julieta

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:05

El director de "Romeo + Julieta" reveló por qué eligió a Leonardo DiCaprio para el papel principal

El paso del actor por el filme marcó un hito en su carrera tras la decisión de Baz Luhrmann

Fuente: Clarín
12/09/2025 17:18

Emanuel Ortega volvió a los escenarios y Julieta Prandi fue a verlo con sus hijos, tras el juicio con Claudio Contardi

La modelo se mostró feliz, disfrutando el show, junto a sus hijos Mateo y Rocco Contardi.Hace 12 años que el cantante no hacía una presentación en vivo.

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:26

De 'Esto es Guerra' a una vida de lujos: ¿Qué pasó con Julieta Rodríguez tras ser expulsada de Perú?

La modelo, recordada por su paso por la televisión peruana y su breve vínculo con Jefferson Farfán, impulsa su carrera en el extranjero mientras exhibe un estilo de vida sofisticado en plataformas digitales

Fuente: La Nación
11/09/2025 16:36

Julieta Poggio y Guadalupe Devoto, las nuevas "divinas" y "populares" de Patito feo

Patito feo vuelve al Teatro Broadway, dieciséis años después. No es la exitosa novela juvenil que emitió Telefe en 2007 y 2008 sino Buscando a Patito feo, una apuesta musical y escenográfica que cuenta una nueva historia a partir de canciones como "Un rincón del corazón", "Fiesta", "Las divinas", "¿Y ahora qué?", "Quiero, quiero", "Tango llorón". Protagonizada por Julieta Poggio y Guadalupe Devoto, se presentará los días 25, 26 y 27 de septiembre, con dirección de Ana Sans y Julio Panno. Durante la charla con LA NACION, se nota que entre Julieta y Guada hay mucha química y que se entienden sólo con mirarse, a pesar de que en la ficción son rivales. Las miradas cómplices hablan de amistad, pero se conocieron hace apenas tres semanas, y enseguida empezaron a ensayar y a grabar las clásicas canciones. Vienen de dos mundos distintos, como las divinas y las populares, aunque tienen mucho en común. -Cuando se emitía Patito feo ustedes eran muy chiquitas, ¿vieron la serie?Guadalupe Devoto: -Yo estaba en 1º o 2º grado en esa época y no me dejaban ver el programa, en realidad. Pero sí tengo el recuerdo de escaparme a la casa de mi vecina y poner la música y bailar y jugar los roles de las populares y las divinas. Julieta Poggio: -Lo vi más de grande, creo. Pero sin dudas lo vi. Y lo lindo de este regreso, por todo lo que significó para las fans, es que no es un remake. No venimos a ocupar el lugar de nadie ni a contar la misma historia, sino que algo totalmente nuevo, con nuevos personajes, aunque con la misma esencia y el mismo espíritu. -Entonces no van a interpretar los roles que alguna vez hicieron Laura Esquivel y Brenda Asnicar...Poggio: -Para nada, porque este show no sucede en el universo de Patito feo, sino en el mundo real. En esta nueva historia somos dos fans: mi personaje es fan de las divinas y el de Guada, de las populares. Somos dos fanáticas que éramos íntimas amigas y todas las tardes nos juntábamos a ver Patito feo. Y años después nos reencontramos ya siendo dos popstars que cumplen sus sueños, y hacemos una especie de duelo musical donde cantamos todas las canciones de Patito feo. Los personajes se llaman Ori y Emi, pero no puedo contar nada más. Devoto: -Es lindo para nosotras porque nos permite encontrar una nueva historia y crear nuestro propio personaje. Es una historia que habla de amistad y también de la influencia de las redes sociales. Por ejemplo, las divinas de hoy son las que más seguidores tienen. Y te hacen creer que una persona que tiene muchos seguidores es más talentosa, quizás. Y no es así. -¿Cómo fue el armado de este dúo?Poggio: -Fue muy rápido todo, la verdad. Enseguida empezamos a ensayar y ya no falta nada para estrenar. Es muy intenso todo y estamos full. La propuesta es un sueño. Me encanta poder hacer este musical para que toda la gente pueda venir a cantar y bailar las canciones con nosotras. Amo el teatro, así que estoy muy feliz. Hasta hace muy poco hicimos Zoom con mi hermana Lola, y antes estuvimos en Carlos Paz. Y de chiquita hice El Principito, en el Teatro Coliseo. También hice Coqueluche en calle Corrientes, pero no era un musical, así que Buscando a Patito feo es de las producciones más grandes que hago. Devoto: -A mí me llamó el director una semana antes de terminar con las funciones de Mamma mía. Me acuerdo que cuando recibí el llamado estaba en el intervalo de una función. Hablamos al día siguiente y me mandó tres canciones y dos escenas de Patito feo. Ver todo eso me llevó al pasado, a mi infancia, a mis amigos, a esas tiras musicales que consumíamos cuando éramos chicos y, de alguna manera, forjaron las ganas de dedicarme a esto. Me acordé de todas las personas que estuvieron en esas series y películas, y son referentes para toda nuestra generación de artistas que busca vivir del arte. Es un privilegio poder formar parte del proyecto. Poggio: -Es muy lindo pensar que van a venir a vernos varias generaciones, gente que vio Patito feo y ama las canciones, y también gente más chiquita, porque la obra es para toda la familia. Van a ir madres, hijas, abuelas, tías. Es súper lindo. Devoto: -Es como reactivar el grupo de amigas con las que veías el programa en la secundaria. Creo que es un planazo.-Guada, a tu personaje lo iba a hacer otra actriz, Albana Fuentes...Poggio: - [Responde ella] En realidad fue un nombre que se filtró pero no había nada todavía... -Aunque no son los mismos personajes, ¿hablaron con Laura Esquivel y Brenda Asnicar?Poggio: -Ellas se expresaron públicamente en varios programas, tirando buena onda. Y obvio que las queremos recibir en público. Sería un honor para las dos. Sería increíble tenerlas en la platea. -Julieta, te conocimos en Gran Hermano pero hace muchos años que actuás, cantás y bailás... Poggio: -Sí. La primera película que hice fue Papá por un día, a los 8 años. Y en televisión, Consentidos. Nunca imaginé hacer otra cosa. Me acuerdo de mirar la tele y querer estar ahí. Iba a los castings y me daba cuenta que había otros nenes que no querían estar ahí y que iban porque los papás los llevaban, haciendo berrinche. Y yo amaba eso, me ponían delante de la cámara y era muy desenvuelta. No me imagino haciendo otra cosa en mi vida. Siempre tuve muy en claro que quería poder utilizar esa exposición de Gran Hermano para hacer lo que me gusta. -¿Cómo te cambió la vida a partir del reality? Poggio: -Mi vida cambió cien por ciento. Por suerte siempre tuve trabajo, pero a partir de ese momento los proyectos llegaron más fácilmente, quizá sin casting. Estoy muy agradecida a Gran Hermano. Obviamente tiene su lado malo, y son los haters, las fake news, que todos puedan opinar de tu vida. Pero ya aprendí a llevarme con todo eso. No voy a decir que no me duele, porque a veces hay cosas que te afectan mucho, especialmente cuando se meten con tu familia, tu pareja. Pero ya entendí que es parte de este mundo. No fue fácil, aunque bastante bien lo llevo.-Y en tu caso, Guada, ¿cuándo descubriste que querías ser actriz?Devoto: -De siempre. De chiquita era muy fan de Violeta, Soy Luna y también Floricienta, Hanna Montana y películas como High School Musical. Siempre me encantó cantar y siempre soñé con poder vivir arriba de un escenario. De más grande, conocí el género musical y esta oportunidad tan increíble de poder ser otra persona y contar historias con una verdad propia. Realmente es un superpoder. Y es un privilegio. Un verano me enteré que había un concurso para ser parte de algunas funciones de Querido Evan, mi musical favorito. Eran audiciones para hacer lo que se llama el rol de alternante, que es salir en dos funciones. -¿Y qué hiciste?Devoto: -Suspendí mis vacaciones a la playa y me anoté, y pasé por todas las etapas y procesos. El final de la audición fue en el teatro y con público, así que pude compartir ese hermoso momento con mi familia y todos los que quiero. Fue un flash. Hice mi primera obra y me anunciaron arriba de un escenario con toda mi gente ahí. Lo cuento y me emociono. Desde entonces mi vida cambió. Después hice Casi normales, donde conocí a Julio Panno, que es el director de Buscando a Patito feo. -¿Alguna vez tuvieron que trabajar de otra cosa?Poggio: -Soy profesora de danza y di clases. Y también soy modelo. Devoto: -Yo también di clases de canto y de teatro musical, a niños. -¿Y cómo se llevan ustedes? Poggio: -Re bien. Hay muy buena onda. De hecho, cuando hicimos el casting quería que quedaras vos Guada. Devoto: -¡Ay!, gracias. Siento que hubo re linda química en nuestro casting. Me sentí muy bien. Pusieron play a una canción y fluyó todo. Somos muy compañeras y hacemos casi toda la obra las dos al mismo tiempo. Hay un grupo de bailarines, una banda en vivo de mujeres y un personaje masculino. -¿Cómo se cuidan para darlo todo en el escenario?Poggio: -Hay que descansar para tener bien la voz. No podés irte de joda. Tenés que quedarte en casa, hacer silencio, tomar agua, descansar, dormir ocho horas. Comer sano. Con el tiempo aprendés qué necesita tu cuerpo. Devoto: -Y también hay unos truquitos de magia. Un tecito de no sé qué, uno de no sé cuánto, que ayudan.

Fuente: La Nación
11/09/2025 07:18

Julieta Díaz: la llegada al Maipo con dirección de Suar, la salud de su padre y su mirada sobre los recortes en el Estado

"La enfermedad no le pasa solo a mamá, nos pasa a todos". Las palabras pertenecen a María José, el personaje que interpretará Julieta Díaz en Las hijas, la pieza de Ariadna Asturzzi que marca el debut como director teatral de Adrián Suar y que se estrena este jueves 11 de septiembre en el icónico Teatro Maipo de Buenos Aires."Es una comedia emocional. La gente se va reír mucho, porque el drama, más el tiempo y la distancia, generan humor", sostiene la actriz en el inicio de la charla con LA NACION, entusiasmada con su regreso al teatro de texto, luego de un tiempo de ofrecer propuestas en torno a la música y la poesía. Junto a Díaz, subirán al escenario de la calle Esmeralda, Soledad Villamil y Pilar Gamboa, conformando un dream team atractivo, con poéticas de actuación diferentes que permitirán una paleta de colores, a priori, bien interesante. View this post on Instagram A post shared by LAS HIJAS (@lashijasteatro)La autora del material, que también es actriz -se la puede ver en la pieza El jefe del jefe y en el film Mazel Tov, dirigido por Suar-, a través de su texto fue en busca de la realidad de tres hijas que se enfrentan a la cruel realidad de acompañar a una madre, destacada jueza de carácter determinado, con diagnóstico de Alzheimer. "Es una obra intensa, profunda, con aspectos poéticos muy hermosos". -¿Cómo ha sido la experiencia de establecer el vínculo con Adrián Suar en su rol de director?-Es un actor muy productor. Siempre se metió, opinó con una mirada muy clara. Por otra parte, ya dirigió cine, así que este debut es relativo. Creo que este paso de Adrián era cantado; lo que le faltaba. -¿Cómo es tu vínculo con él?-Trabajé con él como productor durante diez años y luego como compañero de elenco, incluso en teatro. En 2009 y 2010, Díaz y Suar protagonizaron El año que viene a la misma hora, un bello material escénico en torno al devenir de una pareja a lo largo de las décadas que, en esa versión, contó con dirección de Marcos Carnevale. "Disfruto mucho de Adrián, es encantador y nos conocemos mucho. Como director, sabe qué pedirme, hay confianza, y hasta nos puteamos muy amorosamente. Es muy exigente, por momentos me interpela. Tiene una rigurosidad muy importante con el tema del ritmo; es un director muy auditivo, pero a la vez posee mucha paciencia. Yo, en cambio, puedo ser un poco reactiva, me puedo poner brava en los debates de las cosas".Con sus compañeras de elenco también la relación se afianzó desde el respeto, cariño y admiración: "Con Soledad Villamil hicimos Locas de amor hace veinte años, nos queremos y admiramos, aunque no somos amigas queríamos volver a trabajar juntas; y moría de ganas de compartir un proyecto con Pilar Gamboa, es una actriz extraordinaria y sabía que era muy amorosa". Como en la vidaAsí como en Las hijas aparece la cuestión del paso del tiempo y la enfermedad, a la hora de buscar realidades en su propia vida, Díaz reconoce que "mi madre es mayor, pero está muy bien y mi padre está bastante mal, muy viejito, con temas de salud. Cumplí 48 años, una edad donde una comienza a transitar algunos temas en torno de sus padres y nos enfrenta con nuestro propio camino hacia el final de la vida".María Bernarda Hermida, su madre, se dedica a la terapéutica floral. Ricardo Díaz Mourelle, el padre de la actriz, es actor y dramaturgo. En 2022, padre e hija ofrecieron El oficio de dar, un precioso espectáculo en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), donde se sumergían en la palabra de grandes poetas y en la música latinoamericana y de autoría propia. "A comienzos de año tuvo algunos problemas de salud, está estable, pero comprometido, y la familia está ahí, para ayudarlo a que esté lo mejor posible, pero es una situación difícil", confiesa la actriz. View this post on Instagram A post shared by Julieta Diaz (@julietadiaz77)En la casa natal de Julieta Díaz se respiraba arte. Clara influencia que despertó su vocación por la actuación. Construyendo su propio camino, la actriz pivoteó siempre entre la televisión, el cine y el teatro. De hacer Las mujeres de Ibsen y Sonata de otoño en escena a ser una "chica Polka" protagonizando grandes éxitos de la productora de Adrián Suar -hoy discontinuada en su actividad- como Gasoleros, Campeones de la vida o, más recientemente, Argentina, tierra de amor y venganza. El cine también es un lenguaje que la atraviesa, Juan y Eva, Corazón de león y No me rompan son algunos de los títulos que estelarizó. -Transitaste diversos espacios y lenguajes, lo cual le da a tu rol de actriz una coloratura expandida, diversa.-Es lo que más me gusta. Vengo del teatro, influencia de mi papá, y estudié desde los 11 años. Pero también hice mucha televisión, estuve con Adrián (Suar) trabajando 13 años sin parar. Armé mi carrera ahí, pero, en algún momento, sentí la necesidad de poder hacer teatro y cine, medios donde no me estaban llamando.-¿A qué lo atribuís?-Existía una grieta entre lo que era cine y televisión. Hoy eso no lo percibo, pero en la década del noventa y comienzos de 2000 tuve que frenar y hacerme el espacio. Hablé con Ana María Bovo para hacer algo en teatro y ella me ofreció interpretar Emma Bovary. Lo mismo me pasó con el cine. De todos modos, me encanta la televisión y hacer novelas. -Decís que te comunicaste con Ana María Bovo. ¿Sos de las actrices que golpean puertas para cumplir sus deseos artísticos?-Soy muy encaradora, pero, a veces, no me dan bola. Siendo ya conocida, encaré a mucha gente que no me llevó el apunte; no es que tengo todo resuelto. Por suerte, me llaman mucho y me siento una privilegiada, pero también soy de golpear puertas, de felicitar a los directores cuando algo me gusta y de decirles que me gustaría trabajar con ellos. En ese buceo de las aguas creativas, también la música ocupa un espacio importante en su agenda. En los últimos años, Diego Presa, un destacado intérprete uruguayo, acompañó su deseo en estas lides. "Viajo mucho a Montevideo, él tiene un público cautivo que nos apoya mucho; en Argentina la remamos más, porque formamos una banda indie rara". -¿Cómo interviene la masividad como consecuencia de tus trabajos en televisión?-Muy bien, soy muy agradecida. También tiene que ver con tener una estrella, estar en el momento adecuado con la persona adecuada. Hay mucha gente muy talentosa que no es tan conocida. Hoy, por suerte, a través de las redes sociales, alguien que labura muy bien se puede volver viral. Díaz comulga muy bien con el sistema independiente, el teatro de culto, el cine de autor o cantar en una banda de nicho, pero, en simultáneo, transita el mainstream del espectáculo con total comodidad, lo que la posicionó como una figura muy reconocida por el público."Me llevo muy bien con eso, soy bastante simpática con la gente; me gusta ese contacto. A veces, si estoy en mi mambo o transitando algún problema, me encierro un poco y me puedo poner más 'secota', pero, en general, que la gente me pare, me salude y se refiera a mis trabajos me parece una fiesta, me genera placer. Además, implica que hago lo que me gusta y eso hoy es un privilegio. Tampoco tengo una popularidad donde la gente se pueda poner obsesiva, no tengo esa fama de no poder caminar por la calle. Ser (Lionel) Messi debe ser difícil".Se reconoce camaleónica en torno a sus looks. Hoy por hoy, el pelo largo y enrulado le sienta muy bien. "Cambio mucho por los personajes que me tocan interpretar, por eso, a veces, la gente no me reconoce", sostiene.-¿Cómo te llevás con la exigencia de imagen que, a priori, supone tu trabajo y cómo dialoga eso con los parámetros de valoración de la sociedad?-Creo que todos lo vivimos muy parecido, hasta las modelos, de cuerpos hegemónicos, en un punto, la pasan mal. Me considero una mina bastante normal y tengo las mismas inseguridades que todas las mujeres que me vienen a ver al teatro o me miran en las series. Siendo feminista y considerándome una persona relativamente piola y con la cabeza abierta, peleo eso conmigo misma. Trato de aceptarme, de no castigarme, pero es difícil. Además, haciendo este trabajo, con una parte estética muy fuerte, la exigencia es mayor. Tengo mi parte Narcisa y me gusta verme bien, pero estoy atenta a que eso no me coma. Además, trato de tener vínculos que me alimenten otras cosas y de estar bien, sobre todo, por un tema de salud. Es una época difícil de sobreobservación, de vivir como en un Gran Hermano.Realidades -¿Hablás con Adrián Suar sobre la posibilidad de la vuelta a la actividad de la productora Polka?-No lo he hablado, creo que él está más enfocado en el teatro y el cine, pero supongo que en algún momento Polka volverá a trabajar; es mi sensación, no tengo información al respecto.-¿Qué opinás de la polémica sobre el film Homo Argentum, que protagonizó Guillermo Francella?-Quiero ver todo el cine argentino, desde las películas de nicho o de autor, hasta Homo Argentum; después, cada cual decide qué le gusta más o qué lo representa mejor, pero lo importante es que haya equidad en las posibilidades para todas las películas. Sí estoy de acuerdo en que, si un país está en ajuste, en lugar de hacer 200 películas, se hagan 100. No hacer ninguna me parece un montón. Hay que cuidar las instituciones como el Incaa o el INT, espacios que hay que limpiar si hubo malos manejos, corrupción o cuestiones partidarias en beneficios de unas personas y otras no. Hay que ordenar, estoy de acuerdo, y entiendo que hubo irregularidades, pero creo que la industria del cine es parte de nuestra identidad y mueve mucho económicamente. Por otra parte, defender la cultura no es defender a un partido político. Hoy, en el país, los artistas, los periodistas y los sectores más vulnerables están siendo atacados. Julieta Díaz es madre Elena, quien se encuentra cursando su escuela primaria y con notables progresos en torno a una discapacidad vinculada con lo madurativo. -En las últimas semanas, la agenda de la sociedad estuvo marcada por los recortes a sectores como la discapacidad. Dada la condición de tu hija, ¿cómo transitaste ese tema?-Con mucho dolor. Estoy en una situación económica en la que puedo llenar los huecos, pero conozco gente con discapacidad o con hijos en esa condición que viven en la pobreza más cruda, con lo cual el panorama es terrible. Se utiliza la excepción para intentar destruir la regla, eso me duele mucho. Claro que hubo pensiones mal otorgadas, por supuesto, nadie dice que no las hubo, como también hay gente en el Estado que es ñoqui, pero me pregunto, ¿no hay ñoquis en el sector privado? Nos acabamos de enterar del tema de las coimas y eso está atravesado por el sector privado. Nos quieren hacer sentir que la regla pierde valor, pero, y lo marca la Constitución Nacional, una persona con discapacidad tiene que ser sostenida y ayudada por el Estado, lo mismo sucede con los jubilados. Que se limpie lo que haya que limpiar, pero que se sostenga el derecho. Se busca recortar para juntar el dinero para mantenerse en el poder y eso siempre implica sacrificar a los más débiles. ¿Hay plata para comprar aviones de guerra y no para los jubilados?

Fuente: Clarín
05/09/2025 07:00

Las confesiones de Soledad Villamil, Julieta Díaz y Pilar Gamboa, "Las hijas" que Suar eligió para su debut como director teatral

Son tres "chicas Polka", con exitosas tiras o unitarios de El Trece en su haber.Desde el jueves 11 protagonizarán la obra que ideó él sobre qué madre tiene en su cabeza cada una de las tres hermanas.En charla con Clarín, hablan de la maternidad, de los mandatos, de los arquetipos, de sus hijos y se animan a desnudar el atractivo vínculo madre/hija.La palabra de Adrián Suar: "No es un drama, pero llorás y te vas bien a tu casa".

Fuente: Página 12
05/09/2025 00:14

Ser víctima: a propósito del caso Julieta Prandi

A más de quince días de la condena emitida por el Tribunal n° 2 de Campana contra Claudio Contardi, ex pareja de Julieta Prandi, se conocieron los argumentos del fallo ¿La pena es exagerarada? ¿Ha sido justa la condena? Como sea, la víctima parece siempre, un acápite ignorado.

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Qué dice el escrito completo del ex de Julieta Prandi en el que pide la nulidad del juicio y la "inmediata libertad"

Claudio Contardi, empresario y exmarido de la modelo y actriz Julieta Prandi, fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual, por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana que dictaminó su culpabilidad. Ahora, Fernando Sicilia, su nuevo abogado defensor, presentó un recurso de casación ante el tribunal, con el objetivo es anular el juicio y obtener la absolución de su cliente. El escrito presentado por el abogado de ContardiEl escrito, denominado "interposición del recurso de Casación", consta de 104 páginas. Fernando Sicilia, abogado defensor de Claudio Contardi, lo presentó ante el tribunal que dictó la sentencia condenatoria. El documento solicita la nulidad del debate, la absolución de Contardi "por el beneficio de la duda" y su "inmediata libertad".En los puntos iniciales de su presentación, el abogado Fernando Sicilia sostuvo: "Quiero indicar que tratándose de la revisión de una sentencia cuya consecuencia más significativa es que mi representado fue hallado culpable de la supuesta comisión de un delito sumamente grave, como es el abuso sexual con acceso carnal, resulta imprescindible, por tratarse de una garantía mínima, que la sentencia condenatoria sea revisada hasta en el más mínimo detalle. También, de forma subsidiaria y por la labor que me compete como defensor, cuestionaré la calificación legal adoptada, así como también el monto de la pena impuesta. En el mismo norte, la medida de coerción impuesta".La salida de Contardi de los tribunales Los argumentos centrales de la defensa de ContardiLa defensa de Contardi se basa en varios puntos clave, todos extraídos del recurso de casación presentado por el abogado Sicilia. En primer lugar, con respecto al derecho a ser juzgado por sus pares, alega que a Contardi "se le ha hecho renunciar sin conocimiento ni información a su derecho constitucional de ser juzgado por sus pares [en un juicio por jurados]. Se le ha hecho renunciar de forma posterior a la elevación a juicio, violentando la letra expresa de la ley. Se le ha hecho renunciar sin la entrevista personal con el juez que marca el Código de Procedimientos a fin de garantizar que comprenda la semejante decisión que supuestamente había tomado". "Yendo a la expresa letra del escrito, ni siquiera renunció, sino que se conformó con la integración de tribunal colegiado. Ni siquiera la renuncia fue expresa. Y esta situación sucedió por un renglón, en un escrito de cinco páginas, por una firma inserta. Cuando el señor defensor oficial tomó las riendas de la causa le explicó el derecho al que había renunciado y por ello peticionó que se haga lugar a ser juzgado por sus pares", continuó el escrito. En segundo lugar, en cuanto a la indefensión durante el juicio, el abogado argumenta que "un punto escandaloso en cuanto a la violación del derecho de defensa de Contardi fue la imposibilidad de contar con tiempo suficiente para poder preparar el juicio, realizar una teoría del caso que pudiera ser igual o distinta de la del anterior letrado y ofrecer testigos. Lamentablemente, esto último no se hizo para crear un contexto que pudiese desbaratar la voz unidireccional de la acusación. Mi asistido estuvo indefenso. Su defensor particular renunció el 18 de julio de 2025, el día que comenzaba la feria invernal. El defensor oficial se encontró con semejante causa, con los plazos encima y pidió postergación del debate. Solo le dieron dos días".Finalmente, con relación a la imposibilidad de ejercer una defensa plena, Sicilia sostiene que "el señor Contardi estuvo en triple desventaja". "En primer lugar, debió enfrentar dos acusaciones. En segundo término, a mi humilde entender, no se han desplegado la totalidad de los medios probatorios válidos tendientes a acreditar la posición defensista en cuanto a los extremos en pugna. Del mismo modo, en cuanto a la incorporación de resoluciones, no se mostró la película completa. Tercero: no obstante lo expuesto, los pocos medios de evidencia que presentó para dar contexto y/o explicar que en ninguna entrevista posterior a la separación habló de abusos, tampoco fueron admitidos", apuntó el abogado. El fallo condenatorio del tribunalEl fallo condenatorio, dictado por los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar, fue contundente. Los magistrados afirmaron que: "El accionar de Contardi ha sido un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad de J. L. P. [Prandi] a un punto tal que los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía la sexual, sino que esto formaba parte del cuadro de violencia de género que incluía la [violencia] psicológica, física y la económica".Las solicitudes de la defensa para revocar la condenaCon el fin de revocar la condena, Fernando Sicilia solicita que "Por los graves errores que concluyen en una severa violación a los derechos constitucionales de Contardi, solicito que se nulifiquen las actuaciones desde la conformidad de la integración del tribunal colegiado por haber precluido la etapa y por no haberse llevado adelante la audiencia con el magistrado, siendo que el imputado le manifestó al defensor oficial su voluntad expresa de ser sometido a juicio por jurados. En ese marco, que se disponga la inmediata libertad. Por otro lado, también debe nulificarse el debate, puesto que no se les concedió a los defensores el tiempo y los medios adecuados para la defensa, violentando la defensa eficaz. Asimismo, pretendo que, con base en la prueba rendida en debate, se absuelva a Contardi por el beneficio de la duda".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.

Fuente: La Nación
02/09/2025 13:36

El exmarido de Julieta Prandi pidió la nulidad del juicio, su absolución y la "inmediata libertad"

Hace 20 días, el empresario Claudio Contardi fue condenado a 19 años de cárcel por haber sido culpable del delito de abuso sexual. Para el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, a cargo del juicio, causó un grave daño en la salud mental de la víctima, la actriz y modelo Julieta Prandi y madre de dos de sus hijos. Ahora, su defensa pidió la nulidad del debate, la absolución "por el beneficio de la duda" y la "inmediata libertad".Así se desprende de la "interposición del recurso de Casación", un escrito de 104 páginas, presentado por el nuevo abogado de Contardi, Fernando Sicilia, ante el tribunal dictó la sentencia."Quiero indicar que tratándose de la revisión de una sentencia cuya consecuencia más significativa es que mi representado fue hallado culpable de la supuesta comisión de un delito sumamente grave, como es el abuso sexual con acceso carnal, resulta imprescindible, por tratarse de una garantía mínima, que la sentencia condenatoria sea revisada hasta en el más mínimo detalle. También, de forma subsidiaria y por la labor que me compete como defensor, cuestionaré la calificación legal adoptada, así como también el monto de la pena impuesta. En el mismo norte, la medida de coerción impuesta", sostuvo Sicilia en los puntos iniciales de su presentación.El fallo recurrido fue dictada por los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar."El accionar de Contardi ha sido un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad de J. L. P. [Prandi] a un punto tal que los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía la sexual, sino que esto formaba parte del cuadro de violencia de género que incluía la [violencia] psicológica, física y la económica", afirmaron los magistrados en su resolución.Sicilia tomó la defensa de Contardi pocas horas después de la sentencia. En su recurso sostuvo: "Se le ha hecho renunciar sin conocimiento ni información a su derecho constitucional de ser juzgado por sus pares [en un juicio por jurados]. Se le ha hecho renunciar de forma posterior a la elevación a juicio, violentando la letra expresa de la ley. Se le ha hecho renunciar sin la entrevista personal con el juez que marca el Código de Procedimientos a fin de garantizar que comprenda la semejante decisión que supuestamente había tomado. Yendo a la expresa letra del escrito, ni siquiera renunció, sino que se conformó con la integración de tribunal colegiado. Ni siquiera la renuncia fue expresa. Y esta situación sucedió por un renglón, en un escrito de cinco páginas, por una firma inserta. Cuando el señor defensor oficial tomó las riendas de la causa le explicó el derecho al que había renunciado y por ello peticionó que se haga lugar a ser juzgado por sus pares".Sicilia también sostuvo que su asistido estuvo indefenso porque su primer abogado, Juan Carlos García Dietze, renunció cuando empezó la última feria judicial, poco antes del comienzo del debate. "Un punto escandaloso en cuanto a la violación del derecho de defensa de Contardi fue la imposibilidad de contar con tiempo suficiente para poder preparar el juicio, realizar una teoría del caso que pudiera ser igual o distinta de la del anterior letrado y ofrecer testigos. Lamentablemente, esto último no se hizo para crear un contexto que pudiese desbaratar la voz unidireccional de la acusación. Mi asistido estuvo indefenso. Su defensor particular renunció el 18 de julio de 2025, el día que comenzaba la feria invernal. El defensor oficial se encontró con semejante causa, con los plazos encima y pidió postergación del debate. Solo le dieron dos días", dijo Sicilia.Otro de los puntos sobre los cuales se explayó Sicilia fue el de la "posibilidad de ejercer la defensa en juicio". "El señor Contardi estuvo en triple desventaja. En primer lugar, debió enfrentar dos acusaciones. En segundo término, a mi humilde entender, no se han desplegado la totalidad de los medios probatorios válidos tendientes a acreditar la posición defensista en cuanto a los extremos en pugna. Del mismo modo, en cuanto a la incorporación de resoluciones, no se mostró la película completa. Tercero. No obstante lo expuesto, los pocos medios de evidencia que presentó para dar contexto y/o explicar que en ninguna entrevista posterior a la separación habló de abusos, tampoco fueron admitidos", afirmó el abogado defensor.Para finalizar, Sicilia explicó: "Por los graves errores que concluyen en una severa violación a los derechos constitucionales de Contardi, solicito que se nulifiquen las actuaciones desde la conformidad de la integración del tribunal colegiado por haber precluido la etapa y por no haberse llevado adelante la audiencia con el magistrado, siendo que el imputado le manifestó al defensor oficial su voluntad expresa de ser sometido a juicio por jurados. En ese marco, que se disponga la inmediata libertad. Por otro lado, también debe nulificarse el debate, puesto que no se les concedió a los defensores el tiempo y los medios adecuados para la defensa, violentando la defensa eficaz. Asimismo, pretendo que, con base en la prueba rendida en debate, se absuelva a Contardi por el beneficio de la duda".

Fuente: La Nación
30/08/2025 01:00

Julieta Novarro habla de su presente y cuenta cómo fueron los últimos días de su padre

Nacida en un entorno artístico que marcó su vocación, supo desde chica que su vida transcurriría entre escenarios, música y personajes de esa tribu nocturna que heredó de sus padres. Julieta Novarro es hija del inolvidable cantautor Chico Novarro y Cristina Alessandro, fundadora de teatros, entre otras cosas. Y ella, como no podía ser de otra forma, fue testigo de miles de funciones desde atrás del escenario o en los sillones de los Café Concert donde cantaba su padre. Dicen que lo que se hereda no se roba: hace casi una década, Julieta creó Microteatro Buenos Aires, un espacio innovador en pleno Palermo donde se presentan obras de teatrales de solo 15 minutos, en salas reducidas, combinadas con una interesante oferta gastronómica. También hizo lo suyo en Mar del Plata, con el multiespacio Chauvin, donde se funde el arte, lo gourmet, el teatro y hasta se pueden grabar discos.Inquieta como pocas, Julieta está por viajar a España donde Leo Sbaraglia protagonizará Los días perfectos, un unipersonal de Daniel Veronese donde ella es productora. "Viajaré en un mes para el estreno, pero vuelvo a los diez días por mi familia. Obvio que me quedaría sin límites, pero acá tengo una vida", explica.-¿Qué edad tienen tus hijos?-Lola cumplió 16 y Bruno 13. El más chiquito necesita mucha atención porque tiene algunos temas de salud mental. Es una belleza que hace música, toca la guitarra, es DJ desde los siete años. Los dos me salieron con veta artística. Lola va a la escuela de Cris Morena y hace de todo: canta, baila, actúa. Es muy buena, tranquila, aunque bastante brava conmigo.-La edad de las juntadas... No debe ser fácil.-Todavía hay muy poco de eso; es cero salidora. Ama a su hermano, pero no es fácil. Lo quiere mucho, pero convivir con él no es algo simple. Obviamente la dinámica de mi casa es diferente, y a esa edad querés que todo sea lo más parecido a lo que está a tu alrededor. Imagino que, en principio, le gustaría un hermano con quien poder charlar y eso no está. Está todo más que bien, pero hay que amigarse con esa idea. Así como nos pasó a nosotros.-¿Seguís casada con el padre de los chicos?-Sí, hace 18 años, más allá de las crisis. Pero hacemos equipo. Es difícil llevar esta situación, pero nos acompañamos. Él se recontra ocupa. Tal vez cayó un poquito después, pero es algo bastante común en los hombres. Lo digo porque lo vengo viendo. Primero hay una negación; y también tardan más en visualizar cosas que las mujeres vemos antes. A veces le digo que siento que está dos años atrasado. Me refiero a que él ahora ve situaciones que yo viví hace dos años. Para él, al principio, no pasaba absolutamente nada. Hasta que lo vio. Pero es bárbaro como padre.-Pudieron remarla y entenderse.-Decía lo de las crisis, pero la realidad es que hoy es un día a día. Nuestra prioridad es que nuestros hijos estén bien; lo principal es armar equipo. Todo lo que nos pueda pasar a nosotros queda en segundo lugar. Por supuesto hay que ver qué queda con el tiempo. Yo no pienso a largo plazo, porque es la única fórmula para poder sostener tantas cosas. Pero nadie tiene una vida perfecta. A veces viene mi hija de la casa de alguna familia aparentemente genial y me dice: "Son increíbles, perfectos". Y yo le digo que desde afuera se ve todo mejor. Nunca el pasto está tan verde del otro lado.-Tu mamá también priorizó la familia...-Pero ojo, que ella se separó. Y era grande, lo hicieron después de cuarenta y pico de años. Tomó la decisión y la mantuvo. Finalmente tuvieron una reconciliación en el sentido de que pudieron sanar sus heridas y fue maravilloso. No solo por la partida serena, llena de amor, de mi padre, sino por la salud mental de mamá. Ella lo acompañó hasta el último minuto, pero ya no como pareja.-Gran acto de amor e, imagino, de inspiración para vos.-Es una gran historia y sí, no descarto escribirla porque es muy cinematográfica. Todo muy conmovedor porque, la verdad, siempre fue difícil plantear una pareja con mi papá. Y a pesar de todo mi madre decidió acompañarlo hasta el final, sabiendo que iba a ser testigo de su deterioro. Yo creo que las relaciones tan potentes no se acaban jamás. Lo experimenté con ellos. Siempre estaban pendientes de sus vidas, había algo de dependencia. Al final se la pasaron juntos, sentados, recordando cosas. Y se reían. Me mata, porque es como que empieza una película para atrás. Hay que hacer el ejercicio de escuchar a los grandes.-Ahora te quedó un relato, y el disgusto mediático que tuvieron hace un tiempo, cuando Cecilia Milone salió a hablar de la supuesta relación con tu papá.-Fue algo innecesario, que no correspondía. Además, sin menospreciar a nadie, yo sé quiénes fueron las personas importantes en su vida. Y si hubo alguien especial, también lo supe. Papá con el celular era una cosa imposible porque usaba una letra gigante, algo así como la primera línea que te muestra el oculista. Aparte me lo daba a mí, los fines de semana vivía conmigo...-Fuiste la primera en la familia que habló, bastante serena.-No nos organizamos ni nada porque cada hermano respeta al otro. pero yo tuve la necesidad de explicar cómo habían sido algunas cosas, ¡porque lo viví! Sé quién fue quién en la vida de papá. Igual, aunque parezca loco, valoro que para ella haya sido tan importante. Lo que pasa es que hubo un descuido y una falta de respeto. Algo muy narcisista, un razonamiento que casi roza el delirio. Y si hubiese sido todo verdad, ¡tampoco corresponde! Quien le dio la mano y lo acompañó hasta el final, por decisión de él, fue mi mamá. -¿Hubieses aceptado otra cosa?-Obvio. A papá le hubiese aceptado todo. Es más, cuando se separó, le pedí que me presentara una novia. La verdad, yo nunca hubiera querido estar metida en líos y podría haberme callado. Pero ya está, me pasó eso. Después, que ella o quien sea hagan todos los homenajes artísticos que quieran. Eso lo valoro. -En el programa de Pampita te dedicabas a recomendar series y películas. ¿Sigue siendo tu pasión?-Me encanta, lo sigo haciendo en Instagram, pero ya casi no me da el tiempo. Soy la recomendadora oficial de mi grupo. -¿Qué hacemos este finde?-Te diría que mires la serie Amigos y vecinos, o la película francesa Fuera de temporada. Si te da hambre, nada como una fainá con parmesano en El Preferido... y escuchar música. Hay que bajar la locura. -Alguna vez tuviste el periodismo encima. ¿Cómo lograste conservar el buen tono?-Terminé entendiendo y respetando mucho al periodismo que busca el chimento. A mí me cuidaron, me escucharon y respetaron. Supongo que cuando uno es coherente y mantiene una línea, te valoran. Es obvio que se la van a agarrar con la mina que no contesta y después se manda una descarga en Instagram. A mí también me molestaría.

Fuente: La Nación
28/08/2025 00:00

La palabra de Julieta Prandi luego de que Wanda Nara se comparara con ella

A dos semanas de que Claudio Contardi fuera condenado a 19 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal agravado por provocar un grave daño en la salud mental de la víctima", Julieta Prandi habló con LAM (América TV) y contó cómo se encuentra. Además, se refirió a la reciente comparación que hizo Wanda Nara sobre la batalla legal que llev contra Mauro Icardi y la causa de la modelo contra su exmarido. "Estoy recomponiéndome y haciéndome a la idea. Tratando de reactivar todas mis actividades y mis cosas, la rutina de mis hijos, mi cabeza. Procesar por el cuerpo, porque el cuerpo siempre habla. Empezando de cero y de a poquito. Fue fuertísimo y no es para menos porque lo esperé muchísimo. Fueron cinco años y finalmente encontrar justicia es un alivio enorme. Estoy muy feliz con mis hijos. Muy enamorada. Estoy disfrutando mucho de mi trabajo. Amo hacer la radio", comenzó la conductora de Sarasa (100 FM).Julieta Prandi reveló cómo se encuentra tras la condena a Claudio Contardi Fue entonces cuando el notero le consultó por las declaraciones realizadas por Wanda Nara en los últimos días, quien hizo un paralelismo de su caso contra Mauro Icardi, con el de ella y Claudio Contardi. "Lo que les digo a todas, no importa a quién, a todas las víctimas de violencia y abuso, porque desconozco el caso de cada una, es que el camino hacia la justicia es largo. Si bien se logró, fueron cinco años donde tuve que pasar por muchas pericias, por muchos tratamientos. Por mí y por la Justicia, y es durísimo el proceso. Que se encuentra justicia yo puedo dar fe que la encontré, pero no es fácil el camino", remarcó la modelo. "Por ahora prefiero mantenerme al margen y sabrán entender. Muchos medios me escriben y no estoy con ganas de ir a ningún programa ni nada porque quiero también seguir con mi vida y las cuestiones legales que las manejen los abogados. Yo ya le puse el cuerpo mucho. Ahora necesito ponerle el cuerpo a otras cosas", agregó para tratar de salir de la polémica de un caso tan complejo como el de Wanda y Mauro."¿Wanda te escribió o hablaste?", le consultó el cronista. "No, pero por supuesto que sí la escuché y lo que le puedo decir es eso, que es un camino difícil y doloroso de transitar. Que se puede encontrar justicia", volvió a repetir Prandi.Por último, Julieta explicó que si bien por el momento ningún funcionario público se acercó para concretar con ella algún proyecto vinculado a la violencia de género en el país, sí se encuentra en constante contacto con una diputada porteña a quien le hace llegar gran cantidad de casos. "Todavía, por cuestiones de tiempo, no avanzamos tanto con la creación de la fundación. Sí he pasado muchos casos de mujeres que me han llegado y me han pedido ayuda. A todas las que puedo ayudar trato de ayudarlas", concluyó.

Fuente: La Nación
26/08/2025 19:00

Qué pasó con Julieta Makintach, la polémica jueza del caso Maradona

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires declaró admisible la acusación contra la jueza de San Isidro Julieta Makintach. Esta decisión se tomó por unanimidad. Así, la magistrada quedó bajo sospecha tras descubrirse su rol en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona.Qué pasó con Julieta Makintach, la polémica jueza del caso MaradonaLa jueza Julieta Makintach fue suspendida de su cargo y el gobernador Axel Kicillof ya no puede aceptar su renuncia, presentada el 24 de junio pasado. Fuentes judiciales calificadas informaron a LA NACION sobre estas novedades. Antes de declarar admisible la acusación, el jurado rechazó tres planteos de la defensa de la jueza. La suspensión de la magistrada es una consecuencia directa de la determinación del jurado. A partir de la suspensión, a Makintach le descontarán el 40 por ciento de su sueldo.Por qué se decidió suspender a la jueza MakintachEl jury contra Makintach comenzó a principios de junio pasado, cuando el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, presentó una denuncia ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales. Conte Grand sostuvo en su presentación: "Las conductas que se describirán a lo largo de esta presentación revelan que la magistrada incurrió en mal desempeño de sus funciones y defección de la buena conducta que exige la carta magna provincial como requisito esencial para la permanencia en el cargo". El procurador enumeró "nueve conductas desplegadas" por Makintach en un documento de 38 páginas:Autorizó el acceso irregular de personas a Tribunales para filmar un documental.Habilitó la toma de registros fílmicos clandestinos del debate oral para una miniserie.Violó la prohibición de grabar o filmar el debate, impuesta por su propio Tribunal.Abusó de su cargo para impedir que la policía evitara filmaciones no autorizadas.Utilizó recursos públicos (instalaciones y personal) con fines estrictamente personales sin autorización.Mintió de forma deliberada y recurrente sobre su participación en un documental.Negó sistemáticamente irregularidades, incluso al ser confrontada con imágenes.Incurrió en "parcialidad manifiesta", lo que causó la nulidad del proceso.Provocó un escándalo social y perjudicó la imagen del Poder Judicial.Quiénes integran el Jurado de EnjuiciamientoEl jurado que analiza la conducta de Makintach está presidido por Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Lo integran los legisladores Ariel Martínez Bordaisco (senador por la Unión Cívica Radical -UCR) y Abigail Gómez (diputada de La Libertad Avanza -LLA). También participan el senador Sergio Raúl Vargas (Unión Renovación y Fe) y la senadora María Lorena Mandagarán (UCR-Cambio Federal). La diputada Maite Alvado (Unión por la Patria -UP) también forma parte. Los abogados Álvaro García Orsi, Pablo Agustín Ciocchini, Fabián Ramón González, María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco completan el cuerpo.La defensa de Makintach: "No hubo filmación prohibida"La semana pasada, en un descargo ante el jurado, Makintach afirmó: "No hubo filmación prohibida, sino que se trataba de un hecho conocido por todos los integrantes del tribunal". Añadió que "las decisiones se adoptaron colegiadamente, de manera conjunta con los doctores Di Tommaso y Savarino, tanto de modo de diálogo presencial como por chat de WhatsApp". La jueza sostuvo que "no existieron tomas audiovisuales ocultas, clandestinas o prohibidas, sino, por el contrario, fueron conocidas y, por lo tanto, consentidas y avaladas, por todos los integrantes del tribunal e incluso comunicadas informalmente en el plano institucional".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.

Fuente: Perfil
26/08/2025 17:18

La jueza Julieta Makintach irá a juicio político por el escándalo del documental del caso Maradona

El jurado de enjuiciamiento aceptó las acusaciones en contra de la magistrada al entender que existe un delito que debe ser investigado. Al llegar a esta etapa, la renuncia que había presentado Makintach ya no podrá ser aceptada por el gobernador Axel Kicillof. Leer más

Fuente: Clarín
26/08/2025 14:00

La jueza Julieta Makintach va a juicio político tras el escándalo que frustró el debate oral por la muerte de Diego Maradona

Presentó tres planteos, pero la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación.Ya no podrá renunciar, queda suspendida e investigarán si cometió un delito al autorizar, durante el juicio, la filmación del documental "Justicia Divina".

Fuente: La Nación
26/08/2025 14:00

Suspendieron a la jueza Julieta Makintach

Por unanimidad, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires declaró admisible la acusación contra la jueza de San Isidro Julieta Makintach, quien quedó bajo sospecha después de que se descubriera su rol estelar en un documental sobre las alternativas del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Diego Maradona, debate que finalmente se declaró nulo.La consecuencia inmediata de la decisión de los jurados es la suspensión de la magistrada. Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales."Previamente a tomar la decisión de declarar admisible la acusación, se rechazaron tres planteos presentados por la defensa de la jueza. La determinación del jurado trae aparejada la suspensión de Makintach", explicaron los voceros consultados.A partir de la suspensión, a Makintach le descontarán el 40 por ciento de su sueldo como magistrada.El jurado que deberá analizar la conducta de Makintach está presidido por Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, e integrado por los legisladores Ariel Martínez Bordaisco (senador por la Unión Cívica Radical -UCR-); la diputada Abigail Gómez, de La Libertada Avanza (LLA); elsenador Sergio Raúl Vargas, de Unión Renovación y Fe; la senadora María Lorena Mandagarán (UCR-Cambio Federal) y la diputada Maite Alvado, de Unión por la Patria (UP) y los abogados Álvaro García Orsi, Pablo Agustín Ciocchini, Fabián Ramón González, María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco.La semana pasada, cuando presentó su descargo de defensa, Makintach había recusado a la legisladora Mandagarán "por haber adelantado opinión, generando así un fundado temor de parcialidad".

Fuente: Perfil
26/08/2025 10:18

Se define si avanza el jury contra Julieta Makintach, la jueza del escándalo del caso Maradona

La magistrada pidió la suspensión de la audiencia en la que se definirá si se aceptan las acusaciones en su contra. Además, dijo que las decisiones que tomó en el proceso por la muerte de Diego Maradona fueron adoptadas por los otros integrantes del tribunal. Leer más

Fuente: Ámbito
26/08/2025 09:37

Definen el futuro del juicio político a la jueza Julieta Makintach tras el escándalo por el caso de Diego Maradona

La defensa argumenta que el nuevo jurado se compuso de forma irregular. Además, piden la recusación de Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
25/08/2025 17:27

Festival Cervantino 2025: Julieta Venegas, Nathy Peluso y Damon Albarn encenderán Guanajuato en la edición 53

La edición 53 de este encuentro se vivirá del 10 al 26 de octubre

Fuente: La Nación
21/08/2025 08:18

La defensa de Julieta Makintach: "No hubo filmación prohibida, era un hecho conocido por todo el tribunal"

Se trata de un escrito de defensa. Pero también es un contragolpe. La jueza Julieta Makintach, magistrada de San Isidro que quedó bajo sospecha cuando quedó al descubierto su participación estelar en un documental que pretendía contar detalles del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, presentó su descargo ante el Jurado Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires e involucró a sus colegas del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, Verónica Di Tommaso y Maximiliano Savarino.La jueza Julieta Makintach se refiere al documental del juicio de Diego Maradona"No hubo filmación prohibida, sino que trataba de un hecho conocido por todos los integrantes del Tribunal. Las decisiones se adoptaron colegiadamente, de manera conjunta con los doctores Di Tomasso y Savarino, tanto de modo de diálogo presencial como por chat de WhatsApp. No existieron tomas audiovisuales ocultas, clandestinas o prohibidas, sino, por el contrario, fueron conocidas y, por lo tanto, consentidas y avaladas, por todos los integrantes del tribunal e incluso comunicadas informalmente en el plano institucional", se sostuvo en el escrito presentado ayer junto con su abogado Darío Saldaño.El documento de descargo comenzó con la recusación de la senadora María Lorena Mandagarán (UCR-Cambio Federal), una de las integrantes del jurado, "por haber adelantado opinión generando así un fundado temor de parcialidad".Después hizo referencia a Justicia Divina, el proyecto audiovisual que derivó en que el juicio que intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Maradona se declarara nulo."El potencial o eventual documental, una idea gestada, realizada y planificada por personas distintas a la doctora Makintach no ventilaba ninguna cuestión o incidente vinculado al desarrollo del debate. Makintach solo acepto -a propuesta de una amiga del colegio conocida desde la infancia - dar una entrevista previa al inicio del juicio, en el ámbito tribunalicio [sic], un día inhábil [domingo 9 de marzo], lo que no provoca afectación a su labor diaria judicial. Sostener que alguno de sus actos o comportamientos adoptados durante el debate se encontraba 'guionado' o motivado en razones distintas a aquellas estrictamente jurídicas y procesales es una especulación malintencionada sin ningún sustento fáctico probatorio capaz de darle crédito alguno a esa posibilidad", se afirmó en el escrito.En la audiencia donde el juicio se declaró nulo, los jueces Di Tommaso y Savarino negaron haber tenido conocimiento de la producción del documental.Al tomar la palabra, Savarino, que ejercía la presidencia del tribunal, afirmó: Fuimos filmados por un cámara oculta. Escuché falsedades de mí y de mi colega [por Di Tommaso]. No tenemos nada que ver con la filmación, con el documental. No voy a permitir que nadie me denuncie falsamente. Di Tommaso y yo integramos un mismo tribunal [el TOC N°3]. Hace cinco años que nos falta un juez. Makintach integra otro tribunal, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2. No tenemos nada que ver con la filmación. Es una infamia decir que yo sabía, que vi a alguien grabando en la primera audiencia. Tengo una carrera de esfuerzo, que empezó como meritorio. Di Tommaso y yo no tenemos que ver con ningún documental".Por su parte, Di Tommaso explicó: "Quiero y cuido mucho mi trabajo. No puedo quedarme callada. Uno espera que del trabajo de uno no hablen o cuando dicen algo lo ponderen. Cuando escucho que mi apellido está vinculado a escándalo, engaño, sospecha, ego, papelón, vergüenza. Que mi apellido esté cerca de esas palabras no lo merezco. Yo soy la primera profesional de mi familia. Mis padres hicieron un esfuerzo gigante para que yo fuera a la universidad pública. No soy hija de ningún funcionario, no soy hija de nadie, sobrina de nadie". Fue una clara alusión a Makintach, hija de un histórico juez.En el descargo presentado por Makintach y su abogado, se afirmó que no hubo una cámara oculta como sostuvo Savarino: "Esta circunstancia que puede ser acreditada con las respectivas conversaciones que descartan el postulado de la existencia de una 'cámara oculta'. La presencia notoria y evidente de una persona que entraba y salía de la sala, llevando consigo a la vista de todos una cámara de grandes dimensiones fue el resultado de un hecho conversado en el tribunal y consecuentemente autorizado. No hubo promoción o participación de la doctora Makintach en un documental sobre el juicio. El eventual proyecto fue idea de terceros y nunca abordó cuestiones propias del debate judicial, sino más bien vinculadas a la idea de justicia frente a situaciones complejas como la vida y muerte de un ídolo mundial. En caso de avanzar esta idea o eventual proyecto, sería canalizado con los permisos formales que fueran necesarios y requeridos para el caso".RenunciaA fines de junio pasado, Makintach, en una carta dirigida al gobernador Axel Kicillof, presentó su renuncia como jueza. "Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética, política e institucional que conlleva integrar uno de los poderes del Estado, cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de Justicia", sostuvo en su carta la magistrada.Makintach explicó que la decisión de renuncia "se inscribe el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas". Lo decía en clara alusión del documental.El gobernador Kicillof todavía no resolvió si acepta o rechaza la renuncia presentada por Makintach. Si hace lugar, el jury se cae.Pero además del proceso que puede derivar en su detitución, Makintach enfrenta un proceso penal que tiene como objeto determinar si cometió algún delito. Se trata de un expediente a cargo de los fiscales de San Isidro José Amallo, Carolina Asprella y Cecilia Chaieb.

Fuente: Ámbito
20/08/2025 23:01

Caso Maradona: Julieta Makintach presentó chats y acusó a sus superiores de estar al tanto del documental

La jueza suspendida en el juicio por la muerte del astro aseguró que la Corte estaba al tanto de las filmaciones y busca frenar el jury mientras espera que Axel Kicillof acepte su renuncia.

Fuente: Perfil
20/08/2025 22:18

Declaró Julieta Silva, condenada por el crimen de su novio y ahora acusada de agresión por su marido: "Hubo hostigamiento"

Acompañada por su abogado, se presentó este martes ante el fiscal en San Rafael, donde cumple prisión domiciliaria por haber matado a su pareja en 2017. La agresión denunciada por su cónyuge actual, dos años después de recuperar la libertad, motivó su detención el 24 de julio. Leer más

Fuente: Perfil
20/08/2025 18:18

Julieta Waisgold: "El peronismo priorizó la unidad hacia adentro, no hacia la gente"

La analista política se refirió al complejo panorama electoral, la estrategia del oficialismo y el reordenamiento del electorado. Leer más

Fuente: La Nación
20/08/2025 10:18

Julieta Silva, condenada por matar a su novio en 2017, ahora dijo que su actual marido la extorsionaba

Julieta Silva, la mendocina de 37 años que estuvo presa años atrás por matar a su marido, enfrenta por estas horas una nueva causa judicial tras la denuncia de su actual pareja por privación ilegítima de la libertad. Este martes, en su defensa durante una declaración indagatoria, la mujer -con arresto domiciliario- dijo que el hecho por el que se la señala fue una discusión familiar y que se desencadenó porque su actual marido la extorsionaba.En el marco de la investigación iniciada por violencia intrafamiliar en su contra propulsada por su esposo Lucas Giménez, Silva se presentó ante el fiscal Fabricio Sidoti e insistió que su cónyuge la extorsionaba con que iba a mostrarle a sus hijos videos sobre aquel momento en que estuvo involucrada en el homicidio de Genaro Fortunato, su anterior pareja. Por ese hecho, la acusada estuvo presa 3 años y 9 meses.La mujer dijo, además, que esa condena por el homicidio de su novio es lo que hace más grave su situación frente a la Justicia. El nuevo abogado de Silva, Roberto Castillo, justificó el silencio de su defendida en las audiencias anteriores por, explicó en sus redes sociales, encontrarse amenazada. "El miedo y el chantaje que sufrió la hicieron callar durante demasiado tiempo", dijo."Fue víctima de extorsión, manipulación y hostigamiento psicológico, viviendo bajo la presión constante de perder a sus hijos", añadió el letrado. "Ese contexto la obligó a guardar silencio", sumó Castillo. "No fue la victimaria, sino la víctima de un entramado de violencia", cerró el abogado.El fiscal Sidoti le imputó a Silva varios hechos de privación ilegítima de libertad agravada por el vínculo basándose en el relato de Giménez, quien aseguró que entre 2023 y el 1 de julio de 2025 fue encerrado en varias oportunidades en el domicilio donde convivían.En medio de su defensa, la mujer recordó que ella también lo denunció a Giménez por malos tratos, pero que las denuncias que ella radicó en los organismos competentes quedaron archivadas, indicó el medio mendocino Uno. Silva continúa en prisión domiciliaria y monitoreada por una pulsera por este episodio con su actual esposo.La mendocina es recordada por otro caso en 2017 que generó conmoción en el país. La noche del 9 de septiembre de ese año, ella y su novio de aquel entonces, Fortunato, de 25 años, mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en la ciudad de San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Su pareja quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, la mujer lo atropelló y lo mató.

Fuente: Ámbito
19/08/2025 10:34

Caso Julieta Prandi: el abogado del exmarido Claudio Contardi anticipó que pedirá la nulidad del juicio

Para el abogado Fernando Sicilia, la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, "atenta contra el debido proceso y el derecho de defensa". La pena de Contardi es de 19 años.

Fuente: Perfil
16/08/2025 04:18

Niegan la prisión domiciliaria al exmarido de Julieta Prandi

Leer más

Fuente: Infobae
15/08/2025 20:23

Rebeca Escribens se pronuncia por el calvario que vivió Julieta Prandi, 'La Nena', a manos de su esposo: "Debería ser cadena perpetua"

La conductora dedicó un fuerte mensaje de superación para apoyar a la actriz argentina luego de conocerse que el esposo de Prandi fue condenado a 19 años de prisión y se marcó un precedente en este tipo de abusos.

Fuente: La Nación
15/08/2025 16:00

El fuerte cruce en vivo entre Julieta Prandi y Analía Franchín: "Tu empatía fue cero"

El miércoles 13 de agosto, minutos después de las 11, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana declaró culpable Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi y padre de sus dos hijos, de las denuncias por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Lo condenaron a 19 años de prisión y además se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. Al día siguiente, la modelo habló con algunos medios sobre el proceso judicial y sus sensaciones tras conocer la sentencia. Sin embargo, mientras conversaba con A la Barbarossa (Telefe) mantuvo un fuerte cruce con Analía Franchín, quien le hizo una pregunta que la molestó profundamente.El jueves, Franchín le consultó a Prandi por la bebé recién nacida de su exmarido y le dijo: "Vos tenés hijos con él y él tiene hijos con otras y es muy difícil pararse en ese lugar también de madre que hoy tiene una bebita de 20 días, en ese sentido, ¿vos estarías de acuerdo que él tenga la domiciliaria para paternar a esa nena?".Este comentario no le gustó nada a la modelo. "Me cuesta responderte Analía porque siempre que te escucho tu empatía para conmigo ha sido cero. Sos la única en esa mesa que me está pidiendo que me ponga en la piel de esa bebita, de esa familia. ¿Quién se puso en mi piel durante tantos años de horror? Me sorprende de verdad que tu único interés sea hablar de lo bien que lo defiende este nuevo abogado o de 'pobre la nueva esposa'", lanzó Prandi. "No tengo por qué ponerme a pensar en esa familia. ¿Querés que te diga lo que pienso de este ser nefasto que estuvo en el juicio? Que incluso tuvo una bebita estratégicamente para tener este recurso también. Yo conozco de quién estoy hablando. Lo que te puedo decir es que hasta eso está calculado en su vida", continuó la modelo, quien decidió ponerle punto final a la conversación telefónica. "Tengo que ponerme a pensar en mí. Te agradezco un montón la comunicación, pero quiero dejarlo acá", le dijo directamente a Georgina Barbarossa.A partir de esto, Franchín se disculpó por su comentario: "Te pido disculpas, yo estaba pensando en esta bebita, tenés toda la razón". No obstante, Prandi hizo caso omiso y expresó: "Por favor te lo pido, pasé un infierno. Te puedo caer más o menos simpática, pero te pido por favor que te pongas a pensar en dónde me querés poner en esa bebita. No tengo nada contra ella".

Fuente: La Nación
15/08/2025 15:00

Quienes son los hijos de Emanuel Ortega que apoyaron a Julieta Prandi

Los hijos de Emanuel Ortega expresaron su apoyo público a Julieta Prandi en redes sociales. El gesto ocurrió tras la condena a 19 años de prisión que recibió Claudio Contardi, exesposo de la modelo, por abuso sexual. Los mensajes de los jóvenes se sumaron a otras muestras de afecto que recibió la conductora luego de cinco años de espera por el fallo judicial.Quiénes son y qué dijeron los hijos de Ortega que respaldaron a PrandiBautista e India Ortega son los hijos del músico Emanuel Ortega y la modelo Ana Paula Dutil. Ambos jóvenes utilizaron sus cuentas personales de Instagram para enviarle mensajes directos de respaldo a Julieta Prandi, la actual pareja de su padre. Las publicaciones ocurrieron horas después de conocerse el veredicto contra Claudio Contardi.India Ortega compartió un video de las primeras declaraciones de Prandi tras la noticia. Acompañó las imágenes con una frase: "Lo lograste". Prandi, emocionada por la muestra de afecto, republicó la historia en su propio perfil. Agregó una respuesta personal para la joven: "Gracias Pupe. Al fin Justicia".Bautista Ortega también se manifestó en la misma red social. El joven publicó un mensaje conciso pero claro: "Felicidades, @jprandi". La modelo compartió la publicación y le contestó de manera afectuosa. "Te quiero, Batu", escribió Prandi.El respaldo de Ana Paula Dutil, madre de los jóvenesAna Paula Dutil, exesposa de Emanuel Ortega y madre de Bautista e India, también habló públicamente sobre Julieta Prandi. En una entrevista con el programa Desayuno Americano de América TV, Dutil describió la relación de la conductora con sus hijos. "Yo conozco la causa por los medios, como la conocen todos. En lo personal, puedo hablar por lo que me cuentan mis hijos", declaró.Según su testimonio, sus hijos describen a Prandi como una persona muy dedicada. "Sé que es una persona amorosa, que se desvive por ellos y también por sus hijos. Es generosa y le pone cuerpo y alma a todo", afirmó Dutil en la entrevista televisiva.La modelo también relató un hecho reciente que ilustra la buena relación familiar. "El fin de semana pasado fue el cumpleaños de mi hija. Ella abrió generosamente las puertas de su casa para recibir a 60 invitados. Yo también fui, sin saber que esta semana tendría que enfrentar lo del juicio", detalló. Dutil reconoció la evolución del vínculo entre todos. "En los últimos años, entendimos todos que vamos a ser familia toda la vida. No soy su amiga, repito, soy la madre de los hijos de su actual pareja y como tal puedo decir que es una mujer a la que yo admiro".En su entrevista, Ana Paula Dutil también recordó un episodio violento que involucró a Contardi y que le relató su hijo Bautista. "Desde mi lugar de madre y como mujer, deseo que todo esto se termine y que se haga justicia", expresó. Luego confió un hecho específico."Una vez, por ejemplo, me contó que ese tipo, que dice llamarse señor, debía buscar a los hijos en el colegio y llevárselos a su casa, pero en lugar de eso, pasó por la casa de Julieta sabiendo que no estaba y los dejó tirados en la puerta de la casa".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
15/08/2025 15:00

Habló el amigo de Julieta Prandi que la ayudó a irse de la casa que compartía con Claudio Contardi: "Cautiverio"

Después de años de sufrimiento, Julieta Prandi encontró un poco de paz. El miércoles 13 de agosto, minutos después de las 11, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó a su exesposo Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Además, se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. El jueves en LAM (América TV) entrevistaron a la persona que ayudó a la modelo a irse de la casa en la que convivía con su entonces pareja y sus dos hijos pequeños, Mateo y Rocco. Fue quien la acompañó a dar el primer paso que la llevaría a buscar justicia.Un día después de conocer la sentencia, Julieta Prandi brindó una extensa entrevista con LAM. En medio de la charla le mostraron el testimonio de Sebastián Waizer, su íntimo amigo y quien la ayudó a irse de su casa "con lo puesto". Durante su charla con el cronista Santiago Riva Roy, lo primero que dijo fue que se sentía aliviado y satisfecho con la sentencia favorable.Waizer contó que se enteró de la situación que atravesaban Prandi y sus hijos en los últimos cuatro meses de su matrimonio con Contardi. "En ese momento no entra la palabra sufrimiento. A mí me pasó que era mucho de reaccionar, de tomar medidas sobre esto. Claro que se sufre, pero es más buscar una solución. Yo me paré frente a ella desde ese lugar. La prioridad era sacarla de ahí. Primero la persona necesita desahogarse y yo de mi lado ver como hacer para que su cabecita tenga foco y se enganche en lo que yo le propongo".En esa misma línea, recordó como le propuso a la modelo dejar la vivienda: "Hagamos esto 'vámonos con lo puesto, vemos después lo que va a pasar, pero vos no podés estar un minuto más en esa casa'. Al principio no sé si era la mejor carta, pero yo sentí que tiré una soga y se le transformó la cara. No lo vio inviable, le parecía una monstruosidad hacer todo ese movimiento, pero le dimos para adelante".Waizer afirmó que Prandi "tenía un hogar totalmente aterrado, bloqueado, frío, manejado y digitado por Contardi". Su exmarido la llevó a cortar comunicación con sus amigos, familiares y colegas. "Nadie se hubiese imaginado que esta chica preciosa, genuina, divertida que todos conocen estaba viviendo un calvario semejante. Se apagaba la cámara y a ella la esperaba esta monstruosidad de subirse a un auto e irse a un cautiverio", sentenció.

Fuente: Clarín
15/08/2025 12:36

Yanina Latorre quebró en llanto al escuchar el duro relato de Julieta Prandi: "Me mata tu historia"

La panelista de LAM no pudo ocultar su emoción al hablar con la modelo tras la condena que recibió su ex, Claudio Contardi.

Fuente: La Nación
15/08/2025 11:00

Julieta Prandi hizo llorar a Yanina Latorre con sus palabras: "Hay que ser más sororas"

Un día después de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenara a 19 años de prisión a Claudio Contardi por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas, Julieta Prandi dio una extensa entrevista con Ángel de Brito y las angelitas para LAM (América TV) donde habló de los inicios de la relación con su exmarido, el proceso judicial y cómo se encuentran sus dos hijos, Mateo y Rocco. Antes de terminar se tomó unos segundos para agradecer y tuvo unas especiales palabras para Yanina Latorre. La panelista la escuchó con atención y no puedo evitar quebrarse hasta las lágrimas. "Tu historia me mata", le reconoció."Les quiero agradecer a todos en el piso, a vos Ángel y a Yanina también por su empatía, por como habló como mujer", dijo Julieta Prandi hacia el final de la videollamada. "Más allá de sí te caigo mejor, te abrazo fuerte; gracias Yanina por lo que dijiste, porque esto es más allá de sí yo me llamo Julieta Prandi o Teresa Pérez. Es lo mismo. Somos mujeres, somos mamás y a cualquiera, no tiene por qué ser famosa o venir de las clases más bajas, le puede pasar esto. Así que si no nos unimos nosotras en un país tan machista... La justicia también lo fue mucho tiempo, así que hay que ser más sororas. Gracias Yanina por todo lo que me apoyaste", afirmó.Por su parte, Latorre, que tras conocer la sentencia del Tribunal, escribió en X "19 años de prisión para este mi***a. Ojalá Julieta Prandi encuentre algo de paz", no pudo evitar conmoverse hasta las lágrimas. "Me emociona porque debe haber sido duro. Yo soy madre y no quisiera que a Lola (su hija) le pase lo que le pasó a ella. Si bien no soy tanto más grande que vos, tu historia me mata. Disculpame, pero me mata tu historia", le manifestó."Te agradezco enormemente tu emoción porque habla de tu empatía y de tu respeto, más allá de todo lo demás", sostuvo Prandi. Mientras intentaba contener el llanto, la panelista sentenció: "No tenés nada que agradecer. Creo que es lo que corresponde y nos tenemos que defender entre nosotras".

Fuente: La Nación
15/08/2025 09:00

Julieta Prandi contó detalles de su primer noviazgo con Claudio Contardi y reveló por qué se separaron en esa ocasión

Después de un calvario de un calvario de una década, Julieta Prandi tuvo justicia. El miércoles 13 de agosto el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana declaró culpable a su exesposo Claudio Contardi de las denuncias por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Le dieron 19 años de prisión y además se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La modelo se casó con el empresario en 2011 y tuvieron dos hijos juntos, Mateo y Rocco. Si bien es de público conocimiento lo que sucedió en los últimos años de relación, solo unos pocos sabían que a principios de los 2000 comenzaron un noviazgo que duró cinco años. Ahora la modelo dio detalles de cómo fue ese primer vínculo y por qué se separaron en aquel entonces.El jueves 14 de agosto, Julieta Prandi dio una extensa entrevista en LAM (América TV) donde, entre varias otras cosas, habló de cómo fue la primera parte de su relación con Claudio Contardi. Estuvieron juntos desde el 2000 al 2005, hasta que el control, los celos y otras situaciones de él la llevaron a separarse. "Yo estaba en ese momento grabando Amor en custodia (telenovela de Telefe protagonizada por Soledad Silveyra y Osvaldo Laport que se emitió en 2005) y eran diez o doce horas de grabación y él en la puerta del canal con sus mensajes insistentes de '¿cuándo terminas?, '¿cuánto falta?'. En ese momento hasta tuve un contrato en donde yo prohibía tener escenas de sexo a pedido de él. Todo era muy límite", expuso. "Y en esos ataques de pánico es donde yo tomo el valor de dejarlo en la primera etapa", afirmó. "De hecho, yo pierdo el trabajo porque fueron 72 horas de reposo con ataques de pánico. Estuve 40 días en cama en ese momento y claro, la gente decía, '¿qué le pasa?'. Nadie entendía, '¿qué es el ataque de pánico?', ¿de qué están hablando? O sea, ni yo sabía lo que era el ataque de pánico", reflexionó. "En ese momento todavía convivía con mis padres y después de que pasé esa situación, finalmente me fui a vivir sola", comentó. Estuvo en pareja durante casi tres años con otra persona hasta que en 2008 Contardi, que es 13 años mayor que ella, volvió a aparecer en su vida.Prandi reveló que cuando se acercó ella atravesaba un difícil momento personal. Había muerto una de sus abuelas, de quien era muy pegada, sus padres no estaban y su hermana se había ido a vivir a Chile. "Era un momento también de mucha soledad y dolor. Él se acercó como un amigo y así volvió a mostrar una faceta encantadora y de una persona madura, cambiada y que podía ser el amigo confesor, el que te ayuda con un trámite, el que te lo soluciona. Y bueno, cuando me quise acordar ya estaba de vuelta en una relación", expresó.Asimismo, durante la entrevista, la modelo contó cómo le entregó el poder legal a Contardi para que pueda cobrar su sueldo, algo que después él usó para ejercer violencia económica sobre ella. Fue mientras grababa de lunes a sábado el programa Zapping y estaba embarazada de su primer hijo: "Era una princesita de cristal que había que cuidar y, en ese 'yo te ayudo, no tenés tiempo', solamente me quedaban los domingos, así que me hace firmar este poder general administrativo en donde él iba a Actores y a Telefe a cobrar mi sueldo. Y así empezó".Julieta Prandi detalló cuál fue el poder legal que le dio a ContardiEn esta línea, sostuvo que su ex la engañó para realizar una operación inmobiliaria. "Mi primer departamento lo compré con mi trabajo y ahí quedo embarazada. Y él me propone comprar algo juntos, entonces, supuestamente, yo como parte de pago le entrego mi departamento y ese grande que íbamos a tener se iba a poner a nombre de los dos. Pero nunca fue puesto a nombre de los dos y nunca hubo una compraventa real ni yo recibí ningún tipo de dinero", acusó.

Fuente: Infobae
15/08/2025 01:21

El día que un llamado desde Buenos Aires cambió su vida: Julieta Navarro, la traición, el duelo y la fuerza de las mujeres que la rodean

En Ellas by GWM, la periodista recordó sus inicios en los medios, la experiencia en Paraguay y los desafíos que atravesó tras su separación. Habló sobre cómo fortaleció su confianza, cultivó el amor propio y se apoyó en su red cercana para iniciar una nueva etapa, tanto personal como profesional

Fuente: La Nación
15/08/2025 01:00

Julieta Prandi reveló hasta dónde llegó el acoso de Claudio Contardi: "Aparecieron palomas sin cabeza"

Luego de que la Justicia resolviera condenar a Claudio Raúl Contardi a la pena de 19 años de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado contra Julieta Prandi, la modelo reveló hasta dónde llegó el acoso de su exmarido. "Aparecieron palomas sin cabeza en la puerta de mi casa", contó en una entrevista exclusiva con LAM (América TV).En diálogo con Ángel de Brito, dio detalles escabrosos de la violencia que sufrió por parte de su victimario. "Quiero empezar a vivir sin miedo, sin darme vuelta por la calle, a ver si alguien me está siguiendo; si encuentro 'regalitos en la puerta'", comentó. Rápidamente, el conductor la interrumpió y le preguntó: "¿Te pasaba eso de la magia negra, no?". Y ella asintió. Incluso, contó que Contardi había sido su novio a los 18 años y, cuando apareció nuevamente en su vida, se acercó cuando estaba muy vulnerable y se mostró como un hombre bueno y contenedor. "Porque en ese momento, que había fallecido uno de mis pilares, que era una de mis dos abuelas, mis padres no estaban, mi hermana se había ido a vivir a Chile muchos años", comentó.Julieta Prandi reveló que sufrió violencia psicológica y económica por parte de su exparejaY continuó: "Entonces, era un momento también de mucha soledad y de dolor y, bueno, se acercó como un amigo y así volvió a mostrar una faceta encantadora y de una persona madura, cambiada, que podía ser el amigo confesor, el que te ayuda con un trámite. Y bueno, cuando me quise acordar ya estaba de vuelta en una relación". Julieta también hizo referencia a que era permanentemente controlada por su exmarido en todo momento y mencionó que el poder que él ejercía influyó en su carrera como actriz: "Por tanto control, por celos y por situaciones... yo estaba en ese momento grabando Amor en custodia y eran 10 o 12 horas de grabación y él en la puerta del canal con sus mensajes insistentes de '¿cuándo terminás?', '¿cuánto falta?'. En ese momento, hasta tuve un contrato en donde yo prohibí tener escenas de sexo a pedido de él". Por otro lado, dio a conocer cómo le entregó el poder legal para que pueda cobrar su sueldo y, tiempo después, Contardi se aprovechó de la situación y comenzó a ejercer violencia económica sobre ella. "Estaba de lunes a sábado haciendo Zapping. Había uno que era diario. Entonces, yo estaba embarazada de mi primer hijo, en ese momento en un idilio de la relación, el pico más alto de su mejor cara", comenzó. Julieta Prandi aseguró que al principio Contardi se mostró como "un hombre encantador""Era una princesita de cristal que había que cuidar y, en ese 'yo te ayudo, no tenés tiempo', solamente me quedaban los domingos, así que me hace firmar este poder general administrativo en donde él iba a Actores y a Telefe a cobrar mi sueldo. Y así empezó. Después fue lo del departamento y creo que la historia la conocen", siguió. Luego, informó que fue engañada por su victimario para hacer una operación inmobiliaria: "Mi primer departamento lo compré con mi trabajo y ahí quedo embarazada. Y él me propone comprar algo juntos, entonces, supuestamente, yo como parte de pago le entrego mi departamento y ese grande que íbamos a tener se iba a poner a nombre de los dos. Pero nunca fue puesto a nombre de los dos y nunca hubo una compraventa real ni yo recibí ningún tipo de dinero".Por último, reveló cómo vivió el proceso judicial. "Fue muy larga la espera y desgarradora, también todo el tránsito que tenés que pasar de pericias, que no es una ni una entrevista, son muchísimas, y apelaciones, instancias", expresó y finalizó: "Es un derrotero muy, muy fuerte el que sufre la víctima de violencia de género y, por lo general, la mayoría en el camino abandona esta instancia, es demoledora. Pero sí, la pena es ejemplar".

Fuente: La Nación
15/08/2025 00:00

Julieta Prandi contó quién es la mujer actual de Claudio Contardi y cómo afectó a sus hijos ese vínculo

Julieta Prandi brindó una entrevista reveladora a LAM (América TV), en la que además de contar el calvario físico, psicológico y emocional que vivió en manos de Claudio Contardi, su exmarido condenado a 19 años de prisión por "abuso sexual carnal agravado por el vínculo", se animó a revelar por primera vez el rol que cumplió Cinthia Santillán, la actual pareja del empresario.Según su relato, la mujer se hacía pasar por la niñera de sus hijos desde muy pequeños. "Mis hijos me decían por teléfono que era una niñera y en realidad era la novia de él, la amante de toda la vida. Mis hijos sabían quién era y los obligaban a mentir", reconoció la modelo, quien terminó por enterarse de la verdad cuando su hijo más grande cumplió los diez años y le confesó todo. "La niñera real era la que se quedaba en Escobar con ellos y él se iba a otra casa. Él no se quedaba con ellos", recordó sobre cómo era el destrato que sufrían sus hijos cada vez que debían cumplir con el régimen de visitas tras la separación. "Fueron varios meses que yo sabía lo que pasaba. Hice la denuncia y a partir de ahí el más grande no lo quiso ver nunca más, y no lo vio nunca más. El más chiquito siguió porque era más chiquito y cuando terminó el jardín empezó a manifestar que no lo quería ver. Empezó a decir: 'No quiero que Claudio me vaya a buscar al colegio. No quiero que me lleve'", contó. Fue en esa instancia que logró labrar un acta que significó el comienzo del final del vínculo de los dos menores con Contardi.Cómo hizo Julieta para proteger a sus hijos durante el juicio Uno de los puntos más llamativos de la nota con Ángel de Brito fue aquel en el que la modelo aclaró cuándo los chicos se enteraron de qué era acusado Claudio Contardi. "Mi hijo más grande, que tiene 14 años, se enteró de la carátula antes de ayer. Sí, sabía que había un juicio. Sí, sabía que había violencia. Pero no sabía el título", reconoció Prandi, quien quiso proteger de la exposición a los menores.Fue entonces cuando el conductor indagó sobre si la violencia física ocurría también delante de sus hijos, aunque ellos no pudieran tomar conciencia real de lo que ocurría; a lo que la modelo reveló: "No. Del otro lado de la puerta. Los gritos y los insultos, sí. Las amenazas de muerte también fueron delante del más grande que tiene recuerdos de todo".Julieta Prandi reveló cómo se enteraron sus hijos de que Claudio Contardi irá preso"Y cuando me robó los documentos y me sacó el teléfono, que yo entré en una crisis nerviosa y le dije 'si no aparece mi teléfono van a ir todos presos hijo de p...', estaba mi hijo más grande escuchando. Él (Claudio Contardi) en esa situación se puso a filmar y mi hijo preguntaba: '¿Por qué? ¿Por qué van a ir todos presos?'", agregó en referencia a uno de los hechos que ella denunció.

Fuente: Clarín
14/08/2025 23:00

Julieta Prandi pidió que su ex esposo cumpla los 19 años en prisión: "Le toca el infierno, ahora a mí me toca vivir"

La modelo habló un día después de la condena a Claudio Contardi por abuso sexual.Además, le contestó al biógrafo de Javier Milei, Nicolás Márquez: dijo que es un "misógino".

Fuente: La Nación
14/08/2025 23:00

La impactante revelación de Julieta Prandi sobre cómo cuidó a sus dos hijos durante el juicio: "Se enteraron antes de ayer"

A un día de conocerse la condena de Claudio Contardi a 19 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo", Julieta Prandi decidió brindarle una entrevista desgarradora a LAM (América TV) y contar en detalle el calvario que vivió durante los 10 años de relación que mantuvo con el empresario gastronómico. A su vez, se refirió a lo que significó para sus dos hijos.Uno de los puntos más llamativos de la nota con Ángel de Brito fue aquel en el que la modelo aclaró cuándo los chicos se enteraron de qué era acusado su padre biológico. "Mi hijo más grande, que tiene 14 años, se enteró de la carátula antes de ayer. Sí, sabía que había un juicio. Sí, sabía que había violencia. Pero no sabía el título", reconoció la modelo, quien quiso proteger de la exposición a los menores. Fue entonces cuando el conductor indagó sobre si la violencia física ocurría también delante de sus hijos, aunque ellos no pudieran tomar conciencia real de lo que ocurría; a lo que la modelo reveló: "No. Del otro lado de la puerta. Los gritos y los insultos, sí. Las amenazas de muerte también fueron delante del más grande que tiene recuerdos de todo"."Y cuando me robó los documentos y me sacó el teléfono, que yo entré en una crisis nerviosa y le dije 'si no aparece mi teléfono van a ir todos presos hijo de p...', estaba mi hijo más grande escuchando. Él (Claudio Contardi) en esa situación se puso a filmar y mi hijo preguntaba: '¿Por qué? ¿Por qué van a ir todos presos?'", continuó en referencia a uno de los hechos que ella denunció.Julieta Prandi contó que, con el paso del tiempo, logró explicarles, sobre todo al mayor, que estas acciones como la de ocultar sus documentos de identidad y cortarle las comunicaciones con el mundo exterior eran también un tipo de violencia implícita. Al respecto, los propios padres de la modelo declararon en la causa que ellos habían quedado imposibilitados de verla tanto a ellas como a sus nietos y que al menor de los niños lo pudieron conocer recién cuando tenía cuatro años.

Fuente: Clarín
14/08/2025 20:00

El tenso cruce al aire entre Julieta Prandi y Analía Franchín por la condena a Claudio Contardi: "Tu empatía conmigo fue cero"

El incómodo momento se produjo en A la Barbarossa (Telefe), el día después de que el ex de la modelo sea declarado culpable de abuso sexual.La entrevista finalizó de forma abrupta.

Fuente: La Nación
14/08/2025 20:00

El ex de Julieta Prandi pidió la prisión domiciliaria o... la libertad

Claudio Contardi, el exesposo de la Julieta Prandi, condenado ayer a 19 años de prisión al haber sido encontrado culpable de haber abusado sexualmente de la modelo y actriz, pidió la prisión domiciliaria o la libertad."Contardi siempre se ha mantenido a derecho y la detención se realiza en el marco de un pedido realizado por la fiscalía y por quien se constituyó como particular damnificada [Prandi]. Dicha solicitud fue acogida por el tribunal, siendo que no existían motivos para proceder a semejante medida, puesto que no se visualizaba riesgo procesal alguno. Tampoco ningún tipo de amedrentamiento a la denunciante, siendo el temor alegado, totalmente injustificado en virtud de la conducta procesal del encarcelado durante todo el proceso", sostuvo el abogado Fernando Sicilia en un habeas corpus presentado ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Zárate-Campana.Sicilia asumió la defensa ayer, poco después de que los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar dieran a conocer el veredicto y ordenaran la detención de Contardi, de 57 años. En el debate, el exmarido de Prandi estuvo representado por el abogado Claudio Nitzcamer."Desconozco los motivos por los cuales se hizo lugar al pedido de los acusadores, violentando de esa forma el derecho del imputado a transitar el proceso como lo venía haciendo, su derecho al doble conforme y a agotar las vías recursivas vigentes en nuestro ordenamiento. En primer lugar, el derecho al doble conforme ha sido concebido en nuestro bloque constitucional por medio de los pactos internacionales que han sido incorporados en el Artículo 75, inciso 22 de nuestra Carta Magna", agregó Silicia.El nuevo abogado de Contardi, además, afirmó: "Por lo tanto, la detención rigurosa de Contardi resulta a todas luces ilegal, atento que la condena aún no se encuentra firme". Entonces, pidió la prisión domiciliaria o la libertad de su asistido.Y sostuvo: "La sentencia no se encuentra firme ni existen presupuestos objetivos que justifiquen la detención pues, ninguna de las resoluciones cuya revisión se pretenden, se fundan en el incumplimiento de regla alguna mientras estuvo en su domicilio; por el contrario, el único argumento justificante de su cese y de la detención sería (y hablo en potencial) un aumento de riesgos procesales por el pedido de los acusadores. La aplicación de pena de efectivo cumplimiento en la instancia de juicio oral no es óbice para mantener cautelada a una persona. Se debe acreditar la existencia de riesgos procesales. Contardi nunca conllevó un riesgo para la sustanciación del proceso ni lo será en el futuro". Después de pasar la noche en una comisaría de la policía bonaerense situada en Escobar, hoy Contardi fue trasladado a la Alcaidía La Plata 3, en Melchor Romero.Se trata del mismo lugar donde están alojados los ocho jóvenes condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa, crimen ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell a la salida de un boliche.Las alcaidías dependen de la Dirección Provincial de Alcaidías Departamentales del Ministerio de Justicia bonaerense, no están bajo la órbita del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)."El accionar de Contardi ha sido un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad de J. L. P. [por Prandi] a un punto tal que los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía la sexual, sino que esto formaba parte del cuadro de violencia de género que incluía la psicológica, física y la económica", sostuvieron los jueces en los fundamentos de la sentencia.

Fuente: La Nación
14/08/2025 20:00

Cómo se titula y de qué trata la novela que escribió Julieta Prandi

La novela de Julieta Prandi, una ficción que aborda la violencia de género, se reimprime por el interés público generado tras el fallo judicial que condenó a su exmarido. La editorial The Orlando Books relanzó el título, publicado originalmente en 2024, luego de la condena a diecinueve años de prisión para el empresario Claudio Contardi, expareja de la autora, por abuso sexual.¿Cuál es el nombre y contenido de la novela de Julieta Prandi?El libro de la actriz y conductora se titula Yo tendría que estar muerta y fue publicado por la editorial The Orlando Books. La obra cuenta la historia de Lucía, una exitosa conductora de televisión, que inicia una relación con un hombre de apariencia encantadora. Con el tiempo, él revela su verdadera personalidad como un manipulador que la somete a un control enfermizo y al maltrato.La trama profundiza en la violencia psicológica y sexual que sufre la protagonista. El relato explora el proceso que la lleva al borde del abismo y su posterior lucha por recuperar su vida y su identidad. La historia, aunque es una ficción, se inspira en patrones de abuso similares a los que sufrió la actriz y reconocibles en muchos casos reales de violencia de género.¿Qué parte de la trama responde a su historia personal?Julieta Prandi aclaró en una entrevista con LA NACION que la novela no es una autobiografía, aunque afirmó que está "basada en hechos reales" y que no hubiese existido si ella no hubiera atravesado ciertas experiencias. La autora prefiere que el lector interprete qué partes del relato se conectan directamente con su vida personal.Para Prandi, el proceso de escritura fue una experiencia personal muy profunda. "El proceso de escritura fue sumamente catártico y liberador", expresó. Ella considera que la existencia del libro en papel ya representa una forma de justicia. Su misión, según sus palabras, se cumple si la historia ayuda a otras mujeres a identificar situaciones de abuso.El surgimiento del contundente títuloEl título de la novela nació de una conversación personal entre Julieta Prandi y su editora, Marcela Citterio. Durante un encuentro en casa de Citterio, la autora reflexionó sobre la gravedad de su situación. En un momento de la charla, Prandi le dijo a la editora: "Es que yo tendría que estar muerta". La frase hacía referencia a su convicción de que, sin su perfil público, su destino habría sido otro. Citterio, directora editorial de The Orlando Books, reconoció la fuerza de esa declaración. "En ese instante le respondí: 'Ese es el título de tu libro'", recordó la editora. La frase encapsulaba la esencia de la historia de la protagonista, Lucía, y el sentir de muchas víctimas.¿Por qué la novela se reimprime ahora?El libro volvió a las vidrieras de las librerías y requirió una reimpresión debido a un renovado interés de lectores y libreros. Este fenómeno se produjo inmediatamente después de la conclusión del juicio contra Claudio Contardi. La Justicia condenó al empresario a 19 años de prisión por abuso sexual contra Prandi.La novela se lanzó originalmente en el otoño de 2024 y fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Aunque el fallo judicial impulsó su popularidad, la editora Marcela Citterio aclaró que el libro no intervino directamente en el proceso legal. Mencionó que el abogado de Prandi, Fernando Burlando, lo citó en una audiencia como parte de sus argumentaciones. La editorial ya planea una nueva firma de ejemplares.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Daniel Gigena y un artículo firmado por Constanza Bengochea

Fuente: La Nación
14/08/2025 19:00

Cuál fue el mensaje de Nicolás Márquez sobre el caso de Julieta Prandi que genero indignación

Un mensaje del escritor Nicolás Márquez sobre el caso Julieta Prandi, que generó indignación, provocó también una dura respuesta de Emanuel Ortega, pareja de la conductora. El biógrafo de Javier Milei cuestionó en redes sociales la denuncia por abuso sexual de Prandi horas antes de que la Justicia condenara a su exmarido, Claudio Contardi, a 19 años de prisión.¿Qué decía el polémico mensaje de Nicolás Márquez?Horas antes del veredicto, Nicolás Márquez publicó un texto en su cuenta de la red social X. Allí expresó sus dudas sobre la denuncia de Julieta Prandi. El coautor del libro Milei, la revolución que no vieron venir borró la publicación tras recibir fuertes críticas. El mensaje cuestionaba la credibilidad de la modelo por su perfil público y autonomía económica."Sinceramente, me cuesta creer que una mujer mediática, mayor de edad, que 25 años atrás hacía una sátira con [Guillermo] Francella en torno a una relación de tinte pedofílica, con autonomía económica, notoriedad pública y vínculos sobrados, haya vivido 'secuestrada' y abusada sexualmente durante años por su propio marido", afirmó Márquez.El escritor continuó con sus cuestionamientos. "Cualquier mujer con dos dedos de frente y cierto nivel cultural, al ser golpeada o abusada por su esposo, se separa en el acto y hace la denuncia pertinente", apuntó. También puso en duda la veracidad de las pruebas. "¿Cómo se prueba que fue 'abusada' si no es por testimonios de sus amigos o de su actual pareja -un tal Emanuel Ortega, que bien podría declarar por celos contra su pareja anterior-?", arremetió.La dura respuesta de Emanuel OrtegaEmanuel Ortega utilizó su cuenta de Instagram para responder directamente a Márquez. El músico publicó una historia dirigida al escritor, a quien arrobó en el mensaje. Calificó las reflexiones de Márquez como "alarmantemente retrógradas, machistas y por demás repugnantes". Adempas, sostuvo que esas palabras evidencian su "enanismo intelectual"."Mensaje para 'un tal' Nicolás Márquez Noriega", inició Ortega su texto. El músico elevó el tono de su réplica: "Lo segundo (y pido disculpas de antemano por el exabrupto) es ganas de cag***o a trompadas. No solo por meterse con mi pareja, sino por meterse con una víctima de las peores aberraciones que una mujer pueda soportar de manos de un 'hombre', que por lo visto bien podría haber sido usted".El artista concluyó con una invitación y una advertencia. "Lo invito a que se llame a silencio. Y si decide no hacerlo, lo invito a que lo próximo que tenga que decir me lo diga en la cara". Ortega también mencionó que no se detendría en las denuncias que el propio Márquez tendría por presuntos abusos o violencia, un tema del que, según él, debe encargarse la Justicia.La condena a Claudio ContardiEl miércoles 13 de agosto, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana emitió su veredicto. Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi, fue declarado culpable y condenado a 19 años de prisión. La Justicia ordenó su detención inmediata.El abogado de Contardi renuncia en vivo Los jueces lo encontraron autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. La sentencia también incluye el pago de las costas del proceso. Su nombre se incorporará al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
14/08/2025 19:00

El apoyo incondicional de los hijos de Emanuel Ortega a Julieta Prandi tras conocerse la condena de Claudio Contardi

El miércoles, Claudio Contardi, el exesposo de Julieta Prandi y padre de sus dos hijos, fue condenado por la Justicia argentina a 19 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo". La noticia fue un alivio para la modelo, quien desde hace cinco años esperaba que su caso sea tratado por el tribunal. Pero también lo fue para muchos de sus amigos y familiares, quienes conocían la historia desde adentro. Desde entonces, fueron varias las figuras que celebraron la noticia y le enviaron su apoyo a la conductora, entre ellos los hijos de Emanuel Ortega -la pareja de Julieta-, Bautista e India. Con mucho cariño y respeto los jóvenes le hicieron saber que estaban para ella. "Lo lograste", escribió India en una historia de Instagram en la que sumó el video de las primeras declaraciones de Prandi tras conocerse el veredicto. Emocionada por esta muestra de afecto, Julieta le respondió: "Gracias Pupe. Al fin Justicia". Por su parte, Bautista expresó: "Felicidades, @jprandi". La modelo compartió la historia y agradeció: "Te quiero, Batu".Cabe recordar que Bautista e India son hijos de un matrimonio previo de Emanuel Ortega con Ana Paula Dutil. La exesposa del músico, al igual que sus hijos, también se mostró conmovida por el logro de Julieta y por su lucha por la verdad. En diálogo con Desayuno Americano (América TV) hace algunos días, declaró: "Yo conozco la causa por los medios, como la conocen todos. En lo personal, puedo hablar por lo que me cuentan mis hijos. Sé que es una persona amorosa, que se desvive por ellos y también por sus hijos. Es generosa y le pone cuerpo y alma a todo"."El fin de semana pasado fue el cumpleaños de mi hija. Ella abrió generosamente las puertas de su casa para recibir a 60 invitados. Yo también fui, sin saber que esta semana tendría que enfrentar lo del juicio. No sabía que comenzaba ahora", reconoció Dutil y continuó: "En los últimos años, entendimos todos que vamos a ser familia toda la vida. No soy su amiga, repito, soy la madre de los hijos de su actual pareja y como tal puedo decir que es una mujer a la que yo admiro".A su vez, recordó un episodio violento que le contaron sus hijos con respecto a Claudio Contardi. "Desde mi lugar de madre y como mujer, deseo que todo esto se termine y que se haga justicia. Algunas cosas me ha contado mi hijo Bautista porque vivía con Emanuel. Una vez, por ejemplo, me contó que ese tipo, que dice llamarse señor, debía buscar a los hijos en el colegio y llevárselos a su casa, pero en lugar de eso, pasó por la casa de Julieta sabiendo que no estaba y los dejó tirados en la puerta de la casa", confió.

Fuente: Clarín
14/08/2025 18:00

Las claves del fallo que condenó por abuso sexual a Claudio Contardi, el ex de Julieta Prandi

Para los jueces, el agresor desplegó un "esquema planificado para evitar que la víctima pudiera salir de la situación" de violencia sexual, económica y psicológica.También sostuvieron que la denunciante tuvo un relato "contundente" de los hechos que sufrió.

Fuente: La Nación
14/08/2025 17:00

A qué cárcel trasladaron a Claudio Contardi, expareja de Julieta Prandi

Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó la sentencia. Tras el veredicto, Contardi fue detenido y trasladado a la Alcaidía Departamental de Melchor Romero, en La Plata. Fuentes oficiales confirmaron la información a LA NACION.¿Dónde cumple la condena Claudio Contardi?Tras pasar la noche en una comisaría de Matheu, partido de Escobar, Claudio Contardi fue trasladado a la Alcaidía Departamental de Melchor Romero, en La Plata, donde cumplirá la condena establecida por la Justicia. Dicha alcaidía depende de la Dirección Provincial de Alcaidías Departamentales del Ministerio de Justicia bonaerense, que no está bajo la órbita del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).La condena de Claudio ContardiDurante el juicio, el fiscal Christian Fabio solicitó una pena de 20 años de prisión para Contardi. En su alegato, el fiscal argumentó: "Espero que se pronuncien con veredicto de culpabilidad. No quedan dudas para la fiscalía de su participación en los hechos aberrantes y sostenido por cada una del resto de las pruebas que trajimos a esta sala. Por ello, solicito que al momento de decidir se pronuncien por un veredicto condenatorio, 20 años de prisión por ser autor responsable penal del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por causar un grave daño mental a la víctima".La salida de Contardi de los tribunales El fiscal Fabio detalló las circunstancias de los abusos y describió una relación de poder asimétrica y el uso de violencia física y psicológica. "Señores jueces, para esta fiscalía no quedó ninguna duda: quedó debidamente demostrado que por el año 2015, posterior al 28 de julio, hasta marzo de 2018, fecha en que se mudan a Martínez, el señor Contardi en oportunidad de estar en pareja con Prandi, durmiendo en la habitación del domicilio conyugal del barrio privado Septiembre, en Escobar, en horas de la noche abusó sexualmente, en reiteradas oportunidades, ejerciendo amenazas y violencia física tomándola del cuello y del cabello por detrás y accediendo a ella carnalmente, ejerciendo violencia psicológica, diciendo que era su obligación tener relaciones sexuales por ser su mujer. Era una relación asimétrica de poder", explicó el fiscal.La reacción de Julieta Prandi tras la condenaJulieta Prandi expresó su alivio y satisfacción tras el fallo. "Le digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tengan esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar", sostuvo Prandi a LA NACION.Habla Julieta Prandi tras condenar al exmarido a 19 años de prisiónOtros detenidos de alto perfil en la misma alcaldíaEn la misma Alcaidía Departamental de Melchor Romero cumplen sus condenas los ocho jóvenes involucrados en el homicidio de Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell en enero de 2020: Máximo Thomsen, Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli, sentenciados a prisión perpetua, y Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi y Blas Cinalli, condenados a 15 años como partícipes secundarios.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.

Fuente: Clarín
14/08/2025 16:00

El fuerte insulto de Eduardo Feinmann contra Julieta Poggio por su propuesta para combatir la pobreza

La ex Gran Hermano dijo que "hay que romper las iglesias" para terminar con el hambre mundial.El periodista se sumó a las críticas en su contra y generó un debate en las redes.

Fuente: La Nación
14/08/2025 16:00

Punto por punto. Los detalles del fallo que condenó al exmarido de Julieta Prandi a 19 años de prisión

En la audiencia que marcó el cierre de un proceso judicial que se extendió por más de cuatro años, el Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó ayer a Claudio Raúl Contardi a 19 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real. La sentencia, dictada por los jueces Lucía María Leiro â??presidentaâ??, Daniel Claudio Ernesto Rópolo y Mariano Aguilar, abarcó los hechos ocurridos entre el 28 de julio de 2015 y marzo de 2018 en el barrio Septiembre, situado en la localidad bonaerense de Belén de Escobar, en el partido homónimo, y tuvo como denunciante a la modelo y conductora Julieta Prandi, exmujer del condenado.La resolución, a la cual accedió LA NACION, consta de 24 páginas, donde el tribunal comienza por rechazar el pedido de nulidad planteado por la defensa. El abogado Claudio Nitzcaner argumentó que su cliente no fue debidamente informado de las implicancias de un juicio por jurados, modalidad que ahora pretendía, pero que en su momento había rechazado cuando fue solicitada por la querella. La jueza Leiro, junto a los otros dos magistrados que adhirieron a esa postura, recordó que el planteo ya había sido formulado al inicio del debate, tratado y resuelto en su momento sin reservas por parte de la defensa.En cuanto a la existencia del hecho y la autoría, el Tribunal fue contundente: no quedaron dudas, tras la valoración de la prueba, de que los abusos ocurrieron de la manera descripta en la acusación y que Contardi fue el autor: "El accionar del Sr. Contardi ha sido un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad de J.L.P. a un punto tal que los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía la sexual, sino que esto formaba parte del cuadro de violencia de género que incluía la psicológica, física y la económica", dice la resolución. Para los integrantes del TOC N°2, la declaración de Prandi fue considerada "contundente, lógica, coherente, no fantasiosa, ni exagerada", con detalles de los lugares y de las conductas sufridas, brindada en un contexto de "angustia, llanto y dolor". A su testimonio se sumaron las declaraciones de su psiquiatra, el de su psicóloga personal, y el de las licenciadas de la asesoría pericial y del Centro de Asistencia a las Víctimas (CAV) Departamental que constataron padecimientos físicos y mentales: insomnio, ansiedad, angustia profunda, necesidad de medicación â??incluso antipsicóticosâ??, y escalas clínicas que evidenciaban niveles graves de ansiedad y depresión. Todos coincidieron en que los síntomas eran consistentes con experiencias traumáticas de abuso sexual reiterado. También señalaron un síntoma poco común: arcadas asociadas a la rememoración de los episodios, "en particular en los momentos de eyaculación".Otros testigos: amigos, familiares y su pareja actual, confirmaron cambios notables en la personalidad y el estado anímico de Prandi durante la convivencia con Contardi. Relataron que ella había quedado aislada de sus allegados y familiares, y que bajo la excusa de protección, Contardi le cambiaba reiteradamente el número de teléfono. Además, reconocieron que no manejaba vehículos automotores y que sus traslados dependían de Contardi o de remises. También recordaron que la modelo y conductora había firmado un poder para que su entonces marido cobrara su sueldo y que en su casa había una mujer apodada "Lorena" que no le permitía estar sola ni siquiera cuando recibía visitas. Incluso que le retuvo los documentos para impedir que saliera del país por motivo de trabajo.El mejor amigo de Prandi, Sebastián Waizer declaró que la notaba físicamente deteriorada y que en varias oportunidades debió "sacarla" de ese lugar: "Tan socavada estaba en su personalidad, en su salud, iba no sabe cuántas veces al baño por día, sangraba", según consta en el fallo. También manifestó que luego de la separación, continuaron los hostigamientos de índole económica y psicológica a través de los conflictos generados cuando ella estaba trabajando, no proporcionando los alimentos correspondientes a sus hijos y logrando que tuviera que sacar un crédito a los fines de tener una vivienda para ella y sus hijos.Además, su familia declaró cómo Contardi logró separarla de ellos, creando conflictos, calumnias y mentiras para alejarlos. Todos coincidieron en las siguientes anécdotas: el casamiento de Prandi y Contardi, el nacimiento de su primer hijo Matteo y su segundo hijo Rocco, la estafa de US$30.000 al padre de Prandi, la bolsa con objetos de la adolescencia de Julieta, y el falso intento de seducción con su hermana. La defensa intentó relativizar el relato de la víctima con la declaración de Contardi y el testimonio de Ángel Orlando Pelozo, jefe de seguridad del barrio Septiembre, quien dijo que la veía entrar y salir como cualquier vecino. "Cierto es que la prueba producida en el debate demuestra todo lo contrario â?¦ resulta poco creíble pensar que si todo era tan idílico ella se fuera sin motivo alguno, con sus hijos y que él ni siquiera se molestara y que la dejara irse sin más", recordaron en el fallo. Además, el Tribunal consideró que el aporte de Pelozo no contradecía lo denunciado, ya que el propio testigo admitió que, dentro del country, ella se desplazaba en remis o con su pareja, lo que no desvirtúa el patrón de control y acompañamiento constante.La salida de Contardi de los tribunales El rechazo al pedido de la querellaLa querella había solicitado 50 años de prisión invocando la teoría especial negativa, pero el Tribunal rechazó ese pedido por considerar que tal enfoque es contrario a la Constitución Nacional, y a los tratados internacionales que establecen que la pena privativa de libertad debe tener un fin de reinserción social, no meramente aflictivo.En la tipificación penal, la jueza Leiro encuadró los hechos en el artículo 119 del Código Penal: abuso sexual con acceso carnal agravado por causar grave daño a la salud mental, en concurso real (artículo 55), rechazando el planteo defensivo de delito continuado. Sostuvo que cada acceso carnal es un hecho independiente y no una sola acción prolongada en el tiempo, y que la reiteración, sumada al contexto de violencia psicológica y económica, potenciaba el daño.El exmarido de Julieta Prandi fue condenado a 19 años de prisión en la causa por abuso contra la modeloA la hora de evaluar circunstancias agravantes y atenuantes, el Tribunal solo reconoció como atenuante la falta de antecedentes penales de Contardi, por eso le bajó la pena a 19 años. Entre los agravantes, la fiscalía había señalado la duración en el tiempo de los abusos, el grave daño psicofísico y el impacto sobre los hijos menores: La querella, en tanto, sumó "el contexto de violencia de género, la magnitud del injusto, el daño lacerante, los motivos perversos y la manipulación emocional". La jueza Leiro descartó valorar la duración en el tiempo y el daño psicofísico como agravantes para evitar doble valoración, ya que forman parte del tipo penal, y también dejó fuera la afectación a los hijos porque "no fue materia de debate". En cambio, sí ponderó el contexto de violencia de género y las particularidades de algunos episodios, como la eyaculación en el cuerpo de la víctima y el acto de pasarle semen por la boca mientras le decía "te gusta, putita", lo que consideró un aumento de la culpabilidad. "La violencia psicológica, económica intrafamiliar que fue llevando a la víctima a su cosificación quedando inmersa en una relación asimétrica de poder para luego perpetrar los hechos aquí en trato. Todo ello formó parte de un esquema planificado para evitar que la víctima pudiera disponer de herramientas subjetivas para salir de la situación en la que estaba envuelta y perpetrar los abusos con total impunidad", indicó la sentencia.A pedido de la fiscalía y de la querella, el Tribunal ordenó la inmediata detención de Claudio Contardi al considerar que existía riesgo de fuga. Según los jueces, el imputado dispone de recursos económicos que podrían facilitar su evasión y no logró acreditar una actividad laboral estable ni vínculos familiares sólidos que garantizaran su arraigo.El veredicto incluyó además la imposición de "accesorías legales y costas", bajo apercibimiento de inhibición de bienes, al condenado. También la notificación al Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual de la provincia de Buenos Aires y la toma de muestras para su inclusión en el Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Fuente: La Nación
14/08/2025 16:00

La particular propuesta de Julieta Poggio para terminar con la pobreza que se hizo viral

La exparticipante de Gran Hermano Julieta Poggio formuló una inusual propuesta para acabar con la pobreza mundial. En una entrevista, la también actriz e influencer dijo que "El Vaticano está lleno de oro" y consideró que una opción viable para combatir la desigualdad sería "romper las iglesias" y "repartir todo ese dinero".El planteo surgió de una pregunta de Mariano Iúdica, quien ejercía el rol de entrevistador. "¿Qué pregunta que nunca hiciste te gustaría hacer y tener la respuesta? Puede ser algo muy sentido", fue el disparador de Iúdica que dio pie a la respuesta de Poggio, que se hizo viral en redes sociales en cuestión de pocas horas."A mi me llama mucho la atención la pobreza y la desigualdad, ¿no? Como El Vaticano está lleno de oro y la gente va ahí a rezar por los pobres. Hay tanta gente pobre y no se puede repartir todo ese dinero, romper las iglesias y que se termine el hambre mundial", dijo Poggio durante el ciclo "Mi Cielo" (Infobae).Y coronó: "Eso me llama mucho la atención. Cómo hay gente tan rica y a la vez gente tan pobre. La desigualdad. Es algo que no tiene mucha explicación, debería haber una forma de equiparar todo eso".Quién es Julieta Poggio, la joven detrás de la propuestaNacida el 9 de enero de 2002 en Buenos Aires, Poggio es una actriz, modelo, profesora de danza e influencer. Inició su carrera artística de muy joven, con participaciones en cine, televisión y teatro. Hizo su debut en TV en 2009 en la película Papá por un día y ese mismo año integró el elenco de Consentidos. También participó en producciones como Valientes, Hermanitos del fin del mundo y La guarida secreta. En teatro formó parte del musical El Principito: una aventura musical y más tarde en la obra Amor propio.Su gran salto mediático se produjo en 2022 al ingresar a la décima edición de Gran Hermano, donde llegó a la final y obtuvo el tercer puesto, lo que la consolidó como figura pública y multiplicó su presencia en redes.A partir de entonces desarrolló una carrera en modelaje, participando en campañas para marcas como Carolina Herrera, Paco Rabanne y Pandora, y desfilando en eventos internacionales. En 2024 lanzó su propia línea de maquillaje, So Cute by Julipo, y participó como coconductora en programas por streaming como Fuera de Joda y Rumis, además de aparecer en formatos televisivos como MasterChef Argentina.En teatro protagonizó Coqueluche, dirigida por José María Muscari, y en 2024 participó del musical digital Zoom, acércate más, que también tuvo presencia en el festival Lollapalooza Argentina 2025.Tiene dos hermanas, Lola Poggio y Camila Camarda. En cuanto a su vida personal, mantuvo una relación con Lucca Bardelli hasta 2023, luego fue vinculada sentimentalmente a Marcos Ginocchio y más tarde confirmó un vínculo con Fabrizio Maida, al que definió como una relación abierta.

Fuente: Clarín
14/08/2025 15:00

"Hay que romper las iglesias": la propuesta de Julieta Poggio para terminar con la pobreza que se volvió viral

La ex Gran Hermano se convirtió en tendencia por sus dichos.Recibió fuertes cuestionamientos en las redes sociales.

Fuente: La Nación
14/08/2025 14:00

Cómo surgió la historia de amor entre Fredy Villarreal y Natalia, la hermana de Julieta Prandi

Natalia Prandi, quien viajó desde Chile esta semana para acompañar a su hermana Julieta en el juicio contra Claudio Contardi, mantiene desde 2020 una relación amorosa con Fredy Villarreal. La pareja lleva un perfil bajo y evita exponerse en redes sociales, pero conserva un vínculo consolidado con los años.La historia de amor entre el actor y la hermana de la actriz, modelo y conductora comenzó cinco años atrás, en el marco de la temporada teatral de Villa Carlos Paz. En ese momento, según repasa la revista Caras, Julieta formaba parte del elenco de la obra Atrapados en el museo, una comedia producida por Pedro Alfonso que también reunió a figuras como Mica Viciconte, Bicho Gómez, Rodrigo Noya, Flor Torrente y Macarena Rinaldi.En una de las reuniones que solían realizarse después de las funciones, el humorista tuvo su primer acercamiento con Natalia. Según allegados, Villarreal quedó cautivado y las charlas informales se convirtieron en encuentros más frecuentes. Con el tiempo, decidieron iniciar una relación que sigue vigente hasta la fecha. View this post on Instagram A post shared by Natalia Prandi (@natiprandi1)Al principio, por aquellos años, se llegó a especular con la posibilidad de que el actor estuviese saliendo con la protagonista de Poné a Francella. Sin embargo, pronto se aclaró que quien había conquistado al humorista era Natalia Prandi. Desde el inicio, la pareja tomó la decisión de mantener un perfil bajo y evitar compartir sus momentos de intimidad en publicaciones en las redes sociales, espacio que Villarreal utiliza principalmente para mostrar sus proyectos laborales o los momentos de disfrute con sus hijos.Cabe recordar que, antes de iniciar su romance con Natalia, el actor mantuvo una relación de cinco años con la psicóloga Paula Ulla. Durante ese tiempo, conformaron una familia ensamblada junto a Micaela, hija de la profesional, y los hijos del actor: Agustín, fruto de su primer matrimonio, y Jazmín, nacida de su vínculo con Carolina Oltra.Por su parte, Natalia Prandi, al igual que Julieta, desarrolló una carrera como modelo, aunque en su caso la mayor parte de su trayectoria se dio en Chile. Durante estos días, su nombre volvió a cobrar relevancia mediática en Argentina después de que viajara para respaldar a su hermana en el juicio contra su exesposo, Claudio Contardi, quien fue declarado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Durante ese proceso, ambas contaron que estuvieron distanciadas por años debido a la manipulación que el empresario ejercía sobre su entorno, y que lograron recomponer su vínculo posteriormente. View this post on Instagram A post shared by Natalia Prandi (@natiprandi1)Horas después de conocerse el veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Campana-Zárate, donde se celebró el juicio, la actriz y conductora recurrió a las redes sociales para reflexionar sobre sus años de lucha y agradecer a quienes la acompañaron de manera incondicional. "Me costaba tanto imaginarme el final del túnel. Desde aquella primera vez que me animé a denunciar y me senté a declarar frente a una máquina de escribir los detalles inenarrables a los que era sometida en mi propia casa hasta el día de hoy, pasaron cinco años", comenzó escribiendo Prandi, junto a un video que mostraba el momento en que se leyó la sentencia.La actriz recordó el desgaste emocional y físico que implicó atravesar el extenso proceso judicial. "Aquella no fue la única vez que me tocó avergonzarme y sentir que si no contaba el horror no era suficiente, y me fui sometiendo una y otra vez a una infinidad de pericias y declaraciones; tantas que, en algún punto, pensé en rendirme. Es muy alto el precio. El dolor, el asco, el escarnio, la mirada ajena, las opiniones de los ignorantes, las apelaciones infinitas, y mi cuerpo y mente, destrozados. A eso, justamente a eso, es a lo que nos someten en búsqueda de justicia", relató.En su mensaje, agradeció a los periodistas que siguieron de cerca el caso y resaltó la importancia de que esta sentencia deje un precedente. "Esto es por mí y por todas aquellas víctimas de violencia de género que aún siguen presas, por aquellas que lograron salir pero no obtuvieron justicia y por las miles que no tuvieron vida para contarlo porque las mataron. Por todas", expresó.

Fuente: La Nación
14/08/2025 14:00

Las primeras imágenes de Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, detenido

Apenas se anunció la condena, dos oficiales se acercaron a Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, y lo retiraron de la sala, ya en condición de detenido, a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Campana, ubicada en la calle 25 de Mayo, y luego al penal de Melchor Romero, en La Plata. Según supo LA NACION, en esta primera etapa, el empresario gastronómico quedará en Melchor Romero, la misma cárcel en la que hoy se encuentran los asesinos de Fernando Báez Sosa. La salida de Contardi de los tribunales En un primer momento había trascendido que sería trasladado a una comisaría del partido de Escobar, especializado en alojar detenidos por delitos de abusos sexuales y que quedaría allí aislado del resto de los presos, en espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense asigne cupo en la unidad carcelaria en la que cumplirá condena.La condena a 19 años El exesposo de Prandi fue encontrado culpable de la denuncia por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.Además de la condena a 19 años de prisión en la causa por abuso contra la modelo, se ordenó la inmediata detención de Claudio Contardi, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.

Fuente: La Nación
14/08/2025 13:00

"Yo tendría que estar muerta": la novela de Julieta Prandi se reimprime por el interés concitado en el juicio por abuso

Tras el juicio por abuso sexual que concluyó ayer, con una condena a diecinueve a años de prisión para el empresario Claudio Contardi, expareja de la actriz y conductora Julieta Prandi (Buenos Aires, 1981), la novela Yo tendría que estar muerta (The Orlando Books, $ 36.500), basada en hechos reales y que guarda relación con la historia de la autora, volvió a despertar interés entre lectores y libreros y debió reimprimirse. Había sido lanzada en el otoño de 2024 y hay tratativas para convertirla en serie.En Yo debería estar muerta, que Prandi presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el año pasado, Lucía, la protagonista, es una conductora de televisión que inicia una relación con un hombre de apariencia encantadora que de a poco se revela como un manipulador que la lleva al borde del abismo mediante el control enfermizo y el maltrato. Junto con la violencia psicológica, tantas veces invisibilizada, Lucía es víctima de violencia sexual. "El proceso de escritura fue sumamente catártico y liberador -dijo Prandi-. Que exista en papel ya hace justicia. Y si encima de eso, les empieza a abrir los ojos a muchas mujeres, como está pasando, mi misión en la Tierra creo que está cumplida". La autora es madre de dos hijos."Este libro juega a ser una ventana desde donde espiar la oscuridad, la forma en que operan ciertos individuos [â?¦]. Lucía es mi heroína, porque ella, como voy o como yo, tuvo que atravesar el infierno para ganarse el derecho a vivir su propia vida", se lee en una nota de puño y letra que Prandi escribió en el momento de publicación de Yo tendría que estar muerta.LA NACION conversó con la escritora y guionista Marcela Citterio, directora editorial de The Orlando Books. "Vi a Julieta en una entrevista con María Laura Santillán, contando su experiencia, y me conmovió profundamente -recuerda Citterio-. Como ella misma dice, nadie está a salvo de la violencia de género: no distingue clase social, creencias ni entorno. Comenté con mi hija en ese momento qué importante sería narrar una historia así, y Chiara me animó a contactarla". El nombre de la editorial es un tributo a la literatura de Virginia Woolf.Reconstruyó uno de los esqueletos de dinosaurio más grandes jamás encontrados"Le escribí a Julieta, recordándole que, años atrás, la había querido para Amor en custodia, en el personaje de Bárbara, la hija de Solita [Soledad Silveyra] -revela la editora-. Me sorprendió que me respondiera enseguida y me contara que no había podido hacerlo por los ataques de pánico que atravesaba entonces porque salía con ese sujeto. Esto es algo que yo no sabía, pero ahí entendí por qué a la producción le decían que Julieta no quería escenas con besos en la boca y me resultó raro. Lamentablemente, no pudo ser; por culpa de gente así también se pierden trabajos. En el presente sigue en pie esto de trabajar juntas".La actriz y la editora se reunieron para conversar sobre el libro. "Tomamos un café, y abrió su corazón -dice-. Sentimos que la vida nos estaba invitando a transitar este camino juntas. Ella escribía poemas con una sensibilidad enorme y tenía todo para hacer un gran libro. Desde The Orlando Books buscamos historias que puedan ser llevadas a la pantalla y conmover con su narrativa, yo vengo del mundo audiovisual. Le propuse trabajar con Carolina Parmo para llegar en tiempo y forma a la Feria del Libro de Buenos Aires del año pasado. Llegamos. Hicieron un trabajo maravilloso de nueve meses". La novela la presentó María Laura Santillán. El título de la novela surgió en el encuentro entre autora y editora. "Nunca me voy a olvidar el día que llegó a casa con unas medialunas, entró a mi estudio con toda su luz, esa luz que nadie podrá apagar, y me dijo: 'Es que yo tendría que estar muerta'. En ese instante le respondí: 'Ese es el título de tu libro'. Así nació una historia de ficción basada en hechos reales, donde Julieta le dio alma y cuerpo a Lucía, la protagonista. Un relato que transforma el dolor en arte, y que invita a mirar de frente lo que incomoda, para que ninguna voz vuelva a ser callada". View this post on Instagram A post shared by The Orlando Books (@theorlandobooks)El libro de Prandi despertó interés desde el lanzamiento. "En cuanto a la causa judicial, es importante decir que no intervino en el proceso. Escuché que el abogado [Fernando Burlando] lo mencionó en una audiencia, pero eso fue parte de las propias argumentaciones", dice la editora. Con la reedición, habrá una nueva firma de ejemplares que será anunciada en redes sociales."La idea ha sido contar una historia que, como han dicho muchas lectoras, sienten como propia; nos escriben todo el tiempo, como se puede ver en las redes sociales de The Orlando Books -concluye Citterio-. Más allá de los nombres o las circunstancias, refleja patrones que se repiten: violencia de género, manipulación emocional, control, sojuzgamiento. Es un retrato de lo que significa quedar atrapada en una relación con un narcisista y en lo peligroso que puede terminar algo así. Y de salir de ser una cosa para el marido, recuperar la voz, la identidad y el derecho a elegir. Admiro profundamente la valentía de Julieta y su amor incondicional por sus hijos; esa fuerza para protegerlos y para reconstruir su vida, ese mensaje de dignidad y esperanza consiguieron el fallo que la Justicia dictó, condenando a diecinueve años de prisión al acusado. Abre un camino para todas las mujeres".

Fuente: Perfil
14/08/2025 12:00

"No es recuperable": el abogado de Julieta Prandi celebró la condena a 19 años contra Claudio Contardi

"Ningún vecino quiso declarar, da indicios de que la gente tiene miedo de hablar", afirmó Javier Baños sobre el proceso judicial en donde se reunieron "pruebas irrefutables" y pericias "contundentes" para dictar sentencia. Leer más

Fuente: La Nación
14/08/2025 12:00

Cuantos años tienen los hijos de Julieta Prandi

Julieta Prandi habló sobre el impacto que tuvo en sus hijos la condena a 19 años de prisión de su exmarido, Claudio Contardi, quien fue hallado culpable de abuso sexual agravado contra su exesposa. La modelo y conductora describió el difícil momento que atraviesan los menores y su decisión de protegerlos.¿Qué edad tienen los hijos de Julieta Prandi con Claudio Contardi? Mateo, el hijo mayor, tiene 14 años, mientras que Rocco tiene 10. Prandi reveló que sus hijos "están en crisis" tras conocer la sentencia. "El más grande todavía está cayendo. Está entendiendo la gravedad de los hechos". Hasta el momento, Prandi había optado por proteger a sus hijos, ocultándoles detalles sobre los abusos sufridos. "Hasta el día de hoy yo se los había ocultado. Nunca les conté todo lo que pasó".La modelo aseguró que sus hijos "no quieren verlo". Según Prandi, la decisión de no mantener contacto con su padre fue tomada por los menores, tras entrevistas con psicólogos de la Justicia. "Fue la voluntad de ellos, como menores, la de no querer verlo más. Y nadie puede obligarlos. Es un padre violento y mis hijos han contado eso cuando hablaron", completó.Durante su encuentro con los medios, la conductora expresó su satisfacción con el fallo judicial. Calificó la condena como una "pena ejemplar" y expresó: "Hoy empiezo a vivir, esta es la segunda etapa de mi vida". Además, remarcó su sentir de que la Justicia escuchó "no solo a mí, sino a la sociedad que estuvo de este lado", y agregó: "Son 19 años y casi es el infierno que yo viví, que fueron 20 años. Lo importante es que la Justicia confirmó la pena y dijo que procedan a detenerlo, que viva el infierno que yo viví".Habla Julieta Prandi tras condenar al exmarido a 19 años de prisiónLa denunciante no estuvo presente en la sala durante la lectura del veredicto. Escuchó la noticia desde su camioneta, mientras sus padres, amigos, abogados y psicólogos se encontraban en el tribunal. "Mis papás están muy felices. Me dijo mi papá que [Contardi] tenía cara de nada, no de arrepentimiento", relató.Claudio Contardi y las acusaciones en su contraClaudio Contardi es un empresario gastronómico de 57 años. Su relación con Julieta Prandi comenzó en 2011 y duró una década. De esa unión nacieron Mateo y Rocco. La pareja se separó a principios de 2019, y el divorcio se concretó en octubre del mismo año. Desde entonces, Contardi enfrentó múltiples denuncias presentadas por Prandi, que incluyen violencia familiar, económica y abuso sexual. La acusación principal contra Contardi es por abuso sexual con acceso carnal agravado, un delito que, según la denuncia, causó un grave daño en la salud mental de la víctima.19 años de prisión para el exmarido de Julieta PrandiEl fiscal Christian Fabio acusó a Contardi de acceder carnalmente a Prandi en reiteradas ocasiones contra su voluntad. La denuncia también indica que Contardi imponía a Prandi la obligación de mantener relaciones sexuales por ser su esposa y se estima que los abusos se repitieron al menos dos veces por semana, lo que suma un mínimo de 144 oportunidades. "Era una persona que me degradaba, me insultaba y me amenazaba todo el tiempo", describió Prandi. También denunció violencia económica: "Me sacó 22 años de trabajo, todo lo que estaba en mi caja de seguridad. Me tuve que ir de mi propia casa pidiendo un préstamo al banco", sentenció.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
14/08/2025 12:00

La reflexión de Julieta Prandi tras la condena a su exmarido: "Mis hijos fueron la causa por la que tomé coraje"

Julieta Prandi (44) vuelve a respirar luego de que la Justicia resolviera ayer condenar a 19 años de prisión a su exmarido, Claudio Contardi (57), al ser encontrado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Horas más tarde de que se conociera el veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate, la actriz y conductora se volcó a sus redes sociales para reflexionar sobre sus años de lucha y agradecer a quienes la acompañaron incondicionalmente hasta llegar a este veredicto que, según expertos, puede ser considerado bisagra en casos de violencia de género."Me costaba tanto imaginarme el final del túnel. Desde aquella primera vez que me animé a denunciar y me senté a declarar frente a una máquina de escribir los detalles inenarrables a los que era sometida en mi propia casa hasta el día de hoy, pasaron cinco años", comenzó Prandi en el escrito que compartió a través de su cuenta de Instagram junto a un video que muestra el momento de la lectura del fallo."Aquella no fue la única vez que me tocó avergonzarme y sentir que si no contaba el horror no era suficiente, y me fui sometiendo una y otra vez a una infinidad de pericias y declaraciones; tantas, que, en algún punto, pensé en rendirme. Es muy alto el precio. El dolor, el asco, el escarnio, la mirada ajena, las opiniones de los ignorantes, las apelaciones infinitas, y mi cuerpo y mente, destrozados. A eso, justamente a eso, es a lo que nos someten en búsqueda de justicia", relató la actriz en torno al extenso proceso judicial y la revictimización que tuvo que atravesar durante muchos años. "Gracias a los periodistas que incansablemente estuvieron reflejando los hechos y relatando este juicio, que tiene que marcar un antes y un después en materia de violencia de género. Esto es por mí y por todas aquellas víctimas de violencia de género que aún siguen presas, por aquellas que lograron salir pero no obtuvieron justicia y por las miles que no tuvieron vida para contarlo porque las mataron. Por todas", remarcó, tal como lo hizo una y otra vez frente a las cámaras de los medios de comunicación, enfatizando que muchas mujeres no se animan a pedir justicia porque saben el calvario que eso implica."Hoy, 13 de agosto de 2025, ya soy la dueña del viento y la lista de agradecimientos es larga, pero mi nombre la encabeza y el de mis hijos, la causa por la cual tomé coraje de hacer todo esto. Gracias a mis abogados Javier Ignacio Baños y Fernando Burlando por estos 5 años de lucha incansable; a Christian Fabio, un fiscal extraordinario. Gracias a mis afectos, amigos y profesionales de la salud que tuvieron la valentía de sentarse ahí por mí: Sebastián Waizer, Mariano Peluffo, Lorena, Vero Macieri, Flavia Crupi [su psicóloga], Rafael Herrera Milano y Pao Rojas. A mis padres y a mi hermana Natalia, que nada ni nadie los va a volver a alejar de mi lado. Y al hombre que lleva cinco años junto a mí enseñándome que la vida es hermosa, mi compañero de vida Emanuel Ortega", añadió Prandi en su posteo.Por último, la actriz compartió el fragmento de un poema que dice: "Y si el disparo no es mortal. Caigo parada y al final. Pude arrancarme el traje. Que usa la presa ideal. Fui ausencia y fui la oscuridad. Silencio ardiendo de ansiedad. Hoy soy dueña del viento. Ya no tu presa ideal. Ya no tu presa ideal. Ya no tu presa". View this post on Instagram A post shared by Julieta Prandi (@jprandi)Entre los casi 90.000 "me gusta" y más de cinco mil comentarios que recibió en su publicación, hubo varios famosos que expresaron su apoyo a Julieta Prandi. "Feliz por vos amiga porque en este mundo todo se paga. Admiro tu fortaleza y celebro mas que nunca la vida misma", dijo Geraldine la Rosa. "Abrazo inmenso, Juli", sumó Verónica Lozano, mientras que Lali Espósito le dedicó un corazón rojo. "Lo último que se pierde es la fe y la esperanza. Sos un ejemplo a seguir y un bastión para muchas mujeres que están pasando por lo mismo y todavía no se atreven a denunciar", señaló Georgina Barbarossa. Por su parte, Mery del Cerro comentó: "Gracias Juli por tu fortaleza y por ser luz de muchísimas más. Te abrazo con el alma, sos muy fuerte y valiente". Sergio Lapegüe agregó: "¡Todo es justo! Tus ovarios son ejemplo y dejan marca para siempre. Gracias por tu valentía. ¡Te abrazo fuerte!". Y Mónica Ayos expresó: "Juli adorada, hoy naciste de nuevo".También se pronunciaron a través de sus historias los jóvenes de la familia Ortega, como India y Bautista, los hijos de Emanuel con Ana Paula Dutil, y Dante, el hijo de Sebastián y Guillermina Valdés. Y así como Emanuel Ortega cruzó al biógrafo y amigo del presidente Javier Milei, Nicolás Márquez, por poner en duda la denuncia de Prandi, Julieta Ortega, hermana del cantante y cuñada de la actriz, hizo lo propio a través de sus historias de Instagram. La actriz de Sex compartió el texto de otra mujer, Florencia Aguirre, que pone en tela de juicio el accionar de algunas personas frente a casos de violencia de género: "¿No es rara la 'preocupación' de ciertos hombres por las eventuales 'falsas denuncias' ante la condena a un señor por ejercer violencia de todo tipo sobre su esposa?"."¿Existen las falsas denuncias? Sí. Pero el problema de la violencia intrafamiliar tiene el tamaño de un elefante y el de las falsas denuncias, de una pulga. Que el día que condenan a un tipo por violencia intrafamiliar se preocupen por las pulgas...da que pensar", concluye el escrito al que adhirió Julieta Ortega.

Fuente: La Nación
14/08/2025 12:00

Tras la condena, Julieta Prandi recordó el mensaje que "Locomotora" Oliveras le dedicó antes del juicio

"Hoy empiezo a vivir, esta es la segunda etapa de mi vida", le dijo Julieta Prandi a los medios el miércoles 13 de agosto luego que el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana declarara culpable a su exesposo Claudio Contardi de las denuncias por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Le dieron 19 años de prisión y además se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La modelo recibió un importante apoyo no solo de su familia y amigos, sino también de su pareja Emanuel Ortega y a través de las redes sociales. Una de las personas que previamente le expresó su admiración fue Alejandra 'Locomotora' Oliveras. La exboxeadora no llegó a conocer el veredicto, puesto que murió el lunes 28 de julio, a los 47 años, en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, después de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) y pasar dos semanas internada. Sin embargo, en las últimas horas se viralizó un emotivo momento que vivieron juntas este año en el que se expresaron su admiración mutua. Tras conocer la sentencia, Julieta Prandi replicó en sus redes sociales varios mensajes de apoyo que recibió. En uno de ellos se rememoró las palabras que le dedicó Oliveras el 4 de julio cuando tuvieron un encuentro cara a cara. La modelo se conmovió con el recuerdo y, con el emoji de un corazón roto, comentó: "Ella también merecía justicia".La publicación que se viralizó se trató de un video de Prandi y Oliveras el día que se conocieron. Se las pudo ver a ambas felices entre saltos, sonrisas y abrazos. "Estoy recontra emocionada porque te conocí en persona Juli. Sos una persona que admiro mucho, desde la tele a todo lo que pasó en tu vida, como naciste de nuevo. Así que te quiero, te admiro, sos hermosa", le dijo la exboxeadora. "No, yo te quiero y te admiro y te agradezco. Fue un privilegio conocerte y escucharte. Ya nos va a tocar charlar más en profundidad de tu historia de vida", le respondió la modelo.Esto le dio pie a la exdeportista para hacerle una pregunta profunda: "¿Qué es la vida para vos?". "Para mí es vivir el presente. Es como vos decís, la locomotora viene de adentro, es el amor que uno le pone a las cosas, que es lo único que te levanta", le respondió."¿Se puede salir adelante de cualquier problema o desafío? A todas las mujeres, ¿se puede?", le preguntó Oliveras y Prandi asintió: "Se necesita amor y ganas y mucha garra. ¿Vas a tener miedo? Sí, obvio, lo vas a tener. Pero hay que hacerlo con miedo y todo". "Con miedo y todo enfrentarlo. Se puede ganar y salir adelante", enfatizó Alejandra y terminaron el video enviando una "piña al corazón".Asimismo, la exboxeadora le había dedicado unas sentidas palabras a la modelo, a quien definió como una mujer hermosa, valiosa y muy fuerte. "Me dejó este mensaje desde el fondo de su corazón. Las mujeres podemos salir adelante ante cualquier situación tremenda de la vida. Podemos salir de la violencia de género, del dolor, de la desesperación, del abandono. Somos fuertes, resilientes y juntas, si nos apoyamos, somos invencibles". Prandi, por su parte, no tardó en responderle: "Vos sos invencible, podés con esto también".

Fuente: Clarín
14/08/2025 11:00

La furia de Emanuel Ortega contra el biógrafo de Milei por poner en duda la denuncia de Julieta Prandi: "Retrógrado, machista y repugnante"

Nicolás Márquez publicó un posteo en el que cuestionó los testimonios de la actriz.El cantante, pareja de Prandi, salió en su defensa y arremetió contra el amigo del Presidente.

Fuente: Clarín
14/08/2025 10:00

Trasladaron a Claudio Contardi, el ex de Julieta Prandi, al penal donde están los rugbiers del caso Fernando Báez Sosa

Tras su condena por abuso sexual y amenazas, el empresario gastronómico pasó la noche en una comisaría.Este jueves ya lo ingresaron a la Alcaidía 3 de Melchor Romero.

Fuente: La Nación
14/08/2025 09:00

Emanuel Ortega cruzó al biógrafo de Milei por poner en duda la denuncia de Julieta Prandi por abuso: "Que me lo diga en la cara"

El miércoles 13 de agosto minutos después de las 11 el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana dio a conocer su veredicto y declaró culpable Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi y padre de sus dos hijos, de las denuncias por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Fue condenado a 19 años de prisión y además se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La modelo se descompensó tras conocer la noticia y debió ser asistida por personal del SAME. En todo momento estuvo acompañada por su familia, sus abogados y su pareja, Emanuel Ortega. Horas después, el músico se pronunció en redes sociales y salió a responderle a Nicolás Márquez, el biógrafo y amigo de Javier Milei, que puso en duda las denuncias por abuso que presentó la modelo.Horas antes de que se conociera la sentencia, Márquez, coautor junto a Marcelo Alejandro Duclos del libro Milei, la revolución que no vieron venir, publicó un mensaje en su cuenta de X donde cuestionó las denuncias de Julieta Prandi. "Sinceramente, me cuesta creer que una mujer mediática, mayor de edad, que 25 años atrás hacía una sátira con [Guillermo] Francella en torno a una relación de tinte pedofílica, con autonomía económica, notoriedad pública y vínculos sobrados, haya vivido 'secuestrada' y abusada sexualmente durante años por su propio marido", decía parte del mensaje. "Cualquier mujer con dos dedos de frente y cierto nivel cultural, al ser golpeada o abusada por su esposo, se separa en el acto y hace la denuncia pertinente", continuó y agregó: "¿Cómo hizo para vivir por años bajo 'secuestro' sin escaparse? ¿Cómo se prueba que fue 'abusada' si no es por testimonios de sus amigos o de su actual pareja -un tal Emanuel Ortega, que bien podría declarar por celos contra su pareja anterior-?". A partir de las críticas, a las cuales respondió, borró el mensaje.Sin embargo, horas más tarde, Emanuel Ortega salió a responderle. "Mensaje para 'un tal' Nicolás Márquez Noriega", escribió en una historia de Instagram donde arrobó al biógrafo. "No voy a detenerme en las denuncias que usted tiene de abusos contra su hija o violencia contra su exesposa. De eso ojalá se encargue la justicia. Pero al leer sus reflexiones alarmantemente retrógradas, machistas y por demás repugnantes que no hacen otra cosa que dejar en evidencia su enanismo intelectual, lo primero que me genera es lástima", sostuvo."Lo segundo (y pido disculpas de antemano por el exabrupto) es ganas de cag***o a trompadas. No solo por meterse con mi pareja, sino por meterse con una víctima de las peores aberraciones que una mujer pueda soportar de manos de un 'hombre', que por lo visto bien podría haber sido usted. Lo invito a que se llame a silencio. Y si decide no hacerlo, lo invito a que lo próximo que tenga que decir me lo diga en la cara", continuó.A modo de cierre, Ortega apuntó: "La vida nos da una y otra vez la posibilidad de elegir. La próxima vez que elija abrir la boca, piénselo un poco mejor. Y si no le da para pensar mejor, simplemente no diga nada".

Fuente: Perfil
13/08/2025 18:00

Nicolás Márquez, biógrafo de Milei, cuestionó el fallo contra el exmarido de Julieta Prandi por violencia de género

A través de sus redes sociales, el escritor cuestionó la condena y señaló que "cualquier mujer con dos dedos de frente se separa y hace la denuncia". Minutos más tarde, borró el posteo. Leer más

Fuente: La Nación
13/08/2025 18:00

Qué pasó con Julieta Prandi cuando conoció el fallo

Julieta Prandi sufrió una descompensación este miércoles en los tribunales de Campana-Zárate tras conocer el veredicto que condenó a su exmarido, Claudio Contardi, a 19 años de prisión por abuso sexual. La modelo y conductora necesitó asistencia médica del SAME y contención de su psicóloga.Qué le pasó a Julieta Prandi tras el veredictoJulieta Prandi se descompensó tras conocer el fallo contra su exmarido, Claudio Contardi. La situación ocurrió en las instalaciones del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate. Médicos del SAME acudieron al lugar para asistirla y su psicóloga, Flavia Crupi, también presente en los tribunales, la contuvo durante el episodio."Julieta le tenía terror a Contardi": habló el abogado de Prandi tras el veredictoFuentes en el lugar confirmaron a LA NACION que Prandi recibió atención inmediata. Un profesional se limitó a asegurar a la prensa que ella "se encontraba bien". La modelo no estuvo presente en la sala durante la lectura del veredicto, que duró menos de un minuto. Su abogado, Fernando Burlando, explicó la situación. "Tuvimos una demora, pero pudimos seguir todo lo que se dijo vía online", aclaró.Las primeras palabras de Prandi: "Va a ser un antes y un después en la Justicia"En sus primeras declaraciones, Prandi se dirigió a otras personas en situaciones similares. "Les digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar", afirmó. Además, consideró que la condena marca un hito. "Entiendo que va a ser un antes y un después en la justicia. Costó muchísimo", expresó.La conductora también criticó duramente el proceso judicial que atravesó durante años. "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas", reclamó. En ese sentido, cuestionó la cantidad de recursos legales disponibles para los acusados. "El proceso no puede ser digno de diez mil apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad", señaló."Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés", sostuvo. Concluyó con una advertencia sobre la desprotección de quienes denuncian. "Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen", aseveró. ¿Cuál fue la condena para Claudio Contardi?El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi a una pena de 19 años de prisión. Lo encontró autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado y de "causar un grave daño a la salud mental de la víctima de manera reiterada". Los hechos juzgados ocurrieron entre el 28 de junio de 2015 y marzo de 2018 en Escobar, provincia de Buenos Aires.El tribunal también ordenó la inmediata detención de Contardi. Dos oficiales lo retiraron de la sala apenas se anunció la sentencia. Se dispuso también el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. El condenado fue trasladado a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Campana, donde permanecerá detenido.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
13/08/2025 18:00

Qué dijo Julieta Prandi sobre sus hijos tras el fallo contra su exmarido

La modelo Julieta Prandi habló sobre la situación que atraviesan sus hijos en medio del proceso judicial contra su exmarido Claudio Contardi. Luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate condenara este miércoles a su expareja a 19 años de prisión por abuso sexual agravado, Prandi dijo que sus hijos -de 14 y 10 años- "están en crisis". "Están difícilesâ?¦", sostuvo en conferencia de prensa."El más grande todavía está cayendo. Está entendiendo la gravedad de los hechos", ahondó la también conductora y reveló: "Hasta el día de hoy yo se los había ocultado. Nunca les conté todo lo que pasó".Respecto del vínculo de ambos con Contardi, alegó que "no quieren verlo". "Se les hicieron un montón de entrevistas con psicólogos de la Justicia. Fue la voluntad de ellos, como menores, la de no querer verlo más. Y nadie puede obligarlos. Es un padre violento y mis hijos han contado eso cuando hablaron", completó.Habla Julieta Prandi tras condenar al exmarido a 19 años de prisiónDurante el resto de su diálogo con la prensa, se mostró conforme con la decisión judicial y aseguró que este es un día de "celebración y nacimiento" para ella: "Hoy empiezo a vivir, esta es la segunda etapa de mi vida", afirmó, y remarcó que siente que la Justicia escuchó "no solo a mí, sino a la sociedad que estuvo de este lado". Agradeció a los medios y pidió que los procesos judiciales por abuso sexual y violencia de género sean más ágiles, ya que las demoras prolongadas desalientan a las víctimas o las exponen a mayores riesgos.Convencida de que la condena es una "pena ejemplar", aunque opinó que podría haber sido más alta, Prandi señaló: "Son 19 años y casi es el infierno que yo viví, que fueron 20 años. Lo importante es que la Justicia confirmó la pena y dijo que procedan a detenerlo, que viva el infierno que yo viví".También destacó que los jueces comprendieron "la gravedad y peligrosidad" de su situación tras la denuncia, y advirtió sobre la lentitud de los procesos judiciales: "Yo tengo este acceso a los medios y tardé cinco años en un juicio. No puede tomarse tanto tiempo en un caso de violencia de género".Prandi relató que no estuvo presente en la sala cuando se leyó el veredicto; lo escuchó desde la camioneta, mientras sus padres, amigos, abogados y psicólogos recibían la noticia en el tribunal. "Mis papás están muy felices. Me dijo mi papá que [Contardi] tenía cara de nada, no de arrepentimiento", contó.En su declaración, dedicó unas palabras a su pareja, Emanuel Ortega, quien la acompañó en todo el proceso. "Hoy cumplimos cinco años de novios, es nuestro aniversario, y esto es un premio porque para él fue muy duro acompañarme, entender lo que había vivido. Me vio padecer mil instancias".Finalmente, envió un mensaje a otras mujeres que sufren situaciones similares: "Tengan fe de que hay justicia, hoy la encontré yo, pese a todas las dudas que podía tener. Las víctimas no piden ayuda, lamentablemente; dependen del entorno. No les pertenecemos. Casada o no casada, no es no".La denuncia presentada por la actriz derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi negó todos los cargos y su defensa solicitó el fin del proceso, lo que fue denegado.

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

Habló Fernando Burlando tras conocerse la sentencia contra el ex de Julieta Prandi: "Es un caso bisagra"

Tras conocerse los 19 años de prisión contra Claudio Contardi por abuso sexual y violencia de género a Julieta Prandi, Fernando Burlando, abogado de la exmodelo, compartió con la prensa las sensaciones que le dejó el proceso judicial. "El de Julieta es un caso bisagra para todas las mujeres que sufren situaciones de este tipo", aseguró.Fernando Burlando tras conocerse la sentencia contra Claudio Contardi"Me parece una condena ajustada a la situación", detalló Burlando a los medios. Consultado sobre la ausencia de Prandi en el momento de la lectura del veredicto, Burlando aclaró: "Tuvimos una demora pero pudimos seguir todo lo que se dijo vía online.".En relación a las consecuencias del fallo, Burlando opinó: "Para Julieta es un impacto emocional muy fuerte, es una lucha de muchos años". "Nuestro pedido de 50 años de prisión estaba basado en la reiteración de los hechos", agregó. ¿Una posible apelación?"Antes de decidir si apelamos o no, vamos a leer los fundamentos del veredicto", subrayó Burlando. "Nosotros dijimos 144 abusos, ahora en los fundamentos vamos a ver cuántos consideró el Tribunal", precisó.Consultado sobre la situación de Contardi, Burlando dijo: "Durante todo el proceso, él tuvo muy buenos defensores, pero los cambió mucho". "Seguramente Contardi formará parte del banco de datos de violadores: se merece la cárcel y el infierno", enfatizó. Finalmente, hizo mención a la seguridad de la familia Prandi. "Seguramente mantendrán la consigna policial que se les otorgó".

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

Julieta Prandi se descompensó tras la condena a su exmarido

La modelo y conductora Julieta Prandi se descompensó tras conocer el veredicto contra su exmarido, Claudio Contardi, en la causa por abuso contra ella que se siguió desde la semana pasada en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate. Según pudo saber LA NACION, médicos del SAME y su psicóloga, Flavia Crupi, presente en el lugar, tuvieron que asistirla y contenerla. "Se encuentra bien", se limitó a asegurar uno de ellos a la prensa. Tras reponerse, la actriz, expresó en un breve diálogo con este medio: "Le digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar. Entiendo que va a ser un antes y un después en la justicia. Costó muchísimo". Consultada sobre el largo proceso en la justicia, recriminó: "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas. El proceso no puede ser digno de 10.000 apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad. Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés. Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen".CondenadoEl exesposo de Prandi fue encontrado culpable de la denuncia por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.Además de la condena a 19 años de prisión en la causa por abuso contra la modelo, se ordenó la inmediata detención de Claudio Contardi, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.El condenado fue trasladado a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Campana, ubicada en la calle 25 de Mayo. Según pudo saber LA NACION, permanecerá detenido allí, al menos, durante los próximos días.

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

El caso Julieta Prandi: según abogados, se trata de una condena dentro del "marco legal" y que puede ser una bisagra

Claudio Contardi, el exmarido de la actriz y conductora Julieta Prandi, fue condenado a la pena de 19 años de prisión al ser encontrado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Abogados penalistas sostuvieron que se trata de un veredicto ajustado a derecho, dentro del marco legal y, según los fundamentos, pude ser un caso bisagra "en relación con la apreciación de la prueba"."Para este delito [por el que fue juzgado Contardi], la ley prevé un mínimo de ocho y un máximo de 20 años de cárcel. La condena dictada está dentro del marco legal. Se pueden tener pruebas contundentes y casos donde la prueba troncal es el testimonio de la víctima. Obviamente, no se condena solo con la palabra de la víctima, se suman indicios que contribuyen al proceso y, cuando coinciden, robustecen la declaración de la víctima: declaraciones de psicólogos, psiquiatras y peritos y pericias [para víctima y acusado] que se suman como prueba", sostuvo a LA NACION la abogada especialista en cuestiones de género Sabrina Cartabia.Para Cartabia, la condena que recibió Contardi podría ser un caso "bisagra en relación con la apreciación de la prueba". Espera poder leer los fundamentos de la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, integrado por los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar.Para Jorge Monastersky, abogado penalista y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, dijo a LA NACION: "A la espera de conocer los fundamentos de la sentencia, la pena impuesta parece proporcional y en línea con la gravedad de los hechos probados. No obstante, será en la lectura integral de esos fundamentos donde se podrá evaluar en detalle cómo se valoró la prueba, especialmente en casos complejos que suelen carecer de testigos directos y cuyos hechos se remontan en el tiempo".Monastersky explicó: "Este caso refleja cómo la justicia argentina ha ido modificando criterios para la apreciación probatoria en delitos sexuales, reconociendo la especificidad de estas conductas y su habitual comisión en ámbitos de intimidad, donde el testimonio de la víctima adquiere un valor central".Su colega Gabriel Iezzi, del estudio Iezzi & Varone, afirmó que la "condena fue ajustada a derecho, recordemos que la pena máxima para el delito por el que fue juzgado Contardi es de 20 años de cárcel. No hay que pasar por alto la importancia del debate oral para este tipo de casos".Para Iezzi el juicio "marca un importante antecedente en materia probatoria en abusos sexuales agravados en materia matrimonial y el consentimiento".Para el abogado penalista Christian Poletti fue "una condena muy dura". Y explicó: "Tal vez, como dijo la víctima, fue una condena ejemplificadora, circunstancia que deja un mal sabor, porque si quiero dar un ejemplo con una condena me estoy olvidando de la persona que estoy sancionando y le estoy hablando a la sociedad a través del ejemplo, lo que no me parece muy justo". En su alegato, el fiscal Christian Fabio, funcionario judicial que estuvo a cargo de la instrucción de la causa, había solicitado la pena de 20 años para Contardi."Espero que se pronuncien con veredicto de culpabilidad. No quedan dudas para la fiscalía de su participación en los hechos aberrantes y sostenido por cada una del resto de las pruebas que trajimos a esta sala. Por ello, solicito que al momento de decidir se pronuncien por un veredicto condenatorio, 20 años de prisión por ser autor responsable penal del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por causar un grave daño mental a la víctima", había sostenido el representante del Ministerio Público en el comienzo de su alegato.A continuación explicó: "Señores jueces, para esta fiscalía no quedó ninguna duda: quedó debidamente demostrado que por el año 2015, posterior al 28 de julio, hasta marzo de 2018, fecha en que se mudan a Martínez, el señor Contardi en oportunidad de estar en pareja con Prandi, durmiendo en la habitación del domicilio conyugal del barrio privado Septiembre, en Escobar, en horas de la noche abusó sexualmente, en reiteradas oportunidades, ejerciendo amenazas y violencia física tomándola del cuello y del cabello por detrás y accediendo a ella carnalmente, ejerciendo violencia psicológica, diciendo que era su obligación tener relaciones sexuales por ser su mujer. Era una relación asimétrica de poder".

Fuente: Perfil
13/08/2025 16:00

La primera foto de Claudio Contardi preso tras ser condenado a 19 años por abusar sexualmente de Julieta Prandi

El exmarido de la modelo, esposado minutos después de recibir la sentencia por abuso sexual agravado. La defensa ya anunció que apelará el fallo. Leer más

Fuente: La Nación
13/08/2025 16:00

Quién es la pareja de Julieta Prandi

El empresario Claudio Contardi recibió este miércoles una condena de 19 años de prisión por el abuso de su exesposa, Julieta Prandi. La modelo escuchó el veredicto en los tribunales de Zárate-Campana junto a su actual pareja, Emanuel Ortega, quien fue un pilar fundamental durante todo el proceso judicial.Quién es Emanuel Ortega, el novio de Julieta PrandiEmanuel Ortega es un cantante y compositor argentino que ocupa un lugar central en la vida de Julieta Prandi desde el inicio de su relación, en un momento de gran vulnerabilidad para la conductora. El vínculo comenzó en plena pandemia a través de un mensaje en Instagram.Ortega tuvo una participación clave en el proyecto más personal de Prandi, su libro autobiográfico Yo tendría que estar muerta. El músico compuso la canción "Presa" para acompañar la obra. Él mismo describió la intensidad de ese proceso creativo. Afirmó que la lectura del libro lo movilizó profundamente y que no pudo continuarla por la cercanía que sentía con el relato.Antes de conocer a Prandi, Emanuel Ortega tuvo una larga relación de veinte años con la exmodelo Ana Paula Dutil, con quien tuvo dos hijos, India y Bautista. La pareja se separó en 2018. Dutil describió la ruptura como un proceso sano y de mutuo acuerdo.Cómo fue la participación de Emanuel Ortega en el juicio contra ContardiLa presencia de Emanuel Ortega fue crucial en la jornada de este miércoles. Horas antes de conocerse la sentencia, Julieta Prandi lo definió con palabras contundentes ante la prensa. "Es de fierro. Es increíble, es mi sostén, es mi amor", declaró la modelo. Añadió que es un "campeón" y "el mejor".El propio músico, desde el asiento del conductor del vehículo que los trasladaba a Campana, agradeció el apoyo a su pareja. "Gracias a ustedes por apoyarla a ella, porque a la vez están mandando un mensaje a miles de mujeres que necesitan que este día cambie para bien las cosas", expresó Ortega. Una condena por un calvario de añosLa sentencia de 19 años de prisión para Claudio Contardi cierra un capítulo de más de cinco años de lucha judicial. El empresario fue encontrado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50.Durante el juicio, Prandi relató un calvario. Los ataques sexuales comenzaron en 2015. Afirmó que fue sometida, aislada de su entorno y despojada de sus recursos económicos. "No fui violada una vez, sino infinidad de veces", declaró en sede judicial. Testigos de su entorno y peritos psicólogos respaldaron su testimonio.Palabra Julieta Prandi tras condena Julieta Prandi ingresó al recinto justo después y se desplomó. Tuvo que ser sostenida por sus acompañantes y luego asistida por personal del SAME debido a una descompensación. Una vez estabilizada, la modelo habló con LA NACION. "Le digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tengan esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar", señaló.También realizó una fuerte crítica al sistema. "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no revictimizar más a las víctimas. El proceso no puede ser digno de 10.000 apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad. Las pericias tienen que ser obligatorias", afirmó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
13/08/2025 15:00

La reacción de Julieta Prandi al conocer la sentencia a su ex, Claudio Contardi: "¿Cómo que la acaban de leer?"

Cuando el Tribunal leyó la sentencia, la modelo y conductora aún no había llegado a la sala.Se enteraron de la condena por la prensa.

Fuente: Clarín
13/08/2025 14:00

Julieta Prandi y Emanuel Ortega: así nació su historia de amor

Se conocieron por redes sociales. Ese mensaje cambiaría la vida de ambos.Desde el comienzo de su relación el músico la acompaña en su proceso tras años de sufrir violencia.

Fuente: La Nación
13/08/2025 14:00

Qué edad tiene Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi

El proceso judicial que inició Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, finalizó este miércoles 13 de agosto. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó al empresario gastronómico a 19 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, se ordenó su inmediata detención.19 años de prisión para el exmarido de Julieta Prandi¿Quién es Claudio Contardi?Claudio Contardi es un empresario del rubro gastronómico de 52 años, cuya notoriedad pública se incrementó significativamente a partir de su relación con Julieta Prandi. La pareja contrajo matrimonio en 2011 y mantuvo una relación de una década.De esa unión nacieron dos hijos, Mateo y Rocco. A principios de 2019, la pareja se separó, y el divorcio se concretó legalmente en octubre del mismo año. Desde entonces, Contardi enfrenta múltiples denuncias presentadas por Prandi, que incluyen violencia familiar, económica y abuso sexual.La acusación de Julieta Prandi a su exmaridoLa acusación principal contra Contardi es por abuso sexual con acceso carnal agravado, un delito que, según la denuncia, causó un grave daño en la salud mental de la víctima. Prandi radicó la denuncia en 2021, en la que detallaba los hechos que ocurrieron entre julio de 2015 y marzo de 2018 en el domicilio conyugal que compartían en Escobar.Juicio contra el ex de Julieta PrandiSegún el fiscal Christian Fabio, Contardi accedió carnalmente a Prandi en reiteradas ocasiones contra su voluntad. El requerimiento de elevación a juicio señala que Contardi "ejerció todo tipo de violencia física, psicológica y simbólica" sobre la modelo.Palabra Julieta Prandi tras condena La denuncia también indica que Contardi imponía a Prandi la obligación de mantener relaciones sexuales por ser su esposa. Se estima que los abusos se repitieron al menos dos veces por semana, lo que suma un mínimo de 144 oportunidades, según la denuncia. El juez de Garantías Luciano Marino consideró que existían elementos suficientes para llevar el caso a juicio oral.Julieta Prandi sentenció que Contardi la obligaba a tener relaciones sexuales por ser su esposaJulieta Prandi sobre su relación con ContardiPrandi describió una relación caracterizada por un control progresivo y un maltrato sistemático. Tras la separación, la modelo relató que la convivencia final estuvo signada por "mucho maltrato psicológico". En diversas entrevistas, detalló episodios de control extremo.Prandi recordó un incidente en el que no pudo viajar a Uruguay por trabajo porque Contardi le escondió su billetera y su celular en el freezer. "Era una persona que me degradaba, me insultaba y me amenazaba todo el tiempo", afirmó.La conductora también denunció violencia económica. Prandi sostuvo que su exmarido logró que ella le firmara un poder administrativo con el cual él cobraba su sueldo y manejaba sus cuentas. "Me sacó 22 años de trabajo, todo lo que estaba en mi caja de seguridad. Me tuve que ir de mi propia casa pidiendo un préstamo al banco", declaró Prandi.Julieta Prandi habló sobre Claudio Contardi El relato de la modelo incluyó hechos de violencia física. "Me agarraba del cuello, me ponía el puño en la cara y me decía que si era un hombre no me dejaba un hueso sano. Me tiraba de los pelos", contó en una entrevista. Prandi explicó que el punto de quiebre fue advertir el impacto en sus hijos."Cuando vi a Mateo convertirse en Julieta, ya que tenía el mismo dolor que yo, ahí me saqué la última venda que me quedaba", expresó. La modelo también mencionó una causa penal paralela por "cosas terribles" que le sucedieron a su hijo mayor bajo la tutela de Contardi.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
13/08/2025 14:00

El fuerte enojo del abogado de Contardi luego de la condena al exmarido de Julieta Prandi

El abogado de Claudio Contardi -exmarido de Julieta Prandi- habló minutos después de que su representado fuera condenado a 19 años de prisión por los cargos de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Claudio Nitzcamer salió rápidamente del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana y se negó a hablar con los medios que lo esperaban en la puerta. Mientras se alejaba, sólo atinó a aclarar que no seguirá formando parte del equipo de abogados de Contardi. Ante la consulta de si se trató de una renuncia o si fue despedido, respondió: " Le tienen que preguntar a él".Tras esto, se fue y negó cualquier tipo de "reflexión" o "apreciación personal" sobre la decisión de la Justicia. 19 años de prisión para el exmarido de Julieta PrandiA más de cinco años de presentada la denuncia, Contardi fue condenado y se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.La denuncia, que había sido presentada por la actriz, derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Según el relato de Prandi, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. Fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. En su declaración judicial, afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo.Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces". El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50. Por su parte, Contardi negó todos los cargos y su defensa había pedido el fin del proceso. El acusado había afirmado que siempre existió consentimiento en la relación y que fue víctima de una campaña mediática. "Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Nunca abusé de ella sin su consentimiento. Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación. Siempre me puse a derecho. Soy inocente", sostuvo antes del veredicto.El único testigo presentado por la defensa fue Ángel Orlando Peloso, encargado de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde residía la pareja. Peloso declaró que conoce a ambos y que nunca advirtió situaciones inusuales durante los controles de acceso al predio. Relató que Prandi ingresaba y salía en remises, taxis o a pie, como cualquier otro residente.Sin embargo, entre los profesionales que respaldaron el relato de Prandi se encuentran el psiquiatra Rafael Herrera Milano, su psicóloga Flavia Crupi y la perito psicóloga Bárbara Tomasicci. Todos coincidieron en que la denunciante sufrió violencia física, sexual, psicológica y patrimonial por parte de Contardi. Además, afirmaron que no existen indicios de mendacidad en su testimonio.

Fuente: La Nación
13/08/2025 14:00

Qué dijo Julieta Prandi tras la condena contra Claudio Contardi

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 dictó sentencia en el juicio contra Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi, por las denuncias de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El veredicto: 19 años de prisión. La noticia generó una fuerte reacción en Prandi, quien se descompensó y debió ser asistida por médicos del SAME.Julieta Prandi Se Descompensó Tras El Fallo Para El Ex Marido¿Qué dijo Julieta Prandi tras la condena a Claudio Contardi?Tras reponerse de la descompensación, Julieta Prandi dialogó brevemente con LA NACION dentro de los tribunales. Visiblemente emocionada, expresó: "Les digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar. Entiendo que va a ser un antes y un después en la justicia. Costó muchísimo".Habla Julieta Prandi tras condenar al exmarido a 19 años de prisiónPrandi se mostró crítica con el sistema judicial y la revictimización que sufren las víctimas durante el proceso. "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas. El proceso no puede ser digno de 10.000 apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad", señaló."Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés. Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen", sentenció.La condena de Claudio ContardiClaudio Contardi fue declarado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas contra Julieta Prandi. Estas acusaciones, que ella denunció públicamente, llevaron a un largo proceso judicial que culminó con la condena de 19 años de prisión. Dentro de la condena, el Tribunal ordenó la inmediata detención de Claudio Contardi, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La policía detuvo a Contardi tras la lectura del veredicto. La Justicia consideró probados los hechos denunciados por la modelo, lo que resultó en la sentencia y la detención inmediata.Las declaraciones de Fernando Burlando tras la condenaFernando Burlando: "Es una condena ajustada a la situación" El abogado defensor de Julieta Prandi calificó el caso como "bisagra" tras conocerse el veredicto. Ante la prensa, manifestó que "esto es un caso bisagra para todas las mujeres que sufren situaciones de este tipo". Respecto a la pena de 19 años impuesta a Claudio Contardi, Burlando consideró: "Me parece una condena ajustada a la situación".Las palabras de Julieta Prandi antes de la lectura del veredictoHoras antes de la lectura del veredicto, Julieta Prandi expresó su deseo de que se dictara "una condena ejemplar". Hablando en nombre de las víctimas de violencia, manifestó: "Quiero que pague los años que me robó de vida y el maltrato que padecí. Quiero que pague con la cárcel, es la única manera de saldar este dolor. Espero una Justicia digna que esté a la altura. Demostrémosles a las víctimas que si denuncian van a tener paz. Está en manos de los jueces. Quiero irme a mi casa y que este individuo esté preso. Se trata de mi integridad y también es el ejemplo que le tienen que dar a todas las víctimas de violencia".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
13/08/2025 14:00

Video: el momento en que el exesposo de Julieta Prandi es condenado

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana resolvió condenar este miércoles por la mañana a Claudio Raúl Contardi a la pena de 19 años de prisión tras considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado.En un video quedó registrado la rápida lectura del veredicto, que llevó menos de un minuto y se hizo sin la presencia de Prandi. Apenas se anunció la condena, dos oficiales se acercaron a Contardi y lo retiraron de la sala.El Tribunal, además, ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.

Fuente: Clarín
13/08/2025 13:00

Quién es y a qué se dedica Claudio Contardi, el ex de Julieta Prandi condenado por abuso sexual

La pareja se separó en 2019 y en 2020 ella lo denunció. Se presenta como empresario. La Justicia lo condenó a 19 años de prisión.

Fuente: Clarín
13/08/2025 13:00

Condena al ex de Julieta Prandi: así fue el momento en que se llevan detenido a Claudio Contardi

Hoy se leyó el fallo del juicio iniciado por Julieta Prandi hacia su expareja.La Justicia consideró culpable de abuso sexual al empresario gastronómico de 57 años.

Fuente: Perfil
13/08/2025 13:00

Julieta Prandi, tras la condena a su expareja a 19 años de prisión: "Mis hijos están cayendo en la gravedad de los hechos"

Sus declaraciones fueron tras lo decidido por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana. La querella había solicitado 50 años de prisión. Leer más

Fuente: La Nación
13/08/2025 13:00

El exmarido de Julieta Prandi fue condenado a 19 años de prisión en la causa por abuso contra la modelo

El proceso judicial que inició Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, llegó a su final, a más de cinco años de presentada la denuncia. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana resolvió condenar a Claudio Raúl Contardi a la pena de 19 años de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.La denuncia presentada por la actriz derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi negó todos los cargos y su defensa había pedido el fin del proceso. La lectura del veredicto fue rápida, llevó menos de un minuto, e inesperada: apenas se anunció la condena, dos oficiales se acercaron a Contardi y lo retiraron de la sala. El condenado, estaba de espaldas al tribunal cuando leyeron el veredicto, según pudo presenciar LA NACION. Prandi, ingresó en la sala de audiencias después de la lectura y se desplomó. Tuvo que ser sostenida por quienes la acompañaban, sin poder dejar de llorar. Minutos después, el público fue desalojado del lugar por orden del tribunal.Minutos después de la lectura del veredicto, personal del SAME ingresó a la sala para asistir a Julieta Prandi, quien se descompensó visiblemente. Sus allegados salieron a pedir algo dulce, ante la sospecha de que tuviera la presión baja. La escena fue conmocionante.Una vez estabilizada, Julieta Prandi salió de la sala y, en un breve contacto con LA NACION dentro de los tribunales, expresó: "Le digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar"."Fue increíble. Fueron cinco años y lo vi todo. Ustedes [los medios] estuvieron haciendo un esfuerzo, así que les agradezco a todos los periodistas", agregó la modelo en diálogo con este medio.Consultada sobre qué le deja este proceso, respondió: "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas. El proceso no puede ser digno de 10.000 apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad. Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés. Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen".Los hechos relatadosSegún el relato de Prandi en el juicio, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. Asegura que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. En su declaración judicial, afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces". Contardi, por su parte, negó todos los cargos. Afirmó que siempre existió consentimiento en la relación y que es víctima de una campaña mediática. "Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Nunca abusé de ella sin su consentimiento. Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación. Siempre me puse a derecho. Soy inocente", sostuvo.El fiscal Christian Fabio había solicitado una pena de 20 años de prisión. En su alegato, había valorado como agravantes la duración en el tiempo de los abusos y el daño psicofísico que, según afirmó, persiste en la actualidad e impacta también en los hijos de la pareja. Además, había mencionado que Contardi se negó a realizar una pericia psicológica. "Abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de ella, ejerciendo amenazas, violencia física, tomándola del cabello, del cuello por atrás accediéndole carnalmente mientras ella se negaba. Ejerció violencia psicológica diciendo que era su mujer y que era su obligación mantener relaciones sexuales", había argumentado el representante del Ministerio Público Fiscal bonaerense.La querella, representada por el abogado Javier Baños, había coincidido con los argumentos del Ministerio Público pero había reclamado una pena ejemplar: 50 años de prisión. Había justificado el pedido en la "magnitud del injusto, el daño lacerante producido y la perversidad brutal del imputado". Mama de PrandiEl relato de PrandiDurante el juicio y en sus intervenciones públicas, Prandi brindó detalles sobre las agresiones físicas y sexuales que, según su testimonio, sufría mientras dormía. Relató frases humillantes, control absoluto sobre su vida, retención de documentación, de su teléfono celular, cambios constantes de número para incomunicarla y viajes laborales interrumpidos abruptamente. También denunció que sus hijos eran utilizados como herramienta de manipulación. En varias oportunidades, advirtió que teme por su seguridad y responsabilizó a Contardi por cualquier daño que pudiera sufrir.Entre los profesionales que respaldaron el relato de Prandi estuvieron el psiquiatra Rafael Herrera Milano, la psicóloga de la modelo, Flavia Crupi y la perito psicóloga Bárbara Tomasicci. Todos declararon como testigos y coincidieron en que la denunciante sufrió violencia física, sexual, psicológica y patrimonial por parte de Contardi. Además, afirmaron que no existían indicios de mendacidad en su testimonio.También declararon familiares, amigos íntimos y personas del entorno de Prandi. Describieron un cambio drástico en su personalidad durante la convivencia con Contardi en la casa de Escobar y relataron que, al separarse, debió irse con lo puesto de su propia casa. Señalaron que no contaba ni siquiera con dinero para comprar alimentos o medicamentos cuando sus hijos se enfermaban. Mencionaron las condiciones deplorables en que le fue devuelta la vivienda en el country y la presencia constante de una mujer llamada Lorena, a quien definieron como una "carcelera" que no le permitía estar sola ni siquiera dentro de su hogar.El único testigo presentado por la defensa fue Ángel Orlando Peloso, encargado de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde residía la pareja. Peloso declaró que conoce a ambos y que nunca advirtió situaciones inusuales durante los controles de acceso al predio. Relató que Prandi ingresaba y salía en remises, taxis o a pie, como cualquier otro residente.El abogado defensor de Contardi, Claudio Nitzcamer, había solicitado la nulidad del proceso, argumentando que su cliente no fue debidamente informado sobre las implicancias de un juicio por jurados. Según expuso, su defendido deseaba ser juzgado bajo esa modalidad, aunque en su momento la rechazó cuando fue propuesta por la querella. Contardi se negó a realizar todas las pericias psicológicas. Su defensa sostuvo que los testigos cercanos a Prandi carecen de objetividad y había sugerido que la denuncia fue presentada para impedir el contacto del acusado con sus hijos. En caso de condena, había pedido que se aplique la pena mínima. "Todos los que lo llamaron monstruo [al acusado] nadie tuvo ningún contacto con él como para formar una opinión válida", había remarcado Nitzcamer.A pedido de la querella, el tribunal había dispuesto la prohibición para Contardi de salir del país hasta la lectura del veredicto. También se extremaron las medidas de protección para Prandi y su familia, incluyendo custodia policial, prohibición de acercamiento y la entrega de un botón antipánico por parte del Ministerio de Seguridad.

Fuente: La Nación
13/08/2025 13:00

Cuál fue la pena que recibió Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi

Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión este miércoles por el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana. La sentencia se dictó tras una denuncia presentada por Julieta Prandi, quien lo acusó de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. 19 años de prisión para el exmarido de Julieta PrandiLa pena impuesta a Claudio ContardiEl Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Contardi a 19 años de prisión por los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado.Además de la pena de prisión, el tribunal ordenó la detención inmediata, el pago de las costas del proceso judicial y su inscripción en el Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La sentencia se dictó en ausencia de Julieta Prandi, quien, según trascendió, se descompensó tras conocer el veredicto y debió ser asistida por médicos del SAME.¿Qué dijo Julieta Prandi antes de conocer el veredicto?En las horas previas a la lectura del veredicto, Julieta Prandi expresó su deseo de que se dicte "una condena ejemplar" contra su exmarido. En declaraciones a la prensa, manifestó: "Quiero que pague los años que me robó de vida y el maltrato que padecí. Quiero que pague con la cárcel, es la única manera de saldar este dolor. Espero una Justicia digna que esté a la altura. Demostrémosles a las víctimas que si denuncian van a tener paz. Está en manos de los jueces. Quiero irme a mi casa y que este individuo esté preso. Se trata de mi integridad y también es el ejemplo que le tienen que dar a todas las víctimas de violencia".La reacción de la madre de Julieta PrandiCristina, la madre de Julieta Prandi, también se mostró optimista antes de conocer la sentencia. Afirmó que confiaba plenamente en la justicia y describió a Claudio Contardi como una "persona muy peligrosa" que le impidió ver a su nieto Rocco durante varios años. "Confiamos plenamente en la justicia", declaró la mujer.Mamá de PrandiLa defensa de Claudio ContardiDurante el juicio, Claudio Contardi negó todos los cargos en su contra. Afirmó que siempre existió consentimiento en la relación y que fue víctima de una campaña mediática. "Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Nunca abusé de ella sin su consentimiento. Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación. Siempre me puse a derecho. Soy inocente", sostuvo.Los abusos que denunció Julieta PrandiSegún el relato de Julieta Prandi, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. La modelo y conductora aseguró que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. En su declaración judicial, Prandi afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces".La psicóloga de Julieta Prandi sobre el casoFlavia Crupi, psicóloga de Julieta PrandiFlavia Crupi, psicóloga de Prandi durante todo el proceso, también se refirió al caso. "Solamente con escuchar es suficiente", dijo en forma contundente al ser consultada sobre las expectativas que tiene para este miércoles, día en el que se conocerá el veredicto contra Claudio Contardi. La semana pasada, cuando le tocó declarar como testigo, había dicho que lo que vivió Julieta es inenarrable. "Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante", había afirmado en esa oportunidad.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
13/08/2025 13:00

Julieta Prandi se mostró conforme con el fallo contra Contardi pero pidió cambios en los juicios por abuso

Tras el fallo contra su exesposo y padre de sus hijos, Claudio Contardi, condenado a 19 años de prisión, Julieta Prandi se mostró conforme con la decisión de la Justicia y dijo que este es un día de "celebración y nacimiento" para ella. "Hoy empiezo a vivir", aseguró ante los medios.Además de agradecer el apoyo que recibió durante el proceso, la modelo pidió que cambien los juicios para que las víctimas de abuso tengan resultados más rápidos cuando denuncian y contó que sus hijos se encuentran "en crisis" ante lo que sucedió con su padre. Minutos antes, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana resolvió condenar a Contardi a la pena de 19 años de prisión y a su inmediata detención por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
13/08/2025 13:00

El duro testimonio de la madre de Julieta Prandi: "Fueron muchos años de padecimiento"

Este miércoles 13 de agosto la expareja de Julieta Prandi, Claudio Contardi, fue condenado a 19 años de prisión. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana resolvió condenarlo por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado y ordenó su inmediata detención. La modelo y conductora estuvo acompañada de su familia y su novio Emanuel Ortega. Entre ellos, su madre, Claudia Caballero, habló con la prensa antes de darse a conocer la condena. En ese contexto, habló de lo que sufrió su hija durante su matrimonio con Contardi y pidió justicia. "Estamos ansiosos que se cumpla la ley", declaró. Noticia en deasarrollo.

Fuente: La Nación
13/08/2025 13:00

El duro testimonio de la psicóloga de Julieta Prandi: "Inenarrable y escalofriante"

Minutos antes de conocerse la condena a 19 años de prisión de Claudio Contardi, la psicóloga de Julieta Prandi, Flavia Crupi habló con LN+ y describió cómo se encontraba la modelo al enfrentarse a la decisión del juez. "Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante", aseguró la mujer, que durante el proceso judicial fue un gran apoyo para la modelo.Este miércoles 13 de agosto el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó al empresario gastronómico a 19 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, se ordenó su inmediata detención.Noticia en desarrollo.

Fuente: Página 12
13/08/2025 12:30

Julieta Prandi tras la condena a Claudio Contardi: "Siento que hoy empiezo a vivir"

La actriz resaltó lo difícil que es llevar adelante una denuncia por violencia de género y calificó el proceso como un "infierno".

Fuente: Perfil
13/08/2025 12:00

Condenaron a Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, a 19 años de prisión por abuso sexual agravado

Lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana. La fiscalía había solicitado 20 años de prisión para el acusado, mientras que la querella pidió 50. Leer más

Fuente: La Nación
13/08/2025 12:00

Quién es Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi denunciado por abuso

El Tribunal Oral en lo Criminal N.º 2 de Zárate-Campana, inició el juicio contra Claudio Contardi, empresario gastronómico, acusado de abuso sexual agravado contra Julieta Prandi, tras una denuncia radicada hace seis años. ¿Quién es Claudio Contardi?Claudio Contardi es un empresario del rubro gastronómico, cuya notoriedad pública se incrementó significativamente a partir de su relación con Julieta Prandi. La pareja contrajo matrimonio en 2011 y mantuvo una relación de una década.De esa unión nacieron dos hijos, Mateo y Rocco. A principios de 2019, la pareja se separó, y el divorcio se concretó legalmente en octubre del mismo año. Desde entonces, Contardi enfrenta múltiples denuncias presentadas por Prandi, que incluyen violencia familiar, económica y abuso sexual.La acusación de Julieta Prandi a su exmaridoLa acusación principal contra Contardi es por abuso sexual con acceso carnal agravado, un delito que, según la denuncia, causó un grave daño en la salud mental de la víctima. Prandi radicó la denuncia en 2021, en la que detallaba los hechos que ocurrieron entre julio de 2015 y marzo de 2018 en el domicilio conyugal que compartían en Escobar.Juicio contra el ex de Julieta PrandiSegún el fiscal Christian Fabio, Contardi accedió carnalmente a Prandi en reiteradas ocasiones contra su voluntad. El requerimiento de elevación a juicio señala que Contardi "ejerció todo tipo de violencia física, psicológica y simbólica" sobre la modelo.La denuncia también indica que Contardi imponía a Prandi la obligación de mantener relaciones sexuales por ser su esposa. Se estima que los abusos se repitieron al menos dos veces por semana, lo que suma un mínimo de 144 oportunidades, según la denuncia. El juez de Garantías Luciano Marino consideró que existían elementos suficientes para llevar el caso a juicio oral.Julieta Prandi sobre su relación con ContardiPrandi describió una relación caracterizada por un control progresivo y un maltrato sistemático. Tras la separación, la modelo relató que la convivencia final estuvo signada por "mucho maltrato psicológico". En diversas entrevistas, detalló episodios de control extremo.Prandi recordó un incidente en el que no pudo viajar a Uruguay por trabajo porque Contardi le escondió su billetera y su celular en el freezer. "Era una persona que me degradaba, me insultaba y me amenazaba todo el tiempo", afirmó.La conductora también denunció violencia económica. Prandi sostuvo que su exmarido logró que ella le firmara un poder administrativo con el cual él cobraba su sueldo y manejaba sus cuentas. "Me sacó 22 años de trabajo, todo lo que estaba en mi caja de seguridad. Me tuve que ir de mi propia casa pidiendo un préstamo al banco", declaró Prandi.El relato de la modelo incluyó hechos de violencia física. "Me agarraba del cuello, me ponía el puño en la cara y me decía que si era un hombre no me dejaba un hueso sano. Me tiraba de los pelos", contó en una entrevista. Prandi explicó que el punto de quiebre fue advertir el impacto en sus hijos."Cuando vi a Mateo convertirse en Julieta, ya que tenía el mismo dolor que yo, ahí me saqué la última venda que me quedaba", expresó. La modelo también mencionó una causa penal paralela por "cosas terribles" que le sucedieron a su hijo mayor bajo la tutela de Contardi.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
13/08/2025 12:00

Las palabras de Julieta Prandi para Emanuel Ortega, horas antes del veredicto: "Es mi sostén, mi amor "

En las próximas horas se conocerá el veredicto de la Justicia contra el empresario gastronómico Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica. Esta mañana, la conductora y modelo habló con la prensa antes de partir rumbo al Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana sobre cómo pasó la noche, sus expectativas y el apoyo de su actual pareja, el músico Emanuel Ortega. "Tengo un campeón. Es el mejor", aseguró. Abordada en la puerta de su casa por el notero del programa Lape Club Social, la modelo y conductora contó cómo pasó la noche. "Tomé algo y dormí, pero con mucha ansiedad y mucha angustia. Necesito llegar y escuchar la sentencia", explicó. Además, Prandi aseguró que espera que los jueces puedan dar una "sentencia ejemplificadora" y paz. "¿Creés que va a ser condenado?", quiso saber el cronista. "Sí, por supuesto, unos cuantos años", respondió ella, con mucha seguridad. "20 o más. Lo siento, lo sabe todo el mundo", sumó. "Tu novio, ¿cómo se comportó en estos días?", le consultó el notero mientras ella subía al auto, donde Ortega la esperaba. "Es de fierro. Es increíble, es mi sostén, es mi amor y me tiene que llevar ya mismo a Campana porque no llegamos", dijo con una sonrisa y asintió cuando le preguntaron si era el amor de su vida. En ese momento, el notero le agradeció a Ortega, sentado en el lugar del conductor, por cuidar y apoyar a la modelo. "Gracias a ustedes por apoyarla a ella, porque a la vez están mandando un mensaje a miles de mujeres que necesitan que este día cambie para bien las cosas", respondió el músico. "Tenés un amor y tenés un campeón", le aseguró el notero a Prandi antes de despedirse. "Claro que tengo un campeón. Por supuesto. Es el mejor", agregó ella y se fue rumbo a Campana.

Fuente: Clarín
13/08/2025 11:00

Veredicto del caso Julieta Prandi, EN VIVO: se conoce la sentencia por la denuncia contra Carlos Contardi

Desde las 11 se lee el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de Campana.El empresario gastronómico de 57 años está acusado de abusos sexuales reiterados entre 2015 y 2018 contra su ex pareja.

Fuente: La Nación
13/08/2025 10:00

Juicio contra el ex de Julieta Prandi, en vivo: se conoce el fallo por la denuncia de abuso

En su declaración judicial, Julieta Prandi afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces". También pidió que se lo detenga y advirtió que, si algo le sucede, sabe quién será el responsable.Según el relato de Prandi, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. Asegura que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. El fiscal pidió 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi negó todos los cargos. La denuncia presentada por la modelo y conductora derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.El juicio de Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, entra este miércoles en su recta final. Tras más de cinco años de presentada la denuncia, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana dará a conocer durante la mañana el veredicto.

Fuente: La Nación
13/08/2025 04:00

Julieta Prandi habló a horas del veredicto de la Justicia y dijo que espera "una condena ejemplar"

A horas de que la Justicia emita su veredicto en el proceso judicial que Julieta Prandi inició contra su exmarido, Claudio Contardi, la actriz expresó que espera que haya "una condena ejemplar" y habló en nombre de las víctimas de violencia: "Demostrémosles que si denuncian van a tener paz". Además contó cómo vivió los más de cinco años desde que presentó la denuncia y el respaldo que recibió de su familia."Es una agonía muy larga y, sin saber todavía el resultado, se que logré ser escuchada por jueces sobre el horror que me costó. Del otro lado no se hizo nada para demostrar su supuesta inocencia", señaló en Telenoche y continuó: "Ahora estoy en mi casa con un botón antipánico y custodia esperando una sentencia que puede marcar un antes y después en la Justicia en lo que tiene que ver con abusos porque las víctimas padecemos un calvario antes de ser escuchadas y en el medio nos matan o abandonamos la lucha porque hay mucho por pasar".Acto seguido, comentó que sus hijos están muy atravesados por nervios y angustia, y reveló que el más chico de los dos no entiende mucho lo que sucede, pero que el más grande se enteró de algunas cosas. "Me esforcé de que no les llegara nada para que no supieran lo que yo vivía puertas para adentro. El mayor está impactado y atravesado por la indignación. Yo soy todo para él, entonces es duro. Uno no puede vivir con miedo", aseguró.En cuanto a la condena, Prandi sostuvo que es necesario que Contardi sea detenido de manera provisoria y destacó: "No puede gozar de la libertad que tenemos todos y yo no puedo quedar presa". En esta línea explicó que cuando permaneció aislada por las agresiones de su exmarido no recibió ayuda de nadie y declaró que el agresor amenazaba a sus amigas y sus padres, lo que llevó a distanciarse. "Nos hizo pelear, así que yo no sabía a quién pedir ayuda. Estuve cuatro años sin hablar con mi familia. También usaba mi plata y se llevó todo", marcó."Quiero una condena ejemplar, que pague los años que me robó de vida y el maltrato que padecí. Quiero que pague con la cárcel, es la única manera de saldar este dolor. Espero una Justicia digna que esté a la altura. Demostrémosles a las víctimas que si denuncian van a tener paz. Está en manos de los jueces. Quiero irme a mi casa y que este individuo esté preso. Se trata de mi integridad y también es el ejemplo que le tienen que dar a todas las víctimas de violencia", agregó la presentadora.En tanto, explicó que en la previa al juicio transitó días complicados y contó que durante la última audiencia tuvo una crisis porque fue la última vez que los jueces la escucharon. Según relató, en la presentación dijo todo lo que sentía y se quebró "como nunca", lo que la llevó a llorar, gritar y sentir "liberación".Por otra parte, Prandi valoró el apoyo de Emanuel Ortega, su pareja desde hace cinco años, e indicó: "No fue fácil que vuelva a confiar en nadie. Mi pareja describió que me conoció rota y yo lo siento así también. Hoy tengo un tratamiento pero pasé un infierno y eso te deja secuelas de por vida. No tenía una cadena pero por la sensación de haber vivido alejada de mis amigos y familia me sentí esclava. Destaco la valentía de hablar y testificar de él y de apoyarme, porque no ha sido fácil. Fue un hombre con todas las letras".

Fuente: Clarín
13/08/2025 02:00

Julieta Prandi, horas antes del veredicto del juicio contra Claudio Contardi: "Que pague los años que me robó de vida, es la única manera de saldar este horror"

La modelo dijo que pasó un infierno, que le dejó secuelas de por vida."Estuve secuestrada durante muchos años", expresó.Este miércoles a las 11 se conoce la decisión de los jueces.

Fuente: La Nación
12/08/2025 21:00

Guillermo Francella apoyó a Julieta Prandi a horas de conocerse la sentencia contra su expareja

Guillermo Francella se encuentra en plena promoción de su nueva película, Homo Argentum, la cual llegará a los cines de todo el país este jueves y luego podrá verse por la plataforma Disney+. En medio de sus entrevistas a distintos medios de comunicación, una pregunta de un cronista lo descolocó totalmente. La misma se encontraba vinculada al caso judicial de Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, acusado de "abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño mental a la víctima". "Esta es una semana muy dura para Julieta Prandi y el miércoles va a ser la sentencia...", introdujo el notero de Puro Show (eltrece), dándole pie al actor para hablar del caso que involucra a una de sus colegas más recordadas en la ficción. Julieta y Guillermo estuvieron juntos a principios de los 2000 en Poné a Francella (Telefe), el programa humorístico en el que la modelo hizo su debut actoral. "Es una semana muy dura, pobrecita. Todas las bendiciones del mundo para Julieta. Un ser humano hermoso. No se merece lo que ha vivido", comenzó Francella, conmovido por todo lo que salió a la luz que vivió la mujer durante más de diez años. Y agregó: "Aparte, todos desconocíamos lo que estaba viviendo, pobrecita. A ese nivel. Lo mejor para ella. Eso es lo único que te puedo decir". ¿Cuándo se conocerá el veredicto de la Justicia contra Claudio Contardi?El próximo miércoles 13 de agosto finalmente se conocerá el veredicto de la Justicia argentina contra el empresario gastronómico, Claudio Contardi. En una entrevista al programa a A la tarde (América TV), Julieta Prandi reveló cómo vive estas horas decisivas. "Estuve cinco años esperando esto, pasé por tribunales, pericias, entrevistas, sesiones y finalmente, el miércoles, pude mirar a los jueces y decirles lo que viví. Fue muy duro llegar ahí y tener que relatarlo", recordó en diálogo con Karina Mazzocco. A su vez, volvió a pedir públicamente una condena ejemplar para proteger la integridad física tanto suya como de sus hijos. "Espero escuchar una condena ejemplificadora y que finalmente lo detengan por mi bien y el de mi familia. No puedo vivir con un patrullero que me sigue al supermercado o a llevar a mis hijos a la escuela. Lo mínimo es que tenga prisión domiciliaria si no le dan preventiva, porque si no la que no va a poder salir de su casa voy a ser yo", lanzó.Por último, denunció la tardanza de la Justicia argentina para tratar causas relacionadas con la violencia doméstica, psicológica y sexual como la que vivió ella y sus dos hijos. "Si yo, siendo conocida, en cinco años, recién ahora tengo un juicio, imaginate lo que le espera a una vecina de barrio. El sistema es vetusto, machista y retrógrado. Espero que esta pena sea ejemplificadora y que la justicia empiece a tener otra cabeza para juzgar casos de violencia de género", sentenció esperanzada con poder cerrar finalmente este capítulo de su vida.

Fuente: La Nación
12/08/2025 21:00

Juicio contra el ex de Julieta Prandi: las claves de la denuncia por abuso contra Claudio Contardi

El proceso judicial que inició Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, entra en su tramo final. Tras más de cinco años de presentada la denuncia, mañana el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana dará a conocer el veredicto que podría cambiar para siempre la vida de ambos.La denuncia presentada por la actriz derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal pidió 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi niega todos los cargos.Según el relato de Prandi, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. Asegura que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. En su declaración judicial, afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces". También pidió que se lo detenga y advirtió que, si algo le sucede, sabe quién será el responsable.Contardi, por su parte, niega todos los cargos. Afirma que siempre existió consentimiento en la relación y que fue víctima de una campaña mediática. "Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Nunca abusé de ella sin su consentimiento. Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación. Siempre me puse a derecho. Soy inocente", sostuvo el acusado.El fiscal Christian Fabio solicitó una pena de 20 años de prisión. En su alegato, valoró como agravantes la duración en el tiempo de los abusos y el daño psicofísico que, según afirmó, persiste en la actualidad e impacta también en los hijos de la pareja. Además, mencionó que Contardi se negó a realizar una pericia psicológica. "Abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de ella, ejerciendo amenazas, violencia física, tomándola del cabello, del cuello por atrás accediéndole carnalmente mientras ella se negaba. Ejerció violencia psicológica diciendo que era su mujer y que era su obligación mantener relaciones sexuales", sostuvo el fiscal.La querella, representada por el abogado Javier Baños, coincidió con los argumentos del Ministerio Público pero reclamó una pena ejemplar: 50 años de prisión. Justificó el pedido en la "magnitud del injusto, el daño lacerante producido y la perversidad brutal del imputado".Durante el juicio y en sus intervenciones públicas, Prandi brindó detalles sobre las agresiones físicas y sexuales que, según su testimonio, sufría mientras dormía. Relató frases humillantes, control absoluto sobre su vida, retención de documentación, congelamiento de su teléfono celular en un freezer, cambios constantes de número para incomunicarla y viajes laborales interrumpidos abruptamente. También denunció que sus hijos eran utilizados como herramienta de manipulación. En varias oportunidades, advirtió que teme por su seguridad y responsabilizó a Contardi por cualquier daño que pudiera sufrir.Entre los profesionales que respaldaron el relato de Prandi se encuentran el psiquiatra Rafael Herrera Milano, su psicóloga Flavia Crupi y la perito psicóloga Bárbara Tomasicci. Todos coincidieron en que la denunciante sufrió violencia física, sexual, psicológica y patrimonial por parte de Contardi. Además, afirmaron que no existen indicios de mendacidad en su testimonio.También declararon familiares, amigos íntimos y personas del entorno de Prandi. Describieron un cambio drástico en su personalidad durante la convivencia con Contardi y relataron que, al separarse, debió irse con lo puesto de su propia casa. Señalaron que no contaba ni siquiera con dinero para comprar alimentos o medicamentos cuando sus hijos se enfermaban. Mencionaron las condiciones deplorables en que le fue devuelta la vivienda en Escobar y la presencia constante de una mujer llamada Lorena, a quien definieron como una "carcelera" que no le permitía estar sola ni siquiera dentro de su hogar.El único testigo presentado por la defensa fue Ángel Orlando Peloso, encargado de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde residía la pareja. Peloso declaró que conoce a ambos y que nunca advirtió situaciones inusuales durante los controles de acceso al predio. Relató que Prandi ingresaba y salía en remises, taxis o a pie, como cualquier otro residente.El abogado defensor de Contardi, Claudio Nitzcamer, solicitó la nulidad del proceso, argumentando que su cliente no fue debidamente informado sobre las implicancias de un juicio por jurados. Según expuso, ahora desea ser juzgado bajo esa modalidad, aunque en su momento la rechazó cuando fue propuesta por la querella. Contardi se negó a realizar todas las pericias psicológicas. Su defensa sostuvo que los testigos cercanos a Prandi carecen de objetividad y sugirió que la denuncia fue presentada para impedir el contacto del acusado con sus hijos. En caso de condena, pidió que se aplique la pena mínima. "Todos los que lo llamaron monstruo [al acusado] nadie tuvo ningún contacto con él como para formar una opinión válida", afirmó Nitzcamer.A pedido de la querella, el tribunal dispuso la prohibición para Contardi de salir del país hasta la lectura del veredicto. También se extremaron las medidas de protección para Prandi y su familia, incluyendo custodia policial, prohibición de acercamiento y la solicitud de un botón antipánico al Ministerio de Seguridad. Sin embargo, el tribunal desestimó el pedido de detención preventiva, al considerar que no existe riesgo concreto de fuga, de incomparecencia o de obstaculización del desarrollo de las audiencias.La lectura del fallo está prevista para este miércoles a las 11. Será el cierre de un proceso judicial que, según palabras de Prandi, representó un "calvario" de cinco años. El tribunal deberá definir si Claudio Contardi es culpable de los delitos que se le imputan y, en caso afirmativo, qué pena le corresponde.Juicio al exmarido de Julieta Prandi

Fuente: La Nación
12/08/2025 10:00

Qué se sabe hasta ahora del juicio de Julieta Prandi a su exmarido antes del veredicto

El juicio que se lleva adelante contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, llega a su instancia final esta semana y el veredicto se conocerá este miércoles.Durante la jornada del viernes se cerró la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía. En ese sentido, la querella encabezada por el abogado Fernando Burlando exigió 50 años de cárcel para Contardi, mientras que el fiscal Chistian Fabio pidió 20 años de prisión.En la semana hubo varios testimonios, entre ellos algunos más contundentes, además del relato de la víctima, Julieta Prandi. En diferentes días declararon testigos convocados por la defensa, entre ellos, el jefe de seguridad del barrio privado, donde vivieron el acusado y la denunciante, y una psicóloga, quien sustentó la posición de la modelo.Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
11/08/2025 20:16

Julieta Prandi reclamó la prisión preventiva para su exmarido: "La que no va a poder salir de su casa voy a ser yo"

El veredicto del juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y violencia psicológica se conocerá este miércoles.

Fuente: La Nación
11/08/2025 11:36

Qué pasó hasta ahora en el juicio de Julieta Prandi a su exmarido

El juicio que se lleva adelante contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, llega a su instancia final esta semana y la sentencia se conocerá este miércoles. Durante la jornada del viernes se cerró la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía. En ese sentido, la querella encabezada por el abogado Fernando Burlando exigió 50 años de cárcel para Contardi, mientras que el fiscal Chistian Fabio pidió 20 años de prisión. En la semana hubo varios testimonios, entre ellos algunos más contundentes, además del relato de la víctima, Julieta Prandi. En diferentes días declararon testigos convocados por la defensa, entre ellos, el jefe de seguridad del barrio privado, donde vivieron el acusado y la denunciante, y una psicóloga, quien sustentó la posición de la modelo.

Fuente: Infobae
11/08/2025 06:26

Esto es lo que pensaba Ángela Aguilar sobre la relación entre Nodal y Cazzu en 2023: "A Julieta la admiro muchísimo, la quiero"

Las declaraciones fueron realizadas por la cantante tras su reencuentro con el sonorense en un concierto

Fuente: Clarín
10/08/2025 00:00

El abogado de Julieta Prandi fundamentó el pedido de 50 años de cárcel para Claudio Contardi: "Es incapaz de reinsertarse en la sociedad"

Javier Baños pidió "una condena justa" y dijo que el relato de la modelo "es constante, coherente, sin fisuras, y fue avalado por 13 testigos".El veredicto se conocerá el próximo miércoles.

Fuente: La Nación
09/08/2025 13:00

Más denuncias a Julieta Silva, la mujer que mató a su novio, estuvo presa, salió y volvió a la cárcel

Esta semana se agravó la imputación contra Julieta Silva, la mujer de Mendoza que estuvo presa por atropellar a su novio en 2017, salió en libertad y ahora fue denunciada por violencia por su actual marido, Lucas Giménez. Y es que si bien inicialmente estaba acusada de lesiones leves agravadas por el vínculo y desobediencia, ahora se le endilga haberlo privado ilegítimamente de la libertad.Desde diciembre Silva tenía prohibido contactarse con la expareja de su esposo y la hija de ambos. Y es que la expareja de Giménez denunció entonces ante la Justicia de Familia que la imputada la había amenazado. En las últimas horas, en este marco, se conocieron más detalles: según la mujer, Silva la llamó y la amenazó con la siguiente frase: "Yo te voy a comer el hígado y los riñones a vos y a tu hija. Las voy a dejar en la calle".En tanto, el fiscal de San Rafael, Mendoza, Fabricio Sidoti, le imputó a Silva esta semana una decena de hechos de privación ilegítima de libertad agravada por el vínculo en base al relato de Giménez, quien aseguró que entre 2023 y el 1 de julio de 2025 fue encerrado en varias oportunidades en el domicilio donde convivían. Giménez relató en su declaración que durante discusiones de pareja, la acusada solía cerrar con llaves la casa y le quitaba su celular, de acuerdo a lo que publicó el medio mendocino Diario UNO. Dijo además que esta privación duraba varias horas o noches enteras. Durante el último incidente de esta índole fue cuando Silva habría golpeado a Giménez en el rostro; fue ahí (el 12 de julio) que él la denunció y la noticia se hizo pública. La Fiscalía en su acusación sostiene que Silva también se contactó el 16 de julio con Giménez y con la niña a pesar de la orden de alejamiento y por eso se constituyó el delito de desobediencia. En un principio la mendocina había sido puesta bajo prisión domiciliaria debido a que tiene a su cargo dos menores; sin embargo días después, al conocerse la denuncia de la exmujer de Giménez, fue alojada en una penitenciaría en San Rafael a raíz de una orden de prisión preventiva por desacato; ahora se conoció que el juez Claudio Daniel Gil le concedió de nuevo el arresto domiciliario, mientras avanza la investigación.Silva es recordada por otro caso en 2017 que generó conmoción en el país. La noche del 9 de septiembre de 2017, ella y su novio de aquel entonces, Genaro Fortunato, de 25 años, mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Fortunato quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, Silva lo atropelló y lo mató.Durante el juicio, la fiscalía y la querella, que representaba a la familia de la víctima, sostuvieron que fue un acto intencional y pidieron una pena de catorce años de prisión. La defensa de Silva argumentó que ella no vio a Fortunato porque llovía, no llevaba puestos sus lentes recetados, estaba nerviosa y bajo los efectos del alcohol.El tribunal la condenó por homicidio culposo, una figura que descarta la intención de matar. La sentencia fue de tres años y medio de prisión domiciliaria, un beneficio que recibió por ser madre de dos hijos menores de edad. La decisión judicial generó una fuerte condena social en Mendoza, donde una gran parte de la opinión pública consideró que el hecho fue un homicidio intencional.Tras cumplir la pena, Silva rehízo su vida y se casó con Giménez.

Fuente: Ámbito
09/08/2025 12:08

Denuncia de Julieta Prandi a Claudio Contardi: pidieron un botón antipánico para ella y medidas de protección adicionales

El pedido lo reveló el abogado Fernando Burlando. El psiquiatra de la modelo habló de "una mirada que sólo tienen los pacientes traumatizados".

Fuente: Perfil
09/08/2025 05:00

"Hagan Justicia": el conmovedor pedido de Julieta Prandi a los jueces para que condenen a su exmarido

En la última audiencia del juicio por abuso sexual agravado contra Claudio Contardi, expareja de la modelo y conductora, la fiscalía solicitó una condena de veinte años y su detención inmediata, mientras que la querella reclamó cincuenta años de cárcel. La víctima, visiblemente afectada, declaró que fue "violada infinidad de veces", pidió a los jueces que lo detengan y advirtió que los hará "responsables" de lo que pueda sucederles a ella o a sus hijos. Contardi negó los cargos, aseguró que es inocente y afirmó que los medios fueron "utilizados para crear una imagen de monstruo" sobre él. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com