límite

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:20

¿Licencia permanente de CDMX sin examen? Esta es la fecha límite para tramitarla

La autoridad capitalina recuerda que la licencia permanente no exime a los conductores de las normas de tránsito ni impide la cancelación de la misma en caso de infracciones graves

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:14

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuál es la fecha límite para recibir tu tarjeta?

Si eres becario del programa y ya fuiste vinculado a un centro de trabajo, es importante que tengas tu tarjeta y recibir tu apoyo mensual

Fuente: Perfil
07/07/2025 18:18

El ministro de Salud de Kicillof advirtió que el sistema sanitario está "al límite" y señaló el regreso del sarampión

Nicolás Kreplak advirtió por el resurgimiento de enfermedades prevenibles, como el sarampión, vinculado al recorte en las campañas de vacunación. También apuntó contra la desfinanciación de programas clave como Remediar y el Hospital Garrahan. Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Tractores gigantes, camiones al límite y falta de controles suman peligro a las rutas argentinas

Si se toma la Ruta Provincial 30 desde Chivilcoy hasta Roque Pérez, hay una sorpresa agradable, pero dura poco. El tramo comienza con una ruta que, aunque es mano y contramano, tiene un muy buen asfalto, banquinas en condiciones y señalización adecuada. Pero no hay que hacerse ilusiones, es solo un tramo, para pasar luego a una ruta con falta de señalización y, hasta cráteres en medio del asfalto. Durante el trayecto, algo llama la atención: constantemente se ve maquinaria pesada circulando que es más ancha que el carril que le corresponde. Esta postal excede el tránsito normal de estos caminos. En el afán de registrar esta situación, algo insólito. En el momento en que el reportero gráfico de LA NACION, Ricardo Pristupluk, se posiciona para sacar la foto, en un lugar seguro justo antes de una curva, un camión pasa a un tractor a pesar de la doble raya amarilla que prohíbe esta maniobra, muerde la banquina, se ladea, retoma el control del vehículo (que había perdido por un momento) y pasa. Inmediatamente, otro camión que estaba detrás realiza el mismo sobrepaso. Los cronistas presentes quedamos helados. Entendimos que habíamos sido testigos de una maniobra muy riesgosa.Estas son las cosas que suceden en las rutas argentinas, una selva de vehículos y vías deterioradas, llena de peligros, pero vacía de controles y de seguridad. Según el último informe de la Dirección de Estadística Vial, que depende de la Dirección Nacional de Observatorio Vial, que recopila datos de 2024, todos los días pierden la vida en las rutas argentinas entre 5 y 6 personas. La mitad de los accidentes ocurren en las rutas y 6 de cada 10 siniestros fatales se debe a una colisión. Qué dice la ley¿Pueden estos vehículos tan anchos circular por las rutas? Según la normativa vigente para la circulación de la maquinaria agrícola, los equipos utilizados en las tareas agrarias deben transitar por caminos terciarios o auxiliares, en los casos en que estos se encuentren en buenas condiciones de transitabilidad, en preferencia a los pavimentados. "En los casos en que se deba invadir la calzada opuesta, un vehículo guía deberá actuar controlando el tránsito, de manera de alertar a los conductores que circulan por allí...", estipula la normativa.Sin embargo, los caminos rurales (de tierra) en la Argentina, que tienen una extensión aproximada de 500.000 km (120.000 en territorio bonaerense) en su mayoría son intransitables cuando llueve. Faltan obras, alcantarillas, mantenimiento. "Cada año se pierden dos centímetros en la altura de los caminos de tierra", indica el ingeniero civil Carlos Casali, miembro de la Asociación Argentina de Caminos Rurales Sustentables. "Hay mucho por hacer y hay que ponerlo en marcha urgente. Con el sistema de mantenimiento convencional, que tiene más de 60 años, tenemos lo que tenemos. Hay que cambiar la forma de mantener los caminos rurales. En el día a día, cuando no hay inundación, se promueve la erosión de los suelos". Es una de las grandes deudas de la Argentina. Es por esto que en épocas de excesos hídricos como la actual, ahora en la provincia de Buenos Aires, se ven más vehículos de gran porte destinados a los trabajos en el campo.Al no poder transitar por los caminos terciarios o auxiliares, las máquinas lo hacen por las rutas, pero en algunos casos no cuentan con las banderas, placas y luces obligatorias que alerten a los conductores de otros vehículos. Además, se desplazan en promedio a 20 kilómetros por hora, por lo que el sobrepaso es constante en vías que son mano y contramano.En detalle, la normativa para la circulación de maquinaria agrícola basada en la Ley 24.449 y el Decreto 32/2018 indica, entre otras disposiciones:El transporte se realizará exclusivamente durante las horas de luz solarEl tren agrícola deberá utilizar caminos terciarios o auxiliares, cuando éstos estén en condiciones de circular, con preferencia a los pavimentados.Deberá circular por el extremo derecho de la calzada, próximo a la banquina, de modo de no ocupar la circulación el carril opuesto, salvo en aquellos casos donde la estructura vial no lo permita, debiendo detenerse periódicamente para permitir el adelantamiento de los vehículos que se hayan acumulado detrás y/o adoptar las medidas de seguridad que el ente vial competente disponga.El tren agrícola debe mantener una distancia no inferior a 200 metros con el vehículo o formación precedente.Para la circulación deberán ser desmontadas todas las partes removibles de la maquinaria, de manera de disminuir a un mínimo posible el riesgo para la circulación, minimizando el ancho de la maquinaria,Está prohibido circular durante oscurecimiento por tormenta, cuando llueva, haya neblina o niebla, nieve, humo, granizo o cualquier otro fenómeno que pudiera entorpecer la visibilidad.Ocupar la calzada opuesta con la carga completa, salvo en caminos angostos, con la pertinente señalización.Desde Vialidad Nacional admiten que "las rutas no están hechas para que circule la maquinaria". Sin embargo, los vehículos pesados, al no poder usar las vías alternativas, transitan un camino que suma más peligros a las "malditas rutas argentinas".

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Semana crucial para la guerra tarifaria de Trump: anuncios de acuerdos, cartas y amenazas antes de la fecha límite para negociar

WASHINGTON.- La guerra tarifaria de Donald Trump, en pausa parcial desde hace casi tres meses, enfrenta una semana crucial. Cuando faltan solo 48 horas para que venza la fecha límite que había impuesto la Casa Blanca para negociar, el presidente norteamericano prevé este lunes anunciar algunos acuerdos comerciales y emitir advertencias arancelarias con cartas a decenas de países, que negociaron contrarreloj durante el fin de semana para evitar las medidas más severas sobre sus exportaciones a Estados Unidos, que entrarían en vigor el 1° de agosto.El propio mandatario hizo un anuncio anoche en su red Truth Social. "Me complace anunciar que las cartas sobre los aranceles de Estados Unidos, y/o acuerdos, con varios países de todo el mundo se entregarán a partir de las 12 del mediodía del 7 de julio", publicó Trump, que en los últimos días obtuvo varios logros para su gestión, como la firma de su megaproyecto de presupuesto federal y el alto el fuego entre Israel e Irán. I am pleased to announce that the UNITED STATES TARIFF Letters, and/or Deals, with various Countries from around the World, will be delivered starting 12:00 P.M. (Eastern), Monday, July 7th. Thank you for your attention to this matter! DONALD J. TRUMP, President of The Unitedâ?¦— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) July 7, 2025El presidente explicó que su gobierno ya firmó cerca de una docena de estas cartas. "Creo que tendremos a la mayoría de los países listos para el 9 de julio, ya sea una carta o un acuerdo", declaró ante la prensa. "También hemos hecho tratos, así que vamos a tener una combinación de cartas y algunos acuerdos", añadió.El líder republicano no dio detalles sobre cuáles serán los países que primero recibirán esas cartas, ni qué porcentaje de tarifas podrían contener. La administración Trump lleva semanas señalando que están a punto de cerrarse múltiples acuerdos, pero hasta ahora solo se anunció un trato con Gran Bretaña, mediante el cual el país europeo evitará algunos aranceles; una tregua con China tras una escalada que llevó los aranceles hasta el 145% para las importaciones del país asiático, y un pacto con Vietnam.Uno de los voceros de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que cualquier decisión sobre comercio vendrá directamente del propio Trump.Los aranceles generales fueron anunciados inicialmente el 2 de abril, en el llamado "Día de la Liberación", con tarifas significativamente elevadas para varios países. El anuncio generó un sacudón en los mercados internacionales, lo que incrementó la presión sobre la Casa Blanca. Luego, el gobierno estadounidense suspendió temporalmente su aplicación y otorgó una prórroga de 90 días para permitir negociaciones, plazo que concluye este miércoles.Las tratativas con la ArgentinaLa Argentina, afectado por la tarifa universal básica del 10%, es uno de los países que ha negociado con Estados Unidos en las últimas semanas. Entre otras reuniones, el 20 de junio pasado una misión del Gobierno encabezada por el canciller Gerardo Werthein fue recibida por el representante comercial norteamericano, Jamieson Greer, para avanzar en las tratativas. En la Casa Rosada -alineada a la administración Trump- destacaron que las conversaciones habían sido "productivas" y que estaban en buen rumbo.Equipos técnicos de la Secretaría de Comercio y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), han mantenido contactos regulares con funcionarios de la Cancillería y del Ministerio de Economía en pos de un acuerdo bilateral. Desde el Gobierno han destacado la muy buena sintonía con las autoridades norteamericanas encargadas de las negociaciones.A la suba de aranceles recíprocos del 10%, como mínimo, a los productos importados de todos los países -entre ellos la Argentina, que mantuvo esa cifra-, luego se sumó el aumento de los gravámenes al acero y aluminio (del 25% a 50%) anunciados por Trump, que afectan a empresas argentinas.Otros funcionarios argentinos que tuvieron participación activa en otras reuniones en Washington fueron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis Kreckler, hombre de peso en la estructura de Werthein, y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. Werthein también ha mantenido encuentros con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, clave en las decenas de negociaciones que lleva adelante la Casa Blanca. Lutnick confirmó que las tarifas para los países que no alcancen acuerdos comenzarán a aplicarse a partir del mes próximo. "Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto, pero el presidente está estableciendo las tarifas y los acuerdos en este momento", señaló el fin de semana.Horas determinantesEn tanto, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, dijo a la cadena CNN que las próximas 72 horas serían determinantes. "En las cartas diremos [a los países] que 'si ustedes no aceleran la situación, el 1° de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril'", afirmó. Según el funcionario, que también tuvo participación activa en las negociaciones, esto "no se trata de una nueva fecha límite", sino de la implementación efectiva de una política previamente anunciada.En Truth Social, el domingo por la noche, Trump amenazó además con imponer un arancel adicional a los países que se alineen con el grupo de los Brics, que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. "Cualquier país que se alinee con las políticas antinorteamericanas de los Brics recibirá un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política", advirtió.La publicación coincidió con la reunión del grupo en Río de Janeiro, con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva como anfitrión. El bloque condenó el domingo la guerra arancelaria de Estados Unidos y los ataques contra Irán, pero se abstuvo de mencionar a Trump. La cumbre de dos días estuvo marcada por la ausencia de dos de sus miembros más influyentes: el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, quien habló por videoconferencia.En tanto, otro de los bloques que negocia con Estados Unidos, la Unión Europea (UE), afirmó que se lograron avances para alcanzar un acuerdo y que sigue trabajando para cumplir el plazo del miércoles. Trump y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, mantuvieron una conversación el domingo y tuvieron un "buen intercambio", señaló un vocero del brazo ejecutivo de la UE.

Fuente: Página 12
02/07/2025 23:24

Un límite al odio: Espert fue repudiado y denunciado en pleno debate de Diputados

Legisladoras de Unión por la Patria lo cruzaron durante la sesión. El clima estaba caldeado por las detenciones de militantes peronistas y el diputado no tuvo mejor idea que hacer comentarios provocativos fuera del micrófono. "En la Argentina hay presos políticos", denunció Volnovich.

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:24

Consejo Superior de la Judicatura dio ultimátum en el caso de Álvaro Uribe: fijó plazo límite para emitir sentencia

La decisión fue adoptada tras la solicitud de la jueza encargada del juicio, quien argumentó que la cantidad de pruebas y la relevancia del caso exigen dedicación exclusiva del despacho

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:11

Cuál es el límite del cuerpo humano para resistir una ola de frío extremo

En Argentina, 23 de las 24 jurisdicciones están en alerta. Las prevenciones fundamentales para la salud

Fuente: Infobae
02/07/2025 03:34

Un joven se salta el límite de velocidad y la policía le multa y le quita tres puntos del carnet: su padre envía una carta de agradecimiento a los agentes

Producto de ese control, las autoridades le impusieron una multa de 90 euros. "Quizás hayas salvado una vida", sostuvo el padre del infractor

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:43

Una profesora explica por qué no pone límite de tiempo en los exámenes: "Razonar no es una competición"

La docente universitaria señala que valora la capacidad de demostrar lo aprendido por encima de la rapidez a la hora de pensar y escribir

Fuente: Perfil
30/06/2025 19:18

Las provincias, el límite invisible del ajuste libertario

Los gobernadores comienzan a tomar distancia de Javier Milei y se reabre un nuevo capitulo de la histórica grieta entre unitarios y federales. Leer más

Fuente: Perfil
30/06/2025 18:18

Las provincias, el límite invisible del ajuste libertario

Los gobernadores comienzan a tomar distancia de Javier Milei y se reabre un nuevo capitulo de la histórica grieta entre unitarios y federales. Leer más

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:15

SAT 2025: ¿Se puede hacer la declaración anual tres meses después de la fecha límite?

Las personas físicas deben presentar su reporte fiscal en abril

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:09

Mi primer Hogar 2025 Edomex: esta es la fecha límite para registrarse al programa

Extienden plazo de pre-registro para el programa

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:11

Vivienda para el Bienestar Edomex 2025: esta es la fecha límite para registrarse al programa

Con este programa se puede obtener diversos apoyos que van desde calentadores solares hasta cemento para construir piso o techo de las casas

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:21

Nuevo límite de velocidad en la M-30: cambios clave por las obras del Parque Ventas hasta 2027

El desarrollo de este espacio verde, que ocupará más de 16.000 metros cuadrados y conectará peatonalmente los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal

Fuente: Clarín
24/06/2025 22:18

Esta es la fecha límite de pago de aguinaldo del IPS para jubilados y pensionados en provincia de Buenos Aires

El cronograma ya fue confirmado por el organismo previsional bonaerense.Los pagos se harán de forma escalonada.

Fuente: Infobae
24/06/2025 01:05

SAT 2025: esta es la fecha límite para la devolución del saldo a favor a los contribuyentes

En caso de que el pago de la institución demore, se le retribuirán intereses al pagador de impuestos

Fuente: La Nación
22/06/2025 16:18

Alerta Uscis: el 30 de junio es la fecha límite de un trámite clave para proteger el estatus migratorio

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) administra SAVE, un servicio en línea que proporciona información sobre el estatus migratorio de un solicitante de beneficios. Quienes hacen uso de esta herramienta deberán estar atentos, ya que la agencia anunció un cambio en las cuentas, el cual entrará en vigor el 30 de junio.Uscis advierte sobre las cuentas SAVE: deben migrar antes del 30 de junioPara reforzar la seguridad de las cuentas, SAVE utilizaâ?¯Login.govâ?¯como su proveedor de inicio de sesión. Desde el 30 de junio los usuarios deberán ingresar un correo electrónico, una contraseña y una autenticación multifactor (MFA), también llamada verificación en dos pasos.Uscis. Video explicativo sobre la Autenticación multifactor de SAVELa MFA añade una capa adicional de seguridad al proceso de inicio de sesión al requerir que los usuarios proporcionen más que una simple contraseña, como un código enviado a su correo electrónico o dispositivo móvil.Esta medida de seguridad adicional ayudará a prevenir el acceso no autorizado y a proteger mejor los datos personales del titular de la cuenta y de la organización, si es el caso.El Uscis informó que los usuarios que no hayan migrado antes del 30 de junio deberán hacerlo la próxima vez que inicien sesión. La migración debería tardar menos de 10 minutos, pero advierten que no se debe esperar hasta la fecha límite para evitar posibles retrasosPara hacer el cambio, existe la posibilidad de crear una cuenta de Login.gov o usar una ya existente. "Simplemente, haga clic en el botón 'Migrar su cuenta' en el banner emergente la próxima vez que inicie sesión y siga los pasos guiados", señalaron.Qué es SAVE, quién lo utiliza y cómo funcionaSAVE es un servicio en línea administrado por el Uscis que proporciona información sobre el estatus migratorio y la ciudadanía por naturalización o adquirida a agencias federales, estatales, locales, territoriales y tribales. Aproximadamente 1200 dependencias en todo el país lo utilizan para respaldar decisiones de elegibilidad para beneficios y licencias. Las agencias ofrecen beneficios de atención médica, Seguro Social, becas y asistencia educativa, licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales, y licencias ocupacionales y profesionales.¿Qué hace SAVE?Verifica el estado migratorio o la ciudadanía estadounidense de un solicitante de beneficio o licencia en cuestión de segundos. Ayuda a garantizar que solo los solicitantes que son elegibles para recibir beneficios y licencias los reciban.Incorpora principios de privacidad y medidas de seguridad en los procesos y procedimientos de las agencias usuarias.Es fácil de usar y ofrece herramientas y recursos de capacitación en línea para ayudar a las agencias.Cuánto cuesta usar SAVE:El 1º de octubre de 2024, Uscis implementó la segunda fase de un aumento en el cargo por transacción para los casos de verificación. SAVE cobra un cargo mínimo mensual por servicio de US$25 dólares, más US$2,25 por caso en el año fiscal 2025 para las agencias federales. Agencias no federales: sin cargo para casos cursados â??â??a partir del 1º de abril de 2025.Proceso de verificación:Para crear un caso SAVE la agencia usuaria deberá presentar información biográfica del solicitante, como nombre y apellido y fecha de nacimiento, también el beneficio público solicitado y al menos un identificador único como:Número de registro de Uscis/extranjero (Número A)Formulario I-94, Número de registro de llegada/salidaNúmero de identificación del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis, por sus siglas en inglés)Número de certificado de naturalización/ciudadaníaNúmero de tarjeta/Número de recibo I-797Número de Seguro Social (solo para verificación inicial)

Fuente: Perfil
22/06/2025 00:18

Guterres: "Estoy alarmado, el ataque de EE.UU. a Irán es peligrosa escalada en una región al límite"

El secretario general de la ONU cuestionó los bombardeos de las fuerzas estadounidenses sobre plantas nucleares iraníes, indicando que "hay un riesgo creciente de que este conflicto se descontrole con consecuencias catastróficas". Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:15

Autorizan pesca de concha de abanico en el Callao con fines acuícolas: conoce el plazo y el límite de extracción

Produce justificó la autorización excepcional como una acción necesaria para sostener la actividad acuícola en la región, respaldada por un estudio técnico de Imarpe

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:00

Alerta fiscal: la deuda de Colombia superará el límite legal por una década, según Anif

Con una proyección del 63% del PIB, los expertos alertan sobre las repercusiones de no cumplir las metas fiscales en el mediano y largo plazo

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:10

Pesca sostenible en Perú: Autorizan segunda temporada de pesca de anchoveta con límite de 251 mil toneladas

La regulación ministerial fija controles rigurosos y sanciones para embarcaciones, mientras el IMARPE monitorea la biomasa y recomienda ajustes para garantizar la protección de recursos y la estabilidad de comunidades costeras

Fuente: Perfil
20/06/2025 03:00

Ya hay fecha límite: cuántos días se tomará Trump para decidir si Estados Unidos se involucra militarmente en la guerra entre Israel e Irán

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio todos los detalles al respecto en una rueda de prensa, remarcando que Trump "es el presidente de la paz a través de la fuerza. Si hay una oportunidad para la diplomacia, siempre va a apostar por ello, pero no tiene miedo a usar la fuerza también". Leer más

Fuente: La Nación
18/06/2025 19:00

Nueva esperanza para TikTok: el volantazo de Donald Trump que fija un otro límite para el gigante tecnológico en EE.UU.

En medio de las negociaciones comerciales con China, el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió prorrogar por 90 días más el límite para que TikTok encuentre un comprador y evite quedar prohibida en Estados Unidos. Se trata del tercer retraso que el mandatario le ofrece a la plataforma con el objetivo de que los ciudadanos estadounidenses puedan usar la aplicación sin comprometer sus datos. Trump firmará otra prórroga para que TikTok siga vigenteLa secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó en un comunicado que el líder republicano firmará esta semana un nuevo decreto para mantener TikTok en funcionamiento por los próximos meses, lo que le impone a ByteDance, la empresa matriz con sede en China, un nuevo límite para vender la plataforma."Como ha dicho muchas veces, el presidente Trump no quiere que TikTok desaparezca. Esta prórroga durará 90 días, tiempo que la Administración utilizará para asegurar que se cierre este acuerdo y así el pueblo estadounidense pueda seguir usando TikTok con la tranquilidad de que sus datos están seguros", sostuvo Leavitt, según informó CNN.El año pasado, el expresidente Joe Biden firmó la ley, con apoyo bipartidista, que le exige a ByteDance vender TikTok EE.UU. a un comprador estadounidense o de lo contrario será prohibida en el país. La normativa se lanzó luego de que se considerara peligroso para la seguridad nacional que la aplicación y toda la información de sus usuarios estadounidenses estén en manos de una empresa china. Si bien la ley entró en vigor el pasado 19 de enero, ante las críticas de los creadores de contenido y lo más de 170 millones de usuarios, Trump se comprometió a que TikTok siga disponible y lanzó una orden para aplazar su prohibición por 75 días a la espera de un acuerdo. Qué pasó con el acuerdo que TikTok había alcanzado En abril, los propietarios estadounidenses lograron quedarse con el control mayoritario de las operaciones de la plataforma en el país norteamericano, pero el trato final fracasó frente a aranceles adicionales a China, del 54%, que más tarde pasaron al 145%, reducidos de nuevo posteriormente, lo que llevó al bloqueo de la transacción del lado chino.De acuerdo con diferentes medios locales, inversores no chinos habían alcanzado una participación del 60% al 80% en un acuerdo donde ByteDance conservaría solo 20%. El grupo informático Oracle, que ya posee los datos de TikTok EE.UU. en sus servidores, iba a pasar al mando, acompañado por el gestor de activos Blackstone o el empresario Michael Dell. Sin embargo, los aranceles echaron por tierra la posibilidad. Frente al panorama, el mandatario había vuelto a lanzar una prórroga que expira este jueves 19 de junio. El martes pasado, previo al comunicado de la Casa Blanca, en declaraciones a la prensa, Trump consideró que la venta de TikTok probablemente requerirá el visto bueno del gobierno chino. "Creo que el presidente Xi finalmente lo aprobará", consideró el mandatario estadounidense.Por qué Trump cambió su opinión respecto a TikTokSi bien la norma fue firmada por Biden, el mandatario republicano había intentado prohibir la plataforma durante su primera presidencia, pero explicó que cambio de postura al usarla. Incluso el CEO de TikTok, Shou Chew, estuvo presente en la asunción de Trump.En una entrevista con Bloomberg BusinessWeek, Trump dijo: "Estoy a favor de TikTok porque necesitas competencia. Si no tienes TikTok, tienes solo Facebook e Instagram".

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:16

¿Es legal que descuenten la pensión alimenticia del salario?, ¿cuál es la cantidad límite?

La ley establece también condiciones particulares a los que ganan el sueldo mínimo

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:06

La gratificación de julio llega en menos de un mes: ¿Cuál es la fecha límite para el pago?

Luego del retiro de la CTS y la devolución de impuestos de la Sunat y dado que el retiro AFP no se aprueba aún, ahora crece la expectativa de los trabajadores formales por la 'grati'

Fuente: Perfil
18/06/2025 16:00

Docentes al límite: alta demanda, malestar físico y sobrecarga en las escuelas públicas

El informe complementa un trabajo anterior centrado en ingresos y empleo y expone con detalle cuestiones vinculadas a la salud, uso del tiempo, licencias, problemas en las escuelas y participación sindical. Leer más

Fuente: La Nación
18/06/2025 12:00

Flavio Briatore descarta turbulencias en Alpine y descarta un límite de tiempo para Franco Colapinto

Las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Canadá, que coincidieron el fin de semana en el calendario de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), resultaron las dos últimas citas en las que Alpine tuvo el soporte de Luca de Meo como CEO del Grupo Renault. El italiano anunció desde el circuito de La Sarthe que renunciaba al cargo que había asumido en 2020, para desempeñarse en Kering, el conglomerado francés que comercializa marcas de vestimenta de lujo, como Gucci, Balenciaga, Yves Saint Laurent. La salida, que se concretará el 15 de julio, generó incertidumbre en el automovilismo deportivo, en particular en la Fórmula 1 y el Mundial de Resistencia (WEC), las dos categorías de elite en las que compite Alpine.Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería que tiene sede en Enstone y quien se unió a la estructura por pedido de De Meo, desestimó que la novedad tengo un efecto destructivo en la escudería de F. 1. "No cambia nada. Ni para mí ni para el equipo. Nada, absolutamente nada", dijo la voz firme y serena de un personaje polémico, disruptivo y de manejos absolutistas.Sin un anuncio del Grupo Renault sobre quién será el reemplazante, los enigmas se multiplican: De Meo fue el motor y el defensor del programa de F. 1 y del WEC, inyectando flujos de dinero en las dos estructuras y respaldando el plan en los pasajes más críticos del recorrido. Pero el hito de los 100 grandes premios de Alpine en el Gran Circo, que se cumplieron el fin de semana pasado en Montreal, no fue motivo de festejos: los autos de Franco Colapinto y Pierre Gasly entregaron un flojísimo rendimiento y malos resultados, a pesar de que el argentino largó en el 10º puesto.Un motor falto de potencia, una estrategia enredada y transitar en grupo y con aire sucio fueron suficientes razones para caer en el clasificador. El centenar de carreras era el plazo que había fijó Laurent Rossi, el jefe del equipo en 2021 -año en que Alpine hizo su estreno, al ponerle nuevo nombre a la estructura de Renault- para hilar triunfos y pulsear a fondo por campeonatos. Pero a Rossi lo sucedieron Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer, Bruno Famin y Oliver Oakes y la estadística rechaza aquel alentador pronóstico: el cuarto puesto en el Mundial de Constructores de 2022 (la mejor posición de la escudería); una única victoria, de Esteban Ocon en Hungría 2021, y otros cinco podios son todos los logros de Alpine en casi cuatro temporadas y media.Devolver a Briatore a la Fórmula 1, que en 2009 fue expulsado de por vida de la categoría a raíz de la investigación del Crashgate -accidente que protagonizó Nelson Piquet (h.) por orden del jefe de Renault para favorecer la victoria de Fernando Alonso en Singapur 2008- y luego autorizado por una intervención de la justicia francesa, fue una apuesta de De Meo, que le brindó al italiano poder para la toma de decisiones, pero el cargo ejecutivo no incluyó aparecer de modo oficial en el esquema de Alpine ante FIA. Por esa razón, tras la dimisión de Oakes, Flavio no podía ser nombrado jefe del equipo.Los movimientos que desanduvo Alpine invitan a imaginar que el proyecto deportivo tendrá continuidad, sin importar el nombre del sucesor en la cabeza del Grupo Renault: el cierre de la fábrica de motores de Viry-Châtillon, por el que en 2026 Alpine será equipo cliente de Mercedes y con la apuesta ahorrará alrededor de 80 millones de euros anuales, es la determinación de mayor impacto que impulsó Briatore y que tuvo el consenso de De Meo.The fatigue of the night was making itself felt. The #36 @SignatechAlpine ended up in the gravel before getting back on track.#LeMans24 #WEC pic.twitter.com/ijRMS4RxqE— 24 Hours of Le Mans (@24hoursoflemans) June 15, 2025También fue el italiano quien recomendó la contratación a Colapinto, con apoyo del CEO. Y la frase "no cambia nada" también incluye la posición del argentino, que después del Gran Premio de Miami, sexta fecha del calendario, reemplazó a Jack Doohan en la segunda butaca de Alpine. "El equipo está bien con Franco y punto. Es parte del equipo; no sé de qué rumores hablan. El problema es que la prensa publica mucha basura. La culpa es de ustedes, no de nosotros. Todas estas cosas vienen de Argentina y de la gente de allí. Tendrían que culparse a ustedes mismos", apuntó Briatore, que en una entrevista con La Voz del Interior en Montreal empujó para que el pilarense recibiera un escudo y no se conviertiera en blanco de los haters."Las redes sociales están llenas de idiotas. Ustedes [por los periodistas argentinos] tienen a un piloto de F. 1 y deben protegerlo: es un chico joven, y no es fácil al principio. No es fácil para nadie, pero él mostró que empieza a tener confianza con el auto. Los ingenieros están muy contentos... La fecha límite es para ustedes. Necesitamos apoyar a Franco. Olvídense de los rumores, y si hay rumores, pregúntenme a mí", fue la tajante respuesta sobre una posible fecha de vencimiento, ante una eventual ausencia de buenos resultados, del contrato que pone a Colapinto en una butaca de Alpine.Con el retorno de la caravana desde el territorio americano, después de que muchos pilotos estuvieran en Nueva York para la avant premier de F1 The Movie en Times Square, Briatore ya se mostró en la fábrica de Enstone, apuntalando la tarea de ingenieros y de mecánicos que intentan revertir un comienzo incómodo de calendario. Mientras, el Grupo Renault define quién será el CEO, el hombre que proyectará y dirigirá los futuros pasos de Alpine en el Gran Circo y en el Mundial de Resistencia.

Fuente: Infobae
17/06/2025 07:01

Feijóo dice que la ponencia Política del PP fija la Constitución como límite para pactos con Vox y otros partidos

Feijóo subraya que el PP buscará alcanzar 10 millones de votos para un Gobierno en solitario y mantiene la Constitución como marco innegociable para cualquier pacto político

Fuente: La Nación
17/06/2025 02:36

El duro testimonio de una mujer contra Alejandro Sanz: "Sus acciones llegaron a traspasar cualquier límite moral"

En las primeras horas del lunes, una joven española recurrió a sus redes sociales para contar una historia que compartió con Alejandro Sanz, en la que ella asegura haberse sentido "engañada" y "utilizada". View this post on Instagram A post shared by Ivet (@ivetplaya)Al comienzo del reel, ella se presenta del siguiente modo: "Hola, soy Ivet y estoy aquí porque necesito contar mi historia con Alejandro Sanz, por la niña que fui, pero sobre todo, por la mujer que soy hoy. Todo empezó en 2015, yo era su fan, y él me siguió en redes sociales, y yo alucinaba con que alguien como él tan famoso y tan querido por todo el mundo, pues me mandara mensajes privados, me comentaba mis fotos o incluso publicaba cosas mías en sus redes".Más adelante, Ivet detalló de qué manera siguió esa relación que inicialmente, solo habitaba en internet: "El vínculo fue a más, y quedamos por primera vez en privado cuando yo tenía 18 años, él tenía 49 en ese momento. Para mí ha sido muy duro asumir que Alejando Sanz sabía perfectamente lo que yo era: yo era una niña, que con 19 años se puso a trabajar de dependienta para recorrerse toda España detrás de él. Jugó con mis sueños, con mi ilusión, con 22 años dejé mi hogar en Barcelona para mudarme a Madrid sola porque Alejandro Sanz me contrató para trabajar". En otro tramo de su video, la joven subraya: "Mi vínculo personal con Alejandro Sanz fue irremediable y se convirtió en íntimo y sexual. Se suponía que estaba viviendo un sueño, pero la realidad es que se convirtió en una terrible pesadilla. No tengo palabras para expresar lo que he sentido. Me siento engañada, me siento utilizada, humillada, incluso sucia porque no sé quién ha podido llegar a ver lo que yo le mandaba en mi más absoluta e íntegra intimidad. Sus acciones llegaron a traspasar cualquier límite de lo que yo consideraba y considero moral, e incluso humano". View this post on Instagram A post shared by Ivet (@ivetplaya)Sobre el final, Ivet concluyó: "Creo que él vive en una realidad paralela que lleva construyéndose desde hace muchísimos años. Y se siente que está por encima del bien y del mal, todo el mundo lo consciente y nadie es capaz de plantarle cara. Y eso es aún más peligroso. En parte siento la responsabilidad moral porque puedo y porque creo que soy de las pocas que puede hacerlo de plantarme aquí y demostrar que tarde o temprano la verdad sale a la luz. Conmigo se ha equivocado".El clip que la española compartió en sus redes, no tardó en viralizarse y muchos medios se hicieron eco de lo narrado allí. La situación logró un efecto bola de nieve tan elevado, que la propia Ivet quiso hacer una aclaración con respecto a su relato, y en una story de Instagram detalló: "Quiero aclarar que todas mis declaraciones se refieren a actitudes moral y humanamente inaceptables, evitando así interpretaciones erróneas que puedan desvirtuar mi verdad, o desviar el foco hacia otro tipo de hechos que no han ocurrido. En ningún caso culpabilizo a Alejandro Sanz de ninguna conducta delictiva".El posteo de Ivet recibió miles de corazones en señal de apoyo, pero también numerosos mensajes donde cuestionan la verdad de la versión planteada por la mujer. Mientras tanto, en la televisión española se estima que durante estos días, ella se siente en algún programa para dar más detalles y mostrar pruebas que respalden lo narrado.

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:50

Intersección Autopista Sur-avenida Bosa alcanzó solo el 39% de avance: distrito le puso fecha límite para su entrega

El director del IDU aseguró que están trabajando con los propietarios y el contratista para acelerar el desarrollo de esta construcción esencial para descongestionar una de las entradas principales a Bogotá

Fuente: La Nación
15/06/2025 07:18

Cómo solicitar ayuda para pagar el alquiler en Miami-Dade: a partir de junio y con fecha límite

Un programa impulsado por la administración de la alcaldesa Daniella Levine-Cava trata de apoyar económicamente a los habitantes del condado de Miami-Dade, en Florida, en el pago de viviendas. Las solicitudes abrieron el lunes 9 de junio.Cuánto cuesta vivir en Miami, FloridaEl costo de vida en Miami es un 20,9% superior al promedio nacional, según Apartments. En el precio de la vivienda, el porcentaje asciende a 33,7%, con valores en los alquileres entre US$2081 y US$3627. Para aliviar el gasto financiero de los residentes, el gobierno local impulsó una iniciativa.Se trata de Vales Basados en Proyectos (PBV, por sus siglas en inglés), a cargo del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario del condado de Miami-Dade (HCD, por sus siglas en inglés). Así, el objetivo principal es que los inquilinos de bajos ingresos puedan acceder a departamentos de diferentes dimensiones a precios asequibles.La iniciativa trata de aliviar el gasto de los residentes de esta área de Florida y reducir la carga económica en medio del incremento de precios. Las inscripciones permanecen abiertas hasta el viernes 20 de junio a las 23:59 horas (hora local) y la selección se aplica de forma aleatoria.Es importante destacar que esta ayuda se otorga a los residentes que viven en los edificios y departamentos que participan del programa. Es decir, que cuando un inquilino se muda, el apoyo continúa en el lugar de alquiler. Durante su permanencia en el programa, pagan el 30% de sus ingresos mensuales ajustados, más los servicios públicos correspondientes.Requisitos para solicitar la ayuda de alquileres en Miami-DadeEste programa está destinado a personas de bajos ingresos, adultos mayores, con diversidad funcional o que transitaron un período en situación de calle. Además, se le otorgará prioridad a las peticiones de hogares que cumplan con ciertas características, como:Desplazados por la acción gubernamental.Referencias de Fideicomiso para personas sin hogar de Miami-Dade.Veteranos.Familias con derecho al retorno.Hogares con necesidades especiales.Personas con dificultades de audición o visión, así como movilidad reducida.El proceso para solicitar la ayuda en el pago de los alquileres en el condado de Florida es sencillo y rápido. Únicamente se debe ingresar a la página web del programa en la administración local (https://miamidadevoucher.myhousing.com) y enviar la solicitud, a través de cualquier dispositivo con internet.Si no se tiene conexión, los funcionarios habilitaron ciertos espacios para que los peticionarios realicen el proceso de forma física y con asesoramiento. Se puede acudir entre el 9 y el 20 de junio. Estos son:Biblioteca principal del centro: 101 West Flagler Street, en Miami.Biblioteca regional de North Dade: 2455 NW 183 Street, en Miami Gardens.Biblioteca regional de Westchester: 9445 Coral Way.Biblioteca regional de Miami Beach: 227 22nd Street.Biblioteca Naranja Branch: 14850 SW 280th Street.Acción comunitaria y servicios humanos: con varias ubicaciones en 970 ST 1st Street, 1600 NW 3rd Avenue, 150 NW 79th Street, 1600 NW 6th Court en Florida City, 3750 South Dixie Highway, 16405 NW 25th Avenue en Miami Gardens, y 13955 SW 264th Street en Naranja.

Fuente: Clarín
14/06/2025 07:00

Apoyo de la OMS al plan de Argentina de poner un límite a la aprobación de nuevos medicamentos muy caros

Fue en un encuentro de la Red de Tecnologías en Salud de las Américas, que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires."En ocasiones estas tecnologías no conducen a mejoras terapéuticas clínicamente significativas", dijo la representante de la OPS.

Fuente: Perfil
14/06/2025 04:36

Las crisis económicas, el límite a las decisiones libres sobre la fecundidad

Según una encuesta del Fondo de Población de las Naciones Unidas publicada esta semana, el 31% de las personas encuestadas señaló que tenía menos hijos de los que habría querido. La decisión está limitada por la capacidad económica de sostenerlos y la confianza en el futuro. La solución, plantean, es trabajar en las desigualdades estructurales. El informe abarca a 14 países tomados como casos de estudio, en los que está incluida Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
13/06/2025 08:28

Retiro AFP se retomará luego del reglamento de la reforma previsional: ¿Cuál es la fecha límite?

La Comisión de Economía ha 'pateado' el retiro AFP para la siguiente legislatura. El Ministerio de Economía y Finanzas tiene hasta este mes para publicar el reglamento

Fuente: Infobae
12/06/2025 09:17

Un rodaje de alto riesgo con Brad Pitt lleva la Fórmula 1 y Hollywood al límite

La película "F1â?³, en la que el reconocido actor conduce autos de carreras a velocidades de casi 300 km/h, apuesta por el realismo absoluto y el apoyo de figuras como Lewis Hamilton para revolucionar el género automovilístico, asegura The Times

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:38

Beca Inclusión 2025: postula sin límite de edad para estudiar una carrera universitaria o técnica

Pronabec otorgará 20 becas integrales para personas con discapacidad que quieran iniciar o continuar estudios superiores en modalidad presencial o semipresencial

Fuente: Clarín
11/06/2025 23:00

Neuquén confirmó la fecha límite para el pago del aguinaldo a los estatales

Los trabajadores estatales de Neuquén recibirán el aguinaldo el mismo día que sus sueldos mensuales.El anuncio fue hecho por el gobernador Rolando Figueroa.

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:32

"Estamos al límite": sector petrolero rechaza más impuestos tras suspensión de la regla fiscal

Con menos de seis años de reservas de gas y desafíos en petróleo, el sector demanda soluciones

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:19

El IRS recuerda la fecha límite para los pagos trimestrales de impuestos: vence en pocos días

La agencia fiscal destacó herramientas como plataformas digitales, aplicaciones móviles y sistemas tradicionales para facilitar los pagos estimados y reducir el riesgo de sanciones por incumplimiento tributario

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:27

Hay fecha límite para tramitar el RUAC de tu mascota, ¿verdad o fake?

En redes sociales circula información que refiere la obligatoriedad para registrar a las mascotas y en caso de no hacerlo conlleva multas

Fuente: Infobae
10/06/2025 09:18

La UE prepara un nuevo paquete de sanciones contra Rusia: apunta al gaseoducto Nord Stream y establece un límite al petróleo ruso

Un mes después de aprobar el anterior paquete, Bruselas quiere seguir limitando la capacidad de Rusia para financiar la invasión y presionar a Putin para que acepte negociar un alto el fuego

Fuente: Clarín
10/06/2025 07:00

Nuevo veredicto de la ciencia sobre el efecto del consumo de alcohol en el corazón y el límite por día

La Asociación Estadounidense del Corazón acaba de publicar una amplia revisión.Detalla los efectos en la presión arterial, la enfermedad cardiovascular y el ACV.Identifica límites clave en cuanto al consumo de copas diarias de diferentes bebidas.

Fuente: Perfil
10/06/2025 06:00

Mientras el peronismo juega a la victimización, la Justicia debe ser un límite

En el fondo, el verdadero riesgo no es solo la sobrevida de Cristina ni el ascenso de Milei. Lo grave es que, en este escenario de enfrentamientos sin fin, la Justicia vuelva a quedar atrapada en la lógica de facciones. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:55

Minería ilegal en Loreto contamina con mercurio a comunidades: niños y mujeres con niveles 12 veces superiores al límite, revela estudio

Comunidades indígenas en la cuenca del Nanay enfrentan una emergencia sanitaria sin atención estatal, mientras la contaminación por mercurio avanza silenciosamente en la Amazonía

Fuente: Infobae
08/06/2025 22:56

Aguardiente Amarillo podrá ser vendido de nuevo en Bogotá, pero por ahora tiene un límite de tiempo: hasta cuándo será

El producto es reconocido por su sabor y preferencia, en especial en la capital de la República, uno de los mercados clave debido al alto consumo anual de licor que alcanza 15 millones de botellas

Fuente: La Nación
08/06/2025 18:36

Nueva ley del Seguro Social de 2025: la SSA fijó una fecha límite para millones de beneficiarios en EE.UU.

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) anunció hace unos meses aumentos y pagos retroactivos. Sin embargo, muchos de los beneficiarios todavía no recibieron los depósitos. En respuesta, las autoridades determinaron una fecha límite. La ley de Seguro Social que generó aumentos y pagos retroactivos La Ley de Equidad del Seguro Social puso fin a la Disposición de Eliminación de Ganancias Inesperadas (WEP, por sus siglas en inglés) y a la Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO, por sus siglas en inglés), mandatos que eliminaban beneficios para más de 3,2 millones de personas que reciben una pensión basada en un trabajo no cubierto por el Seguro Social.En marzo, la SSA compartió un comunicado en el que expresó que ya había pagado a 1.127.723 personas, más de 7500 millones de dólares en pagos retroactivos y que la cantidad de pensionados afectados era de 3,2 millones. La SSA anunció que el incremento era variable y dependería de factores como el tipo de beneficio que se recibe y la cantidad de la pensión, pero señaló que algunos podrían recibir aumentos de más de US$1000 al mes.A quiénes beneficia la ley de Equidad del Seguro SocialLa ley aumenta las prestaciones del Seguro Social para ciertos tipos de trabajadores, como:Profesores, bomberos y policías.Empleados federales cubiertos por el Sistema de Jubilación del Servicio Civil.Personas cuyo trabajo había estado cubierto por un sistema de seguridad social extranjero.Sin embargo, la agencia aclaró que la mayoría de los empleados públicos estatales y municipales, alrededor del 72%, trabajan en empleos cubiertos por la seguridad social y no se ven afectados por la WEP o el GPO, por lo que no recibirán un aumento de beneficios debido a la ley.Señalan retrasos en los cheques con aumento y pagos retroactivosA partir del 25 de febrero de 2025, el Seguro Social comenzó a enviar los beneficios retroactivos y el aumento de los pagos mensuales. No obstante, todavía faltan algunos pensionados por recibir su cheque. La SSA ya procesó el 91% de los casos. La agencia estableció inicialmente como fecha límite noviembre para procesar las casi 3 millones de solicitudes bajo la Ley de Equidad. Sin embargo, ante la acumulación de pagos, y bajo las órdenes del nuevo comisionado Frank Bisignano, se determinó una nueva fecha límite. Un funcionario de la Administración del Seguro Social señaló a CNBC por correo electrónico que la agencia está "trabajando para superar su estimación". Añadió: "El comisionado Bisignano se comprometió con los senadores durante su proceso de confirmación a que esto se terminaría 'mientras el clima sea cálido' y cumplirá su promesa".De acuerdo con empleados de la SSA en diálogo con USA Today, a finales de mayo recibieron indicaciones en ocho centros de procesamiento del país para priorizar los pagos de la Ley de Equidad del Seguro Social, y dejar en pausa otros procedimientos.El medio citado señala que la agencia tiene como prioridad los aproximadamente 900 mil casos restantes, que por ser más complejos no se pueden procesar de forma automatizada y se deben actualizar manualmente.Media docena de empleados de varios centros de procesamiento explicaron que les dijeron que el nuevo comisionado quiere que todos los reclamos de la ley se resuelvan antes del 1º de julio, y que se necesita trabajar en la acumulación de reclamos. Hasta mayo de 2025, la agencia procesó alrededor de 2,5 millones de casos, según informó en una última actualización.

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

Ultimátum del IRS: estos contribuyentes tienen fecha límite del 16 de junio para su declaración

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) recordó a los contribuyentes de Estados Unidos que viven o trabajan en el extranjero cuál es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos correspondiente al año fiscal 2024. En caso de no cumplir con el ultimátum, existen multas y sanciones. Quiénes deben presentar su declaración de impuestos antes del 16 de junioA través de un comunicado oficial, la agencia fiscal informó que los ciudadanos estadounidenses, extranjeros residentes y personas con doble ciudadanía que viven o trabajan fuera de Estados Unidos y Puerto Rico tienen tiempo hasta el lunes 16 de junio de 2025 para presentar su declaración federal de impuestos sobre la renta correspondiente al año fiscal 2024. Asimismo, el organismo fiscal advirtió que quienes no cumplan con el trámite en esa fecha podrán enfrentar intereses por pagos atrasados.La medida alcanza también a los miembros de las fuerzas armadas que prestan servicio militar o naval en el extranjero. Este grupo cuenta con una prórroga automática de dos meses desde la fecha habitual de vencimiento â??el pasado 15 de abrilâ?? que, por caer en domingo en 2025, se traslada al lunes 16 de junio.Para acceder a esta extensión automática, los contribuyentes deben adjuntar una nota junto a su declaración en la que indiquen si califican por residir fuera de EE.UU. o por desempeñar funciones militares en el exterior.A quiénes alcanza la obligación de declarar impuestos desde el extranjeroLa normativa fiscal de Estados Unidos exige que todos los contribuyentes sujetos a su jurisdicción tributaria presenten su declaración federal de impuestos sobre la renta cada año, sin importar dónde vivan o trabajen. Esta obligación alcanza a ciudadanos estadounidenses, extranjeros residentes fuera de EE.UU. y personas con doble ciudadanía.Para quienes se encuentran en el extranjero, ya sea por residencia o por prestar servicio militar fuera de Estados Unidos, el IRS otorga una prórroga automática de dos meses respecto de la fecha límite habitual del 15 de abril. Como en 2025 ese día cae en domingo, el vencimiento se traslada al lunes 16 de junio.De esta manera, quienes vivan o trabajen fuera de EE.UU. deben cumplir con su obligación fiscal en ese plazo y presentar su declaración de impuestos dentro de las fechas establecidas por el organismo.Cómo solicitar al IRS una prórroga adicional hasta octubreQuienes no logren presentar su declaración antes del 16 de junio tienen la opción de pedir una extensión hasta el 15 de octubre de 2025. El IRS aclaró que esta prórroga permite postergar la entrega de la documentación, pero no así el pago de los impuestos adeudados.El organismo fiscal advirtió que todo monto correspondiente al año 2024 abonado después del 15 de abril de 2025 generará intereses, incluso en los casos en que se haya solicitado una extensión para presentar la declaración.Opciones de pago disponibles para contribuyentes en el exteriorEl IRS recomendó a los contribuyentes que deben abonar impuestos desde el extranjero utilizar su Cuenta en Línea, el servicio Pago Directo o el Sistema de Pago Electrónico de Impuestos Federales (EFTPS, por sus siglas en inglés). También se aceptan pagos con tarjeta de débito, crédito y billetera digital.Desde el organismo fiscal recordaron que es importante realizar las transacciones en dólares estadounidenses y, en caso de operar en otra moneda, aplicar el tipo de cambio oficial al 31 de diciembre de 2024 para convertir los montos.Extensión especial para residentes en IsraelLos contribuyentes afectados por los atentados terroristas en Israel disponen de una extensión particular. Aquellos que residen o tienen negocios en Israel, Gaza o Cisjordania cuentan con plazo hasta el 30 de septiembre de 2025 para presentar su declaración y abonar cualquier impuesto adeudado.Esta medida solo aplica a personas físicamente ubicadas en esos territorios o que administren actividades comerciales desde esas zonas.

Fuente: Infobae
07/06/2025 04:00

Cuál es el tiempo límite para consumir un huevo duro antes de que se eche a perder

Los expertos indican que este alimento pierde su protección bacteriana tras la cocción y solo se mantiene en condiciones óptimas si se conserva en frío constante, afirman desde Good Housekeeping

Fuente: Infobae
06/06/2025 08:49

Retiro AFP cerca a fecha límite: Dictamen se aprobaría máximo en la segunda semana de junio

Comisión de Economía. La semana del fin de la legislatura será crucial y determinante para el octavo retiro AFP, tal como lo ha señalado Ilich López

Fuente: Infobae
04/06/2025 14:04

Bogotá mantendrá el límite de velocidad en 50 km/h tras registrar reducción de muertes en accidentes de tránsito

La medida se aplica en 14 corredores principales, donde la Secretaría de Movilidad asegura que los resultados respaldan su continuidad

Fuente: Infobae
04/06/2025 05:56

Este es el límite de dinero que no puede ser embargado en Colombia, según la ley y la Superfinanciera

La normativa que rige este tipo de medidas está enfocada en proteger a los ciudadanos con menores ingresos

Fuente: La Nación
03/06/2025 14:18

Bank of America puso fecha límite: sus clientes tiene hasta el 12 de junio para cobrar este reembolso

Bank of America anunció que redimirá el 12 de junio de 2025 la totalidad del capital pendiente vinculado a bonos sénior, antes de su vencimiento original en 2026.Bank of America anticipará el reembolso de 375 millonesBank of America informó que el próximo 12 de junio de 2025 cancelará de forma anticipada los CHF 375.000.000 pendientes de sus Bonos Senior al 0,2525%, emitidos originalmente en francos suizos para el mercado local.Como la deuda fue contraída en esa moneda, el pago se realizará en la misma divisa. La operación corresponde a títulos que vencían el 12 de junio de 2026 y fue confirmada el 23 de mayo mediante un comunicado oficial.Estos bonos forman parte del Programa de Bonos a Mediano Plazo en Euros, por un valor total de 65.000 millones de dólares, que mantiene vigente la entidad bancaria.Quiénes cobrarán el reembolso de Bank of America el 12 de junioLos beneficiarios de este pago serán los tenedores de los Bonos Senior al 0,2525% con vencimiento en 2026. Es decir, los inversionistas que adquirieron y actualmente poseen esos bonos recibirán el monto correspondiente.Detalles sobre el pago:El precio de reembolso será de CHF 5000 por cada CHF 5000 de Monto de Cálculo, más los intereses devengados y no pagados hasta el 12 de junio de 2025.El pago se realizará en esa misma fecha, y a partir de entonces los bonos dejarán de generar intereses.Esto significa que los tenedores de los instrumentos recibirán su inversión inicial más los intereses acumulados hasta el 11 de junio de 2025, y a partir del 12 de junio de 2025, esos títulos ya no generarán más rendimiento.UBS AG será el agente de pagosSegún informó el Bank of America, la firma UBS AG, sucesora de Credit Suisse AG, se desempeñará como agente de pago principal en Suiza para este proceso. En este sentido, se aclaró que el último día de negociación de estos bonos en SIX Swiss Exchange será el 10 de junio de 2025.Bank of America mejora sus tarjetas de crédito: más cash back y bono de $200 desde junioLa institución financiera anunció además que, desde el 1° de junio de 2025, brinda nuevas tasas de devolución de efectivo para los titulares de sus tarjetas de crédito Customized Cash Rewards y Unlimited Cash Rewards. Según informaron, los nuevos clientes de la Customized Cash Rewards obtendrán un 6% de cash back en la categoría de su elección durante el primer año, lo que duplica el porcentaje anterior. Para quienes elijan la tarjeta Unlimited Cash Rewards, Bank of America aplicará un 2% de reembolso en todas las compras durante el primer año desde la apertura de la cuenta, lo que mejora el 1,5% previo. En ambos casos, los nuevos clientes que gasten US$1000 o más durante los primeros 90 días recibirán un bono de bienvenida de US$200. Según Lora Monfared, Jefa de Productos de Tarjetas de Consumo de Bank of America, el objetivo es "ayudarlos a optimizar sus gastos diarios, ahora con un impulso adicional para afrontar el año que comienza".

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:16

Estos son los tipos de jornada laboral, según la Ley Federal del Trabajo: ¿Cuál es la tuya y cuál es el límite de duración?

Los lineamentos de la normativa deben de ser respetados incluso por los reglamentos internos de cada empresa

Fuente: Infobae
02/06/2025 05:10

Un agricultor llama a dos cazadores tras ver jabalíes en sus tierras, uno dispara y mata a su compañero: una batida nocturna en la hora límite

Los sanitarios no pudieron hacer nada por reanimar a la víctima, de 65 años

Fuente: Infobae
29/05/2025 10:17

PP pregunta por los chats de exministros sobre Air Europa y Bolaños le acusa de superar "el límite" de la "privacidad"

El PP cuestiona la ética del Gobierno sobre el proceso de rescate a Air Europa, mientras Bolaños defiende el derecho a la privacidad frente a acusaciones de tráfico de influencias

Fuente: Clarín
29/05/2025 09:36

Cajeros automáticos: cuánto dinero se puede retirar actualmente y cómo aumentar el límite

El monto puede variar según la entidad bancaria.Las 6 claves para hacer extracciones de manera segura.

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:58

Mypes podrán mantener régimen laboral a pesar de superar el límite de ventas: ¿En qué condiciones se aplica?

La nueva ley sigue estableciendo la categorización de las MYPE según sus ingresos anuales: las microempresas se ubican en el rango de hasta 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), mientras que las pequeñas empresas pueden llegar hasta 1.700 UIT

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:15

Despensas gratis en Edomex: esta es la fecha límite para registrarse a Alimentación para el Bienestar 2025

El apoyo consta de productos alimenticios, de limpieza y aseo personal

Fuente: Infobae
26/05/2025 01:58

Este es el nuevo valor que marca el límite de una presión arterial alta: una detección precoz para mejorar la respuesta clínica

Con este parámetro se podrían evitar al menos un 15â?¯% de los casos de infarto y hasta un 18â?¯% de los accidentes cerebrovasculares

Fuente: Página 12
25/05/2025 21:55

Rafael Nadal, entre un cuerpo al límite y la porción que se llevó de Djokovic

El español, catorce veces campeón en París, fue el protagonista de un conmovedor acto en el primer Grand Slam francés después de su retiro. El torneo más valioso de polvo de ladrillo, además, comenzó para los argentinos.

Fuente: La Nación
25/05/2025 01:00

Matías Rajnerman: "Hoy el límite al tipo de cambio está en los vencimientos de deuda externa de 2026 y 2027"

"Hoy el límite al tipo de cambio está en los vencimientos de deuda externa de 2026 y 2027", advierte Matías Rajnerman, al analizar la evolución de la cotización del dólar y el déficit en las cuentas externas del país. En diálogo con LA NACION, el jefe de Macroeconomía en el Banco Provincia plantea que el BCRA debería incrementar su nivel de reservas y advierte por la heterogeneidad en el proceso de recuperación. "El país está efectivamente atravesando un proceso de reprimarización", dice.-¿Cuál es su análisis sobre las recientes medidas sobre los dólares "en el colchón"?-El Gobierno está buscando que la economía crezca y a la vez no inyectar dinero en pos de que esos pesos eventualmente no se vayan al tipo de cambio. El Gobierno viene siendo desde que empezó bastante austero en lo que es la tasa de interés y eso puede llegar a tener algún impacto cambiario. Entonces, el desafío es justamente que crezca la economía sin aumentar la cantidad de dinero. En eso es la cuestión de inyectar los dólares. Es cierto que hay mucha plata fuera del sistema financiero argentino, pero nosotros somos cautos respecto de cuánto se puede volcar al sistema. -¿En qué sentido cautos? - En primer lugar, es algo que intentaron todos los gobiernos. Incluso el propio Pesce hablaba siempre de los US$225.000 millones que tenían los argentinos en el colchón, y en lugar de caer esa plata entre 2022 y 2023, ese monto aumentó. Y tiene que ver con la historia de nuestro sistema financiero. Ahorrar en dólares es la manera que tenemos los argentinos de cubrirnos respecto de los problemas que puede tener el peso, y ahorrar en dólares fuera del sistema financiero es la forma de cubrirnos respecto de los problemas bancarios que pudo haber tenido históricamente el país, más allá que el sistema hoy esté sólido. ¿Y por qué somos cautos? Por dos grandes motivos. En primer lugar, porque los blanqueos en líneas generales son de stock. Si alguien confiaba mucho en el Gobierno y blanqueó todo en 2024, a priori no le quedaría nada para blanquear ahora. Con lo cual, en primer lugar, los más optimistas ya deberían estar adentro. Y al revés, los que están afuera del sistema financiero, son los más pesimistas. Y hay que ver si se animan a hacerlo, sobre todo en la previa de las elecciones. -¿Y qué impacto puede tener?-En líneas generales, es plata que está más explicada por la función del ahorro que por lo que son las funciones transaccionales del dinero. ¿Cuál sería la lógica? ¿Por qué yo como argentino debería salir a gastar los dólares que tengo ahorrados? Tengo que tener mucha confianza en que el peso le va a ganar al dólar en los próximos meses, que el tipo de cambio se va a seguir apreciando. Y esa es un poco la pregunta que creo que el Gobierno debería tener que responder para que esos dólares se muevan. No solamente la cuestión fiscal y lo tributario, sino que después de las elecciones no va a haber ningún tipo de salto. Porque si no, yo me quedo con los dólares por lo menos hasta octubre, y termino teniendo más pesos mañana.-¿Cómo ve la dinámica del dólar, tras la flexibilización del cepo?-Hay que pensarlo en distintos aspectos. La primera pregunta es por qué no subió el tipo de cambio a pesar de que se flexibilizó la demanda. Ahí jugó un rol muy importante la eliminación del blend, que la liquidación en el sector agropecuario se mantuvo y que a principios de mayo, cuando el dólar había vuelto a la zona de $1200, el BCRA pareciera que intervino en futuros, con lo cual se amplió el spread entre las Lecap de diciembre con los rendimientos del Rofex, entonces hoy uno puede hacer un carry cubierto, compra Lecap a diciembre, se cubre con futuros y tiene una ganancia a tasa fija ahí, que es más o menos del 1% mensual en dólares. Eso ayudó a que el tipo de cambio se estabilizara. De acá a junio, los dólares que van a garantizar esa estabilidad cambiaria son los dólares del agro, aunque los precios del sector no son buenos y están entre 10% y 15% por debajo de principios de la gestión de Milei. Hay una buena cosecha, y la baja de retenciones fue efectiva para para adelantar un poco de la cosecha. Después, van a empezar a jugar los dólares del FMI. Y un dato importante que se menciona poco es que en lugar de girar DEGs, este año el FMI giró dólares y las reservas líquidas aumentaron US$12.000 millones.-¿Qué consecuencias tiene?-Al no tener DEGs, no hay que pedir ninguna autorización eventualmente para usar esos dólares en el mercado cambiario. En lo financiero, en la primera parte del año, el dólar se depreció mucho, casi 7% desde que arrancó 2025. Y es probable que el dólar en los próximos meses se aprecie, sobre todo si la tensión internacional se modera. Y en cuanto a la cuestión cambiaria, no hay que pasar por el FMI para pedir permiso para que cambien esos DEGs por dólares. Y sirve como amenaza. Me hace acordar un poco a lo que pasó en abril de 2019: cuando el BCRA anunció que podía intervenir, justamente solo con el anuncio disuadió a los potenciales compradores de dólares. Habrá que ver cómo sigue eso más cerca de agosto o septiembre.- ¿Qué análisis hace sobre la evolución del tipo de cambio?- Ahí ponemos más el foco. La Argentina tiene que pagar US$27.000 millones de deuda no rolleable (títulos globales, bonares y bopreales, más los intereses del FMI), y lo cierto es que el mundo y los mercados de crédito, de los cuales el país está fuera desde 2018, no son muy benignos para los países con los fundamentos de la Argentina. En 2024 y 2025, con un stock de reservas sobre PBI similar al de Argentina, solo cuatro países emitieron deuda: Kenia, Nigeria, El Salvador y Panamá. De esos cuatro, Nigeria, que exporta petróleo, El Salvador y Panamá tienen resultados de cuenta corriente entre neutros y superavitarios. El único país que tiene un resultado negativo similar al de Argentina actual es Kenia. Es un solo caso y fueron US$7000 millones de deuda sobre los US$375.000 millones que se emitieron en total. Con lo cual las perspectivas en ese sentido no son optimistas. -¿Qué quiere decir?- Que quizás acumular reservas y mejorar el resultado de la cuenta corriente, que implica que los argentinos exportemos más o importemos menos, no puede no importar en el marco del acuerdo con el FMI, como por ahí está diciendo el Gobierno. Incluso el propio Presidente dijo que la meta de reservas era irrelevante, y que los desembolsos iban a venir igual. Nosotros entendemos que los mercados penalizan mucho eso. Para bajar el riesgo país de los 650 donde está actualmente a más o menos 400, que podría ser un número para colocar deuda, sin un crecimiento sustancial de las reservas o sin una mejora sustancial de la cuenta corriente, va a ser difícil, y en ese escenario cumplir con los US$13.000 millones no rolleables del año que viene. Entendemos que la Argentina debería sumar al menos US$10.000 millones en las reservas de acá a fin de año para pensar en volver a los mercados.-¿Por qué el Gobierno dice que no es un tema que les preocupe?- Ahí hay un cambio de discurso, porque hasta el 11 de abril, hasta que se flexibiliza el cepo, la acumulación de reservas sí era una prioridad. Y yo estoy de acuerdo con eso. El argumento que dan es el cambio del régimen cambiario, que ahora el tipo de cambio no depende tanto de las intervenciones del BCRA sino más bien de la libre interacción entre la oferta y la demanda, que es medio trucha porque el BCRA interviene en futuros. ¿Por qué el Gobierno no quiere comprar? Porque si lo hiciera, sumaría un factor de demanda en el mercado, y si no aparece otro factor de oferta, va a empezar a subir el tipo de cambio, y cuando eso pasa, se acelera la inflación y eso implicaría menor poder adquisitivo, menos estabilidad nominal, y entiendo que es el principal activo del Gobierno de cara a las elecciones de octubre.- ¿Cómo se puede revertir ese déficit externo?- Hay dos respuestas, una en lo ideal y otra en lo real. En lo ideal siempre es mejor con más exportaciones, que los productos argentinos tengan más valor agregado, que la industria argentina sea más competitiva y en función de eso poder incrementar las arcas del BCRA. Es muy fácil de decir y muy difícil de hacer. Eso viene siendo un desafío de la política económica de por lo menos los últimos 10 o 15 años, no lo venimos logrando y se termina logrando ajustando las importaciones, restringiendo las importaciones o atacando otras fuentes de compra de dólares, como el cepo. Y la otra salida es aumentar el tipo de cambio y que eso reduzca el nivel de actividad. Son tres salidas que generan ineficiencias, que no son sostenibles y no son deseables para la población. Pero bueno, para tirar un paralelismo con el fútbol, uno siempre quiere jugar con más delanteros, nunca se quiere colgar del travesaño, pero el problema es que para jugar bien y pisar la pelota hay que tener años de crecimiento, trabajo y desarrollo, y no es el estado actual de la Argentina. Con lo cual yo creo que lamentablemente sin más tipo de cambio va a ser difícil, por lo menos en el corto plazo, revertir el déficit de cuenta corriente. -¿Es sostenible este tipo de cambio?-Yo creo que no. Y no solamente por la cuestión de la cuenta corriente, sino principalmente por la cuenta capital. Hoy el límite al tipo de cambio está en los vencimientos de deuda externa de 2026 y 2027. Ningún país que tenga que pagar casi el 50% de sus reservas en deuda por año puede sostener ese nivel de tipo de cambio. Y después, en cuanto a la economía real, vemos que está efectivamente atravesando un proceso de reprimarización. El nivel de actividad de febrero estuvo en línea con el pico de la gestión de Alberto Fernández pero se ve un cambio muy fuerte en la composición de la producción. -¿En qué sentido?- Crece el agro, que se compara con la sequía de 2023 con lo cual tampoco hay un gran crecimiento del sector, y crece mucho lo que es minas y canteras, que es la producción de petróleo y Vaca Muerta. Y lo que están cayendo son la industria, la construcción y el comercio. Entonces, en el agregado de la producción da relativamente similar, pero hay un cambio hacia en la composición de ese producto.- ¿Qué espacio de recuperación hay en esos rubros?- En el corto va a estar difícil. Cada sector tiene como una dinámica particular. En el caso de la construcción, el Gobierno tuvo un cambio muy fuerte con la obra pública, y eso impactó de manera significativa, y además hay un tema con los precios en dólares. Hoy la Argentina está cara. Creo que el comercio en un escenario de apreciación cambiaria podría empezar a recuperarse. La industria es el gran perdedor del modelo. Un escenario primero de caída de la demanda interna, y después flexibilización de aranceles, con apreciación del tipo de cambio real, en un contexto donde las cuestiones impositivas siguen muy similares al 2023 no es el mejor escenario para salir a competir.

Fuente: Infobae
23/05/2025 21:18

¿Si solicitaste permisos de maternidad o paternidad tienes derecho al pago de utilidades? Esta es la fecha límite

¿Conoces cuáles pueden ser las razones para que te nieguen las utilidades?, aquí te decimos quienes tienen derecho a ellas

Fuente: Infobae
23/05/2025 20:19

¿Cuál es la edad máxima para trabajar en el sector público? Gobierno estableció un nuevo límite desde 2025

La nueva ley incluye cambios importantes en los beneficios laborales de los servidores estatales, como la ampliación del tiempo permitido para licencias sin goce de haber y una nueva norma para el cálculo de la CTS

Fuente: Infobae
23/05/2025 20:00

El Movistar Arena interrumpe el concierto de Myke Towers por superar el límite de sonido

El protocolo del Movistar Arena se activa para garantizar el respeto a los límites de sonido, evitando molestias a los vecinos durante el concierto de Myke Towers en Madrid

Fuente: Página 12
23/05/2025 17:16

Exploramos series similares a "Ozark": crimen, suspenso y familias al límite

Tras el éxito de "Ozark", muchas series intentan conquistar al público con relatos de crimen, suspenso y dramas familiares intensos. Recomendamos algunas producciones que podrían llenar ese vacío.

Fuente: Página 12
22/05/2025 00:01

"Misión imposible: sentencia final": tres horas de acción y adrenalina al límite

Con mucho de autohomenaje y de tributo, el film ensaya un baile triunfal por las principales capitales europeas, además del Polo Norte, tratando de impedir que se desate sobre la Tierra el tan temido holocausto nuclear. A lo largo de la película, Cruise nada, corre, salta, maneja, bucea, amenaza, pilotea, hackea, roba, sufre, extraña, mata, muere y revive.

Fuente: Perfil
21/05/2025 12:36

Leandro Santoro: "Hay que ponerle un límite a las tecnologías que se usan para hacer fraude"

El legislador porteño electo por "Es Ahora Buenos Aires" advirtió que hasta las generaciones más jóvenes tendrán dificultades para diferenciar un video falso de uno real con el avance de la inteligencia artificial. Leer más

Fuente: Infobae
20/05/2025 09:21

Desde agosto será legal ir más rápido: este estado de EEUU modifica su límite de velocidad

La nueva normativa, aprobada tras dos intentos legislativos, equipara la velocidad permitida con la de sus regiones vecinas y endurece las sanciones por infracción

Fuente: Infobae
20/05/2025 07:25

El equipo de seguridad de la Princesa Leonor, cada vez más al límite por el exigente ritmo de la heredera: "En muchas ocasiones resulta imposible"

Según ha revelado 'Monarquía Confidencial', el equipo encargado de proteger a la hija mayor de los reyes comienza a mostrar señales de agotamiento

Fuente: Página 12
19/05/2025 20:41

Sergio Olguín: "Milei está moviendo el límite de lo democráticamente aceptable"

El escritor continúa con la saga de novelas protagonizadas por la periodista de investigación Verónica Rosenthal, que se ha instalado como un personaje inefable de la literatura argentina contemporánea. En la quinta entrega, el pasado vuelve y ella conocerá la historia de amor de su padre con Cecilia, una militante montonera hija de un militar. "Hay un ataque hacia el periodismo bastante inusual desde el poder, que no lo vimos nunca en la Argentina con ningún signo político", plantea el columnista de Página/12.

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:02

El PP centra el Pleno de control del Congreso en la corrupción y Vox pregunta al Gobierno por su "límite" de imputados

El PP interroga al Gobierno sobre la gestión de la corrupción y Vox cuestiona el "límite" de imputados, mientras líderes opositores plantean importantes dudas durante la sesión de control del Congreso

Fuente: Perfil
18/05/2025 01:18

Todo tiene un límite

¿Vuelve el kirchnerismo? ¿Vivimos el otoño del PRO? La semana demagógica de LLA. Leer más

Fuente: Infobae
17/05/2025 17:46

Ascenso Docente 2025: Esta es la fecha límite para inscripción de postulantes, según el Minedu

Este importante concurso permite a los maestros no solo subir en su escala magisterial, sino también mejora su remuneración mensual. El proceso acabará en marzo del 2026

Fuente: Clarín
16/05/2025 13:18

Tremendo respaldo de Flavio Briatore a Franco Colapinto en el arranque del GP de Imola: "Dicen cinco carreras pero no hay límite"

El asesor italiano del equipo Alpine confirmó las informaciones de Clarín.El piloto argentino no tiene plazos para la escudería francesa."Tiene que ir fuerte, no chocar y hacer puntos", avisó Briatore.

Fuente: Infobae
16/05/2025 08:26

Vivir con ceguera progresiva, la historia de Edward Hirsch: "Mi día es una serie de situaciones límite"

El poeta norteamericano de 75 años compartió cómo la pérdida gradual de la visión transformó su rutina. Desde los desafíos en el transporte hasta el valor de la ayuda cotidiana y la tecnología en la gran ciudad

Fuente: Infobae
16/05/2025 02:48

Un pato es captado al infringir el límite de velocidad en Suiza; esta no es la primera vez que lo multan

El caso que ocurrió calles de Berna, Suiza, delataría al ave acuática declarada por las autoridades como un "corredor infame y reincidente"

Fuente: Infobae
14/05/2025 20:18

Pasajeros del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez serán multados si superan tiempo límite de desembarque: Detalles de la sanción

El nuevo terminal aéreo incorpora módulos de registro digital y tomógrafos con visión 360 grados para agilizar el proceso de embarque y optimizar la seguridad de los usuarios

Fuente: La Nación
14/05/2025 14:00

Elecciones primarias en Nueva Jersey: cuál es la fecha límite para votar por correo

En el estado de Nueva Jersey se acerca la fecha de las elecciones primarias, programadas para el próximo 10 de junio de 2025. Aquellos electores que deseen emitir su voto por correo tienen como fecha límite para solicitar la boleta el 3 de junio, una semana antes del día de los comicios. ¿Cómo votar por correo en las elecciones primarias de Nueva Jersey?Cualquier persona empadronada en Nueva Jersey puede optar por el voto por correo. Para ello, debe completar la "Solicitud de Boleta de Voto por Correo" y enviarla al Secretario del Condado (County Clerk) correspondiente.Una vez que se recibe la boleta por correo, es importante cumplir con ciertos pasos para garantizar que el voto sea válido y se registre correctamente. El sobre enviado al votante debe incluir la boleta electoral, un sobre interno con un certificado adjunto, y un sobre para el envío de la boleta completada.El paso a paso es el siguiente:Revisar el contenido del sobre para verificar que todos los elementos estén presentes.Completar totalmente el óvalo junto a cada selección en la boleta, con tinta azul o negra.Llenar y firmar el certificado, el cual debe mantenerse adherido al sobre interno.Colocar la boleta completada dentro del sobre que contiene el certificado.Luego, introducir ese sobre con el certificado dentro del sobre para el envío final.Para devolver la boleta, los votantes tienen tres opciones:Por correo postal: la boleta debe estar sellada con fecha igual o anterior a las 20 hs (hora local) del Día de las Elecciones (10 de junio) y ser recibida por la Junta Electoral del condado a más tardar seis días después de esa fecha.En un Buzón de Seguridad para Boletas (Secure Ballot Drop Box): depositar la boleta en uno de los buzones designados antes de las 20 hs de la jornada electoral.En la Oficina de la Junta Electoral: entregarla en persona en la Oficina de la Junta Electoral del condado antes de las 20 hs del Día de las Elecciones.Para verificar si una persona está empadronada para votar, es necesario ingresar al sitio web electoral oficial del estado y completar los datos requeridos.El sistema de las primarias y cuándo son las elecciones generalesNueva Jersey opera bajo un sistema de primarias cerradas. Esto significa que solo los votantes registrados como demócratas pueden votar por los candidatos del Partido Demócrata, y solo los votantes registrados como republicanos pueden votar por los candidatos del Partido Republicano que competirán en las elecciones generales. Los votantes no afiliados, es decir, aquellos que no están registrados con ninguno de los dos partidos principales, tienen la opción de participar en las primarias estatales, pero para hacerlo deben declarar su afiliación a uno de los partidos al momento de votar en la primaria.Una vez que los candidatos de cada partido sean confirmados tras las primarias del 10 de junio, la elección general se llevará a cabo el 4 de noviembre. En esta instancia se definirá la nueva conformación de la Legislatura estatal, tanto de la Asamblea General como del Senado â??Cámara baja y alta respectivamenteâ??, y también se elegirá al nuevo gobernador del estado.

Fuente: Perfil
14/05/2025 13:18

Petroleros amenazan con medidas de fuerza por la falta de avances en las paritarias y ponen fecha límite

Petroleros representados por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles advierten que se producirán paros si no avanzan las paritarias. Leer más

Fuente: Infobae
14/05/2025 07:28

Esta es la nueva fecha límite para solicitar las becas MEC

El Ministerio de Educación no ha explicado la razón detrás de este cambio a última hora

Fuente: La Nación
13/05/2025 23:00

Microsoft confirma nueva fecha límite para la actualización gratuita de Windows 10

Microsoft modificó de manera inesperada y sorpresiva una fecha límite importante relacionada con el soporte de sus aplicaciones de Microsoft 365 (que incluye programas como Word, Excel y PowerPoint) en el sistema operativo Windows 10. Este cambio afecta potencialmente a los 700 millones de usuarios que aún utilizan ese sistema operativo en sus computadoras. Pero de ese total, unos 240 millones ni siquiera pueden actualizarlo, ya que sus dispositivos no cumplen con los requerimientos técnicos.El cambio de Microsoft con la actualización de Windows 10Previamente, Microsoft había establecido que el soporte para las aplicaciones de Microsoft 365 en dispositivos con Windows 10 finalizaría el 14 de octubre de 2025. Esa fecha coincidía con el fin del servicio para el sistema operativo. La compañía había indicado, en documentos oficiales, que para usar las aplicaciones después de esa fecha sería necesario actualizar a Windows 11.Sin embargo, según detectó el sitio especializado Neowin en una entrada reciente del blog Tech Community de Microsoft y en un documento de soporte actualizado, la compañía extendió este plazo. Microsoft ahora confirma que continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años adicionales después del fin de soporte del sistema operativo. Estas actualizaciones gratuitas se realizarán a través de los canales habituales y finalizarán el 10 de octubre de 2028.La razón declarada por Microsoft para esta extensión es "ayudar a mantener la seguridad (del usuario) mientras hace la transición a Windows 11".¿A cuántas personas afecta este cambio de Microsoft con Windows?Esta medida es particularmente relevante para los aproximadamente 240 millones de usuarios (según datos de Microsoft) cuyas computadoras no cumplen con los requisitos de hardware (como el chip TPM 2.0) necesarios para instalar la actualización gratuita a Windows 11. Para ellos, la extensión del soporte de seguridad de las aplicaciones de Microsoft 365 resuelve una preocupación importante y es vista como una forma de permitirles posponer la compra de una nueva PC.No obstante, Microsoft advierte que utilizar un sistema operativo sin soporte (Windows 10 después de octubre de 2025) puede causar problemas de rendimiento y confiabilidad al ejecutar las aplicaciones de Microsoft 365. Además, la compañía fundada por Bill Gates aclara que el soporte técnico para problemas con estas aplicaciones en Windows 10 después de la fecha de fin de soporte será limitado (solo asistencia para resolución de problemas, sin soluciones técnicas garantizadas) si el problema no se replica en Windows 11.¿Cuándo dejará de recibir actualizaciones gratuitas Windows 10?Es importante destacar que esta extensión de soporte cubre únicamente las aplicaciones de Microsoft 365, no el sistema operativo Windows 10 en sí. A partir del 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad generales gratuitas, por lo que quedará vulnerable a nuevas amenazas, a menos que los usuarios (principalmente empresas) paguen por el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU, por sus siglas en inglés).Una de las alternativas para quienes tienen computadoras que no cumplen los requisitos técnicos para la actualización es migrar a sistemas operativos como Linux, por ejemplo. La campaña "End Of 10", descrita por ZDNet como un "recurso bien pensado", promueve esta opción como una forma de seguir utilizando computadoras antiguas de manera segura, fomentar la comunidad y reducir la basura electrónica.

Fuente: Infobae
13/05/2025 10:03

Magaly Medina responde a Jefferson Farfán y Christian Cueva por comentarios en su contra: "La brutalidad tiene un límite"

La presentadora de ATV no solo contestó a las indirectas de los deportistas, sino también los cuestionó por haber minimizado a las madres de sus hijos

Fuente: Perfil
12/05/2025 21:18

Tensión al límite: Rusia construyó una base para 2.000 soldados a pasos de la OTAN

Imágenes satelitales revelaron cómo Vladimir Putin levantó bases a menos de 60 km de la frontera con Finlandia. Algo similar había ocurrido en 2021, previo al comienzo del conflicto bélico con Ucrania. Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 10:20

Habemus retiro CTS, pero acceso podría demorar hasta junio: Esta es la última fecha límite

Retiro CTS se aprobó en Normas legales. Entre su debate en el Congreso y la firma de la autógrafa se hizo un cambio al plazo que tiene el Gobierno para adecuar el nuevo reglamento

Fuente: Infobae
09/05/2025 05:05

Colesterol al límite: los grupos de alimentos que lo disparan según la evidencia médica

Ciertos patrones dietarios habituales se asocian a procesos biológicos que inciden en el desarrollo de enfermedades crónicas

Fuente: La Nación
09/05/2025 01:00

Un límite a la voracidad fiscal

Una sentencia de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista, Santa Fe, obligó a un municipio a informar la suma total que había recaudado en concepto de cierta tasa municipal y lo gastado en el servicio que justificaba su cobro, porque las tasas no son impuestos, sino la contraprestación por un servicio que reciben los ciudadanos. Resolvió que en un caso haría lugar al cobro de esa tasa en la misma proporción que surgiera de comparar esos dos datos. Con fundamento en una ley provincial sobre gobernanza y acceso a la información pública, indicó que esa información debería haber estado siempre a disposición de los contribuyentes en tanto consumidores de servicios estatales. Aplicó así principios tan simples y relevantes como a menudo olvidados: la razonabilidad de los tributos y la transparencia de las cuentas públicas.Muchos municipios abusan de su competencia tributaria y convierten a las tasas en mecanismos de recaudación que desvirtúan la naturaleza de contraprestación. A veces las leyes locales les permiten fijarlas en una proporción de los ingresos o en cualquier otro parámetro que solo busca determinar la capacidad contributiva del obligado, como si se tratara de un impuesto. Abundan los casos de diferencias abismales entre la pretensión fiscal y lo que costaría a los contribuyentes contratar en forma privada cada servicio. A veces resulta muy difícil probar que algunas tasas, como las de "inspección", respondan a un verdadero servicio. Los municipios aprovechan que, en los juicios de ejecución fiscal, las leyes procesales solo permiten oponer en defensas muy limitadas frente a "boletas de deuda". A eso puso un límite el tribunal santafesino.El desbarajuste de la tributación argentina en los niveles nacional, provincial y municipal se debe en buena medida a que los jueces no han cumplido con su misión de controlar que se respeten los principios que rigen la materia y han dejado desprotegidos a los contribuyentes, cuyo derecho de propiedad es tan importante como los demás que reconoce la Constitución. La decisión de la cámara de Reconquista es un saludable contraejemplo.

Fuente: La Nación
08/05/2025 15:00

Voucher educativo 2025: cuál es la fecha límite para inscribirse

Los interesados en recibir el voucher educativo, en su edición 2025, tienen tempo de inscribirse hasta el viernes 16 de mayo, dado que esa es la fecha límite establecida por la Secretaría de Educación para anotarse al beneficio.Los vouchers educativos fueron creados como un incentivo estudiantil que facilite una parte de la cuota escolar de los alumnos que asisten a establecimientos privados, en sus distintos niveles, y que cuenten con una subvención estatal superior al 75%.Los interesados en recibir este beneficio deberán inscribirse a través del sitio oficial entre el lunes 21 de abril y el viernes 16 de mayo, y una vez generada la solicitud, se evaluará el pedido. En caso de ser aprobado, el beneficiario recibirá esta ayuda estatal en nueve entregas, que culminan en diciembre. Cómo anotarse al voucher educativo 2025El adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina.Completar el formulario en la plataforma del Programa.Incluir los datos de los menores a su cargo, detallando nivel educativo, grado e institución a la que asisten.Luego, las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.Convocatoria a voucher educativo 2025Quiénes se pueden anotar para recibir el voucher educativoLos interesados en recibir esta ayuda estatal deben cumplir determinadas condiciones para anotarse en el programa. Más abajo figuran los requisitos que dispone la Secretaría de Educación para que los beneficiarios puedan recibir las acreditaciones a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.Estar registrado en Mi Argentina.Está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.No se deben adeudar cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos.Cómo se paga el voucher educativoUna vez realizada la inscripción, recibida la validación por parte de la institución educativa y confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Por eso es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Por eso, por el momento, no hay un calendario de pagos, ya que las acreditaciones se harán a medida que se acepten las solicitudes.De esta manera, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025 y de esa forma queda cubierto el ciclo lectivo.

Fuente: Infobae
07/05/2025 17:05

¿Quieres una casa gratis? Esta es la fecha límite para poder participar en sorteo en el Edomex

El sorteo está programado para el próximo 13 de mayo

Fuente: La Nación
06/05/2025 13:36

El nuevo obstáculo en Estados Unidos para sacar la Real ID: las demoras en el correo antes de la fecha límite

Desde el 7 de mayo de 2025 entra en vigencia la Real ID en Estados Unidos y las autoridades instan a realizar el trámite antes de la fecha límite. Sin embargo, muchos solicitantes advierten demoras en el envío de este documento.¿Qué está pasando con las solicitudes de Real ID?La identificación Real ID, bajo la ley con el mismo nombre aprobada en el Congreso en 2005, tiene el objetivo de implementar estándares de seguridad para ingresar a ciertas instalaciones federales y abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos regulados por el gobierno federal. En declaraciones a Fox News, solicitantes advirtieron que, a pesar de que solicitaron esta documentación en un plazo con antelación previo a la fecha de entrada en vigencia del 7 de mayo, aún no han recibido sus credenciales. Por norma general, los titulares cuentan en primera instancia con una identificación temporal que la entidad correspondiente les otorga, previo a recibir la Real ID por correo. Sin embargo, muchos esperan aún su llegada, a pesar de haberla tramitado hace semanas.¿Cuál es el plazo para recibir la Real ID?Los tiempos de recepción varían en función del territorio en el que se tramite la credencial, debido a la distinta demanda y capacidad de personal de cada oficina. Por norma general, los plazos de procesamiento de la Real ID son:En el DMV de Nueva York: dos semanasEn el DMV de California: entre dos y cuatro semanasEn el DMV de Michigan: entre dos y tres semanasEn el DMV de Illinois: alrededor de 15 días hábilesEn el FLHSMV de Florida: alrededor de dos semanas¿Qué sucede si no se recibe la Real ID antes de un viaje ya programado?Si un pasajero no cuenta con una identificación que cumpla con los estándares Real ID posterior al 7 de mayo. O bien, un documento alternativo, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) recomienda acudir con anticipación extra al aeropuerto previo a su viaje. Esto es debido a que se pueden enfrentar demoras en el ingreso o incluso la prohibición de viajar a ciertos destinos.La agencia gubernamental indica en su página web oficial que es posible que las autoridades indiquen una inspección adicional para los pasajeros que no presenten este tipo de credencial. Además, también pueden ser sometidos a un proceso de verificación de identidad si no se cuenta con una alternativa de documentación para estos fines.Los documentos admitidos por la TSA como alternativa a la Real ID para abordar vuelos domésticos dentro de EE.UU. son:Un pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte válidosUn pasaporte emitido por un gobierno extranjeroLas licencias de conducir mejoradas (EDL), emitidas por los estados de Nueva York, Washington, Vermont, Michigan y MinnesotaCredenciales de marino mercanteLas tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como Global Entry o NEXUSGreen card, tarjetas de autorización de empleo de Uscis, tarjetas de cruce de frontera o  PIV HSPD-12Identificaciones del Departamento de DefensaLas credenciales de trabajadores de transporteIdentificaciones con fotografía emitidas por una nación tribal reconocida a nivel federal

Fuente: La Nación
06/05/2025 09:36

La regla oficial del Real ID en Pensilvania y qué pasa si no se tramitó antes de la fecha límite

Las licencias de conducir e identificaciones estándar de Pensilvania se aceptarán para fines federales hasta que llegue la fecha límite. De acuerdo con la ley Real ID, los estados deben establecer estándares mínimos para que las credenciales sean aceptadas para ciertos propósitos. En 2017, el Departamento de Transporte de Pensilvania (PennDOT) comenzó a emitir las tarjetas que cumplen con la normativa y así se pueden tramitar.Los residentes de Pensilvania, y también del resto de los estados, a partir del 7 de mayo de 2025 necesitarán una credencial que cumpla con la legislación federal aceptable (como un pasaporte válido) para abordar un vuelo comercial nacional o ingresar a ciertas instalaciones federales y cumplir así con el control de la TSA.¿Qué pasa si se venció la fecha límite para la Real ID en Pensilvania?En caso de no llegar con los tiempos o perder alguna cita programada, no se podrá abordar vuelos dentro de EE. UU. utilizando una licencia de conducir estándar de Pensilvania ni tampoco ingresar a edificios federales que requieran identificación conforme a la normativa federal.En su defecto, de acuerdo al sitio web oficial del estado de Pensilvania, se deberá contar con un documento alternativo aprobado por la TSA que puede ser alguno de los siguientes:Pasaporte estadounidense o extranjero válidoTarjeta de pasaporte de EE. UU.Tarjeta de cruce fronterizoTarjeta de residente permanente (Green Card)Tarjeta de viajero confiable (como Global Entry)Identificación militar de EE. UU.La REAL ID se puede solicitar en cualquier momento, incluso después de la fecha límite. Sin embargo, si se requiere viajar o acceder a instalaciones federales, es recomendable obtenerla con anticipación para evitar inconvenientes.Documentos necesarios para solicitar la Real IDPara completar el trámite en Pensilvania, los solicitantes deben presentar ciertos documentos originales o copias certificadas. Los requisitos básicos son:Prueba de identidad y estatus legal en Estados Unidos:Certificado de nacimiento emitido por un estado o territorio de EE.UU.Pasaporte estadounidense vigente.Certificado de naturalización o ciudadanía.Tarjeta de residente permanente.Documentos consulares de nacimiento en el extranjero.Número de Seguro Social:Tarjeta del Seguro Social.Formularios W-2, SSA-1099 o talón de pago con el nombre legal actual y los nueve dígitos completos.Prueba de residencia en Pensilvania (dos documentos):Licencia o tarjeta de identificación de Pensilvania vigente.Factura de servicios públicos, registro vehicular, contrato de arrendamiento o hipoteca.Prueba de cambio de nombre legal (si aplica):Certificados de matrimonio.Sentencias judiciales de cambio de nombre.Sentencia de divorcio que indique uso de apellido anterior.El trámite de la Real ID tiene un costo único de US$30, además de la tarifa correspondiente por la renovación de la licencia o identificación, que varía entre US$39,50 y US$42,50 dependiendo de si tiene o no una identificación con foto.La fecha de vencimiento inicial incluirá el tiempo restante de la anterior, más cuatro años adicionales, a menos que el usuario tenga más de 65 años y una licencia de dos años.

Fuente: La Nación
06/05/2025 06:36

Qué pasa si no se tramita la Real ID en Carolina del Norte antes de la fecha límite y cómo aplica para inmigrantes

Los residentes de Carolina del Norte que no cuenten con una Real ID a partir del 7 de mayo no podrán utilizar su licencia de conducir estándar para viajar dentro de Estados Unidos ni para ingresar a edificios gubernamentales. Este hecho marcará la entrada en vigor de los nuevos estándares de identificación definidos por la ley federal que fue sancionada en el año 2005 tras los atentados del 11 de septiembre. Según el Departamento de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte (DMV, por sus siglas en inglés), aquellos que no gestionen esta credencial reforzada a tiempo deberán presentar otro tipo de identificación válida para poder realizar los fines mencionados anteriormente. Esta medida afectará a los ciudadanos estadounidenses y a los migrantes que cuenten con un estatus migratorio legal. Cómo afecta la Real ID a los inmigrantes con estatus legalLos migrantes podrán gestionar una Real ID siempre y cuando presenten los papeles solicitados por el DMV. Además de toda la documentación que se les solicita a los nativos, este grupo deberá presentar documentación adicional que acredite que su estadía en Estados Unidos se encuentra en regla. Puede ser la tarjeta de residencia o también un permiso de trabajo vigente.¿Se podrá tramitar la Real ID después del 7 de mayo?La Real ID podrá seguir tramitándose en cualquier momento posterior al 7 de mayo. No contar con esta credencial reforzada no invalida la posibilidad de adquirirla más adelanta, pero sí va a limitar el acceso a algunos espacios federales y a algunos vuelos domésticos si no dispone de otra documentación aceptada. Sin embargo, las autoridades estatales recomiendan iniciar el proceso con tiempo para evitar demoras. Dónde y cómo tramitar la Real ID en Carolina del NorteEl trámite debe realizarse en las oficinas del DMV. Las citas están disponibles solo por la mañana y se pueden agendar con hasta 90 días de anticipación a través del sitio web oficial. La documentación requerida incluye:Un documento que acredite identidad y fecha de nacimiento: como un pasaporte o acta de nacimiento.Una prueba del número completo de Seguro Social: la tarjeta original o formularios W-2 o 1099Dos comprobantes de residencia actual en Carolina del Norte: facturas de servicios, contratos de alquiler, registro vehicular, entre otros.Los migrantes deberán acreditar su estatus legal con una green card o un certificado de naturalización.En el caso de un cambio de nombre deberá llevar la documentación que lo respalde.Una vez que ya realizó el proceso y obtuvo la credencial reforzada, podrá observar que en la esquina superior derecha de la licencia hay una estrella dorada. Esto quiere decir que la identificación fue verificada y cumple con los requisitos de seguridad federales.¿Cuál es el precio de una Real ID en Carolina del Norte?El precio de una REAL ID es el mismo que el de una licencia de conducir común. En Carolina del Norte tiene un costo de US$5,50 si se tramita por primera vez. El valor será el mismo en el caso de que se realice el trámite dentro de los seis meses previos al vencimiento de la licencia actual, ya que se considera como una renovación. Sin embargo, si se solicita fuera de ese período, el costo pasará a ser de US$14.

Fuente: Infobae
06/05/2025 04:38

Prorrogaron la fecha límite para que los funcionarios públicos presenten su declaración jurada

La misma corresponde a la actualización anual del patrimonio de aquellos que desempeñen funciones dentro del Estado

Fuente: La Nación
06/05/2025 03:36

Es oficial: qué pasa si no se tramita la Real ID en Arizona antes de la fecha límite y cómo aplica para migrantes

Con la realización de la Real ID, los residentes de Arizona tendrán una forma más confiable de identificarse en el día a día, al cumplir con los estándares federales de seguridad que se ajustan a los nuevos parámetros para acceder a ciertos lugares y servicios, como abordar vuelos nacionales o entrar a instalaciones del gobierno.¿Qué sucede en caso de no tramitar la Real ID?La fecha límite que dispusieron las autoridades es el 7 de mayo y, quienes deseen tener el documento actualizado en el estado, pueden hacerlo a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).El límite para que los ciudadanos cuenten con una Real ID se prorrogó en varias ocasiones. El último plazo vencía en mayo de 2023 y lo prolongaron por dos años más para facilitar los trámites de renovación.Lourdes Lerma, del Departamento de Transporte de Arizona, recordó que una Real ID no es necesaria si ya se cuenta con otro documento emitido por el gobierno federal, pero brinda comodidad, ya que con esta nueva tarjeta puede evitarle al usuario cargar el pasaporte cada vez que viaje, porque si se extravía, tendría que pagar para volver a adquirirlo, según Az Central.En caso de no actualizar la licencia o identificación estatal, tal como establece usa.gov, se deberá usar el pasaporte o una de las otras formas aceptables de identificación para abordar un avión como pueden ser tarjeta de residente, tarjeta de autorización de empleo del Uscis, tarjeta de paso de fronteras, entre otros.Desde hace varios años, los gobiernos locales emprendieron esfuerzos para renovar los documentos de identidad de los residentes, por lo que algunas licencias de conducir o identificaciones estatales ya cumplen con esta actualización. Para verificarlo, basta revisar la esquina superior derecha y si aparece una estrella, significa que ya es una Real ID.Dónde tramitar la Real ID en ArizonaEl trámite de la Real ID puede realizarse en la mayoría de oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados de Arizona (AZMVD, por sus siglas en inglés), que tienen un horario de atención de 7.30 a 16.45 hs (hora local). Algunas de las locaciones más destacadas son:Apache Junction: 575 N Idaho Rd Ste 600.Avondale: 1452 N. Eliseo C. Felix Jr. Way.Bullhead City: 1325 Alonas Way.Casa Grande: 240 W Cottonwood Ln.Chandler: 50 S Beck Ave.Glendale: 16380 N 59th Ave.Mesa/Gilbert: 4123 E. Valley Auto Dr.Phoenix (oficina central del Azmvd): 1831 W Jefferson St. â??Scottsdale: 14770 N. 78th Way, Building A.Tucson: 6550 E. Broadway Blvd., Suite 200.La Real ID está disponible para ciudadanos estadounidenses que presenten pruebas de ciudadanía y residencia en el estado,â?? residentes permanentes legales que cuenten con una green card, y personas con estatus migratorio legal como titulares de visas válidas, permisos de trabajo o documentos de autorización de empleo. Aquellos migrantes indocumentados no son elegibles para este documento tanto en este estado como en todo Estados Unidos.




© 2017 - EsPrimicia.com