SEÚL.- En un impresionante desfile militar al que asistieron líderes extranjeros, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, presentó las armas más potentes de su Ejército, incluyendo un misil balístico intercontinental que se podría probar en las próximas semanas.El desfile, que comenzó el viernes por la noche bajo la lluvia y conmemoró el 80° aniversario de la fundación del gobernante Partido de los Trabajadores, destacó la creciente influencia diplomática de Kim y su implacable impulso por construir un arsenal que pueda alcanzar a Estados Unidos y a sus rivales en Asia.La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte reportó este sábado que en el desfile se presentó un nuevo misil balístico intercontinental aún no probado, el Hwasong-20, al que describió como el "sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso" del país.En un discurso durante el desfile, Kim afirmó que su Ejército "debe continuar evolucionando hacia una fuerza invencible que destruya todas las amenazas", pero no mencionó de forma directa a Washington o Seúl, según las declaraciones publicadas por la ACNC.Fotos y videos de la prensa estatal de Corea del Norte y Rusia mostraron a miles de espectadores llenando la iluminada plaza.Según la ACNC, entre las columnas de soldados que marcharon durante el desfile estaba "la invencible unidad de operaciones en el extranjero que demostró plenamente el espíritu del pueblo coreano", lo que sugiere que se trataba de las tropas enviadas por Kim a Rusia para contribuir al esfuerzo bélico de Moscú contra Ucrania.Sistemas avanzados En los últimos años, Corea del Norte ha probado una serie de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que podrían alcanzar territorio estadounidense, incluyendo unos con propulsores sólidos integrados que son más fáciles de mover y ocultar y pueden prepararse para su lanzamiento más rápido que los proyectiles anteriores de combustible líquido.En el desfile se presentó el enorme Hwasong-20, montado en un camión lanzador de 11 ejes. Su existencia se había revelado en las últimas semanas, cuando Pyongyang probó un nuevo motor de cohete de combustible sólido que, según dijo, estaba pensado para futuros ICBM. Los medios estatales reportaron que la pieza, construida con fibra de carbono, es más potente que los modelos anteriores.Kim ha pedido que se desarrollen sistemas de ojivas múltiples que mejorarían las posibilidades de superar las defensas antimisiles rivales, y algunos expertos sostienen que el Hwasong-20 podría estar diseñado con ese fin.Entre las armas exhibidas también había misiles balísticos de corto alcance, de crucero y supersónicos, que fueron descritos anteriormente como capaces de realizar ataques nucleares contra objetivos en la rival Corea del Sur.El desfile se celebró con la presencia de un inusual grupo de altos funcionarios extranjeros que viajaron a Pyongyang para la conmemoración del aniversario, incluyendo el primer ministro de China, Li Qiang; el expresidente de Rusia, Dimitri Medvedev, que ahora ocupa la vicepresidencia del Consejo de Seguridad del país, y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam.Las visitas de alto perfil ponen de manifiesto una política exterior cada vez más asertiva de Kim, que busca romper el aislamiento y dar al país una posición más destacada en un frente unido contra Occidente, liderado por Estados Unidos.Pyongyang ha rechazado cualquier forma de diálogo con Washington y Seúl desde el fracaso de la diplomacia nuclear de alto nivel entre Kim y Donald Trump en 2019, durante el primer mandato del presidente estadounidense. Kim visitó China el mes pasado y compartió protagonismo con el presidente del país, Xi Jinping, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, en un masivo desfile militar.Agencias AFP y AP
Las noticias casi simultáneas de que Molly Jong Fast acaba de publicar un libro titulado Cómo perder a tu madre y de que su madre, la célebre autora de Miedo a volar fue diagnosticada con demencia e internada en una clínica de reposo, llevaron a la autora de esta nota a recordar su amistad con Erica Jong, reflotar una entrevista de los años 80 y reconstruir una historia plagada de humor, erotismo, libertad, polémicas y lazos entrañables.
China está recomponiendo a regañadientes sus lazos con Corea del Norte
La hermana de Kim Jong Un y mano derecha del líder norcoreano, consolida su influencia en Pyongyang. Ante especulaciones sobre su sucesión, su rol eclipsa incluso a la hija del dictador. ¿Tomará el poder? Leer más
El de La Plata busca comenzar con una victoria la aventura en Groningen.Luego, Francisco Cerúndolo enfrenta a Botic van de Zandschulp.El sábado se definirá la serie con el dobles y los otros dos singles.
El equipo argentino de Copa Davis buscará un lugar en el Final 8 de noviembre en Bolonia cuando a partir de este viernes se enfrente con Países Bajos, en la ciudad de Groningen, sobre la superficie dura y bajo techo del estadio Martiniplaza. Tras el sorteo del orden de juego, se determinó que, desde las 9 de nuestro país (TyC Sports y DSPORTS), el desafío por la segunda ronda de los Qualifiers comenzará con el cruce entre el single 2 nacional, Tomás Etcheverry (64°), frente al número 1 neerlandés, Jesper de Jong (79°). A continuación, el segundo punto lo jugarán Francisco Cerúndolo (21°) vs. Botic Van de Zandschulp (82°).La serie, al mejor de cinco puntos, continuará (y se definirá) el sábado. También desde las 9 de nuestro país, primero se jugará el punto del dobles, con Horacio Zeballos (5°; flamante campeón del US Open, en pareja con el español Marcel Granollers) y Andrés Molteni (19°) contra Sander Arends (23°) y Sem Verbeek (48°). Luego, de ser necesario, se disputarán dos singles: los cruces oficiales serán Cerúndolo vs. De Jong (los dos mejores singlistas de la serie) y Etcheverry vs. Van de Zandschulp, aunque lógicamente podrá haber cambios de piezas.Luego de tres días de ensayos en la ciudad neerlandesa ubicada a 180 kilómetros de Ámsterdam, el capitán Javier Frana decidió que el single 2 argentino fuera Etcheverry y no Francisco Comesaña, que participa por primera vez de una serie de Copa Davis, pero posee mejor ranking (61°) y tuvo una temporada más valiosa que la del platense. De hecho, el propio Frana acompañó como entrenador a Etcheverry el mes pasado, durante el torneo de Cincinnati (previo al US Open), ya que el bonaerense se había desvinculado de Horacio De la Peña luego de que esa relación laboral no funcionara durante más de un semestre. Vale recordar que Países Bajos, que esta temporada ingresó directamente en la segunda ronda de los Qualifiers por haber sido el subcampeón del año pasado (perdió con Italia), ante la Argentina no presentará a su mejor jugador, Tallon Griekspoor (31°), que decidió priorizar el circuito ATP. "Hay que respetar a todos los rivales. Pero creo que por la baja de Griekspoor y por el equipo que tenemos, me hacen pensar que si jugamos bien la serie la deberíamos ganar. El ranking no importa, pero ojalá que podamos llevarla. Somos favoritos", expresó Etcheverry hace una semana en Buenos Aires, antes del viaje a Europa.De Jong, el single 1 neerlandés, debutará en la Copa Davis en esta eliminatoria. Fue nominado para la fase de grupos de las Finales de 2024 y las eliminatorias del Final 8 del año pasado, pero no actuó en ninguna de las dos ocasiones. También será la primera experiencia para los doblistas Arends y Verbeek.El escenario de la serieGroningen empieza a respirar Copa Davis... ð??³ð??±ð???ð?? ð?¥? Se espera a 4.000 fanáticos locales en el Martiniplaza. Allí jugarán Países Bajos y Argentina.Por ahora, el estadio en silencio... a la espera del ruido de la muralla naranja el viernes y sábado. ð??¤#CopaDavis pic.twitter.com/Qo3jVSEh1H— Copa Davis (@CopaDavis) September 11, 2025El equipo nacional intentará alcanzar los cuartos de final por segundo año consecutivo. Llegó a esta instancia tras vencer, en enero pasado y de visitante, a Noruega (en el debut de Frana como capitán).Argentinos y neerlandeses se midieron sólo una vez en la Copa Davis. Fue en 2009, en el Parque Roca de Buenos Aires, en la primera serie luego de la conflictiva final 2008 perdida ante España en Mar del Plata. En aquella serie jugada del 6 al 8 de marzo, con el debut de Tito Vázquez como capitán (en reemplazo de Alberto Mancini), los albicelestes (con Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela, Lucas Arnold Ker y Martín Vassallo Argüello) triunfaron 5-0. Las otras seriesAdemás de Países Bajos vs. Argentina, habrá seis series por la segunda ronda de los Qualifiers: Australia vs. Bélgica, en Sydney; Hungría vs. Austria, en Debrecen; Japón vs. Alemania, en Tokio; Estados Unidos vs. República Checa, en Delray Beach; España vs. Dinamarca, en Marbella; y Croacia vs. Francia, en Osijek. Los siete vencedores de las series, además de Italia, disputarán el Final 8, en busca de la Ensaladera, del 18 al 23 de noviembre, en Bolonia.
Transportar su inodoro privado o recuperar las colillas de los cigarrillos son tan solo algunas de las medidas de los funcionarios norcoreanos para evitar la circulación de información sobre el estado de salud del mandatario.
PEKÍN.- El tren verde blindado con el que el líder norcoreano Kim Jong Un viajó a la cumbre en Pekín transportó también su baño privado, una medida que forma parte de los esfuerzos del régimen por evitar que quede cualquier rastro genético del mandatario, según informaron agencias de inteligencia de Corea del Sur y Japón.En la misma línea, el periodista ruso Alexander Yunashev compartió el miércoles un video en el que se ve a personal norcoreano limpiando meticulosamente la silla en la cual se sentó Kim durante su reunión de más de dos horas con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. El periodista señaló que el personal de Kim "se llevó el vaso del que bebió, limpió la tapicería de la silla y las partes del mobiliario que había tocado el líder".Personal norcoreano limpia los rastros de Kim Jong UnEl objetivo de estas medidas sería impedir cualquier pista que pueda dar información respecto de la salud del líder, quien se supone podría padecer de algún tipo de enfermedad congénita."La condición física del líder supremo tiene un gran impacto en el régimen norcoreano", explicó a Nikkei Asia, un importante medio de noticias en inglés con sede en Japón, un funcionario de inteligencia surcoreano familiarizado con el asunto. En un régimen dinástico como el norcoreano, resulta importante evitar rumores de sucesión que puedan dar una imagen de debilidad al mandatario. "Corea del Norte hace un esfuerzo particular por sellar todo lo relacionado con eso, como el cabello y los excrementos", añadió el experto.Práctica habitualEste tipo de medidas de precaución son habituales para Pyongyang. Incluso cuando el líder visita instalaciones militares o fábricas estatales en su país, su baño privado e incluso su inodoro personal se presume lo acompañan.Sumado a los hábitos poco saludables que los funcionarios de inteligencia surcoreanos creen tiene el líder norcoreano, como fumar, beber y comer en exceso, Kim Jong Un podría tener problemas cardiovasculares, como los que contribuyeron a la muerte de su padre y su abuelo, lo que explicaría en parte los extremos cuidados de sus funcionarios para evitar dejar cualquier información respecto de la salud del líder.En 2018, cuando Kim viajó a una cumbre intercoreana en el lado surcoreano de la frontera militar entre ambos países, la delegación norcoreana llevó un inodoro designado para que Kim no tuviera que usar las instalaciones del lugar. Ese mismo año, el inodoro personal de Kim fue trasladado en avión a Singapur para una cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte.Un gesto similar se vio antes de otra cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte, en 2019, cuando circuló una imagen del mismo tren blindado de Kim detenido en Nanning, en el sur de China. Mientras el líder fumaba un cigarrillo afuera del tren, Kim Yo Jong, su hermana y subdirectora de departamento del Partido de los Trabajadores de Corea, sostenía un cenicero para recoger la colilla. También se vio a Kim guardando el fósforo con el que prendió el cigarrillo nuevamente en su caja.Según Nikkei Asia, durante su estadía en hoteles para las cumbres, el personal de Kim siempre limpió a fondo sus habitaciones, eliminando todo rastro de cabello, saliva u otros restos que pudieran contener el ADN del mandatario. Los platos y utensilios que utilizaba eran lavados hasta quedar impolutos.Además, cada objeto que Kim toca es cuidadosamente preparado. Durante las ceremonias de firma en las cumbres, Kim nunca usa las lapiceras provistas. En cambio, emplea una pluma preparada de antemano por la parte norcoreana para evitar la recolección de sus huellas dactilares.Los funcionarios norcoreanos también realizan estrictas medidas de esterilización por temor a un asesinato. En la cumbre intercoreana de 2018, los asistentes de Kim rociaron desinfectante en la silla en la que iba a sentarse, limpiando varias veces el asiento, el respaldo y los apoyabrazos. También rociaron desinfectante en el aire como precaución.
Xi Jinping encabezó la ceremonia en Tiananmen con líderes de Rusia y Corea del Norte. Trump reaccionó en redes con un mensaje polémico.
Mientras China despliega su fuerza militar y asegura ser "imparable", Donald Trump está considerando restablecer el nombre "Departamento de Guerra" en la cartera de Defensa. Leer más
El mandatario estadounidense exigió al régimen de China que reconozca la sangre derramada por soldados norteamericanos en territorio chino durante la Segunda Guerra Mundial
PEKÍN.- El líder norcoreano Kim Jong-un llegó el martes a Pekín en su tren blindado para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en vísperas de un gran desfile militar con el que China pretende mostrar su poderío. El mandatario llegó de la mano de su hija Kim Ju Ae, en un gesto que parece señalar a la joven como la próxima sucesora de la dinastía familiar. Kim ya había presentado a su hija al mundo en noviembre de 2022, cuando posó con ella por primera vez en público frente a un misil balístico intercontinental. Sin embargo, este es el debut de Ju Ae en el escenario internacional, algo que -dada la envergadura del evento- podría no ser casual.A partir de su primera aparición pública, los medios estatales han mostrado a la hija del líder de forma cada vez más habitual junto a su padre, construyendo poco a poco su imagen de líder. Hoy en día, Corea del Norte la presenta como una "gran persona de guía", un signo, según los expertos, de que quizás esté siendo preparada para asumir el mando del aislado régimen nuclear algún día.Al preparar a una sucesora públicamente desde temprana edad, Kim podría estar tratando de evitar el error que cometió su padre, según los analistas. No fue hasta después de que su padre sufriera un derrame cerebral en 2008 que Kim fue revelado como el heredero aparente, lo que cargó de incertidumbre el primer período del joven Kim en el poder.Eso fue antes de que Kim ejecutara a su tío, mandara asesinar a su medio hermano en Malasia a manos de sus agentes y purgara a varios generales de alto rango para establecer su autoridad indiscutida. Ahora, el líder norcoreano podría estar usando esa autoridad para evitarle el trabajo a su hija.La hija del líderHasta donde se sabe, Kim Ju Ae no ostenta ningún título oficial en Corea del Norte. Los medios estatales norcoreanos ni siquiera se atreven a nombrarla, refiriéndose a ella únicamente como la hija "más amada", "respetada" o "querida" del líder.La figura de Ju Ae permanece de hecho bajo un halo de misterio tal, que el mundo exterior nunca ha escuchado su voz y no cuenta con datos certeros sobre su edad. La especulación es que la hija del mandatario tiene apenas 12 años.No obstante, los funcionarios de inteligencia y analistas de Corea del Sur y otros países prestan mucha atención a la joven, a quien consideran la sucesora más probable de su padre. Corea del Norte ha sido gobernada por la familia Kim desde su fundación al final de la Segunda Guerra Mundial, lo que la convierte en la única dinastía en el mundo comunista.El diario The New York Times analizó cientos de imágenes y videos de las apariciones públicas de Ju Ae desde su primera aparición pública hace tres años para trazar su transformación de una joven tímida e ignota en una figura pública que comparte el protagonismo con su padre.Tanto es asi que el líder norcoreano decidió que lo acompañe a una de sus pocas visitas al extranjero, la cuarta para ser exactos, y nada menos que a una reunión trilateral con sus dos aliados más poderosos. De hecho, la visita de Kim "formaliza la relación trilateral China-Rusia-Corea del Norte ante el público", dijo Soo Kim, consultora de riesgos geopolíticos y exanalista de la CIA.En reemplazo de su madreAlgunos analistas dicen que Ju Ae ha reemplazado en gran medida a su madre, Ri Sol Ju, esposa de Kim, en el rol de primera dama, y también parece haber eclipsado a la hermana de Kim, Kim Yo Jong, también considerada en algún momento como una posible sucesora, siendo por entonces la principal figura femenina de la familia gobernante.Los funcionarios de inteligencia y analistas surcoreanos advierten sobre sacar conclusiones firmes sobre el futuro papel de Ju Ae. Sin embargo, si ella es designada como la sucesora por de su padre, estaría en línea para convertirse en la primera mujer en gobernar la sociedad profundamente patriarcal y altamente militarizada de Corea del Norte, la potencia nuclear más reciente del mundo. Aunque Kim Jong-un tiene solo 41 años, los antecedentes familiares de problemas de salud hacen que preparar a un sucesor tenga sentido.Sumado a los hábitos poco saludables que los funcionarios de inteligencia surcoreanos creen tiene el líder norcoreano, como fumar, beber y cenar en exceso, Kim Jong-un podría tener problemas cardiovasculares, como los que contribuyeron a la muerte de su padre y su abuelo.El ascenso de Ju AeJu Ae ha experimentado una transformación notable en su apariencia a lo largo de los años en los medios estatales norcoreanos, cuidadosamente coreografiados.Cuando hizo su primera aparición pública en 2022, con un abrigo acolchado blanco de invierno, Ju Ae no se veía diferente de los demás hijos de la élite de Pyongyang. Pero a medida que fue creciendo, su vestimenta se volvió más formal, en un intento por transformar su imagen en la de una figura de autoridad. Su vestuario ahora incluye abrigos de cuero a medida con cuellos de piel y trajes de diseñador de dos piezas.Sus gestos y comportamiento también han cambiado. Incluso la forma en la que aplaude parece ser diferente a lo que era apenas dos años atrás."La chica que apareció por primera vez como una curiosidad familiar ahora es una figura pulida y ensayada, entrelazada en la historia continua de poder dinástico de Corea del Norte", dijo Donald Southerton en su libro de 2023 Korea 101. "Cada foto, cada desfile y cada saludo lo veo como una historia cuidadosamente montada de sucesión, legitimidad y continuidad para la dinastía Kim".Los funcionarios de inteligencia surcoreanos creen que además de Ju Ae, el líder norcoreano tenga probablemente otro hijo. También ha habido reportes no confirmados de que podría incluso tener un tercer hijo, posiblemente un varón mayor que Ju Ae. Pero Ju Ae es la única hija que ha tenido apariciones públicas.Si surgiera un hermano, Ju Ae podría terminar siendo solo un reemplazo temporal, dijo Kang Dong-wan, experto en Corea del Norte de la Universidad Dong-A en Corea del Sur. Por ahora, sin embargo, su prominente aparición envía un mensaje a los norcoreanos de que el gobierno de la familia Kim continuará hasta una cuarta generación.Su principal herenciaKim eligió el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) para el debut público de su hija en noviembre de 2022. Desde ese día, la ha llevado a otros sitios relacionados con armas nucleares, presentándola a funcionarios involucrados en los programas de armamento de Corea del Norte y ha elogiado el arsenal como un gran legado del gobierno familiar.Cuando Kim mismo estaba siendo preparado para suceder a su padre, primero estableció su autoridad con el ejército, clave para mantener el poder. Ahora, llevando a Ju Ae a eventos militares, Kim le ha mostrado cómo maneja a los altos mandos.En esta oportunidad, Ju Ae verá junto a su padre desfilar las armas más modernas de las fuerzas armadas chinas en lo que constituye una demostración de fuerza de Xi dirigida a Estados Unidos, en apoyo al desafío lanzado para construir un nuevo orden mundial, gracias a la Iniciativa de Gobernanza Global (IGG).En informes recientes, el Ejército Popular de Liberación chino informó que el desfile durará aproximadamente una hora y media, y en él participarán más de 10.000 soldados, 100 aeronaves y cientos de vehículos terrestres.La aparición de Kim Jong Un en público junto a su hija y varios dirigentes extranjeros durante el desfile, e incluso en la recepción posterior, sería algo inédito."Esta visita demuestra que Corea del Norte es aceptada como miembro de un grupo de naciones liderado por China, que también incluye a Rusia. Demuestra que China tolera -sin alegrarse por ello- las relaciones actuales entre Corea del Norte y Rusia", opina Christopher Green, especialista de la península coreana del International Crisis Group.El líder norcoreano también ha ofrecido a oficiales militares de alto rango de su país oportunidades conocer a su hija y mostrar lealtad hacia ella, dijeron los analistas. Tres meses después de su primera aparición, la posible sucesora asistió a un desfile militar, caminando con sus padres y seguida por los principales mandos. Y este año, asistió al lanzamiento del Kang Kon, uno de los nuevos destructores de la marina norcoreana, siempre cerca de su padre y de los principales funcionarios.Agencias AFP, AP y diario The New York Times
SEÚL.- El líder norcoreano, Kim Jong-un, prometió "una vida hermosa" a las familias de los "mártires" de su país que murieron luchando por Rusia en la guerra frente Ucrania, informaron ayer los medios estatales, y los felicitó por el heroísmo de sus hijos y maridos.Kim recibió el viernes a las familias de los soldados y expresó su "dolor por no haber podido salvar las preciosas vidas" de los caídos que sacrificaron sus vidas para defender el honor del país, informó la agencia de noticias estatal KCNA.La reunión fue un nuevo homenaje a las soldados que sufrieron numerosas bajas en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, después de que el líder norcoreano y el presidente ruso, Vladimir Putin, reconocieran en abril la participación de tropas norcoreanas en la guerra.Alianza militarLas heroicas hazañas de los soldados y oficiales fueron posibles gracias a la fuerza y el valor que les dieron las familias, que son "las personas más tenaces, patriotas y justas del mundo", dijo Kim a los padres, esposas e hijos de los militares, según la KCNA.La televisión estatal norcoreana mostró a Kim haciendo una profunda reverencia a los familiares, que parecían embargados por la emoción durante el acto.La misma emisora emitió ayer un documental de 25 minutos que incluía imágenes de soldados que supuestamente participaron en la "Operación de Liberación de Kursk" para expulsar a los soldados ucranianos de la región rusa fronteriza con Ucrania.Durante el video, se aseguraba que Kim tomó la decisión de desplegar soldados en Rusia el pasado agosto, revelando por primera vez que la medida se tomó dos meses después de que él y Putin firmaran un tratado de seguridad que incluía un pacto de defensa mutua.Ayer, el presidente chino Xi Jinping recibió en Tianjin a los primeros líderes extranjeros que participarán en una cumbre internacional para promover una gobernanza mundial alternativa a la occidental. Luego se espera que tanto Kim como Putin participen de un desfile militar el miércoles.Será la tercera vez que los mandatarios se encuentran en los últimos dos años, durante los cuales han fortalecido significativamente su alianza militar.Los dos países no revelaron públicamente la magnitud del despliegue ni las bajas sufridas por los soldados norcoreanos en su despliegue en Ucrania.Según la agencia de inteligencia surcoreana, de un despliegue total de 15.000 soldados, unos 600 han muerto. Sin embargo, los servicios de inteligencia occidentales calculan más de 6.000 bajas.Agencias AFP y Reuters
Durante su primer mandato, se reunió con el líder norcoreano y fue el primer presidente estadounidense en pisar Corea del Norte. Ahora, exige más compensación de Seúl por los soldados desplegados en la península. Leer más
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este lunes en la Casa Blanca con el flamante mandatario surcoreano, Lee Jae Myung, para conversar sobre comercio y defensa. Esta primera cumbre se da en un momento en el que la alianza de varias décadas entre ambos países se ve obligada a hacer frente a los rápidos cambios geopolíticos y a la amenaza militar norcoreana.Apenas unas horas antes de la reunión, los líderes se estaban preparando para sus primeras conversaciones cuando Trump espetó en redes sociales -sin pruebas- que "parece una purga o revolución" lo que sucede en Corea del Sur y que "no podemos tener eso y hacer negocios allí". Es posible que el mensaje de Trump haya hecho referencia a la crisis política que sufre Corea del Sur, en donde el domingo se volvieron a prender las señales de alerta cuando fiscales surcoreanos pidieron el arresto del exprimer ministro Han Duck-soo, acusándolo de ayudar al expresidente Yoon Suk Yeol -quien fue destituido en abril- a declarar una ley marcial en diciembre.El punto culminante de este desequilibrio institucional se remonta a finales del año 2024, y a los procedimientos judiciales que le siguieron. El expresidente surcoreano Yoon, que intentó derrocar al poder civil el 3 de diciembre de 2024 enviando soldados armados al parlamento, está actualmente detenido, al igual que su esposa.Sin embargo, Trump no repitió ese concepto en la cumbre, que representó un desafío clave para Lee, quien asumió la presidencia en junio tras unas elecciones anticipadas, convocadas luego de la destitución de su predecesor conservador â??valorado en Washington por su firmeza frente a Corea del Norteâ?? acusado de intentar imponer la ley marcial.La economía de Corea del Sur depende en gran medida de Estados Unidos, que garantiza su seguridad con tropas y disuasión nuclear. Lee espera trazar un camino equilibrado de cooperación con Estados Unidos, sin enemistarse con China, su principal socio comercial.Durante su encuentro con Trump, el presidente surcoreano no escatimó en elogios hacia su homólogo estadounidense. Al recorrer el Salón Oval, destacó los toques dorados que Trump agregó a la decoración y calificó el espacio como "muy brillante y hermoso" y lo asoció a "la dignidad de Estados Unidos". Lee incluso aseguró que siente que "Estados Unidos está volviendo a ser grande" bajo su impronta. Más allá de la cortesía protocolar, el mandatario surcoreano aprovechó la ocasión para solicitarle a Trump que desempeñe un papel activo en el establecimiento de la paz en la península de Corea. En un gesto llamativo, agregó que le gustaría ver algún día la construcción de una Torre Trump en Corea del Norte y poder compartir con él una partida de golf en ese escenario, como símbolo de reconciliación.El presidente Lee también abordó la posibilidad de un nuevo encuentro entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un, y sostuvo que "él estará esperándolo". El presidente estadounidense retomó esa idea al recordar la "muy buena relación" que mantuvo con Kim durante su primer mandato, aunque reconoció que también lo bautizó con el apodo de "pequeño hombre cohete" en medio de las tensiones de aquellos años. Trump reiteró que podría volver a reunirse con el dirigente norcoreano en el corto plazo, afirmó que Corea del Norte tiene un "gran potencial" y dejó entrever que estaría dispuesto a contribuir a los esfuerzos por alcanzar la paz en la región, un tema clave tanto para Seúl como para Washington.El nuevo presidente viajó a Washington en busca de acuerdos sobre temas comerciales y sobre la estrategia a adoptar frente a Corea del Norte, cuyo líder Kim Jong-un supervisó el sábado pruebas de misiles de defensa antiaérea, según la agencia oficial KCNA. La discusión abordaría más ampliamente la alianza militar entre Estados Unidos y Corea del Sur, donde hay 28.500 soldados norteamericanos desplegados.Consultado sobre los desafíos bélicos actuales, Trump planteó que "esta es una forma completamente nueva de guerra", marcada por el uso intensivo de drones voladores tanto para el reconocimiento como para ataques armados. "Nunca antes había existido una guerra con drones; de hecho, la estamos estudiando", afirmó, en referencia al impacto tecnológico en los conflictos modernos. Además, sugirió que Estados Unidos debería rescindir el contrato de arrendamiento que mantiene sobre la base aérea de Osan, en Corea del Sur, y buscar adquirir la propiedad del terreno. La instalación, ubicada en la costa oeste del país, es una de las principales bases conjuntas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y Corea del Sur, y ha sido pieza estratégica de la alianza militar entre ambos países durante décadas.Finalmente, Trump adelantó que viajará a China "probablemente en algún momento de este año", al señalar que su par Xi Jinping estaría interesado en recibirlo. Calificó los lazos bilaterales como "una relación muy importante" y aseguró que "vamos a llevarnos bien con China", en referencia a las negociaciones en curso para alcanzar un acuerdo comercial tras la tregua en la escalada de aranceles y restricciones. El republicano sostuvo que está restableciendo los vínculos económicos con Pekín, luego de haber impuesto un arancel general del 54% a los productos chinos, aunque su administración decidió suspender temporalmente el 24% de esos gravámenes a la espera de cerrar los términos finales del pacto."Máquina de hacer dinero"Corea del Sur es desde hace tiempo objeto de críticas selectivas por parte de Trump, que la calificó de "máquina de hacer dinero" que se aprovecha de la protección militar estadounidense.Bajo una fuerte presión del gobierno de Trump, los negociadores surcoreanos lograron un acuerdo de última hora el mes pasado para evitar los más duros de los nuevos aranceles estadounidenses, pero aún deben pulir los detalles de miles de millones de dólares en inversiones prometidas en Estados Unidos.Responsables surcoreanos afirmaron más temprano que las negociaciones comerciales deberían dejarse para otras conversaciones. "Hay muchos temas importantes en el campo de la seguridad", dijo la semana pasada Kim Yong-beom, principal asesor político de Lee. "Esperamos que en la cumbre no se incluyan planes de implementación específicos para el comercio".Lee, que llegó a Washington el domingo, destacó algunas de las inversiones previstas por Corea del Sur cuando visite, tras la cumbre, un astillero en Filadelfia propiedad del grupo Hanwha del país. La cooperación para ayudar al debilitado sector de la construcción naval estadounidense forma parte del amplio acuerdo arancelario alcanzado entre los países.Agencias AFP, AP y Reuters
Los líderes discutieron cooperación bélica y apoyo norcoreano a Rusia en la guerra contra Ucrania, en vísperas de un encuentro clave en Alaska.
El líder norcoreano presentó a su hija al mundo en noviembre de 2022 con una muestra de afecto y amenaza, sosteniendo su mano frente a un misil balístico intercontinental. Desde entonces, los medios estatales han mostrado a Kim Ju-ae cada vez más prominente junto a su padre.
El club portugués sorprendió a sus aficionados al incorporar al experimentado atacante, reconocido por su paso goleador en el PSV y por ser figura en la consagración europea del Sevilla, aunque sin revelar todavía los términos del acuerdo
El líder de Corea del Norte difundió la información por medios oficiales. El año pasado ya había enviado tropas a Rusia para apoyar a Putin. Leer más
Corea del Norte envió armas y soldados a Moscú y consolida su alianza mediante un acuerdo de defensa mutua en su ofensiva contra Ucrania.
Camilo Ugo Carabelli no pudo reafirmar ante el neerlandés Jesper De Jong lo bueno que había hecho hasta el momento en el ATP 250 de Bastad, en Suecia. El argentino se encontró con un rival que jugó por encima de sus posibilidades, con un saque sólido y sin fisuras, y cayó por 6-3 y 7-6 (7-3) en las semifinales de este certamen que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte casi 600.000 euros en premios.Carabelli, que desde el lunes aparecerá en el puesto 50° del ranking, empezó disperso y perdió el primer servicio del partido. De Jong tomó ventaja rápido para ponerse 3-0, y a partir de entonces gobernó el desarrollo. El argentino levantó dos sets points, pero no pudo evitar el tercero y el primer parcial quedó sellado: 6-3 para el neerlandés.En el segundo set primó la paridad. El argentino tambaleó con su saque en el quinto juego, pero levantó el break point y respiró aliviado. El momento bisagra llegó en el 5-5 cuando De Jong finalmente quebró el saque de Carabelli. Así, quedó a las puertas del triunfo. Sin embargo, el argentino reaccionó y en su primera oportunidad de romper el servicio del rival, aprovechó. Un grito de desahogo de Carabelli para ir al tie-break.Carabelli perdió su primer saque y el neerlandés volvió a mostrar solidez con el suyo; rápidamente se puso 3-0. De Jong volvió a sacarle un servicio y metió un ace para llevar las cosas a un 5-1. Una doble falta puso a Carabelli al borde de la derrota. Y llegó finalmente, de la manera que se esperaba: con otro ace, el neerlandés selló 6-3, 7-6 (7-3).De Jong es el primer jugador de su país en llegar a la final de Bastad. Llegó a este torneo como 106° del escalafón y sin nunca haber accedido a una definición. En 2025 jugó mayormente challengers y tuvo su mejor actuación en el Masters 1000 de Roma, donde accedió al cuadro principal como lucky loser, venció Schevchenko y a Davidovich Fokina y finalmente fue eliminado por Jannik Sinner.Ahora espera rival. Puede ser el argentino Francisco Cerúndolo o el italiano Luciano Darderi.
Así se pudo ver a el líder norcoreano en una retransmisión de la KCTV, este lunes. Leer más
La versión live-action del famoso webtoon "The Remarried Empress" ya tiene ventana de estreno
Era una de las figuras más queridas de Corea del Sur.Qué se sabe de su fallecimiento, el mensaje de su familia y la conmoción de sus fans.
El modelo y actor Kim Jong Suk, de 29 años, fue hallado muerto en su domicilio en Corea del Sur el pasado 4 de junio y, pese a los intentos de su familia por distender la noticia, dos días después los medios de comunicación de ese país hicieron eco del hecho debido a su funeral fugaz. Este hecho consternó al mundo del entretenimiento en la costa del Pacífico de Asia. El joven era reconocido en la escena mediática por su participación en el reality de citas The Skip Dating y por los diversos trabajos que realizó para diferentes marcas de ropa. A pesar de que todavía no se conocieron las razones de su muerte, algunos medios de comunicación especularon que se habría quitado la vida luego de una presunta discusión con su novia, Gyeonggi-do, de acuerdo a lo que mencionó Mathrubhumi. Gulf News señaló que el primero en hablar sobre Jong Suk fue uno de sus amigos y colegas, quien en sus propias redes sociales le dedicó un escrito de despedida. "Hermano mío, se me rompió el corazón cuando me dijeron que te habías ido. Todavía no puedo creer que no podré volver a ver tu rostro sonriente en toda mi vida. Puede que ya no estés con nosotros, pero quiero que sepas que fuiste un gran regalo para este mundo, y siempre te llevaré muy cerca de mi corazón. Te extrañaré. Siempre te querré", dice el texto.Tras los rumores acerca de que se habría autolastimado, su hermana mayor rompió el silencio y desmintió todo, aunque no reveló qué causó la muerte del modelo. En un comunicado público, la mujer expresó la consternación por los dichos infundados y aclaró que en cuanto los análisis policiales estén listos, serán posteados para que los fans de Jong Suk estén al tanto de lo ocurrido. "Hola, soy la hermana mayor de Jong Suk. Estamos en medio de los preparativos del funeral, abrumados y desconsolados. Pero veo tantas afirmaciones infundadas y falsas, difundiéndose en las comunidades en línea. Al principio, decidimos no responder, con la esperanza de que mi hermano descansara en paz. Pero ahora, todo fue demasiado lejos", empezó el anuncio. "No sabía que un contenido tan absurdo se distorsionaría y difundiría. Porque no es cierto. Los artículos actuales no son ciertos, por lo que solicité su eliminación. Planeo organizar y publicar pronto la grabación policial, la grabación de mi amigo que estaba con él y lo último que me dijo. Por favor, por el bien del difunto, dejen de difamarlo. Por favor, borren las publicaciones que subieron. Por favor, dejen que el difunto descanse en paz. Cualquier publicación maliciosa será reportada al equipo de investigación cibernética", concluyó la hermana del modelo surcoreano.En 2014, Kim Jong Suk empezó a modelar para un centro comercial en línea hasta que en 2022 saltó a la fama en su participación como integrante del reality de citas. Desde ese entonces no solo trabajó para otras firmas de indumentaria, sino que fue parte de algunos dramas televisivos surcoreanos, que en los últimos años llegaron a hacerse conocidos en Occidente. Además, llegó a ser parte de tapas de revista como la versión ELLE para la edición de Corea del Sur y Esquire. Asimismo, trabajó en colaboración con Tiffany & Co. y Burberry. En su cuenta de Instagram alcanzó los 26 millones de seguidores.
Una periodista de la BBC contrabandeó un teléfono y mostró cómo funciona.Toma capturas cada 5 minutos y reemplaza palabras prohibidas por el régimen.
Aunque su diseño imita a smartphones convencionales, el equipo intercepta cada interacción, no permite conexión externa y corrige automáticamente el lenguaje para reforzar el adoctrinamiento
SEÚL, Corea del Sur (AP) â?? El mandatario norcoreano Kim Jong Un confirmó este jueves que su país brindará "apoyo incondicional" a Rusia en la guerra contra Ucrania y otros conflictos internacionales serios. Así se lo comunicó a un alto funcionario ruso, informó la Agencia Central de Noticias de Corea. La cooperación entre ambas naciones continúa creciendo. En abril ya habían confirmado el despliegue de soldados norcoreanos a Rusia, algo que el presidente Vladímir Putin no solo agradeció, sino que también prometió no olvidar dicho sacrificio. La ayuda fue fundamental en un momento donde las fuerzas rusas luchaban para repelar una incursión ucraniana en la región fronteriza de Kursk. Este jueves, Kim sostuvo que "apoyará de manera incondicional la posición y la política exterior de Rusia con respecto a todos los problemas políticos internacionales serios, inclusive el de Ucrania", según la ACNC. Fue en una reunión con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigu.Desde ayer ya se esperaba que Shoigu y Kim discutieran el acuerdo de asociación estratégica que Moscú y Pyongyang realizaron en junio de 2024.Kim también compartió su "esperanza y seguridad de que Rusia saldrá victoriosa sin falta en la justa causa por defender la soberanía estatal, la integridad territorial y los intereses de seguridad".No se conoce exactamente la cantidad de soldados norcoreanos en Rusia, aunque funcionarios de inteligencia de Estados Unidos, Corea del Sur y Ucrania dijeron que anteriormente envió entre 10.000 y 12.000 soldados a Rusia en su primera participación en un conflicto armado a gran escala desde la Guerra de Corea (1950-1953). Además, las autoridades surcoreanas detallaron que, a principio de año, enviaron 3000 soldados adicionales y también suministró armamento convencional. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró en enero que las fuerzas nacionales capturaron a dos soldados norcoreanosCorea del Sur, Estados Unidos y sus socios consideran que, a cambio de este apoyo, Rusia estuvo proporcionando asistencia económica y militar a Corea del Norte, lo que generó preocupación ante la posibilidad de que pueda brindarle tecnologías sofisticadas para que mejore su armamento nuclear.En abril, Putin elogió a los norcoreanos quienes lucharon "hombro con hombro con los combatientes rusos, defendieron la Patria como si fuera la suya propia".
La frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur está repleta de densas vallas de alambre de púas y cientos de puestos de guardia. Pero entre ellos se encuentra algo aún más inusual: unos altavoces gigantes camuflados en verde.Una tarde del mes pasado, mientras observaba el Norte, uno de los altavoces empezó a sonar a todo volumen canciones pop surcoreanas intercaladas con mensajes subversivos."Cuando viajamos al extranjero, nos llena de energía", resonó la voz de una mujer al otro lado de la frontera, un desaire evidente, dado que a los norcoreanos no se les permite salir del país.Desde el lado norcoreano, se oía débilmente música de propaganda militar, mientras su régimen intentaba acallar las emisiones incendiarias.Técnicamente, Corea del Norte y Corea del Sur siguen en guerra, y aunque han pasado años desde que se bombardearon, ambos bandos combaten en un frente más sutil: una guerra de información.Corea del Sur intenta introducir información en Corea del Norte, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se esfuerza furiosamente por bloquearla, para proteger a su pueblo de la información externa.Corea del Norte es el único país del mundo donde internet no ha penetrado. Todos los canales de televisión, emisoras de radio y periódicos están gestionados por el Estado."La razón de este control es que gran parte de la mitología en torno a la familia Kim es inventada. Gran parte de lo que le dicen a la gente son mentiras", afirma Martyn Williams, investigador principal del Centro Stimson, con sede en Washington, y experto en tecnología e información norcoreana.En Corea del Sur, la mentalidad es que si se exponen esas mentiras a suficiente gente, el régimen podría derrumbarse.Los altavoces son una herramienta utilizada por el gobierno surcoreano, pero entre bastidores ha florecido un movimiento clandestino más sofisticado.Un pequeño número de emisoras y organizaciones sin fines de lucro transmiten información al país en plena noche en ondas de radio cortas y medias, para que los norcoreanos puedan sintonizarlas y escucharlas en secreto.Miles de memorias USB y tarjetas micro-SD también se introducen de contrabando por la frontera cada mes cargadas con información extranjera, entre ellas, películas, series de televisión y canciones pop surcoreanas, además de noticias, todo ello diseñado para desafiar la propaganda norcoreana.Pero ahora quienes trabajan en este campo temen que Corea del Norte esté tomando la delantera.No solo Kim está tomando medidas enérgicas contra quienes son descubiertos con contenido extranjero, sino que el futuro de este trabajo podría estar en peligro.Gran parte de estas operaciones están financiadas por el gobierno estadounidense y se ha visto afectado por los recientes recortes de ayuda del presidente estadounidense Donald Trump.Entonces, ¿dónde deja esto a ambas partes en su prolongada guerra de información?Contrabando de canciones pop y series de televisiónCada mes, un equipo de Unification Media Group (UMG), una organización surcoreana sin fines de lucro, analiza las últimas noticias y ofertas de entretenimiento para crear listas de reproducción que esperan que conecten con los norcoreanos.Luego las descargan en dispositivos que se clasifican según el riesgo que representan. En las memorias USB de bajo riesgo se encuentran series de televisión y canciones pop surcoreanas; recientemente, incluyeron la serie romántica de Netflix "When Life Give You Tangerines" y un éxito de la popular cantante y rapera surcoreana Jennie.Las opciones de alto riesgo incluyen lo que el equipo denomina "programas educativos": información para educar a los norcoreanos sobre democracia y derechos humanos, el contenido que Kim más teme.Las unidades se envían a la frontera con China, donde los socios de confianza de UMG las transportan a través del río hacia Corea del Norte corriendo un gran riesgo.Las series de televisión surcoreanas pueden parecer inocuas, pero revelan mucho sobre la vida cotidiana allí: gente viviendo en pisos altos, conduciendo coches de alta gama y comiendo en restaurantes de lujo. Destacan tanto su libertad como el atraso de Corea del Norte.Esto desmiente una de las mayores mentiras de Kim: que los del Sur son pobres y están sumidos en la opresión."Algunas personas nos dicen que lloraron viendo estas series y que les hicieron reflexionar sobre sus propios sueños por primera vez", afirma Lee Kwang-baek, director de UMG.Es difícil saber con exactitud cuántas personas acceden a las memorias USB, pero los testimonios de desertores recientes parecen indicar que la información se está difundiendo y teniendo un impacto."La mayoría de los desertores y refugiados norcoreanos recientes afirman que fue el contenido extranjero lo que los motivó a arriesgar sus vidas para escapar", afirma Sokeel Park, cuya organización, "Libertad en Corea del Norte", trabaja para distribuir este contenido.En Corea del Norte no hay oposición política ni disidentes conocidos, y reunirse para protestar es demasiado peligroso, pero Park espera que algunos se sientan inspirados a realizar actos individuales de resistencia.Un escape de Corea del NorteKang Gyuri, de 24 años, creció en Corea del Norte, donde dirigía un negocio pesquero. A finales de 2023, huyó a Corea del Sur en barco.Ver programas de televisión extranjeros la inspiró en parte a ir, dice. "Me sentía tan agobiada y, de repente, sentí la necesidad de irme".Cuando nos encontramos en un parque una tarde soleada en Seúl el mes pasado, recordó cómo escuchaba la radio con su madre de niña.Consiguió su primer K-drama a los 10 años. Después se enteró de que se introducían memorias USB y tarjetas SD de contrabando en el país dentro de cajas de fruta.Cuanto más veía, más se daba cuenta de que el gobierno le mentía."Solía â??â??pensar que era normal que el Estado nos restringiera tanto. Pensaba que otros países vivían con este control", explica. "Pero luego me di cuenta de que solo ocurría en Corea del Norte".Casi todos sus conocidos veían series y películas surcoreanas. Ella y sus amigas intercambiaban sus memorias USB."Hablábamos de los dramas y actores populares, y de los ídolos del K-pop que nos parecían guapos, como algunos miembros de la banda BTS", cuenta."También hablábamos de lo desarrollada que estaba la economía surcoreana. No podíamos criticar abiertamente al régimen norcoreano".Las series también influyeron en cómo ella y sus amigas hablaban y vestían, añade. "La juventud norcoreana ha cambiado rápidamente".Escuadrones de represión juvenil y castigosKim Jong Un, plenamente consciente de este riesgo para su régimen, está contraatacando.Durante la pandemia, construyó nuevas cercas eléctricas a lo largo de la frontera con China, dificultando el contrabando de información.Además, las nuevas leyes promulgadas a partir de 2020 han aumentado las penas para quienes sean sorprendidos consumiendo y compartiendo contenido multimedia extranjero. Una ley declaró que quienes distribuyan el contenido podrían ser encarcelados o ejecutados.Esto ha tenido un efecto disuasorio. "Antes, estos medios se podían comprar en los mercados, la gente los vendía abiertamente, pero ahora solo se pueden obtener de personas de confianza", afirma Lee.Tras el inicio de la represión, Kang y su círculo de amigos también se volvieron más cautelosos. "Ya no hablamos de esto, a menos que seamos muy cercanos, e incluso entonces somos mucho más reservados", admite.Asegura tener conocimiento de que cada vez más jóvenes son ejecutados por ser sorprendidos con contenido surcoreano.Recientemente, Kim también ha tomado medidas enérgicas contra el comportamiento que podría asociarse con ver K-dramas. En 2023, tipificó como delito usar frases en surcoreano o hablar con ese acento.Miembros de "escuadrones de represión juvenil" patrullan las calles, encargados de vigilar el comportamiento de los jóvenes.Kang recuerda que la detenían con más frecuencia, antes de escapar, y la reprendían por vestirse y peinarse como una surcoreana.Los escuadrones confiscaban su teléfono y leían sus mensajes de texto, añade, para asegurarse de que no hubiera usado ningún término surcoreano.A finales de 2024, un teléfono móvil norcoreano fue sacado de contrabando del país por Daily NK, el servicio de noticias de UMG, un medio de comunicación con sede en Seúl.El teléfono había sido programado para que, al introducir la variante surcoreana de una palabra, esta desapareciera automáticamente y fuera reemplazada por su equivalente norcoreano: una maniobra orwelliana."Los teléfonos inteligentes son ahora parte integral de la forma en que Corea del Norte intenta adoctrinar a la gente", afirma Williams.Tras todas estas medidas represivas, cree que Corea del Norte está "empezando a tomar la delantera" en esta guerra de información.Los recortes de financiación y el efecto TrumpTras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca a principios de este año, se suspendieron los fondos a varias organizaciones de ayuda humanitaria, incluyendo algunas dedicadas a informar a los norcoreanos.También suspendió los fondos a dos servicios de noticias financiados por el gobierno federal, Radio Free Asia y Voice of America (VOA), que transmitían diariamente a Corea del Norte.Trump acusó a la VOA de ser "radical" y anti-Trump, mientras que la Casa Blanca afirmó que la medida "garantizaría que los contribuyentes ya no sean responsables de la propaganda radical".Pero Steve Herman, exjefe de la oficina de la VOA con sede en Seúl, argumenta: "Esta era una de las pocas ventanas al mundo que tenía el pueblo norcoreano, y se ha silenciado sin explicación alguna".UMG aún espera saber si su financiación se recortará permanentemente.Park, de Liberty in North Korea, argumenta que Trump ha ayudado "incidentalmente" a Kim y califica la medida de "poco perspicaz".Argumenta que Corea del Norte, con su creciente arsenal nuclear, representa una grave amenaza para la seguridad y que, dado que las sanciones, la diplomacia y la presión militar no han logrado convencer a Kim de desnuclearizarse, la información es la mejor arma que queda."No solo intentamos contener la amenaza de Corea del Norte, sino resolverla", argumenta. "Para lograrlo, es necesario cambiar la naturaleza del país."Si yo fuera un general estadounidense, preguntaría: '¿Cuánto cuesta esto?', y de hecho, es un uso bastante bueno de nuestros recursos".¿Quién debe pagar la factura?La pregunta que queda es quién debería financiar este trabajo. Algunos se preguntan por qué ha recaído casi en su totalidad en Estados Unidos.Una solución podría ser que Corea del Sur asumiera los gastos, pero el problema de Corea del Norte está muy politizado aquí.El partido liberal de la oposición tiende a intentar mejorar las relaciones con Pyongyang, lo que significa que financiar la guerra de información es inaceptable.El favorito del partido para las elecciones presidenciales de este martes ha indicado que, de ser elegido, apagaría los altavoces.Sin embargo, Park mantiene la esperanza. "Lo bueno es que el gobierno norcoreano no puede meterse en la cabeza de la gente y extraer la información que se ha estado acumulando durante años", señala.Y a medida que las tecnologías se desarrollan, confía en que difundir información será más fácil. "A largo plazo, creo firmemente que esto será lo que cambie a Corea del Norte".
Tres funcionarios de los astilleros fueron detenidos, entre ellos el ingeniero jefe, informaron los medios estatales.
SEÚL.- El segundo destructor naval de Corea del Norte sufrió daños en su botadura esta semana, informó el jueves la prensa estatal, lo que provocó la furia del líder Kim Jong-un, que desea buques de guerra más grandes para enfrentar lo que él llama amenazas crecientes lideradas por Estados Unidos contra su país.No es común que Corea del Norte reconozca contratiempos relacionados con el ámbito militar, pero los observadores dicen que la divulgación de la botadura fallida del barco sugiere que Kim se toma en serio su programa de avance naval y confía en lograr finalmente sus objetivos.Durante una ceremonia para estrenar el barco en el puerto nororiental de Chongjin el miércoles, el destructor recién construido de 5000 toneladas se desequilibró y quedó perforado en sus secciones inferiores después de que uno de los carros de botadura en la sección de popa se deslizara antes de quedar atascado, según la Agencia Central de Noticias de Corea.KCNA no dio detalles sobre qué causó el problema, la gravedad del daño o si alguien resultó herido.Según KCNA, Kim, que estuvo presente en la ceremonia, culpó a los oficiales militares, científicos y operadores del astillero por un "accidente grave y acto criminal causado por absoluta negligencia, irresponsabilidad y empirismo no científico". Kim convocó una reunión del Partido de los Trabajadores, prevista para finales de junio, para abordar sus "errores irresponsables".Kim dijo que el accidente "colapsó la dignidad y la autoestima de nuestro Estado" y añadió que la restauración inmediata del destructor no era "una mera cuestión práctica, sino una cuestión política directamente relacionada con la autoridad del Estado".El ejército surcoreano dijo que el buque de guerra siniestrado yacía de costado en el agua tras el lanzamiento fallido.Los destructores son los buques de guerra más avanzados de Corea del Norte"Es algo vergonzoso. Pero la razón por la que Corea del Norte divulgó el incidente es que quiere mostrar que está acelerando la modernización de sus fuerzas navales y expresa su confianza en que eventualmente puede construir" una Armada más grande, dijo Moon Keun-sik, un experto naval que enseña en la Universidad Hanyang de Seúl.Moon sospechaba que el incidente probablemente ocurrió porque los trabajadores norcoreanos aún no están familiarizados con un buque de guerra tan grande y estaban bajo presión para ponerlo en el agua con rapidez.Es probable que el buque dañado pertenezca a la misma clase que el primer destructor del país, presentado el mes pasado, que los expertos describieron como el buque de guerra más grande y avanzado de Pyongyang hasta la fecha. Kim llamó al primer buque Choe Hyon, por un famoso guerrillero coreano fallecido durante el período colonial japonés. El buque es un activo significativo para avanzar en su objetivo de expandir el rango operativo del Ejército y las capacidades de ataque nuclear.Los medios estatales describieron ese barco como diseñado para manejar varios sistemas de armas, incluidas armas antiaéreas y antibuque, así como misiles balísticos y de crucero con capacidad nuclear. Kim dijo que se esperaba que el barco entrara en servicio activo a principios del próximo año y más tarde supervisó lanzamientos de prueba de misiles desde el buque de guerra.Imágenes satelitalesLas autoridades de inteligencia de Corea del Sur y de Estados Unidos habían estado supervisando las actividades con antelación, dijo el vocero del Estado Mayor Conjunto de Seúl, Lee Sung-jun, en una sesión informativa. Lee dijo que el buque dañado probablemente estaba equipado con sistemas similares y permanece escorado en el mar. Imágenes de Planet Labs PBC tomadas el jueves y analizadas por Associated Press mostraban el barco parcialmente sumergido de lado y cubierto con lonas.Imágenes satelitales comerciales anteriores indicaron que el país estaba construyendo su segundo destructor en un astillero en Chongjin.Beyond Parallel, un sitio web administrado por el grupo de expertos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que las imágenes satelitales del astillero Hambuk de Chongjin del 12 de mayo mostraban que se estaba construyendo un segundo buque de la clase de destructores de misiles guiados Choe Hyon.Un informe del sitio web 38 North, centrado en Corea del Norte, evaluó la semana pasada que el destructor en Chongjin estaba siendo preparado para ser botado de lado desde el muelle, un método que rara vez se ha utilizado en Corea del Norte. El reporte dijo que en cambio, el destructor anterior estrenado en el astillero occidental de Nampo, utilizó un dique seco flotante.Funcionarios y expertos surcoreanos dicen que el destructor Choe Hyon probablemente se construyó con asistencia rusa, ya que las asociaciones militares entre los dos países están en auge. Aunque las fuerzas navales norcoreanas se consideran inferiores a las de sus rivales, los analistas aún ven al destructor con misiles con capacidad nuclear y un sistema de radar avanzado como una seria amenaza para la seguridad, ya que podría mejorar las capacidades ofensivas y defensivas del país.Kim ha enmarcado el aumento de armas como una respuesta a las amenazas percibidas de Washington y Seúl, que han ampliado sus maniobras conjuntas en respuesta al programa nuclear en desarrollo de Corea del Norte. Afirma que la adquisición de un submarino nuclear sería su próximo gran paso para fortalecer su Armada.Horas después de publicar el reporte sobre el destructor dañado, Corea del Norte disparó múltiples misiles de crucero desde un área a unos 300 kilómetros al sur de Chongjin , según el ejército de Corea del Sur. Los lanzamientos fueron una continuación de una serie de actividades de prueba de armas por parte de Corea del Norte en los últimos años. El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que los lanzamientos estaban siendo analizados por las autoridades de inteligencia de Corea del Sur y Estados Unidos.Agencias AP y Reuters
El régimen de Kim Jong-un calificó el despliegue del submarino estadounidense USS Alexandria como un "acto militar hostil". Washington y Seúl refuerzan su presencia militar ante las crecientes amenazas norcoreanas. Leer más
El presidente estadounidense agregó que en algún momento se pondrá en contacto con el régimen de Pyongyang, con quien llevó a cabo negociaciones infructuosas de desnuclearización en su primer mandato