jubilatoria

Fuente: La Nación
14/10/2025 15:36

Suspensión de la reforma jubilatoria y apoyo socialista: Lecornu evita la censura y le da un respiro a Macron

PARIS.- Suspensión de la reforma de la jubilación, contribución de las grandes fortunas... El primer ministro francés Sébastien Lecornu obtuvo este martes un éxito considerable ante la cámara de diputados donde presentó su hoja de ruta. Su programa consiguió alejar la amenaza de censura presentada por parte de la oposición, obteniendo el apoyo del Partido Socialista (PS), que tenía en sus manos el destino del gobierno.Era la hora de la verdad para Sébastien Lecornu y parece haber rendido el examen con solvencia. Cuatro días después de haber sido confirmado en sus funciones, el primer ministro pronunció, este martes por la tarde, una declaración de política general de unos 40 minutos ante la Asamblea Nacional. No es exagerado decir que el jefe del gobierno era esperado de pie firme, dado que la crisis política hizo temer un bloqueo institucional sinfín. En medio de amenazas de censura de las oposiciones â??la extrema izquierda de La Francia Insumisa (LFI) y la extrema derecha de la Reunión Nacional (RN) presentaron cada uno una mociónâ?? Lecornu sabía, al subir a la tribuna del Palacio-Borbón, que sus compromisos presupuestarios, especialmente sobre la reforma de las pensiones, dictarían la conducta de los socialistas, que, gracias a su grupo parlamentario, tenían la clave de esa censura.Desde el principio, el primer ministro buscó tranquilizar a los franceses. A pesar del tumulto político de las últimas semanas, consideró que la "crisis de régimen" no tendrá "lugar" gracias a "las instituciones de la V República y a sus apoyos", al tiempo que juzgó que "hay que saber sacar provecho" de la "crisis parlamentaria".Mientras los textos presupuestarios fueron presentados este martes por la mañana en el Consejo de Ministros antes de ser depositados en el Parlamento, para mantenerse dentro de los límites constitucionales â??las dos cámaras disponen, según el texto de 1958, de 70 días para examinar un proyecto de ley de finanzas antes del 31 de diciembreâ?? Lecornu dijo haber "aceptado la misión porque Francia debe tener un presupuesto, porque hay medidas de urgencia que tomar sin esperar"."Es un deber (...) Lo cumpliré bajo ciertas condiciones que derivan evidentemente de la composición de esta Asamblea", prometió.Lecornu también prometió un "presupuesto serio y fiable para Francia, útil y bueno para los franceses". Haciendo clara referencia a sus nuevos ministros provenientes de la vida civil, el primer ministro estimó que su gobierno encarnaba "la renovación", y esto, gracias a "la entrada de expertos entre los más competentes de nuestro país", aportando "una experiencia incontestable".Punto central de esta declaración, Lecornu anunció suspender la reforma de las pensiones desde "este otoño" (boreal), y esto, "hasta las elecciones presidenciales". Esa reforma, defendida por la centro-derecha y los conservadores, y adoptada por decreto durante el gobierno de la primera ministra Elisabeth Borne, fue el desencadenante de la crisis político-social actual. Y su suspensión era exigida por el Partido Socialista para no sumarse a la censura."No habrá aumento de la edad a partir de ahora hasta enero de 2028; como lo había pedido precisamente la CFDT (central obrera de orientación socialista)", explicó ante los diputados. Paralelamente, la duración del tiempo necesario para jubilarse también será suspendida, y permanecerá "en 170 trimestres hasta enero de 2028".Sin embargo, el primer ministro consideró que "suspender por suspender no tiene sentido", y que sería incluso "irresponsable" si no anticipara ningún cambio. Por eso la suspensión de la reforma de las pensiones â??cuyo costo se estima en 400 millones de euros en 2026 y 1,8 mil millones en 2027â?? deberá según él "ser compensada por ahorros" y no "a costa de un déficit mayor". Para preparar el después, propuso organizar "en las próximas semanas" una "conferencia sobre las jubilaciones y el trabajo en acuerdo con los representantes sociales".Por otra parte, estimando que era "urgente gastar menos", afirmó que el Estado había "iniciado una revisión de sus gastos". En el programa, por lo tanto: ahorros que deberán "inscribirse en un marco plurianual apoyándose en una verdadera reforma del Estado".Lecornu afirmó que el presupuesto deberá estar "en el centro del debate" parlamentario y abogó por un "control de las cuentas públicas" que permita "reducir el déficit público al 4,7% del PIB"."No es una política de austeridad", continuó, deseando sin embargo "pedir esfuerzos adicionales a las grandes empresas por un sentido de justicia social".Otro punto sensible del presupuesto 2026: el de los impuestos. Admitiendo que "la fiscalidad de las grandes fortunas pudo llamar la atención" y "que puede haber anomalías" en la materia, Lecornu pretende "encuadrar la optimización fiscal". Por ello propone la creación de "una contribución excepcional de las grandes fortunas", sin que el "patrimonio profesional sea afectado".En resumen, el objetivo del primer ministro será reducir el déficit "a menos del 5% del PBI". Un "imperativo de soberanía", según él."No podemos colocar a nuestro país en una dependencia duradera de prestamistas extranjeros. Desde 2025, habremos respetado el 5,4% de déficit", aseguró.Por último, Lecornu también presentó su método de trabajo a los diputados: "El gobierno propondrá, nosotros debatiremos, ustedes votarán. Compartir el poder con el Parlamento es indudablemente una ruptura", afirmó. Incluso sobre el presupuesto: "El gobierno presenta el presupuesto, el Parlamento lo examina, lo modifica", añadió. Más aún, el primer ministro se comprometió nuevamente a no recurrir al método fuerte: imponer las leyes por decreto gubernamental cuando no hay mayoría parlamentaria."Sin 49.3, sin mayoría absoluta, el Parlamento tendrá la última palabra. Les toca a ustedes aprovechar este poder. Es una oportunidad. La Asamblea Nacional y el Senado siguen siendo el lugar del poder de decisión", insistió.Defraudados por el fracaso de una censura que debía permitirles seguir exigiendo la renuncia del presidente Emmanuel Macron, tanto la extrema izquierda como la extrema derecha lanzaron violentas acusaciones contra los "vendidos" socialistas" y parte de los "entregados" conservadores. Solo parte, ya que Los Republicanos (LR) se encuentran en pleno marasmo, divididos cada vez un poco más.Las mociones de censura deben ser votadas el jueves próximo. Salvo modificación inesperada, los partidarios de esa censura (LFI y RN) reunirán 265 votos. Lejos de los 289 necesarios para hacer caer el gobierno.

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:54

Efectos del bono previsional y el estancamiento de la pirámide jubilatoria

Impacto estructural, deterioro de haberes y ausencia de reformas en el sistema de jubilaciones

Fuente: Página 12
30/08/2025 00:01

La movilidad jubilatoria está asegurada

A la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones en la próxima Constitución se sumó ahora la movilidad jubilatoria.

Fuente: La Nación
21/08/2025 16:18

Reinventarse a la edad jubilatoria: tienen más de 60 años y hacen cursos para conseguir un trabajo en blanco

De niño, las enciclopedias eran su ventana al mundo que lo intrigaba. Quería saber cómo funcionaban las cosas: trenes, autos, relojes y hasta las cafeteras. Ese interés se transformó en su pasión y más adelante en su profesión, cuenta Alfredo Pinkus, que hoy es ingeniero electrónico. Ya jubilado y a sus 66 años, afirma que esa cualidad hoy le es clave para continuar en el mundo del trabajo, no solo porque quiere, sino porque lo necesita. "Tengo 37 años de aportes entre mis trabajos en relación de dependencia y como monotributista. Cobro un poco más de la mínima y llego a fin de mes con lo justo porque estoy alquilando. Imaginate los que están abajo mío. Es triste, pero están en el horno", dice a LA NACION Alfredo, quien la última vez que trabajó en relación de dependencia fue a los 56, en una empresa de tecnología en comunicaciones.Después de esa experiencia y mientras buscaba un trabajo estable, comenzó a hacer asesorías y soporte de ventas para pymes. "En un momento me dije, hay cuestiones endógenas que no puedo manejar, por ejemplo, que muchas empresas no quieren emplear a viejos. Así que hace unos años hice cursos de reinserción laboral, decidí cambiar de rumbo y estudié programación. Me amplió las posibilidades", dice aún con entusiasmo.Como Alfredo hay cada vez más personas en edad de jubilarse o ya jubiladas que comienzan a estudiar algo que les permita reinsertarse en el mercado laboral formal, explica Mariana De Fazio, directora ejecutiva de Diagonal, una asociación civil que se creó en el año 2000 para capacitar a adultos de más de 45 años para que puedan conseguir un trabajo en blanco o realizar un emprendimiento propio."Quienes tienen más de 60 quieren seguir trabajando por diferentes razones: porque viven más años, sienten que pueden seguir activos o simplemente porque lo necesitan. Es por eso que la jubilación ya no es una etapa a la que se quiera llegar para dejar de trabajar", dice De Fazio.La especialista explica que en los últimos tres años aumentó un 25% la cantidad de hombres y mujeres de más de 60 años que van a realizar capacitaciones a Diagonal con la intención de extender su vida laboral por una cuestión no solo de inquietudes, sino por "necesidad económica". Según una investigación que realizó LA NACION a partir de un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, dos de cada 10 personas en edad jubilatoria trabajan. De ese universo de personas activas, apenas el 36% logra un empleo pleno. El resto consigue un trabajo precario (42%), generalmente informal, o directamente hace changas para subsistir (22%). Un nuevo comienzo a los 66 añosCon la intención de mantenerse en el mercado laboral, Alfredo explica que realizó cursos de coaching vocacional en Diagonal y allí le recomendaron que hiciera una capacitación en programación. Si bien tenía algunos conocimientos, fue un nuevo comienzo. Gracias a eso, comenzó a programar nubes y sistemas de catálogos para la pyme de un amigo y para su hermano que es arquitecto. "Aún busco un trabajo más estable en una empresa, pero se me abrió un mundo de conocimientos nuevos que quiero seguir explorando", dice Alfredo, que es divorciado, tiene dos hijos de entre 35 y 30 años y siente que se reinventó a la edad en la que simplemente podría estar jubilado. Si en la contratación en general hay muchos sesgos o filtros que las personas deben superar, para los adultos mayores esas dificultades se multiplican. "El edadismo es la tercera causa de discriminación en el mundo del trabajo después del sexismo y el hecho de ser joven o no tener experiencia. Y lo preocupante es que es un fenómeno muy invisible porque se los piensa como inactivos, cuando en realidad las nuevas longevidades son activas, no es como hace 30 años o más", indica De Fazio.Como Alfredo, son muchas las personas jubiladas que no pueden reinsertarse en el mercado de trabajo formal. De hecho, el 70,2% de las personas que cobran una jubilación y trabajan lo hacen en actividades informales, según revela un análisis de LN DATA hecho en base a la Encuesta Permanente de Hogares del primer trimestre de 2025. Además, ese informe expone que el 50% de los jubilados que además trabajan informalmente, apenas logran sumar, entre sus haberes y ese trabajo, unos $ 580.000. Este contexto explica, en gran medida, la última cifra de pobreza difundida por el Indec: el 16% de las personas de 65 años o más viven en la pobreza, el doble que hace ocho años, cuando rondaba el 7%."Evitan jubilarse""Jubilarme no es una opción para mí", cuenta a LA NACION Gabriel Katz, en su departamento de Balvanera, en la zona de Once. Tiene 67 años y trabajó toda su vida en el área comercial de empresas nacionales y multinacionales, por lo que viajó mucho y a pesar de los vaivenes económicos, pudo formar la familia que soñó con su esposa. Tiene una hija y dos hijos varones de entre 34 y 39 años. "Son profesionales, trabajan bien y me dieron seis hermosos nietos, qué más puedo pedir", dice con orgullo Gabriel, que hace un par de años enviudó y muestra con emoción las fotos familiares que hay en su biblioteca. Hace ocho años, a sus 59, se quedó sin trabajo y decidió hacer un curso de coaching laboral en Diagonal. Al poco tiempo, consiguió un trabajo en relación de dependencia como soporte comercial en una empresa que da soluciones informáticas a multinacionales del rubro energético. "Tengo la edad para retirarme y supero los años de aporte, pero aún no quiero jubilarme. Y de hacerlo, seguiría trabajando y me seguiría capacitando", explica. Lo que cuenta Gabriel ilustra otro fenómeno que se está dando en los últimos años, según Eugenio Semino, Defensor del Pueblo de la Tercera Edad. "Cuando antes las personas se acercaban a preguntar cómo se podían jubilar, hoy hay cada vez más personas que consultan cómo pueden evitar jubilarse para seguir trabajando", dice Semino, que trabaja hace más de 30 años representando a los adultos mayores. Y agrega: "Y quienes se jubilan y cobran la mínima, empiezan a buscar trabajo desesperadamente porque primero se comen los ahorros y después empiezan a ver cómo se va degradando su calidad de vida". En cuanto a la calidad del empleo al que pueden acceder, el sociólogo Enrique Amadassi, de la Fundación Navarro Viola, una organización que trabaja para transformar la realidad de las personas mayores, insiste en que el trabajo registrado es más bien excepcional: "Hay mucho menos trabajo en blanco que entre los sub 60. Los puestos a los que acceden se caracterizan por su menor calidad. Son trabajos del estilo precario. En la jerga de la OIT, es trabajo no decente. Y con un peso de las changas mayor que entre los sub 60â?³. Más informaciónDiagonal es una asociación civil que acompaña a las personas de más de 45 años a reinsertarse laboralmente. Si querés saber más y te interesa contactarlos, podés entrar a su cuenta de Instagram haciendo click aquí.

Fuente: Clarín
04/08/2025 19:18

El Gobierno reconoció ante el FMI que ya trabaja en una reforma jubilatoria

Dijo que ya empezó a preparar los cambios.Y los presentarán ante el Congreso en diciembre de 2026.Para los especialistas, buscan un haber proporcional y uno mínimo.

Fuente: Perfil
14/07/2025 15:00

Cambios en las SGR: preocupación por la eliminación de exenciones impositivas de la reforma jubilatoria aprobada en el Senado

En base a la explicación del presidente de Crecer SGR, Rafael Galante, "el 90% del empleo está generado por las PyMEs. Si queremos mejores jubilaciones, hay que incentivarlo". Leer más

Fuente: Perfil
14/07/2025 15:00

José Mayans: "Aunque Milei vete la reforma jubilatoria, su programa económico es insostenible"

Según indicó el senador nacional, la reforma jubilatoria "son $40.000 más y el 7,2%, que de ninguna manera afecta las cuentas, como dice el Gobierno". Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 14:24

"Amenaza directa a las pyme y al empleo": bolsas de comercio de todo el país rechazaron la reforma jubilatoria que aprobó el Senado

Doce entidades dijeron que la norma sancionada por la cámara alta "implica un golpe directo a uno de los instrumentos más eficientes y federales" con que cuentan las micro y pequeñas empresas del país

Fuente: Infobae
12/07/2025 00:25

Alarma en las pymes: la reforma jubilatoria que aprobó el Senado le quitó una herramienta clave para su financiamiento

La ley elimina las exenciones impositivas del sistema de las SGR, garantía para los préstamos a la pequeña empresa, aún cuando representan un 0,02% del PBI y son compensadas en términos fiscales

Fuente: Clarín
11/07/2025 08:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la derrota en el Senado, el Gobierno prepara el veto de la suba jubilatoria, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad

El Presidente reafirmó anoche en la Bolsa de Comercio que tomará esa medidas porque considera que las iniciativas que recibieron luz verde en la Cámara Alta rompen el equilibrio fiscal.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Perfil
10/07/2025 22:36

Schardgorosky: "Ampliar la edad jubilatoria no es un beneficio, al contrario"

La abogada previsional advirtió que el proyecto para extender la edad jubilatoria a 70 años profundiza el deterioro del sistema previsional y no resuelve los problemas estructurales. Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 20:36

Reunión bochornosa. En medio de una dura polémica, avanzó en el Senado el tratamiento de la recomposición jubilatoria y la moratoria previsional

En una reunión que tuvo momentos bochornosos, pinceladas de surrealismo y toques de opera buffa, la oposición pudo vencer la férrea resistencia del oficialismo y logró avanzar en la Comisión de Trabajo del Senado con el tratamiento de los proyectos de ley de recomposición de las jubilaciones y de prórroga de la moratoria previsional que fueron aprobadas hace tres semanas por la Cámara de Diputados.No obstante, las iniciativas no alcanzaron a tener dictamen y quedar, así, habilitadas para su discusión en el recinto de la Cámara alta, ya que ambos proyectos deben ser discutidas también por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy), quien se niega a abrir el debate del tema en cumplimiento de las órdenes emanadas desde la Casa Rosada.El debate duró dos horas en las cuales la presidenta de la Comisión de Trabajo, la bullrrichista Carmen Alvarez Rivero (Pro-Córdoba), se negó en redondo a someter a votación una moción plateada por el kirchnerista Mariano Recalde (Capital) para que se incorporara al temario del encuentro, que había sido convocado para elegir autoridades y fijar días y hora de reunión, los proyectos que el Poder Ejecutivo prometió vetar en caso de que el Senado lo convierta en ley.La negativa de la senadora cordobesa llegó a extremos ridículos, tanto que en un par de ocasiones intentó dar por finalizada la reunión levantándose de su silla, agarrando sus cosas y amagando con abandonar el recinto. En medio de los gritos de los senadores kirchneristas, la sorpresa de sus colegas y las risas de los presentes, nadie siguió sus pasos por lo que Alvarez Rivero debió volver a sentarse y continuar al frente de la Comisión.La situación llegó a tal extremo que Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) llegó a conminarla para que someta a votación la moción del kirchnerismo bajo amenaza de desplazarla de la presidencia de la comisión, cargo en el que Alvarez Rivero había sido designada en el inicio de la reunión. La misma idea, de quitarle el cargo, había deslizado el pampeano Daniel Bensusán (Unión por la Patria)."El presidente de la Comisión tiene que hacer lo que la mayoría de la comisión decida y usted, caprichosamente, dice que no", dijo Blanco cuando la resistencia de la cordobesa ya había enervado los ánimos de muchos de los presentes. "Termínela porque es un papelón lo que estamos haciendo", remató el radical fueguino."No, no voy a someter esta votación porque este tema debe tratarse en plenario", respondió Alvarez Rivero, haciendo suyo el argumento que minutos antes había esgrimido el libertario Atauche para invalidar la moción impulsada por Unión por la Patria.La piedra de escándalo fue la propuesta de Recalde, quien pidió incluir el debate de los proyectos de recomposición de las jubilaciones y de prórroga de la moratoria previsional votada en 2023 y anticipó la presentación de un dictamen firmado impulsado por la bancada kirchnerista."Queremos que (estos proyectos) se traten con celeridad porque estos es apenas un alivio para los jubilados, que la están pasando mal. Esto no admite más dilaciones", reclamó el legislador porteño.Antes de que Recalde siquiera pudiera plantear su propuesta y alertada de la jugada que planeaba el kirchnerismo, Alvarez Rivero intentó dar por levantada la reunión. Lo hizo ni bien terminaron de elegirse las autoridades de la comisión. Fue el primero de dos intentos fallidos por abandonar el recinto.

Fuente: Perfil
17/06/2025 18:36

Moratoria: "Hay una gran parte de la sociedad que llega a la edad jubilatoria sin contar con los 30 años de aportes"

La abogada previsional, Bárbara Schardgorosky, adviertió sobre el impacto social del vencimiento de la moratoria jubilatoria y la falta de alternativas para quienes no completaron los 30 años de aportes. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 01:27

Alerta en el Gobierno frente al tratamiento en el Senado de los proyectos de reparación jubilatoria

Buscarán evitar que prospere el proyecto de ley, pero lo ven difícil después del revés en Diputados. Insisten en que Milei vetará las iniciativas que, según el Presidente, atentan contra el equilibrio fiscal y el plan económico

Fuente: Infobae
25/05/2025 01:12

Movilidad jubilatoria: no es la fórmula, es el tiempo

Evaluar la verdadera equidad del sistema previsional no depende únicamente del sistema de ajuste, sino del contexto y el tiempo en que se aplica, influyendo en la sostenibilidad y los derechos de los jubilados

Fuente: Perfil
19/05/2025 16:00

La Cámara Federal de Mar del Plata declaró inconstitucional la Ley 27.609 de movilidad jubilatoria

Según el abogado previsional, Juan Carlos Juárez, "se declara la inconstitucionalidad de esa ley porque no respeta el índice que establece el artículo 14 bis". Leer más

Fuente: Página 12
16/05/2025 10:47

Gisela Marziotta llamó a debatir urgente la prórroga de la moratoria jubilatoria: "La situación es de emergencia"

La diputada nacional de Unión por la Patria destacó por la 750 el dictámen de mayoría en Diputados y pidió debatirlo el próximo miércoles en el recinto. Además, advirtió por la crítica situación que enfrentan las personas en edad jubilatoria.

Fuente: Clarín
13/05/2025 20:00

Sorpresivo quiebre del PRO por la moratoria jubilatoria: un sector se alinea con el Gobierno y otro lleva el mensaje de Macri

La oposición busca sacar provecho de la división del principal aliado del Gobierno para apurar una reforma previsional.Se impulsa la creación de una prestación proporcional para la vejez y llevar el bono por encima de los $ 100 mil.

Fuente: La Nación
13/05/2025 03:00

Mente activa y más ingresos, crece el número de personas que trabajan pese a superar la edad jubilatoria

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Mente activa y más ingresos Crece el número de personas que trabajan pese a estar jubiladas Por Evangelina Himitian 19 de mayo de 2025

Fuente: Perfil
05/05/2025 21:18

La Justicia falló en contra de la fórmula de movilidad jubilatoria del gobierno de Alberto Fernández

La Cámara Federal de Salta se expidió a favor de un jubilado que perdió el 42% de su poder adquisitivo y ordenó a la ANSES recalcular los haberes con una fórmula mixta. Se sumó a las sentencias de Mendoza y Mar del Plata. Leer más

Fuente: Infobae
11/04/2025 23:02

El FMI advirtió que el Gobierno deberá avanzar en reforma tributaria, de la coparticipación y jubilatoria

Lo dijo la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, en el marco de la aprobación del acuerdo por USD 20.000 millones con la Argentina. Advirtieron por la vulnerabilidad del país a los "elevados y crecientes riesgos globales"

Fuente: Página 12
07/04/2025 09:03

Diputados busca tratar esta semana la moratoria jubilatoria: "Los números están"

La legisladora Andrea Freites confirmó por la 750 que hay una gran expectativa para poder avanzar con la extensión del programa.

Fuente: Perfil
02/04/2025 00:36

La deuda jubilatoria: un riesgo para las provincias y los jubilados

Norberto Markarian analizó cómo la deuda y el déficit impactan en los jubilados provinciales y las provincias argentinas, afectadas por la falta de pagos por parte del gobierno nacional. Leer más

Fuente: Página 12
26/03/2025 16:13

Diputados comienza a debatir una nueva reforma jubilatoria

La presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Gabriela Brouwer de Koning, recordó el último intento del Congreso para legislar sobre este tema y el veto del presidente Milei de septiembre pasado: "Es lamentable cómo están tratando a los adultos mayores", aseguró.

Fuente: Infobae
24/03/2025 15:13

Con distintos proyectos, la oposición presionará para reeditar la moratoria jubilatoria

El 9 de abril comienza el debate en comisión. Unión por la Patria, Innovación Federal y Democracia presentaron proyectos que van desde volver a habilitar el sistema de pago de aportes adeudados hasta un cambio nuevos modelos de cálculo

Fuente: Perfil
11/03/2025 18:00

Markarian: "Ningún gobierno levantó la base jubilatoria"

El abogado previsional criticó la falta de acción de los gobiernos en cuanto al aumento de las jubilaciones, afectando gravemente a los pensionados. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 02:32

Por la fórmula jubilatoria, aumentó el gasto en febrero y el Gobierno acelera recortes en subsidios y obra pública

La actualización por inflación en haberes y programas sociales hizo crecer más de 30% en términos reales esas erogaciones, según estimaciones privadas. Por qué es un dato clave que mira el FMI

Fuente: Perfil
20/02/2025 12:18

En un mes termina la moratoria jubilatoria y crece la incógnita por una posible reforma previsional

Fundación Mediterránea advierte que el sistema previsional argentino atraviesa desafíos estructurales. "El vencimiento de las moratorias en marzo de 2025 abre una oportunidad clave para una reforma integral que priorice la equidad y la sostenibilidad", sostienen. Leer más

Fuente: Perfil
18/02/2025 10:36

El panorama de una reforma jubilatoria todavía es incierto: "Hoy no se habla concretamente de un proyecto de reforma"

Con respecto a la fecha límite para acceder a la moratoria, la abogada previsional, Bárbara Schargorodsky, mencionó que todavía no hay información oficial de cómo seguirá la situación una vez vencido el plazo el 23 de marzo. Leer más

Fuente: Infobae
10/02/2025 14:59

Milei echó al titular de la Anses luego de que anunciara un proyecto para cambiar la edad jubilatoria

Mariano de los Heros (foto) será reemplazado por Fernando Bearzi, anunció el vocero presidencial. Esta mañana, el Presidente había desautorizado públicamente al funcionario saliente

Fuente: La Nación
10/02/2025 10:36

Javier Milei negó una reforma jubilatoria hasta que no se avance con la reforma laboral

El presidente Javier Milei se refirió a las intenciones del Gobierno de avanzar en una reforma del sistema previsional argentino y descartó que eso ocurra hasta que no se modifiquen las reglas del mercado laboral. "La reforma jubilatoria no es parte de este momento, no se puede si antes no reformás el sistema laboral", consideró."Una aberración del kirchnerismo fue dar jubilaciones sin aportes, porque ahora se duplicaron la cantidad de manos. Otro problema fue que cuando se expropiaron las AFJP usaron los fondos para financiar cosas no rentables. El 40% del mercado está en el sector informal, por eso hay que avanzar en la reforma laboral para que el sector informal se regularice. Esa es una forma funcional", explicó en diálogo con A24.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
09/02/2025 20:36

El Gobierno impulsa la reforma previsional: sube la edad jubilatoria y el haber será según los años de aportes

Lo anticipó el titular de la Anses, Mariano de los Heros. Señaló que uno de los puntos a debatir será el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación.El monto del haber será de acuerdo a los años aportados, con la garantía de un mínimo.




© 2017 - EsPrimicia.com