Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cesaria, de 93 años, muestra cómo se hacen las Lorighittas en Cerdeña. Maddelena, de la misma edad, guía a las cámaras en su cocina mientras prepara taglierini. Mientras, Macerata explica el paso a paso de su receta de lasaña oriunda de la Puglia. Estas abuelas representan a las más de 200 que conforman Pasta Grannies, un proyecto que inició en 2014 de la mano de la británica Victoria Benninson y que en la actualidad es un archivo audiovisual que conserva la tradición de cocinar fideos al estilo original italiano.La idea surgió cuando notó que las recetas tradicionales de las abuelas italianas morirían poco a poco si no se guardaban en algún tipo de formato. Preocupada por proteger la historia culinaria de uno de los países más influyentes en la gastronomía mundial, es que dejó Londres y se instaló en la península, con el fin de entrevistar a mujeres mayores (algunas centenarias). Su trabajo audiovisual se volvió famoso en Occidente y con el paso de los años los recortes audiovisuales se volvieron virales en Instagram y TikTok. Maddelena muestra cómo hace sus tradicionales Taglierini con 93 añosBeninnson realizó un viaje que le demandó cinco años y varios pueblos del interior de Italia, sitios en donde se encuentran las típicas recetas de más de un siglo de las que ella iba en busca.A cada encuentro lo grabó con una cámara y más tarde lo posteó en YouTube. De esta manera, las "nonnas" que custodian los trucos y los detalles antiquísimos, pasaron a tener rostro público. Así, la aficionada creó Pasta Grannies, un canal por el que pasaron 250 abuelas, que sin escenarios ostentosos y en la comodidad de sus cocinas, lo dieron todo para mantener las tradiciones.No es solo pastaEl trabajo de Beninnson no solo se transformó en un mero contenido para las redes sociales, sino como un lugar que dio valor a aquellas personas que durante toda su vida se dedicaron a cocinar para sus familias. "La elaboración de pasta no va a desaparecer, pero cada vez más se está convirtiendo en una actividad comercial (para chefs, tiendas de pasta y fábricas) más que doméstica. Así que pensé en celebrar a estas mujeres y sus habilidades filmándolas", dejó por escrito la autora de la idea en el sitio web oficial de Grannies. En 2022, en diálogo con Live in Italy Magazine, la autodenominada "antropóloga culinaria" fue clara sobre su objetivo: "Pretendía generar un concepto de 'desde cero' y hecho a mano. Era una necesidad, no una novedad". Francesca de 90 años muestra cómo es su "Maritati" La creadora de Pasta Grannies recordó que desde pequeña comió espaguetis, tallarines y otras variedades de fideos, pero siempre desestimó la historia del origen. Reconoció que luego de mudarse a Italia, entendió que este tipo de plato iba más allá de sus formas, rellenos o salsas; cada una tenía un ADN oculto según la región y debía ser contado para las generaciones futuras. Entre las abuelas que grabó, se topó con Letizia, la más longeva de todas, que con 100 años y oriunda de Trapani, en Sicilia, enseñó cómo preparar sus tagliarini con puré de habas, y dejó algunos secretos para la audiencia. Del mismo modo llegó a cada rincón, donde mostró el procedimiento paciente de Giuseppa para hacer los pici o las lumachelle della duchessa de la nonna Anna, una especialidad con canela única y a punto de desaparecer. El salto a la famaCon el paso del tiempo llegó el boom con la publicación de su libro en octubre del 2019, Pasta Grannies: The Secrets of Italy's Best Home Cooks, en el cual eligió 75 recetas y las plasmó con el testimonio paso a paso de sus cocineras.Rina con 85 años hace un arrollado de ricotta Con el éxito prácticamente mundial, tuvo el dinero suficiente para contratar un equipo de logística y de producción que perfeccionó su contenido. En la actualidad todavía entrevista a las abuelas, de las cuales, muchas de ellas se volvieron famosas. Incluso, sumó a algunos hombres y matrimonios. Entre ellos se destaca a Rina, que con 90 años amasa la combinación de maritati con la pasión del primer día. O Nella, que muestra cómo hacer los conocidos tagliatelle, pero en casa. Y también está Pasquale, de 88 años, que, como regalo para la audiencia, demostró la receta de los tagliolini. Pasquale de 88 años cuenta el paso a paso de sus taglioliniEl legadoHoy en día la pasta se volvió un plato comercial, donde la vorágine y sofisticación del siglo XXI en el ámbito de la gastronomía gourmet arrasó con lo más simple y propio de una receta básica milenaria, que alimentó a millones en momentos donde la comida escaseaba y el ingenio era lo único que llenaba el estómago. Sin embargo, Pasta Grannies propone volver a "lo viejo". Enseña que no solo se trata de fideos. Hay algo más allá de eso. Es la reunión familiar, el amor por la comida bien hecha. Significa la tradición e identidad propia de una cultura que escapó de los horrores de la guerra y que durante el siglo XIX y XX se esparció con su diáspora por países como la Argentina, Estados Unidos, Canadá, Brasil o Australia. Y si nos enfocamos aquí, para los argentinos la conexión con la pasta hecha en casa toca las fibras más sensibles. En particular con aquellos que son descendientes de italianos y que guardan la costumbre aún hoy. Darle visibilidad a las abuelas y abuelos con este tipo de fin dio inicio a un legado que estará siempre vivo mientras internet siga en funciones.
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La bancarrota de la cadena de Estados Unidos se da en medio de una crisis general en la gastronomía.
Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Organizaciones criminales históricas se reinventaron en América Latina y se aliaron para redefinir el negocio ilícito desafiando a las autoridades
Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Con más de 50 años de trayectoria, esta empresa familiar de la familia Sersale, nacida de la inmigración italiana, combina producción porcina de ciclo completo, elaboración artesanal de fiambres y venta directa al público.Hoy produce más de 100 toneladas mensuales y proyecta seguir creciendo.
Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Aunque la presencia de estos objetos se registró por primera vez a comienzos de año en el litoral de Rosolina, al norte del país, su llegada a puntos tan distantes ha despertado preocupación entre expertos y ambientalistas
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
En un avance que promete revolucionar el mantenimiento vial y la seguridad ciudadana, el gobierno regional de Apulia y el fabricante de los neumáticos Pirelli han sellado un acuerdo para desarrollar un proyecto piloto diseñado para monitorear la infraestructura vial de la región, buscando crear un mapa detallado del "estado de salud" de sus rutas usando neumáticos inteligentes. Cómo funcionan los neumáticos Pirelli Cyber TyreEl sistema combina los Pirelli Cyber Tyre con la tecnología de Univrses en la fusión de dos tecnologías clave:Pirelli Cyber Tyre: este sistema de hardware y software incorpora sensores en la parte interna de la banda de rodadura del neumático. Es capaz de analizar factores como la rugosidad y la irregularidad del asfalto. Además de la carretera, el sensor también monitorea la temperatura y presión del neumático, comunicándose vía Bluetooth con la computadora del auto. Tecnología Univrses: complementando los datos del neumático, esta plataforma utiliza cámaras instaladas a bordo de los vehículos para monitorear visualmente el estado de las carreteras y la señalización.La combinación de ambos flujos de datos es procesada y enviada a la nube, donde, una vez analizada, estará disponible para el gobierno de Apulia a través de cuadros de mando digitales. Esto permitirá una visión en tiempo real del estado de la red vial en la medida en que la flota de autos equipados con estos neumáticos circule por las carreteras de la zona; los autos, provistos por la compañía de alquiler Ayvens, comenzarán a operar en julio de este año.El objetivo primordial de esta iniciativa es facilitar un mantenimiento vial más rápido y eficiente, lo que a su vez se traduce directamente en una mejora sustancial de la seguridad de las carreteras. Este proyecto no es el único para Pirelli en la región. Desde 2022, la ciudad de Bari alberga el Digital Solutions Center (DSC) de Pirelli, una "fábrica de software" enteramente dedicada a la innovación digital. A pesar del potencial de esta iniciativa, su expansión a otros mercados, particularmente en Estados Unidos, podría quedar limitada. Recientemente se informó a Pirelli que, debido a inversiones vinculadas al gobierno chino, sus neumáticos Cyber Tyre podrían quedar bajo la prohibición de software y hardware chinos en vehículos conectados que definió el gobierno estadounidense.
Cierre de operaciones FTSE MIB IDX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones FTSE MIB IDX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,74%
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,26%
La entrañable escena grabada por su nieto, creador de contenido argentino, se ha hecho viral en redes sociales, alcanzando más de 2 millones de visualizaciones
Estos 'biscotti' se caracterizan por su sabor anisado y por su textura seca y muy crujiente, perfecta para acompañar con una taza de café o una copa de vino dulce
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,38%
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,92%
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,62%
La descomposición de fauna y flora en la orilla está causando un fuerte olor en la playa
Abre una jornada positiva: 1,51% de subida
Con una inflación aún alta y un consumo golpeado, las cadenas de supermercados apuestan cada vez más por los alimentos extranjeros para ofrecer variedad y competir en precios. Qué productos se consiguen y a cuánto se venden
ROMA.- En otra jornada "negra" para la Bolsa de Milán, que por segundo día consecutivo se derrumbó debido al pánico de los mercados antes los efectos devastadores del "Día de la Liberación" en la economía italiana y europea, todo el mundo comenzó a fijarse en la diminuta república de San Marino.Como no forma parte de la Unión Europea (UE), este micro-Estado enclavado entre las regiones de las Marcas y Emilia-Romagna, en el centro-norte de Italia, fue "perdonado" por el presidente estadounidense, Donald Trump, como subrayaron en la prensa local. A diferencia del arancel del 20% con el que fue castigada la UE, la república de San Marino -el tercer país más pequeño de Europa después del Principado de Mónaco y el Vaticano-, tendrá un arancel del 10%. Una ventaja por la cual no sólo empresas italianas, sino también, de otros países de la UE, comenzaron a evaluar abrir allí, en sus apenas 61,2 km2, una base operativa desde la cual exportar a Estados Unidos."Hemos recibido confirmación, también a través del consulado norteamericano en Florencia, de que el tipo arancelario indicativo aplicado por los Estados Unidos a la República de San Marino se sitúa actualmente en el 10%. Estamos todavía en una fase preliminar y estamos siguiendo la evolución de la situación, conscientes de que se trata de decisiones unilaterales que podrían sufrir cambios", admitió Luca Beccari, secretario de Estado de Asuntos Exteriores del micro-estado, en una conferencia de prensa.El pequeño y diminuto Estado, que se jacta de ser el país más antiguo del mundo, si bien es miembro de la ONU y otros organismos internacionales como el FMI, no forma parte de la UE, con quien, de todos modos, ha sellado acuerdos que implican por ejemplo la utilización del euro y tiene una relación privilegiada con Italia, con la que no hay aduana, sino diversos tratados que reglamentan la especial relación. Viven allí unas 40.000 personas, 2% de ellas de origen argentino.Tras el "Día de la Liberación" que trastocó al mundo, en teoría el arancel del 10% podría garantizar una ventaja competitiva para la pequeña república de San Marino. Se trata de un arancel que es la mitad del que le toca a las exportaciones italianas y europeas. Aunque, tal como subrayó el Corriere della Sera, las características y dimensiones de la exportación no son comparables. Pero a la luz de esta ventaja potencial, varias empresas están considerando la posibilidad de abrir una base operativa bajo el Monte Titano, la más alta de las siete colinas sobre las que surge la república y donde se levanta la capital homónima.Decenas de empresas de importación y exportación tienen su sede comercial en San Marino, donde hay impuestos mucho más bajos y que hasta la crisis financiera de 2008 fue un paraíso fiscal. Su economía se basa principalmente en el turismo (hospeda más de 3 millones de visitantes por año) y en el sector bancario, aunque también produce y exporta cerámica, textiles, muebles y vino.Según trascendió, varios empresarios comenzaron a pedir información para saber si les convendría abrir una oficina en San Marino teniendo en cuenta las tarifas más bajas. "El teléfono de la Cámara de Comercio sigue sonando y las llamadas no son sólo de empresarios italianos sino también de otros países europeos", aseguró el Corriere della Sera, que agregó que los más interesados son aquellos que operan en los sectores más expuestos al mercado estadounidense -agroalimentario, moda, maquinarias, farmacéutico- y que corren el mayor riesgo de sufrir el impacto de los aranceles.En medio de gran preocupación por lo que vendrá y mientras no ceden las críticas de la oposición a Giorgia Meloni, "amiga" de Trump que quedó mal parada tras el golpe arancelario, Denis Cecchetti, director general de la Agencia de Desarrollo-Cámara de Comercio de San Marino, se mostró sorprendido por el repentino interés. "Confieso que estamos un poco sorprendidos porque tenemos la impresión de que muchos de los que nos llaman subestiman el hecho de que no es tan simple como creen y que estamos completando un camino que nos llevará a ingresar en la UE como país 'asociado', lo que nos convertirá en una parte aún más integral del sistema de relaciones y oportunidades económicas europeas", dijo.Ostentó la misma cautela Marco Gatti, Secretario de Estado de Finanzas y Presupuesto. "Tomamos nota de los análisis relativos a la dinámica del comercio mundial y del interés potencial en nuestra jurisdicción ante posibles nuevas condiciones arancelarias internacionales. Sin embargo, cada escenario se evalúa con extremo pragmatismo y con atención prioritaria a la sostenibilidad y al impacto global en nuestra economía, que sigue sólidamente interconectada con la europea y la italiana", afirmó.Coincidió el secretario de Estado de Industria, Rossano Fabbri. "Evaluamos pragmáticamente todos los escenarios posibles derivados de las políticas arancelarias internacionales, incluidos aquellos que podrían abrir nuevas ventanas de oportunidad, aunque específicas. Sin embargo, nuestra estrategia industrial está firmemente anclada en el camino de la asociación con la UE, encaminada a garantizar un acceso estable y estructurado al mercado único, fundamental para el crecimiento y la innovación de nuestras empresas", afirmó.Opinó parecido el secretario general de la asociación de industriales, del micro-estado, William Vagnini, que destacó que "desde el punto de vista de las empresas, incluso un impuesto del 10% pesa sobre los presupuestos y el impuesto del 20% para las exportaciones procedentes de la Unión Europea y de Italia, que son los dos primeros mercados de referencia para San Marino, también es muy preocupante"."Por eso tememos que aquí también pueda haber una reacción violenta", concluyó.
Los Costeños es la otra organización delincuencial colombiana mencionada en el informe de la Policía italiana, y que tendría vínculos con una de las empresas criminales más poderosas de ese país
Apertura de sesión en positivo: se anota un 0,67%
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,92%
La leyenda que acompaña a este bizcocho sitúa su origen en el Convento de Santa Chiara, cerca de la ciudad toscana de Siena
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Este plato de pasta es una de las recetas más reconfortantes de la cocina italiana, una sopa que se puede acompañar de verduras y pollo para un plato aún más completo
El Banco de Italia afirma que han transcurrido más de 10 años desde la entrada en vigor del euro, y por tanto no es posible realizar la transacción
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,48%
Este criminal de alto riesgo es acusado de dirigir complejas redes de extorsión enfocadas en empresarios, comerciantes y autoridades locales