También le enviaron saludos Giuseppe Conte y Pedro Sánchez, entre otros dirigentes.
El primer ministro británico, Boris Johnson, instó este viernes a la población a respetar estrictamente las medidas de confinamiento para frenar la nueva ola de contagios por coronavirus, pidiéndoles que "lo piensen dos veces" antes de salir de casa.
El primer ministro británico se puso en riesgo de tener un desencuentro con el gobierno chino, después de que atacó, de forma poco sutil, a la medicina tradicional de ese país y afirmó que fue la responsable del orígen de la pandemia de coronavirus.
LONDRES.- Los principales aliados occidentales se distanciaron hoy drásticamente del presidente norteamericano Donald Trump. El primer ministro británico, Boris Johnson, que ayer ya había calificado de "vergonzosa" la ocupación del Capitolio, condenó hoy "sin reservas" la actitud del presidente saliente de "alentar" a sus seguidores protestar violentamente contra el fin de su mandato.
Los líderes mundiales se pronunciaron sobre la violenta irrupción del grupo de fanáticos de Donald Trump en el Capitolio estadounidense ayer por la tarde. La mayoría condenó los eventos y mostró su apoyo al presidente electo Joe Biden, quien fue confirmado por el Congreso y asumirá sus funciones el 20 de enero.
PARÍS - Con más de 50.000 nuevos casos diarios de Covid-19 desde hace seis días y una propagación del virus que no consigue contener, el gobierno del Reino Unido anunció hoy nuevas medidas de riguroso confinamiento, a pesar de que una segunda vacuna comenzó a ser distribuida en el país: la producida por los laboratorios británico-suecos AstraZeneca y la universidad de Oxford.
La medida se prolongará al menos hasta mediados de febrero. El primer ministro admitió que el país se encuentra "en un momento crítico".
El primer ministro británico anunció nuevas restricciones para combatir la pandemia y detalló que las escuelas primarias, secundarias y universidades de toda Inglaterra funcionaran de manera remota.
Stanley Johnson argumento que su madre y sus abuelos eran franceses, destacando que "siempre será europeo". Hablando en francés, consideró que pese al Brexit, "no se puede decir a los británicos 'no sois europeos'".
El acuerdo comercial del primer ministro británico fue aprobado menos de 24 horas antes de la separación final del país con la Unión Europea.
Ni la Sputnik V ni la de Pfizer: Dustin Johnson encontró su propia vacuna contra las adversidades y se convirtió en el gran campeón del golf en 2020. El coronavirus lo había dejado aislado de los fairways a mediados de octubre, pero al mes siguiente fue capaz de consagrarse en el Masters de Augusta y recibió el saco verde de manos de Tiger Woods. Una hazaña que significó el hito más importante de este deporte en este fatídico año, capaz también de destrozar el calendario de torneos del PGA Tour.
El múltiple campeón mundial de la Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton será nombrado "Caballero" por la Corona Británica, por expreso pedido del Primer Ministro Boris Johnson.
Con una ubicación privilegiada dentro Parque Termal Dolores, posee 76 habitaciones con vista al campo y a la laguna. Conocé todos los detalles del hotel termal más cercano a la Ciudad.
El documental es el entrañable experimento de una hija para afrontar el adiós a su padre, sin caer en el melodrama.
El Gobierno de Boris Johnson está analizando la posibilidad de imponer confinamiento total a más regiones de Inglaterra para contrarrestar una nueva cepa del coronavirus que se propaga más rápidamente.
Hay cientos de camiones de un lado y del otro de la frontera franco británica, varados por la suspensión del transporte ante la nueva mutación del virus.
Tras más de tres años de noviazgo, Dakota Johnson y Chris Martin podrían dar un paso más en su relación sentimental. Los rumores de boda comenzaron a sonar luego de que la actriz luciera la semana pasada un espectacular anillo en el dedo nupcial de su mano izquierda durante una jornada de compras en la zona del West Hollywood.
La medida fue tomada ante el riesgo de que los servicios sanitarios sean desbordados ante el alarmante aumento de casos provocados por la nueva variante británica de coronavirus. Pese a que Gran Bretaña se convirtió en el primer país del mundo en comenzar a vacunar a su población, este lunes tuvo un nuevo récord de contagios con casi 60 mil casos.
El primer ministro de Gran Bretaña señaló que están más cerca de tener una relación "a la australiana" con la UE, sin acuerdo comercial. De ser así, en tres semanas se impondrían barreras arancelarias con el bloque europeo. Tanto los representantes de la Unión Europea como los británicos se dieron plazo hasta el domingo para sellar un pacto.
PARÍS.- La tensión aumenta entre Londres y Bruselas a medida que se acerca el 31 de diciembre, fecha en que Gran Bretaña dejará la Unión Europea (UE) y los negociadores no consiguen llegar a un acuerdo que evite un catastrófico no deal. Con la intención de desbloquear la situación, el primer ministro británico Boris Johnson viajará a Bruselas "en los próximos días" para reunirse con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Los británicos creen que hasta hoy solo existe un 50 por ciento de posibilidades de que se consiga un acuerdo. Una ruptura sin pacto es una posibilidad real, aunque sea por accidente.
LONDRES.- El primer ministro británico, Boris Johnson, podría ser persuadido de vacunarse contra el coronavirus en televisión para demostrar que es seguro, pero no lo haría por delante "de los que más la necesitan", dijo el miércoles su secretaria de prensa.
LONDRES.- El primer ministro británico, Boris Johnson, se enfrenta hoy a una rebelión de diputados de su propio campo conservador que se oponen a las nuevas restricciones locales previstas en Gran Bretaña contra el coronavirus cuando el país salga del confinamiento el miércoles.
LONDRES.- Falta justo un mes para Navidad y en medio de la pandemia de coronavirus la preocupación de las niñas y los niños es Papá Noel. En Europa, mientras una segunda ola del brote golpea con fuerza, varios gobiernos tomaron medidas para que esta época del año no se convierta en un evento supercontagiador como, por ejemplo, limitar las reuniones entre personas. Lo que pasará con la entrega de regalos está en la cabeza de los más chicos y algunos de ellos se animaron a consultar. Como Monti, que le escribió una carta al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.