Decenas de vías están afectadas en el norte de España por las nevadas, aunque solo una de Navarra está cortada al tráfico
La estatua, fruto de una investigación basada en la Sábana Santa y elaborada en silicona médica, será exhibida en territorio nacional como parte del proyecto "El Cuerpo de Cristo"
El pontífice declaró que desea salir del Vaticano para visitar santuarios marianos, entre ellos el de Guadalupe, el más importante de América
Se trata de una creación de Alejandro Marmo
ROMA.- Siempre con tonos moderados, estilo sobrio y sin mencionar al presidente de su país, Donald Trump, el papa León XIV volvió a criticar este martes la política migratoria de Estados Unidos, hasta lamentó "casos de violencia" y respaldó a los obispos norteamericanos que la semana pasada en una fuerte declaración denunciaron las deportaciones masivas.Al salir de la residencia de Castelgandolfo -donde se tomó una jornada de descanso, como se ha hecho costumbre-, ante preguntas de periodistas, consideró "muy importante" la carta pastoral publicada el 12 de noviembre por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (Usccb) reunida en Baltimore, que por primera vez en años denunció las expulsiones masivas, expresó su preocupación por la situación en el país y reiteró que la seguridad nacional y la protección de la dignidad humana no son incompatibles. "Me gustaría invitar, sobre todo a todos los católicos, pero también a las personas de buena voluntad, a escuchar atentamente lo que han dicho. Creo que debemos buscar formas de tratar a las personas con humanidad, tratándolas con la dignidad que tienen", dijo el primer papa estadounidense, según Vatican News, el portal del Vaticano.Pope Leo XIV spoke with journalists tonight at Castel Gandolfo, urging all people of goodwill to listen to the U.S. bishops' call for humane treatment and respect for the dignity of every person, especially those who have lived and contributed to their communities for many years.â?¦ pic.twitter.com/m2HpYrHglo— U.S. Conference of Catholic Bishops (@USCCB) November 18, 2025"Si alguien se encuentra en Estados Unidos ilegalmente, hay formas de hacerlo. Hay tribunales. Hay un sistema judicial. Creo que hay muchos problemas en el sistema. Nadie ha dicho que Estados Unidos deba tener las fronteras abiertas", planteó. "Creo que cada país tiene derecho a determinar quién, cómo y cuándo entran las personas", sumó. No obstante, "cuando las personas llevan una buena vida, y muchas de ellas desde hace 10, 15 o 20 años... tratarlas de una manera que es, como mínimo, extremadamente irrespetuosa, y ha habido algunos casos de violenciaâ?¦ Los obispos han sido muy claros en lo que han dicho. Solo quiero invitar a todos los estadounidenses a que los escuchen", aseguró.Semanas atrás, ante otra pregunta al salir de Castelgandolfo sobre el caso de un cardenal estadounidense criticado por el ala conservadora porque iba a darle un premio a un senador conocido por su trabajo en favor de los migrantes, pero del Partido Demócrata que respalda el derecho al aborto, el papa León XIV había dicho: "Alguien que dice que está contra el aborto, pero a favor de la pena de muerte no es realmente provida. Y alguien que dice que está contra el aborto, pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes no sé si es provida".Argentina, Uruguay y PerúEn otro orden, confirmó que desea viajar el año que viene a América latina y, como ya se adelantó, a la Argentina, Uruguay y a Perú, país que le concedió la ciudadanía ya que vivió allí la mitad de su vida sacerdotal. Ante una pregunta, Robert Francis Prevost contestó que "por supuesto" tiene ganas de ir, y además de los tres países ya mencionados (los primeros dos que dejó pendientes su predecesor), sumó su deseo de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en México. El Pontífice, de 70 años, explicó que en este año del Jubileo de la Esperanza todos los días tiene citas y eventos, pero que el año que viene ya irán programando poco a poco los viajes. "Siempre me ha gustado viajar y el problema es planificar con todos los compromisos", explicó, al agregar que le gustaría visitar también el santuario de Fátima, en Portugal. Al momento, el único viaje confirmado es el que emprenderá muy pronto -del 27 de noviembre al el 2 de diciembre- a Turquía y Líbano, dos países que estaban en la agenda de Francisco (fallecido el 21 de abril pasado).Tenis, piscina y trabajoAl salir de la Villa Barberini, donde se volvió una costumbre escaparse cuando puede una vez por semana, el Papa también reveló cómo pasa su jornada de "descanso" de los martes en la residencia de Castelgandolfo. "Un poco de deporte, un poco de lectura, un poco de trabajo, todos los días hay correspondencia, llamadas telefónicas, ciertos asuntos que son quizás más importantes, más urgentes, un poco de tenis, un poco de piscina", contó. "Creo que el ser humano debe cuidarse bien -agregó-. Todos deberían hacer un poco de actividad para el cuerpo y el alma, todo junto. A mí me va muy bien. Es una pausa que ayuda mucho".
Al responder a los periodistas a su salida de su residencia en Castel Gandolfo, el pontífice estadounidense explicó que en este año del Jubileo cada día hay actividades.Pero que el año que viene ya irán programando poco a poco los viajes y exclamó que "por supuesto" le gustaría volver a América Latina.
Las declaraciones del Pontífice llega unas horas después de que el representante de la Conferencia Episcopal Española aludiera, en este contexto, a la "presunción de inocencia" de todos los ciudadanos
Las palabras del cantautor han sido interpretadas como una respuesta sutil a un discurso de Ángela Aguilar carente de humildad
La pareja ha hecho oficial su relación en el partido de la NFL del Santiago Bernabéu este domingo
La escultura realizada por el artista peruano se logró luego de un trabajo de investigación científica de la Sábana Santa de Turín, que permitió darle mayor detalle al trabajo final
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México
Usuarios en redes sociales interpretaron las palabras de Carín León como respuesta a la dinastía Aguilar
Tras publicar imágenes con el pie derecho inmovilizado, la intérprete de televisión aclaró que sufrió una fractura y afronta un proceso de recuperación de hasta cuatro meses bajo supervisión médica
El fundador de Los Ilusionistas popularizó temas que siguen vigentes en el repertorio nacional e internacional, con una obra que proyectó la música popular peruana hacia nuevas generaciones
Tras el Ángelus, León XIV condenó la violencia global, recordó ataques recientes en África, Ucrania y Perú, y exhortó a trabajar por la paz. Leer más
ROMA.- Al celebrar este domingo la IX Jornada Mundial de los Pobres, el papa León XIV llamó a los jefes de Estado y a los responsables de las naciones a "escuchar el grito de los más pobres" y fustigó "la globalización de la impotencia". Siguiendo una tradición inaugurada por su predecesor, también almorzó en el Aula Pablo VI junto a 1300 personas necesitadas, entre las cuales había un grupo de cincuenta transexuales que solían reunirse con Francisco."La pobreza interpela a los cristianos, pero interpela también a todos aquellos que en la sociedad tienen roles de responsabilidad", recordó el primer papa estadounidense, en una misa solemne que celebró por la mañana en la Basílica de San Pedro, ante seis mil personas en dificultad de todo el mundo y ante muchos otros miles que seguían la celebración afuera, en la Plaza, a través de las pantallas gigantes."Exhorto por ello a los jefes de Estado y a los responsables de las naciones a escuchar el grito de los más pobres", clamó. "No podrá haber paz sin justicia, y los pobres nos lo recuerdan de muchas maneras, con su migración, así como con su grito tantas veces sofocado por el mito del bienestar y del progreso que no tiene en cuenta a todos, y que incluso olvida a muchas criaturas abandonándolas a su propio destino", denunció, en su sermón, que pronunció en italiano."¡Cuántas pobrezas oprimen nuestro mundo! Ante todo, son pobrezas materiales, pero también existen muchas situaciones morales y espirituales, que a menudo afectan sobre todo a los más jóvenes. Y el drama que las atraviesa a todas de manera transversal, es la soledad", deploró, asimismo. En línea con su predecesor -que en 2017 introdujo la Jornada Mundial de los Pobres que al darse durante el Año Santo coincidió con el Jubileo de los Pobres-, León XIV llamó a mirar la pobreza de modo integral, "porque ciertamente a veces es necesario responder a las necesidades urgentes, pero en general lo que debemos desarrollar es una cultura de la atención, precisamente para romper el muro de la soledad". "Por eso queremos estar atentos al otro, a cada persona, allí donde estamos, allí donde vivimos, transmitiendo esta actitud ya desde la familia, para vivirla concretamente en los lugares de trabajo y de estudio, en las diversas comunidades, en el mundo digital, en todas partes, empujándonos hasta los márgenes y convirtiéndonos en testigos de la ternura de Dios", explicó."Hoy, sobre todo los escenarios de guerra, presentes lamentablemente en diversas regiones del mundo, parecen confirmarnos en un estado de impotencia", aseguró. "Pero la globalización de la impotencia nace de una mentira, de creer que esta historia siempre ha sido así y no podrá cambiar", añadió. "El Evangelio, en cambio, nos dice que precisamente en las agitaciones de la historia, el Señor viene a salvarnos. Y nosotros, comunidad cristiana, debemos ser hoy, en medio de los pobres, signo vivo de esta salvación", sentenció.Hoy, sobre todo los escenarios de guerra, presentes lamentablemente en diversas regiones del mundo, parecen confirmarnos en un estado de impotencia. El Evangelio, en cambio, nos dice que precisamente en las agitaciones de la historia, el Señor viene a salvarnos.— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 16, 2025Más tarde, cuando al mediodía romano se asomó de la ventana de su despacho del Palacio Apostólico para recitar la oración mariana del Angelus antes 40.000 personas, el Papa habló de esos escenarios de guerra. Mencionó a los cristianos que sufren discriminaciones especialmente en Bangladesh, Nigeria, Mozambique y Sudán y, además, de la "martirizada" Ucrania. "Sigo con dolor las noticias de los ataques que continúan a golpear numerosas ciudades de Ucrania, incluida Kiev. Tales ataques causan víctimas y heridos, entre ellos también niños, e ingentes daños a las infraestructuras civiles, dejando las familias sin casa mientras el frio avanza", lamentó. "No podemos habituarnos a la guerra y a la destrucción. Oremos juntos por una paz justa y estable en la martirizada Ucrania", pidió.Agradeció luego a todos los que este domingo promovieron iniciativas de solidaridad con los más desfavorecidos. "Idealmente, en esta jornada, vuelvo a entregar la Exhortación apostólica Dilexi te, 'Te he amado', sobre el amor a los pobres, documento que el papa Francisco estaba preparando en los últimos meses de su vida y que con gran alegría he completado", también dijo, provocando aplausos.Los más pobres no son meros objetos de compasión, sino maestros del Evangelio. No se trata de "llevarles a Dios", sino de encontrarlo entre ellos. Servir a los pobres no es un gesto "de arriba hacia abajo", sino un encuentro entre iguales, donde Cristo se revela y es adorado.â?¦— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 14, 2025León, que el viernes inauguró un segundo centro de atención médica para indigentes debajo a la columnata de Bernini -continuando la obra en favor de los descartados de su predecesor, que en 2016 empezó construyendo duchas-, almorzó luego con más de mil personas con dificultades en el Aula Pablo VI.El salón fue acondicionado para la ocasión con grandes meses redondas y una rectangular, donde se sentó él. Antes de compartir un menú de lasaña, pollo con verduras y postre, otra vez recordó a "nuestro amado" papa Francisco, "que tanto quiso esta Jornada", para quien pidió un fuerte aplauso.
El sumo pontífice manifestó su deseo de que los familiares de las víctimas sean confortados por Dios y elevó sus oraciones en favor de las personas fallecidas esta semana
El escándalo de Rafael Zorzona, investigado por agresión sexual a un menor durante su época como cura en Madrid, condiciona la audiencia en Roma, donde se espera que la Iglesia española explique las medidas adoptadas ante el aumento de denuncias
La UNaM reconoció al músico y referente social argentino con la máxima distinción académica por su trayectoria artística y su compromiso con los derechos humanos. Leer más
El nuevo obispo nació en Bogotá en 1961, se graduó de Médico Veterinario de la Universidad de Antioquia, en Medellín, y es licenciado en Teología Moral (Universidad Gregoriana de Roma) y en Estudios Bíblicos
El abogado de la conductora argumenta que las necesidades de sus hijos crecieron y la capacidad económica del cantante se incrementó, por lo que busca aumentar pensión de alimentos para ambos menores
Estos animales comparten el grupo de los pinnípedos, pero sus diferencias en tamaño, movilidad y vida social muestran la diversidad evolutiva
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México
México celebra en Las Vegas: Natalia Lafourcade se roba los reflectores con Cancionera y Carín León brilla en el escenario
El gobernador Hugo Passalacqua acompañó al músico durante la grabación en el Parque Temático La Cruz de Santa Ana. Leer más
El Sumo Pontífice sorprendió al mostrarse muy fan del séptimo arte y tendrá un próximo encuentro con estrellas de Hollywood
La artista italiana vivió un encuentro inolvidable donde entregó al pontífice la única copia de una obra inspirada en San Francisco de Asís y fue reconocida con el premio 'Global Icon' de Billboard Italia
En una ceremonia marcada por la emoción y la música, la cantante italiana se reunió con el Sumo Pontífice donde recibió el Premio Icono Global de Billboard y le interpretó una pieza inspirada en San Francisco de Asís
Previamente, el gobernador de Nuevo León anunció la llegada del gigante tecnológico
La intérprete comparte con sus seguidores un "amor perruno" incondicional que demuestra la importancia de un vínculo sano con tu mascota
El intercambio de elogios marcó el tono del evento. León XIV, conocido por su vínculo con el mundo hispanohablante
La actuación de la ex habitante de 'La Casa de los Famosos México' dejó mucho que desear para algunas personas
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV enumeró sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Oscar en el Vaticano.En un video publicado por Variety, el pontífice eligió películas conmovedoras, entre ellas el clásico navideño de Frank Capra de 1946 ¡Qué bello es vivir!, protagonizada por James Stewart, en la que un ángel es enviado desde el cielo para ayudar a un hombre de familia desesperado.En un video difundido por el Vaticano, citó también el musical de Robert Wise La novicia rebelde(1965) y el drama familiar de Robert Redford Gente como uno (1980).Otra de sus películas favoritas es La vida es bella (1997) de Roberto Benigni, sobre un padre que intenta proteger a su hijo de los horrores de un campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial.El Vaticano afirmó que León XIV había elegido "las películas más significativas para él".El papa, nombrado al frente de la Iglesia católica en mayo, ofrecerá una audiencia especial el sábado en el Palacio Apostólico del Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Chris Pine, Viggo Mortensen, Dave Franco y Monica Bellucci.También se espera la asistencia de directores como Spike Lee, Judd Apatow, George Miller y Giuseppe Tornatore.El pontífice, de 70 años, espera "profundizar el diálogo con el mundo del cine (...) explorando las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la misión de la Iglesia y a la promoción de los valores humanos", declaró el Vaticano en un comunicado.El evento está organizado por el Vaticano como parte de las celebraciones del Año Santo de la Iglesia católica. @varietymagazine #PopeLeoXIV reveals his four favorite movies of all-time. â?¬ original sound - Variety El Jubileo, una tradición católica de penitencia y perdón que dura un año, comenzó en diciembre pasado y terminará a principios de enero de 2026. Este evento en particular es promovido por el departamento de cultura y educación de la Iglesia, junto con su departamento de comunicaciones y los Museos VaticanosLeón XIV, nacido en Chicago y primer papa originario de Estados Unidos, fue elegido en mayo para liderar a los 1400 millones de católicos romanos del mundo. La semana pasada se reunió con el actor Robert De Niro en el Vaticano, y en junio, Al Pacino lo visitó allí.La reunión del sábado es la primera de este tipo, aunque el papa Francisco, que murió en abril, recibió a comediantes de todo el mundo en 2024. Entre los asistentes se encontraban Conan O'Brien, Whoopi Goldberg, Tig Notaro, Stephen Colbert, Chris Rock y Jimmy FallonLa decisión del Papa León de conectar con el mundo del cine podría considerarse una extensión de uno de los intereses de su predecesor.En 2013, el año de su elección, el papa Francisco fundó Scholas Occurrentes, un movimiento educativo global que desarrolló un proyecto para que las comunidades juveniles de todo el mundo crearan cortometrajes que destacaran sus identidades, historias y valores.Martin Scorsese, que tuvo una larga relación con el Papa Francisco, está produciendo un largometraje documental titulado "Aldeas: Una nueva historia" como parte de ese proyecto. El documental incluye la que se dice que es la última entrevista del Papa Francisco ante las cámaras, grabada en la Ciudad del Vaticano el pasado diciembre, meses antes de su muerte.Agencia AFP y diario The New York Times
El próximo sábado, la residencia oficial del pontífice sustituirá las sotanas por las estatuillas de cine al albergar un encuentro en el que se dialogará sobre el papel de la creatividad artística en la promoción de la Iglesia y sus valores
A pesar de la distancia y las agendas apretadas, la cantante y el bailarín demostraron que se puede terminar una relación con madurez, amistad y esperanza de un posible reencuentro
El esperado evento cultural y musical contará con la presencia de figuras icónicas, quienes harán vibrar a los asistentes durante casi un mes de espectáculos y actividades para todos los gustos
Una mujer sobrevivió a un incidente traumático durante un safari, según sus palabras. El hecho ocurrió en Sudáfrica.
El cantante explotó contra los conductores Rodrigo González y Gigi Mitre por haber dado tribuna a la expareja sentimental de Karla Tarazona. Los acusó de "cobardes" y aseguró haber perdido todo respeto hacia ellos
El sumpo pontífice se reunirá con destacados artistas como Mónica Bellucci, Maria Grazia Cucinotta, Cate Blanchett, Spike Lee, entre otros
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días el costo de las gasolinas en México
El artista sorprendió en su paso por Bogotá al entonar algunas de las canciones locales más icónicas
El colombiano fue uno de los invitados al concierto y sorprendió a los asistentes con su show
El nuevo material audiovisual recorre su historia familiar, vocación y formación antes de convertirse en el primer pontífice estadounidense y peruano
Colombia y América Latina fueron testigos de estrenos que se preparan para celebrar el fin de año, o bien comienzan a perfilar lo que sigue en 2026
Esta vez serán dos mujeres frente a frente: Cristina Kirchner, la expresidenta que es la principal acusada como jefa de una banda dedicada a recaudar sobornos, y Fabiana León, la fiscal del caso de los cuadernos de las coimas que será la encargada de promover la acusación en su contra y eventualmente pedir una severa condena por la principal causa de corrupción de la Argentina.En su estado de WhatsApp, Léon fijó una leyenda: "Fiat iustitia, et pereat mundus". Traducido: "Hágase justicia, aunque perezca el mundo".Fabiana León es una de las fiscales general más experimentadas. Tiene fama de aguerrida, dura, volcánica y no tiene pelos en la lengua para enfrentarse con quienes se le cruzan, en los tribunales y en la vida. "Es jodida y dura como ninguno", la describe un experimentado fiscal de Comodoro Py.Otros funcionarios judiciales hablaron de la dimensión política de León. "Es de las fiscales más preparadas, con perfil intelectual, académico, pero también es la mujer fiscal que más conoce la política desde adentro; en la política la conocen todos y la respetan", señala otra fuente del ámbito judicial. Hasta quienes no la quieren reconocen que es inteligente, estudiosa y puede citar sin titubear autores alemanes del derecho penal. En la academia, pasó por la cátedra de Marcelo Alberto Sancinetti.En privado, León destaca sus relaciones con gobernadores, legisladores y personalidades del mundo del derecho y del Consejo de la Magistratura. Hay quienes dicen que en Mar del Plata tuvo un pasado en el Partido Comunista, aunque luego conoció el peronismo y más adelante terminó acusando a muchos funcionarios del kirchnerismo. Está acostumbrada a convivir aún con quienes no comparten sus ideas. Sus colegas le reconocen sólida formación académica, capacidad de trabajo y empuje. El respeto es hasta de los abogados a los que enfrenta. De hecho antes de que empezara el juicio oral por el caso cuadernos uno de los 87 defensores le mandó un mensaje de WhatsApp: "Te deseo mucho éxito en el juicio, la respeto mucho". Su vehemencia, a veces, la hace enfrentar a los jueces, entre ellos, a los tres del tribunal oral N° 7, que están a cargo del caso de los cuadernos de las coimas.Las diferencias son funcionales, no personales. Pero la velocidad de León la hizo confrontar con el tribunal para apurarlos en la toma de decisiones. Les planteó varias veces pedidos de pronto despacho, un recurso extremo que por cortesía solo se usa cuando los jueces no mueven el expediente.León, feroz a la hora de acusar, tiene, sin embargo, un pasado como defensora oficial. Su carácter la hizo cruzar de vereda, de sacar acusados de la cárcel pasó a esforzarse por hacerles pagar por sus delitos.Vivía en Mar del Plata, en los 90, donde concursó y obtuvo el cargo de profesora titular en la Facultad de Derecho, pero en 1994 se enterró el viejo Código Procesal escrito y se inauguraron los juicios orales a nivel federal. Ella debutó como abogada particular en el primer juicio oral que se hizo en Mar del Plata. Con la creación de los tribunales orales, le ofrecieron ejercer en San Martín como defensora oficial.En San Martín terminó enfrentada con los jueces de un tribunal oral a quienes denunció porque le cambiaron una sentencia. La denuncia, le generó la solidaridad de sus colegas y que la difamaran.El enfrentamiento determinó su traslado a Comodoro Py, en 2001. Como defensora, le tocaron casos resonantes: desde defender a los acusados de pagar y cobrar coimas en el caso IBM-Banco Nación, hasta defender al exjuez federal de Dolores, Hernán Bernasconi, por el caso de Guillermo Coppola. Los memoriosos de aquellos días la recuerdan llegar al tribunal con botas altas por encima de la rodilla blancas y un conjunto rojo que impedían que pasara inadvertida.En ese se juicio conoció a Mariano Cúneo Libarona, actual ministro de Justicia y abogado de Coppola, quien logró probar que le habían plantado la droga en un jarrón.Arrancaba el juicio por la AMIA y los tres defensores oficiales de Comodoro Py estaban afectados al juicio. Junto con ella llegó a Comodoro Py el fiscal Alberto Nisman, también desde San Martín. Eran muy amigos, compañeros de facultad.En 2005 protagonizó los juicios más importantes de la época: fue abogada en la "causa armas", donde Carlos Menem fue juzgado y ella defendió a los integrantes de Fabricaciones Militares. Le tocó defender en el juicio a Julio Héctor Simón, alias "El Turco Julián, por violaciones a los derechos humanos. Hubiera preferido no hacerlo. Luego pasó a ser fiscal ante los tribunales orales, y pasó de defender a acusar. Arrancó con la edad mínima para ser fiscal general, 30 años cumplidos.Como fiscal obtuvo condenas en las causas ligadas a cuadernos contra Julio De Vido, o su cocinera Nélida Caballero, sentenciada por lavado de dinero. Es la fiscal en el caso Odebrecht, por uno de los capítulos del Lavajato en la Argentina. Su llegada a la fiscalía de Comodoro Py fue gracias a un enroque con sus colegas Diego Luciani y Adolfo Villate, pues en un momento pensó en radicarse en Concepción del Uruguay, pero terminó nuevamente en Buenos Aires.En ese momento fue encontrado muerto su amigo Alberto Nisman y quedaron vacantes su fiscalía y la de Gerado Di Massi, que murió justo antes de asumir.Si relación con la entonces Procuaradora Alejandra Gils Carbó no era de las mejores, pero finalmente logró ser designada en la que era la fiscalía de Nisman. Esa es la que ocupa actualmente. La chapa de bronce de Alberto Nisman sigue colocada en su fiscalía. León fue la primera mujer que llegó por concurso a Comodoro Py.Militante aguerrida en la Asociación de Magistrados y en la de fiscales, de la lista Bordó, muestra el mismo empuje en esos asuntos gremiales que en sus casos.Católica practicante, tiene sobre su escritorio un rosario y una estampita de la virgen con la leyenda "Madre danos esperanza". Se alinean, casi con regla, con un ejemplar del Código Penal, un cuerpo de expediente y el calendario de audiencias de los juicios que lleva en simultáneo.Es fanática del orden y de la simetría. Hincha de Chacarita por herencia familiar, estuvo casada con el fiscal Ricardo Sáenz, es madre de una hija y es aficionada a la opera y al ballet, donde concurre al menos tres veces por año.Quienes no la conocen podrían decir que es antisocial, porque evita los eventos en embajadas o asuntos de relaciones públicas donde la invitan. Pero ella prefiere, en todo caso, pasar por discreta.Su arma secreta en el caso cuadernos es Nicolás Codromaz, auxiliar fiscal que trabajó con Carlos Stornelli, cuando fue la instrucción de la causa. Conoce el expediente al dedillo."Es una de las más temidas", reconoce un defensor, que la critica por su postura en contra de las soluciones alternativas al juicio, como la que intentaron los empresarios que ofrecieron pagar un resarcimiento para zafar del caso cuadernos.
El documento Mater Populi fidelis establece criterios sobre la cooperación de María en la obra redentora de Cristo y aclara que títulos como "Mediadora" y "Corredentora" no son equivalentes a la mediación única de Jesús
El pequeño Celis, quien vivía en el DIF Capullos y enfrentó múltiples enfermedades, falleció este 6 de noviembre. Mariana Rodríguez Cantú lamentó su muerte con un mensaje que conmovió a miles
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente el costo de las gasolinas en México
La aparición de un video viral llevó a las autoridades a investigar la presencia de un presunto felino salvaje
La Red de Sobrevivientes Perú denunció que la disolución del SVC fue únicamente "nominal" y solicitó al Papa León XIV reformas en el Derecho Canónico y acciones efectivas para combatir el abuso y la impunidad
El encuentro se produjo antes del concierto que León ofrecerá en el estadio El Campín, y le permitió a Parra expresar su admiración e intercambiar palabras con el músico al que personificó en televisión
La periodista y autora de "León XIV, ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI", Elise Ann Allen, conversó con Infobae Perú sobre la publicación que será comentada en el Hay Festival Arequipa 2025
ROMA.- Cuando la más que frágil tregua en la devastada Franja de Gaza está por cumplir la semana próxima un mes, el papa León XIV recibió por primera vez este jueves al presidente de la Autoridad Palestina, Mahumoud Abbas, que recibió un espaldarazo del Vaticano. "Durante las cordiales conversaciones, se reconoció que existe una necesidad urgente de brindar asistencia a la población civil en Gaza y de poner fin al conflicto mediante la búsqueda de una solución de dos Estados", aseguró el Vaticano en un comunicado posterior al encuentro, en el que también se evocó el décimo aniversario del acuerdo global entre Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado en junio de 2015.Se trató del primer cara a cara entre el primer pontífice estadounidense -y también peruano- y el líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que ya habían hablado por teléfono en julio pasado, después de un ataque por error israelí a la única parroquia católica de Gaza, encabezada por el sacerdote argentino, Gabriel Romanelli, a quien el papa Francisco, que murió en abril pasado, solía llamar todos los días. Abbas, de 89 años, es el presidente de la ANP, que ejerce un control limitado sobre Cisjordania ocupada. Su movimiento político, Al-Fatah, es rival de Hamas, que controla Gaza desde 2007 y que deberá desarmarse, según uno de los 20 puntos del acuerdo impuesto por Donald Trump para detener una guerra que duró poco más de dos años, represalia del brutal asalto del grupo terrorista Hamas del 7 de octubre de 2023.Poco después de su llegada a Roma, el miércoles, el líder palestino fue a la basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la tumba del papa Francisco, alguien a quien había conocido muy bien. No sólo durante a su viaje a Tierra Santa, en mayo 2014, sino también, siete veces en las que lo recibió en el Vaticano, la última, en diciembre del año pasado."He venido a verlo porque no puedo olvidar lo que hizo por el pueblo palestino", dijo a los periodistas Abbas, que definió a Jorge Bergoglio "un viejo amigo".Durante su viaje a Tierra Santa, antes de una misa en Belén el papa Francisco, saliéndose de protocolo, hizo detener el papamóvil, se bajó y fue a tocar el muro de cemento que rodea la ciudad donde nació Jesús, un gesto simbólico que tuvo enorme impacto y que cayó muy mal en Israel. Meses más tarde, lo invitó a Abbas a protagonizar junto al entonces presidente de Israel, Shimon Peres, una histórica plegaria interreligiosa por la paz y a plantar un olivo en los Jardines del Vaticano. Cuando lo recibió en 2015, Francisco volvió a causar revuelo cuando le hizo ante cámaras un cumplido que dio la vuelta al mundo: "Usted es un ángel de la paz", le dijo, a la hora del intercambio de regalos. Ese encuentro tuvo lugar días después de la suscripción del tratado bilateral global que mencionó al "Estado de Palestina", un reconocimiento explícito que irritó a Israel. Según el Vaticano, este acuerdo volvió a ser evocado este jueves con su sucesor, que lo recibió muy cálidamente en la Biblioteca del Palacio Apostólico, según pudo verse en las imágenes. Aunque el pontífice estadounidense, de 70 años, desde que fue electo, el 8 de mayo, se mostró más cauto a la hora de las definiciones políticas, más de una vez levantó la voz para reclamar la liberación de los rehenes, un cese del fuego en la devastada Gaza -donde murieron más de 68.000 personas, entre ellas más de 18.000 niños y mujeres-, y ayuda humanitaria para su población. En este aspecto, la frágil tregua no ha cambiado demasiado las cosas, tanto es así que la ONU sigue pidiendo a Israel que abra los pasos fronterizos hacia el territorio, donde los habitantes lidian con una grave escasez de agua y alimentos. "Ruego que se libere a todos los rehenes, se alcance un alto el fuego permanente, se facilite la entrada segura de la ayuda humanitaria y se respete íntegramente el derecho humanitario, en particular la obligación de proteger a los civiles y la prohibición del castigo colectivo, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población", pidió León, por ejemplo, en agosto pasado. Cuando recibió en septiembre pasado al presidente de Israel, Isaac Herzog, le reclamó lo mismo y un cambio de rumbo: le pidió que se respeten las leyes internacionales y, de acuerdo a la posición de siempre de la Santa Sede, también le recordó que la única solución para que haya paz y "la única salida a la guerra actual", es la de los dos Estados. Además, respaldó al secretario de Estado, Pietro Parolin, después de que recibiera fuertes críticas por parte de la embajada de Israel después de una entrevista a L'Osservatore Romano, el diario de la Santa Sede, por el segundo aniversario del 7 de octubre de 2023. Entonces Parolin, si bien condenó esa "indigna" masacre, advirtió que también "la legítima defensa debe respetar el principio de proporcionalidad", criticó la posterior "matanza" y consideró "inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras 'víctimas colaterales'".El martes pasado, al salir de la residencia de Castelgandolfo, León no ocultó ante periodistas su preocupación por la actual frágil tregua. "Hay que buscar la manera de pasar a la segunda fase, ver el tema del gobierno, cómo se pueden garantizar los derechos de todos los pueblos", dijo."La cuestión de Cisjordania y los colonos es realmente compleja: Israel dijo una cosa y luego, a veces, hace otra", lamentó, al llamar a "intentar trabajar juntos por la justicia para todos los pueblos".
Todo apunta a que la muerte fue por causas naturales sin intervención de terceros, y a pesar de los intentos de reanimación, no fue posible salvarle la vida
El animal ha sido sometido a varias pruebas veterinarias que han revelado que sufre una malformación en la columna y un soplo cardíaco
La producción musical ajusta luces, sonido y espacios para que personas con autismo y otras condiciones disfruten del espectáculo en un entorno cómodo y seguro
El presidente colombiano expresó su desacuerdo con la estrategia estadounidense tras las declaraciones del pontífice sobre las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león. Este es solo uno de los extraordinarios comportamientos animales que se muestran en la nueva serie documental de la BBC sobre la vida salvaje titulada Kingdom, que sigue la vida de cuatro familias rivales de carnívoros durante cinco años.Las escenas incluyen momentos conmovedores en los que los animales se enfrentan a amenazas que van desde trampas hasta brutales emboscadas y violentas batallas territoriales. "Jamás podríamos haber escrito un guion como este; solo la naturaleza podía escribirlo", afirmó el productor ejecutivo Mike Gunton. Tras las cámaras, el Programa de Carnívoros de Zambia trabaja para proteger a estos animales.El equipo siguió a cuatro familias de animales â??leopardos, hienas, perros salvajes y leonesâ?? en el valle de Luangwa, en Zambia, capturó momentos únicos y reveló la compleja dinámica de la vida en una de las regiones más salvajes de África.Los espectadores verán a cachorros de león de cinco días abrir los ojos, además de escenas impactantes que se muestran por primera vez en Kingdom, como una jauría de perros salvajes que rescata a uno de los suyos de las fauces de un cocodrilo.Otros animales salvajes, como elefantes y babuinos, también aparecen en la nueva serie, narrada por David Attenborough. "Todo en estas especies se moldearon a lo largo de millones de años de competencia entre ellas", afirmó la productora de la serie, Felicity Lanchester. "Los humanos modificaron eso", añadió.Cineastas e investigadores científicos de la región colaboraron tras las bambalinas, ya que las imágenes constituyen una valiosa fuente de datos que fundamenta las estrategias de conservación. "Obtuvimos mucha información que de otra manera no habríamos podido conseguir (â?¦) sobre topografía, dieta, movimientos, nacimientos y muertes", declaró Matthew Becker, asesor científico de la serie y director ejecutivo del Programa de Carnívoros de Zambia.El peligro de las trampasLa mayor amenaza para estos grandes carnívoros es la pérdida de hábitat, aunque la caza con trampas y la disminución de sus presas también influyen. Las trampas de alambre, o lazos, se utilizan con frecuencia para la captura de antílopes â??tanto para consumo como para el comercio ilegalâ??, pero muchos mamíferos grandes quedan atrapados accidentalmente en ellas.Según Becker, estas presiones están modificando el tamaño de las manadas, sus dietas y sus estrategias de supervivencia. Un solo incidente puede tener consecuencias en cadena, afectando a decenas o incluso cientos de animales.En una escena, un perro salvaje reaparece tras perder una pata en una trampa de lazo. A pesar de su lesión, su manada natal lo recibe de vuelta, y se asegura de que reciba su parte de alimento y siga participando en la caza.Para aquellos que no tienen tanta suerte, existe el Programa de Carnívoros de Zambia para protegerlos. Esta organización, junto con otros grupos locales, retira trampas de lazo, protege las madrigueras y proporciona información a las fuerzas del orden sobre el comercio ilegal de marfil y carne de animales silvestres.Reflexionando sobre el enfoque de conservación de la serie, Becker afirmó: "En definitiva, es un mensaje de optimismo frente a algunas tendencias muy preocupantes". Según los productores, su incorporación a los programas de naturaleza es ahora inevitable.Las fuerzas externas que actúan sobre estas criaturas son evidentes, y series como Kingdom pueden arrojar luz sobre la necesidad de protegerlas. Hablando sobre conservación, el editor de la serie, Simon Blakeney, declaró: "Es un reto, pero no es imposible".Kingdom se estrena en España en diciembre en BBC Player, disponible en Movistar Plus+. No se informó aún sobre dónde se podrá ver en América Latina.*Por Elizabeth Dawson
ROMA.- Aunque con tonos muy diplomáticos, León XIV, el primer papa estadounidense, dejó en claro este martes su oposición al alarmante despliegue militar puesto en marcha por el presidente de su país, Donald Trump, frente a Venezuela."Hace cinco minutos leí una noticia que decía que están cada vez más cerca de Venezuela y pienso que con la violencia no ganamos", dijo el papa León, tras ser interpelado acerca del tema por periodistas al salir esta noche de la residencia de Castelgandolfo -donde pasó una jornada descanso-, para regresar a Roma. "Lo que hay que hacer es buscar el diálogo, buscar una forma justa de encontrar soluciones a los problemas que puedan existir en algún país", afirmó el primer Pontífice estadounidense, que según la transcripción de sus palabras de Vatican News, el portal del Vaticano, aunque fue cauto, cuestionó el posible ataque de Trump en contra de lo que considera un narco-estado.Como ya hizo en otras ocasiones y en otro orden, el Papa también expresó su rechazo al trato a los migrantes de la administración estadounidense. Ante una pregunta sobre Chicago, su ciudad natal, donde las autoridades han prohibido a los sacerdotes católicos dar la comunión a los migrantes detenidos, después de recordar que "el papel de la Iglesia es predicar el Evangelio", subrayó que, según el Evangelio de Mateo, "Jesús dice muy claramente: al final del mundo se nos preguntará: ¿cómo han recibido al extranjero? ¿Lo han recibido o no?"."Creo que hay que reflexionar profundamente sobre lo que está sucediendo", continuó León XIV. "Muchas personas que han vivido durante años y años sin causar nunca problemas se han visto profundamente afectadas por lo que está sucediendo en este momento. Sin duda, invitaría a las autoridades a permitir que los agentes pastorales se ocupen de las necesidades de estas personas. Muchas veces han estado separadas de sus familias durante mucho tiempo, nadie sabe lo que está pasando, pero sus necesidades espirituales deben ser respetadas", aseguró.Ante otra pregunta sobre el polvorín de Medio Oriente, el Pontífice, que el jueves recibirá en audiencia al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, se mostró preocupado por la más que frágil tregua en Gaza. "Hay que buscar la manera de pasar a la segunda fase, ver el tema del gobierno, cómo se pueden garantizar los derechos de todos los pueblos", dijo. "La cuestión de Cisjordania y los colonos es realmente compleja: Israel dijo una cosa y luego, a veces, hace otra", lamentó, al llamar a "intentar trabajar juntos por la justicia para todos los pueblos".Finalmente, antes de despedirse y regresar al Vaticano, el Papa contestó una pregunta sobre el ex jesuita Marko Ivan Rupnik, acusado de abusos por algunas religiosas, cuyo caso es objeto de un proceso en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Una periodista estadounidense le preguntó por las obras de arte de Rupnik, conocido en todo el mundo por sus mosaicos, que aún se encuentran en varios lugares sagrados, aunque en algunos casos han sido tapados luego de peticiones y protestas de las víctimas."Ciertamente, en muchos lugares, precisamente por la necesidad de ser sensibles con quienes han denunciado haber sido víctimas, las obras de arte han sido cubiertas, las obras de arte han sido retiradas de los sitios web. Por lo tanto, esta cuestión es sin duda algo de lo que somos conscientes», contestó León XIV.Recordó, además, que "recientemente se ha iniciado un nuevo proceso" en contra del ex jesuita. "Se han nombrado los jueces y los procesos judiciales requieren mucho tiempo. Sé que es muy difícil para las víctimas pedirles que sean pacientes", admitió. "Pero la Iglesia debe respetar los derechos de todas las personas. El principio de presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario también se aplica en la Iglesia. Y esperamos que este proceso que acaba de comenzar pueda aportar claridad y justicia a todas las personas involucradas", concluyó.
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP)
El abierto respeto de la Iglesia hacia el judaísmo también ha facilitado enormemente el diálogo interreligioso durante las últimas seis décadas, a partir de la publicación del documento
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a distintos factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
La experta en salud femenina ha dado 8 consejos para evitar que las hormonas provoquen la caída
De acuerdo con reportes oficiales, al menos 23 personas perdieron la vida, seis de ellos niños, y 11 más resultaron heridas
El 2 de noviembre de 1930, Etiopía alzó sus manos hacia Dios. A noventa y cinco años de la coronación de Haile Selassie I, su figura sigue siendo símbolo de dignidad, unidad africana y liberación espiritual.
El cantante puertorriqueño tiene programados 10 conciertos de Cosa Nuestra en Monterrey, CDMX y Guadalajara
En una ceremonia en el Vaticano, el pontífice proclamó Doctor de la Iglesia Católica al cardenal que se convirtió del anglicismo al catolicismo.Reiteró su llamado a extender los valores católicos en todos los niveles educativos.
El incidente tuvo lugar en Salinas Victoria
La escultura de cinco metros de altura, elaborada en fibra de vidrio por el artista Juan Carlos Ñañaque, fue colocada en el ingreso sur de la ciudad y será develada oficialmente en los próximos días
Francés de raíces andaluzas cambió de ritmo sin bajar la vara.Alterna entre promoción literaria y papeles puntuales de cine.
La creación será presentada en la Feria Ruraq Maki en Lima y en el Chiclayo Fashion Week 2025
Autoridades locales indicaron que se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el evento musical
La pareja celebró un mes más de amor con emotivas publicaciones, fotos y videos, provocando una ola de comentarios positivos y buenos deseos entre sus seguidores.
El autor, nacido en Iquitos, relata en su libro las vivencias junto a Robert Prevost y revela aspectos desconocidos de su trayectoria pastoral
Es uno de los "más hermosos" de su reserva natural.Las fotos del animal fueron vistas por más de 2,5 millones de usuarios en Instagram.
El pontífice destacó la fuerza espiritual de una devoción que une fe y comunidad, y recibió una réplica del anda como símbolo de gratitud
El Sumo Pontífice aspira a alcanzar el diálogo interreligioso y comenzar a construir un camino de Paz. Visitará Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre. Francisco quería hacer la misma gira. Leer más
Irá a Turquía y Líbano, entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre. Es un viaje que planeaba hacer Francisco pero no llegó a realizarlo.En Líbano, rezará en el puerto donde una explosión mató a más de 200 personas en 2020.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, respalda la decisión de María Guardiola y dice que tendrá la misma "coherencia" si llega al Gobierno. El resto de dirigentes populares no lo tienen tan claro
El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice "una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina"
Volvió la política del estómago: creer antes que entender. Y en el reverso de esa energía se ubican los perdedores del rugido. Leer más
El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
El sumo pontífice expresó solidaridad con comunidades afectadas por desastres naturales
Todo esto tiempo haciendo el mismo espectáculo no es poco, pero a pesar de que el montaje apenas ha cambiado, el esfuerzo sigue siendo el mismo que el primer día
Se realiza el próximo 13 de noviembre. León XIV les habla del rol empresario. Están invitados Luis Caputo y Javier MIlei y la preside Martín Cabrales. Inversores de EE.UU. interesados en el uranio de Chubut y un sondeo que alerta sobre la deuda de las familias, los otros secretos empresarios.