isaac

Fuente: Infobae
14/09/2025 16:47

Abuso, corrupción de menores y una condena ejemplar en Nayarit: la historia detrás del proceso de Daniel Isaac "N"

Una adolescente fue víctima de delitos graves en un domicilio particular; la intervención de las autoridades permitió esclarecer los hechos e incluir medidas de reparación de daños

Fuente: Infobae
12/09/2025 05:05

Más de tres siglos después, arqueólogos encontraron la casa donde Isaac Newton observó la caída de una manzana

El hallazgo en Woolsthorpe Manor, Inglaterra, aporta detalles inéditos sobre la vida cotidiana de Hannah Ayscough y su familia, en el mismo entorno donde el físico formuló algunas de las teorías más influyentes de la ciencia moderna

Fuente: Página 12
09/09/2025 14:13

Guillermo Del Toro regresa al thriller violento junto a Oscar Isaac en "Fury"

Oscar Isaac y Guillermo Del Toro se unen nuevamente en "Fury", un thriller que promete ser intenso y violento. El proyecto busca recuperar la esencia de "El callejón de las almas perdidas" con un enfoque contemporáneo.

Fuente: La Nación
04/09/2025 17:00

Quién es Isaac en Merlina y qué revela sobre el final de la segunda temporada

Desde su llegada a Netflix el pasado 6 de agosto, Merlina no deja de sorprender a sus fanáticos. Este miércoles se estrenó la segunda parte de esta entrega, lo que generó aún más expectativa entre los seguidores de la serie dirigida por Tim Burton y protagonizada por Jenna Ortega. Además, la historia dejó varias preguntas abiertas, como el misterio sobre la verdadera identidad del personaje Isaac, manteniendo a la audiencia atenta y ansiosa por descubrir más.Isaac Night, conocido inicialmente como "Slurp", es un personaje que aparece en la segunda temporada de Merlina. En su juventud, fue un estudiante brillante de la Academia Nunca Más y amigo cercano de la familia Addams. Durante un experimento para curar a su hermana Francoise de su condición de Hyde, algo salió mal y murió, siendo luego reanimado como zombie. A lo largo de la temporada, busca completar su experimento utilizando los poderes de Pugsley, el hermano menor de Merlina, con la intención de salvar a su hermana y, al mismo tiempo, lidiar con los fantasmas de su pasado.Un detalle sorprendente de su historia es que la mano viviente de la familia Addams, Dedos (Thing), era originalmente parte de Isaac. En un giro de la trama, se revela que Morticia le cortó la mano antes de su muerte, y esa mano reanimada pasó a formar parte de la familia como mascota. Esta conexión entre Isaac y Dedos añade profundidad al personaje, mostrando su transformación de amigo y científico brillante a un ser que volvió de la muerte con deseos de venganza. Los detalles sobre la segunda temporada de MerlinaLa segunda entrega de Merlina continúa explorando el mundo oscuro y peculiar de la Academia Nunca Más. En esta temporada, Merlina enfrenta nuevos desafíos mientras profundiza en los secretos de su familia y en su propia identidad. La trama se enriquece con la introducción de nuevos personajes y la evolución de los ya conocidos, manteniendo el tono gótico y sarcástico que caracteriza a la serie.A medida que avanzan los capítulos, los espectadores se sumergen en una narrativa más compleja y emocional, donde las relaciones familiares y los misterios sobrenaturales juegan un papel central. Asimismo, Merlina mantiene su esencia única, ofreciendo una mezcla de suspenso, humor y momentos conmovedores que cautivan a su audiencia.Merlina: ya hay temporada 3 confirmada y posibles spin-offsNetflix confirmó que la historia de Merlina continuará con una tercera temporada, antes incluso del estreno de la segunda. La noticia se hizo oficial en julio de 2025, cuando Tim Burton y Ortega la revelaron en una entrevista con The Hollywood Reporter, y la plataforma lo confirmó posteriormente, emocionando por completo a los fanáticos de este proyecto.Los creadores Alfred Gough y Miles Millar adelantaron que la nueva temporada seguirá profundizando en los personajes y en el mundo de la Academia Nunca Más, mostrando más de la familia Addams y sus secretos. Además, también se dejó abierta la posibilidad de desarrollar hasta cuatro temporadas y no descartan un spin-off centrado en otros personajes del universo Addams.

Fuente: Infobae
26/08/2025 16:14

Tras polémica por fotos con Netanyahu, Iván Duque compartió foto con Isaac Herzog, presidente de Israel

El expresidente colombiano dijo que el motivo del encuentro fue establecer un diálogo sobre tecnología, innovación y comercio

Fuente: Perfil
13/08/2025 00:00

Isaac Rudnik: "El gobierno está pagando tasas inéditas para evitar una nueva devaluación antes de octubre"

El economista advirtió que se están generando desequilibrios graves para contener la presión sobre el dólar y postergar una nueva devaluación hasta después de las elecciones. Leer más

Fuente: Perfil
04/08/2025 15:54

Isaac Rudnik: "El dólar subió 50% en un año y esa brecha con los precios difícilmente se sostenga"

El economista advirtió que la reciente suba del dólar tendrá un impacto inevitable en los precios y sostuvo que la estrategia del Gobierno se apoya en parches sucesivos y ayuda externa condicionada. Leer más

Fuente: La Nación
02/08/2025 09:00

El libro que puso en riesgo la publicación de la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna

En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano. Había mucho saber acumulado valioso, pero en ciertas áreas estaba mezclado con leyendas e inexactitudes. Así que consideraron necesarias revisiones para tratar de depurar y establecer datos constatados, basados en la observación y la clasificación. Dos de los que se dedicaron a tal tarea fueron los británicos John Ray, un distinguido botánico, y su alumno Francis Willughby, ornitólogo e ictiólogo. Ambos acordaron reformar el estudio de la historia natural.La primera parte del plan fue embarcarse en un viaje para recoger especímenes, participar en estudios y comprar libros e ilustraciones. Entre 1663 y 1666 recorrieron Europa juntos, y regresaron a Inglaterra cargados de información. Se pusieron en la tarea de procesarla, primero para una publicación de un colega, y luego para obras propias.Pero, en 1972 Willughby murió, dejando sin terminar dos libros. Ray, en un acto de amistad, tomó la pluma y los completó. El primero, Ornithologiae Libri Tres, fue publicado con dinero de la viuda de Willughby. El segundo no contó con ese respaldo, pero sí con el auspicio de la Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural.Un grupo élite la había fundado en 1660 para dedicarse a la filosofía natural, lo que hoy llamaríamos ciencia, recopilando información, observando el mundo, realizando experimentos, debatiendo sus resultados y publicándolos. La prestigiosa sociedad se comprometió de lleno con la obra de Ray que completaría el trabajo de Willughby; la cual, como apunta la historiadora de ciencia Sachiko Kusukawa, tenía sus méritos.Con ella, el botánico esperaba ofrecer una nueva historia natural de los peces. Según él, la historia natural adolecía de una multiplicación de especies, debido a descripciones vagas o incompletas que resultaban en que un solo animal apareciera como si fuera muchos distintos. Para remediarlo, buscó marcas características y se apartó de la definición tradicional de pez, que solía ser animal acuático o cualquier animal que vive en el agua.Su definición era descriptiva: animales que tenían piel sin pelo y aletas, que no tenían pies y que no eran capaces de vivir libremente o por mucho tiempo sin agua. Así, criaturas como el cocodrilo y el hipopótamo, que habían sido clasificados como peces, dejaban de serlo. Esa no era la única innovación. Su fuerte énfasis en la morfología la diferenciaba de otras obras anteriores, que versaban más bien sobre los usos terapéuticos de los peces, y detallaban cómo pescarlos y cocinarlos para comérselos o convertirlos en medicinas.Grandes expectativasCuando Ray terminó el texto en 1684, empezó el trabajo con la Real Sociedad, que no sólo invirtió recursos económicos, sino también intelectuales. Numerosos miembros contribuyeron a revisar, corregir y suplementar durante meses hasta afinar cada detalle, no solo de la información escrita sino también de la visual. Y es que la obra Historia Piscium, o Historia de los peces, fue profusamente ilustrada con suntuosos -y sumamente costosos- grabados, todos financiados gracias a los esfuerzos de los miembros de la Real Sociedad.Ray estaba muy complacido con las imágenes, y convencido de que la "belleza y elegancia" de los 189 grabados atraerían compradores. Y, aunque mucho se dijo que la formidable inteligencia de los miembros de la Real Sociedad no era garantía de un buen criterio empresarial, para ser justos, tenían razones para creerlo. Unas décadas antes, una extraordinaria obra había demostrado lo que se podía lograr con grabados exquisitos.Hortus Eystettensis, del médico y botánico Basilius Besler, era un monumental libro sobre plantas bellamente ilustrado que había revolucionado la botánica elevándola a nuevas alturas artísticas y científicas.Cuando el libro salió a la venta en 1613, tras 16 años de investigación y producción, tuvo tanto éxito que Besler ganó suficiente dinero como para comprarse una casa en un barrio elegante de Núremberg por tan solo cinco ejemplares, eso sí, de la edición especial coloreada a mano. Así que soñar con que un libro pionero científicamente sobre peces y bellamente ilustrado sería bien recibido no parecía ser tan desatinado.Entretanto...Mientras algunas de esas mentes destacadas de la Real Sociedad estaban concentradas en lo que había bajo el agua, a otras les inquietaban lo que ocurría en los cielos.El astrónomo Edmond Halley estaba en pos de una solución a una cuestión que cambiaría la historia. Había surgido en medio de una conversación que sostuvo a principios de 1864 con el científico Robert Hooke y el arquitecto Sir Christopher Wren, como cuenta Gale Christianson, autor de Isaac Newton y la revolución científica (Oxford, 1996).Halley había sugerido que la fuerza de atracción entre los planetas y el Sol disminuye en proporción inversa al cuadrado de la distancia entre ellos. De ser cierto, la órbita de cada planeta debería tener la forma de la elipse de Kepler, que es similar a un balón de fútbol, â??â??aunque algo más redondeada.Concordaron en que podía ser así, pero que el problema era encontrar los medios matemáticos para demostrarlo. Tras meses de elucubración sin solución, Halley decidió consultar al ermitaño Isaac Newton.En esa época, Newton vivía en Cambridge y se había convertido en el modelo perfecto del profesor despistado. Olvidaba comer, dormía poco, no peinaba su larga cabellera, rara vez salía de su despacho y no hacía más que trabajar.Pero, para sorpresa de Halley, se alegró con su visita, y cuando le reveló el motivo de ella, recibió una respuesta certera. Al preguntarle qué tipo de curva describirían los planetas suponiendo que la fuerza de atracción hacia el Sol fuera recíproca al cuadrado de su distancia a él, Newton le respondió, sin dudarlo, que sería un elipse. "Lo calculé", le dijo. Eso era precisamente lo que se necesitaba: la demostración matemática.Desafortunadamente, Newton no pudo encontrar sus apuntes en ese momento, pero prometió rehacerlos y enviárselos a Halley. Tardó más de lo esperado pues, en lugar de recrear lo ya calculado, resolvió el problema empleando un método matemático distinto al anterior. Pero, tres meses después llegó a Londres un manuscrito de 9 páginas titulado De Motu Corporum in Gyrum (Sobre el movimiento de los cuerpos en rotación). Halley, consciente de que se trataba de la base matemática de una ciencia general de la dinámica, se apresuró a preguntarle a Newton si podía presentarlo ante la Real Sociedad, y publicarlo.Tras enterarse por boca de Halley de las buenas nuevas, los miembros de la sociedad instaron a que se publicara la breve obra lo antes posible. Pero para entonces, Newton ya concebía a De Motu como el germen de su obra maestra, y prefirió ahondar en el asunto antes de publicar.Tras 18 meses de intenso trabajo, en abril de 1686, Newton presentó y dedicó a la Royal Society el primer tercio de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural). La orden de imprimirlo se dio en el plazo de un mes.Solo que...El entusiasmo por la obra de Newton se estrelló contra un gran obstáculo. El mismo mes en el que Principia llegó a la Real Sociedad, Historia Piscium estuvo listo para su publicación y salió al mercado, a un precio de alrededor de US$270 actuales. Reflejaba el alto costo de la producción y, entonces como ahora, era un artículo de lujo, uno en el que muy pocos estuvieron interesados.Decir que fue un fracaso de ventas es quedarse corto. Ni siquiera el hecho de que unos meses después los precios se redujeron sustancialmente ayudó. La Real Sociedad se quedó con tantos tomos sin vender que empezó a usarlos como moneda de pago.Al borde de la bancarrota, no pudo cumplir con la promesa de apoyar la publicación de la obra de Newton, en la que este había logrado un hito: Al proyectar la gravedad a través del vacío, unió la física y la astronomía en una sola ciencia de la materia en movimiento, cumpliendo los sueños de Pitágoras, Copérnico, Kepler, Galileo e innumerables otros, como señala Christianson.Afortunadamente, Halley logró recaudar los fondos para asegurar que ese libro fundamental para la ciencia moderna viera la luz en 1687, poniendo la mayor parte del dinero de su propio bolsillo, pues era hijo de un rico fabricante de jabón. Su admiración por el autor quedó plasmada en la primera edición de Principia, que incluyó su "Oda a Newton", en la que invitaba "a celebrar conmigo en cántico el nombre de Newton, querido por las Musas; pues él desveló los tesoros ocultos de la Verdad". Termina afirmando: "Ningún mortal puede acercarse más a los dioses".A pesar de cuán fundamental fue Halley para la publicación de Principia, poco después del lanzamiento, la Real Sociedad se vio obligada a suspender su cargo de secretario. No podía pagar su salario anual, tampoco reembolsarle el dinero por financiar el libro de Newton. Al menos no con dinero. Le pagaron lo que le debían con ejemplares sobrantes de Historia Piscium.Cabe anotar que Principia tampoco fue un éxito de ventas inmediato. Como todos los libros científicos de la época, estaba escrito en latín, y no era de lectura fácil. Se cuenta que tras su publicación, Newton se cruzó en la calle con un estudiante que comentó: "Ahí va el hombre que escribió un libro que ni él ni nadie entiende".Para deshacerse de algunos de los muchos ejemplares sin vender, Newton recurrió a donarlos a bibliotecas de universidades y colegios. No obstante, una investigación, publicada en 2020, descubrió que la primera edición del libro logró una distribución sorprendentemente amplia en todo el mundo culto. Eso indica que probablemente tuvo un impacto más fuerte en la ciencia de la Ilustración del que se pensaba.En cualquier caso, llegaría a convertirse en un coloso científico, por decifrar el Universo con el descubrimiento de la gravedad y las leyes del movimiento planetario, y establecer un método de investigación que se convirtió en el estándar de oro.Halley, por su parte, utilizaría más tarde las leyes del movimiento de Newton para calcular por primera vez la órbita de un cometa que posteriormente recibiría su nombre. E Historia Piscium caería casi en el olvido, recordándose de vez en cuando como el libro que casi impide la publicación de Principia.

Fuente: Perfil
17/07/2025 19:00

Isaac Rudnik: "El INDEC sigue usando una canasta de 2005 que ya no representa a nadie"

El economista cuestionó los datos oficiales de inflación y pobreza, señalando fallas metodológicas en las estadísticas del INDEC. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 13:05

Isaac del Toro se mantiene en la cima del Tour de Austria

El mexicano aventaja por 29 segundos a su más cercano perseguidor

Fuente: Perfil
08/07/2025 22:36

Isaac Rudnik: "El gobierno cuida como el tesoro principal el control de la inflación"

El economista explicó que el Ejecutivo evita medidas que puedan empujar al alza el dólar por temor al impacto directo en los precios y en su base de apoyo. Leer más

Fuente: Página 12
01/07/2025 14:28

"Frankenstein" regresa: Oscar Isaac y Jacob Elordi protagonizan la nueva versión dirigida por Guillermo Del Toro

Con Jacob Elordi como protagonista, la versión de Guillermo Del Toro ofrece un acercamiento más humano y contemporáneo al clásico de Shelley. La película, llena de referencias a sus obras, reformula el relato en clave gótica.

Fuente: La Nación
29/06/2025 20:18

Del patio de su casa al Met de Nueva York: la increíble historia de Isaac Hernández, el mexicano que conquistó el ballet

México hizo historia en el mundo del ballet. Isaac Hernández se convirtió en el primer mexicano en debutar como protagonista principal en el Metropolitan Opera House de Nueva York De ensayos de cuatro horas a becas internacionales: la historia de Isaac Hernández Isaac Hernández nació el 30 de abril de 1990 en Guadalajara, México. Sus padres fueron dos bailarines de ballet clásico, lo que sentó las bases de su mayor sueño. "Mi papá fue bailarín y vivió en Nueva York durante 14 años. Mi mamá también era bailarina. Esto me dio a mí una amplia libertad creativa de poder hacer cualquier cosa", dijo Hernández en una entrevista con la revista Forbes.Esa libertad le permitió a Hernández tener su primer contacto con el ballet a los ocho años. Tras entrenar más de cuatro horas diarias en el patio de su casa, recibió becas en prestigiosas academias de danza como el Instituto Superior de Arte de Bordeaux, Francia; la Escuela Nacional de Cuba, en La Habana; el American Ballet Theatre de Nueva York (ABT, por sus siglas en inglés) y The Rock School for Dance Education en Filadelfia. El inicio del sueño de Isaac Hernández en el ballet El apoyo de sus padres fue clave para dar sus primeros pasos. Luego de que su madre le diera la libertad de escoger qué quería para su futuro, Hernández decidió apostar por la danza y aceptar la oferta del The Rock School for Dance Education en Filadelfia a los 11 años. Tres años después, fue el invitado especial para participar en la Gala de Ballet "Los Gigantes de la Danza". Esto dio pie a que trabajara como bailarín profesional en algunos de estos estudios, según confirmó en el sitio web de su biografía oficial: ABT Studio Company en Nueva York (2006-2008)San Francisco Ballet (2008-2012): a poco tiempo de incorporarse al grupo, pasó a ser solista hasta 2012. Het Nationale de Países Bajos (2012): se unió a la compañía como segundo solista y poco tiempo después ascendió a primero. English National Ballet en Londres (2015-2022): se incorporó como bailarín principal y formó parte de giras importantes por más de siete años. San Francisco Ballet (2022-2024): fue figura principal de la academia hasta su salida.En la actualidad, trabaja como bailarín invitado en American Ballet Theatre (ABT, por sus siglas en inglés) de Nueva York. Es el primer mexicano en formar parte del grupo. Los reconocimientos de Isaac Hernández a lo largo de su carreraEl bailarín de 35 años recibió grandes reconocimientos a lo largo de su carrera. En 2018 obtuvo el Benois de la Danse al Mejor Bailarín Masculino y el Alexandra Radius Award como el Bailarín Más Destacado. Asimismo, a fines de junio de este año se convirtió en el primer bailarín mexicano en debutar como principal en el escenario del MET al interpretar a Albrecht en la obra "Giselle". "Este debut no es solo mío. Es una manera de recordarle al mundo que también desde el patio de una casa puede nacer la excelencia", expresó el bailarín al medio Quién.com.

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:30

Vuelta de España: dónde ver y cuándo competirá Isaac del Toro en la última fecha del Grand Tour del 2025

La emocionante participación del ciclista mexicano generó grandes expectativas para su próxima competencia internacional

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:12

Asesinan a Isaac Luna, vocalista de Banda La Constructiva, en su hogar, en Guanajuato

El homicidio tuvo lugar pocas horas después de una presentación de la banda en la localidad

Fuente: Perfil
01/06/2025 16:36

Giro de Italia: Isaac del Toro, la estrella mexicana que rejuvenece el ciclismo mundial

A los 22 años, puso a México en el mapa mundial del ciclismo como subcampeón del Giro de Italia con un esfuerzo épico en los Alpes italianos. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 22:25

NFL suspende a Isaac Alarcón, mexicano que juega con San Francisco 49ers, por uso de sustancias

Según revelaron las autoridades de la liga, el consumo habría sido para mejorar el rendimiento deportivo

Fuente: Infobae
10/04/2025 05:21

67 fotos: la fabulosa gala a beneficio de Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Con una exquisita convocatoria, disfraces, danzas y comidas especiales de época, se llevó a cabo la gala "Sarao del Virrey"

Fuente: Infobae
31/03/2025 08:10

Lola Lolita se harta de las críticas y da nuevos detalles de su ruptura con Isaac Belky: "No tengo culpa de nada"

"No voy a permitir que nadie se meta conmigo", aseguraba la influencer a sus seguidores

Fuente: Infobae
21/03/2025 16:18

Isaac Romero e Iheanacho se incorporan al trabajo

Isaac Romero y Kelechi Iheanacho se unen al entrenamiento del Sevilla, mientras la plantilla se prepara para el partido de copa ante el Almería y honra a Jesús Navas por su retirada

Fuente: La Nación
19/03/2025 10:36

Isaac GROOT N1: Nvidia presentó la plataforma para darle inteligencia a robots humanoides multipropósito

Nvidia ha presentado Isaac GROOT N1, el primer modelo de base personalizable y abierto ideado para aportar habilidades generalizadas y razonamiento a los robots humanoides, además de mostrar el motor de física de código abierto para desarrollar robots Newton.En el marco de la conferencia GTC 2025, el fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha subrayado la importancia de la industria de la robótica, al tiempo que ha señalado que, para finales de esta década, el mundo tendrá un déficit de al menos 50 millones de trabajadores.Teniendo todo ello en cuenta, Nvidia planea ofrecer un conjunto de tecnologías para entrenar, implementar, simular y probar la robótica de próxima generación. Por lo que, entre otras novedades, ha anunciado la disponibilidad de Isaac GROOT N1, el primer modelo de base abierto y personalizable para el razonamiento y las habilidades humanoides.NVIDIA Isaac GR00T N1 : la plataforma para robots humanoides Tal y como ha detallado la tecnológica en un comunicado, GROOT N1 ya está disponible y es el primero de una familia de modelos personalizables que Nvidia capacitará previamente para su posterior uso por parte desarrolladores de robótica de todo el mundo.En concreto, este modelo base presenta una arquitectura de sistema dual, inspirada en "los principios de la cognición humana". Así, según ha detallado la compañía, el primer sistema (Sistema 1) es un modelo de acción de pensamiento rápido, que representa los reflejos o la intuición humana y que está entrenado con la plataforma Nvidia Omniverse.Por su parte, el segundo sistema (Sistema 2) utiliza un modo de pensamiento lento para la toma de decisiones deliberada y metódica. Este sistema es capaz de razonar sobre su entorno y en base a las instrucciones recibidas para planificar acciones. Asimismo, Sistema 1 traduce estos planes ideados por Sistema 2 en movimientos robóticos precisos y continuos.De esta forma, GROOT N1 permite generalizar tareas comunes, como agarrar, mover objetos a otros lugares o transferirlos de un brazo a otro. También permite realizar tareas de varios pasos que requieren un contexto extenso y una combinación de habilidades generales. Todo ello se puede aplicar a casos de uso como la manipulación de materiales en fábricas.Además, este modelo destaca por ser personalizable, con lo que los desarrolladores pueden entrenar GROOT N1 con datos reales o sintéticos para que su robot humanoide lleve a cabo tareas específicas. Para mostrar las capacidades del modelo Isaac GROOT N1, Nvidia ha contado con el robot humanoide 1X, que ha realizado tareas domésticas de forma autónoma.Los datos de entrenamiento y los escenarios de evaluación de tareas de GROOT N1 ya están disponibles para su descarga desde Hugging Face y GitHub. Asimismo, Nvidia ha señalado que el plano de Isaac GROOT para la generación de movimiento también está disponible como demo interactiva en el servicio build.nvidia.com y en GitHub.Newton, un simulador de física para robotsSiguiendo esta línea, Nvidia también ha mostrado Newton, un motor de física de código abierto desarrollado junto con Google DeepMind y Disney Research, ideado para la simulación robótica, que permite que los robots aprendan a manejar tareas complejas con mayor precisión.Este motor está basado en el framework Nvidia Wrap y será compatible con plataformas de simulación como MuJoCo de Google DeepMind y NVIDIA Isaac Lab. En concreto, con el desarrollo junto a Google DeepMind, se espera que las cargas de trabajo de aprendizaje automático robótico se aceleren en más de 70 veces.Igualmente, Disney Research será una de las primeras compañías en utilizar Newton para su plataforma de personajes robóticos que impulsa a los robots de entretenimiento de próxima generación, como los droides BDX inspirados en Star Wars. No obstante, se espera que el motor de física Newton esté disponible a finales de este año.Nvidia CosmosAdemás de todo ello, Nvidia ha lanzado los nuevos modelos de base Nvidia Cosmos, que presentan capacidades de razonamiento abiertas y personalizables para el desarrollo de IA física, con lo que ofrecen a los desarrolladores "un control sin precedentes sobre la generación del mundo".Estos modelos, impulsados por las plataformas NVIDIA Omniverse y Cosmos, brindan a los desarrolladores motores de generación de datos sintéticos masivos y controlables para robots y vehículos autónomos posteriores al entrenamiento.Por un lado, Nvidia ha presentado los modelos Cosmos Transfer, que permiten la inferencia de entradas de video estructuradas, como mapas de segmentación, mapas de profundidad, escaneos lídar o mapas de trayectoria, para generar salidas de video fotorrealistas que se traducen en la generación de datos sintéticos controlables a gran escala.Por otra parte, la tecnológica ha mostrado los modelos Cosmos Predict, que ya fueron anunciados en el marco del CES en enero. Estos modelos generan estados de mundos virtuales a partir de entradas multimodales como texto, imágenes o video. De esta forma, permiten la generación multifotograma, prediciendo acciones intermedias o trayectorias de movimiento al recibir imágenes de entrada de inicio y fin, tal y como ha explicado la compañía.Finalmente, Cosmos Reason es otro de los modelos presentados, también con capacidades de personalización, dispone de conciencia espaciotemporal y utiliza el razonamiento para comprender datos de video y predecir los resultados de las interacciones en lenguaje natural.Con todo ello, los modelos de Cosmos están disponibles en vista previa en el catálogo API de Nvidia y en Vertex AI Model Garden de Google Cloud. Asimismo, Cosmos Predict y Transfer están disponibles abiertamente en Hugging Face y GitHub. Por su parte, Cosmos Reason está disponible en acceso anticipado."Así como los grandes modelos de lenguaje revolucionaron la IA generativa y agente, los modelos de base del mundo de Cosmos suponen un gran avance para la IA física", ha sentenciado Jensen Huang.

Fuente: Infobae
10/03/2025 04:02

El Sevilla "corta relaciones" con el Betis tras la denuncia a Isaac, Juanlu y Carmona

El Sevilla FC rompe vínculos con el Real Betis tras la denuncia que llevó a la sanción de tres futbolistas por celebrar en un partido, destacando un cambio en la rivalidad deportiva

Fuente: Infobae
05/03/2025 18:02

Carmona, Juanlu e Isaac se pierden el partido contra el Celta por una denuncia del Betis

Los jugadores del Sevilla José Ángel Carmona, Juanlu Sánchez e Isaac Romero están sancionados y no podrán participar en el partido contra el Celta por una denuncia del Real Betis

Fuente: Infobae
19/02/2025 15:04

El año en el que se acabaría el mundo, según el padre de la gravedad, Isaac Newton

Este físico y teólogo, considerado uno de los científicos más brillantes de la historia, predijo hace más de tres siglos la fecha del Apocalipsis

Fuente: Infobae
16/02/2025 01:00

La Armada ya presume de submarino: "El S-81 Isaac Peral será el primer sumergible español en cruzar el Atlántico en inmersión"

'Infobae España' se ha adentrado en el interior del primer buque de la clase S-80 para conocer sus secretos y hablar con sus tripulantes, quienes pueden permanecer hasta 30 días sumergidos. "Una vida de mínimos y de máximos", aseguran

Fuente: Clarín
27/01/2025 21:36

Isaac Asimov: reflexiones que exploran los límites de la ciencia y la sabiduría humana

Conocido por sus relatos de ciencia ficción, se doctoró en Química y también escribió novelas policiales.Su obra se apoyó en la convivencia de humanos con robots.

Fuente: Clarín
27/01/2025 07:18

Isaac Newton y su legado: las frases que redefinieron la física moderna

El físico impulsaba la creatividad y la búsqueda de lo desconocido.Uno por uno, sus dichos más relevantes.

Fuente: Clarín
26/01/2025 21:18

Isaac Asimov: las reflexiones sobre el conocimiento y la ciencia que debés conocer

Fue un célebre escritor y profesor de bioquímica.Varias de sus obras se llevaron a la pantalla grande.

Fuente: Infobae
26/01/2025 13:03

Isaac Romero: "Lo importante es ayudar al equipo"




© 2017 - EsPrimicia.com