A casi dos décadas de su muerte, la artista sigue presente para sus seguidores mientras que el clan familiar permanece dividido por conflictos y desencuentros
El artista cuenta con una dilatada trayectoria como músico y líder de un grupo indie, aunque acostumbra a mantener todo lo relacionado con su vida personal en el seno de su intimidad
En la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto, un jurado popular analizó la situación de José Fernando Andrada y de Analía Morales, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público al impedir que Pablo Musse, padre de Solange, ingresara a Córdoba en agosto de 2020 para ver a su hija en sus últimos momentos de vida. La decisión del jurado popular sobre el caso de Solange MusseEl jurado popular, tras evaluar las pruebas y los argumentos presentados, determinó que José Fernando Andrada fue absuelto por mayoría y Analía Morales fue absuelta por unanimidad. Esta decisión implica que el jurado no encontró pruebas suficientes para condenar a los exfuncionarios por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.El origen de la causa judicialEl caso se originó en agosto de 2020, cuando a Pablo Musse y su cuñada se les negó el acceso a Córdoba para visitar a Solange, quien padecía cáncer terminal. Para su visita, al padre se le realizaron dos tests de Covid-19 que dieron positivo, aunque posteriormente un nuevo test en Neuquén resultó negativo. La situación generó indignación pública y llevó a una investigación sobre el cumplimiento de los protocolos y la proporcionalidad de las medidas restrictivas.El juicioDurante el juicio, el fiscal de Cámara, Julio Rivero, pidió que se declare a Andrada coautor de abuso de autoridad por acción y a Morales coautora de abuso de autoridad por omisión impropia (comisión por omisión). Para ambos, solicitó un año y seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación por el doble de la condena. La fiscalía consideró que los familiares de Solange Musse fueron "víctimas de violencia institucional y de un Estado autoritario". La querella, en tanto, pidió dos años de prisión condicional.Por otro lado, las defensas de Andrada y Morales argumentaron que sus clientes cumplieron con las normas vigentes en ese momento y que no fueron los responsables directos de la decisión de impedir el ingreso de Musse a Córdoba. En la última audiencia, solicitaron el sobreseimiento de los acusados.En el proceso declararon exfuncionarios como el exministro de Salud Diego Cardozo, quien repasó que en agosto de 2020 hubo un pico con 70 muertos por Covid-19 en Córdoba y reiteró que sin un PCR negativo no se podía ingresar a la provincia. El exdirector del COE Regional Carlos Pepe señaló que la decisión se debió al "protocolo que existía en ese momento y que definía quién ingresaba y quién no a la provincia de Córdoba".El legado de Solange MusseA pesar de su difícil situación, Solange Musse escribió una carta poco antes de su fallecimiento para expresar su descontento con la decisión: "Lo escribo porque no puedo hablar mucho, lo que han hecho con mi padre y mi tía es inhumano, humillante y muy doloroso. Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona"."Lo que han hecho con mi padre y mi tía es inhumano, humillante y muy doloroso. Ansiaba ver a mi tía y a mi papá. Estoy muy triste por todo lo que les hicieron. Los trataron como si fuesen delincuentes. Espero que esto que le pasó a mi familia no le suceda a nadie más". Su carta fue incorporada a la Biblioteca del Congreso de la Nación.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriela Origlia.
Pablo Musse (63) regresó a su casa en Neuquén tras la absolución dictada en el juicio que se realizó en Río Cuarto."El veredicto fue inentendible", dijo el hombre, quien reiteró que "no hay justicia en Argentina".
La exvocalista de La Oreja de Van Gogh asumirá este nuevo papel junto a Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero
"Nadie más imparcial y libre frente a un caso que un jurado de doce personas en el que el juez tiene el mayor poder y centralidad" en cuestiones medulares del proceso, sostiene la autora. Porqué descarta la eficacia del jurado mixto cordobés. Leer más
Andrea Tovar y Valerie Domínguez no dudaron en aconsejar a Rebecca Castillo en Miss Universe Colombia, resaltando la importancia de la autoconfianza y el trabajo en equipo
Desde el 30 de julio el acusado permanece detenido "aislado, monitoreado con cámaras y guardia las 24 horas"Este viernes Jurado tuvo su primera entrevista con una perito psiquiátrica.
La artista argentina influirá en la elección del premio mayor de la Sección Oficial.Las nuevas películas de las argentinas Dolores Fonzi y Milagros Mumenthaler serán parte de la competencia.
Conoce quiénes son los primeros concursantes y jurado de esta competencia de Azteca
El fiscal Guillermo Belle declaró: "Lo que suponíamos en algún momento se confirmó. Pudimos cotejar dos ADN y ahora detectamos dos más. Estos indicios se suman a que hay filmaciones del detenido con las víctimas, rastros de sangre. Aun así hoy creemos que difícilmente encontremos un cuerpo". Leer más
Son Miguel Angel Quispe y Juan José Ponce, que estaban desaparecidos. Con su identificación ya son cuatro las víctimas confirmadas del asesino del barrio 8 de Marzo en San Salvador de Jujuy. Se cree que Jurado mató a más personas y ésa es la hipótesis que dirige la investigación.
El primer Round de La Voz Argentina arrancó cargado de emoción en la pantalla de Telefe, con una presentación que conmovió tanto al público como al jurado. Alan Lez, integrante del Team Lali, interpretó "Who Wants to Live Forever" de Queen y no pudo contener las lágrimas mientras cantaba. En este marco, el participante compartió con la audiencia el significado personal que tiene la canción y dejó en claro la intensidad de su conexión emocional con la música.Durante su presentación, Alan se mostró visiblemente conmovido y no dudó en disculparse por su reacción. "Ay, perdón, no quería llorar", dijo, mientras Nico Occhiato, conductor del programa, reconoció su esfuerzo y le aseguró que "se notó que lo dejó todo". Más adelante, el participante profundizó sobre el significado que tiene esa canción en su vida: "Gracias, es muy fuerte este tema para mí, me toca muchísimo todo el tema de la vida, la muerte, eso que nos rodea muy cerca. Lo viví muy de cerca hace un tiempo y ahora estar cantándoles y compartiendo esto, para mí es súper... así que gracias".Al ser consultado por Occhiato sobre la razón de su emoción, el joven compartió un detalle íntimo que explicaba su conexión con el tema: "Mi viejo, está siempre ahí tan presente. Me recuerda mucho esa sensación, ese límite entre la vida, la muerte y saber que en algún momento todo termina. Un poco estar acá cantando esto es esa sensación".Mediante una publicación en su cuenta de X, el participante dio más detalles y expresó: "Hace una semana estaba en la clínica con mi papá internado cuando me designaron esta canción, hoy mi papá lo pudo ver conmigo en casa, signifique lo que signifiqueâ?¦ gracias por dejarme compartir este momento con ustedes. Con el mayor de los respetos al uno. Gracias".Al cierre de la noche, Lali no dudó en elegir a Alan entre los mejores de su equipo, junto a Valentino Rossi y Iara Lombardi, asegurándole así su lugar en la próxima etapa del certamen.
El chef y jurado bogotano relató cómo el ejercicio físico alteró positivamente su vida, porque le brindó equilibrio emocional y nuevas motivaciones, luego de enfrentar momentos críticos
Willie Brewster fue asesinado en Alabama en un contexto de crímenes racistas. Su asesino fue condenado por un jurado integrado por blancos. Jamás pasó un día en la cárcel
El jurado integrado por América Sierra, Mónica Vélez, Regina Orozco y Mario Domm decidió dejar el empate
El bajonazo que causó la despedida de Jorge Herrera pasó factura a los famosos que siguen en competencia, pues el chef bogotano los dejó sin codiciado beneficio: en su reemplazo habrá otra ventaja
Los restos que se encontraron en la casa del presunto homicida fueron analizados por muestras de ADN. Faltan identificar a otros tres. Leer más
Rogelio Posat conmovió a todos con sus palabras de despedida."Dejen la competencia de lado para ocuparse de lo que estamos necesitando todos los argentinos", reclamó el participante de 77 años.
A pesar de los rumores de cancelación, Telefe confirma que el reality de cocina con famosos se realizará en el último trimestre de este año.¿Estará Wanda Nara como conductora, a pesar del mediático Wandagate?
Ocurrió después de que una participante repartiera empanadas durante la emisión.El cantante cordobés provocó carcajadas entre sus compañeros y el conductor, Nicolás Occhiato.
El actor y comediante peruano vuelve a la pantalla chica tras una prolongada ausencia, en la que incluso contempló dejar su carrera.
El fallo judicial que declara parcialmente responsable a Tesla por un accidente fatal en Florida plantea interrogantes sobre los límites de la innovación y la protección de los usuarios en la era de la automatización
Rodrigo Maximiliano Insaurralde, el abogado que en agosto de 2024 cruzó en rojo, atropelló y mató a la médica Ana Fiorino en el centro de La Plata, será juzgado por un jurado popular. El acusado, que permanece detenido con prisión preventiva en una cárcel común, está procesado por los delitos de homicidio simple con dolo eventual y lesiones culposas. El juicio aún no tiene fecha de inicio.La modalidad de juicio por jurados fue confirmada luego de que la defensa no se opusiera a su implementación. El debate estará a cargo del Tribunal Oral Criminal N° IV de La Plata, integrado por los jueces Carolina Crispiani y Emir Caputo Tártara. Todavía resta designar a un tercer magistrado para completar el tribunal.El hecho ocurrió el sábado 10 de agosto de 2024 a las 7.26 en la intersección de las avenidas 7 y 49, en pleno centro platense. Insaurralde conducía un Renault Clio a alta velocidad cuando cruzó un semáforo en rojo y embistió un Nissan March en el que viajaban Fiorino y su pareja, Juan Manuel Roldán, un policía retirado de 42 años que iba al volante. La médica, que se encontraba en el asiento del acompañante, murió en el acto. Roldán sufrió politraumatismos y estuvo internado durante dos semanas.Según el requerimiento de elevación a juicio presentado por el fiscal Juan Vercellone, el acusado circuló a más de 100 kilómetros por hora durante casi diez cuadras por la avenida 7, atravesó al menos dos semáforos en rojo y colisionó de lleno contra el lateral derecho del vehículo de las víctimas. Para el fiscal, Insaurralde actuó con "total desinterés" por las consecuencias de su conducta y se representó la posibilidad del siniestro. "Elevó singularmente el riesgo a parámetros que desagradan al ordenamiento jurídico", sostuvo el funcionario judicial.Las imágenes de las cámaras de seguridad fueron clave para reconstruir el recorrido del vehículo. En ellas se observa al abogado, conocido en la ciudad, circulando a gran velocidad por una zona céntrica y comercial, sin respetar las señales de tránsito. El impacto fue tan violento que el auto de las víctimas quedó destruido.El abogado que, a todo velocidad, cruzó un semáforo en rojo y mató a una abogada quedó al borde del juicioFiorino y Roldán habían viajado desde Pergamino a La Plata porque ella cursaba una especialización en medicina forense. La médica tenía una trayectoria reconocida en su ciudad y su muerte generó conmoción en el ámbito profesional y entre sus allegados.Desde el momento del hecho, Insaurralde permanece detenido y, en la actualidad, está alojado en la Unidad 22 de Lisandro Olmos, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense. A fines de junio, la Cámara Penal de La Plata rechazó un pedido de excarcelación presentado por la defensa y ratificó la prisión preventiva. Los abogados defensores, Nicanor Garganta y Micaela Vivas, habían solicitado que se le concediera la prisión domiciliaria, argumentando que el acusado atravesaba problemas de salud mental y consumo de sustancias. Sin embargo, el planteo fue desestimado por la Justicia.El Ministerio Público Fiscal también se opuso a la morigeración de la medida de coerción. En su dictamen, el fiscal Vercellone sostuvo que "la gravedad de la pena en expectativa, como la valoración objetiva del hecho imputado, impiden la aplicación de una eventual pena en suspenso". Además, consideró que "todos y cada uno de los fundamentos que han sido base del dictado de la medida de coerción siguen en plena vigencia"."Estamos de acuerdo como planteó la situación del fiscal y la calificación que hizo. Esperamos que no le den la prisión domiciliaria. Es un peligro para la sociedad que esté con prisión domiciliaria. Él mismo dijo que tenía problemas de adicción. La fiscalía actuó muy bien. La madre, Stella Rosso, solo quiere Justicia", afirmó a LA NACION el abogado Lautaro Rodríguez, quien junto con su colega Aníbal Mathis, representa a la familia de la víctima.
Gustavo Nievas, defensor de la enfermera condenada a prisión perpetua, denunció que una jurado ocultó información crucial durante la selección del tribunal. La estudiante de enfermería se había atendido en el hospital y sabía que una de las imputadas que resultó absuelta era docente en la escuela de Enfermería donde ella estudiaba. Leer más
Son datos personales y vitales que todos los abogados conocieron en el proceso de selección. En la entrevista con Perfil Córdoba refirió controles de embarazo en ese hospital. La defensa de Brenda Agüero alega parcialidad y posible nulidad del debate oral y público. Leer más
Tal como lo confirmó a Infobae Perú, la influencer gastronómica tendrá su propio espacio, un programa de corte culinario, según revela el video promocional del canal
Melina Abril Soria fue una de las ocho personas que definió las condenas y absoluciones del caso. También dijo que se atendió en el hospital donde ocurrieron los asesinatos seriales de bebés
Mireya Cristina Cambero Cordero recibió una indemnización millonaria tras once años de litigio por agresión y fraude patrimonial, luego de que el jurado responsabilizara a su ex esposo por abuso y ocultamiento de bienes
Los dos magistrados técnicos que intervinieron en la votación lo consideraron culpable del encubrimiento agravado de los crímenes seriales. Por mayoría, se impuso la convicción de los ocho ciudadanos comunes que lo declararon inocente
En machos, el premio Gran Campeón se lo llevó el box 1031 del expositor Leonardo.Abel Hernández. El premio Gran Campeón Hembra fue para el box 1062, delexpositor Fernando Luis.
Las historias de vida le dan un condimento especial al programa La Voz Argentina (Telefe). Desde diferentes rincones del país, las personas pasan el filtro de un riguroso casting hasta llegar al escenario principal, donde se topan con prestigiosos jurados como Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti, Ale Sergi y Juliana Gattas. Una de las historias que más conmovió en la emisión de este domingo fue la de Lucila Garombo, de 31 años, oriunda de Córdoba, quien contó que fue monja durante seis años y deslumbró al público con la canción "Entra a mi hogar", de Los Manseros santiagueños.Presentacion Lucila Garombo, la participante de La Voz Argentina que fue monja"Soy una persona sencilla, me gusta jugar mucho al fútbol y me sensibiliza cuando me hablan mi papá o mi mamá", expresó Lucila, procedente de un pueblo llamado Alejandro Roca en el sur de Córdoba. En esa misma línea, contó que su primera conexión con la música fue al año de vida, cuando le regalaron una guitarra de plástico y reveló su conexión con la religión."Fui monja durante seis años, ingresé a un monasterio de vida contemplativa. Lo que hice fue de corazón, traté de pasar por el corazón todas las cosas que sentía y salí con la fe intacta. Me fui de ahí porque no me estaba encontrando plena, fue una decisión difícil", relató Lucila, quien deslumbró con su tono de voz y se llevó el visto bueno de Soledad, quien presionó su pulsador sobre el final del tema.Tras pasar el filtro de los jurados, Lucila recibió el abrazo de Pastorutti, quien le pidió que cuente la historia de su vida ante el público. "Crecí cantando en la parroquia. Esto es un sueño. Le dije a Dios que me 'tire una' y me dio este escenario imponente. Estoy emocionada", destacó la participante, quien recibió un guiño por parte de Lali Espósito: "Yo también fui monja. Falsa monja".En una exposición que se llevó todos los aplausos, Garombo se retiró del escenario y se sumó a otros participantes que también superaron este filtro para seguir en el certamen.
El presidente de Estados Unidos responsabilizó a los demócratas por la amplia cobertura del caso y lo calificó como una "estafa"
La Voz Argentina (Telefe) es un concurso de canto donde participantes, de todos los rincones del país, se hacen presentes para deslumbrar a un calificado jurado integrado por Lali, Soledad Pastorutti, Luck Ra y Ale Sergi y Juliana Gattas, integrantes de la banda Miranda!La historia de vida de Maite Lafarga conmovió a los productores del programa, quienes le dieron el visto bueno tras el casting para subirse al escenario. De 20 años y oriunda de Martínez, la mujer, de talla baja, indicó en su presentación: "Me gusta mucho cantar. Hoy en día quiero hacer lo que me gusta".Con la intención de demostrar su talento ante las cámaras y el jurado, Lafarga contó cómo fue el momento en el que se enteró que iba a tener la oportunidad de cantar en vivo."Estaba sola en mi casa, tomando mate en el patio y cuando atiendo el teléfono me dicen que quedé en La Voz. Yo por dentro lo había dado de baja, ni me lo imaginaba, así que esperé a mi familia para contarle la noticia", exclamó ante la vista de Nicolás Occhiato, conductor del programa. Presentacion de Maite Lafarga, participante de La Voz ArgentinaUna vez que abrió las puertas que anteceden al escenario principal, Maite entonó la letra de la canción "Como son las cosas" de la banda Babasónicos, aunque no contentó a los artistas sentados en los cuatro sillas.En una exposición que estuvo lejos de lo esperado por los jurados, la mujer llegó al final del tema y recibió una devolución por parte de los artistas, quienes la aplaudieron por su actitud y le remarcaron que continúe en ese camino para poder progresar con su sueño.
Doña Carmen relató que su pasión proviene de su abuela, que utilizó sus habilidades culinarias para criar y educar a sus hijos
Maité Lafarga se presentó en el reality e interpretó Como eran las cosas de Babasónicos.Junto a su hermana gemela, Valentina, ya habían tenía una destacada participación televisiva.
La decisión fue de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que declaró improcedente el recurso presentado por la defensa de Fernando "Piti" Estrada González
El domingo se emitió una nueva edición de La Voz Argentina (Telefe) y uno de los participantes se convirtió en el protagonista de la noche por el timbre vocal que sacudió al jurado compuesto por el dúo Miranda!, Luck Ra, Mariana "Lali" Espósito y Soledad Pastorutti. A pocos segundos de entonar "Dancing on my own", de la artista sueca Robyn, Valentino Rossi, de 19 años, provocó que las cuatro sillas se dieran vuelta sin esperar ni un segundo más. Pocas veces sucedió en el programa que los integrantes del jurado se dan vuelta casi de inmediato. En la mayoría de los casos ocurre porque el conjunto vocal del aspirante es tan completo y llamativo que no quieren dejarlo ir. Como pasó en ese caso. Es por ello que luego de oírlo, los cinco se pelearon por atraerlo a sus propios equipos, pero Rossi siguió la idea que trajo desde el comienzo. Valentino Rossi eligió a Lali Esposito después de su performanceEl joven es oriundo de Tigre. Al principio, se presentó junto a su familia y contó por qué se volcó a la música al tiempo que estudia gestión de medios y entretenimiento. "Cuando era chico, tendría tres años, estaba en un acto del colegio y me puse a cantar el Himno, y todos me miraban porque yo apenas sabía hablar", recordó. Allí lo interrumpió su madre, Ivana, que completó: "Lo hizo con un carácter y una imponencia en la voz que todos los padres se dieron vuelta para ver al enano que estaba cantando. Tenía una personalidad que nos sorprendió". Cuando ofició la presentación arriba del escenario, Pastorutti, Luck Ra, Miranda! y Espósito se dieron vuelta a la vez que emitieron frases de asombro, como: "Por Dios" e "Increíble". Eso dio cuenta del espectáculo que los interpeló directamente. "Esto es surrealista, es un montón. No lo puedo creer", expresó al ver las cuatro sillas dadas vueltas. "A las primeras dos palabras que dijiste, pum. Me di vuelta. Te lo merecés, tenés un don. Nos llegó a todos de una manera muy especial, muy genuina, muy honesta y muy tranquila. Además, lo disfrutaste", describió Pastorutti."Cuando canto me meto en el papel, vuelo. Me voy por un rato", dijo Rossi, a la vez que Luck Ra coincidió: "Arrancaste a cantar y nosotros nos fuimos a otro lado. Nos fuimos a tu lugar y vos estabas manejando ese colectivo. Tenés una voz superlinda, muy suave. No hay nada que te falte, sos un artista completo desde el vamos. Tenés una voz bendecida, te felicito". Por su parte, Lali Espósito señaló: "Es impresionante la madurez que tiene tu voz. La madurez no es cuestión de edad, sino de una nostalgia que tienen algunas voces por más que sean de cantantes de 14 años. Cantás con una fuerza impresionante". "Cantás con la vida", acotó Alejandro Sergi de Miranda! "No tengo memoria de cuándo empecé a cantar, en realidad. Empecé a tomar clases desde chico, a los 10 años. En el colegio me pasaba algo en particular, que no me sentía cómodo con lo que el resto quería y para mí el arte fue un refugio. Y esto me salía bien", agregó Rossi. Antes de la elección, Pastorutti le recordó: "Sos un distinto, un ganador". Acto seguido, eligió a Lali Espósito para integrar su equipo. "Cuidá ese cinturón Soledad, porque mirá a quién tengo", chicaneó la cantante pop a su colega.
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Cuando arrancó la nueva edición del reality de música de Telefe, no se sabía a ciencia cierta cuál iba a ser el rol del cordobés entre el resto de los coaches reconocidos, como Lali, Miranda! o La Sole.Para sorpresa de muchos, gracias a su carisma y a su humor, el cantante de cuarteto logró ganarse el corazón de los usuarios de las redes, a pesar de que la mayoría de los participantes no lo elija.
En noviembre de 2023, dos jóvenes de 20 y 16 años irrumpieron en una casa de Mar del Plata enfurecidos porque su tía no los había invitado al cumpleaños de su hija. La mujer llamó al 911 y sus sobrinos juraron vengarse. Pocos días después, y en medio de un almuerzo, los hermanos atacaron a tiros a todos: mataron a su tía y balearon a su papá y a su abuelo. Esta semana, el más grande de los agresores fue condenado a 18 años de prisión y su mamá salió en su defensa: "¡Te amo hijo, fuerza Tomi!", le gritó cuando los guardias se lo llevaban esposado de la sala. Leer más
El chef bogotano sufrió un percance fuera del set del programa, el cual atribuyó a una distracción causada por la compañía de una mujer con que preparaba una pasta carbonara
Desde su debut en Telefe hace poco más de una semana, La Voz Argentina no deja de captar la atención del público. Con talentos que asombran desde el primer acorde y relatos personales que emocionan, el ciclo volvió a consolidarse como el programa más visto de la televisión abierta. En medio de este fenómeno, una participante logró destacarse de forma especial: Iara Lombardi, una joven que sorprendió al interpretar una canción en italiano y se metió de lleno en la competencia.Apenas comenzaron a sonar las primeras notas de "Che vuole questa musica stasera", Iara logró lo que muchos sueñan: que los cuatro coaches se dieran vuelta casi al instante. Esto ocurrió durante la emisión del miércoles, cuando su interpretación cautivó de inmediato al jurado y al público. Con tan solo 25 años y oriunda de Campana, la joven impactó con una versión cargada de emoción y técnica. Su elección del clásico italiano no solo despertó elogios, sino que también dejó en claro que su voz tiene un lugar asegurado en esta edición del certamen.El primero en darse vuelta fue Luck Ra, quien no dudó ni un segundo y se la jugó sin pensarlo demasiado. Poco después lo siguió Miranda!, luego llegó el turno de Soledad Pastorutti y, finalmente, Lali Espósito completó el giro de las cuatro sillas. Al lograr que todos los coaches la quisieran en su equipo, se desató una divertida y encendida pelea por quedarse con su voz, lo que aportó uno de los momentos más entretenidos de la noche.Al ser consultada sobre los motivos que la llevaron a elegir una canción en italiano, Iara confesó que le gusta "explorar mucho" y que todavía no siente que tenga un estilo definido. Esta respuesta despertó la curiosidad de Ale Sergi, quien le pidió si podía cantar algo más para mostrar otra faceta. Sin dudarlo, Iara aceptó el desafío y sorprendió una vez más al interpretar el tango "Garúa", una clásica y emotiva canción de Aníbal Troilo, dejando a todos los presentes aún más impresionados con su versatilidad.Luego de escuchar los elogios de los cuatro coaches y recibir propuestas llenas de entusiasmo, Iara tuvo que tomar una decisión. "Es muy fuerte esto porque yo los amo a todos", expresó con sinceridad antes de comunicar su elección. Finalmente, se inclinó por Lali Espósito y lo hizo con una frase que desató aplausos: "Me voy a ir con la reina del pop", lanzó. Como era de esperarse, la reacción no se hizo esperar: Lali, visiblemente emocionada, se levantó de su silla y corrió a abrazarla, celebrando con alegría la incorporación de una voz que promete dar que hablar.La emoción de Lara por sumarse a La Voz ArgentinaLa emoción de Iara Lombardi tras su presentación en La Voz ArgentinaTras bajarse del escenario, aún con la emoción a flor de piel, Iara habló en exclusiva con Sofi Martínez y compartió cómo vivió el momento. "Estoy más tranquila ahora, bajando a tierra", confesó la joven, quien reconoció que los nervios estaban presentes antes de salir a cantar. Sin embargo, destacó que intenta mantener siempre la conexión con el disfrute: "Siempre está bueno recordar que uno viene también a disfrutar, y yo estoy completamente conectada con eso", expresó con una sonrisa.Cuando Sofi le preguntó a quién le dedicaba su actuación, Iara mencionó a varios integrantes de su familia que la apoyan desde siempre en su camino musical, aunque no pudieron estar presentes en el estudio. Fue entonces cuando surgió un detalle íntimo que la ayudó a mantenerse enfocada: un tatuaje en la mano con la frase gratia plena. "Gratitud plena, agradecer todo lo que pase y lo que está pasando", explicó, mientras mostraba el diseño que, según contó, le sirvió para calmar los nervios antes de su presentación.
La concursante es Isbel Parra, una de las representantes de Venezuela, fue defendida por la miss Argentina.La ganadora del reality de Telemundo se asegurará un lugar en Miss Universo 2025.
La nueva jueza del concurso culinario conmovió al revelar sus orígenes judíos y lo complicado que resultó para sus padres establecerse en el país azteca en el que ella nació y creció
Desde un 'rooftop' en Panamá, el chef publicó una imagen en la que aparece junto a una mujer, acompañada de tres emojis, con una combinación que fue suficiente para desatar especulaciones entre sus seguidores
El joven participante interpretó un tema de ABBA y se llevó todos los elogios.La historia que lo une a Lali Espósito.En redes se volvió viral por su parecido con un reconocido actor.
El programa Miss Universe Latina de Telemundo fue el escenario de una nueva disputa. La protagonista del suceso fue Alicia Machado, quien acusó al jurado de nominar solo misses venezolanas para la gala de eliminación.El cuestionamiento de Alicia Machado contra el Miss Universe LatinaLa ex Miss Universo 1996 mostró su postura en un reciente programa del reality show. Ahí, se mostró disconforme con los jueces por su decisión de nominar a Joseline Rodríguez, Osmariel Villalobos, Isbel Parra y Ashley Flete. Las 4 Venezolanas En Peligro De Nominación Y Alicia Machado NO Está De Acuerdoâ?¼ï¸? #MissUniverseElReality #MULER"No, pero, pues, todas las venezolanas hoy. Mis cuatro paisanas al ruedo, ¿cómo así?", expresó la ganadora de la primera edición de La Casa de Los Famosos en Telemundo. Pese a que Aracely Arámbula, uno de los miembros del jurado, intentó explicarle que fue una selección por desempeño y que no era un concurso de nacionalidades, Alicia Machado afirmó que las candidatas no contaban con el peor rendimiento de la noche. "Yo entiendo, Aracely, que esta elección no es algo de nacionalidades. Pero que las cuatro venezolanas puestas en el paredón no me parece. Siento que hay otras compañeras que no tuvieron el mejor rendimiento", sostuvo. La reacción del jurado a las acusaciones de Alicia Machado Los jueces discreparon con las declaraciones de la venezolana. El actor Fabián Ríos le explicó que la evaluación no se basaba en la nacionalidad, sino en el desempeño de los desafíos. Por esta razón, las venezolanas fueron nominadas. "Alicia, tú sabes que yo te respeto mucho. Pero quiero que entiendas algo: no evaluamos nacionalidades. Evaluamos el desempeño de cada reto y no nos importa qué nacionalidad tenga. Si lo hacen mal, por supuesto que van a estar nominadas", manifestó el colombiano con cierto enojo. Machado le expresó lo incómodo que era para ella ver a las misses venezolanas en esa posición. Sin embargo, Ríos le recordó que él había tomado la decisión final con respecto a la eliminación de algunas misses colombianas."A mí me ha tocado sacar de la competencia a las colombianas", aseveró el actor junto con el apoyo de Aracely Arámbula. El apoyo de Osmel Sousa a Alicia Machado en el Miss Universe LatinaAlicia Machado es una de las capitanas que más se enfrentó a las decisiones del jurado. Por tanto, la llegada de Osmel Sousa a la competencia trajo consigo un soporte para la ex Miss Universo. Al ser consultada por Jacky Bracamontes sobre el apoyo del conocido "zar de la belleza" a las misses, Machado recalcó que su presencia remarcaba las enseñanzas que busca presentar la modelo con sus integrantes del equipo Esmeralda. "Quiero agradecer a la producción por traer a Osmel Sousa porque tengo a alguien que me pueda defender y pueda darse cuenta de que para preparar a una ganadora del Miss Universo se necesita mucho coraje, disciplina y obediencia. Si no estás dispuesta a aceptar estos pilares, es mejor que no te presentes [a la competencia]", expresó la modelo en relación con sus enseñanzas en la competencia.
Aunque Latina TV no lo ha revelado oficialmente, pistas confirman que la actriz se sumará al jurado junto a Ricardo Morán y Carlos Alcántara
El exmagnate del hip-hop fue declarado culpable solo de delitos menores. ¿Qué influyó en la decisión del jurado?
El artista enfrenta cinco cargos, entre ellos tráfico sexual y coacción, en un caso que expuso años de presunto abuso y violencia
"Nunca pensó que las mujeres a las que abusó tendrían el valor de decir en voz alta lo que les había hecho. Eso se acaba en este tribunal. El acusado no es un dios", cuestionó la fiscal. Leer más
El tribunal de Nueva York logró consenso en cuatro de cinco cargos contra el rapero
Los ocho hombres y cuatro mujeres que componen el jurado contra el rey del Hip-hop ya analizan el caso a puertas cerradas.Lo acusan de crimen organizado, tráfico sexual y transporte para participar en prostitución.Él se declaró inocente
La conductora de 'Esto es Guerra' sorprendió con un comentario irónico sobre la nueva alineación del jurado, generando debate sobre la experiencia de los elegidos para el reality de imitación
La actriz sorprendió al contar un aspecto clave en su decisión de abandonar el programa antes de que se anunciara el primer eliminado de la temporada
El chef bogotano compartió en redes sociales un mensaje de orgullo personal y familiar al destacar el desempeño de su hija mayor, Emma Rausch, durante una ceremonia en el colegio Colombo Hebreo
El jurado de 'MasterChef Celebrity' compartió detalles sobre el grave incidente que sufrió esquiando, el cual le dejó daños dentales permanentes y afectó su desempeño en la televisión colombiana
La Voz Argentina 2025 arrancó con todo y el exitoso reality de canto ya empezó a mostrar el talento que convoca en cada edición. Dentro de los participantes de la primera jornada se destacó Gabriel Franchelli, un veterinario que eligió una difícil canción con la que mostró todo su caudal vocal y maravilló a los jurados, que se pelearon por tenerlo. En la pantalla de Telefe, el certamen volvió con una propuesta renovada y llena de sorpresas donde ya se empezaron a vislumbrar nuevos talentos que van a emocionar al público. No solo hubo grandes performances artísticas, sino también historias de vida muy cautivantes. Uno de los participantes que se llevó toda la atención en la primera noche fue Franchelli, de 38 años, que cantó "Defying Gravity" de la película The Wicked, que es interpretada por la cantante estadounidense Ariana Grande. Fue el nuevo conductor del certamen, Nicolás Occhiato, el encargado de ir a buscar al participante. Lo fue a visitar junto a su perro Carlitos a la veterinaria de Franchelli, que se definió como un amante de los perros. Según contó, a los 16 años los padres lo mandaron a estudiar Veterinaria, pero su sueño era dedicarse al arte. "Apenas agarré mi primer laburo, me pagué mis clases de canto", aseguró. "Mi sueño es llegar hasta donde Dios me quiera llevar, no me pongo un límite", afirmó el participante, que fue acompañado por sus padres al piso del programa. Ante la gran presentación de Franchelli, todos los jurados se dieron vuelta: Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y el dúo Miranda! (integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas) apretaron el botón rojo. Allí se inició una hilarante situación en la que los jurados se pelearon por quién iba a quedarse con el cantante. Finalmente, Gabriel terminó eligiendo el "team Lali".
En el primer programa de la nueva temporada del certamen, Gabriel Franchelli convenció a Lali, La Sole, Luck Ra y Miranda! con su talento.El joven eligió para su presentación un tema del musical Wicked.
La ex de La Oreja de Van Gogh tendrá como compañeros a Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero, quienes se encargarán de evaluar el talento de los concursantes
La nueva temporada del popular reality de imitación y canto llega con un jurado renovado, que incluye al creador de Asu Mare, además de un miembro aún desconocido que mantiene el suspenso: "Vuelve renovado"
"Fue amor a primera vista". Así describe Lucyana Malossi Queiroz el momento en que descubrió que su vida iba a estar ligada para siempre a la jura en exposiciones ganaderas. Nacida en San Pablo y criada en Mato Grosso, aprendió a caminar entre pasturas y rodeos. Desde muy chica supo que su destino estaba marcado por el campo y los animales. Recientemente estuvo en la Argentina, donde fue jurado en la 23a. Exposición Nacional Brahman, durante Las Nacionales 2025 edición Santander, en la Sociedad Rural de Corrientes. Lucyana no es una jurado más. Tiene 34 años y una historia cargada de pasión, esfuerzo y gratitud. "Mis vacaciones eran con mi papá en el campo. Ya no está conmigo, pero lo siento presente en todo lo que hago", cuenta emocionada. Fue su padre, a quien define como su maestro y su mayor fan, quien le transmitió ese amor profundo por el mundo rural. Se formó en Facultades Asociadas de Uberaba (FAZU), donde el contacto con la Expozebu, la feria más importante de razas cebuinas del mundo, y la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú (ABCZ) la marcó para siempre. "Preguntaba todo a todos. Fue amor a primera vista. Enseguida supe que quería dedicarme a esto", recuerda.A los 25 años hizo historia al convertirse en la jueza más joven en evaluar animales en Expozebu. Desde entonces, su nombre empezó a sonar en otras pistas. Ya recorrió once países como jurado, compartiendo su mirada técnica y su compromiso con el mejoramiento genético. "Estudio todos los días. No quiero ser la misma de hoy dentro de 10 años. Quiero seguir creciendo, como los animales y la genética que evaluamos". Accedé a la información de los remates ganaderosSu debut como jurado en la Argentina fue con una mezcla de emoción, entusiasmo y respeto. Aunque hoy viaja por todo el mundo, Lucyana no se ha alejado del campo. Junto a su esposo, médico veterinario, lidera una empresa de asesoría técnica y comercial. Solo en lo que va de 2024, ya realizaron 68 remates. "El mejoramiento genético es mi combustible diario. Esa búsqueda constante de armonía y funcionalidad es lo que me mueve", asegura.Cree que Brasil y la Argentina tienen mucho por compartir y potenciar en conjunto. "Sin dudas podemos complementarnos en el desarrollo genético del Brahman. Estoy convencida de que este intercambio es enriquecedor para todos", dice.
La undécima gala del concurso de talentos de Antena 3 ha vivido un momento de tensión con Yenesi, la más infravalorada de la edición
En compañía de Aurelio Cheveroni, Amparo Grisales, Cesar Escola y Rey Ruiz tendrán la difícil tarea de escoger a los mejores imitadores de la noche
CÓRDOBA.â?? Este miércoles en el subsuelo del edificio de Tribunales II de la ciudad de Córdoba, hay más angustia y tensión que las que ya venían sintiéndose desde comienzos de enero cuando arrancó el juicio por la muerte de cinco bebés y la descompensación de otros ocho. Hoy es el día de la sentencia para la enfermera Brenda Agüero -a quien solo le cabe la prisión perpetua si los jurados populares la encuentran culpable- y diez exfuncionarios y profesionales acusados de delitos que van desde incumplimiento de deberes a falsedad ideológica.Hay carteles con los nombres y las caras de los bebés en el edificio pidiendo justicia. Hoy, además, se leen otros que piden la libertad de la enfermera: son de sus tíos y sus padres. La expectativa es de un largo debate; la sentencia podría salir recién en las últimas horas de la tarde.¿Cómo es el sistema que decidirá la suerte de los imputados? El jurado popular está conformado por ocho personas, cuatro mujeres y cuatro varones. En caso de empate, la decisión queda en manos de la presidenta de la Cámara.En los últimos días, en los que no hubo audiencias, los jurados populares y técnicos volvieron a repasar los 13 casos y revieron videos con testimonios. La deliberación en sí comenzó a las 9.40 de hoy. Deben analizar caso por caso y la responsabilidad de cada imputado, que son 11 en total. Los 11 están en la sede de la cámara. Como la estructura del fallo ya está lista -la redacción formal- se estima que la lectura llevará 45 minutos. Serán unas 20 páginas.La única en hacer uso de la palabra hoy fue la médica Claudia Ringhelheim, acusada de omisión de deberes públicos, quien pidió que "Dios ilumine" a los jurados. En los alegatos, los fiscales de Cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini pidieron prisión perpetua para Agüero, mientras que para los exfuncionarios se inclinaron por penas más leves que van desde un año de cumplimiento condicional hasta cuatro años de cárcel. La defensa de la enfermera, encabezada por Gustavo Nievas, pidió su absolución. La Cámara Séptima está integrada por los jueces Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman y, además, están los ocho jurados populares.La primera muerteLa primera muerte de un bebé ocurrió el 18 de marzo del 2022, las últimas dos el 6 de junio. Recién esa jornada -calificada "de terror" porque otras dos criaturas se descompensaron- el nivel de alarma llegó a tal punto de pedir las autopsias. Los estudios revelaron exceso de potasio en sangre, incompatible con la vida. Solo lo puede provocar un agente externo, concluyeron los peritos que intervinieron en el juicio, la misma conclusión a la que llegaron los médicos del Neonatal.Fue el ingeniero informático Francisco Luperi quien radicó la denuncia judicial que abrió la posibilidad de que 13 familias en Córdoba sepan qué pasó con sus hijos. Esposo de Virginia Zamora, quien es anestesióloga en el Hospital Neonatal sin ningún tipo de contacto con lo sucedido, se presentó ante el fiscal de turno, Raúl Garzón, quien condujo la investigación y la elevó a juicio.Durante las audiencias, la exdirectora del hospital, Liliana Asís -quien cumple prisión domiciliaria- aseguró que recién en este proceso accedió a información que antes no tenía y sostuvo que "nunca" consideró que las muertes pudieran tener un trasfondo penal. El exministro de Salud, Diego Cardozo, se expresó en la misma línea: planteó que su "desconocimiento" de los pormenores se debían a los problemas de salud que atravesaba en aquel momento (lleva adelante un tratamiento oncológico). Dijo que, cuando recibió los datos, el 7 de junio de 2022, ordenó que se investigara.En agosto del 2022 Agüero, que estaba de licencia igual que otras ocho personas del Neonatal, fue detenida en su casa de Río Ceballos, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Ese mismo día el entonces gobernador Juan Schiaretti recibió a los familiares de los bebés fallecidos.
Después de seis meses de audiencias, termina un juicio histórico en la provincia.También están siendo juzgados la ex directora del centro de salud y un ex ministro.Las muertes ocurrieron entre marzo y junio de 2022.
El 1 de junio de 2022, se declaró que la actriz realmente había difamado a su exesposo
Extractos de grabaciones presentados en la corte generaron tensión y gestos de incomodidad entre los jurados, mientras la fiscalía avanza con la exposición de pruebas clave
La exreina de belleza se hizo presente a través del TikTok live del influencer Kiwi y dejó más de un cuestionamiento
Tenía 81 años y fue también capitán e ídolo de San Isidro Club. Integró el seleccionado en la gira histórica por Sudáfrica en 1965.Era hijo de otro grande del deporte argentino, el "Mono" Rodríguez Jurado, boxeador campeón olímpico de Amsterdam 1924.
Se fue el Trompa: Arturo Rodríguez Jurado. Con su pinta y su estampa. Uno de los mejores jugadores de rugby de todos los tiempos y con aptitudes para destacarse en cuanto deporte practicara. Hijo de otro gran atleta de la primera parte del siglo XX: el Mono, campeón olímpico de boxeo en los peso pesados en los Juegos de Amsterdam 1928 e internacional con la pelota ovalada.Un zanjero de ley. "Salvo mi padre, ningún Rodríguez Jurado jugó al rugby en el CASI. Jamás", afirmó con énfasis hace unos años, en una charla con el también integrante de los Pumas, Perica Courreges. "En el CASI he jugado a las bochas sobre pasto, al fútbol, pero al rugby, nunca", amplió con una sonrisa en aquella ocasión, marcando bien las diferencias con "los bosteros". Y en la cara se le dibujaba una mueca socarrona a Arturo. Se le estiraba el fino bigote, se le alargaban los ojos rasgados y la semejanza con el legendario Charles Bronson causaba impresión. El actor era el héroe rudo de los westerns norteamericanos y de las películas policiales. Y Arturo también era un héroe. Héroe y líder, dentro y fuera de la cancha. Referente. Capitán. Idolo de toda una generación de fanáticos del rugby. Un ganador de mil batallas con la camiseta del SIC o el manto sagrado del seleccionado, que a los 81 años pasó a la inmortalidad. Ciento por ciento del SIC, aunque su padre haya sido figura y varias veces campeón con el equipo de la contra. Y que un buen día de 1935, tras una sanción por incidentes en un tercer tiempo, el Mono, junto a un grupo de amigos e integrantes de la primera división del Atlético de San Isidro, decidiera irse y fundar otro club: el San Isidro Club. Desde ese momento, la casa de don Arturo y la de sus hijos: Arturo, Jaime, Marcelo (murió muy joven en una accidente), Arnalda y Silvina.¡Hasta siempre Arturo! Amigo bueno, fuerte y temperamental. Supiste representar a nuestro querido San Isidro Club en todas partes. Te vamos a extrañar, Trompa!Lo vamos a despedir hoy domingo 15/06 de 13 a 18 hs en el SIC. pic.twitter.com/zlKRd0E4PO— San Isidro Club (@SanIsidroClub) June 15, 2025Arturo, o el Trompa, nacido el 4 de mayo de 1944, se identificó toda la vida con el SIC. No obstante, a la hora de nombrar a un amigo de este juego, no dudó en mencionar a Alejandro Travaglini, "y eso que con el Chiquito, centro del CASI, éramos rivales acérrimos". Quienes lo vieron jugar hacen referencia a la dupla que integraba en el centro de la cancha de los Pumas, con el Chiquito, como una de las mejores que vistieron de celeste y blanco.Se destacó a poco de empezar a jugar en el SIC y rápidamente llegó al seleccionado. Lo convocaron para la mítica gira del 65 por Sudáfrica y así emprezó a construir su enorme trayectoria internacional. Jugó varios partidos del tour e incluso estuvo en la cancha el 19 de junio, cuando los Pumas vencieron a los Junior Springboks, por 11-6, llamando la atención del mundo entero. Ante unas 40.000 personas, el Trompa ewtuvo mezclado con Cazenave, Pascual, Silva, Otaño, González del Solar, García Yáñez y unos cuantos próceres más. Sin embargo, una crónica lesión en un hombro le quitó continuidad en aquella época y en sucesivas giras. "El viaje a Sudáfrica me causó una gran emoción, ya estar nominado me pareció increíble. Con nuestro juego humilde fuimos allá y le ganamos a una potencia, y sin tener competencia internacional. Ese fue un paso gigantesco en el desarrollo de nuestro juego", confesó tiempo después.En 1976 formó parte de la expedición al Reino Unido que abarcó la derrota por 19-17, en tiempo agregado, frente al poderoso Gales de Gareth Edwards, Phil Bennet, Gerald Davies y el patilludo J.P.R. Williams. Un penal con el tiempo ya cumplido, ejecutado por Bennet, le quitó el triunfo a nuestro equipo. Arturo no pudo estar presente en la tarde de Gales porque un desgarro lo marginó del test-match.Al regreso de aquel viaje, Arturo vivió un episodio desagradable que generó un conflicto con la UAR y una división entre los jugadores. El problema surgió en la segunda mitad de 1976. El grupo del seleccionado era entrenado por la dupla del SIC, Carlos "Veco" Villegas y Emilio "Gringo" Perasso. En Gales, el capitán había sido Adolfo Etchegaray y en la posterior serie ante Francia, Hugo Porta, pero el líder natural del grupo y el elegido por los entrenadores para la capitanía era Arturo Rodríguez Jurado, que no había participado de esos partidos por distintas lesiones. En octubre se realizaba el Campeonato Sudamericano, en Tucumán, y cuando los entrenadores dieron la lista para ese torneo, informaron que el capitán sería Arturo, quien volvía al equipo. La designación fue revocada por el Consejo de la UAR, medida que provocó una gran resistencia en el grupo de jugadores. La mayoría se negó a viajar a Tucumán, en solidaridad con Rodríguez Jurado, y renunciaron los entrenadores. El rumor que corrió fuerte decía que en la Unión no aceptaban la fama adquirida por Arturo más allá del rugby, por su parecido físico con el actor Charles Bronson y por el interés que despertaban en el las mujeres y las revistas del corazón. Al quedar al margen, él y quienes se negaron a jugar en Tucumán, hombres suspendidos por la UAR, formaron un seleccionado paralelo: Los Cimarrones, que jugó por todo el país, cosechando muy buenos resultados y un sorprendente respaldo popular, cosa que también cayó mal en el seno de la Unión Argentina de Rugby. Con el correr del tiempo, el Trompa expresó: "Tanto Perasso como Villegas fueron importantísimos en el desarrollo del juego en el SIC y en determinado momento pusieron el nivel del club en un lugar muy importante. Siguieron la doctrina de Catamarca Ocampo, en cuanto al juego y al darlo todo por el club. Eso hizo que el SIC prevaleciera sobre el resto durante mucho tiempo: el scrum, el juego coordinadoâ?¦"Partió el hijo de Arturo, el nieto de Benigno, gobernador de San Juan. Se le tributará una sentida despedida este domingo, de 13 a 18, en el SIC. Un deportista extraordinario, un inside talentoso, fuerte y veloz. Un zanjero de ley.
La gran final del Miss Perú 2025 se vivirá este domingo 15 de junio desde el histórico Qorikancha, en Cusco, con transmisión exclusiva por YouTube y la presencia de 39 candidatas que buscarán la corona
Sergio Dondoli es una de las personas que más sabe de helado en el mundo. Es el presidente del jurado de la Gelato World Cup (GWC), que ayer le asignó el primer puesto a la Argentina en la Copa América del Helado, que se disputó en Córdoba con ocho países de la región. Dondoli cuenta que se inició en esa profesión por envidia y que probó su primer helado a los cinco años, experiencia que nunca olvidó. Hoy, la heladería que lleva su apellido, también conocida como Gelateria di Piazza, es el secreto mejor guardado de La Toscana: ubicada en el centro del pequeño pueblo de San Gimignano, Italia, es el punto al que concurren futbolistas, estrellas de cine y hasta a miembros de la realeza, algunos de incógnito, para comer su helado.Hace unos días llegó a la Argentina como jurado de la Copa América, que organiza la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya). El primer puesto le aseguró al país un lugar en la Copa del Mundo, que se disputará en enero en Italia. "La idea fue salir un poco de la ciudad de Buenos Aires, después de cinco ediciones, para ser más federales y que los heladeros de todo el país se vean representados", suma Maximiliano Maccarone, presidente de Afadyha. "Lo que se busca con estas copas es elevar el nivel del helado local y de todos los países del continente que participan, donde el nivel es muy alto, la innovación juega un rol muy importante y esto hace que después en nuestras heladerías podamos tener sabores que incluyan innovación y la mejor tecnología, afianzando la calidad y el nivel del helado argentino", agrega.-¿Sergio te acordás de la primera vez que probaste helado?-Por supuesto que lo recuerdo, era un helado de chocolate y vainilla con cerezas negras y crema batida. Creo que yo tenía cinco años. Lo recuerdo porque mi padre me lo hizo probar. En aquella época no era tan común comer helado. De hecho, mi papá pidió un vaso para toda la familia. Así que mi madre, él y yo lo probamos juntos. Es cierto que era barato, pero para familias como la mía era un gasto considerable o, al menos, uno que había que pensar bien antes de hacerlo. Quedé maravillado y sorprendido al instante por ese dulce y frío capricho.-¿Por qué decidiste dedicar tu vida al helado?-La mía es una respuesta anómala, ¿qué me decís si te respondo que llegué al punto de abrir una heladería solo por envidia?-Necesito escuchar esa historiaâ?¦-En aquel entonces, yo dirigía dos restaurantes en Alemania y era muy amigo de un heladero alemán de tercera generación, que luego se convertiría en mi cuñado. La envidia nacía de que él podía permitirse cerrar su heladería cinco meses al año, y de esos cinco meses pasaba los dos primeros en Cerdeña. Con el restaurante, en cambio, yo solo podía cerrar dos semanas de enero. Un día le pedí que me ayudara a hacer helado; quería tener seis de sus recetas. Así podríamos irnos de vacaciones juntos, ya que éramos muy buenos amigos. Así surgió la idea de abrir mi heladería. Era envidia pura por sus abundantes vacaciones. ¡Que conste que nunca conseguimos tomarnos un día de vacaciones juntos!-Tu heladería suele ser visitada por celebridades internacionales. ¿Por quiénes? ¿Qué te piden?-Sí, es cierto, mi heladería recibe mucha gente del mundo de la política y la alta sociedad internacional. Para empezar, debo decir que he servido mi helado a tres casas reales diferentes, a primeros ministros, a futbolistas y a actores de cine. Les contaré una anécdota: Una tarde, la reina Beatriz de Holanda llegó con 25 personas, todos sus familiares, entre ellos la hoy reina Máxima, y empezó a pedirles a cada uno un helado de tres sabores. Al rato, como ya nos tuteábamos, le pregunté: "¿Pero cómo sabés los sabores de todos, o los elegís al azar?" ¿Sabes qué me respondió? "Sergio, ¿soy o no soy reina? ¡Lo sé todo!".-¿Qué se busca en la Copa Mundial del Helado Artesanal? ¿Y en la latinoamericana, que se celebra en en Córdoba?-La Copa Mundial del Helado es una competición internacional que se celebra cada dos años. Su final se disputa en Rímini, Italia, en enero próximo. Y funciona de forma similar al Campeonato Mundial de Fútbol. En diferentes partes del mundo se realizan selecciones y los primeros clasificados acceden por derecho a la final: cuatro equipos de Europa, cuatro de América, tres de Asia y uno de China. Las ediciones anteriores de la Copa Latinoamericana siempre se realizaban en Buenos Aires, en esta oportunidad, se decidió por cuestiones técnicas trasladar la sede a Córdoba".-¿Cómo definirías el helado argentino? ¿Cómo se forjó tu relación con los heladeros del país?-El helado argentino es, por su propia naturaleza, el que más se asemeja al helado tradicional italiano. Es fácil entender por qué. Sin duda, en el pasado, entre todos los grupos de inmigrantes italianos que llegaron a vivir a este maravilloso país, había un heladero. Y quien haya sido heladero no abandona esta profesión, y al otro lado del mundo habrá abierto su propia heladería. Así nació la difusión y evolución de una profesión que tiene sus orígenes en la corte de los Medici en Florencia, en pleno Renacimiento.-¿El equipo argentino tiene chances?-Desde la Copa del Mundo, siempre ha habido una selección argentina en la final, y yo, que he estado presente en la organización desde la primera edición, he conocido a los distintos miembros de la selección argentina y a los representantes de Afadyha. Son increíbles tanto desde el punto de vista profesional como humano. Me siento muy honrado de volver a ser presidente del jurado del campeonato organizado por ellos.-¿Todavía hoy, un buen helado te sorprende?-Ciertamente el buen helado me sigue sorprendiendo, verás una de las características del heladero es la de ser curioso, sin esta curiosidad no se habrían inventado una infinidad de sabores que hoy existen en el mundo del helado, y por eso cuando voy en particular a estos eventos los vivo con mucha curiosidad, seguro de encontrar algún sabor que me vuelva a sorprender.-¿Cuál es la clave del mejor helado?-Puede parecer trivial y una respuesta que todos hemos escuchado miles de veces, pero la clave para tener un helado excelente es la pasión que hay detrás de este trabajo. Porque de la pasión se obtiene toda la energía física y mental necesaria para llevar adelante este trabajo, que ante todo requiere mucho sacrificio, y el primer sacrificio es la inversión. Nadie que no esté en el mundo de la heladería puede imaginar cuánto cuesta realmente abrir una heladería desde un punto de vista económico; nadie puede imaginar cuántas horas hay que pasar en un laboratorio o detrás de un mostrador antes de alcanzar el punto de equilibrio. La pasión, de hecho, te lleva a no sentirte cansado, a sentirte satisfecho con el elogio de un niño, a elegir las mejores materias primas, aunque cuesten mucho más, a sentirte orgulloso del trabajo que haces y de cómo lo haces. Esa misma pasión te hace volver a casa satisfecho.-¿Qué distingue un mal helado de uno bueno?-La respuesta obvia podría ser la materia prima, pero no es todo. Quiero reiterar una vez más que la diferencia entre un buen helado y uno no tan bueno reside principalmente en el conocimiento técnico del heladero que lo produce y en la pasión que pone en su elaboración, y luego, obviamente, por consecuencia, en las materias primas que elige. La pasión te lleva a elegir las mejores materias primas, y sin ellas nunca podrás hacer el mejor helado.-¿Un buen helado siempre es un buen negocio? ¿O hay otros factores que podrían hacerlo poco redituable? -Como en todos los negocios, el éxito no se basa en un solo factor, sino en la combinación adecuada. En el sector de los helados, hoy es mucho más difícil tener éxito ya que los costos son enormes, desde el alquiler del local, la energía, los empleados, sin mencionar la dificultad de encontrar personal adecuado, que parece ser un mal de época: no podemos encontrar personal especializado. La inversión para abrir una heladería es muy alta. Todos estos factores ponen en duda el éxito comercial. Hay características interconectadas que, en última instancia, determinan el éxito de un negocio. En primer lugar, está la calidad del helado, que sin embargo debe ser servido por personas profesionales, de lo contrario pierde calidad. Parece absurdo, pero es así. El segundo factor es la ubicación de la heladería. El tercer factor de éxito es la comunicación. Se pueden hacer excelentes helados, pero si solo unas pocas personas lo saben, el éxito no va a llegar.-¿Dónde probaste el mejor helado de tu vida?-Viajando por el mundo para presidir la Copa Mundial del Helado, he tenido la oportunidad de probar infinitas creaciones que me han sorprendido por su exquisitez y singularidad, pero debo decir que el helado argentino sigue siendo uno de mis favoritos del mundo. Diría que es mi favorito porque combina toda la tradición italiana con la innovación y la imaginación que distinguen al pueblo argentino. Basta pensar en el fútbol, â??â??cuántos campeones han surgido de esta maravillosa tierra. Y lo mismo ocurre con el helado.-¿Si te invitan a cenar y no hay helado de postre, es una mala noticia?-Pero sin duda son malas noticias, no solo para mí, sino sobre todo el restaurante. El helado siempre debe ser el broche de oro de una buena comida o cena, incluso con otros postres. Pero incluso, aunque sea solo una bocha, un excelente helado te hará recordar esa cena como una experiencia maravillosa.
La benjamina de la edición cedió su premio a Yenesi, quien está siendo una de las concursantes más infravaloradas de la edición
La velada estará llena de emociones, en la que cada uno de los imitadores tratará de mostrar los avances para ser el doble perfecto
Las palabras de Rey Ruiz generaron una oleada de reacciones entre sus seguidores, que agradecieron el gesto y compartieron mensajes cargados de empatía
El proceso judicial contra el exproductor se interrumpió abruptamente tras denuncias de intimidación y hostilidad entre los miembros del jurado, lo que llevó a la fiscalía a anunciar un nuevo juicio
Tras 13 años, Ale Sergi y Juliana Gattas vuelven al concurso de talentos de Telefe, ahora con la conducción de Nico Occhiato."Estamos casi siempre de acuerdo, cuando algo le gusta mucho a alguno, al otro también".Además, cómo se preparan para el show en Ferro.
Tras el "escándalo del documental" que decantó en nulidad del debate oral, en los próximos días se conocerán los tres jueces que se harán cargo del proceso por el fallecimiento del exfutbolista. También se definirá el cuerpo que juzgará a la magistrada que podría ser destituida. Leer más
El canal de San Felipe revitaliza su grilla televisiva con el relanzamiento del popular concurso de imitadores "Yo Soy" y la inclusión deL querido actor como nuevo rostro del jurado oficial
Telemundo lanzará un nuevo reality show que busca conquistar a los seguidores de certámenes de belleza como Miss Universo. La cadena de televisión anunció que estrenará Miss Universo Latina, un reality en el que 30 mujeres latinas competirán por llevarse la corona. Comenzará este mismo 3 de junio.Cómo será el reality Miss Universo LatinaMiss Universo Latina tendrá un formato de competencia tipo reality show, en el que las concursantes vivirán juntas en una mansión y deberán enfrentarse en vivo a diferentes retos para ganar la corona de Miss Universo Latina y la oportunidad de representar a la comunidad latina en Miss Universo 2025.Las 30 participantes latinas se dividirán en dos equipos, esmeralda y rubí, liderados respectivamente por Alicia Machado y Zuleyka Rivera, ambas reinas del certamen Miss Universo. Machado en 1996, representando a Venezuela, y Rivera en 2006, representando a Puerto Rico.La conducción estará a cargo de Jaqueline Bracamontes, conductora mexicana que también fue reina en Nuestra Belleza México en el año 2000 y representó a México en Miss Universo en 2001. Los jurados que estarán en el nuevo reality de TelemundoEl jurado de Miss Universo Latina estará conformado por Aracely Arámbula, Fabián Ríos y David Salomón, quienes evaluarán el desempeño, presencia escénica y talento de las concursantes.Aracely Arámbula: aunque es popularmente conocida por su trabajo como actriz en telenovelas como Abrázame muy Fuerte, Soñadoras y La Doña, también cuenta con una carrera como cantante y participó en distintos certámenes de belleza a muy corta edad, donde ganó varios de ellos, entre los que se destaca "El rostro del Heraldo de México" en 1996.Fabián Ríos es otro reconocido actor y modelo colombiano que tiene experiencia en el mundo de los certámenes, ya que fue parte del panel de jurado en el Miss Universo celebrado en 2012 en Puerto Rico. No obstante, es ampliamente reconocido por su participación en diferentes producciones como Sin senos no hay paraíso y Corazón Valiente.David Salomón, por su parte, es un famoso diseñador de moda mexicano, quien participó en distintos programas de televisión como Este es mi estilo, Master Chef Celebrity México y Top Chef Telemundo. ¿Cuándo comienza Miss Universo Latina?Miss Universo Latina comenzará a transmitirse a partir de este 3 de junio a las 17:00 (ET) - 16:00 (CT) en EE.UU. a través de la señal de Telemundo, por lo que el público podrá disfrutar del reality en vivo de lunes a viernes y disfrutar de las competencias los domingos.Además será multiplataforma, por lo que la audiencia podrá interactuar a través de redes sociales y disfrutar de contenido exclusivo digital.Miss Universo Latina busca más representación de la mujer latina Miss Universo Latina tiene un objetivo claro: encontrar a la primera reina de belleza que represente a la mujer latina en Estados Unidos, quién además de hermosa, sea auténtica y cuente con capacidad de liderazgo para representar a su comunidad en el certamen internacional que se celebrará en Tailandia. Es por ello que el papel de Alicia Machado y Zuleyka Rivera será clave para la formación de las concursantes, ya que conocen lo que se necesita para conquistar la corona de Miss Universo.Así será la corona de Miss Universe LatinaLa corona de Miss Universo Latina fue presentada como una pieza que "simboliza el orgullo, pasión y belleza de la mujer latina" según compartió Telemundo al presentarla.La corona fue hecha por artesanos latinoamericanos y el diseño cuenta con una esmeralda y un rubí a los laterales, que representan a los equipos liderados por las ex Miss Universo Alicia Machado y Zuleyka Rivera.
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los acontecimientos más importantes que pasaron un día como hoy
La cantante se fue de este mundo el 1 de junio de 2006 tras una dura lucha contra un cáncer de páncreas
La novela ganadora de la 287ª edición del certamen literario recibirá 10 millones de pesos.Los manuscritos se recibirán desde junio y el dictamen se conocerá a comienzos de noviembre.El año pasado, el ganador fue Roberto Chuit Roganovich con el libro Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores.
La octava gala del concurso de Antena 3 contó con la participación de dos invitados especiales: David de María y Martita de Graná
La actriz se refirió a sobre la "profunda" conexión que mantiene con su madre Delia Patiño, fallecida en 2016 tras una infección pulmonar, y afirmó que aún siente su presencia en su vida diaria
La participante expresó su desacuerdo con las críticas del jurado tras interpretar 'Madera fina'
Los Premios Rei Jaume I en Valencia incluirán la visita de dos premios Nobel a la zona afectada por la dana, mientras se aumentan las candidaturas femeninas y se promueve la ciencia y el emprendimiento
El acusado del atropello en Haro enfrenta un juicio por asesinato y lesiones; el Jurado está compuesto por nueve ciudadanos seleccionados entre 22 aspirantes en la Audiencia Provincial
Graciela Iturbide, premiada por su capacidad para captar la esencia de la vida cotidiana en México, se suma a un prestigioso grupo de galardonados en los Premios Princesa de Asturias
El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 anunciará hoy al galardonado entre cuarenta y nueve candidaturas de diecinueve nacionalidades en una sesión telemática por apagón en la Península Ibérica
El actor santandereano fue confirmado como uno de los tres encargados de elegir la ganadora de "Miss Universe Latina", que dará inicio en junio