El campeón olímpico y el entrenador de Liga Nacional presentarán este viernes en Racing Club una propuesta formativa integral para 100 jóvenes basquetbolistas de todo el país. Leer más
El gobernador de Antioquia aseguró que no ha sido notificado sobre la supuesta imputación. Advirtió que su libertad está "bajo amenaza"
Julián Weich dijo presente en el programa La Noche de Mirtha (eltrece) que conduce Mirtha Legrand. En la mesa, recordó todos los detalles de los días en que vivió como mochilero con su hijo en Panamá, hace nueve años. "Estuve diez días viviendo en la calle en Panamá. Mientras él hacía malabares, yo pasaba la gorra", declaró.Todo comenzó con un comentario que hizo la diva de los almuerzos: "Siempre me acuerdo de que tenés un hijo hippie". "Sí, ahora es happy, es feliz", la interrumpió Julián. Y ante la risa de los presentes -Nicolás Wiñazki, Gabriela Toscano, Diego Topa y Karina Jelinek- dijo: "Es en serio". "Es una de las pocas palabras que no es una profesión, sino un estado que no cambió el nombre en el tiempo", comentó en relación con el término hippie. Cómo vive el hijo mayor de Julián Weich"Estuve diez días viviendo en la calle en Panamá. Mientras él hacía malabares, yo pasaba la gorra. Como nadie me conocía, yo no tenía problema", recordó sobre su experiencia de hace nueve años, cuando tenía 50 años. "Mi hijo se hizo hippie de golpe y se fue de mochilero. Y en su viaje aprendió a hacer malabares y se fue hasta México. Cuando yo cumplo 50, la idea era ir todos en familia a visitarlo, con quien en ese momento era mi mujer, pero no era su mamá, y con sus hermanos", aseguró. Y continuó: "Cuando le planteamos la idea, él dijo que se quería volver, entonces no íbamos a ir todos para allá si se quería volver; y un amigo me dijo: '¿por qué no vas vos?' Y dije: 'Voy a ir'. Entonces me fui diez días con la mochila a vivir su vida". Sobre su experiencia durante ese período contó que durmió en un parque nacional, en la playa y en un hostel. "Dormíamos donde él solía dormir. No le dije que fuéramos a un hotel. Llegué y me puse a disposición de lo que había que hacer y cómo había que hacerlo", relató. Weich sostuvo que "fue una experiencia alucinante". Con respecto a la decisión de su hijo de vivir en la calle, explicó que tuvo que ver con la madurez y con el crecimiento de él y de su búsqueda. "Él empezó a estudiar para ser profesor de yoga y de reiki, y me hablaba de libros espirituales y cosas que yo no conocía, y me empezó a enseñar. Es loco que un hijo te enseñe", reconoció. Por último, Julián Weich remarcó que con el tiempo, Jerónimo decidió volver a la Argentina e instalarse en el país que lo vio nacer. Ahora tiene 31 años y vive en Córdoba. "Se dedica a construir casas de barro, los días de lluvia se complica", bromeó. "Hay una onda mundial a vivir más sustentablemente para no hacerle tanto daño al planeta", concluyó.
El actor y conductor argentino vivió un momento único al conocer a Lionel Messi durante la cobertura del Mundial de Clubes
Fe, suerte y mucha puntería. El Atlético de Madrid necesita todo de su lado el lunes para el único camino a los octavos del Mundial de Clubes: un triunfo por al menos tres goles de diferencia ante el Botafogo de Brasil. "Tenemos que hacer un gran partido, convertir las situaciones que tengamos y que salgan casi todas las cosas bien", resumió el argentino Julián Álvarez, la figura del equipo español. Se medirán este lunes desde las 16 de la Argentina, en el estadio Rose Bowl de Pasadena (este de Los Angeles) en la última fecha del Grupo B, que se completa con un choque simultáneo entre Paris Saint-Germain y Seattle Sounders. El club colchonero, representante del fútbol español junto al vecino Real Madrid, fue goleado en su debut 4-0 por el PSG, pero se relanzó al torneo venciendo después 3-1 al Sounders.El equipo de Diego Simeone contaba con jugarse el pase en un mano a mano final ante Botafogo, pero esperaba que le valiera con ganar de cualquier forma. Estos cálculos saltaron por los aires cuando Botafogo, el actual campeón de la Copa Libertadores, dio el mayor bombazo del torneo al vencer por 1-0 al PSG, el flamante ganador de la Champions League. El plantel carioca pasó a liderar el grupo con seis puntos y un diferencial positivo de goles de +2. Al PSG, segundo con tres unidades y +3, le bastaría con imponerse en la cancha del Sounders, que no ha puntuado y está prácticamente eliminado.â??Vamos a dejar todo para lograr la clasificaciónâ??â?? Julián Alvarez ð???ï¸? pic.twitter.com/tSUS7DPEsD— Atlético de Madrid (@Atleti) June 21, 2025Al Atlético, que tiene tres puntos y un diferencial negativo de -2, no le quedará otra opción que la gesta si el PSG hace los deberes en Seattle. Anímicamente un triunfo por al menos tres goles de distancia permitiría al equipo madrileño avanzar a los octavos de final y seguir en la lucha por su primer título desde la lejana liga española de 2020-21. "Depende de nosotros", recalcó Alvarez. "Sabemos que no va a ser fácil, pero nosotros confiamos en eso. El equipo se está preparando para lograrlo".Además de 'La Araña', que este domingo confirmó que espera su primer hijo, el peso ofensivo del Atlético recaerá también en la torre noruega Alexander Sorloth, que volvería a dejar en el banco al veterano Antoine Griezmann.-Botafogo, por su parte, está decidido a evitar sorpresas para convertirse, después de Flamengo, en el segundo equipo brasileño en poner pie en los octavos. Palmeiras también está bien posicionado para lograr el pasaje el mismo lunes por el Grupo A, al igual que Fluminense, que lidera la llave del F.En contraste con el preocupante estado de su selección, los clubes brasileños están dejando su impronta en el nuevo torneo intercontinental. Entre todos ellos, Botafogo brilla con luz propia al tener que competir con un plantel muy distinto del que alzó los títulos de la Libertadores y del Brasileirao, con bajas sensibles como la del argentino Thiago Almada, que se marchó al Lyon francés, otra escuadra del mismo grupo de propietarios. A puro coraje y sacrificio, el Fogao fue capaz de derribar el jueves al PSG y acabar con 13 largos años sin triunfos oficiales de un equipo sudamericano sobre un rival europeo. Para lograr su gesta, el Atlético deberá derribar una defensa que Luis Enrique consideró como la mejor que el PSG enfrentó en toda la temporada.En ataque, el entrenador portugués Renato Paiva volverá a desplegar al venezolano Jefferson Savarino y al brasileño Igor Jesus, autor del único gol ante los parisinos y codiciado por clubes europeos como el inglés Nottingham Forest.Probables formaciones:Atlético de Madrid: Jan Oblak; Marcos Llorente, Robin Le Normand, Clement Lenglet y Javi Galán; Rodrigo De Paul, Koke, Pablo Barrios y Giuliano Simeone; Alexander Sorloth y Julián Alvarez. DT: Diego Simeone.Botafogo: John Victor; Vitinho, Jair Cunha, Alexander Barboza y Alex Telles; Gregore Silva, Artur, Marlon Freitas y Allan - Jefferson Savarino e Igor Jesus. DT: Renato Paiva.Arbitro: César Arturo Ramos (México).Estadio: Rose Bowl de Pasadena.AFP
El expresidente se expresó en las redes sociales sobre la visita del primer mandatario a Medellín, en la que lanzó duros dardos al alcalde de Medellín y al gobernador de Antioquia, e invitó a la tarima a peligrosos criminales que están recluidos en la cárcel de Itagüí y hacen parte de las mesas de negociación con el Gobierno
"El nuevo fichaje", escribieron la Araña y su mujer, Emilia Ferrero en sus redes tras la filtración.Matías Pelliccioni, el periodista que consiguió la declaración, pidió perdón.
Julián Álvarez suele mantener un perfil bajo fuera de las canchas. Por eso, cuando este domingo un periodista lo felicitó en plena conferencia por el embarazo de su pareja, María Emilia Ferrero, se quedó en silencio unos segundos, visiblemente desconcertado, y apenas atinó a responder con un titubeante "yo no dije nada".La escena ocurrió en la rueda de prensa previa al partido entre Atlético de Madrid y Botafogo, por el Mundial de Clubes. Allí, el futbolista hablaba de lo deportivo cuando, sin que mediara pregunta alguna, uno de los cronistas le deseó felicitaciones por su futura paternidad. Lejos de enojarse, Álvarez confirmó los rumores con cierta timidez: "Sí, voy a ser papá. Todavía no habíamos anunciamos nada. No sé cómo salió por ahíâ?¦".¡FELICITACIONES, JULIÁN Y EMILIA! ð??? pic.twitter.com/zzGQeEJgpy— TyC Sports (@TyCSports) June 22, 2025El momento se viralizó en las últimas horas, no por lo que dijo el delantero del Atlético de Madrid y la selección argentina, sino por el modo en que lo interceptaron completamente desprevenido con una noticia íntima que, hasta entonces, no había sido anunciada públicamente. La incomodidad fue evidente: Álvarez bajó la mirada, sonrió con nerviosismo y, tras unos segundos, terminó confirmando la noticia que mantenía en reserva junto a su pareja.Pese al inesperado episodio, el futbolista cordobés mantuvo la cordialidad con los periodistas y agradeció el gesto. Luego, trató de retomar el foco en lo deportivo, tras expresar que tanto María Emilia como él están muy felices, aunque prefirió no ahondar en detalles.El periodista le pidió disculpas a Julián Álvarez y su familiaTras la viralización del episodio, el periodista que felicitó a Julián Álvarez por el embarazo de su pareja utilizó sus redes sociales para ofrecer disculpas públicas. A través de un historia en su cuenta de Instagram, Matías Pelliccioni reconoció su error y se mostró arrepentido."Necesito y quiero pedir disculpas por lo sucedido recién con Julián. Me siento pésimo y en ningún momento fue mi intención buscar ningún titulo", escribió. Según explicó, dio por confirmado un rumor sin chequearlo previamente, y por eso formuló una pregunta vinculada al supuesto festejo de gol por la llegada de un hijo. "Me comí un rumor por recontra confirmado y, al estar tantos días viajando afuera del país y sin repercusiones reales, lo di por sentado sin pensarlo", continuó.Con tono autocrítico, admitió que fue "un grave error" y pidió disculpas tanto al jugador como a su familia: "Juro por mis hijos que jamás fue mi intención generar esto. Los que me conocen saben que no es mi estilo y no soy mala leche. Realmente me quiero matar. Disculpas nuevamente".Cómo se conocieron Julián Álvarez y María Emilia FerreroLa historia entre Julián Álvarez y María Emilia Ferrero comenzó mucho antes de que él se convirtiera en campeón del mundo o delantero estrella en Europa. Ambos se conocieron en Calchín, Córdoba, el pueblo natal del futbolista, cuando apenas tenían 10 años. Emilia pasaba largas temporadas allí, ya que su papá y su abuelo eran de esa zona. La cercanía y el grupo de amigos en común hicieron que comenzaran a frecuentarse y, con el tiempo, surgiera algo más que una amistad.A pesar de que sus caminos parecían distantes â??él encaminado hacia una carrera futbolística profesional y ella enfocada en sus estudios y su pasión por el hockey sobre céspedâ??, el vínculo se mantuvo con el correr de los años. Emilia jugó gran parte de su vida en el Club Atlético Barrio Parque de Córdoba, donde cultivó el espíritu deportivo que más tarde conectaría con el de Julián.La relación se consolidó en 2022, cuando Álvarez ya era una figura en River Plate. A partir de entonces, comenzaron a mostrarse juntos públicamente y decidieron compartir la vida cotidiana, primero en Buenos Aires y luego en Manchester, cuando el jugador fue transferido al City. En Inglaterra, Emilia se adaptó al nuevo entorno, donde acompañó a Julián en el exigente ritmo de la Premier League, mantuvo su rutina de actividad física y se integró en el círculo cercano del futbolista.Las redes sociales comenzaron a mostrar fragmentos de su día a día: viajes, reuniones familiares, paseos por ciudades europeas. Con el traspaso al Atlético de Madrid en 2024, la pareja sumó un nuevo país a su historia compartida. En España siguieron enfocados en mantener el mismo estilo de vida, y ahora, con la llegada de su primer hijo en camino, encaran una nueva etapa.
Julián Álvarez y Emilia Ferrero están esperando su primer hijo y más allá de esta feliz noticia, esta pareja guarda una historia de amor que se remonta bien atrás en el tiempo y que moviliza a los corazones de todos los fanáticos. "La Araña" y Emilia comparten un vínculo que comenzó en su infancia, ya que ambos son de la provincia de Córdoba. Según relató el propio Julián, se conocieron durante las visitas que ella hacía a la casa de su abuelo en Calchín, el pequeño pueblo de tres mil habitantes de donde es oriundo el futbolista. "Nos conocimos cuando teníamos 9 o 10 años. Ella venía a visitar a su abuelo en Calchín y teníamos el mismo grupo de amigos. Después la vida nos llevó por caminos distintos, pero cuando volvía al pueblo nos cruzábamos", relató Julián en un documental que hizo el Manchester City sobre él hace poco más de un año. Aunque su relación sentimental no se consolidó hasta la adolescencia, crecieron juntos, rodeados por el mismo entorno rural y compartiendo actividades deportivas y salidas con amigos, lo que fue afianzando su relación con los años."Hablábamos, pero yo me tuve que ir a Buenos Aires. Cuando iba a Córdoba nos veíamos cada tanto con el grupo de amigos", contó el exfutbolista de River Plate, que desde chico se tuvo que mudar para hacer las inferiores en el club de Núñez. "Yo me quede en Córdoba estudiando", agregó en el documental Emilia, que terminó recibiéndose de profesora de educación física. Esa aparición fue de las pocas que hizo públicamente ante las cámaras, ya que tanto ella como Julián son de bajo perfil en medios y redes sociales. La amistad de la infancia se transformó en amor cuando eran adolescentes, y en 2017 comenzaron a mostrarse más cercanos públicamente. Hubo una pausa en la relación durante algún tiempo, pero más adelante retomaron el vínculo con una madurez renovada. La relación se hizo visible para el público cuando, en julio de 2022, Álvarez se despidió de River para fichar con el Manchester City. En ese momento, Emilia lo acompañó en el aeropuerto y un mes después se mudó con él a Europa, donde comenzaron la convivencia. Julián se asentó en el equipo inglés ese año y con la selección argentina se consagró campeón del mundo en Qatar 2022, con todo el acompañamiento de Emilia en cada paso que dio."Llegamos con ilusión y nos vamos con el corazón lleno de recuerdos inolvidables. Esta etapa fue muy especial porque la compartimos juntos, rodeados de personas maravillosas y en donde aprendimos, crecimos y sobre todo, amamos. Gracias a nuestra familia y a quienes hicieron de estos años algo tan especial. Manchester, siempre tendrás un pedacito de nuestro corazón", escribió Emilia en sus redes sociales cuando dejaron Inglaterra. En 2025, se mudaron juntos a Madrid, tras el fichaje de Julián en el Atlético de Madrid. Allí, la pareja comparte la vida social con los demás argentinos que hay en el equipo que dirige Diego "El Cholo" Simeone. Hace poco, Emilia describió con entusiasmo su rutina en la capital española, que incluye paseos con su perro, tareas del hogar, el estudio y salidas con amigos.El futbolista destacó la conexión que tienen incluso con el fútbol: "Gracias a Dios, a Emilia le gusta mirar partidos. A veces estoy distraído y es ella la que me avisa que está jugando tal equipo y lo pone".Hace una semana, fue el cumpleaños de Emilia y Julián le dedicó un tierno posteo, donde reconoció que le escribió una carta de amor. "Feliz cumple mi amor. Ya sabés todo lo que siento, te lo escribí en la cartita. Que seas muy feliz y se cumplan todos tus sueños. Te amo mucho", escribió el delantero en la publicación. Su vida en pareja está marcada por la complicidad, el amor y los intereses compartidos. Emilia acompaña a Julián en sus éxitos deportivos y en unos meses ya serán tres para continuar esta historia. En realidad cuatro, por la presencia también de Tarzán, un hermoso Samoyedo que adoptaron a fines del año pasado como promesa tras lograr el bicampeonato en la Copa América. "La promesa de ser Bicampeones de América trajo a casa un gran refuerzo. ¡Bienvenido al equipo, Tarzán!", escribió en ese entonces Emilia en sus redes. Este domingo, cerca de la tarde y tras la confirmación de Julián Álvarez, la influencer también compartió, en un posteo y de forma más oficial, la llegada de su primer bebé. "Foto oficial del nuevo equipo titular. Papá, mamá, Tarzán... ¡y el próximo fichaje en camino! Estamos muy felices. Te esperamos con todo el amor del mundo", destacó con nuevas fotos que hicieron emocionar a todos sus seguidores. Rápidamente, el posteo se llenó de Me gusta y Comentarios tanto de los fans como de colegas y amigos. Su compañero de la selección y del Atlético de Madrid, Giuliano Simeone, fue el primero en escribir: "Ponele la 10, Araña". Grego Rossello, Diego Torres y Agustín Creevy no se quedaron atrás y también felicitaron a la pareja, que pasará este año a formar una línea de cuatro bien consolidada.
Julián Álvarez, delantero del Atlético de Madrid y de la selección argentina, confirmó a la prensa que está esperando un hijo junto a María Emilia Ferrero, su pareja.¡FELICITACIONES, JULIÁN Y EMILIA! ð??? pic.twitter.com/zzGQeEJgpy— TyC Sports (@TyCSports) June 22, 2025"Yo no dije nada", comenzó Álvarez, en la rueda de prensa previa al partido contra Botafogo por el Mundial de Clubes. Ante la sorpresa, el delantero cordobés siguió: "Si, voy a ser papá. Todavía no anunciamos nada. No sé cómo salió por ahí...".Tras la felicitación del caso por parte de los periodistas presentes, el oriundo de Calchín, Córdoba, manifestó que tanto él como Emilia Ferrero están muy contentos, aunque intentó no desviar el foco de lo deportivo donde su equipo, el Atlético, deberá ganar para pasar de fase en el Mundial de Clubes.Noticia en desarrollo.
Lo anunció en la previa del encuentro contra Botafogo, en el que tiene que golear para clasificar en el Mundial de Clubes.Mirá el video.
SEATTLE (Enviado especial).- Después del cachetazo 4-0 que recibió de Paris Saint-Germain en el debut, Atlético de Madrid se encontró con la clase de rival que ofrece facilidades a un necesitado de recuperación. Seattle Sounders había estado por debajo de la Conmebol (Botafogo) en el debut y también le queda lejos el primer nivel europeo, que es el estatus que le corresponde al equipo de Diego Simeone. Aun dejando dudas, porque el animoso local le descubrió varias falencias que no aprovechó por su escasa pegada, Atlético de Madrid se puso en carrera para conseguir la clasificación a los octavos de final al vencer 3-1 a un rival apoyado por 51.000 hinchas, entre los cuales apenas si se notó la presencia de simpatizantes colchoneros. Con las vacaciones del verano europeo a la vuelta de la esquina, los hinchas del Atlético no se tentaron con gastarse los euros para combinar el Mundial de Clubes con el turismo en los Estados Unidos.Más allá de la victoria, no luce despejado el panorama del Atlético porque su nivel no da garantías y en la última fecha le espera Botafogo. Tendrá que mejorar y exprimirse para que su aventura en el Mundial de Clubes no sea de corto recorrido y derive en una decepción para un equipo con presupuesto y ambiciones de protagonizar las competencias internacionales hasta las últimas instancias. "Después del primer partido tenemos que jugar todas finales", reconoció Diego Simeone, que admitió que Botafogo será un "rival durísimo, como todo equipo con brasileños de buen nivel".El encuentro tuvo más llegadas que buen juego. Treinta y un remates (16 de Seattle y 15 del Atlético) reflejaron un desarrollo de ida y vuelta, sin ataduras tácticas. Atlético empezó buscando la cabeza del grandote Sørloth, reemplazante de Griezmann. A los 9 minutos, Julián Álvarez tuvo la oportunidad de coronar un ataque con varios toques hasta llegar casi al área chica, pero su definición cruzada con el pie abierto se le fue junto a un poste. Atlético era más, sobre todo en jerarquía individual. El gol era cuestión de ajustar el último toque, como lo hizo Pablo Barrios al tomar una asistencia de Giuliano Simeone, que ocupó el carril derecho. El hijo del director técnico llegó a los nueve pases-gol en la temporada, en la misma línea que Rodrigo De Paul, en una lista que encabeza Antoine Griezmann, con 10.En ventaja, Atlético pudo aumentar con una definición alta de Sørloth, tras un muy buen pase de De Paul, que en el balance general -fue reemplazado a los 21 del segundo tiempo por Gallagher- se exigió lo justo y necesario, reguló el despliegue.Atlético dejó crecer a un adversario que entre sus carencias no figura la falta de voluntad. Seattle Sounders es directo, acelera, y eso fue un problema para Giménez y Le Normand. Entre Oblak y un Koke que puso su cuerpo para tapar un remate frontal, Atlético se evitó el disgusto de que le empataran. Estaba avisado.Julián, movedizo como segunda punta, detrás de Sørloth, tomó las riendas ofensivas con un gran pase al noruego, que volvió a fallar. Hasta que a los 38 minutos, el partido tuvo su momento argentino, con el penal/no-penal de Yael Falcón Pérez.El árbitro sancionó una supuesta falta sobre Giuliano Simeone. Enseguida, la Araña le pidió la pelota a Sørloth, la colocó en el punto del penal y tomó una corta carrera, listo para ejecutarlo. Todo estaba dispuesto para que convirtiera su primer gol en el Mundial de Clubes, pero llegó esa pausa de suspenso que introdujo el VAR en el fútbol. Esos segundos que ponen al partido en un limbo en el que nadie sabe qué va a suceder. Falcón Pérez, atento a lo que le llegaba a su auricular, extendía su brazo derecho en gesto de espera, no había vía libre. Hasta que desde la cabina del VAR convocaron al referí argentino para que revisara su decisión, porque para sus superiores tecnológicos no había existido foul sobre Giuliano Simeone en la entrada al área. "Los pequeños detalles no nos están favoreciendo", se quejó sutilmente Diego Simeone.Falcón Pérez, duramente cuestionado por su reciente desempeño en River-Platense, un antecedente para poner en duda sus méritos para estar en un Mundial de Clubes, rectificó su decisión. Esa acción dio lugar a un entrevero argentino, porque Rodrigo De Paul, al que no le cuesta nada protestar, hizo un foul de fastidioso y se llevó la tarjeta amarilla.Atlético se impuso sin goles de sus delanteros, y eso que entre titulares y suplentes desfilaron casi todos, incluido Ángel Correa, habitual variante en los segundos tiempos. El 2-0 lo puso Witsel, que había sustituido a Giménez, tras un remate de Llorente que dio en el travesaño, el mismo larguero que un rato más tarde le negó el gol a Álvarez en un disparo desde fuera del área.Desatento en defensa, Atlético sufrió el descuento de Rusnak, pero enseguida se enchufó con el segundo de Pablo Barrios, un volante al que Simeone suele ubicar en el eje, pero ante la inclusión de Koke lo recostó sobre la izquierda con igual beneficio. Seattle no se desanimó, siguió insistiendo, mientras el Atlético no ajustó el contraataque."Me voy con una sensación buena, pudimos hacer más goles, nos faltó contundencia, y cuando pasa eso es lógico atravesar por momentos de intranquilidad", resumió Simeone. El final se apagó sin mayores novedades, llegó el tiempo para que Pedro de la Vega, el delantero argentino de Seattle Sounders, cambiara la camiseta con De Paul y demorara su ingreso en el vestuario por la charla de varios minutos con Julián, con abrazo incluido en la despedida.Lo mejor del partido
El hijo del Cholo fue el mejor de la legión albiceleste. Pero la Araña no se quedó atrás: sólo le faltó el gol. Y De Paul fue el motor del equipo. También entraron Correa y Molina.
El delantero de la 'Academia' cordobesa sigue analizando las propuestas, pero hay un destino que le interesa más que otro, y no es el mismo que prefiere el presidente de Racing. ¿Quiénes son los interesados? Leer más
Julián Álvarez destaca que los partidos del Mundial de Clubes son complicados, reflexiona sobre la necesidad de adaptarse y expresa su apoyo a Franco Mastantuono, nuevo fichaje del Real Madrid
El 'Araña' se juega el futuro en el Mundial de Clubes este jueves contra el local Seattle Sounders.Habló con Clarín sobre el club que lo hizo debutar en Primera y la última aparición del fútbol argentino.
-¿Qué significa esta camiseta para vos? -Todo. -¿Es un día triste? -Sí. Con respuestas escuetas en la entrevista post partido, pero visiblemente emocionado, Julián Montoya se despidió de Leicester Tigers, tras la derrota frente a Bath en la final de la Premiership. "Gracias Leicester", susurró al micrófono, mientras se alejaba. Luego de cinco años en el club, jugará en Pau la próxima temporada. La historia del hooker en Inglaterra no terminó con final feliz y quedó a las puertas de su segundo título, luego de una ajustada caída ante Bath por 23-21. Una final disputada hasta la última pelota, en la que Leicester se mantuvo en el partido por más empuje y actitud que ideas. Montoya fue el capitán, ingresó a la cancha primero, acompañado de su hija, y no salió reemplazado, aunque recibió una tarjeta amarilla en el primer tiempo por un tackle alto, que hasta pudo haber escalado a tarjeta roja. ð??¦ð??·ð?¥¹ ¡Qué imagen, capitán! ð??¯ En su última presentación con la camiseta de Leicester, Julián Montoya salió al campo de juego, para afrontar la final de la #Premiership, con su hija en brazos. pic.twitter.com/akpdOax5Yn— ScrumRugby (@ScrumESPN) June 14, 2025"Estoy triste y frustrado porque estuvimos a una patada de ganar una nueva final, pero estoy muy orgulloso del equipo. Estuvimos bajo presión en el primer tiempo y volvimos. A veces, el resultado es el que es y queda el sabor amargo, pero estoy orgulloso de haber sido parte de este grupo y este club", expresó el forward de 31 años, que se sumará al plantel de los Pumas el lunes para preparar el encuentro ante los British and Irish Lions."Mi foco en la semana fue Leicester, no tenía nada más importante que esta final. Trato de tomar 24 horas para las victorias y las derrotas y estar presente en todo momento. Cuando esté en Irlanda, estaré 100% enfocado en los Pumas, que es lo que más me gusta", destacó el capitán de la selección argentina que, más allá de la amarilla, completó una buena tarea con 11 tackles, 8 ataques y firmeza en las formaciones fijas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Premiership Rugby (@premrugby) Leicester fue superado en el juego, pero Bath falló en momentos claves y sufrió hasta el final. Fue su primer título en la liga inglesa después de 29 años, con un genial Finn Russell, autor de 13 puntos, bien acompañado por Ben Spencer en la conducción y un pack de forward con movilidad, liderado por el estoico Tom Dunn. El equipo del oeste de Inglaterra también conquistó la Premiership Rugby Cup y la Challenge Cup esta temporada, de la mano del sudafricano Johann van Graan, un entrenador que le dio un salto de calidad al club y para la próxima temporada ya se aseguraron un argentino: Santiago Carreras se sumará para ocupar el puesto de fullback. Michael Cheika se mostró furioso con el árbitro Karl Dickson. "El scrum lo dominamos por completo. Nunca lo había visto en mi vida, dominar así y no conseguir nada, cero. ¡De hecho, nos penalizaron!", criticó el ex entrenador de los Pumas. "Creo que a tres minutos del final, eran nueve penales contra dos. Es imposible gestionar una situación de posición en el campo con ese resultado. La tarjeta amarilla para Cole fue ridícula y debería darle vergüenza expulsarlo por eso. Ni siquiera fue peligroso. Apenas fue penal".Try de Facundo Isa en el Top 14En Francia arrancaron los play-off con los barrages, la instancia previa a las semifinales. Facundo Isa, que al igual que Montoya jugará en Pau la próxima temporada, tuvo una destacada actuación, con ataques profundos, cinco tackles superados y un try, producto de un maul en el triunfo por 52-23 frente a Castres. El santiagueño lleva nueve conquistas en la temporada y el próximo fin de semana se medirá ante Bordeaux Begles de Guido Petti.En la otra llave, Bayonne derrotó a Clermont por 20-3, con Facundo Bosch, Mateo Carreras y Rodrigo Bruni entre los titulares. En el visitante, Bautista Delguy ocupó una de las puntas, mientras que Benjamín Urdapilleta aportó los tres puntos en su último partido como jugador profesional. El goleador histórico del Top 14 cerró una maravillosa etapa en Francia. "Cuando salí del campo, supe que era la última vez que pisaba una cancha del Top 14. Así es la vida, es hora de parar. Fue hermoso, realmente tuve una gran historia aquí en Francia y estoy feliz por eso. Gracias al rugby y gracias al Top 14", comentó en conferencia de prensa. Bayone tendrá el enorme desafío de visitar a Toulouse de Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares y Efraín Elías en las semifinales. El fin de semana también se disputó el repechaje y Perpignan logró mantener la categoría en el Top 14, con un ajustado triunfo por 13-11 sobre Grenoble. Un penal del italiano Tomasso Allan a tres minutos del final le dio la victoria al conjunto catalán, liderado por Jerónimo De la Fuente y con Joaquín Oviedo como el octavo titular.
Con apenas 18 años, el 'Pollito' será transferido en las próximas horas. Su destino sería Barracas Central, el club del presidente de la AFA, Claudio Tapia, en una operación cercana al millón de dólares. Sin embargo, la negociación deja algunas inquietudes. Leer más
La vedette fue tema de conversación en un reciente capítulo de "Secretos de parejas"
Son varias las convocatorias que se están organizando en diferentes puntos del país para salir a las calles y clamar en oración por su pronta recuperación
A días del comienzo del Mundial de Clubes, la FIFA armó con la consigna de dibujar el trofeo que levantará el equipo ganador y, para ello, eligió, entre otros, a tres jugadores argentinos: Enzo Fernández, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Con un papel y una lapicera a mano, Julián, Enzo y Lautaro comenzaron a trazar el relieve del trofeo. Concentrados y riéndose, los jugadores dibujaron la circunferencia y sus aros hasta completar la tarea. En el medio, algunos comentarios decoraron el clip que rápidamente se viralizó.Julián Álvarez, Enzo Fernández y Lautaro Martínez dibujaron el trofeo del Mundial de ClubesJulián, con la campera del Atlético de Madrid, fue el que lució más descontracturado a la hora de contornear la esfera. Por su parte, Enzo y Lautaro armaron un bosquejo más desalineado, lejos del ideal, aunque la idea por parte de la organización era "exponer" sus dotes artísticos.'La Araña', uno de los jugadores más importantes de la selección argentina, mostró el dibujo con confianza y, de manera irónica, lanzó: "Más o menos". Por su parte, Enzo se río de su propia creación y Lautaro decidió entregar el papel sin omitir opinión.Con tan solo 10 segundos para dibujar, los futbolistas del Atlético de Madrid, Chelsea e Inter dejaron de lado la pelota y sorprendieron con una actividad distinta a la que están acostumbrados en el día a día.Cabe destacar que el trofeo se trata de un disco con un soporte en la base y su color es dorado. Otro detalle que lo hace único e irrepetible es que tiene grabado las 211 federaciones que son miembros de la FIFA.Cuándo juegan Boca y River en el Mundial de ClubesBoca y River serán los únicos representantes argentinos en el Mundial de Clubes. En una competencia que incluye a los mejores equipos de cada continente, el Xeneize y el Millonario tendrán un camino complicado en busca de pasar de fase.El equipo conducido por Miguel Ángel Russo tendrá su debut el lunes 16 de junio contra el Benfica de Portugal; luego, cuatro días más tarde, será el turno de medirse ante el Bayern Múnich, que, a priori, es el rival de más jerarquía; por último, Auckland City, de Australia, será el último escollo del equipo de La Ribera.Por su parte, River, conducido por Marcelo Gallardo, tendrá un fixture más apetecible para sus ambiciones. Integrante del grupo E, el Millonario comenzará contra el Urawa Red Diamonds; luego será el turno del Monterrey, el equipo que dirigía hasta hace un mes Martín Demichelis, y el Inter de Milán, último finalista de la Champions League.Con este panorama en vista, Boca y River tendrán una prueba de fuste para saber dónde están parados y qué es lo que necesitan para encarar la segunda parte del año.En el caso del Xeneize, será el inicio del ciclo de Russo al frente de un equipo que buscará reforzarse y se ilusiona con la posible llegada de Leandro Paredes. El club de Núñez, por su parte, con un equipo más ensamblado, solamente mirarán el mercado de pases en caso de necesitar de jerarquizar alguna posición del campo de juego.
El delantero de Calchín se consagró en la anterior edición jugando para Manchester City y busca hacer doblete con la camiseta de Atlético de Madrid. Quiénes son los otros jugadores de nuestra provincia que estarán presentes en Estados Unidos. Leer más
La última declaración del exparticipante de La Casa de los Famosos México sobre el galán de telenovelas dejó abierta la puerta a especulaciones y análisis sobre orientación y vínculos personales en la farándula
La selección argentina se impuso por la mínima diferencia a Chile en Santiago, gracias a un golazo de Julián Álvarez, y continúa su camino firme en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. Más allá de las ausencias de peso, el equipo dirigido por Lionel Scaloni mostró solidez, compromiso colectivo y destellos individuales que entusiasman, además de un debut histórico: Franco Mastantuono hizo su estreno con 17 años, 9 meses y 22 días y se convirtió en el futbolista más joven en jugar un encuentro oficial en el seleccionado albiceleste.Una de las grandes novedades fue la inclusión de Leonardo Balerdi como titular en la zaga central, en reemplazo al suspendido Nicolás Otamendi, para acompañar a Cristian Romero. El defensor de Olympique Marseille no ocultó su emoción por haber jugado desde el inicio: "Para los que no nos toca mucho, es importante haber jugado, para continuar lo que ellos vienen haciendo, que son grandes cosas", sostuvo.El zaguero surgido de Boca también se refirió a la competencia interna en el plantel. "Siempre es difícil meterse en este equipo, pero uno trata de estar, porque aprendo mucho cada día. Es normal que no sea titular porque acá hay un montón de monstruos y hay que esperar la oportunidad", reconoció. Más allá de su humildad, Balerdi cumplió y valoró el respaldo del grupo: "Intenté hacer las cosas de la mejor manera. Siempre es lindo ganar. Jugar en la selección es increíble, un sueño. Me dan tranquilidad, y cuando uno entra a la cancha, jugar con este tipo de jugadores es mucho más fácil".ð??¦ð??·ð??£ï¸?"PARA LOS QUE NO NOS TOCA MUCHO ES IMPORTANTE. HAY QUE SEGUIR SUMANDO"Leo Balerdi habló sobre su titularidad ante Chile y el triunfo de Argentina: "Uno trata de estar y de escuchar a todo. Paso a paso, a pensar en el próximo partido", expresó. ð???ï¸?@gastonedul pic.twitter.com/6XS2rg9i26— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025Tampoco faltó una mención a los líderes del grupo: "Cuti Romero me dijo que estuviera tranquilo, que estuviéramos cerca, que habláramos. Creo que salieron las cosas bien. Y Leo Messi nos habló, nos dio tranquilidad. Siempre es lindo escucharlo porque es un fenómeno".Por su parte, Julián Álvarez analizó el desarrollo. "Fue un lindo gol. En el primer tiempo tuvimos mucho la pelota, muchas secuencias de pases, y por eso llegó el gol. En el segundo nos costó más, perdimos la pelota y ellos encontraron más el control. Por suerte ganamos", comentó.pic.twitter.com/xiu8AfpfiK— MESSI WORLD VIDEOS (@M10WorldAr) June 6, 2025El ex delantero de River tuvo palabras elogiosas para con Mastantuono, que por primera vez actuó en el seleccionado mayor, después de hacerlo en el sub 20. "La historia del fútbol argentino es así. Siempre surgen chicos y hay que apoyarlos, como alguna vez me pasó a mí. Hablé con él; está contento. Es chico, pero por las cosas que hace en la cancha y por cómo se maneja afuera parece más grande. Es un crack", halagó el cordobés al chico que alguna vez le pidió una foto en el seno del club.A sus 14 años, Franco Mastantuono le pedía fotos a Julián y Enzo, cuando todavía la descosían en River.Hoy los tres entrenan juntos con la Selección Argentina. Todo Núñez sonríe al ver esta postal.25, 24 y 17 años. Locura ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/Uv5YO1ysWG— El Enganche (@EngancheDiez) June 5, 2025Sobre el futuro del juvenil de River, al que está por contratar Real Madrid, Julián se atrevió a un consejo: "Que elija con el corazón, lo que siente y lo que le haga mejor a su carrera". Y cerró con un mensaje sobre la fortaleza grupal: "Sabíamos qué partido iba a darse. Queríamos ganar, lo hicimos bien. Más allá de que faltaban chicos en el equipo y algunos compañeros que no juegan tanto tuvieron su oportunidad, la idea era jugar como siempre, como un equipo. El grupo es muy lindo, estamos muy unidos. Y cuando las cosas van bien, todo fluye mejor".ð??£ï¸? Julián Álvarez y los elogios para Franco Mastantuono, tras su debut en la #SelecciónArgentina: "ES MUY CHICO, PERO POR LAS COSAS QUE HACE DENTRO DE LA CANCHA, Y CÓMO SE COMPORTA AFUERA PARECE, QUE FUESE MÁS GRANDE. ES UN CRACK".ð???ï¸? @gastonedul pic.twitter.com/eI4bQGSv4z— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025
Argentina se puso 1-0 ante Chile con una jugada de clase mundial.El volante del Lyon comandó la contra y tocó en el momento justo.El delantero quedó de cara al arquero y se la tocó por encima.
La victoria albiceleste deja al equipo de Ricardo Gareca casi fuera del Mundial de 2026.
El crack de la Selección argentina estuvo días atrás en las sierras cordobesas y dejó historias entre quiénes lo vieron de cerca; pero esta que ocurrió en Comuna San Roque tiene el toque especial de las travesuras de la infancia. Leer más
La International Football Association Board (IFAB), que entiende en los reglamentos del fútbol, modificó los artículos relacionados con los remates desde el punto del penal. Lo hizo a través de una circular, y a partir de la polémica generada por un lanzamiento de Julián Álvarez en la definición de la serie entre Atlético de Madrid y Real Madrid por los octavos de final de la última Champions League. El equipo colchonero argumentó siempre que el "supuesto doble toque" del delantero argentino había sido involuntario y que el tiro debía considerarse como válido. La IFAB acaba de determinar que si esa situación vuelve a ocurrir, y se demuestra que no hay intención del pateador de impactar dos veces el balón, entonces el penal debe repetirse. Siempre y cuando el disparo original termine en gol.La circular número 31, que funciona como "clarificación" a la regla del penal, lleva la firma de Lukas Brud, secretario de la IFAB, y fue enviada a todas las asociaciones miembro de la FIFA. IFAB desea "aclarar la regla en relación con la situación en la que el ejecutor del penal golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el lanzamiento", comienza la circular de IFAB.ð?¤? EL PENAL DE LA POLÉMICAEl análisis del remate de Julián Álvarez que fue anulado por doble toque.ð??º No te pierdas #ESPNEquipoF en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/Ga3iOshtOE— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) March 12, 2025Y continúa: "Se trata de una situación poco habitual y, puesto que no está regulada directamente en la Regla 14, los árbitros han optado comprensiblemente por sancionar al lanzador por haber jugado el balón por segunda vez antes de que lo tocara otro jugador. Así, conceden un tiro libre indirecto al equipo rival o, en el caso de las tandas de penales, registran el lanzamiento como fallado". Justamente esto es lo que ocurrió en la tanda que definió aquella serie en favor del equipo blanco. Y que tanta bronca provocó en la parte rojiblanca de la capital española.IFAB puntualiza: "Esta sección de la Regla 14 [la del castigo] está pensada fundamentalmente para aquellas situaciones en las que el ejecutor del penal juega el balón por segunda vez de manera voluntaria antes de que lo toque otro jugador (p. ej. tras rebotar en los postes o en el travesaño sin que haya tocado en el guardameta). Esta situación es muy distinta a cuando el ejecutor del penal golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o cuando el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, algo que suele ocurrir porque el lanzador se resbala en el momento del golpeo. En cualquier caso, tampoco sería justo no sancionar este doble toque, puesto que la trayectoria alterada del balón puede dejar en desventaja al arquero", contextualiza la entidad.La IFAB confirma luego que la decisión arbitral cambiará a partir de ahora y que esta modificación entrará en vigor a partir de julio, pero podrá incluso implementarse ya en el próximo Mundial de Clubes. "Si el ejecutor del penal golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente, o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, el disparo se repetirá si es gol. Y si el balón no entra en la portería, se concederá un tiro libre indirecto (a menos que el árbitro conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de las tandas de penales, el lanzamiento se registrará como fallado". En el caso de que el doble toque sea voluntario (es decir, que haya intención por parte del pateador), el procedimiento a seguir será el siguiente: "Se concederá un tiro libre indirecto (a menos que el árbitro conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de las tandas de penales, el lanzamiento se registrará como fallado".
La International Board estableció que a partir del 1° de julio el tiro deberá repetirse cuando la pelota entre en el arco tras un doble toque involuntario.
"El problema es que el Gobierno se maneja con la inteligencia artificial y la inteligencia artificial no tiene patria", señaló el ex ministro de Agricultura. Leer más
El único artista argentino convocado para la muestra Valuable Scraps [Desechos valiosos], en Ankara, Turquía, es el pergaminense Julián Provenzano (1984). Hasta el 3 de junio, exhibe una gigantesca escultura de un león rugiente de cuatro metros y alrededor de mil kilos, Aslan, hecha con restos de tanques y material militar de descarte. Para la realización de la obra, Provenzano contó con la colaboración del muralista y escultor Berna Calabia, también de Pergamino."Es muy interesante tener la posibilidad de resignificar material bélico -dice Provenzano a LA NACION-. Aunque en este caso la empresa que auspicia la muestra es la que lo produce, transformar todo eso en arte es una gran experiencia. La primera vez que estuve en Turquía, en 2022, había expuesto un águila de dos metros, también muy grande, con dos patas hechas con bombas que recolecté en un desarmadero".También en esta ocasión Provenzano tuvo que elegir los materiales para Aslan en la ciudad turca, adonde viajó a mediados de mayo con Calabia. Hacer la escultura le llevó quince días. Además de él, fueron invitados nueve artistas internacionales de Rusia, México, Brasil, Nigeria, Australia e Irán, entre otros países; en julio, se expondrán otras diez megaesculturas. "Soy el único representante argentino -dice-. La obra quedará en el predio de Aselsan, una de las empresas más importantes de defensa de Turquía y del mundo, aunque es posible que se organice una muestra internacional con traslado de obras". View this post on Instagram A post shared by Valuable Scraps (@valuablescraps)La escultura de chatarra bélica no está inspirada en los leones libertarios. "No tiene nada que ver política -responde-. Cada producto de la empresa tiene un nombre de animal y a mí me tocó material de un tanque pequeño pilotado por un dron, que se llama como la escultura".En la Argentina, lo esperan varios encargos de obras, "algunas de animales y otras abstractas", cuenta. En 2022, después del Mundial de Fútbol de Qatar, donde la selección argentina se consagró campeona, Provenzano había llevado a Doha esculturas hechas con chatarra de los astros deportivos Lionel Messi y Diego Maradona.
Anteriormente, la actriz de 66 años compartió que los restos de su hijo serían llevados a una iglesia
La actriz y conductora compartió uno de los momentos más especiales que vivió junto a su primogénito
A sus 74 años, Julián de Diego es uno de los hombres más escuchados en el mundo del empleo y los recursos humanos. Lleva una vida dedicada al universo de las relaciones de trabajo y del derecho laboral, y con el acervo de haber atravesado cientos de transformaciones, no le tiembla el pulso a la hora de afirmar que "los trabajadores están expuestos a su suerte y viven en una especie de libertad condicional".Para el catedrático en Derecho del Trabajo, los directores de Recursos Humanos de las compañías están haciendo un esfuerzo inmenso frente al avance irremediable -y sin freno- de las nuevas tecnologías. "Este fenómeno puso al mundo del revés y lleva a que, tarde o temprano, muchos puestos de trabajo que hasta hoy requerían de talento posiblemente desaparezcan. Esto es lo que se llama 'cancelación' dentro del mundo de las tecnologías, y 'sustitución' dentro del mundo del derecho laboral", explicó. A la hora de analizar esta tendencia, para De Diego, la cita de una antigua frase de Antonio Gramsci, filósofo y fundador del partido comunista italiano, resultó inevitable: "Lo viejo que muere no termina de morir; y lo nuevo que nace no termina de nacer. En el medio, nacen los monstruos". "Gramsci no hablaba de monstruos físicos, sino de las novedades que obligaban a toda la comunidad a transformarse. Hoy, ese monstruo son las nuevas tecnologías. Hoy vemos un proceso de adaptación, no solo a las nuevas tecnologías, sino a las nuevas condiciones del mercado de trabajo, dentadas por las políticas oficiales del Poder Ejecutivo. Y a veces se confunde la reforma laboral con la motosierra", enfatizó.Apoyado en el contacto y en el trabajo conjunto con más de 2000 empresas de un amplio abanico de industrias, De Diego dio un diagnóstico tan crudo como necesario: "La reestructuración está en todos lados". Y entre las razones que la impulsan, señaló la necesidad de preservar la competitividad local e internacional, marcado por la creciente penetración de las herramientas de inteligencia artificial (IA).Sobre este punto, encendió la alarma. A la fecha, el diferencial del ser humano por sobre la IA pasaba por la emocionalidad, la ética y la moral en la toma de decisiones. Pero este valor agregado parece tener fecha de vencimiento. "Los sistemas de IA están incluyendo también inteligencia emocional. En un grupo cerrado en el que participó, Bill Gates vaticinó que la IA sustituirá a toda actividad humana en poco tiempo, a una velocidad mucho mayor respecto de la que imaginamos", dijo.El Estado: el último en reestructurarse"Todas las empresas, incluso las pymes, están en un proceso de reestructuración, en función de la realidad económica. Y la cantidad de fenómenos que se dan en torno al empleo generan altas y bajas todos los días, que se traducen en un estado de conmoción y de inestabilidad. ¿Quién es el último en reestructurarse? El Estado", advirtió de Diego.Para el especialista, resulta inevitable asociar este fenómeno a lo que considera como "otro problema importante": los aumentos salariales. Y, frente a ello, puso la lupa sobre la directiva impuesta por el Poder Ejecutivo de que las subas fijadas en el marco de los convenios colectivos no superen las expectativas de inflación"Tengo comentarios a favor y en contra. Tanto las cámaras empresarias como los sindicatos bajaron sus expectativas en torno de tratar de superar la inflación. Pero este es un mecanismo antiinflacionario de cierta eficacia, que tiene una contrapartida: más de la mitad de la población de la Argentina tiene ingresos por debajo de la canasta familiar básica, y cuando se producen estos aumentos en contracción de la inflación, el dinero no alcanza para satisfacer las necesidades mínimas", cuestionó.Frente a este escenario, de Diego sentenció que en la Argentina no hay elementos de contención. "El trabajador está librado a su suerte y estamos todos en una especie de libertad condicional, porque no tenemos la libertad de hacer lo que nos parezca, sino que tenemos que desarrollar nuestros proyectos en función de los lineamientos que el mundo de las nuevas tecnologías y de las empresas presenta, con un futuro incierto, porque cada vez hay menos seres humanos comprometidos con el trabajo. La típica frase 'sálvese quien pueda' hace referencia a esa la libertad condicional, en la que todos dependen de su ingenio", enfatizó.Una legislación fuera de épocaOtro de los temas candentes y que marca el pulso del mercado, para De Diego, es la reforma laboral. No es la primera vez que el especialista pone de relieve la desarticulación entre la actualidad del mundo laboral y la Ley de Contrato de Trabajo."La discusión de la reforma laboral [que el año pasado fue incluida como uno de los puntos principales de la Ley Bases] se tiene que dar dentro del Congreso de la Nación, porque implica reformar la Ley de Contrato de Trabajo, que data de 1975, con base en la posguerra y en una época en la que no existía ni el fax. En un 80%, está fuera de época y fue superada por los acontecimientos. Esa ley tenía el objetivo central de reivindicar los derechos de los trabajadores. Hoy, la legislación tiene que concentrar su esfuerzo en la generación de empleo", enfatizó.Mientras tanto, de Diego explicó que el Poder Ejecutivo va tomando iniciativas puntuales, a las que denominó "de goteo". Entre ellas, señaló la quita de la triangulación de las obras sociales, el proceso de homologación de acuerdos y la definición de que las propinas no corren como remuneración. "En pequeñas gotas, está tratando de inducir que la reforma laboral sea la base del debate, pero no lo logra porque el Parlamento está concentrado en otras prioridades, como los actos electorales", indicó."El primer tema a tener en cuenta es el dictado del DNU 340/2025, que limita el derecho a huelga -en el contexto de una huelga casi salvaje en Tierra del Fuego, porque no es promovida sólo por los trabajadores, sino en combinación con las empresas afectadas-, porque puede generar trastornos en la realidad de las economías, porque la comunidad queda como rehén".Para el especialista, la iniciativa fue positiva, aunque también frágil. "Es vulnerable desde el punto de vista de los cuestionamientos judiciales que puede haber. Este DNU tiene que seguir el procedimiento del artículo 99 de la Constitución Nacional y ser sometido a la evaluación de la comisión bicameral", explicó.De cara al futuro, De Diego consideró que la atención debe estar puesta en un solo punto: en la micro. "Tenemos que prestar atención a aquel que está haciendo un esfuerzo, trabajando, cambiando de trabajo o buscando nuevas alternativas. Necesitamos una moratoria para el trabajo clandestino, que sea atractiva para que el costo del empleador sea similar al costo del blanqueo. Hay que articular todos los mecanismo que faciliten que toda persona tenga una oportunidad de trabajo. En la medida en que haya más opciones, habrá mayores posibilidades de que los salarios sean súper adoradores", consideró.Y a esto le sumó otro puto: "El sector empresario tiene que salir de las prácticas que en el pasado le servían para activar los convenios, que eran las mismas de los sindicatos: la inflación. Hay que prestar atención a la gente que pertenece a ese 50% de la población cuyos ingresos no son suficientes para supervivencia".
El actor mencionó que existían rumores sobre la salida del cantante de la telenovela de Televisa por culpa de la modelo
En la Comisión Cuarta del Senado se aprobó la reforma laboral con cambios como la jornada nocturna desde las 7 p. m. y recargos del 100% por domingos y festivos, tras un intenso debate. Sin embargo este debate generó discusiones en redes sociales
Sus giros narrativos, los dilemas emocionales y la compleja convivencia lo convierten en un formato innovador para amantes de desafíos intensos
Fue 4-0 para el equipo del Cholo Simeone, que terminó tercero y clasificado para Champions League.El noruego, que venía de meter un póker hace un par de fechas, llegó a los 20 gritos en la temporada.
Lo resolvió el juez Eduardo Farah. Además, confirmaron que la prueba que se obtenga de un peritaje al celular y a una tablet secuestrados al ex presidente deberán preservarse para cuidar la "trazabilidad" de esa evidencia. Leer más
Luego de ratificar que el contenido de su teléfono celular no será destruido, tal como pretendía, la Cámara Federal porteña le propinó otro revés a Alberto Fernández al volver a rechazar su intento por apartar al juez Julián Ercolini de la causa por los hechos de violencia contra Fabiola Yañez, en la que el expresidente cuenta con procesamiento confirmado. Lo resolvió el juez Eduardo Farah, quien este jueves indicó que el recurso de Fernández "resulta manifiestamente tardío", además de que cuenta con argumentos que "ya fueron desestimados" en la causa por los Seguros, en donde el expresidente también intentó correr a Ercolini cuando este estuvo al frente del Juzgado N° 11, donde tramita el expediente. "Las razones que se mandaron a tratar aquí no pueden dar lugar a la recusación, porque son tardías e intempestivas y porque el imputado eligió plantearlas en un marco específico, en el que fueron analizadas y desestimadas por los magistrados correspondientes", sostuvo el juez Farah, que ya había rechazado la recusación. Fernández sostiene que Ercolini no puede juzgarlo de manera imparcial porque los une un vínculo con altibajos, que se remonta hasta los claustros de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde ambos coincidieron décadas atrás. La presunta "amistad" que forjaron por aquellos años se rompió, según Fernández, cuando el expresidente impulsó una causa judicial contra Ercolini por su viaje a Lago Escondido. Pero el argumento no encontró eco en los tribunales y fue rechazado en todas las instancias de ambas causas. Lo que ocurrió en esta oportunidad fue que, luego de que Fernández apelara la decisión de Farah, la Cámara de Casación señaló que se habían introducido nuevos elementos en el planteo y que la Cámara Federal debía revisarlos y realizar una nueva audiencia. Fue celebrada el día lunes y contó con la presencia del expresidente. Ahora, luego de escuchar los argumentos del exmandatario -que insistió con su postura- y del fiscal ante la Cámara, José Luis Agüero Iturbe, y el abogado de la querella, Mauricio D'Alessandro, quienes pidieron desestimar el pedido, el juez Farah lo volvió a rechazar. Fundó su decisión en el hecho de que Fernández no recusó a Ercolini en el inicio de la causa, sino meses después de que resultara sorteado, cuando el juez lo llamó a indagatoria. "El juez Ercolini fue sorteado para intervenir en esta causa 2539/24 el 9 de agosto de 2024. Ese día tuvo por designada a la defensora de Alberto Fernández. Desde entonces, ordenó varias medidas de corte jurisdiccional en la instrucción. Su recusación no fue planteada ante la noticia sobre su rol en el proceso. Recién se la promovió el 10 de diciembre de 2024, cuando el imputado fue convocado a declaración indagatoria", explicó Farah. Y sumó: "Los magistrados de esta Cámara y de la Cámara Federal de Casación Penal analizaron esos argumentos y los rechazaron". El teléfono de FernándezLa decisión de Farah fue precedida por otra medida que la Cámara Federal tomó de forma colegiada. El martes, con los votos de Eduardo Farah y Martín Irurzun, la sala II del tribunal rechazó la pretensión del expresidente para que la copia forense de su celular, ordenada a pedido suyo para contar con elementos y defenderse en la causa, se destruyera. Así, la Cámara ratificó la postura de Ercolini que ya le había negado a Fernández la destrucción de ese material. "Asiste razón al juez en el rechazo a la destrucción de la extracción forense, no solo en este estadio sino también luego de la culminación del peritaje", dijeron los jueces. Y agregaron: "La eliminación de la fuente de la cual se obtendrían esos elementos podría afectar la trazabilidad de esa prueba".Además, en el expediente de la causa Seguros, el juez federal Sebastián Casanello, a través del fiscal Carlos Rívolo, solicitó a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) una nueva pericia del teléfono.
Debido a su impresionante rendimiento en el Atlético Madrid, varios de los clubes más poderosos de Europa fijaron su mirada en el delantero argentino y buscarán poder contratarlo para la siguiente temporada.
En entrevista con Infobae México, el actor se defendió de las criticas tras hablar sobre el tema en 'Secretos de Parejas'
Después de que el presidente dijera que la Araña no se va del Colchonero, ahora le buscan compañía.El Aleti tiene que tapar algunos huecos y apuesta fuerte.
Las conductoras de 'América Hoy' tuvieron un intercambio de palabras por incidente doméstico que protagonizó el actor argentino en casa de su expareja
Enrique Cerezo desterró los rumores que trascendieron sobre el interés del Barsa por el ex RIver: "Es nuestro y seguirá siendo nuestro".
Según el actor argentino, su colega se separó de Geraldine Bazán debido al escándalo que se desató por sus fotos con Sousa, no por Irina Baeva
El actor argentino compartió el video del momento exacto en que un cuadro le cayó sobre el rostro mientras jugaba con su hijo
Entre tristeza y esperanza, el cantante expresó su deseo de acercarse a José Julián mientras gestiona las tensiones familiares a través de la prudencia y el amor
Julián Álvarez vive un gran momento. No es de ahora, su mayor virtud es que logra mantenerse en la elite del fútbol mundial sobre todo desde que integró el plantel campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022. Pero lo suyo parece no tener freno.Este domingo volvió a dejar una prueba de su jerarquía con un golazo de tiro libre para el 1-0 de Atlético de Madrid ante Betis por la 37 fecha de la Liga de España, en el estadio Metropolitano. Este fue su gol 15 por LaLiga en lo que es su primera campaña con el equipo del Cholo Simeone. ¡PICÓ LA ARAÑA PARA EL PRIMER GOL DEL ATLETI! ð??·ð??¥â?½ Julián Álvarez, de tiro libre, marcó el 1-0 contra Real Betis.#LaLigaEnDSPORTS | #AtletiRealBetis pic.twitter.com/y2wUdO97Dw— DSPORTS (@DSports) May 18, 2025Cuando iban apenas diez minutos del primer tiempo, Julián Álvarez se hizo cargo de una infracción que le cometieron a 25 metros del arco (bastante más lejos de lo habitual para un remate directo) y ubicó la pelota en el ángulo superior izquierdo del arquero Adrián. El propio guardameta no se esperaba un envío directo del exdelantero de River, ya que (además teniendo en cuenta la distancia) había ubicado sólo tres jugadores en la barrera. En este caso sorprendió el golazo de Julián Alvarez no por ser anotado luego de una falta directa, sino por lo lejos de la posición. Pero él mismo siempre se tuvo fe para ejecutar este tipo de situaciones ya desde su etapa en River, luego en Marchester City o en las selecciones juveniles. "Cuando vi la falta, le dije a Rodri (De Paul) que tenía confianza y fue un golazo", destacó el nacido en Córdoba. "No sé si soy especialista, he pateado en el City y en River, en mis anteriores clubes. Fue el primero que se me dio y es importante para abrir el marcador y seguir haciendo goles", había dicho en noviembre pasado, luego de anotar su primer gol de tiro libre para el Atlético de Madrid ante Sparta Praga, por la 5° fecha de la Champions League 2024/25.Y casi hace otro golazo a los 32 minutos de la primera etapa: una jugada maradoniana, en donde recibió como wing derecho, luego siguió el solo con la jugada como si fuera un enganche, se filtró como centrodelantero, gambeteó a cuatro adversarios y sorprendió también al arquero, que cuando pensaba que iba a definir con derecha al segundo palo la Araña resolvió de zurda y al primero. El balón dio en el poste y se fue desviado. Impresionante.¡IBA A SER UN GOLAZO DE JULIÁN ÁLVAREZ! ð?¤¯ð??¦ð??· La Araña arrancó hacia el arco a pura gambeta y la pelota pegó en el palo.#LaLigaEnDSPORTS | #AtletiRealBetis pic.twitter.com/6rmufRRMuG— DSPORTS (@DSports) May 18, 2025A los 21 minutos Alexander Sorloth había marcado el segundo gol con un zurdazo cruzado luego de un pase filtrado de Lino, pero el árbitro lo terminó invalidando por fuera de juego. El 2-0 de Atlético de Madrid lo terminó convirtiendo sobre el final de la primera etapa Robin Le Normand de pelota parada y de cabeza, tras un córner desde la derecha.
Juegan por la fecha 37 del torneo que ya tiene como campeón al Barcelona de Hansi Flick. En el Colchnero de Diego Simeone, además del ex River, arrancó como titular Rodrigo De Paul. En los sevillanos también está Gio Lo Celso.
Los actores habrían terminado su relación amorosa por una tercera persona
El delantero argentino vuelve a ser titular en el equipo de Diego Simeone.El colchonero busca rodaje con la mira puesta en el Mundial de Clubes.
El ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba destacó que el convenio con el Gobierno nacional permitirá recibir $60.000 millones en 12 cuotas. Además, se refirió al conflicto salarial en el Poder Judicial y aseguró que el gobierno provincial sigue de cerca las negociaciones. Leer más
El actor peruano criticó el corte del programa de Beto Ortiz y aseguró que no haría lo mismo que su amigo Renato Rossini
Julián Álvarez no pudo jugar este sábado en Atlético de Madrid contra Real Sociedad por la fecha 35 de la Liga de España porque está suspendido. En la última presentación del equipo, ante Alavés, el delantero fue amonestado, llegó a la quinta tarjeta amarilla en el torneo y por eso se vio obligado a cumplir con una fecha de sanción.En ese contexto, el que no desaprovechó la oportunidad al reemplazarlo fue el noruego Alexander Sorloth, que convirtió cuatro goles en 23 minutos durante el primer tiempo. El jugador, de 29 años, que habitualmente es suplente del argentino, se mostró implacable con un gol prácticamente tras otro. Tanto que su seguidilla remató el resultado: fue 4-0 para el equipo que conduce Diego Simeone.Así fueron los cuatro goles de SorlothA los 7 minutos, tomó de zurda un centro desde la derecha luego de que fallara un defensor y abrió el marcador.¡EL ATLETI GOLEPEÓ PRIMERO! ð??´â?ªï¸?â?½ï¸? Sørloth marcó el 1-0 ante Real Sociedad tras un gran centro de Barrios.#LaLigaEnDSPORTS | #AtletiRealSociedad pic.twitter.com/n4q18eqW6q— DSPORTS (@DSports) May 10, 2025Tres minutos después, el equipo dirigido por Diego Simeone presionó en la salida a su rival, cerca del mediocampo, y cuando Sorloth recibió apuntó cruzado y marcó el 2-0.¡LLEGÓ EL SEGUNDO DE SÃ?RLOTH! â?½ï¸?â?½ï¸? ð??´â?ªï¸? El noruego marcó el 2-0 de Atlético de Madrid ante Real Sociedad.#LaLigaEnDSPORTS | #AtletiRealSociedad pic.twitter.com/11KmeoaNQB— DSPORTS (@DSports) May 10, 2025Enseguida, a los 11, un centro de Giuliano Simeone quiso ser despejado de cabeza por un defensor, pegó en un compañero y la pelota la quedó servida a Sorloth, que fusiló al arquero para el 3-0.¡HAT-TRICK DE SÃ?RLOTH EN SOLO 4 MINUTOS! ð?¤¯ð??´â?ªï¸? El noruego marcó, de volea, el 3-0 de Atlético de Madrid ante Real Sociedad a los 10' del partido.#LaLigaEnDSPORTS | #AtletiRealSociedad pic.twitter.com/nER5efNBzw— DSPORTS (@DSports) May 10, 2025Y a la media hora, un rápido avance por izquierda derivó en un centro que pasó a los defensores y llegó a Sorloth en la puerta del área. El noruego se acomodó, sacó el zurdazo y anotó el 4-0.¡POKER DE SÃ?RLOTH ANTE REAL SOCIEDAD! ð??¥ð??´â?ªï¸? El noruego puso el 4-0 de Atlético de Madrid en 29' del partido.#LaLigaEnDSPORTS | #AtletiRealSociedad pic.twitter.com/HyZoWN8yAU— DSPORTS (@DSports) May 10, 2025El segundo tiempo sirvió solo para cumplir con el reglamento: el partido ya no ofreció emociones, a partir de un resultado inmodificable. Los aplausos bajaron de los cuatro costados del estadio cuando Diego Simeone, a los 29 minutos, decidió el reemplazo de Sorloth; por él ingresó Ángel Correa, uno de los argentinos que pueblan el plantel de Atlético. ¿Los otros? Rodrigo de Paul fue titular (reemplazado por el inglés Conor Gallagher), Nahuel Molina suplente (ingresó por Pablo Barrios), Giuliano Simeone titular (por él entró Antoine Griezmann) y Juan Musso suplente.Con este resultado, el equipo madrileño llegó a 70 puntos, mantuvo la tercera colocación y aseguró su clasificación a la próxima Champions League, la decimotercera consecutiva. Todas con el entrenador argentino.
El noruego hizo el hat trick más rápido de la historia de LaLiga y luego pegó otro grito más.El argentino está suspendido por acumulación de amarillas.
En vísperas del 10 de mayo, la actriz compartió una nueva foto en redes sociales
A Julián Álvarez le encanta la música. Eso no solo quedó demostrado cuando cantó con Los Caligaris en los festejos que se hicieron en su Calchín natal por la Copa del Mundo, sino también por la cantidad de los shows en los que dice presente. Fanático de los artistas argentinos, cada vez que alguno de ellos se presenta en Madrid intenta hacer un hueco en su agenda para ir a verlos. Así como el mes pasado disfrutó de presentaciones en vivo de María Becerra y Diego Torres, esta semana fue a ver a Luck Ra y le llevó un regalo especial.El miércoles 7 de mayo Facundo Almenara Ordóñez, alias Luck Ra, inició oficialmente su gira por España con El Baile del Año Tour para presentar su álbum Que nos falte todo, que incluye sus hits "Hola perdida", "Ya no vuelvas" y "La morocha". La cita fue en la sala Wagon en Madrid y entre los invitados VIP estuvieron Julián Álvarez y su novia María Emilia Ferrero, y sus hermanos Rafael y Agustín. También estuvo otro campeón del mundo, Nahuel Molina, junto a su pareja Bárbara Occhiuzzi y se sumó a la salida grupal el defensor uruguayo José María Giménez, quien juega con los argentinos en el Atlético de Madrid.En videos que se viralizaron en las redes sociales se pudo ver a los futbolistas en la sala junto a sus parejas. Estuvieron ubicados en un sector preferencial y los fanáticos que los reconocieron no dudaron en saludarlos a lo lejos.Julián Álvarez y Nahuel Molina fueron al show de Luck Ra en MadridTras el concierto, los futbolistas y su grupo de amigos fueron al backstage a saludar al cantante. De sorpresa, "La araña" le llevó un regalo especial a su compatriota cordobés: su camiseta del Aleti. "Qué linda forma de recibir España. Grandes noches nos esperan, los quiero mucho", escribió Luck Ra en la publicación que hizo en Instagram. Álvarez no tardó en reaccionar y comentó: "¡Tremendo! Gracias por todo".A los fanáticos, en tanto, les encantó ver a los cordobeses juntos. "Como los amo"; "Se juntaron mis cordobeses favoritos, no puedo más"; "Aguante 'La araña' a Fernet y cuarteto" y "De Córdoba para el mundo papá", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en la publicación.Además de asistir al show de Luck Ra, esta semana el delantero de la selección argentina revolucionó las redes sociales al convertirse temporalmente en un piloto de la Fórmula 1 para grabar una publicidad con una histórica figura del fútbol español como lo es David Villa. El motivo de la reunión fue el relanzamiento de un par de botines que usó el exfutbolista para consagrarse campeón del mundo con la selección española en el Mundial de 2010 y que ahora, 15 años después, pasan a manos del argentino.Julián Álvarez en modo "piloto de la Fórmula 1"Por unos instantes, dejó la pelota y la camiseta del Aleti para usar un overol negro, un par de guantes, balaclava y casco. Se subió a un auto de la Fórmula 1 y manejó a toda velocidad por el autódromo cronometrado por el exfutbolista. A los fanáticos les encantó verlo en "modo Franco Colapinto" y se lo hicieron saber. "La araña que corre"; "Franco Colapinto prepárese" y "Mi sueño hecho realidad, Juli arriba de un monoplaza. Ni la IA se animó a tanto", fueron algunos de los comentarios de los usuarios de Instagram.
Fue prácticamente inmediata la identificación de Julián Alvarez con los fanáticos de Atlético de Madrid. Casi como una comunión perfecta. Por eso se siente tan cómodo y hasta se anima a decir que es casi como estar en la Argentina. Y uno de los principales responsables de que el delantero campeón del mundo tenga puesta la camiseta del conjunto español es el francés Antoine Griezmann."Estar acá es un poco lo que me imaginaba. Es como una familia. Lo sentís más parecido a lo que es Argentina comparado con la Premier. Quizá también por el idioma o porque hay muchos compañeros argentinos, el técnico también y, entonces, me sentí un poco más similar a Argentina. Es como una familia, muy unido. Esto de pasión, coraje y corazón con lo que se identifica el Atleti desde adentro se vive un poco más", dijo Alvarez en una entrevista que le brindó al medio español AS.En la charla con el atacante argentina contó cómo comenzó a gestarse su llegada a Atlético y reveló qué jugador fue el que más lo incentivo a desembarcar en el fútbol español: "El primero fue, creo, Giuliano (Simeone) en los Juegos Olímpicos. Fue él, un poco medio en serio, medio en chisteâ?¦ Y en las redes había salido ya también. 'Vení al Atlético... El Cholo no sé... El Cholo esto... El Cholo lo otroâ?¦'. Y ahí, en ese tiempo me llama el Cholo y hablamos. Y me empezaron a comentar Rodri (De Paul), Antoine (Griezmann)â?¦ Y estaba todo el día ahí con Giuliano y de, a poco, se fue gestando todo".Aunque el delantero argentino contó que uno de los que más le insistió y resultó clave fue Griezmann: "Era el que me escribía... Quizá mandado por el Cholo (ríe). Al ser una de las leyendas del club, que te mande mensajes una de las personas tan importantes, obviamente para un jugador es algo serio. Que te diga: 'Vení, vení con nosotros. Que te van a tratar bien. Que la vas a pasar bien. Que te vas a enamorar de los hinchas...'. Y todo este tipo de cosas que fueron sumando para que se acercara todo. La primera vez me escribió por Instagramâ?¦ Sí, me habló primero por Instagram y después, al tiempo, ya por WhatsApp".En una charla que recorrió parte de su carrera y los detalles de por qué lo apodan "Araña", Julián Alvarez habló acerca de uno de los momentos más importantes desde que llegó a Atlético de Madrid con el penal que le anularon por un doble toque ante Real Madrid, por la Champions League: "Fue todo muy rápido. En el momento yo no siento que sean dos toques y, si fueran, es muy difícil de percibirlo porque, con los botines, el golpe no es algo que siento. En las cámaras después, en los videos, se ve que es algo muy fino, muy delicado, tanto que, incluso, hasta ahora, muchos podemos tener dudas de si fueron o no dos toques. La decisión fue muy rápida y, nada, quedó allí. La verdad que una lástima. Habíamos hecho una gran fase y lo podríamos haber ganado allí, en los penales. Algo así te da mucha bronca".Incluso, le preguntaron por qué no reclamó inmediatamente: "La verdad que en el momento dije: 'Uuuuh, me resbalé pero, bueno, fue gol'. Lo festejé y nada más. También no había visto que los rivales se hubieran dado cuenta o empezaran a reclamarlo. Sí con el paso del tiempo, pero tampoco yo podía ir a decirle al árbitro algo si yo tampoco sabía si eran dos toques o no. No tenía nada claro y dije: 'Bueno, si van a ver la imagen al VAR, lo van a determinar por lo que se vea'. Al final yo no sabía que era tan fino, que no se sabía si sí o si no. Si eran dos toques lo iban a ver, si era uno lo iban a ver. Es muy fino y todos tenemos la misma duda". Y cerró: "Lo vi un millón de veces y todos tenemos la misma duda".Julián también se refirió a la posibilidad de que Atlético de Madrid contrate para la próxima temporada a Cuti Romero: "¡Ojalá! Ojalá que se dé. Es un grandísimo jugador. Uno de los mejores centrales del mundo, para mí. Compañero de selección y una gran persona. Nos ayudaría mucho ese gran refuerzo para el equipo".Finalmente, le hacen un ping pong sobre temas más triviales. Julián eligió a Rodrigo de Paul como su compañero preferido en el vestuario, reconoce que -vaya rareza- no tiene ningún tatuaje en su cuerpo, que Rafael Nadal y Manu Ginóbili son sus deportistas favoritos fuera del fútbol y que el gol suyo que más veces vio fue el que le hizo a Boca en 2021.
En medio de las especulaciones sobre la posibilidad de que Franco Colpinto regrese oficialmente a la Fórmula 1 como titular en el Gran Premio de Ímola, otro argentino se puso, temporalmente, el casco de piloto. Julián Álvarez se unió a una histórica figura del fútbol español como lo es David Villa, para protagonizar una publicidad que le demandó no solo actuar, sino también subirse a un monoplaza y conducir a toda velocidad."¿Julián, te ves capaz?", le preguntó Villa a Álvarez, pero este se mostró dubitativo: "No sé si es lo mío". Sin embargo, el español lo reconfortó y le dijo: "Estás listo. Respirá. Sentí la velocidad. Confiá en tu instinto". Por unos instantes, el campeón del mundo con la selección argentina dejó la pelota y la camiseta número 19 del Atlético de Madrid que usa en la cancha y los reemplazó por un overol negro, un par de guantes, balaclava y casco. Se subió a un auto de la Fórmula 1 y manejó a toda velocidad por el autódromo cronometrado por el exfutbolista.El motivo de la reunión entre ambos fue el relanzamiento de un par de botines que usó Villa para consagrarse campeón del mundo con la selección española en el Mundial de 2010 y que ahora, 15 años después, pasan a manos de Julián Álvarez, quien atraviesa un gran momento profesional como delantero del Atlético de Madrid.A los fanáticos les encantó ver a exjugador de River en "modo Franco Colapinto" y se lo hicieron saber. "Ya fue Colapinto, no vas a tener más butaca, ahora 'La araña' hasta el fin"; "Franco Colapinto prepárese"; "Mi sueño hecho realidad, Juli arriba de un monoplaza. Ni la IA se animó a tanto", expresaron algunos usuarios en la publicación. En esta misma línea, otros agregaron: "La araña que corre"; "Así como lo ves es mejor que [Lance] Stroll, [Jack] Doohan y Liam Lawson"; "Pero si no le hace falta auto con todo lo que corre".A su vez, otros elogiaron su actuación al lado de David Villa: "Hay mucha gloria en ese video"; El Juli actor es todo lo que está bien"; "Marvel la estás durmiendo, hermano, mirá ese actorazo". En menos de cuatro horas el video alcanzó el millón de reproducciones y ahora los fanáticos sueñan con un encuentro entre Álvarez y Colapinto. Aunque el piloto es fanático de Boca Juniors - lo cual podría significar un conflicto de intereses - no pierden las esperanzas de verlos algún día juntos en la pista o en la cancha.
Se sabe que Julián Álvarez es uno de los delanteros que más exige a los zagueros rivales a la hora de presionar. Para los directores técnicos que lo han dirigido, el cordobés es el primer defensor a la hora de intentar reconquistar la posesión de la pelota. Sin embargo, muchas veces el fragor puede llevarlo a la vehemencia excesiva. Ocurrió en el partido que Atlético de Madrid igualó sin goles como visitante de Alavés, por la 34a. jornada de LaLiga.En un primer tiempo sin demasiadas situaciones de riesgo, Cholo Simeone alistó de entrada a tres argentinos: su hijo Giuliano, Rodrigo de Paul y Julián Álvarez. En el banco de suplentes estuvieron Juan Musso, Nahuel Molina y Ángel Correa.La acción que sacudió la modorra del primer capítulo en Mendizorroza fue una presión sobre un costado, casi en la mitad de la cancha, de Julián sobre el argentino Facundo Garcés (ex Colón). En su intento por bloquear el despeje, Julián dejó la pierna en alto y raspó la tibia del defensor. Mientras el futbolista de Alavés se revolcaba en el césped, el árbitro, Juan Martínez Munuera, no dudó y mostró tarjeta roja. Inmediatamente, se sucedieron las protestas. La sucesión de repeticiones de la imagen mostraban que si bien había sido una entrada riesgosa, no ameritaba la expulsión. El VAR convocó al referí, que tras observar en el monitor la situación, volvió al campo de juego y revirtió su fallo: anuló la tarjeta roja y le enrostró la amarilla, la quinta en la temporada para Julián, que se perderá el próximo partido, como local, ante Real Sociedad. En los bancos también se jugó: mientras Simeone pedía calma a Julián, Eduardo Chacho Coudet, entrenador de Alavés, hacía gestos airados de protesta al árbitro: "No puede ser".Así se salvó Julián de la rojaFue uno de los dos contratiempos que tuvo una primera parte en la que Atlético de Madrid ¡no tuvo ningún remate al arco! El otro: la descompensación de un espectador, que fue trasladado a una clínica cercana, y que forzó al detenimiento del partido durante un par de minutos. Simeone vio que la cosa no funcionaba y echó mano a dos cambios al comienzo del segundo tiempo: afuera Giuliano y también Griezmann -que hasta último momento no era titular seguro-; adentro Lino y Sorloth.Recién a los 70 minutos ocurrió el primer disparo de Atlético de Madrid al arco de un Alavés que, además de Garcés, tuvo en la cancha a otro argentino, el ex Talleres Nahuel Tenaglia (Tomás Conechny ingresó en el final). Oblak le ahogó el grito de gol a Kike García y Le Normand se perdió un gol debajo del arco, en las acciones que pusieron algo de condimento. La reacción de Chacho¡EL CHACHO NO LO PUEDE CREER! Así reaccionó Coudet luego de que el árbitro terminó amonestando a Julián Álvarez. ¿Qué te parece?ð??º Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/tG1qEkG7ur— SportsCenter (@SC_ESPN) May 3, 2025En los últimos 15 minutos el partido tuvo todas las emociones de las que careció en el desarrollo previo. Fue de ida y vuelta. De un lado, Oblak volvió a salvar al Aleti; del otro, los colchoneros -ya con Nahuel Molina adentro- merodeaban el área chica de Alavés con la peligrosidad de Sorloth.A falta de cuatro jornadas (12 puntos en juego) para el final del torneo, el empate no le sentó bien a ninguno de los dos equipos. Atlético de Madrid llegó a 67 puntos, continúa en la tercera posición, pero cinco por debajo de Real Madrid, que este domingo recibe a Celta (el puntero, Barcelona, con 76, visita desde las 16 a Valladolid, último de la tabla y ya descendido). En tanto, Alavés no puede despegarse de la zona de peligro. Llegó a 35 puntos, pero los equipos que tiene por debajo todavía deben jugar: Girona (35), Las Palmas (32) y Leganés (30). Aún queda confirmar dos de los tres descensos.
La nueva temporada del exitoso programa de cocina de Latina arranca el 14 de mayo con un grupo de personajes que promete llevar la competencia a otro nivel.
Abogados de Imelda Tuñón acusaron al hombre de haber agredido violentamente al hijo de la actriz tiempo antes de su muerte
El cantautor murió en abril de 2023 tras sufrir un infarto; le sobrevive un hijo que también cumple años este 2 de mayo
La conductora de 'América Hoy' reveló que le ofrecieron trasmitir su boda por una millonaria cifra, pero lo descartó porque quería una ceremonia íntima
El cordobés marcó el 3-0 sobre Rayo Vallecano y alcanzó los 27 tantos en la temporada."No me fijo en las estadísticas", dijo el ex River y Manchester City.El equipo de Diego Simeone necesita sumar un punto más para asegurar su boleto al torneo internacional.
La actriz está considerando hacerlo debido al temor que tiene de no ver al niño en los próximos años
En medio de la promoción de su sencillo de reguetón, la periodista dio su opinión sobre el mediático conflicto familiar
Julián Quiñones lidera al Al Qadisiya en su victoria ante el Al Orubah, recuperando el tercer lugar en la Liga de Arabia Saudí y superando al Al Nassr de Cristiano Ronaldo
La actriz radicada en España dejó saber, en charla con Infobae Colombia, el profundo deseo que tenía por coincidir en un set de grabaciones con su colega bogotano: "Es uno de los grandes de este país, quise inventarme algo para trabajar con él"
Los de Simeone cayeron ante un equipo que estaba en zona de descenso y quedó a 10 del Barcelona.Fue con un tanto polémico que precisó la intervención del VAR, cuando se jugaba tiempo adicionado.El delantero cordobés de los colchoneros fue titular y tuvo una chance clarita que salvó el arquero.
"¿Quieren tirar?". Con el mismo rifle de aire comprimido con el que un rato antes cerró su faena en la Copa del Mundo de la ciudad de Buenos Aires, Julián Gutiérrez ofrece un curso acelerado de su actividad al periodista y al fotógrafo de LA NACION que lo visitan en el Tiro Federal Argentino. La escena es el polígono donde se abrazó con la historia al lograr dos medallas de bronce en la modalidad 10 metros individual y mixta -junto a la riojana Fernanda Russo-. Allí, mientras tiradores indios y chinos se entrenan y se escuchan detonaciones cada no más de 30 segundos, dos ignotos de la materia descubren un mundo que reúne concentración, técnica, fuerza y precisión en su máxima expresión. Todo eso desde que se coloca un balín en la recámara del arma que supera los cinco kilogramos, hasta que se jala el sensible gatillo electrónico para acertar el blanco ubicado a 10 metros. Con el disparo se va, también, la tensión acumulada en un proceso que se reinicia infinidad de veces durante una competencia. Devenido profesor por unos minutos, el mejor tirador argentino de la actualidad sostiene que "es un deporte muy psicológico" y argumenta al detalle porqué y cómo lo trabaja. Gutiérrez tiene apenas 24 años, pero explica conceptos con la tranquilidad de un deportista experimentado. Su futuro promete ser aun más fructífero, pero no se traza objetivos a largo plazo y asegura que no le interesan los resultados y las medallas, sino los procesos, lo que hace antes y durante una competencia. Y todo lo analiza con su papá y entrenador, Marcelo, el que lo inició en el deporte en su San Fernando del Valle de Catamarca natal y lo acompaña a la distancia en cada torneo.-¿Por qué tiro deportivo?-Me gusta mucho. Arranqué con mi papá y me empecé a enrollar. Es un deporte en el que al principio aprendés muy rápido, te emocionás y te enganchás rápido. Después empecé a trabajar la parte psicológica de una forma más fina, me gustó poder manejar mejor la competencia, la vida normal y estar preparado para diferentes situaciones. Vi que siguiendo esta línea era la manera en que me quería formar como deportista y persona.-¿No probaste otro deporte?-Hice gimnasia artística, básquet, vóleibol y fútbol, pero para todo fui malo. Me quedé con el tiro porque me gustó mucho la parte psicológica, me enamoró. Por lo general, la gente que es muy mala en otros deportes cae en el tiro y se le da bien. Por suerte pude encontrar mi lugar en este deporte, se dieron todas las condiciones y empecé a crecer. No hay mucha ciencia, jaja.Su inicio fue poco convencional, en la galería de su casa. "Empecé a los 11 años. Un verano a la tarde en Catamarca no tenés más que encerrarte en una pieza con aire acondicionado a rezar que baje el sol. Con mi hermano (N. de R.: Andrés, dos años mayor) nos desafiábamos en cualquier actividad. Nuestro papá era tirador y le preguntamos si nos enseñaba, porque no teníamos nada que hacer". Al principio, a Marcelo no le agradó la idea, reconoció Julián: "Tenía miedo porque éramos dos hombres de una edad muy cercana y era cuestión de tiempo de que empecemos a competir y nos 'metamos bala' entre nosotros. Siempre nos enseñó que 'las armas las porta el Diablo', que hay que respetarlas, y privilegió nuestra seguridad"."Mi papá -continuó- de a poco cedió, nos ayudó y cuidó. Siempre había una sola arma para los dos y nos turnábamos, nunca una para cada uno. Poníamos un blanco u objetivo cualquiera y le tirábamos. No interesaba si le pegábamos o no, era solo reírnos del otro. Después fuimos haciendo el blanco más chico y nos interiorizamos más en el deporte. Mi papá siempre nos apoyó y trató de que tengamos el mejor equipamiento y las mejores condiciones. Soy un agradecido de él".En una década, pasó de "estar tonteando" con Andrés a lograr una medalla de oro y otra de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y una de plata en los Junior de Cali 2021, a conseguir un diploma en los Juegos Olímpicos París 2024 (mejor resultado desde que Firmo Roberti logró lo mismo en Seúl 1988) y, por último, a subirse al podio dos veces en la Copa del Mundo ISSF de Buenos Aires 2025. Pero hay cosas que no cambiaron: sigue practicando en su casa cuando regresa a San Fernando del Valle de Catamarca, y su papá es uno de sus entrenadores y consejero. View this post on Instagram A post shared by ISSF - International Shooting Sport Federation (@issf_official)-¿En qué momento empezaste a ver el tiro como un deporte?-En 2015, con el proyecto de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Ahí arranqué y fue un cambio muy brusco. Me metí mucho más en la parte profesional, el entrenamiento pasó a ser más serio. Hasta entonces, mi papá era de los entrenadores que no le daba importancia a la parte psicológica, consideraba que era algo que uno nacía o no con eso. Pero entendí que, entrenando lo psicológico, era la única manera de alcanzar a los chicos que tiraban desde hacía uno o dos años. Tenía que hacer el doble de esfuerzo para quemar esos años de entrenamiento que me faltaban. Tiraba así nomás, se me daban los resultados pero sin saber qué hacía. Luego fui complementando mi experiencia con la de mi papá y pulimos entre los dos para sacar la mejor versión.-¿Cómo se trabajá lo psicológico?-Primero, siempre pruebo la parte lógica. Por ejemplo, si tengo un error, veo qué puede ser, pruebo todas las opciones y si no van, sé que es la parte psicológica la que falla. El año pasado tuve un bajón bastante grande y estuve afuera del equipo nacional. Tardé un año y medio en probar todo, no pude resolverlo y hablé con un psicólogo de Catamarca que me dijo lo que me pasaba. Lo trabajé y fue mucho mejor. Es así: le digo al psicólogo todo lo que probé, que me diga qué es, y listo. El psicólogo es un filtro muy grande que te dice lo que te va a servir. También cuando estoy estresado agarro la camioneta, el perro y me voy a pasear al dique, a tomar otro aire para seguir adelante.No se puede vivir de este deporte. Lo que uno puede llegar a ganar económicamente es prácticamente nuloJulián Gutiérrez, tirador especialista en rifle-¿Influyen los resultados en tu estado de ánimo?-Llevo nueve años y me pasó de ganar o quedar en un buen puesto haciendo cualquier cosa, y no aprendés nada. No me voy completo. O si pierdo haciendo tonteras, lo mismo, quedo disconforme. Pero cuando das todo, probás todo y hacés las cosas como las tenés que hacer, es distinta la satisfacción y la tranquilidad que te da. Yo prefiero eso antes que una medalla. Yo hago esto porque soy feliz, me gusta el ambiente, estar con los chicos, compartir y tirar. Me gusta esa sensación. No necesariamente la medalla, que viene de arriba y ya está. Nunca olvido porque hago este deporte. La medalla es un resultado distinto, va por otro lado.-Es curioso lo que planteas en un mundo donde lo que marca el éxito y el fracaso de un deportista son los resultados...-No soy tanto de los resultados, de decir 'voy a quedar primero, segundo o tercero', o decir que voy por esto o aquello antes de una competencia. Me concentro en lo que sé hacer, en tirar y lo que hago en los entrenamientos. Después si quedo último, pero estoy contento con mi laburo, no tengo problemas. Para la Copa del Mundo, por ejemplo, sabía que estaba en un buen nivel, como antes de París 2024. Estaba en buen momento y sabía que podía hacer las cosas bien.-Entonces, ¿tu sueño deportivo lejos está de ser una medalla olímpica?-Mi sueño es sacar el nivel real que tengo en el entrenamiento. Sé que no es normal lo que hago ahí, y no lo puedo llevar todavía a una competencia. Es paso a paso, seguir trabajando en la parte mental. Yo no apunto a una medalla, pero si la hay es una alegría para el país, la gente y mi familia, que siempre se lo dedico a ellos. Pero mi medalla es poder hacer bien mi trabajo.Julián no se siente cómodo con los elogios. A cada paso en el Tiro Federal Argentino, mientras sigue la Copa del Mundo, recibe felicitaciones y responde con algo de timidez más allá de que las merece, porque lo que hizo en el polígono ubicado en Núñez fue histórico por varias razones. El país, a través de la Federación Argentina de Tiro (FAT), organizó una Copa del Mundo de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) luego de 27 años, y la primera con las tres modalidades olímpicas, en la que participaron más de 400 tiradores de 45 países y nunca un representante nacional se había subido a un podio en rifle. Desde 1986, cuando se iniciaron las copas del Mundo, hubo 13 medallas -cuatro doradas, cinco plateadas y cuatro de bronce- en las modalidades pistola y escopeta."Es una alegría para el país en general. La gente está muy contenta, sobre todo la gente mayor que anhela mucho este tipo de logros. También para la FAT, que viene peleando para que los tiradores lleguen a un nivel mucho mejor, y tengan apoyo. Estoy contento de poder devolverles lo que ellos me dan a mí", se sinceró quien fue uno de los 33 tiradores que se pusieron el traje albiceleste, pero el único que logró las dos medallas en un campeonato internacional que dominó China con cinco primeros puestos, tres segundos y tres terceros, seguida de India (4, 2 y 2, respectivamente) y Estados Unidos (2, 3 y 1).-¿Qué significó para el tiro argentino ser sede de una Copa del Mundo?-Demuestra el compromiso de toda la gente, de la FAT, la Secretaría de Deportes de la Nación, el Enard y la gente que apoyó. Están muy comprometidos con el deporte, en especial la FAT. El año pasado trajeron la Copa de las Américas, ahora la Copa del Mundo y eso habla del crecimiento del deporte y la magnitud que está teniendo a nivel mundial para que nos otorguen una copa.-¿Y tus medallas?-El rendimiento mío y de Fernanda (Russo, para ella también fue la primera presea en este tipo de torneos) habla del buen trabajo que está haciendo el cuerpo técnico de la FAT con los tiradores y cómo se entrena para seguir creciendo. Se demuestra el trabajo interno que hace cada uno y la motivación de que, pese a que estamos lejos del centro del mundo de tiro, que es Europa, se puede llegar de alguna forma.Me pasó de ganar o quedar en un buen puesto haciendo cualquier cosa, y no aprendés nada. No me voy completo. Pero cuando das todo, probás todo y haces las cosas como las tenés que hacer es distinta la satisfacción y la tranquilidad que te da.Julián Gutiérrez, tirador argentino especialista en rifle-¿Cómo sobrellevaste el hecho de ser local?-Fue algo muy lindo. Lo que más me gustó realmente fue hablar con gente de otros países y que te reconozcan el amor de los argentinos. Me decían que en todo el mundo hay ruido, pero cómo alentaban los argentinos es otra cosa.-¿Tu familia fue parte de esa hinchada?-No. Tanto en este torneo, como en la Copa de las Américas que se hizo acá el año pasado, se priorizó la parte mental. Si viene mi familia, sé que voy a estar pendiente de que ellos estén bien, que lleguen bien y puedan tener las acreditaciones, y no estoy con la cabeza 100% metida en el tiro. Prioricé el rendimiento. Si yo necesito algo, se toman un vuelo y se vienen.-¿Qué lugar le das a tu familia en tu carrera?-La familia está primero. Yo siempre estoy predispuesto a la familia y el deporte va después. El día de mañana yo el deporte lo dejaré y mi familia va a estar siempre.Gutiérrez fue claro: la Argentina no es el "centro del mundo del tiro", ni una potencia. La mejor infraestructura está en Europa, y los mejores tiradores, en Asia. "Después viene el resto del mundo", explicó. Y si bien sostuvo que es "difícil" medir el nivel que tiene nuestro país en relación a los demás, ejemplificó el presente con resultados obtenidos en los últimos años: "En los Juegos Olímpicos se pudo mostrar quiénes éramos realmente. En esta Copa del Mundo se clasificó realmente cómodo a la final y que hayamos logrado estos puestos habla muy bien del trabajo que se está haciendo en la Argentina".Su esfuerzo por ser un atleta de alto rendimiento no se replica en ganancias. El futuro económico de Gutiérrez no está atado a sus resultados en el tiro deportivo: "No se puede vivir de este deporte. Lo que uno puede llegar a ganar económicamente es prácticamente nulo". En este caso, su provincia es un sostén fundamental, además del que le brindan entes nacionales como el Enard y la Secretaría de Deportes, y el Gobierno catamarqueño: "Siempre me dijeron que si me ganaban iba a ser porque eran mejores, y no porque corra desde atrás con el equipamiento. Siempre me dieron el mejor equipamiento posible. A París 2024 fui con lo último que hay y eso se notó en el nivel. Son cosas que marcan una diferencia, porque te concentrás en lo que tenés que hacer".A Julián Gutiérrez se le vienen las copas del Mundo de Perú y Alemania. No mira más allá de eso. Los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028 todavía están lejos y con París 2024 se sacó la ansiedad de ser un atleta olímpico. Mientras tanto, fija objetivos cortos y no baja la "guardia psicológica". Trabaja para perfeccionar el proceso, el cómo. Porque aunque manifiesta que el resultado "le da igual", uno es consecuencia del otro.
Ganar y rezar. Atlético de Madrid se divide entre la cancha y la plegaria para que se caigan Barcelona y Real Madrid. De esa combinación, en la que no depende de sí mismo, están cifradas sus posibilidades de luchar por el título de la Liga de España hasta la última de las siete fechas que quedan. Por ahora mira a Barcelona, siete puntos por encima, y con Real Madrid de por medio, a tres puntos. Este lunes cumplió con su parte al conseguir un triunfo que no podía dejar escapar, a riesgo de cancelar definitivamente una ilusión de ser campeón que todavía asoma lejana. Con dos penales de Julián Álvarez y una estupenda definición de Giuliano Simeone, Atlético de Madrid venció por 4-2 a Valladolid, el peor equipo del campeonato, con destino inevitable de descenso, y que hasta hace 20 días tuvo de director técnico a Diego Cocca, despedido tras siete derrotas y una sola victoria.Sin Rodrigo de Paul, que se recupera de una lesión, el equipo de Diego Simeone remontó una desventaja, tras un penal de Lenglet (despejó un córner con un codo) convertido por Mamadou Sylla. El Atlético dio vuelta la historia en 86 segundos, con un penal de Julián -lo ejecutó por el centro del arco- y una muy buena jugada de Giuliano, tras un doble enganche y un zurdazo alto. Al hijo del Cholo le habían cometido el penal, con un pisotón de Javi Sánchez. Giuliano sorprende hasta a su padre por la temporada que está plasmando: "Sinceramente no esperaba que tuviera este rendimiento. Sí pensaba que nos podía ayudar, por eso lo pensé como un futbolista más para el plantel. Está haciendo una temporada muy buena, fuerte, con continuidad. Ojalá lo pueda sostener. Nadie le regaló nada ni se lo van a regalar, él lo sabe mejor que nadie porque me conoce profundamente".Dentro de una producción discontinua, el Atlético recibió otro llamado de atención con el 2-2, en un tiro libre de Javi Sánchez que se desvió en Conor Gallagher. Volvió a la carga el Colchonero para establecer diferencias con un rival inferior e ingenuo, con otro penal por pisotón, esta vez de Ferreira a Llorente. La ejecución cruzada de Julián puso el 3-2 y actualizó los buenos registros de la Araña en su primera temporada en España, con 26 goles -14 en la Liga- por todas las competencias en 48 partidos. Ya hizo tantos goles como en su mejor año en River, los 26 en 2021.La Araña también estuvo en la jugada del cuarto gol, al anticiparse a un defensor para conectar un centro que despejó el arquero y aprovechó el ingresado Alexander Sørloth.Lo más destacado de Atlético de Madrid 4 - Valladolid 2Atlético de Madrid atravesó por su mes aciago, de verse protagonista en tres competencias a sentir que la temporada se le iba de las manos y le dejaba un sedimento de bronca y decepción. "No queda otra que seguir adelante", dijo tras la victoria Julián, optimista por naturaleza.El derrape empezó en la Liga, con un tramo de tres partidos en los que apenas cosechó un punto y el daño que le causó la derrota ante Getafe, al recibir dos goles en los últimos tres minutos. En la Champions League se sintió víctima de un despojo cuando el VAR dictaminó que hubo doble toque de Julián Álvarez en el penal que ejecutó en la serie definitoria contra Real Madrid. Y en la Copa del Rey no le alcanzó la reacción en el segundo tiempo ante un Barcelona que había sido superior en el primero.Reducido a remar en la Liga, a la espera de un Mundial de Clubes en el que debutará frente a Paris Saint Germain, Atlético de Madrid se puso a hacer cálculos y a comparar su fixture con el del puntero Barcelona y del escolta Real Madrid, los dos rivales contra los que año a año trata de acortar las distancias históricas que los separan. Ser algo más que el tercero en discordia. Con ese objetivo hizo una de las principales operaciones del mercado de pases con la contratación de Julián por 75 millones de euros.Necesitado de barajar y dar de nuevo, Atlético de Madrid hace una lectura que deja una hendija hacia el milagro. Las duras eliminaciones le alivianaron el calendario, puede concentrar todas sus energías en la Liga, a diferencia de Barcelona y Real Madrid.Valladolid, que descenderá con varias fechas de anticipación, fue el primero de ocho rivales ante los que el Atlético debería imponer su mayor potencial futbolístico. En el fútbol no se puede dar ningún triunfo por descontado, pero el programa de partidos que le resta tiene al equipo de Simeone como favorito."LLEVA 14 GOLES, ¿NO? NOSOTROS LE DECIMOS QUE LEWANDOWSKI LLEVA MUCHO MÁS"ð??? Diego Simeone se deshizo en elogios para Julián Álvarez y soltó esta divertida comparación con Tito en la carrera para quedarse con el Pichichi pic.twitter.com/gCv7ad0U3B— SportsCenter (@SC_ESPN) April 14, 2025De las siete jornadas por delante, tiene a cinco rivales del décimo puesto hacia abajo: Las Palmas (18°), Rayo Vallecano (10°), Alavés (17°), Osasuna (12°) y Girona (16°). Más complejo parece el Betis (6°) del ingeniero Manuel Pellegrini, que busca la clasificación a las copas europeas, y de cuidado también será Real Sociedad (9°). A favor del Atlético, a ambos los recibirá en el estadio Metropolitano.Atlético deberá cumplir con su obligación de triunfos en serie y esperar lo que ocurra con el Barcelona-Real Madrid del 11 de mayo. Y también desear que el clásico los desgaste en la final de la Copa del Rey que disputarán el 26 de abril, en menos de dos semanas. Barcelona, invicto en 2025, apunta a llegar lejos en la Champions League y en las últimas tres fechas de la Liga le toca el derbi con Espanyol y los obstáculos incómodos de Villarreal y Athletic Bilbao. Atlético tiene todos sus focos en la Liga, a la expectativa de que a Barcelona y Real Madrid se les vayan apagando las luces en el camino.
Julián Delmás regresa al Fútbol Club Cartagena tras rescindir contrato con el Racing de Ferrol, donde destacó en su trayectoria en el fútbol español, y se une al nuevo director técnico Guillermo Fernández Romo
La conductora costarricense mostró la manera en que recordó a su hijo a dos años de su fallecimiento
El intérprete de regional mexicano murió cuando el menor tenía cinco años
Se trata de la primera separación entre Tomasz Kwiatkowski y Szymon Marciniak, la dupla arbitral polaca que la UEFA ha decidido separar
No les hace falta el apellido. Álvarez y Martínez hay muchos; Julián y Lautaro, sólo ellos. Se los llama así, a secas, dentro de una selección que logró la identificación del público y el trato afectivo. Cuando está Messi, Julián y Lautaro suelen pelear por un lugar entre los once de Lionel Scaloni. Tal vez haya que empezar a hacerles lugar siempre porque hoy compiten en otra pelea; una de fondo, universal: la que surge del debate sobre cuál es el mejor 9 del mundo.En la semana que pasó, Lautaro volvió a trascender con su gol en el Allianz Arena al Bayern Munich. Ya les había convertido a varios poderosos: Real Madrid, Barcelona, Liverpool. Hace poco más de un mes, Julián había sido figura en el Bernabéu. Cuanta más alta la exigencia, más alta la motivación. Después de la era de Gabriel Batistuta y Hernán Crespo, y tal vez también la de Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín, Argentina vuelve a tener jugadores top en ese puesto. Puesta en perspectiva, aquella predicción del Kun ("nos van a extrañar cuando no estemos más") venció por vieja y equivocada. Felizmente, Julián y Lautaro ayudaron a matarla.Ambos completaron un mínimo de dos temporadas en nuestro país. Es decir, se fueron jóvenes a Europa (el del Atlético, a los 22 años y el del Inter, a punto de cumplir 21), aunque con las etapas formativas desarrolladas. Opinión polémica: al fútbol argentino (al juego, evidentemente no a la economía) le conviene la partida demorada de sus mejores valores; a la selección, la beneficia que se vayan pronto. Que armen su personalidad acá y terminen de moldear su técnica en Europa puede ser el ideal. Titulares en la élite, hoy compiten de igual a igual en el grupo de los centrodelanteros más destacados. Erling Haaland es un abonado, más allá de que sus 30 festejos en 40 partidos en la temporada y que el City no pelee por grandes premios hoy lo relegue. Cuando parecía que el tiempo de Robert Lewandowski se terminaba, el polaco rejuveneció en este vistoso Barcelona con 40 en 45. Harry Kane es otro vitalicio del grupo, mientras espera con sus 32 en 36 en el Bayern que alguna vez se le dé la primera vuelta olímpica de su carrera.El concepto del delantero clásico se difuminó. Quedan menos de los convencionales que luchan entre los zagueros rivales. Hay decisivos que se mueven desde los márgenes de la cancha y tienen brillante actualidad: Mohamed Salah, Ousmane Dembélé, Lamine Yamal, Raphinha, Vinicius aun con bajón. Si la lista de nueves incluyera al actual Kylian Mbappé, más finalizador que jugador de banda, el debate se terminaría. Sucede que está en pleno aprendizaje de esa nueva posición. Ya lo dijo Cristiano Ronaldo: "No es su posición, le enseñaría". El portugués, que tan bien aprendió el paso desde el costado del campo al centro del ataque, podría pelear en esta carrera. Pero la casa se reserva las condiciones del juego, y ser parte de la liga de Arabia Saudita califica en otro rango. Los 24 goles de Julián y los 19 de Lautaro en la temporada, sólo considerando los convertidos en sus clubes, no los ubican en el primer escalón. Pero el debate merece abrir el análisis. Si en efectividad corren de atrás, en el juego los superan. Los dos tienen una característica que los hace necesarios en cualquier equipo: pueden inventar sus goles. No dependen de que los compañeros les generen situaciones. Brillan como individualidades, pero también son colectivos: conviven, no se enciman con un par. Y tienen una virtud esencial: si bien definen como cracks, corren como terrenales. Cuestan decenas de millones, se esfuerzan como los recién surgidos. Si el fútbol expone los egos, Julián Álvarez y Lautaro Martínez los disimulan. O los enfocan donde deben hacerlo.Desde ellos se desprende una idea general. Argentina tuvo, en Qatar 2022, a algunos de los mejores jugadores de varias posiciones del Mundial. No tenía, salvo Messi y Di María, a futbolistas que fueran considerados entre los mejores del mundo. Transcurrieron tiempo, torneos y rendimientos cada vez más estables. Las revelaciones ahora son figuras. Enzo Fernández es un mediocampista con valoración internacional. Ya no se lo relaciona con la desmesura de los 121 millones de euros que el Chelsea pagó por su pase. De Alexis Mac Allister nadie duda: aparece en cualquier ranking de volantes destacados. La balanza de condiciones y polémica pasó a darle positivo a Emiliano Dibu Martínez, que no necesitó ganar un Mundial para volver a ser premiado como el mejor arquero del mundo. Sólo las condiciones físicas de Cristian Cuti Romero y Lisandro Martínez pueden sacarlos del grupo de centrales más cotizados. Los clubes los aprovechan igual que la selección.En los de arriba se nota más la evolución. Uno de entrada se acostumbró a jugar cuando faltaba algún titular en el City, el otro primero se acomodó a la sombra de la figura de turno en el Inter. Hubo un momento, igualmente, en el que cada uno fue por más. Julián decidió el desapego: dejó el confort de sentarse cerca de Guardiola y se unió al batallón de Simeone, que nunca descansa. Lautaro, actualmente con más de 300 partidos en el Inter, se calzó la 10, la cinta y la condición de referente. Eran muy buenos, son excelentes, probablemente hoy los mejores. La calidad está a la altura de la responsabilidad.
Los hermanos del fallecido cantante tampoco estuvieron presentes en la iglesia
27 de los dispositivos tecnológicos habrían caducado en enero de 2025, la mayoría está operando en avenidas concurridas como la calle 80, Cali, NQS y Boyacá
El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso penal por el caso Aguas Vivas, que involucra irregularidades en la adquisición de un predio que en un inicio fue propiedad de ciudad de Medellín
La viuda del cantante compartió un mensaje para la prensa sobre la misa a su esposo
La actriz compartió un mensaje lleno de amor en memoria de su fallecido esposo y una fotografía de su hijo en común
El cantante murió el 9 de abril de 2023 a los 27 años tras sufrir un infarto
Estas curiosas combinaciones resaltan la creatividad de la cocina colombiana y al ser compartidas por estos creadores de contenido muchos de sus seguidores se antojaron
El cabildante aseguró que la comunidad motera ha llegado a tener un alcance electoral de hasta 12 millones de votantes, cifra suficiente para elegir al político que aspire al cargo más importante del país
Los goles para el conjunto de la capital española los convirtieron el argentino Julián Álvarez de penal, a los 25 minutos del primer tiempo, y Pablo Barrios, a los 48 del complemento.
Los locutores del programa de radio dejaron ver sus emociones al perder el galardón al que estaban nominados a través de mensajes y fotos publicados en las redes sociales
El 'Araña' convirtió el primer gol del 'Colchonero', que lo ganó en la última con un zurdazo de Pablo Barrios.Aprovechó los tropiezos de Barcelona y Real Madrid, los dos primeros de la tabla de posiciones.
El caso lo lleva adelante una peña del Atlético de Madrid que asegura haber analizado la secuencia cuadro por cuadro.Exigen que la institución que nuclea al fútbol europeo publique las imágenes con audio original para confirmar su veracidad.El equipo del Cholo Simeone quedó eliminado y el de Ancelotti jugará los cuartos de final contra Arsenal la próxima semana.
La presentadora costarricense rompió el silencio sobre las recientes declaraciones del abogado de Imelda Tuñón
En las últimas horas ha circulado la información de que presuntamente Chacón habría manipulado la firma del testamento de 'Juliancito'