El dictador anunció el cierre del sitio en Punggye-ri en señal de buena voluntad y en medio de un contexto de deshielo en las relaciones con Estados Unidos y Corea del Sur. Pero dos equipos de investigación de China aseguran que un accidente inutilizó el lugar y ahora se busca una solución para las emanaciones radiactivas
Lo dijo durante una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron. Y aseguró que el líder norcoreano desea reunirse con él "lo antes posible".
El mandatario estadounidense también dijo que su par norcoreano quería reunirse "lo antes posible" para iniciar las negociaciones para un posible acuerdo de no proliferación nuclear
Los platos de la cena irán desde pescado a la parrilla estilo Busan hasta fideos fríos típicos de Pyongyang. Mirá las exquisiteces que se servirán.
En vísperas de una histórica cumbre con Seúl, el líder norcoreano se dejar ver más seguido. Este martes visitó a un grupo de heridos y se mostró consternado.
Así lo afirmó la diplomática estadounidense Kelly Craft, en el marco de las reuniones cancilleres del grupo G7 en Toronto, quien agregó que el tema es una de las principales prioridades del mandatario
WASHINGTON (Reuters). - Tras la reunión del director de la CIA con el líder de Corea del Norte , luego de la declaración de Pyongyang de su voluntad de poner fin a las pruebas balísticas, el presidente de Estados Unidos no se mostró del todo seguro de estar recorriendo el camino de la paz.
El número de lugares posibles se ha reducido a nueve, ninguno en Estados Unidos, tal como indicó el propio presidente estadounidense. Hay una ciudad que es gran favorita.
A una semana de la cumbre histórica con su par de Corea del Sur y en la antesala de una reunión con Donald Trump, el líder norcoreano se pronunció sobre el aumento de tarifas: "Ni yo me animé a tanto"
SEÚL.- El final de los ensayos nucleares anunciado por Corea del Norte puede ser el primer paso a un largo proceso de desnuclearización de la península. "A partir del 21 de abril, Corea del Norte detendrá los ensayos nucleares y los lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales", informó Yonhap, la agencia de noticias surcoreana. Pero esto no significa que Pyongyang renuncie a sus ambiciones nucleares.
Dijo que no hará ensayos se misiles y cerrará las instalaciones de pruebas. "Gran avance, tengo prisa por ir a nuestra Cumbre", contestó Trump.
"Como ya se ha comprobado la efectividad de nuestras armas, no necesitamos llevar a cabo más lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales", declaró el mandatario en un acto político
De ser así, se removería un importante punto de conflicto con miras a un potencial acuerdo de desarme nuclear. Por otro lado, el presidente surcoreano Moon Jae-in reportó que Corea del Norte aún quiere que Washington ofrezca garantías de seguridad
Mientras avanzan las negociaciones para celebrar la cumbre, los expertos y la prensa especulan con posibles sitios desde Ulan Bator hasta Singapur. El presidente de Estados Unidos adelantó que su país manejaba cinco sedes, entre ellas Suecia y Suiza
Es un un ascenso importante, en opinión de los analistas, antes de las cumbres con Corea del Sur y Estados Unidos.
SEÚL (AFP).- El líder norcoreano Kim Jong Un otorgó a su esposa, Ri Sol Ju, el título de "primera dama", un ascenso importante, en opinión de los analistas, antes de las cumbres con Corea del Sur y Estados Unidos.
Lo dijo en una conferencia de prensa junto al premier de Japón, Shinzo Abe.
El presidente de Estados Unidos aseguró que "hay una buena posibilidad" de que se concrete la entrega de los detenidos por el régimen de Pyongyang
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó hoy en Twitter que el director de la CIA y el designado secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunió con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, la semana pasada y aseguró que la reunión "salió muy bien".
En un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos confirmó la reunión entre Mike Pompeo y el líder norcoreano. La calificó de "muy fluida".
El presidente de los Estados Unidos convalidó los informes de la prensa sobre el encuentro entre Mike Pompeo y el dictador norcoreano. "La reunión fue muy fluida y se formó una buena relación. Ahora se están trabajando los detalles de la Cumbre", indicó el mandatario, quien se reuniría con el líder asiático en mayo
Avanza la negociación de la cumbre, que sería en el mes de junio "si todo va bien". Barajan cinco lugares como sedes posibles.
El propio presidente norteamericano reveló que hubo "contactos del más alto nivel" para la reunión con su par norcoreano.
La información fue publicada este martes por el diario The Washington Post, el mismo día en que la Casa Blanca informó que la administración de Donald Trump ha mantenido contactos "al más alto nivel" con el régimen de Corea del Norte
Corea del Norte. Seis adolescentes fueron sentenciados a trabajos forzados por distribuir música prohibida del vecino país del sur
Kim se reunió con Song Tao, que dirige el departamento internacional del Comité Central del Partido Comunista Chino, que encabeza una delegación cultural que asiste al festival de primavera en la capital norcoreana
El líder de Corea del Norte hasta parece dispuesto a viajar a Estados Unidos ¿Pero cuál sería el medio de transporte que emplearía?
El líder norcoreano habló por primera vez en público de la cumbre con el presidente estadounidense Donald Trump.
El dictador "realizó un análisis profundo (...) de las perspectivas de un diálogo entre" Corea del Norte y Estados Unidos, informó la agencia estatal de noticias KCNA
Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron al periódico The Wall Street Journal que Corea del Norte está dispuesta a dialogar sobre su programa nuclear
Su régimen dictatorial no permite la filtración de culturas diferentes a la suya y por primera vez se dio la excepción.
La banda, que es furor en su país, cantó sus últimos éxitos, "Red Flavour" y "Bad Boy", y conquistó al líder norcoreano.
La presencia del dirigente y su esposa, la ex cantante Ri Sol Ju, en ese concierto fue un hecho inédito, dado que el régimen norcoreano suele impedir cualquier infiltración de la cultura surcoreana en su territorio, un país muy aislado
Kim Jong-un se presentó junto a su esposa y su hermana al histórico concierto en Pyongyang. Consideró que los eventos culturales intercoreanos deben hacerse con más frecuencia e instó a realizar uno durante el otoño en Seúl
Se convirtió en el primer líder norcoreano en asistir a una actuación de un grupo de Corea del Sur.
PEKIN.- El líder norcoreano, Kim Jong-un , anunció que enviará atletas de su país a los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020 y a los de Pekín en 2022, confirmó hoy el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, tras reunirse con él en Pyongyang.
La ex estrella de la NBA, quien tiene una amistad con el líder y el presidente estadounidense, emitió un mensaje en las redes sobre la reunión que van a tener ambos mandatarios en mayo
Es el tren de la dinastía Kim. Lo usan desde siempre por su pánico a volar y a los atentados. Qué hay abordo del tren verde oliva
Seguro, lento y con mucho vino a bordo. En esta nota te contamos cómo son los vagones blindados del líder norcoreano.
Así se lo informó el presidente chino. Y agregó que hay "una buena oportunidad" de que Norcorea ponga fin a su plan nuclear.
Imágenes satelitales muestran a la nueva planta en Yongbyon iniciando la fase de prueba. A pesar de que el régimen sostiene que es de uso civil, puede producir por año hasta 20 kilogramos de plutonio, combustible principal de las armas atómicas. Su construcción se aceleró en los últimos meses para estar lista antes del inicio de las negociaciones entre Washington y Pyongyang
PEKÍN (AFP).- Fue una visita al estilo norcoreano. La información llegó sólo cuando terminó. Antes, fue puro misterio. Incluso, negada. Pero luego se supo: desde el domingo y hasta ayer, el líder del régimen de Corea del Norte , Kim Jong-un , y el presidente de China , Xi Jinping , protagonizaron un encuentro bilateral que fue entendido por el mundo como el fin de las asperezas entre ambos, países históricamente aliados y que durante el último tiempo habían tenido problemas debido a las sanciones de Occidente abaladas por el gigante asiático.
El presidente de los Estados Unidos utilizó su cuenta de Twitter para expresarse sobre el encuentro entre Xi Jinping y el dictador norcoreano
El hombre que puso al mundo al borde de un conflicto nuclear con su desarrollo de armas atómicas salió por primera vez de su país desde que está en el poder. Viajó en tren, asistió a una ceremonia solemne y a una gran comida en su honor en el Gran Palacio del Pueblo en la plaza Tiananmen, en Beijing
SEÚL (DPA).- Una vez más, el presidente de Estados Unidos , Donald Trump , eligió Twitter para expresar su opinión. Esta vez, respecto de la visita no oficial que el líder del régimen de Pyongyang, Kim Jong-un , hizo a China .
Pekín (AFP).- Kim Jong-un fue recibido con gran pompa en Pekín en su primera visita -secreta- a China, una señal de la voluntad de acercamiento entre los dos aliados históricos antes de la cumbre prevista entre el dirigente norcoreano y el presidente estadounidense Donald Trump .
El mandatario nipón, Shinzo Abe, dijo que están analizando toda la información sobre la visita del dictador norcoreano a Beijing y agregó que valora la "disposición al diálogo" del régimen de Pyongyang
En su primer viaje al extranjero desde que asumió el poder en 2011, el mandatario de Corea del Norte viajó a Beijing en tren junto a su esposa y fue recibido por Xi Jinping
Viajó en tren con su esposa. Es el primer viaje al exterior desde que el líder norcoreano asumió el puesto, en 2011.
El convoy es similar al que usan las máximas autoridades norcoreanas. Llegó el lunes, y su enigmático pasajero se movió por la capital china en una limusina negra.
Medios japoneses informaron que el líder norcoreano salió del país por primera vez desde que ocupa el máximo cargo político. Ocurre a semanas de haber acordado realizar una cumbre con EEUU y Corea del Sur.
PEKÍN (Reuters).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, visitó China, informó hoy Bloomberg citando tres fuentes sin identificar, en el que sería su primer viaje al extranjero desde que asumió el poder en 2011 y antes de una posible reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El descubrimiento de un ferrocarril verde oliva similar al que solía usar en sus desplazamientos el padre del actual líder disparó rumores de la presencia del norcoreano en Beijin, la primera visita al extranjero desde que asumió el poder en diciembre de 2011
"Se espera que los ejercicios retomen el 1 de abril, a una escala similar a la de años anteriores", dijo una portavoz del ministerio de Defensa surcoreano. Estas maniobras conjuntas implican el despliegue de decenas de miles de tropas de tierra y siempre generan tensiones en la Península
La canciller surcoreana, Kang Kyung-wha declaró que el dictador norcoreano "ya ha transmitido el compromiso" de abandonar el programa nuclear, en relación a las condiciones previas que Pyongyang debe cumplir antes de las reuniones con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y con el de EEUU, Donald Trump
El presidentes de EEUU y Corea del Sur hablaron por teléfono este viernes. Ambos expresaron un "optimismo cauteloso" sobre los recientes progresos con Corea del Norte y coincidieron en que "acciones concretas y no palabras" serán clave para conseguir la desnuclearización "permanente" de Pyongyang
La medida pretende bajar la tensión en la península y así poder preparar el histórico encuentro entre Washington y Pyongyang. Los ejercicios Foal Eagle y Key Resolve fueron reprogramados para que no coincidieran con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
El país europeo tiene un rol importante para la activación del diálogo entre Washington y Pyongyang, ya que su embajada también representa los intereses estadounidenses en suelo norcoreano
Tokio quiere aprovechar la ocasión para "hacer avanzar la cuestión de los secuestros de japoneses por Pyongyang en los años 1970 y 1980" con el fin de formar espías de lengua y costumbres niponas, explicó la agencia de prensa Kyodo, citando fuentes gubernamentales
Así lo indicaron los medios surcoreanos. Tras el encuentro con Trump, el líder norcoreano buscaría además establecer relaciones diplomáticas.
Mike Pompeo consideró que la "presión global sobre los norcoreanos" ejercida por el presidente de Estados Unidos "ha tenido un impacto real" en la dictadura y su economía
La frontera entre las dos Coreas sería el lugar de la reunión en mayo próximo según confirmó un portavoz del Gobierno surcoreano.
Si el dictador norcoreano había sorprendido con su invitación a Moon Jae-in, la propuesta que le hizo al mandatario estadounidense terminó por dejar al mundo perplejo. Entre la desconfianza en sus intenciones y la expectativa de alcanzar una paz duradera, abril y mayo serán dos meses claves para el futuro
Además, el presidente estadounidense espera que el régimen norcoreano detenga sus lanzamientos de misiles mientras las partes discuten los pormenores del histórico encuentro
"Si quieren hablar sobre las armas nucleares norcoreanas, necesitan diplomáticos con experiencia, lo que no hay actualmente en Estados Unidos", sostuvo la ex candidata presidencial
SEÚL- Esta semana, mientras funcionarios surcoreanos eran agasajados con licores locales y fideos fríos durante su visita sin precedentes a Pyongyang, dos fuentes del gobierno sudcoreano dijeron que el líder norcoreano Kim Jong-un hizo una broma sobre su imagen internacional en los medios de comunicación.
¿Se hará la reunión entre Donald Trump y Kim Jong-un? No lo sabemos, porque son dos personajes absolutamente imprevisibles. En el plazo de una semana son capaces de pasar de una opinión a otra completamente antagónica o de ir suavizando sus posiciones. Entonces es muy difícil saber qué esperar de ellos.Sí te puedo decir que Kim Jong-un y Trump empiezan un proceso de paz por donde habitualmente otros presidentes terminan un proceso de paz, que es la reunión entre ambos.Es arriesgadísimo eso. Por qué. Porque los grandes procesos de paz llevan años: son procesos de negociación, de trastienda, donde vas limando los grandes detalles de tensión, que son desde los armamentos hasta las negociaciones comerciales.Lo que hacen los presidentes al llegar ahí es firmar y listo, porque si sale mal la reunión entre los presidentes...cómo se arreglas eso. Porque la reunión es la última instancia. Si querés ser optimista podés decir que esto es algo que nunca sucedió en la historia entre Corea del Norte y EE.UU.
Alejandro Cao de Benós es el "delegado especial de la República Popular de Corea" en Occidente. En diálogo con Infobae contó a trastienda de la reunión que sorprendió al mundo. "Gracias a nuestras armas nucleares no tuvieron más remedio que negociar de igual a igual", afirmó desafiante
SEÚL.- El sorpresivo anuncio de una cumbre entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, es el último y más impresionante avance diplomático registrado en la crisis de la península coreana.
PEKÍN.- ¿Qué ha podido llevar a Corea del Norte a un giro aparente de 180 grados sobre su disposición a negociar con Estados Unidos? Una de las posibles razones es el efecto de las sanciones internacionales. China, el principal valedor de Pyongyang y que acapara el 90% del comercio exterior norcoreano, ha empleado más rigor que nunca en su cumplimiento en los últimos meses, algo que no ha dejado de crear un impacto en uno de los países más aislados del mundo.
PEKIN / MOSCU.- El anuncio de la histórica cumbre entre el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente estadounidense Donald Trump fue celebrada en las últimas horas por Rusia, China y Japón, tres potencias que en el último año mostraron su preocupación ante el avance sin precedente del programa nuclear de Pyongyang.
El secretario de Estado norteamericano valoró que el dictador norcoreano "se haya mostrado tan abierto en las discusiones con la delegación surcoreana". También señaló que la decisión de aceptar la reunión fue tomada por Donald Trump
La frase del dictador norcoreano sobre el presidente de Corea del Sur fue pronunciada durante las reuniones en las que expresó su intención de reunirse con Donald Trump y avanzar hacia la desnuclearización de su país. También habló sobre los Juegos Olímpicos de Invierno
La Zona Desmilitarizada que divide las dos Coreas es el lugar más probable, aunque expertos no descartan Ginebra, Beijing o Nueva York. Incluso mencionaron al lujoso club del mandatario estadounidense de Mar-a-Lago, en Florida, donde recibió a Xi Jingping
Moon Jae-in dijo que el liderazgo del presidente estadounidense "recibirá los elogios no sólo de la gente del Sur y del Norte, sino también de la gente de todo el mundo"
Los dos líderes tensaron al límite la enemistad histórica de EE.UU. y Corea del Norte. Burlas, apodos, tuits y misiles al aire.
El dictador norcoreano y el presidente estadounidense se reunirán en mayo en un lugar para definir para acordar la desnuclearización de la península de Corea
El gobierno de Corea del Sur confirmó que, a través de una carta enviada a la Casa Blanca, Pyongyang invitó al mandatario estadounidense a un encuentro cara a cara. Trump saludó los "grandes progresos", aunque advirtió que "las sanciones se mantendrán hasta que se llegue a un acuerdo" sobre la desnuclearización del régimen
Lo anunció desde la Casa Blanca un alto funcionario de Corea del Sur y luego lo confirmó Washington. "Se están realizando grandes progresos", señaló Trump en su cuenta de Twitter.
WASHINGTON.- Corea del Sur sorprendió anoche al mundo al anunciar que el presidente norteamericano, Donald Trump , aceptó una invitación del dictador norcoreano, Kim Jong-un , para reunirse a discutir sobre el polémico plan nuclear del régimen comunista. Sería el mayor paso de distensión en un conflicto que tiene en vilo a toda Asia y a Occidente.
La delegación de Seúl que se reunió con el líder norcoreano partió hoy jueves rumbo a Washington con un mensaje "secreto" para el presidente estadounidense.
Según varios analistas surcoreanos, la amenaza de un conflicto militar contra Estados Unidos y el impacto de las sanciones internacionales aplicadas al país comunista conducen a una situación económica inviable que obliga al régimen a dialogar
Una fuente diplomática surcoreana afirmó que el viaje a Washington de una delegación de su país incluye un recado "específico" que el líder norcoreano no reveló y que está dirigido exclusivamente al presidente estadounidense
El presidente de EEUU aceptó la invitación del líder norcoreano y el encuentro, el primero en la historia entre mandatarios de ambos países, sería en mayo. El mandamás de Corea del Norte prometió suspender su programa nuclear para iniciar negociación.
El Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones, que no especificó, contra Pyongyang, por utilizar un arma química en el asesinato de Kim Jong-nam.
SEÚL.- Ayer la noticia fue sorpresa: tras una reunión con funcionarios surcoreanos, el líder del régimen de Pyongyang, Kim Jong-un , tuvo un gesto inesperado y acordó reunirse con su par de Corea del Sur a finales de abril y también a abrir el diálogo con Estados Unidos para avanzar en su desnuclearización. Sin embargo, al otro lado del paralelo 38, la señal fue interpretada con cautela.
Según el Departamento de Estado, el asesinato de Kim Jong-nam "demuestra una vez más la naturaleza despiadada" del régimen. Revivir la controversia podría desbaratar los actuales intentos de iniciar negociaciones con Pyongyang
"Pienso que las declaraciones que llegan de Corea del Sur y de Corea del Norte han sido muy positivas", advirtió el presidente de EEUU. Pyongyang propuso detener sus ensayos nucleares si Washington "garantiza la seguridad" de su Gobierno
Los emisarios de Seúl que se reunieron con el dictador norcoreano viajarán este miércoles para transmitir a la Casa Blanca los detalles del encuentro, realizado el lunes en Pyongyang. "Estados Unidos está listo para ir con fuerza en cualquier dirección", adelantó el presidente
Los enviados de Seúl al Norte informaron que el régimen comunista "dejó clara su disposición a la desnuclearización de la peninsula", siempre y cuando considere que no hay razones para mantener el arsenal bélico y no hayan amenazas contra su seguridad
El dictador comunista se reunió con los enviados de Seúl junto a su esposa y su hermana, en un encuentro que duró más de cuatro horas y en el que los dos países acercaron posturas para celebrar una cumbre de la península
SEÚL.- En un nuevo hito en el deshielo entre las dos Coreas, los líderes de ambas naciones de la península asiática se encontrarán a finales de abril, según anunció hoy el gobierno del Sur. El líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, se reunirán en el Área de Seguridad Conjunta de Panmunjeom, dentro de la Zona Desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés), en el primer encuentro de este tipo desde 2007. Además, Pyongyang se mostró dispuesto a poner fin a su plan nuclear y a dialogar con Washington sobre los pasos a seguir para concretar la desnuclearización.
La reunión con altos funcionarios de Corea del Sur que se trasladaron al Norte es la primera en más de una década y el último paso en el acercamiento entre las dos naciones.
La agencia estatal KCNA informó que Pyongyang y Seúl mantuvieron una "conversación honesta (...) sobre los problemas vinculados con la mejora efectiva de las relaciones Norte-Sur"
El líder norcoreano recibió a la delegación de Seúl que quiere convencer al régimen de Pyongyang de que retome el diálogo con Washington sobre su programa nuclear.
El encuentro diplomático también apunta a impulsar el diálogo entre el gobierno del líder norcoreano y Washington. Es la primera visita oficial desde 2007.
El dictador comunista presidió una cena con funcionarios del gobierno de Moon Jae-in en la capital norcoreana. Las delegaciones buscan allanar el camino para un diálogo con la Casa Blanca
SEÚL.- Luego del conciliador mensaje de Año Nuevo, en que el líder del régimen de Pyongyang, Kim Jong-un , mostró una cara no muy vista y llamó a mejorar las relaciones con Corea del Sur , hoy llegó al Norte una delegación surcoreana en un histórico viaje para reunirse con el líder.