El empresario podrá ampliar su indagatoria en la anteúltima audiencia del año. Dos de las juezas también le permitieron volver a hablar al contado Daniel Pérez Gadín
Aunque la ex presidenta negó un vínculo personal, en distintos expedientes judiciales se registran acuerdos y transacciones entre ellos.
El juez federal Walter López Da Silva está próximo a resolver si procesa al dueño de Austral Construcciones y otros 13 acusados de evadir 673 millones de pesos.
Se anticipó que la decisión de los jueces del Tribunal tendrá vigencia hasta el 5 de abril de 2020.
Lo decidió el Tribunal Oral Federal que lleva adelante el proceso por la "ruta del dinero K". El empresario está preso desde abril de 2016 y seguirá cuatro meses más
Tal como lo habían pedido el fiscal y la Oficina Anticorrupción, el TOF 4 decidió dejar preso al contratista K hasta que termine el juicio en su contra, el año próximo.
Lo dispuso el juez Federico Hernan Villena para que el empresario se someta a una serie de estudios. Este jueves 5 de diciembre vence la prórroga de la prisión preventiva que pesa sobre él.
El empresario sufrió una arritmia y fue trasladado desde el penal de Ezeiza para ser sometido a chequeos coronarios. la Justicia definirá hoy si extiende o no su detención en la cárcel de Ezeiza
El empresario Lázaro Báez, detenido en el penal de Ezeiza desde 2016, fue trasladado desde ese establecimiento carcelario al Hospital de Clínicas para realizarse estudios cardiológicos, según confirmaron a LA NACION fuentes del Servicio Penitenciario Federal. Allí se le realizan estudios de alta complejidad, dado que el empresario dueño de Austral Construcciones padece de arritmias.
Lo trasladaron al Hospital de Clínicas por sus problemas de arritmia. El TOF4 que lo juzga por la Ruta del Dinero K resuelve si sigue preso.
La causa por la obra pública, en la que se investiga al empresario y a Cristina Kirchner, también inició una disputa familiar que amenaza al clan Báez.
El empresario ya fue procesado por el juez Casanello. Se lo acusa de haber utilizado empresas fantasmas para inyectar dinero en Austral Construcciones a través de otra firma familiar, M&P
La próxima semana comenzarán a escucharse los primeros de 180 testigos, pero sólo habrá dos audiencias antes de la feria judicial. En el tribunal estiman que el juicio no terminará en 2020.
Con los alegatos, la recta final del juicio comenzará el 11 de diciembre, un día después de la asunción de Alberto Fernández. ¿Seguirán las acusaciones de la OA, la UIF y la AFIP?
El juez Sebastián Casanello también dictó la prisión preventiva y un embargo de 9 millones de pesos contra el testaferro K. Otros procesados en la causa son Pérez Gadín y Leonardo Fariña.
El juez Sebastián Casanello procesó con prisión preventiva a Lázaro Báez por lavado de activos a raíz de la compra del campo El Entrevero, en Uruguay, operación que se realizó entre 2010 y 2011. Para el juez, en la maniobra se canalizó "dinero de procedencia ilícita a través de mecanismos financieros y bancarios" por la suma de US$14 millones, valiéndose de firmas como Traline SA y Jumey SA "a fin de ocultar al verdadero dueño de los fondos". Por esta causa, vinculada con el expediente conocido como la ruta del dinero K, el juez embargó al empresario patagónico por $9 millones.
Son por presuntas operaciones de blanqueo en la compraventa de un campo en Uruguay por U$S 5 millones.
Lo decidió el juez Sebastian Casanello. También fueron procesados el abogado Jorge Chueco, el contador Pérez Gadín y Leonardo Fariña
La Cámara Federal porteña avaló la decisión del juez Casanello de investigar esa adquisición del campo "El Entrevero" en forma paralela a la causa de la ruta del dinero K.
Aún bajo las nuevas condiciones del Código Procesal Penal, Abel Córdoba cree que siguen vigentes los riesgos de que el contratista entorpezca la causa. El juicio entra en su etapa final.
La expresidenta Cristina Kirchner será indagada el próximo lunes en el juicio que se le sigue junto al detenido Lázaro Báez por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz, luego de que el empresario guardó silencio en la audiencia de hoy.
El empresario está sentado en el banquillo de los acusados junto a Cristina Kirchner. Aseguró que hablará más adelante
El contratista K iba a ser indagado en el juicio oral por el direccionamiento de obras en Santa Cruz en favor de sus empresas. La vicepresidenta electa declarará el lunes próximo.
Será hoy en el juicio oral. Su defensa solicitó cumplir el trámite por videconferencia desde la cárcel. La semana que viene es la indagatoria de Cristina Kirchner, a una semana de asumir como vicepresidenta
El excanciller fue entrevistado por Jorge Fontevecchia, en el marco del ciclo Periodismo Puro, que se emite por Net TV. El reportaje completo se podrá ver esta noche a partir de las 23.
Esta semana defendió a Cristina Kirchner, pero antes abandonó la custodia del mausoleo de Néstor y nunca la ex presidenta le mandó mensajes de apoyo a la cárcel.
La última prórroga vence en diciembre, y aún no terminó su juicio oral por lavado en "la ruta del dinero K". La Oficina Anticorrupción, querellante en la causa, quiere que siga preso.
El empresario había denunciado ser "víctima de los servicios de inteligencia" para culpar a Cristina Kirchner.
Los diputados Leopoldo Moreau y Rodolfo Tailhade remitieron al titular del cuerpo, el senador Juan Carlos Marino una solicitud para que el empresario patagónico amplie su declaración.
El empresario sugirió que a través de un intermediario, el ministro quiso armarle su declaración contra CFK. "Nadie del kirchnerismo lo defiende", respondió Garavano.
El empresario dijo que Luis Gasulla le ofreció reunirse con el ministro Germán Garavano y le dio un manuscrito con lo que debía declarar. El periodista habló con PERFIL.
El diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade le pidió al senador Juan Carlos Marino, presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, que le pida al Tribunal Oral Federal N°4, a cargo del juicio por lavado de dinero contra Lázaro Báez, la declaración indagatoria donde Báez señaló maniobras de extorsión que habrían ocurrido bajo la órbita de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El empresario había acusado a la segunda de la AFI de estar detrás de una supuesta maniobra de presión para que declare como arrepentido e involucre a los Kirchner.
El empresario, detenido y acusado de lavado de dinero, rompió el silencio después de más de mil días preso. Habló durante una hora ante el tribunal, en una declaración explosiva.
"Soy una víctima del poder real", aseguró el empresario en su declaración en el juicio. Afirmó que una abogada se acercó a él invocando a la número 2 de la AFI y le ofreció la condición de "arrepentido" si culpaba a Cristina Fernández.
Tras varios anuncios y postergaciones, el empresario se presenta ante la Justicia.
El empresario santacruceño decidió no responder preguntas pero hizo su descargo: "Soy una víctima de la campaña atroz por parte de los poderes reales"
Hasta ahora se había negado a hablar. El empresario está acusado de lavado de dinero.
Tras varias postergaciones, el empresario santacruceño preso desde abril de 2016, declaró ante el Tribunal Oral Federal 4. Durante su exposición afirmó que el origen de su dinero es lícito y desmintió maniobras de lavado de activos.
El juicio oral por lavado de dinero contra Lázaro Báez y una veintena de acusados se reanudará hoy, en la sala AMIA, ante el Tribunal Oral Federal Nº 4 (TOF4).
En un sumario la UIF impuso esa sanción a Financial Net por no haber reportado la operación sospechosa que hizo el empresario K en el 2013 con la plata que tenía oculta en Suiza.