león

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:12

"Alturas de Machu Picchu", un guiño al Perú en el regalo del presidente de Chile al papa León XIV

El poema de Pablo Neruda fue parte de los obsequios de Gabriel Boric al Sumo Pontífice con ciudadanía peruana

Fuente: Infobae
12/10/2025 22:46

Nuevos planteles de educación media superior en Ecatepec, Ixtapaluca y Nuevo León

La construcción y ampliación de planteles técnicos permitirá aumentar la matrícula, garantizar acceso gratuito y mejorar la calidad educativa

Fuente: La Nación
12/10/2025 20:18

La emoción de Gabriel Ponce de León, ganador en el regreso del TC2000 al Zonda

Un desenlace que provocó un cambio de mando. Un cierre de carrera que elevó a la cima a Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla Cross/ Corsi Sport), un piloto que estuvo a la expectativa durante el fin de semana y que descubrió la victoria en los giros finales. La definición de la novena fecha del campeonato de TC2000, en el autódromo El Zonda, de San Juan, asomaba como un golpe de martillo para la temporada, pero la rotura de la dirección hidráulica del Toyota Corola Cross GR-S de Matías Rossi resultó un golpe de escena para el clasificador y también reanimó la pulseada por la corona. "No me acuerdo cuánto hace que gané la última vez, creo que fue en los 200 Kilómetros, con Matías [Rossi], en La Pampa. Estoy feliz. Es como volver a vivir. Y me emociono porque quería ganar por un buen laburante como es Christian Corsi, todos los chicos del taller. Se lo merecen, es un grupo humano terrible", comentó Ponce de León, que una década atrás y como piloto invitado de quien el domingo en San Juan era el puntero de la carrera se impuso en Toay; ahora heredó el éxito de su excompañero para desatar el festejo y volver a la cima del podio del TC2000.La rápida resolución de Rossi para superar a Facundo Aldrighetti (Chevrolet Trucker), que largaba desde la primera posición, y el retraso y posterior abandono de Franco Vivian (Chevrolet Trucker), uno de los potenciales candidatos al título, los primeros compases de una carrera que tuvo la recuperación del poleman Marcelo Ciarrocchi (Toyota Corolla), entre los destacados de la visita a la pista cuyana. El cordobés, que marcó el mejor tiempo el sábado, fue uno de los máximos perjudicados en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, después del incidente en el que quedó involucrado su compañero de binomio, Juan Ignacio Teske, en la competencia de pilotos invitados, lo que derivó en daños que el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina no logró reparar y Ciarrocchi no fue parte del segundo episodio de la tradicional carrera que organiza la categoría.Sin Vivian en la pista y con Rossi en la cabeza de la carrera, observar hasta donde escalaba Emiliano Stang -el compañero de garaje del puntero y escolta en el campeonato- era uno de los focos de atracción. "Se terminó el campeonato", comentaba Vivian a la transmisión de Carburando, al mirar el clasificador: la marcha de Rossi no ofrecía demasiadas ventanas para ilusionarse, a pesar de que al calendario le restan tres fechas, la próxima en Mercedes (Uruguay), el 9 de noviembre. El pronóstico del piloto de Chevrolet se robustecía con la pinchadura que padecía Stang en el neumático delantero derecho.Con siete minutos de carrera para que se cumpla el tiempo que señala el reglamento para la competencia, que es de 40 minutos más una vuelta, y con la bandera verde que marcaba el reinicio luego del ingreso del Auto de Seguridad, por el quedo de Mateo Polakovich (Fiat Cronos), el segmento final regaló emociones que desarticularon las presunciones que se realizaron hasta ese pasaje. La rotura de la dirección hidráulica de Rossi hizo estallar por el aire las especulaciones, y aunque el Misil conserva una ventaja de 26 puntos en el campeonato sobre Stang y de 31 frente a Vivian y se achica el margen para descontar, las tres fechas que restan sostendrán la esperanza, esa que prácticamente desaparecía con un triunfo de Rossi en el Zonda.Ponce de León, que resistió los ataques de Aldrighetti en el inicio y que diseñó la carrera para atacar a Rossi en el desenlace, heredó el liderazgo y se encaminó al triunfo, dejando atrás a Ciarrocchi y al campeón Leonel Pernía (Honda ZR- V) discutiendo por el segundo puesto, que correspondió al piloto que ocupa el tercer auto en el garaje del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, estructura que comanda Darío Ramonda."Vine muy confiado, me tenía mucha fe para ganar en este escenario. Y fue un fin de semana perfecto. No cuidé nada, porque lo ataqué a Matías hasta donde pude. Quería que cometiera un error y por eso estaba decidido a buscar el espacio en las últimas cinco vueltas, porque él se iba a cuidar, por los puntos del campeonato y porque los neumáticos estaban sufriendo y era el que más tenía para perder. Con el problema que tuvo con la dirección hidráulica me dediqué a cuidar yo el neumático, que en la zona del rulo era donde más se sufría", analizó Ponce de León, el juninense que diez años después volvió a ganar.

Fuente: Perfil
12/10/2025 13:18

El papa León XIV celebró el inicio del proceso de paz y pidió respetar las aspiraciones de israelíes y palestinos

Durante el rezo del Ángelus, el pontífice expresó su cercanía con las víctimas de la guerra y exhortó a las partes a reconocer al otro como un hermano, no como un enemigo. También se refirió a los conflictos en Ucrania y a la situación política en Perú. Leer más

Fuente: Clarín
12/10/2025 10:00

Guerra en Gaza: el papa León XIV celebró el inicio del proceso de paz e instó a que se respeten "las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino"

"Con toda la Iglesia soy cercano a vuestro dolor", dijo antes del Angelus.

Fuente: Infobae
12/10/2025 09:03

Papa León XIV envía mensaje al Perú tras la asunción de José Jerí y la destitución de Dina Boluarte

El pontífice transmitió su cercanía a la población peruana, motivando a mantener la unidad y la reconciliación luego del reciente cambio en la jefatura del Estado y la crisis institucional que enfrenta el país

Fuente: Infobae
12/10/2025 05:50

Francisco y León escriben sobre el amor

Los documentos Dilexit nos ("Él nos amó") y Dilexit te ("Yo te he amado") abordan el desafío de recuperar el sentido del Corazón y el Amor de Cristo en una sociedad marcada por el individualismo y la desigualdad

Fuente: Infobae
12/10/2025 05:48

Francisco habló por León

Una continuidad dinámica del magisterio de dos pontífices de la periferia con un estilo propio y una partitura común

Fuente: Infobae
12/10/2025 05:47

Avanza el acuerdo en Palestina y León XIV entra en escena

Las concesiones exigidas para el acuerdo de paz generan fuertes resistencias tanto en Israel como entre las milicias de Hamas

Fuente: Ámbito
11/10/2025 12:16

El papa León XIV prepara audiencias con presidentes sudamericanos y alertó: "Los cristianos son siempre los más perseguidos"

Antes de recibir a líderes latinoamericanos para hablar de causas urgentes de la región, el Sumo Pontífice pidió proteger a los correligionarios.

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:25

Marina detiene a dos hombres por transporte de hidrocarburo ilegal en Tabasco y Nuevo León

Miguel Ángel "N" y Roberto Valeriano "N" estarían vinculados al huachicol

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Trump, el nuevo León que vino a rescatar el país

Chupate esa mandarina: fuerzas de acción directa del Tesoro de Estados Unidos tomaron el mando en la Casa Rosada, el Ministerio de Economía y el Banco Central. Pero, por favor, interpretemos bien esta avanzada. No es una invasión. Es una ayuda. Un rescate. Nada de colonización imperialista: vinieron porque los llamamos de urgencia. Digamos, más bomberos que marines. El Presi, Toto Caputo y Santiago Bausili permanecerán en sus cargos, precisamente para que no parezca un ejército de ocupación. La conducción efectiva de esas posiciones estratégicas será ejercida bajo la modalidad de teletrabajo: el nuevo hombre fuerte del Gobierno, Scott Bessent, seguirá apostado en Washington. ¿No lo dije todavía? Es una extraordinaria noticia. A la presidenta de Perú la acaba de echar el Congreso. Javi fue ratificado por Trump.Las consecuencias del Nuevo Orden están a la vista: alocados festejos en las filas libertarias, los mercados tiran la casa por la ventana y en el kirchnerismo admiten que en las elecciones del 26 ahora van por el segundo puesto. Todos se reían de la presentación rockera del último libro del Pelu, La construcción del milagro, en el Movistar Arena. Dos días después nos enteramos de que el milagro ya era una realidad: ¡los gringos pusieron dólares para comprar pesos! Con la mano en el corazón: jamás pensamos que en vida íbamos a ser testigos de esto. No es la dolarización del Pelu: es la pesificación de Estados Unidos prometida por Trump en su campaña.Si no alcanzó con la primera mandarina, acá va otra. Bessent dijo anteayer, al explicar la compra de pesos, que se trata de una moneda subvaluada. Es decir, la compran como inversión. La primera potencia del mundo no va por euros, yens, yuans o criptos, sino por pesos. Me pellizco: nuestra humilde moneda transformada, de la noche a la mañana, en divisa star. Javi, qué increíble. Pusiste cinco panes y dos peces y se convirtieron en 20.000 millones de dólares. Una estatua te queda chica. A los altares.Sobrevendrán muchos otros cambios. El más importante: China ha sido cancelada. Por los bomberos. Bessent fue muy claro: tienen que echarlos. Adorni anunciará la devolución del swap en yuanes: "Se los llevan o los quemamos. Fin". De la base de Neuquén va a ocuparse una brigada de fuerzas celestiales al mando del Gordo Dan. El León dirá que es imposible entenderse con un régimen comunista. El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Peter Lamelas (Lamelas: profética designación), tendrá rango de jefe de Gabinete; y el nuestro alláâ?¦, bueno, quizás cierren la embajada. Los 15 días que restan para las elecciones se convertirán en paseo: los primeros sondeos muestran que la gente apoya la cesión de soberanía a cambio de tener un gobierno que gobierne. Los próximos spots del oficialismo van a registrar la novedad: "O la libertad avanza hacia el norte o el país retrocede", "El que apuesta al dólar, pierde".Ahora se entiende cuán necesario era echar a Espert; aplaudimos tu decisión, DonaldDebido al interés que todo lo concerniente a la Argentina ha empezado a suscitar en Estados Unidos, pronto se instalarán en Buenos Aires corresponsalías de medios norteamericanos y, perdón por la autorreferencia, De no creer se editará en inglés. Justo cuando teníamos lista la versión en mandarín.Con el desembarco político y económico de la Casa Blanca se da por definitivamente cerrada la temporada de catástrofes: $LIBRA, el vuelo de las valijas misteriosas, Spagnuolo, elecciones bonaerenses, expediente Espert. Dicho sea de paso: en el actual contexto se entiende bien cuán necesaria era la tarjeta roja al "Profe". Aplaudimos tu decisión, Donald.Haberse arrojado a los pies del imperio puede herir la susceptibilidad de algunos, es lógico, pero no hay indignidad mayor que alimentar un posible regreso del kirchnerismo. Javi, Toto y Bausili ya se habían patinado los 20.000 millones que nos mandó el Fondo Monetario Internacional en abril; la caracterización de "turcos en la neblina" se estaba quedando corta. Cuando la imposibilidad de bajarle la temperatura a los mercados se tornó dramática no hubo más remedio que pedirles a los del Departamento del Tesoro que trajeran ya mismo los dólares y que además los administraran, por tratarse de una moneda con la que ellos están más familiarizados. Hay altas posibilidades de que la jugada termine bien, con lo cual será el momento de proponerle a Trump, el nuevo León, un canje de economistas: Bessent por Milei.¿Por qué el salvataje llegó antes y no después de las elecciones, como había anunciado Washington? Un poco por esa fiebre, otro poco porque se da por hecho que ganará el Gobierno y, sobre todo, por la proverbial codicia de los yanquis. No veían la hora de atesorar pesos. Ahora sí podemos imaginarnos el día de gloria que seguirá al triunfo del 26. Pum para arriba la libertad, el capitalismo, el Triángulo de Hierro, Lule y Martín Menem, Lili Lemoine, los Pro (prolibertarios) Colo Santilli y Pucho Ritondo, las redes, los laboratoriosâ?¦Y, en medio de los festejos, la Casa Rosada determina que habrá un nuevo patrón: 6%.

Fuente: Clarín
10/10/2025 14:36

Con su nueva encíclica, León XIV hace propia una iniciativa de Francisco: "Una Iglesia pobre para los pobres"

Las ideas del pontífice argentino están contenidas ampliamente en treinta citas en el documento de su sucesor, Dilexit te.Allí admite que asume somo suyo el pensamiento de Francisco y está feliz por presentarlo al comienzo de su pontificado.

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:52

El papa León XIV pidió a los obispos de EEUU a apoyar a los migrantes ante el endurecimiento de controles

El pontífice exhortó a la Iglesia estadounidense a pronunciarse "con fuerza y unidad" tras recibir en el Vaticano cartas de familias afectadas por las deportaciones

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:25

Caen cinco sujetos por ataque armado a Fuerza Civil de Nuevo León en la ciudad de Monterrey

Los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de un Juez de Control para dar paso a un Juicio Oral Penal

Fuente: La Nación
09/10/2025 14:18

El papa León XIV pidió una "alianza entre ciudadanos y periodistas" contra la desinformación

ROMA.- Tal como había hecho en su primera audiencia con medios de todo el mundo después de su elección, el papa León XIV volvió a subrayar este jueves la importancia de una "información libre" y destacó especialmente el trabajo de las agencias de prensa, que deben ser un "antídoto a la información basura" y una "barrera a la posverdad"."La información es un bien público que todos debemos proteger. Por lo tanto, lo verdaderamente constructivo es una alianza entre ciudadanos y periodistas, basada en un compromiso con la responsabilidad ética y cívica. Una forma de ciudadanía activa es respetar y apoyar a los profesionales y agencias que demuestran profesionalismo y verdadera libertad en su trabajo. Esto crea un círculo virtuoso que beneficia a la sociedad", dijo León XIV, al recibir en audiencia a los participantes de la 39ª Conferencia de la Asociación Minds International, asociación de las principales agencias de prensa del mundo, entre las cuales se encuentran ANSA y AFP, entre otras.Los periodistas de agencias de prensa "están llamados a ser los primeros en llegar, los primeros en informar". "Y esto es aún más cierto en la era de la comunicación permanente y la digitalización cada vez más generalizada de los medios de comunicación. Quienes trabajan para una agencia, como bien saben, deben escribir con rapidez, bajo presión, incluso en situaciones sumamente complejas y dramáticas. Más aún, su servicio es valioso y debe actuar como antídoto contra la proliferación de información basura; por lo tanto, requiere competencia, valentía y sentido ético", planteó.#PapaLeoneXIV #LeoneXIVai partecipanti alla Conferenza dell'Associazione MINDS International"Ogni giorno ci sono reporter che rischiano personalmente perché la gente possa sapere come stanno le cose" pic.twitter.com/DbyTPEkGJe— L'Osservatore Romano (@oss_romano) October 9, 2025El Papa recordó que "los algoritmos generan contenido y datos a una escala y velocidad nunca antes vistas". "Pero ¿quién los gobierna? La inteligencia artificial está cambiando la forma en que informamos y nos comunicamos, pero ¿quién la impulsa y con qué fines?", preguntó. "Debemos estar atentos para garantizar que la tecnología no reemplace a los humanos y que la información y los algoritmos que la gobiernan hoy no estén en manos de unos pocos", advirtió."El mundo necesita información libre, rigurosa y objetiva", siguió, al citar luego palabras premonitorias de la filósofa Hannah Arendt en "Los orígenes del totalitarismo: 'El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido ni el comunista convencido, sino la persona para quien ya no existe diferencia entre la realidad y la ficción, entre la verdad y la falsedad'."Con su trabajo paciente y riguroso, pueden actuar como una barrera contra quienes, mediante el antiguo arte de la mentira, pretenden crear conflictos para gobernar dividiendo; un baluarte de la civilización contra las arenas movedizas de la aproximación y la posverdad", alentó."La economía de las comunicaciones no puede ni debe separar su destino de compartir la verdad. La transparencia de las fuentes y la propiedad, la rendición de cuentas, la calidad y la objetividad son claves para restablecer el papel de los ciudadanos como actores clave del sistema, convenciéndolos de exigir información digna de tal nombre", continuó. "¡Recuerden, no traicionen nunca su autoridad!", pidió.Al principio de su discurso, que pronunció en la espectacular Sala Clementina, como había hecho en la primera audiencia de su pontificado, cuando recibió a más de 2000 periodistas que cubrieron el cónclave, León le dedicó palabras a los reporteros que todos los días arriesgan su vida para que la gente sepa qué está pasando. "Y en tiempos como los nuestros, de conflicto violento y generalizado, muchos caen en el terreno: víctimas de la guerra y de la ideología de la guerra, que busca impedir la presencia de los periodistas", lamentó. "¡No debemos olvidarlos! Si hoy sabemos lo que ocurrió en Gaza, en Ucrania y en todos los demás países ensangrentados por las bombas, se lo debemos en gran parte a ellos. Pero estos testimonios extremos son la culminación del trabajo diario de tantos que trabajan para garantizar que la información no se vea contaminada por otras agendas, contrarias a la verdad y la dignidad humana", añadió. Y como hizo en su primera audiencia con medios, reiteró su llamado a la liberación de periodistas encarcelados por hacer su trabajo. "Hacer periodismo nunca puede ser considerado un crimen, sino un derecho para proteger", sentenció.

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:28

"Dilexi te": las huellas de Francisco en el documento de León XIV sobre el amor a los pobres

Un análisis de los aportes originales del Papa Bergoglio y su influencia en el primer documento de León XIV

Fuente: La Nación
09/10/2025 08:18

León XIV llama a escuchar el grito de los pobres y denuncia "la dictadura de una economía que mata"

ROMA.- Si el papa Francisco era acusado de papa "comunista, marxista o pobrista", a partir ahora también podrá pasarle lo mismo a su sucesor. En la exhortación apostólica "Dilexit te" (Te he amado), sobre el amor hacia los pobres, el primer documento de León XIV, que fue publicado este jueves, el papa estadounidense vuelve a denunciar "los numerosos rostros de la pobreza" que se ven en el mundo, las desigualdades, la "dictadura de una economía que mata", recuerda que "Dios opta por los pobres", "la función social de la propiedad" e insiste en que no se puede ser indiferente al grito de los pobres."Aunque no faltan diferentes teorías que intentan justificar el estado actual de las cosas, o explicar que la racionalidad económica nos exige que esperemos a que las fuerzas invisibles del mercado resuelvan todo, la dignidad de cada persona humana debe ser respetada ahora, no mañana, y la situación de miseria de muchas personas a quienes esta dignidad se niega debe ser una llamada constante para nuestra conciencia", afirma León XIV en su primer documento.Tal como explica al principio de la exhortación -de 121 puntos-, se trata de un texto que el papa Francisco estaba preparando en los últimos meses de su vida y en continuidad con "Dilexit nos" (Nos amó), su cuarta y última encíclica, de noviembre último, sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo."Habiendo recibido como herencia este proyecto, me alegra hacerlo mío â??añadiendo algunas reflexionesâ?? y proponerlo al comienzo de mi pontificado, compartiendo el deseo de mi amado predecesor de que todos los cristianos puedan percibir la fuerte conexión que existe entre el amor de Cristo y su llamada a acercarnos a los pobres", indica. "De hecho, también yo considero necesario insistir sobre este camino de santificación, porque en el llamado a reconocerlo en los pobres y sufrientes se revela el mismo corazón de Cristo, sus sentimientos y opciones más profundas, con las cuales todo santo intenta configurarse", añade. Ahora conferencia de prensa de presentación de la exhortación apostólica "Dilexit te", sobre el amor de los pobres, de @Pontifex_es, tras la huella de #Francisco con @jesuitczerny pic.twitter.com/JZm6ecB58j— Elisabetta Piqué (@bettapique) October 9, 2025También el primer documento de Francisco, la encíclica "Lumen Fidei" (La luz de la fe, del 29 de junio de 2013), había sido escrita a cuatro manos junto a su antecesor, Benedicto XVI, que renunció al trono de Pedro en febrero de ese mismo año.En sus cuatro capítulos, el documento recuerda que el amor a los pobres -excluidos, enfermos, presos, mujeres, migrantes- no es una ideología, sino que se basa en las sagradas escrituras, en la vida de Jesús, en escritos y hechos de los apóstoles, padres de la Iglesia y de centenares de santos, entre ellos, san Francisco de Asís, el santo de los pobres y la naturaleza. Fue justamente el día de su fiesta, el 4 de octubre pasado, que firmó este documento. "Escuchando el grito del pobre, estamos llamados a identificarnos con el corazón de Dios, que es premuroso con las necesidades de sus hijos y especialmente de los más necesitados. Permaneciendo, por el contrario, indiferentes a este grito, el pobre apelaría al Señor contra nosotros y seríamos culpables de un pecado, alejándonos del corazón mismo de Dios", escribe León XIV, agustino y que dedicó casi la mitad de su vida sacerdotal a la misión entre los pobres del Perú. "La condición de los pobres representa un grito que, en la historia de la humanidad, interpela constantemente nuestra vida, nuestras sociedades, los sistemas políticos y económicos, y especialmente a la Iglesia. En el rostro herido de los pobres encontramos impreso el sufrimiento de los inocentes y, por tanto, el mismo sufrimiento de Cristo", afirma. Citando no sólo documentos de Francisco, sino de muchos otros de sus predecesores, del Concilio Vaticano II y del episcopado latinoamericano, León advierte de la existencia de "sistemas políticos y económicos injustos, que favorecen a los más fuertes". "En un mundo donde los pobres son cada vez más numerosos, paradójicamente, también vemos crecer algunas élites de ricos, que viven en una burbuja muy confortable y lujosa, casi en otro mundo respecto a la gente común", deplora. "Eso significa que todavía persiste â??a veces bien enmascaradaâ?? una cultura que descarta a los demás sin advertirlo siquiera y tolera con indiferencia que millones de personas mueran de hambre o sobrevivan en condiciones indignas del ser humano", añade. "Más allá de los datos â??que a veces son "interpretados" en modo tal de convencernos que la situación de los pobres no es tan graveâ??, la realidad general es bastante clara: hay reglas económicas que resultaron eficaces para el crecimiento, pero no así para el desarrollo humano integral. Aumentó la riqueza, pero con inequidad, y así lo que ocurre es que nacen nuevas pobrezas. Cuando dicen que el mundo moderno redujo la pobreza, lo hacen midiéndola con criterios de otras épocas no comparables con la realidad actual", denuncia."Los pobres no están por casualidad o por un ciego y amargo destino. Menos aún la pobreza, para la mayor parte de ellos, es una elección. Y, sin embargo, todavía hay algunos que se atreven a afirmarlo, mostrando ceguera y crueldad", lamenta, al denostar "prejuicios ideológicos".Exhortación Apostólica Dilexi te sobre el amor hacia los pobreshttps://t.co/rZNj3dcueg pic.twitter.com/lV3ys8ht2a— Papa León XIV (@Pontifex_es) October 9, 2025"También los cristianos, en muchas ocasiones, se dejan contagiar por actitudes marcadas por ideologías mundanas o por posicionamientos políticos y económicos que llevan a injustas generalizaciones y a conclusiones engañosas", admite. "El hecho de que el ejercicio de la caridad resulte despreciado o ridiculizado, como si se tratase de la fijación de algunos y no del núcleo incandescente de la misión eclesial, me hace pensar que siempre es necesario volver a leer el Evangelio, para no correr el riesgo de sustituirlo con la mentalidad mundana", agrega. "No es posible olvidar a los pobres si no queremos salir fuera de la corriente viva de la Iglesia que brota del Evangelio y fecunda todo momento histórico", sentencia.El primer papa agustino, de 70 años, llama la atención especialmente en el punto 23: "Muchas veces me pregunto por qué, aun cuando las Sagradas Escrituras son tan precisas a propósito de los pobres, muchos continúan pensando que pueden excluir a los pobres de sus atenciones".Amén de hacer un repaso de santos que se dedicaron a los últimos, a los enfermos y a los migrantes, el Papa también menciona a los movimientos populares, "muchas veces bajo sospecha o incluso perseguidos".Función social de la propiedadEn el cuarto y último capítulo, "Dilexit te" subraya el magisterio de los últimos 150 años, "que ofrece una auténtica fuente de enseñanzas referidas a los pobres, a la luz de la Revelación". Y recuerda que en la constitución pastoral Gaudium et spes, el Concilio Vaticano II afirmó con fuerza el destino universal de los bienes de la tierra y la función social de la propiedad que deriva de ello: "Dios ha destinado la tierra y cuanto ella contiene para uso de todos los hombres y pueblos. En consecuencia, los bienes creados deben llegar a todos [â?¦]. Por tanto, el hombre, al usarlos, no debe tener las cosas exteriores que legítimamente posee como exclusivamente suyas, sino también como comunes, en el sentido de que no le aprovechen a él solamente, sino también a los demás. Por lo demás, el derecho a poseer una parte de bienes suficiente para sí mismos y para sus familias es un derecho que a todos corresponde. [â?¦] Quien se halla en situación de necesidad extrema tiene derecho a tomar de la riqueza ajena lo necesario para sí. [â?¦] La misma propiedad privada tiene también, por su misma naturaleza, una índole social, cuyo fundamento reside en el destino común de los bienes. Cuando esta índole social es descuidada, la propiedad muchas veces se convierte en ocasión de ambiciones y graves desórdenes". "Esta convicción fue impulsada nuevamente por san Pablo VI en la encíclica Populorum progressio, donde leemos que nadie puede considerarse autorizado a «reservarse en uso exclusivo lo que supera a la propia necesidad cuando a los demás les falta lo necesario», evoca, asimismo. El Papa acompañó la publicación de su primer documento con una carta a los cerca de 5000 obispos de todo el mundo: "Estimado hermano en Cristo, escribo con gran alegría, siguiendo una costumbre iniciada por el Papa Francisco hace más de diez años, que asocia a todo el Colegio Episcopal en momentos importantes del Magisterio Pontificio. Que 'Dilexi te' ayude a la Iglesia a servir a los pobres y ayude a acercar a los pobres a Cristo".

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:55

Critican a León Larregui de Zoé por "burlarse" de una fan que no tiene dinero para verlo en concierto

El cantante provocó memes y burlas en redes sociales

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:55

Papa León XIV bendecirá al Señor de los Milagros en el Vaticano: histórica procesión recorrerá Roma este 19 de octubre

La sagrada imagen del Cristo Moreno ingresará a las calles de la Santa Sede en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, hasta llegar a la Plaza de San Pedro

Fuente: Infobae
07/10/2025 17:25

Oración a San Marcos de León para cuidarse de quienes buscan hacer daño y causar dolor

Fue uno de los escritores de los cuatro evangelios compilados en la Biblia, el texto sagrado del catolicismo

Fuente: La Nación
07/10/2025 17:00

Cómo funcionarán las inversiones del Vaticano después del primer cambio de León XIV

A casi cinco meses de su elección, el papa León XIV concretó su primer ajuste en las finanzas vaticanas, al derogar una disposición de Francisco que concentraba las inversiones en el Instituto para las Obras de la Religión (IOR), conocido como el banco del Vaticano. La medida, oficializada mediante un motu proprio, responde a recomendaciones del Consejo para la Economía, con el fin de tener una gestión más colaborativa y transparente.Cómo funcionarán las inversiones del Vaticano después del primer cambio de León XVIEl motu proprio "Coniuncta Cura" ("Cuidado conjunto") aborda las actividades financieras y revoca la medida de Francisco del 23 de agosto de 2022. Esta disposición había convertido al IOR en el único ente autorizado para manejar las inversiones. León XIV explicó que la "corresponsabilidad en la comunión" es un principio fundamental para el servicio de la curia romana, tal como lo estableció el papa Francisco en la constitución Apostólica Praedicate Evangelium del 19 de marzo de 2022. La responsabilidad compartida en las actividades de inversión financiera requiere consolidar las disposiciones existentes y definir claramente los roles y competencias de cada institución, fomentando la colaboración. La APSA recupera la potestad de invertir, utilizando las estructuras del IOR si lo considera pertinente. León XIV firmó este documento el 29 de septiembre pasado.Tras evaluar las recomendaciones aprobadas por el Consejo para la Economía y consultar a expertos, León XIV implementó este cambio en la gestión económica. Se abrogó un "rescriptum" de Francisco del 23 de agosto de 2022, que interpretaba de manera diferente el artículo 219 de la constitución apostólica Praedicate Evangelium.Praedicate Evangelium: el marco normativoEl artículo 219 de la constitución apostólica Praedicate Evangelium, que reformó la curia romana, establece que las actividades de inversión deben cumplir con las disposiciones del Comité para las Inversiones y respetar la política de inversión aprobada. La APSA generalmente utiliza la estructura interna del IOR para las actividades de inversión, a menos que los órganos competentes consideren más eficiente recurrir a intermediarios financieros en otros estados.Reacciones a la medidaUna fuente informada informó a LA NACION que esta medida "Esto acaba con muchas disfuncionalidades en las inversiones y era lo que decía el papa Francisco, aunque estaba mal expresado en aquella medida que ahora se ha derogado".La visión de León XIV sobre la economía vaticanaEn una entrevista con la periodista estadounidense Elise Ann Allen, para su biografía León XIV, ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, el Papa destacó la necesidad de continuar con la reforma económica iniciada por Francisco y afirmó que la crisis económica vaticana no es tan grave y planteó la importancia de mejorar la comunicación entre los diversos entes."Creo que ya durante el tiempo de Francisco se tomaron medidas significativas para establecer nuevos controles y equilibrios sobre cómo sería la operación financiera, cómo funcionaría. Ha habido algunas cosas muy positivas en ese sentido, por lo que los resultados se están viendo. No estoy diciendo que podamos relajarnos y decir que la crisis ha terminado. Creo que tenemos que seguir trabajando en esto, pero no me quita el sueño, y es importante que comuniquemos un mensaje diferente", aseguró. El Papa mencionó una reunión con el Consejo de Economía, otra estructura creada por Francisco para supervisar las diferentes entidades. "Estuvieron de acuerdo conmigo, dijeron que parte de nuestro problema ha sido la comunicación", expresó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Elisabetta Piqué.

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:26

Tortillería en León innova con sistema de pago automático y se vuelve viral: "Ya viven en 2050"

Usuarios de redes sociales celebran la modernización del tradicional comercio guanajuatense

Fuente: Ámbito
07/10/2025 14:37

León XIV impulsó su primera gran reforma económica y limitó el poder del banco del Vaticano

Formalizó la medida a través de una carta apostólica. Esto derogó la política impuesta por el papa Francisco en 2022.

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:24

En medio de rumores sobre una separación de Laura de León, Salomón Bustamente publicó mensaje con el que pidió parar los mensajes de odio en su contra

El actor se refirió a los comentarios malintencionados que le han llegado por las redes sociales y pide respeto, porque la presión mediática afecta su vida personal

Fuente: Clarín
07/10/2025 13:18

Sin dar detalles, León XIV quita al Banco Vaticano una competencia exclusiva sobre los fondos de la Santa Sede

La nueva decisión permite a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica recurrir a bancos establecidos en otros países y no solo al IOR.Francisco había ordenado que solo el Banco Vaticano podría manejar los activos tras una ola de escándalos financieros.

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:00

Samuel García felicita a Aldo De Nigris tras ganar La Casa de los Famosos México 2025: "Nuevo León primer lugar en todo"

A través de sus redes sociales, el Gobernador de Nuevo León le dedicó unas palabras al regiomontano

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:02

Gobierno de Nuevo León tuvo que desmentir un comunicado de suspensión de clases por triunfo de Aldo de Nigris en LCDLF

Muchas personas realmente creyeron que no habría escuela para festejar al exfutbolista

Fuente: La Nación
06/10/2025 17:18

En su primer gran cambio para las finanzas vaticanas, León XIV derogó una disposición de Francisco sobre las inversiones

ROMA.- Confirmando que es una persona que, antes de actuar, se informa, escucha, lee, analiza y consulta, a casi cinco meses de su elección, el papa León XIV decidió este lunes ponerle un límite al poder del Instituto para las Obras para la Religión (IOR), también conocido como el banco del Vaticano. En la carta apostólica en forma de "motu proprio" -por iniciativa propia- titulada "Coniuncta Cura" ("Cuidado conjunto"), sobre las actividades financieras, el Papa estadounidense le quitó al IOR la exclusividad sobre las inversiones. Con su primer "motu proprio" -decreto-, en efecto, derogó una disposición que había dado el papa Francisco el 23 de agosto de 2022, por la que el IOR se había vuelto el único ente que podía manejar en forma exclusiva las inversiones. Y le devolvió a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) la potestad de hacer inversiones, utilizando si es pertinente las estructuras del IOR, para que los diversos entes colaboren juntos. "Corresponsabilidad en la comunión es uno de los principios para el servicio de la curia romana, como quiso el papa Francisco y estableció en la constitución Apostólica Praedicate Evangelium, del 19 de marzo de 2022", explicó León en el motu proprio, que firmó el 29 de septiembre pasado y que fue publicado este lunes. "Esta responsabilidad compartida, que tiene que ver también con las instituciones curiales a las que le competen actividades de inversión financiera de la Santa Sede, requiere que se consoliden las disposiciones que se dieron en el tiempo y que sean bien definidos los roles y las competencias de cada institución, haciendo posible la convergencia de todos en una dinámica de mutua colaboración", sumó.Fue así como, tras evaluar "atentamente las recomendaciones aprobadas en forma unánime" por el Consejo para la Economía y tras consultar a "personas expertas en la materia", estableció este primer gran cambio en la gestión económica.De ahora en más y al abrogarse un "rescriptum" de Francisco del 23 de agosto de 2022 que interpretaba de modo distinto el tercer punto de un artículo de la constitución apostólica Predicad el Evangelio, las actividades de inversión financiera ya no estarán exclusivamente en manos del IOR. De acuerdo al artículo 219 de la constitución apostólica Praedicate Evangelium -que reformó la curia romana-, "deben estar conformes a las disposiciones establecidas por el Comité para las Inversiones, en el respeto de la Política de inversión aprobada"."Al determinar las actividades de inversión de la Santa Sede, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) por lo general hace uso efectivo de la estructura organizativa interna del IOR, a menos de que los órganos competentes, como establecido por los estatutos del Comité para las Inversiones, no consideren más eficiente o conveniente el recurso a intermediarios financieros establecidos en otros Estados", escribió.Limpieza en las finanzasCuando Francisco fue electo, en marzo de 2013, uno de sus objetivos, planteado por los cardenales en las reuniones pre-cónclave, como siempre él mismo contó, fue el de hacer una limpieza en las finanzas del Vaticano. Reformó el IOR, banco del Vaticano famoso por sus escándalos; creó la Secretaría para la Economía -un súper ministerio de Economía- e implementó reformas y puso en pie algunos entes para que haya más transparencia, orden y control en las cuentas. El decreto que limita ahora el poder del IOR en cuanto a inversiones fue, en general, bienvenido. "Esto acaba con muchas disfuncionalidades en las inversiones y era lo que decía el papa Francisco, aunque estaba mal expresado en aquella medida que ahora se ha derogado", dijo a LA NACION una fuente informada, que prefirió el anonimato. "Queda también más de acuerdo con la constitucion Praedicate Evangelium", destacó.En la entrevista que concedió a la periodista estadounidense Elise Ann Allen para su biografía León XIV, ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, el Papa dijo que debe seguir adelante la reforma económica puesta en marcha por Francisco, que la crisis económica vaticana (debido a la pandemia y a malas inversiones) no es tan grave y planteó la necesidad de una mejor comunicación entre los diversos entes, algo a lo que parece apuntar su primer "motu proprio"."Creo que ya durante el tiempo de Francisco se tomaron medidas significativas para establecer nuevos controles y equilibrios sobre cómo sería la operación financiera, cómo funcionaría. Ha habido algunas cosas muy positivas en ese sentido, por lo que los resultados se están viendo. No estoy diciendo que podamos relajarnos y decir que la crisis ha terminado. Creo que tenemos que seguir trabajando en esto, pero no me quita el sueño, y es importante que comuniquemos un mensaje diferente", aseguró. Contó que tuvo una reunión con el Consejo de Economía, que fue otra estructura que Francisco creó para tener una mayor supervisión sobre las diferentes entidades, y "estuvieron de acuerdo conmigo, dijeron que parte de nuestro problema ha sido la comunicación".En un artículo de opinión que escribió para Religión Digital, el jesuita español Juan Antonio Guerrero Alves, que fue prefecto de la Secretaría para la Economía entre 2019 y 2022, coincidió con ese enfoque. "El problema más serio que apunta el Papa no es de falta de recursos, aunque no los haya de sobra; se puede decir que la dificultad más grave no es económica, sino un asunto de organización interna: comunicación", indicó. En ese sentido, explicó que las tres entidades que administran activos económicos y financieros -Santa Sede, Estado Ciudad del Vaticano e IOR- "no siempre confían unas en otras ni se ayudan como podrían" y subrayó que "la falta de comunicación no sólo afecta a la economía vaticana sino que es cultura de la curia".

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:00

El papa León XIV se reúne con el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado y denunciado por abuso sexual

El pontífice recibió al arzobispo emérito de Lima, quien fue castigado por un caso de pederastia. El Vaticano no ofreció detalles del encuentro

Fuente: Infobae
06/10/2025 13:51

El papa León XIV señaló que la inteligencia artificial nunca podrá reemplazar a los médicos: por qué

La mirada del sumo pontífice contrasta con las proyecciones hechas por líderes como Bill Gates, pero es similar a la del creador de ChatGPT, Sam Altman

Fuente: Clarín
06/10/2025 13:00

Tras los pasos de Francisco, el papa León XIV anuncia "una nueva etapa misionera en la Iglesia"

Lo dijo al celebrar misa en ocasión del Jubileo del mundo misionero."Hoy las fronteras de las misiones no son más geográficas", manifestó.

Fuente: Infobae
05/10/2025 15:21

Laura de León compartió publicación en redes y encendió nuevamente el debate sobre su separación: Salomón Bustamante también habló

La pareja está en el ojo del huracán por publicaciones sin sentido, en las que dan a entender que su relación no va más, pero sin confirmar si son ciertos o falsos los rumores

Fuente: Perfil
05/10/2025 14:18

El papa León XIV instó a frenar la violencia en Gaza y alertó sobre el resurgir del antisemitismo

En una misa por el Jubileo de los migrantes, el Papa pidió un alto el fuego en Medio Oriente, expresó su tristeza por el sufrimiento palestino y cuestionó la indiferencia global ante el drama migratorio. Leer más

Fuente: Ámbito
05/10/2025 11:02

El papa León XIV firma su primera exhortación apostólica centrada en el amor a los pobres

La exhortación "Dilexit te" se presentará el 9 de octubre y refleja la misión del Papa estadounidense de priorizar a los más necesitados.

Fuente: La Nación
05/10/2025 10:00

El Papa León XIV pidió una paz "justa y duradera" en Gaza y condenó el antisemitismo

ROMA.- El papa León XIV destacó este domingo los avances para que se llegue a un cese del fuego y a la liberación de los rehenes en Gaza, llamó a todos los involucrados a seguir las negociaciones, al tiempo que expresó su preocupación por el aumento del odio antisemita en el mundo. Además, sin mencionar a su país, volvió a hablar en defensa de los migrantes."Expreso mi preocupación por la insurgencia del odio antisemita en el mundo, como lamentablemente se ha visto con el atentado terrorista en Manchester, ocurrido hace pocos días", lamentó, al manifestar, al mismo tiempo: "Sigo entristecido por el inmenso sufrimiento que padece el pueblo palestino en Gaza". León XIV señaló que "en las últimas horas se han registrado avances significativos en las tratativas de paz en Medio Oriente", y exhortó a los líderes involucrados a "comprometerse con un alto el fuego y con la liberación de los rehenes". "Que estos esfuerzos conduzcan hacia una paz justa y duradera", pidió, en su tradicional oración del Angelus, ante miles de personas que llenaban la plaza de San Pedro.El enorme sufrimiento del pueblo palestino en Gaza continúa a causarme dolor. En estas últimas horas, en la dramática situación de Oriente Medio, se están llevando a cabo algunos pasos significativos para hacer avanzar las tratativas de paz, que espero puedan cuanto antesâ?¦— Papa León XIV (@Pontifex_es) October 5, 2025Las palabras del Papa se produjeron en un contexto de enorme expectativa por las negociaciones que se darán en Egipto para poner a punto la liberación de rehenes y un alto el fuego, y al día siguiente de una jornada en la que Roma volvió a paralizarse por tercer día consecutivo por una masiva manifestación en solidaridad de Gaza.León habló así al final de una misa por el Jubileo de los misioneros y migrantes a la que participaron decenas de miles de personas de todo el mundo, pese a la lluvia. En la celebración, el Pontífice agustino recordó que la Iglesia es misionera y es un pueblo en camino, pero "nadie debe ser obligado a partir, ni explotado o maltratado por su condición de necesitado o de forastero", ya que siempre la dignidad humana debe estar en el primer lugar."Toda la Iglesia es misionera, y es urgente â??como afirmó el Papa Franciscoâ?? que 'salga a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo'", aseguró, citando la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, el documento programático de su predecesor.Llamó luego a renovar el fuego de la vocación misionera, pero destacando que las cosas hoy han cambiado y que no hace falta partir para ser un misionero. Migrantes siempre bienvenidos"Hoy se abre en la historia de la Iglesia una época misionera nueva", planteó. "Si por un largo periodo hemos asociado la misión con el 'partir', el ir hacia tierras lejanas que no habían conocido el Evangelio o se encontraban en situaciones de pobreza, hoy las fronteras de la misión ya no son las geográficas, porque son la pobreza, el sufrimiento y el deseo de una esperanza mayor las que vienen hacia nosotros", explicó. "Nos lo atestigua la historia de muchos de nuestros hermanos migrantes, el drama de su fuga de la violencia, el sufrimiento que los acompaña, el miedo a no lograrlo, el riesgo de peligrosas travesías a lo largo de las costas del mar, su grito de dolor y desesperación", añadió León XIV, que nació en Chicago hace 70 años de una familia de migrantes y que fue misionero en Perú. "Hermanos y hermanas, esas barcas que esperan avistar un puerto seguro en el que detenerse y esos ojos llenos de angustia y esperanza que buscan una tierra firme a la que llegar, no pueden y no deben encontrar la frialdad de la indiferencia o el estigma de la discriminación", dijo también, en palabras más que importantes teniendo en cuenta lo que está pasando en Estados Unidos, su país, desde la llegada de Donald Trump, que puso en marcha deportaciones masivas. El martes último, al responder una pregunta de un periodista mientras se iba de la residencia de Castelgandolfo, de hecho, León criticó el trato "inhumano" a los migrantes en Estados Unidos; y la Casa Blanca le respondió que estaba defendiendo las leyes."La cuestión no es 'partir', sino más bien 'permanecer' para anunciar a Cristo a través de la acogida, la compasión y la solidaridad. Permanecer sin refugiarnos en la comodidad de nuestro individualismo, quedarnos para mirar a la cara a aquellos que llegan desde tierras lejanas y sufrientes, permanecer para abrirles los brazos y el corazón, acogerles como hermanos, ser para ellos una presencia de consolación y esperanza", añadió el Papa. "Son tantas las misioneras, los misioneros, pero también los creyentes y las personas de buena voluntad, que trabajan al servicio de los migrantes, y para promover una nueva cultura de la fraternidad sobre el tema de la migración, más allá de los estereotipos y los prejuicios. Pero este precioso servicio interpela a cada uno de nosotros, en la medida de sus posibilidades. Este es el tiempo â??como afirmaba Papa Franciscoâ?? de constituirnos todos en un 'estado permanente de misión'", enfatizó. León concluyó su sermón â??que pronunció en italianoâ??, recordando a los migrantes que "son siempre bienvenidos": "Los mares y los desiertos que han atravesado, en la Escritura son 'lugares de salvación', en los que Dios se hizo presente para salvar a su pueblo. Les deseo encontrar este rostro de Dios en las misioneras y en los misioneros que encontrarán".

Fuente: Infobae
05/10/2025 04:35

El Papa León, recordando al Papa Francisco, inauguró el Borgo "Laudato Si'"

El Vaticano sumó un espacio dedicado al diálogo ambiental y la catequesis, que funcionará como lugar de formación y peregrinación bajo la consigna del cuidado de la casa común

Fuente: Infobae
05/10/2025 04:00

La apuesta ganadora de Jason Weaver: rechazó USD 2 millones por la voz del Rey León y no se equivocó

El protagonista musical del clásico animado se animó a decir que no a un pago millonario y, por consejo de su madre, se arriesgó y pensó en el futuro

Fuente: Infobae
04/10/2025 22:50

Golpe al Huachicol: detienen a conductor por transportar 76 mil litros de combustible robado en Nuevo León

La unidad en la que estaba siendo transportado el hidrocarburo circulaba por la carretera Nacional Monterrey-Reynosa

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:37

Señor de los Milagros: escudo del papa León XIV presente en la procesión del 4 de octubre

La imagen del Cristo moreno recorrerá las calles del Centro Histórico de Lima desde el mediodía

Fuente: Infobae
04/10/2025 12:01

Los momentos clave de la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Barbará Mirjan: una saeta que rompió el silencio, la bendición del papa León XIV y el gesto del novio hacia los medios

La ceremonia en la iglesia del Cristo de los Gitanos ha reunido emoción, simbolismo y tradición andaluza, con una salida en coche de caballos y una celebración posterior en la finca familiar de Las Arroyuela

Fuente: Clarín
04/10/2025 10:00

El papa León XIV ya tiene listo su primer gran documento: será sobre la pobreza y está inspirado en Francisco

Será una exhortación apostólica y lo publicará el jueves 9 de octubre.El antecedente de Jorge Bergoglio.

Fuente: La Nación
04/10/2025 09:36

"Dilexit te": el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

ROMA.- En la jornada que celebra a San Francisco de Asís, el santo de los pobres y la naturaleza, el papa León XIV firmó este sábado el primer documento de su pontificado, la exhortación apostólica "Dilexit te" (Te he amado), que será presentado el jueves próximo, 9 de octubre, informó el Vaticano.Según pudo saber LA NACION, se trata de un documento sobre el amor de Jesús a los pobres, que en verdad habría comenzado a escribir su predecesor, Francisco, que murió el 21 de abril pasado, a los 88 años. Es un texto en continuidad con "Dilexit nos" (Nos amó), la cuarta y última encíclica de Jorge Bergoglio, de noviembre último, sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo.No sorprende que el primer documento del papa León, el primer papa estadounidense, pero también, el primer papa misionero y agustino, sea sobre uno de los temas que marcaron el pontificado de su antecesor. Desde su ordenación, en 1982, Robert Francis Prevost, de 70 años, dedicó casi la mitad de su vida sacerdotal a la misión entre los pobres del Perú. Su antecesor, Francisco, desde sus tiempos de arzobispo de Buenos Aires y antes aún, siempre manifestó su preocupación por los últimos y los descartados, el corazón del Evangelio.También el primer documento de Francisco, la encíclica "Lumen Fidei" (La luz de la fe, del 29 de junio de 2013) había sido escrita a cuatro manos junto a su antecesor, Benedicto XVI, que renunció al trono de Pedro en febrero de ese mismo año.Desde que fue electo, el 8 de mayo, el papa León XIV se refirió a la pobreza en el mundo -y el impacto en ella de la guerra y el cambio climático-, a la centralidad de los pobres y a la pobreza evangélica en diversas ocasiones. Ya el 17 de mayo, en una audiencia a miembros de la Fundación Centesimus Annus, había llamado a "encontrar y escuchar a los pobres, quienes constituyen un tesoro para la Iglesia y para la humanidad". "Sus puntos de vista, aunque a menudo ignorados, son vitales si queremos ver el mundo a través de los ojos de Dios", añadió.Recientemente, en la canonización del adolescente Carlo Acutis y del joven Pier Giorgio Frassati, santos modernos, los comparó con San Francisco y su decisión drástica de despojarse de todas sus riquezas para darse a los demás, "viviendo en pobreza y prefiriendo el amor a los hermanos, especialmente a los más débiles y pequeños, al oro, a la plata y a las telas preciosas de su padre".En una misa que celebró el 17 de agosto en Albano, en las afueras de Roma, ante operadores de Cáritas, el Papa alentó a "no distinguir entre el que asiste y el que es asistido, entre el que parece dar y el que parece recibir, entre el que se presenta pobre y el que siente la necesidad de ofrecer tiempo, capacidades y ayuda". "Somos la Iglesia del Señor, una Iglesia de pobres, todos preciosos, todos partícipes, cada uno portador de una palabra única de Dios. Cada uno es un don para los demás. Derribemos los muros", continuó.En la entrevista que concedió a la periodista estadounidense, Elise Ann Allen, para la biografía que escribió sobre él, ante una pregunta sobre la polarización que sacude al mundo en este momento, León apuntó a "la brecha cada vez más amplia entre los niveles de ingresos de la clase trabajadora y el dinero que reciben los más ricos". "Por ejemplo, los directores ejecutivos que hace sesenta años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más que los trabajadores, ahora, según la última cifra que vi, ganan seiscientas veces más de lo que reciben los trabajadores promedio. Ayer leí la noticia de que Elon Musk va a ser el primer trillonario del mundo. ¿Qué significa eso y de qué se trata? Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema", dijo también.Este sábado, en la catequesis que pronunció en ocasión de la audiencia jubilar, en el día de la fiesta litúrgica de San Francisco de Asís, recordó el ejemplo de Santa Clara de Asís que "supo elegir la pobreza evangélica y la vida de las bienaventuranzas".León recordó que Santa Clara fue "una chica valiente y contracorriente". "Sabemos que Francisco, al elegir la pobreza evangélica, tuvo que romper con su familia. Pero era hombre: hubo escándalo, pero fue leve. La elección de Clara fue aún más impresionante: una chica que quería ser como Francisco, que quería vivir, como mujer, libre como aquellos hermanos. Clara comprendió lo que exige el Evangelio. Pero incluso en una ciudad que se cree cristiana, que el Evangelio se tome en serio puede parecer una revolución. Entonces, como hoy, ¡debemos elegir! Clara eligió y esto nos da una gran esperanza", indicó.Además, al recordar a los miles de personas presentes en la Plaza de San Pedro el Año Santo en curso, destacó: "El Jubileo también abre el camino a la esperanza de una distribución diferente de la riqueza, a la posibilidad de que la tierra sea de todos, porque en realidad no es así. Este año debemos elegir a quién serviremos: a la justicia o a la injusticia, a Dios o al dinero".Vatican News informó que "Dilexit te" será presentada el jueves próximo en la Sala de Prensa del Vaticano por los cardenales Michael Czerny, jesuita, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, y Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad y prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad (Limosnería Apostólica). Junto a ellos, estarán el hermano Frédéric-Marie Le Méhauté, provincial de los Frailes Menores de Francia/Bélgica, doctor en teología, en conexión remota, y la pequeña hermana de Jesús Clémence, de la Fraternidad de las Tre Fontane.

Fuente: Infobae
04/10/2025 08:56

El papa León XIV publicará "Te he amado", su primera exhortación apostólica, el jueves 9 de octubre

El líder de la Iglesia católica compartió la noticia desde la Biblioteca privada del Palacio Apostólico del Vaticano

Fuente: Clarín
04/10/2025 07:00

Paco León, el galán bisexual que es furor en España y actúa en Miss Carbón

Amigo de Ricardo Darín y Griselda Siciliani, vino a filmar con Agustina Macri.En "La casa de las flores" (Netflix) era José María y María José. Hoy es su cumpleaños.

Fuente: La Nación
03/10/2025 19:36

Francisco y León XIV: convergencias y diferencias de sus pontificados

Seguramente no es nada sencillo suceder a un Papa como Francisco. Su personalidad, su carisma, su estilo y sus reformas han generado una huella profunda y un vacío difícil de llenar. El de Francisco fue un papado destinado a marcar un hito en la historia de la Iglesia. Sin embargo, no estuvo exento de fuertes críticas tanto de los sectores conservadores, con los que polemizó, como de los sectores más progresistas que no quedaron satisfechos con sus cambios.El Papa León XIV es indudablemente diferente. Algunos refieren que es como una lluvia serena luego de un período marcado por grandes cambios. Entre sus características se destacan su capacidad para generar confianza y esperanza. Hay otros, especialmente conservadores, que celebran el fin de lo que percibían como una etapa de inestabilidad bajo Francisco. La prudencia, la consulta y el orden parecen marcan el ritmo de su pontificado. Por eso, probablemente, no haya grandes cambios en lo inmediato, especialmente en cuestiones doctrinales referidas a la ordenación de mujeres, al matrimonio y a la sexualidad. Ello sin perjuicio de que, seguramente, continuará impulsando -al igual que Francisco- el rol de las mujeres dentro de la Iglesia, reconociendo sus dones y su contribución de diversas maneras. Una cuestión que le genera preocupación a León XIV, al igual que a Francisco, es el de la polarización fuera y dentro de la IglesiaPor otra parte, el hecho de que sea norteamericano y que haya ejercido durante tanto tiempo su función pastoral en Perú, hace que tenga la capacidad de comprender simultáneamente a la Iglesia de América latina y al episcopado de los Estados Unidos, como así también los desafíos que enfrenta la Iglesia en ambos lugares.En estos días, numerosos medios de comunicación italianos y del Vaticano han anunciado que es inminente la publicación de un primer documento (exhortación apostólica) de León XIV sobre el cuidado de los pobres. Un documento que había sido iniciado por el Papa Francisco y que el actual pontífice ha querido continuar. También se informa que en breve se publicará una encíclica (un documento magisterial de mayor valor) sobre la inteligencia artificial y los desafíos antropológicos.Ahora bien, hay ciertos ejes propios que se manifiestan en el actual Papa. El lema papal de León XIV "In illo uno unum", que se traduce como "En Aquel que es Uno, somos uno", está inspirado en San Agustín y enfatiza la unidad de los cristianos en torno a Cristo. Así pues, la unidad aparece como una prioridad de su pontificado junto a la búsqueda de la paz y la reconciliación, tal como se evidencia con fuerza de sus primeras palabras como Papa el 8 de mayo: "¡La paz esté con ustedes! Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante."León XIV concibe una Iglesia como signo de paz y reconciliación y por eso también continuará impulsando el ecumenismo, seguramente en torno al Credo del concilio de Nicea del que se cumplen 1750 años, como así también el diálogo interreligioso con el judaísmo, el islam y las religiones de oriente. León acentúa la urgencia de la reconciliación, la unidad y la comunión dentro de la Iglesia como camino común entre las diferencias, un matiz diferencial respecto de Francisco, que insistía en la misericordia como corazón palpitante del Evangelio. Una cuestión que le genera preocupación a León XIV, al igual que a Francisco, es el de la polarización fuera y dentro de la Iglesia. En lo que hace al interior de la Iglesia, la cuestión litúrgica -especialmente la posibilidad de que se pueda volver a celebrar la misa tradicional tridentina-, la ideologización del evangelio de cualquier signo y el tema de la comunidad LGTBQ, son asuntos que generan polarizaciones, y que, precisamente, el actual Papa no parece querer seguir promoviendo. Aunque sí considera que la sinodalidad es un método y un camino inspirado por el Espíritu Santo para favorecer el diálogo y superar paulatinamente dicha polarización. León XIV continúa con la línea de la encíclica "Laudato Si" de Francisco: señala que el ser humano es la criatura más hermosa, hecha a imagen y semejanza de Dios. Pero advierte, que a tal privilegio se asocia una gran responsabilidad: la de custodiar a todas las demás criaturas en el respeto del diseño del CreadorTambién existen líneas de continuidad entre León XIV y Francisco. Así pues, apenas dos días después de su elección, ante el Colegio Cardenalicio, León XIV señaló que el Papa Francisco había recordado y actualizado magistralmente los contenidos del Concilio Vaticano II en la exhortación apostólica "Evangelii gaudium". Dentro de dicha actualización, se refirió en particular al regreso del primado de Cristo en el anuncio; la conversión misionera de la comunidad cristiana; el crecimiento de la sinodalidad, el cuidado amoroso de los pobres, débiles y descartados, la atención al "sensus fidei" -especialmente a la piedad popular- y el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo. A esta lista le agregamos el cuidado de la creación y la defensa de la dignidad humana, especialmente frente al desafío tecnológico y las migraciones. León XIV continúa con la línea de la encíclica "Laudato Si" de Francisco y, en ese sentido, señala que el ser humano es la criatura más hermosa, hecha a imagen y semejanza de Dios. Pero advierte, que a tal privilegio se asocia una gran responsabilidad: la de custodiar a todas las demás criaturas en el respeto del diseño del Creador. El cuidado de la creación se convierte así en una "verdadera y propia vocación", común a cada uno, que debe vivirse "dentro de la creación misma", sin olvidar que "somos criaturas entre las criaturas y no creadores.". Por lo tanto, el Papa señala la centralidad del ser humano, su carácter de criatura y que su responsabilidad en el cuidado del planeta es su vocación, respetando el diseño del creador. Para León XIV la inteligencia artificial, las biotecnologías, la economía de datos y las redes sociales están transformando profundamente nuestra percepción y experiencia de vida. Por eso plantea, que, en dicho escenario, la dignidad humana corre el riesgo de verse disminuida u olvidada, sustituida por funciones, automatismos y simulaciones. Frente a ello nos recuerda -en línea con Francisco- que la persona no es un sistema de algoritmos, sino que es criatura, relación y misterio. También el actual Santo Padre planteó que nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean ciudadanos o migrantes. Y enfatizó que su propia historia es la de un ciudadano descendiente de inmigrantes y que a su vez ha emigrado. Por eso manifestó que "Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una creatura querida y amada por Dios."Otro tema de continuidad es el de la importancia del matrimonio y la familia. Para el Papa León XIV "del seno de las familias nace el futuro de los pueblosâ?¦". Por eso, les dice a los esposos que el matrimonio no es un ideal, sino el modelo del verdadero amor entre el hombre y la mujer. Este amor, continua el Papa, al hacerlos "una sola carne", los capacita para dar vida a imagen de Dios. León XIV considera que una de las principales causas de la agudización de la polarización es la pérdida de un sentido más elevado de la vida humana y añade que la pérdida del sentido y del valor del matrimonio y de la familia, han contribuido a acrecentar dicho fenómeno. León XIV pertenece a la Orden de San Agustín. Agustín no rechazó el mundo, sino que fundó una teología capaz de reconocer la diferencia entre lo secular y lo sagrado, reconociendo la responsabilidad vocacional del cristianismo de transformar el ámbito secular. Otro tema de continuidad es el de la importancia del matrimonio y la familiaDe esta tradición nace la convicción del Papa de que el Evangelio no puede ser puesto al servicio de ninguna ideología, ni utilizado como apoyo de sistemas políticos, ni de regímenes que se presentan como defensores de la fe, pero que a posteriori acaban instrumentalizándola. Porque sostiene que cuando lo sagrado se pone al servicio del poder, pierde su verdad, su belleza y su esplendor.En síntesis, ambos papas parecen coincidir en que nos encontramos ante una crisis profunda que se evidencia en múltiples factores de la vida social y política: la fragmentación social, las heridas a la dignidad humana, las guerras, etc. Frente a ello, hay algunos líderes que solo ven un futuro cada vez más amenazante, y otros, que se refugian en el corto plazo o en un pasado imaginario. Sin embargo, la Iglesia, experta en humanidad, no puede rehuir de su misión central de anunciar el evangelio y darle a la sociedad un horizonte esperanzado de futuro a partir de su fe en Cristo resucitado. En este contexto -como dice Rodrigo Guerra López- para poder hacernos cargo del futuro es necesario reaprender a vivir de manera concreta y cercana la parábola del "buen samaritano". No como un piadoso cuentito con moraleja, sino como una punzante llamada de atención para reconocer que Aquel que sostiene la Historia, irrumpe en el presente a través del más débil, del más pobre, del más marginado, que es mi hermano. No tenemos dudas de que el Papa Francisco y el Papa León XIV no podrían estar más de acuerdo en que allí reside la clave para construir un futuro de justicia, de concordia y de paz.

Fuente: Infobae
03/10/2025 18:40

Clausuran zoológico La Pastora en Nuevo León, tras denuncias ciudadanas de maltrato animal

La clausura permanecerá hasta que el zoológico cumpla con las condiciones que garanticen el bienestar de los animales

Fuente: Infobae
03/10/2025 16:41

Fallece bebé de 7 meses al ser aplastado por sus hermanos en Nuevo León

Autoridades investigan las circunstancias del lamentable incidente ocurrido en el hogar familiar

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:41

El obispo de Juli que fue echado por el papa León XIV: tenía 10 parejas y fue acusado de estafa y corrupción

Ciro Quispe López fue separado de su cargo luego de revelarse una red de vínculos amorosos, corrupción y manejo irregular de fondos, según investigaciones respaldadas por testimonios y evidencias recabadas en la prelatura de Puno

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:12

Salomón Bustamante confirma fin de su relación con Laura de León y responde a rumores sobre el divorcio

El presentador colombiano terminó con los rumores y cerró el capítulo de su matrimonio con la actriz, luego de más de 10 años de relación y 5 de casados

Fuente: Infobae
03/10/2025 12:53

Estudiantes de Nuevo León crean hielera-bocina que enfría sin hielo: usuarios aplauden el proyecto innovador

El invento generó opiniones divididas: para algunos fue ingenioso, para otros poco novedoso.

Fuente: Infobae
03/10/2025 01:57

Enfrentamiento en Sabinas Hidalgo deja heridos a cinco oficiales de Fuerza Civil Nuevo León

Los policías fueron trasladados al hospital vía aérea

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:00

Sentencian a hombre que trató de subir más de 300 kilos de marihuana a una grúa en Nuevo León

Guillermo "B" fue capturado en San Nicolás de los Garza y posteriormente vinculado a proceso

Fuente: Ámbito
02/10/2025 20:43

León XIV: "Alguien que rechaza el aborto pero pide la pena de muerte no es provida"

El sumo pontífice cuestionó a sectores conservadores e instaló en agenda un debate fuerte en EEUU y en el mundo

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:53

Ampliarán el programa de Santa Bus en Nuevo León

Alumnos de diversos niveles pueden viajar gratis a sus centros escolares

Fuente: Infobae
02/10/2025 08:24

Una delegación argentina participó del Congreso Internacional "Raising Hope" en Roma con el papa León XIV

El encuentro, organizado por el Movimiento Laudato Si', reunió a líderes internacionales y contó con la presencia de jueces federales argentinos, quienes le entregaron una bandera nacional a Arnold Schwarzenegger

Fuente: Infobae
02/10/2025 00:42

Otro posible caso de maltrato animal en Nuevo León, se viralizan imágenes del elefante Monty

Monty, un elefante de 19 años, vive en completa soledad en el zoológico de La Pastora, en Nuevo León

Fuente: La Nación
01/10/2025 20:18

León XIV criticó el "trato inhumano" a los inmigrantes en EE.UU. y la Casa Blanca le respondió

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa León XVI hizo una enérgica crítica a las duras políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump, cuestionando si se ajustaban a las enseñanzas provida de la Iglesia Católica, en una declaración que suscitó el rechazo de la Casa Blanca."Quien dice que está en contra del aborto pero que está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es provida", dijo a periodistas frente a su residencia en Castel Gandolfo, la noche del martes.El Papa agregó que alguien que es antiaborto pero apoya la pena de muerte, que sigue siendo legal en muchos estados, tampoco era "realmente provida".León XVI, el primer Papa estadounidense -quien también es ciudadano peruano-, respondió de esa manera a una pregunta de un periodista norteamericano sobre la política del país. Elegido en mayo para reemplazar al difunto papa Francisco, León ha mostrado un estilo mucho más reservado que su predecesor, quien criticó con frecuencia a la administración Trump.La Casa Blanca afirmó luego que Trump fue elegido gracias a sus numerosas promesas, entre ellas la de deportar a inmigrantes ilegales delincuentes. "Está cumpliendo su promesa al pueblo estadounidense", respondió la vocera Abigail Jackson en un comunicado.Nueva respuestaLa administración estadounidense volvió a arremeter este miércoles contra el Pontífice. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, católica practicante, rechazó las críticas y defendió las políticas migratorias que puso en marcha el presidente Trump.Hubo un "trato significativo e inhumano a los inmigrantes ilegales" bajo el gobierno anterior, cuando números récord de personas cruzaron la frontera sur con México, dijo la vocera presidencial. "Esta administración está tratando de hacer cumplir las leyes de nuestra nación de la manera más humana posible", agregó.Meses antes de su elección como Papa, el entonces cardenal Robert Prevost publicó artículos en los que criticaba a Trump y al vicepresidente JD Vance, que también es católico, en las redes sociales, particularmente sobre temas de migración.La nueva controversia surgió cuando a Leo le preguntaron sobre la decisión de la arquidiócesis de Chicago de otorgar un premio a Dick Durbin, senador demócrata de Illinois que apoya el derecho al aborto. La medida suscitó fuertes críticas de católicos conservadores, incluyendo varios obispos estadounidenses."Es muy importante analizar el trabajo general que ha realizado el senador", declaró el Papa. "Entiendo la dificultad y las tensiones, pero creo que, como yo mismo he expresado en el pasado, es importante considerar muchos temas relacionados con la enseñanza de la Iglesia", añadió. Fue ahí cuando lanzó su crítica a los que rechazan el aborto pero apoyan el maltrato a los inmigrantes. Además de los obispos conservadores, otros grupos también se opusieron a la distinción a Durbin, quien finalmente rechazó el premio que debía recibir el 3 de noviembre.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Perfil
01/10/2025 13:18

El Papa León XIV apoyó el acuerdo de paz para Gaza planteado por Donald Trump

El Sumo Pontífice sostuvo que el acuerdo "parece una propuesta realista". Implica un alto el fuego, liberación de rehenes, la retirada del Ejército de Israel del territorio y el desmantelamiento de Hamas. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 13:29

Niña colombiana cumplió su sueño y recibió la bendición del papa León XIV, en el Vaticano

Sara Lia Monguí Rodríguez, de 4 años de edad, logró un emotivo encuentro con el sumo pontífice durante el Jubileo 2025: "¡Papa, mi bendición!"

Fuente: La Nación
30/09/2025 13:18

Beber demasiada agua durante las comidas puede afectar la digestión, según Marta León, experta en microbiota: 'Elegir desde el cuidado'

La ingeniera química especializada en alimentación y salud hormonal, Marta León, advirtió sobre prácticas comunes que pueden interferir en la digestión y el equilibrio metabólico.La especialista en microbiota explicó que beber grandes cantidades de agua mientras se come puede diluir los ácidos gástricos y ralentizar el proceso digestivo.En uno de sus vídeos divulgativos, León fue clara: "Beber mucha agua mientras se come puede frenar la digestión".Un reconocido psicólogo revela cómo sanar la relación con tus padres y transformar tu vidaEste hábito, aunque frecuente, puede reducir la eficacia de los jugos gástricos y dificultar el vaciado del estómago. Su consejo es simple: activar primero el sistema digestivo y después incorporar el resto de los alimentos, favoreciendo así una mejor asimilación y equilibrio metabólico.La importancia del orden en los alimentosLa especialista también puso el foco en el orden en que se ingieren los alimentos. Propuso comenzar las comidas con alimentos ricos en fibra, en particular fibra prebiótica presente en verduras o legumbres. Según detalló, este gesto aparentemente sencillo estimula la microbiota desde el primer bocado, favorece la producción de enzimas digestivas y ayuda a regular la glucosa en sangre.Para ilustrar su planteamiento, León comparó dos prácticas comunes: abrir la comida con pan blanco puede generar un pico glucémico y alterar la respuesta metabólica, mientras que iniciar con vegetales aporta beneficios demostrables como menor hinchazón, mejor digestión y sensación de saciedad prolongada.Lejos de recomendar restricciones estrictas, la experta insistió en que su propuesta no se centra en eliminar alimentos, sino en reorganizar la secuencia del menú para obtener un mejor aprovechamiento de los nutrientes y un efecto más favorable sobre el metabolismo.Su enfoque forma parte de una corriente que reivindica el papel de la microbiota intestinal en la salud general. Tomar suficiente agua al día previene fatiga, problemas digestivos y enfermedadesMantener una adecuada hidratación es clave para el funcionamiento del cuerpo humano. El agua representa la mayor parte del cuerpo humano y cumple funciones vitales como la regulación de la temperatura, el transporte de nutrientes, la digestión, la circulación sanguínea, la eliminación de toxinas y la lubricación de las articulaciones.De acuerdo con la doctora Mariana Laraguivel, "beber suficiente agua es fundamental para mantener estos procesos en equilibrio". Además, sustituir bebidas azucaradas por agua natural contribuye a controlar la ingesta de calorías y reducir riesgos asociados al sobrepeso.No mantener una ingesta adecuada de agua de manera constante puede ocasionar fatiga, alteraciones digestivas, dificultades para concentrarse y una mayor vulnerabilidad a enfermedades. Estos efectos impactan en distintos grupos de población, desde niños y adultos hasta personas mayores, embarazadas y deportistas.

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:52

Fundación da atención especial a Mina, osa rescatada en Nuevo León | Video

El ejemplar fue encontrado en condiciones deplorables generando indignación entre todos los mexicanos

Fuente: Infobae
29/09/2025 01:19

María Corina Machado solicitó al papa León XIV su mediación por los presos políticos de Venezuela

La líder opositora llamó a la solidaridad internacional y a sumar apoyos para que la canonización de los primeros santos venezolanos se realice sin detenidos por motivos políticos. "Intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados", expresó

Fuente: La Nación
28/09/2025 20:00

"Tiene el coraje de un león". Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk y nueva mesías del cristianismo MAGA

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, se propuso el jueves pasado responder a la pregunta del millón de estos días en la derecha estadounidense: ¿Quién será el próximo Charlie Kirk? "Ustedes", dijo Youngkin. "Todos ustedes".El político republicano se dirigía a un auditorio repleto de gente en Virginia Tech, universidad en la que estaba previsto que hablara Kirk, líder juvenil MAGA (Make America Great Again) y aliado clave en la victoria de Donald Trump en las últimas elecciones por su poder de seducción del voto joven. Iba a ser la tercera parada de la gira por diversos campus que empezó el 10 de septiembre en Utah Valley, día en el que una bala acabó con su vida mientras debatía ante una multitud de estudiantes. "Tendréis una líder que es extraordinaria", añadió Youngkin. "Erika Kirk ha demostrado que tiene el coraje de un león y el corazón de una santa".La viuda del activista y madre de sus dos hijos ha emergido como una influyente figura en la política estadounidense tras el vil asesinato de su marido. Pero, sobre todo, desde la celebración el domingo pasado del memorial en honor a Kirk, asesinado a los 31 años.Fue una mezcla de mitin republicano y servicio religioso de una de esas megaiglesias protestantes que solo existen en Estados Unidos. Al acto asistieron 100.000 personas, repartidas en dos estadios de Glendale (Arizona), y en él, el homenajeado fue celebrado en una extraordinaria mezcla entre religión y política como un "mártir" por el presidente y por buena parte de su Gabinete.Ella dijo que había perdonado, "como habría hecho Jesucristo", al presunto asesino de su esposo, un joven de 22 años llamado Tyler Robinson. Criado en un hogar mormón y republicano, Robinson, según los documentos judiciales y los testimonios de sus familiares, había abrazado últimamente posturas "izquierdistas" y confesó a su pareja que se había cansado del "odio" que consideraba que esparcía Kirk con su discurso ultraconservador.Las palabras de su viuda, sobre todo, en contraste con las que pronunció poco después Trump â??"Odio a mis oponentes, y no les deseo lo mejor; lo siento, Erika"â?? han recibido esta semana el aplauso desde ambos lados del espectro político.También el de Jimmy Kimmel, cómico al que un comentario sobre Robinson le trajo una suspensión temporal de su programa entre los ataques del Gobierno a la libertad de expresión. "Si crees, como yo, en las enseñanzas de Jesús", dijo Kimmel con la voz rota durante el monólogo con el que regresó a antena, "ahí estaban, en ese acto desinteresado de gracia, [en] el perdón de una viuda afligida"."Desde luego, la retórica del perdón es preferible a la de la guerra santa, pero no hay que olvidar que ella también ha esgrimido ese discurso", explica en una entrevista telefónica Jeff Sharlet, experto en la relación entre la religión y el poder político en Estados Unidos y autor de La familia (Capitán Swing). Sharlet se refiere al discurso que Erika Kirk dio un par de días después del asesinato, en el que dijo: "No tienen ni idea del fuego que acaban de desatar en esta esposa, el llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra"."Tampoco hay que olvidar que su perdón llegó después de que otros oradores [pero, sobre todo, Stephen Miller, adjunto a la jefa de Gabinete de la Casa Blanca] la compararan con una 'tormenta', con una 'espada' o con un 'dragón', y antes de que Trump hablara abiertamente de odio, para después fundirse con ella en un abrazo, casi como la representación de los arquetipos masculino y femenino del nacionalismo cristiano", añade Sharlet sobre uno de los credos esenciales de cierta derecha en este país: la fe ciega en que la identidad estadounidense solo puede ser cristiana. "Pocos hicieron más por esa idea que Charlie Kirk. Le decía a sus seguidores que fueran a la iglesia, sí, pero sobre todo atrajo a la iglesia al mundo MAGA, porque ahora MAGA es la verdadera fe: eso es el nacionalismo cristiano".¿Sucesora de Trump?El experto considera que su viuda es la "sucesora" natural. "Todos se preguntan qué vendrá después de Trump. ¿J. D. Vance? No lo creo. Podría ser Erika Kirk. Ella es la primera dama ahora. Está desempeñando el papel de Evita Perón, y lo está haciendo brillantemente", considera Sharlet, que se apresura a aclarar que eso no significa que "su dolor no sea auténtico" para distanciarse de quienes la han juzgado por el modo público, casi retransmitido en directo, de vivir su duelo, hasta el punto de, según The Washington Post, "redefinir el papel de la viuda política" en el imaginario estadounidense.Esa reacción a la muerte de su marido también han desatado variadas y salvajes teorías de la conspiración en los rincones MAGA más oscuros."Sin duda, [Kirk] tendrá una influencia duradera y de gran alcance en Estados Unidos", coincide el comentarista conservador Matthew Continetti. "Con su capacidad de comunicación, su conmovedora historia y su conexión personal, podría convertirse en la próxima Billy Graham [tal vez el predicador evangélico más famoso de Estados Unidos y figura influyente en expresidentes como Richard Nixon, George Bush hijo o Bill Clinton], guiar a una generación al cristianismo y ser la primera mujer presidenta".Trump y la viuda se conocen desde 2012, cuando el republicano era dueño del concurso Miss USA y Erika Kirk, la representante por Arizona. De adolescente, montó una fundación. Estudió Ciencias Políticas y Derecho. Trabajó en la primera campaña de Trump. Conoció a su futuro esposo cuando él la entrevistó para un trabajo en Turning Point USA (TPUSA), organización sin ánimo de lucro que él había fundado a los 18 años junto a un poderoso activista del Tea Party. En aquel encuentro, le dijo: "No quiero contratarte, sino salir contigo". En 2021, se casaron.Aunque siempre a la sombra de su marido, Erika, de 36 años, ya tenía perfil público antes del asesinato. Incluía un podcast religioso semanal (uno de cuyos capítulos, en los que ambos hablaban, se tituló "sumisión no es una palabrota"), una línea de "ropa bíblica" y un evento anual de TPUSA para mujeres, que reúne anualmente a las principales voces femeninas de Estados Unidos contra el feminismo. En una entrevista de este año, él respondió la pregunta de cuál de los dos era más conservador: "Ella. A su lado, soy un moderado".Tres días antes del funeral televisado â??y consumido, según los organizadores, por unos 100 millones de personasâ??, Erika Kirk fue elegida consejera delegada de TPUSA, una organización con 1.500 empleados que en 2023 declaró ingresos por valor de 85 millones de dólares. Desde la muerte de su fundador, han llovido tanto las donaciones millonarias como las solicitudes, unas 37.000, de abrir sucursales en universidades de todo el país.En el discurso que ofreció en su memorial, Erika pidió a los "hombres occidentales" que "acepten el desafío de Charlie y abracen la verdadera hombría". "Tu esposa no es tu sierva, ni tu empleada, ni tu esclava. Es tu ayuda. No son rivales. Son una sola carne, y deben trabajar juntos por la gloria de Dios".Tras su nombramiento, Tyler Bower, portavoz de TPUSA, escribió en X que "si Charlie Kirk vino y convirtió a los hombres jóvenes", ella hará lo propio "con las mujeres jóvenes", un sector demográfico tradicionalmente nefasto para el Partido Republicano.Además de ante esas elevadas expectativas, el relevo la deja al frente no solo de la maquinaria de eventos en universidades que hicieron famoso a su marido por acudir a ellas para debatir con alumnos liberales y tratar de convencerlos de que en esos lugares les estaban "lavando el cerebro" con ideas progresistas; también queda al cargo de Turning Point Action, el brazo destinado a la promoción de candidatos conservadores, y de la parrilla de podcasts que se graban en un estudio en Phoenix, a cuyas afueras vivía el matrimonio.The Charlie Kirk Show era el lugar en el que el activista fallecido exponía sus opiniones polémicas, sus creencias religiosas, su pasión por Trump y sus ideas tránsfobas y antiinmigración. Defendía el matrimonio tradicional por encima de la carrera de la mujer; señalaba a profesores universitarios; y se burlaba de las iniciativas de discriminación positiva. Desde su muerte, el programa ha continuado con una cantera variada de presentadores y la colaboración de destacados miembros del movimiento MAGA, como el vicepresidente, J. D. Vance.Charlie Kirk era evangélico, pero tanto Vance como Erika Kirk son católicos. Ambos pertenecen a esa facción conservadora que en Estados Unidos considera el Vaticano fue demasiado lejos con el papa Francisco y que no confía ahora en que con su compatriota, León XIV, vayan a cambiar las cosas. "Católicos que reniegan de Roma... ¿no es lo mismo que decir protestantes?", se pregunta Sharlet.Este viernes, la viuda participó en el podcast de su marido para dar más detalles sobre los planes de TPUSA. No piensa sustituir a Kirk al micrófono, en el que continuarán turnándose sus colaboradores. El show pondrá a "Charlie primero para mantener vivo su legado". Además, darán "material inédito". "Tenemos especiales dominicales de sobra, discursos, entrevistasâ?¦ él se aseguró de dejar suficiente contenido".En cuanto a los actos en los campus, actos como el del pasado jueves en el que el gobernador de Virginia tuvo una visión con miles de Charlie kirks, las preguntas que solía contestar el activista asesinado las responderán otros, como, en aquel caso, la periodista Megyn Kelly, ex Fox News. La viuda promete que seguirán organizándose, aunque ya no serán al aire libre.

Fuente: Clarín
28/09/2025 15:18

Cómo escribirle una carta al Papa León XIV y a dónde enviarla

La única forma de contactar al Papa León XIV es mediante cartas físicas. El Vaticano gestiona miles de misivas diarias a través de la Oficina de Correspondencia.

Fuente: Perfil
28/09/2025 14:36

Guerra, miseria y exclusión: la advertencia del Papa León XIV en el Jubileo Mundial de los Catequistas

Ante 40 mil fieles en la Plaza de San Pedro, el pontífice denunció la indiferencia y la avaricia que persisten en el mundo actual. Recordó a Francisco y llamó a los catequistas a ser "signos vivos de fe y justicia". Leer más

Fuente: Clarín
28/09/2025 10:00

El papa León XIV lamentó "la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra"

Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.Su recuerdo del papa Francisco.

Fuente: Infobae
27/09/2025 00:00

La tauromaquia consigue un récord de subvenciones de 2,4 millones de euros con la asistencia a eventos taurinos en mínimos: Madrid y Castilla y León lideran la financiación

La Fundación Franz Weber subraya que, el aumento de las subvenciones para esta entidad taurina, chocan con la realidad social sobre el número de asistentes a eventos relacionados con la tauromaquia

Fuente: Infobae
26/09/2025 20:35

Mariana Boy difunde estado de salud de la osa Mina en Nuevo León

Reiteró que tras su rescate en 2023, el ejemplar fue entregado al zoológico La Pastora en "custodia definitiva", es por ello que durante todo ese tiempo no se le dio seguimiento por parte de la Profepa

Fuente: La Nación
26/09/2025 19:18

A quién eligió León XIV como su sucesor en un cargo clave en el Vaticano

El papa León XIV realizó este viernes su primer nombramiento de peso en la Curia Romana. El pontífice designó al nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos, la posición que él mismo ocupó hasta su elección el 8 de mayo pasado. La designación generó sorpresa en los pasillos de la Santa Sede.Quién es el nuevo prefecto del Dicasterio para los ObisposEl papa León XIV nombró al arzobispo italiano Filippo Iannone como su reemplazante al frente de un organismo de máxima importancia. Iannone se desempeñaba hasta ahora como prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos. La elección resultó inesperada para la mayoría de los observadores vaticanos, ya que su nombre no figuró en las especulaciones previas. La noticia se conoció a través del boletín oficial de la Santa Sede del mediodía. En los últimos meses existía una gran expectativa sobre quién ocuparía el puesto que el primer papa estadounidense dejó vacante. El comentario general en los pasillos del Vaticano fue que se trató de "una elección totalmente inesperada". Iannone tomará posesión de su nuevo cargo el próximo 15 de octubre.Cuál es la relevancia del Dicasterio para los ObisposEl Dicasterio para los Obispos es un "ministerio" de gran influencia dentro de la estructura de la Iglesia católica. Su principal función es ayudar al Papa en el proceso de selección y nombramiento de los obispos en la mayor parte del mundo. El titular de este dicasterio también asume la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL).Este cargo fue precisamente el que ocupó Robert Francis Prevost, hoy León XIV, durante dos años. El papa Francisco lo llamó desde Perú en 2023 para confiarle esa responsabilidad, que mantuvo hasta su elección como pontífice el 8 de mayo de 2025.Junto con el nombramiento de Iannone, el papa León XIV confirmó a monseñor Ilson de Jesus Montanari, de origen brasileño, como secretario del mismo dicasterio ad aliud quinquennium, es decir, para otro mandato de cinco años. También ratificó por un nuevo quinquenio al subsecretario, el monseñor bosnio Ivan KovaÄ?.El perfil de Filippo IannoneFilippo Iannone nació en Nápoles y cumplirá 68 años el próximo 13 de diciembre. Pertenece a la orden de los carmelitas, al igual que León XIV, y comparte con el pontífice su formación como jurista y canonista. Su trayectoria combina experiencia pastoral y de gestión en la Curia.Fue obispo auxiliar de Nápoles y más tarde obispo titular de la diócesis de Sora-Aquino-Pontecorvo. Luego se desempeñó como viceregente de la diócesis de Roma. En noviembre de 2017, el papa Francisco lo nombró secretario adjunto del entonces Pontificio Consejo de Textos Legislativos. En abril de 2018, lo designó prefecto de ese mismo dicasterio.Ese organismo tiene la tarea de interpretar las leyes universales de la Iglesia. También asiste a otros dicasterios para asegurar que sus decretos e instrucciones cumplan con las normas del derecho canónico. Iannone también acumuló una vasta experiencia como miembro de otros organismos vaticanos. Francisco lo designó secretario de la Comisión de Materias Reservadas y miembro de los dicasterios para las Iglesias Orientales, del Culto Divino, de las Causas de los Santos y del Clero. También es consultor y miembro de otros tribunales y colegios vaticanos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Elisabetta Pique.

Fuente: La Nación
26/09/2025 11:18

En su primer gran nombramiento, León XIV eligió a su sucesor en un cargo clave en el Vaticano

ROMA.- En lo que significó su primer nombramiento importante, el papa León XIV designó este viernes como nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos al arzobispo italiano, Filippo Iannone, hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos. Se trata de un cargo clave, que fue justamente el que ocupó Robert Francis Prevost durante dos años -de 2023 a 2025, por voluntad del papa Francisco, que lo llamó para que viajara desde Perú- y que el primer papa estadounidense dejó "libre" al ser electo como su sucesor, el 8 de mayo pasado. En los últimos meses reinaba muchísima expectativa en el Vaticano en cuanto a quién el primer papa estadounidense apuntaría en ese puesto clave y para muchos resultó una sorpresa que optara por Iannone. "Fue una elección totalmente inesperada", era el comentario de la gran mayoría en los pasillos del Vaticano, ya que su nombre jamás fue mencionado en las especulaciones sobre posibles sucesores, ni se filtró, sino que se conoció cuando salió la noticia de su designación en el boletín de la Santa Sede del mediodía. El rol de prefecto del dicasterio para los Obispos, además de ser importante porque es el "ministerio" que ayuda al Papa a elegir a los obispos de todo el mundo, también implica ser presidente de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL).Al margen de designar a su sucesor en el cargo que tenía en la curia romana hasta ser electo pontífice, el papa León también decidió confirmar como secretario del mismo dicasterio al monseñor brasileño Ilson de Jesus Montanari ad aliud quinquennium, para otro quinquenio, después de haber ya tenido dos mandatos en la misma función. Además, confirmó para otros cinco años como subsecretario al monseñor bosnio Ivan KovaÄ?, según el boletín de la Santa Sede, que indicó que Iannone tomará posesión de su nuevo cargo el 15 de octubre.Tal como recordó Vatican News, el nombramiento de Iannone es el primero que el Pontífice agustino realiza al frente de un dicasterio. Anteriormente, el único nombramiento para un cargo de alto nivel en un organismo de la curia romana había sido el 22 de mayo, pocos días después de su elección, cuando designó a sor Tiziana Merletti, monja del Instituto de las Hermanas Franciscanas de los Pobres, como secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades Apostólicas.Quién es Filippo IannoneNacido en Nápoles, carmelita -de una orden religiosa, como León-, jurista y canonista -como el nuevo Pontífice-, Iannone cumplirá 68 años el próximo 13 de diciembre. Fue obispo auxiliar de Nápoles, luego obispo titular de la localidad de Sora-Aquino-Pontecorvo y más tarde fue viceregente de la diócesis de Roma. En abril de 2018 el papa Francisco lo designó al frente del entonces llamado Pontificio Consejo de Textos Legislativos, donde ya había sido nombrado secretario adjunto en noviembre de 2017, volviéndose la mano derecha del cardenal italiano Francesco Coccopalmiero, a quien sucedió.El Dicasterio para los Textos Legislativos no es un "ministerio" menor: tiene la tarea de interpretar las leyes universales de la Iglesia católica y de ayudar a los otros dicasterios romanos para que los decretos y las instrucciones sean conformes a las normas de derecho canónico en vigor y revisar los decretos de los organismos episcopales.Iannone tiene experiencia tanto como obispo como en la gestión. Por decisión de Francisco, al margen de haber sido hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos, fue nombrado secretario de la Comisión de Materias Reservadas; y miembro de varios otros dicasterios (para las Iglesias Orientales, del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; de las Causas de los Santos; del Clero; consultor del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y la Sociedad de Vida Apostólica; miembro del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica; y miembro del Colegio para el Examen de los recursos en materia de delitos reservados.Muchos esperaban que Iannone fuera nombrado cardenal por el papa Francisco, ya que es lo que normalmente sucede con los titulares de dicasterios. Pero ahora lo más seguro es que el birrete color púrpura se lo asignará el papa León XIV que, evidentemente, lo conoce bien y con quien se descuenta que tiene una relación de confianza."Es completamente igual a León, alguien de escuchar, pensar, reflexionar, hacer", dijo a LA NACION un alto prelado que lo conoce, que pidió el anonimato y admitió, como la gran mayoría, que no se esperaba para nada su nombramiento. "Es muy parecido a Prevost, buen canonista, silencioso, humilde y reflexivo", coincidió otra fuente consultada. Otro monseñor destacó el nombramiento como "una demostración de continuidad con Francisco", al recordar que Iannone fue el canonista que estuvo detrás de la exhortación apostólica Predicad el Evangelio, que reformó la curia romana, de marzo de 2022.

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:58

El papa León XIV aceptó la renuncia de Ciro Quispe López, obispo de la prelatura de Juli, acusado de conductas sexuales inapropiadas

La Santa Sede designó al obispo Marco Antonio Cortez Lara como visitador apostólico, con el objetivo de verificar de manera exacta la situación

Fuente: Clarín
24/09/2025 03:36

Explorá la Capadocia de Castilla y León: un laberinto de rocas creado por la naturaleza

Un paisaje esculpido a lo largo de millones de años que invita a la imaginación.El rincón sorprende con sus formaciones, ofreciendo un escenario para la aventura y el descubrimiento.

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:26

El papa León XIV señala que el rol de los exorcistas es "delicado", pero "más necesario que nunca"

El pontífice dirigió un mensaje para la XV conferencia de la Asociación Internacional de Exorcistas, que reunió a 300 participantes en Roma

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:19

Carín León logra sold-out en Sphere de Las Vegas y anuncia nuevas fechas: conoce preventa y paquetes

El cantante mexicano agotó en una hora los boletos de sus tres primeras fechas y ya prepara una segunda ronda de preventa

Fuente: Infobae
23/09/2025 00:00

El juicio por la trama eólica de Castilla y León reúne a más de 80 testigos y 20 peritos: "La verdadera intención de estos funcionarios y empresarios era hacer caja"

Antiguos cargos de la Junta y empresarios están acusados de repartirse 75 millones de euros en comisiones ilícitas relacionadas con la concesión de parques eólicos durante el mandato del 'popular' Juan Vicente Herrera

Fuente: Infobae
22/09/2025 13:05

Cómo preparar enchiladas de flor de calabaza con salsa de pepita, una receta original de María León

Una combinación de sabores y texturas tradicionales que te sorprenderá por su originalidad y delicioso resultado

Fuente: Infobae
22/09/2025 06:10

Brote de gusano barrenador en Nuevo León enciende alerta en EEUU: es el primer caso cerca de la frontera

Una vaca infectada con gusano barrenador fue ubicada por autoridades sanitarias mexicanas y estadounidenses en Sabinas Hidalgo

Fuente: Infobae
22/09/2025 05:44

La Aemet alerta del cambio brusco de tiempo: los termómetros se desploman y dejan mínimas por debajo de los 5 ºC en Castilla y León

España da la bienvenida al "tiempo plenamente otoñal" con lluvias en el norte y el este del país y temperaturas que "se situarán entre cinco y diez grados por debajo de lo normal para esta época"

Fuente: Infobae
21/09/2025 23:59

Carín León y Ricky Martin sorprenden al anunciar colaboración 'noventera'

El cantante mexicano compartió su alegría en redes sociales tras grabar junto a Ricky Martin, dejando claro que esta colaboración es un sueño cumplido y un paso gigante en su carrera

Fuente: Infobae
21/09/2025 17:27

Rafael López Aliaga llama 'satanista' a víctima del Sodalicio y lo culpa de visita frustrada con el papa León XIV

José Luis Escardó no solo denunció al alcalde de Lima de difamarlo, sino que develó contradicciones en sus declaraciones

Fuente: Infobae
21/09/2025 16:26

"RLA tiene negocios con el Sodalicio": Lo que dice la carta que habría evitado el encuentro del alcalde de Lima con León XIV

Una carta enviada por la Red de sobrevivientes de abusos eclesiales habría motivado que el sumo pontífice evite reunirse con el líder de Renovación Popular. Norma eclesiástica exige al papa que evite cualquier acto que se interprete como respaldo político

Fuente: Infobae
21/09/2025 10:37

Quién era Débora Estrella, conductora de Telediario que murió en un impactante accidente aéreo en Nuevo León

Carlos Zúñiga y otros presentadores de Multimedios han lamentado el sensible fallecimiento de la presentadora

Fuente: Infobae
21/09/2025 02:29

Fallece conductora de televisión Débora Estrella en accidente aéreo en Nuevo León

Familiares, amigos y equipo de trabajo lamentaron los hechos en donde destacaron la huella profesional de la conductora y periodista

Fuente: Infobae
21/09/2025 00:28

Cae avioneta en el Interpuerto de Parque Industrial de García, Nuevo León: dos personas murieron

Elementos de protección civil y de seguridad acudieron al sitio para atender la emergencia

Fuente: Infobae
20/09/2025 21:11

RLA atribuye a cartas y presión política su fallida reunión con el papa León XIV: "No me dejaron, pero los perdono"

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, atribuyó a "cartas difamatorias" y a factores políticos su exclusión de una audiencia con el Papa León XIV durante su reciente visita a Roma

Fuente: Infobae
20/09/2025 17:23

Papa León XIV rechazó reunirse con Rafael López Aliaga, según periodista que lo entrevistó

La también escritora Elise Ann Allen reveló que la negativa del sumo pontífice a recibir al burgomaestre limeño, respondió a la política del Vaticano de no intervenir en procesos electorales y evitar interpretaciones de apoyo político en Perú

Fuente: Infobae
20/09/2025 15:32

El papa León XIV no vendrá al Perú en el 2026: "No viaja a un país en año de elecciones", asegura especialista

La autora de "León XIV, ciudadano del mundo, misionero del siglo XI" comentó el impasse protagonizado por el alcalde de Lima Rafael López Aliaga

Fuente: Infobae
20/09/2025 12:12

Autoridades de seguridad de Nuevo León detectan repunte de extorsiones telefónicas

El delito proviene mayormente de otras entidades y del extranjero, y ha llevado a reforzar medidas de prevención, cancelación de líneas y campañas informativas

Fuente: Infobae
20/09/2025 11:21

Ministra viajó sin haber resuelto la crisis en Machu Picchu: Desilú León estará en Nueva York junto a Dina Boluarte

A las mesas de diálogo realizas en Cusco asistieron los viceministros de Transportes y Comunicaciones y de Turismo

Fuente: Infobae
19/09/2025 16:55

Jóvenes de Centro de Rehabilitación en Nuevo León se vuelven virales por los piropos que les enviaron internautas

Las fotos de los internos realizando tareas diarias captaron la atención de miles de usuarios, quienes llenaron de comentarios halagadores las publicaciones.

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:02

Testimonios del 85: Claudia Parga, la niña que sobrevivió al Edificio Nuevo León y a 40 años aún busca a sus hermanos

Este 19 de septiembre de 2025, la mujer y su padre acudieron a Tlatelolco para rememorar lo sucedido

Fuente: Infobae
19/09/2025 13:24

Testimonios del 85: Rafael, topo de Tlatelolco, revive la caída del edificio Nuevo León a 40 años del sismo

El rescatista lanzó un llamado a la población para preparase y poder prevenir una tragedia como la que sucedió en aquel entonces

Fuente: La Nación
19/09/2025 13:00

Fin a la luna de miel de León XIV: aumentan los reclamos, las presiones y las críticas de progresistas y conservadores

ROMA.- A poco más de cuatro meses de su elección, el 8 de mayo pasado, la luna de miel se terminó. Desde un lado y del otro, conservadores y progresistas han comenzado a tironear de la sotana de León XIV, el primer papa estadounidense, y también con nacionalidad peruana. Aunque el medido, cauto y, según quienes lo conocen, decidido y estratégico Robert Francis Prevost aún no ha mostrado las cartas, no ha hecho designaciones importantes y tan sólo ha esbozado cuáles son sus planes -seguir las huellas de Francisco, intentando "no seguir promoviendo la polarización en la Iglesia", como dijo en su primera gran entrevista-, ya empezaron los reclamos.Un colectivo ultraconservador, formado por distintos grupos, entre ellos, "Tradición Familia y Propiedad", le escribió al pontífice hace unos días una "Filial y aprensiva súplica", misiva en la cual le pidió que dijera palabras definitivas sobre el magisterio de la Iglesia sobre la Familia, escandalizado sobre todo porque a principios de mes unas mil personas de grupos LGBT participaron de lo que se bautizó el primer "Jubileo Arco Iris". Organizado por "La Tenda di Gionata" y presente en el calendario del evento por el Año Santo 2025, algo inédito, el peregrinaje de centenares de personas homosexuales de todo el mundo, junto a familiares y activistas, incluyó charlas, algunas misas y, por supuesto, también el cruce de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Algo que este grupo ultraconservador consideró "impactante"."Ante la descarada ofensiva de quienes exigen la legitimidad moral de las relaciones y uniones homosexuales, un grupo de 25 asociaciones se dirige hoy al Papa León para pedirle respetuosamente que confirme y reitere la enseñanza perenne de la Iglesia expresada en el Catecismo, a saber, que tales relaciones son 'objetiva e intrínsecamente desordenadas', recordando que la Sagrada Escritura las caracteriza como 'graves depravaciones'", indicó un comunicado que dio a conocer la "Súplica filial y aprensiva a Su Santidad León XIV", carta abierta que fue enviada al Pontífice el martes pasado, 16 de septiembre.La misiva recordó que, hace casi diez años, el 29 de septiembre de 2015, en medio del sínodo sobre la familia, el mismo grupo le envío una similar "Súplica a Su Santidad papa Francisco sobre el futuro de la familia". "En esa época, esa primera súplica, formada por más de 800.000 personas, incluso 211 prelados entre cardenales y obispos, imploraba al papa Francisco que reiterara claramente el magisterio católico perenne, en modo de 'superar la creciente confusión entre los fieles' e impedir 'la relativización de la enseñanza de Jesucristo', porque circulaban voces de que habría cambiado la doctrina de la Iglesia en ciertas materias como la comunión a los divorciados vueltos a casar y hasta un nuevo juicio moral sobre la homosexualidad", recordó el mismo comunicado.En el punto 351 de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia de Francisco -posterior al sínodo-, hubo una apertura, caso por caso y tras consultas y discernimiento con un obispo, a la comunión a los divorciados vueltos a casar, pero ningún cambio de doctrina. En la "súplica", se le pidió a León corregir ese "abuso", así como "la aprobación pontificia a la interpretación de los obispos de la región pastoral de Buenos Aires". La misiva critica, además, el hecho de que el Papa hubiera recibido en audiencia al reconocido sacerdote estadounidense jesuita James Martin, muy activo en una pastoral contra la discriminación y en favor de la inclusión de este colectivo, a quien alentó a continuar con su ministerio. Y le reclama a León otro acto concreto: que revoque la Declaración Fiducia Supplicans (de diciembre 2023). Este documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que encabeza el cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández -más que cercano al papa Francisco-, le dio luz verde a bendiciones pastorales -no rituales ni sacramentales- a parejas del mismo sexo e irregulares. Pero causó enorme revuelo y gran rechazo en los sectores más conservadores.En la primera entrevista que concedió, que fue publicada este jueves en el marco de la salida a la venta de una biografía escrita por la periodista estadounidense Elise Ann Allen, el papa León se mostró muy al tanto de las polémicas en torno de "Fiducia Supplicans". Y aseguró que "la enseñanza de la Iglesia continuará como está".Además, respaldó a la familia tradicional, compuesta de padre, madre e hijos. Y también dejó en claro que, más allá de respaldar el ascenso de mujeres en roles de liderazgo, al igual que su predecesor tiene muchas dudas en cuanto al diaconato femenino. Y que tampoco piensa hacer cambios.Descontento progresistaComo no podía ser de otra manera, estas definiciones dejaron descontentos a los sectores más progresistas, que las interpretaron como un freno al reformismo de Francisco."A menos que la doctrina sexual católica cambie, las personas no heterosexuales o que no se ajusten al modelo binario de género no serán bienvenidas en esta iglesia", dijo un vocero de la iniciativa alemana "Out in Church" -que defiende a las minorías sexuales-, a la Agencia Católica de Noticias (KNA). Este lamentó que una iglesia "abierta a todas las personas como un hogar" aún no es una realidad.Los católicos liberales alemanes reaccionaron también, como era esperable, con decepción. El movimiento "Somos Iglesia" consideró este viernes las declaraciones "extremadamente decepcionantes" del Papa. Esto afecta a muchas personas, no solo en Europa occidental, dijo un vocero a KNA. El discurso sobre la familia tradicional "no se corresponde con la realidad de la vida humana".León está cayendo en la trampa de hacer que el cristianismo dependa de la moral sexual, subrayó el mismo vocero. Este es un camino "que los movimientos conservadores y las iglesias evangélicas, en particular, quieren consolidar". Esto conduce a la marginación de las personas, incluso si el Papa afirma que la Iglesia está abierta a todos.Los activistas eclesiásticos exigieron que "los obispos, teólogos y fieles, que durante años han abordado de forma intensa y argumentativa estas cuestiones existenciales de la construcción de la comunidad eclesial en el Camino Sinodal en Alemania", mantengan sus posiciones y las desarrollen.




© 2017 - EsPrimicia.com