La hija del icónico músico y la modelo Iman presentó Xandri, un disco que mezcla indie rock y electrónica, reflejando su lucha por ser reconocida como artista independiente, según publicó Vanity Fair
"Aranceles utilizados quirúrgicamente â??no en la medida en que, cabe concebir, los ha aplicado élâ?? habrían sido fantásticos", señaló el fundador del fondo de cobertura macro Tudor Investment Corp. Leer más
Microsoft y Meta impulsaron al alza a la Bolsa de Valores de Nueva York tras presentar unos beneficios que superaron las expectativas de los analistas
La versión para PlayStation 5 de Indiana Jones y el Gran Círculo ha vendido más rápidamente que en otras plataformas, pese a su lanzamiento posterior
La exreina de belleza mexicana explica sus argumentos tras la creciente presión por modernizar el enfoque inclusivo de los certámenes
La figura nacional habló abiertamente sobre las ideas relacionadas con su éxito, asegurando que no debe atribuírsele a influencias externas, sino a su esfuerzo y dedicación
El último juego de Indiana Jones llega a PlayStation 5 con mejoras gráficas y funciones especiales del DualSense
La respuesta de China a los aranceles de EEUU causó una aceleración inmediata de las pérdidas en los mercados mundiales. En la semana, el S&P cayó 9,1%, el Nasdaq 10% y el Dow Jones 7,9%
Indiana Jones y el Gran Círculo combina acción, sigilo, exploración y resolución de puzles.Aquí, una guía con los primeros pasos y consejos para empezar a jugarlo.
Nació con tres dedos en un pie y cuatro en cada mano, debido a un extraño síndrome.Sufrió una descompensación en el WTA 250 de Bogotá, donde su rival argentina no dudó en socorrerla.
La actriz, que dio vida a Karen Filippelli, explicó por qué paso por la comedia fue tan breve
Jones El-Abdellaoui, extremo internacional noruego de 18 años, se une al RC Celta procedente del VÃ¥lerenga con un contrato hasta junio de 2029 y con 13 goles en la OBOS-ligaen
El actor estadounidense, recordado por su papel de Zack Taylor en la icónica serie de acción que data de 1993, desató todo tipo de comentarios en la red social TikTok tras mostrar su destreza con pasos de salsa caleña
Wall Street enfrenta caídas tras días de ganancias, con el S&P 500, Nasdaq y Dow Jones en retroceso; inversores atentos al posible 'rally de Papá Noel' en esta temporada festiva
Estos marsupiales son vulnerables ante la expansión poblacional, la sarna y a interacciones inadecuadas con personas
La Bolsa de Nueva York terminó la jornada con un sólido repunte, impulsado por las grandes tecnológicas
El actor británico retoma su papel como Daniel Cleaver en Bridget Jones: Loca por él y confiesa que la historia lo conmovió hasta las lágrimas. En exclusiva con Cosmopolitan, habla sobre su regreso, la evolución de su personaje y su relación con Renée Zellweger
Tras una pausa estratégica, Led Zeppelin rompió barreras musicales con su álbum más audaz, demostrando su grandeza y consolidándose como pioneros del rock experimental, asegura UNCUT
Grifols reafirma su liderazgo en sostenibilidad al ser reconocida por cuarto y quinto año consecutivo en los índices Dow Jones Sustainability World y Europe, respectivamente, destacando su compromiso con los derechos humanos y el cambio climático
La actriz, también conocida por su trabajo en Breaking Bad, se une a un elenco de lujo que incluye a Uma Thurman, Peter Dinklage y Michael C. Hall
Un informe de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal de Argentina al que accedió PERFIL detalla cómo Jones Huala construyó su liderazgo en los comunidades más radicales de Mapuches entre Argentina y Chile. Leer más
En una entrevista con The Wall Street Journal, el actor reflexionó sobre su trayectoria en el cine, los desafíos de unirse a una franquicia icónica y las pequeñas pasiones que han marcado su vida fuera de la pantalla
La actriz expresó que compartir escenas con su coprotagonista fue una experiencia gratificante y celebró la nueva etapa de su personaje
La cuarta entrega de la historia romántica protagonizada por Renée Zellweger ya está en cartelera
Desde la producción encabezada por Keira Knightley hasta la saga liderada por Renée Zellweger, repasamos el catálogo de la plataforma en el marco de San Valentín
El Ejecutivo fundamentó la decisión de inscribir a la Resistencia Ancestral Mapuche en el mismo registro en el que están Hamas o Hezbollah. Los motivos, antecedentes y los casos que fueron vinculados a ese grupo insurreccional
La resolución 210/2025 firmada por Bullrich señala a ese grupo indígena, sospechado de los incendios en el sur, como "una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público, que demanda respuestas urgentes y contundentes del Estado". Video Leer más
Es mucho más divertida que la tercera de la saga. Bridget se enamora de un hombre mucho más joven.Y vuelve Hugh Grant, entre otros.
La autora de la saga aseguró que en esta entrega se explorará una nueva faceta de su personaje más famoso
Bridget Jones: loca por él (Bridget Jones: Mad About The Boy, Estados Unidos/2025). Dirección: Michael Morris. Guion: Helen Fielding, Abi Morgan, Dan Mazer. Fotografía: Suzie Lavelle. Edición: Mark Day. Elenco: Renée Zellweger, Hugh Grant, Chiwetel Ejiofor, Leo Woodall, Colin Firth, Emma Thompson, Nico Parker, Isla Fisher, Gemma Jones, Sally Phillips, James Callis, Shirley Henderson. Calificación: No disponible. Distribuidora: UIP. Duración: 124 minutos. Nuestra opinión: buena.Los años han pasado. La última vez que vimos a Bridget Jones (Renée Zellweger) en pantalla grande, su nueva aventura era el embarazo y la inminente maternidad. Bridget había dejado atrás la tierna juventud, pero no aquella indecisión que la había convertido en la heroína imperfecta de las comedias románticas. No era hegemónica en su físico, ni estable en sus vínculos amorosos, no era diplomática en su vida social, ni organizada y rigurosa en su trabajo. Pero sus fallas la hacían humana y sobre esa humanidad se había construido una idea de comedia que en los años 2000 sacudió los viejos estereotipos: la damisela en apuros, la chica perfecta que elige al chico que la hace sufrir, la heroína sofisticada que solo tiene que bajar de su pedestal. Bridget Jones escribía en su diario para sí misma y para los espectadores, funcionaba como esa voz confesional de las dudas y las incertidumbres, un catálogo de aparentes equivocaciones que la hacían debatirse entre el atildado Mark Darcy (Colin Fith), atractivo pero algo snob, y el incorregible Daniel (Hugh Grant), mujeriego y finalmente el amigo más leal.Desde la inaugural El diario de Bridget Jones, estrenada en 2001 y basada en el primer éxito de la escritora británica Helen Fielding, sexo y amor finalmente se concretaron, el cuerpo de la protagonista se convirtió en debate dentro y fuera de la pantalla, la madurez cumplió su prometido arribo. ¿Bridget 'sentaría cabeza' al ser madre? ¿Qué haría con las arrugas? Preguntas que antes que respuestas despertaron discusiones alrededor del estreno de cada una de las películas: la inmediata secuela en 2004 interrogaba sobre la 'era de la razón' del personaje (¿antes era irracional?); El bebé de Bridget Jones (2016) planteaba la maternidad 'adulta' como el final de una vida sin ataduras. Ahora el tiempo ha pasado y todo parece haber cambiado para Bridget. ¿Seguirán aquellas obsesiones de bajar unos kilos u ocultar su cuerpo bajo las sábanas?Bridget Jones: loca por él es una nueva etapa de la heroína que ganó un lugar definitivo en la cultura popular, pero también es una película que regresa a los cimientos de la comedia romántica sin ignorar su historia ni transformar el espíritu de su personaje. Y lo hace con humor y emoción, encontrando un equilibrio posible entre la risa liberadora después de la tragedia y la ironía emergente de las situaciones cotidianas, además de comprender los límites de un género que tiene sus clichés, sus previsibles secuencias de montaje, sus réplicas ingeniosas y sus catástrofes que terminan con un final feliz. Fielding explora la evolución de su personaje como una criatura de ficción, en tanto tiene algo para decirnos sobre su recorrido película a película, pero también en su condición de alter ego, de retrato generacional, de guiño a quienes la vieron por primera vez hace 25 años y se rieron con ella, se agarraron la cabeza con sus malas decisiones, celebraron su resiliencia y la del género que la hizo parte de su imaginario más perdurable.Mark Darcy ha muerto. Ese es el punto de partida de esta nueva película. Han pasado cuatro años desde esa pérdida y Bridget intenta empezar de nuevo con dos hijos pequeños y casi 50 años. Los dilemas son reconocibles para todos: el futuro laboral, la soledad, los miedos de la maternidad, el desafío de volver a enamorarse. La estructura de la película es similar a la original: el péndulo entre dos candidatos casi opuestos, los traspiés en un mundo exigente e implacable, los amigos y las complicidades, los padres y su inevitable deterioro. Y también está Daniel, con el sello inconfundible de Hugh Grant, como una garantía de continuidad con aquello que ya conocemos.La emoción se concentra en la relación con los hijos, en el recuerdo de Mark; el humor, en los avatares de la sexualidad madura, en los persistentes tabúes, y se mezcla con cierto lagrimeo que nos gana la partida. El director Michael Morris hace bien los deberes, mantiene el ritmo, acompaña a su personaje y nos sitúa en nuestro tiempo, pero con espíritu clásico.Renée Zellweger vuelve a ser Bridget Jones. Con sus mohínes, su pelo desordenado, su caminar desgarbado. El paso del tiempo, las discusiones sobre las cirugías estéticas y el tema de peso no son un eje impuesto sobre la historia, sino que asoman en discusiones cotidianas y recuerdos que forman parte de su historia. Además de las escenas con Hugh Grant, la mejor dinámica la consigue con Emma Thompson, el personaje que expresa la voz de la más divertida conciencia. Y entonces Bridget Jones: Loca por él es lo que se espera de ella y también lo inesperado, la mejor de la saga en sintonía con la original, la mejor despedida si no supiéramos que siempre habrá un regreso. Y quizás está bien que así sea.
Mientras el fuego sigue activo en el sur del país y luego de que el Gobierno decretara la creación de la Agencia Federal de Emergencias, el debate por la emergencia medioambiental en la Patagonia llegó al Congreso y derivó en fuertes cruces entre parlamentarios. Durante el tratamiento del proyecto de ley de ficha limpia en Diputados, Miguel Pichetto, presidente del bloque Encuentro Federal, le pidió al Gobierno -a través de las fuerzas federales- la detención del dirigente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, por las declaraciones en las que reivindicó "los sabotajes y los atentados incendiarios". El reclamo derivó en un intenso intercambio con sus pares de la izquierda en el recinto.Pichetto dijo que, debido a la catástrofe actual, "todo el mundo" habla de los mapuches, pero que él lo hace desde hace años: "Tuvimos que bancar que en el gobierno anterior había actores de las estructuras públicas que los bancaban porque había financiamiento externo. Estos personajes, que yo los conocí de joven recorriendo la provincia, que vendían artesanías en las ferias de El Bolsón, se convirtieron en dirigentes subversivos que irrumpen en el territorio nacional, queman todo".Entonces el diputado planteó: "Me pregunto, ¿cuándo las Fuerzas Federales van a proceder a detener al señor Jones Hualas como instigador de los incendios?".En ese momento, la diputada de izquierda Vanina Biasi gritó desde su banca y el presidente de la Cámara, Martín Menem, tuvo que pedirle que guardara las formas. Sobre la reacción de legisladora de izquierda, Pichetto dijo: "No me importa lo que piensen los diputados de la izquierda; son trotskistas. ¿En la Unión Soviética sabés dónde hubieron terminado?".A su vez, vinculó a los autores de los incendios con Montoneros: "Estos grupos se han amparado en el montonerismo cuyo jefe, el señor [Roberto] Perdía, segundo jefe de Montoneros, fue el asesor legal durante todo el tiempo en Bariloche. Se radicaron ahí y se fueron a vivir a Bariloche. Asesoraban a los mapuches con una mutual de abogados. El señor Perdía muere contradiciendo el pensamiento nacional de Montoneros, la tacuara, la boleadoraâ?¦ Terminaron defendiendo mapuches que quieren la secesión, no avalan el himno argentino ni el Estado Nacional".Para terminar, el diputado indicó: "Mi pregunta, que sé que es compleja, que hay muchas almas buenas y bellas a las que les gustan los indios, los mapuches... hemos hecho una ley que reconoce el derecho a la tierra, eso era legal, pero acá hubo ocupaciones violentas y usan el fuego como mecanismo de destrucción masiva de los parques nacionales del patrimonio argentino".Y continuó: "Usan el fuego y el señor Jones Hualas ha hecho declaraciones públicas instigando el incendio diciendo que era bueno incendiar los parques nacionales, los parques nativos ¿Cuándo lo van a detener las fuerzas federales? Le pregunto al Gobierno nacional y a la señora ministra de seguridad [por Patricia Bullrich]".Una hora después, Fernando Carbajal, diputado de Formosa que pertenece al partido Democracia para Siempre, se refirió a los dichos de Pichetto y afirmó: "Coincido que ficha limpia es un discurso retórico, pero tengo que aprovechar esto para repudiar su discurso racista del inicio".Entonces, Pichetto se defendió y afirmó: "Quiero aclarar el contenido de mi mensaje en la cuestión de privilegio que para nada es una cuestión racista. Hablé de un delincuente... de un delincuente que en declaraciones radiales, en la zona que es el triángulo de los incendios, que es San Martín, Villa la Angostura, El Bolsón, y Esquel, incita al incendio. Es un instigador y un delincuente. Eso es lo que dije. No hice ningún esquema racista".Sin embargo, Carbajal volvió a tomar la palabra: "Utilizar el término 'indio' respecto a los pueblos indígenas es una utilización racista. No porque lo diga yo, sino porque es lo que expresan y opinan los pueblos indígenas. El término indio es un término despectivo".
Hay anécdotas que esperan años para salir a la luz, momentos que para alguien resutan especialmente significativos, y que marcan a fuego su destino. Y ese es el caso de una historia que el actor Ke Huy Quan compartió recientemente, y que lo llevó a recordar una instancia muy especial que tiene como protagonista, ni más ni menos, que al mítico Harrison Ford.A mediados de los ochenta, Quan tenía unos 11 años cuando fue elegido para interpretar a Short Round en Indiana Jones y el templo de la perdición, secuela de la enormemente popular Los cazadores del arca perdida. Quan era un niño, y el desafío de compartir junto a Ford una aventura a gran escala, dirigida por Steven Spielberg, era una oportunidad soñada. Sin embargo, o quizá justamente por eso, es que los nervios lo traicionaron y pocos días después de comenzar el rodaje, el pequeño sufrió un colapso nervioso.Ke Huy hoy tiene 53 años y es un consagrado artista que trabajó en decenas de películas, aunque El templo de la perdición siempre tendrá un lugar muy especial en su corazón, porque se trató de su primer trabajo. En una reciente nota con Entertainmente Weekly, él recordó: "Cuando filmamos la secuencia de escape del templo, yo estaba muy asustado. Entonces me puse a llorar. Y me acuerdo que Harrison Ford se arrodilló frente a mí, y me preguntó si yo estaba bien". Y con mucha emoción, Quan concluyó su anécdota con una imagen muy nítida: "Siempre voy a tener presente esto, él me dijo: 'Ke, no olvides que yo jamás voy a lastimarte'. Y cuando me dijo eso, yo no lo podía creer, eso hizo que lo amara muchísimo. Porque ahí estaba Indiana Jones diciendo que iba a cuidarme".Como es sabido, Indiana Jones y el templo de la perdición se estrenó en 1984, y fue un éxito de taquilla. Por su parte, Ford y Quan no volvieron a compartir pantalla, pero entre ambos siempre perduró un gran cariño.Ford, el nuevo HulkEl próximo jueves llegará a los cines el cuarto film del Capitán América, que presentará importantes cambios. El paladín de la justicia está vez no será Steve Rogers (Chris Evans), sino su sucesor, Sam Wilson (Anthony Mackie). Luego de los sucesos mostrados en la miniserie Falcon y el Soldado del Invierno, Sam se convirtió en la segunda encarnación del Capitán. Y en el próximo film de Marvel, él deberá enfrentar a una nueva amenaza, mientras decide si le brindará su apoyo o no al presidente de los Estados Unidos, interpretado por Harrison Ford.Para el veterano actor de Indiana Jones este film significa su llegada al universo Marvel, en un rol que lo llevará a convertirse en Red Hulk, una peligrosa variante del gigante esmeralda. Con 82 años y una amplia carrera a sus espaldas, Ford se mostró muy relajado frente al reto que le valió transformarse en un villano de varias toneladas de peso.En el marco de una nota con Empire, Harrison aseguró que participar de Capitán América: un nuevo mundo, fue simplemente "un día más en la oficina", y luego detalló: "Intenté comprender la mirada de los realizadores, y serles útil al respecto. No es que por las noches me sentaba en mi casa a pensar qué me gustaría hacer si yo fuera Hulk. La verdad es que no me pareció un desafío actoral especialmente difícil".Esta no es la primera vez que Ford habla sobre la forma relajada en la que asumió este rol. Hace poco tiempo, en una charla durante la Comic-Con de Estados Unidos, él aseguró: "Esto fue comportarme como un idiota para obtener dinero, que es algo que ya hice otras veces. Y no quiero menospreciarlo, solo que te ponés a hacer ciertas cosas que tu madre no querría que hicieras, o tu profesor de actuación, si es que lo tenés. Pero es divertido, y lo disfruté. Lo pasé muy bien, y me ilusiona la respuesta que obtuvimos después del trailer".
En una entrevista con Clarín, el gobernador de Río Negro reafirma que tiene comprobado el origen intencional de los focos.Además, desmiente las versiones sobre posibles negocios inmobiliarios con la tierra arrasada.
NUEVA YORK.- Justo a tiempo para San Valentín se estrena Bridget Jones, loca por él.No hay palabras para lo fan de Bridget que siempre fue esta cronista. El libro original de la serie escrita por Helen Fielding salió en 1996, el film con Renée Zellweger, en 2001. Ambos trajeron un deleite indescriptible. Bridget fumaba, se preocupaba por el peso, todo lo que se volvió tan políticamente incorrecto en la era del body positivity que vino después. Encima, Bridget quería un novio, es más, uno que idealmente se convirtiera en marido. Cuando tantas novelas de alguna mínima ambición literaria parecían terminar con la lección de que aceptarse a una misma era la única historia de amor válida, estar con Bridget era soñarâ?¦ bueno, con otro.Y qué otro. El diario de Bridget Jones está basado libremente en Jane Austen. Muy libremente. Pero para que no queden dudas sobre de dónde sale el arco narrativo de-enemigos-a-amantes, el apellido del personaje principal es Darcy.Cuando tantas novelas de alguna mínima ambición literaria parecían terminar con la lección de que aceptarse a una misma era la única historia de amor válida, estar con Bridget era soñarâ?¦ bueno, con otroEn la versión para la pantalla grande, el protagonista masculino es Colin Firth, quien había interpretado al Mr. Darcy de Orgullo y Prejuicio en la famosa versión para la TV realizada por la BBC.Más perfección, imposible (encima el casanova inescrupuloso a lo Mr. Wickham era Hugh Grant). Hubo después dos libros más, también llevados al cine, que siguieron la vida de Bridget y sus galanes. Eran claramente inferiores, pero, aun así, esta cronista jamás hubiera considerado no leerlos, o no ser la primera en la fila para el estreno.Sin embargo, cuando Fielding publicó Loca por él en 2013, si bien esta cronista lo compró, no pudo leerlo. Y ahora, a pesar de que los avances publicitarios de la película lucen tan seductores (Hugh Grant haciendo de babysitter justifica cualquier entrada), tiene serias dudas respecto a ir. Ocurre que en este capítulo -no se está haciendo spoiler, ya que aparece en todos los avances y es lo que da el puntapié inicial a la acción- Darcy muere.Cuando se siente tan cercano un personaje de la ficción, ¿vale la pena sufrir?Un elemento que, a pesar de esta duda, impulsa a ver el film es que tiene varios elementos relacionados con los debates culturales de los últimos años. Por ejemplo, a la versión original se la criticó por racialmente homogénea, en respuesta a lo cual ahora uno de los galanes es Chiwetel Umeadi Ejiofor, un actor y director británico de padres nigerianos que estuvo nominado al Oscar por 12 años de esclavitud. El otro interés romántico de Bridget es un chico joven que conoce en una app de citas rápidas. Un hombre saliendo con una mujer mucho menor, al menos en la ficción, ya perdió interés por lo cliché, pero una mujer saliendo con alguien considerablemente más chico es la fantasía del momento. Bridget viene a sumarse a la tendencia cinematográfica que lo refleja, como Nicole Kidman en Babygirl y Anne Hathaway en The idea of you en los últimos meses.Un hombre saliendo con una mujer mucho menor, al menos en la ficción, ya perdió interés por lo cliché, pero una mujer saliendo con alguien considerablemente más chico es la fantasía del momento. Bridget viene a sumarse a la tendencia cinematográfica que lo refleja, como Nicole Kidman en Babygirl y Anne Hathaway en The idea of you en los últimos mesesA Bridget los millennials la castigaron por estar alejada de ciertos ideales progresistas. Pero, según The Guardian, ahora la situación cambió. "No son solo las personas de mediana edad" sino que también "la Generación Z se enamoró" de ella. "Parecen disfrutar de todos los chistes, observaciones e insinuaciones. Quizás lo más sorprendente es que también disfrutan de la caótica honestidad de Jones con respecto a su vida amorosa, su tabaquismo y su conteo de calorías", subrayó el matutino."El personaje y específicamente la actuación de Zellweger han llevado directamente a conversaciones incómodas, pero a veces reveladoras, sobre la imagen corporal y el envejecimiento ante el público. Bridget ha sido, sin querer, un referente", la redimió, también, The New York Times.Aunque, como Bridget reconoce en los avances de la película, no se pueda nunca olvidar a Darcy, personalmente quizá sea el momento de animarse a leer el libro o ver el film. Eso sí, dejando pasar el 14 de febrero, que es una fecha un poco excesivamente dura aunque el duelo sea por un personaje de ficción.
Con ochenta años cumplidos, Harrison Ford afrontó el desafío de ponerse por quinta vez en la piel del carismático Indiana Jones. La apuesta valía la pena, pero la película, que se estrenó en 2023, recaudó 400 millones de dólares, lo que significó para Disney pérdida de 130 millones de dólares. Sin embargo, el actor parece no estar para nada molesto con el "fracaso" en la taquilla. En una entrevista publicada esta semana en The Wall Street Journal Magazine, el experimentado artista explicó por qué y también reveló cuál fue el extraño motivo por el que decidió incorporarse al Universo Cinematográfico de Marvel. "A veces pasan cosas que no son buenas", expresó Ford, refiriéndose a Indiana Jones y el dial del destino, la última entrega de la saga iniciada en 1981. "Yo era el que sentía que había otra historia que contar. Cuando el personaje sufrió las consecuencias de la vida que le tocó vivir, quise una oportunidad más para levantarlo, sacudirle el polvo del trasero y dejarlo ahí, sin parte de su vigor, para ver qué pasaba. Aún estoy feliz de haber hecho esa película", disparó.En la misma entrevista, Ford se refirió a su más reciente desafío cinematográfico: el actor protagoniza junto a Anthony Mackie en Capitán América: Un mundo feliz. Allí, interpreta a Thaddeus "Thunderbolt" Ross (en reemplazo del fallecido William Hurt), quien ahora no solo es el presidente de los Estados Unidos, sino también Hulk Rojo.La película marca un nuevo comienzo para el superhéroe: ahora debajo del traje no se encuentra Steve Rogers (Chris Evans), sino su sucesor, Sam Wilson (Anthony Mackie). Luego de los sucesos mostrados en la miniserie Falcon y el Soldado del Invierno, Sam se convirtió en la segunda encarnación del Capitán y una especie de prueba para el alicaído universo cinematográfico construido meticulosamente durante las últimas décadas. El motivo por el que Ford aceptó la propuesta nada tiene que ver con eso, y ni siquiera con la posibilidad de interpretar a la nueva amenaza más importante para el planeta. Según le dijo el intérprete al citado medio estadounidense, aceptó el papel sin que le presentaran "ningún guion" y agregó: "¿Por qué no? Vi suficientes películas de Marvel como para ver a actores que admiraba pasándoselo bien". "No sabía que al final me convertiría en Hulk Rojo", bromeó. "Bueno, es como la vida real: uno solo llega hasta cierto punto en el kit hasta que se da cuenta de que falta la última página de las instrucciones"."Lo que realmente extraño, sinceramente, es la conexión que el cine tenía con la cultura en general", reconoció el actor. "Ahora, estamos en las casas de la gente más que en los espacios comunes. Trabajamos para audiencias de nicho, lo que no disminuye el trabajo. Pero vivimos en un mundo diferente, sin la comodidad de saber que estamos todos juntos en esto", reflexionó. En diciembre, Ford le dijo a Empire que trabajar en una película de Marvel era "solo otro día en la oficina", y agregó: "Traté de comprender la ambición de los cineastas y de serles útil. No me quedé en casa por la noche y dije: '¿Qué quiero hacer cuando me convierta en Hulk?' No me pareció una propuesta actoral terriblemente difícil".A su vez, le dijo a Variety: "No quiero menospreciar al personaje, pero solo tuve que hacer ciertas cosas que normalmente tu madre no querría que hicieras, o tu profesora de interpretación, si la tuvieras, tampoco. Fue divertido y lo disfruté. Me lo pasé genial. Pero lo único que hice fue comportarme como un idiota para obtener dinero; algo que, si soy sincero, debo reconocer que ya había hecho en otras oportunidades"
El actor afirmó que está muy satisfecho con lo expresado en pantalla para este icónico personaje
La actriz norteamericana regresa con la cuarta entrega de la película, esta vez, desafiando estereotipos de edad en Hollywood. El recuerdo de la polémica desatada por una cirugía estética, su carta publicada por el acoso mediático y la necesidad de un cambio cultural que no se centre en la apariencia femenina sino en lo realmente importante
El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas
El lonko de Cushamen había reivindicado atentados con fuego y sabotajes como método de lucha del pueblo mapuche, pero negó toda responsabilidad en los actuales incendios en la Patagonia.
Lo anunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich también en redes sociales. Además, la funcionaria afirmó que se declarará al grupo RAM, liderado por Jones Huala, como "organización terrorista". Leer más
Lo confirmó el mandatario provincial Ignacio Torres."Es un imbécil que habla de un papel de revolucionario de café", apuntó el mandatario provincial.
El Gobierno denunció este miércoles al líder mapuche Facundo Jones Huala, en medio de los incendios que se dan en parte del sur del país y luego de que el dirigente de la RAM reivindicara "los sabotajes y los atentados incendiarios", así como también "la lucha armada".La presentación judicial se hizo desde el Ministerio de Seguridad, que comanda Patricia Bullrich, quien ya había adelantado esta movida, y la firmó el representante legal de la cartera, Fernando Soto. Es por los delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal. La denuncia recayó en el juzgado federal de Bariloche a cargo del doctor Hugo Grecca."Hemos tomado conocimiento, por difusión en diversos medios periodísticos, que el señor Facundo Jones Huala ha reivindicado atentados incendiarios en la Patagonia y convocó a la lucha armada públicamente, actuando con intimidación pública e incitando a la violencia colectiva. Sus expresiones, además, permiten vincularlo a una organización que tendría por objeto principal o accesorio imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor", señalaron desde el ministerio en el documento. Según Bullrich, con sus dichos Jones Huala reivindicó un incendio que se produjo en Trevelin, Chubut, e hizo "apología de los sabotajes", aunque intentó "desligar" a la RAM del fuego que complica a El Bolsón. "El señor gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, vinculó directamente al ahora imputado Facundo Jones Huala con la autoría de los delitos de incendio, vinculando su presencia en la zona con los estragos que se produjeron en la localidad de Epuyén, que destruyeron más de 70 viviendas, y también con el atentado incendiario que sufrió la Estancia Amancay, en Trevelin, donde se arrojaron bombas molotov y provocaron destrozos en camiones y máquinas viales", recordaron desde el gobierno de Javier Milei y remarcaron: "Aunque Facundo Jones Huala niega en sus dichos toda responsabilidad suya y de la RAM en esos hechos, en sus declaraciones públicas los avala en forma expresa. Esas declaraciones también las vertió en la presentación de un libro que escribió, titulado -sugestivamente- Entre Rejas, Antipoesía incendiaria".Por su parte, Jones Huala dijo reivindicar los "sabotajes y atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes", pero aseguró jamás haber atacado el entorno de su organización ni a las personas. "Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos", afirmó el líder mapuche en un video que -según el Ministerio de Seguridad, en base a información de los medios- grabó su madre, Isabel, durante la presentación del libro el pasado fin de semana. "A mayor abundamiento, surge de los dichos públicos en la presentación de su libro que el denunciado enunció: 'Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto'. Además, defendió la 'lucha armada' y dijo: 'Todas las herramientas son válidas para liberación de nuestro pueblo'. Insistió con que desconoce la existencia del Estado argentino y alentó a los mapuches 'a seguir la lucha' para recuperar las tierras que 'les arrebató el winka (hombre blanco)'", retomó Bullrich en la denuncia. "Esta persona era flogger"La presentación judicial toma mayor trascendencia en medio de los incendios que se desarrollan en Chubut y Río Negro, mientras los gobernadores de ambas provincias -Torres y Alberto Weretilneck- aseguraron que los focos fueron intencionales. Este miércoles por la mañana, Torres también se refirió a las declaraciones del dirigente de la RAM que provocaron la denuncia de Bullrich. "Es un grupo de delirantes. Estamos hablando de una persona que... esta persona era flogger primero. Después se autopercibió mapuche y lo que hacen es muy grave. Nosotros estamos desde las tres de la mañana sin dormir, apagando distintos focos. Hay ocho incendios que se iniciaron esta madrugada. Son nuevos, muy cerca de dos pueblos, de El Maitén y El Pedregoso", indicó el gobernador en Radio Mitre. Mientras detalló que continúan los allanamientos para dar con los responsables, y que ya hay una persona identificada por los focos en la Estancia Amancay, Torres no escatimó críticas para Jones Huala. "Este delincuente, este imbécil que habla desde un papel de revolucionario de café, envalentona a un montón de jóvenes ante una falsa lucha ideológica y pone en riesgo la vida de trabajadores, de gente de bien. Este tipo tiene que estar preso. No hay más margen para que lo sigan metiendo y que la Justicia lo saque a los dos o tres días", arremetió el mandatario de Pro.Dijo también el gobernador que "hace años" no pasaba algo así en su provincia y que cada dos o tres horas hay un "nuevo intento de estos miserables" para "prender fuego todo". Y de vuelta sobre el líder de la RAM, y también con otro dardo al Poder Judicial, indicó: "Eso que habla de los pajaritos y demás... Son delincuentes, no les importa la vida de la gente, no reconocen al Estado argentino como tal. Acá hay una cuestión de soberanía, no es solamente el daño material que hacen, hasta incluso se han cobrado una vida en la provincia vecina de Río Negro [por el hombre que murió por las llamas]. Por eso lo denunciamos y ojalá de una vez por todas, alguna vez, la Justicia ponga lo que tiene que poner y no tengamos que padecer la noticia de que los metimos presos y a la semana los dejaron libres".Jones Huala fue apresado por última vez el mes pasado en El Bolsón, cuando las cámaras del sistema de monitoreo local lo detectaron mientras intentaba forzar dos automóviles. Al ser interceptado, agredió a la Policía a trompadas. Lo liberaron a las 12 horas.
La acusación presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación surge luego de que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) reivindicara los atentados incendiarios en la Patagonia y convocara a la lucha armada
La denuncia penal impulsada por el gobernador Ignacio Torres se debe a la reivindicación que hizo públicamente el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de "los atentados incendiarios y los sabotajes" en el sur del país
"Declararemos a la RAM como organización terrorista e inscribiremos a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas", afirmó este martes la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Las medidas del Gobierno llegaron luego de que este fin de semana Facundo Jones Huala reivindicara sabotajes mapuches y llamara "a la lucha armada" en la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria en El Bolsón.Durante un evento que reunió un pequeño grupo de personas en la sala Rafael Nahuel de la Biblioteca Aimé Paine, entre los que se encontraba su madre, María Isabel Huala, Jones Huala ratificó que pertenece a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Al mismo tiempo, apoyó "la acción" de la "Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu", que recientemente se adjudicó el ataque a una estancia en cercanías de Esquel.Al respecto, la ministra de Seguridad aseguró: "La semana pasada lo dejaron suelto después de intentar robar autos. Ahora, Jones Huala reivindica la lucha armada y los atentados cometidos contra particulares, así como los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén".A través de su cuenta de X, enumeró las decisiones que tomó el Ejecutivo: "Declararemos a la RAM como organización terrorista e inscribiremos a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas. Presentaremos una denuncia penal contra Facundo Jones Huala como jefe de esta organización, por incitación directa y llamado explícito a la lucha armada".La semana pasada lo dejaron suelto después de intentar robar autos. Ahora, Jones Huala reivindica la lucha armada y los atentados cometidos contra particulares, así como los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón yâ?¦ pic.twitter.com/AxtJZhZfkN— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 4, 2025Noticia en desarrollo.
El gobernador de Chubut respondió en sus redes sociales al video que circuló en las últimas horas en el que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) reivindicó "los atentados incendiarios y los sabotajes" en el sur
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A dos semanas de haber sido detenido y luego liberado en El Bolsón, Facundo Jones Huala presentó el domingo en esta ciudad su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria. En un evento que reunió a un puñado de personas en la sala Rafael Nahuel de la Biblioteca Aimé Paine -entre ellos, su madre, María Isabel Huala-, el lonko mapuche ratificó que pertenece a la "demonizada y existente" Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y apoyó "la acción" de la "Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu", que recientemente se adjudicó el ataque a una estancia en cercanías de Esquel."Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto", se definió a modo de presentación. A continuación, Jones Huala se refirió al momento en que fue apresado hace pocos días en El Bolsón. Cuando se conoció la noticia, desde el gobierno rionegrino informaron que el líder mapuche había sido arrestado mientras intentaba abrir unos autos con intenciones de hurto. Sin embargo, fue liberado horas después. Tal como explicaron sus abogados defensores, la fiscal estudió los videos de la vía pública y "no encontró ningún delito para que pudiera ser imputado".TOLERANCIA CERO AL CRIMEN EN RÍO NEGROAnoche la Policía de Río Negro demostró firmeza y eficacia. Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón mientras intentaba robar vehículos en pleno centro de la ciudad. Un individuo con un largo historial delictivo que vuelve a ser puestoâ?¦ pic.twitter.com/kx2onxF2SL— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) January 19, 2025Jones Huala dijo que ese episodio le hizo recordar a su niñez y adolescencia: "Nos agarraban los milicos y nos daban unas tremendas palizas, porque éramos unos indios que le dábamos mal aspecto a la ciudad. Ahora le llaman racismo estructural, pero era algo normal para nosotros. Hacía mucho que no me pegaban así y, esta vez, me acordé de mi adolescencia. Si bien ya venía trabajando en este libro, ese fue uno de los hechos que me hizo decidir a publicar".Además de subrayar que la RAM existe y "es el sector más autonomista del movimiento mapuche", Jones Huala afirmó que reivindica la liberación nacional "e incluso la lucha armada". Según explicó, "eso no significa agarrar los fierros mañana, sino que todas las herramientas son válidas para la liberación de nuestro pueblo".En ese sentido, también contó que los textos que forman parte del poemario -que él define como un "panfleto visceral", "un grito insurreccional" y un "llamado a la rebelión constante"- fueron escritos durante el tiempo que pasó en la cárcel en Chile. Si bien escribe desde los 12 años, el lonko aseguró que hasta ahora le había dado vergüenza publicar textos que no fueran políticos."A mí, la cárcel no me hizo cambiar ni medio milímetro las ideas que tenía antes de caer en cana. Sí soy autocrítico de algunas cosas, por eso decidí sacar a la luz esta faceta pseudo artística. Mi objetivo no es ser un artista. Sino, no me habría dedicado a combatir al sistema, a intentar encontrar un camino hacia la liberación de nuestro pueblo, hacia la reconstrucción de nuestro mundo. Soy crítico del arte, pero sé que es una herramienta. No existe el arte apolítico. Jugarse la vida, prender fuego aquello que atenta contra lo que nos heredaron nuestros antepasados: esa es la mayor poesía para mí", desafió Jones Huala, y sumó que el otro nombre que pensó para su libro era La rebeldía es la mayor poesía.Además de concebir su libro como un "arma de lucha", Jones Huala se refirió al provocador título elegido, en medio de acusaciones al pueblo mapuche por los incendios que permanecen activos en la Comarca Andina. "No van a encontrar poesía de pajaritos y de flores. Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes. Pero nosotros jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos. El lugar que se está quemando en El Bolsón lo quieren lotear desde hace años, [Joe] Lewis tiene intereses ahí. Necesitaban esto para hacer negocios como hacen siempre", sentenció.Por otro lado, el referente de la RAM criticó el "arte llorón" con sentimientos de "victimización". "Eso cambia cuando alguien se compromete con u pueblo y deja de hacer cosas para agradar y de decirle al enemigo que nos respete porque somos personas. Cambia cuando empezamos a hablarnos a nosotros mismos. No me interesa lo que piensen [Patricia] Bullrich, [Javier] Milei, Cristina Fernández. No les voy a cambiar la mente, no quiero que me den derechos, que le regalen la libertad a nuestro pueblo. Nosotros mismos tenemos la capacidad de hacerlo realidad, de recuperar nuestra cultura, de reconstruir nuestra nación", señaló.Tal como explicó, esos pensamientos dieron origen al libro. "Con que genere movimiento en las neuronas, en el sentimiento, una respuesta positiva o negativa, ya es suficiente. Esto tiene que ver con instalar el debate y ponerle el pecho a lo que pensamos", dijo Jones Huala.Y sumó: "Para el winka [el hombre blanco] siempre vamos a ser el enemigo interno, lo somos desde hace más de 200 años. Los que no quieren combatir hoy 'cobran' igual, los echan igual de sus territorios. Si los mapuche hubiésemos sido capaces de tener un proceso de control territorial serio y digno en la comarca, sostenido en el tiempo, los winkas no se hubiesen animado a hacer lo que hicieron, en esa zona donde reina el pacifismo y las ideas de paz y amor".Sobre el final de la presentación de Entre Rejas, Antipoesía incendiaria, Jones Huala advirtió que su intención es la de "alentar a la lucha de nuestro pueblo". Y cerró: "Me gusta ser polémico porque eso es lo que genera el debate, la discusión. Si no debatimos, ¿cómo vamos a madurar nuestras ideas? Al no haber discusión política ni debate, se imponen las tendencias ya impuestas. Muchos de los movimientos populares hoy levantan banderas que no traen emancipación a los pueblos oprimidos sino que nos enfrascan en discusiones vacías".
El lunes 27, durante el estreno en francia de Bridget Jones: Loca por él, la actriz norteamericana Renée Zellweger y su colega británico Hugh Grant posaron juntos en la alfombra roja luego de 16 años. La presentación se llevó a cabo en el cine Le Grand Rex, de París.La última vez que ambos actores compartieron pantalla fue en la secuela Bridget Jones: al borde de la razón (2004). La reunión generó alegría entre los fanáticos y los protagonistas posaron sonrientes ante las cámaras. Esta película adapta el cuarto libro de la serie publicada entre los años 1996 y 2013 por la periodista británica Helen Fielding.Previa a esta entrega, la historia de Bridget Jones concluyó con el sueño cumplido de la protagonista en El bebé de Bridget Jones (2016). En esa entrega, Bridget logró formar una familia con el hombre de sus sueños, Mark Darcy, interpretado por Colin Firth, a pesar de los obstáculos y sorpresas inesperadas, como la posibilidad de otra relación.Sin embargo el gran ausente de la historia fue el carismático y promiscuo Daniel Cleaver, interpretado por Grant, quien fue jefe de Bridget y supo ser el rival de Mark Darcy por el amor de la protagonista en las primeras dos películas. El porqué de la ausencia del actor de 64 años en la tercera parte fue que su personaje es dado por muerto tras un accidente de avión, y se celebra su funeral en los primeros minutos de la película, pero en el final se revela que sobrevivió.Bridget Jones: loca por élEn esta cuarta película, de la cual ya se publicó un avance, se verá una etapa difícil en la vida de Bridget Jones, ya que debe continuar con la crianza de sus hijos, William y Mabel, siendo viuda, cuatro años después de la muerte de Mark Darcy. Así, entra a las aplicaciones de citas, donde descubre que es perseguida por un hombre más joven, entusiasta y soñador, interpretado por el actor de la serie The White Lotus, Leo Woodall.Además de contar nuevamente con sus amigos, Bridget intentará equilibrar su trabajo como productora de televisión, la maternidad y el romance después de los 50, ya que también atraerá el interés de otro hombre, interpretado por Chiwetel Ejiofor, que es padre de uno de los compañeros de escuela de sus hijos."Me encanta ella, y siento que su historia no terminó. Mientras Helen (Fielding) escriba, ella seguirá viva", comentó Zellweger a Grant durante una entrevista para la revista Vogue el 16 de enero pasado."Bridget es auténticamente ella misma y no siempre acierta, pero a pesar de sus imperfecciones permanece alegre y optimista, sigue adelante y triunfa a su manera", agregó la actriz ganadora de dos premios Oscar. "Parece convertir su individualidad peculiar y sus defectos como algo encantador, adorable y aceptable, y a su vez, nos hace sentir adorables y aceptables a nosotros", concluyó.En otra entrevista, Grant declaró que se sorprendió al leer el guion de la película, a pesar de ser un autoproclamado crítico severo de guiones, y admitió que: "Es realmente conmovedora, al igual que divertida, porque Helen (Fielding), la autora de los libros, se basó en su propia experiencia ante la pérdida de su esposo y la crianza de sus hijos sola. Así que son muchas las emociones que se experimentan en el guion, me hizo llorar"."Creo que va a ser la mejor de todas [las películas]. Vemos a Bridget criar a sus dos hijos sola, lo cual es triste pero también es divertido", añadió el protagonista de Hereje (2024), que vuelve a personificar a Daniel Cleaver, quien será un apoyo para la historia. El estreno de la película en la Argentina será el 13 de febrero.
Aliada de Kate, la princesa de Gales, confidente de su suegra, la reina Isabel II, de excelente relación con su cuñado, el rey Carlos III, la duquesa de Edimburgo -Sofía Helen Rhys-Jones- cumplió 60 años justo en el momento en que se convirtió en una de las figuras clave de la familia real británica.Nacida en Oxford el 20 de enero de 1965 -su padre era vendedor de neumáticos y su madre, maestra-, estudió publicidad en el West End College, luego fundó su propia agencia y, durante un evento organizado por ella en 1993, conoció al príncipe Eduardo, después de un partido de tenis a beneficio. Seis años más tarde, Eduardo y Sofía se casaron en la capilla de St. George, en Windsor: era el 19 de junio de 1999. Y, tras su boda, recibieron los títulos de conde y condesa de Wessex. En 2003, la flamante condesa dio a luz a su primera hija, Luisa (antes había perdido varios embarazos). El parto tuvo complicaciones y, por esa razón, Jacobo, su segundo hijo, nació por cesárea en 2007. Embajadora de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, Sofía está involucrada en más de ochenta organizaciones benéficas, muchas de las cuales tienen que ver con el cuidado neonatal, la dislexia y los problemas auditivos.LA FAVORITA DE TODOSPese a que la prensa siempre hizo foco en su parecido físico con Lady Di, Sofía conquistó el corazón de los ingleses y su imagen subió como la espuma gracias a la combinación de carisma, simpatía y sentido del humor que la caracteriza (también supo ganarse la confianza de la reina Isabel, que le permitía llamarla "mamá"). Se trató de un ascenso imparable, pero sin estridencias, basado en que aun sin levantar pasiones como Kate Middleton o sin ser una superviviente como la reina Camilla, es una Windsor, con una performance infalible en sus apariciones públicas y sus obligaciones reales. Así, la entonces condesa de Wessex logró forjar su propia imagen -bien diferente a la del resto de las royals de la familia-, como una mujer encantadora, gentil, de perfil bajo, férreo compromiso con la Corona y sin ambiciones propias. Por eso, desde la coronación de Carlos III y Camilla, Eduardo y Sofía -que en junio de 2024 celebraron veinticinco años de casados- son el gran apoyo del soberano: caminan un paso detrás del Rey, recuperaron su posición en el Palacio de Buckingham y fueron distinguidos con el título de duques de Edimburgo. Es que Sofía comprendió desde el principio que había llegado a la Casa Windsor para quedarse y cumplir un rol fundamental, trabajando en las sombras: el de apoyar al soberano de ayer, hoy y mañana.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres , apuntó contra organizaciones que "se hacen pasar por pueblos originarios" a las cuales acusó de haber generado los incendios en el sur que devastaron cerca de 3000 hectáreas en la zona de Epuyén. "Usaron bombas molotov", confirmó el mandatario provincial de Pro y además pidió al Congreso que apruebe el proyecto de Reiterancia que envió el Gobierno para las sesiones extraordinarias, para evitar que queden en libertad quienes realizan actos vandálicos.Entrevistado el martes a la noche en la pantalla de LN+, Torres confirmó que mediante los peritajes realizados en la zona de Epuyén en las últimas horas indicaron que se utilizaron artefactos incendiarios para prender fuego en las edificaciones de la estancia Amancay y que se extendieron por los bosques aledaños. "El ministro de Seguridad me mandó el parte y peritaje policial, que dio positivo: hay vidrio derretido y combustible que aceleró el incendio", definió.El Gobernador estimó que se trataron de focos ígneos intencionales "producto de la delincuencia de siempre". "Estamos hablando de delincuentes que se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos", dijo Torres y contó que muchos de los detenidos provenían del conurbano bonaerense. "Tuvimos una reunión con los verdaderos, tehuelches y mapuches, y nos dieron su apoyo para dar la pelea contra los truchos, como Jones Huala, que es lisa y llanamente un delincuente. No es defensor de ninguna cuestión ancestral".El líder mapuche quedó en libertad tras estar preso en Chile y regresó al país. En las últimas horas "lo agarraron robando un auto", pero no fue detenido. Por esto, el gobernador chubutense pidió que se insista con la ley de Reiterancia a nivel nacional. "Hay dos leyes que nosotros aprobamos en Chubut y que es urgente tratar en el Congreso Nacional para que no vuelva a pasar. Jones Huala debería estar preso si tuviéramos el proyecto vigente", consideró."El otro proyecto es que, cuando hay una toma o usurpación, inmediatamente el juez, a partir de la última sesión en la Legislatura, tiene la facultad de desalojarlos previo al proceso judicial. Porque, si no, hubo casos donde hubo una usurpación y el legítimo dueño tardó años en desalojarlos. Eso en Chubut no va a pasar más y se tiene que tratar a nivel nacional", explicó del mandatario de 36 años.No obstante, el referente de Pro manifestó: "Si no están estas leyes, lamentablemente entran por una puerta y salen por la otra. Es muy injusto para quienes ponen el cuerpo arriesgando su vida, como los brigadistas, las fuerzas federales o las policías, porque se terminan sintiendo impunes. No tiene sentido si los largan. Esa complicidad y connivencia de la justicia garantista berreta, que ha hecho tanto daño a nuestra nación, también hay que poner luz sobre ello (...) Juegan para los delincuentes".Asimismo, trazó una diferencia con las comunidades originarias que reconocen al estado argentino como soberano. "Los truchos y los chantas no lo reconocen como tal. Esto genera que muchos de quienes fueron a tomar tierras no lo reconocían como tal, pero tenían beneficios por medio del Ministerio de Desarrollo Social, en el gobierno anterior. No hay margen para seguir tolerándolo. Cada vez que hay una toma ilegal vamos a hacer lo que corresponde. No hay distinción de razas ni religiones", insistió.Por último, advirtió por las complicaciones que se generaron en Chile tras la escalada de violencia con grupos armados que se reconocen como pueblos originarios. Explicó que hubo diálogo con el área de seguridad chilena y que se mantienen en contacto: "En este caso puntual no, pero cuando me tocó ser senador y se dieron conflictos de esta naturaleza, nos pusimos en contacto, y hay una muy buena relación con el área de Chile. Ellos tienen un conflicto mayor y otro financiamiento. Eso no puede pasar acá", cerró.
La Argentina suele ser uno de los destinos favoritos de las celebridades de Hollywood a la hora de planear sus vacaciones. Así como en marzo de 2024 Margot Robbie y su marido Tom Ackerley aterrizaron en el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi y pasaron unos días en Rada Tilly, en agosto John Travolta se instaló en San Carlos de Bariloche y esquió en el Cerro Catedral. Pero, así como los actores vuelan al país, también lo hacen sus hijos, en este caso los de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones. Recientemente, los hermanos Carys y Dylan Douglas visitaron la Patagonia y compartieron las mejores postales en sus redes sociales."El fondo del planeta, la cima del mundo", escribió el joven de 24 años en una publicación que hizo en Instagram. Su álbum de fotos incluyó varias postales de los paisajes de la Patagonia y del itinerario de viaje: trekking, rapel y paseo por El Chaltén y el Parque Nacional Los Glaciares. Asimismo, su compañera de viaje, su hermana de 21 años, también mostró algunas de las imágenes que se tomaron. Así como dejó entrever cuáles fueron sus escenarios naturales favoritos, compartió el momento en el que brindaron en la nieve, en medio de las bajas temperaturas, pero con una felicidad desbordante."100 millas en la Patagonia", fueron las palabras que compartió Carys con sus 232 mil seguidores de Instagram. Según su comentario, habrían recorrido unos 160 kilómetros aproximadamente durante su paso por el sur argentino. "¡Sos la mejor! Espero que te haya gustado mucho visitar mi país"; "Increíble"; "¡El lugar más lindo del mundo!"; "Hermosas fotos"; "El Chaltén, el mejor lugar de la tierra" y "Simplemente impresionante", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en el posteo.Los dos hijos en común del protagonista de Bajos Instinct y de la actriz de Chicago heredaron de sus padres la pasión por viajar y recorrer el mundo. Esta vez decidieron embarcarse en su propia aventura y finalizar el 2024 de una manera diferente: inmersos en las montañas, la nieve y los paisajes de ensueños que ofrece la Patagonia.Los hermanos Douglas crecieron ante los ojos del mundo y hoy son dos jóvenes adultos establecidos en sus propios ámbitos. Dylan, de 24 años, se graduó en 2022 de la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad de Brown y en el último tiempo se mostró en varios medios de comunicación donde se la veía debatir sobre la actualidad de los Estados Unidos. Además, tiene su propio programa semanal Young America (SiriusXM Progress), un ciclo de "entrevistas impulsadas por la generación Z" donde debate con políticos y activistas invitados sobre los problemas del país y los temas de agenda. Aunque en un principio parcía que iba a seguir los pasos de sus progenitores en Hollywood, hoy está más cerca de Washington DC.Por otra parte, Carys estudia Cine y Relaciones Internacionales en la Universidad de Brown y además de ser creadora de contenido, empezó a incursionar en el mundo audiovisual, tanto delante como detrás de cámara: actuó en los cortometrajes Shell y F*ck The Guy y fue segunda asistente de dirección en la serie August y en The Holy Devil. Además, es una apasionada de la moda.En 2018, con solo 15 años, apareció junto a su madre en la portada de la revista Town & Country y en 2023 desfiló por la alfombra roja del Festival de Cannes junto a sus padres. Asimismo, el año pasado para celebrar su cumpleaños número 21, lució el vestido rosa del diseñador francés Emanuel Ungaro que usó su madre en 1999 para asistir a los MTV Movie Awards.
Ignacio Torres se reunió con comunidades de pueblos originarios y afirmó que están de acuerdo en frenar "la violencia de los falsos mapuches". A la salida del encuentro el mandatario se cruzó con una mujer que le reclamó por los desalojos
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche, Facundo Jones Huala, había sido capturado por la policía de Rio Negro cuando intentaba abrir autos estacionados. Leer más
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de ser detenido esta madrugada por la Policía de Río Negro, a raíz de un intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón, Facundo Jones Huala recuperó la libertad en horas de la tarde. Sus abogados indicaron a LA NACION que "no había ningún delito que investigar" y denunciaron un "show" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) había sido liberado en agosto pasado por la Corte Suprema de Chile.Según informaron desde el gobierno rionegrino, la detención se dio en el marco de un operativo realizado luego que se lo observara a través de las cámaras del 911 intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. "Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes", sumaron.Sin embargo, sus abogados defensores denunciaron "las mentiras y el show de la ministra de Seguridad y del gobernador Alberto Weretilneck". En diálogo con LA NACION, Gustavo Franquet sostuvo: "La fiscal estudió todos los videos, toda la prueba que le presentó la Policía y no encontró ningún delito para que pudiera ser imputado. Por eso ordenó la libertad de Facundo. Evidentemente, la Policía actuó con la idea de que era una persona sospechosa y lo detuvo 'de gusto'".El hecho, según la Provincia, se produjo a las 3.50, cuando el sistema de monitoreo de cámaras de seguridad de la localidad de El Bolsón detectó "a un individuo en actitud sospechosa" en la zona de avenida Sarmiento y Azcuénaga. El hombre fue observado intentando ingresar a dos vehículos estacionados mediante el tanteo de las manijas de las puertas, pero al no lograr su cometido, continuó caminando.Según agregaron las autoridades, "de manera inmediata, personal policial de la Unidad 12 desplegó un operativo en la zona y logró interceptar al individuo a 100 metros del lugar". Allí se constató que se trataba de Francisco Facundo Jones Huala, "quien reaccionó de manera violenta, profiriendo gritos de protesta y atacando a los efectivos con golpes de puño y patadas". Ante esta situación, los agentes procedieron a la detención y dieron intervención a la fiscal de turno, Daniela Ortiz, y a la Defensora Oficial, Yamile Said.El gobernador Alberto Weretilneck destacó el hecho en sus redes sociales: "Anoche la Policía de Río Negro demostró firmeza y eficacia. Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón mientras intentaba robar vehículos en pleno centro de la ciudad. Un individuo con un largo historial delictivo que vuelve a ser puesto tras las rejas".TOLERANCIA CERO AL CRIMEN EN RÍO NEGROAnoche la Policía de Río Negro demostró firmeza y eficacia. Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón mientras intentaba robar vehículos en pleno centro de la ciudad. Un individuo con un largo historial delictivo que vuelve a ser puestoâ?¦ pic.twitter.com/kx2onxF2SL— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) January 19, 2025A mediados de agosto pasado, la Corte Suprema de Chile resolvió que el líder mapuche se encontraba "ilegalmente privado de su libertad" en el país trasandino y dispuso su liberación inmediata. Los jueces Manuel Antonio Valderrama Rebolledo y Leopoldo Andrés Llanos Sagristá hicieron lugar a un amparo presentado por los abogados defensores del dirigente mapuche, perseguido penalmente en la Argentina y en Chile por sus violentas ocupaciones de tierras. Al fundamentar su decisión, los ministros de la Corte indicaron que "la privación de libertad se ha extendido por un tiempo superior al cual el Estado de Chile se obligó".En su sentencia, los magistrados repasaron los hechos acaecidos desde el 21 de diciembre de 2018, momento en que Jones Huala fue condenado en Chile a dos penas: la primera, de seis años de prisión, por el delito de incendio, y la segunda, de tres años y un día, por el delito de portación ilegal de armas de fuego prohibidas. En enero de 2022, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) recibió la libertad condicional. Esa resolución fue revocada por la Corte Suprema chilena y Jones Huala estuvo prófugo, hasta que fue detenido en enero de 2023 en El Bolsón.
Ignacio Torres brindó una conferencia de prensa en la que anunció un acuerdo con las fuerzas federales para combatir el delito en su provincia. "Ya no nos queda duda de que fue intencional", aseguró
Según las autoridades de Río Negro, fue detenido porque "se detectó a un hombre en actitud sospechosa, que fue observado tanteando las manijas de puertas de dos autos, pero al no lograr su cometido continuó caminando". El hecho ocurre en simultaneo a los dichos de Ignacio Torres, que culpó a la RAM por los incendios en Epuyén. También Bullrich observó que Huala fue detenido cerca de los incendios, sin aclarar que se trataba de dos provincias distintas y que entre Epuyén y El Bolsón hay 45 kilómetros de distancia.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La Policía de Río Negro detuvo esta madrugada a Facundo Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. El líder mapuche había sido liberado en agosto pasado por la Corte Suprema de Chile.Según informaron desde el gobierno rionegrino, la detención se dio en el marco de un operativo realizado luego que se lo observara a través de las cámaras del 911 intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. "Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes", sumaron.El hecho se produjo a las 3.50, cuando el sistema de monitoreo de cámaras de seguridad de la localidad de El Bolsón detectó "a un individuo en actitud sospechosa" en la zona de avenida Sarmiento y Azcuénaga. El hombre fue observado intentando ingresar a dos vehículos estacionados mediante el tanteo de las manijas de las puertas, pero al no lograr su cometido, continuó caminando.Según agregaron las autoridades, "de manera inmediata, personal policial de la Unidad 12 desplegó un operativo en la zona y logró interceptar al individuo a 100 metros del lugar". Allí se constató que se trataba de Francisco Facundo Jones Huala, "quien reaccionó de manera violenta, profiriendo gritos de protesta y atacando a los efectivos con golpes de puño y patadas". Ante esta situación, los agentes procedieron a la detención y dieron intervención a la fiscal de turno, Daniela Ortiz, y a la Defensora Oficial, Yamile Said.El gobernador Alberto Weretilneck destacó el hecho en sus redes sociales: "Anoche la Policía de Río Negro demostró firmeza y eficacia. Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón mientras intentaba robar vehículos en pleno centro de la ciudad. Un individuo con un largo historial delictivo que vuelve a ser puesto tras las rejas".TOLERANCIA CERO AL CRIMEN EN RÍO NEGROAnoche la Policía de Río Negro demostró firmeza y eficacia. Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón mientras intentaba robar vehículos en pleno centro de la ciudad. Un individuo con un largo historial delictivo que vuelve a ser puestoâ?¦ pic.twitter.com/kx2onxF2SL— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) January 19, 2025A mediados de agosto pasado, la Corte Suprema de Chile resolvió que el líder mapuche se encontraba "ilegalmente privado de su libertad" en el país trasandino y dispuso su liberación inmediata. Los jueces Manuel Antonio Valderrama Rebolledo y Leopoldo Andrés Llanos Sagristá hicieron lugar a un amparo presentado por los abogados defensores del dirigente mapuche, perseguido penalmente en la Argentina y en Chile por sus violentas ocupaciones de tierras. Al fundamentar su decisión, los ministros de la Corte indicaron que "la privación de libertad se ha extendido por un tiempo superior al cual el Estado de Chile se obligó".En su sentencia, los magistrados repasaron los hechos acaecidos desde el 21 de diciembre de 2018, momento en que Jones Huala fue condenado en Chile a dos penas: la primera, de seis años de prisión, por el delito de incendio, y la segunda, de tres años y un día, por el delito de portación ilegal de armas de fuego prohibidas. En enero de 2022, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) recibió la libertad condicional. Esa resolución fue revocada por la Corte Suprema chilena y Jones Huala estuvo prófugo, hasta que fue detenido en enero de 2023 en El Bolsón.
El líder de la proclamada y violenta 'Resistencia Ancestral Mapuche' (RAM) fue sorprendido por la policía de Río Negro cuando intentaba abrir vehiculos estacionados en una calle de El Bolsón. Lo anunció Patricia Bullrich en sus redes. Leer más
La Policía de Río Negro intervino tras ser alertada por el sistema de monitoreo local, y al detenerlo descubrió su identidad.
Ocurrió esta madrugada. El activista mapuche fue descubierto por un sistema de monitoreo de la Policía de Río Negro.La ministra Patricia Bullrich celebró la detención y reclamó por la ley de reiterancia.