Elementos de la SSC fue agredido en colonia La Pastora cuando intentaron revisar a los tripulantes de vehículos balizados
Será el cuarto partido que se perderá el campeón del mundo.Tampoco llegará a tiempo Paulo Díaz.Las variantes que analiza el Muñeco.
Una sorpresiva convocatoria se produjo este martes para integrar la lista de la Selección argentina para los próximos partidos de las Eliminatorias. Con la baja confirmada de Lisandro Martínez por una lesión, el DT Lionel Scaloni decidió llamar en reemplazo a Facundo Medina, del Racing Club de Lens, que juega la Ligue 1 francesa.#SelecciónMayor El futbolista Facundo Medina de @RCLens sube a la convocatoria en reemplazo de Lisandro Martínez, quién será baja de la nómina. pic.twitter.com/6jmXsFYAr2— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) November 12, 2024Nacido en Villa Fiorito, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, el futbolista de 25 años juega en el R.C. Lens como defensor central desde 2020. Con buena participación en las divisiones juveniles de la Selección, donde tuvo su lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en el Mundial Sub 20 de Polonia, también formó parte de algunas convocatorias de Scaloni y su nombre se mencionó incluso como una posibilidad para el Mundial 2022. Su debut en la selección mayor fue contra Bolivia en La Paz, en la segunda fecha de las Eliminatorias 2020, cuando ingresó en los últimos minutos en lugar de Lautaro Martínez. En 2023, cuando Scaloni lo volvió a llamar, dijo que vestir la camiseta del campeón del Mundo fue "la frutilla del postre" de su año. Habló de sus compañeros, comandados por Leo Messi, como "personas sensacionales". View this post on Instagram A post shared by Facu Medina (@facumedina99_)Más allá de que su paso con la camiseta celeste y blanca es incipiente, Medina se dio el gusto de conseguir la medalla de oro con la Argentina, en aquella selección nacional alternativa que se consagró en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, que condujo Fernando Batista y que tenía a Rodolfo Gaich, ex San Lorenzo, como uno de sus referentes en el ataque.En el fútbol local, Medina tuvo su estreno en Talleres de Córdoba, ya que nunca fue tenido en cuenta por Marcelo Gallardo para River, club en el que saltó a primera división. En el Millonario jugó su primer partido el 12 de noviembre frente a Olimpia de Paraguay, pero en el marco de un amistoso por la Copa Conmemoración. Al equipo cordobés desembarcó en 2018 y, en julio de 2020, la T -donde jugó 33 partidos- le vendió al Lens su pase, a cambio de 4 millones de dólares. En 2021, The Sun publicó que el Manchester United quiso desembolsar 11 millones de libras esterlinas (unos 15 millones de dólares) para quedarse con el defensor, que ya estaba en el Lens y ahí se quedó. A principios de este año, su nombre saltó a la escena pública por una ácida respuesta que tuvo en la Copa de Francia, luego de un partido en el que se retiró lesionado. Cuando un periodista de la transmisión oficial le consultó si estaba "roto", el defensor no dudó. "Los franceses están rotos desde la final de la Copa del Mundo", contestó. Su comentario, en alusión a Qatar 2022, arrancó la risa de los presentes en el lugar y el recorte de ese momento se viralizó en redes sociales.Ahora, los estudios que "Licha" se hizo en el país determinaron que quedó lesionado después del rodillazo que le dieron cuando el Manchester United jugaba ante el Leicester. Así, Medina entró a la convocatoria para los partidos contra Paraguay, el próximo jueves de visitante, y contra Perú, el martes 19, de local.
El crack brasileño buscó llevar tranquilidad a sus fanáticos y dijo que "es normal que después de un año pase esto".
El defensor de la Selección Argentina debió dejar la cancha a los 12 minutos del segundo tiempo con una molestia en el pie derecho.El partido estaba igualado 1-1.Luego apareció Solanke e inclinó la balanza para el lado de los londinenses.
El entrenador de la selección argentina convocó a un juvenil que viene de disputar los Juegos Olímpicos para ocupar el lugar que dejó "Huevo" Acuña por lesión.
"A veces, los equipos necesitan ganar así: con carácter. Y eso es lo que pasó. Jugamos bien al principio, después nos quedamos y lo sacamos adelante con carácter. Es muy bueno. A mi me gusta ganar así". Facundo Pieres acababa de concretar el gol de la victoria para conquistar el Abierto de Hurlingham para La Natividad. Al igual que en la final de Palermo 2023, cuando concretó el último tanto para desatar la euforia con una victoria más holgada sobre el mismo rival, el delantero le puso la perla a la conquista. Fue un triunfo que al principio parecía encaminado, se fue complicando (demasiado), tuvieron hasta la contingencia de que La Dolfina perdió por lesión a Adolfo Cambiaso (h.) en el sexto chukker y aún así llegaron a estar dos goles en desventaja después de haber sacado cinco de diferencia al principio. Así de vertiginosa fue la final: sin tregua. La Natividad se impuso por 13-12 y se adjudicó Hurlingham, su sexto título de Triple Corona. Ahora tiene dos de cada uno de los certámenes más importantes del mundo y comenzó la temporada de festejo, a diferencia del 2023, cuando en esta misma competencia se quedó afuera en las semifinales. Para La Dolfina, que tuvo un comienzo de partido en el que se lo vio contrariado y superado en reacción por su adversario, queda la incógnita de saber cuánto tiempo demandará la recuperación de su líder y capitán. Si bien faltan los estudios pertinentes, los primeros indicios de su equipo de colaboradores habla de un eventual desgarro de isquiotibial, una lesión que supo aquejarlo en otros tiempos. ¿Qué dijo el propio Cambiaso: "Mi pierna, rota, pero en los últimos dos chukkers en los que estuve en la cancha habíamos agarrado un poco más de sistema, después de arrancar muy fríos. Ahora Gonza (Ferrari) está adaptándose bárbaro, aunque no conoce ningún caballo. Le dije que pensara que estaba jugando en Venado Tuerto, donde lo conocí, y que lo disfrutara, que era una vez en la vida. A estos momentos hay que disfrutarlos. Y que se agrandara", comentó durante uno de los descansos el crack. ¿El partido? Luego de un primer chukker entretenido (La Natividad 2-1), el campeón argentino estableció claras diferencias con una mejor predisposición en la cancha, buenos relevos y un Barto Castagnola decidido a tomar la iniciativa desde el fondo. Como contrapartida, La Dolfina se mostraba lento en los giros y en los throw-ins, perdía fácilmente las marcas y no encontraba la clásica rotación que le reditúa. Por eso, las distancias fueron ampliándose. La Natividad encontró muchos espacios para explotar y no desaprovechó las oportunidades. Así, llegó a estar 7-2 y 9-4 arriba. Ya en el cuarto parcial, La Dolfina empezó a sentir el partido. Con mayor protagonismo de Poroto Cambiaso, más solidez de Juan Martín Nero y sobre todo, a convertir goles. Porque en los tres primeros períodos apenas había anotado dos, lo cual marcaba a las claras que tenía problemas en defensa y en ataque. Quedó a tres goles en un par de ocasiones y ya el partido era diferente. Como que el torbellino que era La Natividad se había disipado. Por eso, no llamó la atención que estuviera largo rato sin marcar tantos: de aquel 9-4 pasó a perder 11-9 al final del sexto, ya con Cambiaso fuera de la cancha, más un penal de 60 yardas para La Dolfina. Y con el reemplazante, Gonzalo Ferrari (23 años, 7 goles), muy suelto, lejos de sentir la responsabilidad de estar disputando una final de 80 goles de handicap (que terminó siendo de 77). Sí, La Dolfina le asestó un 7-0 al campeón de Palermo. Poroto Cambiaso no pudo concretar ese 60 yardas, La Dolfina siguió 12-10 arriba un rato, hasta que La Natividad resurgió en ese 7° chukker. "Fue todo carácter el equipo", coincidió Lolo Castagnola, padre de Jeta y Barto, con Facundo Pieres en cuanto al atributo principal del campeón. La Natividad empató en 12. Crecieron la tensión y la incertidumbre. Cambiaso pedía "orden" en los palenques. Nadie hubiera pensado, allá por el segundo chukker, en un desenlace tan emotivo. Tuvieron sus ataques y en la definición asomaba la posibilidad del suplementario. Hasta que una genialidad de Facundo Pieres en las 90 yardas, frenando y sacándose de encima a Juanma Nero, le dejó el hueco. Estaba lejos, a unas 80 yardas, pero no lo pensó. Le pegó al arco cuando restaban 30 segundos para ir al chukker extra y Pablo Mac Donough acompañó la bocha hasta que ingresó: no le iba a sacar ese instante de gloria a su compañero. La Natividad celebró su primer título de la temporada 2024. Tendrá cosas para ajustar, claro. Sobre todo, esos quedos que sufre en los partidos. Lo bueno, puertas adentro, es saber que tiene reacción cuando se ve apremiado. Como si necesitara esa cuota de adrenalina para volver a escena y decir "acá está el campeón". La Dolfina deberá dilucidar qué pasó en ese arranque poco fructífero, porque de alguna manera casi lo saca de partido muy prematuramente. Y ver cuándo estará Cambiaso de regreso. La Triple Corona arrancó con los finalistas esperados. Pero está prometedora incluso más allá de ellos. Síntesis de La Dolfina vs. La NatividadLa Dolfina: Adolfo Cambiaso (h.), 10; David Stirling, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Juan Martín Nero, 10. Total: 40.La Natividad: Facundo Pieres, 10; Camilo Castagnola, 10; Pablo Mac Donough, 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.Incidencias: a los 10 segundos del 6º chukker, Gonzalo Ferrari (7) reemplazó a Cambiaso (h.), lesionado (La Dolfina pasó a tener 37 tantos de handicap).Progresión: La Natividad: 2-1, 4-1, 7-2, 9-6, 9-7, 9-11, 12-12 y 13-12.Goleadores de La La Natividad: Pieres, 5 (3 penales); C. Castagnola, 2; Mac Donough, 3, y B. Castagnola (h.), 3. De La Dolfina: A. Cambiaso (h.), 1 (de penal); Ferrari, 1; A. Cambiaso (n.), 8 (3 penales); Nero, 2.Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva. Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: Nº 1 de Hurlingham Club.
Las autoridades investigan qué ocasionó el debilitamiento y posterior caída de la estructura
La goleada como visitante de Barcelona ante Villarreal (5-1) dejó una durísima secuela: el capitán del equipo blaugrana, el arquero alemán Marc-André Ter Stegen, sufrió la rotura del tendón rotuliano de la rodilla derecha, de la que fue operado este lunes. De mínima, cuatro meses de recuperación; de máxima, siete. En cualquier caso, se trata de una pieza clave en el equipo que lidera la Liga de España y que tiene apenas un sólo arquero sano en el plantel: Iñaki Peña (25 años), quien seguramente será titular este miércoles frente a Getafe. Hansi Flick, el entrenador, se verá obligado a recurrir al mercado de pases para suplir al guardavallas alemán. Y entre las opciones le aparecieron dos que parecían imposibles: el chileno Claudio Bravo, ex jugador del equipo catalán, y el polaco Wojciech Szczesny. Ambos arqueros acaban de retirarse de la actividad profesional, pero estarían dispuestos a volver a ponerse los guantes otra vez en caso de que Barcelona les propusiera un "last dance"."Si el Barcelona me llama, estaré preparado para salir de mi retiro", dijo Bravo, de 41 años en declaraciones a @winwinallsports. El guardavallas trasandino jugó la última temporada en Betis, también de la liga española, pero sabe lo que es jugar en el equipo catalán: se puso la camiseta blaugrana entre 2014 y 2017, cuando coincidió con el argentino Lionel Messi. Hace menos de un mes, el 27 de agosto, Bravo comunicó a través de sus redes sociales que dejaba el fútbol profesional. En total, jugó 75 partidos en el equipo catalán, con el que consiguió nueve trofeos: dos Ligas de España, tres Copas del Rey, una Champions League, una Supercopa de Europa, una Supercopa de España y un Mundial de Clubes.El caso de Szczesny es parecido. Más joven que Bravo -tiene 34 años- comunicó que dejaba el fútbol en julio, después de salir de la Juventus y pese a tener una oferta multimillonaria de Arabia Saudita. El programa televisivo "Foottruck" de Polonia aseguró que la relación entre el arquero y el delantero Robert Lewandowski, compañero suyo en la selección, podría facilitar su regreso a la actividad y una eventual firma por un año con el equipo catalán. Su amistad con el goleador y con otras personas que viven en Casteldelldefels serían un aliciente para que su familia aceptara el traslado a España.El diario Sport aventura, sin embargo, que se trata de "una de las opciones más atractivas que podría tener el Barça en el caso de que se decida por firmar ahora a un arquero sin equipo". El periódico catalán también nombra al costarricense Keylor Navas -ex del Real Madrid- y al propio Bravo como los candidatos a llegar para reemplazar a Ter Stegen. "Desde el área deportiva no se tiene nada claro fichar ahora porque sería un parche y las opciones estarían muy limitadas y se priorizaría esperar hasta enero, dándole total confianza a Iñaki Peña en estos próximos tres meses. En enero, y analizando la situación, se podría acometer la incorporación de un arquero de mayor nivel que pudiera rendir a corto y medio plazo", concluye Sport.Mundo Deportivo, por su parte, informa que Navas "terminó contrato en julio con PSG y no firmó con ningún otro club. Su última experiencia como titular fue en el Nottingham Forest (de la Premier League inglesa) como cedido, dado que el titular en el PSG era Gianluigi Donnarumma. Este verano (europeo) tuvo varias ofertas, entre ellas de Arabia y Brasil, pero priorizó un equipo potente y al final se quedó sin equipo. Ahora estaría dispuesto a firmar por el Barça pese a su condición de ex madridista con un salario bajo y por sólo una campaña. Quienes lo conocen aseguran que, a sus 37 años, está en un gran estado físico, se entrena a diario y sigue una dieta estricta. Ahora mismo se entrena en un club de referencia de su país, el Deportivo Saprissa. Su agente es Jorge Mendes, quien tiene una muy buena llegada al Barça", asegura Mundo Deportivo.Por lo pronto, la cúpula deportiva del Barcelona se reunió este martes para resolver el tema arquero. Estuvieron presentes el entrenador, el alemán Hansi Flick, el portugués Deco -director deportivo- y otros integantes de la secretaría técnica como los ex jugadores Bojan Krkic y Enric Masip, además del entrenador de arqueros del primer equipo, Luis de la Fuente. La buena noticia es que los recortes salariales efectuados en el último tiempo le permiten al club catalán una cierta tranquilidad presupuestaria: podría contratar a un arquero por un corto plazo sin problemas.
Era el empate parcial de los trasandinos, que perdían en Santiago.El ex Boca salió en camilla y tuvo que ser reemplazado.La jugada generó empujones y la bronca de la visita.
El hombre, que se encontraba bajo los efectos del alcohol, intentó hui de la escena
Lionel Messi estará al margen del duelo de Inter Miami ante Chicago Fire, por la trigésima fecha de la MLS, pese a que este viernes el entrenador del equipo, Gerardo Martino, aseguró que su compatriota está "cada vez mejor" de su lesión de tobillo. Messi está "cada vez mejor, todavía sin el alta médica", dijo Martino tras el entrenamiento matutino. Por la tarde se confirmó mediante el reporte de lesionados de MLS que Messi no hará el viaje a Chicago para el partido del sábado."Hay que ver cómo se va sintiendo, es una lesión por la que lleva más de seis semanas entonces tiene que estar bien tranquilo, bien seguro y ahí determinaremos", cuando vuelve a la acción, aseguró el DT. Este viernes, en los minutos finales del espacio abierto a los medios del entrenamiento del Inter, Messi se tomó el tobillo derecho mientras conversaba con parte del cuerpo técnico. Tras esa charla, realizó trabajos diferenciados.La última aparición de Messi con Inter Miami se dio en el empate 3-3 frente a Saint Louis City el 1 de junio y desde entonces se ha perdido 12 partidos entre el torneo de liga y Leagues Cup, algunos por su participación en la Copa América y los más recientes por una lesión de tobillo derecho sufrida en la final que coronó a Argentina como bicampeón de América. Esta semana se le vio por primera vez trabajar junto al resto de sus compañeros en cancha, anteriormente había realizado trabajos de gimnasio con el cuerpo médico y los preparadores físicos, algunos con pelota.ð??¨ Ø®Ù?سÙ?Ù? أرÙ?اÙ?دÙ?:Ù?Ù? اÙ?Ù?رØÙ?Ø© اÙ?أخÙ?رة Ù?Ù? اÙ?تدرÙ?ب Ù?أثÙ?اء اÙ?تØدث Ø¥Ù?Ù? طاÙ?Ù? اÙ?تدرÙ?بØ? بدأ Ù?Ù?Ù?Ù?Ù?Ù? Ù?Ù?سÙ? Ù?Ù? Ù?Ù?س Ù?اØÙ?Ù? اÙ?Ø£Ù?Ù?Ù?.Ø«Ù? Ø°Ù?ب Ø¥Ù?Ù? جاÙ?ب اÙ?Ù?Ù?عب Ù?Ù?تدرب بشÙ?Ù? Ù?Ù?Ù?Ù?صÙ? عÙ? اÙ?Ù?جÙ?Ù?عة pic.twitter.com/NoEvluLaEW— Messi World (@M10GOAT) August 30, 2024Inter Miami aspira a seguir firme en el liderazgo de la Conferencia Este, tras conseguir el pase a los playoffs en la jornada anterior con una victoria 2-0 ante FC Cincinnati.Para Martino, responder sobre Messi es lo más usual. Y en este tramo de la temporada, las preguntas se vuelven recurrentes por la posibilidad de que el 10 de su equipo regrese. "Hay partes de los entrenamientos que son menos riesgosos en los que ya tratamos de involucrarlo con el grupo. Ya con balón hace varias semanas que empezó a entrenar, con los médicos y los PF primero, después se integró en algunos lapsos de entrenamiento con el equipo", detalló el rosarino que dirige al equipo.Luego agregó: "Obviamente esto cada vez está más cerca de volver, aunque no puedo dar una opinión respecto de la cantidad de días pero cada día se lo nota mejor. Tiene que estar tranquilo y seguro".La selección argentina retomará su camino en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 sin su capitán. El próximo jueves ante Chile en el Monumental y el martes 10 de septiembre ante Colombia en Barranquilla, el equipo que conduce Scaloni no tendrá a Messi, que ni siquiera fue citado. El entrenador, que llegó este viernes al país para preparar los partidos que vienen, fue consultado por la ausencia más significativa. ¿Lo va a extrañar? "Siempre. Esperemos que se recupere bien y que se ponga bien para tenerlo para la siguiente", respondió, con un ojo en Venezuela y Bolivia, rivales de octubre. Se estima que entonces, ya de regreso en Inter Miami, Messi pueda volver a ponerse la cinta de capitán en la selección.El partido ante Chile tendrá otra ausencia significativa, aunque por otra razón: Ángel Di María se retiró de la selección luego del título en la Copa América, tal como había anunciado. Y ahora será el momento del homenaje que la AFA le hará antes del partido. Al respecto, Scaloni comentó: "Tendrá su merecidísimo homenaje. Tuve una charla con él y creo que lo mejor para todos es que venga y se retire con su gente, se sienta identificado con todo lo que nos ha dado y que sea un día especial. Ha sido un final de película para él, mejor imposible. Esa es la idea, que tenga una noche como se merece". ¿Vendrá Messi a darle un abrazo? El calendario se lo permitiría, ya que la MLS respetará la fecha FIFA y no organizará partidos.Entonces, una fecha posible para que vuelva a calzarse la camiseta 10 de Inter Miami es el 14 de septiembre, cuando su equipo reciba a Philadelphia. El siguiente partido será el 18 ante Atlanta United, como visitante. En esa ventana de partidos parece estar la respuesta a la gran pregunta. Habrán pasado dos meses de la final de la Copa América ante Colombia, cuando Messi dejó la cancha llorando. Esa imagen dio la vuelta al mundo; su regreso, se estima, también.