La reina ha vuelto a exponer su faceta más personal al felicitar públicamente a su esposo en esta fecha tan especial para el matrimonio
La Casa Real hachemita no para de recibir buenas noticias. Ahora, después de la felicidad por el nacimiento de las princesitas Iman Bint Al Hussein y Amina, las dos nietas de los reyes Abdalá y Rania [la primera es hija del príncipe heredero Hussein y de Rajwa; la segunda, de la princesa Iman y de Jameel Thermiot], se sumó otro gran momento: la sorpresiva boda de Aisha. Sucede que la princesa [28 años, estudió criminología y posee un máster en Religión, Derecho y Sociedad en la Universidad de Westminster; una de los cuatro hijos de Faisal, hermano menor del monarca de Jordania] decidió adelantar cuatro días la celebración de su casamiento con su prometido, Karim El Mufti. Los floridos jardines del Palacio Real de Zahran, en la capital del país, fueron el escenario ideal para este gran día, que, por supuesto, contó con la presencia de la familia real. La sobrina del monarca -que es investigadora y colabora en Generations for Peace, una ONG fundada por su padre- lució un vestido de sateén duchesse entallado con un cuerpo de encaje floral y velo a juego, y una sobrefalda con cola [de la británica Phillipa Lepley], además de los pendientes de diamantes y la pulsera, llevó la misma tiara [una diadema de flores de diamantes] que su hermana mayor, la princesa Ayah, usó para su boda, en 2014.
El Ramadán terminó y la reina Rania (54) fue la anfitriona de militares y miembros de las fuerzas de seguridad de Jordania en un iftar, uno de los banquetes con los que finaliza el mes sagrado de ayuno para los musulmanes, en el Palacio de Raghadan, en Amán. A la monarca, casada con el rey Abdala II (63), le gusta combinar las ancestrales costumbres árabes con toques de modernidad occidental, y el evento del miércoles 26 no fue la excepción: junto a un vestido y una túnica con bordados típicos de Oriente Medio, lució stilettos azules de Manolo Blahnik y un anillo que no es ni una alhaja de su cofre real ni una reliquia. Lo que brillaba en el índice de su mano derecha era un Oura ring, una pieza de tecnología finlandesa dotada de sensores que recopila veinte datos biométricos de quien lo usa. El anillo -que envía esa información al celular mediante una aplicación-, entre otras ventajas, promete reducir el estrés y mejorar el sueño porque detecta las necesidades del cuerpo durante las 24 horas y aconseja si es momento de hacer una pausa para relajarse, por ejemplo.Según el modelo y el material, Oura ring tiene un precio que oscila entre los 250 y los 500 dólares. El más caro de los que se venden en el sitio oficial es el de oro rosado, aunque también hay ediciones limitadas, como el que la firma hizo junto con Gucci en corindón sintético negro y oro, que se vendía por 950 dólares. El príncipe Harry, Jennifer Aniston, Miranda Kerr, Kim Kardashian, el excéntrico millonario italiano Gianluca Vacchi y el astro argentino del básquet Emanuel Ginóbili están entre los famosos que lo adoptaron. Algunos de ellos, como Gwyneth Paltrow y Rosario Dawson, incluso, lo recomendaron a sus seguidores, aunque los beneficios del anillo en la salud no han sido fehacientemente probados.
El Gobierno jordano reabre el paso de Yaber para la circulación de camiones comerciales hacia Siria, facilitando el intercambio de mercancías y la exportación de productos jordanos tras el cierre reciente
La Casa Real jordana está de fiesta. El pasado domingo, la princesa Iman (28) y su marido, el financista venezolano Jameel Alexander Thermiotis (30 años, tiene ascendencia griega) se convirtieron en padres de Amina, su primogénita. Por supuesto, a su lado estuvieron los reyes Abdalá II y Rania, emocionadísimos de conocer a su segunda nieta. La Reina fue quien dio la noticia y compartió una serie de fotografías donde se ve a las tres generaciones en el cuarto del hospital. "Mi querida Iman ahora es madre. Estamos agradecidos y encantados de conocer a Amina, la nueva bendición de nuestra familia. Felicidades, Iman y Jameel, que Dios los bendiga tanto a ustedes como a su preciosa niña", anunció. Pocas horas más tarde se hicieron públicas nuevas imágenes, esta vez de los príncipes herederos, Hussein y Rajwa, y su hija de seis meses, la princesita Iman, que no hay dudas de que se convertirá en la gran compañera de juegos de su prima. Dos días más tarde, el Rey fue operado de una hernia y, según anunció la Casa Real hachemita, no hubo complicaciones y el miércoles retomó su agenda real.
La reina ha anunciado la llegada de su nieta Amina a través de sus redes sociales
La propuesta del presidente republicano es resistida por las principales naciones de Medio Oriente y obligó a que la Casa Blanca precisara que no habrá tropas del Pentágono en la Franja, que los desplazamientos serán temporales y que EEUU no aportará fondos para la reconstrucción
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, evaluó un plan para "limpiar" Gaza y dijo que quiere que Egipto y Jordania den la bienvenida a los palestinos de esos territorios en un intento por establecer la paz en Medio Oriente."Estamos hablando de un millón y medio de personas, y vamos a limpiarlo todo", dijo Trump a los periodistas, llamando a Gaza un "depósito de chatarra" y diciendo que la medida podría ser "temporal o de largo plazo".El mandatario apuntó que le gustaría que "Egipto tome gente y me gustaría que Jordania tome gente", agregó."¡Muchas cosas que fueron ordenadas y pagadas por Israel, pero que no fueron enviadas por [Joe] Biden, ahora están en camino!", escribió el mandatario en Truth Social.Sin embargo el canciller jordano, Ayman Safadi, reiteró el rechazo de su país a la propuesta. "Es firme y no cambiará. Jordania es para los jordanos y Palestina es para los palestinos", afirmó.Un ministro de extrema derecha del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu, Bezalel Smotrich, dijo que es una "excelente idea" y que los palestinos podrían "establecer nuevas y buenas vidas en otros lugares".La oficina del presidente palestino Mahmud Abás condenó enérgicamente la sugerencia de Trump de "limpiar" el territorio palestino. En un comunicado, la Autoridad Palestina, que ejerce un control limitado sobre partes de Cisjordania ocupada por Israel, expresó que la perspectiva de un desplazamiento masivo desde la Franja de Gaza "constituye una violación de las líneas rojas de las cuales hemos advertido repetidamente"."Nuestro pueblo no se irá", afirmó el comunicado. "Advertimos de las repercusiones de una política israelí tan peligrosa que contribuye a cortar los lazos de la Franja de Gaza y desplazar a su gente, lo que llevará a la desestabilización y la inseguridad".Las declaraciones de Trump de que hay que animar a los palestinos a abandonar Gaza tocan el núcleo de los temores palestinos de ser expulsados de su patria restante.La presidencia palestina señaló que estaba "lista para asumir sus plenas funciones en la Franja de Gaza" con la esperanza de establecer eventualmente un estado palestino independiente. La Autoridad Palestina, con sede en la ciudad de Ramallah en Cisjordania, controló brevemente Gaza después de que las tropas israelíes se retiraran en 2005, solo para ser expulsada por su rival Hamas dos años después.Según Basem Naim, miembro de la oficina política de Hamas, los palestinos "harán fracasar" la propuesta estadounidense "como ya han hecho fracasar todos los proyectos de desplazamiento (...) durante décadas".La Yihad Islámica, otro movimiento armado en Gaza aliado de Hamas, consideró que las declaraciones de Trump alientan "crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad" en Gaza, donde la gran mayoría de los 2,4 millones de habitantes han sido desplazados por la guerra, a menudo varias veces.La nueva administración prometió un "apoyo inquebrantable" a Israel, y los partidarios de línea dura que apoyan su expansión han adoptado posiciones clave. La embajadora de Trump ante la ONU dijo en las audiencias de confirmación que consideraba que Israel tenía un "derecho bíblico" sobre Cisjordania, que Israel ocupó en 1967 pero que la mayor parte del mundo reconoce como el corazón de un futuro Estado palestino."La región es más segura cuando Israel tiene lo que necesita para defenderse", dijo el domingo el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar.Trump presionó a las partes en conflicto para concluir el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el domingo pasado, con un primer canje de tres rehenes israelíes -que este domingo fueron dadas de alta tras pasar por el hospital- por 90 prisioneros palestinos.Asimismo, el mandatario estadounidense dijo el sábado que dio instrucciones al ejército estadounidense para que levante una suspensión impuesta por el expresidente demócrata Biden al suministro de bombas de 2000 libras (900 kg) a Israel.Biden había suspendido la entrega de esas bombas debido a la preocupación por el impacto que podrían tener sobre la población civil, particularmente en Rafah, en Gaza, durante la guerra en el enclave palestino .Agencias Reuters, AFP y ANSA
La reina jordana ha anunciado en sus redes sociales la feliz noticia de la llegada de un nuevo miembro a la familia real
En síntesis, se trata de una historia contada muchas veces. Una venganza legendaria. Esas epopeyas tan antiguas como la humanidad, en la que un heredero de una familia derrotada se levanta hasta eliminar a los malos, a costa de aquello que se le ponga enfrente, son clásicos que se han relatado en cientos de voces a lo largo de la civilización. En una síntesis sencilla eso, precisamente, la esencia de la serie Duna, encabezada por Timothée Chalamet y Zendaya, y dirigida por Denis Villeneuve.Frank Herbert escribió el primer libro de la saga en 1965 y tardó 6 años en dar forma a los 5 siguientes. Con una gran visión vanguardista intentó exponer en el trasfondo de su historia de ciencia ficción la manipulación de la naturaleza. En su argumento se expone una compleja sociedad imaginaria que se desarrolla dentro de aproximadamente 20.000 años, momento en que los seres humanos han colonizado planetas por todo el universo. Propone una intrincada concepción de personajes y requirió de la destreza extrema de Villeneuve para trasladar las oníricas presentaciones de Herbert al lienzo cinematográfico.Del mismo modo en que el autor de las piezas originales, Herbert, se inspiró en las dunas de Oregón, cerca de Florence, Estados Unidos, las versiones fílmicas requirieron una detección de escenarios y locaciones que en algunos casos han compartido largometrajes y serie. Aquí una ruta por las ciudades que están detrás de Duna.La perla del esteEl Danubio serpentea desde el sur de Alemania, deslizándose hacia el sureste, con destino al Mar Negro. Atraviesa 2.850 kilómetros. Su fluir ha convocado desde músicos románticos a compositores heavy metal. Fue frontera para romanos y otomanos. Escarcea con diez países y atraviesa cuatro capitales, entre ellas, la de Hungría, dividiéndole el nombre en Buda y Pest.Considerada una de las urbes más bellas de Europa, sus orígenes se remontan a asentamientos celtas. Entre sus joyas se encuentran piezas tan disímiles como la avanzada romana de Óbuda, los palacios magiares, los baños turcos, el Parlamento neogótico o la arquitectura Art Nouveau del Gresham Palace, hoy el Four Seasons. La ciudad fue arrasada por los nazis justo antes de la rendición, lo que la dejó diezmada en gran parte de sus brillantes monumentos, pero un programa estatal propone que para dentro de un par de años, todas las joyas arquitectónicas que fueron derribadas, volverán a existir según lo que eran.Esta es la riqueza que sedujo a los hacedores de Duna. Los sitios históricos de la ciudad se transformaron en escenarios de otro mundo, lo que agregó profundidad a la historia, un recurso que preocupaba especialmente, para conservar los estándares estéticos de la trama cinematográfica. Además de los escenarios naturales, se filmó en Origo, el epicentro más pujante de producción cinematográfica: "los estudios de cine de Europa", como los llaman. Once escenarios (9 de sonido, 2 de efectos visuales y multimedia) con más de 19.000 m² y casi 6 hectáreas limpias para crear escenarios al aire libre. El mismo sitio que ya sirvió para las películas y cuyas recreaciones fueron conservadas para ser utilizadas nuevamente en esta serie.Ciertos perfiles del ancho Danubio dan perspectivas interesantes a la hora de reflejar algunos grises y tormentas de nieve para el planeta helado Lankiveil, por ejemplo. La isla Margarita de Budapest, en el medio del río, también propuso alternativas a la hora de visualizar a los personajes en escenarios sombríos.Arena capa sobre capaUadi o Wadi Rum es un valle desértico situado a 1600 metros de altura, en el sur de Jordania, en una región montañosa a base de granito y arenisca, 60 km al este de Áqaba. Se trata del desierto más largo del país. Su nombre se traduce como Valle de la Luna, gracias a la combinación que ofrece su arquitectura natural de color rojizo. Con presencia arqueológica desde la prehistoria, se hizo célebre gracias a Lawrence de Arabia, quien lo cruzaría varias veces en sus incursiones árabes. Enamorado de su inmensidad y paisaje, lo incluiría en su libro "Los Siete Pilares de la Sabiduría".Habitado por tribus de beduinos, es un sitio característico de turismo local con cenas en la noche bajo carpas, paseos en camello, vuelos en globo y pernoctada bajo las estrellas. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su terreno arenoso de cuento y sus acantilados estrepitosos fueron el sitio perfecto para instalar la epopeya cuando las escenas precisaron inmensidad.Un oasis inspiradorAunque una ruta lo parte al medio con asfalto negro y una doble línea amarilla, cuando el ojo puede abstraerse de esta presencia, la inmensidad de formas de arena que se crean frente a la mirada es inconmensurable. Casi comparable al landscape antártico, pero en tono oro, el mar de dunas lo llena todo, su final no se distingue más allá del horizonte. Ausente de cualquier vestigio de civilización e inmerso en un silencio increíble, sólo escriben en la arena las patas de los camellos y los susurros de las voces de los beduinos. Ese es el oasis de Liwa en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, a cuatro horas de la capital, Dubái, en la frontera con Arabia Saudita.Cuando Villeneuve aún no había comenzado a rodar las películas y estaba detrás de la elección de sus escenarios, visitó Liwa y entendió que este era el lienzo sobre el que pintaría sus películas. "Dune: la profecía" llegó a este mismo sitio para recrear algo de esos escenarios, siguiendo los pasos de su origen.Todos los exteriores fueron filmados en espacios naturales, parcialmente intervenidos digitalmente sólo cuando fue necesario para crear recursos específicos del guión. "Dune es un universo al que la gente se siente apegada -explicó la productora ejecutiva de la serie Alison Schapker en un comunicado de prensa en ocasión de la presentación de la propuesta-. Por eso nos resultó clave revisitar los sitios que ya habían identificado a la saga cinematográfica, para seguir abonando ese vínculo creativo con la audiencia y la esencia de los paisajes, un protagonista clave tanto en las películas, como en la serie".Suceso internacional, Duna ha propiciado la aparición de un spin off en formato streaming, "Dune: la profecía", protagonizada por Emily Watson y Olivia Williams y que se ha estrenado en Max con la intención de convertirse en un aspirante a igualar el fanatismo de Games of Thrones. La serie está basada en la novela "La hermandad de Dune", de Brian Herbert (hijo de Frank) y Kevin J. Anderson y se concentra en el origen de la Bene Gesserit, una orden de mujeres que busca salvar a la humanidad del apocalipsis 10.000 años antes de la saga de Paul Atreides y la liberación de Arrakis que se cuenta en los films.