pasando por clásicos como Grand Prix (1966) y Le Mans (1971), que introdujeron nuevas tecnologías e ideas para filmar las carreras, hasta las más cercanas en el tiempo y basadas en historias reales, como Rush: Pasión y gloria (2013) y Contra lo imposible (2019).F1: la película, dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt, que llega a los cines argentinos el jueves 26 de junio, es un nuevo hito en la historia de la representación del automovilismo en el cine. Un rodaje atípico, posible gracias a la sociedad con la organización de la Fórmula 1, combinado con tecnología diseñada para las necesidades específicas de filmación, resultaron en una película con espíritu de blockbuster de los 80, que presenta una renovación en la forma en la que la adrenalina del deporte se transmite a través de la pantalla.El director de Top Gun: Maverick, una exitosa proeza técnica, era un candidato ideal para descifrar cómo transportar al espectador al interior de un auto que viaja a casi 300 km por hora, o al medio de una pista en la que varios de estos vehículos pelean por un lugar en el podio. Además de la experiencia con los aviones en su film anterior, el cineasta tuvo la mejor ayuda posible: el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton."Le dije que quería hacer la película de carreras más auténtica que se haya hecho jamás, y le pregunté si me ayudaría -cuenta Kosinski, en una conferencia de prensa virtual, de la que participó LA NACION-. Y por suerte dijo que sí, así que ese fue el comienzo de este viaje. A partir de ahí, se trató de cumplir esa promesa. Hubo que construir un sistema de cámara completamente nuevo para capturar la velocidad de estos autos; asociarnos con la F1 para que pudiéramos rodar en carreras reales en todo el mundo. Y luego, lo más importante, encontrar dos actores que pudieran conducir estos autos de verdad en la película. Por suerte para nosotros, ambos tipos resultaron ser talentos naturales bastante asombrosos para conducir. Podés ver que tenían esta competencia natural que realmente sabes que también verás en la pantalla. Si no hubieran sido tan buenos manejando, no creo que hubiésemos sido capaces de lograr esto, así que estoy muy emocionado por que todos los vean".As del volanteUno de los "tipos" que resultaron buenos conductores es Brad Pitt. Luego de trabajar con Tom Cruise, Kosinski consiguió a otra de las "últimas estrellas de cine", para que interprete en el film a Sonny Hayes, un piloto maduro cuyo paso por la Fórmula 1, en los 90, tuvo un final abrupto. La vida nómade de Hayes, viviendo en una van y corriendo en cuanta carrera lo reciban, se ve interrumpida por la propuesta de un viejo amigo y rival deportivo, interpretado por Javier Bardem, quien lo convoca para su equipo de Fórmula 1, en donde chocará (en más de un sentido) con su compañero, encarnado por el británico Damson Idris."Llevo décadas intentando hacer una película de carreras, ya sea de motos o de autos, y, por alguna razón, no ha funcionado -dice Brad Pitt, en la misma conferencia-. Estoy muy agradecido por la experiencia que Joe nos brindó al ponernos en el coche, al integrarnos en este ecosistema de la temporada de F1, con todos los conductores y los equipos. Fue una experiencia extraordinaria, como nada que haya hecho antes, en todas las décadas que vengo haciendo esto. Le voy a estar siempre agradecido a Joe por esta película, por ser el arquitecto de esta idea increíble".Tener a una estrella como Pitt y a Hamilton como productor y asesor fue un excelente comienzo para hacer la película de carreras que Kosinski soñaba. Pero el director necesitaba algo más para lograr la autenticidad que pretendía y traducir a imagen y sonido la adrenalina de las carreras. "No hay nada como estar en una carrera real de Fórmula 1 -dice el director-. Simplemente no se puede fingir esa energía, el público, el sonido. Sabía que si íbamos a hacer una película en este mundo, teníamos que rodarla en las carreras. Brad, Jerry (Bruckheimer, el productor) y yo nos embarcamos en el proyecto desde el principio y le presentamos a Stefano Domenicali, el presidente de Fórmula 1, la idea de lo que queríamos hacer, y él la entendió de inmediato. La colaboración ha sido realmente increíble. Creo que aprendimos muchísimo de ellos. Creo que ellos aprendieron un poco de nosotros".Contar con el apoyo de la organización les permitió filmar durante los fines de semana de carrera, dentro de los circuitos, entre las prácticas y las instancias de clasificación. Esta decisión de llevar el rodaje al escenario real de la F1 hace una gran diferencia en la pantalla, dotando de realismo a cada secuencia. Lograrlo, sin embargo, tuvo sus dificultades."Para capturar la sensación de estar en uno de estos autos de Fórmula 1, tuvimos que idear un sistema de cámara completamente nuevo, muy ligero y compacto -explica Kosinski-. Así que tomamos el sistema que desarrollamos para Top Gun: Maverick y lo redujimos al máximo. Seguro que los actores hubieran deseado que fuera un poco más pequeño, porque lo tenían delante de la cara todo el tiempo mientras conducían. Uno no se da cuenta al ver la película, pero tienen cuatro cámaras que les apuntan a la cara mientras conducen por la pista. Estas cámaras también se mueven, una innovación que desarrollamos para este film. La sensación de inmersión es que está sucediendo de verdad. Es decir, estos tipos conducen los autos a 290 km/h. Las cámaras están montadas en los coches. Lo grabamos durante un fin de semana de carreras real, entre los entrenamientos y la clasificación. Y el público lo siente. Cuando ves a Brad concentrado, andando entre la policía en Silverstone, no está actuando. Está muy concentrado e intentando mantener el coche en la pista, porque hay una curva rápida. El objetivo era ofrecer al público una experiencia que solo 20 personas tienen cada fin de semana".EntrenamientoAsí como el rodaje tuvo sus características atípicas, también el entrenamiento de los actores fue muy distinto de lo normal. No se trataba solo de poder encarnar al personaje desde lo emocional, sino también convencer al público de que son verdaderos pilotos de la competencia automovilística más exigente del mundo."Antes incluso de conseguir el papel conduje hasta California, me metí en simuladores y le pedí al tipo que pusiera todos los circuitos allí, para que pudiera aprenderlos antes de ir a Londres", dice Idris, sobre sus primeros pasos. "Luego descargué el juego de F1, creé un personaje falso y gané un campeonato. Es difícil, ¿verdad? Sí, es muy largo. Así que estuve manifestando mucho. Y luego, cuando finalmente conseguí el papel, se trataba del entrenamiento; un entrenamiento intenso desde Rockingham hasta Silverstone, Palm Springs. Estuvimos en Austin, Texas, desde la F4 hasta la F1, simplemente aprendiendo y sumergiéndome en el mundo de la Fórmula 1".Ese compromiso con la búsqueda de la autenticidad también fue esencial para Pitt."La idea de estar en el auto lidiando con estas fuerzas, las fuerzas G, la física en general, es algo que no se puede fingir", dice el actor. "Joe lo dijo: 'Quiero hacer la película de carreras más inmersiva y visceral jamás hecha'. Así fue como conseguimos a Lewis, así fue como me consiguieron a mí, así fue como nos conseguimos a todos. Empezamos este entrenamiento y terminamos conduciendo durante dos años durante el rodaje. Casi desearía poder rodarlo de nuevo, porque, al final, Damson y yo somos bastante buenos como pilotos".Enfrentarse a estos desafíos aumentó la admiración de Pitt por el trabajo de los pilotos de Fórmula 1. "Es como una religión también", dice el actor. "Es increíble lo que estos chicos pueden hacer. Todos pensamos como conductores desde el asiento trasero, que sabríamos cómo manejarlo. La precisión, el hecho de que van de zona horaria en zona horaria, cómo van tomando esas curvas, usando 5 de fuerza Gâ?¦ Es todo asombroso. Y la idea de que estos chicos puedan recorrer una pista de 6.5 km o 5.5 km y estar todos a menos de un segundo de distancia. Eso es todo. Es increíble. Así que para nosotros, incluso poder experimentar algo de esa euforia... Me encantaría explicar cómo se siente la carga aerodinámica, cómo se agarran estos autos. Es increíble. No puedo explicarlo mejor, porque no hay nada con lo que pueda compararlo. Es una experiencia tan emocionante y el hecho de que pudiéramos ser turistas en este ecosistema por un rato, es una experiencia que nunca voy a olvidar".Cosa de mujeresLa experiencia fue emocionante, aunque distinta, para Kerry Condon, quien brilla en el film con su interpretación de Kate, la ingeniera encargada de diseñar el auto para Apex, el equipo ficticio en el que corren los personajes interpretados por Pitt e Idris. La actriz irlandesa, nominada al Oscar por su excepcional trabajo en Los espíritus de la isla, contó en la conferencia de prensa que quiso trabajar en F1 La película porque es un "blockbuster como los crecí viendo, en Irlanda, y nunca pensé que iba a estar en una enorme película de Hollywood".Para prepararse para el papel, la actriz hizo un trabajo de investigación previo, para conocer las experiencias de las mujeres en un ambiente aún muy masculino, como es el de la Fórmula 1. "Hablé con mujeres del deporte y me contaban que fueron a la universidad y estudiaron ingeniería", cuenta Condon. "En la universidad y en la ingeniería, la mayoría son hombres, así que están acostumbradas a estar rodeadas de hombres. Así que, cuando llegan a la Fórmula 1, piensan: 'Igual que en la universidad'".La educación como agente nivelador es una de las cosas que Condon rescata como un aprendizaje que tomó de la historia de su personaje. "Tené fe en tu talento", dice la actriz. "La educación es muy importante, porque en muchos sentidos la F1 es medio elitista. Pero si alguien va a la universidad y estudia mucho, podría estar en el muro de boxes y trabajar para uno de esos equipos. Si sos realmente inteligente, se nivela un poquito el campo de juego".HistoriasLa forma en la que los compañeros de equipo se relacionan entre sí y con los otros, es parte de la historia de la película. En F1 La película no solo se trata del impacto visual de la velocidad, sino también de las historias que rodean al deporte y sus protagonistas.Para familiarizarse con las personalidades de la F1, fue de gran ayuda para Pitt y su compañero de equipo tener acceso a algunos de los pilotos que corren en la actualidad. Además de Hamilton, que es uno de los productores del film, varios de ellos compartieron escenas con los actores, dándole otro toque de realismo a la película."Realmente nos hicieron sentir como en casa", dice Idris. "Recuerdo que Carlos Sainz era el que siempre se acercaba a los boxes a saludar. Incluso intentaba colarse en la toma. Lewis Hamilton llegó al set y trajo tanta alegría y pasión, y alertaba cuando veía algo que no pasaría en la F1. Fue un sueño hecho realidad".Kosinski concuerda con que Sainz podría ser una estrella de cine, pero no deja de reconocer a otros pilotos: "La verdad es que todos se ven muy naturales ante la cámara. Son unos tipos estupendos. Además de Lewis y Carlos, George Russell pasó por el set y quiso ver qué hacíamos. Fue genial. Todos se portaron genial con nosotros".Pitt subraya la importancia del apoyo de la F1, los pilotos, los equipos, y los directores ejecutivos; algunos de los cuales hasta se prestaron para hacer cameos, como Toto Wolf (Mercedes), Zak Brown (McLaren) y Frédéric Vasseur (Ferrari)."Al principio tuvimos que asistir hasta a las reuniones de pilotos, solo para ganarnos su confianza y hacerles saber cuánto respetamos el deporte, cuánto queríamos hacer las cosas bien", explica Pitt. "Tuvimos reuniones con Lewis de hasta 12 horas, mientras desarrollábamos la historia y él nos contaba sus experiencias. Hay mucho de él en la película. Su conocimiento del automovilismo es increíble. Es una joya de ser humano y un auténtico caballero".En esta experiencia inmersiva en la Fórmula 1, los actores aprendieron que hay mucho más detrás de los pilotos, que son la cara visible del deporte. El concepto de la importancia del trabajo en equipo se trasladó a la narrativa y ocupa un lugar clave dentro de los temas de la película, que en términos narrativos sigue las líneas de un clásico blockbuster producido por Bruckheimer en las décadas del 80 y 90, como Top Gun y Días de trueno. A pesar de la centralidad del personaje de Pitt en la trama y del actor como estrella que encabeza el elenco, F1: la película se ocupa de contar las historias de distintos personajes que son parte de ese universo. "La F1 está llena de historias, cada individuo tiene la suya, su propia búsqueda y sus propias fuerzas contra las que lucha", reflexiona Pitt. "Sonny es un personaje que tuvo una existencia temprana en la F1 y no funcionó para él. Y cree que ha hecho las paces con eso, ha orientado su vida y ha seguido adelante. Pero como sucede en la vida, esas cosas sin respuesta parecen volver a aparecer y tenemos que abordarlas de nuevo. Eso es lo que veo en la historia de Sonny, lo cual me conmueve bastante, pero hay muchas más historias. Hay una historia de un perdedor, su equipo en último lugar... Kate está luchando contra un techo de cristal, en cierto sentido; el personaje de Damson es un nuevo fenómeno joven, está tratando de encontrar su camino en un deporte que está bajo un gran escrutinio y tratando de funcionar en su mejor momento; y Javier es alguien que está tratando de mantener este sueño y lo ancla. Así que están sucediendo múltiples cosas en nuestra historia. Si seguís cualquier fin de semana de las carreras, los titulares están llenos de historias individuales, y es igual para nosotros".

Fuente: Infobae
23/06/2025 13:15

Martha Higareda está embarazada; actriz de 'Amarte Duele' comparte primera foto y detalles junto a su esposo Lewis Howes

La famosa compartió la noticia de la llegada de su primer bebé a unos meses de su exclusiva boda

Fuente: Perfil
21/06/2025 23:18

Lewis Hamilton debuta como productor de cine y ¿lobbista de Apple?

El 7 veces campeón mundial, ahora en Ferrari, se asoció con Apple para 'F1', un filme de US$ 200 millones. Así ingresa al cine. Apple, tendría intención de adquirir los derechos de la F1, a partir de 2026. Leer más

Fuente: La Nación
17/06/2025 18:36

Relatividad: después de C.S. Lewis y Freud, ahora Luis Machín es Albert Einstein

Autor: Mark St. Germain. Dirección: Carlos Rivas. Intérpretes: Gabriela Toscano, Luis Machín y Catherine Biquard. Vestuario: Sofía Di Nunzio. Escenografía e Iluminación: Gonzalo Córdova. Música original: Bruno Rivas. Sala: Picadero (Pje. Enrique Santos Discépolo 1857). Funciones: viernes, a las 20; sábados, a las 22; y domingos, a las 20. Duración: 80 minutos. Nuestra opinión: buena.En el Teatro Picadero, entre tantas otras propuestas, pueden verse dos afiches con la cara del gran actor Luis Machín. Una, recién estrenada, es Relatividad donde personifica a Albert Einstein. La otra es La última sesión de Freud -que ya estuvo en la sala y regresa en agosto-, donde interpreta al padre del psicoanálisis, papel que asume en 2023 cuando se reestrenó. Hubo una anterior puesta en 2012 (ambas dirigidas por Daniel Veronese), en la que Freud estaba en manos de Jorge Suárez mientras que enfrente estaba Machín como el escritor C.S. Lewis (papel que después asume Javier Lorenzo). Podría resumirse entonces que el actor formado en el Sportivo Teatral de Ricardo Bartís ha visitado en los últimos 12 años, tres personajes históricos llevados al teatro por el mismo autor, el estadounidense Mark St. Germain. Esta vez con la dirección de Carlos Rivas y acompañado por dos actrices, Gabriela Toscano como una periodista desconocida y Catherine Biquard como el ama de llaves y asistente todoterreno del científico.Entre varios pizarrones movibles, aparece escrita en gran formato la, quizás, ecuación más famosa sobre la teoría de la relatividad, E=mc2 (energía es igual a masa por velocidad de la luz al cuadrado), una leyenda de remera que solo pocos comprenden en profundidad. Para despejar esos lugares comunes del célebre ganador del Premio Nobel, una periodista -que dice ser casi una debutante en la profesión- logra entrevistarlo en su casa en Princeton, Estados Unidos, entre los pizarrones, un escritorio lleno de papeles y objetos, y la intromisión periódica de la asistente que vigila a los "intrusos". Es 1949 y la Guerra Fría se despliega con sus sospechas por la carrera armamentista. Al igual que La última sesión de Freud, se trata de una obra de tesis, es decir, posturas opuestas sobre cuestiones críticas, vehiculizadas por personajes. En el caso del autor St. Germain, toma personajes históricos cuyos datos, contexto, documentos, publicaciones, cartas son material chequeado pero que tienen algún costado no investigado o alguna zona ambigua o no concretada. En ese vacío, se construye el verosímil ficcional, o el contrafactual como dicen los historiadores: qué habría pasado si estas personas se hubieran encontrado o si esa carta hubiera llegado o si ese secreto se hubiera develado, etcétera.Por lo tanto, la reposición de datos es copiosa porque hay mucho que contar para que los espectadores "entiendan" qué se discute. Intérpretes sólidos como Machín y Toscano pueden mantener la atención del público, pero se agiliza la obra cuando hay otro tipo de acciones además del diálogo: por ejemplo, cuando se arrojan unas galletitas al piso para explicar conceptos, o cuando interviene, escoba en mano, la asistente.Para los interesados en biografías, la obra es un excelente estímulo para averiguar más y corroborar qué tan cierto o inventado es lo que han visto. No daremos esos detalles. Ni tampoco hacen falta para mencionar la tensión principal que plantea la obra, en este ping pong entre el genio avalado y la preguntona desconocida que primero desmaleza lo que todo el mundo sabe para luego llegar al hueso con muy buenos argumentos. En síntesis, Relatividad es una obra sobre el conflicto entre la tiranía de una mente brillante y la empatía con los otros, entre el peso de una creación para toda la humanidad y el de un gesto que marca una vida para siempre.

Fuente: La Nación
15/06/2025 22:18

El lamento de Lewis Hamilton: además de finalizar sexto, arrolló a una marmota durante una veloz recta en el GP de Canadá

No terminó de ser una jornada positiva para Ferrari en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1. Nuevamente discretos, el monegasco Charles Leclerc y el británico Lewis Hamilton terminaron en la quinta y sexta posición, respectivamente. Sin embargo, el heptacampeón del mundo terminó con una sensación aun más amarga y triste a partir de la noticia que su equipo le brindó al regresar al paddock: sintió que su ritmo a lo largo de la carrera fue disminuyéndose y eso fue adjudicado al hecho de haber atropellado a una marmota que se cruzó en una de las rectas tomadas a pura velocidad.El británico es conocido por su innegociable amor hacia los animales, por lo que el aviso de lo acontecido terminó siendo un golpe evidente a un semblante que no venía conforme por el resultado final y terminó por derrumbarse ante un suceso que pareció sufrirlo con mayor notoriedad.ð???ï¸?| Hamilton sobre el daño aerodinámico: "Alguien dijo que fue una marmota o algo así. Simplemente destrozó la parte delantera derecha del coche. Iba lento, me faltaba mucho rendimiento. Creo que fue más de medio segundo".#F1 #CanadianGP pic.twitter.com/CSwosf27cm— FormulaArg (@FormulaArgOK) June 15, 2025"No vi cómo ocurría, pero escuché que golpeé una marmota. Es algo devastador porque amo a los animales y estoy muy triste por ello, es horrible", declaró ante los micrófonos con un semblante que verdaderamente demostraba tristeza. El incidente dañó su monoplaza y eso habría perjudicado su ritmo."Simplemente destrozó la parte delantera derecha del coche. A raíz de eso empecé a ir lento, me faltaba mucho rendimiento. Creo que fue más de medio segundo", agregó al respecto el ex hombre de Mercedes.Hamilton tiene una importante interacción con el mundo animal. Desde ya, sus bulldogs franceses fueron y son muy importantes en su vida: ha llegado a conseguirles tanto a Coco como a Roscoe pases exclusivos para que lo aguardasen en el paddock tras sus actuaciones del pasado.Incluso, en 2017 decidió agregar a su alimentación diaria una dieta absolutamente vegana. Según su experiencia, a raíz de esa determinación mejoró tanto su salud como su energía. Es así como, en una decisión que le costó algunos debates y críticas, extendió esas formas de alimentación a su propio Roscoe.ð??£ï¸? HAMILTON | Tras atropellar a una marmotað??? "Sentí algo, pero estaba en la recta. Miré por los retrovisores y no vi nada. Me dicen ahora que era una marmotaâ?¦ estoy devastado." ð??¹ "Amo a los animales, no se siente bien."[#F1] [#CanadianGP] pic.twitter.com/6jiyZaFUst— Molina (@molinajorget) June 15, 2025Coco, en tanto, falleció en 2020, una pérdida muy dolorosa para el automovilista, que la tuvo entre sus brazos en el momento en el que partió. "Traté de revivirla, pero fue inútil. Su pequeño corazón cedió, creemos que fue un ataque al corazón", expresó en sus redes sociales en aquel entonces.Incluso, su cariño por los animales le ha costado otro tipo de críticas. Como por ejemplo, hacerse ver muy cerca de animales en cautiverio, como tigres y jaguares que pertenecían a una fundación: se encargó de ir a visitarlos para sentir la experiencia de convivir con esos peligrosos felinos.Además, ha llegado a opinar contra las corridas de toros que se realizan en España: "Esto es realmente asqueroso", arremetió el corredor, también en época pandémica. Desde importantes cargos políticos del país ibérico se encargaron de responderle ante esa opinión: le pidieron "respeto" y que frenara sus palabras consideradas "ofensivas".El equipo italiano no termina de despegar en ambas tablas de la Fórmula 1 y la frustración (especialmente en Hamilton) es muy grande. En la tabla de posiciones, con los puntos obtenidos en Montreal, ocupan los mismos lugares que obtuvieron en la carrera: Leclerc se ubica quinto y ostenta 104 puntos, mientras que Hamilton, un puesto por debajo, contabiliza 79.En cuanto al Campeonato de Constructores, Ferrari se ubica tercero, por detrás de McLaren y Mercedes. Sin embargo, con respecto al equipo naranja, que lidera cómodo con 374 unidades, la escudería del caballo está relegado a 183 puntos de distancia.

Fuente: La Nación
13/06/2025 18:00

A lo Lewis Hamilton: Colapinto llegó al GP de Canadá en monopatín y sorprendió a todos

No es la primera vez -ni seguro la última- que Franco Colapinto sorprende con sus ocurrencias. Después de dar una clase magistral sobre cómo tomar mate y de su inesperada reacción al probar un dulce típico de Canadá, el piloto de Alpine volvió a estar en el foco de la atención previo a disputar el GP del país norteamericano. El joven de 22 años, que tiene este viernes 13 de junio las Prácticas Libres 1 y 2 en el Circuito de Montreal, arribó al lugar en monopatín. Lejos de estar nervioso por este desafío en una pista en la que todavía no corrió, el pilarense se mostró relajado y su decisión de presentarse en su scooter eléctrico revolucionó a sus fanáticos, quienes rápidamente lo relacionaron a Lewis Hamilton, ya que el piloto británico de 40 años es muy fanático del monopatín. "Llegando en monopatín, oficialmente se recibió de piloto"; "Jajaja, como nene con juguete nuevo" y "Ya sabemos qué le mangueó a Hamilton en la charla", fueron algunos de los comentarios que los usuarios dejaron debajo del video que la cuenta oficial de Alpine publicó en la red social X.Pero esto no es lo único que vincula este fin de semana a Franco con Lewis, ya que en las últimas horas, los dos compartieron la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Canadá, donde conversaron e intercambiaron risas. Cronograma del GP de Canadá*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 13 de junio14.30: Práctica 118.30: Práctica 2Sábado 14 de junio13.30: Práctica 317: ClasificaciónDomingo 15 de junio15: Carrera

Fuente: Clarín
12/06/2025 20:18

La divertida charla entre Franco Colapinto y Lewis Hamilton en la previa del GP de Canadá: le recomendó un lugar para comer pasta en Italia al que nunca fue

El siete veces campeón de Fórmula 1 hablaba de su nueva vida en Italia.Y el argentino, que pasó su adolescencia allí, aprovechó para darle un consejo. Todo en plena conferencia de prensa.

Fuente: Infobae
12/06/2025 19:05

Apple, Lewis Hamilton y Brad Pitt unen fuerzas en "F1â?³, la superproducción que fusiona tecnología y velocidad

La entrevista exclusiva de Variety recoge las declaraciones del piloto de Fórmula 1 y Tim Cook, quienes expresan su confianza en el potencial de "F1â?³ como la película de automovilismo definitiva, reflejando el compromiso de Apple con la innovación

Fuente: La Nación
12/06/2025 19:00

Fórmula 1: Lewis Hamilton le dejó un mensaje a Kimi Antonelli en una pared del motorhome de Mercedes

Era el Gran Premio de Italia de 2024. El mismo en que debutó en Fórmula 1 Franco Colapinto, entonces en Wiliams, en el fin de semana que enlazó agosto con septiembre. El último de Lewis Hamilton en Mercedes en Europa. Y como las escuderías se trasladan por el Viejo Continente con un mismo motorhome pero alquilan otros cuando salen de él, el piloto inglés ya no volvería a usar ese ambiente donde tanto tiempo había pasado. Tiempo feliz.Doce años transcurrieron con el británico en la casa de la estrella. Seis campeonatos mundiales ganados. Un dominio de la Fórmula 1 como muy pocos en la historia. Y un mismo albergue en cada autódromo europeo, el hospitality rodante de Mercedes. Con lo necesario para estar bien: camarines para los pilotos en la parte posterior del edificio, camas para masajes, baño con ducha y lavabo. Ambiente en el que Hamilton pensó, planificó, revivió, descansó, se aisló del ruido, disfrutó -mucho- y sufrió -no tanto-, por varias temporadas.Aquel domingo inicial de septiembre en Monza, el heptacampeón tuvo una reunión con ingenieros en la planta alta. Salió del encuentro y bajó por los peldaños para irse del motorhome. Pero se detuvo al final de la escalera, volvió sobre sus pasos y entró de nuevo. Diez minutos permaneció ahí, hasta volver a marcharse, después de tomar del brazo y comentarle algo a Carlos, el jefe de logística de carreras de Mercedes."Acabo de darme cuenta de que no volveré a ver esa habitación. Estoy muy emocionado. No puedo irme. Me da un poco de pena irme de esa habitación porque he estado allí muchos años y no volveré a verla", dijo Hamilton, conmovido.No estuvo diez minutos mirando el techo. Los aprovechó para hacer una suerte de grafiti: escribió un mensaje en una pared. Un mensaje destinado a su adolescente sucesor: ya se sabía que Andrea Kimi Antonelli sería su reemplazante en la escudería alemana en 2025. El inglés ya estaba confirmado desde hacía muchos meses en Ferrari y vivía ese año como una despedida en cuotas del ámbito donde había sido exitosamente feliz.Pero el chico italiano no vería lo escrito hasta mayo de este año, ocho meses más tarde, cuando los motorhomes europeos volvieron a escena luego de que la Fórmula 1 regresara al Viejo Continente tras girar por América, Asia y Oceanía. Algo sabía, porque en la víspera del Gran Premio de Australia 2025, inaugural de la temporada, había comentado: "Lewis siempre ha sido cordial para conmigo, y me ha dado algunos consejos. Realmente estoy muy agradecido por eso, porque muestra que no solamente es un gran piloto sino también una gran persona". Junto a él estaba el remitente. Antonelli lo miró. "Creo que escribiste un mensaje en el cuarto de piloto. Voy a poder verlo pronto", le dijo el debutante de 18 años.Dos meses luego, en el GP de Emilia-Romagna, Kimi se encontró por fin con lo escrito por su predecesor. "Y bueno, leer el mensaje me llenó el corazón, al recibirlo de una figura tan importante en el deporte. Ha hecho muchísimo y sigue ahí, dando lo mejor de sí. Es uno de los mejores de la historia. Y recibir un mensaje así es... increíble", apuntó el novato de Mercedes. ¿Y qué dice el mensaje? "Contiene algunos consejos. Bueno, me temo que no pueden verlo, pero creo que refleja mucho cómo es Lewis como persona. Pude ver mucho del lado humano de Lewis, no sólo del piloto. Y bueno, me sirve como motivación para salir y dar lo mejor de mí, porque no pasa todos los días", apenas reveló.Esquivo Antonelli sobre el contenido del pseudografiti, tiempo más tarde fue Stephen Lord, coordinador del grupo de carrera de Mercedes, quien develó algo más o menos detallado: "Entré a la habitación y en la pared había una larga nota escrita a mano. Era un mensaje para Kimi, en el que le daba la bienvenida a su nuevo espacio, le deseaba lo mejor y le decía cosas muy lindas del equipo. La nota decía «si cuidás a los integrantes del equipo, ellos te cuidarán, porque son una gran familia»". Le gustó el texto a Lord. Y no únicamente a él.Tan bien cayó en la escuadra, que Mercedes hizo poner un panel de vidrio para que quedara intacto. La placa es definitiva. "El mensaje es tan bonito que quiero dejarlo ahí. Porque cada vez que entro a la habitación puedo verlo. Y también es un buen recordatorio. Así que gracias, Lewis", se complació el adolescente destinatario. Y omitió referirse a un detalle llamativo, con el que se encontró Lord, que sí lo mencionaría.A todo esto, Hamilton tuvo unas palabras para su sucesor en la organización de Brackley, Reino Unido. Cuando Kimi habló de su gesto, Lewis sonrió. Y expresó: "La primera razón por la que estaba sonriendo fue el solo mirar a este joven acá. Estoy contento por él. Está haciéndolo muy bien y manejándose personalmente muy bien. Tomar ese salto, tener esa primera oportunidad de estar en Fórmula 1, son muy, muy especiales. Sé cuántos años de dedicación le ha demandado. Empieza incluso más joven que yo. Tenés 18 ahora, ¿no? Es entusiasmante verlo", manifestó el hetpacampeón de 40 años aquel jueves en Melbourne.Veintidós años de diferencia, y los dos en la misma grilla, la de la elite del automovilismo mundial. Pero de algún modo, Hamilton, con toda esa experiencia y esos galones, tiene todavía un espíritu de niño. Lo certifica ese hecho colorido que reveló no Antonelli sino Lord, al contar aquel último día del multicampeón en el hospitality de Mercedes: "Decidí pasar por el baño para asegurarme de que todo estuviera en orden. Al entrar, justo junto al inodoro, sobre el soporte del papel, encontré la inscripción «Lewis estuvo aquí», acompañada por una gran cara sonriente".

Fuente: Clarín
12/06/2025 12:18

Murió Ananda Lewis, popular presentadora de MTV, a los 52 años

En 2020 había revelado un duro diagnóstico.

Fuente: La Nación
12/06/2025 12:00

Murió Ananda Lewis, exconductora de MTV, a los 52 años

Ananda Lewis, reconocida por su carisma y su papel protagónico como presentadora de MTV durante los años noventa, falleció a los 52 años luego de una larga lucha contra el cáncer de mama. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales este miércoles, y provocó una ola de tristeza entre quienes crecieron viéndola en la pantalla y admiraron su trabajo.Fue su hermana, Lakshmi, quien confirmó el fallecimiento a través de una emotiva publicación en Facebook. "Ella es libre y está en sus brazos celestiales", escribió, acompañando sus palabras con un mensaje de despedida: "Señor, descansa su alma". Sin dudas, la noticia deja una profunda huella entre quienes la admiraban, tanto por su presencia magnética en la pantalla como por su valentía al enfrentar la enfermedad. Lewis alcanzó notoriedad como presentadora del programa Teen Summit en la cadena BET, donde se destacó por su estilo directo y comprometido. Una de sus entrevistas más recordadas fue con la entonces primera dama Hillary Clinton, un segmento que le valió un Premio Image de la NAACP. Su popularidad creció rápidamente, y en 1999 The New York Times la definió como "la It Girl de la generación del hip-hop". Luego se sumó a MTV, consolidando su lugar en la televisión juvenil, y en 2001 lanzó su propio programa, The Ananda Lewis Show.Una larga lucha contra la enfermedadEn 2020, Ananda Lewis compartió públicamente a través de una publicación en Instagram que le habían diagnosticado cáncer de mama en estadio III. Con mucha honestidad, reveló que no se realizaba mamografías de forma regular por temor a la exposición a la radiación. Esa decisión, como ella misma expresó tiempo después, marcó un antes y un después en su vida.Ya en octubre de 2024, participó en entrevista junto a su amiga de la universidad, Stephanie Elam, y la presentadora de CNN, Sara Sidner. Allí reveló que, tras recibir el diagnóstico, optó por no someterse a una mastectomía doble. Para entonces, su tumor había hecho metástasis y el cáncer había avanzado a estadio IV. "Al principio, mi plan era eliminar el exceso de toxinas de mi cuerpo. Sentía que mi cuerpo es inteligente, lo sé. Nuestros cuerpos están hechos de maravilla", dijo Lewis. "Decidí conservar el tumor e intentar eliminarlo de mi cuerpo de otra manera... Ojalá pudiera volver atrás. Es importante que admita dónde me equivoqué con esto".Meses más tarde, en un ensayo publicado en Essence en enero, Lewis dejó una última reflexión que resonó profundamente entre sus seguidores: "La prevención es la verdadera cura", escribió, y animó a las mujeres a prestar atención a su cuerpo. En ese mismo texto, añadió una mirada serena sobre su tránsito por la enfermedad: "No estamos destinados a quedarnos aquí para siempre. Venimos a esta vida, tenemos experiencias y luego nos vamos. Ser sincero contigo mismo cambia tu forma de vivir. No quiero pasar ni un minuto más del necesario sufriendo innecesariamente. Esa, para mí, no es la calidad de vida que me interesa. Cuando llegue el momento de irme, quiero poder mirar atrás y decir: 'Lo hice exactamente como quería'".Con su voz auténtica y su valentía para hablar desde el corazón, Ananda Lewis marcó a toda una generación en la televisión y, más tarde, en su lucha contra el cáncer, inspiró con su honestidad y determinación. Su legado no solo vive en la pantalla, sino también en sus palabras, que invitan a vivir con conciencia, a escuchar el cuerpo y a ser fiel a uno mismo hasta el final.

Fuente: Infobae
12/06/2025 00:44

La exconductora de MTV Ananda Lewis muere a los 52 años

La reconocida presentadora y figura de los años 90 murió a causa de cáncer. Su familia destacó su fortaleza enfrentando la enfermedad

Fuente: La Nación
15/05/2025 17:36

Lewis Pugh nadará 100 kilómetros para concientizar sobre tiburones en el 50 aniversario de la película Tiburón

Massachusetts, (AP).- El deportista Lewis Pugh generó gran sorpresa al anunciar que esta semana nadará 100 kilómetros por la isla norteamericana de Martha's Vineyard, donde se grabó la película "Tiburón" hace más de 50 años. Reconocido como uno de los nadadores más osados del mundo, Pugh buscará con esta hazaña cambiar la percepción pública de estos mamíferos, según él, difamados como "villanos" a partir del famoso largometraje. El británico-sudafricano fue la primera persona en completar un nado de larga distancia en cada océano del mundo, y ha enfrentado condiciones extremas en lugares que van desde el monte Everest hasta el Ártico. A lo largo de su carrera, ha seguido una regla no escrita como uno de los nadadores de resistencia más osados del mundo: no hablar de tiburones. Sin embargo, esta semana planea ir contra su propio mandato. Pugh, de 55 años, está emprendiendo el desafío porque quiere cambiar la percepción pública sobre los animales ahora en riesgo, que, según él, fueron difamados por la exitosa película como "villanos, asesinos a sangre fría". Instará a una mayor protección para los tiburones."Esta natación, es muy diferente: estamos hablando de tiburones todo el tiempo", señaló Pugh, con humor, quien, como de costumbre, en esta oportunidad tampoco usará un traje de neopreno. Para su natación alrededor de Martha's Vineyard solo usará un traje de baño, un gorro y unas antiparras.El jueves, Pugh iniciará su travesía en el Faro del Puerto de Edgartown, y allí nadará durante tres o cuatro horas en el brutal y frío oleaje, marcará su progreso y pasará el resto de sus horas despierto en la isla educando al público sobre los tiburones. Luego, se meterá en el agua durante un estimado de 12 días, o el tiempo que le lleve completar 100 kilómetros a nado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lewis Pugh (@lewis.pugh) El viaje de Pugh se da justo después de que el Acuario de Nueva Inglaterra confirmara el primer avistamiento de un tiburón blanco de la temporada, a principios de esta semana frente a la costa de Nantucket."Va a ponerme a prueba no solo físicamente, sino también mentalmente", expresó el nadador, mientras evaluaba las condiciones del viento cerca de la línea de salida. "Quiero decir, cada día voy a estar hablando de tiburones, Luego, al final, tengo que meterme en el agua y hacer la natación. Supongo que se puede imaginar en qué estaré pensando", admitió el deportista. Un mundo sin depredadoresPugh dijo que la hazaña será una de las más difíciles que ha emprendido, lo cual dice mucho para alguien que ha nadado cerca de glaciares y volcanes, y entre hipopótamos, cocodrilos y osos polares. Al momento, nadie ha nadado alrededor de la isla de Martha's Vineyard antes.Pero Pugh, que a menudo nada para crear conciencia sobre causas ambientales, y ha sido nombrado Patrón de los Océanos de las Naciones Unidas durante varios años, dijo que ninguna natación está exenta de riesgos y que se necesitan medidas drásticas para transmitir su mensaje: alrededor de 274.000 tiburones son asesinados en el mundo cada día, una tasa de 100 millones cada año, según la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS)."Fue una película sobre tiburones atacando a humanos y durante 50 años, hemos estado atacando a los tiburones", dijo sobre "Tiburón". "Es completamente insostenible. Es una locura. Necesitamos respetarlos".El deportista enfatizó que este nado no es algo que los no profesionales deban intentar. De hecho, él irá acompañado por personal de seguridad en un bote y un kayak y utiliza un dispositivo "Shark Shield" que disuade a los tiburones usando un campo eléctrico sin dañarlos.Pugh recuerda haber sentido miedo cuando vio "Tiburón" por primera vez, a los 16 años. Durante décadas de estudio e investigación, el asombro y el respeto han reemplazado su miedo, al darse cuenta del papel que juegan en el mantenimiento de los ecosistemas cada vez más frágiles de la Tierra."Estoy más aterrorizado de un mundo sin tiburones, o sin depredadores", dijo.El efecto "Tiburón""Tiburón" fue uno de los primeros grandes éxitos de Hollywood cuando se estrenó en el verano de 1975, convirtiéndose en la película más taquillera hasta ese momento y ganando tres premios de la Academia. Impactaría cómo muchos verían el océano durante décadas.Tanto el director Steven Spielberg como el autor Peter Benchley han expresado su pesar por el impacto de la película en la percepción de los espectadores sobre los tiburones. Ambos han contribuido desde entonces a los esfuerzos de conservación de los animales, cuyas poblaciones se han visto mermadas debido a factores como la sobrepesca y el cambio climático.Tanto Discovery Channel como National Geographic Channel lanzan cada año programas sobre tiburones para educar al público sobre el depredador.Greg Skomal, biólogo de pesquerías marinas en Martha's Vineyard Fisheries dentro de la División de Pesquerías Marinas de Massachusetts, dijo que muchas personas le dicen que todavía no nadan en el océano debido al terror absoluto causado por la película. "Tiendo a escuchar la expresión de que, 'no he entrado al agua desde que salió 'Tiburón'", manifestó el especialista. Pero Skomal, quien publicó un libro desafiando las inexactitudes de la película, sostuvo que "Tiburón" también inspiró a muchas personas, incluido él, a estudiar biología marina, lo que llevó a una mayor investigación, aceptación y respeto por las criaturas.Si "Tiburón" se hiciera hoy, Skomal no cree que tendría el mismo efecto. Pero en la década de 1970, "fue simplemente perfecto en términos de generar este nivel de miedo a un público que estaba en gran medida desinformado sobre los tiburones, porque estábamos desinformados. Los científicos no sabían mucho sobre los tiburones".Skomal advirtió que la mayor amenaza que contribuye al declive de la población de tiburones ahora es la pesca comercial, que explotó a finales de la década de 1970 y hoy está impulsada por la alta demanda de aletas y carne para consumo alimenticio, así como el uso de piel para fabricar cuero y aceite y cartílago para cosméticos."Creo que realmente nos hemos alejado de este sentimiento, o del viejo adagio de que, 'El único buen tiburón es un tiburón muerto'", señaló. "Definitivamente, estamos pasando del miedo a la fascinación, o quizás a una combinación de ambos", concluyó al respecto.

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:29

Lewis Hamilton entrena con música de Carlos Vives: el ritmo colombiano que inspira al heptacampeón de la Fórmula 1

El piloto británico de Ferrari publicó un video mientras entrena para el premio de Imola, el 16 de mayo, al ritmo de 'Fruta fresca', del cantante samario

Fuente: Infobae
09/05/2025 17:05

"No hay que sufrir para hacer algo bueno": Lewis Pullman habló sobre el proceso creativo de Thunderbolts

En exclusiva con Esquire, el actor reveló cómo el elenco combinó humor y profesionalismo para encarnar una historia de antihéroes con peso emocional y caos interpersonal

Fuente: Infobae
08/05/2025 16:12

Entrevistamos a Hannah John-Kamen y Lewis Pullman, actores de Thunderbolts*

La nueva película de Marvel es todo un éxito, y pudimos conversar con algunos de los protagonistas

Fuente: La Nación
05/05/2025 15:36

¿Shakira confirma su asistencia a la Met Gala 2025?: el guiño a sus fans y su encuentro con Lewis Hamilton

La llegada de Shakira a Nueva York hizo crecer las expectativas sobre su posible presencia en la Met Gala 2025 que se celebra esta noche. La cantante arribó en Estados Unidos por la gira mundial Las mujeres ya no lloran, que arranca el 13 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte, y desató los rumores.¿Shakira estará en la Met Gala 2025?Los invitados a la Met Gala 2025 no se conocerán hasta que comience el evento en la noche de este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Nueva York, pero la llegada anticipada de Shakira a la ciudad fue un gran guiño para confirmar su asistencia. "Nueva York, estoy aquí", sostuvo la cantante de "Soltera" en sus historias de Instagram al compartir una foto con el fondo de los edificios de la ciudad, en la que desde 1948 se celebra el evento benéfico de moda más importante del mundo. La cantante debutó en 2024 con su vestido rojo strapless de la diseñadora Carolina Herrera y esta noche podría deslumbrar a todos con un nuevo diseño que cumpla con la consigna de "Superfine: Tailoring Black Style" (Superfine: Sastrería de Estilo Negro, en español). En aquella ocasión, confirmó su asistencia a la Met Gala dos horas antes del evento. "Hola, Nueva York", había escrito junto a una foto de una caja con algunos dulces y fotos que hacían alusión a la ceremonia.En redes sociales, los rumores señalan que la colombiana habría dejado este año su vestido en manos de la icónica firma italiana Versace."Es un hecho, su estilista y asesor de imagen también están en Nueva York", sostuvo un usuario en una publicación que compartió la noticia. En tanto que muchos otros se mostraron entusiasmados de que asista a la gala: "Ojalá que sí esté"; "Debe ir, es la celebridad más esperada"; "Amaría verla de nuevo ahí", fueron algunos de los comentarios. Así, Shakira se podría unir a Karol G, otra colombiana que se cree que estará presente en la ceremonia, ya que se encuentra en Nueva York por el estreno del documental Mañana fue muy bonito. Pero también a su amigo -con el cual la vincularon sentimentalmente- el piloto de F1, Lewis Hamilton, quien figura entre los coanfitriones de la Met Gala 2025 que acompañarán a Anna Wintour. ¿Cuál es la temática de la Met Gala 2025?Este año, el tema de la Met Gala 2025 es "Superfine: Sastrería de Estilo Negro", en relación con la nueva exposición del The Costume Institute, que se inaugurará el próximo 10 de mayo. Elegido por Andrew Bolton, curador a cargo del Instituto del Traje, "Superfine" celebrará el dandismo negro en el siglo XVIII hasta su resurgimiento durante el Renacimiento de Harlem y cómo impacta en la actualidad. Si bien parece un tema sencillo, cada vez son mayores las expectativas por ver qué decisiones tomaron los estilitas, diseñadores y artistas este año.La lista de los artistas confirmados para la Met Gala 2025De acuerdo con el comunicado oficial, para la edición 2025, Anna Wintour estará acompañada por un prestigioso grupo de copresidentes: el músico y diseñador Pharrell Williams, el rapero ASAP Rocky, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton y el actor Colman Domingo.Por primera vez desde 2019, se ha conformado un comité anfitrión que incluye a personalidades como los atletas Simone Biles y Jonathan Owens, el dramaturgo Jeremy O. Harris, la escritora Chimamanda Ngozi Adichie, la estrella de Broadway Audra McDonald, y los cantantes Tyla y Usher.Si bien la lista oficial de invitados se mantiene como uno de los secretos mejor guardados, la presencia latina ha cobrado cada vez mayor relevancia. Se espera que figuras como Bad Bunny, Pedro Pascal, Salma Hayek y Jennifer Lopez repitan su asistencia en esta edición.

Fuente: La Nación
05/05/2025 11:36

Lewis Hamilton volvió a cruzarse por radio con su ingeniero y se calentó el clima en Ferrari

Sin poder mostrar la mejor versión y lejos de la lucha por los primeros puestos, Lewis Hamilton tuvo un duro cruce con su ingeniero de Ferrari en plena carrera durante el Gran Premio de Miami y, luego de la prueba, criticó la estrategia de su equipo. El piloto británico consideró que esta planificación afectó su labor, lo que provocó que no pudiese pasar del octavo puesto en el circuito en la Florida.Hamilton se quejó por la radio del equipo de que debía darle paso de su compañero, Charles Leclerc, ya que él estaba usando neumáticos medios en comparación con el monegasco, que estaba usando el compuesto duro. El siete veces campeón del mundo no soportó estas decisiones y se exasperó cada vez más, a medida que le impedían pasar. Según el británico, resultó una orden de equipo mal sincronizada, la que le hizo perder un tiempo valioso y perjudicó el estado de sus neumáticos, lo que impactó directamente en su resultado final.La primera insinuación a través de la radio del equipo de que Hamilton estaba intentando que lo dejaran pasar se produjo cuando dijo: "Estoy quemando neumáticos detrás de él".best radio message of the season so far is from sir lewis hamiltonð??­ #MiamiGP pic.twitter.com/vCvJbc10gR— ð??¬ð??±ð??µð??¸ð??®â?´â?´ â¸?â¸? (@xtorturedchloe) May 4, 2025Sin embargo, en el box de Ferrari querían que se quedara detrás de Leclerc. "Queremos que Charles se quede con el DRS", dijo el ingeniero de carrera de Hamilton, Riccardo Adami, que ya habían tenido un intercambio de palabras a principios de temporada.Hamilton le replicó: "¿Quieres que me quede aquí sentado toda la carrera? Esto no es un buen trabajo en equipo, es todo lo que voy a decir". Finalmente, Leclerc dejó pasar a Hamilton para ser séptimo, pero Hamilton no pudo contener su fastidio: "En China me quité del medio", y cuando le informaron de que los coches intercambiarían posiciones, soltó: "Tómate un té mientras estás en ello".Cuando pudo tranquilizarse explicó: "Perdí mucho tiempo detrás del Haas de Ocon. El agarre no era suficiente porque la pista estaba bastante 'verde'". El británico quedó "atrapado" detrás de Leclerc durante más de tres vueltas, mientras el equipo tardaba en decidir si debía permitirle adelantarlo. Esta demora no sólo le hizo perder segundos cruciales, sino que también comprometió el rendimiento de sus neumáticos debido a la proximidad entre ambos monoplazas.ð??¥La radio de Hamilton cuando le notifican que Sainz está detrás Ingeniero: " Sainz a 1,4 segundos"Hamilton: "¿Queres que lo deje pasar también?" pic.twitter.com/0SpkL0sBGs— Polo F1 (@poloformula) May 4, 2025"Esa indecisión del equipo fue frustrante. Tenía el neumático más rápido y el coche se sentía bien, pero detrás de Charles perdí mucho tiempo. Tardaron demasiado en tomar una decisión", afirmó Hamilton, que añadió que estas situaciones deben analizarse para evitar que se repitan.Ambos monoplazas de Ferrari terminaron detrás del Williams de Alexander Albon, un resultado que refleja las dificultades del equipo italiano. Hamilton reconoció el progreso de Williams bajo la dirección de James Vowles, pero subrayó que competir contra ellos y luchar para superarlos es una señal de que Ferrari necesita encontrar más rendimiento: "Es frustrante luchar con ellos. Esto demuestra que tenemos mucho trabajo por hacer".Los idas y vueltas por radio de Hamilton con su equipo no se redujeron a la situación con el monegasco, sino que cuando tuvo cerca al otro piloto de Williams, Carlos Sainz, el británico, con ironía, le dijo a su ingeniero, cuando éste le indicó la diferencia (1,4 segundos) con el español: "¿Quieres que lo deje pasar también a él?" Esta frase surgió porque el inglés debió cederle su posición a Leclerc por pedido del equipo.Incluso, en otro momento de la carrera se cruzó con Adami porque el ingeniero le dio una instrucción y el piloto británico se molestó porque estaba en pleno desarrollo de la carrera: "No me hables cuando estoy en una batalla y en una zona de frenado", le dijo Hamilton por radio.El tenso intercambio de Lewis Hamilton con el ingeniero de FerrariSin demasiada paciencia, Lewis Hamilton no se guarda nada a la hora de analizar el rendimiento de Ferrari y considera que la escudería debe actuar con urgencia para dar el salto, incluso cuando todavía quedan 18 carreras en el calendario.Con la mirada puesta en el próximo GP, en Imola, el británico dejó su mirada de lo que fue competir en Miami y lo que espera para Ferrari: "El equipo sabe dónde estamos luchando. Hay innovaciones por llegar, pero hasta que podamos desbloquear el potencial del coche, tenemos que seguir empujando".La palabra de LeclercCharles Leclerc afirmó que no estaba al tanto de las quejas de Hamilton y que no tiene problemas con su compañero de equipo, y en cambio dijo que Ferrari tiene que mejorar en tales situaciones."Sabía que Lewis estaba en un medio, así que, en todo caso, él tendría un poco más de dificultades para llegar al final que yo, así que tuvimos que cuidar los neumáticos, pero también entiendo que él quería intentar hacer algo diferente, así que lo aprecio", dijo Leclerc.Y agregó: "Quiero decir que yo habría hecho lo mismo si fuera él, intentando ser un poco más agresivo con los neumáticos medios, para que no haya malas sensaciones con Lewis, en absoluto".

Fuente: Página 12
25/04/2025 13:48

Lewis Pullman de "Thunderbolts" descubre su papel en "Avengers: Doomsday" de una forma insólita

El actor, conocido por su papel en "Thunderbolts", revela cómo descubrió sin previo aviso su inclusión en la nueva película de los hermanos Russo.

Fuente: La Nación
25/04/2025 09:00

Fórmula 1: Lewis Hamilton quedó atascado en Ferrari, de la euforia inicial a no descubrir el ritmo

Un cambio de rumbo, un nuevo desafío y una lenta adaptación. El divorcio con Mercedes y la unión a Ferrari se ofrece como un recorrido enredado y que demandará más tiempo de lo planificado para Lewis Hamilton. La euforia que desató el séptuple campeón del mundo en las múltiples acciones de marketing que desanduvo con la Scuderia y en los test en la pista privada de Fiorano, se debilitó con los resultados en los cincos primeros grandes premios de la temporada de la Fórmula 1. Las expectativas no se replican en los circuitos y el manejo del piloto no se acomoda al modelo SF-25, mientras que su compañero Charles Leclerc toma ventaja en la pulseada interna: el monegasco, sin ser brillante, exprime la experiencia de siete años en Maranello para liderar el garaje.La victoria de Hamilton en la Sprint Racing, en Shanghái, asoma como un espejismo. Un éxito que no reveló sustento para lo que siguió: apenas una vez logró doblegar a Leclerc en la prueba de clasificación y nunca finalizó en una mejor posición en cuatro grandes premios -los dos autos fueron desclasificados en el GP de China-; el británico se enseña hundido. No busca excusas, pero tampoco encuentra respuestas. Los ingenieros y las tareas en la fábrica no iluminan. "¿Un momento en el que me haya sentido cómodo con el auto? No, no lo hubo. Ni un segundo", señaló con desolación, después de largar y ver la bandera a cuadros en la misma posición: séptimo. "Con el mismo auto, Leclerc terminó tercero", apuntó, en Yedá, despejando de que se trata de una diferencia en las configuraciones de la SF-25. Los 30 segundos que lo distanciaron del monegasco -39s fue la brecha con el ganador Oscar Piastri (McLaren)-, fueron una señal negativa sobre el ritmo en la pista. La larga jornada junto a los ingenieros en el paddock saudita y un rendimiento opaco esmerila el espíritu positivo que lo envolvió en el inicio de la aventura."No tengo una explicación para mi rendimiento y, de momento, no hay soluciones. Parece que será así el resto del año y será difícil", se lamentó y se mostró como un hombre vencido. "En la carrera lo intenté todo, pero no conseguí que el auto fuera más rápido porque no tenía agarre y derrapaba en todas partes. En el primer stint sufrí mucho con el subviraje [ida de trompa] y la degradación del neumático; recién con los neumáticos duros el auto mejoró, aunque seguía sin ser rápido", analizó sobre un coche que en algunos sectores fue el más veloz en la pista. El jefe de la escudería, Frédéric Vasseur, desestimó que 2025 se convierta en un año de adaptación del británico a Ferrari: "No es un período de transición, pero te decepciona ver que terminás en el séptimo puesto y tu compañero se clasificó tercero, en el podio. Es un piloto positivo, competitivo, que desea extraer lo mejor y por esa razón está decepcionado", fue la respuesta del francés, en charla con Sky Sports. "Tenemos que trabajar para reaccionar juntos, porque esa es la única manera de avanzar", comentó el francés, el hombre que comenzó las negociaciones con Hamilton para que abandonara Mercedes, donde conoció la gloria, para triunfar con Ferrari.El conocimiento del auto, la configuración y el estilo de manejo de Leclerc se presentan como las aristas que marcan la distancia entre las dos espadas de la Scuderia, y lejos de proyectar favoritismo del garaje para con el monegasco, Hamilton observará el reglaje de su compañero para achicar el tiempo de aprendizaje."Nuestros datos son profundamente diferentes y me preocupa que no ve la luz a corto plazo. Creo que seguiré teniendo dificultades en Miami y no sé cuánto tiempo más durará", relató el británico. La telaraña de la que no puede escapar el piloto no alarma a Vasseur: el trabajo es el camino y Ferrari tiene los elementos para torcer el rumbo. "No estoy demasiado preocupado, porque vimos lo que hizo en China y en Bahréin [saltó de noveno a quinto]: el potencial está y necesitamos ajustar el equilibrio. Me alegra que Lewis no esté contento con el resultado que obtuvo en Yedá, porque si se hubiera conformado con un séptimo puesto no sería normal", añadió el francés. View this post on Instagram A post shared by Scuderia Ferrari HP (@scuderiaferrari)Cuarto en el mundial de Constructores, después de pulsear por la corona el año pasado con la alineación Leclerc-Sainz Jr., Ferrari necesita recuperar y relanzar a Hamilton para el resto del calendario: 19 episodios es un largo camino por desandar y hundir al siete veces campeón del mundo a que se focalice en 2026 no es el plan que idealizaron en Maranello, después de tomar la decisión de romper con Sainz Jr., que se destacó como un excelente jugador de equipo, un rasgo que repite en Williams: en Yedá, el español ejecutó una tarea fantástica para que su compañero de equipo, Alex Albon, tuviera DRS para no perder la posición con Isack Hadjar (RB).En su año debut en la Fórmula 1, Hamilton sumó cuatro victorias y 12 podios con McLaren; en la primera temporada en Mercedes, celebró un triunfo y en otras cuatro oportunidades se clasificó entre los tres mejoresâ?¦ "Roma no se construyó en un día", manifestó el británico en la previa en Shanghái. Los tifosi, en cambio, están urgidos de triunfos para romper con la racha de 17 temporadas sin títulos.

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:47

Lewis Howes, esposo de Martha Higareda, confiesa qué ha sido lo más difícil de estar casado con una mexicana

La actriz y el empresario estadounidense se dieron el "sí" el pasado 8 de febrero en México

Fuente: La Nación
10/04/2025 15:18

Lewis Hamilton, el excéntrico de la Fórmula 1: llegó en monopatín, con un look diferente y configuraciones nuevas en su Ferrari

Lewis Hamilton sorprendió a todos en Bahréin, no sólo por moverse entre diferentes sectores del circuito con un medio de transporte muy particular, sino porque su look cambió por completo. Los fanáticos de Ferrari lo destacaron por su nuevo estilo y además valoraron que la escudería le diese prioridad para mejorar su monoplaza. Incluso, la cuenta de la Fórmula 1 registró cuando Hamilton llegó al sector en el que las escuderías debían acudir para el Media Day habitual antes de la carrera y posteó cómo el piloto de Ferrari se trasladaba en un monopatín amarillo: "Llegando en dos rueda". Los seguidores de Hamilton reaccionaron inmediatamente con posteo en los que lo califican como "Leyenda" y augurándole una buena carrera el domingo próximo: "Buenas sensaciones para este fin de semana, el GOAT va a tener un buen desempeño".Arriving on two wheels for Thursday ð??´ð??? @LewisHamilton#F1 #BahrainGP pic.twitter.com/bL2uaGikWe— Formula 1 (@F1) April 10, 2025Además, resultó una buena mañana para Hamilton, porque el equipo italiano anunció, durante las primeras prácticas para el Gran Premio de Bahréin, que el británico estrenará un piso, una geometría diferente en el difusor y una variación en el sistema de refrigeración, elementos que serán evaluados por el siete veces campeón del mundo, lo que significa que Ferrari llevará novedades a la cuarta fecha de la temporada. Estos nuevos elementos abren la agenda de actualizaciones para el SF-25, monoplaza que no ha mostrado un rendimiento comparable a McLaren MCL39 o al Red Bull RB21 de Max Verstappen, en este inicio de la temporada.Además, Ferrari informó que Hamilton liderará el proceso de actualizaciones y por tal razón se espera por su opinión para continuar desarrollando un gran paquete de mejoras que será presentado en el Gran Premio de Miami que se disputará a finales de este mes. Por lo tanto, Frédéric Vasseur le concedió la prioridad de probar novedades a Hamilton, lo que implicará que sus resultados y opiniones serán valoradas para determinar las configuraciones que llevará Leclerc en ese mismo lapso.Esta metodología es usual en las escuderías, ya que necesitan comparar las nuevas versiones con las anteriores para evaluar mejorías, sin embargo, al Ferrari alinear a dos pilotos de categoría para aspirar a la victoria, es curioso que el equipo muestre abiertamente su preferencia por Hamilton. Los especialistas aseguran que ambos pilotos ya probaron las novedades de manera virtual en el simulador que está en Maranello, pero será Hamilton el encargado de comparar lo real con lo evaluado en el plano virtual, inclusive el piloto británico también tendrá a su disposición dos alerones traseros con distintas configuraciones de carga aerodinámica en el caso de querer utilizar una variante distinta a la sugerida por los sistemas informáticos.Estas particularidades se deben a que en Japón, Hamilton se quejó porque el SF-25 es demasiado alto y por eso no puede desarrollarse todo el potencial del monoplaza, aunque en China ambos coches fueron descalificados por irregularidades técnicas, pero en Melbourne fue Hamilton el que dijo que que el vehículo estaba muy bajo. Con Hamilton liderando las modificaciones técnicas, por supuesto tratando de que el SF-25 se adapte a su estilo de conducir, a Charles Leclerc no le quedará más alternativas que enfocarse a la segunda unidad de Ferrari para que transite por la dirección que él les sugiera en lo que respecta a la configuración del monoplaza.

Fuente: La Nación
08/04/2025 19:18

Lewis Hamilton aduce que su Ferrari rinde menos que el de Leclerc: "Que sea igual en ambos coches"

Lejos todavía de ofrecer su mejor versión, Lewis Hamilton se muestra incómodo a bordo del SF-25 de Ferrari después de las primeras carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1. El británico alzó la voz tras su séptimo puesto en el Gran Premio de Japón y dijo que hasta ahora su monoplaza estaba "por debajo del rendimiento deseado", incluso sin la respuesta que ha tenido el auto de su compañero, Charles Leclerc, en las tres primeras citas del año."Espero ver algunos cambios positivos en la próxima carrera". La frase que lanzó Hamilton ante medios internacionales tras la carrera de Suzuka sonó a mensaje interno. "Durante las tres primeras carreras ha habido un pequeño déficit entre ambos 'equipos' [el de Leclerc y el suyo], en algunos aspectos del coche. Por mi parte, algo está por debajo en rendimiento y es bueno saberlo. Con lo que tenía, ese es el mejor resultado que podía conseguir", dijo.El siete veces campeón, sin embargo, había parecido disculparse por radio ante su ingeniero de pista ni bien cruzó la meta en Japón, por su propio desempeño, como adjudicándose la insuficiencia de velocidad. "Lamento el resultado, muchachos. No tuve el ritmo pero estoy agradecido por que ustedes continúen empujado. La próxima carrera será mejor", expresó Hamilton en los primeros metros de la vuelta de honor, tras el decepcionante séptimo lugar.Lewis Hamilton: Sorry for that result guys. Didn't have the pace today but I'm grateful you're continuing to push. Next race will be better. pic.twitter.com/t7mzOnTNP3— Home of Hamilton (@HomeOfHamilton) April 6, 2025Días después, el inglés adjudica el asunto a una cuestión técnica. "Hemos encontrado algo en el auto que ha tenido un rendimiento inferior en las últimas tres carreras. Espero de verdad que, cuando lo arreglen, empiece a conseguir mejores resultados", insistió, con un discurso parecido al que tuvo en 2024 en Mercedes respecto al monoplaza que tenía su entonces compañero, George Russell.Los 15 puntos que lleva en el Mundial, apenas 5 más que lo de Esteban Ocon (Haas) y Lance Stroll (Aston Martin) y tres menos que los de Alex Albon (Williams), seguramente no entraban en sus planes, por escasos. Y menos después de ganar la carrera corta en Shanghái, China. "Estoy perdiendo algo más de una décima por vuelta con este problema. Espero que en la próxima carrera se solucione. Ellos lo saben, pero no saben por qué. Cuando llegue un nuevo componente, esperemos que desaparezca y que sea igual el desempeño en ambos coches". El mensaje de Hamilton parece urgir a lo inmediato, el Gran Premio de Bahréin, de este fin de semana.Hamilton eligió insistir en las diferencias entre los dos coches de Ferrari: "En las tres primeras carreras ha habido un pequeño déficit entre ambos lados del garaje en un elemento del coche. Por mi parte, algo está funcionando mal. Es bueno saberlo, y con lo que tenía, este era el mejor resultado", enfatizó.El director de Ferrari, Fred Vasseur, explicó que la diferencia de velocidad entre los monoplazas de Hamilton y Leclerc en el circuito de Suzuka estaba relacionada con sus diferentes elecciones de puesta a punto. "El equilibrio, por lo tanto, está relacionado con sus decisiones", dijo el francés.El jefe del equipo italiano expuso que están buscando en ambos autos detalles que les otorguen más rendimiento: "Seguimos explorando el nuevo coche y estamos tomando diferentes caminos para adaptarnos a los pilotos. Creo que en Bahréin el panorama será diferente porque estuvimos tres días allí el mes pasado [en los ensayos de pretemporada] y tenemos más control". Medios especializados entienden que esta frase de Vasseur, si bien no refiere a ninguno de los dos pilotos de la escudería, se vincula con los reclamos de Hamilton.

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:01

Dos meses fueron suficientes para que Sofía Vergara terminara su romance con Lewis Hamilton: esto es lo que se sabe

La pareja fue vista hace un tiempo disfrutando de una cena en las calles de Nueva York y, al parecer, la barranquillera se ha sentido "abandonada" por el piloto

Fuente: La Nación
22/03/2025 16:36

Lewis Hamilton ya celebra con Ferrari y en Italia lo viven como una fiesta

La leyenda Lewis Hamilton firmó su primera victoria con el rojo de Ferrari este sábado en el sprint del GP de China, en una jornada en la que el australiano Oscar Piastri (McLaren) logró la pole position para la carrera del domingo. El británico, heptacampeón del mundo, triunfó en el sprint en su segundo fin de semana como piloto de Ferrari, por delante de Piastri y del vigente campeón Max Verstappen (Red Bull).Hamilton debutó la pasada semana con el décimo puesto en Melbourne, pero seis días después dio un salto cualitativo en Shanghái.El británico partió desde la pole hasta la meta y agregó la carrera sprint a su historial que incluye seis grandes premios en ese circuito. Finalizó con 6,889 segundos de ventaja sobre Piastri.Lights out in our first #F1Sprint of the season! Watch all the best moments as Lewis Hamilton chased down a maiden win in red ð???#F1 #ChineseGP— Formula 1 (@F1) March 22, 2025Hamilton usó su vasta experiencia para aprovechar el aire limpio al frente del grupo y cuidar sus neumáticos durante 19 vueltas en el recién repavimentado circuito internacional de Shanghai, de 5.451 km. "Creo que en general estuvimos muy cerca unos de otros", dijo Hamilton, estrella de Ferrari tras ganar seis "Mundiales" con Mercedes. "Pero el desgate de neumáticos de hoy creo que fue enorme para todos", opinó, según cita sus declaraciones la agencia AFP."Estuve tratando de controlar eso al principio y luego, en las últimas cinco vueltas o algo así, estaba en una posición realmente cómoda", dijo el campeón inglés. Verstappen presionó a Hamilton en la primera mitad de la carrera, pero terminó sufriendo por el desgaste de las gomas. Obtuvo el tercer lugar y dijo que trató de aguantar "al máximo", pero que en las últimas ocho vueltas no logró mantener el ritmo.En medio de una ovación del público en el circuito chino, Hamilton salió de su monoplaza luego de cruzar la línea de meta para ver a sus fanáticos que desplegaron grandes pancartas con el número 44 del inglés."Creo que la gente subestima la cuesta arriba que es entrar en un nuevo equipo, entender un nuevo equipo", dijo Hamilton, exultante. "Es genial venir aquí y sentirse más cómodo en el auto, pues en Melbourne realmente no estaba a gusto", agregó. "Se siente muy bien hoy. Tuve un buen comienzo. No sentí presión y sé que el equipo quiere ganar y que significa todo para ellos", explicó el británico. "Roma no se hizo en un día, entonces vamos un día a la vez", agregó.En Italia ya causa sensación. Los principales medios se hicieron eco de la victoria del británico con grandes titulares. La Gazzetta dello Sport, por ejemplo: "¡Hamilton en la historia! Domina el Sprint sobre Piastri y Verstappen, es su primer éxito en Ferrari". Y destaca "para Ferrari, el verdadero valor de la pole de Hamilton en el Sprint de cara al GP". La Stampa va por el mismo camino. "Un Hamilton espectacular en la pole del sprint", titula.Y va más allá: "Aquí está, la primera obra maestra de Lewis Hamilton al volante de un Ferrari . Cinco días después de la decepción en el GP de Australia, el siete veces campeón del mundo ha dejado a todos atrás: tiene la pole position para la carrera Sprint del GP de China... Se dio una gran alegría a sí mismo y a la afición de Ferrari, la respuesta que los rojos esperaban para poder empezar finalmente el campeonato".Su excompañero de escudería en Mercedes, George Russell, ocupó la cuarta plaza y su actual compañero de Ferrari, Charles Leclerc, terminó quinto.El líder del campeonato y actual subcampeón del mundo de Fórmula 1, Lando Norris, luchó para mantener el paso y consiguió un solitario punto en el octavo lugar para McLaren.Take a bow, Lewis #F1Sprint #ChineseGP pic.twitter.com/Au2Prg7OHY— Formula 1 (@F1) March 22, 2025En la segunda parte de la jornada Piastri fue el más rápido de la clasificación para firmar su primera pole position para la carrera del domingo. Saldrá por delante de Russell. "En la Q3 [la parte de las clasificaciones donde se juega la pole] encontré mucho ritmo, mientras que en la Q1 y la Q2 realmente tuve dificultades. El vehículo cobró vida, como yo", celebró Piastri.La segunda fila estará ocupada por Norris y Verstappen. La tercera será 100% Ferrari, con Hamilton por delante de Leclerc, sexto en la clasificación.Además Fernando Alonso (Aston Martin) fue 13º, dos posiciones por delante del también español Carlos Sainz (Williams), mientras que el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber) fue penúltimo (19Ã?º)."Estamos experimentando un poco con algunas cosas que no pudimos probar en Baréin (ensayos) y las hemos probado entre el sprint y ahora. Los primeros cambios que hicimos fueron tests aerodinámicos, así como cambios para mejorar la degradación de los neumáticos delanteros, y eso en la clasificación no se ve", analizó Alonso.

Fuente: Clarín
21/03/2025 10:36

Fórmula 1: Lewis Hamilton sonrió por primera vez con su Ferrari, superó a Verstappen y Piastri, y se llevó la pole de la carrera Sprint en el GP de China

En el único ensayo del fin de semana dominó McLaren pero el británico dio la sorpresa en la qualy."No puedo creerlo", reconoció el heptacampeón, que además quebró un récord de 2018.Cómo le fue a Jack Doohan, el piloto de Alpine que podría ser reemplazado por Franco Colapinto.

Fuente: La Nación
17/03/2025 12:36

El arranque a pura tensión de Lewis Hamilton en Ferrari: áspera comunicación con su ingeniero y lejos del podio

En el arranque de la temporada de la Fórmula 1, muchas de las miradas se posaron sobre el gran campeón británico en su nueva aventura en la máxima categoría. Sin embargo, no se trató de una entrada triunfal, ya que Lewis Hamilton no tuvo el debut más feliz con Ferrari en el Gran Premio de Australia que se disputó este domingo. Los números son elocuentes: el siete veces ganador concluyó décimo y en algunos pasajes de la carrera en el circuito urbano de Albert Park, en Melbourne, protagonizó varios momentos tensos con la radio. La atmósfera no parecía del todo amigable en el garage del Cavallino Rampante, de hecho dio la sensación de que el oriundo de Stevanage no tenía ganas de recibir muchas instrucciones y, sobre todo, confió en su criterio para la estrategia de la carrera por sobre las indicaciones de su interlocutor.Si bien se esperaba que Hamilton fuera uno de los principales protagonistas en la lucha por el primer lugar, todo quedó reducido a Lando Norris (el ganador) y Max Verstappen, con un papel preponderante en algún tramo de Oscar Piastri, que finalmente quedó relegado al noveno lugar. En ese contexto, el británico no pudo llevar a los primeros lugares a su monoplaza SF-25 y se le advirtieron algunos cruces con su ingeniero Riccardo Adami: "Es una pena, esperaba algo más: aguanté todo lo que pude; en cierto momento estábamos en posición de luchar por el podio, pero luego volvió a llover y la situación empeoró", le dijo Hamilton a Sky F1.Y agregó: "Creo que el coche no está tan lejos como lo vimos hoy, ni siquiera en la clasificación pudimos sacar lo mejor del auto".New team, new race engineer for Lewis #F1 #AusGP pic.twitter.com/Aquzh45ViX— Formula 1 (@F1) March 16, 2025El pobre resultado de Hamilton con su Ferrari en condiciones climáticas adversas dejaron algunas dudas en este arranque de temporada. Incluso, en ocasiones Adami no recibió el apoyo de su piloto mientras ambos trabajaban juntos en un entorno de carrera por primera vez. Hamilton explicó que esperaba que su primera carrera en Ferrari fuera mucho mejor, y más tarde dijo que fue un reto importante acostumbrarse a su nuevo monoplaza y lidiar con las condiciones que lo rodeaban. "Me sentí como si estuviera en lo más profundo, todo es nuevo. Desde la primera vez que conduje este coche bajo la lluvia, se comportaba de manera muy diferente a lo que había experimentado en el pasado, la unidad de potencia, todas las funciones de dirección, todas las cosas se te echan encima y estás tratando de hacer malabares con ellas", reconoció Hamilton.Y agregó: "Por desgracia, al final me dijeron que sólo había sido un chaparrón y que el resto de la pista estaba seca, así que pensé: 'Voy a aguantar todo lo que pueda. Puedo mantenerlo en la pista'. No me dijeron que iba a llover más, y de repente empezó a llover más, así que creo que me faltó un poco de información al final".Hamilton explicó que sus problemas de comunicación por radio con Adami se debían a que él y su nuevo ingeniero se estaban acostumbrando el uno al otro, sobre todo teniendo en cuenta que Hamilton había establecido una relación de trabajo de 12 años con Pete Bonnington, su ingeniero de carrera en Mercedes. "Creo que Riccardo hizo un trabajo realmente bueno, creo que estamos aprendiendo el uno del otro poco a poco. Después de esto descargaremos (información), repasaremos todos los comentarios, las cosas que dije, y viceversa".You don't see drivers going around the outside of Lewis Hamilton very often! ð??±An impressive final lap overtake from @OscarPiastri ð???#F1 #AusGP pic.twitter.com/ExoIhXuonO— Formula 1 (@F1) March 16, 2025Si bien por momentos los intercambios entre ellos se advertían con tensión, el propio Hamilton reconoció que su temperamento muchas veces lo pone en una situación en la que prefiere no mantener tantos intercambios con su equipo: "Generalmente no soy de los que les gusta mucha información en la carrera. A menos que la necesite, la pediré, pero él hizo lo mejor que pudo hoy y seguiremos adelante".Más allá de los contratiempos, el piloto británico se mantiene positivo de cara al Gran Premio de China, del fin de semana próximo: "Creo que el coche tiene más prestaciones de las que hemos sido capaces de extraer este fin de semana, e incluso ha tenido menos rendimiento, por ejemplo, en la carrera, pero creo que todo son reglajes. He aprendido mucho este fin de semana, hay mucho que aprender. Tengo algunos cambios que voy a hacer para la semana que viene y ver cómo va, pero hoy ha sido un curso intensivo de conducción de un Ferrari bajo la lluvia".Los pasajes de tensión en la radioVuelta 14Riccardo Adami: "Puedes usar K1 [adelantamiento] cuando estés cerca"Lewis Hamilton: "Déjame, por favor".RA: "K1 disponible".LH: "Sí, lo sé. Déjame por favor."Vuelta 28RA: "Evitar en 9 DRS, sugiero cambio ascendente y luego DRS".LH: "Déjalo por favor, estoy aprendiendo el coche sobre la marcha compañero. Déjame con el DRS, no es un problema".Vuelta 31RA: "Intenta mantener el K1, solo para practicar, sé que es difícil".LH: "No estoy lo suficientemente cerca. No estoy lo suficientemente cerca. Cuando esté cerca, lo haré".RA: "Entendido".Vuelta 47RA: "Esta es la parte más húmeda. Estás liderando la carrera".LH: "Sí... es una lluvia muy resbaladiza. Está cayendo más lluvia".Vuelta 49LH: "¿Pensabas que habías dicho que no iba a llover? Creo que perdimos una gran oportunidad. ¿En qué posición estoy, P9 otra vez?"RA: P9.LH: ****

Fuente: Clarín
17/03/2025 06:36

Lewis Hamilton y un debut con Ferrari lejos del soñado: "Fue mucho peor de lo que pensaba"

El heptacampeón apenas se llevó un punto al terminar décimo en un Gran "Premio de Australia."Ha sido una de las carreras más complicadas que recuerdo. El coche era muy, muy difícil de conducir", dijo el inglés.Qué le pasó.

Fuente: Clarín
15/03/2025 20:54

F1: Brad Pitt y Lewis Hamilton se unen en una de las películas más esperadas de 2025

Hamilton y el director del filme, Joseph Kosinski le revelaron a Clarín los secretos más impactantes de la película.El realizador de "Top Gun: Maverick" adelanta en exclusiva todo sobre el filme.

Fuente: La Nación
12/03/2025 11:00

Lewis Hamilton y Fernando Alonso van en 2025 por algo que Juan Manuel Fangio logró 20 veces en la Fórmula 1

Siete veces campeón y debutante con Ferrari desde el Gran Premio de Australia. Bicampeón y piloto con más grandes premios en el Gran Circo, con 401 presencias. Lewis Hamilton y Fernando Alonso son los dos protagonistas más longevos de la grilla: 40 años cumplió el británico el 7 de enero pasado y 43 años resalta el pasaporte del español. Los dos, en 2025, tendrán la posibilidad de ser parte de una selecta lista de nombres que marcaron la historia de la categoría. Apenas nueve apellidos, de los 750 que participaron, firmaron una victoria después de los 40 años. Juan Manuel Fangio es uno de los consagrados, aunque las marcas del Chueco son de ensueño y prácticamente imposibles de repetir en los tiempos modernos del automovilismo.Desde aquella primera aventura en Silverstone, en 1950, con la que la F. 1 abrió el espectáculo, el promedio de edad de los pilotos descendió década tras década. El Gran Circo experimentó un proceso de rejuvenecimiento al extremo de establecer una regla que impide a los menores de 18 años competir en un gran premio. El único que lo hizo fue Max Verstappen, en Toro Rosso, en el GP de Australia una década atrás: 17 años y 166 días tenía el neerlandés, cuya autorización desató una polémica y propició voces a favor y en contra de su estreno. En el inicio de la F. 1, en el GP de Gran Bretaña, el promedio de edad de los participantes fue de ¡39 años! y dos de esos conductores superaban las cinco décadas: Luigi Fagioli presentaba 51 años, y el francés Philippe Etancelin, 53. El más joven de aquella primera grilla fue Geoff Crossley, con 29.La primera década tuvo un promedio de edad de 37 años. Para la siguiente, la caída fue abrupta e hizo que la media etaria de los pilotos fuera de 31. Desde entonces se produjo un balance: 30,5 años fueron el promedio de aquellos que corrieron entre 1970 y 1979, y 29,8 entre 1980 y 1989. No se enseñaron cambios grandilocuentes, aunque la baja continuó: 29,2 reflejaron los años noventas y 28 marcó el nuevo milenio, con la entrada de jóvenes como Alonso y Kimi Räikkönen. El año pasado el rango se situó en 28 y bajará a 25 en el nuevo calendario con la irrupción de tres rookies: Andrea Kimi Antonelli (18; Mercedes), Isack Hadjar (20; RB) y Gabriel Bortoleto (20; Sauber), mientras que Oliver Bearman (19; Haas), Jack Doohan (21; Alpine) y Liam Lawson (23; Red Bull Racing) ofrecen experiencia, aunque por primera vez iniciarán un calendario. Ninguno de los seis había nacido cuando Alonso hizo su estreno en Australia 2001."No podés compararme con otro piloto de 40 años. Ni del pasado ni del presente, porque no se parecen en nada a mí. Tengo hambre, estoy motivado y no tengo mujer ni hijos. Estoy centrado en una cosa, y es ganar", apuntó Hamilton, que el año pasado firmó dos victorias y rompió con el hechizo de tres años sin treparse a lo más alto del podio. Celebrar desde la cima es una marca del británico, que con 105 triunfos es el más ganador de la historia y que en 2022 no logró darle continuidad a la serie de 15 años consecutivos imponiéndose en al menos un gran premio de cada temporada.Para Alonso, el festejo N° 33 se convirtió en un objeto de deseo. El asturiano es el séptimo piloto de la historia en triunfos, pero la cuenta se detuvo en el GP de España 2013, cuando corría en Ferrari. "Siempre le tienes miedo a defraudar a tanta afición y a tanto movimiento que hay con la 33, pero es bonito y creo que el deporte se basa en eso también: en ilusionar, en soñar con algo. Cada día que te pones a trabajar hay una meta y si compartes eso con más gente y todo se reúne alrededor de un número, todos seguimos en la misma dirección para ver si se consigue", señaló Alonso en 2023, año en que se relamió con Aston Martin por ese éxito esquivo: ocho podios sumó el ovetense, incluidos tres segundo puestos -siempre de Verstappen- en Mónaco, Montreal y Zandvoort.Tres décadas pasaron desde que Nigel Mansell se convirtió en el noveno piloto de más de 40 años en ganar en la F. 1. El GP de Australia 1994 fue la última victoria de ese piloto brillante, campeón en 1992: el polémico incidente entre Michael Schumacher (Ferrari) y Damon Hill (Williams), que derivó en la consagración del alemán en la última cita de aquel calendario, robó el foco del triunfo del británico, que andaba por los 41. La estadística indica que Fagioli, con 53 años, fue el vencedor de mayor edad del Gran Circo, en el GP de Francia de 1951. Completan la lista Graham Hill, con 40 en Mónaco 1969; Maurice Trintignant, con 40 en Mónaco 1958; Sam Hanks, con 42 en Indianápolis 1957; Jack Brabham, con 43 en Sudáfrica 1970; Piero Taruffi, con 45 en Suiza 1952; Fangio, con 46 en Alemania 1957, y Giuseppe Farina, con 46 en Alemania 1953.Fangio es una leyenda por sus cinco coronas, pero también porque 20 de sus 24 triunfos fueron conseguidos con más de 40 años y porque en su última victoria, en el Infierno Verde de Nürburgring en 1957, el Chueco tocó la perfección al volante de un Maserati. La cátedra señala que fue la mejor obra en una pista del balcarceño, que con el éxito además se consagró monarca por quinta vez en el Gran Circo. Una proeza que exigió coraje, inteligencia, talento y paciencia, un trabajo en el que Fangio elaboró una estrategia que incluyó el estudio a los rivales, las características de los autos, de los neumáticos, del intrincado circuito en tiempos en los que no existían la telemetría ni las computadoras."Cuando me bajé de aquella máquina supe que nunca más en mi vida, pero nunca más, iba a volver a manejar como ese día", recordaba quien se detuvo con 29 segundos de ventaja y retornó a la pista 1m18s más tarde. Un giro después al trazado que tenía 22,772 kilómetros y 176 curvas, 51 segundos lo separaban del puntero. "Inútil contenerlo. Si no me hubiera corrido a un costado, el viejo diablo me habría pasado por arriba", relató el británico Mike Hawthorn. Fangio manejó como un poseído y el desgaste físico y mental resultó tan extremo que después de Nürburgring estuvo dos noches sin dormir: "La excitación era tal que cerraba los ojos y me aparecía la carrera una y otra vez", reveló el Chueco, el piloto que dejó una estela que en los tiempos modernos persiguen Hamilton y Alonso.

Fuente: La Nación
07/03/2025 01:18

Fórmula 1: Lewis Hamilton y Charles Leclerc, en un road show de Ferrari que encendió el fervor de los tifosi

Calor y color. Entusiasmo y deseo. Después de varios calendarios, Ferrari vuelve a encender la pasión de los tifosi. El púbico observa en la alineación de pilotos la posibilidad de pulsear por el título de Fórmula 1: el arribo de Lewis Hamilton, con las siete coronas sobre la espalda y la búsqueda de una nueva consagración para convertirse en el máximo campeón de la historia del Gran Circo, y la búsqueda de Charles Leclerc de coronarse por primera vez son dos ilusiones que se sustentan a partir del desarrolló que evidenció la Scuderia desde la temporada pasada. Con el Gran Premio de Australia en el horizonte, el calendario comenzará el 16 de marzo en el circuito de Albert Park, en Melbourne, Ferrari ensayó una despedida con un road show en Milán, donde 10.000 personas se congregaron para alentar el inicio de la aventura y revalidar el amor incondicional por los autos de la casa de Maranello.El primer baño de multitudes lo celebró Hamilton, que recibió demostraciones de cariño de parte de los hinchas. El británico, conocedor de la historia, esa que señala que los primeros encuentros entre los tifosi y Michael Schumacher no fueron fáciles, tomó nota y lanzó frases en italiano, una escena que resultó valorada y despertó lo que en Ferrari desean: un idilio a largo plazo, un proyecto que devuelva los días de gloria. El impacto que la marea roja puede causar en un autódromo se replicó en la Piazza Castello, donde las banderas estampadas con el Cavallino Rampante flamearon acompañando el paso de los autos que condujeron Hamilton y Leclerc.El monegasco no quedó a la sombra de su nuevo compañero de garaje. Leclerc fue adoptado por los tifosi en 2019, cuando en su gran premio número 14 con la Scuderia se convirtió en príncipe de Monza al ganar la carrera en casa. El año pasado repitió la experiencia y volvió a conmoverse como aquella primera vez. La cara de felicidad y de asombro de Leclerc al ver el auto con el que venció seis años atrás para realizar la exhibición es toda una señal de que el arribo de Hamilton no le quitó apoyo ni sentimiento de parte del cuerpo de mecánicos, ingenieros y aquellos que toman las decisiones en Maranello.Making your mark ð?¤© @LewisHamilton pic.twitter.com/E7S71jJBqR— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) March 6, 2025El auto de Hamilton tuvo menos glamour: la SF21, de 2021, no logró ninguna victoria en el calendario. Una máquina que no entrará en la lista de grandes coches de Ferrari, aunque el británico hizo delirar a los tifosi quemando neumáticos y ejecutando varios trompos en los alrededores de la Piazza Cadorna. Viejo zorro, el séptuple campeón del mundo observó cómo a lo lejos se exhibían dos autos que sí se enseñaron emblemáticos en la historia del Gran Circo: los modelos F2004 y 248F1 pertenecieron a la última época dorada que lideró Schumacher con cinco coronas. Ningún otro piloto logró encadenar cinco títulos en la F.1, aunque en 2025 Max Verstappen tiene el tiro para engrandecer aún más su figura.Tres giros al dibujo del mini trazado callejero para cada uno de los autos fue un motivo suficiente para que el público volviera a sentir cercanía con la Scuderia, el único equipo que participó de todos los campeonatos de la F.1, desde aquella primera carrera en Silverstone, en 1950. Los asientos de las primeras filas se empezaron a ocupar a las siete de la mañana, y aunque los italianos coparon la mayoría de los espacios, también hubo fanáticos alemanes, franceses y suizos que acompañaron la exhibición.El fervor envolvió también al jefe del equipo, Frédéric Vasseur, el hombre que inició la reestructuración y con el que Ferrari pretende volver a la cima. El ingeniero fue quien en el Gran Premio de Mónaco 2023 inició las conversaciones para atraer la atención de Hamilton, un piloto que siempre estuvo bajo el ala de Mercedes: debutó con McLaren, motorizado por la fábrica de Woking, y más tarde se unió a las Flechas de Plata para convertirse en multicampeón. El francés, de 56 años, fue jefe de Hamilton en los tiempos en los que el británico piloteaba en las categorías teloneras del Gran Circo y resultaron exitosos en la F.3 y en GP2, en 2006, un año antes de que debutara en la F.1. Con Leclerc tampoco es lejana la relación, porque Vasseur era el jefe en Alfa Romeo cuando el monegasco hizo su estreno en la F.1.Anticipation is building pic.twitter.com/2wvAYhUww0— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) March 6, 2025Sin dudas que Ferrari revolucionará el paddock en Melbourne con sus dos pilotos, aunque en Milán los tifosi ya empujan y sueñan en grande. Los pedidos de ganar el campeonato tuvieron sus momentos cada vez que Leclerc y Hamilton dejaron el auto y recorrieron la zona. Los actos de fe que durante años los hinchas sostuvieron quizás esta temporada se materialicen y aquel título de Kimi Raikkonen, de 2007, deje de significar el último festejo de un piloto de Ferrari en el Mundial de F.1.El público despidió a los pilotos y a la Scuderia con el sueño de reencontrarse en Monza para festejar y, por qué no, con la ilusión de que 2025 devuelva la gloria a Ferrari.

Fuente: Clarín
06/03/2025 20:00

Milán se tiñó de rojo por Ferrari y un Lewis Hamilton cada vez más italiano prometió "pelear por el título" de la Fórmula 1

La escudería italiana presentó a la dupla que intentará devolverla a la cima desde el próximo fin de semana.El inglés y Charles Leclerc manejaron monoplazas que en el pasado condujo Michael Schumacher.

Fuente: La Nación
04/03/2025 07:00

Nine: las "cartitas de amor" de Daniel Day-Lewis a las actrices del musical y la confesión de Nicole Kidman

Pensar en Rob Marshall y Federico Fellini es pensar en sus obras, separadas por tiempo, distancia y género. Sin embargo, una película los conecta, Nine: una vida de pasión o simplemente Nine. Estrenada en 2009, el musical se presenta como una adaptación del llevado a cabo en Broadway, que a su vez está inspirada en la película 8 y ½ de Fellini.El film cuenta con un elenco diverso, encabezado por Daniel Day-Lewis y un ensamble femenino estelar: Penélope Cruz, Marion Cotillard, Judi Dench, Nicole Kidman, Kate Hudson, junto a la cantante Fergie y la primera dama del cine italiano, Sophia Loren. La historia nos introduce al mundo del reconocido director de cine italiano Guido Contini, interpretado por Daniel Day-Lewis. Arrogante y centrado en sí mismo, Guido se encuentra en conflicto por no hallar un significado, propósito y guion a su última película en la Italia de 1967. A una semana de iniciar el rodaje, busca con desesperación inspirarse en las figuras femeninas que marcaron su vida: su esposa, su amante, su musa y su madre. En el camino, acompañado por su asistente, una exvedette interpretada por la excelentísima Judi Dench, viendo cómo su vida personal es destruida por el escandaloso estilo de vida del espectáculo, el director debe buscar un balance para crear arte sin caer en sus demandas obsesivas.Con números musicales que intervienen a lo largo del camino introspectivo de Guido, flashbacks de su infancia y por pasajes en los que se presta a sentir que hay una película más dentro de Nine, la busca hacerse espacio entre musicales emblemáticos como Cantando bajo la lluvia, Moulin Rouge y Chicago, también dirigida por Marshall."Una de las más grandes de todos los tiempos"Para el elenco femenino se pensó originalmente en Catherine Zeta-Jones en el papel de Claudia Jensen, Marion Cotillard como Luisa Contini, Penélope Cruz como Carla y Sophia Loren como la madre de Guido. Sin embargo, Zeta-Jones rechazó el papel, por lo que fue reemplazada por Nicole Kidman.Rob Marshall consideró el trabajo de casting "una tarea fácil", ya que su primera llamada fue a nada más y nada menos que la veterana Sophia Loren, a quien el director definió como "instantáneamente adorable, y una de las más grandes de todos los tiempos". En una entrevista con New Yorker, Marshall reveló que se "sintió comprometido con el proyecto" y admitió que el resultado no fue del todo perfecto, según su visión.Los ensayos con el elenco iniciaron en julio de 2008, tras finalizar con las audiciones y completar el reparto, para comenzar con el rodaje en septiembre del mismo año, con un retraso en la preproducción ante la huelga de escritores de 2007 y 2008. A pesar de estar ambientada en la Italia de los 60, la película se rodó en los estudios Shepperton de Londres, con la excepción de las escenas en el emblemático estudio Cinecittá, específicamente el estudio N°5, donde grabó el mismo Fellini. Al respecto, Marshall puntualizó en una entrevista con The New York Times que "se trataba de mantener el presupuesto, ya que los costos de producción y trabajo en Italia son muy altos y Cinecittá no prosperaba". Con respecto a la música, se utilizaron casi todas las canciones originales del musical, interpretadas por todo el elenco, donde se vislumbra la relación del protagonista con cada una de las mujeres en su vida y el tormento de un hombre que se siente perdido en su trabajo y en los placeres que resultan del mismo.Un elenco ganadorLa elección del protagonista se centró en el prestigioso Daniel Day-Lewis y los rumores previos se referían a Javier Bardem como uno de los candidatos para asumir el rol. Day Lewis le envió a los productores un video con su audición, en el cual entonaba una canción. Estos quedaron conmovidos por su voz y lo convocaron de inmediato.Una de las elecciones novedosas fue la de Kate Hudson, quien asumiría por primera vez un rol dentro de un musical, como la periodista de Vogue y fanática de Guido, Stephanie. En una entrevista con Oprah Winfrey, en 2009, Hudson comentó que le tomó seis semanas preparar su número "Cinema Italiano" y dos días grabar la secuencia. La actriz calificó su trabajo en la película como "la mejor experiencia" en su carrera. En tanto, Judi Dench- quien interpreta a la exvedette y asistente de Guido, Lilli -ya tenía una experiencia previa con el protagonista, ya que compartió el escenario con Day Lewis en una representación de Hamlet, en 1989.La sorpresa más grande fue la elección de la cantante y antigua miembro del grupo The Black Eyed Peas, Stacy Ferguson, Fergie. Durante una entrevista, Rob Marshall confesó sentirse sorprendido por la audición de la cantante, quien interpretó la canción "Be Italian", siendo aquello lo que los convenció de darle el rol de Saraghina, una prostituta que Guido conoció en su niñez y su musa.A pesar de los cambios en la elección del reparto, Marshall logró juntar a un elenco estelar, con múltiples ganadores del Oscar y una ganadora del Grammy.Nine se basa en el musical homónimo de 1982, creado por Arthur Kopit y Maury Yeston, inspirado a su vez en la película de Federico Fellini, 8 y ½,, estrenada en 1962. Si bien el director no presentó objeciones acerca del musical, exigió que ni su nombre ni el título de su obra fueran mencionados en el proyecto, de allí que se cambió a Nine, nueve en inglés.Se mantiene el nombre del protagonista (Guido), el argumento sobre un director de cine exitoso que lucha con la falta de inspiración para escribir el guión de su próxima película y escapa de las presiones de los productores, de las actrices que se quejan por el tamaño de sus papeles y de los periodistas que lo bombardean con preguntas banales e irritantes.Daniel Day-Lewis: entre el método y el encantoSi hay algo que caracteriza a Daniel Day-Lewis en su vasta trayectoria en películas y teatro es su compromiso con los personajes que encarna. Durante la grabación del film, se fabricó material de papelería con el nombre del personaje para Lewis, que lo utilizó para enviar notas y cartas de amor a sus coprotagonistas. Tanto Fergie como Kate Hudson afirmaron que el ganador del Oscar "seguía metido en su personaje, aún fuera del rodaje, y que era su forma de comunicarse con ellas". Mientras que Fergie describió las notas como "preciosas", Kate Hudson aseguró: "me escribió: 'El número estuvo genial. Con amor, Guido'. Es un gran recuerdo, todavía lo conservo".Sophia Loren dijo estar muy contenta por trabajar con Lewis, aunque no interpretó a una de las amantes sino a la madre del protagonista. "Es muy peculiar y lo quiero mucho", declaró sobre Lewis. En tanto, Penelope Cruz, que no recibió ninguna cartita del actor, confesó que se sintió nerviosa al conocerlo. "Es uno de mis actores favoritos. Escuché muchas historias sobre su forma de trabajar, pero yo las ignoré", destacó."Mientras rodabamos nuestras escenas juntos, apenas hablábamos", repasó Nicole Kidman, quien luego confesó: "Nos sentamos en una pequeña habitación y en ocasiones me sentía lo bastante cómoda para tomar una siesta a su lado".Una gran expectativa y la decepcionante realidadLuego de su estreno, el 18 de diciembre de 2009, las críticas resultaron en su mayoría negativas. La película fue caratulada como un intento pobre de emular el éxito previo de Marshall con Chicago (2004), ya que se quedaba "corta" en su representación musical. Sobre las actuaciones, las opiniones variaron entre los que destacaron el trabajo de Marion Cotillard y Daniel Day-Lewis y quienes aplaudieron la interpretación de Fergie en su debut cinematográfico.Para la temporada de premios de 2010, Nine consiguió nominaciones para las principales premiaciones, como el Oscar, los Globo de Oro, Bafta y SAG. Mejor película musical, Mejor actriz de reparto (Penélope Cruz en los Oscar y Fergie en los premios SAG), Mejor actriz en un musical para Marion Cotillard y Mejor actor en un musical para Daniel Day-Lewis fueron las nominaciones. Ninguna de ellas logró alzarse con una estatuilla en dicha temporada de premios. Nine se encuentra disponible en la plataforma MAX.

Fuente: La Nación
03/03/2025 13:00

Lewis Hamilton y una entrevista que sacudió a la Fórmula 1: "utilizo las críticas como combustible"

La temporada 2025 de la Fórmula 1 se prepara para levantar el telón y uno de los máximos atractivos está centrado en el estreno oficial de Lewis Hamilton en Ferrari. El piloto británico está en la recta final para subirse al SF-25 y los fanáticos miran de reojo esta comunión. Pero más allá de los comentarios negativos que recibe siempre Hamilton, el británico aseguró que "utilizo las críticas como combustible".En los últimos días se generó revuelo por la aparición del siete veces campeón del mundo en la revista "TIME". El británico apareció en la portada del 27 de febrero último y dejó algunos conceptos que generaron controversias: "Se me ocurrió una idea creativa. Así que fue idea mía hacer esa sesión, que es algo de lo que estoy muy orgulloso".Now's the @TIME pic.twitter.com/S4JxkZ78Xm— Lewis Hamilton (@LewisHamilton) February 27, 2025Y agregó: "Es mi primera creatividad dirigida a la sesión de fotos. Estoy muy contento de cómo ha salido. De hecho, no he tenido ni un segundo para leer el reportaje, pero he oído que ha salido muy bien", aseguró Hamilton.Sin embargo, algunos de sus comentarios han generado repercusión en las redes sociales. "Siempre me ha gustado la negatividad. Nunca he respondido a ninguno de los hombres blancos mayores que han hecho comentarios sobre mi carrera y sobre lo que creen que debería estar haciendo. Cómo apareces, cómo te presentas, cómo actúas disipa eso poco a poco".Hamilton aseguró en la entrevista con TIME que la vejez es "un estado mental" y que él "nunca será un anciano". Le contestó así, indirectamente, a Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, que sostuvo en su libro Inside Mercedes F1 que todos los pilotos tiene un límite de vigencia y que eligió a Andrea Kimi Antonelli, de 18 años, para suceder a Hamilton.En TIME, el piloto británico fue muy claro: "Nunca me compares con nadie. Soy el primer y único piloto negro que ha habido en este deporte. Tengo una constitución diferente. He pasado por muchas cosas. He tenido mi propio viaje. No puedes compararme con otro piloto de 40 años. Pasado o presente, piloto de Fórmula 1. Porque no se parecen en nada a mí. Tengo hambre, estoy motivado y no tengo mujer ni hijos. Estoy centrado en una cosa, y es ganar".Lewis Hamilton had a strong response to being compared to other athletes at age 40.(via TIME) pic.twitter.com/cJ24doBeZr— ESPN F1 (@ESPNF1) February 27, 2025Expertos como Eddie Jordan aseveró que fue un error de Ferrari fichar a Lewis Hamilton. "Mi mentalidad es la de agachar la cabeza y seguir haciendo lo que hago. Sé que estoy creciendo cada día. Sé que cometeré errores. Soy humano. Pero una cosa de la que estoy orgulloso es que tengo empuje, tengo concentración, soy capaz de admitir cuando me equivoco. Y sé que mañana trabajaré para ser mejor. Naturalmente, en nuestro deporte, la crítica es algo que todo el mundo recibe. Y realmente no me importan algunos de los comentarios que han surgido a lo largo de mi carrera. No se trata sólo de los últimos 12 meses. Simplemente lo uso como combustible", respondió Hamilton.

Fuente: Infobae
02/03/2025 00:57

Yanet García niega estar devastada por la boda de su ex, Lewis Howes, con Martha Higareda tras comentarios sobre su apariencia

'La chica del clima' reaccionó a los comentarios de los internautas por su apariencia física en una reciente alfombra roja

Fuente: La Nación
27/02/2025 12:00

Pruebas de pretemporada en Bahréin: la lluvia complicó a casi todos, pero Lewis Hamilton fue el más rápido

El inglés Lewis Hamilton (Ferrari) hizo el mejor tiempo en las pruebas de pretemporada de la Fórmula 1 en el circuito de Sakhir (Bahréin). Lo siguió su compatriota George Russell (Mercedes), a cuatro décimas. Mientras que Carlos Sainz (Williams) ocupó el tercer escalón del podio. Salieron a la pista 18 autos, con la ausencia notoria del tetracampeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), quien ya había girado el miércoles. Este jueves le cedió el turno a su flamante compañero de equipo, el neocelandés Liam Lawson, reemplazante a partir de esta temporada del mexicano Sergio "Checo" Pérez.La práctica maatutina duró unas cuatro horas y, al igual que el miércoles tuvo un problema logístico. Si en la jornada de ayer un corte de energía eléctrica en el trazado obligó a los pilotos a permanecer en boxes, este jueves hubo otro parate obligatorio para la mayoría de las escuderías, provocado por la lluvia. Sólo Aston Martin y Haas permanecieron en la pista: el resto de los equipos no tenían neumáticos para piso húmedo.Con suelo seco y compuesto blando, Hamilton bajó el minuto y medio con la Ferrari, mejoró sus tiempos del miércoles y superó a su ex compañero de equipo en Mercedes, George Russell. Al promediar la jornada, y cuando la pista se liberó porque la mayoria debió quedarse en boxes a la espera de que el chparrón pasara, Aston Martin y Haas aprovecharon para girar casi sin tráfico. Así, el español Fernando Alonso se coló en el quinto puesto de la clasificación, por detrás de Pierre Gasly (Alpine). El francés, que el año pasado no le hizo ni un rasguño a su auto, amenaza con repetir en 2025 su gran temporada.Hubo tiempo para que Red Bull cerrara su box y se centrara en las modificaciones propuestas para el coche de Lawson (terminó octavo) y para que Oscar Piastri (McLaren) y Nico Hulkenberg (Kick Sauber) protagonizaran un leve incidente. Párrafo aparte para el español Carlos Sainz, que dejó Ferrari para ocupar el lugar que la pasada temporada terminó en manos del argentino Franco Colapinto. Con el compuesto duro (C2) quedó a apenas 711 milésimas de Hamilton, en el tercer puesto de la grilla.Bah-Rain â??ï¸?#F1Testing #F1 pic.twitter.com/BMYskRZZnk— Formula 1 (@F1) February 27, 2025Luego de Alonso (quinto) se ubicaron el japonés Yuki Tsunoda (Racing Bulls), el australiano Oscar Piastri (McLaren), el neocelandés Lawson (Red Bull), el alemán Hulkenberg (Kick Sauber) y el francés Esteban Ocon (Haas).Lo mejor de las pruebas de la F1 en BahréinSegundo problema logístico en dos díasHabía pasado una hora y media de la luz verde en Sakhir cuando las gotas de lluvia empezaban a complicar a los pilotos. Tenían que parar para cambiar por compuestos intermedios. Pero había un problema: sólo Aston Martin y Haas tenían... el resto debió esperar a que el piso se secara. Para estas pruebas de pretemporada, los equipos debían seleccionar entre 35 juegos totales, por escudería, entre compuestos para piso seco y mojado. Aston Martin fue con tres intermedios, según reveló el portal Motorsport.com. Haas tenía un juego de intermedio y otro de lluvia extrema. El resto, equipado sólo con gomas para piso seco, permaneció en boxes. Esos equipos perdieron una hora.El jefe de Pirelli, Mario Isola, explicó a Motorsport.com cómo habían seleccionado los equipos sus compuestos para estas pruebas: "En el pasado, Bahréin era la primera carrera del año", explicó el italiano. Y agregó: "Eso significa que teníamos también los (juegos de neumáticos para mojado) que traíamos para la carrera, disponibles aquí. Pero este año, la primera carrera es Australia. Y así, cuando damos la libertad a los equipos para decidir sobre sus 35 juegos de neumáticos están disponibles para la prueba, tienen la libertad de tomar cualquier mojado, intermedio, lo que quieran".Isola continuó con su explicación: "Sabiendo que, como los neumáticos para la carrera están en Australia y no en Bahréin, si decidían no llevar intermedios y de mojado, ya sabían que en caso de condiciones de lluvia no podrían correr. Ellos tomaron la decisión y nosotros la respetamos. Es su elección. Tenían la opción de elegir cualquier cosa, como hicieron Aston Martin y Haas".

Fuente: Infobae
26/02/2025 23:21

Yanet García asegura estar enfocada en sus proyectos personales tras boda de su ex, Lewis Howes, con Martha Higareda

La conocida 'Chica del Clima' reaccionó al matrimonio de su expareja después de haber sido cuestionada en repetidas ocasiones

Fuente: La Nación
20/02/2025 01:00

Sirocco y el reino de los vientos: una aventura alucinante que cruza los universos de Hayao Miyazaki y Lewis Carrol

Sirocco y el reino de los vientos (Sirocco et le royaume des courants d'air, Francia/2023). Dirección: Benoit Chieux. Guion: Benoit Chieux, Alian Gagnol. Edición: Céline Kélépikis. Duración: 74 minutos. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: muy buenaLa animación es un vehículo ideal para la fantasía. Y en los sueños, se sabe, puede pasar cualquier cosa. Sirocco y el reino de los vientos, largometraje del experimentado realizador francés Benoit Chieux, que ganó en 2023 el Premio del Público en el Festival Internacional de Annecy -uno de los más prestigiosos de los dedicados al cine de animación- cuenta una historia en la que despliega una imaginación desatada, por momentos alucinógena, que remite a los viajes mentales de clásicos como Yellow Submarine (1968) o El planeta salvaje (1973).Chieux propone una deslumbrante excursión onírica cuya trama está claramente inspirada, al menos en parte, en un clásico de la literatura universal, Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. Es una película destinada al público infantil, pero es probable que su espíritu psicodélico conecte en mayor medida con el adulto.El primero que aparece en escena es Sirocco, un hechicero solitario que a primera vista realmente inquieta: es una figura flotante con el pelo largo y azul, la piel amarilla y un único ojo de medusa que aparece siempre semioculto debajo del ala ancha y flexible de un enorme sombrero, un personaje con superpoderes, capaz de desatar fortísimas tempestades y de actitud siempre amenazante. ¿Quién podría no temerle? Mucho más si se trata de dos niñas, que son también protagonistas de este relato surrealista conectado directamente con las ensoñaciones de Agnès, una escritora de libros infantiles que debe cuidarlas durante un fin de semana que la madre no estará en el hogar.Pero la inocencia es muchas veces un insumo necesario para la osadía: las niñas se sumergen sin prejuicios en el delirante universo de uno de sus libros favoritos, El reino de los vientos, escrito justamente por Agnès, como lo hace Alicia en la célebre madriguera del conejo blanco. Y allí vivirán una larga serie de aventuras asombrosas, algunas divertidas, otras muy intimidantes.El de las pequeñas Carmen y Juliette es uno de esos largos viajes que suelen emprender los personajes de Hayao Miyazaki donde el trayecto es igual de importante que el destino (en este caso, la vuelta a casa, a la realidad mucho más chirle de la vida cotidiana). Las producciones del famoso Studio Ghibli fundado por Miyazaki son una referencia indisimulable de este trabajo de Chieux, en particular la exitosa El viaje de Chihiro.En ese derrotero anárquico se cruzarán con un juguete de madera que puede teletransportarse y marea a todos con un discurso dadaísta, un hongo del que brotan hélices, una caja de música que despide burbujas y más personajes y situaciones completamente extravagantes que son más una vía para que Chieux deje volar su inventiva y su ingenio que elementos funcionales a la consolidación de una trama deliberadamente dispersa, como la que suelen tener los sueños, claro.Juega un rol muy importante la banda sonora compuesta por el músico francés Pablo Pico, climas delicados creados con piano, sintetizadores y vientos que refuerzan la atmósfera etérea de la película. Es particularmente bella la interpretación de la cantante francesa de origen camerunés Célia Kameni, cuando por fin aparece la voz de Selma, una singular estrella pop con cabeza de pájaro por la que el misterioso y controlador Sirocco se siente evidentemente atraído y que teje una relación estrecha con Carmen y Juliette, protegiéndolas en ese periplo al que el espectador debe entregarse sin reservas si quiere vivirlo tan intensamente como ellas.

Fuente: La Nación
19/02/2025 00:00

La presentación de Lewis Hamilton en Ferrari en el evento lanzamiento de Fórmula 1

Por primera vez en sus 75 años de historia, la Fórmula 1 realizó su propio evento de lanzamiento, en una gala que reunió a los 20 pilotos titulares de las 10 escuderías que formarán parte de la temporada 2025. Sin embargo, pese a la presencia de grandes personalidades destacadas, el show tuvo una gran figura estelar que se llevó todos los flashes: la presentación de Lewis Hamilton con la escudería Ferrari.En un colmado estadio 02 de Londres -con capacidad para 20.000 espectadores-, cada escudería contó con siete minutos en el escenario para mostrar los colores, patrocinadores y diseños estéticos de sus autos. Así y todo, cabe aclarar que los equipos no tenían la obligación de exhibir los monoplazas reales que competirán esta temporada, ya que aún pueden llevar a cabo sus propios encuentros de lanzamiento para presentar sus modelos de 2025, tal como lo hicieron McLaren y Williams la semana pasada.La presentación de Ferrari, con Hamilton a la cabezaCharles Leclerc. Lewis Hamilton. Together in front of the world as Ferrari team mates ð???#F175LIVE @ScuderiaFerrari pic.twitter.com/sZggxDsxpJ— Formula 1 (@F1) February 18, 2025"Estoy muy orgulloso de ser parte de este equipo y todos estamos emocionados. Me siento tan lleno de vida y con tanta energía, todo es nuevo. Estoy muy orgulloso de formar parte del equipo, algo nuevo y emocionante. Mis primeras semanas han sido absolutamente increíbles y he visto de primera mano la pasión y la dedicación de todo el equipo, así que descubrir hoy mi primer Ferrari es algo realmente emocionante", comentó el piloto inglés tras la presentación de la decoración de su nueva monoplaza, el SF-25.Tras el evento, la escudería Ferrari junto a sus pilotos Hamilton y Charles Leclerc viajarán rumbo a Italia, donde mañana a la noche se realizará la presentación oficial del SF-25 en Fiorano, ya que en el acto en Londres tan solo se pudo ver una maqueta con los colores que lucirán. "He llegado a este año con muchas ganas de un nuevo capítulo y me siento con más energía por el espíritu y la confianza de todas las personas que he conocido durante el último mes. No podría estar más orgulloso de este camino con ellos. No puedo esperar a salir a pista con Charles (Leclerc), apretarnos el uno al otro y hacer todo lo posible para llevarlos a lo más alto", expresó el siete veces campeón de F1 para cerrar.Las palabras de HamiltonThe atmosphere is ELECTRIC for Lewis Hamilton in London ð??¬ð??§#F175LIVE @LewisHamilton pic.twitter.com/csNtVyUZED— Formula 1 (@F1) February 18, 2025"Tener a tantos aficionados aquí demuestra que unimos el deporte fuera de la pista. Hay mucha emoción", aseguró el director ejecutivo de McLaren, Zak Brown. Por su parte, el resto de los pilotos también recibió con gran entusiasmo el nuevo espectáculo de lanzamiento, aunque el dos veces campeón Fernando Alonso advirtió que podría ser "un poco de distracción" en un momento en que los pilotos y equipos están enfocados en el próximo campeonato.A falta de un mes para la primera carrera del calendario con el Gran Premio de Australia, el lanzamiento se produjo en un momento en que la F1 está ansiosa por expandirse más allá de una audiencia deportiva, con carreras en ciudades como Miami y Las Vegas. Además, la película "F1â?³, protagonizada por Brad Pitt, que se estrenará en junio, y la popularidad creciente de la serie "Drive To Survive" en Netflix, son una clara muestra de la expansión que quiere llevar a cabo el máximo certamen automovilístico a nivel mundial.El elogio de Max Verstappen a HamiltonEn la previa al comienzo del evento de lanzamiento, el vigente cuádruple campeón de F1 Max Verstappen se refirió al arribo de Hamilton a Ferrari tras su etapa en Mercedes-Benz -donde ganó 6 títulos en doce años- y pronosticó un "renacer" en su carrera a partir de este cambio de escudería."Le va a proporcionar un paisaje diferente, una nueva motivación. Cuando has estado en un equipo durante mucho tiempo, cuando has ganado mucho y después atravesado temporadas duras, quizás tu motivación es diferente. Ahora, es como un renacer", afirmó el neerlandés.Por su parte, hizo referencia a la gran batalla que se librará este 2025 en el campeonato de constructores, que el año pasado tuvo como ganador a McLaren. "Ferrari tiene dos grandes pilotos. Va a ser emocionante para el deporte, pero (el éxito de Hamilton) dependerá también de lo bueno que sea el coche", concluyó.

Fuente: Infobae
12/02/2025 19:40

Martha Higareda lanza dardo a Yanet García tras la celebración de su boda con Lewis Howes

La actriz mexicana y el empresario estadounidense se dieron el 'sí' en una ceremonia muy mexicana

Fuente: Infobae
09/02/2025 16:41

¿Martha Higareda se casó por la iglesia con Lewis Howes, su esposo millonario?

La actriz vive un momento de felicidad que comparte con sus millones de seguidores en redes sociales

Fuente: Infobae
09/02/2025 11:41

Quién es Lewis Howes, el millonario esposo de la actriz Martha Higareda

Un año y medio después de anunciar su compromiso, la actriz dio el "sí, acepto" en Playa del Carmen, ciudad donde inició su historia de amor

Fuente: Infobae
09/02/2025 11:14

Así fue la exclusiva y mexicanísima boda de Martha Higareda y Lewis Howes: "Estamos casados" | VIDEO

La actriz y el empresario se dieron el "sí, aceptó" en Playa del Carmen, ciudad donde inició su historia de amor

Fuente: Ámbito
03/02/2025 12:30

El día que un hombre se hizo millonario gracias al casino sin haber jugado ni una vez: cómo lo hizo Kevin Lewis

Un error administrativo en el casino Horseshoe de Cincinnati convirtió a un hombre en millonario sin haber apostado ni un centavo.

Fuente: Clarín
02/02/2025 16:00

Paliza del Arsenal de Arteta al Manchester City de Guardiola: el bautismo con golazo de Lewis Skelly que festejó como Haaland

El defensor inglés, de 18 años, destrabó el partido al convertir el tercer gol en el 5-1 final.Los del entrenador catalán quedaron a 15 puntos del líder Liverpool, escoltados por los Gunners a seis, con un partido más.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
29/01/2025 14:00

Lewis Hamilton se accidentó con su Ferrari durante una jornada de pruebas en el circuito de Barcelona

Lewis Hamilton chocó su Ferrari en el segundo de los tres días de ensayos del equipo italiano en el autódromo de Barcelona. El piloto inglés no sufrió consecuencias físicas luego del percance, que se produjo en el tercer sector del Circuito de Barcelona-Cataluña cerca de las 11 de la mañana de España (las siete de la Argentina).De acuerdo con la información del portal Motorsport, "el siete veces campeón del mundo se estrelló contra las barreras de la pista con una versión modificada del Ferrari SF-23, el auto de la temporada 2023, que sufrió daños en la suspensión y en piezas aerodinámicas de la carrocería". El sitio especializado en el deporte motor agrega: "Hamilton se bajó del coche, que luego fue llevado de vuelta a boxes, donde Ferrari está analizando la causa del incidente".El accidente supone un incordio para la agenda de Ferrari en tierras catalanas. Se trata de una sesión de "pruebas de coches anteriores" (TPC, en inglés), incluida en el reglamento de la F1, que permite a cada equipo realizar pruebas de cuatro días y 1000 kilómetros anuales en autos de dos años o más de antigüedad. Debido a que se trata de ensayos a puertas cerradas, la escudería de Maranello no hará comentarios sobre el incidente de Hamilton ni los resultados.En el cronograma de Ferrari estaba previsto que su otro piloto, el monegasco Charles Leclerc, girara también con el SF-23 este mismo miércoles. El accidente de Hamilton provocó el retraso de su salida a pista, que ocurriría una vez que los mecánicos reparasen el auto con el que la escudería consiguió apenas una victoria en la temporada 2023, con el español Carlos Sainz (hoy en Williams) a bordo. El ensayo en tierras catalanas se prolongará hasta este jueves y es la continuación de las pruebas realizadas la semana pasada en el circuito de Fiorano (Italia) la semana pasada.En aquella ocasión, Hamilton tuvo su primera toma de contacto con el equipo italiano luego de 12 años en Mercedes y giró apenas 89 kilómetros (30 vuleltas). Leclerc, su flamante compañero de equipo, hizo aún menos: 42 kilómetros. "El deseo de Ferrari es que el corredor inglés aprenda lo más rápido posible los procedimientos y los métodos de trabajo del equipo, además de comenzar su relación con el ingeniero de carrera Riccardo Adami y el resto de los integrantes de la escudería", precisó la cadena BBC en relación a estos ensayos de Ferrari en tierras catalanas.El lanzamiento de la Ferrari versión 2025 está previsto para el 19 del mes próximo en el autódromo de Fiorano. Ocurrirá un día después del evento de presentación de la temporda 2025 de la Fórmula 1, programado para el 18 de febrero en el estadio 02, de Londres. Hamilton hará más pruebas con los neumáticos Pirelli y el coche con el que correrá esta temporada antes del lanzamiento oficial. Lo hará en Barcelona la semana próxima con un monoplaza que incluirá los efectos de las nuevas reglas de la máxima categoría del automovilismo mundial, que entrarán en vigencia recién en 2026.A una semana del estrenoEl miércoles pasado, y bajo una intensa niebla, pasadas las 9.15 de la mañana salió a la pista Hamilton, ante el fervor de una multitud que obligó a reforzar la seguridad. Bajo la mirada de sus padres Anthony y Carmen, Hamilton condujo por primera vez un Ferrari F1. La scuderia italiana puso a su disposición el F1-75 utilizado en 2022 y el SF-23 utilizado en 2023. Estos son los coches que acompañan los primeros pasos de Lewis en el mundo de Ferrari.Stepping into a new era ð??? Lewis Hamilton takes his first lap in a Ferrari! pic.twitter.com/LCOws2haSn— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) January 22, 2025Hamilton se presentó con un casco amarillo, algo que no es azaroso, sino que tiene que ver con su propia trayectoria en la categoría, ya que es el color que utilizó en su presentación en la Fórmula 1, en McLaren. Además, tiene como inspiración el casco de Ayrton Senna, su gran ídolo. En comparación con los días de Mercedes, sin embargo, el tono parece mucho más brillante y no se ven rastros de blanco o púrpura. En la parte superior destaca el número 44.Hamilton se traslada a Ferrari después de 12 temporadas en Mercedes, un traspaso que se considera el más importante de la historia del deporte, y su primera carrera con su nuevo equipo será el 16 de marzo en Melbourne.

Fuente: Clarín
23/01/2025 16:18

Cuáles son los mensajes que oculta la fotografía de Lewis Hamilton en Ferrari, según la F1

La cuenta oficial de F1 reveló los secretos que esconde la foto de la llegada del heptacampeón a la escudería Ferrari.

Fuente: La Nación
23/01/2025 12:18

Fórmula 1: Lewis Hamilton recupera a una socia de sus años dorados para la aventura en Ferrari

La presentación en Maranello, las conversaciones con el presidente John Elkann y el director ejecutivo Benedetto Vigna, el recorrido por la fábrica junto al jefe de equipo Frédéric Vasseur, la visita a los diferentes departamentos de la escudería, el paseo por la residencia y oficina de don Enzo, el primer contacto con los tifosi que esperaron bajo la lluvia su llegada, las 30 vueltas en el circuito privado de Fiorano con el modelo SF-23, de 2023â?¦ El comienzo de la aventura de Lewis Hamilton y Ferrari es de agenda completa y el británico no tendrá descanso, porque después de ensayar en el simulador, de rodar junto a su compañero Charles Leclerc emprenderá el primer viaje para ejecutar la semana próxima una nueva prueba en Montmeló.El grupo viajará a Barcelona para desandar el segundo segmento de la preparación, camino a la temporada que tendrá los test en Bahréin durante los últimos días de febrero y la bandera verde el 16 de marzo, con la apertura del calendario en Melbourne. Siete veces campeón del mundo, Hamilton recuperó a una pieza de valía incalculable para el desafío de convertirse en el piloto con más coronas en la historia de la Fórmula 1 y de devolverle el brillo a la Scuderia: tras un impasse de dos años, Angela Cullen se reincorpora a su círculo de trabajo.La neozelandesa fue su sombra entre 2016 y 2022. Fisioterapeuta, entrenadora y asistente, Cullen se unió a Hamilton tras la asociación entre el piloto y la empresa finlandesa Hintsa Performance. Los entrenamientos, la preparación física y la dieta del británico fueron algunos de los detalles que cuidó, porque transformó su preparación, las rutinas y la alimentación. "La NASA de la salud", definió ella al complejo proceso. Entre los múltiples cambios de hábitos incluyó a un especialista en sueño para tratar el jet lag, producto de los vuelos que requieren un cambio de continente, pero también trabajos mentales, yoga y meditación.Cuatro títulos en las siete temporadas celebraron a la par, hasta que decidieron bifurcar los caminos. Cullen se mantuvo en el ambiente, aunque no en el Gran Circo. Un año fuera del radar y acompañó a Marcus Armstrong en IndyCar. El neozelandés, un producto de la Ferrari Driving Academy, la convocó para trabajar en el equipo Chip Ganassi, que en el curso pasado contó con cinco representantes, entre ellos al campeón Álex Palou.Las partes no comunicaron si el acuerdo era un proyecto a largo plazo o una asistencia, porque el piloto, que finalizó 14° en el campeonato, necesitaba ganar peso y estar en mejor forma para manejar autos sin dirección asistida: es uno de las razones por las que se considera que los autos de IndyCar demandan mayor respuesta física que un coche de F.1.La relación entre Hamilton y Cullen nunca se apagó, siguieron compartiendo tiempo y afecto. "Está viviendo su vida y tiene muchas ideas, cosas que quiere hacer. Nos mandamos mensaje casi todos los días, seguimos haciendo paracaidismo juntos y siempre estaremos en la vida del otro. Estamos pegados el uno al otro, por desgracia o ¡por suerte! Estuvimos juntos en las buenas y en las malas, y estoy agradecido de que nuestra relación sea tan buena. Posiblemente tuvimos una de las relaciones más largas del deporte. Siempre estaré agradecido a ella", relató el británico en 2023, consultado sobre la separación.Al anunciar la ruptura, el piloto utilizó su cuenta de Instagram para despedirla: "Durante los últimos siete años, Angela Cullen estuvo a mi lado, empujándome a ser la mejor versión de mí mismo. Gracias a ella soy un atleta más fuerte y una mejor persona". View this post on Instagram A post shared by Angela Cullens world (@angelacullenworld)Casi al mismo tiempo, la neozelandesa respondía al posteo de Hamilton. "Estoy emocionada por compartir que me embarco en una nueva aventura. Estoy muy agradecida y me siento bendecida por haber podido disfrutar de este increíble viaje en la Fórmula 1. Gracias al equipo Mercedes, que ha sido mi familia durante los últimos siete años. Y a Lewis Hamiltonâ?¦ ¡Sos el GOAT [mejor de todos los tiempos]! Fue un honor y un placer estar al lado tuyo. Gracias por apoyarme, creer en mí y mostrarme el potencial ilimitado que todos tenemos. Tengo muchas ganas de ver qué te depara el futuro, pero no hay nada que no pueda hacer. No dejes de creer. El viaje de la vida es una gran ola, sigue surfeándola. Soñá en grande. Los sueños se hacen realidad. Siempre a tu lado", expuso sus sentimientos la mujer que podía armar desde el viaje a controlar el sueño, atender el celular, alcanzarle los guantes o el casco en la grilla de un autódromo.Un indicio de que Cullen podía retornar junto a Hamilton en Ferrari resultó la unión de la neozelandesa a la empresa Project 44, del británico. El siete veces campeón del mundo de F.1 bajo ese paraguas reclutó a Angela, pero también a Marc Hynes, que manejó el costado comercial de Lewis y actuó como director del emprendimiento hasta 2021.El expiloto se reincorporó el año pasado, como si su reingreso resultara una señal del rompecabezas que Hamilton deseaba rearmar, reuniendo a quienes considera sus mejores piezas y a quienes estuvieron a su lado en los años dorados en Mercedes. Algunas fotografías que Cullen posteó en redes sociales, vestida de rojo, con el N° 44 de fondo, una pista de que las charlas casi diarias que mantenía con Lewis también estaban teñidas de la chance de una nueva asociación para trabajar en Ferrari. View this post on Instagram A post shared by Lewis Hamilton (@lewishamilton)Casi diez años mayor que Hamilton, Cullen se desarrolló entre el deporte y los libros. Fue parte de las selecciones juveniles de hockey de Nueva Zelanda y después de graduarse en la carrera de Ciencias de la Salud y Fisioterapia trabajó en el staff de Crystal Palace (Premier League) y en el equipo nacional de velocistas de Reino Unido, con el que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en la posta 4 x 100 metros. Un viaje en bicicleta en pareja, desde Ushuaia a Colombia la volcó nuevamente al estudio. Cursó el programa de estudios de Hintsa, con el que amplió su conocimiento y se especializó en bienestar, filosofía deportiva y rendimiento.Cuna mundial de entrenadores de alto rendimiento, desde Hintsa surgieron más de la mitad de los profesionales que trabajan con los pilotos de F.1. Cullen no apuntaba al Gran Circo, el atletismo era su ambiente. La muerte del doctor Aki Hintsa, fundador de la academia y preparador de Hamilton, generó la oportunidad y un año después fue presentada a Lewis, convirtiéndose en la primera entrenadora mujer en la F.1."La intensidad física y mental de los pilotos a lo largo de cada fin de semana, y durante toda la temporada, es muy alta y muy diferente a lo que yo acostumbraba. Los deportistas olímpicos tienen uno o dos períodos en los que alcanzan sus picos de rendimiento en un año, pero un piloto de F.1 lo tiene en 21 ocasiones en el calendario", apuntó la neozelandesa, que así descubría un nuevo escenario para desarrollarse y exponer su conocimiento ante quien ya era una celebridad del automovilismo mundial.El 17 de marzo de 2016, en el Gran Premio de Australia, Cullen y Hamilton iniciaron una relación que a pesar de sufrir un paréntesis de dos años resulta de largo aliento. Nueve almanaques más tarde, la sociedad empezará a rodar una nueva aventura en Ferrari. La palabra loyalty [lealtad], tatuaje en la muñeca izquierda que llevan ambos, no pierde vigencia.

Fuente: Clarín
22/01/2025 21:00

Cómo fue el primer día de Lewis Hamilton vestido de rojo: una multitud de tifosi y la ilusión renovada de Ferrari

Giró por primera vez con su nuevo auto en Fiorano ante 1.500 fanáticos.El heptacampeón del mundo dio 30 vueltas y recorrió 90 kilómetros."Fue una de las mejores sensaciones de mi vida", dijo.

Fuente: La Nación
22/01/2025 09:18

Lewis Hamilton probó por primera vez la Ferrari que usará en la temporada 2025 de Fórmula 1

¡Llegó la hora tan ansiada! Después de tantos meses de espera, los fanáticos de Ferrari pudieron finalmente ver a Lewis Hamilton subirse a un auto de la scuderia y empezar a rodar. De esta manera, se pone en marcha la ilusión del equipo italiano de recuperar el poderío extraviado de la mano del experimentado piloto inglés, que llega procedente de Mercedes y promete luchar para arrebatarle el poder al neerlandés Max Verstappen para conseguir la ansiada octava estrella en el Gran Circo. El circuito de Fiorano, propiedad de Ferrari, se llenó este miércoles de cientos de fanáticos -tanto del equipo italiano como del propio Hamilton- para observar cómo el ganador de siete títulos de la Fórmula 1 se subía por primera vez a la nave roja. Bajo una intensa niebla, pasadas las 9.15 de la mañana salió a la pista Hamilton, ante el fervor de una multitud que obligó a reforzar la seguridad. Bajo la mirada de sus padres Anthony y Carmen, Hamilton condujo por primera vez un Ferrari F1. La scuderia italiana puso a su disposición el F1-75 utilizado en 2022 y el SF-23 utilizado en 2023. Estos son los coches que acompañan los primeros pasos de Lewis en el mundo de Ferrari. La escena se repetirá la semana próxima en el circuito de Barcelona. Hamilton se presentó con un casco amarillo, algo que no es azaroso, sino que tiene que ver con su propia trayectoria en la categoría, ya que es el color que utilizó en su presentación en la Fórmula 1, en McLaren. Además, tiene como inspiración el casco de Ayrton Senna, su gran ídolo. En comparación con los días de Mercedes, sin embargo, el tono parece mucho más brillante y no se ven rastros de blanco o púrpura. En la parte superior destaca el número 44. Hamilton está probando un Ferrari 2023 -el último modelo que se le permite utilizar- y se le permite conducir 1000 kilómetros según las normas de la Fórmula Uno. Tras su prueba en Fiorano, el ex piloto de Mercedes tiene previsto completar más kilómetros en el Circuit de Catalunya, en Barcelona, antes de que comiencen las pruebas de pretemporada de tres días en Bahréin, el 26 de febrero.Hamilton se traslada a Ferrari después de 12 temporadas en Mercedes, un traspaso que se considera el más importante de la historia del deporte, y su primera carrera con su nuevo equipo será el 16 de marzo en Melbourne. Está previsto que presente su coche en la presentación de la temporada de Ferrari junto a su compañero Charles Leclerc el 19 de febrero en Maranello, un día después del evento de presentación de la temporada de F1 en el O2 Arena.Stepping into a new era ð??? Lewis Hamilton takes his first lap in a Ferrari! pic.twitter.com/LCOws2haSn— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) January 22, 2025La llegada a MaranelloHamilton llegó este lunes a Maranello, donde hizo su ingreso oficial a Ferrari. Lo recibió una jornada lluviosa. "Hay días que sabes que recordarás para siempre y hoy, el primero como piloto de Ferrari, es uno de ellos. En mi carrera tuve la suerte de alcanzar metas que nunca hubiera creído posibles, pero en parte siempre me aferré al sueño de correr vestido de rojo. No puedo estar más feliz de hacer realidad este sueño", comentó en las redes sociales el británico, que a las 10 arribó en una van con vidrios polarizados e hizo una entrada rápida por la puerta principal de la Dirección Deportiva.Un centenar de personas, entre aficionados y curiosos, esperaron estoicos para inmortalizar el momento en el que Hamilton hizo el ingreso por la vía Gilles Villeneuve. En la pequeña plaza del circuito de Fiorano, que fue bautizada con el nombre de Michael Schumacher -el primer ganador de siete coronas en la F.1, cinco de ellas con Ferrari- fue recibido por Benedetto Vigna -director ejecutivo de Ferrari-, que tras una breve recorrida por la emblemática casa y oficina de don Enzo -el fundador de la marca- invitó a la estrella a tomarse las fotografías junto a un Ferrari F40, el modelo deportivo favorito de Lewis."El cambio siempre es importante y Hamilton se ha puesto de nuevo en marcha. Me encantó leer su post en Linkedin a principio de año, un poderoso mensaje para no perder la esperanza en todos los ámbitos", apuntó Vigna, sobre la frase que dejó el británico en la red: "No podría estar más entusiasmado con el año que empieza", publicó, y agregó el hashtag #newjob.

Fuente: Ámbito
22/01/2025 09:05

Lewis Hamilton debutó con Ferrari: así fueron sus primeras vueltas en Fiorano

El siete veces campeón mundial dejó atrás su etapa en Mercedes y ya debutó con Ferrari en Fiorano. Lewis Hamilton apunta a romper el récord de títulos y devolver a Ferrari a lo más alto de la Fórmula 1.

Fuente: La Nación
20/01/2025 21:36

Fórmula 1: cómo fue el primer día de Lewis Hamilton en Ferrari y cuándo girará el británico en Fiorano

Un breve descanso entre Nueva York y Colorado, los lugares elegidos para energizarse para lo que resultará el nuevo desafío. El día señalado llegó para una sociedad que once meses atrás hizo entrar en ebullición a la Fórmula 1: Lewis Hamilton ingresó oficialmente como piloto a Ferrari, escudería con la que lo une un contrato multianual y con la que pretende reescribir la historia del Gran Circo con la conquista de la octava estrella. Una jornada lluviosa, un ambiente británico, como si se tratara de una visita a la sede de Mercedes, en Brackley, en el condado de Northamptonshire, aunque el séptuple campeón es ahora un integrante del ejército rojo con base en Maranello. "Hay días que sabes que recordarás para siempre y hoy, el primero como piloto de Ferrari, es uno de ellos. En mi carrera tuve la suerte de alcanzar metas que nunca hubiera creído posibles, pero en parte siempre me aferré al sueño de correr vestido de rojo. No puedo estar más feliz de hacer realidad este sueño", comentó en las redes sociales el británico, que a las 10 arribó en una van con vidrios polarizados e hizo una entrada rápida por la puerta principal de la Dirección Deportiva.Un centenar de personas, entre aficionados y curiosos, esperaron estoicos para inmortalizar el momento en el que Hamilton hizo el ingreso por la vía Gilles Villeneuve. En la pequeña plaza del circuito de Fiorano, que fue bautizada con el nombre de Michael Schumacher -el primer ganador de siete coronas en la F.1, cinco de ellas con Ferrari- fue recibido por Benedetto Vigna -director ejecutivo de Ferrari-, que tras una breve recorrida por la emblemática casa y oficina de don Enzo -el fundador de la marca- invitó a la estrella a tomarse las fotografías junto a un Ferrari F40, el modelo deportivo favorito de Lewis. "El cambio siempre es importante y Hamilton se ha puesto de nuevo en marcha. Me encantó leer su post en Linkedin a principio de año, un poderoso mensaje para no perder la esperanza en todos los ámbitos", apuntó Vigna, sobre la frase que dejó el británico en la red: "No podría estar más entusiasmado con el año que empieza", publicó, y agregó el hashtag #newjob.La figura de Frédéric Vasseur, el jefe del equipo y con el que el británico mantiene una relación desde que corrió y se consagró campeón en las categorías teloneras de la F.1 -el ingeniero francés lo dirigió en ASM, en 2005, y en el renombrado ART GP, en GP2, en el siguiente curso- hizo menos protocolar cada movimiento de Hamilton en la ronda por Maranello. El periplo de presentaciones continuó con charlas con el presidente John Elkann, una reunión con la dirección y también con Piero Ferrari -segundo y único hijo sobreviviente de don Enzo-; luego fue el turno de recorrer los distintos departamentos técnicos. La admiración de los empleados y la atención ceremonial de Hamilton fue perdiendo la rigidez del arranque y de los apretones de mano se pasó a algunas risas.ð??¥ ¡HISTÓRICO! Así ha sido el primer día de Lewis Hamilton en Maranello.#F1 pic.twitter.com/uyibdU7Ds7— Fórmula Directa (@FormulaDirecta) January 20, 2025Las reuniones técnicas y briefings continuarán en los próximos días, donde la agenda señala un programa intenso para la primera semana. Las conversaciones con el personal técnico serán un pilar para la relación, porque la intención es que en 48 horas el piloto gire en Fiorano. La comunicación con Riccardo Adami será esencial. El ingeniero italiano se inició en Minardi en 2002 y en Toro Rosso trabajó con Sebastian Vettel: juntos arribaron a la Scuderia en 2015 y siguieron ligados durante los años del alemán en Ferrari. El tetracampeón entregó a su amigo Lewis las mejores referencias sobre el ingeniero, que en los últimos años se desempeñó con el español Carlos Sainz Jr. El madrileño debió buscarse un nuevo horizonte ante la contratación de Hamilton: Williams es su nuevo cobijo. La intención de que su ingeniero Peter Bono Bonnington y Andrew Shovlin, director de operaciones en pista, lo acompañaran desde Mercedes quedó trunca por la cláusula -"non poaching clause"- que en 2023 el piloto acordó con la escudería de Brackley, que impedía la salida unilateral de empleados jerárquicos para acompañar a un superior que decide marcharse a la competencia.La lluvia impidió cualquier ilusión de una salida a la pista, aunque la fecha original que Ferrari alistó en el calendario es el miércoles. Será una jornada de pruebas junto a su nuevo compañero Charles Leclerc. Los pilotos se alternarán los modelos SF-23 y el F1-75, de 2003 y 2022, respectivamente, monoplazas de al menos dos años de antigüedad y permitidos por el reglamento de Testing of Prevous Car (TPC), que son supervisados por la Federación Internacional del Automóvil y que en 2025 tendrá un límite de 20 sesiones. Los ensayos con autos de temporadas anteriores tendrán un objetivo funcional para Hamilton, que al estar bajo contrato con Mercedes hasta el 31 de diciembre de 2024 no pudo ser parte de los tests de postemporada que la F.1 desarrolló en Abu Dhabi: desandar los 1000 kilómetros para adquirir rodaje, conocimiento del coche y de las tareas del equipo, comunicación con el ingeniero Adamiâ?¦Asimilar las diferencias entre las prestaciones de Mercedes y de Ferrari, acostumbrarse a una nueva posición de manejo, la disposición de los mandos del volante -Hamilton personaliza el suyo-, la potencia del motorâ?¦ Las jornadas en Fiorano tendrá un segundo capítulo, aunque en un destino diferente: el emblemático circuito de Barcelona, reemplazado por el de Barhéin para los tests de pretemporada, recibirá a la Scuderia con sus dos espadas para una segunda sesión antes de que los equipos desembarquen en el autódromo de Sakhir para las pruebas que medirán el potencial de cada estructura rumbo al estreno en Melbourne, el 16 de marzo. Las dos primeras presentaciones no tendrán como reto pulverizar el cronómetro, sino aumentar la confianza y agilizar los procedimientos. Las sensaciones del modelo de 2025 serán dentro de un mes, en Fiorano: Hamilton y Leclerc rodarán 200 kilómetros y dejarán el auto configurado para volar a Bahréin, donde entre el 26 y 28 de febrero el Gran Circo girará en conjunto.Reacio a los simuladores y a los test, Hamilton, a los 40 años, sabe que cada detalle contará para iniciar sin ofrecer ventajas la temporada. El desafío para el séptuple campeón del mundo ya comenzó.

Fuente: Clarín
20/01/2025 16:18

Franco Colapinto y un divertido guiño para Lewis Hamilton antes de su histórica presentación en Ferrari

La escudería italiana le dio la bienvenida al heptacampeón mundial en sus redes sociales. Y el piloto argentino, a la espera de sumarse a Alpine, lo felicitó con un ocurrente mensaje.

Fuente: La Nación
20/01/2025 13:36

Sofía Vergara y Lewis Hamilton: el determinante motivo que podría ponerle freno al romance

El viernes pasado al mediodía, Sofía Vergara y Lewis Hamilton fueron vistos juntos en un restaurante en Nueva York. La actriz colombiana, de 52 años, y el piloto de Fórmula 1, de 40, se dejaron ver muy cómplices durante una salida con amigos y los rumores de un posible romance entre ellos comenzaron a circular con fuerza. Sin embargo, y pese al entusiasmo que mostraron sus fans, los mismos protagonistas podrían poner un freno a la pasión. ¿El motivo? La diferencia de edad entre ellos.Las imágenes de la protagonista de Griselda y el célebre corredor no tardaron en dar la vuelta al mundo: en una salida con otras personas, eligieron sentarse uno al lado del otro en una pequeña mesa del restaurante. La buena onda, los guiños y las risas fueron una constante durante la velada. También se mostraron muy cerca al momento de la despedida. Tanta fue la química entre ellos que según el portal TMZ muchos de los presentes se dieron cuenta de inmediato.Tal como dejaron en evidencia sus looks, la salida fue informal: ella llevó unos jeans anchos que combinó con un top negro de mangas asimétricas y un saco largo en blanco. Él, por su parte, también eligió unos jeans anchos, más claros y gastados, una camisa escocesa en tonos marrones y una campera a tono. En la cabeza, eligió lucir un gorro peludo.Motivo de pesoLa emoción por una posible nueva pareja que combine el mundo del espectáculo con lo más selecto del deporte duró muy poco: según publicó el portal PageSix, los protagonistas encontraron un motivo de peso para no avanzar en una relación: la diferencia de edad. "Ella piensa que hay una diferencia de edad demasiado grande", explicó una persona cercana a la actriz al medio norteamericano. "Incluso él piensa que ella está buscando algo más en un hombre", agregó.Además de la diferencia de edad, que es de 12 años, el hecho de que están en lugares muy diferentes en relación a sus carreras y a sus vidas también es un obstáculo certero para planear una vida en conjunto. Sofía Vergara se encuentra en un gran momento de su carrera: después de saltar a la fama con su papel en Modern Family, recibió los elogios de la crítica y del público por la serie dramática de Netflix Griselda, en la que no solo se lució como actriz sino que también ocupó el rol de productora.En el plano sentimental, la estrella colombiana atraviesa su segundo divorcio. Vergara se separó del actor Joe Manganiello después de nueve años de matrimonio. Antes de eso, mantuvo una relación duradera con Nick Loeb, con quien protagonizó una feroz batalla judicial por sus embriones congelados.Por su parte, Hamilton tuvo una larga e intermitente relación con la actriz de Sunset Boulevard, Nicole Scherzinger. La pareja mantuvo un vínculo amoroso desde 2007 hasta 2015.Las fotos hot de Sofía VergaraMientras busca -o le buscan- un novio, Vergara se divierte en sus redes sociales. A diferencia de otras celebridades, en la web la actriz no solo comparte contenido relacionado con su trabajo, sino que muestra la intimidad de su día a día y lo que hace cuando no está grabando. En ese contexto y poco antes de que termine 2024, subió un par de fotos subidas de tono de ella y dos de sus familiares tomando sol durante sus vacaciones en la playa.Vergara organizó unas vacaciones en su Casa Chipi Chipi, su residencia privada ubicada en Colombia. Vergara compartió en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 35 millones de seguidores, las mejores postales de su estadía y hubo una en particular que dio mucho de qué hablar."¿Rasgos familiares o tortura de Natalia Botero?", comentó Vergara mencionando a su preparadora física. Por su parte, la entrenadora le respondió: "¡Oh divinas!". Además, usó el hashtag #bootylikeanapple (trasero como una manzana) y agregó: "Chicas, se les acabaron las vacaciones. Nos vemos el lunes, gracias por tanto". Cabe mencionar que en varias oportunidades, la protagonista de Dos locas en fuga compartió videos de sus exigentes entrenamientos con Botero, que incluyen un intenso trabajo de glúteos, brazos y piernas.

Fuente: Clarín
20/01/2025 12:18

El elegante look que eligió Lewis Hamilton para su primer día de trabajo en Ferrari: "Cumplo el sueño de correr de rojo"

El británico, con un particular atuendo, se presentó este luines en la fábrica de Maranello."Hay días que sabés que vas a recordar para siempre", sostuvo el británico que habla de una "nueva era". ¿Podrá sumar su octavo título del mundo a bordo del Cavallino Rampante?

Fuente: La Nación
19/01/2025 20:36

Lewis Hamilton en Ferrari, entre el desafío de la octava estrella y la aventura de devolverle la gloria al Cavallino Rampante

A 55 días del primer gran premio del calendario, en Melbourne, Ferrari tendrá el lunes una jornada intensa en Maranello. Lewis Hamilton desembarcará por primera vez en la fábrica más emblemática de la Fórmula 1, el taller que no faltó a ninguna cita desde que en 1951 se puso en marcha el Gran Circo. El británico, siete veces campeón del mundo, con un contrato anual de 100 millones de dólares, tiene un nuevo desafío para una trayectoria brillante y bordada de récords: bocetar otro capítulo de gloria, tras escribir páginas de ensueño en McLaren y, en particular, con Mercedes. La meta de la octava estrella para convertirse en el piloto con más títulos de la historia, y superar a Michael Schumacher, que con el Cavallino Rampante festejó cinco de sus siete coronas, es un objetivo para quien desarrollará múltiples tareas e indagar acerca de los secretos de su flamante hogar: reuniones con los ingenieros para entender cómo trabaja el equipo; contactar a Riccardo Adami, que será su voz y ojos en el muro, un rol que cumplió con destreza Peter Bono Bonnington en las Flechas de Plata; interiorizarse de las bondades del simulador, esa herramienta de la que rehusó en el pasado; conocer en profundidad la pista de Fiorano, donde a partir del miércoles y dependiendo de las condiciones climáticas empezará a girar con el modelo de 2022, la F1-75â?¦ La nueva aventura para el Caballero Rojo está en marcha.El anuncio del pase de Hamilton a Ferrari, en febrero del año pasado, revolucionó al automovilismo mundial. Una vida ligada a Mercedes, porque los seis primeros años en la F.1, en McLaren, la motorización era de la escuadra de Brackley, llegaba a un abrupto desenlace. Sin respuestas en los tres últimos calendarios -el campeonato lo descubrió sexto, en 2022; tercero, en 2023 y séptimo, el año pasado-, decidió escuchar la voz de Frédéric Vasseur, el jefe de Ferrari con el que trabajó en el pasado, antes de estrenarse en el Gran Circo. Encarar el reto, a los 40 años, es una señal de la competitividad y la búsqueda de la excelencia para quien ostenta la mayor cantidad de victorias y pole positions en la categoría.El contrato con Mercedes terminó el 31 de diciembre y, veinte días después, Hamilton acelerará el corazón de los tifosi, que extrañan los años dorados con Schumacher y observan cómo el paso del tiempo quitó a los pilotos de la Scuderia del centro de la escena. Kimi Raikkonen, en 2007, fue el último en llevar a la cima a Ferrari. Luego festejó McLaren -la primera corona de Hamilton, en 2008-, el sorpresivo título de Brawn GP, con Jenson Button, y el dominio absoluto que ejercieron Red Bull Racing y Mercedes, que se repartieron los últimos 15 campeonatos. Resultó la etapa de esplendor de Hamilton, vencedor en seis oportunidades. Un ciclo que difícilmente el británico vuelva a recrear, aunque la aventura habrá valido la pena con solo devolverle el brillo perdido a Ferrari y celebrar una nueva conquista.Un programa intenso para la primera semana. De la presentación a las conversaciones con el personal técnico, porque la intención es que en 48 horas el piloto empiece a girar en Fiorano. La comunicación con Adami será esencial. El ingeniero italiano se inició en Toro Rosso, donde trabajó con Vettel: juntos arribaron a la Scuderia en 2015 y siguieron ligados. En los últimos años se desempeñó con el español Carlos Sainz Jr., que debió buscarse un nuevo horizonte ante la contratación de Hamilton: Williams es su nuevo cobijo. La intención de que Bonnington y Andrew Shovlin, director de operaciones en pista, lo acompañarán desde Mercedes quedó trunca por la cláusula -"non poaching clause"- que en 2023 el piloto acordó con la escudería de Brackley, que impide la salida unilateral de empleados jerárquicos para acompañar a un superior que decide marcharse a la competencia.Poco aficionado al simulador, un elemento que naturalizan los pilotos de las nuevas generaciones, el británico ensayará algunas horas con la herramienta tecnológica con la que se preparan las futuras estrellas. "Apenas pruebo el simulador, quizás haga 20 vueltas al año. No estoy interesado. Solía hacer track walks [recorrido a pie de la pista, junto a los ingenieros] cuando era joven, pero descubrí que eso era inútil para mí. Todo es muy diferente cuando lo haces a alta velocidad. Sentí que eso es perder energía y el método de imaginarme el circuito en mi cabeza tampoco funciona. Seb [por Vettel] lo hacía, pero conmigo no valía la pena", comentó en 2021, cuando Mercedes ejecutó tareas ante el avance de Red Bull Racing, que finalmente vencería en el Mundial de Pilotos con Max Verstappen, fanático de las SimRacing.Duodécimo piloto británico en manejar para Ferrari, intentará ser el tercero en ceñirse una corona con la Scuderia. El primero en pilotar y ser campeón resultó Mike Hawthorn, que tuvo dos ciclos: se estrenó en 1953 y se marchó en 1956 para volver en el siguiente curso y sellar la conquista en 1958, su última temporada en la F.1; en 1963 se unió John Surtees, que se consagró en 1964, con dos victorias y otros cuatro podios en la temporada de diez grandes premios. Peter Collins, Tony Brooks, Nigel Mansell y Eddie Irvine sumaron triunfos, aunque no fueron campeones. El último en enfundarse en el buzo rojo fue el juvenil Oliver Bearman, que lo hizo de apuro el año pasado ante la intervención quirúrgica, por una apendicitis, a la que se sometió de urgencia Sainz Jr. en el hospital King Fahad Armed Forces de Yedá, en Arabia Saudita.El primer contacto con la pista será el miércoles, en Fiorano, aunque dependiendo de las condiciones de clima. Ferrari, además del circuito privado construido en Maranello, sobre la Vía Gilles Villeneuve, reservó el autódromo de Barcelona, en Montmeló, donde se espera una mejor temperatura. El pedido fue para operar durante varios días para exprimir la ventana: la intención es que Hamilton complete los 1000 kilómetros permitidos en las pruebas TPC [Testing of Previous Car], que son supervisadas por la Federación Internacional del Automóvil y que en 2025 estarán limitadas a 20 jornadas. Hamilton empleará el modelo F1-75, con la que Charles Leclerc y Sainz Jr. terminaron segundos en el Mundial de Constructores. El británico encara desde este lunes el desafío de la octava estrella y la aventura de devolverle la gloria a Ferrari.




© 2017 - EsPrimicia.com