Los resultados muestran que el petrismo, que gozaba de respaldo entre los jóvenes, fue ampliamente superado por partidos que no son afines a las políticas gubernamentales
Mientras el registrador nacional destaca la logística electoral, las estrategias de promoción no cumplieron con el objetivo de incrementar significativamente la participación juvenil
Más de 11 millones de jóvenes estaban habilitados para votar, por lo que las autoridades esperan una participación mayor a la registrada en 2021
Para consultar el lugar asignado, los interesados pueden ingresar a la página de la Registraduría
Según el decreto, esta medida busca garantizar el orden público y preservar la seguridad y transparencia del proceso electoral en todo el país
El proceso promueve la participación de nuevos votantes, incentiva la equidad de género en las candidaturas y ofrece beneficios como descansos compensatorios a quienes ejerzan su derecho al sufragio
Compañías del sector gastronómico, moda, gimnasios y entretenimiento han unido esfuerzos para incentivar la participación electoral de adolescentes entre 14 y 28 años en la jornada del 19 de octubre
Las parejas que compartieron su vida estuvieron presentes en etapas clave de su trayectoria política y personal. A saber por biógrafos, "fue un hombre fiel, que tal vez valoraba más la compañía y el afecto que la vida erótica o sexual", mostrando así su forma particular de vincularse con quienes estuvieron a su lado. Leer más
El presidente de la República, en su perfil de X, que siguen más de 8,3 millones de usuarios, defendió a la joven funcionaria, que se graduó como contadora pública de la Fundación Universitaria San José sin haber presentado la prueba Saber Pro, requisito para formalizar su pregrado
Los participantes recibirán ventajas en concursos académicos, laborales y descuentos en trámites oficiales, además de media jornada de descanso remunerado para quienes trabajen
Los servidores públicos que incumplan serán destituidos de sus cargos, mientras que los particulares enfrentarán multas millonarias si no asumen sus obligaciones
La creadora de contenido paisa contó en una transmisión en vivo cómo de niña robaba dulces y aprovechó para advertir a sus seguidores sobre la importancia de aprender de los errores
La papada, el exceso de grasa debajo del mentón, puede ser causada por genética, aumento de peso, el envejecimiento y otros factores en el estilo de vida. Esto puede ser incómodo para muchas personas, pero pocos saben que su apariencia se puede minimizar con ciertos cambios en la alimentación.De acuerdo con un artículo de Healthline, revisado clínicamente por Micky Lal, especialista certificado en fuerza y acondicionamiento, el doble mentón se puede reducir a través de una alimentación sana y la pérdida de peso.Para lograrlo, es recomendable aumentar el consumo de frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales, mientras se evita el exceso de azúcar y los alimentos procesados. Esto ayuda a disminuir la grasa corporal en general, incluida la acumulada en el cuello y la barbilla.3 alimentos de consumo diario que afectan a los riñones y pocos lo sabenAdemás de esto, se recomienda incluir la vitamina E en la dieta y también en forma de aceite para tratar de eliminar la papada. De acuerdo con Mayo Clinic, este nutriente es importante para la visión, reproducción y salud de la sangre, cerebro y piel.También es conocida como el 'oro de la juventud', ya que sus propiedades antioxidantes podrían proteger las células contra los efectos de los radicales libres, unas moléculas inestables que podrían provocar enfermedades y envejecimiento."Muchos micronutrientes de la dieta pueden combatir el estrés oxidativo y retrasar el envejecimiento. Entre ellos, la vitamina E se considera uno de los antioxidantes liposolubles más potentes para retrasar el envejecimiento y prevenir algunas enfermedades degenerativas relacionadas con la edad", indicó un estudio, publicado en el diario científico Ageing Research Reviews.Adicionalmente, este nutriente puede también ayudar a minimizar la apariencia de la papada. El portal web de la farmacia de la India más popular, Netmeds, recomendó el uso de aceite de vitamina E.La playa argentina elegida como una de las más lindas de Sudamérica"La abundancia de antioxidantes en el aceite de vitamina E no solo protege la piel del daño externo y la mantiene hidratada, sino que también reduce la apariencia de papada, líneas finas y mejillas caídas. Abrí las cápsulas de vitamina E y colocá el aceite en la palma de la mano. Masajealo adecuadamente con movimientos ascendentes para eliminar la papada", explicó.RecomendacionesA pesar de los beneficios de la vitamina E, se debe consultar con un profesional de la salud antes de agregar nuevos alimentos o suplementos a la dieta.Según advirtió Mayo Clinic, en dosis apropiadas, el uso oral de vitamina E es considerado seguro. No obstante, en pocos casos podría causar náuseas, diarrea, fatiga, debilidad, calambres intestinales, dolor de cabeza y visión borrosa, entre otros efectos secundarios.No se debe dudar en visitar un centro médico cercano, en caso de presentar síntomas adversos o molestias.
Estos textos forman parte de las tradiciones del Día de Muertos en México
La periodista antioqueña generó conversación en redes sociales tras mostrar una imagen diferente en Instagram, defendiendo su estilo propio y priorizando la comodidad sobre las expectativas de la industria televisiva
Un 43% de los jóvenes de entre 18 y 25 años en Reino Unido admite usar soláriums pese al aumento demostrado del riesgo de cáncer de piel
La actriz británica advierte en entrevista con Grazia sobre las consecuencias del entorno digital y recuerda el papel fundamental de la sociedad para proteger a las nuevas generaciones ante la radicalización online
La influencer antioqueña evitó referirse directamente al ganador de 'La casa de los famosos Colombia' y lanzó indirectas en plena alfombra roja durante el evento realizado en Panamá
La edición celebrada en Panamá introdujo nuevas categorías y consagró a artistas que redefinen el panorama musical
El elixir de la eterna juventud no fue descubierto, pero la ciencia confirma que ciertos alimentos ricos en colágeno pueden favorecer una apariencia más joven. Entre ellos se encuentra la gelatina, un postre clásico que suele pasar desapercibido en la cocina, pero que guarda un importante valor nutricional. La relación entre colágeno y cuidado de la pielDe acuerdo con Medical News Today, la gelatina se deriva del colágeno, que contribuye a mantener la elasticidad de la piel. Con el paso de los años, la producción natural de colágeno disminuye, lo que provoca pérdida de firmeza, aparición de arrugas y líneas de expresión.Los especialistas recomiendan optar por presentaciones libres de azúcares añadidos, ya que las versiones endulzadas o industrializadas â??como caramelos o postres preparadosâ?? pueden contrarrestar sus beneficios nutricionales y afectar negativamente la salud metabólica.NutriciónLa gelatina aporta proteínas y antioxidantes que ayudan a proteger las células del organismo. Su consumo puede favorecer la salud del sistema digestivo, los huesos, la piel, las articulaciones y otros tejidos.Además, es una fuente destacada de los siguientes nutrientes:CalcioMagnesioFolatoColinaSodioSelenioContribución a la fortaleza óseaLa gelatina contiene lisina, un aminoácido clave para la salud muscular y ósea, ya que favorece la absorción de calcio y ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea. Estudios previos encontraron una asociación entre el consumo de aminoácidos y el aumento de la densidad ósea. Según Healthline, pueden ayudar a reducir el dolor en las articulaciones y los huesos y mejorar la función cerebral. Relación entre glicina y calidad del sueñoLa gelatina es rica en glicina, un aminoácido que, según algunos estudios, podría mejorar la calidad del sueño y ciertas funciones neurológicas. Sin embargo, los investigadores no recomendaron específicamente el consumo de gelatina como método para favorecer el descanso nocturno.¿Cuál es la mejor hora para consumir gelatina? El momento ideal para consumir gelatina depende de las preferencias personales y de las necesidades nutricionales de cada persona. Sin embargo, diversos especialistas señalan que puede ser más beneficiosa cuando se ingiere en ayunas o durante la primera comida del día.Por Camila Paola Sánchez Fajardo
A lo largo de los años, el tema se ha consolidado como un favorito entre los asistentes a los conciertos del cantante vallenato, convirtiéndose en un elemento recurrente de su repertorio en vivo
La estrella pop ganó en la categoría 'Girl Power' por su canción 'En 4â?² en colaboración con Anitta
La cantante dominicana dio la noticia con un cambio de vestido en pleno escenario, emocionando a sus fans y a varias celebridades presentes en la gala
Estas fueron las declaraciones de un agricultor en una entrevista en CGU Canal de Orellana
La convocatoria invita a adolescentes a capturar la esencia del océano y su preservación con trabajos inéditos
Especialistas destacan la importancia de crear entornos de apoyo, establecer límites tecnológicos y fomentar actividades físicas para mejorar el estado emocional
El presidente de la República, que está en Nueva York (EE. UU.) previo a su participación en la asamblea de la ONU, envío un mensaje en sus redes sociales frente al hallazgo de los cadáveres de los dos músicos, en Ciudad de México, y acusó a los carteles de estar detrás de estos crímenes
La infancia de Trump estuvo atravesada por su entorno social. Los primeros años de vida moldearon su personalidad.
Estos infusiones, cargadas de beneficios, te ayudarán a lucir más joven y saludable
La actriz viene describiendo la presión de Hollywood sobre la apariencia y ahora contó por qué eligió priorizar el bienestar y la autenticidad a lo largo de su carrera
Salinas Pliego cuenta, actualmente, con 69 años de edad, pero está a poco más de un mes de cumplir 70
El evento se celebrará en Panamá el próximo 25 de septiembre, con Beéle y Karol G entre los artistas nacionales con más nominaciones
El evento se celebrará en Panamá el próximo 25 de septiembre, con Beéle y Karol G entre los artistas nacionales con más nominaciones
La posible llegada de Guerrero al Viceministerio reaviva críticas por la brecha salarial con otros profesionales, mientras se investiga la autenticidad de sus credenciales académicas y la falta de respuesta oficial sobre su nombramiento
El asesinato de Charlie Kirk, el activista conservador norteamericano baleado en Utah, les dio a las tropas juveniles libertarias un punto de fuga para reivindicar su histórica agenda de ultraderecha y canalizar las broncas domésticas que acumularon con el Gobierno en los últimos días. Los militantes tuiteros se miran en el espejo de Kirk porque era de los que "ayudaba desde afuera" a la administración de Donald Trump. "Igual que nosotros", dicen. Las bases mileístas están sublevadas y decepcionadas por las decisiones políticas que tomó Javier Milei esta semana luego de la dura derrota en la provincia de Buenos Aires. Ellos pretendían una reacción y un recambio en la cúpula partidaria (personalizada en los Menem y en Sebastián Pareja), que finalmente no llegó. Su principal líder de opinión, Daniel Parisini (alias el Gordo Dan), oscila desde hace una semana entre contener a ese público y moderar sus mensajes para seguir como un soldado del Presidente. "Hay mucha calentura. Los pibes piden reacción y que se corra a los responsables de la derrota. Y es algo orgánico, no es algo que nosotros podamos manejar ya", dijo a LA NACION uno de los miembros de Las Fuerzas del Cielo. Aseguró que esta semana hubo tendencias en la red social X como #ParejaRenuncia y #MileiEscuchanos no fueron promovidas por la cúpula militante, sino que creció desde las bases. "La frustración hoy es incontenible", definió otro referente de los "celestiales". Los dirigentes que responden a Sebastián Pareja y a los Menem no creen que eso sea así. Están convencidos de que los líderes tuiteros están fomentando un escarnio digital al ala territorial de La Libertad Avanza (LLA), pese a que los Milei ratificaron a los jefes de campaña "karinistas" luego de la paliza bonaerense.Entre el palacio y las redesLa interna entre la militancia juvenil y los armadores políticos de LLA tiene larga data. Tuvo su pico en el cierre de listas y terminó de estallar el último domingo con la derrota por más de 13 puntos frente al peronismo bonaerense.La trama, no obstante, adquirió un capítulo muy sensible desde el jueves pasado, porque puso en tensión al líder de los tuiteros, el Gordo Dan, con la Casa Rosada. Primero, Parisini se enfrentó abiertamente con Guillermo Francos por el tuit contra Luis Juez. Tras el mensaje grosero de Dan sobre la hija del senador cordobés, Milagros -que tiene parálisis cerebral- el jefe de Gabinete salió en el canal TN a advertir que Parisini no forma parte del Gobierno y a desmarcarse de su actitud. Según pudo reconstruir LA NACION, a partir de ese momento, Dan advirtió puertas adentro que comenzaría a pronunciarse como un libre pensador. "Acepten mi fantinización. No soy parte del Gobierno", le transmitió el Gordo Dan a la Casa Rosada en alusión al rol que ocupa Alejandro Fantino, un comunicador ultraoficialista con juego propio. Desde que Milei asumió, Parisini asistió a la Casa Rosada con frecuencia casi diaria para definir junto a su tutor político, Santiago Caputo, las líneas discursivas que luego transmitía en X y en su programa de streaming, La Misa, en Carajo. Pero a partir del episodio con Francos, Dan deslizó que no se reportaría más en la sede de gobierno. De hecho, esta semana no se lo vio más en Balcarce 50."El Gordo le pone el cuerpo a un programa oficialista y desde esa vidriera contiene a los jóvenes que hicieron posible el triunfo de Milei. Pero no puede pagar costos como si fuera un funcionario, porque no lo es", comentó un influencer libertario en las últimas horas. Sobre este paisaje político y digital, la derrota de LLA del domingo cayó como un bombazo. Según distintas fuentes libertarias, asimilados los primeros resultados oficiales, en la intimidad del búnker de Gonnet, Pareja puso a disposición su renuncia como jefe de campaña bonaerense. DT ordene YA el equipoAcá seguiremos bancando HASTA EL FINALPero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS.— DAN (@GordoDan_) September 8, 2025No se tomaron definiciones en ese momento. De hecho, Pareja dio el primer discurso en el atril del búnker, antes de que hablara el Presidente. En el salón de eventos de Gonnet se daban varias reuniones en simultáneo. Santiago Caputo se encerró durante largos minutos con Javier y Karina Milei y luego se plegó, en otra sala, a su equipo de la diaria, integrado por funcionarios, asesores, consultores e influencers. Parisini, a larga distancia, tuiteó un mensaje dirigido a Milei: "DT ordene YA el equipo. Acá seguiremos bancando HASTA EL FINAL. Pero ordene YA el equipo". Pareja reaccionó e irrumpió en el mitín caputista. "Sebastián se quejó por el tuit del Gordo Dan pidiendo cabezas", dijo un armador territorial que responde al jefe de campaña bonaerense. Caputo, según distintos testigos, ni siquiera le respondió.Dan, por su parte, siguió como un "átomo suelto" en las horas posteriores a la derrota. El lunes cruzó fuertemente al cabeza de lista de la tercera sección electoral y legislador electo, Maximiliano Bondarenko, luego de que en CNN Radio este señalara que su madre, jubilada, no llega a fin de mes. Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún noâ?¦— DAN (@GordoDan_) September 9, 2025Ese día, buena parte del equipo libertario esperaba que Milei efectivamente corriera a Pareja (que es candidato a diputado nacional en un lugar expectante de la lista de octubre) como jefe de campaña bonaerense. Pero el Presidente finalmente decidió conservarlo en su puesto, en sintonía con el deseo de su hermana, Karina, que quiso conservar a su primer anillo de colaboradores. Esa tarde, Parisini fue más lejos con sus tuits. "Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron", escribió frente al ágora de X.Esa noche, en su programa La Misa, Dan bajó la espuma y anunció que pondría "todo para ganar en octubre". "Hablé bastante. Dije todo lo que pasaba sobre lo que pasó y sobre lo que está pasando. Tanto de manera externa como de manera interna. Me consta que el mensaje llegó. De ahora en más les propongo no estar llorando porque ya están echadas las cartas y se juega el futuro del país", soltó frente al micrófono. Según trascendió, horas antes había hablado con el propio Milei. Solo el Presidente podía poner paños fríos a semejante furia en la cúpula juvenil.
"Las personas", le dijo días atrás el líder ruso Vladimir Putin a su homólogo chino Xi Jinping, "podrán vivir cada vez más tiempo e incluso alcanzar la inmortalidad". El chino se entusiasmó. Le habló a Putin de "predicciones" que "apuntan a que en este siglo se pueda vivir hasta los 150 años". La conversación, registrada gracias a un micrófono abierto, en plena caminata por la histórica plaza de Tiananmen, tiene una lógica. Entre ambos acumulan 38 años de mandato. Tienen 72 años y la esperanza de vida promedio en el mundo es de 73 años. Los multimillonarios tech no hablan de longevidad. Dicen "superhumanidad". Biología molecular, informática e inteligencia artificial. A Leo Messi, nuestro dios terrenal, también lo querríamos eterno. Pero él mismo sabe (y por eso sigue prudente) que para ganar un Mundial no basta con tener poder ni dinero. Ni siquiera jugar en casa y ser Estados Unidos. O ser Brasil y perder contra Bolivia. La democracia de la pelota.El Brasil de Carlo Ancelotti perdió anoche jugando a más de 4000 metros por un penal sancionado por el VAR, aún más polémico que el que decretó la derrota de la Argentina contra Ecuador, 0-1 en el calor y la humedad de Guayaquil, y, sin Messi, en una de sus versiones más discretas del gran ciclo, retrasado en el campo, sin la pelota, intención frustrada de verticalidad, bajas actuaciones individuales y casi medio equipo suplente. También sin Messi, la selección había ofrecido en marzo su versión más brillante de la serie, un 4-1 contra Brasil en el Monumental, la noche que "todos fueron Messi", según graficó Wesley, uno de los humillados en la cancha de River. Es ridículo pensar que la selección puede ser la misma con o sin Messi. Ingenuo, también, creer que la presencia de Messi bastará para ganar. Leo cumplirá 39 años y el Mundial será también con calor y humedad.Magnético, todavía desequilibrante, Messi, por mucho que repitan ciertos relatos locales, ya no es "el mejor jugador del mundo". En Estados Unidos estará el gran momento de Ousmane Dembelé liderando a Francia. Su compañero de PSG Vitinha con Portugal. Y, ante todo, la España de Lamine Yamal, que viene de ofrecer una exhibición notable goleando 6-0 a Turquía en su casa y no casualmente reemplazará a la selección como nuevo líder del ranking FIFA. La ciencia ayuda a la longevidad de los campeones modernos. LeBron James iniciará con 40 años una nueva temporada en la NBA. Venus Williams jugó con 45 el dobles femenino del último US Open, donde Horacio Zeballos, 40 años, se coronó campeón en la versión masculina. Y donde Novak Djokovic (38) fue otra vez semifinalista en single. Allí está también la gimnasta uzbeka Oksana Chusovitina aspirando a su novena Olimpíada seguida con 50 años. Y en Estados Unidos 2026 estará Cristiano Ronaldo con 41 años, uno de los motores competitivos que impulsan acaso a Messi para no faltar al próximo Mundial. Son todos cuerpos disciplinados, pero también estresados, que han perdido masa muscular, reacción, cognición y resistencia, y más proclives a lesiones que tardan más en recuperarse. Por eso Messi fue prudente tras su doblete del jueves pasado contra Venezuela. En solo cien días termina su contrato con Inter Miami y, más allá de las presunciones, todavía no hay un anuncio formal de renovación. Messi también es una marca. Si fuera solo negocio, el deporte sería hoy "Enhanced Games", los "Juegos Mejorados" (o "Potenciados") que financian el libertario Peter Thiel, (fundador de PayPal), el alemán Christian Angermayer y otros megamillonarios que se sienten dueños del futuro. "Un carnaval" de anabolizantes y EPO, de trasplantes y manipulación genética, "disfrazado de competencia deportiva", y cuya primera edición sería en 2026 en Las Vegas. Idea del empresario australiano Aron D'Souza, que habla de inyectarse esteroides, anfetaminas y muchas otras drogas prohibidas por los reglamentos deportivos. Que habla también del "progreso científico" para "explorar los límites del potencial humano". Y del "sueño" de que un atleta de 65 años, dice D'Souza, sea en el futuro el hombre más veloz del mundo. En 1950 las personas vivían 46 años. En el siglo 21, le dice el presidente chino a Putin, se podrá llegar a los 150 años. Como sea, el objetivo hoy de Messi y la selección es menos ambicioso: 2026. Más que la eterna juventud, un elíxir mágico, o una inmortalidad supuestamente reservada a unos pocos privilegiados, Messi sabe que el año próximo serán él y el equipo. A Jorge Luis Borges no le interesaba la inmortalidad. Y, en caso de nueva vida, tampoco le interesaba volver a ser Borges. "Seguiremos siendo inmortales", decía, pero "en nuestros actos, nuestros hechos, nuestras actitudes". Muchos años atrás, descendientes de un célebre pintor latinoamericano me decían en plena recorrida por un museo que era imposible que su abuelo fuera autor de cuadros pintados cuando él ya estaba casi ciego. Y que, seguramente, las obras fueron completadas por sus discípulos, merecidos herederos de su legado. Héroe individual y obra colectiva.
La activista denuncia la responsabilidad de los empresarios, a los que acusa de no remunerar las horas extra de los trabajadores, y advierte del impacto de esta situación sobre los servicios públicos
Investigadores de la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la USC, en California, realizaron un análisis que demuestra que los estadounidenses con menos educación envejecen física y mentalmente más rápido que sus pares con mayor escolaridad
A sus 72 años, Pierce Brosnan no solo conserva el carisma que lo convirtió en uno de los James Bond más recordados de la saga, sino que también despliega una vitalidad y energía que despiertan admiración entre sus fans. "No me considero un anciano en absoluto", aseguró el actor irlandés en una entrevista con Saga Magazine; así reafirmó que, más allá de los años, su espíritu se mantiene joven.Tras protagonizar la icónica serie Remington Steele en los años 80 y brillar como el agente 007 en cuatro entregas de James Bond entre 1995 y 2002, Brosnan volvió a ser noticia en los últimos meses por su participación en El Club del Crimen de los jueves, una producción que comparte con Helen Mirren y que busca mostrar una nueva faceta de la tercera edad. En el film encarna a un ex activista sindical que, junto a un grupo de jubilados, se dedica a encontrar la verdad detrás de crímenes sin resolver, por lo que desafía los prejuicios que recaen sobre las personas mayores."Esta historia aportará consuelo a quienes están envejeciendo. Vivimos en una sociedad que no cuida mucho a los ancianos; los deja de lado. Es una historia de dignidad y esperanza", reflexionó el actor durante la promoción de la película y remarcó la importancia de cuidar a las personas de la tercera edad.Lejos de quedarse quieto, Brosnan mantiene una rutina física envidiable. Es fanático del golf, practica ciclismo y, en los últimos años, se apasionó por el sculling, una modalidad de remo que exige coordinación, fuerza y mucha concentración. "Remar es un pasatiempo maravilloso. Súbete a una máquina de remo y haz 20 minutos al día: estarás en plena forma", le recomendó la estrella a un periodista de GQ.Su estilo de vida se complementa con una alimentación balanceada, pero sin caer en los extremos. "Me encanta la pasta. Me encanta la comida de mi esposa, que es una cocinera excepcional", contó en una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, donde también destacó el rol central de Keely Shaye Smith, su compañera desde hace casi 25 años.Padre de cinco hijos y abuelo de cuatro nietos, Brosnan reconoce que su familia es el centro de su vida. Está casado con la periodista y activista Keely Shaye Smith, a quien le dedicó una conmovedora declaración de amor en su último aniversario: "Mi querida Keely, mi bella chica de ojos marrones, mi norte, mi sur, mi este y oeste. Todo mi corazónâ?¦ Si me quedo atrás, espérame".Ese vínculo profundo lo sostuvo en los momentos más oscuros de su vida. En 1991 perdió a su primera esposa, Cassandra Harris, víctima de cáncer de ovario. Años después, la misma enfermedad se llevó a Charlotte, su hija adoptiva. Estas tragedias marcaron su mirada sobre el mundo y lo hicieron valorar aún más las relaciones sociales con sus seres queridos. "No veo el vaso medio lleno, créeme. El oscuro y melancólico perro negro irlandés se sienta a mi lado de vez en cuando", admitió a Esquire.Durante la enfermedad de Cassandra, Brosnan encontró consuelo en la pintura. Desde entonces, nunca abandonó los pinceles. "El dolor a veces se manifiesta en colores", reconoció. Hoy en día sus obras se exponen en galerías de Estados Unidos y para él, la pintura representa una forma de introspección y sanación. "Toda mi vida he sido actor, pero siempre he deseado ser pintor", aseguró.
El rector de la universidad San José confirmó que Guerrero está inscrita para presentar el examen, pero todavía no lo ha hecho: "Pudo ser un error de la Secretaría General"
Al incorporarse a cargos de relevancia en el Gobierno, afirmó que las jóvenes reciben críticas infundadas relacionadas con un supuesto mérito basado en relaciones personales con los funcionarios
La congresista opinó sobre un tema del que no suele hablar, para despacharse en contra de las políticas a las que el jefe de Estado les da prioridad
En La Fórmula Podcast, el emprendedor y tecnólogo advirtió que el verdadero enemigo no son las enfermedades, sino el envejecimiento, y analizó cómo la inteligencia artificial está abriendo camino a investigaciones que buscan revertirlo. Además, destacó la importancia de los hábitos saludables y de los vínculos sociales para sumar años de vida y anticipó lo que se viene en la edición especial por los 15 años de TEDxRíodelaPlata
La ortiga es rica en nutrientes que se destaca por sus efectos depurativos y revitalizantes.
'La diva de Colombia' resaltó la gravedad de comercializar productos sin respaldo científico, capaces de poner en peligro la vida de los consumidores
La ceremonia se llevará a cabo en Panamá y se espera el encuentro de figuras como Bad Bunny, Natanael Cano, Peso Pluma y muchas otras
En La Fórmula Podcast, Carl Honoré, periodista y autor, contó cómo una crisis personal lo impulsó a crear esta corriente cultural que promueve una vida más pausada y consciente. Reflexionó sobre el mito de la multitarea y subrayó que frenar el ritmo no solo mejora la productividad, sino que también permite vivir con mayor presencia y enriquecer los vínculos humanos
El pasado fin de semana, más de un millón de jóvenes se reunieron en Roma para celebrar junto al papa León XIV el jubileo del 2025
Las uvas contienen antioxidantes que protegen las células. Sus compuestos naturales tienen efecto en la piel, el corazón y la memoria.
Dos motociclistas ingresaron al local y dispararon contra una pareja que se encontraba almorzando
El presidente rechazó las críticas por su preparación, edad, apariencia y presuntas irregularidades en su gestión anterior
Pocas veces un campeón eligió transformarse desde lo más profundo. Tras consagrarse en la última Premier League, el Liverpool decidió iniciar una renovación total: invirtió casi 300 millones de euros, rompió su propio récord en el mercado de pases, vendió figuras y apostó por talentos jóvenes. En paralelo, el plantel atravesó uno de los momentos más difíciles de su historia reciente: la repentina muerte de Diogo Jota, compañero y figura entrañable del vestuario. Desde entonces, el club transita una reconstrucción doble: la del equipo y la emocional.La trágica noticia llegó el 3 de julio. El delantero de los Reds y de la selección portuguesa, había muerto en un accidente automovilístico en Cernadilla, provincia de Zamora, España, mientras viajaba con su hermano André Teixeira Da Silva (conocido como André Silva), también fallecido en el siniestro. Tenía 28 años. Hacía semanas se recuperaba de una intervención pulmonar menor. Un golpe terrible previo a arrancar la pretemporada.En el club y en el vestuario, la conmoción fue inmediata. Jota no era solo un jugador querido por los hinchas: era, según palabras del entrenador Arne Slot, "una presencia cálida, permanente, respetada por todos". Compañero silencioso, "amigo de todos", como el mismo club lo definió, y profesional obsesivo. Su partida no dejó solo un vacío deportivo: sacudió la intimidad del grupo.El club respondió de inmediato y con gestos profundos: se decidió retirar el dorsal número 20 del plantel profesional, además de que pagará lo que le resta de contrato â??hasta 2027â?? a la familia, en un gesto enorme. Y no solo eso: en la página web oficial del Liverpool, se puede ver en la sección de "calendario y equipos", dentro de la plantilla masculina, Diogo Jota figura al final con su dorsal y el mensaje "para siempre", un detalle único para conservar su legado.En el primer partido en Anfield tras su muerte, en el marco de un doble amistoso ante el Athletic Club de Bilbao, el estadio entero lo homenajeó. Hubo camisetas, bufandas y banderas con su nombre, minuto de silencio al minuto 20, imágenes en las pantallas, y un mensaje que se volvió bandera: "Forever our number 20". El entrenador neerlandés declaró recientemente sobre los homenajes: "Han sido muy emotivos e impresionantes, cada vez que estuvimos en algún lugar".Pero aún latente está la duda de como la institución acompañó y acompañará a los jugadores para pasar el dolor puertas adentro, especialmente de cara al comienzo de una nueva temporada. La tristeza no se gestiona con comunicados ni actos solamente. Por su parte, el equipo ha respondido como una familia, yendo casi todos â??Luis Díaz, por ejemplo, no pudo acudir por estar cumpliendo algunos acuerdos con patrocinios e influencersâ?? al funeral para acompañar y despedir a su amigo.Del lado institucional, ante la consulta de LA NACION sobre la implementación de medidas internas de acompañamiento, desde el club evitaron brindar detalles. "Es una tragedia cuyas consecuencias todavía se sienten y se están procesando entre nuestros jugadores y el personal", respondieron. Y agregaron: "Este tema es enorme para todos los que formamos parte del club".Sin la existencia de un protocolo formal, sin anunciarlo, sin intervenir con recursos extraordinarios, Liverpool cuenta con una red de apoyo interna que está siempre presente. La figura clave para ese acompañamiento: Lee Richardson, exjugador y, desde hace cinco años, el psicólogo del club. Aprobado en su momento por Jürgen Klopp, mantiene una oficina con una política clara: "puerta abierta" para los jugadores que necesiten hablar.Quizás no tan visible fuera de las instalaciones, él mismo relató en entrevistas anteriores que su vínculo con los futbolistas es constante. En octubre de 2024, fue protagonista junto al propio Diogo Jota de un video institucional para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental.Una de las herramientas que implementa desde hace tiempo, es un seguimiento emocional: cada algunas semanas, los jugadores del plantel completan un cuestionario para registrar su estado mental. "La intención es que puedan hacer un chequeo personal, tomar conciencia de cómo se sienten", explicó en algunas entrevistas que dio a lo largo de sus años en el club. "Y también que sepan que hay un entorno que los acompaña, ya sea conmigo o con otras personas que pueden ayudarlos a trabajar lo que necesiten". Algo que será clave para encarar esta nueva etapa.Además de él, también tuvo un rol central el capellán del club, Bill Bygroves, presente también desde hace años en la estructura interna. Su tarea tampoco es visible fuera de las puertas de Liverpool, pero medios locales aseguran que estuvo muy cerca del plantel tras el siniestro. Participó del homenaje que se realizó a las afueras de Anfield, donde tomó la palabra frente a la multitud reunida en torno a las ofrendas y camisetas. "El duelo es un proceso y debemos permitir que la gente lo atraviese; es mala psicología y mala teología guardarse todo", expresó.También subrayó el valor simbólico y espiritual del lema You'll Never Walk Alone: "En los días de partido se canta como un himno o un grito de batalla, pero en momentos como este se convierte en una oración, y eso es un enorme consuelo para muchos".El liderazgo emocional se complementó con la figura de Virgil van Dijk, capitán del equipo, que tras el amistoso hizo pública una promesa en honor al delantero portugués. "Pensaremos en él durante los partidos y en los distintos estadios que visitemos. Para ser sincero, todavía es bastante surrealista. Estamos haciendo todo lo posible para afrontar la situación como equipo", declaró el neerlandés."Es extraño tener que intentar volver al trabajo, seguir jugando al fútbol. Nunca olvidaremos a Diogo, pero debemos honrar su memoria". También dedicó un mensaje a la familia: "Ellos son los que siempre deben estar en primer lugar en todo esto. No podemos imaginar su dolor ahora mismo. Tenemos que cuidar de la familia de Diogo y de sus padres. Intentamos estar ahí tanto como sea posible, apoyándonos los unos a los otros".Un exjugador, surgido del club, y campeón en la década del 90, Steve McManaman, también se refirió al momento que atraviesa Liverpool y al impacto de la pérdida de Jota. "Primero, la historia y lo que materializó fue absolutamente trágico. Ganó la liga con Liverpool, la Liga de Naciones con Portugal y luego se casó. Creo que todos los futbolistas interesados en el juego se sintieron devastados", comentó en dialogó con LA NACION."Conocí a Diogo, por supuesto, porque trabajé en Liverpool, y el equipo se impactó fuertemente", expresó. Además, destacó que, pese al dolor, el club debe encontrar la forma de seguir compitiendo: "Ha habido un número de partidos en los que se han hecho tributos y habrá otro en el primer partido de la temporada en Anfield, que será un día muy emocionante. Pero es lo que es en el fútbol: la temporada empieza y hay que salir a ganar. Espero que pensar en Diogo los lleve hacia adelante", resaltó, con la esperanza de que su recuerdo sea un motor para el plantel.Una inversión de casi 300 millones de eurosEn paralelo al duelo, el club debió encarar otro desafío: renovar su plantel para defender el título de la Premier y apuntar a la Champions League, luego de quedar eliminados tempranamente en octavos de final ante el que terminaría siendo el campeón, el Paris Saint-Germain. Esa planificación, ya iniciada antes del accidente, tomó un protagonismo central en medio del proceso de recomposición interna.La reconstrucción no se limitó a lo emocional. El Liverpool afrontó el último mercado de pases â??abierto aún hasta el 1° de septiembreâ?? con una determinación pocas veces vista, incluso para un club de su magnitud. La inversión, hasta el momento, es de 293,68 millones de euros, según Transfermarkt, siendo la cifra más alta de su historia, y lo convirtió en el mayor gastador de toda las ligas del mundo. En ese proceso, se desprendió de jugadores de peso como Trent Alexander-Arnold, Luis Díaz y â??recientementeâ?? Darwin Núñez, quien acordó para continuar su carrera en Arabia Saudita, en el Al Hilal.Paralelamente, llegaron refuerzos de proyección inmediata y futuro: el alemán Florian Wirtz, contratado por una cifra récord para el club (125 millones de euros), el francés Hugo Ekitike (â?¬80 millones), el húngaro Milos Kerkez (casi â?¬47 millones), el neerlandés Jeremie Frimpong (â?¬40 millones) y el arquero georgiano Giorgi Mamardashvili (por apenas â?¬1,78 millones), entre otros libres o vueltas de préstamos.Con ellos, la dirigencia y el cuerpo técnico buscan rejuvenecer el plantel â??de los cuatro fichajes principales, ninguno supera los 24 añosâ?? y dotarlo de una base capaz de sostener el nivel competitivo durante varios años.El estreno oficial de la temporada el pasado domingo dejó un golpe inesperado. En la Community Shield, el Liverpool cayó por penales ante el Crystal Palace, un equipo que viene ganándose la fama de "matagigantes" en Inglaterra y que ya había complicado a los de Anfield en la última fecha de la liga. El 2-2 en el tiempo reglamentario derivó en una definición desde los doce pasos que se resolvió por 3 a 2 a favor del conjunto londinense, donde fallaron el argentino Alexis Mac Allister y el egipcio Mohamed Salah. Las Águilas festejaron su segundo título en la historia, en menos de tres meses.En Wembley, antes del partido, se realizó otro emocionante homenaje a Diogo Jota. La presidenta de la FA (Asociación Inglesa de Fútbol), Debbie Hewitt; la leyenda de Liverpool, Ian Rush; y el presidente de Crystal Palace, Steve Parish, depositaron coronas de flores en el campo de juego en honor al portugués.El próximo desafío para los dirigidos por Arne Slot, el DT que reemplazó con éxito a un ídolo como Jurgen Klopp, será el debut en la Premier, este viernes, nuevamente en Anfield, frente al Bournemouth a las 16, hora argentina.El entrenador neerlandés se mostró satisfecho con el recambio en la previa de la final, aunque no descarta nuevas incorporaciones ofensivas. "Estamos muy contentos con el plantel que tenemos. Es cierto que se han ido jugadores, pero también hemos contratado a otros y los jóvenes están teniendo un buen desempeño", señaló.A la vez, admitió que las salidas dejan un hueco que se pueden cubrir antes del cierre del mercado. Los tres objetivos que buscan cerrar próximamente, dando un nuevo golpe al mercado de fichajes de verano (en Europa), son: Alexander Isak del Newcastle (prioridad absoluta, pese a lo inflexible que muestran las "Urracas"), Marc Guehi del Crystal Palace y Giovanni Leoni del Parma. La reconstrucción que vive el Liverpool en este tramo de su historia combina la exigencia de sostener un proyecto ganador con la necesidad de atravesar un duelo colectivo. No hay manual para eso: cada partido, cada entrenamiento y cada decisión en el mercado de pases lleva, implícita, la huella de una ausencia que todavía duele.El reto para el técnico y su plantel es doble. Por un lado, consolidar una estructura renovada, con futbolistas que llegaron para ser protagonistas en el presente y referentes en el futuro. Por el otro, mantener vivo el legado humano de Diogo Jota, no como un recuerdo distante, sino como una parte activa de la identidad del equipo. En ese equilibrio entre la ambición deportiva y la memoria afectiva se juega, quizás, la verdadera reconstrucción del campeón que "nunca caminará solo".
Las Jornadas de Paz impulsan la búsqueda de empleo y continuidad educativa
Un reciente estudio de la consultora Voices! arrojó el dato. Con más de 35.000 opiniones, aseguran que la sensación de juventud está moldeada "por la cultura y presiones económicas", entre otros.
El papa Leónâ?¯XIV clausuró este domingo el esperado evento, que contó con la participación de más de un millón de personas, con una misa en la explanada romana de Tor Vergata
Los jóvenes llegan de a miles al enorme espacio de Tor Vergata donde al anochecer arribará el Sumo Pontífice en helicóptero, dará una vuelta en "papamóvil" y hablará con ellos.Se espera que en total arribe un millón de jóvenes, entre ellos muchos argentinos. El domingo será la misa final.
ROMA.- Calor y humedad, seguidos de repentinos chaparrones violentos, no logran detener el entusiasmo de los cientos de miles de "papa-boys" que ya invaden Roma para participar del Jubileo de los Jóvenes, que comenzó este lunes.Medio millón de jóvenes de 146 países â??entre ellos más de 1000 argentinosâ?? se inscribieron para este megaevento católico, parte del Año Santo convocado por el papa Francisco para 2025. La celebración culminará este fin de semana con una gran vigilia en la explanada de Tor Vergata, en las afueras de Roma, y una misa presidida por el papa León XIV.El entusiasmo es palpable en la estación Termini, en líneas de subte y en los lugares más emblemáticos de la ciudad eterna, donde se ven grupos con banderas que, con sus acreditaciones al cuello y mochilas al hombro, van y vienen, felices. "Hoy arrancamos con las inscripciones y las acreditaciones, empieza a llegar más gente y empezamos a acomodarnos... Por eso este lunes es más bien un día libre, recién mañana comienzan los eventos particulares y algunos nos estamos encontrando en lugares históricosâ?¦ Es tremendo, vamos recorriendo con banderas, gritamos, cantamos, compartimos con jóvenes de otros países", contó a LA NACION Nahuel Berbere, psicopedagogo y psicólogo de 28 años que es el coordinador de la Pastoral Juvenil Nacional, que con un grupito aprovechó para visitar el Coliseo, uno de los símbolos de Roma."De Argentina somos más de mil jóvenes provenientes de diócesis, movimientos y comunidades de todo el país. Casi doscientos estamos alojados en la Iglesia Argentina, aunque somo muchos más, distribuidos en distintas zonas, algunos en la Feria de Roma, otros en congregaciones, escuelas o gimnasios que han sido puestos a disposición", agregó. En la Iglesia Argentina también están parando Rocío Padilla, su compañera en la coordinación, los obispos responsables de la Pastoral de Juventud Nacional (PJN), monseñor Alejandro Pardo (auxiliar de Buenos Aires) y monseñor Alejandro Musolino (auxiliar de Córdoba) y el padre Mario Roldán, sacerdote de Mercedes Luján que es asesor de la PJN.Todos ellos se reunirán este martes en la Iglesia Argentina de Roma, ubicada en el viale Regina Margherita, para un momento de adoración al Santísimo. Luego, en un evento que seguramente será muy emotivo, peregrinarán hacia la Puerta Santa de la basílica de Santa María la Mayor, donde rezarán en la tumba de Francisco y compartirán una misa nacional."Yo tuve la gracia de poder conocer y saludar al papa Francisco el año pasado en una audiencia porque fui uno de los dos referentes de un Congreso Internacional de jóvenes que hubo en Roma y fue un hermoso momento. Ahora con León XIV va a ser otra experiencia", comentó Berbere, que admitió que ayer ya vivió una gran emoción al asistir a la oración mariana del Angelus del nuevo Pontífice en la Plaza de San Pedro. Entonces tuvo la oportunidad de encontrarse con el padre Jorge Reinaudo y los cantantes Pablo Martínez y Aldana Canale, compatriotas que también están en Roma participando del "Jubileo de los Influencers". Se trata de un evento paralelo, sin precedente, organizado por el monseñor entrerriano Lucio Ruiz, número dos del Dicasterio para la Comunicación, dedicado justamente al fenómeno de los influencers católicos: curas y laicos (la mitad, mujeres) que utilizan las redes sociales, comenzando por Tik Tok, para dar a conocer a Cristo y al Evangelio. En una Roma con temperaturas insoportables y casi vacía de romanos â??la mayoría se ha ido de vacacionesâ??, este martes por la noche los 500.000 jóvenes inscritos en el Jubileo asistirán a la misa de apertura y bienvenida, que se celebrará en la Plaza de San Pedro y será presidida por el arzobispo italiano Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Fisichella ha sido el principal organizador de este evento que revolucionará la capital, donde las 300 parroquias locales han abierto sus puertas para recibir a los jóvenes. Además, la comuna ha desplegado un plan de seguridad que incluye a 4000 agentes y miles de voluntarios.Durante la semana, los "papa-boys" â??término acuñado durante el Jubileo de los Jóvenes del año 2000, cuando dos millones de jóvenes invadieron Roma en tiempos de Juan Pablo IIâ?? participarán en diversos eventos, debates, charlas y espectáculos. El viernes será la jornada de la penitencia y el emblemático Circo Máximo, habitualmente escenario de recitales, se transformará en un inmenso confesionario al aire libre, donde los jóvenes podrán confesarse en todos los idiomas.Aunque la cita más esperada es la vigilia del sábado en Tor Vergata y la misa del día siguiente en la Plaza de San Pedro, que presidirá León XIV. De cara a este primer gran evento masivo, que podría reunir a un millón de personas, el primer Papa estadounidense â??peruano de adopciónâ?? recibió este lunes en audiencia a una delegación de jóvenes peruanos. "Al verlos a ustedes, pienso también en sus familias y en tantas personas de sus comunidades parroquiales que seguramente los han ayudado, con grandes sacrificios y esfuerzos, para hacer posible este viaje tan esperado", les dijo el Pontífice, consciente del alto costo que implica cruzar el océano desde América Latina. En este contexto, les pidió transmitir esta experiencia única a quienes quedaron en su patria."Queridos jóvenes, quisiera que todo lo que vivan durante estas jornadas lo conserven siempre en sus corazones, pero que no lo guarden solo para ustedes. Eso es muy importante: lo que van a experimentar aquí, que no sea solo para uno mismo. Tenemos que aprender a compartir. Por favor, que todo esto no quede solo como un recuerdo, unas bonitas fotos o algo del pasado", expresó."Quisiera que, cuando regresen a Perú, inunden esas tierras con la alegría y la fuerza del Evangelio, con la Buena Nueva de Jesucristo. Que todas las personas con las que se encuentren puedan ver en ustedes el rostro de Cristo que ama y se entrega, que sigue presente en cada bautizado. Por eso, amen y sirvan gratuitamente, en lo cotidiano, en lo pequeño, en lo escondido, porque han experimentado el gozo de ser amados primero y porque todo lo han recibido gratuitamente de nuestro Padre Dios", exhortó."Las mochilas que los acompañarán durante estos días, llevando solo lo esencial, son el signo de la misión que hoy el Papa les encomienda: sean misioneros allí donde vayan, sean transparencia de la presencia del Señor, como lo fueron nuestros queridos santos peruanos. Ustedes saben que el papa Francisco siempre hablaba del Perú como 'tierra ensantada', llena de santos, no solo del pasado, sino también santos de hoy y mañana", concluyó.
A medida que se avanza en edad, especialmente después de los 40 años, la elección de alimentos con propiedades funcionales puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida. En ese contexto, el pistacho ha ganado protagonismo como uno de los frutos secos más beneficiosos para la salud. Su perfil nutricional único y el respaldo de múltiples estudios científicos lo posicionan como un alimento clave en estrategias de prevención de enfermedades crónicas y envejecimiento saludable.Evidencia científica sobre los beneficios del pistachoUn estudio publicado en la revista Nutrients concluyó que el consumo regular de pistachos contribuye a mejorar diversos indicadores de salud cardiovascular y metabólica. La investigación, que analizó los efectos de este fruto seco en adultos de mediana edad, observó reducciones en los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo"), mejoras en el colesterol HDL (colesterol "bueno"), así como una mejor respuesta glucémica tras las comidas.La cantidad de agua que debe consumir para bajar el azúcar en la sangre y regular el colesterolEl pistacho es un fruto seco con alto valor nutricional, ideal para personas mayores de 40 años. FOTO:ISTOCKOtro estudio realizado por la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, evaluó la capacidad antioxidante de diferentes frutos secos y determinó que los pistachos presentan niveles de actividad antioxidante similares a los del té verde y los arándanos. Composición nutricional detalladaSegún datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), 100 gramos de pistachos aportan:562 calorías20 gramos de proteínas10 gramos de fibraAltos niveles de potasio y magnesioEstos nutrientes desempeñan funciones esenciales en el metabolismo energético, la contracción muscular, la salud cardiovascular y la función inmunológica.Principales beneficios del pistacho en la salud a partir de los 40 añosLa evidencia científica actual respalda diversos efectos positivos del pistacho, especialmente relevantes en personas que superan las cuatro décadas:Salud cardiovascular: ayuda a reducir el colesterol LDL y aumentar el HDL.Control del peso: su efecto saciante contribuye a limitar el consumo de productos ultraprocesados.Salud ocular: sus antioxidantes protegen contra enfermedades degenerativas de la vista. Contiene luteína y zeaxantina.Prevención de diabetes tipo 2: gracias a su bajo índice glucémico y su contenido de fibra, favorece la regulación de la glucosa en sangre.Mayo Clinic también destaca que los frutos secos, consumidos con moderación, pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.Recomendaciones de consumoEspecialistas en nutrición recomiendan una ingesta diaria de entre 30 y 50 gramos de pistachos, lo que equivale aproximadamente a 40 a 50 unidades sin cáscara. Esta cantidad permite obtener sus beneficios sin superar el límite calórico recomendado para snacks.Es importante optar por pistachos sin sal añadida ni coberturas dulces o saborizantes artificiales, ya que estos ingredientes pueden disminuir sus efectos positivos en la salud cardiovascular y metabólica.Además de ser una opción saludable, el pistacho puede incorporarse a una amplia variedad de preparaciones, tanto dulces como saladas. En ensaladas, arroces, pastas, yogures, panes integrales o postres, este fruto seco aporta textura, sabor y valor nutricional. Su versatilidad lo convierte en un ingrediente funcional apto para cualquier momento del día.El pistacho se presenta como un alimento altamente nutritivo, funcional y respaldado por la ciencia para apoyar la salud en etapas de madurez. Su consumo habitual, en el marco de una dieta equilibrada, puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida y favorecer un envejecimiento activo y saludable.
A medida que se avanza en edad, especialmente después de los 40 años, la elección de alimentos con propiedades funcionales puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida. En ese contexto, el pistacho ganó protagonismo como uno de los frutos secos más beneficiosos para la salud. Su perfil nutricional único y el respaldo de múltiples estudios científicos lo posicionan como un alimento clave en estrategias de prevención de enfermedades crónicas y envejecimiento saludable.Un estudio publicado en la revista Nutrients concluyó que el consumo regular de pistachos contribuye a mejorar diversos indicadores de salud cardiovascular y metabólica. La investigación, que analizó los efectos de este fruto seco en adultos de mediana edad, observó reducciones en los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo"), mejoras en el colesterol HDL (colesterol "bueno"), así como una mejor respuesta glucémica tras las comidas.Otro estudio realizado por la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, evaluó la capacidad antioxidante de diferentes frutos secos y determinó que los pistachos presentan niveles de actividad antioxidante similares a los del té verde y los arándanos. Composición nutricional detalladaSegún datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), 100 gramos de pistachos aportan:562 calorías20 gramos de proteínas10 gramos de fibraAltos niveles de potasio y magnesioEstos nutrientes desempeñan funciones esenciales en el metabolismo energético, la contracción muscular, la salud cardiovascular y la función inmunológica. La evidencia científica actual respalda diversos efectos positivos del pistacho, especialmente relevantes en personas que superan las cuatro décadas:Salud cardiovascular: ayuda a reducir el colesterol LDL y aumentar el HDL.Control del peso: su efecto saciante contribuye a limitar el consumo de productos ultraprocesados.Salud ocular: sus antioxidantes protegen contra enfermedades degenerativas de la vista. Contiene luteína y zeaxantina.Prevención de diabetes tipo 2: gracias a su bajo índice glucémico y su contenido de fibra, favorece la regulación de la glucosa en sangre.Mayo Clinic también destacó que los frutos secos, consumidos con moderación, pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.Recomendaciones de consumoEspecialistas en nutrición recomiendan una ingesta diaria de entre 30 y 50 gramos de pistachos, lo que equivale aproximadamente a 40 a 50 unidades sin cáscara. Esta cantidad permite obtener sus beneficios sin superar el límite calórico recomendado para snacks.Es importante optar por pistachos sin sal añadida ni coberturas dulces o saborizantes artificiales, ya que estos ingredientes pueden disminuir sus efectos positivos en la salud cardiovascular y metabólica.Además de ser una opción saludable, el pistacho puede incorporarse a una amplia variedad de preparaciones, tanto dulces como saladas. En ensaladas, arroces, pastas, yogures, panes integrales o postres, este fruto seco aporta textura, sabor y valor nutricional. Su versatilidad lo convierte en un ingrediente funcional apto para cualquier momento del día.El pistacho se presenta como un alimento altamente nutritivo, funcional y respaldado por la ciencia para apoyar la salud en etapas de madurez. Su consumo habitual, en el marco de una dieta equilibrada, puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida y favorecer un envejecimiento activo y saludable.Por Elim Johana Alonso Dorado
El reconocido médico reflexiona sobre los errores en la crianza moderna y la importancia de educar desde el amor, no desde la sobreprotección.
La Justicia italiana y española han ordenado la devolución de Daniel a Francesco Arcuri el próximo martes 22 de julio
El Partido Popular, por su parte, considera que el Gobierno usa "criterios arbitrarios, sin consenso", para un "reparto forzoso" que falta a la dignidad de los migrantes
En el año 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15 de julio como una fecha especial para reflexionar sobre la importancia estratégica de educar a los jóvenes en diálogo con las sociedades del futuro
Cada 15 de julio se destaca el rol crucial de los jóvenes en el desarrollo global. La jornada busca fortalecer la educación técnica, cerrar brechas de acceso y dar voz a nuevas generaciones
Esta es una versión del bob italiano que está causando furor por su indudable estilo y apariencia relajada
El cantante reflexionó sobre las aspiraciones de las nuevas generaciones, la fama y el dinero. Un reconocido influencer lo cruzó por sus controversiales declaraciones.
Otorga la ayuda niñas, niños, adolescentes y jóvenes con destacadas trayectorias en educación, cultura o deporte
Según un informe de Enter Comunicación, Elon Musk, Mark Zuckerberg y Marcos Galperin encabezan el ranking de imagen positiva entre los jóvenes argentinos. Los streamers logran altos niveles de interacción digital y conexión emocional. Leer más
Se trataba de un Porsche 911 Oldtimer, un vehículo de colección
La precisión con el pie de Ford, que llegará al los 100 caps, y la facilidad ambidiestra de Slade constituyen una de las amenazas.Felipe Contepomi observó la repetición de jugadores con experiencia en la tercera línea, distribuidos en otras funciones.
Una nueva exposición revive el espíritu rebelde de los años 80 en la capital española
Este 25 de junio se conmemora un nuevo aniversario de la guerra en Corea, un conflicto en el que Colombia envió 4.750 soldados como parte de su participación militar
A temprana edad, el actor colombiano decidió dedicarse a la actuación. Relata cómo dejó su niñez y se mudó a México y Francia para perseguir su vocación
La ex vedette sorprendió a sus seguidores con consejos para celebrar la vida."Alfanizarse es empoderarse a un nivel supremo", señaló.
El cantante urbano sorprendió al revelar que, antes de la fama, usaba su ingenio y golosinas para robar sonrisas y corazones de las niñas en los pasillos de su escuela
Esta fruta puede ser la base de una saludable bebida
Nuevas investigaciones y voces especializadas revelan el impacto integral de ejercitar con pesas o bandas. Los beneficios van más allá de lo físico, abriendo puertas a una vida más autónoma y saludable
La Universidad de Stanford hizo un reporte sobre el tema que fue sintetizado y explicado por el prestigioso médico Jorge Dotto en un video que rápidamente se viralizó en todas las redes sociales. Leer más
"Habitan una tormenta perfecta: desesperanza, empobrecimiento, precariedad laboral y una salud mental al borde del colapso" dice el autor, para describir el callejón en el que se encuentran nuestros jóvenes. En 2023 hubo 4.197 suicidios entre personas de 15 y 34 años. Leer más
La actriz británica, célebre por su papel de Alexis Carrington, continúa siendo un referente de glamour y autocuidado
El vocero presidencial anunció la puesta en marcha de un Servicio Militar Voluntario destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años. Se impone el desafío de pensar políticas públicas que formen en libertad, no en obediencia, que restauren derechos y no que uniformen existencias. Leer más
El actor reflexionó sobre el legado de la saga que marcó su vida
Diversos estudios científicos destacan el papel crucial de ciertas vitaminas y compuestos naturales en la ralentización del envejecimiento celular y la promoción de una vida saludable
El poeta con mayor impacto en el simbolismo francés; Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX, por su vida de excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Leer más
Los reportes de este rango de edad siguen poniendo la atención en una posible causa: el crimen organizado ha encontrado en las desapariciones de las y los jóvenes "mano de obra" y "mentes nuevas" para reclutar en sus filas
El actual presidente decidió no buscar la reelección. Y el ex jefe de Estado no pudo inscribir su candidatura porque el partido elegido no tenía personería jurídica. Por eso, el gubernamental Movimiento al Socialismo decidió competir con el ex ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, un abogado de 36 años.
No hay quien no recuerde a Jaclyn Smith, una de las actrices que protagonizó Los Ángeles de Charlie, la icónica serie estadounidense de la década de los 70 que se centró en las aventuras de tres mujeres talentosas que trabajaban como detectives privadas para una agencia secreta llamada "Townsend Agency", dirigida por la voz misteriosa de Charlie Townsend. Si bien pasaron 50 años del estreno de la ficción, el paso del tiempo no parecería ser un problema para quien se puso en la piel de Kelly Garret. La actriz, que está a solo unos meses de cumplir 80 años, luce su rostro y figura radiante a través de su cuenta de Instagram, en la cual acumula poco más de 500.000 seguidores. Allí, comparte algunas de sus producciones fotográficas con las que publicita su línea de indumentaria femenina, la misma que lanzó en 1985-cuatro años después del final de la serie- y que la convirtió en una de las primeras famosas en tener su propia marca. "Siempre me gustó el diseño. Y pensé: 'Bueno, este es un terreno desconocido. Pero esto va a ser un desafío, va a ser divertido'. Y por instinto, fui más allá y dije: 'Esto es algo que quiero hacer", dijo en ese entonces en una nota para la cadena CBS.Y agregó: "Fui la primera actriz que creó su propia línea en un momento en que todos simplemente prestaban su nombre a un producto. Me dijeron que no debería hacerlo, pero probablemente fue la mejor decisión que tomé", agregó en la misma nota.Fue tal el éxito que alcanzó que no solo se dedica a la indumentaria, sino también a la venta de perfumes, cremas de belleza, accesorios, entre otros productos, para la tienda HSN.En el último posteo, el cual realizó este viernes 16 de mayo, Jaclyn eligió mostrarle a sus fanáticos algunas de las prendas que iba a usar este verano, estación que comenzará en un mes en aquel hemisferio. "¡Solo un mes para el verano! Aquí hay un pequeño avance de cómo me vestiré toda la temporada @HSN#jaclynsmithcollection", escribió en la descripción del carrete de imágenes.Como era de esperar, recibió una catarata de comentarios, muchos de estos felicitándola. "Jaclyn eres la personificación de la clase y la belleza, ¡tan encantadora!"; "¡Bendita seas! Todavía luciendo increíble" y "¡El tiempo ha sido extremadamente amable! ¡¡Una mujer preciosa!!", fueron solo algunos de los que se destacaron.Pero, ¿cuál es su secreto mejor guardado para la "juventud eterna"? Pese a haber transitado un cáncer de mama, del que fue diagnosticada en 2002 y por el que se sometió a un largo tratamiento de rayos, Smith siempre se mantuvo en pie; y, si de moda se habla, su madre terminó siendo su musa inspiradora. "Mi madre era muy a la moda hasta bien entrados los 90 y tenía un don natural para combinar y personalizar las cosas. Siempre lucía espectacular", dijo en 2017 durante una entrevista con First for Women. "Pero si tengo dudas, siempre digo que menos es más y recurro a los clásicos. Tengo ciertas prendas que, cuando tengo prisa, sé que puedo usar y siempre son cómodas y quedan genial. Unos buenos pantalones o vaqueros negros, una camisa blanca de seda o algodón y un blazer siempre quedan bien dondequiera que vayas. Son prendas clásicas que yo llamo 'imprescindibles'. Simplemente, te las pones y funcionan", señaló.En lo que respecta al ejercicio físico, manifestó: "A estas alturas de mi vida, no voy a ser esclava del ejercicio. Si me preguntan si quiero hacer ejercicio o cargar a mi nieta, ella es lo primero. Pero cuando juego con ella o la tengo en brazos, al instante soy más consciente de los músculos que necesito trabajar y fortalecer. Esa niñita me motiva. Así que ahora hago entrenamiento en circuito. Es una combinación de pesas, estiramientos y trabajo del core: ¡muchas planchas! Mantienen el core y la espalda baja fuertes".Además de llevar una dieta equilibrada, no pueden faltar sus jugos verdes, que llevan una particular combinación de ingredientes, como espinacas, coliflor y jengibre.
KIEV.- ¿Qué se necesita para alcanzar una paz duradera después de una guerra a gran escala? No basta con silenciar las armas, es esencial comprender cómo se transforman las sociedades que crecen en tiempos de guerra. En el caso de la agresión a gran escala de Rusia contra Ucrania, muchas voces en el mundo suponen que, con la desaparición de Putin, Rusia cambiará rápidamente. Sin embargo, esta idea es una ilusión peligrosa. El rostro de la Rusia post-Putin dependerá no solo de sus élites, sino también de una generación que hoy se está formando bajo la influencia de la propaganda y la militarización.Las generaciones jóvenes en Ucrania y Rusia están creciendo en contextos diametralmente opuestos. En Ucrania, la juventud se ve forzada a madurar en medio de una guerra total, marcada por pérdidas reales y una lucha constante por la supervivencia. En cambio, en Rusia, las nuevas generaciones se forman dentro de un Estado represivo, bajo un control absoluto de la información, un culto a la "victoria" y la normalización de la guerra como herramienta legítima del poder. Estos caminos divergentes están sembrando las bases de futuros paisajes políticos radicalmente distintos.Cada 9 de mayo, Rusia celebra el Día de la Victoria con un enorme desfile militar, símbolo del mito triunfalista soviético que, con los años, se ha transformado en un instrumento clave para legitimar las políticas agresivas actuales. Ucrania, por su parte, conmemora el 8 de mayo como el Día del Recuerdo y la Reconciliación, reconociendo el carácter trágico del pasado. Este enfoque crítico hacia la historia ha sido un paso esencial para que Ucrania reafirme su identidad como nación europea, y no como un Estado post-soviético. Esta diferencia en la memoria histórica no es meramente simbólica: mientras un enfoque moviliza a la sociedad en torno al orgullo militarista, el otro invita a reflexionar sobre el valor de la paz. Esto revela una distinción más profunda en la formación política de las juventudes en ambos países.Estas realidades actuales tienen raíces históricas profundas. Tras su independencia en 1991, y pese a numerosas dificultades, Ucrania inició un proceso de descentralización, democratización y apertura al pluralismo. Dos revoluciones marcaron hitos en este trayecto: la Revolución Naranja en 2004 y la Revolución de la Dignidad en 2013-2014. No solo transformaron el poder político, sino también la relación entre la ciudadanía y el Estado. La participación cívica activa y la disposición a defender valores como la libertad y la justicia se convirtieron en parte del ADN político ucraniano.Para la juventud ucraniana, la guerra ha sido no solo un desafío, sino también un catalizador de madurez cívica y política. Las generaciones marcadas por la agresión rusa desde 2014, y especialmente desde 2022, han interiorizado que la libertad no es una abstracción, sino algo que se defiende día a día. Muchos conocieron palabras como "movilización", "ocupación" o "evacuación" siendo aún adolescentes. Pero lejos de perder el rumbo, desarrollaron un fuerte sentido de responsabilidad. Esta generación crece con el dolor de la pérdida, pero también con la experiencia de la acción. Miles de estudiantes combinan sus estudios con labores humanitarias, trabajo mediático o desarrollos tecnológicos para el frente. Algunos incluso se han alistado en las Fuerzas Armadas o en la defensa territorial. No necesitan que les expliquen por qué importan la democracia o los derechos humanos: lo ven a diario al observar lo que ocurre donde estos principios no existen. Saben exactamente por qué luchan y lo que significa perder.Rusia ha seguido un camino muy distinto. Tras la turbulenta apertura democrática de los años 90, el régimen de Putin ha construido progresivamente un modelo autoritario: centralización del poder, represión de la disidencia, monopolio mediático y exaltación del Estado como valor supremo. En lugar de una reflexión crítica sobre los crímenes del pasado soviético, hubo una rehabilitación simbólica del estalinismo y una aceptación tácita de la represión. Esto ha configurado una conciencia política profundamente diferente. Mientras que en Ucrania la resistencia y la autonomía ciudadana son parte de la memoria colectiva, en Rusia predomina la pasividad, el estatalismo y la fe en el "hombre fuerte".Desde la adolescencia, los estudiantes rusos participan en "clases de valentía" obligatorias, que glorifican la historia militar soviética sin espacio para el pensamiento crítico sobre el pasado totalitario o la guerra actual. Las universidades exigen la participación en actos patrióticos, y a veces incluso declaraciones públicas de apoyo a la guerra. La disidencia se castiga con expulsiones y represalias. En el ámbito digital, el control es total: redes sociales bloqueadas, persecución por publicaciones, procesos penales por "desacreditar al ejército". Como resultado, la juventud rusa suele mostrar pasividad, indiferencia ante la política o lealtad acrítica al régimen, lo cual constituye una peligrosa base de estabilidad para el sistema.Resultan especialmente reveladoras las acciones de Rusia contra la infancia y la juventud ucraniana en los territorios temporalmente ocupados. Las deportaciones masivas, las adopciones forzadas, la militarización del sistema educativo, la imposición de programas escolares rusos y la propaganda sistemática forman parte de una política deliberada cuyo objetivo es quebrar la cultura ucraniana, arrancar a las nuevas generaciones de sus raíces e imponerles una identidad subordinada. Rusia busca transformar a los niños ucranianos en una población dócil y manipulada, al igual que lo ha hecho con parte de su propio pueblo: privándolos del pensamiento crítico, de su identidad nacional y de la capacidad de resistir. Esto demuestra que la guerra contra Ucrania no es solo una invasión territorial, sino también una ofensiva contra el alma y el futuro de todo un pueblo.En resumen, gran parte de la juventud rusa no ha experimentado la libertad de elección, ni la participación en una democracia, ni el ejercicio del pensamiento crítico. Y este es un reto que no se resolverá automáticamente con el cambio de liderazgo. Los regímenes autoritarios no se sostienen solo en sus líderes. Se arraigan en los sistemas educativos, en la socialización, en los canales de comunicación. Por eso, al pensar en el futuro de ambos países, debemos recordar que tras Putin no vendrá un vacío, sino una sociedad moldeada durante décadas en la obediencia, las ambiciones imperiales y los mitos de la "gran victoria".Analista del Programa de Cooperación con España y América Latina | Transatlantic Dialogue Center
Los malos hábitos son considerados comportamientos o acciones que se realizan de manera repetitiva, pero que tienden a ser poco saludables, por lo que con el paso del tiempo pueden generar daños físicos y mentales en las personas. En ese sentido, existen diferentes tipos de actividades inadecuadas, como fumar, beber en exceso, no dormir las horas recomendadas, la ingesta de comida poco saludable, la procrastinación e incluso el estrés, que a largo plazo afectan el bienestar del cuerpo o el cerebro. De acuerdo con un informe publicado por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), este tipo de actividades son adoptadas dentro de las rutinas cotidianas debido a que se llevan a cabo una y otra vez de forma automática.Frente a esto, Annals of Medicine elaboró un estudio sobre el tabaquismo y los comportamientos poco saludables que deterioran la salud de las personas, en el cual se evidenció que existe un riesgo mayor de padecer síntomas depresivos y una reducción en el metabolismo. Por su parte, la Universidad de Ciencias Aplicadas Laurea, en Finlandia, descubrió en una investigación que los malos hábitos acumulados desde la adolescencia hasta la adultez, suelen tener consecuencias importantes entre los 30 y los 36 años. Comportamientos que afectan la saludLa ingesta de alimentos con propiedades altas en azúcar, grasas procesadas y ultraprocesadas puede desencadenar una resistencia a la insulina, favorecer con la obesidad y el colesterol alto. Además, no contar con una rutina de entrenamiento o evitar la práctica de cualquier tipo de actividad física, genera una reducción significativa en la masa muscular del cuerpo por cada década que no se hizo ningún movimiento. Sin embargo, los efectos negativos no son únicamente a nivel corporal, ya que la salud mental también tiende a verse duramente afectada por los malos hábitos, dando paso a la falta de autocuidado emocional, estrés crónico, depresión o ansiedad. ¿Cómo dejar estas prácticas recurrentes?Según la American Association of Retired Persons, existen algunas estrategias que ayudan a crear nuevas costumbres, evitar la sensación de culpa y eliminar de manera progresiva los comportamientos inadecuados para el bienestar del cuerpo humano: Tener ciclos de sueño prolongados de al menos siete u ocho horas diarias.Hacer ejercicio mínimo tres veces por semana.Establecer un horario para cada día.Moderar o abandonar el consumo excesivo de tabaco y alcohol.Buscar ayuda psicológica.Reducir el uso de aparatos electrónicos.Adoptar una dieta saludable, basada en frutas y verduras. * Por Stephany Guzmán Ayala
El exmandatario falleció este_____ a los 89 años en su casa, ubicada a las afueras de Montevideo; fue un referente para los sectores progresistas de Latinoamérica
La apariencia juvenil del exmodelo de Singapur desafía las reglas del tiempo con hábitos que priorizan la constancia, el descanso y la alimentación natural
El empresario asegura que estos alimentos son potencialmente beneficiosos para la salud
A los 59 años, Chuando Tan se convirtió en un fenómeno viral en redes sociales por su aspecto físico envidiable. El fotógrafo y modelo oriundo de Singapur despertó la curiosidad de miles de usuarios al revelar su secreto para parecer de 20 años sin haberse realizado costosas cirugías. "Mi físico es el resultado de un 70% de lo que como y un 30% del ejercicio físico", aseguró en una entrevista citada por Il Corriere dello Sport.Cada día, Chuando Tan comienza sus mañanas con un desayuno meticulosamente planificado que incluye: seis huevos duros, aunque solo consume dos yemas, acompañados de un vaso de leche. A veces suma palta o frutas como arándanos y frutillas. A lo largo del día, su alimentación incluye arroz con pollo, verduras a la parrilla y sopa de pescado. Una de sus reglas inquebrantables es evitar el café y el té, aunque sí bebe grandes cantidades de agua mineral. También incorpora vitamina C como antioxidante. "El helado es mi debilidad", reconoció, aunque lo consume solo durante la primera mitad del día para no afectar el sueño ni el metabolismo nocturno.Además, el hombre entrena cuatro veces por semana con rutinas enfocadas en la fuerza muscular. A cada sesión le sigue una caminata rápida en cinta, como parte de su entrenamiento cardiovascular. A su vez, por las noches nada durante una hora, una práctica que no solo le permite mantenerse en forma, sino que también lo ayuda a relajarse y liberar tensiones. De esta forma, asegura que al momento de dormir deja atrás todo tipo de estrés o pensamientos negativos que haya podido vivir durante el día.Para él, el descanso es tan importante como la dieta o el ejercicio. "Vale la pena acostarse temprano", señaló e indicó que mantiene a raya los dispositivos electrónicos para poder meditar y dormir plenamente. Se acuesta antes de las 23 horas y recomienda cenar entre cinco y seis horas antes de dormir, para asegurar una digestión liviana y un sueño reparador.En cuanto al cuidado de la piel, el hombre asegura que su enfoque es simple. "Tengo la piel sensible, por eso solo uso dos productos al día: un gel limpiador facial y una crema hidratante", detalló sin dar nombres de marcas. Aunque no se realiza tratamientos estéticos, lo único que admitió que realiza mensualmente es teñirse las canas para poder tener una cabellera brillante.Así celebró Chuando Tan su cumpleaños número 59Por último, Chuando Tan explicó que "no hay atajos" ni herramientas mágicas para sentirse bien y verse bien, pero sí tener reglas claras, para no terminar en excesos. Sus pilares en la vida son: moverse todos los días, dormir bien y sostener hábitos saludables. Para su cumpleaños 59, el influencer se mostró con una torta de cumpleaños, su permitido del día y dijo: "Estoy muy feliz hoy y agradecido por otro año más en este hermoso planeta". Rápidamente, el posteo se llenó de comentarios de personas de todo el mundo, quienes lo felicitaron por ser un ejemplo para otros."Feliz cumpleaños. Siempre sos nuestra gran inspiración"; "¡Feliz cumpleaños! Dios te bendiga y muchas gracias por inspirarnos siempre" y "Feliz cumpleaños y que tengas una hermosa nueva era", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en su cuenta de Instagram personal.
Daniel Rojas calificó como positiva la iniciativa Fondo Futuro impulsada por universidades privadas en Antioquia, aunque expresó dudas sobre el impacto de fomentar endeudamiento entre jóvenes estudiantes del país