Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
En 1993, tras el 0-5 de la Selección Argentina ante Colombia por Eliminatorias, el Nene le dijo al arquero que se había comido "todos los amagues". ¡Y se armó un debate nacional! Secretos de uno de los programas más recordados de "Tiempo Nuevo" (y de la historia de la TV).
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El intelectual opinó sobre el gobierno de Alberto Fernández, la pandemia, la oposición, los medios de comunicación y el rol del poder judicial en la Argentina.
El funcionario fue despedido en redes sociales; entre ellos, el exministro Ginés González García expresó un sentido mensaje: ''Fue parte de muchos sueños colectivos que supimos construir''
Desde su función pública puso en marcha programas de estímulo a la lectura, dos Congresos de la Lengua y una campaña contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
El abogado y polítologo José "Pepe" Nun murió hoy, a los 86 años. Se desempeñó como secretario de Cultura entre 2004 y 2009, durante el gobierno del expresidente Néstor Kirchner. También ofició su cargo durante parte de la gestión presidencialista de Cristina Kirchner.
La Sala II de la Cámara Criminal y Correccional ratificó la permanencia de Voytenco en el puesto, luego de la apelación realizada por su antecesor, Pablo Ansaloni.
Un fallo emitido por la sala II de la Cámara Criminal y Correccional consolidó el liderazgo del chaqueño José Voytenco al frente del gremio de los peones rurales de la Uatre y sus entidades satélites. El tribunal desestimó una medida cautelar de "reinstalación" en la obra social del gremio que había beneficiado al diputado nacional Pablo Ansaloni, enfrentado con Voytenco y desplazado del sindicato por expresiones antisemitas.
El reconocido bodeguero que está al frente de la Corporación Vitivinícola, destacó que a pesar de la pandemia crecieron las exportaciones y las ventas en el mercado interno
Los representantes del complejo Punta Mogotes le informaron a la Municipalidad de Lomas de Zamora que el empresario, que sigue con prisión domiciliaria, "no representa los intereses" de los accionistas del complejo. Los detalles de la carta presentada ante el intendente
Horas antes del encuentro, José Mourinho, el carismático conductor de Tottenham, se refirió a aspectos poco conocidos de su relación con Pep Guardiola, el entrenador de Manchester City. "Con Pep (Guardiola), me quedo con los tres años que trabajamos juntos, nos vimos todos los días, celebramos juntos los títulos que ganamos. No lloramos juntos, pero compartimos algunas decepciones cuando perdimos cosas importantes. Fue un gran período de nuestra vida, él como jugador y yo como un joven asistente técnico, y con eso me quedo. Después de eso, solo puedo tener buena relación con él, no puedo tener malos sentimientos", fue la primera respuesta de Mou.
Los periodistas Leo Farinella y José Chatruc discutieron este jueves en una nueva edición de Superfútbol por TyC Sports sobre el partido que River Plate y Defensores de Pronunciamiento jugaron por Copa Argentina.
Francisco dispuso que 2021 esté dedicado al esposo de María como ejemplo de discreción y entrega a la voluntad de Dios.
El pianista y el armonicista abrevan en la tradición para encontrar nuevas posibilidades en algunos de los grandes clásicos de la música argentina.
Claudia Correa apuntó contra la dirigencia del club por la muerte de su hijo.
El padre de Jesús y el esposo de María fue elevado a la condición de Santo Patrono de la Iglesia Católica hace 150 años
El filósofo aseguró que Argentina es "un desastre total", pero reconoció que "no todo está perdido". Fuertes críticas al populismo y al gobierno.
El jefe de los senadores del Frente de Todos, el legislador por Formosa, José Mayans, denunció hoy una "estrategia de desprestigio" motorizada por la oposición y aseguró que ya comenzó "la campaña política" que busca "desgastar" a la dirigencia que defiende a los movimientos populares, de cara al año electoral. En ese contexto, comparó a la canciller alemana, Angela Merkel, con el gobernador de su provincia, Gildo Insfrán, aunque usó en su argumentación datos erróneos.
El jefe del bloque del Frente de Todos aprovechó la primera sesión del año en el Senado para defender al gobernador de Formosa. "
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web.
El senador nacional destacó los números de la provincia durante la pandemia y criticó a la oposición.
El presidente del Bloque del Frente de Todos en el Senado se refirió a las denuncias sobre violación de derechos humanos en Formosa.
Sostuvo que sus declaraciones fueron "distorsionadas". Y acusó a la oposición de hacer un uso político de las denuncias.
El jefe del bloque oficialista en la Cámara Alta avaló la política sanitaria de Formosa, a pesar de las críticas de la oposición sobre las condiciones inhumanas de los centros de aislamientos instrumentados por la pandemia del coronavirus
El senador radical Martín Lousteau (Capital) le salió al cruce al jefe de la mayoría peronista de la Cámara alta, José Mayans (Formosa), y defendió la gestión de la pandemia por parte del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Sostiene que los derechos constitucionales no existen porque estamos en pandemia, lo que es a todas luces una aberración", afirmó el senador de Juntos por el Cambio, en respuesta al jefe del bloque oficialista
Se trata de un reconocimiento que el Estado argentino les otorga "a los funcionarios, civiles o militares, extranjeros que en el ejercicio de sus funciones, merezcan en alto grado el honor y reconocimiento de la Nación"
El artista plástico y el periodista intercambiaron durante seis meses una serie de e-mails con sus miradas sobre el rumbo del mundo, que resultaron luego en una publicación.
Cada vez me gusta más el piano, dice el intérprete y compositor que nació al tango de la mano de Troilo y que, a pesar de la pandemia, lanza el disco Tango improvisado, una decena de versiones de clásicos populares.
"Pepe fue un hombre comprometido, que cultivó el diálogo y honró los lugares que ocupó en la función pública. Así será recordado", escribió el presidente.
Una mujer que fue tomada como rehén hace diez días reconoció a uno de los delincuentes por un video de una cámara de seguridad.
El exjugador, de Boca y Vélez, entre otros, José "Pepe" Basualdo habló de la amistad que tenía con Diego Maradona, recordó el día que conoció al astro argentino, contó el regalo sorpresa que le hizo el diez cuando nació su hijo y explicó el impacto del doping en el mundial del '94.
Había sido designado por Alberto Fernández como integrante del directorio del Banco Nación.
Tenía 71 años y había sido designado por Alberto Fernández como miembro del directorio del Banco Nación
El exministro de Defensa durante el kirchnerismo y exsenador nacional José Pampuro falleció hoy a los 71 años a causa de un cáncer, según confirmaron fuentes del Banco Nación a LA NACION. El también médico tenía en la actualidad un cargo en el directorio del Banco Nación. Antes de asumir como ministro en la gestión de Néstor Kirchner, había sigo el secretario privado de Eduardo Duhalde en sus meses al frente del país.
El exfutbolista José Sanfilippo volvió a su departamento el sábado pasado y lo encontró vacío. Mientras él y su familia no estaban, una banda de al menos cinco delincuentes entró sin forzar la puerta a su edificio y se llevó $90.000 pesos, un celular, una computadora y otros objetos de valor de la familia Sanfilippo. Ocurrió en el barrio porteño de Caballito, sobre la Avenida Pedro Goyena, donde los Sanfilippo viven hace más de una década. En diálogo con LA NACION, María del Carmen, esposa del ídolo de San Lorenzo de Almagro, recordó el momento en que descubrió el robo: "Volvíamos de pasar la tarde en nuestra quinta con José y nuestro hijo. Cuando abrí la puerta, las luces estaban prendidas y en el cuarto de mi hijo llegué a ver una caja de metal donde él guardaba sus ahorros, abierta y tirada en el piso. Pensé: 'Nos robaron todo'".
El director para las Américas de la prestigiosa organización de Derechos Humanos advirtió sobre la reforma judicial y celebró la independencia de la Corte.
Adaptado a la nueva reglamentación, contará con una versión homologada para circular en la vía pública.
Facundo tiene 25 años. Los agresores le hundieron una placa que tenía en su cabeza por un accidente que sufrió en 2018.
Lo destacó Juan José Moreno, Director de Relaciones Públicas de Riot Games luego de los anuncios sobre la nueva temporada que afectarán a varios de sus juegos. "Es algo que hizo muy bien Disney con el Universo Cinematográfico de Marvel", agregó.
La parte delantera del Chevrolet del piloto sureño se prendió fuego durante la carrera clasificatoria de la categoría más tecnológica en Río Cuarto.
El director y realizador teatral aseguró que la medida será inefectiva si no se controla lo que sucede de día en las playas. Apuntó contra los más jóvenes y felicitó a Santiago Cafiero.
El coronavirus no pudo con el director que primero se inspiró en una conferencia de Alberto Fernández para llevar su obra "Sex "a las casas de los confinados. Ahora se reinventa a pura distancia y fantasía. Una charla sobre responsabilidad, sueños fallidos y más.
El Museo del Holocausto publicó un comunicado en redes sociales para repudiar lo expresado por el filósofo en una nota publicada este fin de semana.
El filósofo Juan José Sebreli brindó este fin de semana una entrevista a la Revista Ñ, del diario Clarín, donde opinó que "el chivo expiatorio actual con el kirchnerismo es la ciudad de Buenos Aires, los porteños".
El Presidente encabezó una recorrida por las instalaciones y conversó con trabajadores de la salud mientras se aplicaban la vacuna Sputnik V.
Existe otra causa por el mismo delito en la justicia de la provincia de Tucumán
En una reunión virtual del Cuerpo Directivo del Registro de Trabajadores Rurales y Empleadores se designaron las autoridades para el período 2021.
El Senador nunca fue apartado ni suspendido. Qué dice la Constitución y el reglamento del Senado. En una votación crucial salen a la luz las falencias de la cámara alta
Desde hace 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web.
El exministro de Energía Juan José Aranguren criticó con dureza la decisión del gobierno de Alberto Fernández de prorrogar el congelamiento de las tarifas de electricidad y gas hasta marzo, por pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner. El exfuncionario del macrismo resaltó que esa medida podría provocar "un deterioro en la calidad del servicio".
Juan José Campanella publicó un lapidario tuit contra Alicia Castro, quien había criticado al vocero presidencial Juan Pablo Biondi por no aplaudir a Cristina Kirchner durante el acto del pasado viernes en La Plata. "Aplaudan, aunque no estén de acuerdo. La reina es la reina y ustedes, los zánganos", lanzó el director de cine.
LONDRES - El contenido en sí mismo no suena especialmente fascinante cuando escribes las palabras. Un video de 15 segundos de un hombre lustrando sus zapatos. Una fotografía del momento en que revisó su teléfono en la nieve. O esa vez que se sentó en un autobús. O el día que comió pochoclos. En realidad, la ejecución tampoco está especialmente pulida. A menudo, el ángulo está un poco fuera de lugar. El encuadre es imperfecto. Se ha pensado poco en la iluminación. En más de unas pocas tomas, un crítico con ojos de águila podría señalar que el sujeto no está realmente enfocado. Ninguno de esos pequeños defectos, sin embargo, han detenido lo que puede ser la transformación más improbable del año: el florecimiento de José Mourinho en una auténtica sensación de Instagram.
Desde hace 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web.
La alianza tiene por objetivo "convertirse en una alternativa para la nación con el desarrollo y el respeto como base", coincidieron ambos referentes
Mientras en Argentina se debate la ley de interrupción legal del embarazo, Francisco pide repensar la figura del padre de Jesús como modelo de paternidad.
El meteorólogo de TN viajó a Neuquén para cubrir el fenómeno astronómico acompañado por su mamá Adriana y su papá Eduardo, quienes le transmitieron la pasión por la ciencia que estudia el estado del clima.
El meteorólogo José Bianco viajó a Piedra del Águila, en Neuquén, para cubrir el eclipse de Sol que se vio este lunes al mediodía. Por la pantalla de TN, no pudo evitar que lo invadiera la emoción al ver en vivo "el eclipse del siglo", y tuvo un exabrupto por el que luego pidió disculpas.
Senador por la provincia de Formosa desde 2001, el actual jefe de bloque del Frente de Todos es un férreo opositor.
El directivo de la UIA opinó que "es momento de convocar al Consejo Económico Social" para consensuar la salida en materia macroeconómica.
Los rostros de José Alperovich, exgobernador de Tucumán y actual senador kirchnerista por esa provincia, y del actor Juan Darthés, se pudieron ver desde temprano en cientos de afiches que empapelaron paredes y carteles a lo largo de la traza de la Avenida 9 de Julio y en avenidas adyacentes, como Corrientes y Diagonal Norte.
Desde hace 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web.
El Sumo Pontífice realizó un acto de veneración a la virgen en forma privada y realizó una misa en la Basílica de Santa María La Mayor.
El fiscal José María Campagnoli se refirió al proyecto que busca reformar la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal y dijo que con el sistema que se busca imponer él no podría haber mantenido su cargo durante la investigación a Lázaro Báez.
Consiguieron victorias claras ante Wolves y Arsenal, respectivamente, y se consolidan como aspirantes al título de la Premier League.
El encuentro fue encabezado por Mario Ishii y se habló sobre la futura conducción del PJ bonaerense
El fiscal analizó la decisión de la Corte Suprema sobre el ex vicepresidente y destacó que "la Justicia es lenta, pero trata de conservar su independencia"
El escritor señaló que a Maradona le hubiera gustado el velorio que tuvo porque su vida "fue un caos".
El portugués contó algunas de sus conversaciones con Maradona. Y reveló que desde que se enteró de su muerte compartió con los jugadores del Tottenham algunas historias sobre él.
Como hay dos acusaciones -una en Tucumán y otra en la ciudad de Buenos Aires-, la Corte Suprema debe definir qué juzgado tendrá competencia en el caso. Qué dice cada una de las partes