El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) expandió significativamente la aplicación de exámenes poligráficos entre su personal, según reportes que indican una búsqueda sistemática de empleados que han expresado críticas a la administración actual o proporcionado información no autorizada a periodistas. Esta práctica marca un cambio notable en los protocolos tradicionales de la institución. Uso de "detectores de mentiras" en el FBI bajo la flamante dirección de Kash PatelDesde que Kash Patel asumió el mando del FBI el 21 de febrero de 2025, se ha observado un incremento en el uso de esta herramienta, también conocida como "detectores de mentiras". En contraste con su aplicación histórica, estas pruebas ahora se emplearían con mayor frecuencia y en un nuevo contexto.Un artículo de The New York Times confirma que decenas de funcionarios han sido sometidos a estos procedimientos de verificación mediante la aplicación de exámenes poligráficos. Algunas de las preguntas planteadas giraron en torno a comentarios personales sobre el director de la agencia, así como también sobre filtraciones de hechos internos, como por ejemplo la solicitud de Patel para portar un arma oficial, una medida considerada atípica dado que no es un agente operativo.Presión interna y búsqueda de disidencia en el FBILa implementación de estos métodos generó controversia entre exagentes, quienes interpretan las acciones como un intento de instalar una cultura de vigilancia y censura interna. Los procedimientos se han extendido a personal de diferentes niveles jerárquicos, incluso a funcionarios de alto rango con acceso a información sensible.En uno de los casos reportados por el medio estadounidense, un miembro de alto rango fue interrogado específicamente sobre si había realizado comentarios negativos acerca del actual director. Otro empleado fue citado mientras la agencia intentaba descubrir el origen de la filtración sobre la solicitud del arma.Diversos exfuncionarios consultados por el mencionado medio señalaron que esta estrategia representa un cambio sustancial en el funcionamiento interno del FBI. Tradicionalmente, el polígrafo se ha utilizado para evaluar la confiabilidad de los empleados en situaciones de alta sensibilidad nacional. En cambio, la tendencia actual parece estar dirigida hacia la búsqueda de fidelidad institucional al liderazgo en turno.Algunos opinaron que este giro podría estar motivado por el interés del director en controlar la narrativa pública y prevenir filtraciones que puedan perjudicar su imagen. Esto se reflejaría en la forma en que se han dirigido las investigaciones internas recientes, orientadas más hacia lealtades personales que hacia la protección de información clasificada o secretos de Estado.Exagentes denuncian clima de intimidación institucional en el FBIJames Davidson, quien trabajó más de dos décadas en la agencia, sostuvo que el deber de los funcionarios del FBI es hacia la Constitución y no hacia quienes ocupan temporalmente los puestos directivos. "Dice todo sobre la débil constitución de Patel que esto esté siquiera en su radar", cuestionó en una entrevista con The New York Times. En su opinión, las recientes acciones reflejan una preocupación desproporcionada frente a la opinión interna.Otro caso emblemático es el de Michael Feinberg, quien fue agente de alto rango en la oficina de Norfolk, Virginia, antes de ser apartado de su cargo el 31 de mayo de 2025. En un artículo que escribió para Lawfare, aseguró que recibió la amenaza de someterse a una prueba de polígrafo, la cual rechazó, debido a su vínculo personal con Peter Strzok, un exfuncionario que también fue apartado tras la revelación de mensajes críticos hacia el presidente Donald Trump."Bajo Patel y Bongino (subdirector), la experiencia en la materia y la competencia operativa se sacrifican fácilmente en aras de la pureza ideológica y la incesante politización de la fuerza laboral", aseguró. "En un momento de guerras simultáneas en todo el mundo y el regreso de la competencia entre grandes potencias, esto nos hace a todos menos seguros", agregó.Para algunos críticos, las medidas adoptadas durante la gestión de Patel están alineadas con los intereses políticos de Trump, quien ha expresado repetidamente su desconfianza hacia las agencias de inteligencia y justicia. El libro del director del FBI titulado Government Gangsters, que incluye una lista de personas consideradas adversarias, alimenta esta percepción.Desde el arribo de Patel a la dirección, el FBI ha experimentado una notable rotación en sus mandos regionales. Datos revelados por The New York Times indicaron que alrededor del 40% de las oficinas de campo ha visto modificaciones en sus liderazgos, con jefes retirados, reasignados o directamente removidos de sus cargos. Esta transformación fue presentada por la administración actual como parte de una reestructuración necesaria para mejorar el funcionamiento del organismo.No obstante, críticos internos y externos sostuvieron que detrás de estos movimientos hay una estrategia destinada a retirar a quienes han estado involucrados en investigaciones pasadas que fueron objeto de críticas por parte de figuras conservadoras.
El banco de inversión estadounidense tomó la medida con el objetivo de limitar los avances de empresas de capital privado para contratar novatos. Leer más
El conductor de ATV habló sobre su divorcio, negó haber sido infiel y destacó que ahora prefiere enfocarse su romance con Susana Alvarado, vocalista de Corazón Serrano
El fiscal general Álvaro García Ortiz destaca en Zaragoza la necesidad de colaboración y lealtad institucional para garantizar la justicia, resaltando la labor esencial de los fiscales en España
La serie de 'Chespirito' ventiló uno de los secretos más escandaloso de 'El Chavo del 8â?²: la pelea real entre el protagonista y 'Quico'
Eneko Andueza reafirma la sostenibilidad del Gobierno de Sánchez, agradece la lealtad del PNV tras el caso Cerdán y defiende la necesidad de agotar la legislatura para cumplir compromisos
Con más de siete años de servicio, el pastor alemán destacó en operativos de búsqueda y detección junto a su manejador, el oficial Bastinelli
Puigdemont critica la postura del PP sobre el reconocimiento del catalán en la UE, acusando a Feijóo de falta de lealtad y de conspirar en contra de los intereses de España
Tras un proceso de selección que evaluó a decenas de candidatos, la Junta Directiva de la Universidad de Florida (UF) eligió el martes 27 de mayo a Santa Ono como nuevo presidente de esa institución educativa. El académico, que juró lealtad ante el gobernador Ron DeSantis, se desempeñaba hasta entonces como titular de la Universidad de Michigan. La contratación de Ono todavía debe ser confirmada por la junta que supervisa el sistema universitario estatal. Quién es Santa Ono, el nuevo presidente electo de la Universidad de FloridaSegún se detalla en el sitio web de la Universidad de Michigan, Santa Ono es un inmunólogo reconocido por su trabajo científico y por su gestión en instituciones de educación superior tanto en Estados Unidos como en Canadá. Fue presidente de la Universidad de Columbia Británica y antes lideró la Universidad de Cincinnati, donde también se desempeñó como docente en el área de pediatría.Durante su paso por la Universidad de Michigan, combinó la dirección académica con un rol activo en cuestiones de salud pública. Ha sido miembro de múltiples academias científicas, entre las que se destacan la Academia Nacional de Medicina, la Academia Nacional de Inventores, la Real Sociedad de Química y otras instituciones especializadas. Su carrera incluye cargos de docencia en universidades como Harvard, Johns Hopkins y University College London.Además, trabajó como asesor para gobiernos e industrias en temas vinculados con innovación, biotecnología y salud mental. En ese sentido, fue parte del Comité Asesor de Políticas de Diversidad e Inclusión del Gobierno de Canadá e integró juntas directivas de organizaciones como Fulbright Canadá, el Consejo Americano de Educación y la Asociación de Universidades Públicas y de Concesión de Tierras.Ahora, Ono será el decimocuarto presidente en la historia de la Universidad de Florida, aunque su nombramiento todavía debe ser ratificado por la Junta de Gobernadores del Sistema Universitario Estatal. En su primera declaración, expresó su entusiasmo por liderar una institución a la que calificó como "de referencia nacional", al tiempo que manifestó disposición para colaborar con las autoridades estatales en los lineamientos vigentes.Santa Ono: su postura alineada con Ron DeSantis y sus reformas estatales en educaciónDurante el proceso de selección, la Junta Directiva de la Universidad de Florida evaluó no solo la experiencia académica de los candidatos, sino también su disposición para colaborar con los cambios estructurales promovidos en el sistema universitario del estado. En ese marco, Ono expresó apoyo a las reformas implementadas por la administración Ron DeSantis, que buscan limitar el financiamiento de programas vinculados a la diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).En su presentación ante la Junta, aseguró que su enfoque actual sobre los programas DEI ha evolucionado con el tiempo y que está comprometido con el nuevo marco normativo del estado. "Florida le está demostrando al país que es posible elevar la excelencia académica sin adoctrinamiento ideológico. No vengo a Gainesville a frenar el ritmo de la reforma", enfatizó.El contexto político y académico de las universidades de Florida: las iniciativas de Ron DeSantisEl nombramiento de Ono se produjo en una coyuntura particular para las universidades públicas. En 2023, Florida fue el primer estado de EE.UU. en restringir de forma generalizada los programas DEI dentro del sistema de educación superior. El gobernador DeSantis ha defendido esta decisión como parte de un esfuerzo por "restaurar la libertad académica" y reducir lo que considera sesgos ideológicos en el ámbito universitario.En paralelo, la administración federal liderada por Donald Trump ha tenido fricciones con instituciones como Harvard, a las que ha limitado temporalmente la posibilidad de inscribir estudiantes internacionales. Estos movimientos forman parte de un debate más amplio sobre el rol de las universidades en la sociedad, la inclusión, la libertad de expresión y el uso de recursos públicos.Recientemente, el gobernador DeSantis respaldó públicamente la dirección general que ha tomado el sistema universitario, sin referirse directamente al nombramiento de Ono. "El objetivo de nuestro sistema universitario es la educación, no el adoctrinamiento", dijo en una conferencia de prensa en Apopka el martes 27 de mayo. "No vamos a seguir el camino de la Universidad de Columbia ni de algunas de estas instituciones, cuyos programas académicos están completamente corrompidos por la ideología", agregó.Los objetivos de Santa Ono para la Universidad de Florida Santa Ono aseguró que uno de sus objetivos principales será elevar el perfil académico de la Universidad de Florida, con la meta de ubicarla entre las instituciones públicas más destacadas de Estados Unidos en términos de investigación y formación. También manifestó su intención de fortalecer áreas como ciencias aplicadas, innovación tecnológica y salud pública.Durante su presentación ante la Junta, se refirió también a temas de actualidad como el antisemitismo en los campus universitarios y la necesidad de garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos los estudiantes. En ese sentido, se comprometió a mantener canales de diálogo con docentes, personal y alumnos en cada etapa del proceso de adaptación a las nuevas políticas."Me entusiasma la posibilidad de formar parte de una institución tan excepcional, con un propósito tan claro. Hagamos grandes cosas juntos", remarcó.La designación de Santa Ono como presidente de la Universidad de Florida será sometida en los próximos días a la aprobación de la Junta de Gobernadores del Sistema Universitario Estatal. Se espera que esta instancia se concrete sin mayores objeciones, dada la participación del propio gobernador en la definición de los criterios del nuevo liderazgo académico.
Sumar exige al PSOE avanzar en la ley de alquileres, acusando al partido de bloquear medidas esenciales y pidiendo lealtad gubernamental para abordar la crisis de vivienda en España
El senador aseguró que el también conocido como el mayordomo de la hacienda Guacharacas ha cambiado su versión en varias oportunidades, al parecer, por presiones de su propio hijo para defender al expresidente Uribe en el caso por soborno a testigos y fraude procesal
El Gobierno de Aragón demanda financiación al Ejecutivo central para gestionar la crisis migratoria de Canarias, subrayando la necesidad de cooperación y un enfoque humanitario en la situación
José María Álvarez-Pallete se despide agradeciendo a la plantilla por su compromiso y lealtad, y anima a continuar ese apoyo con el nuevo presidente Marc Murtra
La actriz no estuvo de acuerdo con que la viuda de Julián Figueroa entrara a un proyecto ya construido
El drama volvió a tomar fuerza después de que el streamer hablara de ella en medio de una reciente entrevista con Juanpis González
Isabel Uceda destaca que con Julio Millán en la Alcaldía, Jaén recuperará impulso, y exige a la Junta de Andalucía "lealtad institucional" y acciones concretas para el desarrollo de la ciudad
El presidente Carlos Mazón llama a la unidad de fuerzas políticas e instituciones en su discurso, resaltando la necesidad de decisiones conjuntas para la recuperación tras la tragedia de la dana
Mazón requiere ayuda directa y efectiva para restaurar las zonas devastadas por las riadas, destacando la importancia de la colaboración política y un pacto nacional contra inundaciones
El Atlético de Madrid lanza su campaña navideña para promover la lealtad y la adopción responsable de animales, destacando la importancia de brindar una segunda oportunidad a los perros abandonados
VILLACH, Austria.- El solicitante de asilo sirio sospechoso de perpetrar un ataque con cuchillo en la ciudad austríaca de Villach, que provocó un muerto y cinco heridos, había jurado lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y se había radicalizado en Internet, informaron este domingo las autoridades, que calificaron el episodio como un "ataque islamista".Un joven de 14 años murió en el ataque perpetrado el sábado en el centro de Villach y otras cinco personas resultaron heridas, tres de las cuales se encuentran en cuidados intensivos, informó la policía.El ministro del Interior austríaco, Gerhard Karner, dijo en una conferencia de prensa que el hombre sirio de 23 años, detenido siete minutos después de la primera llamada a la policía, se había radicalizado rápidamente en internet y que en su apartamento se había encontrado la bandera de ISIS. "Es un ataque islamista que tiene vínculos con ISIS", explicó."Hay compasión, hay tristeza, pero en estos momentos también suele haber, comprensiblemente, ira y rabia", dijo Karner. "Ira contra un atacante islamista que apuñaló al azar a personas inocentes aquí en esta ciudad", añadió.Karner también dijo que las autoridades deberían tener mayores poderes para examinar a los solicitantes de asilo y que tendría que haber "controles masivos sin motivo en muchas zonas", ya que el sospechoso no había llamado la atención de las autoridades.La policía dijo que el hombre, acusado de asesinato e intento de asesinato, se había grabado jurando lealtad al ISIS. El daño habría sido mayor de no haber sido por otro sirio, un repartidor de comida, que vio al atacante y se abalanzó sobre él con su vehículo para detenerlo, según las autoridades.El sospechoso, que tenía un permiso de residencia válido y carecía de antecedentes penales, habría gritado "¡Allahu Akbar!" ("¡Dios es grande!", en árabe), según testimonios retomados por los investigadores.De momento, ISIS no ha reivindicado la autoría del ataque. Sin embargo, la sección de medios de comunicación de la rama afgana del grupo islamista, Estado Islámico Khorasan (ISIS-K), difundió recientemente una publicación de ISIS en el que se llamaba a cometer ataques solitarios en América y Europa tras un atentado de Año Nuevo en Nueva Orleans, según SITE Intelligence.El ataque en Villach se produjo después de que en agosto se frustrara un atentado suicida en un concierto de Taylor Swift en Viena, planeado por un adolescente que también había jurado lealtad a ISIS.El ataque del sábado se produjo pocos días después del perpetrado el jueves en Múnich, en la vecina Alemania, por un ciudadano afgano que arrolló con su auto a una multitud, donde hirió a 39 personas, dos de las cuales murieron posteriormente.El atentado en Villach se produjo durante un prolongado periodo de tensión política en Austria, donde el ultraderechista Partido de la Libertad (FPO), que quedó en primer lugar en las elecciones parlamentarias de septiembre, dijo la semana pasada que era incapaz de formar un gobierno de coalición.Los partidos de centro debaten ahora si podrían intentar formar gobierno, mientras el presidente Alexander Van der Bellen estudia opciones como la de encaminar al país hacia unas elecciones anticipadas.En Alemania, la reciente inmigración procedente de países musulmanes y la integración de los solicitantes de asilo se han convertido en un tema político candente de cara a las elecciones anticipadas del 23 de febrero próximo.La oposición a la inmigración ilegal y la promesa de aumentar las expulsiones a países como Siria y Afganistán, a los que actualmente es ilegal deportar a personas, son elementos centrales de la plataforma del FPO.El partido aprovechó rápidamente el ataque de Villach. "Ningún inmigrante podría cometer un asesinato o cualquier otro delito en nuestro país si no estuviera en Austria en primer lugar", dijo el líder del FPO, Herbert Kickl, en un comunicado. "Necesitamos tomar medidas drásticas contra el asilo", afirmó.Responsables de otros partidos condenaron el ataque al tiempo que pidieron que el país permanezca unido. "El autor islamista será perseguido con todo el peso de la ley. Porque el odio, la intolerancia y el extremismo no tienen cabida en nuestra sociedad abierta y pluralista", declaró en la red social X el canciller conservador Alexander Schallenberg, cuyo gobierno está en funciones en calidad de interino."Tengo miedo por mis hijos"Habitantes de Villach colocaron este domingo velas y flores frente a la tienda donde murió el adolescente de 14 años. "Tengo miedo por mis hijos. Temo por los que me rodean. Temo por el futuro. Temo a dónde nos llevará esto. Estoy infinitamente triste", dijo Tanja Planinschek, una vecina de la ciudad."No sólo yo, sino todos nosotros tememos desde hace tiempo que ocurra algo mayor", añadió la mujer. "El país debería abrir los ojos y ver a quién dejamos entrar, a quién ayudamos, a quién dejamos con todo tipo de libertades. Si no se hace nada, irá a peor", continuó.El gobernador de Carintia, el socialdemócrata Peter Kaiser, pidió las "consecuencias más duras" por esta "increíble atrocidad".Austria ha recibido a casi 100.000 refugiados sirios, pero tras la caída del régimen expresidente Bashar al-Assad en diciembre pasado, el país europeo suspendió las solicitudes de asilo de los refugiados de ese país de Medio Oriente para reexaminar su situación. Otros Estados europeos le siguieron el paso.Agencias Reuters y AFP
El legislador porteño fue expulsado sorpresivamente del partido oficialista el pasado miércoles. Tras esto, Marra compartió un mensaje en sus redes sociales sobre lo sucedido.
El legislador porteña dejó un posteo en su cuenta de X tras su polémica salida del oficialismo.Todas las novedades del Gobierno y de la agenda política, minuto a minuto.