kirchneristas

Fuente: Perfil
16/09/2025 18:00

Schiaretti: "A los gobiernos kirchneristas les importaba un rábano si había movilidad ascendente"

En tono crítico y con números en mano, Juan Schiaretti volvió a diferenciarse tanto de Javier Milei como del kirchnerismo, a los que acusó de haber gobernado de espaldas al interior productivo. El exgobernador reafirmó la identidad del peronismo cordobés como alternativa federal. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:12

Loris Zanatta: "Hay muchos argentinos que no quieren a los kirchneristas, pero tampoco quieren que la respuesta sea el Milei que vimos hasta ahora"

El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue "una paliza inesperada", aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política

Fuente: Perfil
31/08/2025 01:00

Bienvenidos al sentimiento que tienen los kirchneristas

Elegir el voto incluirá la cuestión ética: ¿será superior al utilitarismo que determina a veces? Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 22:00

Atacaron a militantes de LLA en Junín y hay heridos: Milei culpó a "hordas kirchneristas"

Militantes libertarios fueron agredidos en la previa al acto de cierre que Javier Milei hizo en Junín, para presentar a los candidatos bonaerenses. Ocurrió en las inmediaciones del Teatro San Carlos. Algunos videos difundidos por Sebastián Pareja, armador oficialista, y el director audiovisual de Javier Milei, Santiago Oría, revelan momentos de violencia.El presidente Javier Milei se refirió a esos incidentes cuando comenzó el acto y culpó al kirchnerismo. "Fueron brutalmente agredidos por las hordas kirchneristas afuera de este lugar. Nunca más a las patotas kirchneristas", gritó.La secretaria general y hermana del presidente, Karina Milei, también habló sobre este tema en el marco del acto. "Voy a decir solo unas palabras. Quiero solidarizarme con toda nuestra juventud, que fue brutalmente golpeada. Por eso nosotros decimos 'kirchnerismo nunca más'. No queremos que pasen más estas cosas. No puede ser que los que piensen distinto hagan esas cosas", sostuvo.El diario Democracia de Junín difundió que tres de los militantes agredidos fueron hospitalizados. Y entrevistó a una de las personas de LLA que fueron víctimas de violencia. "Empezaron a insultar, nos decían de todo, pero nosotros no contestábamos. En un momento vino un grupo grande de hombres y empezaron a pegarle a la gente. Salí corriendo con mi hijo, pero muchos quedaron ahí y fueron golpeados", le dijo Sandra, una militante libertaria de Malvinas Argentinas al diario de la localidad.Sebastián Pareja, por su parte, advirtió: "Son violentos, mentirosos y anti democráticos", dijo respecto al kirchnerismo. Y volvió a hacer uso de la frase que generó polémica hace algunos días en un acto realizado por LLA en La Matanza, "Kirchnerismo nunca más".El kirchnerismo mostró su verdadera cara en Junín: violencia y disturbios. Se terminó el cuento de que "el amor vence al odio". Son violentos, mentirosos y anti democráticos. KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. @JMilei pic.twitter.com/gqtfoBmk4K— Sebastián Pareja (@SPareja_) August 25, 2025Por otra parte, Santiago Oría subió a su cuenta de X un video en el que se ve al presidente abrazando a un militante que, en la previa del acto de presentación de los candidatos, resultó golpeado tras el enfrentamiento con militantes opositores. "El presidente Javier Milei ABRAZA a uno de sus seguidores golpeado violentamente por los kirchneristas", escribió.ð??¨ El presidente @JMilei ABRAZA a uno de sus seguidores golpeado violentamente por los kirchneristas. pic.twitter.com/v72umiylS1— Santiago Oría (@Santiago_Oria) August 25, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
22/08/2025 19:36

López Murphy sobre el caso Spagnuolo: "Son iguales a los kirchneristas, corruptos"

"No hay segundas oportunidades para los corruptos", dijo el diputado nacional que busca renovar su banca por la alianza "Potencia". Leer más

Fuente: La Nación
28/07/2025 13:18

Duro comunicado de senadores kirchneristas tras la baja de las retenciones que anunció Milei

Horas después de que el presidente Javier Milei anunciara, durante un acto en la Exposición Rural, una baja "permanente" en las retenciones a las exportaciones agropecuarias, senadores del bloque Unión por la Patria emitieron un duro comunicado contra la decisión del Gobierno. "Para los más necesitados no hay plata; para los más ricos sí", apuntaron."En un nuevo intento por destruir la Nación, el Presidente dio su discurso ante la Sociedad Rural Argentina, dejando traslucir la crisis de desgobierno con que somete al pueblo argentino", comenzó el comunicado que no lleva la firma de ningún legislador en particular.ð??? â?¢ PARA LOS MÁS NECESITADOS NO HAY PLATA, PARA LOS MÁS RICOS SÍ pic.twitter.com/CK7r8euvV3— Senadores de UxP (@Senadores_UxP) July 28, 2025"El Presidente decidió transferir a los sectores de mayores ingresos los recursos que les niega a los más necesitado", indicaron y enfatizaron: "Hay plata para los poderosos, pero no hay plata para jubilados, ni docentes, ni médicos, ni investigadores, ni policías. Milei quiere poner a la Argentina de rodillas, y su modelo pretende vacas gordas y salarios flacos".El bloque de senadores kirchneristas indicaron entonces que "las familias argentinas no llegan a fin de mes", y advirtieron: "Pero a Milei solo le preocupa que los más ricos ganen aún más. Menos impuestos para los poderosos, más motosierra para el pueblo". En el texto publicado este lunes en redes, los parlamentarios tildaron al libertario de "autoritario" y lo acusaron querer "reeditar una alianza de clases con los sectores económicamente concentrados del país y del extranjero, poniendo la riqueza argentina a su servicio a costa del mentado equilibrio fiscal"."El modelo económico de Milei ya entró en crisis y, como única solución, el Presidente acude desesperadamente al salvataje electoral de Washington. Para lograrlo, su gobierno necesita seguir subordinando los intereses nacionales a las fuerzas del norte. Renunciar a Malvinas, entregar YPF y saquear nuestros recursos son el camino para su plan antipatria", prosiguió el comunicado."Desde el Interbloque Unión por la Patria denunciamos las cipayos maniobras económicas y electorales del gobierno, convocando a las fuerzas de la patria a resistir este nuevo embate. Es Patria o Milei", cerró el texto.

Fuente: Página 12
23/07/2025 00:28

Peronistas kirchneristas dieron su apoyo a Cristina desde Salta

El Movimiento Cristina Conducción anunció que prevé llevar actividades similares a todo el territorio provincial.

Fuente: Clarín
22/07/2025 12:36

Patricia Bullrich acusó a senadores kirchneristas de pedir que las fuerzas de Seguridad no usen los baños del Congreso

Es por una carta enviada a Victoria Villarruel el 16 de julio pasado y apunta a los operativos que se realizan durante las marchas.

Fuente: Perfil
22/07/2025 12:00

Los senadores kirchneristas se quejaron porque las fuerzas de seguridad usan los baños del Congreso y Patricia Bullrich les respondió

La ministra de Seguridad criticó una nota presentada por senadores del bloque UP que reclama restringir el uso de los espacios comunes del Senado a los uniformados en días de marcha. Leer más

Fuente: La Nación
22/07/2025 10:36

Senadores kirchneristas se quejaron porque las fuerzas de seguridad usan los baños del Congreso

Los operativos en el centro montados por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, derivaron en un cruce entre los senadores kirchneristas y la ministra de Javier Milei.A través de una nota enviada a la vicepresidenta Victoria Villarruel, los legisladores de la bancada opositora se quejaron por el uso que los efectivos federales hacen de los baños del Senado cuando desarrollan tareas en la zona del Congreso. En este marco, Bullrich -enemistada con la titular de la Cámara alta- salió a responder. "Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los queríanâ?¦ Pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días", escribió este martes la funcionaria en su cuenta de X.Insólito pero real.El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.Ya sabíamos que no los queríanâ?¦ pero ni para ir al baño los dejan.Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días. pic.twitter.com/03XTjKsOy1— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 22, 2025El documento -firmado por los senadores Carlos Linares, Oscar Parrilli, Cristina López, Sergio Leavy, María Eugenia Duré, Silvia Sapag, Antonio Rodas y Gerardo Montenegro- solicita que las autoridades adopten las medidas necesarias para "ordenar y regular la presencia de los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad" para "evitar molestias o situaciones que alteren el normal funcionamiento, y el cómodo desenvolvimiento del personal legislativo y de los senadores nacionales".Los legisladores explicaron que en los días en que hay operativos en las cercanías al Congreso "se intensifica de manera exponencial" la presencia de los efectivos, lo que dificulta el orden del recinto. "Debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, asegurando el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones diariamente", cierra.Los cruces entre Bullrich y VillarruelDías atrás ambas funcionarias del oficialismo entrecruzaron dichos tras la sesión en el Senado que habilitó la vice y en la que se discutieron la distribución de fondos para las provincias, los aumentos a jubilados, la prórroga moratoria y la emergencia por discapacidad.La disputa la inició la ministra de Seguridad, quien a través de sus redes sociales le exigió a Villarruel que actuara para frenar el debate. "Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país", escribió en X. El mensaje fue compartido por el presidente Javier Milei.La respuesta de Villarruel llegó por la misma vía y apuntó directamente contra el pasado de la ministra. "Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país", sentenció la titular del Senado. Y también diferenció su trayectoria de la de Bullrich: "Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido".El enfrentamiento no terminó allí, ya que la ministra redobló la apuesta. "¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle 'muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente'?", cuestionó. Y la acusó de priorizar sus intereses personales: "Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país".

Fuente: Infobae
22/07/2025 09:32

Senadores kirchneristas pidieron a Victoria Villarruel que no deje usar los baños del Congreso a los policías que trabajan en los operativos

La carta la firman ocho legisladores de Unión por la Patria. Dicen que ocasionan "molestias". Y solicitaron a la vicepresidente que garantice "el cómodo desenvolvimiento" de la actividad

Fuente: La Nación
15/07/2025 13:36

Diputados kirchneristas denunciaron a influencers libertarios por sus publicaciones contra el Congreso

Diputados de Unión por la Patria denunciaron a tuiteros libertarios por sus publicaciones del 10 de julio en las que llamaban a "dinamitar" e intervenir el Congreso con las Fuerzas Armadas y "sacar los tanques a la calle". Según los legisladores, los mensajes compartidos mientras el Senado debatía proyectos vinculados a jubilaciones y discapacidad, suponen un atentado contra el orden democrático."Estas expresiones, lejos de constituir una crítica política legítima contra los miembros del Congreso Nacional o un mero desacuerdo con decisiones o proyectos de ley, se presentan como manifestaciones violentas y amenazantes que reivindican la interrupción de la vida democrática y el ejercicio constitucional de uno de los tres poderes del Estado", argumentaron en el escrito elevado a la Justicia.La denuncia -presentada por Hugo Yaski, Daniel Gollán, Sabrina Selva, Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz, Juan Marino y Julio Pereyra- recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 9, a cargo de María Eugenia Capuchetti."Si bien la libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia, no es un derecho absoluto y encuentra sus límites cuando se incita a la violencia y se atenta contra las instituciones", destacaron los diputados denunciantes.El 10 de julio, el Senado debatió y aprobó un aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la ley de emergencia en discapacidad, proyectos que, según el Gobierno, podrían poner en riesgo el equilibrio fiscal. Por este motivo, mientras la Cámara alta sesionaba, influencers libertarios compartieron mensajes contra el parlamento, en los que proponían interrumpir su funcionamiento.El Javo debería organizar milicias populares, entregando armamento a ciudadanos para facilitar el cierre del Congreso.— El Trumpista (@ElTrumpista) July 10, 2025"El Javo debería organizar milicias populares, entregando armamento a ciudadanos para facilitar el cierre del Congreso", escribió en X la cuenta @ElTrumpista, administrada, según consigna la denuncia presentada, por Luciano Cabrera. El usuario @elpittttt, por su lado, sugirió una intervención similar: "Es ahora Javo. Metan todos los tanques adentro del Congreso".De igual modo, el conductor del streaming La Misa, Daniel Parisini -más conocido como El "Gordo" Dan- pidió sacar "los tanques a la calle" y sobrevolar el palacio legislativo con los aviones F16 recientemente adquiridos por el Ministerio de Defensa. En tanto, @FranFijap (cuenta atribuida a Franco Antunes en la presentación judicial y otro de los tuiteros denunciados) llamó a "dinamitar todo el Congreso con diputados y senadores adentro" a través de sus redes sociales.LOS TANQUES A LA CALLE YAES AHORA— DAN (@GordoDan_) July 10, 2025Este tipo de declaraciones -argumentan los diputados de Unión por la Patria- suponen un "atentado contra el orden constitucional" y constituyen un acto de intimidación pública, conforme lo establecido en el artículo 212 del Código Penal. "Las referencias a sobrevolar el Congreso con aviones de combate o dinamitar el edificio configuran actos que infunden temor público y alteran el orden social", plantearon en el escrito suscrito.Además, advirtieron que, dado que se realizaron en simultáneo a la discusión parlamentaria, los posteos compartidos en X deberían entenderse como amenazas directas contra los senadores a fin de condicionar la votación en el recinto. "Resulta factible encuadrar las manifestaciones en el delito de amenazas ya que parecen dirigidas a las personas que se encontraban sesionando, con una finalidad concreta: impedir la aprobación de los proyectos de ley en debate", continúa el documento elevado a la Justicia.

Fuente: Perfil
14/07/2025 08:00

Patricia Bullrich profundizó la interna libertaria: "Victoria Villarruel piensa igual que los kirchneristas"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra la vicepresidenta Victoria Villarruel tras la polémica sesión del Senado que perjudicó al Gobierno. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 12:19

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente, no de los senadores kirchneristas"

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado

Fuente: La Nación
10/07/2025 21:36

Qué dice el Reglamento del Senado y cuál es la interpretación que hacen libertarios y kirchneristas sobre la validez de la sesión

La sesión celebrada por el Senado es inédita y su validez terminará definiéndose en los estrados judiciales, camino que advirtió que seguirá el oficialismo, que la consideró inválida por violar varios artículos del Reglamento de la Cámara alta.Por lo pronto, la "autoconvocatoria" de los senadores sin que mediara un llamado de la presidencia del cuerpo a sesión es inédita y podría abrir la puerta a que la vicepresidenta Victoria Villarruel pierda el manejo del Senado, responsabilidad que le adjudica la Constitución Nacional. Nunca, hasta ahora, una senadora de una fuerza opositora a cargo de una de las vicepresidencias del cuerpo se tomó la atribución de dar por iniciada una sesión, como lo hizo la kirchnerista neuquina Silvia Sapag.Sin embargo, hay una máxima que suele usarse mucho en el Senado, que dice que "el número manda" y que "el pleno del recinto es soberano". Como todo lo actuado esta tarde fue aprobado por una mayoría de senadores, todo indicaría que la sesión seria válida.El oficialismo libertario se apalancó en el artículo 20 del Reglamento para impugnar la convocatoria. Esa cláusula establece que es la presidencia del cuerpo la que, tras recibir un pedido formulado por al menos cinco senadores para tratar un proyecto, tiene la facultad de disponer "la respectiva citación para el día y hora que mejor estime, si no los ha señalado el cuerpo, según sea el asunto o la circunstancia del caso".El jefe de los senadores libertarios, Ezequiel Atache, también se amparó en el artículo 32 del Reglamento, que es el que fija las atribuciones de la presidencia del Senado. En su inciso F, esa cláusula establece que entre las facultades de quien conduce la cámara está la de "hacer citar a sesiones ordinarias, especiales y extraordinarias".El kirchnerismo y sus aliados circunstanciales, en tanto, replicaron con el argumento de que el cuerpo es soberano y que la mayoría manda, sobre todo cuando se trata de interpretar el Reglamento, y que los días y hora de sesión ya están fijadas de antemano, cuando se votan en la sesión preparatoria que cada año celebra el Senado.Por lo tanto, para quienes sostienen esta postura, Villarruel no tiene forma de imponer su criterio cuando la mayoría del cuerpo tomó una determinación. Se lo hizo notar el jefe del bloque kirchnerista, José Mayans, cuando le dijo que su rol en el Senado es el de conducir las sesiones y de cumplir lo que decida la mayoría.De hecho, con el argumento de que pertenece a otro poder del Estado es que Mayans le negó a Villarruel la facultad de convertirse en intérprete última del Reglamento del cuerpo. La vicepresidenta terminó aceptando la postura del jefe de la principal bancada opositora sin oponer demasiada resistencia.

Fuente: Clarín
06/07/2025 18:00

Ataque a Espert: las fotos y los chats que comprometen a funcionarias kirchneristas de Quilmes y Kicillof

Forman parte del expediente de la jueza Arroyo Salgado. Muestran que el ataque estuvo organizado desde estructuras y con recursos del Estado.

Fuente: La Nación
05/07/2025 17:00

La Justicia liberó a tres militantes kirchneristas acusados por los desmanes en la casa de Espert

El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro excarceló este sábado a Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes, tres militantes kirchneristas involucrados en la causa por los desmanes cometidos al exterior de la casa del diputado libertario José Luis Espert. La concejal de Quilmes Eva Mieri continúa detenida en la causa a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado. Desde el kirchnerismo denuncian irregularidades y arbitrariedades en la causa.El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que se presentó como amicus curiae en la causa junto con la Procuración Penitenciaria, denunció que la causa "no es consistente". "Alesia Abaigar ya está en su casa. La causa no es consistente. Sin embargo, rechazó medidas alternativas a la prisión preventiva de la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza, Eva Mieri, bajo argumentos legales equivocados. El aparato punitivo del Estado está volcado a perseguir una acción política", escribieron en X.El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro excarceló a Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes. Alesia Abaigar ya está en su casa. La causa no es consistente. Sin embargo, rechazó medidas alternativas a la prisión preventiva de la concejal Eva Mieri, bajo argumentosâ?¦— CELS (@CELS_Argentina) July 5, 2025La jueza le otorgó la prisión domiciliaria a la funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense, Alexia Abaigar, también involucrada en la causa, luego de nueve días de detención. Fue tras un informe médico oficial que alertaba sobre los problemas de salud de la detenida. En detalle, decía que padece una enfermedad autoinmune pulmonar y fue sometida a una importante cirugía el año pasado. Abaigar requiere de la administración continúa a Rapamicina y por ello no puede permanecer en la cárcel debido al riesgo de infecciones graves.El escrache a la casa de Espert ocurrió el pasado 17 de junio entre las 18 y 19:30. Alrededor de siete personas se acercaron al domicilio del diputado en San Isidro con sus rostros cubiertos con pasamontañas y guantes en las manos, según consta en la causa judicial. Usaron al menos dos vehículos: una camioneta Chevrolet, propiedad de una empresa pero cedida en uso a la Municipalidad de Quilmes y un Renault Clio. Los dos autos tenían sus patentes cubiertas con cinta adhesiva negra. El Renault Clio resultó ser propiedad de Abaigar.Los agresores habrían desplegado una acción coordinada: colocaron un pasacalle en la reja del domicilio. "Acá vive la mierda de Espert", decía. Después esparcieron excremento de caballo por el frente de la residencia y, antes de irse, arrojaron 51 volantes con un mensaje: "Espert sos una mierda, con CFK no se jode".La Policía Federal detuvo a Mieri, Bianchi, Muzzio, Montes y Abaigar. El Ministerio de Seguridad había argumentado que era porque estaban "presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque". También arrestaron a la madre de Abaigar, Eva Teresa Pietravallo, de 69 años, quien quedó en libertad horas después. En diálogo con AM 530, sostuvo que fueron allanados "por ser portadores de una cédula azul". "Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas", se quejó.La causa, caratulada por ahora como "averiguación de delito", explora la posible comisión de varias figuras penales. Entre ellas se encuentran el atentado al orden público, la coacción simple o agravada y la pertenencia a una organización que busque imponer ideas o combatir las ajenas por la fuerza.Ayer al mediodía, el kirchnerismo decidió denunciar a Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura, órgano que oficia sobre los jueces. La acusación la presentarán Mariano Recalde y Vanesa Siley, espadas de Cristina Kirchner en el Consejo, y será por "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".Sostiene que la jueza detuvo arbitrariamente a "militantes peronistas, en su mayoría mujeres, mantenerlas incomunicadas y en una cárcel de máxima seguridad por un hecho que como máximo podría representar una contravención municipal".Tiempo antes, diputados y senadores de Unión por la Patria (UP) realizaron una conferencia de prensa junto con familiares y abogados de las mujeres presas y reclamaron su pronta liberación. Cristina Kirchner también se refirió al tema cuando habló el jueves en redes sociales sobre la visita que recibió del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a su departamento de Constitución."Ayer mismo [por el miércoles] pudimos ver cómo [la ministra de Seguridad, Patricia] Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen 'cárcel o bala', igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo", escribió en X.

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

La chicana de Juan Grabois a José Luis Espert por las detenciones de militantes kirchneristas

El dirigente social y político Juan Grabois dejó este viernes una dura chicana contra diputado libertario José Luis Espert en relación con las detenciones de militantes kirchneristas tras los desmanes en el exterior de la casa del legislador. "Muy cocorito con el pico, muy malhabladito, pero después llorás a mami estado que cuatro pibas te intimidan, reptiliano repugnante y cagón", escribió en X. El tuit de Grabois fue en respuesta a una crítica de Espert contra el gobierno de Alberto Fernández por "chorear con los alimentos".Cuatro militantes opositoras fueron detenidas por estar presuntamente involucradas en la acción que incluyó dejarle al legislador cercano al presidente Javier Milei un pasacalles y excremento de caballo. Desde entonces, se encendieron las alarmas en el kirchnerismo y se desataron varios cruces, incluso dentro de la Cámara de Diputados. Sisi, muy cocorito con el pico, muy malhabladito, pero después llorás a mami estado que cuatro pibas te intimidan, reptiliano repugnante y cagón. Pedile a tus amigos narcos que, así cómo te financiaron la campaña, te financien un taller de lectura a ver si te enterás que laâ?¦— Juan Grabois (@JuanGrabois) July 4, 2025Fue allí que la sesión de ayer, con una agenda incómoda para el Gobierno, se suspendió luego de que dos diputadas de Unión por la Patria increparan a Espert y lo acusaran de "cagón" por llevar la cuestión al terreno legal, donde la jueza Sandra Arroyo Salgado decidió la detención de las militantes y la realización de varios allanamientos.Ahora, los cruces con relación a este accionar continúan de la mano de Grabois. Todo comenzó por la mañana, cuando Espert criticó a la gestión anterior por su manejo de los comedores. Sus palabras surgieron tras el nuevo relevamiento de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), que advirtió "fallas críticas en el sistema de registro de comedores" creado en la administración de Fernández.Crítico informe de la SIGEN sobre la situación de comedores y merenderos durante la gestión anterior. pic.twitter.com/uJMBrHgGmV— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) July 3, 2025Las principales observaciones detallaron que el 87% de los registros estaban duplicados, el 34% presentaba campos incompletos o con valores en cero, y "numerosos errores en las direcciones". "Choreaban con los alimentos, hasta con la merienda de los chicos. Que manga de delincuentes que son. El kirchnerismo es basura", escribió Espert en X. Hoy por la tarde, Grabois le dejó una respuesta. "Sisi, muy cocorito con el pico, muy malhabladito, pero después llorás a mami estado que cuatro pibas te intimidan, reptiliano repugnante y cagón", arremetió.Cerca del mediodía, el kirchnerismo decidió presentar una denuncia contra Arroyo Salgado. Lo harán Mariano Recalde y Vanesa Siley, espadas de la expresidenta Cristina Kirchner en el Consejo de la Magistratura. La denuncia se presentará bajo este órgano que oficia sobre temas vinculados a los jueces. La acusación será por "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones". Además, a través de la red social, explicó en medio de chicanas el sentido del informe. El dirigente social forma parte de la causa de alimentos. Fue quien presentó la medida cautelar para obligar el reparto de comida a los comedores comunitarios."Pedile a tus amigos narcos que, así cómo te financiaron la campaña, te financien un taller de lectura a ver si te enterás que la auditoría abarca todo el primer semestre libertonto (2024) responsabilizando directamente a Pettovello -¡el curro que armó con la OEI y el bobo de CONIN!- porque además de blablabla bliblibli y perder juicios a rolete, como bien dice la SIGEN, no hizo ninguna acción tendiente a regularizar el RENACOM", apuntó.

Fuente: Infobae
04/07/2025 01:18

Bullrich criticó el avance de la investigación por los ataques a TN de militantes kirchneristas: "Es una causa federal"

La ministra de Seguridad Nacional se refirió también a las detenciones realizadas por la acometida contra la casa de José Luis Espert, tras considerar que se habría tratado de un "acto planificado"

Fuente: La Nación
03/07/2025 12:36

Habló Paula Penacca, una de las diputadas kirchneristas que increpó a Espert en el Congreso: "Se defiende como un cobarde"

Tras el fuerte cruce que mantuvo con el diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, la diputada de Unión por la Patria (UP) Paula Penacca habló sobre lo ocurrido este miércoles en el Congreso, defendió su accionar y el de su colega Florencia Carignano y apuntó contra el oficialismo. "Esta discusión es producto de una agresión y una violencia continua que hace el Gobierno contra periodistas, políticos y militantes. Cuando se generan esos niveles de violencia hay discusiones que suben de tono", marcó.En diálogo con Futurock, la legisladora nacional por la ciudad de Buenos Aires apuntó contra el líder de la Comisión de Presupuesto por "no querer trabajar" y por "repartir improperios y amenazas dentro del recinto y de los estudios de televisión". "No hay manera de que un sector no reaccione si vos te la pasás agrediendo. El diputado Espert ataca como un macho pero se defiende como un cobarde: se esconde en la Justicia, en la ministra pistolera de [Javier] Milei (por Patricia Bullrich) y en el mismo Gobierno", acusó.En esta misma línea, apuntó contra el sistema judicial en la Argentina y se refirió a la detención de cinco personas por la agresión a la casa de Espert que tuvo lugar hace pocos días: "Terminaron cinco militantes presos en la manos de la mafia judicial, de la jueza [Sandra] Arroyo Salgado. Fue una detención irregular, ahora mantienen incomunicadas a cuatro personas. La Justicia Federal está corrompida, es la misma que condena a Cristina. Ese es el marco en donde ocurren los debates judiciales en la Argentina". El conflicto de este miércoles en el Congreso comenzó cuando Cecilia Moreau acusó a Espert de "cagón". Minutos antes, había asegurado que el oficialismo se había metido "la Constitución en el culo" por la condena a Cristina Kirchner, entre otros motivos. Ahí fue cuando las dos legisladoras se acercaron a increpar al libertario por no querer tratar los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside. Tras el escándalo, se levantó la sesión porque se terminó el quorum."Estamos hace bastante tiempo con el Congreso limitado en funciones. Espert está sentado arriba de la sesión de Presupuesto, no la abre. Hubo una discusión que subió de tono, como suele pasar. Ese es el lugar para discutir", consideró Penacca y añadió: "Lo que se produjo es un debate político acalorado que hizo que muchos diputados no estén en sus bancas. Cuando la sesión continuó sin los diputados que habíamos sido parte de esa discusión sentados, se perdió el quórum. Es de una malicia inusitada decir que había un acuerdo previo para que la sesión se caiga". Y consignó: "La sesión no hubiese existido si no hubiese responsabilidad política de nuestro bloque. ¿En qué cabeza cabe pensar que hay un acuerdo entre el Gobierno y el principal partido de la oposición si lo que se votó fueron dos cosas en las que el Gobierno no está de acuerdo?". Escándalo en el Congreso: diputados opositores increparon a Espert 5El bloque de UP buscaba emplazar al oficialismo a que abra las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación para tratar el proyecto que declara la emergencia en la salud pediátrica y el financiamiento de las universidades, algo que finalmente lograron."La sesión se cae porque hay un debate y eso sucede en donde tiene que suceder, el Congreso. Acá esta en peligro el Estado de derecho. El gobierno de Milei lo que hace es perseguir a quienes piensan distinto -como es el caso de las cuatro personas detenidas- y lo hace porque están manifestándose en contra de decisiones del Gobierno. Esta proscripta la principal líder de la oposición y ese es un debate que hay que dar en el Congreso también", dijo y cerró: "En el Congreso nosotros integramos el peronismo, damos ese debate. Si sube un poco de tono es lógico que suceda ahí dentro, no en los canales de televisión".

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:51

Unión por la Patria denunció irregularidades en la detención de los militantes kirchneristas por el ataque a la casa de Espert

Referentes de la oposición se reunieron con los familiares de las cinco personas detenidas, para exigir que sean liberados mientras continúa la investigación

Fuente: La Nación
02/07/2025 23:36

Cuadro por cuadro, así fue la pelea entre diputadas libertarias y kirchneristas que casi termina a las piñas

Un escándalo se desató en el recinto de la Cámara de Diputados cuando las diputadas kirchneristas Florencia Carignano y Paula Penacca se levantaron de sus bancas para increpar a José Luis Espert tras acusaciones del bloque al libertario por no querer tratar los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside.Los detalles del escandalososo cruce en la Cámara de DiputadosEl conflicto se originó cuando la massista Cecilia Moreau acusó a Espert de "cagón". Minutos antes, había asegurado que el oficialismo se había metido "la Constitución en el culo" por la condena a Cristina Kirchner, entre otros motivos.En el medio, varios legisladores intentaron retener a Penacca y la libertaria Juliana Santillán, que se gritaban entre sí y se pusieron cara a cara. Al costado, se veía a Espert sonriente.El conflicto no era solo por una cuestión de la sesión, sino que se relacionaba también al ataque a la casa de Espert, tras la detención de la concejal kirchnerista de Quilmes Eva Mieri y otros tres sospechosos involucrados en la agresión por orden de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado.En un video difundido por el diputado de Pro, Fernando Iglesias, se ve la legisladora de UP Florencia Carignano increpando a Espert por esto. "Agarrá y hacé algo vos. No mandes a la Policía y a Arroyo Salgado. Sos un cagón. Sos un cagón", le espetó.Unos segundos después, el conflicto entre Penacca y Santillán escaló notablemente y debieron intervenir varios legisladores. A su lado, la diputada Lorena Pokoik, previamente enredada en un duro cruce con las diputadas de Pro Sabrina Ajmechet y Silvana Giudici, le gritaba a Santillán: "No podés diferenciar una contravención de un delito"."Defensora de chorras, defensora de chorras", gritaba Santillán a Penacca, mientras otros diputados la contenían desde atrás. La libertaria Nadia Márquez también le gritaba a las legisladoras. Tras ello, el diputado de UP Aldo Leiva se paró entre medio de las involucradas para terminar con la discusión.Fue entonces que Penacca se acercó a Espert. "Fue muy cobarde lo que hiciste, José Luis, fue muy cobarde. ¿A vos te parece hacerte el malo? Es fácil pedir bala. Es fácil", le comentaba. Luego, lo miró a Iglesias, quien grababa el video: "Y vos sos otro, igual de cagón". "No tiene huevos, manda a la Justicia", acotaba Carignano.

Fuente: Perfil
02/07/2025 21:00

Escándalo en Diputados: diputadas kirchneristas protagonizaron un picante careo con Espert, acusándolo de "psicópata"

Las legisladoras Paula Penacca de Unión por la Patria y Juliana Santillán de La Libertad Avanza también discutieron durante el cierre de la sesión, que se cerró abruptamente. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:04

"Cagón, psicópata": dos diputadas kirchneristas increparon a Espert y casi se pelean a piñas con Santillán

Fue en el final de una sesión escandalosa, en la que los bloques de la oposición impulsaron temas resistidos por el oficialismo. Tras el tumulto, se levantaron del recinto

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Caos en Diputados: legisladoras kirchneristas se levantaron para increpar a Espert y se levantó la sesión

Un verdadero caos se desató este miércoles en la Cámara de Diputados cuando las diputadas Florencia Carignano y Paula Penacca se acercaron a increpar a José Luis Espert tras acusaciones del bloque al libertario por no querer tratar los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside. Tras el escándalo, se levantó la sesión.Cecilia Moreau acusó a José Luis Espert de "cagón" por no querer tratar la situación de "las universidades, el Hospital Garrahan, la situación del INTA y el Conicet". Minutos antes, había asegurado que el oficialismo se había metido "la Constitución en el culo" tras la condena a Cristina Kirchner, entre otros motivos.Escandalo en el Congreso: diputados de la oposición increparon a José Luis EspertLa sesión ya tenía un clima tenso, donde repetidas veces diputados de Unión por la Patria se habían referido a agresiones de parte de José Luis Espert a lo largo del último año. Entre ellas, mencionaban que el diputado libertario había llamado "delincuentes y asesinos" a integrantes de los bloques de UP y la izquierda.Previamente, varias discusiones se habían dado entre los bloques en relación con el reglamento. En su exposición, Moreau había dicho que el oficialismo y sus aliados querían interpretar el reglamento y no podían porque "se metieron la Constitución en el culo". "Lo hicieron cuando proscribieron y encarcelaron a la dirigenta política más importante de la Argentina y cuando el presidente de la comisión de Presupuesto [Espert], con vínculos narcos no resueltos y sometido al silencio cómplice de Macri y Magnetto -dueño del Poder Judicial en Argentina-, no le dio a los argentinos un presupuesto", reclamó.La diputada de UP continuó sus acusaciones contra el libertario y dijo que "le cagó a los jubilados un poquito de mejora en la vida de mierda que están pasando porque les derrumbaron el salario".Escandalo en el Congreso: diputados de la oposición increparon a José Luis Espert 2"Decía que venía a luchar contra la casta y con sus peores vicios le hace gastar a los argentinos los millones que cuestan esta sesión porque es solo para emplazar al cagón de Espert para que trate la recomposición salarial de los médicos del Garrahan, la situación de las universidades nacionales, el INTI, INTA y Conicet, y no tienen cómo hacerlo porque saben que están sosteniendo un falso déficit. Y para eso se tienen que cagar en la Constitución como lo hacen", arremetió. En medio de la exposición, se pudo ver a Penacca levantándose de su banca a los gritos y desplazándose hacia el sector de La Libertad Avanza. Lo mismo hizo su par Florencia Carignano. El diputado Pablo Juliano, del bloque Democracia para Siempre, convocante de la sesión, pidió la palabra y reclamó por el accionar de ambos bloques. De fondo, se escuchaban más gritos. "Estoy hace una hora pidiendo la palabra. No tenemos problema en emplazar los pedidos. Si se quieren sentar, podemos seguir defendiendo los temas que le importan al pueblo. Pero no, prefieren protagonizar el espectáculo más deplorable que tiene la política argentina. Presidente, ordene la sesión", pidió. Y sumó: "Le pido al peronismo que no realice un careo a Espert y no haga este espectáculo, que no se preste en esta necesidad de ser lo mismo". En el medio, varios legisladores intentaron retener a Penacca y la libertaria Juliana Santillán, que se gritaban entre sí y buscaban acercarse. Al costado, se veía a Espert sonriente. Entre ellas,El conflicto no era solo por una cuestión de la sesión, sino que se relacionaba también al ataque a la casa de Espert. Hoy fue detenida a la concejal kirchnerista de Quilmes Eva Mieri por orden de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado y a otros tres sospechosos involucrados en la agresión. En un video difundido por el diputado de Pro, Fernando Iglesias, se ve la diputada de UP Florencia Carignano increpando a Espert por esto. "Agarrá y hace algo vos. No mandes a la Policía y a Arroyo Salgado. Sos un cagón. Sos un cagón", dijo. Unos segundos después, el conflicto entre Penacca y Santillán escaló notablemente y debieron intervenir varios legisladores. A su lado, la diputada Pokoik, previamente enredada en un duro cruce con las diputadas de Pro Sabrina Ajmechet y Silvana Giudici, le gritaba a Santillán: "No podés diferenciar una contravención de un delito"."Defensora de chorras, defensora de chorras", gritaba Santillán a Penacca mientras otros diputados la contenían desde atrás. Tras ello, el diputado de UP Aldo Leiva se paró entre medio de las involucradas para terminar con la discusión.Fue entonces que Penacca se acercó a Espert. "Fue muy cobarde lo que hiciste, José Luis, fue muy cobarde. ¿A vos te parece hacerte el malo? Es fácil pedir bala. Es fácil", le comentaba.

Fuente: Perfil
26/06/2025 14:36

Cristina Kirchner presa: los diputados y senadores kirchneristas deberán pedir autorización a la defensa para visitarla

El Tribunal Oral Federal N°2 aclaró que los pedidos deben ser solicitados por la expresidenta y le entregó las solicitudes a sus abogados. A la espera de la audiencia del 7 de julio, la Cámara Federal de Casación decidirá sobre las condiciones de acceso. Leer más

Fuente: Perfil
26/06/2025 04:36

Senadores y diputados kirchneristas desafían a la Justicia y afirman que visitarán a Cristina sin pedir permiso

Los legisladores de Unión por la Patria afirman que sus fueros parlamentarios los habilitan para ir al departamento donde cumple su condena la expresidenta "sin previo aviso ni autorización judicial". Leer más

Fuente: La Nación
25/06/2025 19:36

Diputados y senadores kirchneristas desafían al tribunal y aseguran que visitarán a Cristina, aún sin permiso

Diputados y senadores kirchneristas desafiaron hoy al tribunal que le impuso arresto domiciliario por corrupción a Cristina Kirchner con un régimen limitado de visitas al anunciar que concurrirán a verla "aún sin autorización, judicial y sin previo aviso".Los legisladores fundaron su desafío al Poder Judicial en su representacion política."Concurriremos de manera conjunta o alternada en cada oportunidad en que lo creamos necesaria al domicilio donde se encuentra cumpliendo detención la doctora Cristina Fernández de Kirchner, en tanto dicha situación reviste relevancia institucional, política y democrática para el espacio político al que pertenecemos y para la vida institucional del país", señala el escrito firmado por un grupo de senadores y de diputados nacionales de Unión por la Patria.Cristina Kirchner viene presionando para ampliar el listado de visitas a su departamento de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria.La Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, fijó una audiencia para el 7 de julio próximo para definir si mantiene el actual régimen de visitas o si lo amplía, como lo solicitó la expresidenta.Los únicos permitidos a ingresar sin permiso son la familia de la expresdienta, abogados, policías y médicos. Los demás visitantes, incluidos políticos y mandatarios extranjeros, deben pedir un permiso especial y justificar las razones de la visita.En medio de esa discusión, los legisladores kircheristas amenazaron con ignorar los límites que impone el Poder Judicial."Cualquier intento de condicionar el acceso de legisladores y legisladoras a visitar una persona privada de su libertad con prisión domiciliaria constituye una grave vulneración al principio de división de poderes y a nuestro derecho a ejercer la representación efectiva", escribieron.Los legisladores del bloque Unión por la Patria plantearon en un escrito dirigido a los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso que su decisión de concurrir al departamento de San José 1111 donde está presa Cristina Kirchner cumpliendo su condena, "sin previo aviso ni autorización judicial".Recordaron el papel de Cristina Kirchner como líder política y presidenta del Partido Justicialista. Y en ese carácter es considerada "una persona de consulta permanente en los asuntos que tienen que ver con la administración de la República".Por lo tanto, los kirchneristas sostuvieron que limitar el contacto con su jefa "no solo afectaría nuestra labor parlamentaria, sino que implicaría un menoscabo nuestra representación de todas aquellas personas que" considera a Kirchner "como una líder política indiscutida".Indicaron que no irán a título personal sino en cumplimiento de un "mandato institucional y político" que les exige participar activamente en asuntos de relevancia pública, especialmente cuando se ven "en juego derechos fundamentales, equilibrios democráticos y garantías institucionales".Dijeron que los Estados tienen el deber de tratar a las personas privadas de libertad "con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano" y que "la ejecución de la pena no puede transformarse en una instancia de aislamiento político ni de exclusión social adicional no dispuesta en la sentencia".Dijeron que actúan como integrantes del Poder Legislativo con "respeto absoluto al proceso penal en curso" y sin intención de interferir con las decisiones judiciales.Pero aclararon que como son "legítimamente electos en representación del pueblo" tienen garantías que denominan "inmunidades".Aclaran que "son garantías institucionales del Congreso y no privilegios personales", cuya finalidad es el "libre ejercicio de esta representación popular evitando interferencias que puedan menoscabar su autonomía institucional"Su fundamento debe interpretarse de manera "más amplia y absoluta" para proteger la libertad de acción y expresión del legislador y evitar "actos hostiles por parte de los demás poderes del Estado". Indicaron que los jueces no deben "interferir con el ejercicio de facultades que les son privativas a otros poderes".Y señalaron que impedir o restringir su presencia "afectaría el ejercicio de esta representación, comprometiendo seriamente la vigencia de derechos y garantías constitucionales".Recordaron que en el pasado legisladores visitaron a presos sin permiso de un juez.Con estos argumentos, los diputados pidieron al tribunal oral que en "legítimo ejercicio" de sus funciones garantice el respeto a su investidura y a la plena vigencia de la representación política.

Fuente: Perfil
24/06/2025 03:36

La familia de Ian Moche denunció a Milei por el tuit en el que los tilda de kirchneristas

El entorno del niño considera que la publicación atenta contra los derechos de Ian y de todas las personas con discapacidad. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 22:36

Denuncia: la familia de Ian Moche demandó a Milei y le exige que borre el tuit en el que los tilda de kirchneristas

La familia de Ian Moche, el activista autista de 12 años que quedó en el centro de la polémica durante el debate por la ley de emergencia en discapacidad, presentó hoy una demanda para que el presidente Javier Milei borré el mensaje que publicó en la red social X, en el que republica a otro usuario que acusa al chico de ser kirchnerista y de haber sido entrevistado por un periodista a quien tilda de operar políticamente a cambio de favores económicos.Después de la publicación del Presidente en su red social, el mensaje se viralizó y desde las cuentas de los haters y los trolls cercanos a La Libertad Avanza se difundieron mensajes de odio e incluso se publicó la dirección de la casa en la que vive Ian con su familia y de la escuela a la que asiste, con sus fotos, algo que fue denunciado por la familia del niño como una forma de hostigamiento. Pese a que la madre de Ian, Marlene Spesso, pidió en los medios que el Presidente diera de baja ese mensaje en el que hacía referencia a un menor de edad, esto no ocurrió. Por eso, la familia decidió avanzar con una denuncia judicial.La presentación fue hecha ante el juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata Nº4 y cayó en la Secretaría, a cargo del juez Alberto Recondo. El caso se llama Lezcano, Ian Galo c/ PEN - Presidente Javier Milei s/medida autosatisfactiva", e ingresó como el expediente Nº24397/2025.Las medidas autosatisfactivas son una "solución urgente no cautelar, despachable in extremis que procuran aportar una respuesta jurisdiccional adecuada a una situación que reclama una pronta y expedita intervención del órgano judicial", explica el Sistema Argentino de Información Jurídica. Una vez concedida la medida, la otra parte tiene tres días para apelar o deberá cumplirla.El tuitHace tres semanas, Ian (su verdadero apellido es Lezcano) se convirtió en el centro de los dardos del Gobierno. El Presidente retuiteó un mensaje en que se lo mostraba en distintas imágenes con Sergio Massa, con Cristina Kirchner y con el periodista Paulino Rodrigues, quien lo invitó a su programa en LN+ para que contara su experiencia con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Según al madre del chico, el funcionario le habría dicho que si había tenido un hijo con una discapacidad era un problema de la familia y no del Estado. El mensaje del Presidente acusaba a la familia de ser ultrakirchnerista y las "pruebas" que aportaba eran esas fotos.Las oleadas contra el niño en la red social X no tardaron en llegar, sin reparar en que se trataba de un niño de 12 años, activista autista, que mantuvo encuentros con legisladores, candidatos, gobernadores, jefes de gobierno, diputados y senadores de todo el espectro político, tal como se refleja en la cuenta que Ian tiene en Instagram, donde él y su madre suben contenido orientado a divulgar la vida cotidiana y los derechos de las personas con autismo.Ian y su madre aseguran que no tienen banderas políticas, y el año pasado, en el programa de Juana Viale el chico dijo que su sueño era conocer al presidente Javier Milei, para contarle todas sus ideas y proyectos.Pero, después del tuit presidencial, la catarata de mensajes contra el chico siguió, al extremo de que en cuentas vinculadas a militantes libertarios publicaron la foto de la casa de Ian y también la foto de la escuela a la que asiste, en City Bell. "Estamos viviendo un hostigamiento que parece irreal. Es increíble que esto esté pasando. Hablamos con un abogado y vamos a pedir que el Presidente dé de baja ese mensaje, no puede expresarse así ni exponer la imagen de un niño de esa forma. ¡Es un menor!", dijo la madre en diálogo con LA NACION, al día siguiente. Esta tarde, la medida judicial finalmente se concretó. La denunciaSe trata de un documento de 34 páginas, patrocinado por el abogado Andrés Gil Domínguez. Todo el reclamo está redactado desde la voz de Ian: "Tengo 12 años. A los 2 años fui diagnosticado con autismo. Desde el momento del diagnóstico, me enfrenté a numerosos desafíos diarios que, gracias al acompañamiento permanente de mi familia, pude ir superando progresivamente. Uno de los principales retos fue el desarrollo de habilidades sociales, ya que no me comunicaba verbalmente, sino a través de la lectura: leía pero no hablaba, condición conocida como hiperlexia. Recién a partir de los 6 años desarrollé un vocabulario fluido, lo que me permitió comenzar a poner en palabras mi percepción sobre el autismo", dice la presentación de Ian."El autismo es una condición que hace que percibamos el mundo de una manera distinta y la información sea procesada de una forma diferente. En ese tiempo comencé, de forma recreativa, a grabar videos, puesto que desde pequeño deseaba ser Youtuber. Por dicho motivo, adopté como seudónimo el alias Ian Moche. Desde 2022 realizo un activo trabajo de difusión y concientización sobre autismo. Además de este diagnóstico, también se me ha identificado con Condición de Altas Capacidades (CAC) y se evalúa un posible diagnóstico de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad). Es decir, en un mismo cerebro convergen tres condiciones que, además de provocarme episodios de ansiedad, se manifiestan en intereses intensos o hiperfocos, como la lectura y el activismo", cuenta en la medida presentada."Con el acompañamiento de mis terapeutas y mi familia, decidí canalizar esos intereses hacia el activismo, lo que no solo se convirtió en una pasión, sino que también fortaleció mi autoestima, socialización y sentido de pertenencia. Esta labor me permite trabajar activamente en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, la cual, según investigaciones científicas, se ve significativamente reducida por factores como la ansiedad y la depresión. (â?¦) Hoy, con 12 años, y con el constante apoyo de mi familia, he logrado alcanzar un importante grado de autonomía e independencia", cuenta Ian."No pertenezco a ninguna fundación ni asociación. Junto a mi familia, recorro el país brindando charlas, abordando el autismo y las neurodivergencias desde la perspectiva del acompañamiento familiar. Las charlas están dirigidas a empleados estatales, familias, docentes, personal no docente y empresas, y tienen como objetivo principal la concientización y visibilización. En el marco de estas actividades, tuve la oportunidad de reunirme con distintas personalidades del ámbito político, pertenecientes a diversas fuerzas partidarias, con el fin de impulsar y colaborar en la elaboración de proyectos legislativos orientados a mejorar los derechos y condiciones de vida de las personas con discapacidad", dice.En el texto, Ian relata su experiencia en el encuentro con Spagnuolo, en marzo de 2024, como parte de esos encuentros que solían mantener con políticos y funcionarios: "El funcionario le manifestó a mi madre y a mí que si había tenido un hijo con discapacidad era un problema familiar pero no del Estado. A partir de noviembre de 2024, en varias entrevistas manifesté junto a mi madre lo sucedido en la reunión. El 30 de mayo de 2025, el señor Spagnuolo concurrió al canal de cable LN+, por la mañana y en el programa del periodista Esteban Trebucq, manifestó que yo estaba mintiendo", dice Ian. También cuenta que ese mismo día por la tarde concurrió con su mamá al programa del periodista Paulino Rodríguez, también en LN+, para "ejercer mi derecho a réplica y ratificar mi versión de los hechos"."El 1 de junio, el usuario HOMBRE GRIS realizó una publicación de fotos donde aparezco en el programa de Paulino Rodríguez, en una reunión con Cristina Fernández de Kirchner y en una reunión con Sergio Massa acompañada del siguiente texto: 'Pautino llevó a un nene con autismo para que opere contra Milei. Resulta que el nene, Ian Moche viene de una familia ultra kirchnerista y ya lo habían utilizado con Massa Cristina Kirchner'". "El usuario HOMBRE GRIS, luego de calumniar e injuriar a Paulino Rodríguez, me trato de mentiroso, me adjudicó ser parte de operación antidemocrática contra el señor Presidente Javier Milei, me endilgó una ideología política que no tengo y me acusó de ser un objeto o instrumento (no un sujeto de derecho) utilizado por Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. Este conjunto de calificaciones y adjudicaciones son falsas y configuran una clara forma de violencia simbólica, discursiva y digital que vulneran mis derechos y lesionan mi dignidad como niño de 12 años con autismo que ejerce legítimamente su derecho a expresarse y a participar en la vida pública en defensa de los derechos de las personas con discapacidad", señala la presentación judicial redactada desde la voz de Ian.Luego se menciona el retuit que hizo el Presidente de aquel mensaje. Y el pedido: "Vengo a promover el correspondiente proceso autosatisfactivo (â?¦) contra el presidente Javier Milei (â?¦) a efectos de que elimine la publicación realizada a través de su cuenta oficial verificada con tilde gris en la red social X el 1 de junio de 2025 a las 12:26 y que se abstenga de realizar publicaciones similares en las redes sociales por violar dicha conducta de forma manifiesta el principio del interés superior del niño (art. 3.1 de la Convención sobre los derechos del niño y art. 3 de la ley 26.061), el derecho a no ser objeto de ataques ilegales a la honra y reputación, y el derecho a no recibir agresiones ilícitas contra el honor y la reputación, como así también, a su efectiva protección legal como persona con discapacidad en el marco del respeto de su dignidad como tal (art. 22 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad)", dice el texto.

Fuente: Clarín
19/06/2025 14:00

Mercedes Ninci fue agredida por militantes kirchneristas durante la marcha a favor de Cristina

La periodista denunció que fue atacada cuando quiso ir al baño de un bar.Recibió empujones y gritos como "gorila" y "ensobrada".

Fuente: Clarín
17/06/2025 22:00

José Luis Espert denunció amenazas y ataques vandálicos por parte de militantes kirchneristas: le dejaron estiercol en su casa

El diputado denunció que "tiraron estiércol" en el ingreso a su vivienda y, además, colgaron un cartel en su contra.En sus redes sociales, Javier Milei respaldó la denuncia.

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:17

Tras la condena a CFK, militantes kirchneristas convocaron a instalar carpas para pasar la noche frente de Tribunales

Organizaciones políticas y grupos sindicales se concentrarán desde las 18 en Plaza Lavalle. Se espera un operativo de la Policía de la Ciudad

Fuente: Perfil
12/06/2025 18:00

La intendenta Natalia Contini quitó símbolos kirchneristas de edificios públicos en Anisacate

Argumentó que representan "símbolos de la corrupción" y que la medida busca recuperar la institucionalidad del municipio. Leer más

Fuente: Clarín
11/06/2025 18:00

La UBA rechazó un proyecto de decanos kirchneristas para repudiar la condena a prisión de Cristina

Lo trató el Consejo Superior de la universidad y tuvo en contra 22 de los 28 votos.Entre los escasos apoyos estuvieron los de Exactas, Sociales y Filosofía y Letras, facultades donde se registraron tomas de estudiantes contra el fallo de la Corte.

Fuente: Clarín
11/06/2025 11:00

Quiénes son los senadores kirchneristas que votaron los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz para llegar a la Corte Suprema

Horacio Rosatti llegó con 60 votos a favor y solo 9 en contra. A Carlos Rosenkrantz lo apoyaron 58 senadores y 12 se opusieron.La mayoría de los senadores kirchneristas los votaron para integrar la Corte Suprema en 2016.

Fuente: Infobae
10/06/2025 22:06

Tras el fallo contra Cristina Kirchner, militantes kirchneristas destrozaron las instalaciones de TN

Encapuchados ingresaron con palos y estallaron vidrios y ventanales. También dañaron bicicletas y pertenencias de trabajadores de la señal de noticas

Fuente: Perfil
10/06/2025 21:00

Condena firme a Cristina Kirchner: gremios y militantes kirchneristas bloquearon accesos en AMBA y marcharon en el interior

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra la expresidenta y el fallo desató una jornada de tensión política, piquetes y movilización en todo el país. Leer más

Fuente: Perfil
30/05/2025 18:00

Javier Milei repartió culpas por la crisis del Garrahan: "Es la situación que generaron los psicópatas kirchneristas"

Sobre el país, afirmó: "Hay cada día menos inflación, la economía crece más, los salarios reales son más altos y cada día hay menos pobres e indigentes". Su visita al papa León XIV y la agenda que tiene pautada. Leer más

Fuente: Clarín
30/05/2025 17:00

Javier Milei habló del conflicto en el hospital Garrahan: "Lo generaron los psicópatas de los kirchneristas"

El Presidente dijo que el reclamo había sido "politizado" y aprovechó para criticar a la oposición.Admitió que es "una situación delicada", pero apuntó a empleados "dibujados por el kirchnerismo".

Fuente: Página 12
26/05/2025 13:43

Cynthia García: "El PBI cultural alcanzó su máximo histórico en los gobiernos kirchneristas"

En su editorial de La García, la conductora reflexionó sobre el Encuentro de la Cultura Popular, donde se recordaron los 22 años de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia con la asistencia de diversos referentes culturales y la exmandataria Cristina Kirchner.

Fuente: Clarín
07/05/2025 23:18

El Senado rechazó Ficha Limpia: los kirchneristas celebraron en el recinto con abrazos y aplausos

Tras conocerse el resultado negativo de la votación hubo jolgorio en el bloque de senadores K.Alicia Kirchner se reunió con maría Eugenia Duré y Wado de pedro saludó a un grupo de senadores.

Fuente: Infobae
10/04/2025 13:09

Carlos Bianco: "Nosotros somos orgullosamente kirchneristas"

El ministro de Gobierno defendió la decisión de desdoblar las elecciones en medio de la tensión con la Cámpora y otros sectores del peronismo. También habló de la polémica por el control de alcoholemia

Fuente: Perfil
03/04/2025 20:00

Elecciones legislativas: siete encuestas anticipan para octubre un mano a mano entre libertarios y kirchneristas

Las encuestas nacionales reflejan un escenario altamente polarizado entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria, con una ventaja oficialista menor a la del balotaje de 2023. En distritos clave como Buenos Aires y CABA, la competencia sigue abierta y sin un claro ganador. Leer más

Fuente: La Nación
20/03/2025 21:36

Interna expuesta | Kirchneristas y massistas le pusieron un límite a Kicillof, pero no fuerzan una ruptura por necesidad electoral

Axel Kicillof recibió este jueves un mensaje claro de sus socios en el peronismo. La ausencia de kirchneristas y massistas en la sesión de la Legislatura bonaerense que pretendía debatir la suspensión de las PASO en la provincia le hizo recordar que dentro del conglomerado de Unión por la Patria (UP) las decisiones se toman en conjunto y que él aún no tiene la fuerza suficiente como para desconocer ese acuerdo. Sin embargo, la sangre no llegará al río: la semana próxima se tratará un proyecto en la misma línea que pretende el gobernador.Según pudo saber LA NACION, el jueves 27 de marzo el bloque de UP en la Cámara de Diputados bonaerense someterá a debate un proyecto empalmado entre el original, que presentó el massista Rubén Eslaiman en noviembre del año pasado -incompleto en aspectos del financiamiento y de los plazos de la junta electoral-, y el más reciente de la legisladora axelista Susana González. "Ya hubo reunión de bloque y está todo en sintonía para que suceda", aseguró una fuente con despacho cercano al de Kicillof en La Plata.La explicación oficial contrastó con la imagen que dieron unos siete diputados afines al gobernador cuando se sentaron en un recinto semivacío, con la sola compañía de unos pocos libertarios y macristas, para suspender por única vez las PASO y modificar los plazos de la ley electoral bonaerense. La soledad de Carlos "Cuto" Moreno, otrora un operador de primer nivel del kirchnerismo y ahora en las filas del gobernador, no dio la impresión de que el axelismo esté liderando, precisamente, la renovación del peronismo.Pese a los tironeos y las zancadillas, todos los actores en pugna en el oficialismo bonaerense reconocen que se les acaba el tiempo para marcar diferencias internas -un carril por el que La Cámpora transita con una comodidad prácticamente intrínseca- y que más temprano que tarde, deberán encolumnarse para enfrentar a los libertarios y sus aliados en la provincia. Las encuestas que les llegan -una de ellas de la consultora Analogías- marcan que UP lidera, aunque La Libertad Avanza más Pro podrían acercarse.La fotografía que se tomaron el presidente Javier Milei y los diputados de Pro Cristian Ritondo y Diego Santilli -en la mesa también estaban Karina Milei y el armador bonaerense de LLA Sebastián Pareja- sugirió días atrás que ambos espacios están dispuestos a ir juntos a las elecciones legislativas en el principal distrito del país. Y que están dispuestos a ceder posiciones, como no sucede en la ciudad de Buenos Aires, donde el macrismo y los libertarios competirán, a riesgo de agigantar las chances del peronismo.En este escenario, kirchneristas, massistas y axelistas volverán a verse las caras la semana próxima en la Legislatura. La principal espada camporista allí, Facundo Tignanelli, parece dispuesto a tratar el proyecto del massista Eslaiman, pero no el de la axelista González. La tirria entre La Cámpora y Kicillof no cede, y tampoco el gobernador tiene la posibilidad de hablar mano a mano con Cristina Kirchner, que sería la única capaz de encuadrar a su hijo Máximo. La relación entre ambos sigue enteramente congelada.El sábado vamos a participar del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar" que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Van a poder seguir la charla a través de mis redes sociales. pic.twitter.com/B3v646Vrwc— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 20, 2025La expresidenta reaparecerá el sábado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, un ámbito afín donde volverá a zambullirse en el discurso de tono académico, lo cual demuestra los límites de las diatribas por las redes sociales bajo el picaresco rótulo de "Che Milei". La jefa del PJ nacional seguramente abundará en críticas al anunciado acuerdo con el FMI -pese a que el Gobierno no informa los detalles- y se solidarizará con los jubilados que sufren la motosierra libertaria. Pero sigue sin dar pistas sobre una candidatura.Menos aún lo hace Sergio Massa, quien volvió a escena de la mano de su Frente Renovador la semana pasada. El exministro-candidato tiene en Alexis Guerrera, el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, una pieza clave para evitar que se parta el oficialismo en el distrito que, al contrario, es considerando por el peronismo como el motor de su anhelada recuperación a nivel nacional. En la provincia de Buenos Aires, de hecho, Massa ganó en la primera vuelta y también en el balotaje de 2023 contra Milei.De ese dato se toman también Kicillof y los intendentes del PJ del conurbano para demostrar su lealtad al peronismo. El problema, para UP, es que tanto el gobernador como un grupo importante de jefes comunales -algunos de territorios claves como La Matanza- entienden que, sobre esa base, están en condiciones de dar un paso al frente y ganar el volumen político necesario como para no mirar el próximo cierre de listas con la ñata contra el vidrio. De eso se trata, en el fondo, la disputa que salió a la superficie en la Legislatura.Con todo, una sola premisa es segura: los bonaerenses no quieren saber nada con ir a las urnas en varias oportunidades este año. La gran mayoría, un 64,1% de los consultados en el sondeo de Analogías, quisiera sufragar para todos los cargos en disputa el mismo día. Ese deseo coincide con el de Cristina Kirchner, quien se opone al desdoblamiento que impulsa Kicillof. Pero el gobernador tiene argumentos: el cambio de formato de los comicios, con el debut de la boleta única, hará dificultosas las elecciones concurrentes. El final sigue abierto.

Fuente: Infobae
19/03/2025 11:27

"No me pelotudees" y "venís de hacer un papelón": tenso inicio de sesión entre Martín Menem, legisladores kirchneristas y de izquierda

El titular de la Cámara Baja discutió con Germán Martínez, Cecilia Moreau y Vanina Biasi, quien había pedido un cuarto intermedio hasta que se retiren las fuerzas de seguridad que están "sitiando el Congreso"

Fuente: La Nación
25/02/2025 18:00

Desplante a Milei: senadores kirchneristas no asistirán a la Asamblea Legislativa el sábado

El senador José Mayans (Formosa) anunció que el bloque de Unión por la Patria de la Cámara alta decidió darle la espalda a Javier Milei y no asistirá a la Asamblea Legislativa de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, prevista para el próximo sábado, en rechazo a las políticas del Presidente, al que criticó por su participación en lo que calificó como "la estafa de las criptomonedas"."En reunión de bloque decidimos por unanimidad no asistir en rechazo a las expresiones del Presidente en los Estados Unidos, cuando dijo que el Estado era peor que la mafia", confirmó Mayans, presidente de la principal bancada de oposición de la Cámara alta, en referencia a los conceptos vertidos por Milei el último fin de semana durante la reunión de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC, por su sigla en inglés).El legislador también atacó al Presidente por el escándalo del meme coin $LIBRA y, de paso, criticó a un sector del bloque de senadores del radicalismo por haber bloqueado la creación de una comisión investigadora del affaire. "Estamos molestos por la negativa de un sector de la UCR a llevar adelante una investigación de esta estafa que ha llevado a cabo el Presidente, que después confesó, con la criptomoneda", sentenció Mayans.El de los senadores kirchneristas es el único bloque que anunció que no asistirá a la sesión. Hasta el momento, sus pares de la Cámara baja, que conduce el santafesino Germán Martínez, no tomaron una decisión acerca de qué actitud tomarán los diputados de Unión por la Patria.Las declaraciones del fin de semana no fueron las únicas acusaciones de Mayans contra Milei para justificar el desplante que prepara el bloque a su cargo. "Es un rechazo también a que (el Presidente) ha venido a presentar el Presupuesto y después dio orden de pararlo", agregó.El legislador también manifestó su molestia con el ministro de Economía, Luis Caputo, porque "se niega a venir al Parlamento a decir por qué los argentinos tenemos US$ 100.000 millones más de deuda sin decir cómo se hicieron estos trámites y quién lo va a tener que pagar".La AsambleaSi bien no fue convocada todavía de manera formal, las versiones indican que la Asamblea Legislativa del próximo 1 de marzo se hará por la noche, se habla del "horario prime time" de las 21, y en algunos sectores políticos se anticipa que podría ser una sesión áspera, dada la costumbre que tiene Milei de atacar de manera verbal a los miembros del Parlamento en particular y a la clase política en general.Sin embargo el escenario no será el mismo que el del año pasado, cuando el jefe del Estado llegó al Congreso con poco menos de 90 días de gestión. Más allá de los casi 15 meses presidencia, Milei deberá enfrentar a los legisladores con las repercusiones del caso $LIBRA todavía frescas y con la justicia federal investigando el papel jugado por el Presidente y su hermana Karina Milei en el escándalo.

Fuente: Perfil
19/02/2025 08:00

"Una cámara oculta" de "kirchneristas": la teoría de Lilia Lemoine sobre la filtración de la entrevista a Milei

La diputada nacional Lilia Lemoine tuvo una noche intensa en la TV y en las redes, indignada por la polémica filtración. Leer más

Fuente: Perfil
07/02/2025 11:00

Luis Novaresio aseguró que está en el peor de los mundos: "Me putean los de Milei y los kirchneristas"

El periodista Luis Novaresio estuvo en Mar del Plata para presentar su primera novela. Habló sobre la actualidad: "No sé qué es Milei, sí sé que puso patas para arriba todo el sistema". Leer más

Fuente: Infobae
07/02/2025 05:52

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Casi 400 millones de pesos fueron destinados a asociaciones de abogados que litigaban contra el propio Estado y privados en reclamo de supuestas tierras ancestrales.

Fuente: Perfil
06/02/2025 18:18

Inseguridad en Buenos Aires: Espert pidió la renuncia de Kicillof por "ineptitud" y dijo que los kirchneristas son "delincuentes y asesinos"

Durante la sesión por la eliminación de las PASO, el diputado describió a la provincia como "una cárcel a cielo abierto, donde cuando se oculta el sol directamente hay un toque de queda decretado por los delincuentes". Leer más

Fuente: Infobae
02/02/2025 00:59

Suspensión de las PASO: el oficialismo sondea a kirchneristas mientras blinda guiños dialoguistas en el Senado

En la Cámara alta esperan que Diputados apruebe la semana próxima. El PRO avala. Restan la oscilante UCR y silvestres provinciales. Confían en llegar a la mayoría absoluta, es decir, 37 votos

Fuente: La Nación
24/01/2025 19:18

Contra kirchneristas, "trapitos" y "fisuras": Guillermo Montenegro endurece su discurso y escala sus batallas en redes sociales

MAR DEL PLATA.- De las últimas 23 publicaciones que hizo el intendente Guillermo Montenegro en sus redes sociales -todas de 2025-, más de la mitad tienen dos denominadores comunes: por un lado, los protagonistas y objetivos son gente que vive en la calle, "trapitos" o "limpiavidrios", actividad prohibida aquí por ordenanza municipal. Por otro, el tono drástico del mensaje, con un vocabulario fuerte, en escalada continua.En todos los casos los posteos suman un video, editado y subtitulado. Uno de los últimos, musicalizado con el tema "Parte & Choke", a ritmo de trap urbano, generó fuertes críticas: se ve a agentes municipales que invitan a retirarse a hombres tirados sobre la vereda, uno de ellos les lanza un golpe, el empleado municipal lo esquiva, se toma un tiempo y le responde con una trompada en el rostro mientras su compañero de la Patrulla Municipal lo tiene agarrado, con los brazos en la espalda, al aparente violador de la ley. "Cuando se dice basta, es basta", rubricó Montenegro.Luego de las críticas que generó la difusión de este video, Montenegro volvió a publicarlo hoy con una leyenda que dice que el hombre al que le pegó el agente municipal "tenía pedido de captura desde 2014â?³. El intendente, desafiante, agregó: "Gracias infinitas al revuelo que hicieron todos los que los defienden. No voy a parar"."Saltaron de la mano dura a la mano pesada", dijo un político de la oposición, uno de varios que por estas horas dejaron correr críticas a este modelo de perfil alto que eligió el jefe comunal vía X, Instagram o Tik Tok."Montenegro, sos un cobarde", se tituló la publicación que pronto hizo circular el bloque de concejales de Unión por la Patria, primera minoría en el Concejo Deliberante. "Te hacés el bravo con gente en situación de calle", le cuestionaron y fueron aún más allá: "No hay nada más casta que usar los impuestos de los marplatenses para armar videítos de propaganda y subirlos a redes, con el único fin de que [Javier] Milei te vea", apuntaron. Le achacaron además un aumento de la inseguridad en el distrito.Incluso el Obispado de Mar del Plata lo criticó. "Nos preocupa profundamente que las respuestas sean insuficientes y muchas veces adopten un enfoque que prioriza la represión y el desalojo por encima de la escucha, el cuidado y la dignidad", dijeron Cáritas y otras instituciones religiosas. "El kirchnerismo y la Iglesia nos dijeron lo mismo: que no tomábamos en cuenta a las personas", afirman desde la sede de gobierno marplatense y ratificaron rumbo."Basta", la campaña de mano dura de Guillermo Montenegro en redes socialesFrente las críticas, en el despacho del intendente destacan que nacionalizó su imagen, que sus cuentas en redes multiplican visualizaciones y seguidores, y que tiene en las respuestas, en cada mensaje, una devolución. Para ratificar o corregir. Uno u otro, importantes en esta hoja de ruta que tiene un destino que solo él y sus colaboradores más cercanos conocen. ¿Quiere ser gobernador? ¿Saltará a las Fuerzas del Cielo? ¿Interrumpirá su mandato si es que le ofrecen un alto cargo nacional? ¿Puede ser la llave que abra el camino a la muy discutida integración entre Pro y La Libertad Avanza? Nadie confirma nada.Karina Milei visitó esta ciudad hace pocos días. Mucho se habló de un posible acercamiento. De un lado y del otro lo niegan. El referente local de los libertarios en Mar del Plata es Alejandro Carrancio, exconcejal que llegó a esa banca en la lista de Montenegro. La relación entre ambos terminó mal. Llegado el caso, habría mucho por limar.Montenegro lleva cinco años al frente de esta comuna. Le ganó dos veces la elección a la misma rival: Fernanda Raverta, referente local del kirchnerismo. A la primera candidatura llegó siendo diputada nacional y a la segunda, como responsable del Anses durante la presidencia de Alberto Fernández. Desde entonces el oficialismo local tiene mayoría en el Concejo Deliberante, con 13 de los 24 ediles que representan desde Pro hasta la Coalición Cívica, aquí unidas todavía desde aquel lejano punto de encuentro electoral que fue Juntos por el Cambio.A los pocos meses del inicio de este segundo mandato, Montenegro giró fuerte su perfil. Siempre con las redes sociales como apoyo, salió a la cancha a poner temas de la agenda local a escala nacional. Anunció la privatización del Estadio Mundialista; le reclamó administrativa y luego judicialmente a la provincia el traspaso al municipio de complejo de balnearios de Punta Mogotes; insistió luego contra el gobernador Axel Kicillof para que también deje en manos de la comuna la Avenida Jorge Newbery, que reclama ensanche tras el desarrollo de barrios privados y la llegada de supermercados Coto en esa zona sur. Y emprendió su batalla, desde fines del año pasado, con los que llama "zombis" o "fisuras". Lo criticó la diputada de izquierda Myriam Bregman y mantuvo algunos recientes rounds por X con el dirigente social Juan Grabois.Criminal es el estado que vos profesás. Hacé todas las denuncias que quieras. No voy a parar. https://t.co/vVvOCWW3C4— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) January 15, 2025Cuando le preguntan por sus objetivos políticos, suele repetir que no es momento de campañas ni candidaturas, que tras dos mandatos no hay chance de reelección y que su responsabilidad es resolver los problemas de la ciudad. Todo en medio de esta temporada en la que volvió a apuntar al público joven, que le respondió una vez más. Frente a un movimiento turístico moderado, pero óptimo para el contexto económico, el mayor éxito se vive de la mano de "los pibes", como los llaman en el municipio.En el entorno de Montenegro niegan que esta firmeza de discurso que luce y expone signifique un cambio de postura: "En estos cinco años siempre mantuvimos la misma línea, aunque nos hayan dicho lo contrario, incluso desde sectores como la Iglesia", afirman a LA NACION. Pasan lista y enumeran la lucha para mantener actividades comerciales durante las restricciones más duras de pandemia; la creación de una zona roja para correr focos de prostitución y narcomenudeos de barrios y zona céntrica, y la respuesta a una sucesión de intentos de tomas de terrenos que tuvo su mayor hito en marzo de 2023, con un predio de El Marquesado y la sombra de Grabois detrás de ese proyecto, judicializado por Montenegro. "Esta es la cuarta batalla que damos", dice el intendente sobre "trapitos", cuidacoches y limpiavidrios. "No le tenemos miedo al kirchnerismo, al chavismo ni a quienes creen ser dueños de lo público", remarca para identificar a quienes siente en la vereda de enfrente.Proyecto de ley: el Gobierno propone eliminar el femicidio, los documentos no binarios y los cupos transEl intendente marcó el clic cuando se anunció, allá por octubre, la inminente llegada a Mar del Plata de una franquicia de Hard Rock Café. "Besis a los de la ciudad del no", ironizó. A partir de ahí, pisó el acelerador a fondo con los contraventores o delincuentes, según el caso. A los primeros, les repitió "basta", "presos" y los mandó "con los trapitos a limpiar barrotes de la celda". Al estilo Milei, sin eufemismoms, llamó "hijo de puta" a un asaltante que hirió de un piedrazo a la empleada de un comercio. Y denunció dos amenazas: una explosión en la ventana de su despacho y otra, desde redes, con advertencia de muerte para él y su familia. "Este perro no tiene miedo", les respondió.Armas no letalesEn medio de esa batalla tuitera sumó otro gesto de firmeza para su gestión: ya presentó la incorporación de armas no letales para agentes municipales. Están listas para salir a la calle. "Me importa tres carajos lo que digan los que opinan desde atrás de un escritorio", les advirtió mientras se probaban las pistolas Byrna que compró a Bersa.Entre las figuras con las que elige contrastar están Kicillof y Grabois. No parece casual que el gobernador haya mudado esta temporada a Miramar el acto de apertura del operativo de seguridad "De Sol a Sol", que tenía en Mar del Plata su histórica base de lanzamiento. Recién esta semana pisó Mar del Plata, por un rato nomás, para participar del aniversario del Teatro Auditórium.El titular de Patria Grande, en cambio, estuvo un par de días por aquí, toreó a Montenegro, encontró fuerte respuesta y se fue de la ciudad con las críticas del amplio arco justicialista. Lo acusaron de darle protagonismo al intendente, subirlo al escenario nacional una vez más, y le recordaron que aquel desembarco de una ONG de sus huestes en El Marquesado fue el principio de la derrota de Unión por la Patria y, con ella, la reelección del intendente. Grabois le dejó a la pasada una denuncia por los operativos contra "trapitos" y una poesía titulada "La Feliz", en explícita crítica a la gestión del intendente: "¿Qué hacés ahí, limpiavidrios? Rajá antes que te encierre. Nadie te tira un billete, si no tenés ni QR?", dice en una de sus estrofas.Reclamo de un comité de juecesEl Capítulo Argentino del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju) publicó una declaración en la que rechazó los dichos de funcionarios que proponen "barrer" a quienes viven en la calle, "particularmente de las ciudades de Mar del Plata y de Buenos Aires", dijeron. El Capítulo Argentina de Copaju, afirmaron, "reúne a magistradas y magistrados de todo el país consustanciados con las ideas del Papa Francisco"."Quienes promueven como solución 'barrer' a estas personas a fin de que no 'molesten' en la vía pública se desentienden de su destino final", dijeron los jueces, que sostuvieron que es necesario "pensar mejor cómo asistirlos en la inmediatez y cómo abordar su situación en forma integral para revertirla". Según ellos, la idea de "barrerlos" de las calles implica un "incumplimiento de normas de jerarquía nacional e internacional". Por eso, exhortaron a los funcionarios responsables "a que presenten propuestas realistas, conducentes, de calidad y que respeten las normas vigentes, fundamentalmente los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad habitacional".




© 2017 - EsPrimicia.com