El economista cuestionó los datos oficiales de inflación y pobreza, señalando fallas metodológicas en las estadísticas del INDEC. Leer más
El mexicano aventaja por 29 segundos a su más cercano perseguidor
El economista explicó que el Ejecutivo evita medidas que puedan empujar al alza el dólar por temor al impacto directo en los precios y en su base de apoyo. Leer más
Con Jacob Elordi como protagonista, la versión de Guillermo Del Toro ofrece un acercamiento más humano y contemporáneo al clásico de Shelley. La película, llena de referencias a sus obras, reformula el relato en clave gótica.
México hizo historia en el mundo del ballet. Isaac Hernández se convirtió en el primer mexicano en debutar como protagonista principal en el Metropolitan Opera House de Nueva York De ensayos de cuatro horas a becas internacionales: la historia de Isaac Hernández Isaac Hernández nació el 30 de abril de 1990 en Guadalajara, México. Sus padres fueron dos bailarines de ballet clásico, lo que sentó las bases de su mayor sueño. "Mi papá fue bailarín y vivió en Nueva York durante 14 años. Mi mamá también era bailarina. Esto me dio a mí una amplia libertad creativa de poder hacer cualquier cosa", dijo Hernández en una entrevista con la revista Forbes.Esa libertad le permitió a Hernández tener su primer contacto con el ballet a los ocho años. Tras entrenar más de cuatro horas diarias en el patio de su casa, recibió becas en prestigiosas academias de danza como el Instituto Superior de Arte de Bordeaux, Francia; la Escuela Nacional de Cuba, en La Habana; el American Ballet Theatre de Nueva York (ABT, por sus siglas en inglés) y The Rock School for Dance Education en Filadelfia. El inicio del sueño de Isaac Hernández en el ballet El apoyo de sus padres fue clave para dar sus primeros pasos. Luego de que su madre le diera la libertad de escoger qué quería para su futuro, Hernández decidió apostar por la danza y aceptar la oferta del The Rock School for Dance Education en Filadelfia a los 11 años. Tres años después, fue el invitado especial para participar en la Gala de Ballet "Los Gigantes de la Danza". Esto dio pie a que trabajara como bailarín profesional en algunos de estos estudios, según confirmó en el sitio web de su biografía oficial: ABT Studio Company en Nueva York (2006-2008)San Francisco Ballet (2008-2012): a poco tiempo de incorporarse al grupo, pasó a ser solista hasta 2012. Het Nationale de Países Bajos (2012): se unió a la compañía como segundo solista y poco tiempo después ascendió a primero. English National Ballet en Londres (2015-2022): se incorporó como bailarín principal y formó parte de giras importantes por más de siete años. San Francisco Ballet (2022-2024): fue figura principal de la academia hasta su salida.En la actualidad, trabaja como bailarín invitado en American Ballet Theatre (ABT, por sus siglas en inglés) de Nueva York. Es el primer mexicano en formar parte del grupo. Los reconocimientos de Isaac Hernández a lo largo de su carreraEl bailarín de 35 años recibió grandes reconocimientos a lo largo de su carrera. En 2018 obtuvo el Benois de la Danse al Mejor Bailarín Masculino y el Alexandra Radius Award como el Bailarín Más Destacado. Asimismo, a fines de junio de este año se convirtió en el primer bailarín mexicano en debutar como principal en el escenario del MET al interpretar a Albrecht en la obra "Giselle". "Este debut no es solo mío. Es una manera de recordarle al mundo que también desde el patio de una casa puede nacer la excelencia", expresó el bailarín al medio Quién.com.
La emocionante participación del ciclista mexicano generó grandes expectativas para su próxima competencia internacional
El homicidio tuvo lugar pocas horas después de una presentación de la banda en la localidad
A los 22 años, puso a México en el mapa mundial del ciclismo como subcampeón del Giro de Italia con un esfuerzo épico en los Alpes italianos. Leer más
Según revelaron las autoridades de la liga, el consumo habría sido para mejorar el rendimiento deportivo
Con una exquisita convocatoria, disfraces, danzas y comidas especiales de época, se llevó a cabo la gala "Sarao del Virrey"
"No voy a permitir que nadie se meta conmigo", aseguraba la influencer a sus seguidores
Isaac Romero y Kelechi Iheanacho se unen al entrenamiento del Sevilla, mientras la plantilla se prepara para el partido de copa ante el Almería y honra a Jesús Navas por su retirada
Nvidia ha presentado Isaac GROOT N1, el primer modelo de base personalizable y abierto ideado para aportar habilidades generalizadas y razonamiento a los robots humanoides, además de mostrar el motor de física de código abierto para desarrollar robots Newton.En el marco de la conferencia GTC 2025, el fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha subrayado la importancia de la industria de la robótica, al tiempo que ha señalado que, para finales de esta década, el mundo tendrá un déficit de al menos 50 millones de trabajadores.Teniendo todo ello en cuenta, Nvidia planea ofrecer un conjunto de tecnologías para entrenar, implementar, simular y probar la robótica de próxima generación. Por lo que, entre otras novedades, ha anunciado la disponibilidad de Isaac GROOT N1, el primer modelo de base abierto y personalizable para el razonamiento y las habilidades humanoides.NVIDIA Isaac GR00T N1 : la plataforma para robots humanoides Tal y como ha detallado la tecnológica en un comunicado, GROOT N1 ya está disponible y es el primero de una familia de modelos personalizables que Nvidia capacitará previamente para su posterior uso por parte desarrolladores de robótica de todo el mundo.En concreto, este modelo base presenta una arquitectura de sistema dual, inspirada en "los principios de la cognición humana". Así, según ha detallado la compañía, el primer sistema (Sistema 1) es un modelo de acción de pensamiento rápido, que representa los reflejos o la intuición humana y que está entrenado con la plataforma Nvidia Omniverse.Por su parte, el segundo sistema (Sistema 2) utiliza un modo de pensamiento lento para la toma de decisiones deliberada y metódica. Este sistema es capaz de razonar sobre su entorno y en base a las instrucciones recibidas para planificar acciones. Asimismo, Sistema 1 traduce estos planes ideados por Sistema 2 en movimientos robóticos precisos y continuos.De esta forma, GROOT N1 permite generalizar tareas comunes, como agarrar, mover objetos a otros lugares o transferirlos de un brazo a otro. También permite realizar tareas de varios pasos que requieren un contexto extenso y una combinación de habilidades generales. Todo ello se puede aplicar a casos de uso como la manipulación de materiales en fábricas.Además, este modelo destaca por ser personalizable, con lo que los desarrolladores pueden entrenar GROOT N1 con datos reales o sintéticos para que su robot humanoide lleve a cabo tareas específicas. Para mostrar las capacidades del modelo Isaac GROOT N1, Nvidia ha contado con el robot humanoide 1X, que ha realizado tareas domésticas de forma autónoma.Los datos de entrenamiento y los escenarios de evaluación de tareas de GROOT N1 ya están disponibles para su descarga desde Hugging Face y GitHub. Asimismo, Nvidia ha señalado que el plano de Isaac GROOT para la generación de movimiento también está disponible como demo interactiva en el servicio build.nvidia.com y en GitHub.Newton, un simulador de física para robotsSiguiendo esta línea, Nvidia también ha mostrado Newton, un motor de física de código abierto desarrollado junto con Google DeepMind y Disney Research, ideado para la simulación robótica, que permite que los robots aprendan a manejar tareas complejas con mayor precisión.Este motor está basado en el framework Nvidia Wrap y será compatible con plataformas de simulación como MuJoCo de Google DeepMind y NVIDIA Isaac Lab. En concreto, con el desarrollo junto a Google DeepMind, se espera que las cargas de trabajo de aprendizaje automático robótico se aceleren en más de 70 veces.Igualmente, Disney Research será una de las primeras compañías en utilizar Newton para su plataforma de personajes robóticos que impulsa a los robots de entretenimiento de próxima generación, como los droides BDX inspirados en Star Wars. No obstante, se espera que el motor de física Newton esté disponible a finales de este año.Nvidia CosmosAdemás de todo ello, Nvidia ha lanzado los nuevos modelos de base Nvidia Cosmos, que presentan capacidades de razonamiento abiertas y personalizables para el desarrollo de IA física, con lo que ofrecen a los desarrolladores "un control sin precedentes sobre la generación del mundo".Estos modelos, impulsados por las plataformas NVIDIA Omniverse y Cosmos, brindan a los desarrolladores motores de generación de datos sintéticos masivos y controlables para robots y vehículos autónomos posteriores al entrenamiento.Por un lado, Nvidia ha presentado los modelos Cosmos Transfer, que permiten la inferencia de entradas de video estructuradas, como mapas de segmentación, mapas de profundidad, escaneos lídar o mapas de trayectoria, para generar salidas de video fotorrealistas que se traducen en la generación de datos sintéticos controlables a gran escala.Por otra parte, la tecnológica ha mostrado los modelos Cosmos Predict, que ya fueron anunciados en el marco del CES en enero. Estos modelos generan estados de mundos virtuales a partir de entradas multimodales como texto, imágenes o video. De esta forma, permiten la generación multifotograma, prediciendo acciones intermedias o trayectorias de movimiento al recibir imágenes de entrada de inicio y fin, tal y como ha explicado la compañía.Finalmente, Cosmos Reason es otro de los modelos presentados, también con capacidades de personalización, dispone de conciencia espaciotemporal y utiliza el razonamiento para comprender datos de video y predecir los resultados de las interacciones en lenguaje natural.Con todo ello, los modelos de Cosmos están disponibles en vista previa en el catálogo API de Nvidia y en Vertex AI Model Garden de Google Cloud. Asimismo, Cosmos Predict y Transfer están disponibles abiertamente en Hugging Face y GitHub. Por su parte, Cosmos Reason está disponible en acceso anticipado."Así como los grandes modelos de lenguaje revolucionaron la IA generativa y agente, los modelos de base del mundo de Cosmos suponen un gran avance para la IA física", ha sentenciado Jensen Huang.
El Sevilla FC rompe vínculos con el Real Betis tras la denuncia que llevó a la sanción de tres futbolistas por celebrar en un partido, destacando un cambio en la rivalidad deportiva
Los jugadores del Sevilla José Ángel Carmona, Juanlu Sánchez e Isaac Romero están sancionados y no podrán participar en el partido contra el Celta por una denuncia del Real Betis
Este físico y teólogo, considerado uno de los científicos más brillantes de la historia, predijo hace más de tres siglos la fecha del Apocalipsis
'Infobae España' se ha adentrado en el interior del primer buque de la clase S-80 para conocer sus secretos y hablar con sus tripulantes, quienes pueden permanecer hasta 30 días sumergidos. "Una vida de mínimos y de máximos", aseguran
Conocido por sus relatos de ciencia ficción, se doctoró en Química y también escribió novelas policiales.Su obra se apoyó en la convivencia de humanos con robots.
El físico impulsaba la creatividad y la búsqueda de lo desconocido.Uno por uno, sus dichos más relevantes.
Fue un célebre escritor y profesor de bioquímica.Varias de sus obras se llevaron a la pantalla grande.