El embajador argentino recibió al presidente de la Cámara de Diputados del país vecino, Artur Lira, quien vino acompañado de Eduardo Bolsonaro. El encuentro ocurrió días antes de la llegada del mandatario brasilero a la Argentina
Los jefes de 17 de los 27 estados del país expresan "preocupación" por el uso de "instrumentos de comunicación oficiales, costeados con dinero público, para producir información distorsionada, generar interpretaciones equivocadas y atacar a los gobiernos locales".
La mala gestión de la pandemia, el desempleo y el aumento de la pobreza no hacen mella en el apoyo que el mandatario ultraderechista mantiene en algunos sectores del electorado
Lo confirmó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. El encuentro está previsto para el 26 de marzo. Será el primer encuentro cara a cara con Alberto Fernández.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viajará a la Argentina el 26 de marzo para participar de una serie de eventos por los 30 años del Mercosur, confirmaron fuentes oficiales a LA NACION.
Tras meses de tensión política, Alberto Fernández y su par de Brasil estarán juntos en un encuentro del foro regional que analizará la situación de América Latina y la economía mundial post pandemia
El presidente de Brasil presentó al Parlamento un pedido para que se avance en el proyecto de entrega de la mayor compañía eléctrica del país.
El presidente de Brasil publicó en sus redes sociales un artículo periodístico que relata el "nuevo éxodo de los argentinos" y que el país vive una "pandemia de desilusión"
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, publicó hoy en sus redes sociales la captura de pantalla de una nota publicada en el diario O Globo y que describe la complicada situación social y económica que vive la Argentina a causa de la pandemia de coronavirus. Sin más menciones que la foto del título, que dice "Epidemia de desilusión: la clase media alta de la Argentina busca emigrar para escapar de la crisis", el mandatario de derecha volvió a criticar a la gestión de Alberto Fernández.
El próximo 26 de marzo se cumplen 30 años de la firma del Tratado de Asunción, que dio inicio al Mercosur. El embajador Daniel Scioli y la Cancillería buscan que ambos líderes mantengan un encuentro tras el acto conmemorativo para afianzar una agenda común
Semanas antes del posible primer encuentro cara a cara con Jair Bolsonaro, el presidente Alberto Fernández participará de un panel de debate en defensa de Lula da Silva.
Los presidentes de Brasil y Uruguay sorprendieron con un encuentro personal esta semana. De qué hablaron y cómo impacta en Argentina.
El presidente de Brasil, que había promocionado el uso del cuestionado medicamento para combatir el coronavirus, ahora admitió que no sirve y pidió disculpas.
El presidente brasileño enfrenta 69 solicitudes de impeachment, una cada once días de mandato. Pero sus acuerdos políticos alejan la posibilidad de que sea destituido.
El Presidente coloca entre paréntesis sus diferencias personales e ideológicas con el mandatario brasileño y viaja a Puerto Iguazú para fortalecer una relación bilateral que es clave para el Mercosur y su agenda global
Dentro del Legislativo la fuerza del bolsonarismo se apoya en las fidelísimas bancadas de la Bala y la Biblia, ligadas a las corporaciones policial y evangélica, respectivamente.
Las dos cámaras eligen este lunes sus presidentes. El posible juicio político al mandatario, entre los temas principales.
Bolsonaro aprovechó la inauguración de un puente al noreste del país para criticar las medidas que adoptaron algunos de los gobiernos municipales y regionales. Mientras tanto más países europeos restringen vuelos desde Brasil.
BRASILIA.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro , volvió a utilizar fuertes insultos hacia la prensa este miércoles por la denuncia de que el gobierno gastó 1800 millones de reales (unos 332 millones de dólares) en compras de alimentos el año pasado, 20% más que en 2019.
El presidente de Brasil, antes crítico de la inoculación, ahora la impulsa para recuperar la política de austeridad y el plan de privatizaciones.
Liderados por el franciscano Leonardo Boff, uno de los referentes de la Teología de la Liberación, acusan de "negligencia" al presidente por su manejo de la pandemia.
La visita a Buenos Aires del Almirante Flávio Viana Rocha, secretario de Asuntos Estratégicos brasileño y hombre de extrema confianza de Jair Bolsonaro, el pasado jueves y viernes, dio vuelta la página y archivó los desencuentrosentre gobiernos, coincidieron a LA NACION tres fuentes que siguieron la agenda de reuniones del militar. El giro en la relación dejó más cercana la posibilidad de que Alberto Fernández y Bolsonaro se encuentren por primera vez cara a cara en marzo, en Brasil.
Grupos de derecha, antes aliados del presidente de Brasil, se suman a las protestas. Se demora la vacunación en pleno avance del coronavirus.
El enviado del presidente brasileño también mantuvo reuniones con los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Defensa, Agustín Rossi.
En un nuevo gesto de distensión en una relación bilateral que no había empezado bien, el primer mandatario argentino cenó con el Secretario de Asuntos Estratégicos del país vecino, Flavio Viana Rocha
La tasa de desaprobación de su gobierno subió ocho puntos. Influyó la quita de subsidios.
Su pelea con el gobernador de San Pablo complica el proceso de vacunación. Y sus críticas a China, la llegada de insumos necesarios.
SAN PABLO.- La aprobación del presidente Jair Bolsonaro sufrió su peor caída en sus dos años de gestión, en momentos en que la segunda ola de la pandemia de coronavirus golpea con fuerza a Brasil, según un sondeo publicado este viernes.
La reunión duró alrededor de dos horas y las partes coincidieron en que hay voluntad política de ambos gobiernos para "trabajar juntos"
El almirante Flávio Viana Rocha es secretario de Asuntos Estratégicos de la presidencia. Llega este jueves, para reunirse con varios ministros.
En el proceso de reconstrucción del vínculo política entre Argentina y Brasil, el viaje de un funcionario clave de Jair Bolsonaro aparece como la confirmación de que la relación goza de buena salud después de algunos cortocircuitos.
Amazonas reportó en las últimas semanas unos 5800 muertos por coronavirus Covid-19. El gobernador Wilson Lima es un aliado del presidente, quien se desligó de la situación caótica en el sistema hospitalario de la ciudad de Manaos.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sufrió esta noche el peor cacerolazo en sus dos años y 15 días de gestión en toda las capitales del país, e incluso en barrios donde en 2018 había sido el amplio vencedor, en el marco de la crítica a su manejo de la pandemia, la incertidumbre frente a la vacunación y la falta de oxígeno en hospitales en Manaos, Amazonas.
La capital de Amazonas es muy castigada por el avance del coronavirus, y los médicos deben elegir a quiénes asignarles los respiradores ante la falta de insumos.
Es porque el país vecino decidió importar granos extra Mercosur sin aranceles. Y esto podría perjudicar a la Argentina.
RIO DE JANEIRO.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras los disturbios en el Capitolio estadounidense, apoyó a su par Donald Trump y habló de "fraude" en las elecciones presidenciales en las que ganó el demócrata Joe Biden, tal como pregona el mandatario del país del norte.
RÍO DE JANEIRO.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro , aseguró que "una parte considerable" de la población de su país "no sabe hacer casi nada", con lo cual culpó a la baja calificación de los brasileños por el aumento del desempleo y defendió a los sectores empresarios al afirmar que "es difícil ser patrón" debido a las cargas sociales que deben asumirse legalmente.
Hans-Joachim Watzke, director general del Borussia Dortmund, cargó contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por intentar "convencer a la gente de que la vacunación puede convertirlos en caimanes".
"Está llevando a la gente al matadero, diciéndole que no se cuide, que se aglomere", señaló la socióloga Eleonora Menicucci, exministra de Dilma Rousseff.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, publicó un insólito video en sus redes sociales este viernes donde se lo ve nadando en medio del público en una playa de San Pablo. "En la playa con la gente", escribió el mandatario en Twitter, donde sumó imágenes de lo sucedido.
Luego de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticara fuertemente la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Argentina, quien tomó la palabra para responderle desde el oficialismo fue la legisladora porteña del Frente de Todos Ofelia Fernández.
El decreto presidencial contempla los casos de agentes públicos que hayan sido condenados por un delito en la hipótesis de "exceso doloso". En el primer semestre de este año 3.148 personas murieron a manos de las fuerzas de seguridad.
El presidente de Brasil aseguró que el "Covid-19 está llegando a su fin".
El presidente de Brasil afirmó que no se la aplicará porque ya tuvo la enfermedad y llamó imbéciles e idiotas a quienes lo critican por esa decisión.
El presidente de Brasil finalmente reconoció la victoria del demócrata y dijo estar listo para trabajar con el futuro presidente de Estados Unidos.
Profundizar el deshielo que comenzó hace quince días con el primer encuentro cara a cara después de meses de áspera indiferencia. Encapsular "de alguna manera" los temas conflictivos, como Venezuela, el acuerdo con la Unión Europea o la política ambiental, y apostar a un acercamiento que, en la coyuntura, le conviene hoy a ambos, tanto en la política como en la economía.
MOSCÚ.- Ayer se confirmó la victoria del candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, y aunque el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aun no admitió su derrota e insiste en que se trata de un fraude, el mensaje del Colegio Electoral fue firme y la señal que necesitaban algunos mandatarios en el mundo para aceptar los resultados. Como el ruso Vladimir Putin. Aunque todavía no fue el caso del brasileño Jair Bolsonaro.
Es el segundo país con más muertos por la pandemia. Y publicó su programa con algunas lagunas, como cuándo comenzará la vacunación y cómo van a llegar a su objetivo de inmunizar al 70% de la población.
RÍO DE JANEIRO.- Demoró y llegó, finalmente, envuelto en polémica. El gobierno del presidente Jair Bolsonaro presentó un plan nacional de vacunación contra el Covid-19 en Brasil que no contempla una fecha de inicio para la inmunización y abarca a menos de un cuarto de la población.
BRASILIA.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro , recomendó a la población que tome baños "rápidos" para reducir el consumo de electricidad ante una crisis energética por la cual fueron aumentadas las tarifas.
El presidente de Brasil volvió a expresar su desconfianza en las primeras dosis contra el coronavirus que estarán disponibles en los próximos meses.
Alberto espera el apoyo de Biden de cara a la negociación con el FMI. Además, el presidente hizo hincapié en los puntos en común con el mandatario brasileño.
Los mandatarios coincidieron en la necesidad de avanzar en los temas de interés común. Fernández habló de avanzar en temas vinculados a la seguridad y al medio ambiente. Bolsonaro, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de potenciar el turismo. Brasil es el principal socio comercial de la Argentina.
El presidente argentino se comunicará telefónicamente con su par brasilero para hablar sobre las relaciones bilaterales y el rol de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros puntos
RIO DE JANEIRO.- En un desenlace con impacto en la carrera por la presidencia de Brasil en 2022, el actual alcalde de San Pablo, el centroderechista Bruno Covas, se impuso hoy al izquierdista Guilherme Boulos en la segunda vuelta de la elección municipal y gobernará la mayor ciudad de Latinoamérica por cuatro años más.
En la capital carioca se impuso Eduardo Paes, quien derrotó Marcelo Crivella, actual alcalde y apoyado por el presidente. En la ciudad más grande de Sudamérica fue reelecto Bruno Covas.
Es la primera vez desde que llegó a la Casa Rosada que el Presidente compartirá una agenda oficial con su colega brasileño tras profundas desavenencias vinculadas a la situación en Venezuela, el rol de la OEA y la crisis institucional en Bolivia.
Será este lunes a las 11,30 por video conferencia. los dos se han evitado hasta ahora, al punto de ni siquiera haber hablado por teléfono. Brasil es el principal socio comercial argentino.
En la primera vuelta, el 15 de noviembre, la mayoría de los candidatos apoyados por el presidente fueron derrotados, en muchos casos por candidatos de centroderecha y la derecha tradicional.
Se eligen alcaldes en 57 ciudades, entre ellas las gigantes San Pablo y Río de Janeiro. Se afianza el centroderecha y el presidente pierde peso político.
La ciudad más grande de Brasil elige su gobierno este domingo. Se enfrentan el actual alcalde Bruno Covas, de centro, y Guilherme Boulos, del Partido Socialismo y Libertad.
BRASILIA (AFP).- El presidente brasileño Jair Bolsonaro dijo que no se vacunará contra el coronavirus cuando haya una vacuna disponible. "Les digo, no lo haré", afirmó en un video subido a sus redes sociales. "Es mi derecho", agregó.