jugando

Fuente: La Nación
11/11/2025 10:18

Habló Lionel Messi: "Me imaginaba jugando toda mi carrera en Barcelona; fue un poco rara la despedida"

Leo Messi sorprendió a todos el último fin de semana: efectuó un viaje relámpago a Barcelona, se coló en el Camp Nou para tomarse unas fotografías que dieron vuelta al mundo y tocaron de lleno en el corazón de los hinchas del equipo catalán, con el que consiguió sus mejores logros. Después, escribió un posteo en Instagram con sus sentimientos.En una entrevista exclusiva con el diario Sport de Barcelona, en la sede del Inter Miami, el capitán de la selección argentina dejó varias frases. Pero sin dudas, una de ellas tiene un peso mayúsculo: "No me fui (de Barcelona) como me lo imaginaba, como soñaba. Me imaginaba jugando toda mi carrera en Europa, en Barcelona y después sí, venir para acá a Miami como hice, porque era mi pensamiento, lo que quería. Y bueno, fue un poco raro la despedida también, por la situación, por todo. Pero bueno, yo creo que el cariño de la gente siempre va a estar, por lo que dije, por todo lo que hemos pasado".ð??¨ ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? | Leo Messi, sobre su marcha del Barçað??£ï¸? "No me fui como imaginaba. Me imaginaba jugando toda mi vida en Europa, en Barcelona, y después venir para aquí como hice"ð??? https://t.co/UY2XRC5Hx0 pic.twitter.com/5WpZmqLrSm— Diario SPORT (@sport) November 11, 2025Además, ensayó otras reflexiones:Acerca del cariño de Barcelona. "Es espectacular. Todas las cosas que me llegan de Barcelona, de la gente, de una etapa como esa que hemos vivido, siempre me agarra un poco de nostalgia. Y mucha emoción. La verdad que extraño mucho todos esos momentos. Quizás lo disfruto más ahora que en el momento cuando pasaban las cosas, por la dinámica del día a día y lo que conllevaba jugar partido tras partido y pensar en el siguiente partido sin poder disfrutar en lo que estábamos haciendo".Su momento más feliz en el club. "Es difícil quedarme con uno. Gracias a Dios tuve la suerte de vivir muchos momentos. No sé, generalmente cuando se habla de felicidad vamos a los títulos, a los logros, a las cosas importantes que hemos conseguido. Pero el primer sextete con Guardiola fue extraordinario, la última Champions con Luis Enrique también. No sé, es difícil quedarme con un momento. Me quedo con todo lo que viví durante esa época, todo lo que crecí como persona, como jugador". ð??¨ ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? | Leo Messi sobre si sigue al Barça: "Somos varios que estamos ahora juntos y comentamos todas las situaciones que pasan en el club, los resultados y el juego"ð?¤? ¿Qué opinas de su respuesta?ð??? https://t.co/UY2XRC5Hx0 pic.twitter.com/W3PhzvCCrh— Diario SPORT (@sport) November 11, 2025¿Sigue al Barcelona? "Sí, sí, obvio, y más que somos varios lo que estamos ahora juntos y siempre comentamos, charlamos de todas las situaciones que pasan en el club y de los resultados y del juego".Su paso por PSG. "Parece que París fue un infierno y tampoco fue así. Cuando digo que no la pasé bien es porque no me sentí bien de lo que yo hacía y de lo que me gusta hacer a mí, de jugar al fútbol, del día a día, de los entrenamientos, de los partidos, pero porque no me sentía yo bien. Pero después, la verdad, que tuvimos a nivel de familia una experiencia muy buena, la ciudad es espectacular, lo disfrutamos. Era la primera vez que salíamos de Barcelona y era todo nuevo para nosotros y por eso fue muy difícil también, porque no fue una lesión sino que se dio así. Pero la verdad que no me sentía bien en el día a día con lo que a mí me gusta hacer. Y en Miami, sí, estamos bien, disfrutamos de la ciudad, del día a día. Es una vida muy similar a la que hacía en Castelldefels, con el club cerca, el colegio de los niños muy cerquita también, todo a mano, cómodo. Vivimos alejados de la ciudad, que la verdad que Miami es hermosa, pero a nivel de tráfico es pesado.Su adaptación a la MLS. "Disfrutamos del día a día y también de otra manera porque se disfruta de otra manera, más relajado, sin tanta presión, sin tener la obligación, aunque lo hacía queriendo siempre, de ganar y conseguir todos los objetivos. Obviamente queremos pero la presión es otra y eso hace que se viva más relajado también y disfrutamos más de la familia, de los chicos, de poder venir al entrenamiento, de poder acompañar a los partidos, de estar mucho más tiempo del día a día en casa, de llegar a casa y no pensar tanto en fútbol y pensar más en otra cosa".Su vigencia futbolística. "Al final es lo que hice toda mi vida desde chiquito y lo que más apasiona: Lo que me gusta es jugar al fútbol y competir. No me gusta perder a nadie y cada vez que salgo a una cancha entro para ganar, o intentarlo. Me gusta competir y era un poco el desafío mío y de los chicos que llegamos también. Llegamos a un club (Inter Miami) de muy pocos años que estaba en pleno crecimiento. Era un poco llevarlo a ser un club competitivo, a que pelee por los títulos y que podamos acompañar en el crecimiento. Creo que lo hicimos.La ilusión de su sexto Mundial. Un Mundial es especial, es especial jugar con la selección y más competiciones importantes, oficiales y más lo que significa un Mundial y después de haberlo ganado también. Pero no quiero ser entre comillas una carga, me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo, al plantel. La temporada nuestra es diferente a la de Europa. Nosotros vamos a tener una pretemporada de por medio, pocos partido hasta llegar a la fecha del Mundial y ver el día a día si realmente me siento bien físicamente para estar como a mí me gustaría estar y poder participar. Pero obviamente consciente de que es un Mundial y es especial y que el Mundial es lo más grande que hay a nivel de competencia. Así que ilusionado pero llevándolo con el día a día.

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:24

Así les fue a alemanes, un danés y un egipcio jugando el deporte nacional de Colombia, el tejo: "Es muy fácil de jugar"

Aprovechando la gran cantidad de turistas en la ciudad, los creadores de contenido acercaron a los extranjeros a este particular juego de raíces muiscas

Fuente: Infobae
03/11/2025 22:12

Javier Cámara se convierte en invitado 'Infinity' en 'El Hormiguero', se cae al suelo jugando al bádminton y Pablo Motos se mete con su calvicie: "Ahora me faltas al respeto. Es alucinante"

El actor habló sobre los retos físicos de su último rodaje, compartió detalles de su vida personal y prometió donar el reloj de lujo regalado por convertirse en 'Infinity' a una rifa benéfica para la Fundación Miquel Valls, dedicada a personas afectadas por ELA

Fuente: La Nación
29/10/2025 04:00

A los 20, sintió un golpe en la rodilla jugando al hockey pero la enfermedad nunca la detuvo: "Pensé cómo quiero vivir"

Cuando atravesamos momentos difíciles, reírnos de nosotros mismos se convierte en un acto de valentía y amor propio. Ese humor nos ayuda a vernos con ternura, a darnos permiso para equivocarnos y a aliviar el peso que sentimos en el corazón. Reírnos nos regala un respiro, nos conecta con esa chispa de vida que permanece, aunque todo parezca complicado. Compartir una sonrisa o una risa sincera con quienes nos acompañan fortalece los lazos y nos recuerda que no estamos solos. En medio de la tormenta, el humor es ese refugio cálido donde podemos encontrar fuerzas para seguir adelante con más esperanza. Porque, a veces, el mejor abrazo es una risa compartida que nos sostiene y nos impulsa a seguir creyendo en nosotros mismos y en los días que vienen.Mariana Cambiasso se sube al escenario para brindar una Charla TEDx. Comienza interactuando con el público. Entonces, se acerca a una mujer y le pregunta: "¿Mostrame cómo estirás tu codo? Ah, sí, sí, veo que lo hacés bien". Luego, desliza su mirada hacia un hombre y le pide un favor: si puede sentarse en cuclillas. "Se nota que sos joven porque lo hiciste rápido". Mirando a todos los presentes, realiza una pausa y los interpela. "Ustedes se preguntarán si éste será un encuentro de yoga o algo así. Pero no lo es. A ver: ¿cuánta gente hay acá? ¿300 personas? Bueno, seguramente haya alguien que tenga lo que tengo yo".Cuando Mariana terminó la secundaria ingresó a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y a los seis años exactos se recibió, en lo que ella misma define como una maratónica carrera.Entre duelos y doloresA los 20 años ya había empezado a viajar sola, una hermosa etapa de su vida. Estuvo en Estados Unidos y Europa y lo que más le llamó la atención, cuenta, fue el mercado de Camden Town en Londres y un boliche en el que para ingresar había detectores de metales, algo que en ese momento casi no existía en la Argentina."Para ahorrar dinero me había ido a un hostel y compartía la habitación con dos chicos. A mi familia no le había dicho nada porque por más abiertos que eran se iban a infartar. Uno de ellos era musulmán y rezaba cuando yo me iba a bailar", recuerda, con una gran sonrisa. Apasionada por jugar al hockey, Mariana vivió un momento difícil cuando recibió un golpe durante un partido y sintió cómo su rodilla derecha se llenaba de líquido. La sensación de ardor y dolor era tan fuerte que su intuición le decía que debía parar. Desde ese instante comenzó un largo camino de consultas médicas y cirugías, buscando alivio a ese dolor que no desaparecía. La mayoría de las operaciones no fueron exitosas; incluso su codo izquierdo quedó afectado, sin poder flexionarlo ni estirarlo bien. Mariana denomina a esa experiencia "la calesita de los médicos", un ir y venir sin diagnóstico claro. "Es complejo lo de los médicos. Porque al ser traumatólogos y yo ser muy chica no se les ocurría que podía tener una enfermedad reumática. Por eso se tardó en llegar al diagnóstico. En ese momento no se tomaba en cuenta que una enfermedad reumática puede empezar a los 20 años".Mariana escuchó el diagnóstico del Dr. Gustavo Citera: artritis reumatoidea. Por un lado, sintió alivio ya que apenas tenía 20 años y toda una vida por delante para poder cumplir sus sueños, pese a la enfermedad. Sin embargo, una frase de su médico la dejó marcada: "Vas a tener que estar medicada de por vida, es una enfermedad que no tiene cura, pero sí se puede controlar". "Recuerdo solo la cara de mi mamá que estaba desencajada y en ese momento supe que no podía seguir jugando al hockey. Sentí mucha frustración y hasta me alejé de ese círculo social".¿Cómo es su enfermedad?La Artritis Reumatoidea (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune de causa aún desconocida que afecta principalmente las articulaciones, aunque también puede comprometer otros órganos. Si no se trata a tiempo, puede provocar destrucción articular, discapacidad física y deterioro en la calidad de vida.Afecta con mayor frecuencia a mujeres de entre 20 y 50 años, aunque también puede presentarse en hombres y niños. Sus síntomas suelen comenzar de manera progresiva con dolor, rigidez matinal prolongada, hinchazón articular, fatiga y debilidad generalizada."La consulta temprana es fundamental: si el paciente llega a tiempo, podemos frenar el avance de la enfermedad y mejorar su pronóstico de manera significativa. Muchas veces los pacientes naturalizan el dolor o lo confunden con reuma o artrosis, y eso retrasa la atención. Ante rigidez matinal que dura más de una hora, dolor persistente en manos y pies o hinchazón en las articulaciones, no hay que esperar, hay que consultar de inmediato", explica a La Nación el Dr. Gustavo Citera, Jefe de la Sección Reumatología del Instituto de Rehabilitación Psicofísica."Recuerdo las lágrimas de mi familia"Como Mariana tenía lesionada la articulación y no podía caminar bien, arrastraba la rodilla. Entonces, tuvieron que colocarle una prótesis en la cadera. En total, fueron 13 intervenciones en 20 años, que tenían como objetivo, limitar el dolor y lograr mayor movilidad."En los procesos de crisis de dolor, recuerdo gritar, recuerdo las lágrimas de mi familia, pero apenas me sentía mejor, me ponía tacos y me iba al boliche. Siempre me gustó bailar, la música me lleva a otro estado. Me criaron con mucha libertad, no me prohibían nada, era muy responsable".Mariana está convencida de que la vida no está marcada ni limitada por un diagnóstico médico. Su enfermedad, lejos de definirla, se ha convertido en una experiencia a partir de la cual ha descubierto una fuerza interior y un sentido más profundo. Para ella, un diagnóstico no determina el valor, los sueños ni el camino de una persona. Al contrario, puede ser el impulso que despierta la búsqueda de un propósito auténtico, una razón para seguir adelante con esperanza y determinación. Cada día ella demuestra que la vida se construye con voluntad, resiliencia y significado más allá de cualquier condición de salud.¿Por qué se hizo popular en las redes? Durante la pandemia, se volcó a las redes sociales para escapar del aislamiento. Estaba muy limitada porque la medicación biológica que toma la deja con el sistema inmunológico debilitado, lo que la obligaba a mantenerse en cuarentena estricta. Buscaba un espacio donde sentirse conectada y una forma de distraerse, siempre apostando al humor, que se convirtió en su gran aliado a la hora de atravesar esos momentos difíciles.En ese entonces, TikTok recién comenzaba a ganar popularidad y ella aprovechaba para crear videos y transmisiones en vivo todos los días. Fue ahí cuando descubrió que sus palabras podían llegar y tener un verdadero impacto en los demás. Siempre le gustó estar en el centro de la atención, y sus videos eran como un programa de televisión: ponía música, cantaba, bailaba y se arreglaba, incluso con maquillaje. Pero detrás de ese show, su objetivo principal era generar conciencia sobre su enfermedad, compartiendo su experiencia con autenticidad y compromiso.Continuando con su perfil artístico y humorístico, se anotó en un curso de stand up. "Ustedes me ven como una Barbie, pero en verdad soy una Barbie desarticulada, que no paso los controles de calidad en la línea de producción de la fábrica. Esta edición salió fallada, pero acá estoy parada en estos tacos para contarles un poco sobre mí", decía en la parte de su monólogo que la gente más se reía.Encontró su propósito Después se animó y fue por más cuando brindó esa charla TEDx, mezclando el humor con las características de su enfermedad, en una conjunción que generó una conexión profunda con la audiencia, despertando empatía, reflexión y una mirada más humana sobre el impacto de vivir con una condición de salud."Lo que se pierde no se recupera, se tardó tanto tiempo en tener mi diagnóstico que perdí seis articulaciones, lo que me llevó a caminar mal, y con el correr del tiempo, al tener tanto compromiso articular, se transformó en discapacitante. A ver, hablemos de discapacidad. Los invito a reflexionar. Yo a la discapacidad, decidí cambiarle su significado, y desde el día uno de mi diagnóstico la registré como una nueva oportunidad para decidir cómo quiero vivir. Una oportunidad para ser feliz, para crear 'algo' con esto que me estaba pasando. Reemplacé la palabra discapacidad por resiliente", emociona Mariana en una parte de su charla.Durante la pandemia, además, comenzó a participar de actividades online con asociaciones de Latinoamérica y de a poco empezó a meterse en ese mundo, mientras seguía concientizando en las redes. "Un día me levanté y me bajó la información. Habían pasado cuatro años y entendí que quería crear una asociación con una mirada puesta en el hacer, en la acción, contagiar energía". Y con todo el empuje, la creatividad y las ganas que le pone a todo lo que emprende, en junio de 2024 fundó ACAPER (Asociación Civil de Personas con Enfermedades Reumáticas).Este año, el Día Mundial de la Artritis Reumatoidea ACAPER fue elegida para dar testimonio en una red global, participando del Congreso de Pacientes en la Ciudad de Tucumán y en esa oportunidad Mariana alzó la voz para hablar de algo que la apasiona: el empoderamiento del paciente."Me siento una paciente verdaderamente empoderada desde el momento en que descubrí que mi voz podía inspirar y motivar a otros. No fue algo que pasó por casualidad, sino porque decidí tomar las riendas: estudié, investigué y me abrí a la idea de que el propósito de la vida solo se revela cuando estamos dispuestos a recibirlo. Al principio, cuando empecé este camino, no tenía claro hacia dónde iba ni qué quería lograr, pero hoy lo siento con toda certeza. Este es mi faro, mi guía, y sé que mantenerlo firme me da la fuerza para seguir adelante cada día".Gracias a la medicación biológica, hace 15 años que Mariana se encuentra en remisión. "Quiere decir que la enfermedad está estable, controlada, no avanza. No quiere decir que estás curada, tenés controlado el dolor, no tenés síntomas, pero tenés que seguir yendo a tratamiento y a controles"."Porque a la vida, como me han enseñado, no hay que vivirla, a la vida hay que exprimirla. Y eso se hace día a día. Todos los días apenas abrimos nuestros ojos tenemos la oportunidad única de crear nuestra realidad en 24 horas, somos absolutamente responsables de todas las decisiones que tomamos. Nos transformamos en verdaderos actores principales de la 'película de nuestra vida', dejamos de echarle la culpa al otro (que siempre es más fácil) y nos hacemos cargo. A no bajar los brazos que este mundo necesita más de nosotros! Juntos, transformamos vidas y cambiamos el mundo. Yo te invito a que te exprimas la vida". Así concluye Mariana su charla TEDx.

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:19

Sheinbaum evita opinar sobre Cuauhtémoc Blanco tras ser captado jugando pádel en sesión virtual de la Cámara de Diputados

La presidenta de México dijo que cada quien debía tomar su opinión

Fuente: Infobae
20/10/2025 23:26

Este es el sueldo de Cuauhtémoc Blanco, el diputado que fue captado jugando pádel durante votación en línea

El exfutbolista fue captado conectándose brevemente a la reunión solo para solicitar su registro

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:38

Efraín Cepeda acusó a Petro de poner en riesgo la estabilidad nacional por su "diplomacia por X": "Está jugando con candela"

El senador conservador recordó que Estados Unidos es un socio clave en la lucha contra el narcotráfico en Colombia, por lo que considera "un error histórico" deteriorar esa relación, por mantener un choque con Donald Trump

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:53

Jugando microfútbol atraparon a 'Pelos, el hincha de Santa Fe que asesinó por celos a su mejor amigo, el profe Duván

El crimen se dio en medio de la celebración de los 84 años del equipo de fútbol, que tuvo el 2 de marzo de 2025 en la plazoleta de la Universidad del Rosario, en el centro de la capital

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:21

Comenzó el Coloquio de IDEA con un llamado a la competitividad y un reclamo: "Tenemos que saber en qué cancha estamos jugando"

El tradicional encuentro empresario se hace en Mar del Plata. "¿Cómo podemos hacer para que en Argentina tengamos reglas más claras a largo plazo?", preguntó Mariano Bosch, presidente del evento

Fuente: Clarín
10/10/2025 00:18

Leandro Paredes y la decisión de no viajar para el velatorio de Russo: "Miguel hubiese querido que lo represente jugando al fútbol"

El capitán de Boca se encuentra en Miami con la Selección Argentina.Contó que la noticia de la muerte del entrenador la recibió "con mucho dolor".Y amplió: "Miguel se hubiese enojado si dejaba la concentración de la Selección".

Fuente: La Nación
08/10/2025 22:18

La reserva de Boca estaba jugando cuando se enteraron de la muerte de Miguel Ángel Russo

La muerte de Miguel Ángel Russo conmocionó al mundo del fútbol. El entrenador, de 69 años, atravesaba un duro cuadro de salud que se habría agravado en las últimas semanas, en las que afrontó dos internaciones. Si bien había vuelto a dirigir a Boca en La Bombonera -estuvo en el banco en el empate 2 a 2 ante Central Córdoba- desde ese entonces no estuvo nuevamente al frente del primer equipo. Este miércoles, tras varios días de un pronóstico reservado, la AFA comunicó la triste noticia. "La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos", informaron. La reserva de Boca estaba jugando cuando se enteraron de la muerte de Russo Como un guiño del destino, mientras todos se enteraban de la triste noticia, un partido de fútbol se estaba jugando y era un encuentro del Torneo Proyección, entre la reserva de Boca Juniors y la de Belgrano de Córdoba. El partido, transmitido por ESPN, iba 2 a 1 en favor del Pirata cuando a los 37 minutos del primer tiempo se decidió frenar la pelota."Detuvieron el partido y entendemos por qué. El partido puede suspenderse", dijo el relator mientras la cámara transmitía imágenes de Mariano Herrón, el DT de la reserva, visiblemente emocionado por lo que sucedía. "Se suspende. Lamentablemente se confirma la triste noticia de la muerte de Russo. A los 69 años el DT de Boca dejó una huella imborrable en el fútbol argentino", completó el relator, también movilizado por la situación.

Fuente: Infobae
20/09/2025 16:47

Neutro revela detalles de su relación con Mayra Goñi: "Casi un año, ha sido como jugando", pero Magaly Medina cuestiona el romance

El streamer sorprendió al revelar que mantiene una relación sentimental con la actriz y cantante, pero la conductora destacó la diferencia de edad, cuestionando la seriedad del vínculo.

Fuente: Clarín
17/09/2025 10:36

River recibe a Palmeiras y Gallardo tiene la chance de revertir una racha nefasta en la Libertadores: ganó apenas 3 de 13 jugando como local

El Muñeco ganó todo en Núñez pero le cuesta ser anfitrión de los brasileños.En duelos mata-mata suma cuatro derrotas, dos empates y una sola victoria. Eso sí, en el balance de la ida y la vuelta tiene motivos para ilusionarse con pasar.

Fuente: Clarín
15/09/2025 16:18

Lamine Yamal y Nicki Nicole: nueva foto juntos y video jugando con el hermano menor del futbolista

La pareja ya no se oculta y muestra todo su amor en las redes.Las imágenes de la rosarina con Keyne, el pequeño hermano de la estrella del Barcelona.

Fuente: Página 12
10/09/2025 19:52

Homenajear jugando al gigante del tablero

Este domingo, la capital provincial recibirá a grandes maestros nacionales e internacionales para un certamen a nueve rondas. El cupo está limitado a cien jugadores.

Fuente: La Nación
10/09/2025 02:18

Lionel Scaloni resaltó la actitud de la selección pese a la derrota: "Da la cara a su manera, jugando"

Lionel Scaloni enfrentó la conferencia de prensa posterior a la derrota con Ecuador por las eliminatorias sudamericanas con la certeza de que había sido un partido cuesta arriba. Incómodo para sus dirigidos desde el primer minuto. Y más a partir de la expulsión de Nicolás Otamendi sobre la media hora. Al DT de Pujato le quedó el buen sabor de boca de que la Argentina, sin Lionel Messi, no dejó de jugar. De intentar. De hacer lo que sabe. Se le negó el gol y por eso perdió."Cuando el rival juega, hay veces que tenés que sufrir. Hemos sufrido en algunos momentos, sobre todo cuando hemos quedado con diez", dijo el DT campeón del mundo en Qatar 2022. Y añadió: "El partido estaba complicado y se desvirtuó con la expulsión. No pudimos concretar o llegar a situaciones de gol. Pero siempre positivos, porque el equipo intenta. Da la cara a su manera, jugando. Y ante un rival muy bueno, creo que el segundo tiempo fue nuestro. Podríamos haber hecho algo más y no se dio", razonó Scaloni.El DT continuó con su explicación: "El rival juega. Nosotros estamos por suerte últimamente acostumbrados a ganar. Y hay veces que no te toca. Sobre todo, porque como se vio hoy, Ecuador es un buen equipo y nos puso en dificultad. En el segundo tiempo creo que el equipo, más allá de la expulsión de Caicedo, salió diferente y creo que eso es positivo. Hay que seguir. No siempre se gana", esbozó Scaloni.También se refirió a la camiseta número 10 que utilizó Franco Mastantuono y a la ausencia de Thiago Almada, portador original de ese dorsal ante la licencia que se tomó Lionel Messi. "En principio, la 10 la iba a llevar Thiago (Almada), pero no pudo ser parte del partido. Y se la dimos a Franco. Preferimos no arriesgarlo a Thiago en este partido. Franco entró bien. Tiene personalidad. Le gusta jugar con la pelota, la recibe. Lo que pasa es que entró en un momento en que Ecuador estaba en un bloque bastante bajo y había pocos espacios. Pero lo importante es que él siempre intenta. Así que es otro partido más para él y va sumando minutos en este equipo".ð??¦ð??·ð???ï¸? Lionel Scaloni contó cómo tomó la decisión de darle la camiseta número 10 a Franco Mastantuono. pic.twitter.com/DYOSuh4nlS— TyC Sports (@TyCSports) September 10, 2025Consultado sobre los referentes que ocuparán el vacío que dejarán los Messi, Nicolás Otamendi o Ángel Di María, Scaloni respondió: "Acá hay muchos jugadores que tienen personalidad. Muchos jugadores que tienen posibilidad de demostrar. Es evidente que los que dejen la selección y la van dejando son de un nivel increíble. Y está en nosotros poder encontrar a esos que nos puedan seguir manteniendo en altos niveles. Lógicamente es difícil encontrar jugadores de ese calibre, pero nuestra meta es seguir confiando en lo que nos trajo hasta acá, sabiendo que siempre hay un rival que juega y que puede ganar como hoy [por ayer]"."Es difícil hacer un análisis porque el partido después de la expulsión fue otro", agregó Scaloni. Y continuó: "Pero hasta ese momento sí que estábamos en dificultad. Ecuador estaba jugando un buen partido. Sigo pensando que es una gran selección. Ha demostrado que tiene grandes jugadores. Si juegan como hoy le van a dar alegrías a su gente", aseguró el DT argentino ante la consulta sobre el nivel del equipo dirigido por Beccacece.Lo mejor de la derrota argentina frente a EcuadorScaloni insistió en que si la Argentina no pudo anotar por primera vez en 18 partidos fue porque Ecuador hizo las cosas bien en defensa. "No se pudo marcar porque hay un rival y porqueâ?¦ es lo que siempre digo, tendríamos que revisar bien el partido, las imágenes, pero generalmente cuando no se anota no es sólo porque fallás, sino porque hay un rival que trabaja bien. Y nos tenemos que acostumbrar a que el rival juega".Sobre la rotación de futbolistas y la oportunidad de darles minutos a los más jóvenes, el DT señaló: "La idea era incluso meter a algún jugador joven más, pero dadas las circunstancias del partido, la expulsión de Otamendi, tuvimos que hacer otro cambio y nos hemos quedado con las ganas de ver a otros chicos. Ahora tenemos por delante unos partidos y esperemos no solo dar oportunidades, sino terminar de conformar el plantel para el Mundial".También se refirió a la lesión de Lionel Messi y dijo que no tuvo una actualización sobre su estado físico: "La decisión con Messi fue que estaba cansado, venía de una lesión y tomamos la decisión de no arriesgarlo. Esperemos que esté bien", se esperanzó.Y sobre el Mundial y la chance de que la Copa del Mundo se mantenga en Sudamérica, Scaloni presagió: "Un Mundial es muy difícil. Y hacer vaticinios sobre quién lo va a ganar o quién va a llegar es muy difícil. Otra cosa es decir que hay selecciones muy buenas, que van a poner las cosas difíciles a sus rivales. Eso sí te lo puedo asegurar. Pero vaticinar quién va a ganar o quién va a llegar es muy difícil".Dibu Martínez y la bronca por el arbitrajeTras la derrota en Guayaquil, Emiliano "Dibu" Martínez habló a pie del campo y criticó la actuación del colombiano Wilmar Roldán, quien le mostró la tarjeta roja a Nicolás Otamendi y sancionó un penal (ayudado por el VAR) de Nicolás Tagliafico: "Hicimos una gran eliminatoria. Nos clasificamos hace mucho tiempo. Creo que fue un poco injusto el penal, la expulsión puede ser. Pero el penal es una disputa que él va contra Tagliafico. Y cambia el partido. Sabemos que los réferis afuera de casa siempre nos complican un poco más".

Fuente: La Nación
06/09/2025 06:00

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

Nunca hay que contar los pollitos antes de que nazcan ni gritar los goles antes de que los convalide el árbitro. Estas frases de la sabiduría popular calzan justo para el nuevo escenario de la campaña agrícola 2025/26 que se presentó con las feroces lluvias de la tormenta de Santa Rosa."Cisne negro": hay 8,3 millones de hectáreas saturadas de agua tras el inédito diluvioCon registros superiores a los 200 milímetros en 48 horas en diversas localidades de la región agrícola núcleo, la inminente siembra de maíz y la próxima implantación de soja, que se proyectaban con un incremento de área, enfrentan el factor climático como uno de los componentes más críticos de riesgo."Empiezan los meses de lluvias más importantes con suelos saturados en el 83% de la región", advirtió en los últimos días el informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. Los expertos describieron la situación como un verdadero "cisne negro". Además, el trabajo recordó: "de oeste a este, hay un promedio de 30 a 75 mm en septiembre y, luego, en octubre, noviembre y diciembre las medias superan los 100 mm. A eso hay que sumar el contexto de un Pacífico en Neutralidad, pero con un Atlántico caliente que podría aportar todavía más humedad".Pero además del escenario futuro es grave lo que sucede en el presente, especialmente en el centro oeste bonaerense donde las lluvias ya venían perjudicando a la producción agrícola, ganadera y lechera. Los partidos más castigados son 9 de Julio, Carlos Casares, Bolívar, 25 de Mayo, Henderson, Lincoln, General Viamonte, Saladillo, General Alvear y parte de Pehuajó.A las lluvias se le agrega la ineficiencia. El Consejo Asesor de la Cuenca del Salado advirtió que están demoradas las obras del Plan Maestro y que están inmovilizados fondos por $175.000 millones del Fondo Hídrico conformado por la carga impositiva a la nafta y al GNC. "No vamos a aceptar que la Nación se desentienda de la misma. Esto es inexplicable e inaceptable. La gente está desesperada en medio de las inundaciones y no podemos callar ni mirar para otro lado", dijo Alberto Larrañaga, dirigente ruralista y presidente del Consejo Asesor.Hace dos campañas, la preocupación era la escasez de lluvias y el impacto de la sequía, ahora es el exceso de precipitaciones. La variabilidad climática se está volviendo cada vez más extrema, según advierten los especialistas. PolíticaOtro clima que ensombrece el escenario es el político y económico. Las elecciones legislativas bonaerenses, con una sobrevaloración sobre su real impacto, también lograron amplificar los problemas de la economía. "No hay dudas que la macro se llenó de ruidos. Por mala praxis del Gobierno, por problemas de arrastre no resueltos, por fracasos acumulados por décadas, por ser un año electoral, por tener una oposición que se mueve con mezquindad o por resistencia de sectores económicos o sociales que se sienten perjudicados. Estos ruidos muestran los logros, pero también las inconsistencias del plan económico. Por lo que sea, la foto actual es muy lejana a la que el Presidente hubiera elegido para llegar a las elecciones", expresó un informe de la consultora Zorraquín+Meneses.Frente al aumento de las tasas de interés en pesos, que las autoridades económicas dispusieron para frenar el alza del dólar, las empresas tienen más dificultades para financiarse. El campo venía incrementando el financiamiento en dólares. Según un informe reciente de la BCR, los préstamos en dólares al sector agrícola se incrementaron un 133 por ciento. Pese a este panorama, el agro demuestra que está dispuesto a dar certidumbres. Según proyectó Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, que agrupa a las empresas del complejo oleaginoso y cerealero, de aquí a fin de año el agro podría aportar unos US$10.500 millones por lo que queda de vender de la cosecha. Mientras no maduren las exportaciones de energía y minerales, el agro seguirá siendo el principal sector en el que se originan los dólares por exportaciones de bienes. El dato debería ser considerado a la hora de tomar cualquier tipo de decisión que afecte su competitividad. No solo los DEX, sino la infraestructura o los organismos estatales de ciencia y técnica, como el INTA, con el que el Gobierno tuvo que dar marcha atrás por el rechazo legislativo y las trabas en la Justicia. El trabajo en común es el que ayuda a despejar las incertidumbres y mitigar los riesgos.

Fuente: Infobae
04/09/2025 10:18

Estudiantes de grados 10 y 11 podrán ganar beca universitaria jugando videojuegos: cómo participar

La Universidad Sergio Arboleda abrió inscripciones para su Festival Gamer, en el que los mejores jugadores recibirán premios y la oportunidad de cursar estudios superiores en áreas digitales y de innovación

Fuente: Ámbito
03/09/2025 14:53

De cara a su último partido, los números de Lionel Messi jugando en Argentina

El capitán Lionel Messi jugará su último partido de forma oficial con la Selección argentina por las Eliminatorias Sudamericanas.

Fuente: Infobae
31/08/2025 05:43

Después de 45 años jugando a la lotería, gana un premio de 750.000 euros y decide comprarse la casa de sus sueños: "Quiero mantener los pies en la tierra"

El señor, del que solo sabemos que tiene más de 65 años, llega 45 años jugando y apostando cada semana con una selección automática de números

Fuente: La Nación
29/08/2025 05:00

Gallardo dijo que River está jugando "un 5â?³ pero no se amedrentó ante Palmeiras: "Ellos tampoco quieren jugar contra nosotros"

Al igual que por Copa Libertadores ante Libertad, River volvió a conseguir la clasificación por penales. Esta vez fue ante Unión, por los octavos de final de la Copa Argentina, tras empatar 0 a 0 en Mendoza. El Millonario está demostrando una mejora en las definiciones de los 12 pasos -un punto vulnerable en el último tiempo-, pero contrarresta con un nivel que no convence a Marcelo Gallardo.Durante la conferencia de prensa posterior al cruce, el entrenador dijo que su equipo está jugando "un 5â?³, en referencia al nivel, sin embargo, demostró que no se amedrenta para los cuartos de Libertadores, donde enfrentará a Palmeiras, uno de los favoritos de la competencia."Vamos a estar mejor para ese partido. Hasta la preparación mental tiene que elevarse para estar presente en ese cruce. Mientras tanto aprovecharemos este tiempo, ahora viene el partido del domingo, en el que hay que mostrar presencia y tener un vuelo diferente. Después está ese parate para que los futbolistas estén mejor. Pero soy optimista, tengo muchísimo entusiasmo. Sé que ellos tampoco quieren jugar contra nosotros. Acá todo el mundo habla de Palmeiras pero en Brasil también se preguntan por River. Va a ser muy parejo", expresó."ELLOS TAMPOCO QUIEREN JUGAR CONTRA NOSOTROS" Marcelo Gallardo ya palpita el duelo de Cuartos de final de la CONMEBOL #Libertadores ante PALMERIAS. pic.twitter.com/RPGZs2QG0V— SportsCenter (@SC_ESPN) August 29, 2025En esta línea, Gallardo analizó el rendimiento de su equipo en la definición ante Unión y aseguró que tiene el deseo de que River mejore: "Hay que ser realista con lo que nosotros nos ponemos como vara. Si hoy tengo que darle un puntaje, le doy cinco puntos. Es una barrea entre el aprobado y el desaprobado. Tenemos futbolistas como para que el equipo funcione mejor. Hay mucho margen para crecer pero hay que mejorar partido tras partido. Hoy nos alcanza para no perder"."CINCO PUNTOS" es el puntaje que le pone Marcelo Gallardo a la actualidad de River y explicó que le falta para mejorar de cara al cierre del 2025. pic.twitter.com/XHsohF2V00— SportsCenter (@SC_ESPN) August 29, 2025En tanto, el director técnico habló sobre las definiciones de penal, uno de los puntos más débiles del Millonario en el último tiempo, pero en los que logró superar a su rival en la Libertadores y Copa Argentina. Gallardo las definió como "una experiencia nueva". "Es verdad que, históricamente, nuestro karma tal vez no ha sido bueno. Es una energía de haber cambiado esa situación adversa. No voy a decir que no me gusta porque me agrada pero también hay que saber sufrir y hay que saber ganar en esas definiciones", aseguró el entrenador.

Fuente: Infobae
24/08/2025 14:31

María Corina Machado advirtió al régimen de Maduro que Trump "no está jugando" tras el despliegue de buques militares en el mar Caribe

En medio de la creciente tensión que se vive en Venezuela por la operación de Washington contra el narcotráfico, la líder opositora afirmó que "muy pocos militares en el alto rango militar están apoyando" al dictador chavista

Fuente: La Nación
23/08/2025 08:36

Fabian Holland, el gigante holandés que soñaba ser como Messi y terminó jugando en los All Blacks

Al observarlo es imposible evitar que a uno se le venga a la mente la imagen de Wout Weghorst, el neerlandés que le hizo los dos goles a la Argentina en el mundial de fútbol de Qatar y mandó a los penales el cruce de cuartos de final. Alto, rubio, ojos claros, rasgos marcados. Cara angelical, temerario en el campo de juego. La descripción se ajusta igualmente a Fabian Holland, el enorme segunda línea que Nueva Zelanda importó de Holanda, como su apellido lo delata. De chico jugaba al fútbol y tenía como ídolo a Lionel Messi, pero creció rápido y se inclinó por el rugby, un deporte no tan popular pero emergente en Países Bajos.A los 16 años se fue a Nueva Zelanda a estudiar y a desarrollarse como jugador, y desde entonces su ascenso fue irrefrenable: el primer equipo del colegio, Otago, Highlanders, Nueva Zelanda XV, hasta que este año Scott Robertson lo convocó a los All Blacks. Holland jugó todos los partidos de la temporada como titular y es una de las amenazas de las que deben cuidarse los Pumas este sábado a partir de las 18.10, cuando por la segunda fecha del Rugby Championship vuelvan a enfrentarse con los hombres de negro, esta vez en la cancha de Vélez."Siempre fui un chico grandote. Como todos en Holanda, y sé que en Argentina también, primero jugué al fútbol", cuenta en el encuentro con la prensa en el subsuelo del Hotel Emperador. "Sé que hay una gran rivalidad entre el fútbol argentino y el neerlandés. Puede sonar controvertido, pero mi ídolo era Lionel Messi. Lo seguía desde muy chico y era fanático de Barcelona. Empecé a seguirlo cuando tenía cuatro o cinco años y desde entonces miré todos sus partidos. Pero además de fútbol hice un poco de judo y, cuando empecé a crecer más, pensé que tenía que aprovechar mi tamaño. Así fue como me crucé con el rugby, y desde entonces todo se encaminó".Nacido en Alkmaar, en la región de Holanda del Norte, Países Bajos, Holland tiene 22 años, mide 2,04 metros y pesa 124 kilos. Un diamante en bruto con el que se encontró el rugby neozelandés casi por casualidad y que no iba a dejar pasar. Gracias a la regla de residencia, por la que bastan tres años para representar al país que lo adopta, pudo cumplir su sueño de jugar en el equipo que anhelaba de chico."No sé si lo esperaba, pero sí era un sueño desde que pisé por primera vez una cancha de rugby, desde que me puse los botines. Siempre miré a los All Blacks y disfruté mucho del rugby estando en mi casa", relata Holland sin que nunca se le borre la amplia sonrisa. "A los 16 decidí dar un salto e ir a Christchurch Boys High School por un año, solo para desarrollarme, sin pensar en llegar a ningún equipo en especial. Lo veía como a una gran experiencia de vida, para crecer como persona y como jugador. Ahí tuve la chance de jugar en el primer equipo y desde entonces todo fue una suerte de montaña rusa: me fui al sur, a Dunedin, para jugar en Highlanders, y tuve la suerte de escuchar mi nombre cuando anunciaron el equipo [de los All Blacks]. Fue muy especial".â??¿Cómo es el rugby en Holanda?â??Está creciendo, lo cual es fantástico. El nivel más alto es semiprofesional. Existe la selección nacional y ahora hay diferentes caminos, con un sistema de academias en lugar de depender solo de escuelas o clubes. Se empieza en un club, se juega en él y luego se puede ser convocado para el seleccionado. Tengo recuerdos muy lindos del rugby en Holanda por las amistades que hice, amigos de toda la vida con los que todavía hablo todas las semanas. Mi familia entera terminó adoptada por el club. Yo empecé a jugar y después se sumó mi hermano, que ahora me acompaña en Nueva Zelanda. Luego, mi hermana, que hoy juega en la selección femenina de Holanda. Y hasta mis padres: mi mamá y mi papá empezaron a jugar al rugby social. Así que el rugby se convirtió en parte enorme de nuestras vidas, y muchos de los valores que tengo vienen de esa influencia familiar.â??¿Es la primera vez que venís a la Argentina? â??Sí, es la primera vez en Argentina y también en Sudamérica. Estoy encantado; la gente es muy amable, muy abierta. Estoy empezando a aprender un poco de la cultura, de cuánto disfrutan de la comida y cómo eso conecta a las personas. Para mí es especial; siempre me interesa conocer otras culturas, quizás también por mis propios orígenes de distintos países. Estoy disfrutándolo mucho.â??¿En qué trabajaste para ganarte un lugar y mantenerte entre los 15 titulares?â??Se trata de hacer mi trabajo para el equipo. Los entrenadores me simplifican mucho las cosas, solo me piden que cumpla mi rol; tacklear, limpiar rucks, asegurar una pelota en el line. Tenemos mucho talento en la cancha, así que el resultado depende de que cada uno haga su parte y trabajemos juntos. Yo me concentro en eso, en mejorar cada semana, paso a paso, día a día. Trato de aprovechar cada jornada para ser mejor jugador y mejor persona. Por ahora me ha ido bien, pero no pienso demasiado en el futuro: disfruto del presente y de lo que me gusta hacer, que es jugar al rugby.Fabian Holland en acciónâ??¿Dónde pusieron el foco en los entrenamientos en esta semana?â??En seguir construyendo lo que queremos establecer, esa base que intentamos crear, puliendo algunas cosas en nuestro juego. La definición fue un punto enorme para nosotros esta semana. Los Pumas son un equipo muy fuerte: si no aprovechamos las oportunidades, ellos van a capitalizarlas y van a volver, como lo hicieron en el segundo tiempo del primer partido. Así que trabajamos mucho en ese aspecto, en pulir y en reflexionar sobre lo que necesitábamos hacer mejor.â??Son un pack bastante grande, y ahora se suma Simon Parker [octavo, 1,97 metros] en su debut. En el banco regresan Tamaiti Williams y Wallace Sititi. ¿Ayuda ese tamaño extra?â??Sin dudas, ayuda. Todos son jugadores de gran calidad. Es fantástico que Simon tenga su debut. Jugué un poco con él en el rugby colegial y, mirándolo en perspectiva, es muy especial. Tener de vuelta a Wally y a Tamaiti tras sus lesiones es enorme para nosotros, no sólo en la cancha sino también fuera de ella. Con Wally crecí jugando en los sub 20, y jugar ahora con él es para mí muy especial. Tam es un jugador increíble, muy físico, de grandes destrezas; así que tenerlo de nuestro lado otra vez es una gran noticia.

Fuente: La Nación
22/08/2025 04:18

Se desmayó jugando al básquet y vivió 555 días con un corazón artificial: "Se puede superar el miedo y vivir conectado a una máquina"

"Vivir 555 días sin un corazón humano fue un desafío muy grande. Al principio, era difícil aceptar que dependía de una máquina, pero aprendí a confiar en ella. Gracias a la mochila que cargaba con mi corazón artificial pude hacer cosas tan simples y valiosas como jugar al básquet con mis amigos y llevar una vida casi normal mientras aguardaba por el trasplante. Esa experiencia me enseñó a valorar cada momento, y en la actualidad deseo que mi historia sirva como inspiración para otras personas que luchan por tener nuevas oportunidades".Stan Larkin había nacido en Michigan (EE.UU.) y hasta el 2007 llevaba una vida normal. Era un apasionado del básquet, deporte que practicaba desde que era muy pequeño junto a su hermano menor, Dominique. Participaba con amigos en partidos informales y no se perdía casi ningún juego de la NBA. Su sueño era ser parte de la mejor liga del mundo. Un desmayo que sorprendió a todosPor aquellos días un muy joven Lebrón James llegaba a su primera final (jugando para Cleveland Cavalliers) enfrentando a los "Spurs" de "Manu" Ginóbili, Parker, Duncan y compañía. Con cierta desazón, Stan observó por televisión lo que fue una barrida por 4 a 0 del equipo de Texas.A los 16 años tenía toda la vida por delante, como cualquier adolescente que se siente poderoso y se propone metas para cumplir. Sin embargo, jugando al deporte que tanto amaba, de repente, cayó en medio de la cancha. Sin saberlo en ese momento, se trataba de un desmayo que marcaría un antes y un después en su vida.Hasta ese instante, según lo que expresaron sus familiares, Stan nunca había vivido una situación similar ni había tenido otros síntomas que pudieran haber alertado sobre una enfermedad cardíaca.Luego de realizarle muchos estudios, le diagnosticaron miocardiopatía dilatada familiar (MCD familiar), una enfermedad hereditaria del corazón donde los ventrículos, especialmente el izquierdo, se agrandan y se debilitan, dificultando el bombeo de sangre. Esta condición puede afectar a varios miembros de una familia y, aunque a en la mayoría de los casos es causada por mutaciones genéticas, también puede ser provocada por otros factores como infecciones o enfermedades autoinmunes. Se trata de una patología que deteriora lentamente la función cardíaca hasta provocar insuficiencia grave.¿Cómo es un corazón artificial?Durante varios años, la enfermedad avanzó hasta el punto de que su corazón ya no podía cumplir con las demandas necesarias para mantenerlo con vida. Como durante siete años no habían hallado ningún corazón compatible, los médicos tomaron una última opción para salvarlo: en noviembre de 2014, le extirparon su corazón enfermo y le implantaron un dispositivo llamado SynCardia Freedom Portable Driver, un corazón artificial portátil, que llevaba en una mochila, de aproximadamente 6 kilogramos.Este dispositivo, que utiliza aire comprimido para bombear la sangre, les permite a los pacientes llevar una vida más activa mientras esperan un trasplante de corazón o se recuperan de una insuficiencia. Volvió a jugar al básquetDurante 555 días, Stan vivió con ese corazón artificial y logró tener una buena calidad de vida. Incluso, volvió a jugar al básquet con sus amigos, algo que, al principio, los médicos habían descartado de plano. Pero su recuperación física, sus ganas de salir adelante, su persistencia y su perseverancia lograron que los especialistas le permitieran volver a picar y a encestar la pelota. No parecía que estuviera enfermo ni que le faltara su corazón. Él era pura garra, convicción y esperanza. Y nunca había bajado los brazos. "Ese momento que atravesé cambió mi perspectiva de la vida, me ayudó a enfrentarme a los miedos y reforzó mi fortaleza emocional y mi carácter. Me hizo crecer como persona", dijo Stan en ese momento.La noticia que más quería escucharEn 2016, luego de 17 meses, por fin, el equipo de especialistas que trataba a Stan pudo acceder a un donante compatible y fue trasplantado en forma exitosa. "Después de recibir mi trasplante sentí que me devolvieron la vida. Haber vivido tanto tiempo con un corazón artificial me enseñó a ser fuerte y a valorar cada día, pero despertar con un corazón nuevo fue un milagro. Hoy quiero compartir mi experiencia para dar esperanza a otros: se puede superar el miedo, se puede vivir conectado a una máquina, y también se puede volver a soñar con un futuro gracias al trasplante".Al poco tiempo de la intervención, Stan evidenció una notable mejoría y hasta expresó que "tenía tanta energía que a las dos semanas de mi trasplante sentía que podía salir a correr y realizar otros deportes".Desde ese momento, Stan no para de agradecer públicamente a la familia de su donante con la intención de, algún día, conocerlos para brindarles, cara a cara, ese abrazo como reconocimiento a ese regalo que le salvó la vida.La historia de Stan inspiró a muchos pacientes y también a médicos, al colocar en evidencia que la medicina de alta tecnología puede devolver calidad de vida y esperanza mientras se aguarda por un trasplante.

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:20

Federico Gutiérrez reaccionó a la expulsión de un ciudadano brasileño que participó en disturbios tras partido Nacional contra São Paulo: "Con nosotros no es jugando"

Autoridades colombianas ordenaron la salida inmediata de Allan Aquino de Souza, identificado por su participación en incidentes violentos al finalizar el encuentro de Copa Libertadores en el estadio Atanasio Girardot

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:17

Con buzos, sigue la búsqueda de niña desaparecida en Cajicá: madre de Valeria Afanador reveló que su rastro se perdió cuando estaba jugando

La familiar de la menor de 10 años aseguró que ella se encontraba con un balón y una cámara de seguridad la grabó

Fuente: Clarín
07/08/2025 15:18

Giovanni Simeone deja Napoli luego de tres años pero seguirá jugando en Italia: Torino será su sexto club desde su llegada al Calcio

A los 30 años, el hijo del Cholo firmó un contrato hasta 2028, con opción de compra.Su paso por la tierra de Maradona le dio dos títulos de Serie A pero este año jugó poco.El préstamo ronda el millón de euros, y otros siete en caso de adquirir su ficha definitiva.

Fuente: Infobae
30/07/2025 00:05

Aprender jugando: cómo convertir tu casa en un laboratorio STEAM

Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (o STEAM, por sus siglas en inglés) es una mirada para entender la educación desde la curiosidad y fomentando el desarrollo de habilidades clave para el pensamiento crítico

Fuente: Infobae
15/07/2025 15:24

Adolescente de 14 años señalado de disparar con rifle deportivo desde edificio en Medellín; reportan heridos: habría estado jugando al "francotirador"

Las autoridades investigan al menor implicado, mientras las víctimas relatan cómo ocurrieron los hechos en los barrios La Mota y Rodeo Alto, en los que fueron afectados siete personas

Fuente: La Nación
14/07/2025 21:36

Los gobernadores reciben llamados de la Casa Rosada y el Congreso, pero proyectan seguir jugando en bloque

"Están preocupados. Nos empezaron a llamar en privado y no soltaron a ladrar a los trolls en las redes". Con esa frase, un gobernador que se anotó entre los dialoguistas con la Casa Rosada describió en las últimas horas la forma en que la administración de Javier Milei reaccionó ante el cachetazo político que sufrió la semana pasada en el Senado, donde los gobernadores articularon un frente común que unió a representantes de la mayoría de las provincias.Para el bloque de los gobernadores, la preocupación que atribuyen a la gestión libertaria se expresa en repentinos llamados telefónicos de funcionarios que no participaron de las conversaciones. Por caso, del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien había delegado los contactos en el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. O el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en cuyo recinto sucederán las próximas batallas.Fondos de ATN: de aprobarse la ley de los gobernadores, Buenos Aires sería la principal beneficiadaFuentes cercanas a Caputo consultadas por este diario negaron que el ministro de Economía haya llamado a gobernadores para hablar específicamente de los temas en conflicto, pero afirmaron que tiene contacto con varios de ellos y que dialoga sobre asuntos de gestión. No obstante, su aparición en el teléfono -luego de algunas semanas- coincide con el intento del Gobierno nacional de recuperar los puentes con las provincias que se cayeron con la votación en el Senado.También, según pudo corroborar LA NACION en la Casa Rosada, volvió a tomar contacto con las provincias el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como parte de un operativo para aceitar el vínculo con los gobernadores con el objetivo de conseguir los votos para sostener el veto presidencial al aumento jubilatorio. "Guillermo tiene una cabeza sensata, por eso es bueno mantenerlo como interlocutor", dijo uno de los mandatarios provinciales consultados.Sin embargo, la recepción de los llamados de la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda no significa que los gobernadores estén dispuestos a retirar los proyectos que fueron aprobados en el Senado, para recuperar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y las partidas que les corresponden del impuesto a los combustibles líquidos. En ese punto, según deslizó uno de ellos, parece no haber vuelta atrás, lo que se ratificaría en la próxima reunión de mandatarios.Reunión en puertaDe hecho, la semana que viene los gobernadores pondrá la fecha de la nueva cumbre que tendrá lugar en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en Buenos Aires. Ahí volverán a verse las caras mandatarios que estuvieron identificados con Juntos por el Cambio, peronistas que negociaron con la Casa Rosada y otros que, como Axel Kicillof y Gildo Insfrán, no tienen contacto alguno con los libertarios. Se trata de una amalgama que no se une por el amor, sino por el espanto.Un ejemplo de esto es que los gobernadores que se sentaron a escribir los proyectos aprobados en el Senado fueron Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quien fue ministro del Interior del gobierno de Mauricio Macri; y Sergio Ziliotto (La Pampa), un peronista que integra la conducción nacional del PJ que encabeza Cristina Kirchner. Esa confluencia, inesperada para los libertarios, hizo que en las últimas horas se intensificaran contactos reservados desde Buenos Aires a las provincias.Entre los gobernadores comentan, por lo bajo, que la Casa Rosada ya hizo un intento de armisticio con dos mandatarios norteños y otro patagónico, pero en los mensajes que cruzan en el foro que comparten Whatsapp el clima sigue siendo favorable a mantener los reclamos en el Congreso. Están seguros de que podrán avanzar con el reparto de los ATN y los fondos del impuesto a los combustibles, y que incluso tendrán los números para afrontar un veto.Pero no son tan determinantes, salvo el grupo que comulga con el PJ y sus aliados, con Gerardo Zamora (Santiago del Estero) como el gobernador con más predicamento entre sus pares, en que puedan sostenerse los aumentos en las jubilaciones y la moratoria previsional, que son banderas del kirchnerismo y la izquierda en el Congreso. Pese a ello, la desgastada relación con la Casa Rosada hace que -más allá de los colores políticos- sigan pensando en jugar en bloque.A tal punto que uno de ellos, consultado por LA NACION, proyectó incluso que se puede formar un frente político-electoral entre gobernadores a partir de 2026, con la formación de bloques en Diputados y el Senado que representen a las provincias. En ese sentido, los gobernadores que están "cansados" del presidente Milei también consideran la posibilidad de enfrentarlo juntos en 2027, cuando el primer mandatario tendrá la posibilidad de competir por su reelección.Qué dicen en la RosadaEn la sede del poder nacional señalaron que no se esperan novedades en lo inmediato y evaluaron que las conversaciones pueden extenderse por las próximas dos semanas. En los pasillos de la Casa Rosada admitieron que hay diálogo con los gobernadores, aunque descartaron que haya algún tipo de cumbre en el correr de esta semana y hasta ponían en duda la posibilidad de que Francos se cruce con algunos de ellos en el cocktail que este jueves tendrá lugar en La Rural. La presencia de Francos allí no está confirmada aún, pero quienes conocen de cerca al funcionario adelantaban que en caso de ir -invitado por Nicolás Pino, el presidente de la SRA- y que haya una eventual foto allí con alguno de los mandatarios provinciales, eso no significaría algo en especial. "Guillermo es una persona sumamente institucional, todos los contactos o encuentros que haya serán por esa vía: la institucional", dijeron fuentes de la Casa Rosada.Francos es una de las personas que mantienen los puentes con los gobernadores. "El Gobierno está conversando permanentemente con ellos. No veo que tengamos que hacer nada que no hagamos habitualmente", dijo en las últimas horas. Pero admitió que se está "negociando en un clima de momento electoral". Con algunos, como Alfredo Cornejo (Mendoza) hay buena sintonía, pero en otros casos, como el de Gustavo Valdés (Corrientes), la relación se enturbió.Con la colaboración de Cecilia Devanna

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:09

Vicky Dávila advirtió a Petro por su cercanía con Lula tras el incremento de aranceles por parte de Estados Unidos: "Está jugando con fuego"

La precandidata presidencial considera que los acercamientos del jefe de Estado con los BRICS pueden afectar la certificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico

Fuente: Infobae
05/07/2025 04:46

Se lesionó jugando al fútbol con amigos, demandó a los dueños de la cancha y será indemnizado

La empresa no había contestado la denuncia y en primera instancia ordenaron una reparación millonaria. Ahora la Cámara Civil revisó el caso y redujo los montos del resarcimiento

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:05

¿Jugar a aprender o aprender jugando? Qué son el aprendizaje basado en el juego y la gamificación

El Game- Based Learning y el gaming educativo no son una novedad en las aulas, aunque la era digital transformó la forma de entenderlos y experimentarlos. Conocé las diferencias y sus impactos

Fuente: Clarín
25/06/2025 14:18

La confesión de Tato, el campeón de Gran Hermano: "Entré con la cabeza muy fría y después de siete meses terminé jugando con el corazón y no me veía ganador"

El uruguayo de 29 años se consagró con el 62,8 por cientos de los votos del público, en un duelo dispar con Ulises.Cómo fue la convivencia, su estrategia, su alianza con las chicas de "El Tridente" y cómo lograr superar la inseguridad personal.La palabra del campeón, que habló con Clarín a doce horas de haber salido de la casa de GH.

Fuente: Infobae
22/06/2025 03:25

Paul Stanley se sintió traicionado por Gene Simmons cuando incursionó en la actuación: "No estaba jugando limpio"

Los integrantes de KISS lidiaron con una fuerte crisis a raíz de las actividades en solitario de Simmons

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:01

Carlisle: "Estamos jugando contra el mejor equipo del planeta y es el partido definitivo"

Los Indiana Pacers forzaron un séptimo juego en las Finales de la NBA tras vencer a los Oklahoma City Thunder, destacando el desempeño de Tyrese Haliburton y el apoyo de su afición

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:12

Un estadounidense rompió el récord de más horas consecutivas jugando al golf en un campo de Long Island

El neoyorquino Kelechi Ezihie superó las 32 horas logradas por un británico, completando 126 hoyos bajo extremas condiciones físicas y climáticas

Fuente: Infobae
11/06/2025 03:51

Joven gana 50 mil soles en La Tinka tras 10 años jugando y revela su estrategia

Después de más de una década de intentos constantes, un joven logró obtener una de las combinaciones más codiciadas del sorteo y ahora asegura que su fórmula personal sí puede funcionar para otros jugadores

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:51

Así aprenden los futuros docentes a enseñar matemáticas jugando

El uso de juegos de mesa en la formación inicial del profesorado potencia habilidades pedagógicas, pensamiento crítico y estrategias de enseñanza inclusiva

Fuente: Infobae
09/06/2025 09:06

Hija de Gustavo Petro le contesta a hijo de María Fernanda Cabal: "A diferencia de ti, no está jugando con una tragedia"

Andrea Petro defendió la postura del Gobierno tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay, asegurando que se prioriza la investigación y no se busca aprovechar la tragedia políticamente

Fuente: Infobae
03/06/2025 21:06

Video de niñas jugando al borde del vacío en un edificio de Medellín generó indignación en redes: "¿Dónde están los adultos?"

Las imágenes muestran a tres menores arriesgándose en balcones sin protección en Ciudadela Nuevo Occidente, generando alarma en la comunidad

Fuente: La Nación
03/06/2025 16:18

El análisis de Alejandro Catterberg sobre la candidatura de Cristina: "Le está jugando a favor a Milei"

"Primero adelantaron las elecciones en la Ciudad y ganó Milei. Ahora hacen lo mismo en la Provincia. Con esto queda claro una cosa: Cristina le está jugando a favor a Milei". A partir de esa idea, el analista político Alejandro Catterberg desmenuzó en LN+ todos los ribetes de las próximas elecciones bonaerenses. Alejandro Catterberg, analista politico en LN+Sobre los límites geográficos de la contienda electoral, Catterberg mencionó que "la propia presencia de CFK nacionaliza la disputa: no se va a hablar de lo que pasa en los municipios bonaerenses, se va a hablar de la situación nacional".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
01/06/2025 09:15

Enrique Peñalosa arremetió contra Gustavo Petro por decir que "Bogotá no necesita de Peñalosas jugando a las Convivir": "Será por algo que le hace perder el sentido de la realidad"

La respuesta del exalcalde de Bogotá no se hizo esperar tras ser aludido por el presidente en la controversia generada por las medidas legales anunciadas por Carlos Fernando Galán ante los bloqueos ocurridos en la capital del país

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:46

Pedro Martínez: "El Tenerife es el equipo que mejor está jugando esta temporada"

Pedro Martínez destaca la calidad del juego del Tenerife, resalta la importancia del trabajo en equipo y anticipa un enfrentamiento competitivo entre Valencia Basket y Tenerife en la jornada 33 de la Liga Endesa

Fuente: Infobae
22/05/2025 02:52

Trabajadores de la fábrica de Mercedes de Vitoria llevan diez años jugando al Euromillones y por fin han cumplido su sueño: han ganado un millón de euros

Es el mayor premio que se haya validado nunca en el bar California de Logroño, aunque llevan haciéndolo desde hace 50 años

Fuente: Infobae
21/05/2025 13:24

La sinceridad de los hijos de Karina García le está jugando en su contra en redes sociales: "Te sacaron por llorona"

Desde que abandonó 'La casa de los famosos', la modelo paisa aumentó el contenido digital junto a sus hijos, que se roban el show con sus comentarios sin filtro: "Igual, ya te vieron todo en televisión"

Fuente: La Nación
17/05/2025 22:18

Santiago Chocobares sufrió un golpe brutal jugando para Toulouse en el Top 14 y no salió a jugar el segundo tiempo

Hombre de golpes duros el Puma Santiago Chocobares. Su ubicación como centro de alguna manera lo predispone a recibir topetazos, sea cuando tacklea o cuando lo intentan frenar en alguna incursión ofensiva. A veces son alta velocidad. Y todos los físicos de los rugbiers en la actualidad, en tiempos de profesionalismo, están preparados para la colisión. No hay demasiado misterio al respecto.Con 26 años, el jugador del Stade Toulousian ha sufrido hasta pérdida momentánea de conocimiento. Ocurrió en enero de 2025, por la Champions Cup, en ocasión de la victoria de su equipo sobre Sharks por 20-8. Fue a tacklear una salida del conjunto adversario en sus 25 yardas y quedó tendido. Esa vez, el head coach, Ugo Mola, dijo: "Realmente se le apagaron las luces. Pero, por otro lado, recuperó la conciencia muy rápidamente. Estaba perfecto en el vestuario. Eso es bastante tranquilizador". Tres meses antes, por el Rugby Championship, padeció una lesión ligamentaria en la rodilla izquierda que lo tuvo unos 45 días fuera de las canchas. Aunque una de sus peores lesiones fue en marzo de 2022, jugando para Toulouse, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda y estuvo inactivo por 10 meses. Otro susto por un golpazoEste sábado, por el Top 14, Toulouse se enfrentó como local con Racing 92, por la 24a fecha. Todo había comenzado bien para el equipo de Chocobares, ya que su compatriota Juan Cruz Mallía, capitalizando un error de los rivales en una salida luego de un line, había marcado un try zambulléndose en el ingoal del adversario. Sin embargo, en el final de la primera etapa, el santafecino Chocobares, cortando la cancha por el medio, se desprendió de la pelota apoyándose en un compañero y chocó brutalmente con Jordan Joseph, forward de Racing 92. Una mole de 1,90m y 125 kilos. Las repeticiones de video de la acción alarmaron a la concurrencia y sobre todo a los aficionados argentinos. Fue un choque de esos que aflojan los huesos. Chocobares, que había hecho el pase mirando hacia el costado y atrás sin advertir que se le venía Joseph, se reincorporó con la ayuda de un oponente y parecía algo mareado. De hecho, en imágenes posteriores, se lo ve entrecerrando los ojos, como quien busca despojarse de los efectos secundarios de un golpe que acaba de recibir. La acción fue vista y reproducida varias veces por el VideoRef para que el referi considera, evaluara, la peligrosidad de la acción y determinara la responsabilidad de cada jugador. En el mientras tanto, Chocobares aprovechó ese tiempo para tratar de recuperarse plenamente. Varias veces le consultaron cómo se sentía y respondió positivamente. Finalmente, el árbitro le sacó tarjeta amarilla a Joseph por considerar peligrosa la acción y Racing 92 quedó con un jugador menos. Por las redes sociales, muchos seguidores del Top 14 pedían la expulsión del forward. Chocobares siguió jugando hasta el final de la etapa (23-14 para el visitante), aunque no regresó para el segundo tiempo. Fue reemplazado por protocolo de seguridad y en su lugar ingresó el francés Dimitri Delibes. Racing 92 se impuso ajustadamente, por 37-35. El impacto brutal con JosephEn la larga nómina de golpes sufridos por Chocobares no puede soslayarse uno que soportó en otro encuentro por el Top 14 francés, en febrero de 2022. Esa vez, lo llamativo fue que ni siquiera llegó a tocar la pelota...Toulouse enfrentaba a Pau. Iban 10 minutos del segundo tiempo y Pau se imponía cómodamente por 27-3. En ese instante, los tres cuartos del conjunto de Chocobares estaban desplegando el juego ofensivo; se coló en la línea uno de los forwards y cuando el centro fijiano Jale Vatubua, de Pau, salió a interceptar con un tackle furibundo al argentino, el detalle saliente fue que la pelota no había sido pasada porque el ala se cortó por el hueco. Vatubua le propinó un cabezazo de frente a Chocobares, que cayó semiinconsciente, sin reacción. Una escena dramática. Se lo llevaron en camilla y en ese trayecto ya había reaccionado, elevando uno de los pulgares para tranquilizar a todos. En tanto, Vatubua fue expulsado por su acción temeraria. El estremecedor choque que dejó dormido al Puma Santiago ChocobaresEl try de Mallía: se tiró de cabeza

Fuente: Clarín
10/05/2025 16:36

Murió una mujer en un bingo de Mar del Plata y los apostadores siguieron jugando al lado del cuerpo

Ocurrió el viernes por la tarde en un bingo en la zona portuaria. Los agentes de la policía constataron la muerte a metros de las máquinas de apuestas.

Fuente: Perfil
09/05/2025 02:36

Elecciones legislativas en la Ciudad: "Cristina debería estar 'jugando' en la campaña con Santoro"

A 10 días de la realización de los comicios, la contienda se nacionaliza. Javier Milei respalda públicamente al candidato Manuel Adorni mientras que Mauricio Macri hace lo propio con Silvia Lospennato. Santiago Giorgetta, consultor político y director de Proyección, analizó el escenario y evaluó las estrategias de polarización que despliegan las distintas fuerzas políticas. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 22:16

Laura Spoya aseguró que seguirá jugando de manos con Mario Irivarren: "Lo vamos a seguir haciendo"

La exmodelo y el integrante de 'Esto es Guerra' descartaron tener un romance oculto, pero sí dejaron en claro que seguirán jugando de mano

Fuente: Perfil
08/05/2025 07:36

Silvia Lospennato, golpeada tras la caída de Ficha Limpia: "La quieren a Cristina jugando en la cancha"

La diputada y candidata del PRO en la Ciudad expresó su decepción y vinculó lo sucedido a un "pacto de impunidad" en torno a la expresidenta Cristina Kirchner. Leer más

Fuente: La Nación
04/05/2025 00:36

Milei sigue jugando al límite del reglamento

Javier Milei sigue jugando al juego que más le gusta cuando presiente que la economía marcha bien: el de la provocación y los ataques directos a quienes osen criticarlo, especialmente si se trata de periodistas serios. "Soy bilardista y dentro de la cancha vale todo lo que permite el reglamento", afirma el jefe del Estado. Sin embargo, suele jugar al límite y en no pocas ocasiones quebranta esas reglas, recurriendo a inadmisibles infracciones, como cuando insta a odiar lo suficiente a los periodistas o cuando festeja que alguno de sus adláteres, como Daniel Parisini -más conocido como el Gordo Dan- le pida que meta preso a un periodista por decreto. En sus últimas apariciones públicas, el Presidente, además de apuntar contra "ensobrados", "econochantas", "mandriles" y "envenenadores", cuestionó ahora a los "ñoños republicanos". Así como parece olvidar que la política debe ser diálogo antes que exacerbación de tensiones, y que los gestos y las palabras de un primer mandatario son esenciales para la salud del tejido social, Milei busca transmitir que el problema pasa por el fondo y no por las formas, a las que equipara con la hipocresía. No hay duda de que las políticas populistas e inflacionarias han llevado a la Argentina a una decadencia crónica. Sin embargo, el respeto por las formas republicanas, que hacen a la defensa de la institucionalidad, y por la libertad de prensa, es un eje esencial de todo sistema democrático. Del mismo modo que la forma es la transparencia del fondo, la descalificación del adversario o de un periodista por el mero hecho de no compartir una idea contradice los principios liberales que Milei ha jurado defender.Cuando el eje vertebrador de cualquier discusión presupone la autosuficiencia o la superioridad del punto de vista de quien ostenta el poder, el otro solo puede estar condenado a convertirse en subordinado o a ser cancelado. Confundir aviesamente una crítica con una mentira implica un rechazo del debate. Lo peor que puede hacer el Presidente es continuar denostando, en nombre de las ideas de la libertad, la propia libertad del periodismo para expresar sus ideas. Más que desacreditar a la prensa, seguirá desacreditándose a sí mismo.Se advierte en no pocos observadores políticos el temor, cada vez más arraigado, de que el oxígeno político que le brinde al presidente Milei la mayor tranquilidad económica pueda conducirlo a recurrentes desbordes. El equilibrio macroeconómico precisa, sí o sí, del equilibrio emocional de quienes conducen el país. La idea de los proyectos hegemónicos ha sido una constante a lo largo de buena parte de la historia argentina. Néstor Kirchner procuró un proyecto de concentración del poder antes de que su sucesora, Cristina Fernández de Kirchner, proclamara el "vamos por todo". Una década antes, Carlos Menem forzó una reforma constitucional para alcanzar su reelección presidencial e incluso llegó a bregar sin éxito por una re-reelección que la nueva Constitución no contemplaba. Milei se ha preocupado por despejar las dudas que hacia el futuro puedan generar aquellos antecedentes. Dos viernes atrás, en un diálogo telefónico que mantuvo desde Roma con el periodista Gabriel Anello en Radio Mitre, durante la noche previa al funeral del papa Francisco, el primer mandatario ratificó que, si la ciudadanía lo considera, podría postularse a un segundo mandato presidencial en 2027, pero aseguró en forma tajante que no piensa cambiar las reglas de juego para eternizarse en el poder. "Después, habrá una explosión de candidatos liberales maravillosos y yo me iré al medio del campo con mis perros", sugirió.La ciudadanía tiene derecho a preguntarse cuál sería el comportamiento de un Milei con mayor poder real del que goza en la actualidad. ¿Podrían profundizarse sus típicos niveles de agresividad e intolerancia hacia quienes se atrevan a criticar su estilo de conducción o sus políticas públicas?La participación activa que Milei ha comenzado a tener en la campaña proselitista para las elecciones de legisladores de la ciudad de Buenos Aires que tendrán lugar dentro de dos semanas es un indicador de la importancia de estos comicios en el proyecto de construcción de poder del Presidente.El respeto por las formas republicanas y por la libertad de prensa es un eje esencial del sistema democráticoEl principal candidato de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito porteño, Manuel Adorni, expresó días atrás a LA NACION que "perder por un punto con Leandro Santoro no estaría mal". No hizo más que transmitir, con otras palabras, que la prioridad del mileísmo es obtener más votos que Pro en la ciudad que desde 2007 constituye el mayor bastión electoral del macrismo.Las primeras encuestas de intención de voto exhibieron una ventaja apreciable para Santoro, quien encabeza la lista de candidatos del peronismo, merced a la división del voto no peronista entre Pro, LLA, la Coalición Cívica, la UCR y los nuevos frentes abiertos por Horacio Rodríguez Larreta y por Ramiro Marra. Sin embargo, el propio Santoro teme que la lucha electoral pueda polarizarse en la semana previa a los comicios y que, en ese contexto, crezca la figura de Adorni. En las últimas horas, surgieron los primeros sondeos de opinión pública que empiezan a dar cuenta de ese fenómeno y que plantean la posibilidad de que el vocero del presidente Milei alcance el primer puesto, aunque por estrecho margen.La estrategia de LLA apunta a introducir miedo a un hipotético retorno del kirchnerismo al poder y así polarizar al electorado no peronista de la Capital Federal, apelando al llamado voto útil y captando votantes de Pro.El macrismo afronta no pocos desafíos en estas elecciones porteñas. El más sencillo de resolver es quizás el aún elevado nivel de desconocimiento de su principal candidata, Silvia Lospennato. Se trata de una dirigente con experiencia y con pergaminos en su paso por la Cámara de Diputados de la Nación, donde sobresalió por ser la impulsora del proyecto de ley de ficha limpia. Un reto más complicado se vincula con los cuestionamientos que, desde prácticamente todos los sectores políticos contra los que Pro compite, se le efectúan a la gestión de Jorge Macri como jefe de gobierno porteño. Finalmente, está la amenaza de que su antecesor en el cargo y ahora candidato por la alianza Volvamos Buenos Aires, Rodríguez Larreta, le robe a Pro un porcentaje de votos suficiente para relegarlo al tercer puesto, detrás del peronismo y de LLA.Por primera vez, el electorado de la ciudad de Buenos Aires concurrirá a una elección en la que votará exclusivamente por legisladores locales. A diferencia de otras contiendas electorales, esta vez los comicios legislativos porteños no irán acompañados por la elección de un jefe de gobierno ni por elecciones nacionales simultáneas. No obstante, esta compulsa podría transformarse en uno de los procesos electorales más atractivos de la historia reciente de la ciudad. No tan solo por lo impredecible de su resultado ante la atomización de un sistema de partidos que ofrece 17 opciones distintas, sino también por la particular importancia que tendrá saber cuál de las alternativas políticas más relevantes concluirá en el tercer puesto.Terminar tercero supondrá una derrota de magnitud para cualquiera de las tres principales fuerzas políticas. Para el peronismo, ocupar ese lugar, en medio de un escenario que le resultaría favorable por la atomización de sus rivales, generaría serias dudas sobre las condiciones competitivas del kirchnerismo para darle pelea al mileísmo en las elecciones nacionales de octubre. Para LLA, salir tercera implicaría un severo traspié de Karina Milei y su decisión de concurrir a la confrontación electoral sin su aliado natural en el distrito porteño (Pro) y sería un preámbulo peligroso para el Gobierno de cara al proceso electoral nacional. Finalmente, para Pro, terminar tercero constituiría casi una condena a la irrelevancia política y al ostracismo, por perder en el distrito que gobierna desde hace casi 18 años y verse hostigado por otra fuerza política afín (LLA), cuyos dirigentes aspiran a suplantarlo.La elección porteña también adquiere relevancia por el impacto que pueda tener su resultado en la relación entre Milei y Mauricio Macri. Este proceso electoral puso de manifiesto la determinación de LLA de construir un proyecto de poder propio y de no buscar una solución coalicional para resolver sus dilemas políticos. Se da así el caso de un gobierno hiperminoritario en el ámbito parlamentario que, para enfrentar sus grandes desafíos económicos y de gobernabilidad, no ha optado por la conformación de una coalición más amplia con sectores afines que le dé sustento político y una capacidad de acción más holgada. Optó, en cambio, por una vía más larga, como la de un proyecto político propio, y también más riesgosa, por cuanto eventuales derrotas ante el macrismo en la Capital Federal y frente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires dejarían a Milei en una situación más débil.Claro que también está la posibilidad de que el mileísmo se imponga en las elecciones porteñas y fuerce así a buena parte de la dirigencia de Pro en el distrito bonaerense a mudarse a LLA.Pero existen opiniones diferentes. Analistas como Lucas Romero, director de la consultora Synopsis, plantean que si los libertarios relegan al tercer puesto a Pro en el propio bastión porteño del macrismo, los dos grandes actores tendrán escasos incentivos para avanzar hacia un acuerdo de cúpulas que conduzca a una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires. Según su criterio, si la lista de Adorni cosecha más votos que la de Lospennato, Milei podría esgrimir que tenía razón al pensar que Pro ha dejado de ser una fuerza relevante y ha quedado obsoleta, y no tendría motivaciones para acordar con Macri, pero sí para exigirle al líder de Pro que se someta a su liderazgo y al de La Libertad Avanza. Al mismo tiempo, un Macri golpeado podría negarse a una capitulación o un sometimiento a cambio de ningún beneficio. Por el contrario, según Romero, si fuese Adorni quien terminara tercero, detrás de Lospennato, Milei debería recalcular y tendría más incentivos para sellar un acuerdo con Pro que lo ayude a consolidar su ciclo y enviar a los mercados una señal de que el actual proceso de cambio está asegurado políticamente.Otras opiniones, imperantes entre los libertarios, señalan que, si Pro es relegado al tercer lugar en el distrito porteño, su crisis podría ser tan grande que se producirá una natural confluencia de muchos de sus dirigentes hacia LLA. Se daría el virtual vaciamiento de dirigentes de Pro con el que sueña el "triángulo de hierro". La tensión entre Macri y el círculo íntimo de Milei quedó en evidencia hasta en el sorpresivo abrazo que se dio con Santiago Caputo en la reciente cena de la Fundación Libertad. Mientras el macrismo brega por un acuerdo en el distrito bonaerense que respete la identidad de Pro y un consenso programático, los mileístas más ortodoxos creen que la convergencia electoral solo debería darse en el marco de una fusión, que reconozca la preponderancia y la simbología libertaria, incluido el color violeta que la representa. Aunque Milei diga que, transcurridas las elecciones porteñas, bajará la espuma y se terminará el ruido que dificulta el diálogo, se imponen hoy las dudas acerca de si existe auténtico animus societatis entre los líderes de LLA y Pro.

Fuente: Infobae
03/05/2025 22:33

Diego Ocampo: "Hemos ganado en el Palau Blaugrana jugando muy cómodos"

El Baxi Manresa se impone al Barça en el Palau Blaugrana con un sólido desempeño defensivo, logrando su segunda victoria de la temporada en la Liga Endesa bajo la dirección de Diego Ocampo

Fuente: Infobae
02/05/2025 00:03

Ibon Navarro dice que será "un partido complicado ante un rival que está jugando muy bien"

Ibon Navarro habla sobre la complejidad del duelo ante Baskonia en el Palacio Martín Carpena y destaca la importancia de la afición, a la vez que menciona los desafíos por las lesiones en el equipo

Fuente: Clarín
01/05/2025 09:36

LeBron James y un mensaje que sacudió a la NBA tras la eliminación de los Lakers: "No sé cuánto más quiero seguir jugando"

La leyenda viviente del básquetbol dejó entrever que analizará la chance de retirarse.Fue después de que Minnesota Timberwolves eliminara a Los Angeles por un contundente 4-1 en la primera ronda de los playoffs.

Fuente: Infobae
25/04/2025 11:14

Periodista exhibe a policía jugando Candy Crush mientras aumentan los pinchazos con jeringas en el Metro CDMX

En medio de testimonios sobre ataques con jeringas a usuarios del Metro, Jimena Duarte confrontó a un oficial jugando en su celular y evidenció la ineficiencia de la seguridad

Fuente: Clarín
24/04/2025 19:00

Victor Wembanyama, el gigante que también la rompe jugando al fútbol en Costa Rica mientras se recupera de una lesión para volver a la NBA

A la espera de su regreso a la NBA tras una trombosis en el hombro, el francés sorprendió al sumarse a un partido informal Con sus 2,21 metros, se robó todas las miradas y dejó una estela de inspiración entre los jóvenes.Mientras tanto, su futuro en los Spurs y en la selección francesa sigue en pausa, pero con señales alentadoras.

Fuente: Infobae
24/04/2025 15:16

Miguel Uribe lanzó varios interrogantes sobre el levantamiento de la conmoción interior en el Catatumbo: "El gobierno no puede seguir jugando a la improvisación"

El senador del Centro Democrático dijo que la conmoción interior dejó varios cuestionamientos que dijo que pediría que fueran respondidas por medio de vías legales

Fuente: Infobae
19/04/2025 03:32

DEF con el jefe de la Fuerza Aérea Argentina: "Con el F-16 estamos jugando en primera"

El titular de la Fuerza Aérea recibió a DEF en su despacho, en una entrevista exclusiva en la que abordó los distintos desafíos que enfrenta la institución, como la compra de los aviones daneses, los preparativos para la llegada de los F-16 y hasta las internas dentro de la Fuerza

Fuente: Infobae
15/04/2025 19:05

Gana un viaje a Corea del Sur jugando Asphalt Legends Unite: esto es lo que debes hacer

Según Hyundai, los usuarios que obtengan el premio podrán conocer Seúl y ver de primera mano uno de los modelos de automóvil del videojuego

Fuente: La Nación
13/04/2025 19:00

El arquero de Riestra salió jugando hasta casi la mitad de la cancha, pero perdió la pelota y le hicieron un gol

Instituto de Córdoba le ganó en su casa, por 3 a 0, a Deportivo Riestra por la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol del grupo B, pero el momento más destacado del partido que se jugó en la tarde de este domingo en el estadio Monumental de Alta Córdoba se lo llevó el arquero de la visita. Ignacio Arce fue protagonista de un blooper que provocó que el local marcara el segundo tanto.Transcurrían 15 minutos del segundo tiempo e Instituto ganaba por 1 a 0 luego de que Gastón Lodico hiciera el primer gol desde fuera del área a los 3 minutos de la etapa complementaria. El guardavallas Arce contuvo un leve remate al arco de los cordobeses, tomó la pelota desde su arco y se aventuró al campo de juego. Blooper: el arquero de Riestra quiso salir jugando hasta mitad de cancha y la perdióMientras sus compañeros aguardaban el pase, el arquero decidió correr hacia adelante y metió un pique corto. Nacho Arce, que parecía endemoniado, logró esquivar a un rival, pero cuando quiso proseguir, ya cerca de pisar el mediocampo, la pelota se le fue larga y un jugador de Instituto la tomó. Lodico recibió a la número 5 y, rápido de reflejos al saber que el guardavallas no estaba en su lugar, decidió patear de larga distancia. ¿El resultado? Segundo gol para los locales.Finalmente, con un tanto en contra de Juan Cruz Randazzo, Instituto de Córdoba goleó a Riestra por 3 a 0 que, además, se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de Facundo Miño.Con esta victoria, el equipo cordobés se mete en la zona de clasificación como octavo en el grupo B con 14 puntos. Pese a la dura derrota, Riestra, en tanto, se mantiene en el quinto puesto con 19 unidades. En la próxima fecha, Instituto viajará a Rosario para jugar contra Central y "el Malevo" recibirá a San Lorenzo.Final del partido.Deportivo Riestra cayó 3-0 ante Instituto en Córdoba.#RiestraEsFamilia pic.twitter.com/aCehF8tD6w— Deportivo Riestra (@prensariestra) April 13, 2025Empate clásicoCasi al mismo tiempo que jugaban Instituto y Riestra, en La Plata se disputaba el clásico entre Gimnasia y Estudiantes. Si bien "el Lobo" mantuvo la victoria del partido por 1 a 0 la mayor parte del partido, finalmente el "Pincha" lo empató en el final, en tiempo de descuento.Con el único gol de Lucas Castro a los 13 minutos del primer tiempo, el "Lobo" se hizo fuerte en casa y estaba estirando su racha sin derrotas como local desde noviembre de 2019 por la Superliga Argentina 2019/2020, pero Luciano Giménez le amargó el festejo a los 48 minutos del segundo tiempo con el empate.

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:03

Niña de 2 años murió tras ingerir ácido nítrico: estaba jugando con una prima en una vivienda en Cartagena

La menor tomó el líquido que estaba almacenado en una botella de plástico. Aunque fue llevada a un centro de salud, su atención se demoró porque tuvo que ser trasladada a Barranquilla

Fuente: Infobae
03/04/2025 08:05

Un adolescente gastó miles de dólares de sus ahorros jugando FIFA, uno de los videojuegos más populares del mundo

Muchos videojuegos ofrecen contenido adicional mediante la compra de sobres con recompensas aleatorias, lo que introduce una dinámica comparable a la de los juegos de azar

Fuente: La Nación
02/04/2025 04:36

"Chicos jugando a ser soldados": fue a combatir a Malvinas, se salvó de milagro y hoy en un lugar único encontró la paz que le sacó la guerra

En un día muy especial, a 43 años de la Guerra de Malvinas, en la pasividad de la siesta del campo, en Mercedes, Corrientes, los recuerdos siguen vivos en la memoria del exteniente coronel Ernesto Peluffo, un correntino de pura cepa. Con 63 años, rememora cada detalle de su paso por el conflicto del Atlántico Sur. Desde ese entonces lo conocen como "Cicatriz", por la herida que sufrió en combate, la que luce con orgullo porque es su "condecoración visible".De niño, la vida de Peluffo transcurrió entre los traslados a diferentes ciudades por la profesión militar de su padre y los veranos en la estancia La Concepción, de Itá Pucú, de su abuelo materno Meabe, donde mamó las tradiciones camperas. Aun así, a la hora de elegir su vocación, la estirpe militar de su familia paterna inclinó la balanza hacia el lado del servicio a la Patria. Su destino estaba trazado y en 1979 ingresó al Colegio Militar de la Nación. "Volvimos a perder todo": enfrentaron una catástrofe, estaban en plena reconstrucción y otra vez el agua les llevó todo"Mi papá era militar de infantería, como yo. Mi abuelo también fue militar, incluso llegó a ser general y ministro de Relaciones Exteriores y Culto del presidente Farrell. Siempre tuve inquietud por la historia argentina y las epopeyas de la Independencia. Mi abuela me contaba cuentos y sucesos de diferentes personajes como la del coronel Pringles o del soldado Falucho. Todo eso me motivó a seguir la carrera militar, que, debido a la guerra, nuestra promoción se adelantó y nos recibimos el 7 de abril de 1982", cuenta Peluffo a LA NACION. Con apenas 20 años, lo destinaron al Regimiento de Infantería 12 en Mercedes, Corrientes. Y, con ese escuadrón partió a Malvinas, sin imaginar lo que les esperaba. "Nos dijeron que íbamos a defender la Patria, pero no sabíamos a qué nos enfrentábamos realmente", recuerda.Después de un largo viaje y en medio de un clima hostil y un terreno desconocido, el 25 de abril de 1982 llegaron a las islas. Ahí nomás fueron trasladados a Darwin y Goose Green en helicópteros. "Fuimos parte del componente terrestre que reforzó la defensa de las islas. Viajamos en Aerolíneas Argentinas, sin asientos, sentados en el piso del avión, tomándonos de los brazos. Solo llevábamos el equipo individual, sin los vehículos, cocinas, ni morteros pesados. Al principio, el clima no era tan frío, pero desde el 1° de mayo se desataron tormentas y vientos helados. El frío calaba hasta los huesos. Éramos chicos jugando a ser soldados", describe.Los 34 días en la isla SoledadLas noches se pasaban en los "pozos de zorro", trincheras cavadas en la tierra y, a la falta de abrigo, se sumó la escasez de comida. Peluffo fue testigo en primera persona de la crudeza del conflicto. "Por el bloqueo británico, nos restringieron a una sola comida diaria. Bajamos mucho de peso y el frío se sentía más. Dormíamos en posiciones de combate, con temperaturas bajísimas, y sin baterías para las linternas, armábamos candiles con gasoil", describe."El hambre y el frío eran tan terribles como las balas enemigas. El enfrentamiento con las tropas británicas era constante y despiadado. Nos escondíamos en pozos de zorro, rezando para que las bombas no nos alcanzaran. Uno de los momentos más aterradores que viví fue cuando quedé atrapado bajo el fuego enemigo. Pensé que no saldría con vida. La muerte nos rodeaba todo el tiempo", agrega.Pese a tener casi la misma edad de sus soldados, Peluffo siempre trataba de hablarles y alentarlos. Pero lo más reconfortante era cuando de lejos se veía avanzar al capellán Santiago Mora que siempre estaba para darle fuerzas para seguir. Llegaba temprano con una bolsa rancho llena de cartas, caramelos, rosarios y Biblias. "Un día me dio una y me dijo: 'Peluffito, leéles a tus soldados. Fue un apoyo espiritual enorme para nosotros. Todo ese tiempo viví en estado de gracia", rememora. El 4 de mayo, durante una misa de campaña, fueron atacados por aviones británicos. "El padre Mora no se movió. Se quedó de rodillas junto al altar improvisado con cajones de madera vacíos. Una bomba cayó a 20 metros y no explotó. Luego del ataque, entre sapucay y gritos de 'Viva la patria', nos dio la comunión pozo por pozo", recuerda con emoción.El combate de DarwinPasaban los días hasta que el 28 de mayo los británicos decidieron atacar con más rudeza a las distintas compañías que estaban en la zona. "Ni bien amaneció, nos bombardearon con fuego de artillería y morteros. A la orden 'fuego libre', también nosotros comenzamos a tirar y peleamos cuerpo a cuerpo con lo que teníamos, porque en verdad el correntino nunca recula. Durante el combate, un proyectil impactó en mi casco y lo perforó. Me agarró de refilón a mi cráneo y me sacó parte de la oreja. Sentí el golpe y un estruendo como si estuviera dentro de una campana y caí desmayado dentro del pozo. Estoy convencido de que la Virgen me protegió, creo que la mano de ella estaba arriba del casco", detalla.Aun recuerda esas palabras de un soldado que bajó al pozo de zorro, donde estaba. Se le acercó, le sacó el casco y, para darle aliento, le dijo en su lenguaje entrecortado y atravesado: "No se aflija mi subteniente, el cuero nomá e, el cuero" [en alusión a que el proyectil solo había tocado la piel]. Luego, le vendó la cabeza y lo tapó con una manta.Y esa orden que nunca quiso que se diga, llegó: "Alto el fuego" y un soldado ató un repasador blanco al fusil y con decisión lo alzó en alto. Después de cuatro horas de combate, era el final. "Tuvimos 13 muertos y más de 20 heridos. Éramos un regimiento de conscriptos, sin armas adecuadas ni recursos suficientes, enfrentando a la segunda potencia mundial con apoyo de la primera. Aun así les causamos bajas y luchamos con valentía. Finalmente fuimos superados, tomados prisioneros y trasladados a un campo de detención en San Carlos. Ahí pasamos días duros hasta que nos llevaron de vuelta en barco al continente", afirma.En silencio regresaron en barco y lamentó que no hubiera nadie esperándolos: "Nos mandaron a nuestras casas sin reconocimiento. Muchos quedamos con heridas, visibles e invisibles. La guerra nos marcó a todos".Al regresar al país, fue internado en el Hospital Naval de Puerto Belgrano, donde le realizaron cirugías reparadoras. Más tarde, pasó por Campo de Mayo para estudios médicos y luego obtuvo una licencia por sus heridas.Tras la rendición argentina el 14 de junio de 1982, Peluffo sintió que el país que dejó atrás ya no era el mismo. "Nos recibieron con silencio y olvido. Volví a Corrientes a ver a mi familia. Mis abuelos sufrieron mucho durante la guerra, especialmente mi abuela, que imaginaba lo peor", señala.Luego de la guerra, pensó en dejar el Ejército, quería irse por todo lo que había visto y vivido, pero finalmente se quedó. También se casó y tuvo hijos. Pasó de subteniente a coronel y se retiró en 2017. Hoy sigue contando su historia para que no se olvide: "Malvinas fue un sacrificio enorme, pero también fue un acto de amor a la Patria. No importa cuántos años pasen, las Malvinas siempre serán argentinas".Pese a todo, encuentra en el testimonio una forma de sanar, busca mantener viva la memoria de los caídos y recordar que la guerra deja heridas que el tiempo no borra: "No quiero que la historia se repita ni que las nuevas generaciones olviden lo que pasó".De la guerra a la paz del campoActualmente, Peluffo vive en Mercedes, Corrientes, en el campo que heredó al que lo llama "El tranquilo", por esa paz que tanto añoró. Allí hace ganadería y tiene una cabaña Braford llamada "Che Taitá". Siente que así también se sirve a la Patria. "El campo era de mi mamá y yo venía solo de vacaciones. Después de retirarme y de que ella falleciera, hicimos la sucesión y me quedé con una fracción. Ahí decidí dedicarme de lleno a la producción ganadera", cuenta."Me levanto temprano, recorro el campo a caballo y trabajo con la hacienda. También tengo ovejas y caballos. Este estilo de vida me da tranquilidad y paz, algo que después de la guerra valoré mucho. Cuando volví de Malvinas, me preguntaba por qué sobreviví. Muchos de mis soldados murieron, y yo sentía que debería haber caído con ellos. Pero luego entendí que mi misión era dar testimonio del valor y coraje de nuestros hombres. La vida en el campo me da serenidad. Me recuerda a mi infancia, a mi abuelo, que nos inculcó el amor por la tierra", añade.Aunque los fantasmas de Malvinas de tanto en tanto aún lo visitan, ha encontrado una manera de sobrellevarlos: "Para no seguir metido en el pozo de zorro, tuve que dar vuelta la página y continuar con mi vida. Me ayudó mucho saber que mi experiencia podía servir para que no se olvide el sacrificio de tantos soldados. Hoy estoy tranquilo, en mi lugar en el mundo: el campo rodeado de animales. Así quiero seguir. Aun así, Malvinas vive en mí", finaliza.

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:23

Exsecretaria privada de Álvaro Uribe se unió a la campaña de Vicky Dávila y desató enfrentamiento con María Fernanda Cabal: "Sabremos de qué lado está jugando Duque"

La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila aseguró que Alicia Arango llega a un "movimiento independiente" y trabajarán para "un nuevo rumbo" de los colombianos

Fuente: Clarín
29/03/2025 06:18

Andrés Grande, aquel crack de Argentinos mimado por Mostaza Merlo y Basile, que se pregunta si fue feliz jugando al fútbol

Debutó en el Bicho con 16 años y brilló en las selecciones juveniles.Estuvo con el plantel de la Mayor en el Mundial de Estados Unidos 1994.Las lesiones en la rodilla le cambiaron la carrera y se retiró en 2010: "La llegué a pasar un poco mal".

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:55

Keiko Fujimori encara a la Fiscalía: "Es lamentable el rol que está jugando para sacar partidos de la carrera electoral"

Desde Chiclayo, la lideresa de Fuerza Popular consideró lamentable el accionar fiscal e indicó que los argumentos que aperturaron las diligencias contra su agrupación son "un disparate"

Fuente: Clarín
23/03/2025 19:18

Murió un hombre de 46 años jugando al fútbol en una liga amateur de La Plata

La víctima fue identificada como Sebastián Eduardo Casas.Participaba con su equipo de La Superliga FTB, de mayores de 40 años.

Fuente: Perfil
16/03/2025 09:18

Con Colapinto jugando a la 'estatua viviente', Doohan fue un desastre y ganó Norris en Australia

El inglés de McLaren controló, con algo de tensión, al campeonísimo Max Verstappen en el final. Las Ferraris volaron bajo, Mercedes cumplió (tercero Russell) y lo mejor de la velada fue ver al piloto argentino sin mover un músculo en boxes, mientras Doohan "se llevaba el mundo (y los guard-rails) por delante"... Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 15:00

Los elogios de Carlos Alcaraz para Francisco Cerúndolo antes de enfrentarlo en el Masters 1000 de Indian Wells: "Está jugando de maravilla"

Carlos Alcaraz, el número 3 del mundo de las raquetas, uno de los grandes generadores de espectáculo en el tenis actual por su creatividad dentro del court, marcha a paso firme sobre el cemento de Indian Wells buscando su tercer título consecutivo en el primer Masters 1000 de la temporada. Sin embargo, esta noche, no antes de las 23 de nuestro país (ESPN y Disney+), tendrá un obstáculo en los cuartos de final que le genera mucho cuidado: el porteño Francisco Cerúndolo, 26° del ranking, que llega al gran desafío tras vencer por 13a vez a un top ten, en este caso al australiano Alex De Miñaur (10°), por 7-5 y 6-3.El español de 21 años, que hasta el momento no perdió sets en Indian Wells (salió adelantado y venció al francés Quentin Halys, al canadiense Denis Shapovalov y al búlgaro Grigor Dimitrov), anoche derramó elogios para Cerúndolo. "He visto sus partidos. Sé que está jugando de maravilla", dijo el jugador entrenado por el Mosquito, Juan Carlos Ferrero. Y añadió: "No sé cuál es su mejor superficie, no sé si es polvo de ladrillo o cemento. Juega muy bien en todas las superficies. Eso demuestra el jugador que es. Es un jugador muy completo, puede jugar un tenis realmente bueno en todas las superficies. Tengo que estar muy concentrado en eso, tengo que estar listo".Alcaraz y el mayor de los hermanos Cerúndolo (26 años) se enfrentaron sólo una vez por el circuito mayor. Fue la temporada pasada, sobre el césped del ATP 500 de Queens, en la primera ronda: el murciano triunfó por 6-1 y 7-5. Pero hubo otro cruce entre ambos, hace seis temporadas (en 2019), ambos ya siendo profesionales: fue en las semifinales del Future de Palmanova, España (sobre polvo de ladrillo), y ganó el argentino por 6-2 y 6-4."No me acuerdo mucho del partido. Pero me acuerdo de que yo tenía 18 años y él 15. Le gané las semifinales y salí del partido diciendo: 'este chico juega demasiado bien para su edad'. Me sorprendió que yo, jugando bien, estaba el 300 del mundo, tenía que estar tan a tope con un chico tan joven. Pensaba que iba a ser muy bueno, pero no tan rápido, claro", le dijo Cerúndolo a la agencia EFE, el año pasado, sobre aquel partido en Palmanova."Cerúndolo viene de ganarle a De Miñaur, jugador top 10. Tendré que estar muy concentrado en mi tenis. Intentaré jugar agresivo. Así que va a ser un partido difícil. Conozco su estilo. He entrenado mucho con él, hemos jugado un partido y veo muchos encuentros suyos", apuntó Alcaraz, número 1 del mundo en septiembre de 2022. El año pasado, en Queens, en uno de los clubes más elegantes de Londres, se entrenaron juntos antes del sorteo del cuadro principal. Luego, las bolillas los colocaron como rivales de la primera ronda, pero así y todo no cancelaron el ensayo.Esta noche, Cerúndolo jugará los cuartos de final de un Masters 1000 por quinta vez en su carrera, después de Miami 2022-23, Roma 2023 y Madrid 2024. Ahora ostenta una marca de 6-1 en sus últimos siete partidos ante top 10 a nivel Masters 1000, precisamente. Y su victoria ante De Miñaur, además, equilibró su registro total frente a jugadores del top ten, en 13-13."Estoy muy contento por ganarle a un jugador de gran calidad (De Miñaur) y estar en cuartos de final en Indian Wells por primera vez", dijo Cerúndolo, que además alcanzó su victoria número 30 en torneos de Masters 1000, la categoría más valiosa luego de los Grand Slams.Lo mejor de Cerúndolo vs. De Miñaur

Fuente: Infobae
06/03/2025 08:05

Ponen a prueban a la inteligencia artificial jugando Super Mario Bros: el resultado te sorprenderá

El desempeño de modelos conocidos como GPT-4 y Gemini 1.5 Pro pone en evidencia las limitaciones en el tiempo de respuesta de la IA

Fuente: Infobae
05/03/2025 00:04

Munir: "Creo que Lamine disfruta jugando al fútbol, no escucha lo que hay alrededor"

Munir El Haddadi reflexiona sobre su trayectoria en el fútbol, su experiencia en el Barcelona, el ascenso de Lamine Yamal y su deseo de regresar a la selección de Marruecos

Fuente: Infobae
02/03/2025 13:14

En Medellín, joven murió por un disparo accidental: cliente estaba jugando con el arma

Un arma de fuego que estaba siendo manipulada creyendo que estaba descargada, se disparó e impactó, generando graves lesiones en la víctima

Fuente: Ámbito
28/02/2025 17:38

Tras una tensa reunión en la Casa Blanca, Trump acusó a Zelenski de estar "jugando con la Tercera Guerra Mundial"

El presidente de los Estados Unidos mantuvo un encuentro con su par ucraniano para negociar el fin de la guerra con Rusia y para la extracción de minerales.

Fuente: Infobae
22/02/2025 22:34

Sainz-Maza: "Me imagino jugando con el Racing en Primera, sería la recuperación perfecta"

El capitán del Racing de Santander, Íñigo Sainz-Maza, expresa su deseo de regresar en Primera División tras una lesión, agradeciendo el apoyo recibido y el compromiso del equipo

Fuente: Infobae
20/02/2025 11:21

Sasha, hijo de Shakira, fue captado jugando con el perro de su abuela en Barranquilla: también saludó a los fans de su mamá

El más joven de los hijos de la cantante barranquillera sorprendió mientras disfrutaba un paseo con un canino. Esta acción atrajo rápidamente a los admiradores de Shakira

Fuente: Infobae
19/02/2025 20:47

García Pimienta: "El Atlético es vertical, no rehuye del balón y sale jugando"

García Pimienta destaca la capacidad del Atlético para salir jugando desde atrás y menciona las bajas de Pedrosa y Lokonga, mientras Saúl González aspira a ser titular en el próximo partido

Fuente: Infobae
16/02/2025 22:27

Sebastián Vega compartió detalles de su accidente jugando pádel: "El doctor me confirmó la ruptura completa"

Aunque, en un inicio las radiografías no mostraron fractura, los médicos sospecharon una lesión más grave en el ligamento del pie del actor

Fuente: Clarín
16/02/2025 02:00

Cómo aprender jugando con los nenes: ejercicios de agilidad mental para estimular a los niños

Los niños son tesoros de capacidades listas a despertarse y crecer.Te mostramos 8 ejercicios de agilidad mental muy simples para jugar con tus hijos y fomentar su creatividad.

Fuente: La Nación
10/02/2025 17:36

La historia de Lufindo: la app que te enseña a invertir jugando

Cuando Julieta Camunetsky cumplió los 15 años, hacía pocos meses que había estallado la crisis de 2001, y  su adolescencia quedó signada por situaciones como el "corralito" y la pérdida de los ahorros de su familia. Esto la llevó, al finalizar el secundario, a estudiar Economía. Años después creó Lufindo, una plataforma que brinda educación financiera a través del juego y la tecnología."Los problemas financieros son una de las principales causas de estrés y repercuten en la salud y el bienestar de las personas", dice Julieta. "Se estima que un 70% de los latinoamericanos son analfabetos financieros ya que si bien pueden leer y escribir correctamente, no logran interpretar noticias de economía y finanzas a la hora de tomar decisiones estratégicas con su dinero", apunta la emprendedora.Uno de los obstáculos para un buen manejo de las finanzas personales es la falta de educación financiera. Son contenidos arduos, y la mejor forma de aprenderlos es a través del juego. Con esta premisa, Julieta comenzó a escribir posteos en las redes sociales con información sobre economía y finanzas. Su comunidad de seguidores fue creciendo, y un banco la contrató para dar charlas en escuelas.En 2019 renunció a su empleo como consultora en finanzas rurales, y un año después, en plena pandemia, se postuló a un certámen de emprendimientos para la inclusión financiera organizado por la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.Su proyecto quedó seleccionado y ese fue el germen de Lufindo, una fintech educativa que permite incorporar conceptos como inflación, diversificación de riesgos, tasa de interés simple y compuesta, riesgo crediticio, criptomonedas y finanzas sostenibles, a partir de trivias y desafíos planteados mediante trivias y juegos.Aprender jugando"Creamos el primer MVP (producto mínimo viable) trabajando a distancia junto a un socio en Córdoba y otra en México. Probábamos los juegos entre nosotros y luego en una escuela secundaria. Notamos que, desde los más a los menos aplicados se divertían, preguntaban y aprendían", cuenta la creadora de Lufindo.Desde el diseño, la plataforma se presenta como un viaje intergaláctico en el que los usuarios exploran diversos "planetas" con temáticas diferentes: ahorro, inversión, créditos, criptomonedas. Se puede jugar tanto desde una computadora o tablet como desde el celular, respondiendo preguntas y desafíos basados en situaciones cotidianas como comprar un electrodoméstico en cuotas, elegir un plazo fijo u otro instrumento de inversión.Una de las claves de Lufindo es que para resolver los desafíos es preciso estar informado y comprender las noticias de economía, finanzas y negocios. "Hay una tendencia preocupante a escapar de las noticias (news avoidance), sobre todo en los adolescentes y jóvenes de la generación Z. Las preguntas y planteos problemáticos del juego exigen estar al tanto de la actualidad económica y eso es importante, no sólo para planificar ahorros e inversiones, sino para prevenir estafas", advierte la emprendedora.En 2021 se lanzó la primera versión del juego, cuyos desafíos van creciendo en profundidad y complejidad a medida que los jugadores avanzan, obteniendo puntajes y certificaciones, como un "Duolingo" de las finanzas. En la última versión lanzada a fines de 2024 incorporaron inteligencia artificial, tanto para el diseño de las preguntas como para la programación del software.Además de un espacio lúdico, la plataforma incluye un chatbot que responde preguntas y dudas sobre finanzas personales.El futuroEn principio, Lufindo está dirigido a adolescentes y jóvenes, aunque en la práctica es usado por personas de todas las edades. "Hoy el 89% de los jóvenes tienen billeteras virtuales, y la exclusión financiera, que alcanzaba al 41% de la población, cayó al 9% en 2024, según un estudio de la Universidad Di Tella. Sin embargo, una mayor inclusión financiera no se traduce en un mejor manejo del dinero", señala Julieta.La plataforma cuenta hoy con más de 10.000 usuarios, tanto en la Argentina como en México, España, Paraguay y Estados Unidos. Su modelo de negocios es B2B (business to business), basado en acuerdos con empresas (bancos, compañías de seguros, billeteras virtuales), quienes adquieren una versión personalizada del juego y la ofrecen a sus clientes actuales o futuros.Hoy trabajan en la compañía cinco profesionales desde la Argentina, Uruguay y Alemania, y también cuenta con "advisors" (consejeros) e inversores internacionales. El plan para este año es incorporar nuevos socios inversores, a fin de lanzar nuevas versiones de los juegos y llegar a más usuarios en diferentes idiomas.

Fuente: Perfil
08/02/2025 23:36

Hacemos quiere a Schiaretti candidato en Córdoba, pero jugando en CABA

Los armadores electorales del peronismo cordobés saben que el único candidato que le puede hacer fuerza a La Libertad Avanza en Córdoba es el exgobernador. Aseguran que Luis Juez será parte de la campaña libertaria y que Rodrigo de Loredo tendrá juego propio con lo que queda de Juntos por el Cambio. Leer más

Fuente: Infobae
08/02/2025 15:03

Se conoció el primer video de Epa Colombia dentro de El Buen Pastor: la empresaria se le vio jugando un partido de fútbol con sus compañeras

La creadora de contenido fue condenada a cinco años de prisión por los daños causados a una estación de Transmilenio en medio de las protestas sociales del 2019

Fuente: La Nación
05/02/2025 13:00

¿Estás usando el perfume perfecto?: cítrico, floral, penetrante, si no tenés idea cuál es el apropiado, descubrilo jugando

La elección de perfume no es fácil, porque más allá de nuestro gusto hay ciertos detalles que pueden echarlo a perder. Jugá y encontrá el perfume correcto.Cada piel es única y lleva a que una misma fragancia pueda percibirse de manera diferente. Su duración también se verá modificada, por ejemplo en pieles secas se evapora más rápido que en una piel hidratada.Para que la fragancia tenga un óptimo resultado debemos colocarla en los lugares del cuerpo donde la temperatura es más alta, por donde pasan arterias o venas como muñeca, pecho y cuello. También se puede optar por perfumar la ropa, en este caso es importante saber que telas naturales como la lana, seda y el algodón se logra mayor fijación que en telas sintéticas.No es necesario volver a ponerse perfume una y otra vez. En líneas generales se recomienda reaplicar el splash cada cuatro horas, el Eau de Toilette cada seis horas y el Eau de Parfum cada ocho horas.El perfume ideal para cada unoLo importante es que cada persona se sienta a gusto con su perfume, y no importa si es uno solo para toda ocasión siempre y cuando se sienta bien. Así y todo, si vas a comprar lo ideal es que tengas un Eau de Parfum para eventos más formales y un Eau de Toilette para eventos informales y salidas con amigos.Si te consideras una persona atrevida busca los los perfumes más fuertes como el chipre, dulce, amaderado o de flores blancas son los ideales. Si sos una persona romántica y sensual lo tuyo son las fragancias florales y dulces. Por último, las personalidades serenas pueden optar por aromas con lavanda, oceánicos y frescos.Asesoraron: Verónica Kato, perfumista exclusiva y nariz de Natura. Jimena Ghioldi, Formadora Nacional del eje de Fragancias, para la división de Lujo (DLL) de L'Oreal Argentina. IG @jime.gh_

Fuente: La Nación
04/02/2025 20:00

Lucas Blondel puede terminar jugando por Suiza: el DT de la selección visitó Boca Predio y evalúa convocarlo

El pasado viernes, Murat Yakin, director técnico de Suiza, visitó Boca Predio, en Ezeiza, para reunirse con Lucas Blondel y evaluar la posibilidad de convocarlo a la selección. El defensor lateral derecho de 28 años tiene la nacionalidad suiza por parte de su padre y es una opción que el entrenador considera seriamente para los próximos compromisos.En diálogo con el medio suizo Blick, Yakin destacó las cualidades de Blondel y dejó en claro que su perfil encaja con la selección: "Representa la garra y la mentalidad argentinas. Puede ser beneficioso para nuestro grupo", sostuvo. La visita al predio de Boca deja claro el interés del seleccionador de Suiza, que había analizado el rendimiento de Blondel en la liga argentina en el pasado.Blondel llegó a Boca en 2023 proveniente de Tigre y sufrió en marzo pasado una rotura de ligamentos cruzados en la rodilla derecha, lo que lo mantuvo inactivo por aproximadamente diez meses. Su regreso a la actividad se produjo a fines de enero, y tras sufrir un golpe frente a Unión en Santa Fe, Blondel no fue citado para el último partido, ante Huracán. A pesar de estas circunstancias, su recuperación lo mantiene en el radar del cuerpo técnico suizo.Posee la nacionalidad helvética por parte de su padre, Jean-Yves Blondel, nacido en Rechy, Suiza. Yves llegó a la Argentina en su juventud para jugar al tenis, deporte en el que alcanzó el puesto 546 del ranking ATP en 1987. En Buenos Aires conoció a Mariana Borlle, una rafaelina que estudiaba traductorado de inglés y jugaba en Buenos Aires Lawn Tennis Club. Tras el nacimiento de Lucas, ambos se fueron a vivir a Suiza, donde un puñado de años después nacería Cloé, la segunda de los hijos del matrimonio.Ahora, el entrenador Yakin estaría por decidir incluir al futbolista de Boca en la próxima convocatoria, para el amistoso con Luxemburgo del martes 25 de marzo. El seleccionado quedó fuera en la etapa de grupos de la Liga de Naciones de UEFA, último en un grupo con España, Dinamarca y Serbia, con apenas dos puntos en seis partidos, 6 goles propios y 14 ajenos.Después de una visita a Manchester, el seleccionador Yakin, de 50 años, siguió su gira por Argentina con el plan de conversar personalmente con Blondel. "Un tipo muy simpático", declaró sobre Blondel tras el encuentro, en el que le comentó sus perspectivas en el equipo europeo.Boca, conjunto en el cual Fernando Gago considera hoy titular a Blondel, en principio no perderá al defensor en ningún compromiso, ya que Boca no tiene partidos agendado en la próxima ventana FIFA. Sin embargo, el fixture puede cambiar; por caso, existe la posibilidad de que afronte la siguiente rueda de la Copa Argentina esa semana, algo que suele anunciar AFA pocos días antes, según la conveniencia de los clubes.La decisión recae en el entrenador suizo y en el propio Lucas Blondel, que deberá analizar si da el paso hacia el fútbol de selecciones internacionales por Suiza o espera una oportunidad en Argentina, que por ahora parece poco probable. De ser convocado y debutar en Suiza, se sumará a la lista de argentinos que no juegan por su país natal. Entre ellos figuran el del goleador Mateo Retegui, que representa a Italia; Rogelio Funes Mori, que actúa por México; Norberto Briasco, atacante de Armenia, y Agustín Sandez y Andrés Cubas, jugadores de Paraguay.Llegado el caso, Boca deberá seguir de cerca la situación de Blondel porque, de volverse un habitual convocado para Suiza, podrá perderlo más adelante, en las ventanas FIFA de septiembre, cuando habrá partidos de clasificación para el Mundial de 2026. A los 28 años, para el defensor lateral la citación puede resultar un salto en la carrera.

Fuente: Infobae
28/01/2025 15:06

Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo dice que "nadie puede poner en duda las elecciones": "Invito a los partidos a no seguir jugando con la institucionalidad"

El funcionario del Gobierno Nacional respondió a las críticas que surgieron tras conocerse el recorte presupuestal al Consejo Nacional Electoral. Además, comentó que el dinero para la realización de los comicios estaba garantizado

Fuente: La Nación
24/01/2025 12:18

Elon Musk es top 20 en el juego Diablo IV... pero tiene a alguien jugando por él

Elon Musk ha presumido durante años de jugar mucho a videojuegos, que es "su principal actividad de ocio": "Tengo 52 años, mis reflejos no son lo que eran, pero llevo toda la vida jugando a videojuegos", dijo en noviembre de 2023. En varias ocasiones ha dicho que los usa para calibrar o calmar su mente: "Me calma la mente. Matar demonios en un videojuego calma los demonios de mi cabeza. Si juego un videojuego difícil, puedes entrar en un estado de flow, y da placer".So many life lessons to be learned from speedrunning video games on max difficulty. Teaches you to see the matrix, rather than simply exist in the matrix.Diablo Tier 150 finished in under 2 mins.(That's what she saidð???) pic.twitter.com/KYvKm2vIy5— Elon Musk (@elonmusk) November 20, 2024En noviembre de 2024 empezó a presumir más. Dijo en un podcast que era uno de los 20 mejores jugadores del mundo en Diablo IV, un videojuego reciente de una categoría conocida como juego de rol de acción y que ocurre en un reino imaginado donde hay que ir avanzando niveles matando demonios. Semanas después presumió de su progresión en otro juego nuevo, Paths of Exile 2.Wasn't even using a macro lol pic.twitter.com/nDb9REalB5— Elon Musk (@elonmusk) December 13, 2024Con su imparable popularidad como dueño de X, presidente ejecutivo de otras cinco empresas reconocidas, su entrada exitosa en política y tanto elogio como gamer, más streamers y youtubers de videojuegos empezaron a observar el comportamiento de Musk mientras jugaba en videos que él mismo publicaba. El runrún empezó a correr de X a Reddit, YouTube y Twitch. En enero aparecieron varios videos virales con títulos como "Elon Musk miente sobre ser bueno a los videojuegos". La tensión concluyó cuando este lunes por sorpresa: un diminuto youtuber, NikoWrex, con unos tres mil seguidores tanto en X como en YouTube y que se define como "amigo" de Musk, reveló con su permiso una conversación privada en X con el magnate.En la conversación Musk admitía haber usado dos tipos de trampas: uno, que otros pilotaran su cuenta para mejorar su nivel y, dos, comprar con dinero real en webs ajenas al juego armas y servicios que dentro del juego solo se pueden obtener con mucho esfuerzo (una trampa conocida con las siglas en inglés RMT, real money trading). Para dar contexto a estas trampas es como si Musk presumiera de una proeza como correr 10 kilómetros en menos de 35 minutos, que como prueba enseñara la marca en su app de running y se grabara de vez en cuando esprintando los últimos 300 metros. Pero, en realidad, su reloj para medir su capacidad lo llevaría casi siempre un corredor profesional y, cuando se lo pasaran a él, corriera un rato y otro rato fuera en patinete eléctrico.Las razones que Musk da a NikoWrex son, básicamente, que todo el mundo lo hace: "Es imposible ganar a los jugadores, sobre todo de Asia, si no lo haces [trampas], igual que hacen ellos". Luego aclara que siempre que ha colgado un video jugando, era en realidad él y nadie más. El sentido de todo esto, como aclara NikoWrex, que admite haberle ayudado en alguna ocasión, es que juega bien, juega muchísimas horas, pero no tantas como para lograr esos niveles en clasificaciones globales del juego. Este tipo de trampas en juegos complejos es una práctica extendida aunque no aceptada. Si Musk quería hacerlo para jugar en niveles más difíciles sin dedicar todo el esfuerzo que requiere llegar ahí, no tenía por qué presumir tanto luego.Una comunidad cercanaEl mosqueo de la comunidad de videojuegos con Musk es relevante porque ha sido un grupo tradicionalmente cercano a Musk y Trump. Su pasión por la honestidad cruda, incluso desagradable, y su rabia por algunos discursos progresistas les aproxima. Pero ahora Musk ha generado una doble frustración por, primero, hacer trampas, y luego por no admitirlo cuando le pillaron. Algunos de los comentarios más valorados en los videos que revelan las artimañas de Musk son críticas afiladas: "Imagínate ser el hombre más rico del mundo, tener acceso directo al próximo presidente y aun así ser uno de los mayores perdedores de internet", "El hombre más rico del mundo está discutiendo (y perdiendo) con un tipo que usó una rata muerta como despertador [Asmongold, cuya otra gran proeza es haber hecho un directo con una cucaracha paseándose por su camiseta]" o "empiezo a pensar que estos multimillonarios con grandes ambiciones políticas no son realmente las personas que dicen ser públicamente".Estos lamentos contra Musk tiene dos pilares: uno, si quizá la persona más exitosa del mundo, que dirige seis de las empresas más potentes del mundo, encuentra el tiempo para ser también uno de los mejores en un videojuego cualquiera, ¿cómo de tontos y vagos son el resto? Y dos, si en realidad no es así, como ahora ha admitido, ¿qué necesidad tenía de tomarles por lelos y chulear también sobre esto? ¿Si lo hace con algo banal como los videojuegos, con qué más lo hará?El estandarte en toda esta batalla lo ha llevado sobre todo Zach Asmon, streamer conocido como Asmongold, que dedicó varios videos a Musk antes de que se supiera la verdad. En respuesta y como represalia Musk publicó una vieja conversación privada con él, un mensaje que acabó borrando porque incumple las políticas de X. Asmon incluso acusa a Musk de haberle retirado (y luego devuelto) el check azul y de haberle quitado una etiqueta de gaming que X otorga a cuentas importantes en su ámbito.En su último video, Asmon resume de una manera ilustrativa el problema de fondo con la postura de Musk desde dentro de la comunidad: "No puedes hacer esto delante de todos y esperar que la gente diga que el emperador lleva un traje nuevo, no puedes hacerlo porque conviertes a todos en cómplice de una mentira obvia y [Musk] compró Twitter porque el mundo era obligado a ser cómplice de tantas mentiras. No veáis mi crítica como un virus, es la vacuna, lo digo para no tener los mismos sesgos, dobles estándares y patrañas sobre los que él y yo nos hemos quejado durante años. No digo que sea el peor, ni que es un tipo terrible, pero venga tío, si alguien ha jugado por ti, pues está bien, pero no hagas ver que lo has hecho tú".Aunque todo esto pueda parecer vinculado únicamente a los videojuegos, tiene más recorrido. Musk ha demostrado una y otra vez que busca y acepta elogios absurdos siempre que le es posible. En diciembre, el actor Duncan Trussell fue entrevistado por Joe Rogan, el podcaster más popular del mundo. Trussell elogió así a Musk: "Elon Musk es el mejor jugador de Diablo del mundo. A menos que hayas jugado a Diablo IV, no entiendes lo que eso significa. Es una locura. Cuando te das cuenta de que este tipo, que está lanzando cohetes al espacio, fabricando coches eléctricos, creando nuevos departamentos del gobierno, también es el mejor jugador de Diablo, es la única vez que me permito pensar: tal vez sea alienígena". Y Rogan responde: "Parece tan improbable que si fuera una película diría: '¡Anda ya! No puede ser el número 1 en Diablo. No me importa lo listo que sea con cohetes, coches eléctricos, satélites que dan internet, túneles bajo tierra, que sea dueño de X, y encima esté tuiteando 48 veces por hora'".now i know that his constant assertion that he's part of the engineering team is likely untrue and serves the same purpose of protecting his egoi think it's fair game to draw a lot of conclusions from this— dan â?¡ï¸? (@mynamebedan) January 12, 2025Ahora que el propio Musk ha admitido que en realidad no es el mejor, todas estas frases grandilocuentes (hay cientos en internet, sobre todo en X), deberían explicarse mejor. Hay presuntos fans con mensajes virales que explican su decepción: "Siempre he sido fan de Elon, y creo que mucho de lo que dicen los medios en su contra ha sido injusto o engañoso. Ha hecho muchas cosas buenas para la sociedad. Pero esta historia de que mintió diciendo que era un gamer "top 20â?³ mientras tenía a alguien subiéndole la cuenta me está afectando mucho". Musk aprovechó la inauguración de Trump y su confuso gesto de celebración para obviar esta cuestión, de momento.I have historically been an Elon fan, and I think a lot of the anti Elon media has been unfair and/or misleading. He has created a lot of good for society.But this story where he lied about being a "top 20 gamer" where he had someone leveling his account is hitting me hard.Asâ?¦— Doug Polk (@DougPolkVids) January 14, 2025

Fuente: Infobae
24/01/2025 01:34

El dictador Nicolás Maduro amenazó con una "lucha armada" ante los llamados de intervención internacional: "No estamos jugando"

El régimen chavista también propuso convocar un congreso para definir el método de selección de los candidatos leales a su dictadura para las elecciones previstas para este año

Fuente: Infobae
22/01/2025 00:05

Aprender jugando: cómo hacer un rincón maker en casa

Las vacaciones ofrecen una oportunidad para innovar en cómo entretener a los más pequeños --y no tanto--. Ticmas invita a pensar un espacio de innovación y aprendizaje en el hogar

Fuente: La Nación
21/01/2025 12:36

Novak Djokovic, tras el triunfo ante Carlos Alcaraz en Australia: "Si perdía ese segundo set no sé si hubiera seguido jugando"

Extenuado. Casi sin aire luego de más de tres horas de altísimo tenis, pero con una sonrisa que le invadía el rostro, Novak Djokovic contó sus sensaciones tras el triunfo ante Carlos Alcaraz en cuatro sets que lo depositó en la final del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada. El partido estuvo marcado por una excursión del serbio a los vestuarios en el primer set -el marcador estaba 4-4- para ser atendido por los médicos. Y el séptimo preclasificado del torneo respondió: "Como todavía estoy en el torneo no quiero revelar demasiado de lo que pasó (risas). Pero sí, la medicación empezó a hacer efecto y los médicos ayudaron. Me tomé una segunda dosis (aunque suene mal), pero... si perdía ese segundo set no sé si hubiera seguido jugando. Pero me sentí cada vez mejor, pude jugar algunos games muy buenos y terminar ese segundo set".Sin dar demasiados datos sobre la medicación que le prescribieron, Djokovic se refirió a cómo encaró el resto del partido: "Entonces vi que Carlos estaba un poco dubitativo desde el fondo de la cancha y aproveché mis chances. Me empecé a sentir mejor, a mover mejor, No me molestó ni me condicionó hacia el final del partido. Cuando la medicación deje de hacer su efecto veré la realidad... mañana a la mañana. Ahora sólo quiero disfrutar del momento y celebrar esta victoria".Novak Djokovic spoke about his injury after beating Carlos Alcaraz at Australian Open"If I lost that 2nd set I don't know if I'd continue playingâ?¦ When the medications start to release I'll see what the reality is tomorrow morning." pic.twitter.com/gJiTa3wl0F— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) January 21, 2025Ante la pregunta de Jim Courier -ex tenista, devenido periodista en el campo de juego, sobre cómo había hecho para ganar el encuentro, Djokovic apeló a su habitual sentido del humor: "¡Con dos piernas y dos brazos, creo... o con una pierna y media", bromeó. Los hinchas que colmaron el Rod Laver Arena rieron ante la humorada de Djokovic. El serbio continuó: "Quiero dejar todo mi respeto y admiración para Carlos. Y todo lo que ha conseguido durante su carrera. Es una gran persona: el número uno más joven de nuestro deporte, ganador de cuatro Grand Slams. ¡Que gane muchos, aunque no tantos!". Hubo más risas. Y más Djokovic: "Jugué un gran partido y sólo desearía que esta hubiera sido la final. No sé si Zverev está despierto. Es la 1 de la mañana y no sé si está viendo esto. Seguro su equipo lo está... este fue uno de los partidos más épicos que jugué en esta cancha".En un momento de la entrevista al pie del court, Djokovic se excusó por no entender la pregunta de Courier. "Escuché tu pregunta, pero me sorprende que mis hijos estén acá. Los amo. Gracias por apoyarme. ¡Pero es la 1 de la mañana. ¿Cuándo van a dormir?", les preguntó Djokovic, tenista multicampeón pero, sobre todo, padre a tiempo completo. En su box festejaban Stefan y Tara, sus dos hijos.El contraste con su última (no) entrevistaEl domingo, luego de vencer al checo Jiri Lehecka por los octavos de final del torneo, Djokovic había tomado el micrófono y no había respondido preguntas, enojado por la actitud de un periodista de Channel 9 de Australia que había criticado a los serbios. Djokovic tomó su bolso. En un lado del court, aguardaba Jim Courier, el exnúmero 1 del mundo y notero de Channel 9, la emisora oficial del Australian Open, para la habitual entrevista post partido. Pero, para sorpresa de todos, incluido el propio Courier, Nole tomó el micrófono, dio las gracias, dijo "nos vemos en la próxima ronda", y se dirigió directamente a los vestuarios. La perplejidad de la mayoría les ganó a los escasos abucheos en el Rod Laver Arena. El ahora notero estadounidense explicó casi de inmediato su visión: "Quizá sepamos más en la conferencia de prensa, pero él simplemente no tenía ganas de hablar. No tenía idea de que eso iba a pasar, pero los jugadores no tienen obligación de hacer la entrevista en la cancha. Es una ocasión para que hablen con la gente en la pista y con los seguidores del mundo, pero el jugador puede optar por no participar".La explicación llegó en la cuenta de X del serbio: "Gracias a todos por el apoyo. Fue un gran partido contra Lehecka y se viene un gran partido contra Carlos (Alcaraz). Pero quiero dedicar un momento a reflexionar sobre lo que pasó en la cancha y la razón por la que no hice una entrevista que es algo común después de los partidos. Sólo quiero aclararles a todos lo que pasó, y la razón por la que elegí no hacerlo es porque hace unos días un famoso periodista de la transmisión principal hizo comentarios ofensivos hacia mí y mis seguidores de Serbia. Esperaba que se disculpara en público, lo que aún no hizo, como tampoco lo ha hecho Channel 9. Esa es la única razón por la que no hice la entrevista. Por supuesto, no me dejó una gran sensación y sé que fue algo bastante incómodo en la cancha. Jim Courier fue el que salió a la cancha con un tremendo respeto, siempre me encanta hablar con él y sé que mucha gente quería escucharme, así que me disculpo con todos los que estaban en el estadio y en la televisión también. Pero esa es la razón por la que se hace algo, así que dejo esto en las manos de Channel 9 para que lo manejen como crean conveniente, y espero que esa situación cambie para el próximo partido".A few words about what happened on court. pic.twitter.com/jRof2npiwH— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 19, 2025Djokovic no mencionó al periodista involucrado por esos comentarios. Pero pronto quedó claro que la referencia era hacia Tony Jones, que en plena transmisión hace un par de días disparó que Novak "está acabado". Detrás de Jones había una multitud de seguidores que gritaban y cantaban en apoyo de Djokovic, y Jones aprovechó para canturrear que "Novak está sobrevalorado, Novak es un fracasado". Claramente, le asiste la razón el exnúmero 1 del mundo sobre los comentarios despectivos, en una actitud insólita del presentador de la transmisión oficial, que acaso intentó ensayar una broma totalmente fuera de lugar.




© 2017 - EsPrimicia.com