josé

Fuente: Clarín
13/11/2025 01:18

Clima hoy en San José, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este jueves 13 noviembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Perfil
12/11/2025 21:18

José Castillo: "Mantener el peso artificialmente fuerte es insostenible en el tiempo"

El economista analizó el sistema de bandas cambiarias, cuestionó la política del Banco Central y advirtió sobre los riesgos de mantener un tipo de cambio bajo frente a una inflación que sigue por encima del 2% mensual. Leer más

Fuente: La Nación
12/11/2025 20:18

José Manuel 'Flaco' López: sus metas, su rol en la selección argentina y cómo es jugar con Lionel Messi

José Manuel López atraviesa uno de los momentos más altos de su carrera. Goleador de Palmeiras en una temporada consagratoria, finalista de la Copa Libertadores y nuevamente citado a la selección argentina. El delantero habló con la revista brasileña Placar sobre sus objetivos personales, el impacto de compartir canchas con Lionel Messi y la emoción de vestir la camiseta albiceleste. "Es fácil y difícil a la vez jugar con Messi", dijo el futbolista, que este viernes representará al tricampeón mundial en un amistoso con Angola en Luanda.En la edición de noviembre de la tradicional revista deportiva brasileña, 'Flaco' López es protagonista de una entrevista en la que repasa su recorrido hasta el presente, su rol en el esquema de Lionel Scaloni y los desafíos de competir en una delantera con Lautaro Martínez y Julián Alvarez. "Intento aportar con algo de mi juego que no tiene la selección. Sé que puedo contribuir con un juego aéreo muy sólido y también con buenos pases, ya que a los delanteros del equipo les gusta estar más cerca del arco", señaló el atacante.Uno de los pasajes más destacados de la conversación fue el de la experiencia de jugar con Messi. "Es fácil y difícil a la vez", consideró López entre risas. "Es muy fácil jugar con futbolistas de esa calidad, pero por otro lado, cuando uno comete un error, queda muy expuesto. La calidad de los jugadores es altísima". Además, destacó el aporte del 10 a la selección nacional: "Con Messi, por ejemplo, encontramos más oportunidades de pase. Hay una mayor secuencia de pases durante todo el partido".En la temporada actual, López protagonizó 58 partidos en Palmeiras, anotó 23 goles y registró 7 asistencias, entre todas las competencias del club paulista. Pero su impacto en el equipo no se refleja solo en los números: también se tradujo en una cotización que lo posiciona entre los atacantes más valiosos del continente. Según ESPN Brasil, el club lo tasó recientemente en 40 millones de euros, ante el interés despertado por él.López, que viene siendo una de las piezas importantes del Palmeiras dirigido por Abel Ferreira, fue convocado por segunda vez en el año para integrar la selección argentina, que se enfrentará este viernes con Angola a las 13 de Buenos Aires, en la capital del país africano. Se trata del último amistoso del año para Argentina, ya en preparación para el Mundial de 2026.El ex delantero de Lanús explicó que tiene la costumbre de escribir sus objetivos. "No escribí «ir al Mundial» en ese papel, pero sí quería jugar en la selección. Sé que están observándome. Ya he estado ahí. Y solo tengo que seguir trabajando bien en Palmeiras para que me recuerden", afirmó.#SelecciónMayor ð???Lista de convocados para el amistoso frente a Angola. pic.twitter.com/qNRx8GNdr7— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) November 6, 2025Además de su anhelo individual, López expuso un costado personal al recordar el debut con la camiseta celeste y blanca con una dedicatoria especial: "La pérdida de mi madre me marcó profundamente. Intento no cuestionar lo que sucede en mi vida. Si es bueno, lo acepto. Si es malo, también. La vida es muy buena, y ese fue un día muy bueno para sentirme conmocionado", se abrió.Consultado sobre las diferencias entre el estilo de juego de Palmeiras y el de la selección, López fue claro: "Ellos [los argentinos] tienen un juego más asociativo. Aquí [Palmeiras], por las características de nuestros futbolistas, el juego es más directo". También destacó el impacto de sus compañeros en el club, en especial el delantero Vitor Roque, que le hizo dos tantos a River en la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores y es otro de los mayores goleadores del equipo verde en el certamen.A sus 24 años, José López combina proyección internacional, presente consagratorio y pies en la tierra. En silencio, se afianza como una opción genuina para la delantera albiceleste en un ciclo que, aunque consolidado, sigue atento a las variantes.

Fuente: Infobae
12/11/2025 19:12

"¡Estoy mamada!": María José Pizarro no aguantó más los comportamientos misóginos y recordó caso con Jota Pe Hernández

La senadora dejó en claro que estaba cansada de que las mujeres siempre carguen con la responsabilidad de los abusos cometidos por los hombres en el poder, luego de un controversial mensaje de Cathy Juvinao

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:17

Tragedia en Bogotá por taxista en estado de alicoramiento | Tras muerte de Karol Estefanía, este sería el giro que tomaría el proceso judicial en contra de José Eduardo Chalá Franco

Infobae Colombia consultó con abogados penalistas sobre qupodría ocurrirle al taxista José Eduardo Chalá Franco, luego de confirmarse la muerte de la menor Carol Estefanía Arturo Torres

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:12

Demora en fondos para el JNE y ONPE podría acarrear en una denuncia contra José Jerí, advierte experto electoral

A menos de seis meses de las elecciones 2026, el sistema electoral carece de presupuesto completo. José Villalobos advirtió que demorar los fondos puede interpretarse como intento de impedir los comicios

Fuente: Infobae
12/11/2025 14:27

José Jerí designa como embajador de Perú en Francia a exalcalde de Pueblo Libre que contrató a Nicanor Boluarte

Stephen Yuri Haas Del Caprio contrató a Nicanor Boluarte como asesor bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en el 2021

Fuente: Infobae
12/11/2025 14:20

María José Pizarro se pronunció sobre resolución de Registraduría que dejaría a Iván Cepeda fuera del Frente Amplio: "No lo van a lograr"

La senadora sugirió que la autoridad electoral hace parte de una "la vieja política corrupta"

Fuente: Infobae
12/11/2025 14:05

Presentan una nueva demanda que busca tumbar la personería jurídica del partido de María José Pizarro

Una nueva acción judicial ante el Consejo de Estado pide anular el reconocimiento legal del partido Progresistas, lo que podría dejar a María José Pizarro sin facultad para entregar avales y alterar la estrategia del Pacto Histórico rumbo a las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
12/11/2025 14:04

Mirtha Vásquez denuncia hackeo de su cuenta en 'X' tras enfrentamientamiento con José Jerí en redes sociales

La ex primera ministra reportó la vulneración de su cuenta en X poco después de cuestionar la gira regional del presidente interino

Fuente: Infobae
12/11/2025 13:20

María José Pizarro recordó el "coscorrón" de Germán Vargas Lleras ante la posibilidad de que sea candidato presidencial: "No tiene la autoridad moral"

La senadora del Pacto Histórico criticó la opción que Germán Vargas Lleras aspire a la presidencia en 2026, por el recordado incidente con un escolta en 2016|

Fuente: Infobae
12/11/2025 11:20

José Cueto sugiere iniciar un proceso sancionador contra IDL y la CNDDHH por pedir que Tomás Gálvez sea reemplazado como fiscal de la Nación

El congresista de la bancada de Honor y Democracia, sostuvo que se estaría utilizando recursos de la cooperación técnica internacional, para fines políticos ajenos a su fin original

Fuente: Infobae
12/11/2025 05:40

Nuevo audio expone a José Julián, hijo de Julián Figueroa, hablando mal de Maribel Guardia

La cantante reconoció en declaraciones previas haber recibido audios que causaron alarma por la manera en que el menor se expresaba

Fuente: Clarín
12/11/2025 01:18

Clima hoy en San José, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este miércoles 12 noviembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:14

José Jerí imita a Dina Boluarte y canta 'De música ligera' durante acto oficial en Huánuco, pero falla al tocar guitarra

El presidente interino sorprendió al interpretar 'De música ligera' de Soda Stereo durante una visita a la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco, en un gesto que recordó a los cantos públicos de su antecesora

Fuente: Infobae
11/11/2025 21:37

César Hildebrandt pone en duda el sondeo que otorga 55,9 % de aprobación a José Jerí: "¿Nos han creído idiotas?"

El director de H13 rechazó la credibilidad del sondeo en su pódcast y recordó un video donde Vladimiro Montesinos afirmó haber pagado "veinte mil dólares por cada encuesta"

Fuente: Perfil
11/11/2025 20:00

José Antonio Kast, el ultraconservador "estilo Milei" que polariza la carrera presidencial en Chile

El fundador del Partido Republicano y exdiputado UDI, lidera la ultraderecha chilena en las presidenciales 2025 con propuestas en seguridad y economía liberal. Con 25% en las encuestas, busca mayorías parlamentarias en un Chile dividido. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 19:12

Lina Garrido arremetió contra María José Pizarro y Mafe Carrascal tras los insultos de Armando Benedetti a Cristina Lombana: "Están mudas"

La representante a la Cámara, que hace parte del partido Cambio Radical, se despachó contra las congresistas del Pacto Histórico, que según ella no han expresado su rechazo a los términos con los que el ministro del Interior se refirió a la togada de la Corte Suprema

Fuente: Infobae
11/11/2025 18:17

José Jerí descarta postularse en el futuro y asegura que en 2026 volverá a disfrutar de sus "hábitos y mascotas"

El presidente interino afirmó que su enfoque principal es dejar el país orientado hacia "el 26 de julio de 2026â?³ y señaló que, tras finalizar su gestión, espera regresar a su vida privada

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:34

José Jerí revela que gestiones previas omitieron base de datos esencial contra el crimen: "Nos hemos quedado sorprendidos"

El presidente interino denunció que durante una década el Estado no utilizó una base de datos clave para combatir extorsiones y sicariato, pese a que almacenaba información sobre llamadas desde los penales

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:31

Bajo la supervisión de José Jerí: PNP captura a 'Los Gallegos del Hampa' en Independencia y decomisan armas y dinamita

El operativo fue ejecutado durante la madrugada del martes 11 de noviembre. El accionar permitió a la Policía Nacional del Perú desarticular a una organización señalada por delitos de sicariato y extorsión

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:51

José Jerí firma autógrafos en colegio de Huánuco: escolares le entregan camisetas, cuadernos y hasta los brazos

La seguridad presidencial se vio desbordada cuando los estudiantes de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado corrieron y se agruparon para conseguir una selfie con el mandatario

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:26

Chef José Ramón Castillo, gana por segunda vez el Tablette d'Or y eleva el chocolate nacional: "México en la cima"

El querido experto culinario se mostró feliz en sus redes sociales

Fuente: Infobae
11/11/2025 15:10

José Jerí apela a la unidad ante el Consejo de Estado Regional, pero no hace mención a propuestas concretas

El presidente de la República inició una gira de tres meses por el país en medio del estado de emergencia en Lima y Callao

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:10

José Jerí inició su gira nacional en Huánuco llamando "minúsculos" a quienes critican el izamiento de la bandera

El jefe de Estado se reunirá con el Consejo de Estado Regional para atender las problemáticas de la zona

Fuente: Perfil
11/11/2025 12:00

Avanza la reestructuración del Gabinete: renunció Juan José Vila, secretario de Asuntos Estratégicos

Según trascendió, el nuevo coordinador de la Jefatura, Manuel Adorni, buscaría reemplazar a todos los funcionarios que responden políticamente a su antecesor, Guillermo Francos. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:13

Juliana Guerrero, tras la anulación de su título universitario por la Fundación San José, aseguró que ya no quiere ser viceministra: "No tengo interés"

Luego de la controversia sobre su formación académica y el retiro de su diploma, Juliana Guerrero comunicó que no busca puestos públicos y solo desea esclarecer su situación con la universidad

Fuente: Infobae
11/11/2025 10:18

José Jerí asegura que recibe sueldo como congresista pese a que ser presidente por un mes

El presidente del Perú indicó que el pago que recibe es de parte del Congreso, no de Palacio de Gobierno. Además, afirmó que un aumento o reducción del salario debe ser parte de un análisis completo

Fuente: Infobae
11/11/2025 10:11

José Jerí admite que las cifras de homicidios no han disminuido y responde a sus críticos

El presidente de la República anunció que los ministerios anunciarán nuevas metas y resultados a corto plazo

Fuente: Infobae
11/11/2025 09:19

Fundadora de Somos Perú advierte que José Jerí no garantiza seguridad ni elecciones limpias en el país

Nora Bonifaz cuestionó al presidente José Jerí por la falta de acciones concretas frente a la inseguridad y advirtió que sus alianzas políticas podrían afectar la transparencia de las próximas elecciones

Fuente: Clarín
11/11/2025 01:36

Clima hoy en San José, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este martes 11 noviembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:35

José Jerí explica retraso en su balance de estado de emergencia: "De la noche a la mañana, las cosas no cambian"

El presidente interino anunció que pronto presentará un balance del estado de emergencia en Lima y Callao, y aclaró que los resultados se darán "siempre con prudencia y moderación"

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:30

Ministerio de Educación investigará a la Fundación Universitaria San José por el caso de Juliana Guerrero: esto es lo que se sabe

La polémica por la expedición de diplomas sin requisitos legales, como se comprobó por parte del centro de educación superior, involucraría a una serie de exfuncionarios y pondría en entredicho los controles en el sistema académico colombiano

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:04

María José Pizarro reaccionó a supuestas salidas de la campaña de Vicky Dávila: "El uribismo abandona la campaña como si fuera el Titanic"

La senadora y exprecandidata presidencial por el Pacto Histórico se refirió en sus redes sociales a las informaciones que revelarían la desvinculación de esta aspiración de la exministra Alicia Arango y la exgerente de un reconocido medio de comunicación, Sandra Suárez

Fuente: Infobae
10/11/2025 15:32

Consejo de Estado aceptó demanda de Paloma Valencia que pide tumbar la personería jurídica de Progresistas, el partido de María José Pizarro

El litigio judicial involucra a figuras del petrismo y del Centro Democrático y podría alterar la estrategia de la izquierda para las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
10/11/2025 13:55

Estado de emergencia: José Jerí anunció balance de resultados, pero dos semanas después sigue sin presentarlos

"Mañana realizaremos un balance de todo lo obtenido en estos 7 días", anunció el presidente el pasado 27 de octubre luego de la declaratoria de emergencia en Lima y Callao, pero sigue sin presentar los resultados

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:33

50% de peruanos aprueban que el Congreso haya designado a José Jerí como presidente en reemplazo de Dina Boluarte

La última encuesta nacional de CPI muestra que el respaldo hacia el mandatario supera el 55 % en gestión y se concentra principalmente en las regiones del norte, la costa y el oriente del país

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:32

Mayoría de peruanos aprueba gestión de José Jerí: respaldo supera el 60% en la costa y sierra norte y oriente

Un reciente estudio de CPI reveló el respaldo al presidente de la República a solo un mes de haber asumido el cargo

Fuente: Infobae
10/11/2025 10:24

Los ocho megaproyectos que el gobierno de José Jerí promete dejar adjudicados por US$ 2.529 millones

A julio de 2026, Gobierno dejaría adjudicado proyectos APP de saneamiento para beneficio de ocho regiones. La iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno para reducir brechas estructurales en acceso a agua segura y tratamiento de aguas residuales

Fuente: Infobae
10/11/2025 09:31

Izar la bandera, la nueva y cuestionada medida de José Jerí ante la crisis de inseguridad ciudadana

El Ejecutivo puso en marcha medidas complementarias al estado de emergencia decretado en Lima y Callao

Fuente: Infobae
10/11/2025 08:53

Juan José Ebenezer, mecánico: "Abusa del freno cuando llueva, puede salvarte la vida"

El experto lo considera recomendable para liberar la humedad y frenar en caso de emergencia de manera óptima

Fuente: Clarín
10/11/2025 02:00

Clima hoy en San José, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este lunes 10 noviembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
09/11/2025 18:09

Congreso: Edwin Martínez genera repudio por reiterar que la mujer que denunció a José Jerí por violación no debió "embriagarse" ni "exponerse"

El legislador y precandidato presidencial volvió a culpar a la denunciante del caso de violación archivado contra el presidente interino, pese a las críticas y denuncias por comentarios machistas

Fuente: Infobae
09/11/2025 17:01

Molotov responde a críticas de José Ramón López Beltrán destrozando e insultando el legado de AMLO

Paco Ayala, bajista del grupo de rock, defendió su postura crítica hacia Morena

Fuente: Infobae
09/11/2025 08:46

Clima en San José: la previsión meteorológica para este 9 de noviembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
09/11/2025 01:36

Clima hoy en San José, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este domingo 9 noviembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/11/2025 00:36

Clima hoy en José C. Paz, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 9 noviembre de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 12°C y 24°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
09/11/2025 00:17

Octubre fue el mes con mayor gasto en alimentación del Despacho Presidencial: primer mes de José Jerí costó más de S/ 169 mil

Datos difundidos por el especialista Juan Carbajal muestran que, en el décimo mes de 2025, los mayores desembolsos en alimentación del Despacho Presidencial se concentraron en carne de res, vísceras y carne de cerdo

Fuente: Infobae
08/11/2025 23:58

B.A.P. Unión regresa al Callao tras difundir la cultura y la Marca Perú en nueve países: José Jerí encabezó ceremonia

Durante seis meses, el buque escuela recorrió puertos de América y Europa, fortaleciendo lazos diplomáticos, comerciales y culturales con las naciones visitadas

Fuente: Infobae
08/11/2025 17:52

â? Juliana Guerrero se defendió y aseguró que sí asistió a clases en la Fundación San José: "Fui buena estudiante"

La institución académica anuló los títulos de la joven en Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública al no hallar registros de su asistencia a clases y presentación de evaluaciones

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:46

Así reaccionó Jennifer Pedraza a la anulación del título de Juliana Guerrero en la Fundación San José: "El control sirve"

La congresista emitió dos mensajes acerca de la decisión de la institución. En uno de ellos cuestionó "cómo fue que Juliana obtuvo el título"

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:57

José Jerí promete intensificar lucha contra la delincuencia: "Esta guerra la vamos a ganar todos juntos"

Durante el 81° aniversario de la Región Policial Lima, el presidente reafirmó su respaldo a la institución y garantizó la presencia constante del Ejecutivo en sus próximas actividades oficiales

Fuente: Infobae
08/11/2025 13:36

Los indios del Perú, los grandes perdedores de la independencia de don José de San Martín

La historia Scarlett O'Phelan conversó con Infobae Perú sobre su más reciente publicación que repasa y cuestiona la estancia del libertador en nuestro país

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:50

MEF y BCRP participan en mesa técnica luego de acuerdos entre José Jerí y Julio Velarde

La reunión entre la cabeza del Banco Central de Reserva y el nuevo Presidente rinde frutos.

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:28

José Madero admite que formó Pxndx sólo para "ligar morras" y enciende debate sobre autenticidad en su música

El ex vocalista de la banda regia contó que sus primeras letras buscaban atraer chicas antes que cambiar el mundo

Fuente: Infobae
08/11/2025 08:46

Clima en Costa Rica: temperatura y probabilidad de lluvia para San José este 8 de noviembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
08/11/2025 07:18

José Eduardo Abadi: "Hoy hay mucha conexión, pero poca relación"

Un oasis en medio de la ciudad. Así se siente el departamento del médico psiquiatra psicoanalista José Eduardo Abadi, rodeado por los Bosques de Palermo. Una vez adentro del edificio, para llegar, hay que encontrar el ascensor correspondiente a su sector que, en este caso, no está especificado con una letra sino con un tipo de árbol. Cuando se abren las puertas, todo es verde y luminosidad. Los ventanales que rodean el departamento, al que está recientemente mudado después de varios meses de obra, dejan asomar las copas de los árboles, que parecen parte del decorado. Dice que tiraron paredes y que ahora la luz fluye más. Todo es nuevo, moderno, impecable y cálido a la vez."Desde muy chico admiraba ese mundo enorme que, sabía, nunca iba a poder abarcar y conocer en su totalidad. Lejos de desanimarme, la inmensidad de lo desconocido era el motor que me llevaba a zambullirme en tantos argumentos distintos. Esa curiosidad nunca dejó de latir, aun cuando pudo estar más apagada en aquellos tramos de mi vida donde tuve pérdidas muy dolorosas. El interrogante nunca dejó de estar de mi lado: ¿quién era yo? ¿Por qué hacía lo que hacía? ¿Por qué pensaba como pensaba? ¿Qué iba a hacer para que el mañana fuera algo distinto al presente, aun cuando se le pareciera tanto?". La reflexión del psiquiatra, psicoanalista, escritor y dramaturgo José Eduardo Abadi forma parte de su último libro, La curiosidad al diván (Planeta). En sus páginas, el autor hace un recorrido por lo más íntimo de su vida, como si se tratase de un viaje que comparte con el lector. Allí reconoce que esa ansia de saber, ese deseo de incorporar conocimiento lo acompañó toda su vida. Sin duda, su propia curiosidad lo impulsó a adentrarse en los recovecos de la mente a través de la psiquiatría y del teatro. Con temas de Charly. Elena Roger sale de la piel de Evita y Édith Piaf para protagonizar una ópera rock ambientada en las Invasiones Inglesas-Hoy por hoy, ¿cuál es su mayor actividad, psicoanalista, hombre de teatro o comunicador? -Evidentemente la actividad que ocupa la mayor cantidad de tiempo mío es la actividad de médico psiquiatra psicoanalista. Pero el psicoanálisis no es la aplicación de alguna técnica única, de algún modo mecanizado, sino que es investigación, es crear un campo intersubjetivo con el paciente donde existe la exploración compartida, la resignificación de determinadas situaciones, el intento de alivio de sufrimientos, la amistad particular que se crea entre un terapeuta y su paciente. -¿Amistad se puede decir? -Se puede decir. No es la amistad que vas a tener eventualmente con una amiga, pero sí amistad en el sentido más profundo de la palabra, que es la confianza, la receptividad a la palabra del otro como un aporte. La amistad quiere decir, en la forma como yo lo menciono, la confirmación de una alianza, que llamamos alianza terapéutica. Es una alianza en términos para mí de confianza, receptividad y yo diría como disponibilidad para el descubrimiento y el cambio. Y eso implica también cariño.José Eduardo Abadi dedicó toda su vida al psicoanálisis, actividad siempre presente en su casa. Ya de chico sabía que él se dedicaría a lo mismo que sus padres. Forma parte de una familia de la que él mismo sería el engranaje entre las tres generaciones, en la que sus miembros se dedicaron, de alguna u otra forma, al arte y a la reflexión profunda sobre el ser humano. Su padre, el recordado Mauricio Abadi, y su madre, de perfil más bajo, pero igualmente brillante, fueron "figuras fundamentales del psicoanálisis en la Argentina". Y, de sus tres hijas, una es también psicoanalista, otra actriz y la otra filósofa. Sin embargo, Abadi se declara bígamo en relación a las actividades que ocupan el centro de su vida. Más allá del psicoanálisis, el teatro siempre estuvo presente. "El teatro y el cine son en gran parte vocaciones que me acompañaron desde pibe. Si me decís en mi recuerdo, ¿desde qué edad me divertía inventar algo y contarlo en el escenario o desde cuándo me fascinaba ir a un cine y mirar lo que ocurría y pensar lo que debía ser hacer una película?, te diría que desde los tres años, en jardín de infantes". Su pasión por el teatro va más allá de descubrir al personaje que le toca interpretar. Lo suyo es también escribir teatro o guiones de cine. -¿Y en la actualidad hay algo en desarrollo? -Sí. Está todavía embrionaria la cosa. Se trata de una entrevista muy particular a un sujeto de este tiempo que está muy ligado al absurdo y al humor. Las obras que puse también en escena son teatro del absurdo, que anduvieron muy bien. Lo otro que puse muchos años y que me gustó muchísimo y por ahí alguna vez vuelva a hacerlo de otro modo era una narrativa teatralizada de las tragedias y épicas griegas. Me fascinaba porque desde chico me divertía no solamente cuando me contaban La Ilíada o La Odisea, sino que después de grande el estudio de esas tramas, de esas encrucijadas, de esas decisiones, de esos imponderables me ayudaron a entenderme y a entender al ser humano de un modo muy rico. View this post on Instagram -Volvamos a la obra en desarrollo -En este momento, hay un personaje que lo están entrevistando porque tiene una determinada entidad en el ambiente social en la Argentina. Y hay situaciones que parecen serias y, detrás de esa seriedad, aparece un gran absurdo que es en parte cómico, pero que permite vislumbrar que hay algo que vale la pena registrar y si lo registramos permite entender distinto lo que pasa. Estoy armándolo. En Abadi el teatro cobra otra dimensión en la que asoma el médico dedicado a explorar el interior del hombre. "A mí el teatro me enseñó muchísimo para poder trabajar con las emociones. Hay mucho del alma humana ahí. Pero el teatro por el cual tengo como esa disponibilidad, me pongo gilipollas y me sale de ese modo, es el teatro del absurdo y lo tragicómico", se explaya. Obras escritas, dice, tiene varias. Terminadas, siete u ocho. Llevadas a teatro, tres de ellas. También está la narrativa teatralizada de las tragedias, como Edipo Rey, Edipo el Colono, Antígona, La Orestíada, La Ilíada y La Odisea. Se entusiasma cuando habla de teatro. -Siempre habla de bigamia, pero está la otra pata, que es el periodismo, la comunicación, la divulgación, una pata fuerte también en su trayectoria.-Qué bueno. Me gusta lo que me señalás. ¿Por qué digo bigamia si hay poligamia, decís vos? Lo hago, me gusta muchísimo, tiene que ver con la divulgación. El periodismo lo pienso yo en términos de... la posibilidad de un psicoanálisis aplicado, entre comillas, de leer desde un punto de vista dinámico, algo más de lo que dice una determinada noticia o una determinada situación. Y otras veces sería como un intento de comprensión a través del psicoanálisis, podemos decir, de modalidades de conducta de una sociedad. Una radiografía que intento hacer a veces de nuestro país, de nuestra nación, de nuestro intento, tantas veces frustrados, de convertirnos en República. -El tema de la divulgación y lo académico no todos logran llevarlo adelante con éxito.-Yo fui profesor de psicopatología adjunto en la Universidad de Buenos Aires. Fui profesor de varias materias de psicoanálisis también en distintas universidades. Me da un enorme honor y placer ser invitado en el exterior a universidades a dar charlas. Podríamos pensar en lo académico, en lo que podríamos hablar, o en los libros que uno escribió de psicoanálisis, de teatro. Sin embargo, creo que lo académico tiene fuerza y tiene posibilidad de ingresar de un modo transformador útil si logra convertirse en un texto comprensible, con más alcance; si la idea profunda no necesita ser dicha en términos jeroglíficos. Lo verdadero no hay que disfrazarlo de difícil para que tenga identidad.La inclinación de la familia Abadi es clara, todos tienen un perfil intelectual. Su hija María, la actriz, es la protagonista de la obra Cyrano y tuvo un papel destacado en El encargado, entre otras cosas; Florencia es filósofa, profesora e investigadora del Conicet con varios libros escritos; y la otra de las hijas, Bárbara, es psicóloga psicoanalista. La madre de las chicas, Corinne Sacca Abadi, también fue psicóloga, hacía psicoanálisis y era también crítica de arte visual y curadora de arte. Fue co-curadora de una Bienal de Venecia.-A su vez, José Eduardo, hijo de psicoanalistas. Y su papá fue también comunicador, divulgador.-Mi papá inaugura lo que es la difusión del psicoanálisis en los medios en ese momento en la televisión, lo cual era muy extraño, original y algunos lo veían de un modo muy crítico. Pero en esa época había una rigurosidad mayor en lo que se decía. Después se banalizó desgraciadamente demasiado.-Mirando la familia, se observa un legado muy fuerte: el psicoanálisis, el teatro, lo artístico.-En la parte teatral mi padre no estaba.-¿Era su madre la que lo llevaba al teatro?-Me llevaba. En cuanto a estímulo me llevaba al cine, eventualmente al teatro. Obviamente si uno tiene que mirarlo desde una lectura psicológica creo que había mucho que ver en eso que se transmitía entre mi madre y yo cuando me llevaba a ver las películas que me fascinaban. Ya desde pibe estaba el deseo de formar parte alguna vez de esos equipos que hacían esas películas o de esos personajes que actuaban. -¿Cuál fue la influencia de su madre, más allá del teatro?-Mi madre era muy buena psicoanalista de niños y adolescentes. Se carteaba con Anna Freud y tuve una experiencia muy fuerte. En una de las veces que fuimos a Londres, mi madre tenía una cita con Anna Freud en la casa de Freud, donde él vivió los últimos dos años. Ahí vivía Anna y tenía su consultorio. Me llevó y estuve una hora allí charlando con ella en su consultorio. -¿Y qué fue lo que más lo impactó? -Su serenidad, me miraba con calidez, con amabilidad, con curiosidad. Tanto que cuando termina la charla que tenía con mi madre le dije "Anna, yo voy a hacer también psicoanálisis de niños", que era lo que creía que iba a hacer. -¿Qué edad tenía entonces? -En ese entonces yo tenía 17 o 18. Y me dice "bueno, espero que vengas a la clínica, podés formarte acá". Fue para mí una anécdota imborrable. View this post on Instagram -Su hermana es también psicoanalista.-Cada uno lo hizo a su modo, cada uno le puso al nombre su propia letra y las modalidades de trabajo y los estilos. Cada uno lo ha hecho a su modo, mi padre, mi madre, mi hermana. Pero evidentemente la influencia ha sido enorme. Cuando yo era pibe en el 55, 56, tenía 5, 6, 7 años, el psicoanálisis era algo casi desconocido para la gente acá. Era algo medio misterioso. Yo iba al colegio primario y nadie sabía de qué se trataba. -Y, sin embargo, con los años en el país se desarrolló muchísimo. -Después del 60, cuando empieza la materia del Psicoanálisis, se funda la Facultad de Psicología. Hay todo un desarrollo y el psicoanálisis se convierte casi, digamos, en una herramienta terapéutica a la que recurre la gente, de un modo inusual en el mundo.-¿Evolucionó en estos años? -Yo creo que el tiempo histórico-social que estamos viviendo naturalmente le ha impreso variables. Pensá que cuando yo tenía 16, 17 años -me empecé a analizar a los 15 años- se iba cuatro veces por semana al analista. Cuando empecé yo a ser psicoanalista, a los 25 años, no existían tratamientos de una vez por semana, frente a frente, por periodos a veces pautados. La modalidad de esta posmodernidad cambió, con cambios tan radicales en costumbres, con ciertas patologías encubiertas que hay hoy, muy severas, como es el aislamiento y la distancia en lo que es un vínculo y una relación. Hay mucha conexión, pero poca relación. Hay muchos factores como la cercanía y lejanía a la vez de las situaciones a través de esta tecnología que toma todo. La dificultad muchas veces que hay a nivel latente en diferenciar si lo que estoy viendo es algo real o ficcional, el apuro, la necesidad de la respuesta. Muchas otras técnicas que han venido y que algunos analistas hemos incorporado para enriquecer nuestro arsenal terapéutico, han impreso sin duda cambios en la técnica y también en el alcance al que pueda llegarse. -Con respecto a su padre, Mauricio, fue un pilar. Lo menciona frecuentemente en el libro, ¿cómo lo recuerda? -Fue, sin duda, una figura significativa, tal vez lo más importante es lo mucho que nos quisimos, cómo nos permitíamos ser distintos, nos divertíamos mucho, discrepábamos mucho. Hice mi camino, me formé a través de otros referentes, estímulos, profesores. Pensábamos en muchas cosas distinto, pero curiosamente convergían a veces en algunos resultados que tenían algo de lo que el otro pensaba. -¿Y su madre?-Fue una figura central en mi historia. Me ayudó en mi carrera, no solamente enseñándome, haciendo supervisiones. Era una mujer de consulta, un referente. No aparecía nunca en televisión, pero en mi formación te diría que fue central.-Según cuenta en su libro, su doble faceta de psicoanalista y hombre de teatro está integrada.-Está integrada, yo creo que estaban las dos semillas desde el principio. Tuve que luchar contra mis propios prejuicios y mis miedos, inclusive cuando empecé en esto, donde la intimidad del analista quedaba reservada y no compartida. La exposición del psicoanálisis podía compartirla con esa necesidad de decir, de mostrar, de contar, de recrear personajes cuando tenía que hacer el personaje en un texto de una obra de otro. -¿Le preocupaba que se colara algo de algún paciente en algún personaje? -No. El que se colaba mucho en los personajes distintos que aparecían en las obras era yo. Ahí podía verme en algunos reflejos. Pero después, cuando logré ese matrimonio entre mi condición de analista y mi condición de hombre del teatro, enriquecí la labor de cada uno de estos aspectos en función del otro fue enorme. El país es una preocupación que ha sido una constante en la vida de Abadi. En el 2000 escribió una trilogía ("No somos tan buena gente, retrato de la clase media argentina". "Tocar fondo", "Hecha la ley, hecha la trampa"). Fue invitado a un sinnúmero de conferencias y de programas para opinar sobre temas políticos y sociales. Sin embargo, asegura, nunca fue tentado a meterse en política. "Desde mi perspectiva he analizado a muchos políticos muy importantes, en cargos muy significativos. ¿Ocuparme de la política como actividad profesional? Me interesa leer la política, pero el ejercicio político en términos de trabajo cotidiano, no. -Si comparamos a Menem con Milei, ¿qué análisis se podría hacer? -Es una buena pregunta. Yo entiendo que la gente puede ver en Milei, en un primer momento, en función de su aspecto o de ciertas modalidades, cierta cosa que le evoque a Menem, pero para mí son muy distintos como personalidades. Aparece en un principio el Menem que viene de ser el gobernador de La Rioja con el pelo largo, las patillas, una cosa que uno pensaba, viene un caudillo del interior. Y la evolución que él va tomando, curiosamente, va mostrando sus otros Carlos Menem. Además del que mostraba, él mismo va permitiendo que nazca otro Menem. Se corta las patillas, se arregla el pelo, se viste de traje. Y trajes hechos en Italia que eran de la mejor calidad. Pero Menem tiene un punto que a mí me interesa mucho, más allá de la idoneidad de la teoría política o económica -de ahí no entiendo tanto- que es, para mí desde lo psicoanalítico, y muchos disienten conmigo: él legitimó el placer. Quitó una cierta exigencia de disimulo al disfrute.-¿Quitó la culpa? -Exactamente, la culpa a poder decir sí, esto me gusta, lo tengo y lo quiero disfrutar. Generó en esa década del noventa una legitimación, la llamo yo como una disolución de la culpa. Me gusta esto, lo quiero disfrutar, quiero sentir placer. El placer jerarquiza, que es coincidente curiosamente con la fuerza que va tomando después este concepto en la posmodernidad, que es la subjetividad, el placer, el individualismo responsable. Pero Menem me parece que le imprimió algo distinto a la sociedad argentina en ese momento. -¿Como que además desacartonó todo?-Desacartonó todo al mismo tiempo. Tiene que ver con eso del lugar de la autenticidad y del placer. Creo que mucho de eso después volvió un poquito para atrás en la sociedad argentina. Empezó a aparecer como lo que no se debe, se empezó a asociar placer con lo ilícito. -¿Se demonizó la década del 90 y todo lo que significaba?-Sí, y se demonizó también esto que yo digo que es subjetividad, placer, acceso, disfrute. Eso me parece que es un bache importante en la sociedad argentina porque obliga a disimular el placer que se siente y genera una cierta hipocresía en la clase media. ¿Qué tal te va a vos en la vida? Si te va bien, no lo digas muy fuerte porque la envidia te lo va a arruinar. ¡Ahí andamos, como podemos! -Con respecto a Milei ve más diferencias que similitudes.-Milei se propone como una especie de personaje que viene a cambiar los hábitos corruptos de una determinada parte de la sociedad que es la política. Es el salvador, el que sabe lo que los demás no saben o el valiente que está dispuesto a hacer esos cambios que otros no se animaron. Es distinto el personaje que construye para mí.-Menem fue evolucionando. ¿Y Milei, es el que es?-Probablemente es el que vemos. Yo la única vez que charlé a solas con él, media hora, fue porque llegamos de casualidad los dos antesâ?¦ No sé si era el programa de Almorzando con Mirta o con Juanita, no me acuerdo cuál de las dos. Y nos quedamos charlando media hora solos. Fue una charla muy tranquila, respetuosa, amable, muy lejos de un personaje reactivo. -Y Cristina Kirchner, ¿cuál es el rol que le quedará en la historia? -Uno se pregunta a veces, cuando me decís esto, en una historia que pretenda ser objetiva, crítica, profunda, lúcida... Y no partidaria. Tiene la característica de la mujer tomando un lugar de poder, de dominio y de mando que es nuevo en nuestro país. Porque Evita había sido, sí, una persona idolatrada, había reunido una especie de adhesión popular enorme, pero no había gobernado. Así que eso es novedoso. -¿Necesitó masculinizarse un poco? -Probablemente, o fue siempre así, no lo sé. Es un estilo bastante imperativo. A mí me da la impresión de alguien bastante retraída. Pero no la conocí. Nunca tampoco logró interesarme particularmente. Pero, así como conocí a casi todos los otros presidentes, y charlé mucho con ellos -con Alfonsín, con Menem, con De la Rúa, con Duhalde, con Macri-, no los conocí ni a Néstor ni a Cristina. -¿Y Macri? -Parece haber habido un cambio. Más una pretensión de insuflarle una cierta modernidad a la Argentina. Hubo una trayectoria. No es que de pronto se convirtió en Presidente. Vino primero Boca, después pretender ser Gobernador de la Ciudad, no la gana, después sí, después tiene lugar la presidencia. Creo que aprendió bastante en el camino. Está bastante impregnado y debe haber sido un trabajo importante para él tener que desprenderse de la vestimenta paterna. Por eso en la campaña contra él ponían como que él fuera una especie de delegado del padre como el importante y él el chiquito dentro de la historia. Creo que en ese sentido hubo un cambio donde fue teniendo su propio lugar. Más allá de las coincidencias o no coincidencias que se tengan con su pensamiento, creo que es una persona que evolucionó políticamente. Por eso tiene preserva un cierto peso político, si no hubiera pasado.Bertrand Russell, Jorge Luis Borges, Daniel Cohn-Bendit, Gilles Lipovetsky, Gianni Vattimoâ?¦ la lista de personalidades célebres y de peso que fueron entrevistados por José Eduardo Abadi es larga.-¿Cuál le causó un impacto importante? -No sé cuántas entrevistas habrán sido en la revista Viva (de Clarín). Me gustó mucho la entrevista que tuve con Gilles Lipovetsky, por ejemplo, el filósofo francés. Me impactó todo el pensamiento posmoderno, cómo se integraba en una filosofía que lo profundizaba. Me interesó mucho la entrevista que le hice al filósofo Gianni Vattimo, con la idea del pensamiento único como lo tranquilizador pero opresivo. Me pareció interesantísimo y tenía mucho que ver con el psicoanálisis. También la entrevista que le hice al hijo de Pablo Escobar. Algunas de las cosas que comentaba, las ambivalencias que inevitablemente tenía que sentir, las dudas, las contradicciones, una charla muy sincera, muy linda. -Curioso, ¿se nace o se hace? -La curiosidad es, para mí, la inquietud, es el querer indagar, es el querer descubrir, es el querer saber acerca del otro, es ponerse en relación. Para mí la curiosidad está muy ligada a lo que es esencial en el ser humano, que es poder relacionarse con el otro. Eso que es la relación, que permite la emergencia de afectos, de sentimientos, de impulsos, es lo que nos da vida de verdad humana. Y la curiosidad tiene mucho que ver con el reconocimiento de ese otro, que en la medida que le doy identidad también voy siendo yo y cobro identidad yo. Entonces curioso se nace. Yo creo que es una potencialidad que está y que hay que tener mucho cuidado que no la duerman. -¿Qué cosas duermen la curiosidad? -Las respuestas ya supuestamente dadas e inamovibles que se reciben en la educación o en la formación en una familia. Yo creo que la curiosidad muchas veces no se despierta porque le dicen que está prohibido llegar a saber algo que no se sabe hasta ahora. A la curiosidad muchas veces se la reprime porque indaga y el indagar es cuestionar, preguntar y dudar. Y eso que permite el cambio, que nos permite evolucionar, queda muchas veces bloqueado o prohibido. -¿Cómo se puede hacer para estimular la curiosidad entonces?-Ser algo así como un defensor de la libertad, animarse a aprender. No preferir las zonas de confort cómodas pero empobrecedoras. Estar dispuesto a exponerse, pero también a recibir. Eso que hace al aprendizaje, que está ligado a la libertad y al cambio, que para mí es la clave en lo que llamamos la curiosidad. Y relación, no conexión, por favor. -¿Cómo se puede ayudar a las nuevas generaciones, hablando de la hiperconexión? -La hiperconexión es enemiga. Para mí es muy preocupante creer que estar conectado a través de un chat por una máquina electrónica es estar en relación con el otro. Es importante que en la educación lo tengan claro los educadores y los padres. La presencialidad es importante, la respiración del otro a mi lado, su gestualidad, eso que crea el campo intersubjetivo entre los dos y que es un espacio diferente para mí es indispensable. Y es peligroso que no lo haya.

Fuente: La Nación
08/11/2025 01:18

Mientras cumple su condena, José Alperovich se casará con Marianela Mirra

Mientras cumple prisión domiciliaria en el marco de una condena de 16 años por abuso sexual agravado, el exgobernador de Tucumán José Alperovich contraerá matrimonio con la exparticipante de Gran Hermano Marianela Mirra, con quien está en pareja desde abril de este año. Algunos asesores del exmandatario realizaron gestiones para que pudiera casarse en el marco de la ley, mientras está preso.Según informó el medio La Gaceta de Tucumán, Alperovich y Mirra se casarán el 27 de noviembre en una ceremonia muy íntima, que contará con entre 20 y 30 invitados, en su domicilio ubicado en Puerto Madero, donde está cumpliendo su condena. El exgobernador se divorció recientemente de su exesposa, Beatriz Rojkes, y está en condiciones de cumplir con el enlace civil.La pareja se formó a finales de marzo de este año, cuando circularon versiones de que Alperovich y Mirra estaban saliendo. Fue la ganadora de Gran Hermano en 2007 la que confirmó el vínculo a través de un posteo en sus redes sociales. "Esto es de casi toda mi vida, no soy puta, no soy prostituta, no tengo asociación ilícita, no tengo familia de chorros y ñoquis", expresó y agregó: "No engendro hijos en la cárcel, voy a visitar a mi pareja porque lo amo. Y creo en él ayer, hoy y siempre, a muerte".En la publicación también apuntó contra el periodista Jorge Rial -quien dio la primicia y habló sobre las versiones que circulaban de que ella iba al Penal de Ezeiza a visitarlo [donde Alperovich todavía estaba preso]-. "Hubo pedido de dinero este fin de semana, la plata no la consiguió. Nunca me hizo falta Rial, solo te dije que no y te obsesionaste de más. No me quieras arruinar más la vida, es mi vida".En qué situación se encuentra la condena de AlperovichEl exgobernador fue condenado a 16 años de prisión por nueve hechos: seis de abuso sexual agravado con acceso carnal y tres de abuso sexual simple â?? dos de ellos en grado de tentativa â?? cometidos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. Está privado de su libertad desde el 18 de junio de 2024, luego de que el juez Juan Ramos Padilla lo declarara culpable.Meses más tarde, el magistrado le otorgó al exsenador nacional el beneficio de arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica tras cumplir 70 años en abril, y luego de que su defensa alegara problemas de salud. Al ingresar en Ezeiza, los letrados afirmaron que la salud de Alperovich se había visto agravada por afecciones como hipertensión y problemas de movilidad, por lo requirió controles médicos regulares -recibió atención en el Hospital Penitenciario y en el Hospital Italiano-.Un mes y medio atrás, la defensa de Alperovich solicitó su excarcelación, sin embargo, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el recurso extraordinario por inadmisible y dejaron firme la resolución de la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: Clarín
08/11/2025 01:00

Clima hoy en San José, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este sábado 8 noviembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
07/11/2025 22:32

José Jerí dice que Betssy Chávez se quedará en la embajada: "Al no otorgarse el salvoconducto, no puede viajar a México"

El mandatario señaló que su gobierno aún no tomará una decisión sobre el salvoconducto solicitado, y que el tema se evalúa junto con la Cancillería

Fuente: Perfil
07/11/2025 21:18

José María Segura: "Las exportaciones argentinas están estancadas en los mismos valores que en 2011"

El economista jefe de PwC explicó que la falta de estabilidad macroeconómica, las restricciones cambiarias y la geopolítica global condicionan la expansión del comercio exterior argentino. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 20:27

María José Pizarro reflexionó sobre las declaraciones de Abelardo de la Espriella contra el petrismo: "Poco talante democrático"

La senadora de la República por el Pacto Histórico aseguró que la estrategia de campaña del togado parece más una copia que un ejercicio desde su propio lugar político

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:51

Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos universitarios de Juliana Guerrero

El Consejo Directivo de la institución tomó la decisión unánime de revocar los títulos de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y de Contaduría Pública otorgados a Guerrero

Fuente: La Nación
07/11/2025 14:18

Pelea en una escuela de José C. Paz: madres se enfrentaron a golpes en el patio

Dos alumnas de la Escuela Secundaria N° 14 de José C. Paz discutieron en el patio del colegio y la situación escaló luego de que las madres se involucraran, no para separar, sino para pelear. Según indicó LN+, el hecho ocurrió el jueves por la mañana en la institución ubicada en el barrio Frino, pero trascendió recién este viernes.Testigos que presenciaron el insólito y violento episodio grabaron videos con sus celulares, que luego se viralizaron en las redes sociales. Allí, se puede ver que dos jóvenes se enfrentan a golpes, mientras algunos compañeros intentan separarlas. Batalla campal en una escuela de Jose C. PazLejos de llevar calma, una mujer -identificada por testigos como la mamá de una de las alumnas- intervino y comenzó a forcejear con otra, lo que desató una batalla campal. "¡Pará!. ¡Llamen a la Policía!", se escucha en las imágenes. Medios locales consignaron que docentes y directivos de la escuela contuvieron la situación hasta la llegada de personal policial y servicio de emergencias, que asistieron a varias personas con golpes y crisis nerviosas. Testimonios del caso que conmociona a José C. PazMónica, mamá de un alumno de la institución, indicó, contundente: "Los padres vienen y se creen que es una cancha de fútbol. No tienen respeto. Los que tienen que dar la educación son los padres". Y siguió: "Hay muchos chicos que están en la calle, hay muchos robos. En el colegio hay que convivir, no hay que ir a la violencia. Si los chicos tienen algún problema, se recurre a dirección y se habla. A los golpes no llegamos". Sobre el final de la nota, señaló que los menores deben respetar los docentes, maestras y directivos.Hablo una mama sobre la batalla campal en la escuela de Jose C. PazUna mujer, que se identificó como una abuela que tiene nietos en una institución aledaña, expresó: "Es una lástima porque uno deja a los chicos con tranquilidad y tenemos que salir a correr desesperadamente"."No puede ser que a esta altura tengan que tener una custodia en la puerta porque los menores cada vez están peor, y las mamás, en lugar de calmarlos, les hacen peor. Casi siempre hay peleas, siempre estamos con el corazón en la mano", continuó la mujer. Y concluyó: "Si tuviera que pasar por un momento de estos, daría tranquilidad, no me pondría a pelear". Dos casos similares en la misma semanaUna preceptora del Colegio Normal 2 de la ciudad de La Plata resultó herida en la frente cuando intentaba separar a un grupo de alumnos que se peleaba en el patio cerrado de la institución. Mónica, su compañera, dialogó con LN+ y brindó detalles de cómo ocurrió el episodio. "Mi compañera está bien, pero estuvo shockeada", afirmó, visiblemente conmocionada."Tengo 42 años, antes había amonestaciones, sanciones y ahora los chicos pueden hacer lo que quieren, romper lo que quieran, y nos tenemos que quedar de brazos cruzados", dijo la mujer.En la misma línea, señaló: "Yo estudié cuatro años de docente para trabajar, enseñar, no para que me estén pegando o rezar que no me pase nada, no es justo".Monica, tambuen preceptora y companera de la victimaEn tanto, la Escuela Secundaria Nº 16 de Junín, en el norte bonaerense, también fue escenario de violencia escolar. Una mujer irrumpió en un aula y atacó a golpes y con cadenas a una alumna de 14 años. María Laura, madre de la menor agredida, en diálogo con LN+, manifestó: "Mi hija está recuperándose de las heridas de la cabeza, que eran las más grandes: la podría haber matado".Maria Laura, madre de la nena agredida"La otra nena [en alusión a la hija de la agresora] se llama Karen y le decía cosas a mi hija. La molestaba y maltrataba. Un día se cansaron y fueron a buscarla con otras chicas hasta la parada de colectivo, donde le pegaron", explicó María Laura.Y completó: "Por ese motivo, al otro día fue esta mujer y se metió en la escuela. Cuando irrumpió en el aula preguntó por mi hija, y después sacó de la mochila de su nena una cadena para pegarle. Ya estaba todo premeditado".

Fuente: Perfil
07/11/2025 13:18

La Unesco nombró a Mario Ishii como vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje: reconocimiento al modelo educativo de José C. Paz

El intendente y senador electo de Fuerza Patria fue designado por la Unesco como vicepresidente regional de Ciudades del Aprendizaje. Destacó el rol de las universidades públicas de José C. Paz como motor de inclusión y desarrollo social. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 11:30

Procuraduría llama a juicio a los exdirectores de la Ungrd Olmedo López y Eduardo José González por fallas en la reconstrucción tras la tragedia de Mocoa

El Ministerio Público formuló pliego de cargos contra los exdirectores de la Ungrd por presuntas irregularidades en las obras por la avalancha que dejó trescientos muertos

Fuente: Infobae
07/11/2025 10:16

El doctor José Viña revela la dieta deben seguir las personas a partir de los 65 años: "El requerimiento de proteínas es mucho mayor"

Los huevos, el pollo y la leche son algunos de los alimentos más ricos en proteínas

Fuente: Infobae
07/11/2025 09:14

José Salardi en la CADE Ejecutivos 2025: "Esa compuerta [de gasto] del Congreso tiene que cerrarse para crecer de manera ordenada"

Para el exministro de Economía, el modelo G2G puede resultar inviable para megaproyectos de infraestructura porque requiere gran liquidez en plazos muy cortos. Las APP, en cambio, permiten amortizar en 15 años

Fuente: Clarín
07/11/2025 02:18

Clima hoy en San José, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este viernes 7 noviembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
06/11/2025 22:50

José Cueto propone toque de queda y cortar el flujo de dinero criminal: "La ciudadanía espera acciones más firmes"

El congresista cuestionó que delincuentes capturados en flagrancia sean liberados y propuso crear módulos judiciales con jueces y fiscales para resolver casos de forma inmediata

Fuente: La Nación
06/11/2025 20:18

En medio de la crisis familiar, Marcelo Tinelli se despidió de su lujosa finca de José Ignacio con una íntima ceremonia

En la que parece ser una de las semanas más complicadas, Marcelo Tinelli y su círculo más íntimo sumaron un eslabón más a su cadena de momentos difíciles: la obligada despedida de Guanahani, la casa de Uruguay que los vio disfrutar en familia y con amigos, despedir y celebrar nuevos años con esperanza y también recibir a las personalidades más importantes del país. Guanahani, la mansión que el creador de ShowMatch posee en José Ignacio, es además, uno de los escenarios exclusivos en los que transcurre el docu-reality Los Tinelli, que intenta mostrar la intimidad del clan. De hecho, tanto el conductor como su hija Candelaria y parte de su círculo pasaron allí las últimas semanas, grabando la nueva temporada. Pero esta vez, no todo fue disfrute: la venta de la finca despierta una enorme nostalgia y tristeza, en medio de la crisis que atraviesa la familia. En su cuenta de Instagram, Candelaria compartió una fotografía en la que se la ve disfrutando del sol junto a sus dos perros en la playa privada de la propiedad, y acompañó la imagen con una frase contundente: "Nuestro lugar en el mundo por siempre". De esta manera, la heredera del conductor dejó en claro que le costaba mucho desprenderse de ese espacio emocionalmente tan preciado. View this post on Instagram De hecho, antes de regresar a Buenos Aires junto a su hermana mayor, Micaela, la cantante fue interceptada por el periodista de A la tarde, Gustavo Descalzi y se refirió al tema con sinceridad. "Estoy negada a despedirme, así que capaz que vengo el fin de semana porque no puedo, te juro. Todo muy lindo en esa casa, no tenemos ni un mal recuerdo. Nos va a costar mucho".Además, reveló que ella y sus familiares realizaron una ceremonia íntima de despedida, que incluyó una última cena, y que todo podrá verse en la nueva temporada del reality. Ese parece ser el ánimo que reina en los miembros de la familia, que hubieran preferido conservar la majestuosa finca campestre de 5,2 hectáreas ubicada en la zona de La Boyita.La propiedad se convirtió en uno de los ejes de la discordia entre Tinelli y el empresario rosarino y flamante dueño de Telefe, Gustavo Scaglione, con quien el conductor mantiene una deuda millonaria. La mala relación entre ellos se hizo evidente hace aproximadamente 60 días, en el mes de septiembre, cuando Scaglione impidió que Tinelli pudiese concretar la venta de Guanahani.Después de estar años a la venta, y de haber bajado considerablemente su precio de publicación, en el mes de julio Tinelli habría cerrado la venta de la propiedad. Consultado por LA NACION, el conductor reconoció que había firmado una "opción de compra" con su inquilino, el empresario norteamericano Tyler Lawton. Todas las crónicas periodísticas coincidieron que el valor acordado por las partes era de 11 millones de dólares.Apenas se supo de la venta, aparecieron en distintos programas de televisión artistas que aseguraban no haber recibido el pago correspondiente por su trabajo en la productora de Tinelli, LaFlia. Entre ellos, Luisa Albinoni, Florencia Peña y su hijo Juan Otero. Al enterarse de una inminente operación, Scaglione puso un recurso de amparo y trabó un embargo sobre la propiedad.El caso se discutió en televisión. Y generó un interesante ida y vuelta entre Marina Calabró y Marcelo Tinelli. "Le cayó un nuevo embargo millonario a Tinelli. ¿Te acordás que habíamos mostrado los documentos de la compraventa de la casa en Punta del Este? Bueno, estaba contento porque iba a embolsar 11 palitos", contó Calabró en el magazine matutino de América. Y agregó: "Entre el boleto de compraventa y el traslado del dominio le cae el embargo sobre la casa de Punta del Este. Está en un quilombo tremendo porque le cae un embargo cuando ya cobró un palo y medio".La reacción de Tinelli, quien hasta hace poco oficiaba como gerente de programación de América, no tardó en llegar. "No, Marina, no es así. Ese embargo me lo metió el mismo que te dio la info equivocada, al que curiosamente vos no nombrás, salvo al final", disparó en referencia a Scaglione. "No es ese el monto y yo a tu 'amigo y dueño' rosarino nunca le pedí nada. Él se mete solo conmigo que soy uno de los garantes de la deuda de San Lorenzo para dañarme en mi imagen. Este hombre compró una deuda para poder ir contra mí", escribió en X."Sigue el tema en un canal que lo sentía mi casa. Pero entiendo que ahora, como este señor es dueño, hay que bancarlo. Los montos no son esos y lo único que quiere es dañarme en mi imagen y sacarme todo. Averigüen la 'Mutual' a la que le compró esta deuda de San Lorenzo. No tiene escrúpulos y lo único que busca es que me convoque o le entregue los bienes de mi familia. No lo voy a permitir", continuó enfurecido, tiempo antes de que su hija menor, Juanita, hiciera una denuncia por amenazas, desatando un escándalo mediático y familiar. En el aviso de la empresa de bienes raíces que la tiene en su catálogo, se describe a Guanahani como una "espectacular propiedad que cuenta con un total de 5 edificios, entre los que se encuentra la casa principal y varias casas adicionales". Allí, se informaba, además, que "la casa principal destaca por sus 9 suites de diseño lujoso y su impresionante piscina climatizada" y que sus "dos casas de huéspedes proporcionan espacio adicional para alojar a los huéspedes con total comodidad". También cuenta con "un gimnasio totalmente equipado" para aquellos que deseen mantenerse en forma sin salir de casa y "una casa para el personal y otra para los cuidadores", lo que garantiza un servicio "completo y discreto".También se informa que "la finca dispone de varias zonas de almacenaje para maquinaria y equipos, vehículos ligeros (cuatriciclos) y herramientas", y que "la casa principal dispone de calefacción por suelo radiante y aire acondicionado" en todos los ambientes y que "el sistema de domótica instalado permite el control de luces y sonido en toda la casa".En cuanto a las comodidades, la propiedad ofrece una piscina, así como una cancha de fútbol "con redes e iluminación para disfrutar de emocionantes partidos con familiares y amigos" y se hace hincapié en que el mismísimo "Diego Armando Maradona jugó en esta cancha". El aviso también hacía referencia a la existencia de un "fácil acceso a una playa privada". En realidad, se trata de un beach club de carácter semiprivado: si bien la playa en Uruguay es pública, esa zona cuenta con pocos accesos a la arena, ya que en el loteo que se hizo en esa área, llamada Santa Mónica, treinta y cinco años atrás se proyectaron solamente dos bajadas públicas y a cuatro kilómetros de distancia.Además, cuenta con una huerta y un par de hoyos para jugar al golf y, según se informa, "el área donde se ubican la parrilla y el horno es un espacio ideal para organizar reuniones y compartir momentos agradables al aire libre". La mansión está ubicada en medio de "un hermoso parque arbolado, donde se puede disfrutar de un estanque con carpas y bosque nativo".El conductor le compró esta mansión, valuada en varios millones de dólares, al exfinancista Willy López a principios de los 2000, después de haber pasado allí varios veranos como inquilino. Según informó ¡HOLA! Argentina en su momento, inmediatamente después de haber concretado la operación, Tinelli decidió demoler la casa original y, junto a su entonces esposa Paula Robles, madre de sus hijos Francisco y Juana, decidieron darle el nombre de Guanahani en honor a la primera isla de América en la que desembarcó Cristóbal Colón en 1942.

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:31

Ollas comunes reclaman al presidente José Jerí: el presupuesto oficial solo cubre la mitad del mes y miles quedan abandonados

Comedores barriales reiteran su llamado al Gobierno para que aumente de inmediato los fondos destinados a alimentar a familias en situación vulnerable en Lima

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:14

Le reacción del presidente José Jerí a mujer que le gritó: "Qué más voy a esperar, que me baile ya"

Durante un evento oficial en La Victoria, el mandatario retomó su discurso luego de ser interrumpido por una mujer que hizo referencia a un creador de contenido parecido a él

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:29

José Ramón López, abogado: "Así es como puedes deducir mucho dinero si eres autónomo o tienes una empresa"

El especialista detalla que esta deducción está regulada en el artículo 39.7 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aplicable también a la declaración del IRPF

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:26

José Ribagorda critica las transiciones "completamente ridículas" de 'Sálvame' a 'Informativos Telecinco': "No tenían ningún sentido"

En una entrevista conjunta con Pedro Piqueras, los veteranos periodistas han recordado los polémicos pasos del magacín vespertino al informativo

Fuente: La Nación
06/11/2025 02:18

Cristina Kirchner se conectará al juicio desde San José 1111 y volverá a denunciar una persecución judicial

Cuando los jueces inauguren el Zoom y den inicio formal al juicio por los cuadernos de las coimas, Cristina Kirchner estará apostada en el living de su departamento de San José 1111, desde donde se conectará para el inicio del proceso. La expresidenta piensa que no hay prueba directa contra ella y que, por ese motivo, la Justicia le atribuye la figura de jefa de una asociación ilícita para cubrir ese supuesto bache jurídico."El mensaje es que a nadie se le ocurra tocar los intereses que tocamos nosotros", suele repetir Cristina Kirchner entre los dirigentes de mayor confianza cuando se refiere a su situación judicial. La jefa del PJ nacional ya fue condenada en la causa Vialidad y es posible que cuando concluya el juicio por los cuadernos, ya habrá cumplido la pena de seis años que transita actualmente. Pero aún así le quedará Hotesur y Los Sauces.Junto a la causa por el memorando con Irán, cuyo juicio podría comenzar en 2026, a Cristina le aguarda una rutina marcada por audiencias judiciales en los próximos años, con las que deberá convivir tanto como con su prisión domiciliaria, salvo que se produzca un giro copernicano que, a esta altura de las circunstancias, nadie de su entorno de anima a profetizar. Eso, por cierto, le resta margen para conducir al peronismo.En el partido que preside, aún estando recluida, le reprochan más a Cristina el baile en el balcón la noche de la derrota electoral con La Libertad Avanza (LLA), porque no entienden qué estaba festejando la exmandataria, que sus múltiples procesos judiciales. A tal punto, que la confirmación de su condena a seis años de prisión ofició, en su momento, como una suerte de despertador para la militancia que estaba golpeada por el advenimiento de Javier Milei.Cristina Kirchner desconoce todas las acusaciones en su contra. Si bien en alguna ocasión dijo que le provocaba "odio" haber visto a José López, el exsecretario de Obras públicas de las administraciones kirchneristas, revoleando bolsos con dinero en un convento de General Rodríguez, tratando de esconder el producto de la corrupción, nunca estuvo ni siquiera cerca de reconocer que ese entramado llegara hasta ella y Néstor Kirchner, fallecido en 2010.De hecho, el principal argumento de su defensa en el juicio por los cuadernos será que "no hay prueba directa" que la vincule con los pagos de coimas que hacían empresarios de la construcción y otros sectores de la economía a la estructura del Ministerio de Planificación -que entre 2003 y 2015 controló Julio de Vido-, pese a que el chofer Oscar Centeno anotó que llevaban dinero a su departamento de Recoleta y a la quinta de Olivos.Cristina Kirchner no tomará la palabra este jueves en el primer día del juicio por los cuadernos, pero haría un pronunciamiento público, probablemente a través de las redes sociales. En forma paralela, la expresidenta habilitó a tres voceros para defenderla en el campo político y también en el jurídico: el senador Eduardo "Wado" de Pedro; el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena; y uno de sus abogados principales, Carlos Beraldi.La expresidenta llega a esta instancia cuestionada por una parte del peronismo bonaerense, que se nuclea en torno al gobernador Kicillof, que todavía no digiere que la dama le haya echado la culpa de la derrota del 26 de octubre al desdoblamiento electoral que se pergeñó en La Plata. Sin embargo, Kicillof no duda en alinearse con Cristina cuando se trata de las causas judiciales, que encuadra en una "persecución" por motivos políticos.En el peronismo también llama la atención el posicionamiento de la Corte Suprema, a cuyos integrantes identifican con una avanzada similar a la que sufrió Lula Da Silva en Brasil, con prisión efectiva incluida, antes de regresar al poder. El kirchnerismo hará notar que los jueces del tribunal de los cuadernos se congregarán presencialmente en el Palacio de Justicia, solo dos pisos arriba del que ocupan los magistrados supremos de la Nación.

Fuente: Clarín
06/11/2025 02:00

Clima hoy en San José, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este jueves 6 noviembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:20

Lucero y Lucerito Mijares dedican tristes mensajes ante la muerte de la 'niña' de José Ron

La despedida de José Ron a su querida Kiara tocó el corazón de Lucero Hogaza y Lucero Mijares, quienes no dudaron en mostrar su apoyo y cariño al actor en este difícil momento

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:23

Iván Cepeda despejó las dudas sobre los roles de María José Pizarro y Carolina Corcho en el Pacto Histórico: "Me enorgullece"

La exministra de Salud, con más de 600.000 votos en la consulta interna de la coalición, reclamó liderar la lista al Senado, pero la legisladora, basándose en acuerdos previos, tenía este cargo; ambas llegaron a una solución

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:27

Alcalde de La Victoria aseguró a José Jerí que funcionarios y los empresarios del distrito están amenazados por delincuentes

José Jerí vistió el distrito en la conmemoración del primer aniversario de la recuperación del Damero B de Gamarra

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:20

José Jerí anuncia posibilidad de que Perú se acerque a El Salvador, aunque "todavía no" contacta a Nayib Bukele

El presidente interino afirmó que su gobierno estudia acercamientos con El Salvador para compartir experiencias en seguridad, aunque aún no ha contactado al líder de ese país

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:07

Premier Ernesto Álvarez participará de la toma de mando del presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, en reemplazo de José Jerí

Rodrigo Paz asumirá como presidente de Bolivia el sábado 8 de noviembre, luego de ganar las elecciones generales del país el pasado 20 de octubre

Fuente: Infobae
05/11/2025 17:58

José Elías, empresario: "Tengo empresas en 8 países y solo en España tengo que demostrar mi inocencia"

El catalán cuestionó el trato que reciben los emprendedores y denunció que la Agencia Tributaria parte de la presunción de culpabilidad

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:56

¿Toque de queda? José Jerí confirma que este jueves endurecerá el estado de emergencia: "Toda guerra implica sacrificios"

El presidente interino anunció que el Gobierno endurecerá el estado de emergencia en Lima y Callao con nuevas medidas de seguridad. Afirmó que el Ejecutivo mantiene una "declaratoria de guerra" contra la delincuencia común y el crimen organizado

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:33

Iván Cepeda confirmó que María José Pizarro será su jefa de debate en la campaña presidencial

El candidato presidencial del Pacto Histórico también invitó a todos los sectores a unirse para la consulta del Frente Amplio que se realizará en marzo del 2026

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:07

José Jerí entrega chalecos antibalas donados a la PNP: "estamos protegiendo mejor a nuestros ciudadanos"

El mandatario aseguró que mejorar los equipos de la PNP es una forma de mejorar la protección a los ciudadanos

Fuente: La Nación
05/11/2025 12:18

De qué murió José Moscuzza, el joven dirigente de Aldosivi

Este miércoles 5 de noviembre se dio a conocer que José Marcelo Moscuzza, exvicepresidente del club Aldosivi, murió a los 44 años, tras un accidente vial.Moscuzza se hizo cargo de la administración del fútbol de la institución deportiva hace una década y en ese camino se consiguió el ascenso a la primera categoría. Se mantuvo en el cargo hasta el año pasado, cuando dio un paso al costado de la comisión directiva.La noticia causó conmoción en Mar del Plata, donde era un referente destacado por su participación en el club y por integrar una familia que es de las máximas exponentes de la industria pesquera. Se lo llamaba "Josesito", un apodo de sus allegados para diferenciarse de su padre, José Américo Moscuzza, quien hace poco presidió Aldosivi y ha sido un reconocido empresario con flota de grandes embarcaciones y plantas de procesamiento de pescado.De qué murió José Moscuzza, joven dirigente de AldosiviMoscuzza falleció esta madrugada tras despistar y volcar con su automóvil en la Ruta 2 a la altura de la localidad de Lezama, según confirmaron los bomberos y médicos que lo asistieron. Viajaba solo cuando perdió el control del auto por motivos que aún se investigan. El despiste ocurrió poco después de la una de la mañana, a la altura del kilómetro 167. Su rodado cayó a un zanjón al costado de la traza. En el lugar del incidente vial trabajaron Bomberos Voluntarios de Lezama, ambulancias del sistema de emergencias local, personal de la Policía Vial y efectivos de la Policía Científica.Los primeros en llegar al lugar fue el personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de esa localidad. Fueron convocados por automovilistas que intentaban asistir a la víctima, que permanecía en el interior del rodado, sobre el cauce de un canal y junto a un puente. Con apoyo posterior de un equipo de emergencias médicas se constató el fallecimiento del conductor y, poco después, su identidad.Personal policial realizaba peritajes para establecer, entre otros detalles, la velocidad a la que circulaba el vehículo y qué circunstancia lo llevó a salir de la calzada y terminar casi dos metros por debajo del nivel del pavimento, volcado en un canal de drenaje.La investigación está en curso desde el Departamento Judicial Dolores a través de la Fiscalía Descentralizada N° 9 de Chascomús, con jurisdicción en Lezama.

Fuente: La Nación
05/11/2025 12:18

Qué se sabe de la muerte de José Marcelo Moscuzza

José Marcelo Moscuzza, exvicepresidente de Aldosivi, falleció en un accidente automovilístico en la Ruta 2, a la altura de Lezama, este miércoles 5 de noviembre pasada la 1 de la madrugada. Moscuzza tenía 44 años y era una figura reconocida en el ámbito deportivo y pesquero de la ciudad.El accidente fatal en la Ruta 2El siniestro vial ocurrió durante la madrugada en el kilómetro 167 de la Ruta 2, cuando Moscuzza viajaba solo en su vehículo y por causas que aún se investigan, perdió el control del vehículo, despistó y volcó. El rodado quedó sobre el cauce de un canal, junto a un puente, a casi dos metros por debajo del nivel del pavimento.Automovilistas que circulaban por la zona intentaron asistir a la víctima y alertaron a las autoridades. Personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lezama acudió al lugar, constató el fallecimiento y luego, su identidad, mientras que un equipo de emergencias médicas colaboró en la asistencia.¿Quién era José Marcelo Moscuzza?José Marcelo Moscuzza, conocido como "Josecito", tenía 44 años y era hijo de José Américo Moscuzza, reconocido empresario pesquero y expresidente de Aldosivi. La familia Moscuzza es una de las más importantes de la industria pesquera marplatense, con una fuerte presencia en el comercio exterior. Es por ello que su fallecimiento conmocionó a la ciudad de Mar del Plata.El intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, lamentó en sus redes sociales su fallecimiento: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de José Moscuzza (h). Acompañamos a su familia y seres queridos con afecto y a toda la comunidad de Aldosivi, donde dejó una huella imborrable como dirigente apasionado del deporte marplatense". El rol de José Marcelo Moscuzza en AldosiviEl dirigente de 44 años tuvo un rol importante en la administración del fútbol del club marplatense, ya que, ocupó el cargo de vicepresidente y fue responsable de la gestión que llevó al club al ascenso a la máxima categoría hace una década. Moscuzza se mantuvo en la comisión directiva hasta el año 2024, cuando su padre, José Américo, asumió como presidente honorario, quien fue titular del "Tiburón" durante varios años.Investigación en cursoLa investigación del accidente está a cargo de la Fiscalía Descentralizada N° 9 de Chascomús, perteneciente al Departamento Judicial Dolores, con jurisdicción en Lezama. Personal policial de la localidad realiza peritajes para determinar las causas de la pérdida del control y la velocidad a la que circulaba el vehículo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Dario Palavecino.

Fuente: Perfil
05/11/2025 11:00

Jorge Yoma: "El peronismo está preso en San José 1111"

El dirigente justicialista participó del Ciclo de Entrevistas organizado por la Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA). Críticas a Javier Milei y la comparación con Carlos Menem. El pedido de una PASO en la oposición. Las causas contra Cristina. Leer más

Fuente: Ámbito
05/11/2025 09:56

Quién era José Moscuzza, el exvicepresidente de Aldosivi que pasó su vida entera en el club de Mar del Plata

El dirigente de 50 años murió en un accidente en la Autovía 2. Su nombre fue sinónimo de Aldosivi, club al que acompañó desde joven y donde dejó una huella imborrable.

Fuente: Ámbito
05/11/2025 09:31

Conmoción: murió José Moscuzza, exvicepresidente de Aldosivi de Mar del Plata

El ex dirigente del club Aldosivi murió este miércoles a la madrugada tras volcar con su vehículo en la Ruta 2. Los detalles

Fuente: Clarín
05/11/2025 02:18

Clima hoy en San José, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este miércoles 5 noviembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:59

Ordenan a la Fundación San José entregar información académica de Juliana Guerrero, aspirante a viceministra sin un título profesional

La representante Jennifer Pedraza celebró la decisión judicial, destacando que respalda la transparencia y el control político sobre las designaciones del Ejecutivo

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:57

José Jerí anuncia en CADE 2025 S/6.800 millones para seguridad, un "shock de desburocratización" y una nueva ley de industria

El presidente interino inauguró el foro empresarial y presentó el presupuesto 2026, que destina fondos "sin precedentes" para fortalecer a la Policía Nacional y modernizar las comisarías

Fuente: Infobae
04/11/2025 17:33

José Madero planea darse un descanso en la música: "Estoy en un momento oscuro de mi vida"

El cantante compartió en entrevista con el compositor Javier Paniagua, sentirse abrumado por momentos debido al ajetreo de sus giras y medita sobre la posibilidad de hacer una pausa en su gira

Fuente: Infobae
04/11/2025 17:27

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: foro empresarial se inaugura con la presencia de José Jerí tras 4 años de silencio presidencial

Bajo el lema "Firmes en la acción, ¡por la patria!", el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

Fuente: Infobae
04/11/2025 15:12

José Jerí llega al Rímac en medio del paro de transportistas y chóferes le reclaman: "Presidente no hable, actúe"

El jefe de Estado llegó en compañía de algunos de sus ministros hasta el Rímac para conversar con representantes de gremios de transporte de diferentes puntos de la capital




© 2017 - EsPrimicia.com