Autoridades lograron la detención de un masculino de 19 años, presuntamente responsable del crimen contra el joven Misael
La empresaria expresó públicamente que extraña a la cantante, quien no pudo viajar a Italia debido a compromisos profesionales en Australia
Jafeth Holguín Valenzuela fue asesinado a balazos la noche del pasado 22 de junio en su vivienda
Según un estudio reciente, gran parte de los colombianos utiliza la prima de servicios sin planificación, lo que posteriormente genera insatisfacción
MIAMI (Enviado especial).- El rugido de más de 50.000 hinchas todavía vibraba en el aire cuando el micro de Boca partió del Hard Rock Stadium pasada la medianoche del sábado. Pero adentro, reinaba una mezcla de desazón, dolor y una cuota de esperanza; las luces apagadas, las cortinas corridas, y un aire pesado y silencioso. Nadie hablaba. Nadie levantaba la vista. Solo el zumbido del motor y la oscuridad acompañaban a un plantel que cargaba la bronca por el partido que se escapó en el final -el tanto de Olise que selló el 2-1 para Bayern Munich en el minuto 84- y la preocupación por las cuentas pendientes: goles, resultados y chances de avanzar.Al llegar a la concentración en Fort Lauderdale, la música de los locales nocturnos del siempre bullicioso Las Olas Boulevard se colaba por las ventanas. Sin embargo, los jugadores llevaban puestos sus auriculares, sumergidos en sus propias playlists, intentando despejar la mente tras un desgaste físico y emocional tan intenso. Bajaron en fila india y se refugiaron en sus habitaciones. A muchos les costó conciliar el sueño; otros, tablet en mano, revivieron el partido una y otra vez. Cada uno, a su manera, calculó goles necesarios y repasó las chances reales de pasar a octavos.A medida que avanzaban las horas, el pesimismo inicial fue dejando lugar a una tenue esperanza. La posibilidad de clasificar no es sencilla, pero tampoco tan remota como parecía en un principio. La fe es lo último que se pierde. Y Boca, si algo mostró en este Mundial de Clubes, es que nunca se da por vencido. Aunque ya no depende solamente de sí mismo, el equipo confía en que la combinación de resultados que necesita es posible y sigue aferrado a esa ilusión.La esperanza tiene su sustento en la manera en que Boca compitió ante Bayern Munich, especialmente en el segundo tiempo, cuando el equipo mostró una actitud que ilusionó a todos. Estuvo a punto de firmar una noche épica, de empatarle al conjunto alemán y quedar bien posicionado de cara a la definición del grupo. Un empate le permitía soñar con la clasificación: llegaba a la última fecha con la obligación de ganar y la esperanza de que Benfica no venciera al conjunto alemán. Pero, como ya había ocurrido frente a los portugueses, un gol sobre el cierre volvió a condenarlo. Y esta vez fue más duro: lo dejó con un pie y medio fuera del torneo, obligado a esperar otros resultados para mantener viva la ilusión.Según la matemática, hay un 11,1% de chances de que se dé lo que Boca necesita: una victoria propia y una derrota de Benfica. En ese escenario también entrará en juego la diferencia de gol, que por ahora favorece a los portugueses: +6 contra -1. Jugadores y cuerpo técnico hicieron números durante el viaje de regreso al hotel y coincidieron en que la última palabra aún no está dicha. La posibilidad de que Boca golee a Auckland en Nashville no parece tan lejana, teniendo en cuenta que Benfica le anotó seis y que Bayern Munich le hizo diez. El problema es que los bávaros ya aseguraron el primer puesto del grupo y podrían preservar a algunas figuras pensando en lo que viene.Está claro que Boca mejoró mucho desde el primer semestre. Miguel Ángel Russo llegó y, en poco tiempo, le imprimió su sello al equipo. Cambió el aire del plantel, marcó un camino firme para que el equipo salga a jugar cada partido con otra actitud, con otra presencia, sin sentirse menos que nadie. Los resultados terminaron siendo los esperados: un empate con Benfica y una derrota ajustada frente al Bayern Munich. Pero la historia pudo ser otra. Boca estuvo muy cerca de estar en la misma situación que los portugueses: con una victoria y un empate, cómodo de cara a la última fecha. Pero en los dos partidos, el cierre lo dejó sin nada.Mientras los jugadores descansaban en sus habitaciones, parte del cuerpo técnico se quedó repasando el partido ante el Bayern. Volvieron a ver la grabación, sacaron conclusiones y tomaron nota de lo que hay que corregir. Este sábado por la tarde, el plantel volverá a entrenarse en la Universidad de Barry, con la mirada puesta en el cierre del grupo.El encuentro con los alemanes dejó, además, una preocupación extra. Ayrton Costa, que ya había llegado entre algodones, sintió un pinchazo en el segundo tiempo y será evaluado por el cuerpo médico. Todo indica que no llegará al duelo con Auckland. Y como Nicolás Figal sigue suspendido -Boca apeló la sanción de cuatro fechas, pero es poco probable que se la reduzcan a una sola-, Russo deberá rearmar la defensa. La dupla central, salvo imprevistos, estará compuesta por Lautaro Di Lollo y Marcos Rojo. Ambos fueron amonestados frente a los alemanes y una nueva amarilla los dejaría fuera de un posible cruce de octavos.Los hinchas también dejaron el Hard Rock con sensaciones encontradas. Por un lado, el orgullo de ver a un equipo que representa su manera de sentir. Por el otro, la bronca de no haber rescatado ni siquiera un punto cuando, tras el sofocón del primer tiempo, el equipo se plantó de igual a igual en el segundo y estuvo a seis minutos de quedarse con el empate. Este sábado, un grupo numeroso de hinchas partirá desde Miami en caravana rumbo a Nashville, donde Boca se jugará el pase a la siguiente ronda, otra vez seguido por miles de fanáticos. El equipo transmite, la gente responde. Después de mucho tiempo, Boca y su gente vuelven a tirar para el mismo lado. Y ahora, cada uno desde su lugar, van por la heroica: con la mística de siempre y la convicción de que soñar no cuesta nada. Aunque a veces, dormir resulte imposible.
En medio de la crisis económica y la pérdida de valor del boliviano, una tiktoker alertó que los precios en Bolivia ya igualan o es superior a los costos de vida en las zonas más exclusivas de Lima
El consejero andaluz de Justicia critica la falta de aprendizaje del PSOE tras el caso de los ERE y exige responsabilidades ante las supuestas irregularidades en contratos del 'caso Koldo'
Pablo Zuloaga responde a las afirmaciones de Agustín Molleda sobre su relación con Santos Cerdán y exige respeto a la dirección del PSOE de Cantabria ante las insinuaciones realizadas
El desplome de una aeronave que hacía labores de combate al gusano barrenador, en Chiapas, provocó la pérdida de 3 vidas
El actor Denzel Washington admitió en entrevistas recientes que rechazar el papel de David Mills en "Se7en" es una de sus mayores equivocaciones profesionales.
El viceconsejero de Presidencia de Canarias critica la falta de voluntad del Gobierno central para acatar el auto del Tribunal Supremo sobre la atención a menores migrantes no acompañados en Canarias
El Parlamento Europeo aprueba un informe que critica los "ataques al Estado de derecho" en España, vinculándolos al incremento de consultas sobre la ley de amnistía presentada por el Gobierno español
La Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, guardacostas y buzos especializados continúan las labores de rastreo en playa Mendieta, pese a las condiciones adversas para localizar a la oficial FAP desaparecida
Cinco estudiantes del plantel de la UNAM perdieron la vida luego de que su vehículo volcó en aguas negras en la zona de Emisor Poniente
La activista afirmó que los dos funcionarios fueron víctimas "de un crimen deliberado, atroz y cobarde"
La representación mexicana del organismo internacional, así como la ONUDH, se sumaron a la condena de esta tragedia y solicitaron una investigación "pronta y eficaz"
Las autoridades calificaron el ataque como directo y prometen investigaciones para dar con los responsables
La presidenta de México también confirmó que autoridades del país colaboran para averiguar las causas que dieron pie al accidente en el puente de Brooklyn
La jefa del Ejecutivo Federal agradeció el apoyo y respuesta del alcalde de la ciudad, Eric Adams
Marisol Domínguez mandó un mensaje en donde destacó la preocupación de Márquez previo a su asesinato
Reforma del Ministerio Público fortalece su independencia al desvincular su mandato del del Gobierno, pero omite abordar la autonomía presupuestaria, según fuentes fiscales que consideran necesarias las modificaciones propuestas
La cantante se pronunció sobre la disputa legal entre Carolina Jaramillo y Armonía 10, señalando que es "doloroso" que este conflicto ocurra tras la muerte del 'Russo'
El expresidente uruguayo falleció la tarde del 13 de mayo a los 89 años
Óscar López critica la ausencia del PP en la concentración por Europa y señala su acercamiento a la extrema derecha, advirtiendo sobre el riesgo que esto supone para los valores democráticos europeos
La joven critica la precariedad laboral y el precio de la vivienda, aunque reconoce la calidad de vida y los servicios públicos
Florence Pugh y David Harbour reflexionan sobre su evolución en Marvel sin Scarlett Johansson.
Yolanda Díaz reitera la validez constitucional de la reducción de jornada laboral y critica la resistencia de la patronal CEOE, instando a un enfoque centrado en el diálogo y la propuesta
CNDH condenó los crímenes contra buscadores de desaparecidos y exigió seguridad para defensores de derechos humanos
El Pontífice ha fallecido en la madrugada del Lunes de Pascua
El Athletic Club expresa su solidaridad tras el incendio en el hotel Grand Kartal en Bolu, que dejó 69 fallecidos y 68 heridos, y envía ánimos a las víctimas en turco
Clavijo destaca la falta de acción de España y Europa frente a la crisis migratoria en Canarias, mientras se avanza en un borrador de ley para menores no acompañados
"Es un gran pérdida y configura un gran daño", dijeron ante la dimisión del juez, luego del rechazo del Senado. La gestión libertaria opinó que "no hay debilidad" política, mientras considera que sólo tres jueces no alcanzan para el funcionamiento de la CSJN. Leer más
Tras el colapso de una grúa en el evento, se reportó el fallecimiento de dos personas que se encontraban en la zona
El actor de comedia más versátil de Hollywood habló con Far Out sobre una obra que no volvería a hacer
La selección chilena se juega una carta decisiva en su camino hacia el Mundial 2026: recibirá a Ecuador en el Estadio Nacional de Santiago este martes 25 a las 21. En la previa de este duelo trascendental, Ricardo Gareca, entrenador de La Roja, brindó una conferencia de prensa en la que analizó el presente del equipo y la importancia del partido.Uno de los temas centrales de la conferencia fue la baja de Alexis Sánchez, quien no podrá estar disponible debido a una lesión muscular. Gareca lamentó la ausencia de una de las figuras más importantes del seleccionado chileno: "Lógicamente es un jugador consolidado que goza de la idolatría de todo el pueblo, pero le deseamos una pronta recuperación. Nos tocó vivir esta situación".El entrenador también explicó por qué decidió no convocar a un reemplazo: "Los muchachos que están disponibles lo pueden hacer (...) Alexis entrega todo por la selección pero no está al cien por ciento y eso es un impedimento. Nunca percibí algo que me haga dudar de él, descarto totalmente cualquier rumor".ð??? Ricardo Gareca, DT de Chile, defendió a Alexis Sánchez sobre los rumores de que el jugador se 'bajó' de la convocatoria porque no iba a ser titular.ð???ï¸? "Nunca percibí algo que me haga dudar de Alexis que no quiera estar, lo descarto totalmente", enfatizó. pic.twitter.com/DkgMHcf2rD— Havoline Deportivo (@havolinedeport) March 24, 2025Además, ante los rumores que ponían en duda la lesión del delantero del Udinese, el ex entrenador de Perú fue tajante: "No lo creo eso, por más que salgan las versiones. Alexis es un profesional cien por ciento, entrega todo por la selección. Estamos convencidos de que tiene ganas, pero le molesta, no está al cien por ciento y eso es un impedimento para él".En cuanto a la alineación, Gareca no confirmó el equipo titular, pero dejó abierta la posibilidad de variantes. En particular, se especula con la inclusión de Alexander Aravena en lugar de Diego Valdés en el mediocampo. "Los cambios se van a dar en base a lo que veamos en el partido", señaló el técnico. "Estamos conformes con todos los muchachos".ð??¥ð?«µð??»ð??±¿CÓMO GANARLE A ECUADOR?ð??±ð?«µð??»ð??¥#ENVIVO ð???ï¸?ð??»Ricardo Gareca, DT ð??¨ð??± en @KCH_FM 90.9 FM ð??» ð???ï¸?ð?«µð??»ð??¥ y la estrategia para superar a la Tri:"Creo que estamos en condiciones de poder controlar a estas selecciones que tiene transiciones rápidas, nosotros también tenemosâ?¦ pic.twitter.com/ZZ5KoxX5q5— KCH FM RADIO (@KCH_FM) March 24, 2025Respecto al complicado momento de La Roja en las eliminatorias, donde ocupa el último lugar de la tabla, el DT argentino reconoció la situación, pero mantiene el optimismo: "Por supuesto que tenemos autocrítica. Siempre hemos reconocido el momento que nos toca vivir. Eso no significa que no nos podamos recuperar; la podemos torcer. Tenemos la confianza que entre un grupo de selecciones, podemos pelear ese repechaje. No estamos tan lejos. Nunca hay que perder las esperanzas. No quedarnos en un análisis que será motivo para más adelante y lo único que resta es recuperarnos. Y la posibilidad es mañana. Pero no desconocemos la realidad. El optimismo se fundamenta en que tenemos posibilidades todavía. Conozco el fútbol y sé que no hay que bajar los brazos". Va a ser una final con Ecuador. El optimismo es que las posibilidades las tenemos".Otro de los temas que surgió en la conferencia fue el futuro del entrenador en caso de una derrota. Si bien no descartó de plano la posibilidad de alejarse del cargo, evitó entrar en especulaciones: "Mi visión es ir paso a paso, no me adelanto a ninguna suposición o panorama. Prefiero sacarme este partido de encima y tengo la esperanza en que lo podemos hacer. No me gustaría meterme en ese terreno".En ese sentido, insistió en la importancia de enfocarse en el presente y no pensar en escenarios hipotéticos: "Lo que tengo ahora pensado es eso, sacarnos este partido de encima y ver en qué situación nos encuentra. Todos tenemos partidos difíciles, hay que ganar y sumar. No me gusta pronosticar sobre el puntaje que podamos llegar a tener... Por ahora, tenemos a Ecuador como inmediato y tenemos que sacárnoslo de encima".El duelo ante Ecuador será determinante para las aspiraciones chilenas en estas eliminatorias. La Tricolor llega con una mejor posición en la tabla y con un plantel sólido, lo que convierte el encuentro en un desafío mayor para La Roja. Sin embargo, Gareca se mostró confiado en que su equipo puede sacar adelante el compromiso: "Estamos con nuestro público, jugando de local. Con Venezuela justificamos el resultado y ellos venían de empatar con Brasil".Chile necesita una victoria para seguir con chances de al menos pelear el repechaje, mientras que Ecuador buscará consolidar su lugar en la clasificación directa al Mundial. Con este escenario, el partido del martes promete ser un encuentro de alta tensión y con mucho en juego para ambas selecciones.
La presidenta Marga Prohens se pronuncia tras el fallecimiento de Francesch Antich, resaltando su papel esencial en la política de Baleares y el desarrollo del Estatuto de Autonomía
José Muñoz, del PSPV-PSOE, critica a Mazón por no ofrecer disculpas a las víctimas de la dana y demanda su dimisión, alegando incapacidad para liderar la reconstrucción de la Comunitat Valenciana
El PSOE de Extremadura rechaza la enmienda de Vox que deroga la Ley de Memoria Histórica y denuncia la "intolerable" negociación del PP con la ultraderecha sobre este tema esencial
Pilar Bernabé critica la defensa de Alberto Núñez Feijóo sobre la gestión de Carlos Mazón en la dana y destaca el compromiso del Gobierno con las ayudas y la reconstrucción en la Comunitat Valenciana
Óscar Puente critica la influencia de Isabel Díaz Ayuso en el país, cuestionando su liderazgo en el contexto de investigaciones sobre su pareja y el fiscal general del Estado
Ayuso critica la continuidad de los ataques al Rey por parte de los aliados de Sánchez y advierte sobre las consecuencias de sus pactos en la defensa de los intereses de España
El exanimador de la orquesta piurana recordó con mucha tristeza al vocalista y exigió justicia para frenar la violencia en el país.
La jefa de Estado, quien ha respaldado en varias oportunidades la continuidad de Juan José Santiváñez en el Mininter, envió las condolencias a la familia del artista, en medio de la indignación de la ciudadanía que exige la salida del ministro
la Generalitat solicita la inclusión de 28 municipios valencianos en el decreto de ayudas por la dana, denunciando la falta de atención del Gobierno a más de 80.000 afectados
La ONG Open Arms expresa su descontento ante la absolución de Matteo Salvini por negar el desembarco de migrantes en Lampedusa y evalúa una posible apelación de la sentencia
La actriz de teatro se sinceró sobre las controversias que han surgido a su alrededor tras el conflicto legal con Maribel Guardia
La joven aseguró sentir vergüenza por todo lo que está pasando con el legado de su papá