largos

Fuente: La Nación
13/09/2025 16:18

El icónico puente de Texas que desaparece: es uno de los más largos de EE.UU.

A más de 65 años de su inauguración, el histórico Harbor Bridge de Corpus Christi desaparecerá. Se trata de uno de los puentes más largos e icónicos de Texas, que será demolido para instalar una nueva estructura más moderna y segura. El inicio de la demolición de Harbor BridgeTras la inauguración del nuevo puente de tirantes sobre el canal de navegación de Corpus Christi y el redireccionamiento del tráfico, este mes comienzan los primeros operativos para la demolición del antiguo Harbor Bridge. Medía 5,818 pies (1773 metros) y fue el puente más largo de Texas hasta su reemplazo.Si bien Flatiron/Dragados LLC, que estará a cargo del derrumbe, todavía no especificó las fechas, adelantó que esperan bajar la armadura principal a una barcaza durante el otoño boreal, lo que cerrará temporalmente el canal de navegación. Además, se finalizará la demolición en la primavera."Actualmente, estamos movilizando múltiples cuadrillas y equipos a la cubierta del antiguo Harbor Bridge y realizando operaciones terrestres debajo, cerca del canal de navegación", explicó a Chron la portavoz de Flatiron/Dragados, Lynn Allison. "Los preparativos iniciales de la puesta en escena y la ingeniería comenzarán durante el próximo mes". Sin embargo, aclaró que los tiempos pueden moverse por cuestiones meteorológicas desfavorables. El objetivo es realizar el derrumbe de manera controlada. Primero, retirarán los soportes estructurales y luego la pasarela se bajará mediante grúas a barcazas para poder quitarlo cuidadosamente. El arreglo de las calles de la ciudad bajo el viejo puente se espera recién para la primavera estadounidense de 2026.El impacto en de la demolición del puente en el Acuario Estatal de TexasEl Acuario Estatal de Texas, una de las atracciones más cercanas al antiguo Harbor Bridge, tiene planificada hace más de un año una operación para proteger a los visitantes del lugar y a los animales.En declaraciones a KIII TV, el presidente del acuario, Jesse Gilbert, explicó: "Esto no es diferente a un huracán. Cuando comience la demolición, apartaremos a los delfines, son muy propensos al polvo. Solo queremos sacarlos de aquí".Gilbert señaló que los cuatro delfines serán trasladados temporalmente al Centro de Rescate de Vida Silvestre del acuario, que se encuentra del otro lado del estacionamiento, y que los espectáculos se suspenderán hasta el 2026. Además, los especialistas evalúan como impactará el ruido y el polvo en otros animales, como mantarrayas, nutrias y tortugas marinas.También, el estacionamiento más grande del acuario, que se encuentra bajo el puente, permanecerá cerrado ante la posibilidad se caigan escombros durante la demolición. El nuevo puente que reemplaza al antiguo Bridge Harbor El nuevo puente más largo de Texas fue inaugurado a fines de junio, como un reemplazo del histórico Bridge Harbor. La estructura se extiende a lo largo del Canal de Navegación de Corpus Christi, a más de 200 pies sobre el agua, y es resultado de un proyecto de US$1300 millones.De acuerdo con un comunicado del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT, por sus siglas en inglés) se trata el puente atirantado segmentado de hormigón más largo de Norteamérica. Entre sus características se destacan: Posee una longitud total de 3295 pies.La torre mide 538 pies y se consolida como la estructura más alta al sur de San Antonio.El sendero de uso compartido tiene 10 pies de ancho y 2,4 millas con plataforma de observación.Es suficientemente alto para acomodar barcos Neo-Panamax.

Fuente: Página 12
12/09/2025 16:43

Nicolás Trotta comparó el ajuste a las universidades con la Noche de los Bastones Largos

El exministro de Educación dijo que la fuga de cerebros durante la dictadura de Onganía es equiparable al daño que produce el ataque presupuestario de Milei a la educación superior. "El costo que tuvo fue muy difícil de reparar", advirtió en l a750.

Fuente: Perfil
11/09/2025 18:18

Universidades: "El ajuste que lleva a cabo Milei es comparable con 'la noche de los bastones largos'"

El exministro de Educación sostuvo que el sistema universitario argentino "está viviendo el peor ajuste de la historia". Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:11

La peligrosa garrapata asiática de cuernos largos fue detectada en más zonas de EEUU: así puedes protegerte de ella

Las autoridades sanitarias han alertado a la población sobre la expansión de esta especie invasora que puede transmitir múltiples enfermedades

Fuente: Ámbito
06/09/2025 12:39

Feriados: cuántos fines de semanas largos quedan en 2025

El Gobierno confirmó, días atrás, el traslado del feriado por el Día de la Diversidad del domingo 12 al viernes 10 de octubre. Conocé cuantos fines XL quedan en lo que resta del año.

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:50

Calendario escolar SEP 2025-2026: 17 días sin clases, puentes largos y vacaciones extendidas

El ciclo tendrá tres fines de semana largos, dos periodos vacacionales y días de suspensión por actividades administrativas, según la programación publicada por la SEP

Fuente: Perfil
01/09/2025 10:36

Calendario 2026: qué fines de semana se convertirán en largos a través del nuevo decreto

En 2026 habrá nueve períodos de descanso extendido. El Gobierno dio a conocer como quedaron estructurados los inamovibles y los trasladables. ¿Cuál será la particularidad?. Leer más

Fuente: Infobae
31/08/2025 02:16

La ONG Provea denunció que los detenidos en Venezuela permanecen incomunicados durante largos períodos

La organización defensora de los derechos humanos informó que entre septiembre de 2024 y mayo de 2025 se documentaron 23 casos de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, en los que familiares y abogados desconocieron el paradero de las víctimas por varios meses

Fuente: La Nación
27/08/2025 06:00

La regla de Kristi Noem para "ahorrar dinero" que paraliza al DHS y provoca largos retrasos en EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que la secretaria Kristi Noem estaría a cargo de la aprobación de cualquier contrato que superara los 100 mil dólares. Este mecanismo, que tuvo el objetivo de ahorrar dinero a los contribuyentes estadounidenses, generó retrasos, según un reciente análisis.El efecto de la norma del DHS sobre la aprobación de gastos por Kristi NoemUn informe de The New York Times indicó que la norma implementada por el gobierno de Donald Trump ocasionó una acumulación de documentos urgentes para su firma y solicitudes de gasto a la espera, incluso algunos vencidos. Los datos del 30 de julio indicaron que al menos 530 peticiones aguardaban la aprobación de Noem y otras 1500 estaban pendientes de revisión por parte de funcionarios de menor rango previo a la llegada a la funcionaria.Si bien la secretaria de Seguridad Nacional anticipó en junio pasado que las revisiones tendrían un plazo estimado de cinco días en tener una resolución, decenas de solicitudes llevarían semanas a la espera de una respuesta.En tanto, un portavoz del departamento señaló al medio mencionado que, hasta el 18 de agosto pasado, Noem "no tenía un solo contrato en su escritorio esperando firma".El análisis determinó que cientos de contratos, nuevos y pendientes de renovación, esperaban la firma de la funcionaria federal y que muchos de ellos se consideraron "críticos para la misión".Los documentos oficiales reportados por el medio mencionado indicaron que la medida impactó en la gestión de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), sobre un contrato de equipos de detección de pasaportes falsos en aeropuertos, que venció en julio pasado a la espera de su aprobación.Sin la renovación de este acuerdo, los agentes de la entidad tendrían que inspeccionar de forma manual la documentación de los viajeros y esto generaría retrasos en los operativos aeroportuarios, indicaron. En tanto, la situación actual incrementaría "la probabilidad de que actores malintencionados aborden aviones usando identificaciones fraudulentas".A su vez, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) aguardaría la aprobación de alrededor de 200 contratos, que incluirían uno sobre la inspección de seis millones de viviendas que sufrieron daños por desastres.Cómo afectó la medida de Noem a las políticas migratorias de TrumpEl medio también destacó el efecto en las agencias federales. Más de 60 contratos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) aguardaban la firma de la secretaria de Seguridad Nacional el 30 de julio pasado. Entre los documentos, se incluirían pagos a prisiones que alojan a migrantes detenidos, como uno de US$500 mil para la cárcel de Boone County, en Kentucky, que contempló un atraso de dos semanas en recibir una resolución.Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aguardaría la aprobación de 180 contratos pendientes, entre los que se encontraría una cobertura de pruebas de polígrafo para potenciales trabajadores de seguridad para iniciar el 28 de julio pasado.

Fuente: Clarín
20/08/2025 13:00

Deuda de sueño: por qué no podés recuperarla con siestas ni fines de semana largos

La falta de descanso tiene un impacto directo en la salud y la economía.La tecnología y los malos hábitos disminuyen la cantidad de horas para dormir.

Fuente: La Nación
17/08/2025 14:00

Cómo evitar el dolor de espalda al manejar y cuál es el secreto desconocido para viajes largos

El nivel de equipamiento de los autos no sólo avanzó en términos de seguridad, sino que también experimentó un gran cambio en cuanto a la comodidad, tanto para el conductor como para los pasajeros. Este enfoque en el confort no es sólo un detalle de lujo, puede marcar la diferencia a la hora de prevenir molestias frecuentes como el dolor de espalda durante la conducción. Toyota publicó los precios para agosto 2025: los modelos que están más baratosSi el dolor de espalda aparece, especialmente en viajes largos, existen diversas recomendaciones que pueden ayudar a reducir las molestias y cuidar esta zona del cuerpo.Por empezar, en los viajes de larga duración, la Sociedad Española de la Columna Vertebral (GEER) recomienda antes de subirse al auto, y en caso de que haya que armar algún bolso, cuidar la postura corporal en dicha acción, porque eso puede derivar en un dolor posterior al momento de manejar. También antes de arrancar el auto es conveniente realizar algunos ajustes de movilidad precios.Ahora bien, una vez encima del auto, esta institución europea aconseja realizar pausas frecuentes para bajar del habitáculo, caminar y estirarse unos 15 minutos cada dos horas de conducción. Este hábito ayuda a reducir la posibilidad de que aparezcan dolores lumbares y cervicales, además de mejorar la circulación y aliviar la tensión acumulada durante la conducción.En lo que respecta al momento en que el conductor â??o mismo los pasajerosâ?? estén sentados, se recomienda utilizar un soporte lumbar, que puede ser una almohada pequeña o incluso una toalla enrollada. Este apoyo ayuda a mantener la curvatura natural de la columna y a evitar tensiones innecesarias en la zona baja de la espalda.Los expertos hacen hincapié en la importancia de mantener una buena postura durante todo el viaje, ya que es común que, con el paso de los kilómetros, los conductores tiendan a deslizarse hacia abajo en el asiento. Este hábito rompe la posición más favorable para la espalda y aumenta el riesgo de que aparezcan dolores.Por el contrario, la posición adecuada es la de la espalda bien apoyada en el respaldo, con rodillas y caderas en ángulo recto. En la misma línea, el portal internacional Spine-health, especializado en información sobre salud y bienestar, sumó otros consejos complementarios a los ya mencionados.El primero es mantener una postura adecuada, con los bolsillos del pantalón vacíos y a una distancia aproximada de 25 centímetros del volante. Por su parte, también se aconseja el uso de ropa cómoda.Además, este sitio atribuye al estado del camino un papel importante en el dolor lumbar, ya que los baches o el ripio pueden aumentar las probabilidades de que aparezcan molestias en la espalda.Por último, los especialistas también recomiendan aprovechar el uso del asiento calefaccionado, siempre que el vehículo cuente con este sistema. La calefacción en el asiento ayuda a relajar los músculos de la zona lumbar, mejora la circulación sanguínea y puede aliviar tensiones acumuladas durante la conducción, especialmente en climas fríos o en viajes prolongados.

Fuente: La Nación
15/08/2025 11:00

¿Qué fines de semana largos quedan en 2025?

Los argentinos que deseen planificar alguna actividad en los cuatro meses y medio que quedan hasta finalizar el año, y precisen saber qué fines de semana largos quedan en 2025, pueden consultar el calendario oficial de feriados y días no laborables que difunde la Jefatura de Gabinete.Allí figura que, luego del finde semana largo de agosto, hay dos ocasiones en las que habrá un descanso extendido, ubicados en los últimos meses del año, ya que septiembre es un mes sin recesos y octubre tiene un feriado que coincide con un domingo.Qué fines de semana largos quedan en 2025Pasado el tercer fin de semana de agosto, en lo que queda del año, habrá fines de semana largos en los meses de noviembre y diciembre; algunos de ellos se extienden por la suma de feriados y días no laborables "puente", cuya incorporación responde a la política turística nacional y puede variar según decisión de cada empleador.Noviembre: El segundo fin de semana largo del mes será de cuatro días e incluye al viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre. El viernes es día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20.Diciembre: el último fin de semana largo del año estará conformado por el sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible.Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024Previamente, en septiembre no hay feriados y en el mes de octubre se conmemora el Día de la Raza, pero no se conforma un receso extendido, dado que el 12 cae día domingo.Qué ocurre si se trabaja un día feriadoLas leyes laborales argentinas establecen que durante los feriados nacionales rigen las mismas normas de descanso dominical. Si un empleado trabaja en feriado, debe cobrar el doble de su jornal habitual. Por su parte, en los días no laborables, el empleador puede decidir si se trabaja o no; y, de hacerlo, el salario es simple.Todos los feriados que quedan en 2025OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:32

Proponen 'mover' seis feriados para crear nuevos fines de semana largos: La lista

Un nuevo proyecto se ha presentado en el Congreso y reaviva la discusión sobre los feriados en el país. Propone que diez fechas sean 'inamovibles'

Fuente: Perfil
09/08/2025 01:54

Burford busca evitar el embargo y propone una salida negociada con quita y bonos largos

El fondo que ganó el juicio por la reestatización de YPF se muestra dispuesto a aceptar una fuerte quita y alternativas financieras, adaptadas a la crisis argentina, como un bono a 10 años sin cupones, o un título perpetuo a 50 años. La oferta será presentada ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que debe resolver sobre el embargo de acciones. Argentina, por ahora, mantiene su estrategia de no negociar y apuesta a llegar a la Corte Suprema. Leer más

Fuente: Clarín
06/08/2025 16:36

De China a Turquía, algunos de los puentes más largos del mundo

Una vuelta al mundo en busca de algunos puentes que se destacan por su longitud.Ahora Italia planifica un puente que una Sicilia con el continente.

Fuente: Perfil
29/07/2025 07:00

Recordando "la noche de los bastones largos"

En 1966, "miembros del Cuerpo de Infantería de la Policía Federal usaron los sólidos y gruesos bastones con que estaban equipados para golpear a estudiantes y profesores en el desalojo de algunas facultades de la Universidad de Buenos Aires" recuerda el autor. Un espejo añejo en el que observar lo que podría volver a ocurrir. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:28

Julio 2025 tendrá tres feriados: ¿Habrá fines de semana largos?

La expectativa sobre un fin de semana largo ha rondado en las redes y conversaciones familiares, sin embargo, el calendario no favorece necesariamente un receso extendido para todos

Fuente: Infobae
09/07/2025 06:00

Desde África hasta América del Sur: cuáles son los nueve ríos más largos del planeta

Un repaso por las cuencas hidrográficas más extensas del planeta. Desde el Nilo hasta el Yeniséi, dónde se encuentra cada uno, según HowStuffWorks

Fuente: Infobae
06/07/2025 06:25

David Cantero regresa a RTVE para ponerse al frente de 'Las tardes de RNE': "Vuelvo a la que fue mi casa durante 28 largos años"

El periodista, que salió de forma abrupta del grupo Mediaset el pasado mes de marzo, ha anunciado en sus redes sociales su nuevo proyecto profesional

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:13

En su mensaje de guerra por los 61 años de creación, el ELN lanzó dura crítica al Gobierno Petro: "Se ha quedado en discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario"

El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino

Fuente: Infobae
30/06/2025 17:26

"La noche de los cuchillos largos": el golpe interno orquestado por Hitler que consolidó el poder nazi

En 1934, una purga interna reconfiguró el régimen y acabó con los sectores "incómodos" del nazismo

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:27

Doce claves que los abogados recomiendan seguir al repartir una herencia para evitar procesos judiciales "largos y costosos"

Los expertos aconsejan valorar todos los bienes con precios de mercado actuales para que el reparto sea justo y poder calcular correctamente el Impuesto de Sucesiones

Fuente: Infobae
22/06/2025 19:14

Autoridades piden a la millones de estadounidenses evitar exponerse al aire libre durante largos periodos

Además, se recuerda la importancia de no dejar nunca a niños ni mascotas en vehículos estacionados, dado que el interior de los automóviles puede alcanzar temperaturas potencialmente mortales en pocos minutos

Fuente: Infobae
21/06/2025 04:00

Viajes largos en auto: consejos para evitar mareos, fatiga y dolores musculares

Pasar horas sentado, ya sea detrás del volante o como acompañante, puede ser una experiencia molesta y hasta riesgosa. Cómo mejorar el bienestar general

Fuente: La Nación
20/06/2025 17:18

Plazo fijo: crecen las colocaciones y aparece el interés en lapsos más largos

El plazo fijo en pesos volvió a encontrar un lugar en las estrategias de los ahorristas. Con la desaceleración de la inflación, el aumento de las tasas y la estabilización del dólar oficial, las colocaciones repuntaron y mostraron señales de mayor diversificación en términos de duración.Según datos del Banco Central (BCRA), los depósitos a plazo fijo en pesos alcanzaron los $45,2 billones el jueves 19 de junio, lo que implica un aumento del 4,4% en lo que va del mes, del 9,7% en los últimos 30 días y del 22,8% en lo que va del año. El salto es considerable si se tiene en cuenta que, durante abril y mayo, los ahorristas habían desarmado los depósitos para volcarse a la compra de dólares, en medio del proceso de salida del cepo cambiario y de ajustes en la política monetaria.Una línea se disparó 296%: los créditos bancarios son un boom y crece la demanda para comprar casas, autos y financiar consumos"Claramente se vio un mayor interés de los inversores por colocar pesos en plazo fijo. Dada la abrupta baja en la tasa de inflación y una iliquidez en pesos, observando la evolución de la Tamar (Tasa Mayorista de Argentina), la tasa real llegó a sus máximos", señaló Ignacio Sniechowski, head of Research de Grupo IEB.Para el especialista, hay varios factores detrás de la suba de tasas que tienen su correlato en una menor liquidez en el sistema: "Demanda estacional de dinero, un Tesoro absorbiendo pesos -en la última licitación retiró casi $2 billones y en la primera compulsa del Bopreal Serie 4, que se liquida el 24 de junio, se retirará casi $1 billón más-; un BCRA que mantiene cerrada la ventanilla de pases; un stock de Lefi por parte de los bancos privados en mínimos"."Todavía quedan un par de semanas estacionalmente altas para la demanda de dinero, por el pago de aguinaldo y vacaciones [de invierno]. Y a partir del 10 de julio comenzará la eliminación de las Lefi, forzando a los bancos a manejar de forma muy cautelosa la liquidez. En ese contexto y con una demanda de créditos en expansión, las tasas ofrecidas para captar fondos en instrumentos de plazo fijo se volvieron muy atractivas", amplió.Extensión de plazosSi bien el grueso del stock sigue concentrado en plazos menores a 60 días, el interés en depósitos de mayor duración se abre paso, de forma aún cauta y marginal. Las colocaciones a 365 días pasaron de $18 millones a $19,6 millones en los últimos 30 días, según datos del BCRA."En un contexto como el actual, de inflación a la baja y dólar estable, se propicia el escenario para el alargamiento de plazo, dado que a mayor cantidad de días, es mayor la tasa que se consigue. Esta situación se da tanto para los plazos fijos clásicos, como también para los ajustables por UVA, donde dispusimos una tasa fija adicional de +5% para un año de plazo", aseguraron desde BBVA.En tanto, desde otra de las principales entidades bancarias aclararon que estiraron los tiempos de plazos fijos en clientes grandes, lo que ayudó en su calidad de depósitos, aunque no identificaron cambios entre la cartera minorista. "El plazo promedio de los depósitos plazo fijo individuos no se movió demasiado en los últimos meses: sigue en un promedio de 40 días", precisaron.Las acciones argentinas caen hasta 5% en Wall StreetDesde Ualá señalaron que el plazo fijo experimentó "un aumento significativo en la demanda tras la salida del cepo y el incremento de tasas, reflejándose en un crecimiento del volumen de depósitos y de usuarios durante abril y mayo". En estos meses, identificaron un pico tanto en el monto de depósitos captados, como también en la cantidad de usuarios."Los usuarios valoran las TNA [tasa nominal anual] que ofrecemos en todos los plazos: 33% para 30 días, 35% para 90 días, 36% para 180 días y 37% para 365 días. Además, observamos un interés creciente en los plazos fijos a más largo plazo, especialmente a un año. En un contexto de inflación a la baja y tasas de money market / cuentas remuneradas decrecientes, este producto permite asegurar una tasa más alta por los próximos 12 meses. Detectamos también que el 16% del capital fue atribuido al plazo de 180 días, mientras que el 15% se destinó a plazos de 365 días", explicaron. Esta incipiente tendencia fue también registrada por otra de las principales entidades. "A partir del mes de abril tuvimos un crecimiento en la extensión de plazos de las colocaciones. Esto principalmente se dio en los plazos de 60 a 120 días y en menor medida a un año. Al bajar la inflación, los individuos buscaron colocaciones a mayores plazos, considerando que hacia delante podía venirse una disminución de tasas. De igual manera, del total del stock de plazos fijos, más del 50% continúa siendo a 30 días", precisaron.El papel de las proyeccionesPara los especialistas del mercado, la extensión de los plazos viene de la mano de las proyecciones. "La expectativa es que comience un proceso de normalización de tasas. La demanda de dinero continuará estacionalmente alta por al menos un mes más y todavía falta casi un mes para la eliminación total de las Lefi. Proyectar a qué velocidad bajarán las tasas y en qué magnitud, y si este sendero será lineal y no con algún otro movimiento alcista temporal, es difícil. Por ello, muchos inversores apuntan a lockear tasa colocando pesos en plazo fijo", explicó Sniechowski.En sintonía, José Ignacio Bano, asesor financiero y excountry manager de IOL, detalló y advirtió a la vez: "Con el tipo de cambio calmo, tiene más sentido para los inversores pensar en plazos amplios. A medida que la inflación siga bajando, las tasas bajarán: no tendría sentido tener tasas reales tan altas, de 2,3% o 2,4% mensual, con una inflación de 1,5%, como la del último mes. Por lo tanto, si uno hace un plazo fijo, tiene dos alternativas: por 30 días, con la intención de renovarlo y con el riesgo de que la tasa en ese momento baje; o por nueve meses, con lo que implica tomar un compromiso en la Argentina por ese tiempo. En esa línea, considero que las Lecap, por ejemplo, son mejores alternativas, por la liquidez y la posibilidad de anclar un nivel de tasa alto durante un período largo".En este escenario, desde Banco Comafi registraron un crecimiento en los depósitos de plazo fijo en pesos y dólares en todos los segmentos, de 38% y de 25%, respectivamente, en lo que va del año. "Las tasas de interés incrementaron su atractivo. Actualmente, ofrecemos una TNA de 30,25% en pesos y del 1,80% en dólares a 30 días; y una TNA de 33% y de 4,5% en dólares a 365 días", detallaron, a la vez que aclararon que el 96% de la cartera de plazos fijos en pesos está colocada a plazos menores a 90 días.Desde Supervielle indicaron que los depósitos a plazo fijo en el negocio de individuos crecieron un 23,3% entre enero y mayo. "Vemos que esta modalidad de ahorro recupera protagonismo para nuestros clientes, principalmente en el segmento previsional. El plazo más utilizado sigue siendo el de 30 días", consideraron.

Fuente: La Nación
11/06/2025 04:00

A menos de 120 kilómetros de CABA: cinco hoteles ideales para los fines de semana largos

La decisión de cortar con la rutina no siempre requiere subirse a un avión ni planificar con demasiada antelación. A veces, alcanza con subirse al auto y manejar por algunos kilómetros. En los alrededores de la ciudad han florecido nuevas propuestas que invitan a desconectar sin irse tan lejos. Hoteles boutique, estancias renovadas y complejos inmersos en la naturaleza se consolidan como destinos ideales para escapadas de fin de semana o minivacaciones. Ubicados en pueblos o distintas localidades, además permiten explorar la zona y disfrutar del turismo rural. A años luz de la rutina pero minutos de la ciudad, he aquí cinco nuevas propuestas que enriquecen el mapa de escapadas. Posada Suiza - San Miguel del MonteCon estilo de casa de campo y espíritu de hotel boutique, Posada Suiza es una de esas escapadas que sorprenden por su calidez. A poco más de 100 kilómetros de la ciudad, en San Miguel del Monte, ofrece un combo de descanso, aire libre y buena comida que se adapta tanto a planes en pareja como en familia o con amigos.El hospedaje incluye desayuno y la posibilidad de sumar almuerzos, meriendas y cenas caseras, todo en un restaurante que privilegia los sabores simples y bien hechos. El predio cuenta con amplios jardines, spa, gimnasio, sala de juegos, bicicletas para recorrer la zona y tres piletas (una de ellas climatizada), lo que permite disfrutar todo el año. "Nuestro foco está en brindar una experiencia auténtica, con atención personalizada y detalles que hacen la diferencia", aseguran desde la posada.Durante los fines de semana largos suele haber actividades recreativas, y los domingos, un clásico: asado para todos los huéspedes. El entorno también acompaña, ya que San Miguel del Monte es un destino cercano con ritmo de pueblo, una laguna extensa y una costanera ideal para caminar, tomar mates o simplemente mirar el cielo y desconectar. Posada Suiza. Los Mirlos 122, San Miguel del Monte. IG: @posadasuizamonteSheraton Greenville Polo & Resort - Hudson Es la apertura más nueva de esta lista. Abrió sus puertas en octubre de 2024 y desde entonces de a poco va seduciendo a la zona sur y alrededores. A solo 25 minutos de la ciudad, Sheraton Greenville redefine lo que es una escapada cercana. Rodeado de 130 hectáreas de verde (y emplazado entre dos canchas de polo profesionales) dentro del exclusivo Greenville Polo & Resort, este nuevo cinco estrellas conjuga el sello internacional de Sheraton con una propuesta de bienestar y naturaleza difícil de igualar."Desde la gastronomía de autor hasta Casa Ikaria, nuestro spa inspirado en las zonas azules del mundo, todo está pensado para ofrecer momentos memorables", cuenta Yael Rodríguez, gerente general del hotel. Entre las actividades, se destacan las caminatas, el yoga, el circuito de hidroterapia, la pileta in-out y hasta clases de spinning o funcional. También hay paseos en bici, eventos deportivos y espacios para citas corporativas con ese plus que da el entorno: reuniones que inspiran, descansos que reparan.La propuesta gastronómica merece un párrafo aparte. Con la dirección del chef Javier Marrone, el hotel suma tres espacios con identidad propia: Alsur, con cocina de producto; Los Fuegos al Polo, con platos a la leña; y el bar Pura Criollo. "Queremos que tanto huéspedes como locales vivan una experiencia que supere expectativas", señala Marrone. Un combo de campo, diseño, relax y sabor que lo convierte en un verdadero destino en sí mismo.Sheraton Greenville. Calle 152 6300, Hudson. IG: @sheratongreenville Casa Laurel - ChascomúsDormir en lo que fue la casa de Raúl Alfonsín hoy es posible. Así lo hizo Casa Laurel, un hotel boutique emplazado en la residencia que habitó el expresidente entre 1957 y 1972. Un proyecto que logra combinar historia, diseño y hospitalidad personalizada en pleno casco histórico de Chascomús. Con solo 12 habitaciones (todas distintas entre sí, decoradas con detalle) y una ambientación que fusiona lo antiguo con lo moderno, el lugar se destaca por su atmósfera serena y su calidez.La experiencia se completa con una terraza con vista a las cúpulas de la catedral, pileta al aire libre, salones comunes con livings amplios y un restaurante que abre desde el desayuno hasta la cena. "Queremos que cada momento tenga su impronta", dicen desde Casa Laurel. Y así lo demuestran: al menú ejecutivo del mediodía le sigue la hora del té con tortas caseras, y, por la noche, una propuesta innovadora en sabores con una cuidada carta de vinos.Pero la visita no termina ahí. A solo 30 metros de la Plaza Independencia y a pasos de la laguna, el hotel invita a redescubrir Chascomús caminando. Desde su propio espacio conmemorativo dedicado a Alfonsín hasta los paseos por el casco histórico, la Capilla de los Negros, la vieja estación o el Parque de los Libres del Sur, todo está a mano para una caminata. Aunque también es posible alquilar bicicletas en la ciudad y hacerlo en dos ruedas. Un programa ideal para una escapada distinta, con historia, sabor y paisaje.Casa Laurel. Lavalle 227, Chascomús. IG: @casalaurelhotel KOS Pilar HotelMinimalismo, diseño y practicidad en una de las zonas con más movimiento del corredor norte. Eso ofrece KOS Pilar, que combina la estética de un hotel urbano con comodidades pensadas para escapadas breves o estadías prolongadas. Entre sus 66 habitaciones cuenta con suites y estudios deluxe y junior suites, estas últimas con livings con toilette de recepción y un gran balcón. En todos los casos, se destacan con detalles funcionales para quienes quieren una pausa y un descanso de la rutina. O para quienes buscan trabajar remoto pero con otro aire. Uno de sus diferenciales está en Trufa, su restaurante de cocina moderna, que ofrece desde café de especialidad, tapas y sándwiches a platos como ojo de bife con manteca de hierbas. Su propuesta gastronómica se completa con un rooftop ideal para pedir unos tragos al atardecer (gran punto de reunión en verano). En cuanto a bienestar, su spa & fitness center acerca una carta de distintos tipos de masajes y tratamientos faciales y se combina con un gimnasio bien equipado. A cielo abierto también cuentan con una pileta climatizada. Y la zona es otro destacado: está rodeado de locales gastronómicos y tiendas de diseño. Con acceso rápido desde la ciudad y servicios pensados para el ritmo actual, la propuesta apunta a un equilibrio real entre descanso y vida cotidiana: venir a trabajar, a leer un libro en la terraza o a compartir un brunch con amigos, todo en el mismo lugar.Kos Pilar. Ruta Caamaño 1370, Pilar. IG: @kospilarWyndham Garden Campana - CampanaEnmarcado por seis hectáreas de parque arbolado con una laguna artificial, Wyndham Garden Campana se presenta como una opción versátil para quienes buscan desconectar a menos de una hora y media de Buenos Aires. Todas sus habitaciones (son 84 en total) tienen vistas al verde, y siete de ellas, ubicadas en planta baja, tienen salida directa al jardín, que es apto para mascotas, un plus que para muchos inclinará la balanza. Otro factor que también influye es su playroom y los juegos para chicos en los jardines (así como saber que los menores de 2 años no pagan estadía). El hotel combina infraestructura pensada tanto para el descanso como para la actividad: spa con sauna, dos piletas al aire libre, una cubierta, canchas de fútbol, tenis y vóley, gimnasio y senderos para caminar. Además, su restaurante La Cúpula ofrece cocina de autor con platos inspirados en ingredientes locales, y se complementa con el Wine Bar, ideal para una copa al atardecer con vista al parque. La idea es brindar una propuesta gastronómica completa para resolver todo sin salir del predio. "Nuestro objetivo es que cada huésped viva una estadía integral, con experiencias para todos los gustos, en un entorno natural que invita a relajarse", explican desde el hotel.La cercanía con la ciudad, combinada con naturaleza, confort y buenas instalaciones, lo vuelve una alternativa ideal para quienes buscan cambiar de aire en una estadía express. Wyndham Garden Campana. Ruta Panamericana 9, km 80,5, Campana. IG: @wyndhamgardencampana

Fuente: Perfil
09/06/2025 12:54

Feriados de junio 2025 en Argentina: ¿cuándo es el próximo y cómo quedan los fines de semana largos?

El mes de junio ofrecerá dos feriados nacionales con fines de semana largos, ideales para descansar, viajar o planificar actividades. Conocé las fechas clave y su significado histórico. Leer más

Fuente: La Nación
02/06/2025 13:00

Feriados de junio: cuándo caen los dos fines de semana largos del mes

En junio, hay dos feriados que dan paso a fines de semana largos. Muchas personas se preguntan cuándo son cada uno de ellos para planificar actividades y viajes durante estos períodos de descanso extensos.Cuándo caen los dos fines de semana largos de junioSegún el calendario oficial de feriados 2025 que se encuentra en el sitio oficial de Jefatura de Gabinete, junio tiene dos feriados nacionales que este año dan paso a dos fines de semana seguidos, con tan solo tres días hábiles de diferencia. El primero se trata del el lunes 16 de junio, por el cual se recuerda el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que inicialmente se festeja el 17 de junio, pero al coincidir con un día martes, se cumple la condición que indica la ley para correrlo al día previo y así configurar un fin de semana extendido entre el 14 y el 16 de junio.De acuerdo a la ley 27.399 â??la cual reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largosâ??, el 17 de junio entra en la categoría de "feriado trasladable", lo que permite que se traslade de fecha para asegurar un período extendido de descanso. Se movió al lunes porque la normativa establece que los feriados nacionales trasladables "cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior". Por su parte, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. En tanto, el siguiente asueto es el 20 de junio. Se trata del Día de la Bandera, fecha con la que se recuerda a Manuel Belgrano. En este caso, también permite que haya un fin de semana largo de tres días, puesto que cae un viernes. Por lo tanto, hay tres días de descanso seguidos entre el 20 y el 22 de junio.Cómo se pagan los feriados trabajadosEn el caso de los feriados nacionales, tal es el caso de las dos jornadas de junio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.El calendario completo de los feriados que quedan en 2025JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: La Nación
02/06/2025 11:00

Confirmado: hay dos fines de semana largos en junio, según la ley

En junio hay dos fines de semana largos en una misma semana. Se trata del feriado del 17 y el del 20 de junio. El primero de estos, avalado por la ley, se corrió a lunes 16 para formar un descanso extendido y, el segundo, se mantuvo en dicho viernes, lo que generó otro fin de semana largo. Muchos se preguntan si esto efectivamente es así: la norma es clara al respecto.Se trata de la tercera semana de junio, cuando solo habrá tres días laborables, precedida por un fin de semana de tres días y, hacia el final, seguida por otro fin de semana extendido.Confirmado: hay dos fines de semana largos en junio, según la leyEl primero de los feriados de junio corresponde al día lunes 16 y conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que inicialmente se ubica en el 17 de junio, pero al coincidir con un día martes, se cumple la condición que indica la ley para trasladarlo al día previo y así configurar un fin de semana extendido.En la categoría de feriados trasladables se agrupan las distintas celebraciones que pueden caer en fin de semana, moverse al lunes anterior cuando caigan un martes o miércoles, o al posterior si caen un jueves o viernes.En tanto, el segundo fin de semana largo de junio queda compuesto por el viernes 20 de junio, y se adiciona el sábado 21 y domingo 22. De acuerdo al calendario de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, esta jornada tiene el carácter de inamovible y se celebra en la fecha exacta dentro del mes.El 20 de junio recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, figura central de la historia nacional y creador de la Bandera.Qué pasó el 17 de junioEl Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se conmemora cada 17 de junio en recuerdo del político y militar argentino que luchó junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. Su participación dentro y fuera del campo de batalla fue tan destacada que se le considera como uno de los próceres de la Argentina.En 1810 fue enviado por la Primera Junta al Alto Perú, donde formó parte del Ejército del Norte y coordinó el escuadrón gaucho, una de sus tareas más recordadas. El 7 de noviembre de ese mismo año consiguió junto a sus tropas triunfar en la Batalla de Suipacha. Esto lo convirtió en uno de los referentes de la lucha gaucha por el territorio nacional.Qué se celebra el 20 de junioEl Día de la Bandera en la Argentina se celebra el 20 de junio para conmemorar el fallecimiento de Manuel Belgrano, el responsable de la creación de este símbolo patrio, pero fundamentalmente, un hombre que forjó los cimientos de la Argentina.Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Fue el creador de la bandera argentina y una de las principales figuras que impulsaron la Revolución de Mayo y lucharon por la independencia del país.El calendario completo de los feriados que quedan en 2025JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Fuente: Infobae
01/06/2025 13:05

Periodista se salvó de bochornoso incidente en vivo y fue aplaudida en redes sociales: "Fueron los segundos más largos de mi vida"

Pese al susto, la comunicadora logró mantenerse calmada y conservar su postura hasta finalizar su intervención en el noticiero en ese momento

Fuente: La Nación
30/05/2025 16:36

Por qué en junio hay dos fines de semana largos seguidos

En 2025, el sexto mes del año cuenta con una particularidad que muchos argentinos podrán aprovechar para tomarse un descanso de sus actividades, ya que dos feriados nacionales componen dos fines de semana largos seguidos.De esta manera, en la tercera semana de junio solo habrá tres días laborables, precedida por un fin de semana de tres días y, hacia el final, seguida por otro fin de semana extendido.Por qué hay dos fines de semana largos seguidosLos feriados de junio están conformados por una jornada que es trasladable y otra inamovible, y se suman al sábado y domingo, por lo que hay dos fines de semana extendidos, que son consecutivos.El primero de los feriados de junio corresponde al día lunes 16 y conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que inicialmente se ubica en el 17 de junio, pero al coincidir con un día martes, se cumple la condición que indica la ley para trasladarlo al día previo y así configurar un fin de semana extendido.El segundo fin de semana largo de junio queda compuesto por el viernes 20 de junio, y se adiciona el sábado 21 y domingo 22. De acuerdo al calendario de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, esta jornada tiene el carácter de inamovible y se celebra en la fecha exacta dentro del mes. El 20 de junio recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, figura central de la historia nacional y creador de la Bandera.Cómo se pagan los feriados trabajadosEn el caso de los feriados nacionales, tal es el caso de las dos jornadas de junio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.El calendario completo de los feriados que quedan en 2025JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Fuente: La Nación
30/05/2025 14:36

CuradurIA: Gemini resume tus correos electrónicos largos y otras cuatro noticias tech

Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.Gemini te la hace corta: resumirá todos tus emails largos Google anunció que su asistente con inteligencia artificial Gemini comenzará a resumir automáticamente los correos electrónicos largos, sin necesidad de que el usuario lo solicite. Los resúmenes se mostrarán en forma de tarjetas al inicio de cada mensaje y se actualizarán a medida que lleguen nuevas respuestas. Este es un nuevo paso que Google da en la incorporación de la inteligencia artificial dentro de todos sus servicios. Por el momento, esta nueva actualización solo está disponible para los correos electrónicos escritos en inglés y estará haciéndose visible dentro de las próximas semanas para todos los usuarios. Un informe de salud infantil de la Casa Blanca incluyó citas científicas falsas (y la inteligencia artificial es la primera sospechosa)El gobierno de Trump presentó un informe sobre salud infantil elaborado por la comisión Make America Healthy Again, liderada por Robert F. Kennedy Jr., que incluía múltiples referencias a estudios inexistentes, según The New York Times. Investigadores citados señalaron que nunca escribieron los trabajos mencionados y expertos sospechan que se usó inteligencia artificial para generarlos. Aunque la Casa Blanca corrigió el documento tras las críticas, persisten dudas sobre la rigurosidad del informe, que ya había generado polémica por cuestionar vacunas infantiles y por tergiversar estudios reales.Una inteligencia artificial permite detectar qué pacientes con cáncer de próstata se beneficiarán de un fármaco claveUn nuevo test basado en inteligencia artificial puede identificar a los hombres con cáncer de próstata de alto riesgo que más se beneficiarían del tratamiento con abiraterona, un fármaco que reduce a la mitad el riesgo de muerte, pero que hasta ahora no se receta ampliamente si el cáncer no se ha diseminado. De acuerdo con The Guardian, la herramienta, desarrollada por investigadores de EE.UU., Reino Unido y Suiza, analiza biopsias tumorales e identifica a ese 25% de pacientes para quienes el medicamento realmente cambia el pronóstico. El hallazgo, presentado en el mayor congreso oncológico del mundo, abre la puerta a un uso más preciso y extendido del tratamiento, evitando efectos secundarios innecesarios en quienes no lo necesitan.Un abogado de Utah, sancionado por presentar precedentes falsos generados por inteligencia artificialLa Corte de Apelaciones de Utah sancionó al abogado Richard Bednar por presentar un escrito legal que citaba precedentes judiciales inexistentes, creados por ChatGPT. El caso, que llevaba más de cinco años en disputa, fue desestimado luego de que se descubriera que el escrito incluía al menos un caso completamente inventado â??Royer v. Nelsonâ?? y otros mal citados o irrelevantes. Bednar alegó que fue un asistente quien usó la IA sin su conocimiento, y que él no revisó el documento antes de presentarlo. La corte calificó el uso irresponsable de la IA como una falta grave y lo obligó a pagar los costos del abogado contrario, devolver honorarios a su cliente y donar US$1000 a una organización sin fines de lucro.Cambios radicales en el Chicago Sun Times luego de que hayan publicado una lista de recomendaciones literarias con títulos creados por inteligencia artificial Una edición especial del Chicago Sun-Times con recomendaciones veraniegas incluyó una lista de libros falsos, generados por inteligencia artificial, y fue distribuida a miles de suscriptores sin control editorial previo. Diez de los quince títulos recomendados no existen. La sección había sido licenciada a King Features, una proveedora de contenido, pero se publicó bajo el nombre del diario. La CEO Melissa Bell pidió disculpas públicamente, asumió responsabilidad y anunció cambios: ahora todo contenido externo deberá indicar su origen, pasar por revisión editorial y cumplir con las políticas internas sobre inteligencia artificial. "Chicago Public Media no renunciará a experimentar y aprender cómo utilizar adecuadamente la IA", aseguró la lider. This is crazy:The Chicago Sun Times used ChatGPT to "write" a 2025 summer reading list but more than HALF of books don't exist.The fact that journalists aren't reading books and also using AI to write articles is sad (and scary). pic.twitter.com/7lni3WDSvF— Alex & Books ð??? (@AlexAndBooks_) May 23, 2025

Fuente: La Nación
26/05/2025 15:00

Feriados de junio: cuántos fines de semana largos hay en el mes

En medio de la rutina y la llegada de las temperaturas más frescas, muchos argentinos ya empiezan a mirar el calendario de feriados de junio con una pregunta clara: ¿cuántos fines de semana largo habrá este mes? La respuesta puede ayudar a definir escapadas, encuentros familiares o simples jornadas de descanso.Junio es uno de los meses más esperados del año en términos de pausas laborales. El calendario oficial 2025, aprobado por el Gobierno nacional, contempla feriados inamovibles, trasladables y con fines turísticos, lo que da lugar a combinaciones que permiten disfrutar más de dos días de descanso consecutivos.¿Cuántos fines de semana largo hay en junio 2025?Durante junio 2025 habrá dos fines de semana largo. Ambos corresponden a conmemoraciones patrias y se encadenan con días adicionales establecidos para fomentar el turismo.El primero, desde el sábado 14 hasta el lunes 16 de junio:Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado del martes 17 de Junio). Al sumarse el fin de semana (sábado 14 y domingo 15), se conforma un fin de semana extra largo de cuatro días.Segundo, desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de junio:Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible). Este día se une con el sábado 21 y domingo 22 para configurar otro fin de semana largo de tres días.¿Qué otros feriados hay en junio más allá de los fines de semana largo?No hay otros feriados adicionales durante el mes fuera de los ya mencionados. Junio 2025, igualmente, brinda una oportunidad excepcional para programar descansos estratégicos por los dos fines de semana largo consecutivos.¿Qué otros feriados restan en el año? El calendario oficial de feriados de la República Argentina guarda los siguientes días de descanso en los próximos meses del año:JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)¿Conviene tomarse días adicionales?Para quienes estén pensando en un descanso más prolongado, el mes ofrece oportunidades tentadoras. Por ejemplo, para quien tenga la oportunidad, es posible un viaje que combine ambos fines de semana largos, tomando solo tres días hábiles de licencia laboral.Qué es un feriado puenteLos feriados turísticos, también conocidos como "puente", son definidos por el Ejecutivo nacional a través de un decreto oficial. Tienen como objetivo promover el turismo interno y estimular la economía regional. En 2025, el Gobierno nacional seleccionó tres fechas para sumar al cronograma de feriados, y el jueves 19 de junio es una de ellas.Estos feriados no se repiten necesariamente cada año en las mismas fechas, sino que se asignan estratégicamente para acompañar otros feriados ya existentes y así potenciar el impacto de los fines de semana largos.

Fuente: Infobae
24/05/2025 17:47

Los colibríes de California evolucionan: tiene picos "más afilados y largos" gracias a los comederos urbanos

Contrario a lo que se piensa, los cambios evolutivos pueden ocurrir con mayor rapidez en algunas especies. Según el estudio, solo pasaron 10 generaciones de estas aves para cambiar su morfología

Fuente: Ámbito
05/05/2025 12:05

Feriados 2025: se vienen dos fines de semana largos consecutivos, ¿cuándo serán y por qué?

Los próximos días de descanso llegarán con una particularidad que podría ser bien aprovechada por todos los turistas que deseen escaparse a distintos puntos del país.

Fuente: Infobae
01/05/2025 07:22

El 'kit de supervivencia' para los largos días de trabajo, según una nutricionista: "Es un cóctel de energía y bienestar"

La experta Ángela Quintas destaca tres alimentos como fuentes de energía rápida

Fuente: Ámbito
22/04/2025 20:13

Deuda en pesos: Luis Caputo testea al mercado con títulos más largos en busca de renovar $7,5 billones

Tras la flexibilización del cepo cambiario, perdieron atractivo los títulos dólar linked. En el mercado secundario subieron fuerte los instrumentos a tasa fija y los CER.

Fuente: La Nación
16/04/2025 01:00

Renace la esperanza, milagro argentino, pantalones largos

Renace la esperanzaDespués de varios errores de los últimos meses, el gobierno de Milei en solo un día con la precisión de un cronómetro suizo presentó la nueva etapa de su plan económico, que ha hecho renacer la esperanza. No es solo por la concreción de los créditos del FMI y otros organismos internacionales o el levantamiento del cepo, sino por la presentación de un plan coherente y convincente para las características de un país destruido por el populismo y la corrupción, que había sido ganado por el escepticismo y la desesperanza. Es de esperar que cuente con el apoyo de las fuerzas vivas que quieren un país mejor y que las provincias y los municipios colaboren en la eliminación de la burocracia y el achicamiento del gasto público para poder reducir impuestos que atraigan la inversión privada generando puestos de trabajo que promuevan el crecimiento económico, la exportación y la reducción de la pobreza. Ricardo E. Fríasricardoefrias@gmail.comMilagro argentinoSalvando la gran diferencia de escala con lo nuestro, el último viernes por la noche de alguna manera recordó la noche del 20 de junio de 1948, cuando Ludwig Erhard, respaldado por Konrad Adenauer, sorprendió al mundo con la liberalización de la economía, incluyendo la finalización del racionamiento (el enorme "cepo" en la vida de la gente), que fue el parto que dio lugar al llamado "milagro alemán". Después de igual grado de secreto, y con los comentaristas subidos a todo tipo de especulaciones que luego resultaron equivocadas, nuestro gobierno lanzó una cantidad de disposiciones similarmente arriesgadas a las de aquel día alemán. Ojalá que nuestro 11 de abril de 2025 sea el del parto de nuestro "milagro argentino". Harry Inghamisahar6@gmail.comPantalones largosEs un recuerdo imborrable de mi infancia el regalo de parte de mi abuelo paterno de los primeros pantalones largos. Era esto signo de pasar a otra etapa de la vida, educación, respeto, esfuerzo por salir adelante con el respaldo familiar, fuente imprescindible para llegar a destino. Este prólogo es para ubicar la actualidad de nuestro país. No será el momento de ponernos los largos nosotros como sociedad y analizar conscientemente a quienes nos dirigirán a futuro. No será el momento también para la política, la justicia y los empresarios, intermediarios y comerciantes, ponerse los largos y terminar con los egoísmos partidarios, las chicanas judiciales atadas a la política y los manejos espurios sin límites de los formadores de precios en su afán de no perder. Es la gran pregunta y duda a dilucidar a partir de las nuevas condiciones y posibilidades que nos otorgan los préstamos internacionales. Esperemos no tener que volver a ponernos los cortos.Carlos Spangenbergspancarlos@hotmail.comDiscreción y criterioManuel Adorni manifestó que Pro "perdió identidad", motivo por el cual se encuentra en "proceso de desintegración". El vocero presidencial debería tener la memoria suficiente como para no olvidarse injustamente de que Pro le brindó a Javier Milei una invalorable ayuda para ser elegido presidente de la Nación, y expresarse con discreción y criterio en sus manifestaciones públicas teniendo en cuenta que es mejor no hablar sin pensar antes lo que va a expresar, ergo, no dejar de tener presente el célebre refrán que dice que "en boca cerrada no entran moscas". Oscar Edgardo García osedgar@yahoo.comDegradación moralNuestro presidente no solo está luchando contra la herencia recibida, la situación mundial, las bombas que le dejaron, el boicot al que lo someten los que se quedan sin sus negocios, la falta de estructura, la situación de minoría en las cámaras y el fuego amigo por inexperiencia. El enemigo con las raíces más profundas y que requerirá de más tiempo y esfuerzo para derrotar es la degradación moral, educativa y cultural que quedó como señal identitaria de toda una generación de argentinos. El desprecio por el trabajo, por la familia, por la educación de calidad, por el orden, el desprecio por los de azul, que se manifiesta en todas las hinchadas de todos los equipos. El mensaje de "robemos con códigos" de Moreno, las narcoambulancias de Ishii, o el "no te drogues mucho" publicado aún hoy en las pautas de cuidado de la web del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Las tomas de colegios, el lenguaje inclusivo, las manifestaciones nunca en domingos porque hay fútbol. El encono injusto con las Fuerzas Armadas. Esa es una batalla en la que debemos participar todos, para que este no sea más un país sucio, pobre, enojado con su suerte. Marcelo Amaral Correamarceloamaral33@gmail.comBariloche, sin gasEn 23 localidades patagónicas, de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, desde hace ya 4 años no hay servicio de gas de red para nuevas conexiones. Ello ocurre desde Esquel, pasando por Bariloche y hasta la localidad de San Martín de Los Andes, y significa entre otras cosas que nadie puede ser incorporado a ese servicio público tan importante e indispensable en una zona de severas inclemencias climáticas. Miles de familias de Bariloche tienen que acudir a servicios mucho más caros e ineficientes, como la leña o el gas en garrafa, con el peligro que significa ese uso en precarias viviendas, que muchas veces terminan incendiadas como trágica combinación de sistemas de calefacción de gas envasado, leña o electricidad con instalaciones inseguras y sobrecargadas. Por la negativa de ejecutar una "obra complementaria" en el gasoducto cordillerano que cuesta el 2% del total ya invertido en el mismo, en la zona donde existe la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo, tiene en la actualidad sin suministro a unas 15.000 familias de la región patagónica cordillerana. No podemos dejar de mencionar que, ante la gravedad de esta situación, los gobernadores de las provincias afectadas firmaron un acta acuerdo para financiar la obra dentro de sus propios presupuestos, en marzo y julio de 2024, e incumplieron ese compromiso, con el agravante de que el gobernador de nuestra provincia, una de las más afectadas, Alberto Weretilneck, se negó a suscribir el documento. Sergio Marré sergio@sergiomarresrl.com.ar

Fuente: Infobae
11/04/2025 05:43

Síndrome de clase turista: una amenaza silenciosa durante los viajes largos

Aunque este padecimiento se asocia con quienes viajan en avión, también es posible que la desarrollen personas que realizan traslados extensos en autobús

Fuente: Infobae
08/04/2025 03:45

Un conductor envía una postal a los policías que le retiraron el carnet y estos le responden: "Cuatro meses pueden parecer largos, pero bajo el sol es más fácil"

Sancionado en un control, se marcha de vacaciones el tiempo que no podrá conducir. Desde su destino, escribe a los agentes

Fuente: Infobae
04/04/2025 13:26

Feriados 2025: Calendario definitivo tiene 16 descansos, tres días no laborables y seis fines de semana largos

Feriados y días no laborables 2025. Consulta las fechas de descanso para el sector público y el privado. ¿A quiénes aplican los descansos aprobados por el Gobierno?

Fuente: Infobae
03/04/2025 09:17

Gobierno aprueba tres días no laborables para 2025 y crea nuevos feriados largos

Nuevos días libres completan los feriados del calendario nacional oficial. Frente a la discusión de muchas fechas de descanso la Presidencia del Consejo de Ministros usa una nueva "metodología" este año

Fuente: Infobae
15/03/2025 21:48

López-Arostegui: "Los años son largos, es difícil estar siempre en la cresta de la ola"

López-Arostegui analiza la dificultad de mantener un alto rendimiento en la temporada y destaca la experiencia del Real Madrid, anticipando un partido competitivo este domingo en Valencia

Fuente: Clarín
02/03/2025 06:00

¿Estiramientos largos o cortos? La clave científica para mejorar tu flexibilidad sin dolor

Cuándo los estiramientos duelen es que estamos haciendo demasiado. Una rutina muy simple de estiramientos nos dará mayor flexibilidad en cualquier edad.

Fuente: Infobae
28/02/2025 10:01

Uno de los conflictos más largos del mundo podría estar llegando a su fin

El líder de los rebeldes kurdos de Turquía pide la disolución de su grupo

Fuente: Infobae
20/02/2025 11:04

De abril a julio, Perú tendrá 8 feriados y 2 fines de semana largos: conoce las fechas exactas

En apenas cuatro meses, millones de trabajadores del sector público y privado tendrán la posibilidad de disfrutar de días libres para compartir en familia o darse algún viaje de relajo en pareja

Fuente: Perfil
19/02/2025 09:00

"Las Medidas analiza los vínculos de pareja largos y surge la pregunta de quién soy yo sin esta persona", dice su protagonista

Rocío Hernández va por la tercera temporada, junto a Pascual Carcavallo, de esta obra que incorpora en cada función (los jueves a las 21 en Nün) un nuevo actor o actriz para que reavive la llama en la relación. Leer más

Fuente: Infobae
11/02/2025 00:40

Qué pasó en la Línea 5 del Metro CDMX: usuarios reportaron largos tiempos de espera y alta afluencia

Algunas personas tomaron videos y fotos de la cantidad de personas a la espera de la salida del tren en Politécnico

Fuente: Página 12
01/02/2025 00:01

Para largos, cortos y rosarinos

Cineastas, productores y realizadores audiovisuales de toda Latinoamérica pueden presentar sus obras hasta el 28 de marzo.




© 2017 - EsPrimicia.com