Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 6°C y 17°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El encuentro es en la gobernación, a 48 horas de la inscripción de alianzas electorales. Rispideces y tensión. Vocación para lograr una unidad forzada por la necesidad
La fiscalía en lo Penal y Correccional 13 dio por probado que Pablo "Tato" Giles, José Lepere y Matías Federici participaron en la agresión a los canales del grupo Clarín. Leer más
Se trata de Matías Federici, Pablo "Tato" Giles y José Lepere.Deberán comparecer cada 15 días en sede fiscal y no podrán acercarse a menos de 300 metros de la empresa.Sucede tras casi un mes del ataque.
La causa quedó en manos de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de La Matanza, que dispuso la detención del joven y su traslado a sede judicial para la continuación del proceso. Leer más
La actriz vallecaucana respaldó las declaraciones del presidente Gustavo Petro en relación con deudas de las EPS
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El auge exportador de Perú en 2025. El notable crecimiento de las exportaciones peruanas en los primeros cinco meses (US$33.410 millones a mayo) revela una economía que diversifica sus motores y fortalece su presencia en mercados globales estratégicos
MENDOZA.- Es un giro abrupto que pone en alerta a víctimas de abusos sexuales, que ahora deberán recurrir a tribunales internacionales para intentar obtener justicia. Es que en las últimas horas se conoció, en sintonía con el reciente fallo de la Corte por prescriptibilidad del delito que sobreseyó al reconocido cura Justo José Ilarraz, que se deja sin efecto el juicio contra Anatoly Raúl Sidders, un sacerdote de La Plata acusado de obligar a una niña de 11 años a tocar sus genitales a través de su sotana en reiteradas oportunidades, durante años.Hstórico capellán del colegio San Vicente de Paul, en la capital de la provincia de Buenos Aires, Sidders fue denunciado por la víctima recién en 2020, cuando tenía 32 años. Como transcurrieron los 12 años previstos por el Código Penal y las normativas argentinas para condenar al imputado, a tono con lo dispuesto esta semana por el máximo tribunal del país, sus abogados recurrieron a los jueces que tenían previsto iniciar el debate el próximo jueves 10 de julio, quienes finalmente hicieron lugar a la solicitud, con un fallo que desactiva todo el proceso y deja libre de culpa y cargo al religioso platense.La mujer denunciante falleció el año pasado, por lo que sus familiares había dado el impulso final al proceso judicial contra el cura, que debía sentarse en el banquillo. "Ella murió antes de ver enjuiciar a este pedófilo; solo exigimos Justicia", exclamaron días atrás desde el entorno de la denunciante, expectantes de la decisión que podía tomar el tribunal. Ahora, todo cambió. La sorpresa y conmoción por la decisión empieza a inundar de interrogantes a los damnificados por este tipo de delitos en todo el país.Este viernes, el Tribunal en lo Criminal Nº 5 de La Plata determinó la "extinción de la acción penal por la causal de prescripción" así como "sobreseer al imputado Anatoly Raúl Sidders" y proceder a otorgar su "inmediata libertad", notificando a todas las partes, con la firma de la jueza Carmen Rosa Palacios Arias. De esta manera, quedó desactivado el debate bajo la modalidad de juicio por jurado, que iba a dar su veredicto el sábado 12 de julio."No se me escapa que las víctimas de estos aberrantes delitos denuncian cuando pueden, y no siempre cuando deben, pero existen normas de rango constitucional que no permiten excepcionar estos supuestos del régimen en materia de prescripción. De lo contrario ningún delito de abuso sexual estaría sujeto a ninguna regla de prescripción en tanto la víctima no formule la denuncia", indica la magistrada en los considerandos de la decisión, atada a la resolución de la Corte Suprema en el expediente de Ilarraz, incluso reconociendo que "la representante de la particular damnificada sostuvo que el planteo de prescripción ya fue rechazado por la Cámara de Apelación y Garantías".Sidders, quien hasta ayer se encontraba con detención domiciliaria, estaba imputado bajo la figura penal de "abuso sexual gravemente ultrajante, por su duración en el tiempo y las circunstancias de su realización, doblemente calificado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima y por haber sido cometido por un ministro de un culto religioso, en concurso real con corrupción de menores calificada por ser la víctima menor de 13 años".En esta instancia decisiva se había previsto un acompañamiento especial, de alcance internacional, teniendo en cuenta los casos resonantes en la iglesia católica en los últimos años, como fue la sentencia histórica contra los curas y empleados del Instituto Antonio Próvolo, de Mendoza, condenados por vejar a niños sordomudos, que tuvo repercusión mundial.Vale recordar que también hubo víctimas de sacerdotes en la sede del Próvolo en La Plata. Por eso, este juicio tomaba mayor relevancia, además de la gran repercusión que venía teniendo en las redes sociales, por lo que estaba confirmada la presencia de dos directivos de la entidad internacional Ending Clergy Abuse (ECA), que en español significa Fin al Abuso del Clero, que viene exigiendo al Vaticano "tolerancia cero" para los responsables de esos delitos. En este caso, iban a marcar presencia el exeurodiputado, Matthias Katsch, autoridad de la institución en Europa, que tenía previsto llegar al país desde Alemania en las próximas horas, y el abogado mendocino Sergio Salinas, titular de la organización en América y representante de las víctimas del Próvolo en Mendoza. Sin embargo, crecía el malestar y alerta por las recientes novedades en la causa del cura Justo José Ilarraz, que había sido condenado a la pena de 25 años de cárcel por haber abusado sexualmente de adolescentes que estuvieron a su cargo en un seminario de Entre Ríos: la Corte Suprema de Justicia decidió sobreseerlo por prescripción de la acción penal. Preocupación"Estamos muy preocupados por los fallos como el de la Corte argentina, que generan en un futuro inmediato responsabilidad internacional del país ante tribunales internacionales", sostuvieron desde ECA. En tanto, Salinas, con la misma inquietud, en diálogo con LA NACIÓN se mostró consternado por lo ocurrido. "Esto provoca un efecto cascada, donde muchos tribunales, a partir de las defensas, se van aprovechar de esta prescripción, violentando los tratados internacionales de derechos humanos. Es un retroceso que viola lo que se conoce como cláusula de progresividad en derechos humanos. Lo que genera es más instancia en tribunales internacionales como puede ser la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y una futura responsabilidad del Estado", explicó el profesional. "En concreto, utilizar el derecho interno para no dar justicia a niños, niñas y adolescentes es una violación a los derechos humanos, con responsabilidad internacional argentina", completó.En el medio de esta compleja y dramática situación, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que se trabajará en una reforma de Código Penal para acabar con los plazos de denuncia con los abusos sexuales. "Los delitos sexuales no deberían prescribir. Para evitar este tipo de injusticias, en el nuevo Código Penal que enviaremos al Congreso, propondremos la imprescriptibilidad de los delitos sexuales", escribió en su cuenta de X.Para los especialistas en la materia y defensores de los derechos de las víctimas se trata de un paso trascendental que debe dar la Argentina. Sin embargo, aclaran que la normativa, como toda ley, no será retroactiva, por lo que apelan a reclamos en tribunales internacionales y lograr que este tipo de delitos, por más que hayan ocurrido hace décadas, tengan el respaldo legal y global necesario para revertir las decisiones de la justicia nacional. Según denunció la víctima, Daniela, los abusos de Sidders comenzaron cuando ella tenía 11 años, mientras cursaba cuarto grado y se producían en el momento en que se realizaban los recreos escolares. Fue un calvario que duró 4 años, entre 2004 y 2008. El sacerdote la invitaba a acercarse para "darle calor": la obligaba a colocar sus manos "frías" en los bolsillos de la sotana, pero luego empezaba a sentir su miembro erecto. La mujer contó que en el momento de las confesiones le preguntaba sobre la masturbación y le daba "recomendaciones" sobre cómo mantener relaciones sexuales. El expediente comenzó a tomar forma recién en 2020 cuando la mujer, que cursó los estudios primarios y secundarioss en San Vicente de Paul, ya tenía 32 años y tuvo el coraje de denunciar al religioso, luego de recibir un extenso tratamiento psicológico. Daniela murió en 2024, producto de una larga enfermedad, por lo que su madre y su esposo continuaron como querellantes en la causa, junto con las abogadas Josefina Rodrigo y Pía Garralda. Cuando se inició la denuncia, el caso tomó gran repercusión por lo que el entonces arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, a quien se lo cuestionó por "silenciar" los hechos, finalmente desplazó a Sadders del puesto en el colegio. El cura fue trasladado a Misiones y se ordenó la prohibición de tener contacto con menores. A fines de 2020, Sidder quedó detenido y a los pocos meses obtuvo la prisión domiciliaria, luego de presentaciones que realizó la defensa por problemas de salud; también solicitó la prescripción de los delitos e incluso su absolución. El sacerdote en diferentes oportunidades negó haber conocido y tenido contacto con la mujer que lo denunció, aunque existen testimonios de compañeras de Daniela que relataron haber vivenciado situaciones similares, además de la contundencia de los informes psicológicos de la víctima. Solo restaba esperar el inicio de juicio contra Sidders y el veredicto del jurado popular. Ya nada de eso ocurrirá.
Ciudades grandes y pequeñas en todo el mundo suelen dedicar plazoletas, calles y museos a importantes artistas o escritores que salieron de su terruño y marcaron hitos en la historia. Abren sus viviendas para recordarlos: México tiene la Casa Azul de Frida; la de Dalí está en Portlligat, Cadaqués; la de Neruda en Isla Negra. Cualquier lista es incompleta, además de interminable. Casi no hay placas o reconocimientos visibles que recuerden a quien pasea por las diagonales de la capital bonaerense que Emilio Pettoruti, precursor de la modernidad en la Argentina, fue platense. Y pocos han marcado la historia del arte argentino tan profundamente como él, un rupturista de su tiempo que llegó a convertirse en el artista argentino más cotizado en las subastas. El año pasado se cumplieron 100 años desde su regreso a la Argentina, luego de un largo viaje a Europa que emprendió en 1913, cuando zarpó rumbo a Italia. También se cumplió un siglo de su famosa exposición en la galería Witcomb, en octubre de 1924, "un antes y un después en el rumbo del arte argentino, y también en la forma de mirar la obra de arte desde el gran Buenos Aires hacia el resto del mundo", según escribieron Alejandro Taján y Estela Consiglio en el catálogo de una muestra de Pettoruti en Málaga (2002)."Está muy solo": la francesa Laurence Debray prepara las memorias del rey Juan CarlosCalles con su nombre sí hay muchas. Google Maps las señala en varios puntos de la provincia; también en Córdoba, en Santa Fe, en Salta y hasta una muy corta, de tan solo veinte metros, en la ciudad de Buenos Aires, conectando a las avenidas Figueroa Alcorta y Libertador. ¿Ha reconocido lo suficiente La Plata a este ciudadano que trajo al país las vanguardias y los nuevos lenguajes artísticos de la modernidad? "El acto más importante que le rinde la ciudad de La Plata al artista es haberle puesto su nombre al Museo Provincial de Bellas Artes", opina en diálogo con LA NACION Rodrigo Díaz Varela, presidente de la Fundación Pettoruti, organización creada en 1987 por iniciativa de la hermana del artista, Lía Esther, y un emprendedor en el campo de las artes visuales, Tomás Roberto Díaz Varela, con el objetivo de promover y difundir la vida y la obra del pintor. Fue en 2007 cuando se agregó al museo el nombre de quien había sido director de esa casa durante veinte años, entre 1927 y 1947. Según relata Federico Ruvituso, actualmente al frente del museo, esa decisión llegó luego de un debate que contemplaba también al dibujante costumbrista Florencio Molina Campos, muy popular y que había pintado la provincia. "Pettoruti, muy en la vereda de enfrente, era el pintor argentino más reconocido internacionalmente, moderno, vanguardista, que representaba un lenguaje abstracto bien diferente. En algún momento discutieron esas dos tendencias completamente antagónicas por el nombre del museo. Hoy esto es parte de la diversidad de la historiografía", cuenta Ruvituso a LA NACION. Dos obras de autoría de Pettoruti integran la colección del museo. El lápiz maestro, un óleo sobre tela de 1935, y El puente viejo, pintado sobre cartón entre 1916 y 1917. También en 2007, la Legislatura provincial declaró a Pettoruti ciudadano ilustre post mortem, por medio de la Ley 13.754.En la intersección de las calles 49, 11 y la diagonal 74 de la ciudad, se eleva una lápida con dos mosaicos que emulan obras del maestro; uno está roto, lo que impide distinguir la imagen. Parece un arlequín. El otro reproduce el cuadro El hombre de la flor amarilla (1932), una obra no exhibida, pero que forma parte del acervo del Museo Nacional de Bellas Artes. Ninguna placa identifica a la plazoleta por su nombre. En el patio del rectorado de la Universidad Nacional de la Plata, sobre la avenida 7, entre las calles 47 y 48, se encuentra exhibida la Primavera (1914), una de las pocas obras de mosaicos de Pettoruti, realizada en su taller en Florencia. Es la imagen de una mujer sentada sobre un campo verde y un grupo de cipreses bajo el cielo azul y blanco. Meditazione (1915), otro de estos mosaicos, se encuentra emplazado en el primer piso del hall central del pasaje Dardo Rocha.Hoy en día, en La Plata no está indicado dónde vivió el artista. "Los catálogos de los salones nacionales en los que participó Pettoruti refieren dos direcciones para localizar a su casa en La Plata. Una numerada en Calle 3 N°1009 y la otra, en la calle 53 N°404. La casa sobre la calle 3, tenía salida hacia la 53 y la 54. Según fuentes secundarias que lo indican, se podría pensar que la familia tenía toda la manzana", como supone el Doctor en Artes Agustín Bucari. Actualmente, la numeración de la Calle 3 N°1009 no existe (salta del N°1005 a N°1011). Según confirmaron en la Fundación Pettoruti, antes solía haber una placa en la calle 3 y 53; era un homenaje al artista por parte de la Municipalidad de La Plata (1982). No obstante, según pudo corroborar LA NACION, la placa ya no se encuentra en su sitio; quedaron los orificios como testigos de que alguna vez estuvo allí."Una plazoleta vandalizada que lleva su nombre; el rastro de una placa que ya no está en la casa natal. Eso también es Argentina", remata Díaz Varela.La otra cara de la monedaEl cariño del artista hacia su ciudad puede leerse en sus escritos y verse en sus pinturas. "Varias son las ciudades del mundo que amo, ya sea por su belleza o por las bellezas que atesoran (...); pero existe una sobre todas a la que me siento ligado por lazos de profundo afecto y recuerdos que me son muy caros; es La Plata, la ciudad más joven de mi país, de planta urbana cuadrada cruzada por diagonales abiertas, emplazada en una llanura sin fin sobre la margen del río más ancho del mundo (...)", relata él mismo en su libro Un pintor ante el espejo. "Para Pettoruti, la nostalgia de los aÌ?rboles del bosque de la Plata lo acompanÌ?araÌ? en cada tela, como eÌ?l mismo aseguroÌ? en su autobiografiÌ?a. En 1917, a cuatro anÌ?os de llegar a Europa, Pettoruti pinta los bosques de La Plata", escribió Javier Villa en el texto curatorial de la muestra Nuevo Mundo (2024), realizada el año pasado en conmemoración del centenario del regreso de Pettoruti y Xul Solar a la Argentina. Incluso durante su segunda estancia en Europa, nombra a una de sus pinturas hecha en su atelier de París Quietud más allá o Punta Lara (1957), aludiendo a uno de los balnearios de su ciudad natal. "Los colores y las formas que retuve cuando niño las llevé conmigo por dondequiera fuesen mis pasos y están en mis telas", escribió Pettoruti.El mismo artista confiesa en su libro que sentía una deuda con su país y sobre todo con su provincia, que le había financiado sus estudios en Europa. Quizá por eso entregó dos décadas de su vida a la gestión del museo provincial. Allí, se propuso que el arte llegara a cada rincón de Buenos Aires por medio del Vagón de Arte, "una suerte de museo total sobre ruedas proyectado por mí, servido por un solo empleado", describe él mismo en su libro. "Pettoruti concibió su paso por el Museo prácticamente en los términos de una refundación, en un intento de convertir a La Plata en el faro cultural de la Provincia de Buenos Aires", señala Ruvituso en el prólogo de Vagón de arte. Ver, oír, leer. Rescates. (Ediciones Bonaerenses. 2022), una publicación que rescata aquel proyecto impulsado por el artista. La idea de vagón se definía como una de las políticas centrales para dinamizar al museo que había permanecido demasiado tiempo estancado, continúa explicando en su texto Ruvituso. En el tiempo de la gestión de Pettoruti, el proyecto del artista se habría cristalizado en una biblioteca, un archivo y la creación de grandes salones en distintas localidades de la provincia. Unos años años más tarde, en 1948, durante la gestión de Numa Ayrinhac, el vagón habría llegado a Bahía Blanca, Necochea, Tres Arroyos, González Chaves, Azul, Olavarría, General Lamadrid, Bolívar, Pehuajó, Carlos Casares, Nueve de Julio, Chivilcoy, Veinticinco de Mayo, Saladillo, Roque Pérez, Lobos y Cañuelas, señala el mismo texto. "Hoy el proyecto vive cuando el museo se mueve por la provincia, llevando sus colecciones, políticas, salones y proyectos. La idea original de Pettoruti mutó con el tiempo y otros la recuperaron de diversas maneras: como avanzada cultural, como forma de territorializar el arte y como manera de construir identidad bonaerense. Se realizan más de doce exposiciones por año tratando de cubrir el máximo territorio posible y hacer llegar nuestro arte a toda la Provincia, mientras recuperamos la historia de estos proyectos, la biblioteca y el archivo", analiza Ruvituso. "La ciudad recuerda y celebra a Pettoruti como si fuera una especie de espíritu, una forma de hacer. La idea de que La Plata es un semillero de artistas. El museo Pettoruti es el museo Pettoruti porque él fue director, y tenía esa idea de ir y venir de la Provincia. Pettoruti es una figura del "se puede hacer", remata el director de este Museo Provincial, que en 2024 lo homenajeó con diversas actividades en el marco del programa Regresos, centenario de la vuelta al país de Pettoruti y Xul Solar.
Según el Boletín Epidemiológico, 20 de los 35 casos reportados en Argentina se concentran en municipios del Área Metropolitana como Berazategui, Florencio Varela y Quilmes
El tramo final de las negociaciones, las diferencias se multiplican y los acuerdos se postergan. Jugadas políticas de último momento, reproches y enojos que crecen
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo "Fue como hablar con muchos Menem" La intimidad del rodaje de la serie sobre el expresidente en La Rioja
Con gran expectativa el conjunto argentino busca un triunfo importante. El historial todavía le es favorable a los ingleses.
Juegan desde las 16.40, en el estadio de Estudiantes de La Plata.Se trata del primer test oficial para el combinado argentino tras la gran victoria sobre British & Irish Lions.Transmite ESPN y Disney+.
Micrófono que se le cruzó por delante, oportunidad que aprovechó para mandar un mensaje. "Los Pumas son favoritos", repitió cada vez que pudo Steve Borthwick, el entrenador de Inglaterra. "Son ruidos externos. Tratamos de no escucharlos mucho", replicó Felipe Contepomi, su par argentino. Al margen de la intención del inglés de trasladar la presión al campo contrario, y al margen, también, de quién detenta la ventaja en los papeles, quedan pocos equipos que puedan salir a jugar contra la Argentina sabiéndose superiores. Lo que se puede asegurar es que Inglaterra, sin 13 jugadores habitualmente titulares, no es uno de ellos.Dos semanas después de dar otro golpe al vencer a los British & Irish Lions, los Pumas inician el segmento oficial de la temporada con el primero de dos test matches ante Inglaterra, a las 16.40 en la cancha de Estudiantes de La Plata. Una serie signada por las ausencias en ambos lados, situación que pone en ventaja a los visitantes dada la profundidad de su estructura profesional. Los resultados y rendimientos recientes conseguidos por los dirigidos por Contepomi, no obstante, obligan a considerar a los argentinos en, por lo menos, igualdad de condiciones. Responder a esa presión, independientemente de la doble intención de Borthwick al declarar, es otra adversidad a la que deben hacer frente.El capitán, Julián Montoya, directamente ninguneó los dichos del ex segunda línea, a quien conoce bien por haberlo tenido como entrenador en Leicester Tigers en 2022: "No leí lo que dijo, y no me interesa mucho. Pero si dijo eso, es su opinión. Generalmente lo dice cuando juega contra otro equipo. Estamos pensando en lo que tenemos que hacer nosotros y controlar lo que depende de nosotros".Acaso Borthwick haya querido replicar el escenario previo al partido que fue el punto de partida de ambos en el último Mundial. Inglaterra llegaba de capa caída y la prensa se encargó de posicionar a los Pumas como favoritos, una circunstancia que los éstos no supieron manejar y que fue factor en su derrota por 27-10 en Marsella, acaecida aun con un jugador más para la selección argentina desde el minuto 10.El dilema para este partido pasa por si los ingleses replicarán el juego cerrado y conservador, aunque efectivo, que desplegaron en Francia 2023, o si intentarán profundizar el mayor dinamismo que insinuaron en el último Seis Naciones. "Queremos jugar un rugby ofensivo. Queremos un juego que mueva la pelota, que anote tries", afirmó Borthwick en una entrevista para LA NACION esta semana. ¿Una declaración de principios u otro centro por elevación para desorientar al rival?Difícilmente los 25.000 espectadores que alentarán a los Pumas (este viernes todavía había localidades en venta) vean un equipo inglés que se floree y arriesgue desde cualquier sector de la cancha. Las formaciones fijas, la imposición física y la eficiencia en ataque son las marcas registradas de la Rosa. Después, hay matices. Aunque afronte bajas, Borthwick apostó por la experiencia y mandará a la cancha a un equipo que tendrá apenas dos debutantes en el XV inicial (el centro Seb Atkinson y el wing Will Muir). Y cuenta con George Ford como apertura, una estrella mundial que nunca termina de recibir el reconocimiento que merece, acostumbrado a vestirse de verdugo cuando se enfrenta con la camiseta celeste y blanca: hizo los 27 puntos de aquel partido en el Vélodrome y fue la figura en los dos encuentros que ganó Inglaterra en su última visita al país, en 2017. Este sábado cumplirá 100 partidos internacionales.A los Pumas, el rótulo de favoritos parece no pesarles. Después del resonante triunfo en Dublín sobre los Lions, Montoya le restó valor al carácter sorpresivo del resultado y afirmó, con templanza, que era el producto de lo que habían trabajado toda la semana. Queda claro que a este equipo ya no le da vértigo ganar, cualquiera sea el rival.En la formación inicial que eligió Contepomi las dudas pasan, primero, por cómo responderán los menos experimentados: Benjamín Elizalde, debutante en un rol clave, el de fullback, en el que muchas veces recae el papel de conductor, y Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger, que tampoco tienen caps, si les toca jugar en los minutos decisivos. Todos actúan en puestos que conllevan una gran responsabilidad en la toma de decisiones. La gran deuda que dejó el duelo con Lions es el scrum.Ante la ausencia de Tomás Albornoz como 10, Felipe volvió a confiar en Santiago Carreras en la posición de apertura, un rol que cumplió por última vez en la misma cancha, en ocasión del encuentro con Australia por el Rugby Championship del año pasado. Con Gonzalo Bertranou el cordobés conforma una pareja de medios experimentada, aunque no es donde mejor rinde.Es cierto que todavía queda mucha agua por correr bajo el puente, pero el resultado es importante, ya que una derrota les costaría a los Pumas el quinto lugar del ranking a manos de su adversario, que llega sexto. El escalafón mundial es crucial para el sorteo de la conformación de los grupos del Mundial Australia 2027, y se lo realizará en diciembre. Caer más allá del sexto lugar implicaría compartir la zona con una potencia.Incluso cuando carece de sus mejores figuras, vencer a Inglaterra merecería anotarse apenas un escalón por debajo de los éxitos de 2024 contra All Blacks, Springboks (por el rival) y Wallabies (por la forma), y definitivamente por encima del triunfo en Vélez ante Francia, que vino con un equipo alternativo y de nivel inferior. En la historia, los Pumas vencieron apenas cinco veces a los ingleses, y en la Argentina esto no ocurre desde 2009; en los 13 partidos subsiguientes, los derrotaron sólo en Twickenham en 2022.Borthwick quiso empezar el partido en el terreno dialéctico. Contepomi y Montoya advirtieron que la respuesta estaba en la cancha. El juego tiene la última palabra.Formaciones de los Pumas e InglaterraArgentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Suplentes: Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.Entrenador: Steve Borthwick.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Hora: 16.40.Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.
El abogado previsionalista explicó los límites del nuevo plan de deuda previsional, criticó la reforma jubilatoria en debate y propuso medidas a largo plazo para garantizar el sistema. Leer más
El impacto por la muerte del diplomático no solo fue reconocido por el gobierno del país vecino. La Cancillería peruana expresó su "profundo pesar" por la pérdida de quien consideraron un "gran servidor de la patria"
En los pasillos de La Rural, hay aromas de todos los puntos del país. Dulce de leche, salames, vinos, tortas, mariscos y mieles de la Argentina conviven en una sinfonía federal en la feria Caminos y Sabores, que este año reúne a más de 550 emprendedores y se extiende hasta el domingo, de 12 a 20. Hay catas, charlas, platos regionales, música y gente de todas las edades. Pero no solo eso: detrás de cada producto, hay una historia.Una de esas es la de Ángela Bartolomeo, dueña de La Barraca, un emprendimiento marplatense de quesos y fiambres artesanales que empezó en 1990. "Es un emprendimiento familiar que comenzó hace más de 30 años. Tenemos dos locales en Mar del Plata y ahora vamos a abrir uno en Buenos Aires para que la gente nos tenga todo el año también acá", cuenta Bartolomeo, mientras acomoda algunos salames y quesos de oveja. "Tenemos pequeños productores que fabrican para nosotros, todo en la zona de Mar del Plata. Tenemos pechito de cerdo, salame de finas hierbas, y hasta sobrasada mallorquina", enumera.Pero no todo es salado. Cerca de La Barraca, se exhiben también los dulces regionales, las mermeladas, el limoncello y una joyita que habla del sur profundo: la torta galesa. "Se produce en el sur desde que desembarcaron los galeses en las costas de Puerto Madryn, en 1865. Ellos trajeron la receta, pero la adaptaron a los ingredientes que tenían en la Patagonia. Así nace la torta galesa patagónica", explican desde Memorable, un negocio familiar nacido en Chubut hace 28 años.La historia viene con apellido: Hilda Jones. "Era nuestra bisabuela. Ella trajo la receta. Se hace con frutas, pasas, nueces, y se deja macerar en cubas de roble con licores y especias. Ese proceso dura entre 7 y 10 días, y tanto el azúcar como el alcohol son conservantes naturales, y eso le da la durabilidad a la torta. Puede durar años y años", explican con pasión. El producto estrella de la casa es el bocadito, una porción de torta galesa con cobertura de chocolate.Además, Memorable produce alfajores con frutas finas del sur y dulce de leche. "Tenemos siete gustos distintos, y todo lo hacemos en Chubut. Cada alfajor se rellena manualmente. La producción es acotada porque no usamos conservantes; la vida útil es de 60 días", detallan. Y aunque su centro de operaciones está en la Patagonia, hoy tienen también una tienda en la Capital: "Estamos en Malabia 1325, donde vendemos todos nuestros productos".Ambos emprendimientos, La Barraca y Memorable, participan de Caminos y Sabores desde las primeras ediciones. "Hace 17 años que estamos", dice Bartolomeo.A pocos metros del stand marplatense, el aire cambia. Huele a mar y a montañas. Un cartel anuncia Ahumadero Ushuaia, y detrás del mostrador está Sergio Amaya, fundador del emprendimiento. "Arrancamos en 2010, con un socio ruso. Los dos somos navegantes, pescadores, gente de mar. Y un día dijimos: '¿Por qué no aprovechar la riqueza del canal Beagle y agregarle valor?'", cuenta con la tranquilidad de quien conoce cada rincón de su oficio. Así nació el ahumadero, pero con los años se volvió mucho más que eso.Hoy ofrecen centolla, centollón, mejillones, trucha, langostinos, merluza negra, róbalo, salmón y pulpo. Algunos productos frescos, otros congelados, otros ahumados, todos con el sello de Tierra del Fuego. "En el local de allá tenemos una mesa de hielo con pescado fresco del día. También vendemos pescado congelado y envasado al vacío, listo para que el turista se lo lleve. Hay una línea para los vecinos del pueblo y otra para quienes viajan", explica Amaya. El negocio, como muchos en esta feria, es familiar: sus hijas, su esposa, empleados y pescadores forman parte del equipo. "Estamos en Caminos y Sabores desde 2013, vinimos todos los años salvo los de pandemia y el año pasado, que no pudimos por un tema económico", dice con una sonrisa.A pocos metros del stand fueguino, hay una mujer que habla suave y firme, con orgullo norteño. Raquel, de Bodega La Selestina, está por primera vez en Caminos y Sabores, pero su historia tiene raíces profundas. "Somos una bodega artesanal ubicada en La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy. Muy pequeña, familiar. Tenemos ocho varietales entre tintos y blancos, la mayoría jóvenes, aunque también algunas reservas", explica.Los vinos de altura tienen un carácter distintivo, y Raquel lo resume con precisión: "Tienen una coloración y aromas intensos. Eso se debe a la amplitud térmica de la zona y a los suelos. Son vinos con personalidad, que han recibido devoluciones tremendas, comparables con los de alta gama. Los invitamos a probarlo". La bodega nació en una familia de productores de verduras y flores. "Queríamos innovar, dar un vuelco distinto a lo que hacíamos. Empezamos de cero, aprendimos, y hoy estamos acá, mostrando y vendiendo los vinos", dice.El nombre La Selestina no es casual: es un homenaje a su madre. "Como es un emprendimiento familiar, ella también tenía que estar con nosotros", dice Raquel. Sus productos llegan a distintos puntos del país por encargo. "Es una bodega boutique, de distribución particular. Trabajamos a pedido, con cuidado, como se hace lo artesanal", completa.
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por el recorte en fondos para infraestructura. "Mientras frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo", dijo.
Vuelve a la ciudad Expo Cupcakes, Pastelería y Repostería, la exposición que reúne las novedades del sector repostero y mejor del mundo dulce. Declarado evento de interés turístico por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, esta 29a edición se presenta el 5 y 6 de julio en La Rural como una experiencia para disfrutar en familia. Más de 70 puestos de empresas y profesionales del rubro exhibirán sus productos y creaciones al público, también habrá clases magistrales de Mirta Carabajal, Isabel Vermal, Mariana Corbetta, Paco Almeida, Sabrina Recetas, entre otros. Serán dos jornadas para disfrutar de lo mejor del mundo pastelero en un solo lugar, ideal tanto para profesionales como para quienes recién están comenzando y gustan de la repostería. En Expo Cupcakes podrán encontrar inspiración, descubrir las nuevas tendencias en gastronomía dulce, y también degustar algunas de las creaciones más exquisitas.De cara a al Día del Niño -que este año se celebrará el 17 de agosto-, esta edición tendrá como temática a Lilo y Stich. Además, por primera vez en Argentina, se realizará un auto a escala real hecho de torta. Cuándo: sábado 5 y domingo 6 de julio Dónde: Pabellón Ocre, La Rural (entrada por Plaza Italia)Horarios: de 13 a 20Entrada: $10.000. Menores de 16 años, gratis. Descuento 15% alumnos regulares pastelería y gastronomía y jubilados
El diplomático murió este viernes 4 de julio, a los 77 años. También tuvo un papel destacado en la integración de la Comunidad Andina
En cuanto a las alianzas de La Libertad Avanza en el interior, el analista político resaltó: "A Milei le sobran las ganas de romper todo, porque no quiere que alguien lo opaque". Leer más
Varios jugadores nuevos y el retorno de una pareja de medios experimentada aparecen en la alineación titular de los Pumas para el encuentro de este sábado en La Plata con Inglaterra, que abrirá la ventana de julio. La Unión Argentina de Rugby (UAR) anunció en las redes sociales el equipo inicial con que la selección recibirá a la Rosa en el estadio Uno, de Estudiantes, a las 16.40.Habrá seis cambios de nombres más uno de posiciones respecto a la formación que comenzó el test match contra British & Irish Lions en Dublín. Más allá de aquel gran triunfo argentino por 28-24 de hace dos sábados en Irlanda, Felipe Contepomi decidió retocar significativamente la formación titular, en la que dará rodaje a varios jugadores que suman pocas presencias en los Pumas.Por caso, Benjamín Elizalde no tiene ninguna, y hará su debut en la selección mayor. Como fullaback, desplazará a Santiago Carreras, que, sin embargo, no saldrá del grupo de 15 rugbiers iniciales: el cordobés volverá al puesto de apertura, aunque fue figura actuando en el fondo de la cancha en Lansdowne Road frente a los británicos e irlandeses. Carreras reemplazará con la camiseta 10 a Tomás Albornoz, el mejor de los argentinos en la histórica victoria, la primera sobre Lions. A su lado, compartiendo la conducción, tendrá a Gonzalo Bertranou, que relevará a otro tucumano, Gonzalo García.Otro experimentado, Santiago Cordero, tomará el lugar de Ignacio Mendy en la punta izquierda, y reaparecerá Facundo Isa en el centro de la tercera línea. El octavo santiagueño, de titilante participación en los Pumas en los últimos años, reemplazará a Joaquín Oviedo. Más adelante en el scrum, Lucas Paulos sustituirá a Franco Molina en la segunda línea, y Pedro Delgado suplirá a Joel Sclavi en la primera. Para el pilar derecho se tratará de una buena oportunidad: el del sábado será su tercer compromiso en el conjunto albiceleste.Menos innovaciones habrá entre los suplentes. Dos, apenas: Nicolás Roger, que nunca actuó en los Pumas, ingresará al banco en vez de Cordero, que jugará desde el kick-off en la ciudad de las diagonales, y Thomas Gallo se sentará como relevo en lugar de Boris Wenger, que llegó a jugar unos minutos en Dublín, en su estreno con la camiseta nacional de mayores.Entre todas las modificaciones, la más saliente es la de Carreras como apertura y Bertranou como medio-scrum. Nada nuevo en la selección, por cierto: el cordobés y el mendocino jugaron juntos varias temporadas como 10 y 9, Mundial de Francia incluido. Santiago, fullback natural, vuelve a desempeñar la función de apertura que le encomendó en su momento Mario Ledesma, y junto a Gonzalo conforma una pareja que despierta cierta resistencia en el público argentino. Lo llamativo se debe a las muy buenas producciones que lograron los tucumanos Albornoz -el mejor del equipo- y García frente a Lions en Dublín, máxime tratándose de jugadores de corto recorrido en los Pumas y que están en pleno ascenso como opciones esperanzadoras de recambio.La formación de los Pumas vs. InglaterraLos titulares argentinos serán Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas. Entre los suplentes estarán Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.¡Volvemos a la ciudad de las diagonales! ð??¦ð??·ð??? Conocé nuestros 23 para arrancar la Ventana de Julio.#SomosLosPumas pic.twitter.com/FfGsSOBBT5— Los Pumas (@lospumas) July 3, 2025La alineación de Inglaterra en La PlataEn tanto, también Inglaterra definió a sus quince titulares y ocho suplentes. Por el mismo medio que UAR, las redes sociales, la unión anunció quiénes serán los 23 involucrados en La Plata este sábado.La alineación que se plantará en la cancha antes del pitazo inaugural reunirá a Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter. Listos para ingresar más tarde van a estar Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.It's ð??¯ caps for George Ford!The fly-half is named as co-captain with Jamie George in the 23-player squad to face Argentina - live this Saturday on Sky Sports.@O2 | #WearTheRose— England Rugby (@EnglandRugby) July 3, 2025En la capitanía estará Ford, que cumplirá 100 partidos en la selección inglesa. El apertura es recordado por los argentinos por su excelente actuación en el estreno en Francia 2023, tanto en las patadas estratégicas como en las ejecutadas a los palos, de las que la Rosa se valió para triunfar por 27-10 en Marsella y golpear a unos esperanzados Pumas, que llegaban como favoritos a ese choque.
La denuncia alertaba sobre un adolescente de 17 años, residente en el país, que aparentemente habría tomado contacto con la organización terrorista por Telegram.También estaba en contacto con un ciudadano uruguayo detenido por una situación similar.
Un reporte del FBI, entregado al Ministerio de Seguridad Nacional por el agregado de asuntos jurídicos de la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires derivó, en las últimas horas, en dos allanamientos realizados en La Plata y en Ensenada. ¿El motivo?: ubicar a un adolescente de 17 años que habría tomado contacto, a través de Telegram, con un grupo en red presuntamente vinculado a ISIS y dedicado a captar a "lobos solitarios" para realizar atentados extremistas de tipo yihadista.El menor, efectivamente, fue identificado, aunque la Justicia federal, por el momento, resolvió que solo fuera notificado del proceso al que se lo vincula. En uno de los allanamientos, en una humilde vivienda, se encontró un pistolón con dos cartuchos.Según se informó en un comunicado, "durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, provincia de Buenos Aires, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista".Los operativos fueron autorizados por el jueza federal de La Plata Alejo Ramos Padilla, en el expediente que cuenta con la participación de la fiscal federal María Laura Roteta.El comunicado precisó que "la investigación se inició tras recibir un informe del agregado jurídico del FBI de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, canalizado a través de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional". El reporte "hacía referencia a un individuo, menor de edad, con residencia en nuestro país, quien mediante el uso de la aplicación de mensajería Telegram habría tomado contacto con un grupo en línea vinculado al Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), orientado a promover atentados bajo la modalidad de 'lobo solitario'". La fiscal federal encomendó a detectives del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) la realización de las tareas investigativas con el objeto de identificar a la persona en cuestión con posible residencia en Ensenada. A través de tareas en el terreno y búsquedas en fuentes abiertas (redes sociales) se identificó un domicilio en ese partido limítrofe con La Plata."Se pudo determinar que el investigado, un joven de 17 años de edad, mantuvo comunicaciones a través de la plataforma Discord con un ciudadano de la República Oriental del Uruguay, actualmente detenido por hechos de similares características", se informó.Los allanamientos se realizaron en la calle 182, en la localidad platense de Melchor Romero, y en la calle 35 Bis, de Ensenada, que sería el lugar de residencia del menor sospechoso. En el procedimiento, en definitiva, "se logró identificar al responsable de las maniobras en cuestión, aunque debido a su edad el tribunal dispuso que por el momento no se adoptara ningún tipo de temperamento, más allá de notificarlo de la causa", informó la Policía Federal en un comunicado.En el allanamiento se secuestró el pistolón, varios cartuchos de escopeta, un teléfono celular y un CPU.
La medida fue oficializada a través de un decreto firmado por el gobernador Ricardo Quintela, en el que se detalló que tiene por objetivo disminuir el contacto "especialmente entre los niños" y evitar la propagación de virus en espacios cerrados. Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Un hombre entró a robar a un almacén en la ciudad de La Plata, ubicado en la calle 54, entre 8 y 9. Al descubrir la situación a través de las cámaras de seguridad del comercio, el dueño le dio a elegir entre baldear la vereda o llamar a la Policía, y el delincuente optó por la primera opción. Al terminar de limpiar, le ofreció dos sánguches y el ladrón los rechazó porque su pedido "le había sacado el hambre"."Ya me pasó varias veces, llamé a la Policía y actué como corresponde. En esta ocasión, le di dos opciones al muchacho y terminó barriendo la vereda", expresó el dueño de Taurus Market, quien también precisó que el hecho ocurrió este sábado, pero se conoció recién este miércoles.Consultado acerca de si le surgió la idea en el momento o ya lo tenía previsto, contó: "La verdad es que tengo amigos que ya me habían dicho 'cuando te pasa así, hacelos trabajar'. En el momento me acordé de eso y le di las dos opciones, y él aceptó el trabajo"."Él agarró un café y se lo guardó. Yo estuve atento a las cámaras porque ya había venido tres veces, se robó cosas y no lo pudimos registrar con las cámaras. Vino el viernes con una actitud sospechosa, se llevó unos chicles, pero no se llegó a ver en las cámaras y no podíamos acusarlo", añadió, en diálogo con Telefe.En la misma línea, el dueño explicó que el sábado pasado el ladrón ingresó al local y él lo saludó de forma habitual, como saluda a todos los clientes. "Me quedé mirando las cámaras esperando en momento en que se mandara una cag... y bueno, agarró un café".Detalló, paso a paso, cómo fue el accionar del hombre que terminó limpiando la vereda a cambio de no llamar al 911. "Pasó justo un proveedor por al lado de él mientras uno de los chicos reponía una heladera. En un descuido, delante del empleado, se guardó el café y yo lo estaba esperando, estaba esperando el momento", dijo.Juicio exprés en La PlataQuedó escrachado en las cámaras de un comercio y terminó baldeando la vereda. Las pruebas lo fulminaron y la sentencia fue condenatoria. pic.twitter.com/p38B3fGXzq— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) July 1, 2025La charla del dueño con el delincuenteFrente a la consulta de cómo fue el intercambio verbal con el delincuente, el dueño del lugar explicó que, como había clientes, no quiso levantar la voz ni asustarlos. "No quise generar una discusión ni que pasara a mayores", aclaró. "Lo encaré, le pedí permiso y, cuando giró, le dije que me devolviera lo que se había guardado. Sacó el café, lo dejó en la góndola y le dije que estaba mal lo que hacía. No me pidió disculpas, pero me dijo que lo hacía porque tenía hambre y le dije que le daba dos sánguches".El ladrón rechazó la comidaLo llamativo de la situación fue que, al terminar de baldear la vereda del comercio, el ladrón rechazó la comida porque el accionar del dueño le "había sacado el hambre"."En la charla que tuvimos, hablando cerca y bajo para que no se escuchara, le sentí olor a alcohol. No estaba en sus cabales", sumó el entrevistado.Por último también expresó que no es la primera vez que experimenta una situación similar en su local. "Me ha pasado en varias ocasiones, pero es la primera vez que reacciono así. Una vez, una mujer se llevó un paquete de salchichas y la encaré tranquilo. Le di ayuda porque me dijo que era por necesidad, por hambre", afirmó. "Le di unas milanesas, una bolsa de pan y le dije que, cuando quisiera y nosotros pudiéramos, la íbamos a ayudar. Me re agradeció, me dio un abrazo y me dijo que iba a volver, pero nunca volvió", concluyó.
A partir de mañana y durante cuatro días, llega una nueva cita con la feria y mercado Caminos y Sabores, que propone un recorrido sensorial único por la diversidad gastronómica argentina.En esta edición participarán más de 550 emprendedores, en un "recorrido federal a través de los sentidos, un viaje por la cultura y las tradiciones". En una gran vidriera de productos con sello nacional, del 3 al 6 de julio, de 12 a 20 horas, en La Rural de Palermo.En nueve caminos temáticos, el visitante podrá explorar aromas, sabores e historias: el Federal, el de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición, y de Tu Cocina.Habrá expositores de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. De estos, 135 son nuevos o regresan luego de unos años."Participar de la feria es formar parte de un escenario que celebra la diversidad, la calidad y la pasión por lo hecho a mano, a escala humana con raíces argentinas. Es conectarse con miles de visitantes que valoran lo auténtico", señalaron los organizadores. View this post on Instagram A post shared by Caminos y Sabores (@caminosysabores)Algunos de los ejemplos "estrella" de bebidas y comidas argentinas que podrán encontrarse son el alfajor, arraigado a la tradición, el gin y el vermouth, que conquistaron a los consumidores. También productos novedosos, raros, originales, que buscan ganar un lugar en los paladares, como la mermelada de Boysenberry, el salame con avellanas y pistacho, el pejerrey de mar en escabeche, el dulce de leche al malbec, la pata de jamón de cordero, el licor de pistacho y miel, harina de uva, entre otros.ActividadesCon el lema "Recasera con Impronta de Autor", los cocineros recrearán recetas tradicionales con su creatividad personal, en la Cocina Paladini y en la Cocina Hudson.Kari Gao, Coco Carreño, Lucio Marini y Madame Papin brindarán clases maestras. Con elGourmet, que celebra sus 25 años, estarán Osvaldo Gross, Estefi Colombo, Juan Manuel Herrera (Reconocimiento Gratitud 2024) e Iwao Komiyama.También compartirán recetas y técnicas David Ribulgo y Santiago Méndez, de Foodit; Cabito Massa Alcántara, Rodrigo Aguirre y Javier Calamaro, y El Gordo Cocina, entre otros chefs que llegarán desde diferentes puntos del país.Quienes quieran seguir las clases de cocina, tendrán acceso al streaming a través de caminosysabores.com.ar, lanacion.com.ar y clarin.com.Además, participará la creadora de contenido @almendraentucocina, conocida por sus "recetas para uno solo!", con foco en el público más joven, así como también Mori Ventafridda de @celiacaenproceso, que ofrecerá productos, preparaciones y recetas sin TACC.En el Auditorio de Caminos y Sabores BNA, entre catas y shows de coctelería, el bartender Pablo Palmer presentará el "Mapa del Gin Argentino" y abordará el "Renacer del Vermouth".En 2023, Caminos y Sabores creó el Reconocimiento Gratitud, con el fin de destacar a cocineros que aportan en cada edición el saber culinario en forma cercana al público. Ese año fue para Madame Papin; en 2024, para al chef panadero Juan Manuel Herrera, y ahora la expectativa es quién lo recibirá.Madame Papin, quien ya es una icónica cocinera de El Gran Mercado Argentino, resaltó: "Es la única feria que permite al pequeño productor mostrar su inmenso trabajo en la Capital. Caminos y Sabores crece año tras año, pero siempre mantiene como prioridad a quienes son su columna vertebral". También recordó cómo comenzó con las papas andinas en un stand de Jujuy, destacando que la feria ha sido clave en la difusión del producto.PremiosEste año, además, en el reconocimiento del Concurso Experiencias del Sabor, que alienta a los expositores a poner a prueba sus productos, debuta la categoría del "gin argentino". También se elegirá los mejores miel de abeja, dulce de leche familiar, queso de vaca de pasta semidura, salame picado grueso, yerba mate con palo y aceite de oliva extra virgen.Por otro lado, chefs e influencers elegirán a los ganadores de la "2ª edición de la Copa Alfajor Argentino", a través de una cata que podrá ser presenciada por el público el sábado 5 en el auditorio. Y habrá una nueva categoría para el de Cobertura de Chocolate Blanco, que se suma a la del Regional y el Tipo Marplatense. View this post on Instagram A post shared by Caminos y Sabores (@caminosysabores)El Gran Mercado Argentino también es un nexo para que emprendedores hagan negocios y se vinculen con grandes supermercados, cadenas regionales y gourmets, y distribuidores. El jueves y el viernes a la mañana, se realizarán rondas de negocios con más de 120 expositores inscriptos y 25 compradores.BeneficiosEn esta edición, los clientes del Banco Nación tendrán un beneficio de 15% de descuento en la compra de entradas, en un pago, sin tope de reintegro, con tarjetas de crédito Visa y Mastercard.También habrá un 30% de descuento y tres cuotas en productos regionales, y un 30% en un pago en puestos gastronómicos. En ambos casos, el tope de reintegro es de $30.000 por persona.La agenda completa de actividades está disponible en la página oficial del evento, https://www.caminosysabores.com.ar/agenda-2025/
En modo de homenaje, la ciudad levanta un mural de casi 50 metros celebrando a Francisco como líder global de paz y fraternidad.
Son dos las personas detenidas sospechadas de haber formado parte de la vandalización de la casa del diputado nacional libertario José Luis Espert, el lunes de la semana pasada, en San Isidro.Según denunció la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, durante esta madrugada se ordenó un operativo que acabó con la detención de la presidenta del bloque de concejales del distrito, Eva Mieri, que se suma así a la funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense y militante de La Cámpora, Alesia Abaigar, cuyo auto, un Renault Clio, fue identificado en el lugar del escrache, y está detenida desde el martes de la semana pasada. Su abogado, Daniel Llermanos, le dijo a este medio que Abaigar fue trasladada esta madrugada desde Ezeiza al Cuerpo Médico Forense, en el centro porteño, para que los médicos de la Justicia pueda constatar la "enfermedad autoinmune" que padece, aseguró, y que así pueda continuar el proceso en su domicilio.Llermanos presentó un pedido para anular la declaración que Abaigar realizó el jueves pasado, luego de haber estado detenida e "incomunicada" por 36 horas, y sin haber tenido acceso a las pruebas en su contra, sino solo a la imputación. Además, por su situación de salud, y porque el hecho, según dejó plasmado en un escrito entregado a la Justica, "no reviste enorme gravedad", solicitó su excarcelación, pedido que fue denegado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, en línea con el dictamen del fiscal Federico Iuspa, quien sostuvo que, a priori, el episodio podría encerrar "violencia política" por haber sido "perpetrado por un funcionario público junto a otras seis o siete personas, contra otro funcionario público, concretamente un diputado nacional" en un "hogar familiar".El fiscal agregó que Abaigar, por ser directora dentro del Ministerio de Mujeres bonaerense, podría atentar contra la producción de prueba. "Tomando en consideración el estadio incipiente en que se encuentra la pesquisa de los autos principales, entiendo que -de momento- existen en el caso peligros procesales que justifican mantener su encierro cautelar, sin comprometer con ello el principio de inocencia", afirmó la jueza Arroyo Salgado.A Abaigar, que es directora de Sensibilización y Promoción de Derechos dentro del Ministerio de la Mujer bonaerense, se la acusa de haber participado en el escrache contra el diputado Espert en su casa de San Isidro, el 17 de junio, que ocurrió aproximadamente entre las 18 y las 19:30. Según los registros, media docena de personas, con sus caras cubiertas, colocaron en la casa del diputado una suerte de pasacalle con la escritura "Acá viva la mierda de Espert" y repartieron bosta de caballo por todo el frente de la residencia. Antes de retirarse del lugar, arrojaron gran cantidad de volantes que rezaban "Espert sos una mierdaâ?¦ con Cristina no se jode".Para la realización del acto vandálico, las siete personas se habrían trasladado en al menos dos vehículos: una camioneta marca Chevrolet, cuya titularidad es de una empresa que le cedió su uso a la Municipalidad de Quilmes, y el Clio del cual Abaigar es titular, motivo por el que quedó detenida. Según dejó plasmado la jueza Arroyo Salgado, ambos vehículos tenían tapadas sus patentes con cinta adhesiva negra. Por el hecho también fue arrestada Eva Teresa Pietravallo, de 69 años. Ella fue detenida en la localidad de Florida a quien se le secuestro un teléfono celular. Se trata de la madre de Abaigar.Tras ser liberada, Pietravallo explicó que la semana pasada varios efectivos policiales llegaron a su casa alrededor de las 6.30 y que el allanamiento se replicó en la vivienda de su hija y en la de una expareja de ella. "Nos allanaron por ser portadores de una cédula azul. Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas", se quejó la mujer en diálogo con AM 530.Dijo que una vez que las trasladaron a una comisaría debieron dormir allí, en habitaciones separadas e incomunicadas, a la espera de que la Justicia las convocara a declarar. El jueves por la noche se presentaron ante la jueza Sandra Arroyo Salgado. "Cuando uno de los abogados le preguntó cuál era la imputación, la misma magistrada, mirándome a los ojos, me dijo que ella solo estaba hablando de la descripción de los hechos", contó Pietravallo.Noticia en desarrollo
La 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional abrirá sus puertas del 17 al 27 de julio.Habrá 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas, 6 porcinas y 400 expositores.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Alejandro Paulino Negri (65) fue miembro de la Policía Federal Argentina, donde llegó al rango de suboficial mayor.Se retiró como oficial primero de la Policía de la Ciudad en 2018. Sus vecinos lo describen como muy atento.
La última vez que Javier Milei estuvo en la Exposición Rural de Palermo, hace casi un año, dijo todo lo que un productor agropecuario espera escuchar: que el campo es el protagonista de la vida económica argentina, que los políticos se han aprovechado históricamente de esa riqueza "para financiar sus aventuras dirigistas" y, por fin, que se comprometía a eliminar retenciones. "Nadie tiene derecho a pedirles nada: sé que han sido saqueados durante décadas", reforzó, e incluyó un solo reparo: "El programa económico tiene tiempos y condiciones". Esa idea, la de los plazos, perturba y divide a socios que esperan volver a recibirlo el 26 de este mes para inaugurar oficialmente la muestra y que se preguntan hasta cuándo deberán esperar. La impaciencia desencadenó la interna. Y ubica en un lugar difícil a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que debe ahora decidir con qué tono mantendrá el reclamo que lo une con el resto de las entidades de la Mesa de Enlace. "Yo sería más enérgico: la dirigencia debe exponer el interés de lo que representa", dijo a LA NACION Marcos Pereda, vicepresidente y ladero de Pino en el organigrama. "¿Más enérgico que pedir en un comunicado una Argentina sin retenciones?", se preguntan cerca de Pino. Se cierra: comenzó el desmantelamiento de una unidad clave del INTALa tensión se percibe hasta en los grupos de WhatsApp. "Sin decirlo, quieren retenciones segmentadas: cero para el norte y para la zona núcleoâ?¦ [más altas]", envió alguien el lunes en un chat de socios. Santos Zuberbuhler, productor y exdirector de la entidad, lo publica desde hace una semana diariamente en X, exTwitter. "DÍA 7. No aflojar. Sigamos reclamando a la CEEA [Comisión de Enlace]. Para eso está. Derechos de exportación 0%. Las medidas y el reclamo, si no hay un liderazgo claro de la dirigencia, lo encabezarán y lo harán las bases. Sumate dale Like y Rt", posteó el lunes.Temas que se trataron el viernes pasado en Paraná, en una reunión que la Mesa de Enlace tuvo con el gobernador anfitrión, Rogelio Frigerio. Y el 15 de mayo pasado en Santa Fe con Maximiliano Pullaro. "Está todo muy caliente", insistió uno de los socios. Pero no es tan sencillo canalizarlo de modo público y delante de una administración sensible a la crítica. Hace un mes y medio, Luis Caputo, ministro de Economía, canceló una visita a un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) en el hotel Alvear, de Puerto Madero, al enterarse esa mañana de que Pereda, todavía presidente del Cicyp, lo iba a recibir con un discurso sobre los perjuicios de las retenciones. Retenciones y dólares: tensión entre el campo y el Gobierno"No tengo nada para ganar yendo, tengo mucho trabajo", dicen que expresó Caputo en la intimidad y avisó entonces que no iba. Pereda intentó insistir después con una llamada personal, pero no hubo caso. Los organizadores invitaron sobre la hora a otro integrante del Gabinete, Federico Sturzenegger, que demoró otro almuerzo con economistas para estar unos minutos en el Alvear, del que se fue sin comer y en el que le dejó una respuesta a Pereda: "Todos los impuestos son distorsivos. No me pidan que baje impuestos, pídanme que baje el gasto: cuando una administración gasta poco, lo puede devolver en impuestos. Necesitamos que ustedes sean socios de la motosierra".Hay, además, una cuestión interna que complica las cosas dentro de la Rural. Pino y Pereda llegaron a la conducción con la misma lista y se llevan bien, pero algo pasó entre ambos en los últimos tiempos. La tradición no escrita de la entidad recomienda que los presidentes ocupen el cargo por dos períodos de tres años y después sean sucedidos por el vice. ¿Es lo que pasará en las elecciones de septiembre del año próximo con Pereda? Se supone que sí. Pero hay productores que temen que Pino aspire a un período más, como en su momento pasó con Guillermo Alchouron. Recientemente LA NACION reveló que Pino, por su parte, les anticipó a sus allegados que se postulará el año que viene.Minucias que no tienen nada que ver con la incógnita de fondo, que es cómo quejarse de la presión impositiva ante un Gobierno que conceptualmente coincide con todos, pero que necesita al mismo tiempo mantener el equilibrio fiscal. ¿Cómo hacerlo, además, con el propio Milei de invitado? Es el dilema de Pino, que tiene, además, una muy buena relación con el Presidente. Fue él quien, a principio de enero, cuando la sequía apremiaba a los productores, le transmitió personalmente al líder libertario la situación que, pocas horas después, tuvo una respuesta: el Gobierno anunció la rebaja transitoria en retenciones que, para la soja, el maíz, el girasol y el sorgo terminó ayer. La decisión le sirvió al fisco y el sector. Durante esos seis meses, por ejemplo, el volumen liquidado subió 22% en relación con el mismo lapso del año pasado y, según un informe de la Rural, los productores obtuvieron 544 millones de dólares adicionales. Un alivio que ahora nadie quiere resignar y que alimenta la ansiedad. En este marco, la Mesa de Enlace emitió un comunicado que reclamaba desde el título, "Una Argentina sin retenciones", y que pedía una solución de fondo: "No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance, que sólo profundizan la incertidumbre y la desazón". "El mejor mes del año". En junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones y julio dará una sorpresaEstán todos tan sensibles que hasta resultó relevante la hora en que cada una de las entidades lo publicaba en X. Coninagro lo posteó a las 12.30. Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), tres minutos antes: a las 12.27. Federación Agraria, a las 12.51. Los más apurados fueron enseguida a la cuenta de la Rural y se obsesionaron. Contaban los minutos. Vieron que incluso antes, a las 13.49, aparecía una publicación personal de Pereda desde una cuenta que acaba de inaugurar y necesita tiempo de rodaje: tiene 37 seguidores. ¿Y el de la Rural? Para alivio de todos, apareció a las 15.44. Todo más que elocuente: los tiempos del campo no son los de Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó duramente al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de que dos delincuentes asesinaran este mediodía a un policía retirado en La Matanza mientras lavaba su auto. La ministra tildó al mandatario provincial de "inútil" y dijo que "trabaja a diario para garantizarles impunidad". "Es pro delincuentes", sumó. La víctima, identificada como Miguel Alejandro Pauloni Negri, de 65 años, se encontraba lavando su BMW modelo 2008 cuando dos hombres lo abordaron para robarle el vehículo en la localidad de Aldo Bonzi. El exintegrante de las fuerzas de seguridad se identificó y se produjo un intercambio de disparos. Negri recibió varios balazos y fue trasladado al Hospital Balestrini, al que arribó sin signos vitales. "La Matanza es tierra liberada para los delincuentes. ¡Basta: trabajen y cuiden a los bonaerenses!", reclamó Bullrich.Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba ¡LAVANDO SU AUTO! en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle.Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es proâ?¦ pic.twitter.com/GBcj7UIDql— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 1, 2025Negri trabajó para la Policía Federal Argentina (PFA) y, a partir de 2015, en la Policía de la ciudad de Buenos Aires, hasta que se retiró.Dos vecinos de la víctima, Luis y Nerina, hablaron con LN+ y advirtieron que no era la primera vez que los delincuentes aparecían en la localidad. "El sábado estuve comiendo acá en mi casa. Yo guardaba los dos autos que tengo para vender, él me hacía la segunda. Me decía 'avisame', y se quedaba en la esquina. Él estaba completamente atento porque ya los tenía calados", comentaron.Los vecinos explicaron que los delincuentes ya le habían robado una vez "cuando andaba deprimido". "Ahora dijo que no le iba a volver a pasar. Él se ponía a limpiar el mismo BMW siempre. Yo decía: a este lo van a poner en cualquier momento y se van a llevar un susto, porque este muchacho los va a cocinar", detallaron.Y sumaron: "Él andaba enfierrado y decía 'acá a mí no me van a ganar de mano'. Estaba atento". Luis contó que su esposa se encontraba allí cuando la víctima fue herida. "Por el video que vi, se dio cuenta al toque. Estaba mi señora [Nerina] cuando le tiraron. Yo escuché nueve tiros pero eran 11. Ahora le pregunté a uno de los oficiales y me dijo que él alcanzó a tirar. Yo creo que no, que no habrá podido, que no le dieron tiempo. Si corría alrededor del BMW, los hacía puré. Él insistía en que no iba a tener tapujos de, si eran delincuentes, matarlos", manifestaron.Las cámaras de seguridad mostraron cómo Negri lavaba su auto con una manguera cuando vio pasar a los delincuentes. Tras observarlos, notó lo que iba a pasar, y comenzó a alejarse de ellos. La víctima corrió y los dos hombres lo persiguieron, hasta que, en medio del enfrentamiento armado, le dispararon y lo asesinaron."Estamos muy mal. Éramos muy amigos", expresaron los vecinos. Bullrich apuntó contra Kicillof en un contexto de fuertes acusaciones que pesan sobre el gobernador por la inseguridad en la provincia. Varios casos fueron parte de la agenda en los últimos meses, lo que llevó a cruces entre ambos funcionarios.El gobernador también recibió críticas y agresiones explícitas del presidente Javier Milei, que lo llamó "pelotudo", "limitado", "burro eunuco" y responsable de que el conurbano sea "un infierno" por el flagelo de la inseguridad. "De persistir en este rumbo la provincia de Buenos Aires será una villa miseria gigante. Un modelo de violencia y analfabetismo. Un estado de naturaleza donde no hay imperio de la ley, donde demasiados compatriotas viven condenados a existencias brutales y breves", sostuvo el mandatario al cerrar un congreso de La Libertad Avanza en La Plata.Ante las críticas, Kicillof argumentó repetidas veces que el gobierno provincial invierte en la seguridad y que no va a rebajarse al nivel de agresión de la gestión libertaria. "En la provincia de Buenos Aires el que insulta y grita es porque no tiene razón. No me van a escuchar insultarlo y denigrarlo", sostuvo. Aseguró que se contesta "recorriendo, acompañando, estando y resistiendo con los sectores que son víctimas de la política de Milei".
Un policía retirado fue asesinado este martes al mediodía durante un enfrentamiento armado con dos delincuentes que intentaron robarle el automóvil en la localidad de Aldo Bonzi, partido de La Matanza. La víctima fue identificada como Miguel Alejandro Pauloni Negri, de 65 años, quien prestó servicios primero en la Policía Federal Argentina (PFA) y desde 2016 en la Policía de la ciudad de Buenos Aires, hasta su retiro.El hecho ocurrió alrededor de las 12.04 en la calle Fonrouge, entre José Alico y Juan Campion, según fuentes de la PFA consultadas por LA NACION. Como muestran imágenes captadas por cámaras de seguridad en la vía pública, Negri se encontraba lavando su BMW modelo 2008 cuando dos hombres lo abordaron para robarle el vehículo. Al advertir la situación, el exintegrante de las fuerzas des seguridad se identificó y se produjo un intercambio de disparos: en total fueron 11 disparos, dos de los cuales impactaron en la víctima, uno en el abdomen y otro en la pierna. Negri fue trasladado al Hospital Balestrini, al que arribó sin signos vitales.Luis y Nerina, vecinos y amigos cercanos de la víctima, relataron en diálogo con LN+ que el policía retirado estaba permanentemente alerta porque ya había sido víctima de robos anteriormente. "Estamos muy mal, éramos muy amigos. El sábado estuvo comiendo en mi casa. Él siempre estaba atento, ya los tenía calados porque ya le habían robado una vez cuando estaba deprimido, y ahora dijo que no le iba a pasar", expresó Luis."Yo decía 'a este lo van a poner en cualquier momento y se van a llevar un susto porque este muchacho los va a cocinar'. Él andaba enfierrado y decía 'acá a mí no me van a ganar de mano'. Él estaba atento. Si llegaba a correr alrededor del BMW, los hacía puré. El insistía en que no iba a tener tapujos en matar delincuentes", enfatizó.Y completó: "Por el video que vi, se dio cuenta al toque. Estaba mi señora cuando le tiraron. Yo escuché nueve tiros pero eran 11. Ahora un oficial me dijo que él alcanzó a disparar, pero creo que no le dieron tiempo".Personal de la Policía Federal Argentina se hizo presente en el lugar de los hechos. El fiscal Adrián Arribas, de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza, fue quien encargó además las primeras pericias delictivas. Con respecto a los delincuentes, escaparon en direcciones distintas y luego se subieron a un colectivo.
La víctima, de 65 años, lavaba el auto en la puerta de su casa cuando lo asaltaron dos ladrones.Hubo 11 disparos en la misma cantidad de segundos.
En cuanto a la sobreregulación que recae sobre la aviación agrícola en Argentina, el presidente de FEARCA, Diego Martínez, recalcó que, "nos afecta cuestiones aeronáuticas obviamente y cuestiones agronómicas". Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Osvaldo Gross, Juan Manuel Herrera, Iwao Komiyama y Estefi Colombo son los chefs del Gourmet que brindarán sus conocimientos en la feria que se realiza desde el jueves 3 al domingo 6 de julio. Leer más
En un contexto en que el real estate recuperó el atractivo como modo de inversión, ya que, en el último año creció la rentabilidad en los alquileres, varios empiezan a poner los ojos nuevamente en este sector, como un modo de hacer rendir los ahorros. Y aunque el modelo tradicional o más conocido de inversión son los departamentos, existen muchos rubros dentro de este mercado que también generan ganancia e incluso implican un ticket de ingreso más chico que el de una vivienda.Cómo son las casas cápsula que llegaron desde China y se venden en Nordelta para instalar en todo el paísEfectivamente, si se analizan los números de los departamentos, es posible ver que en el último año el retorno de inversión en estos inmuebles creció y pasó de estar en 4,24% en julio de 2024 a 5,37% en mayo de 2025, según Zonaprop.En el caso de las cocheras, la rentabilidad también se incrementó. "Como el dólar estuvo planchado, hoy los pesos que generan los inmuebles te alcanzan para comprar más dólares. Además, desde que la ley de alquileres se derogó y se pueden negociar libremente los contratos, la ecuación entre el costo de la cochera y lo que se obtiene del alquiler es más interesante", explica Alan Flexer, gerente de emprendimientos y residencial en Narvaez.Uno de los atractivos de las cocheras, en contraposición con los departamentos, es que cuentan con tickets de ingreso mucho más bajos. Según Zonaprop, un monoambiente promedio en CABA de 40 m² se ubicaba en mayo en un precio de venta de US$106.631, por lo que, es difícil que, quien no tenga US$100.000 pueda acceder a un inmueble de este tipo.Pampita mostró el interior de su exclusiva casa de Barrio ParqueAhora bien, los valores de las cocheras son más bajos, lo que disminuye la barrera de ingreso a esta inversión. Por ejemplo, un informe de Reporte Inmobiliario muestra que en Belgrano, CABA, entre Cabildo y Virrey Vértiz, y la avenida Juramento e Iberá, los precios de una cochera en emprendimientos a estrenar arrancan en los US$35.000 y llegan a US$40.000, dependiendo en cada caso del emprendimiento y de la particular localización de ellas dentro de los edificios. Ahora bien, en un barrio con un metro cuadrado más bajo, como Almagro, las cocheras dentro de los emprendimientos se cotizan entre los US$30.000 y los US$35.000.Vale aclarar que las cocheras precisan de menor mantenimiento que los departamentos y ahorran dolores de cabeza a los dueños, al evitarse reclamos que puede hacer el inquilino, por posibles problemas o arreglos con el inmueble. Ahora bien, un especialista resalta cuál es la clave que hay que tener en cuenta, para que la ganancia sea interesante. "Lo que verdaderamente determina si es una inversión buena o no es el tipo de expensas que pague cada cochera. Hay algunas que incluyen gastos como ascensor, agua u otros, que bajan la rentabilidad. Para el análisis, es importante ver dónde está ubicada la cochera; si pertenece a un edificio con muchos amenities y servicios, es probable que te las incluyan en parte de las expensas", agrega Flexer.¿Cuánto sale alquilar una cochera en La Plata?En relación a ese análisis, si se observan los valores de alquiler de cocheras publicadas en CABA, estas se ubican entre $80.000 y $150.000 mensuales. En ese sentido, Gonzalo Painceira, de Toribio Achával, señala que "la rentabilidad anual que deja el alquiler de una cochera oscila entre el 4% y 5%".Cómo comprar propiedades con solo US$100: una nueva regulación lo hace posibleAhora bien, si se analizan valores de oferta en La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, los números se encuentran en otros rangos. Juan Pablo Arrien, de Century 21 Natale, explica que el mercado ofrece dos tipologías bien definidas en esta ciudad: "Por un lado, se encuentran las cocheras ubicadas en edificios diseñados exclusivamente para ese fin. Estos garajes, situados principalmente en el casco céntrico, tienen una alta demanda y se alquilan actualmente entre $70.000 y $90.000 mensuales, según el tipo de vehículo â??automóviles o pick-upsâ??. Por otro lado, están las cocheras en edificios residenciales, habitualmente ofrecidas en alquiler por los propios propietarios de las unidades funcionales. En este segmento los valores son más accesibles, con rentas que oscilan entre los $40.000 y $60.000 mensuales, dependiendo de la ubicación y las dimensiones".Si se analizan valores concretos, mirando lo ofertado en Zonaprop, se puede observar que, en pleno centro de la ciudad, en calle 43, entre 15 y 16, se ofrece una cochera descubierta, de 12 m², a estrenar, por $50.000 el alquiler mensual, más $20.000 de expensas. Más cercano a la avenida 7, uno de los principales ejes de circulación vehicular de la ciudad, y a metros de Plaza Italia, se ofrece en alquiler una cochera de 15 m², semicubierta, con 10 años de antigüedad. El inmueble está ubicado más precisamente en calle 5, entre 45 y 46, y se ofrece por $60.000 más $15.000 de expensas.En el borde de la ciudad de La Plata, saliendo del "cuadrado" y llegando a la localidad de Tolosa, Zonaprop muestra una cochera descubierta, con 6 años de antigüedad, que se alquila por $40.000; vale aclarar que no tiene expensas.En la calle 116 y 40, cercano al Hipódromo de La Plata y al famoso Museo de Ciencias Naturales, se oferta una cochera cubierta, de 12 m², por $35.000 el alquiler. A la hora de analizar el precio de una cochera, es importante considerar que la ubicación determinará fuertemente el valor. Esta se puede entender en dos sentidos: la localización teniendo en cuenta si se trata de un edificio antiguo, a estrenar o en pozo, y la ubicación analizando la zona en la que se encuentra (el tránsito que suele tener, la disponibilidad de estacionamiento que suele haber y por ende, la demanda que tendrá).Vale aclarar que es importante conocer los reglamentos de los edificios, ya que algunos permiten ofrecer cocheras en alquiler para cualquier inquilino, pero otros solo habilitan el uso de cocheras para los propietarios del edificio y prohíben el alquiler a vehículos externa.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Felices por el éxito de la convocatoria, los organizadores del lanzamiento electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires notaron, sin embargo, la escasez de representantes de Las Fuerzas del Cielo en el evento del jueves pasado, coordinado por el funcionario y armador Sebastián Pareja, alfil de Karina Milei en el decisivo territorio bonaerense. El secretario de Culto, Nahuel Sotelo; el legislador bonaerense Agustín Romo y el actual director de Intercargo, Lucas "Sagaz" Luna fueron los representantes más importantes del grupo que responde al asesor presidencial Santiago Caputo -ausente-, todos con perfil discreto en el acto de cierre, que tuvo al presidente Javier Milei como figura excluyente. Los que sí dieron el entusiasta presente y tuvieron un perfil protagónico fueron los miembros del gabinete nacional, varios de los cuales hablaron ante los más de mil dirigentes y asistentes durante y en el final del congreso partidario. No hubo, por cierto, lugar para faltazos anunciados, como el del ministro de Economía, Luis Caputo, quien en principio pensaba no asistir para atender reuniones y asuntos urgentes."Karina avisó en el chat del gabinete que todos los que estaban en Buenos Aires tenían que estar", contó una fuente con conocimiento de lo conversado. Dicho y hecho: luego de leer la "recomendación" de "El Jefe", Caputo canceló su agenda y enfiló, raudo, hacia La Plata, para participar del evento partidario, donde incluso tomó la palabra y fue aplaudido por la militancia violeta. "Las decisiones de Karina no se discuten", celebraban sin pestañear cerca de la secretaria general de la Presidencia, desde donde surge otra certeza: los nombres incluidos en las listas de candidatos para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre tendrán el sello de la hermana del Presidente, aunque los forcejeos con Las Fuerzas del Cielo, Pro y otros eventuales aliados continúen hasta la noche misma del 19 de julio, fecha tope para la presentación de postulantes. Hay, avisan en el karinismo, varios "vetados", entre ellos el propio Sagaz Luna, quien hace unos dás, en un polémico posteo, afirmó: "No odiamos lo suficiente al Islam". La publicación mereció la reprimenda pública del joven funcionario legislativo Sharif Menem, sobrino de Martín Menem.Macri escuchó consejos de Monzó... y pagó la cuentaLos habituales comensales del restaurant del Tenis Club Argentino en Palermo no se sorprendieron días atrás al ver ingresar a Mauricio Macri, habitué de ese club más que centenario. Sí llamó la atención su invitado a almorzar, el diputado nacional y expresidente de la Cámara baja Emilio Monzó, alejado del expresidente desde hace años por cuestiones políticas que ambos prefirieron soslayar. Durante el encuentro, que siguió a charlas posteriores al naufragio porteño de Pro, Monzó le dio a Macri su visión sobre la importancia que tendrán los intendentes en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. "El poder pasa a la gente que vota, y la UCR resurge", le recalcó el diputado centrista al ingeniero, que tomó nota aunque no dio pistas de un cambio de estrategia, que pasa hoy por un acuerdo con La Libertad Avanza, que encabeza Cristian Ritondo. Eso sí: luego de saborear su bife con ensalada, Monzó se llevó otra sorpresa, ya que Macri, rebautizado como el "Cartonero Báez" por Diego Maradona, se hizo cargo de la cuenta.Colmenero, la militante más famosa de GraboisActivo en la oposición al gobierno libertario, Juan Grabois organizó ayer su segundo festival solidario, denominado "ningún pibe con hambre". Entre quienes desde las redes convocaban al festival, que combinó la presencia de artistas con la defensa de Julia Mengolini, dueña de Futuröck y atacada por las huestes libertarias, estaba Viviana Colmenero, que se hizo conocida hace poco más de dos décadas cuando ganó la tercera edición del reality Gran Hermano."Ella se acercó hace algunos meses y acompaña en actividades sociales, sin un cargo", explicaron cerca del líder Patria Grande en relación a Colmenero, quien no deja de dar muestras de apoyo y de coincidencias ideológicas con Grabois, hoy sumado al reclamo por "Cristina libre" luego del fallo que confirmó la condena contra la expresidenta.Ella es VIVIANA COLMENERO, ganadora del Gran Hermano 3 en Argentina. Mujer, argentina y banca a Grabois como toda persona de bien ð??¦ð??·ð?¤©¿Qué te acordás de esta edición? pic.twitter.com/czLzFNsuYP— GraboisFC (@GraboisFC) June 25, 2025"Este presente es resistencia", escribió meses atrás Colmenero. "Mujer, argentina y banca a Grabois como toda persona de bien", la elogiaron desde una cuenta cercana al expiquetero.Gray, en "guerra de afiches" con MáximoAlgo de desazón anida en el corazón del cristinismo, mientras varios de los gobernadores aliados resisten, por el momento, el mandato de sumarse a la campaña "Cristina Libre", promovida por La Cámpora. No es el único presionado: la semana pasada, el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla reclamó en las redes sociales que el Consejo Deliberante de Esteban Echeverría, municipio conducido por Fernando Gray, emita una declaración en apoyo a la ex presidenta. "Son una orga, si nos corren por izquierda les vamos a contestar", aseguran cerca del intendente, que tiene una vieja disputa con Máximo Kirchner, a quien resistió cuando se hizo cargo del PJ bonaerense. Convencido de que La Cámpora terminará acordando con Axel Kicillof y Sergio Massa, Gray prepara una lista propia para competir en septiembre desde "otro espacio" aunque con aroma justicialista. Y no piensa en retirar los afiches con su nombre, una flor y la leyenda sugestiva. "Nos taparon los afiches con el de Cristina, no nos importa. Los vamos a volver a colocar", dicen, desafiantes desde ese bravío municipio bonaerense.Zulema le ganó a Nair en la guerra de los MenemGran expectativa había generado la difusión de la biopic sobre la vida y obra de Carlos Menem, protagonizada por el actor Leonardo Sbaraglia. La preparación de la serie sobre el exmandatario peronista riojano despertó una guerra familiar abierta entre su exesposa Zulema y su hija Zulemita Menem, quienes aprobaban lo realizado, y Carlos Nair, otro de los hijos del expresidente, quien presentó y obtuvo del juez Carlos Goggi una cautelar para que la productora Claxson no emitiera el material, a difundirse por Amazon Prime Video y como parte de la batalla legal por la herencia del diez años presidente del país. La novedad de estos días fue que los estudios Marval y Máspero lograron revertir ese fallo, y la serie comenzará a ser emitida el próximo 9 de julio.Sin participación en el entuerto legal, los Menem que se desempeñan en el gobierno de Javier Milei -Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem, Sharif Menem- estarán atentos a la serie, dirigida por Ariel Winograd y para la cual Sbaraglia logra una increíble transformación física para la serie, en la que se hará un repaso de la llegada del riojano al poder.
Un final de carrera con Auto de Seguridad en la pista, aunque el desenlace de la competencia de TC Pick Up en el autódromo Roberto Mouras, de La Plata, hacía un rato que no era el foco de la jornada. El eje se concentraba en la tarea del cuerpo médico, que rescató a Agustín Martínez, después de que el entrerriano protagonizara un espectacular accidente, con doce vuelcos, en la recta principal del circuito, tras engancharse con las camionetas de Nicolás Impiombato y de Matías Frano. La imagen del piloto sentado, con la estructura tubular al descubierto, tras el desguace de la camioneta Ford Ranger en su alocado recorrido, generó angustia. Luego de recibir asistencia y quedar fuera de peligro, aunque con politraumatismos, el Gurisito fue trasladado a la clínica Bazterrica, de Buenos Aires, para los controles correspondientes.El impactante accidente se produjo a falta de dos vueltas para la bandera a cuadros y cuando cuatro vehículos pulseaban por la novena posición, mientras transitaban por la recta principal. Impiombato (Toyota Hilux) provocó un roce sobre la Ford Ranger de Martínez, que perdió el control, se cruzó y quedó enredada con la camioneta de Frano, que fue excluido por los comisaros deportivos, al considerar que su maniobra fue la que provocó el incidente.El vehículo del entrerriano, de 22 años, inició una carrera desbocada -a punto estuvo de atropellar al uruguayo Mauricio Lambiris-, levantó vuelo y dio 12 vueltas de campana hasta detenerse. La jaula antivuelco, la estructura tubular, quedó al desnudo.Volvé a ver lo mejor del domingo en #LaPlata con momentos de mucha tensión. ¡En #MotorPlay ya tenemos el material disponible! ð?¤³ pic.twitter.com/bnVh2RAjDa— MotorPlay (@motorplaytv) June 29, 2025Con la camioneta estabilizada, el cuerpo médico de la ACTC colocó a Martínez en una tabla de rescate. El piloto hizo señales con los dedos pulgares hacia arriba de que se encontraba fuera de peligro, mientras era subido a la ambulancia. La caravana de autos siguió circulando en la pista mientras se hacían las tareas para extraer a Martínez de la camioneta y al cumplirse el giro 19 se dio por finalizada la carrera, que tuvo a Agustín Canapino (Chevrolet S10), con la preparación de Canning Motorsport, como vencedor; el arrecifeño logró su primer éxito en la categoría. ð??¥ TREMENDO VUELCO DE AGUSTÍN MARTÍNEZ EN LAS PICK UPEl entrerriano se tocó con Matías Frano durante la Final en La Plata y sufrió un duro impacto. ð???ï¸?ð??¥ Audio y video: MotorPlay#TCPickUp #LaPlata pic.twitter.com/7u3fbTO9JW— Campeones ð?¦? (@Campeonesnet) June 29, 2025Mariano Werner (Toyota Hilux), que fue el escolta de Canapino en el clasificador, se detuvo para constatar la gravedad del accidente y comprobar el estado de salud de Martínez, hijo de Omar Gurí, campeón de Turismo Carretera y líder del Martínez Competición, estructura con la que compite Agustín. Canapino y Gastón Mazzacane (VW Amarok) con continuas comunicaciones de radio con el box pedían datos y certezas sobre el estado del joven piloto. La ACTC emitió un comunicado en el que señaló que Martínez "se encuentra estable, con algunos politarumatismos"."Agustín está bien, se lo traslada a la clínica Bazterrica en Capital Federal para hacer un control y tomografías para descartar que haya alguna lesión. Pero responde, habla, satura bien, los signos vitales están dentro de los parámetros normales. Tiene dolores de cabeza, pero siempre estuvo consciente", expuso uno de los médicos, según señala SoloTC.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los productores de la entidad esperan al Presidente Javier Milei en la edición 137° Exposición Rural de Palermo que comenzará en las próximas semanas. Más allá de los reclamos, aseguraron que "será bien recibido" en la muestra. Leer más
El sector que responde al asesor estrella Santiago Caputo pegó el faltazo, pero quedó en segundo plano, porque el presidente eligió ubicar al gobernador Axel Kicillof como su enemigo preferido en lugar de Cristina Fernández de Kirchner. El mandatario se puso al frente de la campaña provincial, pero su fuerza encierra nuevas debilidades. Los desacuerdos se suman a los interrogantes sobre el lugar que tendrá el PRO. Los contrapuntos debajo del paraguas "anti-K". Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El frío de la noche del viernes contrastó con la temperatura de los hinchas. Cientos de simpatizantes de San Lorenzo autoconvocados acudieron a la sede del club en la avenida La Plata para manifestarse contra el presidente del club, Marcelo Moretti, que se encuentra de licencia desde hace dos meses, y reclamar que se anticipe la elección de autoridades en la institución, prevista para 2027.Esta semana Moretti, que asumió en diciembre de 2023, reapareció públicamente para vociferar su presunta inocencia en una causa que se abrió por un video de cámara oculta en el que se lo ve recibir 25.000 dólares supuestamente para promover a un futbolista juvenil. El dirigente alegó en su momento que se trataba de una donación que inmediatamente iba a depositar en la tesorería del club, pero pidió licencia por el escándalo consecuente.El video que involucra a MorettiMoretti Recibe Dólares De Una MujerAhora volvió a escena con un posteo en redes sociales por el 30º aniversario de la conquista azulgrana del torneo Clausura 1995, junto a dos figuras de entonces, Paulo Silas y Norberto Ortega Sánchez, y no solamente negó tener culpas, sino que además anticipó que va a poner fin a su licencia y prometió reanudar su actividad con dinero para levantar el anhelado estadio en la propia sede y para comprar futbolistas. Eso enardeció a muchos hinchas.ð??¥ MORETTI ACORRALADO: HINCHAS PIDEN SU RENUNCIA EN LA SEDEEl presidente de San Lorenzo se refugia en el club mientras finge demencia prometiendo terminar la cancha. Pero los hinchas ya no le creen y se autoconvocaron para exigir que se vaya.@PRossiOficial @edufeiok pic.twitter.com/FWqT3wXsdr— Agarra la Pala (@agarra_pala) June 28, 2025Cientos de ellos acudieron a la sede este viernes para repudiarlo, con cantos de protesta, además de insultos al directivo. "Dirigencia, dirigencia, no se lo decimos más: si no llaman a elecciones, qué q... se va a armar", y "que se vayan todos, que no quede ni uno solo" sonaron como expresión de la bronca sobre el asfalto y las veredas en Boedo. La sede de San Lorenzo tenía cerradas las puertas y los manifestantes ocuparon la avenida. Después de que llegara un nutrido contingente de infantería de la Policía de la Ciudad, fueron abiertos los accesos para que los simpatizantes azulgranas pudieran ingresar y pronunciarse allí."No tengo culpabilidad alguna, la Justicia me dará la razón. Está comprobado por la Comisión Fiscalizadora y la oposición dentro de esa comisión que tengo mutuos de dinero aportados por 180 mil dólares", había enunciado Moretti ante el diario Clarín. "Los socios me votaron, y si alguno no quiere estar, hay vocales suplentes que pueden ocupar ese lugar", aludió a compañeros de la comisión directiva que se desligan del presidente y creen que ya no tiene posibilidades reales de gobernar el club. En contraste, Moretti exalta que está respaldado por la propia AFA."Chiqui Tapia, Chiqui Tapia, no te lo decimos más: si lo bancás a Moretti, qué q... se va a armar", fue uno de los cantos de los socios y hinchas de San Lorenzo que se congregaron en la fría noche del viernes. En una manifestación que, ciertamente, no es la primera ni la segunda en los últimos años para vociferar su hastío ante la situación institucional del Ciclón.
El presidente Javier Milei inició su campaña electoral en la provincia de Buenos Aires con fuertes críticas hacia el gobernador Axel Kicillof, a quien acusó de ser responsable de la inseguridad y el deterioro en el conurbano bonaerense. El acto, enmarcado en un congreso de La Libertad Avanza, se convirtió en un escenario de confrontación verbal y promesas de cambio.¿Qué dijo Javier Milei sobre Axel Kicillof en La Plata?Durante su discurso, Milei no escatimó en insultos y descalificaciones hacia Kicillof, tildándolo de "pelotudo", "limitado", "burro eunuco" y responsabilizándolo por convertir el conurbano en "un infierno" debido a la inseguridad. El Presidente afirmó que, de persistir en este rumbo, la provincia de Buenos Aires se convertirá en "una villa miseria gigante", un lugar de violencia y analfabetismo.Alguno de los insultos de Javier Milei a Axel Kicillof¿Por qué Milei critica a Kicillof?Las críticas de Milei se centran en la gestión de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, especialmente en materia de seguridad y economía. El Presidente considera que el gobernador es heredero de un modelo que destruyó todo lo que tocó, un "último zar de la miseria" y un "monarca diminuto".Milei también cuestionó el manejo de las finanzas provinciales y señaló un déficit de 1.5 billones de pesos y un aumento de la deuda del 60% en un año. "¿Nunca se le pasó por la cabeza a este pelotudo bajar el gasto público?", preguntó Milei y criticó la supuesta incapacidad de Kicillof para gestionar los recursos de manera eficiente.El presidente Milei aseguró, además, que busca extender el modelo que aplica a nivel nacional a la provincia de Buenos Aires y prometió "limpiar" la provincia de "parásitos mentales"¿Qué otros funcionarios participaron del acto libertario?Además de Milei, varios funcionarios del gobierno nacional participaron del acto en La Plata, para reforzar el mensaje de campaña y criticar la gestión de Kicillof.Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, afirmó que su gestión representa el "contraproyecto de Kicillof", defendió a las víctimas y a las fuerzas de seguridad, en contraposición a lo que considera un respaldo a los victimarios por parte del gobierno provincial.José Luis Espert describió la provincia de Buenos Aires como "detonada" y un "baño de sangre" por culpa del kirchnerismo y prometió que los liberales terminarán con esta situación.Luis Caputo, ministro de Economía, instó a lograr un Congreso afín, y acusó a la oposición de no querer el bienestar del país y al kirchnerismo de buscar volver al poder para "seguir manejando el negocio".Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, arengó a los presentes a convertir las elecciones legislativas en el "Waterloo del kirchnerismo".¿Qué impacto tiene la inseguridad en la provincia de Buenos Aires?Según una encuesta manejada por el gobierno nacional, el 70% de los habitantes de la provincia de Buenos Aires señala a la inseguridad como su principal preocupación, y el 52,4% afirma haber sido víctima de un robo o hecho delictivo en el último tiempo. La inseguridad se posiciona como la principal demanda insatisfecha, seguida de la salud, el empleo y la vivienda.El presidente Milei anunció que el 7 de septiembre dará "el batacazo" en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El presidente Javier Milei intensifica su participación en la campaña bonaerense y, en el cierre del congreso libertario, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof y promovió las ideas de La Libertad Avanza en la provincia. ¿Qué dijo Milei en La Plata? En el marco del congreso libertario en La Plata, Javier Milei criticó la gestión de Axel Kicillof, a quien calificó de "pichón de Stalin". El Presidente defendió la necesidad de llevar el modelo libertario a la provincia de Buenos Aires y argumentó que "gobiernan los mismos desde hace casi 4 décadas".El discurso del Presidente se caracterizó por una serie de insultos y descalificaciones dirigidas principalmente al kirchnerismo y a sus referentes. Los exabruptos más destacados fueron:"Pichón de Stalin": Así se refirió Milei al gobernador Axel Kicillof, y criticó el rumbo que, según él, el kirchnerismo le daría a la provincia."Eunuco": Otro de los insultos dirigidos a Kicillof, en el marco de una crítica al estado financiero de la provincia."Pelotudo": Milei utilizó este término para referirse tanto a Kicillof como al exministro de Economía, Martín Guzmán."Impresentable": Así calificó Milei a Guzmán y criticó su accionar durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus."Burro" y "Limitado": Milei sumó estas descalificaciones al referirse a Kicillof, para cuestionar su capacidad para gestionar la provincia.Javier Milei, contra Kicillof¿Cuáles fueron los principales ejes del discurso de Milei?Milei enfocó su discurso en pilares centrales para la provincia. La educación recibió cuestionamientos por el bajo índice de alumnos que completan la primaria en tiempo y forma. La inseguridad y la justicia fueron blanco de críticas por el "garantismo enfermo" y la elevada tasa de homicidios en el conurbano, zona que describió como "un infierno". La gestión económica provincial mereció fuertes acusaciones por ser un "desastre" financiero, con señalamientos al aumento de la deuda y la ausencia de ajuste en el gasto público.El Presidente utilizó datos para respaldar sus críticas y manifestó que la provincia es un "desastre" con un déficit desopilante y un aumento de la deuda del 60% en un año.Además, Milei advirtió que, de persistir la actual gestión, la provincia de Buenos Aires podría convertirse en "una villa miseria gigante", caracterizada por la violencia, el analfabetismo y la falta de imperio de la ley.¿Qué otros funcionarios participaron del acto y qué dijeron?Otros funcionarios de La Libertad Avanza se sumaron al acto y manifestaron su desacuerdo con la administración provincial. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, aseguró que encarnan "el contraproyecto de Kicillof" y reprobó el apoyo del gobierno provincial a los victimarios. José Luis Espert, economista y posible candidato a diputado nacional, tildó a la provincia de Buenos Aires de "una verdadera covacha de inútiles, corruptos y delincuentes". Luis Caputo, ministro de Economía, aseveró que "el kirchnerismo quiere que al país le vaya mal para volver a manejar el negocio" y que Buenos Aires ejemplifica su fracaso. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, instó a los presentes a convertir las elecciones legislativas en "el Waterloo del kirchnerismo".¿Qué respuesta hubo por parte del gobierno provincial?En forma casi simultánea al acto de Milei, Kicillof armó su propio escenario en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para hablar de seguridad junto a representantes de varios países de América Latina. El mandatario provincial reclamó a Milei 650.000 millones de pesos y su ministro de Seguridad, Javier Alonso, destacó la baja de homicidios registrada durante la gestión de Kicillof.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El hallazgo se produjo en la sede ubicada en las calles 8 y 42. La víctima fue identificada como Gustavo Javier Bracamonte (47). Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La familia de la ahora arquitecta Juliana Mondinalli frecuentaba Villa Garibaldi, ubicada a 14 kilómetros al sur de La Plata, provincia de Buenos Aires, cuando la zona era todavía campo abierto. "Somos de La Plata, y mis viejos venían los fines de semana y nos traían a mí y a mi hermano. Llegar era complicado: el micro te dejaba a 15 cuadras. De chica no me gustaba venir, pero con el tiempo empecé a valorar el lugar y arrastré a Franco, quien terminó más enamorado que yo", cuenta.Con el también arquitecto Franco Palacios Beltran compartieron un tiempo de pareja, y, cuando decidieron convivir, probaron la zona, que ahora ya creció a una pequeña ciudad. Llegó un crédito, un terreno, y el deseo de habitar este paisaje interviniendo lo menos posible el suelo y respetando el entorno."Villa Garibaldi está ubicada sobre la planicie de inundación del Arroyo El Pescado, único curso de agua no contaminado de la región. Esta zona, además de ser clave para el escurrimiento y la calidad del aire, es la última frontera de la gran megalópolis que se extiende hasta Rosario".Juliana Mondinalli y Franco Palacios BeltranLa premisa era que la lluvia y el agua no solo se percibieran, sino que se celebraran. Y rescatar y resignificar tipologías y materiales propios de la arquitectura rioplatense como las galerías y la chapa. Casa ONA se eleva del suelo apoyada sobre pilotines de hormigón armado a 50 cm, para dar lugar a las inundaciones temporarias típicas de las zonas de humedales.Una estructura liviana de eucalipto colorado sostiene un techo a dos aguas asimétrico, que se prolonga para formar una galería en forma de C. Al noroeste, refugia a la casa de las intensas lluvias y del sol rasante en verano; al noreste, se abre al jardín silvestre y ofrece un espacio de transición entre interior y exterior. En el centro, una elevación del techo permite generar un entrepiso para una habitación.Luminosa, cálida y flexible"Exteriormente es austera, pero por dentro es luminosa, cálida y flexible", dicen los arquitectos. El interior se organiza en una planta baja abierta. Al ingresar, un gran ambiente con la salamandra como elemento central contiene un estar, un comedor y un estudio. A la izquierda de la entrada se ubica la cocina integrada y el baño. Pasando la salamandra se ubica el comedor, flanqueado por un telón teatrero que permite abrir y cerrar el espacio al estudio según la necesidad. En un principio el ambiente del fondo estaba destinado a la habitación, pero ahora alberga el estudio donde trabaja Juliana.La construcción se realizó en sólo tres meses con mano de obra local, lo que permitió optimizar tiempos y recursos, y fortalecer el vínculo con la comunidad.Entorno silvestreEn las áreas exteriores se mantuvo gran parte de la vegetación preexistente: chilcales, gramíneas y una acacia negra. "Contamos con la colaboración del estudio de paisajismo Flux, con quienes trazamos la estructura arbórea con recorridos y sectores que potencian el paisaje y la experiencia de habitar", cuenta Juliana, que está cursando una especialización en diseño del paisaje. "La comunidad valora este enfoque, aunque no todos entienden la importancia de mantener el pasto largo o las totoras en las zanjas para filtrar el agua", bromea.Cuentan los arquitectos -que ya no son pareja pero comparten proyectos- que la obra despertó curiosidad. "El barrio recibió muy bien la casa; mucha gente se sorprendió y mostró interés, lo que nos generó encargos y consultas. La construcción sostenible y el uso de materiales como chapa y madera están ganando espacio, y otros proyectos que hemos iniciado siguen esta línea", cuenta Franco, que además lleva adelante tours y charlas en obras de arquitectos locales en Arquitectura Rioplatense."El arroyo cercano es un recurso valioso y no contaminado, con presencia de fauna y uso recreativo. Cuando llegamos, la zona estaba seca por sequía, pero después llovió mucho y se inundó, y ahí nos dimos cuenta de que la casa funcionaba. Otras casas de la zona tienen problemas de humedad, que sube por los cimientos, pero esta es muy seca", cuenta. Los arquitectos forman parte de grupos vecinales que se organizan para proteger el humedal y frenar desarrollos inapropiados para la zona."Esta casa representa para nosotros un cambio de mirada, una conexión más profunda con el entorno, el agua y el paisaje. Vivir acá nos enseñó a valorar estos aspectos y a proyectar pensando en la sostenibilidad y el respeto por el lugar".
El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre -2 y 12.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El neurocientífico y el exgobernador de Córdoba armaron un nuevo frente político que competirá en las próximas elecciones de la provincia de Buenos Aires oponiéndose "al kirchnerismo sostenido con base en el déficit fiscal y emisión monetaria" y "al casino virtual de Milei, con una estabilidad macroeconómica conseguida a cambio de liquidar un proyecto de producción y trabajo federal, moderno y exportador. Ni los de antes ni los de ahora. Para adelante". Leer más
El Presidente se metió de lleno en la campaña con una batería de ironías y acusaciones contra el gobernador, rumbo a las elecciones del 7 de septiembre.También lo trató de "burro", "soviético" y "zar de la miseria". Su ejemplo "apto para kicillofes".
Obras inconclusas y abandonadas, familias endeudadas, caída de la actividad económica y universidad desfinanciada, son algunos de los puntos que se enumeran en un documento que se difundió a partir del lanzamiento bonaerense de La Libertad Avanza.
El presidente de la Nación cerró el primer congreso de La Libertad Avanza en Buenos Aires con un discurso virulento y con fuerte tono proselitista. Leer más
El presidente Javier Milei brindó otra serie de insultos, descalificaciones y exabruptos. Este jueves, durante el congreso libertario de cierre de la campaña electoral, se relacionaron enteramente con el kirchnerismo, su principal rival en la provincia de Buenos Aires. Pichón de Stalin. Sus palabras fueron dedicadas a referentes actuales y pasados del espacio político, pero el principal dardo fue apuntado al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Milei calificó al mandatario provincial de "pichón de Stalin". "La provincia está injustamente castigada por décadas de decidida y hoy atraviesa un pésimo presente bajo el mandato del pichón de Stalin Axel Kicillof", detalló. También criticó el rumbo al que llevaría el kirchnerismo a la provincia de continuar los pasos del gobernador. "De persistir este rumbo, la provincia será una villa miseria gigante. Un modelo de violencia y analfabetismo. Un estado de la naturaleza donde no hay imperio de la ley, donde demasiados compatriotas viven condenados a existencias brutales y breves", sumó.Eunuco. Los insultos sobre el gobernador continuaron. "La provincia de Buenos Aires es el último bastión de este credo miserable que ha sido la promesa del Estado presente en la Argentina. Kicillof es un burro eunuco, el último zar de la miseria, un monarca diminuto que está escondido en su Kremlin. Tenemos que y vamos a ir a por la provincia de Buenos Aires", arremetió. Mengolini dijo que recibió ataques en redes de una diputada libertaria y Milei se sumó a la agresiónPelotudo. Milei siguió con las descalificaciones con foco en el estado financiero del distrito. El mandatario argumentó que, en el último trimestre del año pasado, aumentó la deuda en un 12,2%. "Son tremendamente brutos y amantes del déficit fiscal. Nos dicen que somos un gobierno endeudador y somos el único gobierno que bajó la deuda en US$40.000 millones. Nunca se le pasó por la cabeza a este pelotudo [Axel Kicillof] bajar el gasto público. Nunca", señaló.Impresentable. Sin embargo, los insultos no solo fueron dedicados a Kicillof. El Presidente se encargó de agredir contra el exministro de Economía, Martín Guzmán, a quien trató de "impresentable" por su accionar durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus. Otro pelotudo. "Ese impresentable, que se quedó callado cuando encerraban a la gente, se negó a ajustar el gasto público. Yo lo tuve que padecer cuando era diputado nacional. Mandaron el presupuesto y le estaban rompiendo el culo al sector privado. A estos tipos lo único que les importa es robar, desangraban al sector privado", aseguró. También apuntó contra el expresidente Alberto Fernández: "Era otro pelotudo al que lo apodaban el pasante, el chanta de Martín Guzmán, un cómplice del gobierno genocida de Alberto Fernández". Luego, sus insultos se direccionaron hacia el kirchnerismo en general. Milei sostuvo que los referentes del espacio político "encontraron refugio" en la provincia tras perder las elecciones nacionales. Alguno de los insultos de Javier Milei a Axel Kicillof"Queremos traer el modelo que ya aplicamos en la nación a la provincia de Buenos Aires, para que todos los bonaerenses no tengan que ser rehenes de un grupo de vivos que, habiendo sido justamente echados del gobierno nacional, han encontrado refugio en las dependencias públicas provinciales", sostuvo.Sin Cristina, La Libertad Avanza descarta a un joven militante para competir en la tercera sección electoralY agregó: "Si acá es donde huyeron todos cuando se hundió el barco, acá también hay que hacer limpieza. Esa es la tarea que nos han encomendado los argentinos y lo que sin duda ratificarán los bonaerenses en septiembre y octubre. Vamos a terminar con todos estos parásitos mentales del partido del Estado".Esta última expresión ya había sido utilizada por el Presidente el miércoles en el Yacht Club de Puerto Madero. Milei había tomado las declaraciones del abogado chileno Axel Kaiser, quien definió a los sectores de izquierda como "parásitos mentales". Desde entonces, el mandatario lo usó para descalificar al kirchnerismo, el feminismo y el progresismo.
Bajo el lema "En la Provincia también es kirchnerismo o libertad", este jueves se realiza en La Plata el Congreso de La Libertad Bonaerense. La jornada concluye a las 17:45 con el discurso del presidente Javier Milei. Leer más
La militancia ya se encuentran en el predio. Por la tarde expondrán los ministros y el Presidente estará a cargo del cierre. Las tensiones con el PRO
El viernes habrá una reunión en la sede del partido a nivel nacional. Desencuentros entre el MDF y el cristinismo. Hipótesis de ruptura dan vueltas por todo el peronismo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los gremios remarcaron que estas agresiones no son "episodios aislados ni excepcionales", sino parte de "una situación insostenible que exige intervención urgente del Estado y de dispositivos efectivos de protección para la comunidad escolar". Leer más
El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 4°C y 16°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El evento buscará definir agendas y políticas para el distrito, con debate sobre educación, seguridad, energía y desarrollo económico.
Bajo el eslogan "La Provincia se pone de pie, La Libertad Avanza", el oficialismo se prepara las elecciones bonaerenses, en la previa al cierre de alianzas que vencen en julio. Leer más
La jornada de protesta se llevará adelante este jueves e incluirá una manifestación en el centro de la ciudad.El ataque a una preceptora y a una vicedirectora como desencadenante de la medida de fuerza.
El ciclo de recitales gratuitos se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la ciudad con una nueva edición, que recibe músicos nuevos y emergentes.
El ex gobernador de Córdoba y el diputado nacional presentarán juntos una propuesta de desarrollo federal. El evento refuerza el vínculo político entre ambos de cara a las legislativas 2025. Leer más
Javier Milei participará este jueves de un congreso de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de La Plata. El Presidente estará a cargo del cierre del encuentro, que servirá de campanazo de largada para la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el 7 de septiempre se votarán 23 senadores, 46 diputados, 1097 concejales y 401 consejeros escolares. "No es un lanzamiento de candidaturas, es un encuentro más técnico", dijeron desde el Gobierno. El congreso, cuya organización está en manos de Sebastián Pareja, se hará en el centro de convenciones Vonharv, en Gonnet, en los alrededores de La Plata, y el cierre estará a cargo de Milei. La elección del salón no fue al azar:Juan Esteban Osaba, el armador de la LLA en La Plata que ocupa un cargo jerárquico en la Unidad de Gestión local del PAMI, es amigo de Carlos Cosoli, el empresario gastronómico que administra el lugar de eventos. Osaba y Cosoli se conocen del club de rugby San Luis. Paticiparán unos 1200 dirigentes y militantes que, se espera, lleguen a Gonnet desde las 8 del jueves. Debatirán con ministros y funcionarios sobre temáticas concretas, como seguridad, educación, salud pública, inteligencia artificial, energías renovables y medio ambiente, desregulación impositiva y tributaria, y economía, justicia y desarrollo agropecuario e industrial. Los temas fueron seleccionados en base a una ambiciosa encuesta de 20.000 casos, en la que los bonaerenses distinguieron problemas en esas áreas, afirmaron los organizadores.Para más datos, y en tren de criticar la administración de Axel Kicillof, desde el mileísmo aseguran que el 70% de los encuestados señaló la inseguridad como principal preocupación, y que algo más de la mitad, el 52,4%, fue víctima de algún delito. El 88,5% cree que paga impuestos muy altos sin servicios acordes y el 75,8% afirma que "el Estado entorpece más de lo que ayuda".Suficiente evidencia, confían, para creer que un triunfo contra el peronismo en su principal bastión es posible, y más con la expresidenta Cristina Kirchner fuera de la cancha, cumpliendo con prisión domiciliaria por la causa Vialidad.
Se espera que el encuentro entre ambos mandatarios se concrete tras la sesión plenaria de los líderes de los países miembros de la Organización del Atlántico Norte. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El Presidente será el encargado de cerrar el "congreso libertario" mañana en la capital bonaerense. Participarán varios ministros de renombre y los organizadores esperan reunir a más de 1200 militantes en un territorio al que apunta desembarcar el oficialismo en las próximas elecciones
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 2°C y 12°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El gobierno nacional comenzó el circuito administrativo interno para que en breve se oficialice la prórroga de las retenciones reducidas para el trigo y la cebada, medida anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en mayo pasado pero todavía no formalizada. En tanto, pese a un pedido de entidades del campo para su continuidad por el atraso de su cosecha, el maíz no gozaría de la permanencia de las alícuotas disminuidas y retornaría, igual que la soja y otros productos, al nivel vigente en enero pasado. Desde el 27 de enero pasado, cuando se aplicó la reducción temporal, se acumularon ventas al exterior de granos y subproductos por más de US$15.000. En tanto, a días que finalice junio en la agroexportación ya ingresaron divisas por unos US$2700 millones, cerca de todo el registro de mayo que fue de US$3054 millones. "Muy angustiada": el conflicto de la pyme bloqueada llegó al Consejo de la MagistraturaEn rigor, en enero último, en medio de la sequía, el gobierno de Javier Milei accedió, a pedido de los dirigentes del campo, a una reducción temporal de los derechos de exportación (DEX), entre otros casos, del 33 al 26% para el grano de soja, del 12 al 9,5% para el trigo, la cebada, el maíz y el sorgo, y del 7 al 5,5% para el caso del girasol. Caputo ya anticipó que el trigo y la cebada seguirán con el 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026 y, en esa línea, se espera el decreto que prorrogue esa alícuota. Cuando se refirió a la continuidad de los DEX para el trigo y la cebada, el ministro señaló: "Cabe aclarar que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos, cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero".En los últimos días, según informó este medio, por pedido del agro el gobierno nacional había puesto en análisis la posibilidad de que la prórroga incluyera también al maíz, sobre todo para que los productores del cereal pudieran aprovechar la medida ya que falta mucha superficie para cosechar. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a la semana pasada el avance de cosecha de maíz se ubicaba en el 49,6% del área, sobre una superficie para recolectar de 7.010.583 de hectáreas. Sin embargo, en las últimas horas circularon diversos mensajes de que el gobierno nacional pondría freno a las retenciones reducidas para el maíz. "Trigo y cebada, nada más", dijeron a este medio en despachos oficiales cuando consultó sobre si el maíz tenía chance de seguir con menores retenciones. Según pudo saber este medio, apenas trascendió la posibilidad de la continuidad del beneficio para el maíz hubo distintas advertencias. Productores de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) expresaron su preocupación porque, consideraron, la oleaginosa quedaba en cierto modo discriminada. Hoy mientras la soja tributa 26% el maíz lo hace con un 9,5%. Cuando desde Acsoja pusieron objeciones recibieron como respuestas de que lo circulaba sobre el cereal era un rumor. Por lo pronto, en el campo recrudeció el malestar porque no seguirá toda la rebaja de los DEX. El Distrito 4 de la Sociedad Rural Argentina (SRA), con asiento en Córdoba, lo expresó de manera contundente en un documento: "El gobierno nacional deja trascender que el decreto que transitoriamente redujo las retenciones expirará el próximo 30 de junio, poniendo fin al exiguo y mediocre alivio fiscal que rigió durante estos meses. Mientras tanto, el agro sigue esperando decisiones de fondo que, de una vez por todas, atiendan los graves problemas de competitividad. Problemas cuya raíz principal son los Derechos de Exportación (DEX)".El documento, firmado por los directores del Distrito 4 de la SRA, Guillermo Vitelli y Sebastián Laborde, pidió "en un plazo inmediato eliminar por completo los DEX". Y le metió presión al gobierno nacional. "En 2023, el consenso era unánime: las retenciones son un robo. Hoy, lo que también queda claro es que fue el propio gobierno nacional el que no cumplió su compromiso asumido ante la sociedad y ante el sector productivo, bajo el argumento de cargarnos con la responsabilidad de sostener las variables macroeconómicas del plan. Un argumento que no resulta válido, ya que dichas variables no se vieron afectadas entre enero y la actualidad".Accedé a la información de los remates ganaderosPara el gobierno nacional haber reducido de manera temporal las retenciones le significó un muy buen ingreso de dólares para el país. En efecto, desde el 27 de enero pasado, cuando se instrumentó la medida, se acumularon ventas al exterior de granos y subproductos por más de US$15.000 millones. Esto, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se distribuyó así: unos US$9700 millones de soja, más de 3000 millones de dólares de maíz y 950 millones de dólares de trigo. Sumando otros productos del agro se llega a más de 15.000 millones de dólares.
Ambos episodios ocurrieron en González Catán. Primero le rompieron la ventanilla de su camioneta y le robaron dinero y documentación, luego, en el proceso de realizar la denuncia, intentaron robarle el vehículo. Leer más
Costará un millón de euros por minuto ante los riesgos de seguridad. Se inauguró este martes sin Trump. Y el miércoles sesionará apenas algo más de dos horas.Unos 27.000 policías y 10.000 militares participan de la vigilancia. Fragatas de guerra patrullan el Mar del Norte.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El ex gobernador cordobés y el diputado nacional radical y neurólogo, que lanzó su nuevo espacio político por fuera de la UCR, participarán de un foro sobre desarrollo. Leer más
Pablo "Tato" Giles es el tercer dirigente de peso de la agrupación de Máximo Kirchner que queda involucrado en la causa por el atentado contra el canal de TV.Fue subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior durante el gobierno de Alberto Fernández. Se suma a José Lepere, mano derecha del camporista.
El anuncio del inicio de las negociaciones electorales en el Partido Justicialista entre representantes de La Cámpora y del Frente Renovador carece de sorpresa para las filas del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuyo sector político, el Movimiento Derecho al Futuro, no está convocado para ese arranque de las discusiones que tienen que derivar en la definición de las listas bonaerenses antes del 19 de julio, plazo límite para oficializarlas. El espacio del gobernador pone su ancla en las conversaciones que el mandatario mantuvo con la expresidenta Cristina Kirchner, anteriores al fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena por el caso Vialidad, y espera ser convocado sin alterar sus planes.Con dos apoderados por bando, el PJ bonaerense (que preside Máximo Kirchner) y el Frente Renovador de Sergio Massa comenzarán este martes las negociaciones electorales, en la sede del PJ nacional, sin Kicillof. En las filas del gobernador, sin embargo, confían en que, más allá de este encuentro, se cumplirán compromisos. "Nos parece bien. Imagino que van a unificar personería. Y, después, se tendrán que juntar con nosotros tal como acordó Axel con Cristina", dijo a LA NACION una fuente ligada al gobernador. Lo acordado entre el mandatario y la expresidenta es el armado de una mesa de negociación política con representantes de ambos sectores, según confirmó la misma fuente.Si bien en algunas terminales del kicillofismo se destila más enojo que en otras, ningún sector promueve una reacción contra la movida del cristinismo y el massismo. "Es más de lo mismo, un paso más en la dinámica desestabilizadora en la provincia", apuntó un dirigente de los que mostraron bronca, pero no sorpresa. "Nosotros no respondemos. Somos el gobierno de la provincia y venimos construyendo el espacio político mayoritario, desde el cual Axel ha convocado en reiteradas ocasiones a conformar un frente electoral. Es una locura pretender hacer política en la provincia de Buenos Aires desconociendo o enfrentando al gobernador, pero tampoco es algo novedoso", completó el dirigente consultado.El Movimiento Derecho al Futuro buscará mantener su agenda, a pesar de los movimientos coordinados entre camporistas y massistas. El sábado, los intendentes y exintendentes de la quinta sección que respaldan a Kicillof realizarán un plenario en Santa Clara del Mar. Fin de ciclo. Un país en transición, entre la ruptura y la reconstrucción"El Movimiento Derecho al Futuro retoma esta semana sus reuniones seccionales y planifica su trabajo en función del cronograma vigente, más allá de la evidente estrategia de desconocer la relevancia de Kicillof y del movimiento. Hay una utilización política de la situación de Cristina por parte de Máximo y Massa que no contribuye a mejorar las cosas, ni hacia adentro ni hacia afuera", indicó un referente kicillofista del interior bonaerense."La vida política del Movimiento Derecho al Futuro continúa", subrayó un articulador de ese espacio en el conurbano, que añadió: "La posición de la gobernación es mantenerse en el acuerdo de Kicillof con Cristina, que era construir una mesa de conjunto para la conformación de listas, etcétera. Si lo llegan a concretar [por un diálogo entre La Cámpora y el massismo, que excluya a Kicillof], es un punto más para que se haga cada vez más compleja la unidad. Están aprovechando la centralidad de Cristina de estos días".
El diputado bonaerense por La Libertad Avanza, Ramón Vera, informó cómo será el encuentro
Los animales son sacrificados con apenas 72 horas de vida. Otro método para matarlos es en cámaras de gas. Como no desarrollan buena carne ni ponen huevos, el único uso comercial que les dan en ciertos casos es el de "alimento de animales de zoológico, reptiles y aves de presa".
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Mientras negocia un acuerdo electoral con representantes del macrismo de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, y con el kirchnerismo como rival, el armado nacional de La Libertad Avanza ya se prepara para su lanzamiento formal en el distrito más poblado del país. El próximo jueves, en La Plata, los libertarios harán su primer congreso en la provincia de Buenos Aires, la madre de todas las batallas en su pelea entre "kirchnerismo" y "libertad". El presidente Javier Milei cerrará por la tarde el encuentro partidario, del que participarán las principales figuras de La Libertad Avanza, dentro y fuera del Gobierno."No se trata de un acto político tradicional. Es un congreso técnico, académico y territorial, orientado a convertir las demandas sociales en un programa de gobierno libertario para la provincia más postergada del país", afirmó Sebastián Pareja, armador bonaerense que responde a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El encuentro original, previsto para abril, fue suspendido por la muerte del Papa Francisco. Los 1200 dirigentes y militantes que, se espera, lleguen al salón Vonharv, en Gonnet, desde las 8 de la mañana, discutirán con ministros y funcionarios sobre temáticas concretas, como seguridad, educación, salud pública, inteligencia artificial, energías renovables y medio ambiente, desregulación impositiva y tributaria, y economía, justicia y desarrollo agropecuario e industrial. Los temas fueron seleccionados en base a una ambiciosa encuesta de 20.000 casos, en la que los bonaerenses distinguieron problemas en esas áreas, afirmaron los organizadores. Para más datos, y en tren de criticar la administración de Axel Kicillof, desde el mileísmo aseguran que el 70% de los encuestados señaló la inseguridad como principal preocupación, y que algo más de la mitad, el 52,4%, fue víctima de algún delito. El 88,5% cree que paga impuestos muy altos sin servicios acordes y el 75,8% afirma que "el Estado entorpece más de lo que ayuda". Suficiente evidencia, confían, para creer que un triunfo contra el peronismo en su principal bastión es posible, y más con la expresidenta Cristina Kirchner fuera de la cancha, cumpliendo con prisión domiciliaria por la causa Vialidad.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el portavoz presidencial, Manuel Adorni, fueron algunos de los funcionarios en grabar spots de invitación al evento. "Estamos recuperando el orden en todo el país. En el Congreso vamos a discutir cómo llevar seguridad, autoridad y respeto por la ley a toda la provincia de Buenos Aires", afirmó Bullrich, ya incorporada a LLA y lejos de su experiencia como presidenta de Pro. También participó de los envíos en la red social X e Instragram José Luis Espert, hoy por hoy el único candidato bonaerense confirmado, aunque en su caso para encabezar â??por deseo del Presidenteâ?? la lista de postulantes a diputados nacionales, el 26 de octubre.La previa, con Ritondo, Santilli y MontenegroEn tren de afinar el lápiz, y según confirmaron a LA NACION desde la organización del encuentro, Pareja, Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem recibirán el martes en Casa Rosada a los diputados nacionales de Pro Cristian Ritondo y Diego Santilli, más el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, para definir la "herramienta jurídica" con la que irían en conjunto a las elecciones provinciales. La reunión se fue postergando mientras Karina Milei acompañaba al Presidente en su gira por Europa y Medio Oriente, y la semana pasada fue otra vez aplazada luego de la detención y el acto de apoyo a Cristina Kirchner en Plaza de Mayo. "Todos de color violeta", insisten en la Casa Rosada, sin intenciones de ceder en la discusión con el Pro, con el 9 de julio como fecha tope para el cierre de alianzas, y el 19 de ese mismo mes como límite para la presentación de las listas de candidatos. Ninguno de los tres está invitado para el jueves, reconocieron desde Pro bonaerense, ya que será "una discusión interna" con poco acceso a la prensa. Mientras hay resistencia a esa fórmula de "violeta puro" en los distritos como Vicente López, donde gobierna Soledad Martínez (cercana al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri), la danza de nombres de candidatos es incesante. Se habla de Santilli como cabeza de lista en la primera sección electoral, y de un "libertario puro" en la tercera, aunque los nombres que se barajan (el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, y el director de Intercargo, Lucas "Sagaz" Luna) son integrantes de Las Fuerzas del Cielo, propuestos por el asesor presidencial Santiago Caputo y deberán ser negociados con el ala karinista. "Karina tiene la última palabra", reconocen cerca del asesor presidencial.
El gobernador convocaría para esta semana a una reunión con La Cámpora y el massismo. "Nadie tiene la lapicera y hay que cambiar el nombre del espacio", advierten.Máximo se pinta para la batalla con Sergio Massa como principal aliado.
Un fallo judicial sin precedentes generó polémica e indignación en la provincia de La Pampa, donde un adolescente de 16 años fue absuelto un año después de haber sido declarado autor de abuso sexual contra una niña de siete años. La decisión se tomó tras comprobarse el cumplimiento efectivo de las medidas socioeducativas impuestas por la justicia y que el joven pidiera perdón a los padres de la víctima.El hecho ocurrió en 2024, cuando el joven fue hallado responsable de los delitos de exhibiciones obscenas en concurso real con abuso sexual y acceso carnal. Sin embargo, debido a su edad, no fue condenado a prisión. En La Pampa, la Ley Provincial 3353 establece que los adolescentes de entre 16 y 17 años pueden ser considerados penalmente responsables, pero no se les impone pena privativa de libertad.La jueza Alejandra Ongaro, en el marco del nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, ordenó que el joven cumpliera con un año de medidas socioeducativas. Durante ese período, el adolescente asistió a tratamiento psicológico, donde inicialmente presentó dificultades para socializar, pero luego mostró avances significativos. Además, tras completar la medida, solicitó continuar con la terapia por voluntad propia.Además de su progreso terapéutico, el joven retomó sus estudios, finalizó el tercer año del secundario, consiguió una vacante en una escuela nocturna y obtuvo empleo en un local de computación. También comenzó a vivir con su madre en una vivienda alquilada.En la audiencia final, celebrada la semana pasada, la jueza y la Fiscalía evaluaron informes favorables de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. El Ministerio Público Fiscal solicitó la absolución, con el consentimiento del abogado y la madre de la víctima.Uno de los elementos clave en la resolución fue la voluntad del joven de pedir perdón al padre de la víctima, gesto que fue aceptado por la familia. La jueza destacó este acto como un indicio de reparación y madurez.El caso reabre el debate sobre los límites de la justicia penal juvenil, la eficacia de las medidas socioeducativas y el equilibrio entre la reinserción social y los derechos de las víctimas.No es la primera polémica en La Pampa que involucra a un menor, como ocurrió con el caso de Lucio Dupuy donde quedó bajo la lupa la protección â??o la faltaâ?? de los derechos de las víctimas en el sistema judicial de esa provincia..En el caso de Lucio, el niño de cinco años asesinado a golpes por su madre y su pareja en 2021, la crítica principal fue que el Estado provincial no protegió a la víctima, a pesar de múltiples denuncias previas por maltrato. Allí, el sistema judicial y de protección infantil pampeano fue duramente cuestionado por no haber actuado a tiempo y haber ignorado las reiteradas alertas.
La DJ opita dejó ver parte del proceso en el que asesora a la exparticipante de 'La casa de los famosos' para lo que será su primer paso como empresaria: "Vean nosotras trabajando"
Un crimen conmocionó este sábado a la localidad de Rafael Castillo, en el partido bonaerense de La Matanza. Un hombre fue detenido tras ser acusado de haber asesinado a su mamá, de 52 años, de manera brutal. La mujer fue hallada decapitada en el interior de su casa, junto a un hacha con manchas de sangre.El sospechoso, identificado como Cristian Damián Noguer, de 34 años, tiene esquizofrenia y es sordomudo. Según informaron fuentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a LA NACION, fue él mismo quien se presentó en la Clínica Paredes para pedir ayuda. A través de señas, manifestó una situación urgente en su domicilio.Luego de que el personal sanitario advirtiera la situación y diera aviso a la Policía, una patrulla acudió al centro de salud y trasladó a Noguer hasta su domicilio, ubicado en la calle Beethoven al 4253. De acuerdo a lo que reconstruyeron los investigadores, el hombre condujo a los efectivos hasta una habitación de la vivienda, donde yacía el cuerpo sin vida de su mamá. La mujer estaba tendida en el suelo, decapitada a la altura del cuello. A su lado, había un arma blanca tipo hacha con manchas de sangreDe inmediato, se dio intervención a la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Homicidios del Departamento Judicial local. El fiscal a cargo dispuso la detención de Noguer y el inicio de las diligencias de rigor en el lugar del hecho.En base a los testimonios recolectados, se determinó que Noguer presentaba episodios de agresividad. Familiares de la víctima señalaron que Nélida Noemí Martínez se había comunicado horas antes con su hija y le había manifestado que su hermano la quería agredir.El acusado quedó a disposición de la Justicia bajo la carátula de homicidio agravado por el vínculo. Los peritajes forenses y las evaluaciones psiquiátricas serán clave para determinar su imputabilidad al momento del hecho.Antecedentes en La MatanzaSemanas atrás, una adolescente de 14 años apuñaló a otra de su misma edad con una navaja, causándole heridas en la cabeza que requirieron tres puntos y cortes leves en una mano cuando intentó defenderse.El hecho ocurrió en l colegio Santa Doménica, situado en la calle Risso Patrón 5893, en la localidad de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, fue escenario de un violento ataque a las 8:30.El incidente comenzó en el patio del colegio, antes de ingresar al aula. Un grupo de chicas se reía, y la agresora creyó que se burlaban de ella. Dentro del aula, mientras la profesora dictaba la clase de artística, la atacante sacó una navaja de su mochila y atacó a la chica que estaba sentada frente a ella. La secuencia ocurrió delante de todos los compañeros que trataron de socorrer a la víctima.Fuentes policiales confirmaron a LA NACION: "Las chicas tienen 14 años. La atacante tiene problemas psiquiátricos, según sus padres, y está tratada en el hospital de niños de San Justo. La atacó con una navaja. La víctima está fuera de peligro, tiene tres puntos en la cabeza y solo lesiones leves en una de sus manos".Los uniformados también explicaron que en los colegios no está permitido revisar a los chicos ni sus mochilas. "Tampoco se puede tocar a ningún chico bajo ningún concepto. Pasa en todos los colegios, por esa razón, como en este caso, entró con una navaja", precisaron.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 3°C y 14°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?