líder

Fuente: Clarín
19/09/2025 08:18

Robo de oro en Hong Kong: se llevaron 7,3 millones en 15 minutos y atraparon a casi toda la banda menos al líder

La Policía arrestó a 13 personas, aunque en el hecho intervinieron 17. Sustrajeron 65 kilos en lingotes, bloques y polvo de oro, además de una cantidad de efectivo.

Fuente: La Nación
19/09/2025 07:00

Marcelo Tinelli: de líder de la TV abierta a novato del streaming

"El otro día estaba con Lolo y un amiguito suyo en la puerta del colegio. Tienen 11 años Mi hijo me señala y le dice al amigo: '¿Sabés quién es él?'. El pibe me mira así como diciendo 'no sé'. '¿Tu papá?'. 'Sí, sí', le contesta Lolo, 'pero miralo bien'. Así que el nene me mira otra vez, se queda pensando un minuto y dice: 'Ah, vos sos el de TikTok'". La anécdota tiene como protagonista a Marcelo Tinelli, "el señor de TikTok", según el compañero de colegio de su hijo menor, y uno de los íconos de la TV argentina hace más de tres décadas para casi todos los demás. El conductor cuenta la historia riéndose, sabiendo que hay toda una generación que no sabe que hubo un tiempo en el que la pantalla chica local giraba en torno a su figura, a sus programas, a un estilo de humor que comenzó a forjar hace 35 años desde las medianoches de Telefe, un tiempo en el que nadie imaginaba que la televisión tendría la competencia que tiene ahora. Que los teléfonos serían la nueva -y preferida- pantalla chica de la mayoría y la tele un artefacto del pasado que se resiste a apagarse del todo, asediado por nuevas formas y tecnologías como las omnipresentes plataformas de streaming. Esos servicios que, aunque sean los causantes principales del éxodo de espectadores de la TV abierta, también necesitan de sus figuras. Como Susana Giménez y como Tinelli, quienes por primera vez en sus exitosas carreras comparten la conducción de los últimos episodios de LOL Argentina, el ciclo de humor y competencia de Prime Video que hoy estrena los tres últimos episodios de su segunda temporada.-Tu participación en LOL junto a Pablo Granados, Pachu Peña, Fabio Alberti y Nazareno Mottola parece un regreso a las fuentes. Un volver a vivir el humor de los noventa desde un contexto completamente distinto... -Sí, y la verdad es que me encantó la propuesta. Por el elenco y porque conducía Susana. Ninguno de los humoristas que compiten en el programa sabía que yo iba a estar. Ellos siempre me hicieron reír y esta vez yo tenía que hacerlos reír a ellos. Además, ese set tiene una adrenalina que yo nunca había experimentado. Son seis horas ininterrumpidas donde tenés que estar mirando todo el tiempo atentamente para ver si alguien se ríe y tiene que ser expulsado. -¿Cómo fue compartir la conducción con Susana?-Bueno, ella fue la conductora y yo me sumé para acompañarla y que me pasara la posta para la tercera temporada. La verdad es que fue muy loco porque aunque fuimos figuras de Telefe durante muchos años, nunca habíamos hecho algo así. View this post on Instagram A post shared by Marcelo Tinelli (@marcelotinelli)-Parte del juego de LOL, a diferencia de lo que suele pasar con el humor de este estilo, es que las risas tienen que ser contenidas.-Claro, el juego es no reírse. Lo que, teniendo a Pachu y Fabi Alberti en el elenco, es imposible, porque ellos son los primeros en largar la carcajada cuando están intentando hacer que los otros se rían. Que fue exactamente lo que pasó en los primeros episodios. -Cuando entraste en escena para intentar hacer que larguen la risa los competidores en un momento dijiste "yo no soy gracioso". ¿Creés realmente que no sos gracioso? -Creo que no soy gracioso. No soy gracioso. O sea, puedo ser cómico desde el lugar del loser. En el sentido de que no sé bailar, no sé cantar, no hablo inglés. Soy el que se mete tres alfajores en la boca al mismo tiempo. Es algo que salió de VideoMatch: un escritorio chiquito y todo el equipo reaccionando a lo que pasaba ahí. Te metías tres alfajores, medías 36 puntos. Probá con un pancho, dos panchos, tres panchos. Tirale al aro. ¿Cuántos puntos hacés? No sé si yo era gracioso. Por ahí me ahogaba, una vez me pasó con unos alfajores de maicena, casi me sacan del aire. Casi muere el conductor. Me fascinaba eso de no saber lo que iba a pasar. A mí lo que me gustaba era la sorpresa, ¿entendés?-Algo de eso ahora se ve a veces en algunos programas de streaming, ¿no? -Sí, totalmente, es la nueva generación de alguna manera. Igual yo veo muchas cosas parecidas... Digo, no es que yo lo haya inventado. Yo también cuando empecé en la tele me veía cosas parecidas a Juan Alberto Badía, por ejemplo. Todos hemos mirado otros. Y hemos inspirado a otros también. -En este regreso al humor, además de tu participación en LOL el martes estrenás Estamos de paso, un programa en el canal de streaming Carnaval.-Estamos armándolo, la idea es un poco combinar el humor nuestro. Van a estar Sebastián Almada, Pachu, algunos integrantes de mi familia, dos de mis hijas, pero no quiero adelantar mucho más. Tendrá algo del espíritu de los 90, gente nueva, humoristas mujeres, un par de imitadores. Vamos a hacer una mesa ecléctica pero que tenga que ver con mi ADN. Es un formato para hacer martes y miércoles de 20 a 22. Voy a tener una rutina, pero viste que en el streaming empezás a hablar de una cosa y después se va el tema y terminás hablando de otro. View this post on Instagram A post shared by Estamos De Paso (@depasoestamos)-El streaming te pide hacer un ejercicio nuevo en la conducción, ¿no?-Sí, pero creo que algo me traigo de los tiempos de VideoMatch y, sobre todo, de la radio. De los años que estuve al aire hablando. Igual siempre digo que a mí se me va a exigir un poco más que a otra gente que está en el streaming. Lo que me gustaría es poder hacer algo distinto, contar cosas que nunca he contado, responder a cosas que se han dicho de mí, con humor. Me parece un buen momento porque no tengo nada para esconder, entonces por qué no lo puedo decir. Y me van a gastar mucho. -¿Te vas a reír de vos mismo?-De eso se trata. De volver a las fuentes de los noventa, de VideoMatch. Ese era mi lugar en el formato original y después pasé a ser el showman televisivo y ya no estaba eso de gastarme a mí. Pero esa es mi esencia, el tipo de los noventa, el de los comienzos. Es un poco lo que vamos a tratar de recrear. -En ese tiempo ustedes se manejaban de manera instintiva: lo que a vos te causaba gracia, lo que a tu equipo le causaba gracia, funcionaba. Ahora está el algoritmo para decidir esas cosas. -Sí, totalmente. Por eso cuando a mí me preguntan si le doy bola a las redes yo aclaro que trato de no darle bola a los comentarios de las redes, pero si es una tendencia de las redes, algo que le interesa a la gente y bueno, es obvio que en algún momento te va a llegar. Yo no estoy pendiente de si subo una foto a ver qué comentarios tengo abajo, no estoy mirando. Por mí, decí lo que quieras. No estoy pensando en eso. Pero sí le presto atención a las tendencias. Es como pasaba antes. Me acuerdo de actores que cuando nosotros hacíamos 40 puntos de rating sus programas hacían 3 y decían: "Yo no trabajo por el rating". Yo siempre les contestaba: "Trata de trabajar por el rating porque si no te vas a quedar sin laburo". Uno quiere que mucha gente lo vea. Incluso en el teatro. Flaco, si no te va a ver nadie, un día te levantan de la sala. No les creo ese cuento, a todos nos gusta que nos vea mucha gente.-¿Cuál es tu mirada sobre la TV abierta actual?-Creo que la televisión de aire está lejos de estar muerta. Está muy viva y forma parte de la oferta de las tantas ventanas para consumir contenidos que hay ahora. Antes era la única. El teléfono cambió todo, pero sigo pensando que la tele tiene una llegada y una fuerza única, distinta al resto. No genera el mismo impacto lo que dice en la TV abierta que lo dicho en un canal de streaming. No se trata de desprestigiar a ningún programa, de hecho yo voy a hacer un ciclo de streaming también, y Nico (Occhiato) y, Migue (Granados) lo hacen muy bien, pero más allá de los cortes que se viralizan no sé si todo el mundo ve el programa completo. -En este contexto, ¿te imaginás haciendo televisión abierta en un futuro cercano? -Obvio que quiero volver, pero entiendo las circunstancias actuales de la televisión de aire en Argentina. Hoy parecería ser que estamos en la era de la tele de los formatos como Gran Hermano, La Voz, MasterChef, el Bailando, formatos grandes para los que necesitás invertir mucho dinero y son costos que a la TV le está costando poner. Entonces, me parece que hay que intentar algo que tenga ese estilo de show, pero que sea una cosa más pequeña. -Bueno, ya que hablamos del regreso a los 90, en ese momento VideoMatch era un programa de pretensiones modestas y de popularidad enorme...Sí, exactamente. La ambición era chica y hasta nosotros mismos nos sorprendimos con todo el éxito que tuvo. Me acuerdo de salir a la calle al día siguiente de una emisión sin saber cuánto rating habíamos hecho. En ese momento no existía la medición del minuto a minuto de un programa. Aquel día, a las 11.15, de la mañana, cuando llegó la planilla de rating, vimos los 38, 40 puntos. Ahí entendí por qué me saludaban en la calle, todo el mundo estaba mirando el programa. Era la época en la que Carlín Calvo y Arturo Puig hacían 55, 60 puntos de rating. Todo el mundo miraba la tele y todo el mundo veía nuestros programas.

Fuente: Infobae
19/09/2025 05:32

Cae el líder de una de las principales organizaciones de narcotráfico en España: "El Buque" ha sido detenido en Canarias

Un operativo internacional ha permitido la detención de 17 personas del organismo criminal

Fuente: Infobae
19/09/2025 01:07

El influencer 'Ese Pérez' mastica excremento de caballo por querer convivir con Eduin Caz, líder de Grupo Firme

El cantante 'Ya Supéramo' no pudo ocultar su desagrado cuando Ese Pérez llevó el humor a otro nivel, provocando náuseas y una ola de comentarios encontrados entre los seguidores

Fuente: Infobae
18/09/2025 22:25

Avión que trasladaba a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, aterrizó en el Aeropuerto de Toluca

Tras un vuelo desde Paraguay con escala en Colombia, el exfuncionario fue llevado al Edomex

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:30

EEUU también sancionó a líder de Los Rugrats, grupo afín a Los Mayos, por producir fentanilo en Culiacán

El Departamento del Tesoro designó a 22 entidades por nexos con esta facción del Cártel de Sinaloa, entre los que se encuentra la diputada Hilda Araceli Brown

Fuente: La Nación
18/09/2025 19:00

Roberto Musso: es ingeniero, es el líder de la banda más "rara" del rock rioplatense y a los 63 convoca a un público que tiene la edad de su hija

Este sábado, Roberto Musso se plantará en el estadio de Ferro para el show más convocante que la banda que lidera, Cuarteto de Nos, haya dado en Buenos Aires. Musso tiene 63 años, el Cuarteto 45 y sus hits más conocidos -"Ya no sé qué hacer conmigo", "Yendo a la casa de Damián", "El hijo de Hernández"- rondan los 20. Pero no hay nada en el presente del grupo que tenga olor a nostalgia. Al contrario. El contexto del recital será la presentación de Puertas, su decimoctavo disco de estudio, y continuará una curva ascendente de convocatoria que no se ameseta desde, por lo menos, las últimas dos décadas. La gira se extiende, además, por otras 13 ciudades argentinas.Una muestra de la vigencia de Cuarteto de Nos, cuenta Musso, está en su público. "Todos los años se suman adolescentes y preadolescentes, yo ni siquiera me doy cuenta por qué", dice. "Tengo muchas teorías elaboradas sin demostración. Hasta parece irónico, somos gente cada vez más mayor haciendo canciones cada vez más complejas a nivel filosófico, psicológico, y que pegan muchísimo en personas muy jóvenes".Ahora que la música urbana impuso una fórmula en la que todos riman y acumulan datos, la moda parece haber impulsado de refilón, como el coletazo de una ballena, al Cuarteto de Nos, que han hecho de la rima obsesiva su marca de estilo. Solo que, a diferencia de la música urbana, sus letras apuestan al relato, a contar desgracias y a reírse de sí mismos antes que a la pornografía de acopiar marcas de lujo, dinero y cosificación. Todo con el pulso pop-punk de canciones que en sus estribillos se abren con una cierta épica de estadios. "Otro ingrediente que le incorporé a los parámetros de la composición es imaginarme tocándola en vivo", dice Musso. "Y después es buscar primero de qué quiero hablar. A veces el tema es muy trillado, entonces busco no hacerlo explícito, porque sería súper aburrido y no tendría que ver con nosotros. Hay que encontrar la vuelta de por dónde lo podés encarar, que sea interesante, que sea novedoso, que tenga, yo que sé, algo de creatividad.-Y en esa búsqueda parecen encontrar cierta luminosidad, aunque las letras traten de temas bien serios y ya abordados muchas veces. En "Ganaron los malos", por ejemplo, la banda nunca suena derrotada.-Es que nunca me paro desde ese punto. Te digo más, cuando encuentro una beta para escribir me da felicidad, no importa del tema que hable. Puedo hablar de este tema que me es interesante y está bueno y es novedoso al cantarlo y me da satisfacción encontrarlo. Si bien el proceso compositivo es doloroso en sí mismo, porque convivís mucho tiempo con esa especie de angustia que es muy personal y que sabés que en algún momento vas a tener que mostrárselo a otra gente y que no sabés el resultado y viene la inseguridad. Es complicado, es un proceso complicado. -En la canción "Puertas", cantás: "Y sigo atravesando puertas / Buscando saber quién soy / A veces cruda desconfianza / A veces pura convicción". Hay algo de universalidad en eso. Puede ser autobiográfico de una persona de 63 años pero también llegarle a alguien de 15.-Hay algunas grajeas autobiográficas, sí. Lo que pasa es que me es imposible hablar sobre temas que no conozco o que no me pegan de cerca. Por más que yo quiera negar mis alter egos, por algo me dan ganas de escribir sobre eso. ¿Y a quién no le negaron el derecho a la admisión en la puerta de un boliche? A mí me pasó. Hoy eso no me importaría en absoluto, pero en ese momento son cosas que te afectan. Y a partir de ahí es un poco el paralelismo con lo que tiene que ver con la búsqueda de la felicidad o la búsqueda de lo que sos vos como persona, que ya me ha gustado cantar otras canciones. Entonces también me parece interesante ser una especie de viajero que canta distinto sobre lo mismo, y que se escuche como que soy yo o cualquiera. Y con la simbología de las puertas que se abren y se cierran, que entraste en una y te fuiste de otra. Aprendiste también a mirar por la cerradura.-¿Qué tanto tenés en cuenta la llegada a un público tan joven a la hora de componer? ¿Tomás como un signo de madurez escribir con cierta responsabilidad por el mensaje que da el grupo? -Al tener también un alcance mayor, a esta altura de mi vida incide muchísimo. Implica repensar muchísimo las frases, las letras, cuidarme mucho de que no tenga la canción un mensaje erróneo, que no quiero dar. Capaz el Roberto de veintipocos años no tenía ese filtro, y estaba buenísimo no tenerlo en aquel momento. Pero hoy creo que cuando nos ves y hay un tipo de 60 años cantando, no se ve como una fachada falsa, ni desde la presencia ni desde el discurso. Porque yo estoy poniendo todo en lo que veo, en una experiencia personal, que creo sigue estando totalmente vigente. A mí lo que me motiva para escribir son las cosas que me mueven hoy, no lo que me movía antes. Sí me pasa muchísimo en los shows que veo que están todos pibes ahí adelante y yo veo al Roberto quinceañero. Veo a ese pibe inquieto que buscaba lo alternativo, que quería algo que lo movilizara y que no era lo que le gustaba a la mayoría de la gente. Ahí me veo reflejado y me gusta. -¿Hay también un interés por no perder ese contacto con el público? ¿De seguir interpelando a los "raros" aunque sean cada vez más?-Si hay algo que me sigue motivando muchísimo para seguir escribiendo es cómo la banda está en ascenso en convocatoria de gente joven. No es menor todo ese tema de cómo se enganchan con las canciones y la calidad del público en los shows. Hacemos muchos meet and greet y siempre digo que lo hacemos humanizado ese momento. No es sacarse la foto con el fan y chau, lo hacemos más acotado en cantidad de personas para tomarnos 5 minutos por lo menos y hablar con cada uno. Las historias que cuentan son tremendas y muestran la calidad humana. Un montón de chicos que tuvieron cuestiones de depresión, re jodidos, y te cuentan que tal canción los salvó de tal cosa y los padres que te dicen "Con lo único que se conecta de la realidad es con las canciones de ustedes". Eso para mi es lo más fuerte hoy por hoy. Soy padre de mi hija de 14 y tenemos muchos fans de esa edad, entonces me hace sensibilizar muchísimo más por esa edad pero es una cuestión que hoy es muy fuerte. Y también es una generación totalmente distinta a la mía.-Es una franja de público que vivió una parte formativa de sus vidas en pandemia y ustedes en esa etapa sacaron Lámina 11, que habla mucho sobre salud mental.-Ahí me sentí por primera vez en mi vida de compositor, por primera vez consciente y conectado, sabiendo que lo que pasaba en todas esas canciones podría estar pasándole a todos. En ese momento sabía que el que iba a recibir el disco iba a sentirse aceptado, porque había estado encerrado igual que yo. Y me pasaba algo: mi hija tenía 11 y estaba haciendo la clase de gimnasia por Zoom. Todo pasaba alrededor de una mesa. Y creo que también mi hija y otros chicos de 11 años leyeron a El Cuarteto como algo que les llegaba, notaron que les estábamos mandando algo que hablaba de lo que estaban pasando ellos ahí. Fue algo muy fuerte, muy trascendente.Y se nota la diferencia con este disco, que suena más fresco, más hacia afuera.-Que el disco suene fresco es el mejor adjetivo para mí. Sobre todo para la cantidad de canciones que uno tiene atrás. A veces me pregunto por la necesidad de seguir haciendo canciones, me pasa porque la verdad que me encanta cuando tengo la idea de hacerlo y es una forma de supervivencia también. Pero no siento la presión de tener que hacer canciones que le gusten a todo el mundo, sí que tengan una luz propia en el show, en el disco y que conecten. Es una presión sana, yo la transformo en algo positivo Si no hubiera escrito nunca una canción ahí sí sentiría la presión de decir: "Me falta una canción que la gente quiera corear o escuchar". Igual, obviamente cuando sacás el disco y ves la recepción de la gente es un regocijo ver cómo la gente reacciona.-¿Ya confiás en el proceso creativo y te evitás entrar en crisis? -Hay una etapa previa que para mí es la más larga. Que es la de encontrar lo que yo quiera decir en mi cabeza. Es anterior a todo. Ahí no estoy haciendo música, ni letra, ni nada, y ese es el tiempo que más se extiende. Capaz que estoy dos meses con una idea hasta que decanta, o no decanta y la tiro a la papelera (risas). Cuando ya tenés a la canción contra las cuerdas, y ya sabés lo que vas a hablar, el desarrollo después me es más fácil. La puedo terminar de desarrollar en una semana. Después escucho los demos por lo menos seis meses, un año, cada tanto, en distintos estados emocionales; me los llevo a veces a la gira. Un día que estoy extrañando, escucho una canción, otro día que estoy contento, escucho otra. Escucho de noche, de día y cuando venzo esa barrera, ahí digo: "Bueno, estoy preparado para mostrarlas a otro ser humano". -Antes hablabas de la reacción del público ante las nuevas canciones, ¿qué tan atento estás a las métricas de las plataformas?-Con mi formación matemática es imposible no verlo, soy el ingeniero que tiene que medir todo (risas). Pero tengo ahí un amor-odio porque somos una banda independiente tocando canciones de rock poco comunes, entonces valoro muchísimo que tengamos 3 millones y medio de oyentes mensuales. Para una banda uruguaya es una locura. Y obviamente que es recontra motivante, cada año es el año de mayor convocatoria, de mayor venta de tickets. Estamos haciendo shows impensados, el Palacio de Deportes de Ciudad de México, el Arena de Santiago de Chile, Ferro en Buenos Aires.-En el universo de El Cuarteto, podría decirse que ganaron los raros.-Yo tengo la muletilla en los shows que es: "Estamos juntos acá porque todos somos medio raros". Eso es lo que tenemos en común, estamos ahí y muchos se sienten identificados con esa lista de personajes del Cuarteto. El gran interrogante es que somos una banda de rock rara pero también sigue siendo rara la historia del Cuarteto. Porque ese disco (Raro, 2006) sigue siendo el esqueleto del show pero en cuando salió, en términos de convocatoria no éramos ni el 10% de lo que somos ahora. Entoncesâ?¦ ¿qué pasó después? Nos fue conociendo la gente con ese disco, pero lo que vino después solidificó todo eso. Cuarteto de Nos en Ferro, Gral. Martín de Gainza 260. Apertura de puertas, a las 18; Percii, a las 19.15, Blair, a las 20 y Cuarteto de Nos, a las 21.

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:12

Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, enfrentará orden de aprehensión por delincuencia organizada

Fue expulsado por las autoridades de Paraguay, país donde fue detenido

Fuente: Infobae
17/09/2025 23:17

Abren investigación al juez que concedió casa por cárcel a Digno José Palomino, máximo líder de Los Pepes

Según el oficio de la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Atlántico, el juez concedió la detención domiciliaria "sin presuntamente el cumplimiento de los requisitos para ello"

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:33

Paraguay revela imágenes de la expulsión de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder criminal ligado al CJNG

"En Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional", destaca el país

Fuente: La Nación
17/09/2025 11:18

Mateo del Blanco, la revelación de Unión, un inesperado líder en el torneo Clausura

Con el viejo manual del contraataque bajo el brazo izquierdo, pasa la mitad de la cancha y viaja hacia el gol, cabeza levantada, por la banda, entre marcas platenses confundidas. Va, va y va. Y como nadie le sale a estorbar, apunta y establece, tal vez, el gol más bonito de la octava fecha del torneo Clausura. Mateo Del Blanco, de 21 años, un lateral izquierdo que juega como un 10 (fue volante, también extremo), clava la pelota en un ángulo en la tarde del Bosque. El primer grito de los tres de Unión, que le gana 3-1 a Gimnasia y se sube a la cúspide del Grupo A, con los mismos 15 puntos que Barracas Central, aunque con una mejor diferencia de gol, y dos puntos más que Boca.¡LE PRENDIÓ MECHA Y LA CLAVÓ AL ÁNGULO! Mateo Del Blanco marcó este golazo infernal para abrir el marcador en el triunfo de Unión por 3-1 ante Gimnasia en el Bosque. pic.twitter.com/WEqe6VOZ3u— SportsCenter (@SC_ESPN) September 14, 2025El fútbol argentino es un milagro. La cantidad de partidos es un despropósito, las dos zonas ofrecen todo tipo de recompensas, los arbitrajes son señalados, el estado de los campos -en su mayoría- son típicos del ascenso de otro tiempo y la mitad de los escenarios no suelen estar a tope. Y, más allá de los problemas crónicos de desarrollo juvenil, siempre aparece un joven que levanta la mano. Que saca la cabeza del pozo y merece un aplauso. El caso de Mateo, sin ir más lejos. La revelación... de la revelación del torneo.El santafesino, de 1,70m, arrancó su aventura en el fútbol en su etapa formativa en el ya desaparecido Corinthians Santa Fe, hasta que en 2014 se sumó a las divisiones inferiores de Unión, club del que es hincha. "Se lo dediqué a mi abuelo, ya que hoy se cumplen cinco años de su fallecimiento. Fue un golcito para él, para el cielo", contó más tarde, emocionado. Suele apoyarse en Leonardo Madelón (62), una suerte de padre futbolero. "Nos pide que seamos humildes, compañeros y que en la cancha nos sintamos como hermanos. Eso se refleja en nuestro rendimiento y nos permite aprovechar las oportunidades, como en los goles. Nos sentimos bien, seguimos trabajando y siempre hay cosas por mejorar", suscribe uno de los tantos pibes de oro que andan dando vueltas por nuestro fútbol.Días atrás, el club tatengue le mejoró el contrato y suscribió una prórroga, hasta diciembre de 2028. Sabe que, desde ahora, lo quieren (casi) todos. El celular oficial explota. "Esto es un logro para mí y para mi familia", describe la joya, que hace 9 años que está en la entidad roja y blanca.ð??¦ð??¹â??ï¸? ASISTENCIA de Mateo Del Blanco en el empate de Unión por 1-1 ante HuracánEs el segundo pase gol CONSECUTIVO para el lateral izquierdo de 21 años â?¡ï¸?pic.twitter.com/6ALeGNqOj6— Historias de Inferiores (@HisDeInferiores) August 24, 2025Ocho partidos, cinco asistencias y un gol en el Torneo Clausura. El año pasado también dispuso de cuatro asistencias. "Más allá de no hacer goles, él venía asistiendo. Es un chico que era volante y ahora se acostumbró a jugar de lateral izquierdo, acostumbrándose a pasar al ataque. Tiene que marcar y marca. Estoy contento porque él merecía un gol de estos. Hizo un golazo. Tiene un futuro muy promisorio, no sé hasta cuándo se va a quedar si sigue rindiendo así", sostiene el veterano conductor.El pibe integra una defensa juvenil, dentro de un contexto experimentado, sobre todo del mediocampo hacia adelante. Como si fueran dos equipos en uno. "Estoy contento porque hoy el hincha de Unión está bien, estamos saliendo con consistencia del plano donde estábamos abajo y estamos mejor. El equipo jugó intenso, metedor, ordenado, con muy buena actitud. Jugamos todos los partidos igual, podés cambiar jugadores; a veces la táctica, pero hay un corazón enorme", asume Madelón, un viejo guerrero de las causas (no tan) perdidas.Golcito metió Mateo ð??? https://t.co/cqmxIbOoaJ pic.twitter.com/t0BntWpl0E— Club Atlético Unión (@clubaunion) September 14, 2025Como los jóvenes de su generación, Del Blanco sufrió picos de ansiedad. Un remolino de vueltas, un frenético sube y baja. Pensó en colgar los botines a los 16, cuando el cuerpo (su contextura es pequeña) pedía una vuelta de rosca en el gimnasio. "No jugaba y pensé en largar todo. En ir a estudiar", reflexiona a la distancia."Al principio me costó bastante desde lo físico, pero estuve haciendo doble turno y gimnasio, eso me ayudó bastante", contaba uno de sus secretos. El otro era ver de cerca a Kevin Zenón, el zurdo que al parecer no tiene espacio en Boca. Tiempo atrás, en una entrevista en TikTok, siempre con una sonrisa, reflexionaba sobre el juego y la vida. Y sus palabras invitan a la pausa en el vértigo del espectáculo. "Cuando era chico, yo soñaba con jugar en el club de mis amores, hay pocas personas que lo cumplen y yo soy un afortunado", advertía."Es difícil tomar la decisión de enfocarte en jugar a los 15, 16 años, al fútbol. No estaba jugando tanto en las inferiores, jugaba para la liga (santafesina), no tanto en AFA y tu cabeza te pregunta... ¿sigo jugando? Por suerte, fui fuerte de la cabeza", asume, ahora, con naturalidad. La misma que ofrece sobre el césped.¡Un amigo del gol! Mateo Del Blanco, de @clubaunion, se quedó con la #AsistenciaNaldo de la #Fecha20 en el #TorneoBetano 2024 ð??? @NaldoDigital pic.twitter.com/afTFj7Vph7— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) November 4, 2024En @tino_carballo abrió su corazón más que nunca. Tiempos pasados, al borde del descenso. "Nosotros pasamos momentos muy malos, casi que no podíamos salir de casa, de la vergüenza que teníamos porque no se nos daban los resultados. La gente piensa que ser futbolista es... no sé, ser millonario o vivir una vida de lujo. Y la verdad que no es así", sostiene.Lo suscribe un chico de 21 años, con una zurda pícara y la mentalidad de estudiante de carrera universitaria.

Fuente: Infobae
17/09/2025 06:03

De 'El Soviético' a 'Me dicen El Ruso': qué revelan los corridos del líder del Cártel de Sinaloa por el que EEUU ofrece 5 mdd

Diversas canciones han relatado la trayectoria de Juan José Ponce Félix, líder de Los Rusos, facción de La Mayiza

Fuente: Infobae
17/09/2025 01:15

Ordenan detención de líder de la Unión Sindicatos, ligada a "La Chokiza"

"El Memo" se encuentra prófugo tras varios cateos que autoridades realizaron en sus propiedades

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:58

Sindicatos, la Familia Michoacana y Los Mayas: los grupos ligados a "El Memo", presunto líder delictivo en Edomex

Dicho sujetos sería responsable de diversos delitos tales como tráfico de armas y delincuencia organizada

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:51

Le dispararon al hermano menor de 'Negro Ober', el temido líder de los Rastrojos Costeños, en medio de una riña en una fiesta

El responsable ya fue identificado y portaba un revólver de fabricación industrial durante el momento de su captura. Las autoridades investigan los motivos del ataque armado

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:01

Cuáles son los cargos por los que EEUU acusa a "El Ruso", líder de un brazo armado del Cártel de Sinaloa

Juan José Ponce Félix es identificado como líder de Los Rusos, organización dedicada al tráfico de drogas que controla el corredor de Mexicali

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:47

Quién es "El Ruso", líder de un brazo armado del Cártel de Sinaloa por el que EEUU ofrece una recompensa de 5 mdd

Juan José Ponce Félix es acusado de traficar armas, estar involucrado en la corrupción de miembros del gobierno y de pagar costosos sobornos

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:26

De joven narco a planear una masacre: Él es "El Irving", líder de La Unión Tepito que dominaba las drogas en CDMX

Jonathan Irving Herrera Sánchez era visto como el rostro más feroz de la lucha que "La Unión" mantenía con sus rivales de La Anti-Unión Tepito y sus aliados del CJNG en la capital

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:01

Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de extradición de cofundador y líder del Tren de Aragua

La Sala de Casación Penal rechazó la petición de alias Larry Changa, presentada por Venezuela, al determinar que la solicitud no cumple los requisitos legales

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:24

Enfrentamiento entre Sandra Cuevas y C4 Jiménez saca a la luz foto de Mario Bezares con líder de La Chokiza

Carlos Jiménez publicó en X una serie de fotografías e información sobre presuntas conexiones de Alejandro 'N' con diversas figuras públicas

Fuente: La Nación
16/09/2025 09:18

La Champions League y la huella argentina: el equipo con más compatriotas, los debutantes y "la última bala" de un líder

#logo_wrapper_ln { position: relative } #preload_ln { display: flex; position: absolute; justify-content: center; align-items: start; top: 0; left: 0; background-color: #fbfbfb; width: 100%; height: 100vh; z-index: 1; transition: opacity 1s; pointer-events: none; padding-top: 100px; } #logo_ln { position: absolute; left: calc(50% - 2px); transform: translateX(-50%) translateY(-50%); top: calc(50% - 2px) } #loader_spinner { animation: loader_spinner 1s linear infinite } @keyframes loader_spinner { from { transform: rotate(0deg) } to { transform: rotate(360deg) } } .common-main-header { position: relative !important; }Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar correctamenteA FONDOLa huella argentina en la Champions LeagueEl equipo con más compatriotas, los debutantes y "la última bala" de un líderAtlético de Madrid reunirá a la mayor cantidad de jugadores nacionales en esta edición del torneo más importante de Europa a nivel clubes; nueve argentinos harán su debut en el torneo, mientras que Nicolás Otamendi lo jugará por última vez

Fuente: Infobae
16/09/2025 02:08

La Casa de los Famosos México: Abelito se convierte en el nuevo líder de la semana

Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:07

Octavo líder de la semana en La Casa de los Famosos México 3: hora, canal y quiénes compiten por la inmunidad

Tras la eliminación de Elaine Haro, quedan ocho participantes en el reality de Televisa

Fuente: Clarín
15/09/2025 07:18

Primera encuesta electoral en Provincia tras el triunfo del PJ: cambió el líder para octubre

La hizo CB Consultora Opinión Pública de cara a las legislativas nacionales. Fue una de las firmas que mejor pronosticó el comicio local del 7 de septiembre. Imágenes, pisos y techos, e intención de voto.

Fuente: Clarín
14/09/2025 15:18

Premier League: la estremecedora patada a Mac Allister en el Liverpool líder y un Haaland brillante en el clásico de Manchester City vs United

El mediocampista argentino debió ser reemplazado en el vigente campeón, que ganó con un insólito penal sobre la hora.El noruego, que venía de meter seis con su Selección, facturó por duplicado para los de Pep Guardiola.

Fuente: Clarín
14/09/2025 08:18

El papa León XVI cumple 70 años: las mejores frases desde su asunción como líder de la Iglesia Católica

Se convirtió en el 267º líder de la Iglesia Católica en mayo de este año tras el fallecimiento el Papa Francisco.Frases que definen su estilo de liderazgo y mirada sobre el siglo XXI.

Fuente: Infobae
14/09/2025 07:53

El imperio criminal de "El Choko": de líder social a un líder que corrompía a políticos en todo Ecatepec

Alejandro Gilmare Mendoza es uno de los criminales más carismáticos que han inundado al Estado de México de despojos, invasiones y extorsiones a cargo del grupo que controla aún estándo preso

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:18

Autoridades encontraron con vida a reconocida líder trans caleña, llevaba varios días desaparecida en Medellín

La Defensoría del Pueblo advirtió sobre el aumento de la violencia contra personas trans en Colombia, especialmente contra personas cuya identidad de género es femenina y vive o se identifica como mujer

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:54

¿Dónde está preso "El Choko"? Este el penal del Edomex donde fue trasladado el líder de "La Chokiza"

Se trata de una nueva detención contra Alejandro Gilmare Mendoza, la cual concluyó en un operativo reforzado para trasladarlo de la FEMDO al conocido Penal del Altiplano en Almoloya de Juárez

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:58

Un ariete, armas largas y 12 hombres: así detuvo la policía a Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora" | VIDEO

El exfuncionario de la SSPC de Tabasco fue arrestado junto a una mujer sin oponer resistencia en una residencia en Paraguay

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:08

La Casa de los Famosos México cambia de horario el 15 de septiembre: ¿A qué hora se transmitirá la prueba del líder?

Televisa ajustó su programación con motivo de las fiestas patrias

Fuente: Infobae
13/09/2025 13:19

Meses de investigación y 12 dependencias: así fue el operativo para capturar a Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora"

El exfuncionario de la SSPC de Tabasco se ocultaba en una lujosa residencia en Paraguay

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:19

Así es la lujosa mansión donde detuvieron a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora | Video

Las primeras imágenes de la captura de "El Abuelo" o el "Comandante H" revelaron las comodidades con las que vivía escondido de la justicia en Paraguay

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:08

Sheinbaum agradece apoyo del presidente de Paraguay para detener a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'

La presidenta aseguró que su gobierno ha logrado disminuir la violencia

Fuente: Infobae
13/09/2025 11:21

Trasladan a México a Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora", se escondía en Paraguay

El Gobierno de México destacó el compromiso de cero tolerancia a la corrupción, impuesto por Claudia Sheinbaum

Fuente: Infobae
13/09/2025 06:41

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena? Presunto líder de "La Barredora"

Omar García Harfuch anunció la detención del exfuncionario en Paraguay

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:26

Capturan a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, anunció la detención de quien fuera secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:05

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV

Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Fuente: Infobae
12/09/2025 22:22

Despliegan operativo en CDMX para trasladar a "El Choko", presunto líder de La Chokiza

Elementos de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) llevan a Alejandro "N" al penal del Altiplano en Edomex

Fuente: Página 12
12/09/2025 14:27

James Gunn líder de DC revela detalles de la secuela de "Superman"

Superman y Lex Luthor podían unir fuerzas en el nuevo proyecto de DC Studios.

Fuente: Infobae
12/09/2025 02:22

Sandra Cuevas rompe el silencio sobre su relación con el líder de La Chokiza tras polémicas fotografías de ambos

Luego del arresto de "El Choko", salieron a la luz imágenes que exhiben la cercanía entre el detenido y la exalcaldesa de la Cuauhtémoc

Fuente: Infobae
12/09/2025 01:49

"Tranquilo muchacho, ya perdí": la noche que capturaron a Abimael Guzmán, el líder de Sendero Luminoso

Después de largos meses de vigilancia, el 12 de septiembre de 1992 la policía antiterrorista de Perú irrumpió en una casa de un barrio de clase media de Lima y detuvo al hombre más buscado del país. La trama secreta de la "Operación Victoria": la pista de un informante, falsas parejas de enamorados y el análisis de bolsas de basura

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:27

Guana hace inesperada confesión a Aldo de Nigris sobre la prueba del líder en la que se le acusó de hacer trampa

El comediante reveló la estrategia con la que logró armar el rompecabezas que lo llevó a la suite junto a Shiky

Fuente: Infobae
11/09/2025 03:12

Cae Alejandro "N", alias 'El Choko', presunto líder de La Chokiza

Esta detención reavivó señalamientos por vínculos entre Alejandro "N" y figuras políticas como Sandra Cuevas

Fuente: Perfil
10/09/2025 17:18

Así fue detenido un prófugo acusado de ser líder de un prostíbulo

La causa se originó en 2013 tras una denuncia relativa a la existencia de un prostíbulo sobre la calle Suipacha al 800 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), bajo la fachada de un "bar - pool". Leer más

Fuente: Clarín
10/09/2025 14:18

Los horrores ocultos de Naasón Joaquín García: el líder de la megaiglesia mexicana acusado en NY de tráfico sexual infantil

Este 10 de septiembre de 2025, un gran jurado federal en New York desclasificó cargos contra Naasón Joaquín García y líderes de La Luz del Mundo por tráfico sexual infantil y conspiración.García manipuló la doctrina de La Luz del Mundo para explotar sexualmente a menores, usando amenazas de condenación eterna.Decenas de sobrevivientes rompieron el silencio, exponiendo décadas de abusos y desencadenando una investigación federal sin precedentes.

Fuente: La Nación
10/09/2025 14:18

El duro presente de Tito Fuentes, líder de Molotov: 11 cirugías, un coma inducido y la recuperación de sus adicciones

Ismael "Tito" Fuentes, guitarrista y voz de Molotov, atraviesa uno de los momentos más complejos de su vida debido a una serie de problemas de salud y recuperación de las adicciones. A sus 51 años, el músico mexicano se alejó de los escenarios para enfocarse en su rehabilitación física y emocional, después de años de excesos que lo llevaron a enfrentar situaciones graves y una serie de intervenciones médicas.En una reciente entrevista con la revista Playboy México, el artista relató cómo su estilo de vida lo condujo a un estado de autodestrucción. "Llevo 30 años haciendo lo que se me da la gana, sin cuidarme ni física ni emocionalmente", admitió. Su estilo de vida lo llevó al alcoholismo y al consumo de sustancias, además de desencadenar una cadena de complicaciones médicas. Entre ellas se cuentan once cirugías, incluida una perforación en el rostro y un episodio grave que requirió de un coma inducido durante varios días. "Estuve muerto en vida dos días y medio", confesó, recordando el momento como un punto de inflexión que cambió su perspectiva.La situación lo llevó a ausentarse de los escenarios y a tomar la decisión de priorizar su recuperación. En marzo de 2025, días antes del festival Vive Latino, el cantante anunció que no podría participar en el evento debido a una cirugía programada en el rostro. Para cubrir su lugar, la banda recurrió a Jay de la Cueva, miembro fundador que regresó temporalmente a la formación para mantener la continuidad de los shows. Esa decisión permitió a Molotov seguir adelante con la gira por su 30º aniversario, incluida la cita programada en el Movistar Arena de Buenos Aires para el 4 de diciembre.A los desafíos derivados de los hábitos de vida, se sumó para Fuentes un diagnóstico de rizartrosis. Esta dolencia es una condición degenerativa que provoca desgaste del cartílago y dolor severo en la articulación base del pulgar, en su caso en ambas manos. La enfermedad, consecuencia de décadas de tocar la guitarra, obliga a Fuentes a recibir infiltraciones periódicas y limita sus posibilidades de tocar durante largos períodos. "Cada tres o seis meses, depende de cómo vaya trabajando", explicó el músico sobre el tratamiento que recibe.El guitarrista contó, además, que durante su última intervención quirúrgica surgieron complicaciones que llevaron a inducirle un coma. Desde entonces, incorporó terapia constante a su rutina y modificó aspectos de su día a día. "El arte y la terapia me salvaron la vida", asegura hoy. View this post on Instagram A post shared by LaCarteleraMX (@lacarteleramx)Durante este tiempo alejado de los escenarios, el artista se ha dedicado a las artes plásticas y llegó a presentar obras en colaboración con Bankaool, un proyecto que lleva sus piezas a sucursales bancariasSu apariencia física, de aspecto más delgado y con problemas en la voz, generó preocupación entre los seguidores, pero el músico insiste en que regresará a los escenarios cuando esté recuperado. "Volveré cuando esté al cien por ciento, ahora necesito sanar", destaca en la entrevista.El artista reconoce que la pausa en su actividad no es fácil, pero valora el apoyo de sus compañeros y la posibilidad de contar con Jay de la Cueva en los shows. "No me duele que alguien más ocupe mi lugar. Viví 30 años de esto y ahora necesito enfocarme en mi recuperación", concluye. View this post on Instagram A post shared by ArtBank (@artbank.mx)Molotov en ArgentinaMolotov se presentará en Buenos Aires a finales de este año en el marco de su gira mundial, con un concierto previsto para el 4 de diciembre en el estadio Movistar Arena. Argentina conformará así una de las paradas del tour internacional con el que la banda ya recorrió distintos escenarios de Europa y América. View this post on Instagram A post shared by The Latin Recording Academy (@latingrammys)Formado en 1995 en Ciudad de México, el grupo se destacó desde sus comienzos por su fusión de rock, hip hop, funk y rap, acompañada de letras cargadas de crítica social y política. "Este es un año significativo para nosotros. Tres décadas no son fáciles de alcanzar y estamos agradecidos por el apoyo de nuestros seguidores. Nos emociona celebrar con quienes nos han acompañado desde el inicio", expresó la banda a través de un comunicado. Las entradas para el show en Argentina se encuentran a la venta a través de movistararena.com.ar.

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:32

EEUU acusa a Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, por crimen organizado y abuso sexual

El proceso judicial involucra a figuras de alto rango y revela una compleja red de manipulación y encubrimiento que operó en varios países durante décadas

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:17

Esta es la denuncia que hizo la Alcaldía de Bogotá en contra de líder de la comunidad emberá por presunta extorsión

Se conoció la denuncia ante la Fiscalía contra un líder de la comunidad indígena por exigir dinero para su retorno y el de otros miembros de los emberá asentados en el Parque Nacional, en Bogotá

Fuente: La Nación
10/09/2025 07:18

En lugar de aplicarle una pena en años, la Justicia ordenó que el líder de Los Monos pague por el daño que causó

Está tras las rejas desde 2013. Si se acumulan todas las penas que le impuso la Justicia alcanzaría los 132 años de condenas. Hoy, una causa que Ariel Máximo Cantero, más conocido como Guille y líder de la temible banda de Los Monos, tenía abierta por prender fuego un colchón de la cárcel de Marcos Paz fue resulta de manera distinta: se le impuso un pago de $130.000 como reparación integral del daño causado.Así lo resolvió el juez federal de Campana, Adrián González Charvay. "Analizadas que fueran las actuaciones, en razón del tiempo transcurrido, la naturaleza del hecho por el que se lo procesó a Cantero y el dispendio jurisdiccional y de recursos públicos que demandaría la celebración del debate oral -dadas sus condiciones personales y nivel de seguridad que requeriría su traslado- que se debía instar a las partes para evaluar la posibilidad de arribar a un acuerdo conciliatorio", sostuvo el magistrado.El 8 de junio de 2021, Cantero se encontraba detenido "provocó un foco ígneo" en el Complejo Penitenciario Federal II, la cárcel de Marcos Paz. Prendió fuego un colchón en el Salón de Usos Múltiples del Pabellón VII, Módulo II. En ese momento, el daño fue valuado en 4800 pesos.Según el expediente judicial, el 16 de marzo de 2022, Cantero ofreció pagar 4800 en concepto de reparación "pecuniaria", pero la propuesta que fue rechazada por la Dirección de Auditoría General de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Finalmente, la causa fue elevada a la etapa de juicio.Tras instar a las partes a instar un acuerdo conciliatorio, la defensa oficial de Cantero "ofreció la reparación integral del daño ocasionado, consistente en $130.000 a descontar de su peculio".El Ministerio Público Fiscal entendió que "en este caso resulta procedente la reparación integral como forma alternativa de resolución del conflicto". Y la Dirección Judicial del SPF "prestó su conformidad al monto ofrecido por la defensa".Entonces, en su resolución firmada, González Charvay sostuvo: "El instituto de la reparación integral del daño responde a una lógica de justicia restaurativa, orientada a recomponer el perjuicio causado y a restablecer la armonía social. En ese sentido, la jurisprudencia ha destacado que este instituto constituye un mecanismo legítimo y eficaz para resolver hechos de menor trascendencia, siempre bajo control jurisdiccional y con intervención del Ministerio Público Fiscal".Para fundamentar su decisión, el magistrado sostuvo: "Corresponde tener por ofrecida y aceptada la reparación integral del daño propuesta por Cantero por medio de su defensa, en tanto deviene razonable y ajustada a derecho, satisface el interés del damnificado y cumple con la finalidad de recomponer el perjuicio ocasionado por el hecho investigado. La finalidad de prevención general y especial de la pena encuentra en este contexto un cauce más adecuado en el efecto patrimonial y entiendo que la mejor manera de lograrlo, es mediante el resarcimiento económico del daño, más que con la posible imposición de una pena privativa de la libertad que no sería otra cosa que simbólica frente a las múltiples condenas y la larga pena privativa de la libertad que pesa sobre Cantero. En tal sentido, la decisión adoptada resulta adecuada al caso frente a la naturaleza del hecho, el tiempo transcurrido, los plazos procesales en curso y las condiciones personales del encausado. Además, existe conformidad del Ministerio Público Fiscal, del damnificado y del encartado, respecto a la alternativa propuesta".Cantero está en un régimen especial de detención, con severos controles. De tener un teléfono fijo disponible 24 horas sobre un escritorio de su celda, el líder de Los Monos enfrenta ahora un ostracismo que jamás imaginó. Dentro del nuevo régimen del SPF, que se comenzó a implementar el año pasado, Cantero está solo en una celda. Tiene una hora al día permiso para salir a un pequeño patio con luz solar, y no puede mantener una conversación con nadie dentro de la cárcel, ni siquiera con los guardias, que le alcanzan la comida encapuchados para que el recluso no los pueda identificar y no enfrentar represalias.Cantero solo puede hablar por teléfono con sus familiares directos y su abogado.

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:59

Guana se corona de nuevo como líder en 'La Casa de los Famosos México' tras una final de infarto

El comediante tuvo el poder de elegir quien le acompañará en la suite de la casa, además de que gozará de inmunidad en las nominaciones

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:41

Liberan a Ana Beatriz Sánchez, líder comunitaria secuestrada por disidencias de Iván Mordisco en La Plata, Huila

La lideresa de 58 años recuperó su libertad en buen estado de salud, aunque las disidencias advirtieron que no podrá permanecer en la región

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

El cachetazo electoral y la humildad del líder

Las elecciones tienen una virtud pedagógica que ningún manual de liderazgo enseña: el cachetazo. Ese golpe seco que obliga a bajar la soberbia, mirar los números con crudeza y aceptar lo evidente: el poder no es un cheque en blanco. El cachetazo electoral desnuda al líder, lo expone frente a su propia ineficacia y lo empuja a revisar sus certezas.Javier Milei lo entendió. Tras la derrota en las urnas, el presidente afirmó: "No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores". Y, como si quisiera blindarse en un legado histórico, citó a Winston Churchill: "El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el coraje para continuar".Bienvenida la autocrítica. Porque la verdadera prueba de un líder no está en saborear la victoria sino en metabolizar la derrota. Aprender, desaprender y volver a aprender: esa es la gimnasia que separa a los líderes sabios de los testarudos. Y para aprender hay que rodearse de voces distintas, no de aplaudidores seriales.Hasta ahora, Milei gobernó con un círculo cerrado, casi hermético, propio de la primera etapa de consolidación. Ese esquema funcionó para imponer un rumbo y mostrarse decidido. Pero las etapas se agotan. Lo que viene requiere otra musculatura: abrir el juego, convocar referentes que no solo convenzan a los convencidos, sino que también generen respeto y confianza en una sociedad descreída.El líder humilde sabe que no alcanza con repetir fórmulas. Que lo que sirvió para construir el relato de outsider no necesariamente sirve para sostener la gestión. Que el capital político no se eterniza si no se traduce en resultados tangibles.La derrota, entonces, puede ser una oportunidad. La oportunidad de modificar el rumbo, de reconocer que el error no es debilidad, sino un recordatorio de que nadie gobierna en soledad. Churchill lo resumió con lucidez: el fracaso no es fatal. Lo fatal es negar la realidad, encerrarse en la autocomplacencia y seguir creyendo que el poder es un acto de fe personal.En la historia abundan ejemplos de líderes que supieron leer sus derrotas y convertirlas en trampolines. Charles de Gaulle cayó en desgracia en 1946, pero regresó más fuerte en 1958 para refundar la Quinta República francesa. Bill Clinton, golpeado en las elecciones de medio término de 1994, entendió el mensaje y viró su agenda, logrando la reelección y un ciclo de prosperidad económica. En el otro extremo, Margaret Thatcher ignoró los signos de desgaste y su negativa a escuchar la disidencia la llevó a ser desplazada por su propio partido en 1990. El cachetazo, cuando no enseña, destruye.Argentina conoce bien esta dinámica. Presidentes que se aferran a la soberbia, convencidos de que el poder los convierte en infalibles, terminan chocando con la pared de la realidad. El país no perdona la ceguera: ni en la economía, ni en la política, ni en la gestión cotidiana. El electorado concede segundas oportunidades, pero rara vez terceras. La paciencia social es cada vez más corta y el tiempo de gracia, efímero.Por eso, la humildad no es un atributo "blando" del liderazgo, sino una condición de supervivencia. Humildad para aceptar que los resultados no alcanzaron, que la sociedad exige otra cosa, que los diagnósticos iniciales necesitan revisión. Humildad para reconocer que, a veces, el enemigo no está afuera, sino en los errores propios.Un verdadero líder no teme rodearse de gente que piense distinto, porque entiende que la discrepancia es un motor de mejora, no una amenaza. Y tampoco teme reconocer que no tiene todas las respuestas.El cachetazo electoral, si se lee con humildad, puede convertirse en la mejor escuela de liderazgo. No es un certificado de defunción política, sino un recordatorio de que la democracia es un diálogo permanente entre gobernantes y gobernados. Un líder que sabe escuchar ese mensaje puede reinventarse. Uno que lo ignora, queda condenado a la irrelevancia.PhD, profesor de la UTDT

Fuente: La Nación
09/09/2025 15:18

Líder global: el secreto de una potencia agrícola que explica su éxito

Con el objetivo de aprender, comparar modelos y explorar oportunidades de inversión, un grupo de importantes empresarios agropecuarios del NOA, convocados por la comunidad Simpleza, viajó a Canadá. Según comentaron, el recorrido incluyó Toronto, Regina y Ottawa, con encuentros con instituciones académicas, asociaciones de productores y empresas líderes de la cadena agroindustrial.Datos revelan que Canadá produce alrededor de 95 millones de toneladas de granos al año, con trigo (35 millones de toneladas) y canola (20 millones de toneladas) como cultivos insignia. Además es líder mundial en legumbres, especialmente lentejas (3 millones de toneladas), arvejas (3 millones de toneladas) y garbanzos, donde Saskatchewan concentra la mayor parte de esta producción, que abastece más del 40% del comercio mundial.Qué pasó con la "ruralidad": Fuerza Patria dio el batacazo donde LLA se perfilaba favoritaPor su parte, la Argentina alcanza 130-135 millones de toneladas de granos con soja (45 millones de toneladas), maíz (55 millones de toneladas), trigo (15 millones de toneladas), cebada y girasol como pilares. Para Sebastián Salvaro, director de Simpleza, en legumbres, si bien los volúmenes son menores (unas 900.000 toneladas entre poroto, garbanzo, lenteja y arveja), existe una gran oportunidad. "El país cuenta con suelos aptos, conocimiento técnico y capacidad exportadora, especialmente en el NOA, donde estas cadenas ya generan empleo y divisas. Con reglas estables y apoyo institucional, la Argentina podría consolidarse como un jugador global de peso en este segmento, replicando parte del modelo canadiense", dijo.Las distancias marcan otra diferencia clave. "En Canadá, la producción debe recorrer hasta 2000 kilómetros hasta los puertos de Vancouver o Thunder Bay, con una fuerte dependencia del ferrocarril. En la Argentina, en tanto, los granos suelen viajar entre 200 y 500 km hasta el complejo del Gran Rosario, lo que brinda una ventaja logística natural para competir en los mercados internacionales", agregó el ejecutivo.https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/por-us600-millones-adecoagro-y-aca-hicieron-una-oferta-para-comprar-el-50-de-profertil-nid08092025/InnovaciónPara Salvaro, uno de los grandes aprendizajes fue la fortaleza del sistema canadiense de articulación público-privada. "Universidades, centros de investigación, asociaciones de productores y el Estado trabajan en conjunto para llevar innovaciones desde la investigación al campo, asegurando financiamiento y continuidad", indicó.En la Argentina, por el contrario, se observan esfuerzos valiosos, pero desarticulados: "Existen iniciativas públicas, privadas y académicas con gran potencial, pero sin una coordinación estable que las potencie. Esto limita la velocidad y el impacto de la innovación en el agro, a pesar del dinamismo y creatividad de los productores".En este sentido, aseguró que la experiencia en Canadá reafirma dos realidades: "Ellos muestran orden, previsibilidad y un ecosistema público-privado sólido. Nosotros tenemos cercanía a puertos, diversificación, una red ágil de productores y contratistas, y un enorme potencial en legumbres y valor agregado". "El desafío es claro: si la Argentina logra articular sus esfuerzos y consolidar estabilidad institucional, el futuro es el de un líder global indiscutido en granos, proteínas y bioenergía", concluyó.

Fuente: Ámbito
09/09/2025 13:36

El partido gobernante de Japón nombrará a su nuevo líder y primer ministro el 4 de octubre

Shigeru Ishiba renunció a su cargo el pasado domingo, en medio de una crisis de numerosos frentes. Las elecciones internas del partido se realizarán el 22 de septiembre, pero los resultados recién se darán a conocer en octubre.

Fuente: Infobae
09/09/2025 01:22

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quién será el líder de la semana?

Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Fuente: Infobae
08/09/2025 22:32

Embajador de EEUU destaca que Trump ha hablado con Sheinbaum "más que con cualquier otro líder"

El ministro destaca también colaboración histórica entre ambos países

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

La Matanza arrasa en las urnas y consolida al Peronismo como líder provincial

Con casi 27 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza y el PRO, Fernando Espinoza y Verónica Magario celebraron un triunfo histórico que reafirma a La Matanza como la Capital Nacional del Peronismo y marca un fuerte mensaje político en la provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 10:58

Qué es el mieloma múltiple, la enfermedad que acabó con la vida de Rick Davies, líder de Supertramp

El cantante y pianista murió a causa de una enfermedad que afecta las células plasmáticas y la médula ósea

Fuente: Infobae
08/09/2025 06:13

Mundial de Futbol de 2026 pondría en pausa la cacería contra el líder del CJNG, según Óscar Balderas

Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares por su captura

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:46

Kicillof, líder K

El gobernador de la provincia de Buenos Aires ha logrado posicionarse como el principal referente de la oposición. El contraste con Milei no podría ser más nítido

Fuente: Infobae
08/09/2025 01:43

Kicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo y dio un mensaje nacional

La expectativa del peronismo fue creciendo a medida que pasaban las horas. En la previa esperaban una victoria, pero por menos diferencia. El peso de los intendentes, el pedido del audio a CFK y un festejo con los propios que centraliza su figura

Fuente: Clarín
07/09/2025 20:18

La segunda presidencia de Trump es "el período más peligroso" desde la Segunda Guerra Mundial, según un ex líder republicano

Comparó su obsesión con los arancele- con las políticas aislacionistas de los años 30 que agravaron la Gran Depresión.

Fuente: Infobae
06/09/2025 18:01

A la cárcel por el homicidio del líder comunitario e integrante del Partido Comunes, Cristian Fernando Salinas Chocué

Alias Tatú y "Zuluaga", detenidos tres días atrás, fueron enviado a un centro carcelario tras los detalles que reveló la investigación que los apunta como responsables de brindar información clave para atentar contra el líder social en una carretera del corregimiento de Costa Rica, en jurisdicción del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:30

El líder de R.E.M. puso fin a una polémica histórica sobre una de sus letras más icónicas

Michael Stipe aclaró los versos más discutidos de "It's The End Of The World As We Know It", despejando una incógnita que obsesionó a los fans desde 1987 y reavivando la historia detrás de uno de los himnos más recordados de la banda

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:15

Esta es la canción escrita por "El Músico", líder de los Beltrán Leyva, que citó el fiscal de EEUU al acusarlo de narcoterrorismo

El fiscal Adam Gordon citó la canción interpretada por el cantante de regional mexicano Sergio Vega, presuntamente asesinado por el narco en 2009

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:15

Con submarinos, buques y hasta trenes: así era como el "El Músico", líder de los Beltrán Leyva, traficaba droga a los EEUU

Óscar Manuel Gastelum Iribe fue acusado de narcoterrorismo, drogas y tráfico de armas por la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois

Fuente: Infobae
06/09/2025 00:09

Cuál sería el origen del apodo de "El Músico", líder de los Beltrán Leyva acusado por narcoterrorismo en EEUU

Óscar Manuel Gastelum también enfrenta cargos por posesión de armas de fuego y drogas que le darían cadena perpetua

Fuente: Clarín
05/09/2025 21:00

El CEO de una empresa líder no se calla: "Las tasas altas definitivamente están afectando el nivel de actividad"

Luis Galli, de Newsan, destacó que el 70% de las ventas de bienes durables se hacen con crédito, comprometido por el apretón monetario."Esperamos que esto sea nada más hasta que termine el período preelectoral. Pasadas las elecciones habrá que hacer un ajuste en el esquema de tasas", dijo

Fuente: La Nación
05/09/2025 13:00

Freddie Mercury cumpliría 79 años: seis momentos memorables del líder de Queen que describen su esencia

Este 5 de septiembre de 2025 es una fecha especial para el mundo de la música: Freddie Mercury, el icónico líder y vocalista de Queen, cumpliría 79 años. Su voz potente y versátil, junto a una presencia escénica que desbordaba energía, lo convirtieron en una leyenda del rock que sigue inspirando a nuevas generaciones. Con clásicos inmortales como "Bohemian Rhapsody", "We Are the Champions" y "Somebody to Love", logró que cada presentación de Queen fuera un espectáculo inolvidable y dejó, así, una huella imborrable en la historia de la música.Para recordarlo en este día tan especial, hacemos un repaso por algunos de los hitos más memorables de su vida, tanto dentro como fuera del escenario. Desde sus explosivas actuaciones en vivo, que revolucionaron el concepto de show de rock, hasta sus gestos más íntimos y personales que mostraban su sensibilidad y carisma.1. Su infancia y orígenesAunque su consagración fue en Europa, los orígenes de Freddie Mercury son parte esencial de su historia. Nació en Zanzíbar en 1946 como Farrokh Bulsara, pasó su niñez en la India y más tarde emigró con su familia a Reino Unido. Allí encontró su lugar en la música, fusionando sus raíces culturales con la efervescencia del rock británico. Esa mezcla de mundos y experiencias moldeó al artista que más tarde transformaría el escenario mundial.2. Live Aid 1985El 13 de julio de 1985, Queen se presentó en el estadio de Wembley durante el concierto benéfico Live Aid, frente a 72.000 personas y más de mil millones de espectadores por televisión. En apenas 21 minutos, Freddie Mercury ofreció una de las actuaciones más icónicas de la historia del rock. Con su dominio absoluto del escenario, su capacidad para conectar con el público y su voz impecable, convirtió aquel show en el momento que definió su legado. Hoy, críticos y fanáticos siguen coincidiendo en que fue la mejor actuación en vivo de todos los tiempos.3. Rock in Rio 1985Ese mismo año, Queen encabezó el Rock in Rio en Brasil, una actuación legendaria ante una audiencia de cientos de miles de personas. Freddie Mercury deslumbró con su energía y su conexión con el público latinoamericano. Uno de los momentos más recordados fue cuando agitó una bandera que combinaba los colores de Reino Unido y Brasil, generando una ovación masiva. Con gestos como ese, demostró su capacidad para romper barreras culturales y emocionales, dejando una huella en la memoria colectiva de toda una generación.4. Wembley 1986 - The Magic TourQueen en Wembley 1986En 1986, durante la gira Magic Tour, Queen regresó a Wembley para un concierto multitudinario. Freddie Mercury no solo mostró su potencia vocal, sino también su carisma y espontaneidad. Con sus juegos de improvisación, hizo cantar a todo el estadio en un ida y vuelta inolvidable. Ese show, filmado y distribuido en todo el mundo, se convirtió en un documento esencial para entender por qué Mercury era considerado un referente del rock.5. "Barcelona" junto a Montserrat Caballé (1988)Freddie sorprendió al mundo al colaborar con la soprano española Montserrat Caballé en el tema "Barcelona". La canción unió ópera y pop en un experimento artístico sin precedentes, que fue ovacionado tanto en el ámbito musical como en el deportivo al convertirse en himno de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Este momento demostró la versatilidad vocal de Mercury y su deseo constante de innovar.6. Su lucha contra el SIDAEn 1987, Freddie Mercury recibió el diagnóstico de VIH positivo en un contexto donde la enfermedad estaba rodeada de prejuicios y estigmas sociales. En ese entonces, eligió mantener su condición en reserva, buscando preservar su intimidad y proteger la imagen de Queen, que seguía en la cima de su éxito.A pesar de la enfermedad, se mantuvo activo en el estudio y grabó hasta sus últimos días canciones cargadas de emoción. En 1991, lanzó "The Show Must Go On", tema que se convirtió en un símbolo de resistencia frente a la adversidad. Su fallecimiento, el 24 de noviembre de ese mismo año, conmocionó al mundo y dio origen al histórico Concierto Homenaje en Wembley, cuyos fondos se destinaron a la lucha contra el SIDA y marcaron el nacimiento del Mercury Phoenix Trust, organización que sigue combatiendo la enfermedad y preservando su legado.Estos son solo algunos de los momentos más icónicos que marcaron la vida de Freddie Mercury y lo convirtieron en una leyenda. Cada recuerdo, cada canción y cada gesto sobre el escenario siguen inspirando a millones de personas en todo el mundo, manteniendo viva la magia de su legado.

Fuente: Página 12
05/09/2025 11:45

La furia del líder de Canillitas con el gobierno: "Necrófilos, despiadados y mitómanos"

Omar Plaini repudió la desregulación que impulsa el Gobierno en el sector y aseguró que van a judicializar la decisión.

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Lucrecia Martel: de la película sobre el crimen de un líder indígena a la sensación de ver "la muerte de cerca"

El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a América. Más de cinco siglos después, el 12 de octubre de 2009, un tiro terminó con la vida del líder indígena argentino Javier Chocobar durante una discusión por la propiedad de la tierra en la norteña provincia de Tucumán. El disparo letal, realizado por el terrateniente Sergio Amín, quedó grabado en unas imágenes que se viralizaron. Ese crimen fue la semilla del documental Nuestra Tierra, que la cineasta Lucrecia Martel (Salta, Argentina, 58 años) estrenó este sábado fuera de concurso en el Festival de Venecia. Los sonidos de las aves que sobrevuelan el monte tucumano en el que vivía Chocobar chocan en la cinta con los de la fría sala del tribunal donde los acusados cuestionan el derecho de la comunidad Chuschagasta a reclamar las tierras que habita desde hace generaciones.Martel se aleja de la ficción que la consagró con obras previas como La ciénaga, La niña santa y Zama, para adentrarse en el género documental. Cuenta que tomó esa elección al darse cuenta que las herramientas que conocía le permitían mostrar la Historia de los últimos siglos de Latinoamérica como una construcción arbitraria: "Qué fascinante este planeta, de gente loca, desquiciada por completo, que se inventa ficciones que establece como verdad y que le permite hacer cosas extraordinarias como cruzar el mar y decir que todo eso a donde llegaron, que ni conocen ni saben qué tamaño tiene ni cuánta gente hay, es de fulano, es de Dios, y decir: nosotros somos los hijos del creador, él nos ama, y a todos ustedes, a los que viven acá, los vamos a eliminar porque son enemigos de Dios". El relato del descubrimiento de América arrebató el derecho de la propiedad a los pueblos originarios; al independizarse de España, sucesivos gobiernos nacionales lo continuaron.La cineasta dice que su casa es el lugar en el que están sus perros y su biblioteca y hoy esa casa está en Salta, la ciudad del norte argentino en la que nació, creció y a la que regresó en 2019. Mantiene un departamento en Buenos Aires. Entre esas paredes, el siglo pasado estuvo el taller del pintor Antonio Alice y allí pintó el cuadro Los constituyentes del '53, que retrata a los autores de la primera Constitución redactada en la Argentina. "Todos los que estaban ahí definiendo la Constitución eran varones propietarios. En el mito de la fundación de la Argentina faltan los indios, los negros, los mestizos y las mujeres. Todos los problemas de la nación argentina están en ese cuadro".El crimen de Chocobar hunde sus raíces en conflictos de tierras repartidos por toda la Argentina. Entre 2015 y 2020, Amnistía Internacional relevó más de 300 reclamos de comunidades indígenas. La Constitución de 1994 les reconoce derechos preexistentes al nacimiento de Argentina, hace dos siglos, pero la Justicia muchas veces se los niega.¿De quién es la tierra? ¿Pertenece a quien tiene su nombre escrito en un papel o a quién la cuida y la habita desde hace generaciones? La pregunta sale en busca de respuestas de la sala de audiencias de Tucumán en la que se juzga el homicidio y crece entre los paisajes agrestes del valle de Choromoro filmados por Martel, entre casas de adobe, cabras, caballos, vacas, cardones, quebrachos y espinillos.La cámara parte de un mundo vasto y bíblico que se transforma en humano al acercarse a una cancha de fútbol y a la mirada de una mujer que lo observa. De a ratos vuelve a elevarse de nuevo hasta mostrar esas tierras del revés, en un juego de sonidos e imágenes fragmentadas que invitan a cuestionar cómo lo vemos, cómo lo entendemos y a abrirnos a otras percepciones. Por primera vez aparece también la música, con la voz poderosa de la tucumana Mercedes Sosa como mascarón de proa.-La película comienza con imágenes de la Tierra vista desde el espacio. ¿Hay alguna relación con su deseo infantil de ser astronauta?-Se me ocurre que capaz sí, porque a los 15 años me regalaron un telescopio y me la pasaba mirando la luna y tenía sueños como que iba al espacio dentro del telescopio, como si fuera una nave espacial. Una de las razones por las que comienza así es porque uno imagina siempre que fuera del planeta está el universo si sos agnóstica, y yo soy extremadamente agnóstica; o algún tipo de divinidad, de divinidades, si sos creyente. Para mí era muy difícil hacer esta película porque siempre me he peleado mucho con la Iglesia, y más en una provincia en la que está muy unida al poder. Me resultaba muy difícil porque la comunidad Chuschugasta es cristiana y con devociones muy hermosas, bien de un sincretismo latinoamericano donde está la Virgen y también la Pachamama, entonces me parecía bien juntar mis dudas con las posibilidades.-¿Qué peso tiene la religión católica en las ideas sobre la propiedad de la tierra en la Argentina?-Lo que sucede en la conquista fue eso, decir: "todos ustedes están de regalado porque todo esto es de Dios, que es el que lo creó todo". Con una simple frase todo el continente ya tenía otro dueño, todo era de Dios, y esa idea de Dios como primer propietario era muy importante en la película. Pero a la vez lo quería tratar con mucho respeto porque el cristianismo que se reinventa en las comunidades es mucho más próximo y benévolo, no es el dios de la guerra, de ir a combatir y conquistar, sino el dios de los cultivos y de la protección.-¿A qué atribuye que la Argentina se siga viendo a sí misma como un país descendiente de europeos?-Todas las naciones tienen un mito de origen y el de la nación argentina fue definido por una clase terrateniente que necesitaba legitimar su propiedad y lo construyó a su medida. En ese mito la presencia misma del indígena es un problema porque ¿qué derechos tienen quienes prehabitaban ese territorio? Tenés que reconocer su derecho a la propiedad de la tierra, entonces lo que hicieron fue negar sistemáticamente a las comunidades. Cuando vos querés quitarle algo a alguien y no sentirte una porquería, necesitás inventar algo que vuelva legítima tu pequeñez y tu mezquindad. Fijate lo que está pasando en Gaza, una nación que inventa un enemigo para que sea posible soportar ver a personas que aúllan de dolor, que se mueren de hambre. Para que haya gente que se crea con derecho a matar a otra, a quitarle la tierra, tenés que quebrar las más íntimas formas de percepción del otro.Catorce años de investigaciónEs miércoles y Martel ha pasado horas lijando el bastón en el que se apoya desde que enfermó años atrás. "No sabía si iba a poder terminar Zama, si esto lo iba a poder continuar. Cuando ves la muerte bien de cerca, el tiempo empieza a ser otra cosa. Por un lado, el día a día empieza a ser más importante; por otro lado, crece la idea de hacer algo que no se queme, que sobreviva más", señala.Nuestra tierra es el resultado de una investigación de 14 años. Al aceptar que no iba a tener listo el documental para antes del juicio -celebrado en 2018, con una condena de 22 años de cárcel para Amín y otras de 18 y 10 años para los dos expolicías que lo acompañaron armados ese día-, la cineasta se tranquilizó y comenzó de nuevo.Ese tiempo extra le regaló, entre otras cosas, un tesoro documental que volcó en la pantalla: cientos de fotografías que muestran cómo se vestían los integrantes de la comunidad décadas atrás, las actividades que realizaban y sus fiestas. "Hay una señora, María Ragido, que vive en una parte bastante inaccesible y todas las veces le decía: María, si usted llega a tener alguna foto, por favor, acuérdese. En el año diez que la conocía saca una cajita de té, de esas de metal, con 400 fotos antiguas, que son las que [en el documental] se ven sobre la mesa. Para que esos tesoros aparezcan se requiere tiempo, debe haber miles de Marías en Latinoamérica que guardan un archivo así. Eso no va a pasar con las personas más jóvenes porque las tarjetas de los teléfonos se pierden, se caen y no hay backup de los archivos digitales", advierte.-Como cineasta, ¿qué fuerza tienen las imágenes del asesinato de Chocobar?-¿Sabés cuántos vídeos atroces hay? Una noticia atroz sustituye a otra, un escándalo a otro y humanamente no podemos retener la atención, pero para mí la buena noticia para los jóvenes que quieren hacer cine y sienten desazón por la producción de imágenes con inteligencia artificial es que hay algo que podemos hacer y que no puede hacer nadie más que un humano: detenerse sobre estas imágenes que circulan constantemente y que rápidamente van a pasar al olvido. Decir: yo me voy a quedar pensando en esto, que es muy poderoso, y lograr compartir con otros lo que sucede ahí. Como humanos tenemos la capacidad de parar la pelota e ir en una dirección que no sea tendencia.-Se toma mucho tiempo entre película y película. ¿Cómo logra trabajar a ese ritmo pausado en un mundo cada vez más acelerado?-Quizás porque nunca me sometí a la carrera del cine. Si no pudiera hacer más películas haría otras cosas.-¿Cómo qué?-Carpintería o, no sé, tengo un tractor con pala, así que podría arreglar caminos. Me encanta hablar con la gente y seguiría haciéndolo sin filmar. Creo que la fantasía del que empieza con el cine es hacer una película de 150 millones de dólares que solo podés hacer en Hollywood y yo desde el principio me salí de esa carrera y encontré que el cine es un lenguaje inmensamente poderoso con el que podía comunicarme y compartir con mis contemporáneos. Esta película la hice para el norte argentino, sin dar explicaciones de las cosas que el norte argentino entiende perfectamente. No puedo trabajar para el resto de la humanidad porque es imposible, si no siempre nos quedamos como en una especie de pensamiento estándar, y tenemos que ser extremadamente regionales. Creo que la globalización le hizo daño al mundo y trajo problemas que no están contemplados en la política global. Nosotros, sobre todo la gente del cine, que registramos el espacio y la voz humana, tenemos que estar atentos a lo próximo.- En una charla reciente pidió a los cineastas, a los artistas, tener la audacia de inventar mundos futuros que nos contengan. ¿Cómo se los imagina?-Creo seriamente en que hay que pensar en inventar el futuro, que es una actividad humana muy importante para hacer y muy entretenida. Quiero hacer una película de ciencia ficción desde hace un montón.-Trabajó en el proyecto de adaptación de El Eternauta, pero naufragó.-Me alegro de que haya pasado porque la versión que yo iba a hacer ya tenía esos principios que quiero de comunidad organizada, sin armas, porque en cuanto aparece un arma ya es la voluntad del uno sobre el otro.

Fuente: Infobae
03/09/2025 21:42

'Iván Mordisco' pierde otro hombre de confianza: se entregó 'Giovanni', líder del frente Carlos Patiño, del Estado Mayor Central

Fuentes de Infobae Colombia confirmaron el sometimiento del jefe de las disidencias en el Cañón del Micay

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:36

El tenso momento que vivió Victoria Villarruel en su visita a una fábrica de neumáticos cuando se cruzó con un líder sindical

La vicepresidenta recorrió la planta industrial de FATE y recibió una carta con una serie de reclamos que impulsan desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino

Fuente: Clarín
02/09/2025 17:00

"Carita", el líder de una temible banda narco relacionada con 11 asesinatos en la zona sur

Diez personas fueron detenidas acusadas de integrar una de las organizaciones más peligrosas de zona sur.La causa está a cargo del fiscal Leonardo Kaszewski.Intervino la División Homicidios de la Policía Federal Argentina.

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:29

Jefes de la mafia en el Valle se reúnen para definir sucesor de "Pipe Tuluá" como líder de La Inmaculada ante su extradición

El encuentro habría reunido a jefes de criminales en el Valle del Cauca para garantizar el poder de La Inmaculada, mientras se intensifica la violencia en Tuluá y se disputan los patios de las cárceles

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:02

Así fue como Guana arrasó en el reto del líder en La Casa de los Famosos México 3 y Facundo terminó en la suite de sorpresa

El actor y comediante triunfó por primera vez en este reto. Conoce los beneficios que tendrá

Fuente: Perfil
02/09/2025 06:00

Liliana Bermúdez: Líder en transformación cuántica, neurociencia y liderazgo consciente

Con una sólida formación en neurociencia y coaching ontológico, Liliana Bermúdez impulsa procesos de cambio en individuos y organizaciones, integrando ciencia, espiritualidad y estrategia para promover liderazgo consciente, innovación y evolución personal y profesional. Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 02:10

La Casa de los Famosos México: quién será el líder de la sexta semana

Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:10

Muere "El Tomate" en la cárcel, líder de la Unión Tepito e implicado en la masacre de Garibaldi

José Mauricio fue detenido en cinco ocasiones diferentes y se sometió a un â?³bypass"

Fuente: Infobae
01/09/2025 18:26

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 1 de septiembre: inician pruebas para saber los finalistas y competir por el líder de la semana

Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder

Fuente: Infobae
01/09/2025 08:27

Exgafe revela cómo El Mencho, líder del CJNG, escapó de un operativo militar en Nayarit

En entrevista con GAFE 423, un exintegrante del Ejército relató los errores, filtraciones y desorden que marcaron un operativo en la sierra

Fuente: Infobae
31/08/2025 19:26

Quién es "Tormenta Junior" y de qué se le acusa al presunto líder del Cártel del Golfo

Un juez determinó legal al captura del sobrino de Osiel Cárdenas Guillén

Fuente: Infobae
31/08/2025 06:33

La Guardia Civil detiene a un fugitivo de la lista de los más buscados de la Justicia italiana, líder de una mafia dedicada al tráfico de drogas y la extorsión

El arresto se ha producido en Barcelona, donde realizaba asuntos cotidianos y de su vida personal

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:56

Padre de líder social Yennis Salazar exige acuerdo humanitario para liberar a su hija

Padre de la exfuncionaria de Tamalameque solicita ayuda directa al presidente y al alto comisionado de paz para lograr un acuerdo humanitario que permita el regreso de su hija, retenida por el ELN

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:29

Ejército Nacional capturó a alias Amadeo, líder del Clan del Golfo y uno de los más buscados de Antioquia: tenía todo un arsenal escondido

El insurgente llevaba casi 15 años de trayectoria en el grupo armado y sería el responsable del atentado propinado a una subestación eléctrica en el municipio de Buriticá, en el Suroeste antioqueño

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:21

Asesinan en Bello, Antioquia, a líder comunal protegido por la UNP

La UNP, al dar a conocer la noticia, lamentó lo ocurrido y expresó condolencias a los familiares y a la comunidad de la que hacía parte el líder asesinado

Fuente: Perfil
30/08/2025 05:00

El líder de la barra oficial del Rojo no podrá ingresar en ningún estadio

El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció ayer que Juan Eduardo Lenczicki tendrá prohibición de ingresar a cualquier espectáculo deportivo en el país por tiempo indeterminado. La medida entrará en vigencia desde el 1º de septiembre. La decisión responde a los episodios violentos que protagonizaron barras de Independiente y de la U de Chile. Un hincha del Rojo que vivía en el país trasandino tuvo que volver a la Argentina porque recibió amenazas. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 01:22

"¡Camarada Lenin!": los tres disparos de la anarquista que intentó matar al líder de la revolución rusa y el misterio que aún persiste

La tarde del 30 de agosto, el líder de la Revolución Rusa fue herido gravemente por una mujer que le disparó cuando salía de pronunciar un discurso. Poco después detuvieron a Fanya Kaplán, quien confesó ser la autora del atentado y aseguró que había actuado sola. La mataron tres días después sin siquiera ser interrogada seriamente. Las dudas sobre los posibles ideólogos y una respuesta que debió esperar 40 años

Fuente: Infobae
29/08/2025 22:47

Capturan a 25 personas en megaoperativo de Medellín: Federico Gutiérrez fue líder de las 'caravanas de seguridad'

El dispositivo incluyó a 122 uniformados, quienes articularon esfuerzos para ejecutar controles, medidas preventivas y capturas

Fuente: Infobae
29/08/2025 09:28

Gustavo Petro rechazó toda intervención extranjera en Venezuela tras declaraciones del líder opositor al régimen venezolano, Henrique Capriles

"Los problemas de los latinoamericanos y caribeños los solucionamos los latinoamericanos y caribeños", dijo el mandatario colombiano, en apoyo de la posición del líder opositor venezolano Henrique Capriles

Fuente: Infobae
29/08/2025 01:35

Vinculan a proceso al líder de Los Alfas, célula criminal del CJNG en el Valle de Toluca, Edomex

Suman cinco vinculaciones a proceso en contra del hombre identificado como líder criminal y objetivo prioritario

Fuente: Infobae
28/08/2025 16:28

Perú aprueba la extradición de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', desde Paraguay: líder criminal sigue prófugo

Lo último que se supo del cabecilla fue que se encontraba entre la frontera de Paraguay y Brasil, recibiendo protección del Primer Comando Capital

Fuente: La Nación
28/08/2025 14:00

Condenaron al líder de una comunidad mapuche por usurpar tierras públicas y causar daños en el parque nacional Los Alerces

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó a Ernesto Cruz Cárdenas, líder de la comunidad mapuche Paillako Futalaufquen Mew, a tres años de prisión en suspenso por la usurpación de tierras públicas y la destrucción de infraestructura en el Parque Nacional Los Alerces en 2020. En tanto, Belén Salinas fue condenada a un año y medio de prisión en suspenso. Los abogados defensores adelantaron que apelarán la decisión.Cárdenas había estado prófugo desde enero pasado y se entregó a fines de julio. Desde entonces está detenido. El juicio comenzó el 5 de agosto, día en que declararon ambos acusados. Cárdenas habló del asentamiento ancestral de las comunidades mapuche en la zona del parque Los Alerces, en Chubut, y dijo que la aparición de Parques Nacionales dividió y enfrentó a familias de pobladores. El propio Cárdenas fue brigadista de Parques Nacionales. Los abogados de la comunidad advirtieron que se trata de un caso "bastante particular porque, en realidad, muchos de los integrantes de la lof Paillako son hijos de las familias llamadas pobladoras, que se asentaron allí antes de la creación de Parques en la década de 1930â?³. Agregaron que muchos hijos de pobladores del área protegida iniciaron un proceso de recuperación de identidad mapuche. La abogada Laura Taffetani relató: "Está hecha la pericia antropológica, con la raigambre mapuche. Pero ese proceso fue muy mal tomado por Parques y los propios compañeros de esos chicos. Hubo incluso situaciones de bullying, no les permitían hacer ceremonias. Entonces, ellos decidieron armar la comunidad en el lugar. En estos años, se generaron instancias de diálogo, pero no se cristalizaron en acuerdos. Y en paralelo avanzó el proceso por la usurpación de la seccional".Hace unas semanas, en su declaración, Cárdenas sumó que el tatarabuelo de Salinas, Felidor Salinas, estaba en ese territorio desde 1900. Desde la Administración de Parques Nacionales (APN) señalaron que en 2019 "la comunidad mapuche Paillako Futalaufquen Mew, a la que pertenecen Cruz Cárdenas y María Belén Salinas, se adjudicó la ocupación de la zona del Arroyo Cascada" y que luego "expandieron la ocupación a la ex Población Felidor Salinas, a la Seccional El Maitenal y finalmente al valle del arroyo Rañinto".Agregaron en la demanda que "desde el inicio de la ocupación se registraron hechos de vandalismo, agresiones a los guardaparques y se identificaron focos de incendios intencionales casi a diario en las temporadas de verano". En 2024, la justicia federal determinó que "los derechos de ocupación tradicional de los pueblos indígenas no justifican la usurpación de tierras, ni el uso de medios ilegales para recuperar territorios". Sin embargo, el abogado Gustavo Franquet sostuvo esta semana que "la condena por usurpación no corresponde según los tratados internacionales cuando miembros de pueblos originarios están en conflicto con el Estado".Por su parte, durante el juicio, Cárdenas desmintió por completo haber participado en hechos de violencia y "mucho menos de agresión a los bosques".En el juicio que culminó la semana pasada, también declararon guardaparques y funcionarios de la institución. Los defensores de la Gremial de Abogados afirmaron que muchos de esos testimonios "demostraron no solo tener un libreto pautado, sino además un alto grado de racismo y prejuicios".Tras conocerse las condenas, los abogados indicaron que apelarán, dijeron que el final del juicio fue "un verdadero escándalo" y acusaron a juez Enrique Baronetto de haberse "subordinado" al poder político y, sobre todo, "a los grandes latifundios".




© 2017 - EsPrimicia.com