kremlin

Fuente: Perfil
20/11/2023 21:00

El Kremlin desestimó las críticas previas de Milei y dice que lo juzgarán por sus futuras declaraciones

"Las relaciones ruso-argentinas se basan en las tradiciones de amistad y respeto mutuo", dice el telegrama del jefe del Kremlin. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aclaró que estarán pendientes a sus próximos pronunciamientos. Leer más

Fuente: Página 12
20/11/2023 13:50

Milei bajo la lupa del Kremlin

Fuente: Ámbito
20/11/2023 10:47

El Kremlin aseguró que está al tanto de los comentarios de Javier Milei sobre Rusia

El portavoz del gobierno ruso Dmitry Peskov garantizó que su país respeta la "elección del pueblo argentino", pero que notificaron los dichos previos del presidente electo.

Fuente: Infobae
09/11/2023 01:00

Censura en Rusia: bibliotecas exigen pasaporte para prestar libros escondidos de autores que critican al Kremlin

Con el argumento de que esos escritores realizan actividades políticas y son financiados con dinero del extranjero, sus libros han sido removidos u ocultos en varias regiones del país.

Fuente: La Nación
30/10/2023 12:00

El Kremlin culpó a Ucrania por la turba antisemita que tomó un aeropuerto ruso

MOSCU.- El Kremlin apuntó como responsable a Ucrania, después de que cientos de personas irrumpieran el domingo en el principal aeropuerto de la región rusa de Daguestán y en la pista de aterrizaje, coreando lemas antisemitas y buscando a los pasajeros llegados en un vuelo desde Tel Aviv.La multitud rodeó el avión, propiedad de la operadora rusa Red Wings, procedente del Aeropuerto Ben Gurion de Israel, según reportes rusos.Tras la irrupción, las autoridades cerraron el aeropuerto de Makhachkala, capital de la región de mayoría musulmana, y la policía acudió a las instalaciones. Al menos 60 personas fueron detenidas y más de 20 personas resultaron heridas, dos de gravedad, tras los enfrentamientos, según el Ministerio de Salud de Daguestán. Entre los heridos había civiles y nueve policías.El Ministerio del Interior de Rusia anunció que el aeropuerto ya estaba bajo control de las fuerzas del orden luego de controlar la situación.Un video que se viralizó en redes sociales mostraba a algunos entre la multitud en la pista de aterrizaje ondeando banderas palestinas, y a otros tratando de volcar un auto policial. Se oían lemas antisemitas y personas examinando los pasaportes de los pasajeros que habían llegado, en un aparente intento de identificar a los israelíes.In #Dagestan, a crowd stormed the building of Makhachkala airport in search of Jews from a flight from Tel Aviv. pic.twitter.com/TaBvakBKIE— NEXTA (@nexta_tv) October 29, 2023En un comunicado emitido el domingo por la noche, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que Israel "espera que las autoridades rusas encargadas de hacer cumplir la ley protejan la seguridad de todos los ciudadanos israelíes y judíos dondequiera que estén y actúen resueltamente contra los alborotadores y contra la salvaje incitación dirigida contra los judíos e israelíes".La oficina de Netanyahu añadió que el embajador de Israel en Rusia estaba trabajando con las autoridades rusas para mantener seguros a israelíes y judíos.Aunque expresó su apoyo a los palestinos en Gaza, el gobierno regional de Daguestán pidió a los ciudadanos que mantuvieran la calma y no participaran en protestas como esa."Instamos a los residentes de la república a tratar con comprensión la situación actual en el mundo. Las autoridades federales y organizaciones internacionales están haciendo todos los esfuerzos por conseguir un cese del fuego contra civiles en Gaza (...) instamos a los residentes de la república a no sucumbir a las provocaciones de grupos destructivos y no sembrar el pánico en la sociedad", rogó el gobierno daguestaní en Telegram.El muftí supremo de Daguestán, Akhmad Afandi, pidió a los habitantes que detuvieran la revuelta en el aeropuerto."Se equivocan. Este asunto no puede resolverse de esta forma. Comprendemos y percibimos su indignación de forma muy dolorosa (...) Resolveremos este asunto de otro modo. No con marchas, sino de forma apropiada. Paciencia máxima y calma para ustedes", manifestó en un video publicado en Telegram.ð??·ð??º | URGENTE: Manifestantes pro-palestinos han tomado el control total de la pista del aeropuerto de Makhachkala, Rusia, en búsqueda de Israelíes y judíos.Los pasajeros están refugiados dentro del avión. pic.twitter.com/IhYwE3RC7i— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) October 29, 2023El gobernador de Daguestán, Sergei Melikov, prometió consecuencias para cualquiera que participara en los actos de violencia."¡Las acciones de los que se reunieron hoy en el aeropuerto de Makhachkala son una violación descarada de la ley! ¡Lo ocurrido en nuestro aeropuerto es escandaloso y debe recibir una respuesta adecuada de las fuerzas de seguridad! ¡Y desde luego se hará!", escribió en Telegram.El gobernador calificó las protestas de "puñalada por la espalda a los que dieron sus vidas por la seguridad de la madre patria" en referencia a la guerra de 1999 en Daguestán y a las tropas que combaten ahora en Ucrania.La agencia rusa de aviación civil, Rosaviatsia, reportó más tarde que el aeródromo estaba despejado, pero que permanecería cerrado a llegadas hasta el 6 de noviembre.Injerencia extranjeraEl lunes, Rusia acusó a Ucrania de haber desempeñado un papel "clave" en el asalto al aeropuerto. Los enfrentamientos fueron "el resultado de una provocación planificada y dirigida desde el exterior" en la que Kiev desempeñó un papel "clave y directo", declaró en un comunicado la vocera del ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajarova.El vocero de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, había indicado anteriormente que los hechos eran "en gran parte resultado de una injerencia externa", sin precisar el origen.Con las "imágenes en televisión de los horrores que se producen en la Franja de Gaza", es "muy fácil para los enemigos aprovecharlas y provocar la situación", añadió.Por su lado, Serguei Melikov, el presidente de Daguestán, afirmó el lunes por la mañana que los disturbios habían sido organizados desde territorio ucraniano. "Los iniciadores de esta acción son evidentemente nuestros enemigos, los que la organizaron desde territorio ucraniano", declaró a la prensa, citado por la agencia Ria-Novosti.Melikov acusó en particular a un canal de Telegram crítico con las autoridades locales, "Utro Daguestán", dirigida por "traidores" de Ucrania. Ese canal, seguido por unas 60.000 personas, difundió un llamado a concentrarse en el aeropuerto de Makhachkala el domingo por la noche, para impedir la llegada de pasajeros "indeseables" en el vuelo de Red Wings procedente de Tel Aviv.El presidente ruso, Vladimir Putin, abordará en una reunión el lunes por la noche "los intentos occidentales de utilizar los acontecimientos en Medio Oriente para dividir a la sociedad rusa", según el Kremlin."Lo ocurrido es un intento de sembrar la discordia entre musulmanes y judíos en Rusia, que mantienen buenas relaciones de amistad y cooperación desde hace siglos", declaró en un comunicado el patriarca Kirill, cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa y ferviente apoyo de Putin.Appalling videos from Makhachkala, Russia, where an angry mob broke into the airport searching for Israeli citizens on the flight from Tel-Aviv.This is not an isolated incident in Makhachkala, but rather part of Russia's widespread culture of hatred toward other nations, whichâ?¦— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) October 29, 2023Anoche, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, había condenado los disturbios en el aeropuerto a través de sus redes sociales. "Videos espantosos de Makhachkala, Rusia, donde una multitud enojada irrumpió en el aeropuerto en busca de ciudadanos israelíes en el vuelo desde Tel Aviv. Este no es un incidente aislado en Makhachkala, sino más bien parte de la cultura generalizada de odio hacia otras naciones en Rusia, que es fomentada por la propagada de la televisión estatal, los comentaristas y las autoridades", escribió.Por su parte, la Comisión Europea repudió este lunes el episodio. En rueda de prensa, el portavoz de la Stefan de Keersmaecker señaló que el Ejecutivo comunitario condena "en los términos más firmes" cualquier caso de antisemitismo. "Hemos dado pasos para combatir el antisemitismo y no puede haber dudas sobre esto", declaró.Agencias AFP, AP y DPA

Fuente: Perfil
24/10/2023 18:00

El Kremlin desmintió que Putin haya sufrido un paro cardíaco: "Todo está bien, es otro rumor falso"

A raíz de los rumores de que el presidente de Rusia tuvo un infarto, el portavoz del Kremlin aclaró que el mandatario goza de una salud envidiable. Además, negó las especulaciones de que utiliza dobles. Leer más

Fuente: La Nación
24/10/2023 13:00

El Kremlin desmintió que Putin haya sufrido un episodio de salud grave

MOSCU- El Kremlin negó el martes información de un cuenta no verificada de Telegram que circuló en redes sociales que aseguraba que el presidente ruso Vladimir Putin había sufrido un paro cardíaco y desestimó los persistentes rumores de que usaba dobles para sustituirlo en sus apariciones públicas."Todo está bien con él, esto es absolutamente otro rumor falso", declaró el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, cuando se le preguntó sobre la información brindada por un canal de Telegram ruso, que afirmaba que el presidente había sufrido un episodio de salud grave el domingo por la noche.Cuando le preguntaron sobre el supuesto uso de dobles, Peskov se rió y rechazó que Putin tuviera alguno. "Esto pertenece a la categoría de falsedades de información absurda que una serie de medios discuten con una tenacidad envidiable. Esto no provoca más que una sonrisa", sostuvo Peskov.Según el comunicado de Telegram emitido por un tal "General SVR" que se viralizó en redes sociales, el domingo a las 21.05 (hora local), agentes de seguridad del presidente escucharon un fuerte ruido que provenía del cuarto de Putin. Alarmados, ingresaron a la habitación y supuestamente encontraron al mandatario ruso en el piso y una mesa con comida y bebidas dada vuelta. Asumieron que cuando el presidente cayó al suelo, derribó la mesa y eso fue lo que ocasionó el estruendo."General SVR", the mysterious Telegram channel that claims to have inside information from the Moscow Kremlin, today writes that Vova Putin had a heart attack and brief cardiac arrest on Sunday evening. pic.twitter.com/0M8Xk9SVST— Christian Palme ð??¸ð??ªð??ºð??¦ð??¨ð??¿ (@ChPalme) October 23, 2023El presidente supuestamente estaba convulsionando en ese momento, según la información no verificada.Al ver la escena, los agentes inmediatamente llamaron a los doctores que estaban de guardia en la residencia oficial, quienes realizaron tareas de reanimación y luego determinaron que el presidente había sufrido un paro cardíaco.Aunque no existe evidencia alguna que sustente la información, la circulación de la noticia generó tal revuelo que el Kremlin tuvo la necesidad de desmentirla.No es la primera vez que circulan rumores sobre el estado de salud del presidente ruso y que el Kremlin se pronuncia al respecto. En julio de 2022, luego de meses de especulaciones, Peskov negó que Putin padeciera alguna enfermedad y aseguró que se encontraba en buen estado."Todo está bien con su salud", dijo el vocero del Kremlin en respuesta a una pregunta en su sesión informativa diaria. "Ustedes saben que los especialistas en información ucranianos, estadounidenses y británicos han estado esparciendo en los últimos meses diversos rumores sobre el estado de salud del presidente; no son más que mentiras", añadió.Las declaraciones de Peskov se produjeron luego de que se difundieran diversos videos del mandatario tosiendo o luciendo particularmente pálido o rígido o incluso perdiendo el control de sus movimientos.Putin, un entusiasta del judo que ha cultivado durante mucho tiempo una imagen de "hombre de acción", cumplió 71 años el 7 de octubre. Mantiene una agenda intensa de reuniones y apariciones públicas, muchas de las cuales son televisadas.Agencia Reuters

Fuente: Infobae
30/09/2023 09:25

Ucrania golpea repetidamente al Kremlin con ataques aéreos en la región rusa de Kursk

La contraofensiva inlcuye operativos con drones en la frontera. Los blancos son costosísimos para Putin: redes electricas y sistemas antimisiles

Fuente: La Nación
28/09/2023 11:00

El Kremlin se prepara para una larga guerra en Ucrania y aumenta en casi un 70% su presupuesto de Defensa

MOSCU.- Rusia aumentó en casi un 70% su presupuesto de Defensa para 2024, según un documento del Ministerio de Finanzas publicado el jueves, un incremento que evidencia la determinación del Kremlin de continuar con su ofensiva en Ucrania.En la misma línea, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, había destacado días atrás que los planes militares de Rusia fueron diseñados para implementarse hasta 2025, mientras que el presidente Vladimir Putin expresó la semana pasada que está preparado para una larga guerra en Ucrania."Sólo cuando Ucrania agote sus hombres, sus equipos y sus municiones podrá hablar de paz", indicó el mandatario en un foro económico en la ciudad portuaria rusa Vladivostok.Y añadió que Kiev utilizaría cualquier cese de hostilidades "para reponer sus recursos y restaurar la capacidad de combate de sus fuerzas armadas", descartando un posible alto el fuego en el corto plazo.Según el documento publicado este jueves, el gasto en Defensa aumentará un 68% en 2024 respecto al año anterior, hasta alcanzar los 10,8 billones de rublos (112.000 millones de dólares al cambio actual).El Kremlin defendió el incremento como "necesario" para hacer frente a "la guerra"."Es evidente que este aumento es necesario, absolutamente necesario, porque estamos en un estado de guerra híbrida", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov."Me refiero a la guerra híbrida que se libra contra nosotros, y eso requiere un gasto elevado", argumentó el portavoz.Desde que empezó el año pasado el conflicto, Rusia impulsó su industria armamentística e invirtió masivamente en sus fuerzas armadas, pese a la inflación y la debilidad del rublo.El gasto en defensa será casi tres veces superior a los de educación, medio ambiente y salud juntos en 2024, según cálculos de la AFP basados en los datos comunicados."El enfoque de la política económica es pasar de una agenda anticrisis a la promoción del desarrollo de las metas nacionales", explicó el Ministerio de Finanzas en el documento.Esto incluye "reforzar la capacidad defensiva del país" e "integrar" las cuatro regiones ucranianas cuya anexión reivindicó Moscú el año pasado (Lugansk, Donetsk, Kherson y Zaporiyia), según el informe.El Banco Central ruso advirtió que el crecimiento económico del país se desacelerará en la segunda mitad de 2023, con la inflación por encima de 4%, objetivo que se había fijado el banco.Agencia AFP

Fuente: Ámbito
30/08/2023 11:13

Por primera vez, el Kremlin admite que Yevgeny Prigozhin pudo haber sido asesinadoAmbito - PortadaAmbito - PortadaCuándo es el día de la madre 2023 en Argentina

Ambito El Día de la Madre coincidirá con el próximo fin de semana largo de octubre. Las familias podrán disfrutar varios días en familia, en el marco del Día de la Diversidad Cultural.

Fuente: Clarín
30/08/2023 11:00

Por primera vez, el Kremlin admite que Yevgeny Prigozhin pudo haber sido asesinadoClarin.com - Home - Lo últimoClarin.com - Home - Lo últimoBono de $ 60.000 para trabajadores públicos y privados: cuándo se cobra y a quiénes corresponde

Clarin.com - Home - Lo últimoLa suma extra es no remunerativa, se cobra por única vez, y se toma a cuenta de paritarias.Qué provincias no pagarán, y cuáles sí.

Fuente: Clarín
25/08/2023 16:37

Venenos letales, agentes neurotóxicos y caídas por la ventana: las extrañas muertes de los enemigos del Kremlin

El gobierno de Vladimir Putin rechaza todas las acusaciones, pero una lista de adversarios del presidente de Rusia sufrieron ataques en los últimos años.

Fuente: Clarín
25/08/2023 07:57

Yevgeny Prigozhin: el Kremlin desmiente estar detrás de la muerte de líder del Grupo Wagner

El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, rechazó las acusaciones de que Moscú estuvo detrás del accidente aéreo en el murió el jefe mercenario.

Fuente: Clarín
23/08/2023 09:07

El Kremlin releva al "general Armagedón", un sanguinario militar con complicados lazos con el grupo Wagner

Los vínculos de este sanguinario general con el grupo paramilitar ruso y su líder Yevgueni Prigozhin acabaron con él.

Fuente: Perfil
11/08/2023 22:36

"Mavka furiosa": un grupo de resistencia de ucranianas desafía al Kremlin falsificando rublos

El movimiento clandestino integrado por mujeres hace referencia a una diosa de la mitología eslava y se convirtió en un símbolo de la resistencia ucraniana en el sur de Ucrania ocupado por los rusos. Leer más

Fuente: La Nación
24/07/2023 14:00

Contraofensiva: Ucrania lanzó un ataque con drones en el centro de Moscú y puso al Kremlin en alerta

KIEV.- La semana de la guerra en Ucrania empezó este lunes con una fuerte escalada de tensión cuando ocho drones ucranianos cayeron sobre Moscú dejando heridos graves, luego de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, prometiera ayer que iba a responder a los bombardeos rusos en Odessa que causaron dos muertos y destruyeron una catedral.En la capital rusa, dos drones fueron "neutralizados y se estrellaron" sin dejar víctimas. Uno de los artefactos cayó en la importante vía Komsomolsky Prospekt, cerca del Ministerio de Defensa. Otro dron alcanzó el centro de negocios de la calle Likhacheva, que quedó con varios ventanales rotos provenientes de la parte alta de la torre.El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, dijo que no había víctimas por el impacto de los drones contra dos edificios no residenciales. El Ministerio de Defensa afirmó que el ejército había hecho que los dos drones se estrellaran tras interceptarlos de forma electrónica. "Dos drones ucranianos fueron neutralizados y se estrellaron. No hay víctimas", declaró el Ministerio ruso de Defensa, que acusó a Kiev de realizar un "acto terrorista"."Operación especial"Una fuente ucraniana de Defensa que pidió el anonimato dijo a la agencia AFP que el ataque contra Moscú fue "una operación especial del GUR", los servicios de inteligencia militar ucranianos.A la vez, en Crimea, un bombardeo ucraniano con drones alcanzó un depósito de municiones, en el distrito de Dzhankoi, en el norte de la península anexada.Según el ejército ruso, los 14 drones ucranianos que se dispararon hacia Crimea fueron neutralizados con equipos de interferencia y otros tres, por la defensa antiaérea. Asksionov informó que "según datos preliminares" no hubo víctimas, pero precisó que se evacuó temporalmente a la población en un radio de 5 kilómetros alrededor del depósito, también se suspendió la circulación ferroviaria durante unas horas, y más tarde fue restablecida.Mykhailo Fedorov, ministro ucraniano de Transformación Digital, afirmó en su canal en una app de mensajería que estos ataques de drones mostraban que los recursos rusos de defensa antiaérea y guerra electrónica "cada vez son menos capaces de proteger los cielos de los invasores", y añadió que "habrá más".Este ataque en Moscú se suma a los registrados desde hace una semana en Crimea, una península en el sur de Ucrania anexada por Rusia, donde se acentuaron las tensiones después de que, el pasado lunes, el Kremlin decidiera retirarse de un acuerdo para exportar grano ucraniano por el mar Negro.Respuesta rusaEn respuesta, drones rusos destruyeron almacenes de grano ucranianos en el río Danubio, una ruta de exportación vital para Kiev, con lo que se expande el área a la que Moscú ha apuntado desde que la semana pasada se retiró de un acuerdo que permitía el envío de granos por el mar Negro.Rusia anunció que se reserva el derecho de tomar "severas represalias" tras los ataques. "Consideramos estos sucesos como un nuevo recurso de métodos terroristas por parte de los dirigentes políticos y militares de Ucrania, para intimidar a la población civil", aseguró Sergei Lavrov, el Ministerio de Relaciones Exteriores."La voluntad de Occidente de ver un agravamiento de la situación se encuentra detrás de los actos descarados de los neonazis ucranianos", aseguró la diplomacia rusa, prometiendo "encontrar y castigar" a todos los culpables."Estos ataques no tenían ningún sentido desde un punto de vista militar. Condenamos este nuevo crimen del régimen de Kiev y pedimos a las organizaciones internacionales que lo evalúen adecuadamente", añadió el Ministerio.En las últimas semanas, se multiplicaron los ataques ucranianos en Crimea.En el frente, Kiev afirmó hoy que recuperó más de 16 kilómetros cuadrados en el este y en el sur del país la semana pasada, casi dos meses después de haber empezado su contraofensiva destinada a expulsar de su territorio a las fuerzas rusas. La viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, dijo a la televisión ucraniana que en total las fuerzas ucranianas "liberaron" 35 kilómetros cuadrados en la zona de Bajmut (este) y 192,1 en el sur.Ataque a OdessaZelensky había prometido que habría "represalias" a los 19 misiles rusos que cayeron ayer en Odessa, cuyo casco histórico fue incluido a principios de año en la lista de patrimonio mundial de la humanidad de la Unesco.La ciudad portuaria, blanco frecuente de bombardeos rusos, fue atacada en la madrugada del domingo y los misiles cayeron sobre el corazón espiritual de Odessa, la Catedral de la Transfiguración, pulverizaron el altar mayor y sepultaron el sagrado icono Kasperovskaya de la Madre de Dios bajo un montón de escombros humeantes. Dos personas murieron y otras 22 resultaron heridas.Según el gobernador regional, Oleg Kiper, 25 monumentos sufrieron daños por los bombardeos de ayer, Sin embargo, Rusia asegura que únicamente efectúa ataques contra sitios militares."Nuestras Fuerzas Armadas nunca atacan instalaciones de infraestructura civil, y mucho menos catedrales, iglesias u otros edificios similares", señaló hoy a los periodistas el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.Según el ente ruso, el templo pudo ser destruido por la caída de un misil guiado ucraniano, como resultado de la poca capacitación de los operadores de sistemas de defensa antiaérea. Peskov destacó que se trata de "cohetes antimisiles que fueron lanzados, y con los cuales ellos mismos destruyeron ese templo".Odessa, construida a orillas del mar Negro, es una ciudad estratégica para el tránsito marítimo en la región. Las tensiones aumentaron en la zona desde la expiración de un acuerdo sobre cereales, crucial para el abastecimiento mundial de alimentos, que permitía las exportaciones ucranianas de granos.Agencias AP y Reuters

Fuente: La Nación
21/07/2023 18:00

Arrestan a un crítico del Kremlin por "extremismo" y Vladimir Putin demuestra que pierde la paciencia

MOSCU.- La Justicia rusa abrió una causa por "extremismo" contra un influyente bloguero nacionalista y exlíder separatista del este de Ucrania Igor Girkin, detenido este viernes y que últimamente criticó con vehemencia al presidente Vladimir Putin.Girkin, también conocido por su alias Igor Strelkov, apoya la actual ofensiva en Ucrania, pero desaprobó la gestión llevada a cabo por el Kremlin y la cúpula militar rusa, a través de su cuenta de Telegram, donde cuenta con unos 875.000 seguidores."El país no sobrevivirá a otros seis años de mediocridad cobarde en el poder", llegó a escribir en una de sus últimas publicaciones.Con la apertura de este caso, las autoridades rusas envían un mensaje de firmeza respecto a las críticas al poder, cuatro semanas después de la breve sublevación protagonizada por el grupo paramilitar Wagner."Esta es una de las consecuencias del motín de Prigozhin", apuntó Tatiana Stanovaya, investigadora del Carnegie Endowment for International Peace, después de que se anunciara el arresto de Girkin."El Ejército ganó más oportunidades políticas para reprimir a sus oponentes en el espacio público", añadió, aunque matizó: "No esperaría que se convirtiera en algo masivo. Los más radicales pueden ser perseguidos para que el resto sea más cuidadoso".Girkin apareció este viernes detrás de una mampara en un tribunal de Moscú, constató la agencia AFP. Está acusado de "llamamientos públicos a llevar a cabo actividades extremistas", por lo que se enfrenta a una pena de cinco años de prisión.En un mensaje en redes sociales, su esposa, Miroslava Reginskaya, había adelantado que fue detenido por "extremismo", lo que fue confirmado luego por la Justicia."Hoy, aproximadamente a las 11.30, representantes del Comité de Investigación vinieron a nuestra casa. Yo no estaba en ese momento. Pronto, según el portero, sacaron a mi esposo sujetándolo por los brazos y lo llevaron en una dirección desconocida", aseguró.Veterano del Ejército ruso y exoficial de inteligencia, Girkin, de 52 años, ayudó a anexar ilegalmente Crimea en 2014 y luego lideró milicias separatistas prorrusas en el este de Ucrania. Con su disciplina despiadada, se ganó la reputación de ser un comandante decidido.En mayo de 2014, fue nombrado ministro de Defensa de la República Popular de Donetsk, una entidad separatista que reclamaba el territorio de la región de Donetsk en Ucrania, aunque fue destituido unos meses después.En 2022, fue una de las tres personas condenadas en ausencia a cadena perpetua por un tribunal neerlandés, por su papel en el derribo del vuelo de Malaysia Airlines MH17 cuando sobrevolaba Ucrania en 2014.Desde 2014, Girkin había sido gradualmente marginado por sus visiones mesiánicas, consideradas demasiado extremas. Recuperó prominencia con la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia el año pasado, convirtiéndose en uno de los comentaristas más populares sobre la guerra."Los hombres que dirigen las fuerzas del orden y los ministerios del poder en Rusia habían querido arrestar a Girkin desde hace mucho tiempo", aseguró Stanovaya."Strelkov [Girkin] había sobrepasado todas las fronteras concebibles hace mucho tiempo", añadió.Agencias AFP y Reuters, y The New York Times

Fuente: Perfil
19/07/2023 18:36

El jefe de inteligencia británico pidió "una mano" a soldados rusos para espiar al Kremlin y terminar la guerra en Ucrania

Richard Moore extendió una invitación a los rusos "horrorizados" para terminar la guerra en el país europeo en medio del descontento hacia el gobierno de Vladimir Putin. Leer más

Fuente: Clarín
14/07/2023 06:00

Los ruidosos mensajes de la OTAN que aturden al Kremlin

La cumbre expuso el inquietante crecimiento de la Alianza Atlántica, que elevó a Ucrania como un socio virtual activo, sumó a Suecia y escribió el epitafio de la aventura guerrera rusa.

Fuente: Clarín
06/07/2023 07:57

Afirman que Yevgueni Prigozhin está en Rusia y el grupo Wagner en las mismas bases de antes del motín: la airada respuesta del Kremlin

El presidente de Bielorrusia dio la noticia. El gobierno ruso respondió: "No seguimos los movimientos" del líder mercenario. "No tenemos ni tiempo ni ganas de hacerlo".

Fuente: La Nación
26/06/2023 13:18

El jefe del grupo Wagner rompió el silencio y explicó los motivos de su revuelta contra el Kremlin

MOSCÚ.- El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgeny Prigozhin, cuyo paradero se desconoce, rompió el silencio y envío un mensaje de audio de 11 minutos en el que denunció que el Kremlin había decidido disolver al escuadrón el 1 de julio tras argumentar "intrigas" y apuntó contra la guerra en Ucrania.Prigozhin publicó hoy un audio publicado en la aplicación Telegram dando su versión de lo que sucedió en Rusia en los últimos días, en donde explicó que el objetivo de la rebelión del fin de semana era salvar a su grupo paramilitar, no derrocar al gobierno de Moscú.El grupo Wagner "debía dejar de existir el 1 de julio de 2023â?³ por órdenes de las autoridades rusas, que llamaron a sus miembros a sumarse a las fuerzas militares rusas, indicó Prigozhin, "pero todos los empleados se negaron a firmar el contrato con el Ministerio de Defensa" y "solo el 1- 2% decidió alistarse en el ejército ruso".El líder del grupo paramilitar relata que en un primer momento, la idea era ir a Rostov el 30 de julio y transferir sus vehículos al Ministerio de Defensa, pero el grupo fue blanco de "un ataque con misiles, seguido de un ataque con helicópteros". "Murieron unos 30 combatientes de Wagner. Esto desencadenó la decisión inmediata de salir antes y responder militarmente", esclareció.La última vez que se supo del líder del motín fue el sábado cuando se lo vio sonriendo en la parte trasera de un todoterreno mientras abandonaba la ciudad meridional de Rostov del Don, capturada por sus hombres antes de que les ordenara retirarse.Horas después del inicio de la rebelión y ante el avance de las unidades del Grupo Wagner hacia Moscú, el Kremlin anunció un acuerdo que implica que Prigozhin se marchará a Bielorrusia, así como la retirada de cargos por traición contra él y garantías de no encausar a los miembros del grupo de mercenarios por sus acciones.Tras el acuerdo, Prigozhin dio orden a los miembros del grupo a abandonar las posiciones tomadas durante su avance, incluido su repliegue del centro de la ciudad de Rostov del Don, de cara a una reducción de las tensiones, derivadas de su lucha contra la cúpula del Ministerio de Defensa y el Ejército ruso en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.En el audio, Prigozhin no reveló su paradero, mientras el servicio de prensa del presidente bielorruso Alexander Lukashenko dijo que no sabe si el líder llegó o no a Bielorrusia. Así lo informó el medio ruso Fontanka, que intentó contactarse con la oficina del mandatario, recibiendo como respuesta "no hay información de este tipo" cuando se le preguntó sobre la presencia del jefe de Wagner en Bielorrusia.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
24/06/2023 19:00

Rebelión del grupo Wagner: Alexander Lukashenko, el alter ego de Putin que desactivó el mayor desafío al Kremlin

MOSCÚ.- Desde que llegó al poder en 1994 el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, que este sábado actuó de mediador entre el gobierno ruso y los rebeldes del Grupo Wagner, ha tenido una relación de amor y odio con su vecino Vladimir Putin. Pero después de que el Kremlin lo ayudó a evitar protestas callejeras masivas luego de una reelección presidencial fraudulenta en 2020, el dictador bielorruso se fue convirtiendo en el alter ego de Putin, incluso en su enfrentamiento con Ucrania, un conflicto que en principio le es ajeno.En una conversación con Putin en medio de la crisis este sábado, Lukashenko se ofreció a mediar con el grupo Wagner, porque conocía personalmente al jefe de las fuerzas mercenarias, Yevgeny Prigozhin, desde hacía unos 20 años. Finalmente, la negociación dio sus frutos: Prigozhin frenó la avanzada de su caravana y, como parte del acuerdo, se trasladará a Bielorrusia. Pero el Kremlin se negó a contestar si hubo concesiones de relevancia a los mercenarios para conseguir frenar a la caravana.En febrero pasado Lukashenko abrió de par en par las puertas de su territorio a las tropas rusas para el lanzamiento de su invasión a gran escala de Ucrania y, como premio, hace algunas semanas, recibió armas nucleares de Rusia en el suelo de su patria. Tanto Lukashenko, de 68 años, como Putin, de 70, confirmaron que Rusia había trasladado armas nucleares tácticas (TCW, por sus siglas en inglés) a Bielorrusia en una medida que se considera ampliamente como un mensaje contundente a los países occidentales que suministran armas a Ucrania.En un discurso reciente en una reunión con los jefes de las agencias de seguridad de la Comunidad de Estados Independientes, compuesta por países exsoviéticos, Lukashenko habló de la guerra en Ucrania en primera persona."El único error que cometimos, probablemente, es que no resolvimos este problema en 2014-2015, cuando Ucrania no tenía ejército. Queríamos arreglarlo pacíficamente. Sin embargo, utilizaron este tiempo para desarrollar fuerzas armadas listas para el combate", dijo.De enemigos a aliadosBielorrusia, un país con una superficie de 207.000 km2 (similar a la provincia argentina de Río Negro) tiene 9,5 millones de habitantes, y limita con Rusia, Letonia, Lituania, Ucrania y Polonia. Putin lo considera además un "Estado-tapón" que lo protege del avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la Unión Europea (UE), sus rivales estratégicos.En sus comienzos como líder, en tiempos de la Unión Soviética, Lukashenko dirigió granjas colectivas. En 1994 fue elegido presidente, tres años después de la independencia de su país, con un mensaje populista y anticorrupción.Ya en el gobierno, siempre prefirió un sistema político y económico dominado por el Estado en el que conservó una relativa popularidad gracias a la enorme dependencia de los votantes de la ayuda y el empleo estatal.Sin embargo, en las elecciones presidenciales de 2020, en plenas restricciones de la pandemia, el descontento comenzó a aumentar, sumado a los bajos salarios y la falta de libertades. Y por primera vez tuvo que hacer frente a una oposición organizada liderada por Svetlana Tijanovskaya que cuestionó su mantenimiento en el poder. La oposición calificó de fraudulentas las elecciones del 9 de agosto de 2020 en la que Lukashenko se impuso por el 80% y comenzaron las protestas.El dictador calificó a la oposición de "borregos que no saben lo que quieren", y definió a Tijanovskaya como "poca cosa". Asumió su sexto mandato un mes después de las elecciones, de forma secreta y repentina.Pero las protestas continuaron y también la represión. Tijanovskaya tuvo que huir a Lituania y años más tarde fue condenada en ausencia a 15 años de prisión.Aunque antes de las elecciones Lukashenko había acusado a Rusia de injerencia electoral, en dificultad, frente a las masivas protestas, cambió de tono e indicó que había recibido garantías del presidente ruso sobre una "ayuda" para garantizar la seguridad.Esa alianza se fue solidificando en los últimos años.Hoy en día, la oposición sufre acoso, la libertad de expresión está bajo vigilancia y la agencia de seguridad del Estado se llama KGB, un acrónimo que da escalofríos en muchos países.Su gobierno que en 2014 fue anfitrión de los llamados "Acuerdos de Minsk" para mediar en la crisis entre Rusia y Ucrania, tomó definitivamente partido a favor del Kremlin, y Putin lo retribuye con los favores que aseguran el fortalecimiento de la alianza.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
18/06/2023 03:19

Cómo las milicias rusas anti-Putin desafían al Kremlin con ataques transfronterizos sorpresa

Sin relación con las fuerzas armadas ucranianas ni con sus dirigentes políticos, dos grupos independientes han protagonizado recientemente una serie de ataques dentro de la región rusa de Belgorod

Fuente: La Nación
11/06/2023 20:00

La contraofensiva agudiza la vulnerabilidad de Vladimir Putin y despierta las intrigas en el Kremlin

LONDRES.- El arranque de la tan anunciada contraofensiva ucraniana para recuperar el territorio ocupado ilegalmente por Rusia el año pasado agudiza la vulnerabilidad política de Vladimir Putin, que hasta tuvo que reconocer el "potencial ofensivo" de las fuerzas militares de Kiev.Fuentes internas aseguran que en la dirigencia rusa hay profunda inquietud por el poder de fuego del armamento aportado por Occidente y temor ante la posibilidad de que los ucranianos logren cortar el "puente terrestre" que los rusos abrieron a través del sudeste de Ucrania hasta la península de Crimea, asestándole al Kremlin un duro revés anímico y militar.Además, las luchas intestinas entre los comandantes rusos en el frente de batalla, los ataques con drones sobre Moscú, y una inédita oleada de incursiones de grupos paramilitares en la región occidental de Rusia que bordea con Ucrania suscitan dudas sobre el verdadero poder de control que tiene Putin sobre la actual situación, según varios dirigentes e integrantes de la élite rusa que preservaron su anonimato por temor a represalias."El gobierno enfrenta un grave desafío", dice un muy informado miembro de los círculos diplomáticos rusos con llegada al poder.La señal del recrudecimiento de esas tensiones internas salió a la superficie hace pocos días durante una conferencia sobre el futuro de Ucrania, cuando Konstantin Zatulin, un influyente parlamentario muy cercano a la cúpula del Servicio Federal de Seguridad (FSB), la agencia de inteligencia rusa, manifestó que hasta ahora Rusia había fracasado en todos sus objetivos bélicos, y que algunos de esos objetivos, de hecho, "ya no tienen el menor sentido"."Cuáles son los objetivos que nos fijamos al iniciar esta operación militar especial?", se preguntó Zatulin, usando el término del Kremlin para referirse a la guerra. "Todos los recordarán: desnazificar y desmilitarizar Ucrania, lograr su neutralidad, y defender a los habitantes del Donetsk y Lugansk. ¿Logramos resultados en alguno de ellos? En ninguno".Para Tatiana Stanovaya, fundadora de la consultora R-Politik, "en la élite rusa hay un clima muy sombrío, porque no entiente los planes de Putin y dudan de que esté manejando bien la situación. Esto se viene cocinando desde hace tiempo, pero la preocupación es cada vez mayor."El diplomático antes mencionado dice que el clima en el gobierno se terminó de ensombrecer la semana pasada, cuando Occidente propuso acuerdos de seguridad a largo plazo con Ucrania. De concretarse, Kiev tendría garantizado el flujo de armas durante un periodo de muchas años, como alternativa de su incorporación inmediata a la OTAN."Y esa es la principal preocupación de la dirigencia rusa", dice el diplomático. "Aunque no ingrese a la OTAN, con un arsenal de última generación y un ejército modernizado Ucrania se convertiría en una amenaza existencial para Rusia"."En mi opinión, todo esto termina siendo un incentivo para que Rusia siga con su operación militar", señala el diplomático.Putin parecía dar por descontado que el apoyo de Occidente a Ucrania terminaría flaqueando, sobre todo en vísperas de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, donde algunos republicanos se resisten a seguir brindando estos altos niveles de ayuda a Ucrania. Pero esa convicción se está erosionando, apuntan desde el interior del Kremlin.Según el diplomático, "hay señales incipientes" de que Rusia estaría dispuesta a hacer algunas concesiones. Margarita Simonyan, jefa de canal estatal de propaganda rusa RT y un verdadero "halcón" del Kremlin, dijo este mes que el conflicto está "congelado" en las actuales líneas de frente y que se debe llamar a referéndum para saber si los habitantes de los territorios ocupados quieren ser parte de Rusia o de Ucrania. Caso contrario, advirtió Simonyan, Ucrania seguramente empezaría a usar las armas de largo alcance suministradas por Occidente para atacar el territorio ruso."De por sí, eso ya implica una revisión de la posición oficial de Rusia", apunta el diplomático.Pero otros advierten que las palabras de Simonyan son otra jugarreta propagandística del Kremlin, porque cualquier intento de congelar el conflicto en las actuales líneas de frente solo apunta a ganar tiempo para que el ejército ruso se rearme y contrataque."En el Kremlin, todos son conscientes del peligro que entraña la contraofensiva ucraniana", dice Stanovaya, la analistas política. "Y nada les conviene más que congelar el conflicto en su punto actual, porque eso daría tiempo para que se quiebre la unidad militar de Ucrania con Occidente".Ni siquiera los bombardeos y ataques con drones sobre regiones fronterizas de Rusia, como Belgorod, movieron al Kremlin de su posición oficial, y sus voceros minimizaron la gravedad de esas incursiones y redujeron al mínimo la cobertura de los hechos en los medios estatales. Pero el resentimiento entre los rusos va en aumentoâ?¦"¡Hasta cuándo! Primero las zonas fronterizas, ahora los alrededores de Belgorod", disparó en las redes sociales uno de los residentes de la zona. "Nosotros apoyamos la Operación Militar Especial porque creíamos que alejaría esa amenaza de nuestras fronteras, pero ocurrió todo lo contrario".Y otro usuario se preguntó: "¿En qué está pensando Putin? ¿Qué decisiones está tomando?"El Kremlin les resta trascendencia a los ataques transfronterizos porque los considera otro intento de Kiev por desviar a las tropas rusas de la defensa de la primera línea de frente, apunta Sergei Markov, un consultor político con llegada al Kremlin. Por el contrario, Rusia está enfocada en derrotar la contraofensiva ucraniana y luego aprovechar la oportunidad que le presenta un adversario debilitado para ocupar más territorio, señala Markov.Los ataques con drones sobre Moscú apuntan contra los lujosos complejos residenciales donde viven los miembros de la élite rusa, y empiezan a tener "un grave impacto psicológico en la gente", advierte un empresario ruso, sobre todo porque hasta hace poco tiempo, en Moscú la guerra era apenas un lejano ruido de fondo. El empresario dice que la oleada de ataques en territorio ruso podría fortalecer la posición de los halcones, que le reclaman al Kremlin la instauración de ley marcial y el cierre de las fronteras, y agrega que también podrían recrudecer las disputas entre quienes buscan asegurar su posición y su fortuna.Las provocaciones públicas del jefe del grupo mercenario Wagner y estrecho aliado de Putin, Yevgeniy Prigozhin, contra la cúpula militar rusa por el descalabro de la guerra sirven como "canal de desahogo" y se dan con total anuencia de Putin, porque son críticas que vienen de alguien que presenta a sí mismo como un patriota, apunta la analista política Stanovaya."Pero en determinado momento", dice Markov, el analista político con llegada al Kremlin, "esa lucha intestina entre las facciones de la élite que rodean a Putin puede espiralizar y salirse de control".Por Catherine Belton y Francesca Ebel(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación
04/06/2023 18:00

Crece la alarma en el Kremlin: tropas rusas combaten a proucraianos en la frontera

MOSCÚ.- Las autoridades rusas decidieron hoy evacuar algunas de sus localidades fronterizas con Ucrania en medio de una ola de ataques que parece apuntar a una nueva estrategia ucraniana en la guerra.El gobernador de la región rusa de Belgorod, Viatcheslav Gladkov, pidió a los habitantes que evacuaran las zonas sometidas a bombardeos, que se han intensificado en los últimos días."Pido a los habitantes de las localidades bombardeadas, en particular a los del distrito de Shebekino, que sigan las instrucciones de las autoridades y abandonen temporalmente sus hogares", declaró el gobernador.Según Gladkov, los bombardeos volvieron a golpear los distritos de Shebekino y Volokonovski durante la noche, causando "muchos daños" pero sin víctimas.Los rusos que evacuaban recibían jabón, detergente, pañuelos, juguetes y prendas para niños en centros de distribución de ayuda humanitaria en Belgorod capital, unos 30 kilómetros más al noroeste.Más de 4000 personas, en su mayoría de Shebekino, eran albergadas temporalmente en centros de acogida de urgencia abiertos en Belgorod capital y gestionados por el municipio y voluntarios, según las autoridades."Evidentemente, nos encontramos en un estado terrible. Pero resistimos, tratamos de ser fuertes porque tenemos niños y eso da deseos de vivir. ¿Pero que va a pasar después? Por supuesto que no sabemos nada", dijo Irina Bourlakova, una mujer de 30 años, en uno de esos centros.La mujer contó que salió de Shebekino con su marido y su hijo. Vivían en el centro de la ciudad afectada en los últimos días por disparos de artillería de una excepcional intensidad desde el inicio de la ofensiva en Ucrania.Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia indicó que sus Fuerzas Armadas atacaron con sistemas de artillería el grupo que entró hoy en esa aldea de Belgorod, provocando su retirada."Se detectó un intento de un grupo de sabotaje y reconocimiento de terroristas ucranianos de cruzar el río en la zona de la localidad de Nóvaya Tavolzhanka, en la provincia de Bélgorod. El enemigo fue atacado con la artillería. El enemigo se dispersó y se retiró", indica el comunicado.Un bombardeo que Rusia atribuyó a Ucrania mató el sábado a dos personas en esta región. Los municipios fronterizos en Belgorod fueron blanco de ataques sin precedentes, con un total de siete muertes allí esta semana.Varios pueblos rusos, situados cerca de la frontera, también fueron atacados esta semana."Si el gobierno no nos ayuda a reconstruir y no nos da viviendas, todos los habitantes (de Shebekino) se quedarán sin hogar", dijo uno de ellos, Evguéni Klioutshnikov, que describió a su ciudad como un pueblo fantasma salpicado de cráteres de bombas.Ucrania niega estar detrás de la reciente escalada de ataques contra regiones limítrofes rusas, pero Rusia dice que fuerzas ucranianas bombardean localidades con artillería desde el otro lado de la frontera y han denunciado incluso una invasión de unos 200 soldados y decenas de tanques ucranianos.Las fuerzas ucranianas llevan meses preparando una gran contraofensiva para recuperar el terreno perdido desde la invasión rusa iniciada en febrero de 2022.En tanto, las autoridades ucranianas denunciaron este domingo dos ataques aéreos en el centro del país, uno que mató a una niña de dos años, dejó 22 heridos en la ciudad de Dnipró y otro contra un aeródromo.El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, culpó a Rusia del ataque en Dnipró que, según un gobernador local, destruyó parcialmente dos edificios de dos plantas, diez casas particulares, una tienda y un gasoducto. Añadió que había más víctimas atrapadas entre los escombros.Los bombardeos rusos sobre Ucrania arreciaron en semanas recientes.Entre los escombros del ataque del sábado, los socorristas encontraron el cadáver de una niña."Por la noche, el cuerpo de una niña fue retirado entre las ruinas de una casa en la comunidad de Pidhorodnenska", publicó el domingo en Telegram Serhiy Lisak, gobernador de la región de Dnipropetrovsk. "Acababa de cumplir dos años", añadió.El gobernador había dicho antes que cinco niños resultaron heridos, entre ellos tres en estado grave que requirieron intervenciones quirúrgicas."22 personas resultaron heridas. Cinco de ellas eran niños", dijo en su última actualización."Una vez más, Rusia demuestra que es un Estado terrorista", afirmó Zelensky.Agencias AFP y Telam

Fuente: La Nación
31/05/2023 12:00

Dos nuevos ataques en territorio ruso desnudan la vulnerabilidad de las defensas antiaéreas del Kremlin

MOSCÚ.- Rusia anunció este miércoles que sufrió dos nuevos ataques sobre su territorio en refinerías de petróleo y que Ucrania había alcanzado una ciudad rusa por tercera vez esta semana tras la agresión con drones contra Moscú ayer, lo que pone de manifiesto las debilidades de su defensa antiaérea y la vulnerabilidad de la capital.Un nuevo ataque con drones impactó hoy dos refinerías de petróleo situadas a 65 y 80 kilómetros al este de las mayores terminales de exportación de petróleo de Rusia, según funcionarios rusos que no se atribuyeron ninguna culpa.The aftermath of last night's drone attack on the Afipsky Refinery, Krasnodar. #Russia #Krasnodar pic.twitter.com/6n1bQpxXZz— WhereisRussiaToday (@WhereisRussia) May 31, 2023Se declaró un incendio en la refinería de Afipsky, que se logró controlar posteriormente, y un avión no tripulado se estrelló contra la refinería de Ilsky, que no sufrió daños.No hubo comentarios inmediatos de Ucrania sobre los informes rusos, en una semana en la que ambos países se acusaron mutuamente de sembrar el terror en sus capitales con ataques aéreos, mientras Kiev prepara una ofensiva respaldada por Occidente para poner fin a la invasión rusa.Además, funcionarios rusos instalados en la región oriental ucraniana de Lugansk - una de las cuatro que Moscú afirma haberse anexionado- declararon que Ucrania había utilizado lanzacohetes HIMARS de fabricación estadounidense para atacar una granja en el pueblo de Karpaty durante la noche, matando a cinco personas e hiriendo a 19.Los ataques de este miércoles, por los que Rusia responsabiliza a Ucrania, se suman a una serie de bombardeos que se registraron desde el comienzo de la semana en terreno ruso, incluida su capital.Las autoridades rusas informaron de un ataque directo a instalaciones petrolíferas y militares rusas el martes. En la ciudad rusa de Shebekino, en el Óblast de Belgorod, dos de los cuatro heridos fueron hospitalizados y los proyectiles dañaron un edificio de apartamentos, cuatro viviendas y una escuela, declaró el gobernador regional Vyacheslav Gladkov.El lunes, Gladkov dijo que dos instalaciones industriales de la ciudad habían sido alcanzadas y el sábado que había sido objeto de fuego de artillería cuando intentaba entrar en la ciudad, a unos 7 kilómetros al norte de la frontera con Ucrania.En la capital rusa, varios bloques de apartamentos fueron brevemente evacuados el martes luego de que barrios ricos de Moscú hayan sido atacados por drones y dos personas hayan resultado heridas.El ataque enfureció a los belicistas rusos, quienes dirigieron duras críticas al presidente Vladimir Putin y a la cúpula militar por su incapacidad para proteger el corazón del poder del Kremlin a más de 500 kilómetros del frente.Yevgeny Prigozhin, el propietario del contratista militar privado Grupo Wagner, que desempeña un papel clave en el campo de batalla en Ucrania, reprendió a los dirigentes militares rusos y los calificó de "escoria" y "cerdos" por no proteger a Moscú."Ustedes, el Ministerio de Defensa, no han hecho nada para lanzar una ofensiva", afirmó Prigozhin en un comunicado difundido por su oficina. "¿Cómo se atreven a permitir que los drones lleguen a Moscú?".Ramzan Kadyrov, el gobernante de la provincia rusa de Chechenia que envió fuerzas de la región a luchar en Ucrania, instó al Kremlin a declarar la ley marcial en todo el país y a utilizar todos sus recursos en Ucrania "para eliminar a esa banda terrorista".Mykhailo Podolyak, asesor presidencial de Ucrania, negó que Kiev estuviera directamente implicada, pero afirmó que "nos complace observar los acontecimientos" y pronosticó más ataques de este tipo."Incluso la inteligencia artificial ya es más inteligente y previsora que la cúpula militar y política rusa", bromeó en un tuit Podolyak.El Kremlin destacó que las defensas antiaéreas de Moscú funcionaban eficazmente, pero que podían mejorarse.Cinco de los ochos drones que participaron en la incursión fueron derribados, según el Ministerio de Defensa, mientras que otros tres quedaron bloqueados y se vieron obligados a desviarse de su rumbo. Algunos medios de comunicación y blogueros rusos afirmaron que participó un número mayor de drones, pero esas afirmaciones no pudieron verificarse.Un ataque con drones el 3 de mayo alcanzó y provocó daños leves en el techo del Kremlin donde se encuentra una de las residencias oficiales de Putin. Otros drones se han estrellado cerca de Moscú, en lo que las autoridades han calificado de intentos ucranianos fallidos de atacar la ciudad e instalaciones de infraestructura en los suburbios.Putin señaló que el ataque contra Moscú era un intento ucraniano de intimidar a sus residentes. Dijo que las defensas aéreas de Moscú funcionaron como se esperaba, pero admitió que proteger una ciudad tan grande es una tarea de enormes proporciones."Está claro lo que hay que hacer para reforzar las defensas aéreas, y lo haremos", añadió.Los observadores militares afirmaron que los drones utilizados en el ataque eran relativamente rudimentarios y baratos, pero podían tener un alcance de hasta 1000 kilómetros.Algunos de los drones vistos volando hacia Moscú eran UJ-22 de fabricación ucraniana, capaces de transportar explosivos; otros avistados en los cielos cercanos a Moscú eran vehículos igualmente pequeños.Mark Cancian, asesor principal del Programa de Seguridad Internacional del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, señaló que parte de la razón por la que los drones podían llegar hasta Moscú sin ser detectados era que las defensas aéreas rusas se centran sobre todo en rechazar ataques con armas más sofisticadas."Están orientados a misiles, misiles balísticos, misiles regionales, aviones, bombarderos, pero no drones de corto alcance, ya sabes, que podrían estar volando muy bajo sobre el terreno", analizó Cancian. "La defensa aérea rusa simplemente no fue diseñada para hacer esto".Agencias AP y Reuters

Fuente: Perfil
30/05/2023 09:36

Rusia denunció un ataque con drones contra un edificio de Moscú, pero lejos del Kremlin

El Ministerio de Defensa identificó ocho dispositivos con explosivos. En la sede gubernamental pusieron en marcha un sistema de inhibidores que genera problemas hasta a los taxis. Leer más

Fuente: La Nación
29/05/2023 23:00

Rusia emitió una orden de detención contra un senador de Estados Unidos que "provocó" al Kremlin

Mientras la guerra en Ucrania se extiende sin un final todavía en el horizonte, el conflicto está atravesado por las acciones y pasos dados por dirigentes los países involucrados y también aquellos que respaldan a Volodimir Zelensky. Y el Kremlin, en consecuencia, intenta responder.El Ministerio del Interior de Rusia emitió el lunes una orden de arresto contra el senador federal estadounidense Lindsey Graham luego de los comentarios que realizó sobre la guerra en Ucrania.En un video editado de su reunión del viernes con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy que fue difundido por la presidencia de Ucrania, Graham destacó que "los rusos están muriendo" y se refirió a la asistencia militar estadounidense hacia el país como "el dinero que mejor hemos gastado".Aunque Graham aparentemente hizo sus comentarios en diferentes partes de la conversación, el breve video que difundió la oficina presidencial de Ucrania las colocó una al lado de la otra, lo que desató la molestia de Moscú.El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el domingo que "es difícil imaginar una mayor vergüenza para el país que tener este tipo de senadores".La Comisión de Investigación de Rusia, la principal agencia de investigación penal del país, ha tomado medidas para abrir una pesquisa criminal a Graham, y el Ministerio del Interior posteriormente emitió una orden para su arresto, como lo indica el lunes su reporte oficial de sospechosos buscados.Good news: While I don't expect to be tried by Russia anytime soon, I found the services of a great lawyer who works cheap. Sen. Blumenthal, my good friend from Connecticut who has been a staunch supporter of Ukraine, has offered to be my lawyer. Bad news: like every otherâ?¦— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) May 29, 2023Graham, del Partido Republicano, es uno de más de 200 miembros del Congreso de Estados Unidos a los que Moscú les prohibió el año pasado ingresar a Rusia.Graham publicó en Twitter que "saber que mi compromiso con Ucrania ha desatado la ira del régimen de Putin me causa una inmensa alegría", refiriéndose al presidente de Rusia, Vladímir Putin."Seguiré a favor y en la defensa de la libertad de Ucrania hasta que el último soldado ruso haya sido expulsado del territorio ucraniano", tuiteó. "La orden de arresto en mi contra que emitió el gobierno corrupto e inmoral de Putin será una medalla de honor".Agencia AP

Fuente: La Nación
24/05/2023 19:00

Los grupos rebeldes rusos elevan su desafío al Kremlin: se mostraron del lado ucraniano y advierten con más incursiones

KIEV.- Los dos grupos rebeldes rusos que combaten a favor de Ucrania celebraron este miércoles el "éxito" de una arriesgada incursión de sus comandos realizada esta semana en territorio ruso, que a sus ojos demuestra la falta de preparación de las tropas de Moscú, y advirtieron al Kremlin que continuarán con los ataques.Unos 30 combatientes del Cuerpo de Voluntarios Rusos (CVR) y de la Legión Libertad de Rusia, que habían reivindicado la autoría de lo que Rusia denunció como la incursión de "un grupo de sabotaje" procedente de la región de Belgorod, participaron este miércoles de un encuentro con la prensa del lado ucraniano de la frontera, luego una noche en la que Rusia denunció ataques con drones en la zona.El comandante del CVR, Denis Kapustin, dijo que las pérdidas totales por las incursiones fueron dos muertos y diez heridos, y que se llevaron como trofeo un vehículo blindado ruso y un cañón antidrones."La operación está en curso. Comporta varias fases. No puedo revelar las próximas cosas, ni siquiera puedo revelar la dirección. La frontera es bastante larga. De nuevo habrá un punto en el que las cosas se pondrán calientes", señaló.El Ejército ruso había afirmado el martes haber derrotado a los comandos rebeldes, que atacaron con vehículos blindados, y que habían empujado a los supervivientes de vuelta a Ucrania. También dijo haber matado a más de 70 "nacionalistas ucranianos".Kapustin también desmintió informaciones de los medios occidentales según las cuales su milicia usó material militar estadounidense destinado a ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión rusa. "Sé exactamente de dónde saqué mis armas. Por desgracia, no de los socios occidentales", aseguró.También sugirió que Rusia capturó material militar occidental en la batalla por Bakhmut, y dijo que Ucrania solo apoyó al CVR con información, nafta, alimentos y medicinas. "Y los militares se hicieron cargo de nuestros heridos. Pero algo más que esto dificultaría las cosas"."Cada decisión que tomamos más allá de la frontera estatal es nuestra propia decisión. Obviamente, podemos pedir ayuda a nuestros camaradas [ucranianos], a nuestros amigos, para planificar", dijo. "Nuestros planes de futuro son nuevos territorios de la Federación Rusa, en los que entraremos definitivamente. Tengan un poco de paciencia y esperen un par de días".Video of the post-Belgorod incursion RVC conference from #BelgorodPeoplesRepublic #RussianVolunteerCorps pic.twitter.com/wz4mNqB01m— Russia Rebels (@RussiaRebels) May 24, 2023Según versiones que circularon esta semana sobre su biografía, Kapustin era una figura que se ganó fama en la ultraderecha rusa y que se instaló en Ucrania antes de la guerra, donde organizaba combates de artes marciales.Por su parte, un hombre que se identificó como "César", vocero de la Legión Libertad de Rusia, el otro grupo que reivindicó la incursión, calificó la operación como una acción "asombrosa" y posó frente a un blindado que dijo ser un "trofeo" arrebatado a los rusos."Capturamos una gran cantidad de equipamiento y hecho prisioneros", dijo César. Y agregó que para realizar la operación "junto al CVR en el territorio de Rusia utilizamos equipamiento que el Ejército de los zombis del Kremlin había quitado de las Fuerzas Armadas ucranianas cerca de Bakhmut"."Nuestra lucha continua, la operación fue exitosa y sus objetivos fueron logrados", afirmó el vocero. Los combatientes "volverán, nuevamente, a Belgorod, Bryansk, Kursk, Voronezh, Rostov, Moscú. Espérennos", agregó."En la región de Belgorod, asistimos a la falta de escrúpulos y la crueldad de las tropas de Putin que con cañones y aviones atacaron ciudades pacíficas", dijo César, y habló de tropas de Moscú "completamente poco preparadas para la resistencia" de los rebeldes rusos."Están desmoralizadas y no preparadas, y prácticamente no opusieron resistencia, a pesar de la enorme superioridad numérica", aseguró.Las autoridades rusas denunciaron nuevos ataques con drones de su lado de la frontera, que se suman a los ataques de esta semana de los comandos rebeldes y a bombardeos de las fuerzas regulares ucranianas.Un hombre resultó herido anoche en las afueras de la aldea de Terezovka, nuevamente en la región de Belgorod, al tiempo que Rusia advirtió que responderá "rápida y firmemente" a cualquier otra incursión en su territorio.Así lo aseguró el gobernador de la región, Vyacheslav Gladkov en Telegram, y explicó que una bomba fue lanzada desde un dron sobre una casa en Novaya Tavolzhanka pero no explotó y no hubo víctimas ni daños. Dijo además que "el sistema de defensa aérea se averió".Rusia afirmó asimismo que frustró un ataque llevado a cabo por tres lanchas sin piloto ucranianas contra uno de sus navíos de guerra en la zona económica marítima turca.Agencias Reuters, AP y AFP

Fuente: La Nación
23/05/2023 16:00

Legión Libertad de Rusia: qué se sabe del grupo de rebeldes rusos que lucha por Ucrania y que puso al Kremlin en alerta en Belgorod

KIEV.- La lucha en la región occidental de Belgorod en Rusia entró en su segundo día el martes, luego de una incursión militar desde Ucrania. Rusia ha culpado a grupos armados ucranianos y ha iniciado una investigación por terrorismo. Sin embargo, Kiev negó cualquier participación y aseguró que los atacantes son ciudadanos rusos.Dos grupos, el Cuerpo de Voluntarios Rusos (CVR) y la Legión Libertad de Rusia, reivindicaron la autoría del episodio y afirman estar formados únicamente por combatientes rusos que pretenden derrocar al presidente Vladimir Putin.La Legión Libertad de Rusia sostiene que está reconocida por Ucrania y que sus miembros han luchado allí contra las fuerzas de Moscú. Por su parte, el CVR ha reivindicado la autoría de atentados anteriores dentro de Rusia, incluido un ataque transfronterizo en la vecina región de Briansk en marzo."Buenos días a todos, excepto a los secuaces de Putin. Hemos amanecido en territorio liberado y seguimos avanzando", anunció este martes la Legión en Telegram. "Una vez más, el mito de que los ciudadanos de la Federación Rusa están a salvo y la Federación Rusa es fuerte ha sido destruido", agregó en una publicación posterior."No hay reservas en la Federación Rusa para responder a las crisis militares: todos los militares están muertos, heridos o en Ucrania. La Federación Rusa está absolutamente desprotegida. Hay pánico en la región de Belgorod", señaló el grupo.A continuación todo lo que se sabe sobre los dos grupos:Legión Libertad de RusiaLa Legión Libertad de Rusia sostiene que se formó en la primavera boreal de 2022 "por el deseo de los rusos de luchar en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra la banda armada de Putin".Aseguran que cooperan con las fuerzas armadas ucranianas y operan bajo el mando ucraniano. Han reclamado la responsabilidad del ataque en Belgorod y afirman haber estado combatiendo en el este de Ucrania.El portavoz de la agencia de inteligencia militar ucraniana declaró el lunes que los ataques en Belgorod involucraban únicamente a ciudadanos rusos y que estaban creando una "zona de seguridad" para proteger a los civiles ucranianos. No confirmó ni negó que las fuerzas que operan allí sean una unidad ucraniana. La agencia no respondió de inmediato a una solicitud de aclaración de Reuters.El grupo ha recibido poca atención, en parte para proteger a los soldados de represalias por parte de Rusia, pero también debido a la reticencia dentro del ejército ucraniano de destacar los esfuerzos de soldados cuyo país de origen ha causado tanto daño. Según reportó The New York Times, varios cientos de ellos se concentran en el área alrededor de Bakhmut; siempre están agrupados con sus propios compañeros, pero son supervisados por oficiales ucranianos.En entrevistas, algunos soldados rusos dijeron al Times que ya estaban viviendo en Ucrania cuando las fuerzas rusas invadieron el año pasado y sentían la obligación de defender su país adoptivo. Otros, a menudo sin experiencia militar, cruzaron a Ucrania desde Rusia después de que comenzara la guerra, impulsados por un sentido de que la invasión del Kremlin era profundamente injusta."No hemos venido aquí para demostrar nada", declaró un soldado con el seudónimo de Zaza. "Hemos venido aquí para ayudar a Ucrania a lograr la completa retirada de las fuerzas rusas del territorio ucraniano y la futura desputinización de Rusia"."Un verdadero hombre ruso no se involucra en una guerra tan agresiva, no viola a niños, no mata a mujeres y ancianos", dijo otro combatiente ruso con el seudónimo militar de Caesar, enumerando atrocidades cometidas por soldados rusos que lo motivaron a abandonar su ciudad natal, San Petersburgo, y luchar por Ucrania. "Por eso no siento remordimientos. Hago mi trabajo y he matado a muchos de ellos (rusos)".Al comienzo de la guerra, la legislación ucraniana impedía que los ciudadanos rusos se unieran a las fuerzas armadas. Según afirmó Andriy Yusov, portavoz del servicio de inteligencia militar de Ucrania, en un comunicado, se tardó hasta agosto de 2022 en finalizar la legislación que permitiría a la Legión unirse legalmente a la lucha."Había un gran número de rusos que, debido a sus principios morales, no podían permanecer indiferentes y estaban buscando una forma de unirse a las filas de los defensores de Ucrania", explicó Yusov, justificando la motivación militar para crear la unidad. "Todos los legionarios han llegado con un gran deseo de detener la horda de Putin y liberar a Rusia de la dictadura".El grupo opera bajo el paraguas de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, una fuerza combatiente que incluye unidades formadas por voluntarios estadounidenses, británicos, bielorrusos, georgianos y otros.No es fácil unirse, según afirman los soldados rusos. Deben presentar una solicitud y someterse a una exhaustiva verificación de antecedentes que incluye pruebas de polígrafo. Solo entonces pueden comenzar el entrenamiento básico. Como titulares de pasaportes rusos, inevitablemente son recibidos con desconfianza. Según Yusov, ha habido varios intentos de espías rusos de infiltrarse en la Legión.Cuerpo de Voluntarios RusosMientras tanto, el CVR fue fundado por un ciudadano ruso de extrema derecha en agosto pasado y está compuesto por rusos que han estado luchando en y por Ucrania en contra de su propio país.El grupo también ha estado activo en territorio ruso, y se ha atribuido la responsabilidad de un asalto allí en marzo, así como de la incursión en Belgorod.La agencia de inteligencia militar ucraniana afirma que el CVR es un grupo independiente clandestino dentro de Rusia que también tiene una unidad en la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania. Pero dicha entidad garantiza que no tiene nada que ver con el CVR.Un video publicado por el RVC el lunes mostraba a dos hombres afirmando haber capturado un vehículo blindado de transporte del personal militar ruso. Reuters pudo identificar a uno de los hombres como Ilya Bogdanov, un ciudadano ruso que recibió la ciudadanía ucraniana en 2015 después de luchar por Kiev contra las fuerzas respaldadas por Moscú en el este de Ucrania.Con información de Reuters y The New York Times

Fuente: La Nación
23/05/2023 12:00

El Kremlin combate a una milicia rebelde rusa en los choques más graves en su territorio desde que empezó la guerra

KIEV.- Los ataques en el sur de Rusia cerca de la frontera con Ucrania continuaron el martes con una explosión reportada en una fábrica de defensa y escaramuzas en un cruce fronterizo, un día después de que los combatientes anti-Kremlin alineados con Ucrania parecieran haber comenzado un raro ataque terrestre dentro de Rusia. En el segundo día de combates, los detalles de la mayor incursión transfronteriza en Rusia de los 15 meses de guerra â??incluido el número de combatientes implicados, su afiliación y el alcance de los enfrentamientosâ?? no pudieron confirmarse de forma independiente. Las autoridades dijeron a los residentes que huían que aún no era seguro volver a casa.El gobierno de Rusia afirmó este martes haber "derrotado" a los responsables de recientes ataques en la región de Belgorod, situada en la frontera con Ucrania, y ha destacado que los combates provocaron la muerte de "más de 70 terroristas ucranianos"."En la operación antiterrorista, las formaciones nacionalistas [ucranianas] fueron bloqueadas y aplastadas por bombardeos aéreos y fuego de artillería", explicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.Pero la afirmación de Rusia no pudo ser verificada, y las personas que afirmaron representar a los combatientes pro-ucranianos sostuvieron que sus ataques continuaban.El Ministerio de Defensa ruso denunció también que "el régimen de Kiev, tras haber sufrido una derrota en Artemovsk [nombre en ruso de la ciudad ucraniana de Bakhmut], ha pasado a llevar a cabo acciones terroristas contra la población civil".La Legión de Rusia Libre, un grupo de rusos que han tomado las armas por Ucrania, se ha adjudicado la responsabilidad de la incursión. Un representante del grupo dijo el martes que los oficiales ucranianos estaban al tanto de la operación pero no la habían dirigido. Otro grupo similar habría participado en la operación, el "Cuerpo de voluntarios rusos".Tanto Kiev como Moscú han tratado de utilizar la violencia fronteriza para impulsar sus propias narrativas sobre la invasión rusa de Ucrania. Los funcionarios rusos han culpado al ejército de Ucrania, y el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que incluso si los atacantes fueran de etnia rusa, son "militantes ucranianos"."Esto confirma una vez más que los militantes ucranianos continúan con sus actividades contra nuestro país", dijo Peskov a los periodistas el martes. "Esto requiere un gran esfuerzo de nuestra parte, y estos esfuerzos continúan".Kiev negó de forma pública la autoría de la incursión, aunque algunos de sus desmentidos fueron lanzados con aparente ironía, para imitar pasados desmentidos rusos sobre su papel en los movimientos separatistas en Ucrania.Ucrania ha presentado los ataques fronterizos como una señal de división interna en Rusia, y la viceministra de Defensa, Hanna Maliar, describió el martes a los atacantes como "patriotas rusos" que "se rebelaron contra el régimen de Putin"."Estas son tendencias internas rusas dictadas por el deseo de los ciudadanos de cambiar el sistema político del país y poner fin a la guerra sangrienta que ha desatado el Kremlin", dijo Maliar el martes en la televisión ucraniana.El gobernador de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, dijo que una operación de "antiterrorismo" había continuado por segundo día en la región fronteriza. Soldados y vehículos blindados, incluidos algunos con marcas ucranianas, fueron vistos en videos publicados online desde Belgorod. Gladkov dijo que la región había sido bombardeada 15 veces el martes por la mañana.En Bryansk, otra región fronteriza rusa más al norte, un almacén de una fábrica militar se incendió el martes cerca de la ciudad de Dyatkovo, informaron los medios de comunicación locales. Los detalles no estuvieron disponibles de inmediato.La Legión de Rusia Libre opera bajo el paraguas de la Legión Internacional de Ucrania, una fuerza de combate supervisada por oficiales ucranianos. Los comandantes ucranianos de la Legión Internacional sabían de la operación, pero no la habían dirigido, dijo Ilya Ponomarev, un exmiembro exiliado del Parlamento ruso que se describió a sí mismo como el representante político de la Legión de Rusia Libre, en una entrevista telefónica el martes.El grupo había capturado a una docena de guardias fronterizos rusos, dijo, una afirmación que no pudo ser verificada. Ponomarev describió la incursión como un esfuerzo por "liberar cierta parte de la tierra rusa", para obligar al ejército ruso a desviar las tropas que luchan en Ucrania y desestabilizar al gobierno del presidente Vladimir Putin al mostrar su incapacidad para defender la larga frontera compartida de los países. ."Creemos que ahora necesitan reconsiderar y desplegar más fuerzas a lo largo de la frontera con Ucrania", dijo Ponomarev.Una declaración de la agencia de inteligencia de defensa británica dijo que es "muy probable" que estallaran combates en tres lugares de la región de Belgorod. Señaló combates con armas pequeñas y ataques con aviones no tripulados cerca de Grayvoran, a unos 10 kilómetros de la frontera, y dijo que Rusia había evacuado varias aldeas.Rusia, dijo, enfrenta una creciente amenaza de seguridad en la frontera con "pérdidas de aviones de combate, ataques con artefactos explosivos improvisados en las líneas ferroviarias y ahora acción partidista directa", y es probable que Moscú use los ataques para "apoyar la narrativa oficial de que es la víctima de la guerra".Si bien no fue la primera vez que Rusia alegó una incursión de saboteadores ucranianos, fue la primera vez que la operación para contrarrestar la redada continuó por segundo día, destacando las luchas que enfrenta Moscú en medio de su empantanada invasión de Ucrania.El Kremlin informó que lanzó una investigación "terrorista" ante la incursión. "Se abrió un caso penal por un ataque a los asentamientos en la región de Belgorod", dijo en un comunicado el Comité de Investigación."Edificios residenciales y administrativos e instalaciones de infraestructura civil fueron atacados con morteros y artillería", puntualizó el texto. "Varios civiles quedaron heridos como resultado de estos actos criminales".Ataques con dronesEn paralelo, las fuerzas rusas atacaron Ucrania anoche con cuatro drones kamikaze Shahed, que fueron derribados por unidades de defensa aérea ucranianas, informó por su parte el Estado Mayor del Ejército de Kiev.La ciudad de Toretsk, en la región ucraniana de Donetsk, en el este, fue atacada esta mañana por fuerzas rusas, anunció en Twitter el gobernador de la región, Pavlo Kyrylenko."Esta mañana los rusos atacaron Toretsk, afortunadamente sin causar bajas. Una escuela y edificios en un radio de 100 metros del epicentro resultaron dañados. Según información preliminar, el enemigo utilizó bombas aéreas", se lee en el mensaje.â?¡ Governor: Russian attack injures 5 in Toretsk.Russian forces attacked the town of Toretsk in Donetsk Oblast with Grad rockets, injuring five people, including an 11-year-old child, Donetsk Oblast Governor Pavlo Kyrylenko reported on May 20.Photo: Pavlo Kyrylenko/Telegram pic.twitter.com/BfRhkRvPVo— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) May 20, 2023En total, las tropas rusas lanzaron ayer 20 ataques con misiles contra Ucrania, agregó el ejército, y señaló que los asentamientos en las regiones de Dnipropetrovsk fueron golpeados con misiles de crucero, misiles balísticos Iskander-M y misiles guiados tierra-aire S-300 Zaporizhzhia y Kharkiv.Hay informes de víctimas civiles, así como daños a viviendas e infraestructura civiles, incluido un jardín de infantes.En tanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, visitó hoy las posiciones de primera línea del frente Vugledar-Marinka en Donetsk por el Día del Cuerpo de Marines.Agencias AFP, DPA y ANSA, y diario The New York Times

Fuente: Infobae
22/05/2023 16:05

Así es "El mago del Kremlin", la impresionante primera novela de Giuliano da Empoli que ha sacudido la industria editorial en Europa

El escritor ítalo-suizo fue uno de los finalistas del Premio Goncourt en 2022.

Fuente: La Nación
17/05/2023 19:54

"Está temblando": nunca había visto tanta conmoción en la cúpula del Kremlin

MOSCÚ.- Un misterioso ataque con drones sobre el Kremlin, un explosivo colocado en un auto que hirió a un defensor clave de la invasión de Ucrania y cuatro aeronaves militares derribadas en un mismo día. Y todo dentro de las fronteras de Rusia. Si Ucrania y sus aliados querían generar conmoción en la cúpula del Kremlin, lo están logrando.En mis dos décadas como corresponsal que cubre el régimen de Vladimir Putin, nunca había visto un estado de caos y de confusión semejante. En estos días, los analistas de la política del Kremlin no necesitan leer la borra del café ni desentrañar los crípticos balbuceos de sus máximos funcionarios para detectar las señales de la intriga palaciega: ahora todo ocurre a cielo abierto, y todo gracias al gran confidente de Putin, Yevgeniy Prigozhin.En uno de los varios videos que posteó recientemente, Prigozhin, fundador del ejército de mercenarios conocido como Grupo Wagner, aparece parado sobre los rusos muertos en el campo de batalla, desde donde se ocupa de maldecir a los altos mandos militares rusos y de exigir castigo para el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y para el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Valery Gerasimov -ambos aliados cercanos de Putin-, a quienes culpa "por las decenas de miles de muertos y heridos del Grupo Wagner" debido al mal suministro de municiones. El presidente todavía no dijo nada.Los altos funcionarios de Kiev deben haberse frotado las manos con satisfacción. Si bien el Kremlin es el principal culpable de sus propios problemas, dadas su evidente corrupción y su incompetencia, los ucranianos han hecho todo lo posible para limar la moral del enemigo y exacerbar sus divisiones. Su redoblado ataque con drones contra bases militares, refinerías de petróleo y depósitos de combustible rusos ha contribuido a la sensación de desmoronamiento. (Oficialmente, Kiev no reconoce atacar objetivos dentro de Rusia, y también es difícil determinar si los ataques más extraños, como el del Kremlin, fueron realmente obra de las fuerzas ucranianas).Basta con ver la insistencia con que los ucranianos vienen publicitando sus planes para la contraofensiva: los buenos planificadores militares no suelen comunicar abiertamente sus intenciones.Pero no es la primera vez que los ucranianos lo hacen. El año pasado, se pasaron semanas dando a entender que se estaban preparando para atacar alguna parte del sudeste del país, y a continuación lanzaron una ofensiva sorprendentemente exitosa contra Kharkiv. Ahora Kiev está haciendo lo mismo: intentan desequilibrar a los rusos por todos los medios posibles.En otra de sus diatribas, Prigozhin se hace eco de ese desastre anterior, acusa a los soldados del Ejército regular ruso de haber "huido" del frente de batalla de Bakhmut, en el este de Ucrania, y acusa a los altos mandos de "traición a la patria". El propio Prigozhin está acusado de traición, tras la difusión de un informe de The Washington Post que revela que al inicio de la guerra quiso intercambiar información con las autoridades ucranianas.Ni siquiera el aparato de propaganda de Moscú logra disfrazar las impresionantes pérdidas que han incurrido desde que Putin lanzó su invasión a gran escala. Recientemente, los analistas norteamericanos estimaron que tan solo desde diciembre los rusos sufrieron 100.000 bajas.ModeraciónNo es extraño que los líderes rusos estén asustados. A principios de mes, mientras Rusia se preparaba para conmemorar el triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en 1945, un funcionario cometió un desliz revelador. Vyacheslav Gladkov, gobernador de una región no muy lejana de la frontera con Ucrania, dijo que cancelaría el habitual desfile del Día de la Victoria porque no quería "provocar al enemigo con tropas y equipo militar en el centro de la ciudad".La propia celebración del Día de la Victoria de Putin se destacó por su moderación y la presencia de un solo tanque, oportunidad que los ucranianos no desaprovecharon para burlarse.Hasta los expertos políticos rusos cuestionan cada vez más la razón de ser de esta guerra. La senadora Lyudmila Narusova, viuda de Anatoly Sobchak, el mentor político de Putin, hizo pública su preocupación en los últimos días."Nadie nos explica qué sería haber ganado esta guerra", dijo Narusova. "Si pensamos en los objetivos declarados originalmente, la 'desnazificación' y 'desmilitarización', a esta altura todo el Ejército ucraniano ya debería haber sido destruido". Tras señalar que las fuerzas rusas ahora se enfrentan con tropas ucranianas armadas y equipadas por Occidente, Narusova se preguntó: "¿Entonces eso significa que ahora tenemos que desmilitarizar a la OTAN? Ese objetivo es inalcanzable".Si Narusova no entiende el plan de victoria de Putin, es porque nadie más puede entenderlo.El clima de confusión en la cúpula del Kremlin acrecienta las chances de que la contraofensiva de Kiev tenga éxito. El líder checheno Ramzan Kadyrov, un viejo aliado de Prigozhin, de pronto parece haber roto relaciones con el jefe de Wagner, y criticó duramente su amenaza de retirar a sus mercenarios del frente. Como resultado, las tres principales fuerzas rusas en el asedio de Bakhmut -Wagner, las milicias chechenas y el Ejército regular- luchan abiertamente entre sí mientras las tropas ucranianas avanzan.Abbas Gallyamov, exredactor de discursos de Putin, me dijo que el Kremlin "está temblando". Por supuesto que nada de eso garantiza el éxito de la contraofensiva ucraniana. Pero hasta ahora, sin embargo, Kiev tiene todo el derecho de felicitarse por la eficacia de su guerra psicológica contra el régimen ruso.La autora del artículo es corresponsal del Daily Beast y columnista de The Atlantic.The Washington PostTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: Clarín
04/05/2023 16:30

Guerra en Ucrania: real o no, el ataque con drones contra el Kremlin inquieta a Rusia

La supuesta incursión sería la más grave desde 1987 y sigue a una serie de incidentes. Pero todo el asunto es dudoso.

Fuente: La Nación
04/05/2023 09:36

Rusia acusó a Estados Unidos de estar detrás del presunto ataque al Kremlin para asesinar a Vladimir Putin

MOSCÚ.- Rusia acusó el jueves a Estados Unidos de estar detrás del presunto ataque con drones contra el Kremlin y denunció que los actos de sabotaje de Ucrania en su territorio tenían una amplitud "sin precedentes".El miércoles, Rusia aseguró haber frustrado un ataque con drones contra el presidente Vladimir Putin perpetrado por Ucrania, que desmintió cualquier implicación."Las decisiones de este tipo de ataques no se toman en Kiev, sino en Washington", dijo el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov. "Kiev sólo hace lo que le dicen", continuó. "Washington debe entender claramente que sabemos esto", añadió.La respuesta de Estados Unidos no tardó en llegar. Las afirmaciones rusas de que está detrás de un ataque con drones contra el Kremlin son falsas, afirmó el jueves el vocero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. "Puedo asegurarles que no hubo participación de Estados Unidos en esto. No estuvimos implicados en lo que fuera", dijo Kirby en una entrevista con MSNBC."No tuvimos nada que ver con esto. Estados Unidos no alienta ni permite que Ucrania ataque fuera de sus fronteras", añadió. Kirby dijo que aún no está claro qué ocurrió exactamente en el Kremlin. "Todavía no sabemos realmente lo que pasó" y Washington sigue evaluando la situación, indicó.Peskov aseguró que Putin trabajaba con normalidad desde el Kremlin el jueves, pero indicó que la seguridad del recinto iba a ser "reforzada" tras este incidente supuestamente ocurrido entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.En represalia, Rusia lanzó en las últimas horas 24 drones de ataque contra Ucrania, que consiguió abatir 18 de ellos, dijeron el jueves las fuerzas aéreas ucranianas. "Los invasores lanzaron hasta 24 drones de ataque Shahed-136/131 [...] La Fuerza Aérea de Ucrania, en cooperación con otras unidades de defensa aérea, abatió 18 drones de ataque", señalaron en Telegram.En tanto, Peskov también se incrementará el dispositivo de seguridad previsto en Moscú antes de las celebraciones del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial previstas la próxima semana."Por supuesto, todo se va a reforzar. Todo se ha reforzado ya de cara al desfile del Día de la Victoria", afirmó Peskov a la prensa.Rusia también informó de una serie de ataques contra instalaciones petroleras y contra la red ferroviaria que provocó el descarrilamiento de un tren.Rusia aseguró este jueves que enfrenta una ola de "actividades terroristas" y "sabotajes" ucranianos "sin precedentes" en su territorio, tras un presunto ataque de drones contra el Kremlin que atribuyó a Ucrania."Las actividades terroristas y de sabotaje de las fuerzas armadas ucranianas adquieren una amplitud sin precedentes", denunció el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado.En el texto, el ministerio advirtió que Rusia "se reserva el derecho de tomar medidas de represalia".Agencias AFP y AP

Fuente: Clarín
04/05/2023 07:48

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Rusia acusó a Estados Unidos de estar detrás del presunto ataque al Kremlin y crece la tensión mundial

"Las decisiones de este tipo de ataques no se toman en Kiev, sino en Washington", dijo el portavoz de Vladimir Putin.

Fuente: Perfil
03/05/2023 19:36

Kremlin bajo ataque: Ucrania dice ser inocente, pero Rusia pide "eliminación física" de Zelenski

El expresidente ruso Dmitri Medvedev pidió matar al presidente ucraniano tras presunto atentado fallido contra el Kremlin. Zelenski desmiente: "No hemos atacado a Putin, lo dejamos para un tribunal". Leer más

Fuente: Ámbito
03/05/2023 14:16

Ataque con drones al Kremlin: la respuesta de EEUU y la postura del Biden

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, habló tras el ataque con drones sobre el Kremlin. Qué respondió tras la advertencia de Rusia de las represalias por el incidente de este miércoles.

Fuente: La Nación
03/05/2023 12:36

Cómo fue el presunto ataque contra el Kremlin

Este miércoles, las autoridades rusas acusaron a Ucrania de intentar atacar el Kremlin con dos drones. Consideraron estas acciones como un acto terrorista y también como un esfuerzo por asesinar al presidente de Rusia, Vladimir Putin. Según explicaron, las fuerzas militares y de seguridad "inhabilitaron" los drones antes de que pudieran actuar.Por qué una de las mayores aerolíneas de EE.UU. podría entrar en huelga y cómo afectaría los vuelos ya compradosA través de un comunicado en el sitio web del Kremlin se informó que los objetos aéreos fueron evadidos gracias a las "oportunas acciones tomadas por los servicios militares y especiales, con el uso de sistemas de guerra por radar". Los fragmentos de los drones destruidos se dispersaron en el territorio del Kremlin. No se reportaron personas heridas ni daños materiales."Consideramos estas acciones como un acto terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente, realizado en vísperas del Día de la Victoria, (que se conmemora con) el desfile del 9 de mayo, en el que también está prevista la presencia de invitados extranjeros", describieron en el comunicado. Agregaron que Putin se encuentra bien y que su horario de trabajo continuará conforme su agenda. Para finalizar, señalaron que reservarán su "derecho de tomar medidas de represalia donde y cuando se considere oportuno".¿Cómo se vivió el presunto ataque al Kremlin?A través de un canal local de Telegram de noticias de Moscú, se difundió un video que, se presume, fue filmado al otro lado del río, desde el Kremlin. Las imágenes mostraron que aparentemente un humo se elevó por la residencia del gobierno de Moscú, según detalló la agencia AP. La grabación estuvo acompañada de un texto, en el que se especificó que los residentes de un edificio cercano escucharon explosiones y vieron la columna de humo alrededor de las 2.30 hs, hora local (19.30 hs del Este de EE.UU.).Estados Unidos: revuelo por un senador que apareció en una votación virtual acostado y sin remeraHasta el momento, las autoridades rusas no han presentado imágenes del ataque, ni evidencias que respalden sus acusaciones. Putin no se encontraba en el Kremlin en ese momento, según informó el portavoz del gobierno ruso, Dmitry Peskov, a la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti. El funcionario detalló que el mandatario trabajaba desde la residencia de Novo-Ogaryovo cuando se detectaron y destruyeron los drones.Por su parte, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, prohibió el uso de drones en la capital rusa, a excepción de los lanzados por las autoridades, poco antes de que trascendiera la noticia del presunto ataque. Sobyanin no precisó el motivo del veto, solo señaló que se evitaría "el uso ilegal de drones que pueden obstaculizar el trabajo de las fuerzas del orden", según informó el medio que consignó la información.Mientras tanto, un legislador que representa a Crimea en Moscú, Mikhail Sheremet, ya busca que se tomen represalias por lo sucedido. Declaró para medios estatales que el Kremlin debería atacar con misiles la residencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en Kiev, el próximo miércoles.Si bien Putin no se encontraba en el Kremlin, ahí pasa gran parte de su tiempo, así lo dijo en marzo pasado durante una entrevista. Detalló para RIA Novosti que tiene un departamento donde suele realizar sus labores, incluso hay ocasiones en las que pasa la noche en ese lugar.

Fuente: Ámbito
03/05/2023 12:15

Ataque a Putin: Ucrania negó haber utilizado drones contra el Kremlin

El consejero presidencial de Vlodomir Zelensky, Mijailo Podoliak, brindó declaraciones sobre el atentado y teme "acciones todavía más radicales contra nuestra población civil".

Fuente: Ámbito
03/05/2023 11:38

La respuesta del Kremlin tras el ataque: "Rusia tomará medidas de represalia"

La Cancillería de Rusia publicó un comunicado oficial donde atribuyó los ataques a Ucrania y los calificó como "acciones terroristas planificadas". Además advirtió que habrá represalias.

Fuente: La Nación
03/05/2023 11:36

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: Moscú acusa a Kiev de usar drones para atacar el Kremlin

Esto es lo que hay que saber hoy sobre la invasión rusa a Ucrania:Volodimir Zelensky viajó a Finlandia para reunirse con los primeros ministros de cuatro países nórdicos dentro de sus esfuerzos de conseguir más potencia de fuego para Kiev.Ucrania negó cualquier participación en el ataque al Kremlin con aviones no tripulados.Rusia acusó a Ucrania de un intento de asesinato de Vladimir Putin.11.16 | Ucrania niega el ataque al Kremlin y teme un "ataque terrorista a gran escala" de RusiaEl gobierno ucraniano se desmarcó del supuesto ataque con drones perpetrado contra el Kremlin, advirtió que es Rusia quien "prepara un ataque terrorista a gran escala" y dio a entender que el presunto intento de magnicidio contra el presidente ruso, Vladimir Putin, serviría para justificar futuras medidas, según reportó Europa Press.El principal asesor de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, expresó que la de Ucrania era una guerra "exclusivamente defensiva", que incluía no atacar objetivos que estuvieran en territorio ruso.11.01 | Kremlin: "Es un atentado contra la vida del presidente"Según un comunicado oficial de Rusia, el ataque estaba dirigido a Vladimir Putin. "Consideramos estas acciones como un intento de acto terrorista y un atentado contra la vida del presidente", anunciaron voceros del Kremlin, que añadieron que el líder ruso no resultó herido.10.45 | Rusia dice que frustró un ataque de drones ucranianos contra el KremlinEl gobierno ruso comunicó este miércoles que derribó dos misiles ucranianos dirigidos contra el Kremlin y denunció un intento de asesinato del presidente Vladimir Putin, a pocos días de la celebración de un desfile militar. "Anoche, el régimen de Kiev intentó golpear al Kremlin con dos drones dirigidos, que fueron desactivados gracias a la utilización de sistemas de radar de guerra electrónica", manifestó la presidencia rusa en un comunicado.

Fuente: La Nación
03/05/2023 11:36

Ucrania negó haber usado drones contra el Kremlin y teme un "ataque terrorista a gran escala" de Rusia

KIEV.- Ucrania negó el miércoles cualquier implicación en un presunto ataque con drones contra el Kremlin para asesinar al presidente Vladimir Putin, que Rusia atribuye a Kiev, y advirtió que es Moscú quien "está preparando un ataque terrorista a gran escala", dando a entender que la denuncia del presunto intento de magnicidio contra el mandatario serviría para justificar futuras medidas en la guerra."Ucrania no tiene nada que ver con los ataques con drones contra el Kremlin", declaró Mijailo Podoliak, consejero presidencial. "Ucrania no ataca al Kremlin porque, por empezar, eso no resuelve ningún problema militar", agregó el funcionario del gobierno de Volodimir Zelensky.Un ataque contra el Kremlin "incitaría a Rusia a acciones todavía más radicales contra nuestra población civil", agregó el consejero del presidente. El funcionario también señaló que la de Ucrania es una guerra "exclusivamente defensiva", lo que pasa también por no atacar objetivos que estén en territorio ruso.Estos cruces tienen lugar en plenos preparativos de una contraofensiva ucraniana destinada a reconquistar territorios ocupados por Rusia después de la invasión del país, en febrero de 2022. Rusia "tiene mucho miedo al inicio de las ofensivas de Ucrania a lo largo de la línea de frente e intenta de cualquier manera tomar la iniciativa, desviar la atención", dijo Podoliak."Consideramos estas acciones como un intento de acto terrorista y un atentado contra la vida del presidente ruso", señaló el Kremlin, que informó que Putin no resultó herido.Videos publicados por algunos medios de comunicación rusos en las redes sociales muestra una columna de humo sobre el Kremlin durante la noche. No fue posible verificar inmediatamente esas imágenes con fuentes independientes.Según la presidencia rusa, "no hay ninguna víctima ni ningún daño causado por la caída y dispersión de fragmentos" de los drones sobre el Kremlin. Si bien en los últimos meses se han estrellado drones en la región de Moscú, esta es la primera vez que una incursión atribuida a Ucrania se produce en el corazón de la capital rusa, situada a unos 500 kilómetros de la frontera con Ucrania.El intento de ataque denunciado por el Kremlin se produce cuando faltan pocos días para las celebraciones del "Día de la Victoria" el 9 de mayo, cuando Rusia marca con gran pompa la derrota de la Alemania nazi en 1945. El Kremlin aseguró que el desfile del 9 de mayo en Moscú se celebrará como estaba previsto, pese al ataque."El desfile tendrá lugar. No hay cambios en el programa", dijo el vocero de la presidencia rusa Dimitri Peskov, citado por las agencias de noticias rusas.Por su parte, el alcalde de Moscú anunció la prohibición de vuelos drones sobre la capital rusa.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación
03/05/2023 10:36

Los videos del atentado con drones contra el Kremlin que denuncia Rusia

MOSCÚ.- Rusia aseguró este miércoles que derribó dos drones ucranianos dirigidos contra el Kremlin y denunció un intento de asesinato del presidente ruso, Vladimir Putin, cuando faltan pocos días para la celebración de un desfile militar."Anoche, el régimen de Kiev intentó golpear al Kremlin con dos drones dirigidos al Kremlin" que fueron desactivados "gracias a la utilización de sistemas de radar de guerra electrónica", dijo la presidencia rusa en un comunicado."Consideramos estas acciones como un intento de acto terrorista y un atentado contra la vida del presidente", añadió el Kremlin, señalando que el líder ruso, que no se encontraba en el lugar ya que había decidido trabajar en su residencia, no resultó herido.Rusia señaló que tiene el derecho a responder al supuesto ataque "cuando y donde considere conveniente".Un video publicado por algunos medios de comunicación rusos en las redes sociales muestra una columna de humo sobre el Kremlin durante la noche, que surge tras dos explosiones sobre el techo del edificio.KREMLIN DRONE ATTACK- Russia says two Ukrainian drones attacked Kremlin overnight- Drones downed with no victims or material damage to the Kremlin- Moscow says it was a terrorist attack and attempt on Putin's life- Russia says it reserves right to respond when and how itâ?¦ pic.twitter.com/loZA6c3Fvd— The Spectator Index (@spectatorindex) May 3, 2023No fue posible verificar inmediatamente esas imágenes con fuentes independientes.Según la presidencia rusa, "no hay ninguna víctima ni ningún daño causado por la caída y dispersión de fragmentos" de los drones sobre el Kremlin.El intento de ataque denunciado por el Kremlin se produce a pocos días de las celebraciones del "Día de la Victoria" el 9 de mayo, cuando Rusia marca con gran pompa la derrota de la Alemania nazi en 1945. El evento se llevará adelante con normalidad, dijo el Kremlin.Putin's* press-service: "Lasts night, the Kyiv regime attempted to strike the Kremlin presidential residence with UAVs.Two unmanned aerial vehicles were aimed at the Kremlin.As a result of timely actions taken by the military and special services using EW systems, theâ?¦ pic.twitter.com/yZ0XzgxUNo— Dmitri (@wartranslated) May 3, 2023Agencia AFP

Fuente: La Nación
03/05/2023 09:36

Rusia acusa a Ucrania de haber intentado asesinar a Putin con un ataque de drones en el Kremlin

MOSCÚ.- Las autoridades rusas acusaron el miércoles a Ucrania de intentar atacar el Kremlin para asesinar el presidente Vladimir Putin con dos drones durante la noche.El Kremlin calificó el supuesto intento de ataque de "acto terrorista" y dijo que el Ejército ruso y las fuerzas de seguridad habían inutilizado los drones antes de que pudieran atacar. No se reportaron daños ni víctimas, indicaron las autoridades, que no dieron más detalles.Russian government confirms the Kremlin was attacked overnight, and are calling it an assassination attempt on President Vladimir Putin. Two drones exploded behind the Kremlin walls. pic.twitter.com/y9PwuU9t2e— Mike Sington (@MikeSington) May 3, 2023"Dos drones dirigidos al Kremlin fueron desactivados gracias a la utilización de sistemas de radar", según la presidencia rusa. "Vemos estas acciones como un intento de acto terrorista y un atentado contra la vida del presidente ruso", añadió.Incredible footage of what Russia says was Ukraine's attempt to kill Putin in a drone strike last night pic.twitter.com/1XiwCbC4lI— max seddon (@maxseddon) May 3, 2023El gobierno señaló que Putin estaba a salvo y seguía trabajando sin cambios en su agenda. AFP)" height="5409" width="8114"/>Las autoridades ucranianas no hicieron comentarios en un primer momento. El Kremlin no presentó pruebas del supuesto incidente y su comunicado incluía pocos detalles.El Kremlin considera el suceso como un intento deliberado de atentar contra la vida de Putin antes del Día de la Victoria, que Rusia celebra el 9 de mayo, según indicó el comunicado recogido por Tass.Rusia se reserva el derecho a responder "cuando y donde considere conveniente", añadió el reporte de Tass, que citaba el comunicado oficial.Agencia AP

Fuente: La Nación
13/04/2023 11:00

Nuevos documentos de inteligencia revelan que las fracturas internas del Kremlin son mayores de lo que se creía

MOSCÚ.- La profundidad de las luchas internas en el gobierno ruso parece más amplia y profunda de lo que se creía, a juzgar por un nuevo conjunto de documentos clasificados de inteligencia que se ha filtrado en Internet.Los archivos adicionales, que no figuraban entre las 53 páginas que salieron a la luz pública la semana pasada, pintan un panorama del gobierno ruso enfrentado por el recuento de muertos y heridos en la guerra de Ucrania, con la agencia de inteligencia nacional acusando a los militares de ocultar la magnitud de las bajas que ha sufrido Rusia.El nuevo lote, que contiene 27 páginas, refuerza qué tan profundamente han penetrado las agencias de inteligencia estadounidense en casi todos los aspectos del aparato de inteligencia y la estructura de mando militar rusos. También da cuenta de que la filtración podría contener mucho más material.En un documento, los funcionarios de inteligencia estadounidenses dicen que la principal agencia de inteligencia nacional de Rusia, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ha "acusado" al Ministerio de Defensa del país "de ofuscar las bajas rusas en Ucrania". El hallazgo pone de relieve "la continua reticencia de los oficiales militares a transmitir malas noticias a la cadena de mando".Cada divulgación de documentos clasificados tiene el potencial de revelar métodos y medios adicionales de recopilación de inteligencia. Los archivos no parecen contener mucha información, si es que contienen alguna, procedente de fuentes humanas, lo que sugiere que el filtrador original podría no haber tenido acceso a ese material más altamente clasificado. En cambio, gran parte del material está etiquetado como procedente de interceptaciones de comunicaciones.En conjunto, los documentos subrayan varias de las razones fundamentales por las que, según muchos analistas, el presidente ruso Vladimir Putin no ha logrado una victoria militar en Ucrania tras más de 13 meses de guerra.Entre ellas: luchas internas y acusaciones entre las agencias rusas responsables de diferentes aspectos de la guerra, incluidos el FSB y el Ministerio de Defensa. La información sobre el número de bajas muestra que el FSB está cuestionando el propio recuento de bajas del Ministerio de Defensa en las discusiones dentro del gobierno ruso.Según el documento, los funcionarios del FSB sostienen que la cifra del ministerio no incluye a los muertos y heridos de la guardia nacional rusa, la fuerza mercenaria Wagner o los combatientes de Ramzan Kadyrov, el líder de la república de Chechenia. Las diversas fuerzas de combate que el Kremlin ha desplegado en Ucrania han actuado a veces de forma cruzada, complicando aún más el esfuerzo militar de Rusia.El FSB "calculó que el número real de rusos heridos y muertos en combate se acercaba a los 110.000â?³, dice el documento.El documento no especifica las cifras de bajas que el Ministerio de Defensa está haciendo circular dentro del gobierno. La última vez que el ministerio reveló públicamente una cifra de muertos fue en septiembre, cuando el ministro de Defensa Sergei Shoigu dijo que 5937 soldados rusos habían muerto desde el comienzo de la guerra.Funcionarios estadounidenses habían estimado anteriormente las pérdidas rusas en unos 200.000 soldados. Otro documento filtrado informa de que los rusos habían sufrido entre 189.500 y 223.000 bajas hasta febrero, incluidos hasta 43.000 muertos en combate, frente a las entre 124.500 y 131.000 bajas ucranianas, con hasta 17.500 muertos en combate.Los nuevos documentos también proporcionan nuevos detalles sobre una disputa muy pública en febrero en la que Yevgeny Prigozhin, el magnate de los negocios que dirige la fuerza Wagner, acusó a oficiales militares rusos de retener municiones que sus combatientes necesitaban urgentemente. Putin intentó resolver la disputa personalmente convocando a Prigozhin y Shoigu a una reunión que se cree que tuvo lugar el 22 de febrero, según informa un documento."Es casi seguro que la reunión tuvo que ver, al menos en parte, con las acusaciones públicas de Prigozhin y la tensión resultante con Shoygu", dice el documento, utilizando una transliteración alternativa del nombre del ministro.Los nuevos documentos se compartieron en fotos, y a algunos les faltan páginas. Los que se muestran en su totalidad incluyen material de la Agencia de Seguridad Nacional, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y la dirección de inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Pentágono.El material proporcionado a The New York Times fue publicado en uno de los servidores de Discord donde apareció el primer conjunto de documentos de inteligencia del Pentágono. Funcionarios estadounidenses han dicho que esos documentos eran auténticos, pero advirtieron que algunos habían sido alterados. Los documentos también pueden contener información obsoleta o inexacta.El Times describió el nuevo lote de documentos a varios funcionarios estadounidenses. Aunque los funcionarios no cuestionaron la información, dijeron que no podían verificar los documentos de forma independiente, y que no lo harían.Una diapositiva que parece haber sido producida por el Estado Mayor Conjunto y fechada el 23 de febrero concluye que Rusia no ha logrado interrumpir el flujo masivo de armas y equipos occidentales a Ucrania desde el comienzo de la guerra, y afirma que el maltrecho ejército del Kremlin no podrá cambiar eso pronto."Durante los próximos seis meses, es muy probable que los problemas económicos y la degradación de las capacidades convencionales de Rusia obstaculicen aún más sus esfuerzos, creando un entorno mayormente permisivo para la continuación de las entregas de ayuda letal", dice el documento.El nuevo material también incluye un documento de seis páginas fechado el 23 de febrero de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional llamado Informe de Vigilancia.Más que conclusiones de inteligencia acabadas, el Informe de Vigilancia recopila diversos relatos que han llegado a las agencias de inteligencia en las horas previas a su distribución, algunos de ellos de fuentes únicas, a menudo sin un contexto profundo.Los funcionarios del gobierno que leen dicho informe saben que algunos de los materiales se demostrarán correctos, pero otra información, con el tiempo, se demostrará incompleta, según antiguos funcionarios.Por ejemplo, el documento dice que la inteligencia exterior rusa "informó" de que China había aprobado dar ayuda letal a Rusia, citando una interceptación de comunicaciones. El documento no aclara si los chinos habían comunicado a los rusos el envío de la ayuda, o si los rusos estaban espiando a los chinos.El 3 de marzo, unos días después de que el informe circulara dentro del gobierno estadounidense, NBC News informó, y el Times lo confirmó, que lo que Estados Unidos había sabido sobre el plan para obtener ayuda letal de China había sido "espiado por funcionarios rusos".Pero un alto funcionario de la administración advirtió el miércoles que, semanas después, aún no hay indicios de que China haya decidido prestar ayuda letal a Rusia, lo que sugiere, como mínimo, que la inteligencia rusa sobre las intenciones chinas puede ser errónea.Por Anton Troianovski, Aric Toler, Julian E. Barnes, Christiaan Triebert y Malachy Browne

Fuente: La Nación
12/04/2023 13:00

De la muerte de Putin a un ataque al Kremlin, los cuatro escenarios "comodín" que pueden cambiar el rumbo de la guerra según los documentos filtrados de EE.UU.

NUEVA YORK.- Un documento secreto de inteligencia obtenido por The New York Times que se encontraba entre los filtrados en Internet este año proporciona información sobre la planificación de contingencias a un año de la guerra en Ucrania.El análisis de la Agencia de Inteligencia de Defensa esboza cuatro escenarios "comodín" y cómo podrían afectar el curso del conflicto en Ucrania.Los escenarios hipotéticos incluyen la muerte de los presidentes Vladimir Putin de Rusia y Volodimir Zelensky de Ucrania, la destitución de los líderes de las Fuerzas Armadas rusas y un ataque ucraniano contra el Kremlin.El documento afirma que lo más probable es que la guerra se prolongue. Pero describe cómo cada escenario "comodín" podría potencialmente resultar en una escalada en Ucrania, un final negociado del conflicto o no tener ningún efecto sustantivo en la trayectoria de la guerra.El documento de escenarios es un producto bastante típico creado por las agencias de inteligencia. Está diseñado para ayudar a los oficiales militares, los responsables políticos o los legisladores a pensar en los posibles resultados de los grandes acontecimientos a medida que evalúan sus opciones.El documento está marcado como "RELIDO", lo que indica que la decisión de divulgar la información -a socios extranjeros, por ejemplo- corresponde a determinados altos funcionarios. Está fechado el 24 de febrero y etiquetado con la marca "UN AÑO", lo que sugiere que el análisis se estaba llevando a cabo a un año del inicio de la invasión a gran escala.Uno de los cuatro escenarios hipotéticos plantea lo que podría ocurrir si Ucrania ataca al Kremlin. Se identifica una amplia gama de implicaciones potenciales. El suceso podría conducir a una escalada, en la que Putin respondería a las protestas de la opinión pública lanzando una movilización militar a gran escala y considerando el uso de armas nucleares tácticas. O bien, los temores de la opinión pública podrían llevarle a negociar una solución a la guerra.La administración Biden se ha mostrado especialmente preocupada por un posible ataque a Moscú por parte de Ucrania, ya que podría provocar una drástica escalada por parte de Rusia. Los peligros de un ataque de este tipo por parte de Ucrania son una de las razones por las que Estados Unidos se ha mostrado reacio a proporcionar misiles de mayor alcance a Kiev.Algunos análisis de las agencias de inteligencia proporcionan evaluaciones del resultado más probable de un determinado acontecimiento, pero el documento comodín no lo hace. Describe varios escenarios posibles sin evaluar cuál podría ser el más probable.Los funcionarios estadounidenses se negaron a decir si el documento era auténtico, pero no cuestionaron su autenticidad. El documento es similar a otros elaborados por el Estado Mayor Conjunto del Pentágono que los funcionarios han reconocido que son reales.Funcionarios estadounidenses también advirtieron que los documentos filtrados estaban fechados, y en muchos casos no representaban las evaluaciones actuales de varias agencias de inteligencia.Un segundo documento de alto secreto obtenido por The Times incluye detalles sobre las negociaciones sobre los precios del combustible ruso en África.Según el documento, fechado el 17 de febrero, las autoridades malienses estaban en ese momento insatisfechas con los precios del combustible y seguían negociando con el Ministerio de Energía ruso y con representantes de Africa Politology, una entidad vinculada a la empresa militar privada Wagner.Este aparente retroceso en los precios se produce en un momento en que el mercado africano de combustible es cada vez más importante para Rusia, ya que la limitación de precios impuesta por Occidente y la prohibición de la Unión Europea de importar productos petrolíferos refinados rusos siguen reduciendo las fuentes de ingresos disponibles.Por Haley Willis, Julian E. Barnes y Christiaan Triebert

Fuente: Clarín
06/04/2023 08:41

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: el Kremlin advierte que "por ahora no hay solución política" y seguirán los ataques

Las declaraciones coinciden con el viaje del presidente francés Emmanuel Macron a China en el cual le pidió a su par Xi Jinping que "cuenta" con él para "hacer entrar a Rusia en razón".

Fuente: Clarín
05/04/2023 19:41

Los secretos del Kremlin: trabajó para Vladimir Putin, huyó de Rusia y cuenta todo

El ingeniero Gleb Karakulov era parte del equipo de seguridad oficial. Ahora habla de los miedos y las artimañas del líder ruso.




© 2017 - EsPrimicia.com