jujuy

Fuente: Página 12
17/09/2025 21:25

Jujuy: "Esta lucha es de todos, nos encuentra unidos"

La tercera marcha federal en defensa de la educación y la salud pública tuvo su réplica en Jujuy. Como la hora de salida fue poco después de que se conociera el rechazaran los vetos presidenciales, la movilización tuvo un carácter festivo.

Fuente: Perfil
17/09/2025 17:00

El presunto asesino serial de Jujuy será imputado por dos nuevas muertes y pidió ampliar su declaración

Matías Jurado, de 37 años, permanece detenido desde fines de julio después de que se encontraran restos óseos, ropa y elementos calcinados en su domicilio. Ya estaba imputado por el crimen de otros dos hombres que estaban desaparecidos. Leer más

Fuente: Clarín
14/09/2025 13:18

El gobernador de Jujuy le pide a Milei cambiar motosierra por bisturí y anticipó el rechazo de los últimos tres vetos

Carlos Sadir vaticinó que "están los votos" para insistir con las leyes de financiamiento universitario, ATN y Ley Garrahan."Se puede gobernar con equilibrio fiscal sin dejar de atender las demandas sociales", marcó.

Fuente: Perfil
12/09/2025 23:18

Jujuy: una embarazada se tiró de una moto en movimiento tras ser agredida por su pareja

La mujer, por las heridas que sufrió, debió ser trasladada al Hospital Materno infantil. Su novio se dio a la fuga y todavía no pudo ser hallado por la policía. La moto fue incautada. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:25

Carlos Sadir reclamó que "Jujuy sigue esperando respuestas y recursos que la Nación nunca envió"

El gobernador de Jujuy acusó al Gobierno de dilatar los diálogos y de ignorar los reclamos provinciales por obras, rutas y fondos

Fuente: Infobae
11/09/2025 02:31

Sofía "Jujuy" Jiménez: el casting que se volvió viral, la reivindicación del beboteo y qué haría con un millón de dólares

En Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, la modelo y conductora contó cómo aprendió a encontrar equilibrio a través de la meditación y la terapia, habló de su presente sentimental y de la decisión de mudarse "a la naturaleza". Además, compartió anécdotas de citas fallidas y expresó su deseo de impulsar un proyecto solidario en su provincia natal

Fuente: Perfil
09/09/2025 03:36

Sometieron a nuevas pericias psiquiátricas al supuesto asesino serial de Jujuy tras encontrar dos víctimas más

Matías Jurado, de 37 años, está acusado de matar y quemar a personas sin hogar, a las que llevaba a su casa con la excusa de darles trabajo. La denuncia en su contra es: "Homicidio agravado por alevosía, ensañamiento y placer, cuatro hechos". Leer más

Fuente: Clarín
09/09/2025 00:00

Clima hoy en San Salvador del Jujuy: el pronóstico del tiempo para este martes 9 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 7°C y 22°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
05/09/2025 18:00

El fiscal que investiga los crímenes de Matías Jurado en Jujuy sigue sorprendido por "la limpieza y lo metódico" de su modo de captar y desaparecer a sus víctimas

Desde el 30 de julio el acusado permanece detenido "aislado, monitoreado con cámaras y guardia las 24 horas"Este viernes Jurado tuvo su primera entrevista con una perito psiquiátrica.

Fuente: Perfil
04/09/2025 04:36

Identificaron a dos víctimas más de Matías Jurado, el asesino serial de Jujuy, y ya son 4 los casos confirmados

El fiscal Guillermo Belle declaró: "Lo que suponíamos en algún momento se confirmó. Pudimos cotejar dos ADN y ahora detectamos dos más. Estos indicios se suman a que hay filmaciones del detenido con las víctimas, rastros de sangre. Aun así hoy creemos que difícilmente encontremos un cuerpo". Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:29

Un empresario irá a juicio en Jujuy acusado por tres décadas de abusos en una finca azucarera

La Cámara Federal de Salta desestimó los planteos de la defensa y confirmó la acusación contra un productor agropecuario, imputado por reducir a la servidumbre a dos trabajadores durante más de 30 años

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:28

Boom minero: las exportaciones de San Juan, Jujuy y Catamarca crecieron más del 20% en el primer semestre

Las mejoras fueron impulsadas por la minería de oro, plata y litio. También se destacó Neuquén, que aumentó 17,6% sus ventas externas gracias al petróleo de Vaca Muerta

Fuente: Clarín
03/09/2025 19:00

Identifican a otras dos víctimas del asesino serial de Jujuy: ya son cuatro los casos confirmados

Matías Jurado está con prisión preventiva por un par de homicidios y a partir de los últimos análisis de ADN se ampliará la cantidad de hechos que le imputan.En total se encontraron 18 perfiles de personas a las que podrían haber matado, pero ningún cuerpo.

Fuente: Perfil
03/09/2025 01:00

La Corte Suprema condenó al Estado nacional y a Jujuy por la contaminación petrolera del Parque Nacional Calilegua

El máximo tribunal ordenó detener la explotación petrolera en el yacimiento Caimancito e implementar un plan de remediación que deberá concluir en 2030, y no en 2049, como estaba previsto originalmene. Leer más

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

Condenan al Estado nacional, a Jujuy y a dos petroleras por contaminar el Parque Nacional Calilegua

La Corte Suprema de Justicia condenó hoy al Estado Nacional y a la provincia de Jujuy, junto a dos sociedades mineras, a implementar y ejecutar un plan de cese y recomposición del daño ambiental colectivo que concluye en 2030. El máximo tribunal también ordenó frenar la actividad petrolera del yacimiento Caimancito y del pozo Ca.e3. Fue en una causa por contaminación impulsada por un grupo de vecinos del Parque Nacional Calilegua. "La continuación de la explotación hidrocarburífera resulta manifiestamente ilegal, razón por la cual debe cesar", afirmó el fallo.Para el máximo tribunal, hubo un "claro incumplimiento de los deberes" que la ley impone a quienes realicen actividades de explotación de hidrocarburos. "Los daños generados como consecuencia de esos incumplimientos ponen de manifiesto que el Estado Nacional y la Provincia de Jujuy tampoco cumplieron con sus respectivos deberes de fiscalización", señaló el fallo de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti (según su voto). "Se ha acreditado â??en el estrecho marco de conocimiento de esta acción de amparoâ?? la existencia de un daño ambiental ilícito derivado de la existencia y mantenimiento de los pozos petroleros inactivos en los que no se han implementado los mecanismos de abandono exigidos por las normas aplicables para evitar la contaminación ambiental y que, en razón de ello, el pozo identificado como Ca.e3 â??ubicado en el área CNO-4 Río Coloradoâ?? colapsó en el año 1997 y generó severos daños ambientales en la zona, entre los que se destaca la contaminación del arroyo Yuto", señaló el fallo. La resolución añadió: "De los 34 pozos ubicados en el yacimiento Caimancito, 12 se encuentran activos y los restantes en estado 'a abandonar' o 'inactivos en condiciones de ser abandonados', sin que se hayan cumplido las exigencias temporales de abandono previstas en la Resolución S.E. 5/96". "En 2006 esos pozos deberían haberse abandonado. "Y con relación al pozo Ca.e3, cabe precisar que su abandono había sido dispuesto â??mediante resolución del gerente de explotaciónâ?? en el año 1970, para ser realizado cuando se estimara oportuno. Es decir, la decisión de abandonar ese pozo había sido tomada al año siguiente de su perforación y 27 años antes de su colapso", agregaron.En ese marco, la Corte afirmó que "esta explotación resulta manifiestamente ilegal en atención a lo dispuesto por la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, n° 26.331". Y apuntó contra el Estado nacional y el provincial. "La responsabilidad del Estado Nacional y de la Provincia de Jujuy por los incumplimientos aludidos y por la consecuente producción del daño ambiental comprobado en la causa resulta evidente en tanto ostentaron, respectivamente en las distintas etapas de la explotación, el poder de policía ambiental y contralor sobre las actividades que autorizaron y sobre las concesiones que otorgaron", sostuvo. Por lo tanto, añadió, "el Estado Nacional y la Provincia de Jujuy deben responder solidariamente por los daños ambientales derivados de la deficiente explotación del yacimiento Caimancito y del colapso del pozo Ca.e3 ubicado en el área CON-4 Río Colorado".En la misma resolución, el máximo tribunal desestimó que la acción sea extensiva a YPF SA, Pluspetrol SA y la Municipalidad de Yuto, así como al demandado Felipe Frognier, "pues no se ha demostrado que el pozo Ca.e3 del yacimiento Río Colorado se encuentre en tierras de su titularidad".El casoLa explotación en el yacimiento Caimancito, ubicado dentro del Parque Nacional Calilegua, comenzó en 1969. Silvia Graciela Saavedra es vecina de la localidad de Lozano que forma parte de la región declarada por la Unesco como Reserva de Biósfera de las Yungas. Héctor Luna vive en la localidad de San Salvador de Jujuy, zona de influencia de la reserva. Ambos iniciaron una acción de amparo por daño ambiental colectivo contra la Administración de Parques Nacionales, el Estado Nacional, la Provincia de Jujuy, YPF SA, la unión transitoria de empresas Petróleos Sudamericanos SA, Necon SA, Pluspetrol SA, JHP International Petroleum Engineering Ltda., Jujuy Energía y Minería S.E., Felipe Frognier y el Municipio de Yuto. Los demandantes reclamaron que se declarara la inconstitucionalidad y nulidad absoluta de la continuidad de la explotación petrolera en el yacimiento Caimancito y de la omisión en el ejercicio del poder de policía ambiental en el pozo "Caimancito e3" ("pozo Ca.e3"), así como de los actos administrativos que autorizaron aquella actividad: la adjudicación de la concesión por parte del Estado Nacional y la aprobación de la cesión de la explotación petrolera efectuada por la Provincia de Jujuy. Tras solicitar una seguidilla de informes, en 2021 la Corte resolvió, por mayoría, declarar su competencia e hizo lugar a una medida cautelar. Dijo la Corte que "el reconocimiento de estatus constitucional del derecho al goce de un ambiente sano, así como la expresa y típica previsión atinente a la obligación de recomponer el daño ambiental, no configuran una mera expresión de buenos y deseables propósitos para las generaciones del porvenir, sino la precisa y positiva decisión del constituyente de 1994 de enumerar y jerarquizar con rango supremo a un derecho preexistente". En aquel momento se ordenó la suspensión inmediata de la extracción de petróleo y de todos los trabajos vinculados, como también de los destinados al relevamiento y obtención de pruebas, y la abstención de realizar modificación alguna sobre la ubicación del pozo Ca.e3, entre otras medidas.En junio de 2023, la Corte ordenó nuevos informes a la Administración de Parques Nacionales, a la Provincia de Jujuy y al Estado Nacional con la ubicación precisa de la totalidad de los pozos â??tanto los activos, inactivos, abandonados, en estudio e inyectoresâ?? que conforman la totalidad del yacimiento Caimancito. Asimismo, solicitó que se agreguen mapas a fin de ubicar de manera precisa el pozo Ca.e3. En 6 de diciembre de 2023, la Corte llamó a una audiencia entre los vecinos, el Estado Nacional (Secretaría de Energía de la Nación), la APN y la Provincia de Jujuy. El Estado nacional negó su responsabilidad y la provincia propuso "un cronograma progresivo de abandono", atendiendo también la cuestión económica. Pero los vecinos lo rechazaron: dijeron que la contaminación ambiental "es superior a los cincuenta años" y que "con el referido plan de cierre la provincia de Jujuy pretende extenderla hasta el año 2049, es decir por casi cien (100) años sin contar las eventuales prórrogas que hipotéticamente soliciten en el futuro".En un voto conjunto, los jueces Rosatti y Rosenkrantz afirmaron que "ni la provincia ni las mencionadas sociedades encargadas de la ejecución del plan invocaron razones de otro orden que permitan justificar la extensión de los plazos allí previstos, por lo que, a la luz del art. 41 de la Constitución Nacional, aparecen como excesivos y desproporcionados, en detrimento de las generaciones futuras, e incompatibles con el deber de preservar el ambiente y, en especial, con la obligación prioritaria de recomponer el daño causado a un ecosistema que se presenta como vulnerable, con afectación a la fauna (yaguareté, taruca, entre otros), la flora de especial relevancia ecológica representada por las yungas, al paisaje, la biodiversidad y al agua"."En consecuencia, se estima prudente y razonable que se cumpla con el plan de cese y remediación actual, fijando como fecha límite para la conclusión de la totalidad de las obras de recomposición ambiental el 31 de diciembre de 2030. El referido plan debe cumplir con la totalidad de los requisitos técnicos y legales establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación y la APN para su ejecución", se advirtió.Lorenzetti reafirmó "la importancia y amplitud" de estas herramientas legales "a fin de lograr una eficaz protección del medio ambiente, calificó a este tipo de conflictos como "policéntricos", debido a la multiplicidad de sujetos e intereses involucrados, y enfatizó que la protección del ambiente y el desarrollo deben armonizarse, buscando complementariedad y no oposición, con un enfoque en la sustentabilidad para las generaciones futuras. Así señaló que, en caso de duda, las decisiones deben favorecer la protección y conservación del medio ambiente.

Fuente: Página 12
02/09/2025 01:13

La Legislatura de Jujuy aprobó la privatización de las sociedades del Estado

El proyecto del Ejecutivo provincial fue aprobado por la mayoría del oficialismo radical. Sólo JEMSE, la empresa de minería, está exceptuada de ser enajenada.

Fuente: Perfil
27/08/2025 00:18

Podría aumentar el número de víctimas del asesino serial de Jujuy: hallaron dos nuevos ADN y hay más de 200 muestras para peritar

Sergio Lello Sánchez, procurador del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, reconoció: "En principio se hablaba de cinco personas desaparecidas, de ellas dos fueron víctimas, pero en la escena del crimen se hallaron muestras biológicas, restos orgánicos y huesos humanos. Es posible que haya más personas que este imputado haya ultimado". Leer más

Fuente: Página 12
26/08/2025 00:51

Jujuy: liberaron a la dirigente social Gladys Zambrano

La referente denunció maltrato y hostigamiento de los policías que la detuvieron. No le entregaron el celular. Referentes sociales denuncian que hay un acuerdo entre la policía, el Ministerio Público de la Acusación y el municipio capitalino para criminalizar a los vendedores ambulantes.

Fuente: Página 12
23/08/2025 02:04

El Zonda provocó múltiples incendios en Jujuy y Salta Múltiples

Cuadrillas de bomberos voluntarios, brigadistas forestales y bomberos de las policías aunaban esfuerzos anoche tratando de controlar los múltiples incendios provocados por el viento caliente y seco. En Salta comenzaron por la tarde entre San Lorenzo chico, Campo Quijano, Cerrillos, y la zona oeste de la ciudad capital. En Jujuy, las llamas devoraban pastizales por la ruta nacional 66 y amenazaban viviendas de las afueras de Perico.

Fuente: La Nación
22/08/2025 15:36

De Sofía "Jujuy" Jiménez a Yoyi Francella y Sofía Morandi: ¿Qué famosas audicionaron para En el barro?

En medio del éxito que está cosechando la serie En el barro, varias actrices sorprendieron a sus seguidores al comentar en sus redes sociales que formaron parte del casting para la ficción. Sofía "Jujuy" Jiménez y Sofía Morandi compartieron los videos de la audición, mientras que Yoyi Francella y Mica Vázquez dieron detalles de la prueba de cámara en su programa de streaming. Aunque ninguna fue seleccionada, todas decidieron reflexionar sobre la experiencia y la importancia de afrontar nuevos retos.Sofía Morandi intento fallido y una reflexión "más allá del resultado"La primera en referirse a la audición fue Sofi Morandi, que decidió compartir recortes de su propio casting para En el barro. En su posteo, Morandi reconoció que compartir el video le provocó sensaciones encontradas: "El nivel de cringe (vergüenza ajena) que me da esta publicación es proporcional al nivel de ternura. En 2023 hice el casting para En el barro, que personalmente siento que fue una vâ?¦, pero dado que en esta red social siempre se publica lo lindo, me gustó encontrarme con una parte de este material, porque más allá de no haber quedado, me miro con un poco de ternura y compasión", confesó la actriz e influencer.En El Barro Tráiler Oficial NetflixLa artista recordó con humor las improvisaciones que tuvo que hacer en su casa para poder grabar la audición, incluyendo utilizar una silla sobre la mesa como trípode. También mencionó el apoyo incondicional de sus amigas, el coaching actoral que recibe en ocasiones de Dalia Elnecave y las incontables tomas que realizó para conseguir el resultado."El screenshot con la cantidad de tomas, ¡por Dios! (ahora más de 3 no hago porque si no me empiezo a poner rompehueâ?¦). Los intentos fallidos, el celular que se cae, las tomas que no salen, el humilde detalle del golpe maquillado. Creo que sólo los que nos dedicamos a esto entendemos todo ese delirio, hermoso, pero vertiginoso a la vez", señaló.Morandi subrayó que el mundo de las audiciones está lleno de incertidumbre y que la perseverancia es importante para abrirse camino: "Para lo vertiginoso hay que ser valiente. Porque nunca nadie te asegura nada. A veces la cosa va bien, y otras no tanto. Y ahí va una, intentando hacerse amiga de la incertidumbre", destacó. View this post on Instagram A post shared by Sofía (@sofimorandi)Más allá del resultado, la actriz aseguró que disfruta del proceso de audicionar. "Me gusta pensarlo como un juego, como cuando era chiquita. Me gusta castear. Más allá del resultado, de todas las audiciones me llevo algo. Fuerza para todas las que estén en ésta, compañeras. ¡A meterle!", escribió.Finalmente, sugirió con humor que una de las razones por las que no quedó seleccionada podría haber sido su parecido con una de las protagonistas de la serie:: "PD: seguramente no quedé por ser demasiado parecida a Valentina Zenere. Harta de que nos confundan", bromeó. Sofía "Jujuy" Jiménez: "Lo sigo intentando"La modelo reveló que envío un video grabado a modo de casting durante unas vacaciones en México. La propuesta surgió de parte de la agencia que maneja sus trabajos, que la animó a postularse. En ese momento, la actriz venía de finalizar la temporada teatral de la obra Permitidos y, según contó, se encontraba en un proceso de búsqueda profesional que la llevó a aceptar nuevos desafíos.Jiménez confesó que verse ahora en aquella filmación le provoca sentimientos encontrados: "Qué fuerte ver este material sin morirme de vergüenza. Me da mucha ternura ver a esa Sofi intentándolo", expresó. Según explicó, compartirlo en sus redes fue una manera de mostrar que los rechazos son parte del aprendizaje. "Ni idea si estuvo bien o mal, honestamente ése no es el punto (igual, obvio que nos podemos reír ). La clave acá fue decir que sí, más allá de cualquier prejuicio, miedo, o lo que sea negativo que me generaba la situación. Hoy lo veo y me río, y pienso: que caradura ¿no? Pero, al mismo tiempo, siento que está buenísimo mostrar en las redes una de las tantas veces que me dijeron que no. Y, sin embargo, lo sigo intentando, sigo yendo atrás de lo que dicta mi cora, que, por supuesto, seguiré sosteniendo, mi gran GPS", escribió en la publicación. View this post on Instagram A post shared by sá´?Ò?ɪ á´?á´?á´?á´?Ê? (@sofijuok)La actriz aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre el proceso que conlleva toda audición. "¡Los que vivimos de las pantallas pasamos por millones de situaciones que ni se imaginan! Por lo general, se ve siempre lo lindo, y es una locura todo lo que hay detrás de poner el cuerpo, la mente y sobre todo el alma en cada rol que nos toque encarar", mencionó.A continuación, la modelo aseguró que se siente orgullosa de cada paso dado y alentó a sus seguidores a animarse a perseguir aquello que los apasiona: "Anímense a decir que sí a cada cosa que los mueva mucho por dentro, sin importar el resultado, sin expectativas, simplemente ocupándose de dar lo mejor que tengan dentro y disfrutar cada segundo. La vida es una", cerró. "Parece que casteamos todos"Mica Vázquez y Yoyi Francella también se sumaron a contar, en Antes que nadie (Luzu TV), cómo se caracterizaron para la audición y se animaron a especular para qué personaje habían probado suerte."Parece que casteamos todos para En el barro", bromeó Vázquez. "Todavía no me doy cuenta qué personaje castié. No sé quién tiene la cicatriz pero yo castié con una cicatriz. Me armé la cicatriz con una maquilladora para el casting", reveló la actriz e influencer. Además, las conductoras de Luzu TV comentaron que Agustina Papry también había audicionado para el mismo papel ["La china"] que finalmente interpretó Tatu Glikman. Yoyi Francella agregó que ella realizó la audición para otro de los personajes, aunque no le era fácil descifrar para cuál. "Debí haber casteado para la cheta, para el de Valentina Zenere", remató entre risas. La broma de Belén FranceseComo si fuera poco, Belén Francese también quiso formar parte de la conversación en redes sociales y, divertida, aprovechó para compartirle a sus seguidores un sketch donde simula una audición para la serie. Belen

Fuente: Clarín
22/08/2025 00:18

Clima hoy en Libertador General San Martín, Jujuy: el pronóstico del tiempo para este viernes 22 agosto de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 14°C y 33°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Página 12
21/08/2025 20:44

Un informe advertía sobre la peligrosidad del asesino de Jujuy

Psicólogas que asistieron a Matías Jurado durante una de sus detenciones habían recomendado que fuera internado en una institución psiquiátrica. El asesino fue imputado este jueves por el homicidio de Sergio Sosa y la investigación sigue con el propósito de determinar si cometió otros homicidios.

Fuente: La Nación
21/08/2025 12:18

Sofía "Jujuy" Jiménez sorprendió al compartir los videos de su casting frustrado para En el barro

En medio del éxito que está cosechando la serie En el barro, Sofía "Jujuy" Jiménez sorprendió a sus seguidores al publicar en su cuenta de Instagram los videos del casting con el que audicionó para participar en la ficción producida por Sebastián Ortega. Aunque finalmente no fue seleccionada para formar parte del proyecto, la modelo decidió mostrar el material y reflexionar sobre la importancia de afrontar nuevos retos.La grabación, realizada un año atrás durante unas vacaciones en México, surgió de una propuesta de su agencia, que la animó a postularse. En ese momento, la actriz venía de finalizar la temporada teatral de la obra Permitidos y, según contó, se encontraba en un proceso de búsqueda profesional que la llevó a aceptar nuevos desafíos. Jiménez confesó que verse ahora en aquella filmación le provoca sentimientos encontrados: "Qué fuerte ver este material sin morirme de vergüenza. Me da mucha ternura ver a esa Sofi intentándolo", expresó. Según explicó, compartirlo en sus redes fue una manera de mostrar que los rechazos son parte del aprendizaje. "Ni idea si estuvo bien o mal, honestamente ése no es el punto (igual obvio que nos podemos reír ), la clave acá fue decir que sí, más allá de cualquier prejuicio, miedo, o lo que sea negativo que me generaba la situación. Hoy lo veo y me río, y pienso: que caradura ¿no? Pero, al mismo tiempo, siento que está buenísimo mostrar en las redes ¡una de las tantas veces que me dijeron que no! Y, sin embargo, lo sigo intentando, sigo yendo atrás de lo que dicta mi cora, que, por supuesto, seguiré sosteniendo, mi gran GPS", escribió en la publicación. View this post on Instagram A post shared by sá´?Ò?ɪ á´?á´?á´?á´?Ê? (@sofijuok)La actriz aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre el proceso que conlleva toda audición. "¡Los que vivimos de las pantallas pasamos por millones de situaciones que ni se imaginan! Por lo general se ve siempre lo lindo, y es una locura todo lo que hay detrás de poner el cuerpo, la mente y sobre todo el alma en cada rol que nos toque encarar", mencionó.A continuación, la modelo aseguró que se siente orgullosa de cada paso dado y alentó a sus seguidores a animarse a perseguir aquello que los apasiona: "Anímense a decir que sí a cada cosa que los mueva mucho por dentro, sin importar el resultado, sin expectativas, simplemente ocupándose de dar lo mejor que tengan dentro y disfrutar cada segundo. La vida es una", cerró.En su mensaje, la actriz también agradeció a Sofi Morandi, quien horas antes había compartido recortes de su propio casting para En el barro, por inspirarla a compartir el suyo. Aunque ninguna de las dos fue seleccionada, ambas decidieron reflexionar sobre la experiencia.En su posteo, Morandi reconoció que compartir el video también le provocó sensaciones encontradas: "El nivel de cringe que me da esta publicación es proporcional al nivel de ternura. En 2023 hice el casting para En el barro, el cual personalmente siento que fue una vâ?¦, pero dado a que en esta red social siempre se publica lo lindo, me gustó encontrarme con una parte de este material porque más allá de no haber quedado, me miro con un poco de ternura y compasión", confesó la actriz e influencer. View this post on Instagram A post shared by Sofía (@sofimorandi)La artista recordó con humor las improvisaciones que tuvo que hacer en su casa para poder grabar la audición, incluyendo utilizar una silla sobre la mesa como trípode. También mencionó el apoyo incondicional de sus amigas, el coaching actoral que recibe en ocasiones de Dalia Elnecave y las incontables tomas que realizó para conseguir el resultado. "El screenshot con la cantidad de tomas, por Dios (ahora más de 3 no hago porque si no me empiezo a poner rompe hueâ?¦). Los intentos fallidos, el celular que se cae, las tomas que no salen, el humilde detalle del golpe maquillado. Creo que sólo los que nos dedicamos a esto entendemos todo ese delirio, hermoso, pero vertiginoso a la vez", señaló.Morandi subrayó que el mundo de las audiciones está lleno de incertidumbre y que la perseverancia es importante para abrirse camino: "Para lo vertiginoso hay que ser valiente. Porque nunca nadie te asegura nada. A veces la cosa va bien, y otras no tanto. Y ahí va una, intentando hacerse amiga de la incertidumbre", destacó.Más allá del resultado, la actriz aseguró que disfruta del proceso de audicionar. "Me gusta pensarlo como un juego, como cuando era chiquita. Me gusta castear. Más allá del resultado, de todas las audiciones me llevo algo. Fuerza para todas las que estén en ésta, compañeras. ¡A meterle!", escribió.Finalmente, sugirió con humor que una de las razones por las que no quedó seleccionada podría haber sido su parecido con la actriz Valentina Zenere: "PD: seguramente no quedé por ser demasiado parecida a @valentinazenere, harta de que nos confundan", bromeó.

Fuente: Clarín
16/08/2025 18:00

Ponen en valor una joya arquitectónica de Jujuy y develan su enigma

La construcción del templo es de 1944 y, entre otros acervos, tiene nueve vitrales realizados por un famoso artista español.

Fuente: Perfil
14/08/2025 03:00

Identificaron a dos de las personas que habría asesinado Matías Jurado en Jujuy

Los restos que se encontraron en la casa del presunto homicida fueron analizados por muestras de ADN. Faltan identificar a otros tres. Leer más

Fuente: Perfil
13/08/2025 18:00

Posible asesino serial en Jujuy: se anunciaron "resultados significativos" para el caso y se conoció qué comida vendía en la calle

La Justicia lo investiga por la muerte de un hombre y la desaparición de otras cuatro personas. El fiscal a cargo de la causa adelantó que hay resultados de los primeros estudios y no descarta que haya más víctimas. Leer más

Fuente: Perfil
11/08/2025 13:00

Buscan identificar las prendas encontradas en la casa del posible asesino serial de Jujuy

Avanza la causa contra Matías Jurado, quien es sospechoso de haber atacado al menos a cinco personas en situación de vulnerabilidad. Leer más

Fuente: Clarín
11/08/2025 05:36

De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en agosto 2025

Cuál es la situación de los empleados públicos de la provincia. Qué es el Consejo del Salario y qué función cumple.

Fuente: Página 12
11/08/2025 02:13

El peronismo y los libertarios van divididos en Jujuy

Se inscribieron siete frentes electorales para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Fuente: Ámbito
10/08/2025 00:00

Cierre de alianzas: el peronismo se partió en Jujuy y en Catamarca la UCR busca emular el frente Provincias Unidas

La diáspora justicialista podría profundizarse en el distrito jujeño y ser tres las corrientes que compitan en octubre. La oposición va fragmentada en ambas provincias.

Fuente: Clarín
08/08/2025 00:36

Clima hoy en Libertador General San Martín, Jujuy: el pronóstico del tiempo para este viernes 8 agosto de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 11°C y 14°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Página 12
08/08/2025 00:08

Colecta solidaria para una bebé de Jujuy que necesita tratarse de forma urgente

Micaela vive en San Pedro, Jujuy, tiene dos hijos con discapacidad. La más pequeña fue derivada al Garrahan por una enfermedad que solo la tratan los profesionales de ese hospital. El tratamiento dura seis meses y deben establecerse en Buenos Aires para poder llevarlo adelante. Gonzalo, el otro hijo de Micaela, tiene 14 años y padece de una parálisis cerebral, depende del acompañamiento de su mamá, por eso Micaela necesita llevarlo con él, pero apenas llega a fin de mes. Hace unas semanas inició una colecta solidaria para recaudar dinero y poder solventar los costos del viaje.

Fuente: Perfil
07/08/2025 14:00

Supuesto asesino serial en Jujuy: sospechan que le daba de comer a sus perros restos de sus víctimas

El fiscal a cargo del caso señaló que en los platos de comida de sus animales se encontraron cartílagos, pelos y piel compatibles con rastros humanos. El acusado es Matías Jurado, quien es investigado por la desaparición de cinco hombres. Leer más

Fuente: Ámbito
07/08/2025 10:26

Asesino serial de Jujuy: aseguran usaba restos de víctimas para alimentar a sus perros

El fiscal Guillermo Beller confirmó la información. Las pruebas ubican a las cinco personas desaparecidas en la casa de Matías Jurado y los restos corresponden a un masculino.

Fuente: Perfil
06/08/2025 18:00

El video que complica al presunto asesino serial de Jujuy: se lo ve subiendo a un taxi con uno de los desaparecidos

La grabación de una cámara de seguridad fue una de las claves para imputar a Matías Jurado por el homicidio de Jorge Anachuri. Se cree que está vinculado a las desapariciones de otros cuatro hombres después de que se encontraran restos óseos en su casa. Leer más

Fuente: La Nación
06/08/2025 17:00

Video: así es la "casa del horror", el lugar donde vivía el presunto asesino serial de Jujuy

En el barrio Alto Comedero, en la capital de Jujuy, a ocho kilómetros de la casa de Gobierno, hay una esquina de bloques grises. Lo que hasta hace unos días parecía una vivienda más, en las últimas horas se convirtió en la "casa del horror": el lugar que habitaba Matías Jurado, el presunto asesino serial, donde luego de un allanamiento policial se encontraron restos óseos y fragmentos de piel humana.Asi es la "casa del horror", el lugar donde vivia el presunto asesino serial de JujuyLN+ pudo saber que el lugar actualmente se encuentra custodiado por consigna policial, pero sin fajas de seguridad. Antes de su detención, el viernes pasado, Jurado vivía allí con su sobrino de 16 años, quien en su declaración manifestó que su tío "hacía cosas raras".Según consta en la denuncia, Jurado es acusado de llevar personas en estado de vulnerabilidad hasta su domicilio, donde supuestamente las asesinaba y desmembraba. En las últimas horas, familiares de cinco personas desaparecidas aportaron muestras de sangre para cotejar con los restos encontrados en la "casa del horror". En diálogo con LN+, el fiscal Guillermo Beller aseguró que Jurado es "imputable", ya que según los test psicológicos "estaba en sus cabales y comprendía la criminalidad de sus actos".La "casa del horror", en imágenes

Fuente: Clarín
05/08/2025 19:18

El video de una farmacia, prueba clave contra el presunto asesino serial de Jujuy

La cámara de seguridad de un negocio muestra como un hombre desaparecido el 25 de julio pasado sube a un taxi con otra persona.Siguiendo el trayecto se llegó hasta Matías Jurado (37) y la hipótesis de que hubo al menos 5 víctimas con el mismo modus operandi.

Fuente: La Nación
05/08/2025 18:00

El desgarrador relato de la familia de una de las víctimas del presunto asesino serial de Jujuy

Los familiares de una de las víctimas de un presunto asesino serial en Jujuy rompieron el silencio. El homicida, identificado como Matías Jurado, traía personas vulnerables a su hogar, las asesinaba y desmembraba. Jorge Omar Anachuri, un hombre de 68 años con una discapacidad, fue una de sus víctimas. "La maldad plena. Pedimos justicia", reclamaron sus familiares en redes sociales.Todo comenzó con una denuncia por la desaparición de cinco personas en situación de calle. Jurado, de 37 años, fue detenido el viernes pasado en su casa del barrio Alto Comedero. Allí convivía con su sobrino de 16 años, quien más tarde confesó los accionares de su tío. Durante el allanamiento policial, encontraron restos óseos y fragmentos de piel humana ocultos en la vivienda. Por el momento, las autoridades confirmaron que hay cinco víctimas: tres de edad avanzada y dos que presentaban discapacidades.Anachuri desapareció el viernes 25 de julio en San Salvador de Jujuy, reportó la Policía local. Desde entonces, su familia difundió su búsqueda desesperadamente. Una de sus sobrinas, Mariel, publicó en sus redes sociales que Anachuri tenía una "característica particular al caminar, un estrabismo en su ojo derecho" y que no tenía "buen dialecto". Sus familiares aclararon, además, que tenía una discapacidad, aunque no detallaron cuál.Psicótico o psicópata: claves para entender el perfil del acusado por una serie de crímenes en JujuyJurado fue imputado por el homicidio agravado de Anachuri, que tiene una condena de cadena perpetua, según declaró el fiscal a cargo de la causa, Guillermo Beller, en LN+. "[La imputación] fue por uno solo de los homicidios, pero vamos a intentar conectarlo con los anteriores", aclaró.Sus familiares lamentaron la muerte de Anachuri y reclamaron por justicia en redes sociales.Camila, sobrina de Anachuri, sostuvo que era "un niño en el cuerpo de un viejito" y desmintió versiones que circularon sobre su persona. "Mi tío no era un indigente o una persona alcohólica como escuche por ahí. Él tenía una casa y una familia que lo buscó hasta el final con una esperanza de encontrarlo con vida. Una familia que lo amo hasta el final y que va a luchar hasta que se haga justicia", reclamó. Y agregó: "Espero que esta sea la última vez y que ya no se repita jamás, que el asesinato de mi tío sea el último!! Justicia por todos los desaparecidos!! Justicia por Jorge Omar Anachuri!! Que nadie se olvide tu nombre!!".Mariel, otra de sus sobrinas, le dedicó unas palabras. "Mi querido tío Melachín!!! Como te decíamos. O también Melo, Pucho, Carmelito. Eras todo inocencia, bondad y alegría para tu familia. No en vano llegaste a este mundo un 16 de julio, entre complicaciones, y es por eso que los abuelitos te consagraron a la Virgen del Carmen, y de allí llevabas el nombre de Carmelo por tu bautismo de urgencia", relató.Remarcó que era una persona "buena, solidaria, compañero con la familia y el vecindario" y con mucha "inocencia". "Nunca conoció vicio alguno, un niño en el cuerpo de un adulto que salía a jugar, pasear y volvía a su casita. Contagiabas y dabas luz a todas esas personas que le conocían, por la cual fue amado profundamente", lamentó. Y cerró: "Descansa en paz, querido tío Carmelo, te amaremos por siempre".Otra de sus sobrinas, Silvia, remarcó la inocencia de su tío. "La maldad plena te tiraron encima. Te engañaron, te lastimaron. Tu asesino tendrá justicia celestial. Nos dejaste los mejores ejemplos. Ahora descansa en paz. Hasta siempre!!", escribió en sus redes. Otro sobrino, Pablo, agradeció a la ciudadanía jujeña por darle visibilidad al caso: "Tuve el cielo en vida, nunca una maldad. Y la persona que hizo el daño, su consciencia será su muerte... Justicia pedimos...".El avance de la causaEn diálogo con LN+, el fiscal Guillermo Beller aseguró que Jurado es "imputable", que según los psicólogos "estaba en sus cabales y comprendía la criminalidad de sus actos". En la causa también está la fiscal Daiana Serrano Antar y cuenta con la coordinación de un equipo especializado del Ministerio Público provincial. También interviene la División de Búsqueda de Personas de la Policía de Jujuy.En el allanamiento encontraron bolsas de consorcio, herramientas de jardinería, una carretilla, ollas, imágenes religiosas, una pala y ropa sobre un colchón. El fiscal Beller aseguró que las vestimentas pertenecían a algunas de las víctimas que continúan desaparecidas. También había manchas de sangre mezcladas con combustible. Tras desmembrar a sus víctimas, el asesino las desmembraba y luego las incineraba. "Luego de incinerarlos, sacaba los restos en bolsas de residuos, por lo cual quedaron restos en la casa. En un basural cercano encontramos más restos y huesos. El menor [su sobrino] declaró que esto lo venía haciendo tiempo atrás y dijo que vamos a encontrar cosas enterradas. Estamos por empezar las excavaciones en esa casa qué podemos encontrar", sumó.Jurado estuvo preso en varias ocasiones desde los 17 años, y desde 2021 había estado libre tras cumplir una condena por delitos relacionados con violencia y robo, según un informe realizo por la policía.

Fuente: Perfil
05/08/2025 15:00

Encontraron más restos humanos cerca de la casa del presunto asesino serial de Jujuy

El acusado Matías Jurado ya había sido captado por cámaras de seguridad junto a personas que luego fueron denunciadas como desaparecidas. Un menor que vivía con él aportó un testimonio clave y estremecedor para la causa. Leer más

Fuente: La Nación
04/08/2025 20:00

Psicótico o psicópata: claves para entender el perfil del acusado por una serie de crímenes en Jujuy

Lo que comenzó como una denuncia por la desaparición de personas en situación de calle terminó revelando un escenario macabro en la provincia de Jujuy. Matías Jurado, un hombre de 37 años que vivía en el barrio Alto Comedero junto a su sobrino de 16, fue detenido el viernes pasado luego de que la policía allanara su vivienda y encontrara restos humanos enterrados y quemados. El hallazgo encendió las alarmas: hay, al menos, cinco personas desaparecidas en la zona, y la hipótesis de un posible asesino serial comenzó a tomar fuerza.El testimonio del adolescente, que hoy se encuentra bajo protección de la Secretaría de Niñez de la provincia, fue clave para guiar la búsqueda de evidencias. En su declaración en Cámara Gesell, el menor aseguró que su tío traía personas vulnerables a la casa los días viernes y que luego las asesinaba y desmembraba. Según indicaron fuentes oficiales a LA NACION, los restos hallados ya están siendo analizados por peritos, y se esperan los resultados que estarán disponibles en los próximos diez días. Mientras tanto, la fiscalía avanza en determinar si Jurado es responsable de una secuencia de homicidios cometidos con patrones repetidos y si se trata de un caso de crimen serial, con motivaciones psiquiátricas o criminales aún por establecer.¿Puede una persona que descuartiza cuerpos comprender lo que hace? ¿Se trata de un psicópata manipulador o de alguien que padece una enfermedad mental grave? Estas son algunas de las preguntas que surgen en torno al caso del presunto asesino serial detenido en Jujuy, y que motivan el trabajo de peritos y especialistas en salud mental.En diálogo con LA NACION, los peritos psicólogos forenses Alejandro Farji y Andrés Mega, explicaron cómo se determina, desde su experiencia profesional, si una persona que comete crimenes de esta naturaleza es imputable ante la ley o no."Para saber si alguien puede ser juzgado, primero hay que entrevistarlo mínimo dos veces y aplicarle una batería de tests psicológicos. Eso nos permite identificar si es psicótico o psicópata. Si es psicótico, es inimputable por ley y se lo deriva a un establecimiento psiquiátrico carcelario. Pero si es psicópata, es imputable y lo más probable es que sea condenado a prisión perpetua con reclusión por tiempo indeterminado", explico Farji, psiquiatra forense, en diálogo con LA NACION.Para diferenciar ambos cuadros clínicos (psicosis y psicopatía), es necesario realizar un estudio de psicodiagnóstico completo, que permita determinar si el acusado está efectivamente "desconectado de la realidad", lo que lo lleva a actuar en base a delirios."Todo comienza con un examen psicosemiologico forense", explicó Mega. Se trata de una evaluación que comprende aspectos conductuales y psicodinámicos de la historia personal y familiar del acusado, que analiza tanto su conducta consciente como los aspectos inconscientes de su personalidad. A partir de esa información, se construye un primer patrón de personalidad destinado a entender cómo es, qué piensa, cómo actúa, y si tiene algún tipo de trastorno mental o psiquiátrico.Luego, ese diagnóstico se vincula directamente con el hecho delictivo que se investiga. Mega trazó una analogía para comprender la lógica de este trabajo: "Así como cuando se encuentra un cuerpo se examina el terreno, el clima, los rastros, el ADN, y el tiempo transcurrido, en estos casos se analizan los elementos psíquicos, las decisiones supuestamente tomadas por el agresor, los tiempos transcurridos entre cada crimen. Todo eso ayuda a orientar el perfil psicopatológico del agresor. Se evalúa la motivación del delito, las conductas implicadas, y se hace lo que llamamos un análisis psicocriminogenético: es decir, reconstruir el recorrido del acusado desde el momento en que se gesta la idea del crimen hasta su ejecución".Respecto al concepto de "asesino serial", Mega fue preciso: "Según la definición de Robert Ressler, emblemático agente del FBI de los años 70, se trata de alguien que mata a tres o más personas en un período de aproximadamente un mes, con intervalos de enfriamiento emocional entre víctima y víctima". Bajo ese marco, los peritos intentan determinar el perfil psicopatológico del acusado, teniendo en cuenta los resultados de las autopsias, los hallazgos en la escena del crimen y las características de las víctimas halladas.Consultado sobre la diferencia entre una persona con enfermedad mental psicótica y una persona con trastornos no psicóticos Mega aclaró un punto clave que muchas veces se malinterpreta. "Solo en forma excepcional los homicidios son cometidos por personas con enfermedades mentales graves. De hecho, en la mayoría de los casos, los autores son personas con trastornos de personalidad no psicóticos", indicó el experto y sumó: "En general, la sociedad tiende a culpar a los 'locos' â??los esquizofrénicos, por ejemploâ??, pero en realidad estas personas suelen ser más víctimas de delitos que autores de los mismos". Farji subrayó a LA NACION una diferencia clave: una pena de prisión perpetua a un psicópata implica, en la práctica, unos 20 años de condena. Por buena conducta, muchas veces los jueces permiten la libertad anticipada, y en 10 años una persona puede estar en la calle. Pero la reclusión por tiempo indeterminado â??cuando se determina que hay un peligro permanenteâ?? puede durar toda la vida como es el caso de Carlos Robledo Puch que lleva más de medio siglo preso. Aunque aclaró que no examinó personalmente al acusado, Farji ofreció una hipótesis genérica, y no oficial, basada en las características del crimen y los patrones típicos: "No entrevisté personalmente al acusado, pero en términos generales y en base a conjeturas podría tratarse de un psicótico. Hay un tipo de psicosis en la que la persona tiene una imagen fragmentada del cuerpo. Eso es algo que todos tenemos hasta los dos o tres años de vida, pero que, en algunos, por su historia vital, persiste de manera patológica", explicó a LA NACION. Esa percepción distorsionada del cuerpo â??propia de ciertas psicosisâ?? puede manifestarse en la violencia extrema contra otros. "Lo que hacen es proyectar su propio interior fragmentado, como un collage, y eso los lleva a cortar a la gente en pedazos. Es típico de algunos cuadros psicóticos", indicó Farji a LA NACION. La conducta advirtió, sería muy diferente si se tratara de un psicópata: "El psicópata te manipula, te doblega, te usa como instrumento, pero te preserva, no te mata, porque te necesita. El placer del psicópata es que vos seas su esclavo, pero vivo. No le sirve un esclavo muerto. En cambio, el psicótico actúa desde un mecanismo inconsciente que se llama splitting, una proyección masiva de su interior hecho pedazos", agregó Farji.Para Farji, la evaluación clave deberá realizarla el Cuerpo Médico Forense de la provincia de Jujuy. Solo ese análisis profundo podrá confirmar si se trata de un caso de psicosis grave â??que eximiría al acusado de responsabilidad penalâ?? o de una personalidad psicopática, fría y manipuladora, pero plenamente consciente de sus actos.

Fuente: Ámbito
04/08/2025 19:29

Detuvieron a un presunto asesino serial en Jujuy acusado de desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

Luego de realizar un allanamiento en su casa, las autoridades a cargo del caso encontraron restos óseos y de piel.

Fuente: La Nación
04/08/2025 01:54

Horror en Jujuy: un hombre fue detenido por la desaparición de cinco personas en situación de calle

Matías Jurado, de 37 años, fue detenido en su vivienda del barrio Alto Comedero, en la capital de Jujuy, en el marco de una investigación por la desaparición de al menos cinco personas desde principios de año. En su domicilio se encontraron restos óseos y de piel. A partir de esta evidencia, las autoridades vincularon a Jurado con varias denuncias por desapariciones de hombres en situación de calle y vulnerabilidad.Este lunes la Fiscalía de Jujuy formalizará los cargos contra el detenido, quien será imputado por la desaparición de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 68 años que había sido reportado como desaparecido el 25 de julio, según informó el medio local El Tribuno.Las primeras investigaciones revelaron que Anachuri fue visto abordando un remis junto a un hombre, rumbo al barrio Alto Comedero. Luego, gracias al análisis de cámaras de seguridad, las autoridades pudieron dar con la casa a la que llegaron.Bajo las órdenes del fiscal Guillermo Beller se llevó a cabo el allanamiento en la vivienda de Jurado que permitió descubrir evidencia en distintos sectores de la casa. Además de los restos humanos se encontraron elementos de combustión y otros objetos relacionados con las personas desaparecidas. Durante el operativo, según relato el mismo medio jujeño, las autoridades dieron con un joven de 16 años, sobrino del detenido, quien confesó que su tío todos los viernes llevaba hombres desconocidos con quienes compartía bebidas alcohólicas. El adolescente también especificó que él ya sabía que esos días se tenía que ir porque durante esas visitas pasaban "cosas malas". Del relato del joven surgió también que esos encuentros terminaban con los visitantes muertos y que su tío tiraba los restos en un descampado cercano o directamente los enterraba. Por otro lado, las autoridades consiguieron testimonios de vecinos que también describieron a Jurado como un hombre "violento" y contaron que solía recorrer un camino que atraviesa un descampado. Con esa información, se realizó un rastrillaje en esa zona y se hallaron restos humanos. Desde la desaparición de Anachuri, el Centro de Monitoreo de la Policía de Jujuy revisó los movimientos de Jurado mediante las cámaras de seguridad, lo que permitió vincularlo con las desaparición de otros cinco hombres. Las grabaciones muestran a varias de las víctimas siguiendo el mismo protocolo: subiéndose al remis con Jurado y yendo a la casa.Las víctimas, según indicaron las autoridades, eran hombres mayores que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad, muchos de ellos en situación de calle o con dificultades sociales.Según un informe realizado por la policía, Jurado estuvo preso en varias ocasiones desde los 17 años, y desde 2021 había estado libre tras cumplir una condena por delitos relacionados con violencia y robo.

Fuente: Página 12
04/08/2025 00:30

Un asesino serial en Jujuy

Matías Jurado, de 37 años, está detenido desde el jueves y será imputado formalmente hoy. Un sobrino declaró que su tío captaba a sus víctimas los viernes y él se iba de la casa porque sabía que iban a pasar "cosas malas". El común denominador de las víctimas es que eran hombres en situación de vulnerabilidad.

Fuente: Perfil
04/08/2025 00:00

Restos macabros y una declaración reveladora: las pruebas que acorralan al supuesto asesino serial de Jujuy

La Justicia cree que el detenido, identificado como Matías Jurado, estaría detrás de la muerte de cinco hombres y varias desapariciones. Leer más

Fuente: Clarín
02/08/2025 17:18

Un detenido en Jujuy por la desaparición de cinco indigentes: hallaron restos óseos y de piel en su casa

El caso fue dado a conocer por el Ministerio Público de la Acusación provincial.El sospechoso quedó grabado en cámaras de seguridad cuando sube a dos de los hombres en situación de calle a un remise.Los investigadores trabajan en el cotejo de pruebas encontradas en el domicilio del detenido.

Fuente: Clarín
02/08/2025 00:36

Clima hoy en Tilcara, Jujuy: el pronóstico del tiempo para este sábado 2 agosto de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 2°C y 16°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
31/07/2025 06:18

Jujuy apuesta a desarrollar la minería más allá del litio

La provincia presentó un mapeo geológico para atraer más inversiones.El sector representa el 7% de la economía de la provincia.

Fuente: Clarín
31/07/2025 01:00

Clima hoy en Purmamarca, Jujuy: el pronóstico del tiempo para este jueves 31 julio de 2025

El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 5°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: La Nación
29/07/2025 04:18

Solteras codiciadas. Jujuy Jiménez, Pampita Ardohain y Zaira Nara deslumbran en el verano europeo

En esta época del año -alto verano en las Baleares-, es habitual que muchas caras conocidas se den cita para disfrutar de la gran movida que se arma en estas famosas islas bañadas por el Mediterráneo. Carolina Ardohain (47) aterrizó hace apenas unos días en Ibiza junto con su hermano Guillermo, su cuñada Male Zermoglio y su incondicional amiga Estefanía Novillo. Separada de Martín Pepa desde el 9 de julio, tras ocho meses de noviazgo a la distancia, Pampita se está divirtiendo a lo grande. Pampita, a puro disfrute en las aguas del MediterráneoEl domingo 27, la modelo y conductora coincidió en la fiesta Bresh con Zaira Nara (36), otra de las beauties argentinas que deslumbran en las playas ibicencas. Zaira también está nuevamente soltera después de su ruptura con Facundo Pieres. A fines de junio, la top le confirmó la noticia a la periodista Paula Varela: "Sí, estamos separados hace un tiempo", afirmó. Además, Sofía Jiménez (34) -que desde que terminó su noviazgo con Bautista Bello, en 2023, no volvió a presentar novio- desfila sus curvas criollas en Ibiza. Antes, Jujuy había estado en Menorca con amigos.

Fuente: Página 12
28/07/2025 01:42

Investigan una estafa millonaria con multas contravencionales en Jujuy

Hay al menos cuatro personas imputadas, entre ellas, el juez contravencional Matías Ustarez Carrillo, uno de los que persiguió a Milagro Sala, que renunció tras ser imputado. Se fraguaban actas contravencionales, se pagaban coimas en el Ministerio de Seguridad y se desconoce el destino dado a unos $500 millones.

Fuente: Perfil
24/07/2025 12:00

Encuentran 200 mil dólares en un micro que salió de Jujuy con destino a Buenos Aires

El procedimiento fue realizado por personal de Gendarmería Nacional Argentina durante la madrugada en el peaje Fernández sobre la Ruta nacional Nº 34, en la mencionada provincia. Leer más

Fuente: La Nación
09/07/2025 04:00

Encontraron en Jujuy a Agostina Endler Lago, la joven de 17 años que estaba desaparecida desde junio

Luego de 10 días de búsqueda, efectivos policiales localizaron a Agostina Endler Lago, la joven de 17 años que había desaparecido el 28 de junio en la ciudad de Buenos Aires. Fue hallada en la zona de la frontera que separa a La Quiaca con Villazón, sur del Estado Plurinacional de Bolivia, según informó el medio local El Tribuno.Desde el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que había iniciado la búsqueda a través del protocolo, informaron que la chica fue encontrada y eliminaron su perfil en la sección del sitio web en la que se muestran a las personas bajo la carátula como "buscadas". "Queremos informar que finalizó la búsqueda de Agostina Endler Lago. ¡Muchas gracias a todos los que se preocuparon y colaboraron para encontrarla!", expresaron desde el gobierno porteño.El protocolo había sido activado después de que no se encuentre el paradero de Endler Lago. Además, el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la ciudad de Buenos Aires emitió una alerta oficial y brindaron descripciones físicas sobre la joven, para facilitar su identificación en caso de hallarla. Según indicó el medio jujeño, la División de Investigaciones de Delitos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad le pidió colaboración a la Unidad Especialidad en Búsqueda de Personas de Jujuy ante sospechas de que la chica podía estar en la provincia norteña.Queremos informar que finalizó la búsqueda de Agostina Endler Lago. ¡Muchas gracias a todos los que se preocuparon y colaboraron para encontrarla!— Consejo de Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes (@BACDNNYA) July 7, 2025En tanto, aún continúan las búsquedas de otros niños cuyos paraderos se desconocen, como Lian Gael Flores Soraide, el niño de tres años perdido desde el 22 de febrero de 2025 en Ballestero Sur, Córdoba, y el de Loan Danilo Peña, de seis, que desapareció el 3 de junio de 2024 en Paraje Algarrobal, Corrientes, y hasta la fecha no fue encontrado. En paralelo siguen abiertos los casos de Brisa Carolina Del Pino (17) desaparecida en La Matanza en 2022; Guadalupe Belén Lucero Cialone (9) vista por última vez el 14 de junio de 2021 en la ciudad de San Luis; y Brisa Aylén Pereyra (15), desaparecida desde el 21 de julio de 2015.

Fuente: Página 12
08/07/2025 00:28

Otro violento intento de desalojo contra la comunidad kolla de Cueva del Inca en Jujuy

Policías destrozaron la vivienda de la presidenta comunitaria. Miriam Alfaro quedó sin hogar. Varias mujeres resistieron con ella la avanzada de un operativo que comenzó de madrugada. Con gases lacrimógenos y al grito de "Usurpadoras" los efectivos lograron doblegarlas. El gobierno de Carlos Sadir sostuvo que hubo policías heridos en un enfrentamiento de privados.

Fuente: Clarín
08/07/2025 00:18

Clima hoy en San Salvador del Jujuy: el pronóstico del tiempo para este martes 8 julio de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 10°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
04/07/2025 01:00

Clima hoy en Salinas Grandes, Jujuy: el pronóstico del tiempo para este viernes 4 julio de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre -5°C y 13°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Página 12
24/06/2025 00:28

Fiscal federal cuestionó a la fiscalía de Jujuy por su accionar en el secuestro de 500 kilos de cocaína

El fiscal federal Zurueta reprochó que el Ministerio Público de la Acusación jujeño no se comunicó con su fiscalía pese a que por la cantidad de droga incautada el 20 de junio es una maniobra de transporte de estupefacientes, un delito de exclusiva índole federal. También dijo que el MPA pudo haber interferido con una investigación federal en curso.

Fuente: Clarín
22/06/2025 00:36

Clima hoy en Tilcara, Jujuy: el pronóstico del tiempo para este domingo 22 junio de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 1°C y 16°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Página 12
21/06/2025 01:56

Reclaman el cierre de causas penales contra manifestantes contra la reforma en Jujuy

A dos años de las protestas contra la reforma regresiva impulsada por el ahora exgobernador Gerardo Morales, comunidades indígenas y otras organizaciones de Jujuy exigen que se investigue a los represores y se manifestaron en rechazo de la expansión minera y en defensa del agua.

Fuente: Clarín
19/06/2025 01:00

Clima hoy en Salinas Grandes, Jujuy: el pronóstico del tiempo para este jueves 19 junio de 2025

El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre -3°C y 14°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
18/06/2025 20:00

Primer paso para que el Papa visite la Argentina: un obispo de Jujuy le entregó la invitación oficial del Episcopado

La Conferencia Episcopal Argentina concretó la entrega de la invitación durante una reunión de obispos en el Vaticano.El encargado de entregar el convite fue el obispo Daniel Fernández.

Fuente: Clarín
15/06/2025 00:18

Clima hoy en San Salvador del Jujuy: el pronóstico del tiempo para este domingo 15 junio de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 4°C y 15°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
14/06/2025 00:36

Clima hoy en San Salvador del Jujuy: el pronóstico del tiempo para este sábado 14 junio de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 6°C y 11°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
08/06/2025 00:36

Clima hoy en Tilcara, Jujuy: el pronóstico del tiempo para este domingo 8 junio de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 3°C y 14°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Página 12
07/06/2025 00:41

Chocó el Tren Solar de Jujuy

Solo hubo daños materiales, aunque expuso la falta de seguridad en el paso a nivel sobre la ruta nacional 9, que no está señalizada, ni tampoco tiene barreras, ni luces. La empresa informó que el tren funcionará de manera normal hoy.

Fuente: Página 12
04/06/2025 02:13

Jujuy marchó con la bronca de 3 femicidios en 23 días

A diez años del Ni Una Menos, en Jujuy se cometieron 63 femicidios. Y este año ya fueron asesinadas tres mujeres. Con esa conciencia los movimientos de mujeres y diversidades marcharon ayer bajo el grito de justicia.

Fuente: Perfil
30/05/2025 15:00

Represión, heridos y silencio estatal: el informe de Amnistía Internacional sobre las protestas en Jujuy

El nuevo informe de Amnistía Internacional sobre la represión en Jujuy documenta 3 personas con pérdida de la visión, más de 170 personas heridas, 99 detenciones arbitrarias y ninguna sanción. Leer más

Fuente: Clarín
28/05/2025 12:18

La mujer que acusó a Sofía "Jujuy" Jiménez de intentar seducir a su marido, reveló lo que encontró en el celular de él

Mel Gadano volvió a apuntar contra la modelo. "Ni tengo su teléfono", se defendió la jujeña.

Fuente: Clarín
26/05/2025 17:36

Una mujer acusó a Sofia Jujuy de ser la amante de quien era su marido: en respuesta, la modelo publicó los chats que él le escribía

La acusación la hizo Melina Gadano, ex de Alex Campbell, actual senador por la Provincia de Buenos Aires."A mí podés tildarme de lo que quieras, pero roba maridos, no", dejó en claro la influencer.

Fuente: Clarín
25/05/2025 11:36

La íntima reflexión de Sofía "Jujuy" Jiménez: "Hay mujeres que roban maridos y otras que ni siquiera queremos uno"

La modelo compartió un planteo en sus redes sociales.El mismo generó todo tipo de reacciones entre sus seguidores.

Fuente: Clarín
25/05/2025 02:18

¿De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en mayo 2025?

El Gobierno actualizó los montos desde este mes.La normativa fue publicada en el Boletín Oficial.

Fuente: Clarín
22/05/2025 22:00

Sanción "ejemplar" de AFA a un futbolista de Gimnasia de Jujuy por la escalofriante lesión al capitán de Nueva Chicago en la Primera Nacional

El defensor Stéfano Callegari sufrió la fractura del tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales.El agresor recibió la tarjeta roja de inmediato y había sido suspendido provisionalmente.La sanción es proporcional a la recuperación estimada: puede ampliarse o reducirse con el alta.

Fuente: Clarín
22/05/2025 17:00

Sofía "Jujuy" Jiménez, víctima un insólito intento de estafa al intentar contactarse con Gabriel Rolón

La modelo contó lo sucedido y reveló cómo evitó caer en el engaño en redes sociales."Hay que tener cuidado siempre y no ser atolondrada", recomendó.

Fuente: Clarín
20/05/2025 11:00

La bronca de Sofía "Jujuy" Jiménez por la eliminación de Boca: "Ojalá esto sea motivo de cambios"

La modelo criticó a la dirigencia del club.Fue a la cancha a ver el partido contra Independiente, que terminó 1 a 0.

Fuente: Página 12
19/05/2025 02:08

El Ingenio Ledesma despidió a 235 trabajadores en Jujuy

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.

Fuente: Infobae
13/05/2025 18:22

Elecciones en Jujuy: una persona no binaria fue electa diputada provincial

Yael Navarro preside la UCR Diversidad a nivel nacional, desde donde participó de luchas por la inclusión. Cuáles son sus propuestas

Fuente: La Nación
12/05/2025 20:00

La Libertad Avanza desconfía del resultado electoral en Jujuy e iría a impugnarlo a la Justicia

El oficialismo nacional desconfía del resultado electoral de este domingo en Jujuy, que benefició al gobierno de esa provincia, y evalúa cómo proceder en las próximas horas. La Libertad Avanza (LLA) podría hacer una presentación ante la Justicia electoral y pedir el escrutinio definitivo de los votos. Por ley, las impugnaciones deben hacerse antes de las 18 de mañana martes. "Sabemos que los números no son reales", dijo a LA NACION el senador jujeño Ezequiel Atauche. "Evaluamos impugnar las mesas y pedir una revisión", completó en referencia a la justicia federal con competencia electoral de Jujuy."Hay muchas mesas con 190 votos a favor de Jujuy Crece (el oficialismo provincial) y 0 favor de LLA. Es estadísticamente imposible", analizó el senador, quien consideró un "escándalo" lo sucedido. "Vamos a mostrarle la realidad a los jujeños", agregó y completó: "Queremos respetar la voluntad popular, que fue escandalosamente vulnerada". Atauche también consideró que "a pesar de todo eso obtuvimos 24 legisladores". La decisión de avanzar judicialmente es el corolario de lo que trascendió hoy al interior del Gobierno nacional desde temprano. "Son varios puntos los que no cierran respecto de lo sucedido en territorio jujeño durante la tarde-noche de ayer", coincidían fuentes al tanto del armado.La provincia de Jujuy es una de las cuatro en las que este domingo se realizaron comicios electorales legislativas de medio término, junto con San Luis, Chaco y Salta. Los resultados que hay hasta ahora en Jujuy muestran que el oficialista Frente Jujuy Crece, del gobernador radical Carlos Sadir, logró revalidar su gestión al imponerse por 18 puntos porcentuales a LLA en la elección de diputados provinciales.En la noche de ayer, poco antes de las 22, el gobernador Carlos Sadir hizo su aparición en el bunker de la alianza oficialista y se adjudicó el triunfo en medio de un clima de algarabía contenida en un breve discurso en el que marcó distancia con el Gobierno nacional, al afirmar que su administración "no deja en el camino a nadie".Según pudo saber este diario de fuentes libertarias, entre los puntos que no les cierran están los números del padrón electoral que habían concurrido hasta media tarde, en una diferencia de 15 puntos respecto de lo que habría terminado siendo el cierre a las 18, menos de dos horas después.Tampoco, afirman, les cierran los votos en localidades del interior de la provincia. "La diferencia es abismal y llamativa. No nos cierran los 18 puntos de diferencia", repetían esta tarde en el oficialismo. Según fuentes oficiales, el índice de participación se acercó al 65% del padrón. Los datos de esa participación es parte de lo que está bajo la lupa libertaria por estas horas y sobre la que se espera que haya novedades en la presentación que se haga ante la Justicia.

Fuente: La Nación
12/05/2025 19:00

Entrevista | El gobernador Carlos Sadir dijo que LLA será "una oposición con la que se podrá dialogar" en Jujuy

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir (UCR), se muestra tranquilo tras la victoria en la elección provincial del domingo y trata de mostrarse comprensivo con el Gobierno nacional de Javier Milei, aunque reconoce que la Nación cortó partidas presupuestas importantes para las provincias en aras de llevar adelante su política de ajuste fiscal. "Creo que hay que ir tema por tema", afirmó Sadir cuando LA NACION le preguntó sobre el permanente debate que genera en el radicalismo el apoyo en el Congreso a las políticas de un Gobierno que cada vez más dirigentes del centenario partido acusan de no cumplir con sus compromisos y, por lo tanto, debería perder el respaldo de la UCR.Tras la elección del domingo, Sadir se aseguró la gobernabilidad de su provincia hasta el final del mandato, en diciembre de 2027. Con el 38% que sacó la coalición oficialista y los 18 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza, el Frente Jujuy Crece logró la elección de 12 diputados provinciales, la mitad de las bancas en juego, y mantendrá el control de la Legislatura por dos años más.-¿Consiguieron las bancas que buscaban? ¿Está asegurada la gobernabilidad?- Estaban en disputa 24 bancas, de las cuales nosotros ganamos 12 bancas, 7 consiguió La Libertad Avanza, tres el peronismo y dos la izquierda. Con esta cantidad, a partir de diciembre quedaríamos con 25 diputados y eso nos asegura la mayoría. Hicimos una muy buena elección.-¿Era el resultado que esperaban?- Las encuestas daban un escenario bastante parejo, pero cuando uno las miraba había muchos indecisos. Lo que finalmente ocurrió es que muchos se volcaron al final en favor de compartir nuestra propuesta.-¿Por qué cree que tomaron ese camino los indecisos?- Dos cosas. Por un lado, el acompañamiento a las políticas que estamos llevando a cabo desde el gobierno de la provincia; y por otro lado, porque pusimos a consideración de la gente una lista de candidatos muy atractiva, muy potente, con gente joven que, sin agravios, planteó nuestras propuestas y nuestras ideas.-En la celebración del triunfo habló de que lleva adelante un proyecto que no deja a nadie afuera. ¿Lo hizo para diferenciarse del Gobierno nacional?- No, porque así es, porque esta es nuestra idea: trabajar con responsabilidad, con orden fiscal, equilibrio presupuestario, con presupuesto, rendiciones de cuentas, pero también haciendo obras básicas, de infraestructura, haciéndonos cargo de muchos de los programas que antes solventaba la Nación.-¿Qué tan fuerte es el impacto en la provincia de los recortes financiamiento nacional?- Es fuerte porque se terminaron los subsidios al transporte, se canceló la construcción de toda la obra pública, se cancelaron el Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente), los programas de salud. De la mayoría de eso nos estamos haciendo cargo nosotros, porque la gente lo necesita. Todos queremos inflación cero y equilibrio fiscal, y lo compartimos y lo apoyamos también, pero por otro lado estas cosas también hay que hacerlas.-¿Qué responde el Gobierno nacional cuando reclama por estas partidas canceladas?- Siempre planteamos muchos temas, como las rutas nacionales, que necesitan mantenimiento porque es por donde sale la producción, pero lamentablemente se está privilegiando el equilibrio macro, y hay esta idea de no girar fondos. Creo que hoy el Gobierno Nacional está primero, y no me parece mal, ocupado en solucionar la situación macro, pero me parece que después tenemos que empezar a mirar por el crecimiento de la economía.-Hay muchos radicales que acusan al Gobierno de no tener palabra, de romper los compromisos, como ocurrió con ficha limpia. ¿La UCR tiene que seguir apoyando al Gobierno en el Congreso?- Creo que hay que ir tema por tema. En general se lo viene acompañando al Gobierno. Lamentablemente lo de ficha limpia es conocido por todos lo que pasó. Por eso insisto en que en el Congreso hay que ir viendo tema por tema cuáles son los temas a considerar y apoyar. No creo que se puedan tomar decisiones generales, como rechazar todo, por cuestiones puntuales.-La Libertad Avanza anunció que se convertirá en la verdadera oposición. ¿Piensa que será una oposición dialoguista u obstruccionista?- Creo que será una oposición con la que se va a poder dialogar. Así como nosotros compartimos muchas de las cuestiones que está planteando el Gobierno nacional, ellos van a compartir mucho de lo que nosotros estamos haciendo en la provincia.

Fuente: La Nación
12/05/2025 17:00

Las elecciones de Chaco, Salta, San Luis y Jujuy mostraron en retroceso a Cristina Kirchner y Mauricio Macri

Las cuatro elecciones provinciales que se celebraron ayer dejaron un saldo negativo para Cristina Kirchner y Mauricio Macri, ambos al frente de sus partidos, PJ y Pro. En el caso de la expresidenta, sus listas fueron derrotadas. El expresidente, en tanto, tuvo con su partido módicas representaciones y, en el caso de Chaco, su espacio político ni siquiera participó.Cristina, al asumir la presidencia del Partido Justicialista nacional, definió intervenir las representaciones partidarias en distintas provincias, entre ellas, Salta y Jujuy. Los resultados electorales de esas experiencias fueron negativos. En Salta, la expresidenta envió como interventores a Sergio Berni (exsecretario de Seguridad nacional) y a María Luz Alonso (actual diputada provincial pampeana, que fue secretaria administrativa del Senado cuando Cristina fue vicepresidenta). La jugada no tuvo resultados electorales: el PJ no sumó ninguna banca para la Legislatura. El gobernador Sáenz congregó dentro de su frente a buena parte del peronismo.En Jujuy, Cristina también colocó interventores de su confianza: el exministro de Seguridad Aníbal Fernández (con quien recompuso el vínculo el año pasado) y Gustavo Menéndez (intendente de Merlo). El resultado fue módico, con tres bancas ganadas sobre seis que ponía en juego el justicialismo. La expresidenta anudó acuerdos con la mayoría del peronismo local, representado por dirigentes como Leila Chaher, Rubén Rivarola y Guillermo Snopek.En Chaco, el candidato avalado por Cristina, el exgobernador Jorge Capitanich, sufrió una derrota que se sumó a la tendencia de 2023, cuando perdió la gobernación ante Leandro Zdero. Capitanich encabezó la nómina de Chaco Merece Más, el frente que armó el PJ chaqueño, y quedó en segundo lugar, 12 puntos por debajo de la nómina del oficialismo provincial. Logró seis bancas (estaban en juego 16). El PJ provincial anudó una unidad mayoritaria, aunque no pudo evitar la escisión protagonizada por la intendenta de Barranqueras, Magdalena "Magda" Ayala, que sumó dos bancas.La elección de San Luis no ofrecía desde el PJ candidatos alineados con Cristina Kirchner. El justicialismo puntano está controlado por Alberto Rodríguez Saá, un exaliado de la titular del justicialismo que hoy es uno de sus críticos más fuertes. De hecho, fue uno de los principales apoyos del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en su intento de competir en una interna contra la expresidenta. Análisis. Milei avanza en las provincias, pero de a pocoSi bien dentro de las nóminas de senadores, diputados, intendentes o concejales sanluiseños pudo haber simpatizantes del kirchnerismo, en sus opiniones Rodríguez Saá se mostró muy crítico de Cristina, y ubicó a personas de su riñón en las posiciones visibles de las listas. El kirchnerismo puro estuvo representado por el Frente por la Justicia Social, una fuerza que logró un 1,8% de los votos en el consolidado de todas las categorías que se eligieron.Este lunes por la mañana, en una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, admitió que el desempeño electoral del peronismo fue malo ayer. "No han sido buenos los resultados. No tengo mucho más para decir, no ha sido feliz", sostuvo el hombre de máxima confianza del gobernador Axel Kicillof, en una conferencia de prensa.Macri, debilitadoLa incidencia de Macri y Pro en las elecciones fue también pobre, con picos de bajo desempeño en Salta y una ausencia en Chaco que generó rispideces con el gobernador Zdero. En Jujuy y en San Luis, integró los frentes ganadores, aunque tuvo una representación mínima en cantidad de bancas obtenidas.En Salta, a Pro le sucedió lo mismo que al PJ y la UCR: no obtuvo ninguna banca en la Legislatura. El partido de Macri se presentó con la denominación Cambiemos Salta, en un sello que no incluyó a la UCR. Terminó por debajo de los candidatos del gobernador Gustavo Sáenz, de los libertarios (tuvieron dos representaciones), del Frente Plural y del peronismo.La ausencia de Pro en la oferta electoral chaqueña generó conflictos. El partido de Macri quedó afuera de la alianza del gobernador Zdero con La Libertad Avanza. En septiembre de 2023, cuando el radical ganó las elecciones, lo hizo con una alianza que incluía a Pro (la por entonces titular del partido, Patricia Bullrich, festejó con él en el búnker de Resistencia). Macri dijo que Pro quedó apartado del frente Chaco Puede+La Libertad Avanza por una gestión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Zdero negó esa afirmación y aseveró que la cuarta candidata de su lista, Carina Botteri, pertenece a Pro.En Jujuy y en San Luis, Pro estuvo dentro de las alianzas vencedoras, que armaron los gobernadores Carlos Sadir y Claudio Poggi. Pero, en ambas provincias, la representación que lograron con sus candidatos fue módica: una banca en cada distrito. En el caso de Jujuy, Luciano Angelini (presidente de Pro Jujuy) fue el único representante de la escudería macrista que se anotó con una banca, entre las 12 que sumó la alianza oficialista Frente Jujuy Crece.La participación de Pro en San Luis también fue minoritaria. Entre las 16 bancas que ganó Ahora San Luis, el frente del gobernador Poggi, una corresponde a un candidato de Pro, Carlos Pereyra, que obtuvo un lugar de diputado provincial. En la provincia, Pro tuvo como referente inicial a Bartolomé Abdala, actual presidente provisional del Senado que integra las filas libertarias.

Fuente: Infobae
12/05/2025 11:12

La izquierda fue la gran decepción del domingo electoral: menos votos en Jujuy y en las otras provincias

El jujeño Alejandro Vilca tuvo 8% de los votos, muy lejos del 25% de las últimas elecciones. En Salta, Chaco y San Luis, tuvieron entre 1 y 4 por ciento

Fuente: La Nación
12/05/2025 09:00

Los gobernadores de Chaco, Salta, San Luis y Jujuy se impusieron en sus elecciones; EE.UU. y China llegaron a un acuerdo en los aranceles

Los gobernadores de Chaco, Salta, San Luis y Jujuy se impusieron en sus provincias. A la cabeza de frentes heterogéneos Leandro Zdero en Chaco, Gustavo Sáenz en Salta, Claudio Poggi en San Luis y Omar Sadir en Jujuy lograron revalidar su poder en las legislaturas locales. Dividido en todos los distritos, el kirchnerismo padeció marcadas derrotas. La Libertad Avanza festejó su alianza en Chaco y en la capital de Salta.El Gobierno designó a Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador en España. La decisión se publicó en el Boletín Oficial tras haber recibido la aprobación en el Senado. De esta manera, Argentina vuelve a tener representante diplomático en Madrid después de que el puesto permanezca vacante por más de cinco meses.Empezó el Hot Sale. El evento de comercio electrónico, con la participación de más de 1000 marcas, se prepara para superar los 10 millones de productos vendidos el año pasado. Hay descuentos de hasta 45%, cuotas sin interés, envíos gratis y otras promociones. El rubro turismo se perfila como el preferido de los consumidores.Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo en los aranceles. Ambos países acordaron bajar un 115% las tarifas recíprocas que se habían impuesto y representa una desescalada en la guerra comercial que mantenían. Las importaciones chinas pasarán a pagar un arancel de 30%, mientras que los productos estadounidenses pagarán un derecho de aduana del 10%. El nuevo convenio va al tener una vigencia de noventa días.Ya están definidos varios de los cruces de cuartos de final del Apertura. Se jugarán el próximo fin de semana entre el viernes y el lunes. Argentinos se enfrentará a San Lorenzo; Platense espera el resultado del partido entre River y Barracas Central; Rosario jugará contra Huracán y Boca enfrentará a Independiente.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
12/05/2025 02:36

Un fenómeno que se repite: Salta, Jujuy, Chaco y San Luis tuvieron baja participación en las elecciones

Cuatro provincias abrieron el año electoral en el país, pero la gente no terminó de acompañar en las urnas. En algunas provincias, apenas se superó el 60 por ciento.

Fuente: Infobae
12/05/2025 00:56

La UCR se imponía en Jujuy y buscaba retener el control de la Legislatura, mientras los libertarios se posicionaban en segundo lugar

El oficialismo arriesgó 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48 y con 24 a renovar. En medio de una pésima carga de datos, retenía al menos 12. Lejana pelea entre el kirchnerismo y la izquierda por el tercer y cuarto escalón

Fuente: Página 12
12/05/2025 00:01

Triunfo del oficialismo provincial en Jujuy

Como se preveía, el Frente Jujuy Crece se impuso en la provincia por sobre La Libertad Avanza. En tercer lugar se ubicaba anoche el Frente Justicialista, acechado de cerca por el Frente de Izquierda. El resto de los frentes electorales pelean por hacer piso para disputar las bancas de la Legislatura provincial.

Fuente: La Nación
11/05/2025 21:36

Elecciones 2025: el mapa de los resultados en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width LEGISLATIVAS 2025 Elecciones 2025 El mapa de los resultados en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis 11 de mayo de 2025

Fuente: Página 12
11/05/2025 20:41

Femicidio en Jujuy

Paula Vargas, de 31 años, fue apuñalada por su expareja esta tarde. El agresor se suicidó. Es el segundo femicidio en lo que va de mayo.

Fuente: La Nación
11/05/2025 19:18

Cerraron los comicios en Jujuy con baja participación y un radicalismo expectante por retener la mayoría legislativa

Sin mayores inconvenientes y con un bajo nivel de participación que rondaría el 60% de los empadronados a las 18 cerraron las elecciones en Jujuy, en las que se renuevan la mitad de la legislatura provincial y el oficialismo radical, encabezado por el gobernador Carlos Sadir, busca retener el control del Poder Legislativo para garantizarse gobernabilidad hasta el final del mandato.En esta elección La Libertad Avanza hizo su debut en el nivel provincial y entre sus dirigentes todo es optimismo; es que tiene todo para ganar ya que no tiene legisladores provinciales y se perfila para terminar como la segunda fuerza en estos comicios.Según fuentes oficiales, hasta las 16 había votado el 54% del padrón a lo largo de toda la provincia, confirmando la apatía que la sociedad jujeña había demostrado durante una campaña electoral que tuvo como escenario principal las redes sociales y pequeños actos presenciales.Como suele ocurrir en casi todas las elecciones, no faltaron las denuncias por robo o destrucción de boletas y mesas que abrieron tarde, pero hasta el cierre de los puntos de votación no se registraron grandes inconvenientes."Nos están rompiendo boletas, mezclando con otras de otro partido, retirando fiscales. Hubo una campaña sucia del oficialismo y me da mucha lástima", denunció el senador nacional Ezequiel Atauche, uno de los líderes de los libertarios en la provincia. Es el oficialismo provincial el que más arriesga. Bajo el nombre del Frente Jujuy Crece, Sadir y su antecesor en el cargo y exprecandidato presidencial, Gerardo Morales, tendrán la exigente prueba de tener que renovar 18 escaños de los 31 que posee en la actualidad. En este escenario, el objetivo fijado por del tándem oficialista es superar los 25 legisladores para asegurarse la mitad más uno de los 48 miembros de la Legislatura. Para eso, tendrán que alcanzar la mitad de las bancas en juego, una apuesta compleja. Para tratar de lograrlo, apelaron a la estrategia de sumar votos a través de varias decenas de listas colectoras en distintos puntos de la provincia. "Hoy los jujeños tenemos que elegir el futuro que queremos, mejor calidad de vida y más oportunidades de crecimiento", dijo el gobernador al momento de votar. La nómina de Jujuy Crece la encabezó Adriano Morone, quien presidió la Juventud Radical a nivel nacional y busca renovar su escaño.Escenario de paridadSi bien no hubo encuestas a boca de urna, las pocas encuestas que se conocieron antes de los comicios mostraron un escenario de paridad, con el Frente Jujuy Crece al frente, seguido por La Libertad Avanza. Detrás se ubicaba la izquierda y la lista kirchnerista. Ninguna fuerza superaba el 20% de los votos.A pesar de que el gobernador Sadir hizo jugar a sus diputados nacionales con el gobierno nacional, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, dio la orden de enfrentar al oficialismo provincial con lista propia.En este caso, la lista la encabeza Kevin Ballesty, abogado propietario de un estudio jurídico que lleva su apellido y que se desempeña como jefe de despacho del exkirchnerista y ahora diputado nacional libertario Manuel Quintar.Quintar es uno de los pilares del oficialismo en Jujuy y selló una alianza para repartirse las candidaturas para acceder a la Legislatura local con Atauche, el otro referente violeta en la provincia y jefe del bloque del oficialismo en el Senado que viene de protagonizar la escandalosa sesión en la que el gobierno de Javier Milei ordenó hundir el proyecto de ley de ficha limpia.El peronismo llega, otra vez, dividido a esta elección en la provincia. Por un lado y bajo el nombre de Frente Justicialista está la facción kirchnerista que lidera la diputada nacional Leila Chaher. Camporista, la legisladora fue favorecida por Cristina Kirchner y los interventores del PJ jujeño, Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez, para usar la simbología partidaria. La lista la encabezó Noemí Isasmendi.La otra fracción peronista es la liderada por la senadora nacional Carolina Moisés, que participará bajo el nombre de Frente Somos Más y cuyo primer postulante a legislador es Carlos De Aparici. Enfrentada con Cristina Kirchner, a la que acusó de no cumplir con su palabra de garantizarle una interna con Chaher, la senadora también le fracturó el bloque al kirchnerismo en la Cámara alta, sumándose al bloque Convicción Federal.Por su parte, el Frente de Izquierda de los Trabajadores amenaza con terminar como tercera fuerza este domingo con la lista que encabeza Alejandro Vilca, que el próximo 10 de diciembre concluye su mandato como diputado nacional. También está el Frente de los Trabajadores, cuyo primer postulante es Santiago Hamud.En esta provincia, el proceso electoral se llevó adelante con la utilización del sistema tradicional de boletas partidarias y se permitieron las listas colectoras, lo que promete hacer tedioso y lento el escrutinio. Además de renovarse la mitad de la Legislatura provincial (24 bancas titulares y diez suplentes", se eligieron 207 concejales (entre titulares y suplentes) en 16 departamentos de la provincia y 144 vocales de comisiones municipales.

Fuente: Perfil
11/05/2025 19:00

Cerraron las elecciones en Jujuy: el radicalismo pone en juego su dominio legislativo

Los jujeños eligieron a sus nuevos representantes bajo el sistema tradicional de boletas separadas por cada partido y candidato, según lo informado por Alejandro Gluck, secretario del Tribunal Electoral Permanente de la provincia. Leer más

Fuente: La Nación
11/05/2025 18:18

Resultados de las elecciones en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, en vivo

17.00 | Qué se votó en las elecciones en SaltaLa votación en Salta será principalmente para elegir a los representantes de las Cámaras Legislativas, pero también otras autoridades localesSe eligen representantes de las Cámaras Legislativas de Salta (un titular y un suplente) por cuatro años: 30 diputados y 12 senadores.232 convencionales municipales.121 concejales en los municipios de Aguaray, Cafayate, Campo Quijano, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Quebrachal, Hipólito Yrigoyen, La Merced, Las Lajitas, Rivadavia Banda Norte, San Lorenzo y Santa Victoria Este (se elegirán cuatro concejales titulares y cuatro suplentes).Intendente del municipio de Aguas Blancas.En tres departamentos de la provincia no se elegirá ningún cargo en estas elecciones. Los ciudadanos de La Candelaria, Santa Victoria y La Viña no tendrán que acudir a las urnas ya que sus representantes fueron elegidos en 2023 y la legislación provincial establece que en municipios con menos de siete concejales la renovación de autoridades se realiza cada cuatro años.16.30 | Qué se vota en Jujuy este domingo Este 11 de mayo son las elecciones legislativas provinciales en Jujuy. De acuerdo al decreto n° 2700, por el cual el Poder Ejecutivo jujeño hizo la convocatoria general, estos son los cargos que se definieran en los comicios por un período de cuatro años:A nivel provincial, se eligen 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes.La mayoría de los departamentos definen sus representantes cada uno de sus Concejos Deliberantes. Se votan los concejales para Dr. Manuel Belgrano, Ledesma, San Pedro, Palpala, El Carmen, San Antonio, Humahuaca, Tilcara, Tumbaya, Santa Barbara, Cochinoca y Yavi.A su vez, 16 departamentos eligen nuevos miembros de las comunas municipales.16.11 | Cómo se vota con la Boleta Única de PapelEl ciudadano ya no recibirá un sobre vacío y firmado de las autoridades de mesa, sino un ejemplar de boleta única, que deberá completar al ingresar al cuarto oscuro o cabina electoral, con lapicera o lápiz, para luego introducirlo en la urna. La boleta estará firmada por el presidente de mesa en un casillero impreso al dorso del pliego de papel. Sobre el dorso también se imprimirá un instructivo de votación.

Fuente: Clarín
11/05/2025 10:00

Elecciones 2025 en Jujuy: qué se vota este domingo 11 de mayo

Qué cargos elegirán los jujeños en las votaciones.Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones provinciales.

Fuente: Clarín
11/05/2025 10:00

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: qué se vota en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis y a qué hora se conocerán los resultados

Los comicios en las cuatro provincias comenzaron a las 8. Todas renovarán parcialmente sus legislaturas.Las novedades de la campaña política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Clarín
11/05/2025 09:00

Dónde voto en Jujuy: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

Los jujeños pueden consultar su lugar de votación para este 11 de mayo.Qué se vota y quiénes son los principales candidatos.

Fuente: La Nación
11/05/2025 08:18

Elecciones en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, en vivo: últimas noticias minuto a minuto

Las cuatro provincias irán a las urnas con el objetivo de renovar la mitad de sus legislaturas y cargos municipales.Son 13 los distritos en los que habrá elecciones locales este año, ya que en los 11 restantes sus legisladores provinciales tienen mandato hasta 2027.En San Luis votarán por primera vez con boleta única, en Salta se utiliza el voto electrónico, mientras que en Chaco y Jujuy continuarán con la tradicional boleta de papel.07.22 | El Gobierno espera un festejo y dos avances en las elecciones del domingoPor Jaime RosembergUn resonante triunfo contra el exgobernador chaqueño Jorge Milton Capitanich, compartido nada menos que con la "socialdemócrata" UCR. Buenas performances y quizás algún triunfo puntual en Jujuy y Salta. Prescindencia en San Luis, dónde nadie pudo frenar la interna por el logo libertario.En el gobierno de Javier Milei esperan que esos, y no otros, sean los resultados que puedan leerse del inminente domingo electoral, dónde la "marca" libertaria se pondrá en juego en cuatro provincias, luego del amargo tercer puesto de La Libertad Avanza en la elección a constituyentes en Santa Fe, el 13 de abril pasado. Resultado que encendió la polémica y críticas cruzadas en el centro del poder libertario, con Karina Milei y Santiago Caputo con miradas contrapuestas."No estamos obligados a ganar en ningún lado, aunque tenemos la obligación de presentarnos, porque si no terminamos siendo absorbidos por otras fuerzas", se atajan desde el armado electoral nacional que encabeza el subsecretario Eduardo "Lule" Menem, bajo la estricta mirada de la secretaria general de la Presidencia Milei. Una estrategia que no es compartida por el joven Caputo, quien desaconsejaba presentar listas en Santa Fe, y que deja trascender por estas horas que la mejor idea es "presentarnos sólo donde podamos ganar, y si no, hacer alianzas" para no desgastar al Presidente.Leé la nota completa07.00 | Dónde voto en San LuisEste domingo 11 de mayo se decidirán los integrantes de la mitad de las bancas en la cámara de Senadores y de Diputados de la Provincia. En este sentido, muchas personas buscan saber dónde votan en San Luis.

Fuente: La Nación
11/05/2025 07:18

Dónde voto en Jujuy: consultá el padrón electoral de las elecciones 2025

La provincia de Jujuy tiene elecciones legislativas este 11 de mayo y entre muchos electores habilitados surge la duda de cómo consultar el padrón electoral provincial para saber dónde votan el domingo. A partir de estos comicios, todos los jujeños que sufraguen definirán sus representantes en la Legislatura provincial. Además, la mayoría de los departamentos también pondrán en juego sus autoridades municipales y comunales. Cómo consultar el padrón electoral provincial de Jujuy 2025 El padrón electoral se puede consultar de forma online. Así lo indica el Tribunal Electoral Permanente de la provincia de Jujuy en su sitio web. Para ello, es necesario ingresar a la página oficial del padrón electoral 2025 de las elecciones provinciales de Jujuy. Con solo indicar el número de documento del votante, el sistema indicará la información pertinente sobre el lugar de votación. A su vez, es posible acceder al padrón de las elecciones jujeñas en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Allí se ingresa el número de documento, género, distrito y verificador. A partir de ello, se ofrecerá el nombre y dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y número de orden.Qué se vota en JujuyEste 11 de mayo son las elecciones legislativas provinciales en Jujuy. De acuerdo al decreto n° 2700, por el cual el Poder Ejecutivo jujeño hizo la convocatoria general, estos son los cargos que se definieran en los comicios por un período de cuatro años:A nivel provincial, se eligen 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes.La mayoría de los departamentos definen sus representantes cada uno de sus Concejos Deliberantes. Se votan los concejales para Dr. Manuel Belgrano, Ledesma, San Pedro, Palpala, El Carmen, San Antonio, Humahuaca, Tilcara, Tumbaya, Santa Barbara, Cochinoca y Yavi.A su vez, 16 departamentos eligen nuevos miembros de las comunas municipales. Todas las listas en las elecciones de Jujuy 2025En total, son 12 listas o espacios políticos inscriptos a participar en las elecciones legislativas de Jujuy. Estas se dieron a conocer el pasado 12 de marzo, una vez que finalizó el plazo de presentación de alianzas electorales. A continuación, todas las alianzas y su principal candidato: Frente Justicialista: Noemí IsasmendiLa Libertad Avanza Jujuy: Kevin BallestyFrente de Izquierda y Trabajadores - Unidad: Alejandro VilcaFrente Jujuy Crece: Adriano MoroneConfiar en Jujuy: René CasasFrente Amplio: Diego PalmieriFrente de los Trabajadores Jujeños: Santiago HamudFrente por un Nuevo Jujuy: Santiago SeillantFrente Primero Jujuy: Graciela CarrascoFrente Somos Más: Carlos De ApariciFrente Unir Liberal: Osvaldo AttieTransformación Libertaria Jujuy: Rubén Sánchez¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)?

Fuente: Infobae
11/05/2025 07:01

Elecciones Jujuy 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios en la provincia, minuto a minuto

El oficialismo de Carlos Sadir se juega su mayoría legislativa en una elección marcada por la dispersión del voto libertario

Fuente: Infobae
11/05/2025 01:23

Jujuy: la UCR arriesga este domingo el control de la Legislatura provincial

El oficialismo renueva 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48. Libertarios buscan dar el batacazo y sólo una de tres listas tiene el apoyo de la Rosada. Lupa sobre la izquierda. Cristinistas y peronistas llegan quebrados a la elección

Fuente: La Nación
11/05/2025 01:18

El radicalismo busca retener la mayoría legislativa en Jujuy, ante libertarios que no tienen nada que perder

El gobernador radical Carlos Saddir y su antecesor y exprecandidato a vicepresidente Gerardo Morales ponen en juego este domingo la gobernabilidad de la provincia de Jujuy, en unas elecciones en las que se renovará la mitad de la Legislatura provincial y en las que La Libertad Avanza tiene todo para ganar, ya que hará su debut electoral en el nivel local.Por el contrario, el oficialismo provincial es el que más arriesga. Bajo el nombre del Frente Jujuy Crece, la dupla Sadir-Morales tendrá la exigente prueba de tener que renovar 18 escaños de los 31 que posee en la actualidad. De hecho, el objetivo de máxima del tándem es, al menos, superar los 25 legisladores para asegurarse la mitad más uno de los 48 miembros de la Legislatura. Para eso, el gobernador (Sadir) y su mentor (Morales), tendrán que alcanzar la mitad de las bancas en juego, una apuesta compleja. Para tratar de lograrlo, apelaron a la estrategia de sumar votos a través de varias decenas de listas colectoras en distintos puntos de la provincia. Al frente de la nómina va Adriano Morone, quien presidió la Juventud Radical a nivel nacional y busca renovar su escaño.El debut libertarioEn contra de las aspiraciones del radicalismo gobernante jugarán la fuerte apatía social que se vive en la provincia y el debut local de La Libertad Avanza, que ya había ganado las elecciones legislativas nacionales gracias al arrastre de Javier Milei, pero que ahora deberá arreglárselas sin la imagen del jefe del Estado en las boletas.Todo indica que a los representantes de la Casa Rosada en la provincia de Jujuy les irá bien en esta elección. Las últimas encuestas mostraban un escenario de paridad, en el que el Frente Jujuy Crece aparecía arriba, seguido por la escudería violeta. Detrás, una de las opciones de izquierda y la lista kirchnerista. Según esos sondeos, ninguna fuerza superaba el 20% de los votos.A pesar de que el gobernador Sadir hizo jugar a sus diputados nacionales con el gobierno nacional, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, dio la orden de enfrentar al oficialismo provincial con lista propia, por lo que este domingo en Jujuy no habrá una alianza radical-libertaria como ocurre, por ejemplo, en Chaco.En este caso, la lista la encabeza Kevin Ballesty, abogado propietario de un estudio jurídico que lleva su apellido y que se desempeña como jefe de despacho del exkirchnerista y ahora diputado nacional libertario Manuel Quintar.Quintar es uno de los pilares del oficialismo en Jujuy y selló una alianza para repartirse las candidaturas para acceder a la Legislatura local con el otro referente violeta en la provincia: el senador nacional Ezequiel Atauche, jefe de bloque del oficialismo en la Cámara alta que viene de protagonizar la escandalosa sesión en la que el gobierno de Javier Milei ordenó hundir el proyecto de ley de ficha limpia.El peronismo llega, otra vez, dividido a esta elección en la provincia. Por un lado y bajo el nombre de Frente Justicialista está la facción kirchnerista que lidera la diputada nacional Leila Chaher. Camporista, la legisladora fue favorecida por Cristina Kirchner y los interventores del PJ jujeño, Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez, para usar la simbología partidaria. La lista la encabeza Noemí Isasmendi.La otra fracción peronista es la liderada por la senadora nacional Carolina Moisés, que participará bajo el nombre de Frente Somos Más y cuyo primer postulante a legislador es Carlos De Aparici. Enfrentada con Cristina Kirchner, a la que acusó de no cumplir con su palabra de garantizarle una interna con Chaher, la senadora también le fracturó el bloque al kirchnerismo en la Cámara alta, sumándose al bloque Convicción Federal.La izquierda, que supo sumar votos y hasta colocar un diputado nacional, llega dividida a esta elección y, por lo tanto, menguada en su posibilidad de captar el descontento de la sociedad jujeña, como venía haciéndolo en los últimos tiempos.A pesar de la fractura, el Frente de Izquierda de los Trabajadores amenaza con terminar como tercera fuerza este domingo con la lista que encabeza Daniel Vilca, que el próximo 10 de diciembre concluye su mandato como diputado nacional. La otra opción es el Frente de los Trabajadores, cuyo primer postulante es Santiago Hamud.En esta provincia, e proceso electoral se llevará adelante con la utilización del sistema tradicional de boletas partidarias.Adempás de renovarse la mitad de la Legislatura provincial (24 bancas titulares y diez suplentes", se elegirán 207 concejales (entre titulares y suplentes) para los Concejos Deliberantes de los 16 departamentos de la provincia, y 144 vocales de comisiones municipales.

Fuente: Perfil
11/05/2025 00:18

Elecciones 2025: se votan legisladores en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta usando tres sistemas diferentes

Entre listas propias y alianzas estratégicas, La Libertad Avanza tendrá una importante presencia en las cuatro provincias. Leer más

Fuente: Página 12
10/05/2025 21:23

Jujuy: La Libertad Avanza se pone a prueba con sello propio

En la provincia gobernada por la UCR se renuevan la mitad de las bancas legislativas provinciales y municipales en los 16 departamentos para el periodo 2025-2029. El padrón electoral es de casi 600 mil electores, más de la mitad son mujeres.

Fuente: Clarín
10/05/2025 21:00

Escalofriante lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional

El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales.Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

Fuente: Clarín
10/05/2025 14:36

De cuánto es la multa por no votar en las Elecciones 2025 en Jujuy

Cómo hacer y qué certificado presentar por no haber ido a votar.Todo lo que tenés que saber sobre las elecciones de Salta.




© 2017 - EsPrimicia.com