Tiene un problema inesperado el entrenador Diego Simeone de cara al próximo mes de actividad competitiva de Atlético de Madrid, que aún no ganó en las primeras tres fechas de la Liga de España y debutará el miércoles próximo en la Champions League. Se confirmó este jueves una lesión muscular de Thiago Almada, quien había sufrido molestias durante la concentración con la selección argentina y por eso quedó marginado del partido frente a Ecuador por las Eliminatorias sudamericanas."El '11â?² rojiblanco realizará sesiones de fisioterapia y trabajo de readaptación en el gimnasio y la evolución de su lesión en su pierna derecha determinará su regreso a la competición", comunicó el club colchonero después de que Almada, de 24 años, arribara a Madrid en la madrugada y necesitara ser sometido a estudios al reintegrarse al plantel.ð??? Thiago Almada sufre una lesión muscular en su pierna derecha.â?¡ï¸? https://t.co/pcudGaJgcU pic.twitter.com/SbyCeF0PKN— Atlético de Madrid (@Atleti) September 11, 2025Volante ofensivo y una de las últimas incorporaciones de la entidad rojiblanca, a mediados de julio, procedente del Botafogo brasileño, el campeón del mundo en Qatar 2022 ya fue descartado para el encuentro del sábado por la cuarta jornada de LaLiga ante Villarreal. Y los pronósticos no son alentadores para contar con el jugador en el corto plazo.Según el resultado de los análisis, también le impedirá estar en Anfield en el debut en la Champions frente al Liverpool... y al menos durante tres semanas más, lo que implica que tampoco podría estar para el clásico de la ciudad contra Real Madrid, previsto para el sábado 27 en el estadio Metropolitano, por el torneo español.Aunque desde la selección se había transmitido que el mediocampista padecía unas molestias y que no había tomado parte de la última fecha de las Eliminatorias por una cuestión de precaución, en Atlético lo esperaban con las alarmas encendidas hasta que una resonancia reveló el alcance exacto de esas dolencias. Y para la desazón del futbolista y de su entrenador, la intranquilidad tenía fundamento.Así, el Cholo no contará con quien fue titular en los tres partidos en el inicio de la Liga Español, con dos empates 1-1 (ante Alavés y Elche) y una derrota (2-1 frente al Espanyol).Como se sabe, Almada no es el único argentino que tiene en su plantel Simeone, ya que coincide en el vestuario con otros compatriotas: Giuliano Simeone, hijo del DT; Nahuel Molina, Julián Álvarez, Nicolás González -también regresaron los cuatro de su convocatoria a la selección- y el arquero Juan Musso.Ante esta situación y a la espera de la evolución que experimente Almada, que este jueves mismo comenzó con su trabajo de readaptación y recuperación, el regreso a los campos de juego no tiene plazos concretos, pero no será inferior a las tres o cuatro semanas. Entonces, se especula que también apunta a perderse el primer juego de la Champions como local frente al Eintracht Frankfurt e incluso la visita a Balaídos del siguiente fin de semana. Así, cabe la posibilidad de que no vuelva a estar disponible hasta octubre, tras la próxima pausa de la Liga de España.
El equipo de Javier Mascherano tendría a Rodrigo De Paul como titular en el clásico de Florida.Televisa TNT Sports y la plataforma Apple TV.
Germán Pezzella debió abandonar el campo de juego mientras River empataba sin goles con Independiente, por la cuarta fecha del Torneo Clausura. La escena, marcada por su llanto y una evidente dificultad para caminar, encendió preocupación en el banco de los suplentes, que inmediatamente fueron a consolar al defensor.La jugada se dio a los 43 minutos de la primera parte en Avellaneda. Pezzella, en un cruce con el delantero Walter Mazzantti, se torció la pierna izquierda a la altura de la rodilla y cayó sentido al césped, donde no se movía. En seguida pidió el cambio y fue reemplazado por el uruguayo Sebastián Boselli, ante un gesto de preocupación de Marcelo Gallardo.PEZZELLA LESIONADO EN RIVER â?? El defensor quedó muy dolorido tras una disputa con MazzanttiViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/tq10xlwCIQ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 9, 2025La imagen televisiva mostró lágrimas en el defensor de 34 años mientras se retiraba en camilla, acompañado por el cuerpo médico, lo que incrementó la inquietud sobre la lesión. Queda esperar el parte médico, pero el panorama no parece alentador.Ya en el banco de suplentes, Pezzella siguió llorando, mientras sus compañeros y el cuerpo técnico intentaban consolarlo. Por su parte, Boselli volvió a jugar con la camiseta de River después de su préstamo a Estudiantes de La Plata.PEZZELLA consolado por sus compañeros en el banco de River ð?«?Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/2GZL5uIv8I— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 9, 2025Esto constituye un nuevo problema para Gallardo con miras al futuro inmediato. Pezzella se suma a Lucas Martínez Quarta, Sebastian Driussi, Maximiliano Meza, Agustín Ruberto, Maximiliano Salas y Juan Portillo en la lista de lesionados. Ante las bajas en el puesto de defensor central, Portillo, que está próximo a volver, se metería en la lista para disputar la Copa Libertadores.Paulo Díaz, con una inflamación en una rodilla, fue preservado este sábado para que pudiera estar en el próximo partido, el de este jueves contra Libertad en Paraguay, por la idea de la serie de octavos de final. Además del chileno y de Boselli, una opción es Lautaro Rivero, que fue titular frente a Independiente. El club millonario tiene tiempo hasta este lunes para presentar cambios en la nómina.
El incidente ocurrió durante el paso de una peregrinación rumbo a la Basílica de Guadalupe; servicios de emergencia y maquinaria pesada laboraron en la zona para retirar el bloque
Hace poco más de un mes, Boca parecía haber encontrado el rumbo. El equipo mostraba señales de mejora, los hinchas se ilusionaban, el cuerpo técnico tenía respaldo y todo giraba en torno a un proyecto que empezaba con buen clima. Pero ese impulso duró poco. La eliminación temprana en el Mundial de Clubes, ante un rival semiamateur, marcó un quiebre. Desde entonces, no ganó. El presente se volvió tenso. Y el cruce de este miércoles ante Atlético Tucumán, por Copa Argentina, ya no es solo una chance para ver a Leandro Paredes como titular: se transformó en un partido clave. Este lunes, además, llegaron más malas noticias. Ander Herrera sufrió una molestia que podría ser su quinta lesión muscular en siete meses y quedó descartado. Carlos Palacios, resistido por una parte de los hinchas, tampoco se entrenó por un supuesto dolor en la rodilla. No hubo parte médico oficial y, otra vez, se generaron suspicacias: Miguel Russo decidió no incluirlo en la lista de concentrados.La llegada de Paredes, que había generado entusiasmo, quedó opacada por el mal momento general. Boca lleva ocho partidos sin victorias (en el medio avanzó por penales ante Lanús) y está a un paso de igualar una de las peores rachas de su historia, como en 1951, 1984, 1989 y 2004. La seguidilla de empates y derrotas abarca el cierre del ciclo Gago, el breve interinato de Mariano Herrón y este arranque de Miguel Russo, que había debutado con un empate prometedor frente a Benfica pero perdiendo la forma con el correr de los encuentros. El equipo volvió a mostrar falencias ya conocidas: falta de juego, decisiones difíciles de explicar, rendimientos bajos que se repiten y problemas de conducta.ð??? Santiago del Estero pic.twitter.com/qwt1nb9O5o— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) July 21, 2025El caso Palacios sumó un nuevo capítulo este lunes: llegó al predio, acusó una tendinitis, y no se entrenó con el grupo, que hizo fútbol. Russo no lo esperó: armó el ensayo sin él y resolvió que se quede en Buenos Aires. En diciembre, Boca pagó 4.800.000 dólares por su pase, pero su nivel cayó rápido y los episodios de indisciplina no ayudaron. En marzo, faltó a un entrenamiento tras perder un vuelo desde Chile, donde lo habían visto de fiesta. El viernes fue silbado en la Bombonera cuando salió reemplazado y al día siguiente se lo volvió a ver en una salida nocturna, en la previa de su cumpleaños número 25. La relación con los hinchas ya está rota, y en el cuerpo técnico también parece haber perdido crédito.Herrera, otra situación que preocupa La situación de Herrera también preocupa. Desde que llegó, jugó apenas 9 partidos sobre 25 posibles. Salió en siete y nunca completó un encuentro. Fue titular ante Benfica, pero duró 20 minutos y luego fue expulsado desde el banco por protestar un penal. Le dieron cuatro fechas de suspensión en competencias FIFA, de las cuales cumplió dos, y lleva 35 días sin jugar. Este martes se sabrá si necesita estudios o alcanza con kinesiología. Lo cierto es que uno de los sueldos más altos del plantel todavía no aporta lo esperado en el equipo. Su paso empieza a parecerse al de Daniele De Rossi, que jugó poco, cobró mucho y se fue antes de tiempo.El equipo aún no está confirmado. En la práctica de este lunes, Russo les dio descanso a varios titulares y aprovechó para probar variantes. Atajó Brey y no Marchesin. En el lateral derecho apareció Juan Barinaga, que tuvo un buen ingreso el sábado, en lugar de un Luis Advíncula con un 2025 flojo. En la defensa jugó Mateo Mendia por Di Lollo. Figal y Ayrton Costa, lesionados, tampoco viajarían. En el medio estuvieron Paredes y Milton Delgado, que entraron por Battaglia y Braida, mientras que Williams Alarcón se mantuvo en el equipo. Y en el ataque aparecieron Brian Aguirre (por Palacios), Cavani (por Merentiel) y Alan Velasco. Con este nivel colectivo tan bajo, los nombres importan poco: casi cualquiera podría jugar sin que cambie demasiado.Lo de Palacios es otro caso más de jugadores que colmaron la paciencia de Russo: uno de los primeros fue Marcos Rojo, que todavía negocia su salida, aunque también integran ese grupo Marcelo Saracchi (pretendido por Independiente) y Cristian Lema, que ni siquiera viajó al Mundial de Clubes.La sensación general es que con Paredes solo no alcanza. Aun así, su ingreso ante Unión dejó una buena imagen. Fue el más claro con la pelota, se paró como lanzador, le dio otro ritmo al mediocampo y asistió a Di Lollo en el gol del empate. Como se esperaba, Russo lo puso entre los titulares en la práctica. Esa era la idea desde la semana pasada: que sumara minutos en la Bombonera y jugara desde el arranque contra Atlético. Pero el foco volvió a correrse por las lesiones y los interrogantes.En los últimos días, la única alegría la dio el básquet, que salió campeón de la Liga Nacional. En redes sociales, al menos, se percibió otro ambiente. Pero todo volvió a la normalidad cuando empezaron a circular los datos del entrenamiento del lunes. Especialmente, por las bajas de Palacios y Herrera.El arranque del ciclo Russo es el más pobre en 25 años, con cuatro empates y una derrota, superando incluso los registros de Julio Falcioni y Claudio Borghi, que en sus comienzos sumaron un triunfo, una igualdad y tres caídas. Ahora se viene un partido clave, donde ganar importa más para evitar seguir cayendo que por el valor mismo de la victoria. En un año sin competencias continentales, este cruce de Copa Argentina toma otra dimensión. El duelo con Atlético Tucumán se jugará en una atmósfera pesada. Boca vuelve a llegar al límite, como tantas veces. Pasó de la ilusión a la preocupación en poco tiempo, y aun cuando no juega, le cuesta cada vez más encontrar un poco de calma.
Suele decirse que el fútbol suceden cosas inverosímiles. En el empate 1 a 1 entre Monte Azul y Gremio Prudente, por la Copa Paulista 2025, en Brasil, dejó una escena tan inesperada como dolorosa: un gol de penal, una celebración al estilo Cristiano Ronaldo y una lesión que obligó a retirar al autor del tanto en camilla.Todo ocurrió a los 79 minutos, en el Estadio Otacília Patrício Arroyo de San Pablo, donde hace de local el Atlético Monte Azul. Gremio Prudente tenía la oportunidad de empatar el encuentro desde los 12 pasos. Kesley Jamerson Silva Santos se hizo cargo del remate: el arquero adivinó la esquina y se lo atajó arrojándose hacia su derecha. Sin embargo, el rebote le quedó servido al delantero, que no perdonó y marcó el empate con un zurdazo suave frente al arco vacío.La euforia fue inmediata. Kesley corrió hacia un costado, se tapó los oídos y luego intentó replicar el icónico festejo de Cristiano Ronaldo, con salto y giro incluidos. Kesley, de Grêmio Prudente, hizo el festejo de Cristiano Ronaldo tras un penal y SE LESIONÓ.Insólito. ð??³ð??§ð??· pic.twitter.com/aNSIym2WZJ— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) July 16, 2025Sin embargo, algo salió mal. En pleno movimiento, al caer, se torció la rodilla izquierda y se derrumbó con visibles gestos de dolor. No pudo continuar y fue retirado de la cancha en camilla.El propio club, Gremio Prudente, confirmó el episodio en sus redes sociales: "Kesley, el número 23, anotó el gol del empate para el Gremio Prudente tras conectar el rebote de un penal que inicialmente había atajado el arquero. Desafortunadamente, poco después de celebrar el gol, el jugador se lesionó."Sin embargo, hasta el momento no hubo parte oficial sobre la gravedad de la lesión. Pero la imagen dio la vuelta al mundo, por lo insólita e inesperada, y todo indica que se lesionó una rodilla.Kesley recurrió a sus redes sociales tras el partido, compartiendo mensajes de fe y esperanza. "La fe en Dios nos hace creer en lo increíble, ver lo invencible y lograr lo imposible", escribió. En otra historia citó un pasaje del Salmo 91, que habla de refugio y fortaleza en tiempos difíciles.Al margen de la mala suerte de Kesley, cuyo nombre quedará asociado a una de las imágenes más llamativas y desafortunadas, el resultado deja a Gremio Prudente con 9 puntos en el Grupo 1, uno más que Monte Azul, y a la espera de lo que ocurra con Aracatuba, que tiene seis unidades y debe enfrentar al colista Linense. El origen del "¡Siuuu!"Durante décadas los goles se gritaban con los brazos al cielo, de rodillas, con besos al escudo o saltando sobre los compañeros. Más tarde llegaron las coreografías, los pasitos de baile de moda y las dedicatorias personalizadas, de las que se destaca el Topo Gigio de Juan Román Riquelme.Sin embargo, Cristiano Ronaldo creó una forma propia de celebrar: tan característica como inconfundible. Su famoso "¡Siuuu!" -una suerte de grito de victoria acompañado por un salto en giro y una caída con brazos extendidos- trascendió las canchas y se convirtió en un fenómeno cultural.El origen se remonta a 2013, durante una gira del Real Madrid en Estados Unidos. En un partido ante el Chelsea, luego de convertir un gol, Cristiano improvisó la celebración ante una multitud que coreaba su nombre. "En español decimos 'sí', pero yo lo pronuncié como 'siuuu' y a la gente le gustó", explicó el crack portugués años después. Desde entonces, el gesto se convirtió en marca registrada. El ritual es simple y espectacular: tras anotar, Cristiano corre hacia la esquina del campo, salta con una leve torsión hacia la izquierda, cae con las piernas abiertas y los brazos extendidos hacia abajo, mientras gira lentamente para quedar de espaldas al público. Todo mientras exclama el famoso "¡Siuuu!", al que se suman miles de voces en las tribunas.
Independiente Santa Fe le ganó 2-1 como visitante a Independiente Medellín, en el estadio Atanasio Girardot de esta ciudad, en el partido que definió al nuevo campeón del Torneo Apertura del fútbol colombiano. El encuentro de ida, disputado el martes pasado en El Campín, había concluido 0-0. Así, el León ganó su décima estrella en Colombia y tuvo a Hugo Rodallega a su gran héroe, ya que convirtió el tanto del triunfo cuando estaba lesionado y lloraba de desconsuelo en el campo. El elenco Cardenal, que dominó el duelo desde el arranque, logró la victoria con goles de Harold Mosquera, a los 32 minutos, y del veterano Rodallega, que festejó a los 79. El equipo local se había puesto en ventaja con un tanto de Francisco Fydriszewski a los 18 minutos.// // //Fin del partido y los hinchas de Santa Fe se sintieron, por fin, 10 veces campeones, y qué palabras podían decir: "Aleluya, Rodallega, por fin, yo siempre supe, yo no me lo creo, esto es como un sueño, nos lo merecíamos, venga ese abrazo; gracias, papá; gracias, mamá; gracias, Hugo; como siempre, sufriendo hasta el final. ¿Seguros de que no es un sueño? No, porque ni hemos dormido. ¿Podemos llorar? Lloremos, qué garra tiene este equipo, qué garra tiene Rodallega, qué guerrero, qué león...", y así, de voz en voz, la manada se fue convenciendo de que la décima estrella era real y suya.El conmovedor gol de Hugo Rodallega que definió al campeonato colombianoHugo Rodallega fue su héroe en la final contra el Medellín. Y su momento de gloria fue conmovedor. El partido iba 1-1. Él estaba en una pierna, tenía los ojos húmedos, tenía nostalgia, y rabia, porque sus piernas no daban más y se tenía que ir en cualquier momento; a Rodallega en ese minuto 79 le cojeaba hasta el alma. Recibió la pelota y avanzó, no con sus músculos sino con su corazón. Le tiró el pase a Edwar López, que se creyó Maradona y se abrió camino, arrastró toda la marca y le tiró el pase a Hugo, como quien le dice, esta pelota es tuya, y Hugo pateó con esa alma coja, la pelota fue adentro impulsada además por el grito de toda una afición que desde muy lejos rompió en llanto, llanto de alegría y llanto de ver cómo su goleador rugía herido. Rodallega anotó y soportado en su pierna buena corrió a celebrar. Qué guerrero. Rodallega no nació en este equipo, pero llevaba un león en el corazón.Medellín, con toda su gente y con toda la presión de ser el local empezó a tejer su gol desde el principio y tropezó con una jauría de leones, el que pasara corría el riesgo de perder una pierna de un mordisco. Chaverra se animó, puso pies en el área y fusiló a Marmolejo, que alcanzó a poner las manos, con el riesgo de perderlas en el impacto. La afición del DIM gritó gol, pero no era. Todavía no. Ya casi. La afición de Santa Fe, mientras tanto y en la distancia, apretó sus camándulas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Independiente Santa Fe (@santafe_oficial) Hora de sufrirSanta Fe quiso reaccionar y demostrar que no solo estaba en la final para defenderse. Mafla se entusiasmó, se fue arriba y dejó un mar a sus espaldas, y los volantes fueron los ahogados, no supieron cómo contener el contragolpe letal. Chaverra inventó una pared de esas que enloquecen, y que confundió a toda la defensa cardenal. Chaverra retomó el balón en sus pies y tiró el centro al área y ahí estaba esperando Fydriszewski, tan campante, que definió con la tranquilidad de un entrenamiento, y gol, 1-0 y locura del Poderoso. Vibró el estadio y todas las montañas. Los cardenales miraron el reloj a ver qué tan grave era el golpe: 19 minutos, decía. No sabían lo que iba a pasar. Ahí fue cuando Rodallega volteó a mirar a los suyos y pasó revista a ver si sí eran once leones. ¿Estamos completos? ¿Estamos vivos? Sí, capitán. Pues vamos a empatar. Hugo lanzó dos disparos sin fortuna. Los defensas del Medellín rodearon a Hugo para que no hiciera más estragos, pero no contaban con Harold Mosquera. Perlaza hizo un saque de banda, la pelota descendió en el área como si llevara dinamita, Mosquera le puso la cabeza y la mandó a explotar en la red, 1-1 en 31 minutos. Santa Fe estaba vivo. El DIM cuando parece que gana, no ha ganado. El león, cuando parece que pierde, no ha perdido. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Independiente Santa Fe (@santafe_oficial) En el segundo tiempo los nervios se expandieron por toda la cancha. El Poderoso aceleró con todas sus armas, con todo el aliento de su afición. Pero no definía. Solo los hinchas implicados en la final pueden contar cómo vivieron esos momentos cuando el DIM atacaba con rejuvenecidas energías y el segundo gol no llegaba, y Santa Fe se defendía con su garra y su corazón y con esa fe que llaman santa. Fue cuando Rodallega sintió el tirón, lloró, sabía que se iba, le llegó la pelota que ya no esperaba, solo él sabe el esfuerzo que hizo para anotar y definir con ese corazón tan santafereño. Cuando el partido terminó los hinchas cardenales se preguntaron, ¿esto es un sueño? No lo es, pero si lo fuera, que no despierten.La hora del desquiteRodallega ya había hecho el doblete, estrella y botín de oro, en 2005, cuando era un jovencito lleno de sueños y se coronó con el Deportivo Cali. El año pasado casi lo logra: fue goleador, pero el León perdió la final contra el Bucaramanga. Ahora le llegó el desquite."Yo quería hacer una mención especial: estamos seguros que el hincha de Santa Fe, en Bogotá, en cualquier ciudad de Colombia y en cualquier país del mundo, están celebrando y están felices por nosotros", dijo Rodallega, en declaraciones a Win+ Fútbol.El máximo artillero de la Liga, con 16 goles, venía golpeado desde antes. Incluso anunció que tendrá que someterse a una cirugía de inmediato. "Desde el calentamiento ya sentía algo en el abductor, le dije al doctor. La idea era no jugar. Pero al final dije, no me salgo, voy hasta el final, de aquí me salgo solo cuando yo diga", insistió Rodallega. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Independiente Santa Fe (@santafe_oficial) "Ahora es momento de celebrar, ya vendrá el tiempo para recuperarme. Estoy seguro que me voy a hacer una cirugía en el tabique, el día del choque en el clásico contra Millonarios me fracturé, solo que no quisimos decir nada para poder jugar los dos partidos de la final. Son heridas de guerra. Ahora es tiempo de sacar todo a relucir", agregó.En medio del abrazo de su familia, Rodallega puso en duda su continuidad en el fútbol profesional, a pesar de que tiene la posibilidad de seguir y de que los compañeros, que cariñosamente lo llaman 'viejito', le insisten para que no se vaya y siga dándoles una mano, ahora que ya son el primer club colombiano clasificado para la Copa Libertadores de 2026. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Independiente Santa Fe (@santafe_oficial) "Yo les había dicho, no sé si lo voy a cumplir, que quisiera dar un paso al costado para que los jóvenes tengan más oportunidad. Solo que la familia no me ha dejado, mi hijo me dice que no me vaya, que siga luchando. Les dije que si éramos campeones era el momento de retirarme, que viene la Copa Libertadores, que no sé qué. Vamos a ver, por ahora vamos a celebrar", dijo Rodallega.El atacante llegó a Santa Fe a mediados de 2023, procedente del Bahía de Brasil, luego de 18 años de carrera en el exterior y de un intento fallido por llegar al América de Cali, el club del cual era hincha cuando era niño. El sueño de volver a levantar un título lo cumplió con una camiseta de color similar, pero en otra ciudad de Colombia.Con el partido de este domingo, Santa Fe se volvió el club en el que más partidos ha jugado el atacante de El Carmelo: son 117 en todas las competiciones oficiales, uno más que en el Wigan, de Inglaterra. Llegó a 49 tantos oficiales. El de ayer vale oro.
El campeón del mundo sintió una molestia en la parte posterior del muslo izquierdo y cortó el entrenamiento. No obstante, viajó a Atlanta, aunque no está garantizada su presencia en el duelo de mañana.
River ya sabe que no podrá contar con Sebastián Driussi para lo que queda del Mundial de Clubes. El "esguince severo del ligamento interno del tobillo izquierdo" que sufrió el martes en el debut ante los japoneses de Urawa Red Diamonds lo margina del torneo ecuménico y hasta lo pone en duda para la serie de octavos de final para la Copa Libertadores frente a Libertad de Paraguay, cuyos encuentros se jugarán el 14 y el 21 de agosto. En la competencia que se disputa en Estados Unidos, River podrá sumar a dos jugadores en una ventana especial de transferencias. A continuación, el detalle del reglamento. Las reglas del Mundial de Clubes establecen una ventana especial para sumar jugadores entre el 27 de junio y el 3 de julio. Se refiere, sobre todo, al reemplazo de futbolistas que quedan libres por el final de su contrato. Los únicos que tienen sustitución directa en la lista de buena fe -River anotó al máximo de futbolistas permitidos, es decir, 35- son los arqueros que se enferman o sufren problemas físicos. Primera conclusión: Driussi se mantendrá en la lista de buena fe del equipo millonario porque no es arquero y porque, además, su contrato no culmina durante la competencia: cuando llegó en enero de este año desde Austin, de la MLS, firmó hasta diciembre de 2028.El gol y la lesión de DriussiEntonces, ¿cómo puede hacer River para sumar potencia ofensiva teniendo un 9 lesionado? Los otros centrodelanteros de la lista de buena fe son Facundo Colidio, el colombiano Miguel Ángel Borja y el juvenil Bautista Dadín, que no tiene contrato profesional. El reglamento del Mundial de Clubes permite agregar a dos jugadores nuevos al listado de 35. Lo dice textual: "Durante la ventana -del 27 de junio al 3 de julio-, los clubes también podrán añadir hasta dos nuevos jugadores, que no computarán para el máximo de 35 jugadores en la lista final". La FIFA agrega: "No es necesario que los jugadores nuevos hayan sido incluidos previamente en la lista provisional de jugadores del club". Así, el paraguayo Adam Bareiro, quien regresó a River de su préstamo en Al-Rayyan de Qatar y no fue incluido en la lista original de 35 jugadores, podría sumarse para agregar gol al plantel recién a partir de los octavos de final. Segunda conclusión: hasta el 27 de junio, Gallardo tendrá que arreglarse con el poder de fuego que llevó a Estados Unidos desde la Argentina.Otra posibilidad es que el equipo millonario busque -y contrate- a un 9 en el mercado. Y lo lleve directamente al Mundial de Clubes como uno de esos dos futbolistas adicionales previstos por el reglamento. Los dirigentes tienen dos tratativas abiertas, y ninguno de los dos jugadores es un 9: se trata de Román Vega, lateral izquierdo de Argentinos Juniors, y Maximiliano Salas, delantero de Racing que va más por las bandas porque el puesto de goleador en la Academia está cubierto con Adrián "Maravilla" Martínez. Si ambas negociaciones se concretan, entonces no habrá lugar para Bareiro. Porque, además, ninguno de los contratos de los jugadores de River que están en Estados Unidos se vencerá durante el torneo. Salvo el caso ya mencionado de Dadín, situación que intentarán resolver al regreso de la competencia global. Así fue la lesión de DriussiA los tres minutos del segundo tiempo, el número 15fue a disputar por aire un mal despeje de la defensay no dio por perdida la pelota, que fue hacia el capitánMarius Hoibraten. Tenaz, el centrodelanteroadivinó la intención del defensor, que buscó inoportunamente a su arquero con un cabezazo hacia atrás, y Driussi llegó a conectar antes de queShusaku Nishikawapudiera darle el manotazo o atraparla. Así,el cabezazo de Driussi se anticipó y se transformó en el 2-0 para River, pero el atacante quedó tendido en el campo de juego.El arquero lo había golpeado en la cara en el intento de despeje y, en la caída, el jugador millonario apoyó mal con el pie izquierdo y quedó tomándose el tobillo, mientras llamaba a los médicos para que lo atendieran de inmediato. Algunos compañeros llegaban para abrazarlo por el tanto que le generaba algo de calma al conjunto argentino, pero Driussi permanecía en en suelo. Un motivo de intranquilidad.Tres minutos después del gol y tras ser asistido en la cancha, el delantero fue reemplazado por el colombiano Miguel Borja. No solamente no podía continuar en el juego; ni siquiera podía pisar el futbolista nacido en San Justo hace 29 años, que llegó hasta el banco de suplentes sostenido por los dos médicos y sin apoyar la pierna izquierda, luego de que Marcos Acuña lo ayudara a salir. En medio, un llanto que intentaba ocultar.Más tarde, todavía durante esa segunda etapa, el jugador se permitió una primera sonrisa en medio del dolor y la incertidumbre por la magnitud de la lesión. "Me rompí todo", llegó a decirles, según se advirtió, a compañeros que estaban sentado cerca en el banco de suplentes, ya sin calzado ni medias y con la zona inmovilizada.
El incremento de la compensación fue gracias a la labor de la Asociación Unificada de Guardias Civiles. El efectivo había recibido patadas en las piernas y muñecas
Faltaban poco menos de dos minutos para el final de la primera etapa en el estadio Olímpico de Montjuic y la imagen de Lautaro Martínez dentro del círculo central era desoladora. El delantero se llevó sus manos a la cabeza y las fue bajando, haciendo fuerza sobre sus ojos hasta encontrar consuelo en algunos compañeros y rivales que se acercaban.Su participación con Inter de Milan en el partido de ida de las semifinales de la Champions League ante Barcelona estaba llegando a su fin. En sus sensaciones, la serie para el argentino estaba terminada, aunque faltara un tiempo en suelo español y el encuentro revancha del martes próximo en Italia, tras el electrizante empate 3-3 que dejó el duelo en suspenso.El Toro sabía, cuando sintió el dolor muscular, que cuando se defina el primer finalista del torneo no podrá estar. Íñigo Martínez le dio una palmada en la espalda, Pedri le dio palabras de aliento y su compañero de ataque Marcus Thuram le ayudó a sacarse las manos de la cara y acompañó su paso por un instante.Quiso irse de la cancha Lautaro, pero el entrenador Simone Inzaghi le pidió que se mantenga dentro hasta que llegara el entretiempo, para no utilizar una ventana de cambios. Así, el capitán del equipo nerazzurro volvió sobre sus pasos y cumplió con sostener su presencia, sin exigencias, hasta el pitazo del árbitro Turpin dos minutos más tarde.Allí sí, entonces, volvió a mirar hacia el suelo y lentamente fue caminando hacia el vestuario. Al regresar el conjunto italiano para los restantes 45 minutos, con el partido igualado 2-2, el israelí Mehdi Taremi tomó su lugar. La señal de alarma encendida cuando enganchó en su última jugada y se quedó parado en el lugar al dar el pase atrás, ya era una certeza ineludible.ALARMAS EN INTER POR LAUTARO MARTÍNEZ.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/fZqToewFIs— SportsCenter (@SC_ESPN) April 30, 2025No había gravitado dentro de un partido frenético y cambiante, con goles desde los 30 segundos y una ventaja de 2-0 a favor de los italianos que se diluyó en 14 minutos. Martínez sentía que su mejor prestación en el duelo ante el Barça estaba por venir. Pero no. El físico le marcaba un límite a su entrega.En una temporada con mucha actividad, ya el mes pasado Lautaro se perdió los partidos con la selección argentina ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias sudamericanas como consecuencia de una fatiga muscular. Tras la convocatoria, el delantero fue desafectado y pudo volver a jugar en Inter el 5 de abril pasado, en el 2-2 con Parma por la Serie A, tras perderse además la ida de las semifinales de la Copa Italia y la ida de los cuartos de final de la Champions League ante Bayern Munich, al que le marcó en la revancha.Este miércoles, en su partido número 26 de este año y el 46 (y 3527 minutos) de la temporada, no consiguió completar el juego. Queda por delante el parte médico oficial del club, con la rigurosidad de la lesión que tiene y el tiempo que le demandará recuperarse. Como la final de la Champions está programada para el 31 de mayo, para su sueño de estar allí ahora debe recuperarse, pero sobre todo, esperar que sus compañeros logren superar a Barcelona como local y saquen el boleto a la definición en Munich, que ya no está al alcance de sus manos.Tras el partido, Inzaghi dejó un indicio de que el futuro inmediato no arrojaría señales alentadoras. "Venía de ocho partidos consecutivos y sabemos que existe este riesgo. Estábamos jugando muchos partidos importantes. Taremi se recuperó de una lesión y hay que felicitarlo porque llegó muy bien. Esperamos no perder a Lautaro, pero tengo mis dudas". Su gesto, ante la prensa, decía algo más.Inzaghi: "Sarà difficilissimo recuperare Lautaro per il ritorno. La gente ha capito che contro la Roma abbiamo dato tutto e con episodi che non voglio neanche stare qui a commentare. Martedì giocheremo probabilmente senza il nostro capitano e sarà già quella una finale per noi" pic.twitter.com/pNR9g5TuPq— Daniele Mari (@marifcinter) April 30, 2025El DT de Inter no se mostró para nada optimista: "Será muy difícil recuperar a Lautaro para el desquite. La gente entendió que contra la Roma [por la Serie A] lo dimos todo, con algunos episodios que no vale la pena comentar aquí. El martes probablemente jugaremos sin nuestro capitán, y eso ya será una final para nosotros".Desde luego, siempre es inoportuna una lesión, y en este caso la dolencia de Lautaro llega en medio de la serie de semifinales de la Champions, y en el tramo crucial de la Serie A, en la que Inter dejó el primer puesto a cuatro fechas del final a manos de Napoli, que ahora está tres puntos arriba. El sábado, el conjunto de Inzaghi recibirá a Hellas Verona por la fecha 35, mientras que los napolitanos visitarán a Lecce.
Álvaro Djaló regresa a la convocatoria del Athletic Club para el duelo de Liga Europa contra Viktoria Pilsen, mientras que Nico Serrano y Galarreta se encuentran entre las bajas por lesiones
Durante el primer simulacro nacional, un bombero se lesionó al aventarse desde lo alto de un edificio hacia un inflable
Denys Barros se une al Ángel Ximénez Puente Genil tras activar su cláusula con Valinox Novás y será el nuevo refuerzo tras la baja de Pablo Simonet por lesión
El australiano sufrió un serio accidente en el GP de Japón y un video posterior a la carrera muestra una posible lesión en el brazo izquierdo. La FIA podría tomar cartas en el asunto.
Carlos Neva regresa al entrenamiento con el Granada tras recuperarse de una rotura en el isquiosural izquierdo, aunque no estará disponible para el partido contra el Burgos
El mediocampista de 26 años tuvo que ser sustituido en el primer tiempo del clásico capitalino, donde el conjunto embajador superó al cuadro cardenal
Personal de emergencia y seguridad del transporte público capitalino auxilió y brindó atención al animal
Santi Cazorla sufre una lesión en el gemelo izquierdo y podría perderse el derbi ante el Sporting; Francisco Portillo asoma como posible sustituto en el encuentro del 11 de enero
Las autoridades están en alerta por la cantidad de casos de violencia ocurridos en los planteles educativos de la capital antioqueña
Jaime Seoane, tras sufrir una contusión ósea en la rodilla derecha durante el partido ante el Racing de Ferrol, estará de baja unas semanas; se espera que se recupere pronto
Fran Vieites inicia como portero del Real Betis en el partido de este sábado en el Benito Villamarín contra el FC Barcelona tras la lesión de Rui Silva durante el calentamiento
El Athletic Club mantendrá la misma convocatoria frente al Villarreal, a excepción de Ander Herrera, quien continúa recuperándose de una lesión en el biceps femoral de su pierna derecha
Los fanáticos Blanquiazules le hicieron sentir el rigor a los de Gago durante la madrugada de Perú.El Xeneize ultima detalles para el debutar en la Copa Libertadores 2025.Fernando Gago debe afrontar un plante que tiene cada vez más lesionados.
La selección española de rugby también ha estado en el programa de TVE celebrando que se han clasificado para el mundial de Australia 2027 por primera vez en casi 30 años
También fueron aseguradas armas largas y un vehículo